examen trimestral BLOQUE 1 primer grado
examen trimestral BLOQUE 1 primer grado
examen trimestral BLOQUE 1 primer grado
TRIMESTRE
EXAMEN (50%)
INSTITUTO DOROTHY COHEN ACTIVIDADES DE CLASE (10%)
El placer de enseñar, la alegria de aprender
EXPOSICIÓN, TAREAS Y LIBRETA (30%)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
AUTORREGULACIÓN Y PARTICIPACION EN
CICLO ESCOLAR: 2019 -2020 CLASE (10%)
EXAMEN DE: TRIMESTRE I. GRADO: 1°
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PROMEDIO TRIMESTRAL
NOMBRE:_______________________________________________________________________ GRADO_______________
4 y 5.- Dibuja los plátanos que faltan para que cada mono tenga uno.
6 y 7.- Tacha los grupos que tienen la misma cantidad que el señalado.
Le van a quedar:
galletas
15 y 16.- Escribe los números que faltan.
Observa la imagen.
19 al 24 .- En la tabla registra cada tipo de fruta con una raya y escribe el número de
rayas que pusiste frente a cada fruta.
25 y 26.- Dibuja en las tarjetas vacías lo que falta para completar 28.
27.- Marca con una palomita la figura que se necesita para completar la bandera.
28 y 29.- Marca con una línea dónde cortar para tener lo que se pide.
NOMBRE:_______________________________________________________________________ GRADO_______________
“El Avestruz”
Es el ave más grande y de mayor peso del mudo, aunque tiene alas no
sabe volar, pero es una gran corredora. Viven en zonas áridas y
semiáridas, ocupando espacios abiertos donde su altura le permite
Completa la información.
avistar los posibles depredadores.
Los avestruces se alimentan de vegetales, frutas e insectos.
Nacen de un huevo y los polluelos al nacer miden entre 25 y 30
centímetros de altura, pesando casi 1 kilo. Durante el primer año de vida
los polluelos crecen 25 centímetros al mes y cuando son adultos pueden
llegar a medir hasta 3 metros y pesar 180 kilos.
Completa la información.
13.- Señala con una X el material que puedes encontrar en la biblioteca de la escuela.
14 y 15.- Lee las siguientes calaveritas y subraya las palabras que riman.
La Catrina trajo manzanas Mi maestra cada semana
Para todos en el salón mucha tarea dejaba.
Pero estaban envenenadas
Llegó la muerte sonriente
y todos se fueron al panteón.
y se la llevó velozmente.
Recomendación
Una mamá Pata tiene varios patitos, pero uno de ellos es mucho más
feo, tonto y torpe que el resto, por lo que todos los animales de la
granja se burlan de él. El patito decide huir de allí y se enfrenta sólo a
un mundoladesconocido
Completa información. para él. Si quieres saber qué ocurrió con el
pobre patito, lee el cuento “El patito feo” de Hans Christian Andersen,
disponible en la biblioteca de la escuela.
Si quieres saber qué pasó con el pobre patito lee el cuento “El patito feo”.
EXAMEN (50%)
ACTIVIDADES DE CLASE (10%)
EXPOSICIÓN, TAREAS Y LIBRETA (30%)
AUTORREGULACIÓN Y PARTICIPACION EN
CLASE (10%)
PROMEDIO TRIMESTRAL
INSTITUTO DOROTHY COHEN
El placer de enseñar, la alegria de aprender
NOMBRE:_______________________________________________________________________ GRADO_______________
Mi nombre es:
3.- Marca con una a quien no cumple con las reglas del salón.
5 al 6.- Escribe qué sentimiento te transmiten estas caritas.
7 al 12.- Escribe el nombre de las partes del cuerpo en el lugar que le corresponde.
Pie, mano, brazo, pierna, cabeza y cuello.
Lee la información y observa la imagen siguiente.
Jaime se sienta a la
izquierda de José.
Ana se sienta en frente de
María.
Rosa se sienta a la
derecha de Ana.
David
Miguel
Por su color Por lo que cubre su cuerpo Por el lugar donde viven
plumas
piel desnuda
pelo
escamas