CRP
CRP
CRP
Tejido temático
Preparación y recomendaciones para el proceso de aprendizaje
El cierre repentino de las escuelas a causa del coronavirus ha tomado a muchas familias por
sorpresa. De repente, se les pide a los niños en todo el país que reciban clases desde la casa. (Esto
a veces se conoce como “aprendizaje a distancia”).
Estas son ocho recomendaciones para preparar a su hijo para el aprendizaje en línea desde la casa.
¿Su hijo ya tiene un lugar especial en la casa donde hace la tarea? Es importante establecer un
lugar silencioso y ordenado si su hijo está estudiando todo el tiempo en la casa.
Por ejemplo, puede convertir la mesa de la cocina en un lugar para estudiar. Apague la televisión y
retire de la mesa utensilios de cocina como tazas y servilleteros cuando su hijo esté haciendo sus
deberes escolares. A la hora de comer, guarde los útiles escolares y vuelva a usar la mesa como
mesa de cocina.
¿Por qué es importante despejar el lugar donde se va a estudiar? Porque reducir el desorden ayuda
a los niños a concentrarse.
Los seres humanos somos criaturas de hábito. Sin la alarma del reloj para levantarse, los niños
podrían querer quedarse en la cama más tiempo. Sin un horario fijo, es posible que los niños no se
pongan a hacer sus deberes. Encontrar tiempo para estudiar requiere planificación. Revise el
horario de las actividades familiares y determine cuáles son las mejores horas para estudiar.
Estas son algunas preguntas para ayudarlo a usted y a su hijo a diseñar un horario:
¿Su hijo necesita mucha ayuda de su parte para ponerse a estudiar? Si es así, piense cuándo usted,
otro adulto o un hermano mayor están disponibles para ayudarlo.
¿Su hijo va a la escuela media o al bachillerato? En ese caso, puede que por la tarde o al anochecer
sea cuando está más atento y apto para aprender.
¿Está incluyendo tiempo para el ejercicio físico en el horario de su hijo? (Vea la recomendación #
5). Salir y tomar descansos mentales puede ayudar a los niños a concentrarse y hacer más cosas.
¿Su familia tiene algún contrato para ayudar a los niños a seguir reglas en la casa? Cuando los
niños reciben educación desde la casa, es importante acordar un horario para ver la televisión o
jugar.
Una vez que haya quedado establecido el horario para estudiar, cúmplalo.
Por ejemplo, ¿el perro es un factor de distracción? Si es así, ¿puede llevarlo a otro lugar mientras
su hijo está haciendo los deberes escolares?
¿Los juegos o las redes sociales son una gran distracción? Intente bloquear estas actividades a la
hora de estudiar. Otra manera de eliminar las tentaciones en línea es desconectar la señal de wifi y
el servicio del teléfono celular después de haber descargado la tarea, esto puede ayudar a su hijo a
concentrarse mejor.
Es importante establecer sistemas para ayudar a su hijo a cumplir con las fechas de entrega de sus
tareas. Esto facilitará que se mantenga organizado.
Cuelgue un calendario en la pared y anote las fechas de entrega. Ayúdelo a que planifique teniendo
en cuenta la fecha de entrega. Use organizadores visuales para dividir las tareas en pasos y las
estrategias necesarias para terminarlas.
También puede usar códigos por colores para las tareas. Por ejemplo, use un bolígrafo de color
rojo para las tareas de lectura y uno azul para las tareas de matemáticas.
El ejercicio físico nos ayuda a pensar mejor. Estar en movimiento mejora nuestra capacidad de
resolver problemas y prestar atención, así como nuestra memoria. La actividad física es una
manera de reducir el estrés y prevenir la ansiedad. Los expertos dicen que cuando nos movemos y
aumentamos nuestro ritmo cardíaco se produce un efecto positivo en cómo pensamos.
Busque programas de ejercicios para hacer en casa. Identifique la hora y el lugar para la actividad
física. El mejor momento para hacer ejercicio podría ser justo antes de empezar a estudiar.
También es importante tomar descansos durante el día.
Determine qué funciones ayudan a su hijo a acceder a contenidos digitales y seleccione aquellas
que se ajusten a sus necesidades y preferencias.
Trate de no preocuparse por interrumpir. Si no está seguro cómo hacer una tarea, no adivine y
póngase en contacto con el maestro.
Tal vez quiera programar un día y hora específicos a la semana para comunicarse con el maestro.
Puede aprovechar ese momento para hablar sobre los desafíos de su hijo, revisar las siguientes
lecciones y entender las expectativas. Tomar la iniciativa es esencial si su hijo tiene dificultades en
la escuela.
Si su hijo tiene desafíos de aprendizaje, es importante que usted revise los materiales que la
escuela envía. Tenga en cuenta que es posible que estos materiales no hayan sido diseñados con
las necesidades específicas de su hijo en mente. Estas son algunas preguntas a considerar:
¿Qué opciones están ofreciendo los maestros a estudiantes que tienen dificultad con los materiales
escritos?
