0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas28 páginas

1er. Grado Anexos Noviembre

El documento presenta una serie de actividades para el aprendizaje de la lengua materna para estudiantes de primer grado. Incluye lecturas cortas con preguntas de comprensión, ejercicios de identificación de rimas, selección de imágenes que corresponden a cuentos populares, y la redacción de una recomendación de libros. El objetivo es que los estudiantes practiquen habilidades básicas de lectura y escritura de una manera lúdica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas28 páginas

1er. Grado Anexos Noviembre

El documento presenta una serie de actividades para el aprendizaje de la lengua materna para estudiantes de primer grado. Incluye lecturas cortas con preguntas de comprensión, ejercicios de identificación de rimas, selección de imágenes que corresponden a cuentos populares, y la redacción de una recomendación de libros. El objetivo es que los estudiantes practiquen habilidades básicas de lectura y escritura de una manera lúdica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Primer trimestre

Queda prohibido distribuir, compartir o vender este material por cualquier medio, ya sea de
manera electrónica o impresa.
Lengua Materna

2
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Rimas y calaveritas

Lee las calaveritas literarias y encierra las rimas que


encuentres.

Calaverita de azúcar,
de azuquitar y canela,
No me vayas a llevar,
aunque no vaya a la escuela.

La muerte llegó a la escuela


porque quería estudiar,
pero estaba muy flaca
y no la querían aceptar,
pensaron que estaba enferma
y a todos iba a contagiar

Isabel Vázquez

La calaca divaga
y de hambre ya lloraba,
cuando de pronto en una vitrina
con gran asombro ella miraba.

América Bostick Ortega


3
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Seleccionamos el cuento
Lee los títulos y pega las imágenes de la siguiente
página que corresponden con cada cuento.

Ricitos de oro

Caperucita roja y el
lobo feroz

El patito feo

Alicia en el país de las


maravillas
4
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Seleccionamos el cuento

Material Recortable

5
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Tiempo de leer: La princesa y el sapo

Después de leer el cuento “La princesa y el sapo” (pág.


68 de su libro de texto, SEP), recorta el interactivo y
responde las preguntas debajo de cada pestaña.

¿Qué tenía que hacerle la


princesa al sapo para
convertirlo en príncipe ?

¿Qué paso con el sapo


cuando la princesa se
mudó a la ciudad?

¿Cuál gusto le quedó


después de convertirse
en príncipe?

6
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Leemos recomendaciones
Lee la información de los dos recuadros. Colorea el recuadro con la
recomendación del cuento “Ricitos de oro y los tres ositos” y tacha aquel
que tiene un fragmento del cuento.

- ¡Alguien ha probado mi desayuno! - gritó


Recomiendo el cuento de “Ricitos de oro papá oso enfadado
y los tres ositos” porque es una historia
- Parece que el mío también - dijo mamá
muy divertida que cuenta la historia de osa dijo mamá osa con voz dulce
una niña de cabello dorado que encontró
- Y alguien se ha comido el mío - dijo bebé
una casita en medio del bosque habitada oso llorando
por tres osos. ¿Quieres saber lo que
De repente el bebé oso miró hacia la
paso? Te invito a que pases un buen rato habitación y descubrió a su invitada.
leyendo el cuento en familia.

Colorea los personajes del cuento “Ricitos de oros y los tres osos”.

7
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Las partes de una recomendación


Ordena los títulos de los cuentos y escríbelos en los recuadros.
lobo. Pedro y el

cigarra La y hormiga. la

patito feo. El

oro. de Ricitos

mago de oz. El

Observa la portada del libro y escribe los datos que se te piden.


Editoral Jirafitas

Hans Cristian

Título:________________________________

Autor:_______________________________

Editorial:_____________________________

8
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Tiempo de leer: La ratita presumida

Lee el texto “La ratita presumida” págs. 72-74 del libro


de texto, SEP y contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué se encontró la ratita presumida?


_______________________________________________________________________
2. ¿Qué se compró con la moneda de oro?
_______________________________________________________________________
3. ¿Cómo era la ratita?__________________________________________
4. ¿Qué animal fue el primero que le pidió casarse?
_______________________________________________________________________
5. ¿Con quién se casó la ratita?
_______________________________________________________________________
9
_________________________
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Recomendación del libro


Completa las palabras. Recorta cada una de las imágenes y arma tu propia
tabla de lotería con la cantidad de imágenes que te indique tu maestro(a).

__ __rtuga

__ __ya __ _ndía

__ __ve __ __be dien__ __


es__ __ba

o__ __ da__ __
ki__ __ a__ __ña cho__ __late

manza__ __ __ __piz

is__ __

__ __ ___pien__ __ __ __ __bor
__ __na

10
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

¿Qué vamos a recomendar?

Escribe aquí el borrador de la recomendación del


libro que elegiste.

