Trabajo Práctico Segundo Cuatrimestre Educación Física
Trabajo Práctico Segundo Cuatrimestre Educación Física
Trabajo Práctico Segundo Cuatrimestre Educación Física
Trabajo Práctico
Actividad física y salud
1) Diferencia entre actividad física y ejercicio.
2) ¿Por qué es importante la actividad física y ejercicio en la salud?
3) ¿Sabiendo todo esto se sienten capaces de hacer actividad física por cuenta
propia?
Deporte Vóley
1) ¿Mencione y explique cuáles son las técnicas del Vóley que se vieron en las clases
de Educación Física?
2) Identifique en el video las técnicas mencionadas anteriormente, luego, escriba el
minuto y la técnica que se ve. (Mencione al menos 3 de cada técnica).
https://www.youtube.com/watch?v=44xCIp_Ej-A
3) Explique cuál es el sistema básico del vóley. ¿Qué es una rotación? ¿Cuándo
sucede?
4) ¿Qué es una triangulación? ¿Qué técnicas se pueden a observar en ella?
Pautas a tener en cuenta.
Debe ser realizado con sus palabras, NO COPIAR Y PEGAR la información del texto, si esto sucede
deberán REHACER el trabajo práctico. El objetivo del trabajo es que entiendan lo leído.
Este trabajo práctico puede ser entregado escrito a mano, impreso o por el mail
(ignacion9brigi@gmail.com)
Profesor Ignacio Brigi
Colegio de las Naciones Unidas
2do
Deporte Vóley:
https://www.youtube.com/watch?v=uNFRwBGu-Rg
https://www.youtube.com/watch?v=dVAv-bo6PV4
Saque de Abajo
https://www.youtube.com/watch?v=Ro8UAwYUqCs
Remate (Ataque):
https://www.youtube.com/watch?v=Q0jyrCjS2Vc
En el vóley existen muchos sistemas de juego en la táctica, cada equipo optara por uno dependiendo
sus jugadores y teniendo en cuenta también a quien se enfrentan, es decir, al equipo rival. El sistema
básico del vóley implica que los jugadores de un equipo deben rotar en sentido horario cada vez que
ganan el derecho a servir. La rotación es una parte fundamental del juego y asegura una distribución
equitativa de los jugadores en la cancha. Sucede al inicio del partido y luego cada vez que se gana el
derecho al saque.
Profesor Ignacio Brigi
Colegio de las Naciones Unidas
2do
La triangulación es lo que podríamos llamar la jugada básica en el vóley. Una vez comprendida se
aplicará en la mayoría de las situaciones de juego de aquí en más, para la construcción de un ataque.
Implica técnicas y desplazamientos entre dos o más jugadores; es la posición estratégica de los
jugadores en la cancha, formando un triángulo con el objetivo de cubrir las áreas de juego de manera
efectiva. Las técnicas que se observan en la triangulación incluyen la comunicación entre los jugadores
para cubrir el espacio adecuadamente, la movilidad en la cancha para recibir y pasar la pelota, y la
coordinación entre los jugadores para defender y atacar con eficacia. Estas técnicas son fundamentales
para el éxito en el vóley, ya que permiten un juego coordinado y eficiente.