La Higiene Oral en Los Niños (1-6 Años)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LA

Durante
La higiene losha
oral primeros
sido, es años,
y seráelparte
acompañamiento de loselpadres
fundamental para es constante
bienestar humano.
debido a la
Sin embargo, incapacidad
cabe quelatienen
resaltar que los bebés
edad inicial, los para realizar
primeros añosalgunas
de vida son
actividades para
fundamentales por sique
solos. Sin embargo,
la salud oral y pora ende
medida que los
la salud enaños vanesté en un
general
trascurriendo
óptimo desarrollo.los niños inician a desarrollar y a demostrar habilidades

Todasignificativas, siendo
acción enfocada los cuidadores
a prevenir el mejor
y/o controlar modelotipo
cualquier o ejemplo para que
de infección se

Principales hacelos niños forme


necesaria, hábitos
es por quelabeneficien
ello que, enseñanza todas
que las etapasofrecer
se pueda de su vida.
en la edad

característicasde 1Es
a 6enaños
estaserá
edad, donde los
relevante niños
para todason receptivos
la vida, puestoy que
aprenden de una
es la etapa enforma
donde
de la etapa extraordinaria. Es así que
el aprendizaje es atendido contodo lo que
mayor se logre
facilidad enseñar
ya que en esta etapa,
los menores están
Definición de difícilmente va a ser olvidado, pues la capacidad que tiene de absorber
receptivos al mismo.
la etapa información y construir conocimientos es relevante.

seleccionada

https://images.app.goo.gl/yhDwesLRExEhmZvB9 https://images.app.goo.gl/y1MGygN7yUAuK3Zd6
https://images.app.goo.gl/ogpKHm3sxGGcvKTMA https://images.app.goo.gl/L4PgBH3hhw95kaWK6

HIGIENE ORAL EN NIÑOS (1 A 6 AÑOS)


 Aparece el primer diente que es el frontal de la mandíbula inferior

(incisivo central).

 Luego aparece el segundo incisivo de la mandíbula superior.

 Seguidamente aparece los 4 incisivos superiores.

 Después aparecen los primeros 4 molares y los dos incisivos laterales

inferiores restantes.

 Cuando el menor llega a los dos años aparecen los 4 molares secundarios,
Principales
características para lograr la totalidad 20 dientes primarios.
de la cavidad
oral en esta  Luego aparece un diente por mes generalmente, después de que hayan
etapa
iniciado a salir.

 A los 6 años aproximadamente, se inicia la pérdida de los dientes

primarios; los primeros en caerse son los incisivos centrales, dando

oportunidad a la salida de los molares permanentes.

https://images.app.goo.gl/t4P7Td4PxKC5A7sSA https://images.app.goo.gl/vbZiHhHePc1qEQ797
En esta etapa, es de vital importancia promover e incentivar los hábitos

necesarios e indispensables para una excelente salud bucal, entre elloos tenemos:

 El cepillado diario como mínimo de dos a tres veces al día.

 Uso de una adecuada pasta de dientes para la edad correspondiente,

teniendo presente la importancia de la misma, ya que puede traer

consecuencias negativas la ingesta por la cantidad de fluor que puede

poseer.

 Es importante el acompañamiento de los cuidadores con la finalidad no

solo de ser un modelo para los pequeños sino para la enseñanza

adecuada.
Hábitos de
 Tener un control odontológico permanente, no solo cuando haya
higiene oral
afecciones que contribuyan al deterioro de la salud bucal.
de la etapa
 Tener una adecuada alimentación que promueva el sano desarrollo de

todos los sitemas del cuerpo, teniendo presente una limpieza bucal

despues de su ingestión.

 Promover la utilización del enjuague bucal y la seda dental con el fin de

evitar posibles complicaciones con bacterias que no son eliminadas con

solo el cepillado.

https://images.app.goo.gl/4ZhhvoTM2HGVQDzg6 https://images.app.goo.gl/dJUSdnPZFk2TmRiV9
Es indispensable promover e incluir dentro de una buena alimentación para los

niños el consumo de forma variada no solo frutas y verduras, sino hortalizas,

lácteos, carnes, cereales y suficiente agua.

Es importante reconocer que es en la edad inicial donde se debe promover este

consumo, ya que los niños a cierta edad tienden a no consumir especialmente las

verduras y hortalizas, por ello, la importancia de la enseñanza a temprana edad.

De igual forma se debe tener presente el menor consumo de alimentos procesados,

de las grasas y los azucares, evitando también el consumo de alimentos altos en

sal.

No olvidar que una buena alimentación debe ir acompañada del ejercicio y el


Hábitos
consumo de suficiente agua.
saludables en la
Al igual recordar la importancia de la limpieza despues del consumo de cualquier
alimentación tipo de alimento, evitando que las bacterias perjudiquen los órganos de la cavidad

oral.

https://images.app.goo.gl/nRtLNCEocq1nTzYk7 https://images.app.goo.gl/MHvkNcKHuqySm26f8

También podría gustarte