____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

11
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Recomendación del libro

Título:_______________________
Autor:_______________________

VALORACIÓN

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

12
BLOQUE 1 PRIMER GRADO LENGUA MATERNA AUTOEVALUACIÓN

Tiempo de leer
Lee.

La gatita
Esa es una gatita.
Esa gatita es Pelusa.
Pelusa es muy bonita.
Pelusa toma leche.

Encierra la respuesta correcta.


1.- ¿De qué animal habla la lectura? o perrita
o gatita
o león

2.- ¿Cómo se llama la gatita? o Pelusa


o Pelos
o Palomita

3.-¿Cómo es Pelusa? o fea


o peluda
o bonita

4.-¿Qué toma Pelusa? o leche


o agua
o chocolate
13
Matemáticas

14
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

¿Cuántos son?
Cuenta la cantidad de dulces que tiene cada niño
y responde las preguntas.

1.-¿Cuántos dulces tiene Pablo?


________________________________________________________

2.-¿Cuántos dulces tiene Linda?


________________________________________________________

3.-¿Quién de los dos tiene más dulces?


______________________________________________._________
4.-¿Cuáles dulce se te hizo más fácil contar?________________

¿Por qué? ________________________________________________________


15
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

Los que faltan


Completa las series ascendentes y descendentes
escribiendo los números faltantes.

10 11 13

20 19 18

32 33 34 35

50 49 47

16
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

Los collares
Cuenta la cantidad de donas y panqueques que hay en la
panadería de “Don José” y colorea la estrellita con la cantidad
correcta.

25 16 18

24 20 26

1.-¿De qué tipo de postre hay más en la panadería de “Don José”?______________________________


2.-¿Cuál es tu postre favorito?________________________________________________________________
17
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

¿Cuántos cuestan?
Colorea las monedas que necesitas para comprar cada producto
de la feria.

$12

$22

$15

$18

Contesta las siguientes preguntas.

1.-¿Qué producto de la feria cuesta más?


_____________________________________________

2.-¿Qué producto de la feria cuesta menos?


_____________________________________________

3.- Fernanda quiere comprar unas palomitas


y un helado. ¿Cuánto debe pagar?
______________________________________________
18
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

¿Quién tiene más?

Colorea el número mayor Colorea el número menor


entre cada par de estrellas. entre cada par de estrellas.

25 19 35 24

32 28 40 37

Resuelve las operaciones y relaciona la maceta con la flor que le corresponde.

22 24 23 21 25

20+1= 20+2= 20+3= 20+4= 20+5=


19
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

Junta 20

Escribe los números que faltan.

1 2 9 10
15 18
Colorea los arcoíris con las sumas que den como resultado 20.

7+7+5= 6+6+3= 8+8+4= 10+10=

15+5= 10+5+5= 12+8= 10+8=

Dibuja la cantidad de manzanas que faltan para que haya 20.

20
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

Diez y más

Dibuja los puntos que te indica cada sumando y


luego escribe el total.

5+5+5=___
10+___
8+7+5=___
10+___
7+7+3=___
10+___
9+5+5=___

10+___
9+6+5=___

10+___
9+6+3=___

10+___
5+5+5=___

10+___ 21
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

Frutas en mi plato

En una canasta hay naranjas y manzanas. Si hay 25 frutas


en total. ¿Cuántas naranjas y manzanas podría haber?
Dibuja 2 opciones diferentes

Escribe dos números que al sumarlos den como resultado 10.

__+__=10 __+__=10 __+__=10

Escribe dos números que al sumarlos den como resultado 16.

__+__=16 __+__=16 __+__=16


22
BLOQUE 1 PRIMER GRADO MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN

Treinta
Recorta las flores del material recortable y pégalas
alrededor del árbol. Después, repasa la familia del 30.
Material Recortable

30 31 32 33 34

35 36 37 38 39
23
Conocimiento

24
del Medio
BLOQUE 1 PRIMER GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO AUTOEVALUACIÓN

Mis actividades diarias

Dibuja 3 actividades que realizas durante todo el día.

Mañana Tarde Noche

Escribe en los círculos los números del 1 al 3 según el orden en


la que realzas cada actividad.

Observa las imágenes y escribe en el recuadro en que


momento del día realizas cada actividad.

25
BLOQUE 1 PRIMER GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO AUTOEVALUACIÓN

Los días de la semana


Escribe los días de la semana en cada apartado de la ruleta. Realiza un dibujo
en el espacio en blanco de una actividad que realices ese día. Recorta tu
ruleta, ármala y gírala. Después menciona en voz la actividad.

Lunes

Días de la
semana

26
BLOQUE 1 SEGUNDO GRADO AUTOEVALUACIÓN

Día de muertos

Recorta los elementos del altar de muertos de la siguiente


página y arma tu ofrenda.

27
BLOQUE 1 SEGUNDO GRADO AUTOEVALUACIÓN

Día de muertos
Material Recortable

28

También podría gustarte