¿Qué opciones tiene su hijo para demostrar que entendió? Por ejemplo, si su hijo tiene dificultad
con la escritura, pregúntele al maestro si él puede enviar la respuesta por video.
¿El maestro incluye apoyos a los estudiantes con cosas como organizarse, identificar la idea
principal en un texto o tomar apuntes?
Colabore con los maestros de su hijo para identificar y eliminar cualquier barrera.
Actividad:
La pandemia del COVID-19 plantea un desafío sin precedentes para la educación. Hasta el
momento, más de cien países han tomado la decisión de cerrar temporalmente sus escuelas para
evitar la propagación coronavirus, afectando a 850 millones de alumnos. La intención es que los
niños y adolescentes continúen estudiando en sus casas para no interrumpir su aprendizaje. La
UNESCO ha emitido una decena de consejos para hacer más eficiente ese periodo.
Algunas de las gestiones políticas educativas que se han presentado en Venezuela son:
14 de abril. Balance de Universidad en Casa A través del Espacio Café en la Mañana de VTV
Anuncian Plan Universidad en Casa en 7 pasos fundamentales a partir de resoluciones de cada
casa de estudio según Ministro de Educación Universitaria Mppeuniv César Trómpiz. Uso de
mensajería de texto, mensajería telefónica y aulas virtuales. EN cada COnsejo Universitario recae
la responsabilidad de establecer las modalidades a utilizar. El 90% de las universidades han
respondido de manera positiva y han restablecido. Hay 27 universidades en proceso de inscripción
y adecuación.
14 de abril. Ministro Trómpiz: Plan Universidad en Casa ha sido acatado en un 90% en Venezuela
como medida de la cuarentena.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU) presentó el balance del
Plan Universidad en Casa, directriz impartida por el presidente Nicolás Maduro Moros una vez
decretado el Estado de Alerta en Venezuela por la aparición de casos de Covid-19, ante el Instituto
Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe de la UNESCO
(IESALC). Desde la sede del MPPEU, el ministro César Trómpiz resaltó entre los aspectos más
importantes de las acciones del Plan Universidad en Casa la incorporación de más de 19.500
estudiantes del los últimos años de Medicina y Enfermería a la rotación hospitalaria a nivel
nacional y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) para la
prosecución del proceso académico de los estudiantes universitarios venezolanos.
Durante la presentación del mencionado balance estuvo presente Francesc Pedró, director del
IESALC-UNESCO, quien expresó que “Venezuela es uno de los pocos países que ha sido capaz,
en poco tiempo, de lanzar un programa que intenta apoyar, con los recursos disponibles, a la
comunidad universitaria durante este período de crisis”.
Tema indispensable:
Tema generador:
Actividad
Realizar un informa sobre las recomendaciones y lineamientos para el nuevo año escolar
Los lineamientos precisan las condiciones para la continuidad del trabajo académico en casa, así
como para la adopción en el momento oportuno, según el contexto de los territorios y de cada
establecimiento educativo.
Con estos lineamientos, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro reafirma su compromiso con
el sector educativo y reitera la importancia del trabajo articulado entre los gobiernos territoriales,
las secretarías de Educación, las secretarías de Salud, las familias, las instituciones educativas y
sus maestros, para que en conjunto continuemos aportando con un servicio educativo que, bajo
condiciones seguras, contribuya con los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños, niñas y
jóvenes.
El conjunto de actividades que se desarrolle durante la jornada escolar, debe llevarse a cabo
atendiendo las medidas de protección y cuidado que incluyen:
Nicolás Maduro no ofreció mayores detalles sobre las dinámicas de enseñanza que se
implementarán este año escolar 2020-2021. Sin embargo, adelantó que se apoyarán en el programa
televisivo “Cada familia una escuela”, un espacio que ha sido criticado por varios
representantes del sector por su bajo nivel educativo.
693.635 bachilleres esperan recibir su título tras culminar este período 2019-2010. El ministro
para la Educación, Aristóbulo Istúriz, explicó que la entrega se efectuará los días 30 y 31 de julio,
aunque no ofreció detalles sobre si se harán actos o será a través de secretaría. Izturis tampoco dio
mayores detalles sobre los graduandos de otros niveles educativos.
¿Y las universidades?
César Trómpiz, ministro para la Educación Universitaria, indicó que en este sector se efectuarán
las entregas de títulos por secretaría. Esto desde el 27 hasta el 31 de julio. En el caso de las
universidades con núcleos deberán hacer la entrega en los mismos. Todo para evitar el traslado de
estudiantes de un estado a otro. Sobre la modalidad en que iniciarán los semestres, el representante
de la cartera no ofreció mayores detalles.