Fichas Enfermedades Genéticas - Grupo 7 PDF
Fichas Enfermedades Genéticas - Grupo 7 PDF
Fichas Enfermedades Genéticas - Grupo 7 PDF
Molecular.
Fichas de Enfermedades
Genéticas: Numéricas,
estructurales, autosómicas
recesivas y ligadas al sexo.
Grupo 7:
Aguirre Lady, Cueva Stefany, Ordoñez
Henry, Ortega Sara, Zapata Selena.
ALTERACIONES
NUMÉRICAS.
Nombres del Síndrome de Down; trisomía 21; trisomía G; 47, XX, +21; 47, XY,
Síndrome +21.
• Es una afección cromosómica que se asocia con
discapacidad intelectual, una apariencia facial característica
y un tono muscular débil en la infancia.
• Las personas con esta afección tienen un mayor riesgo de
desarrollar varias afecciones médicas.
Características
• Desarrollan problemas de crecimiento y su hablay lenguaje
generales
se desarrollan más tarde y más lentamente que en niños sin
el síndrome.
• A menudo experimentan una disminución gradual de la
capacidad de pensamiendo (cognición) a medida que
envejecen, generalmente a partir de los 50 años.
Locus: 21q22.3
Forma: Cromosoma metacéntrico
Cariotipo
Fotografía
Cariotipo
Prueba de cariotipo:
Pruebas
o Análisis de sangre
citogenéticas
o Pruebas prenatales:
o Amniocentesis
o vellocidad coriónica.
Análisis Fish
Análisis cromosómico con micromatrices
Fotografía
Obtenido de:
https://www.google.com/search?q=sindrome+de+edwards&sxsrf=ALeKk03VrKxv_yg-
BkEVFRZWyY_BZBhECg:1594156575884&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj
gyK-
DiLzqAhVvmK0KHTt0CJkQ_AUoAXoECBEQAw&biw=718&bih=821#imgrc=EPpMNEpT39r
IRM
Cariotipo
Crédito: http://biologiamolecularopesa.blogspot.com/2019/01/sindrome-
de-patau-o-trisomia-del.html
Fotografía
Cariotipo
Crédito: http://www.scielo.org.co/pdf/unmed/v59n2/0041-9095-
unmed-59-02-00032.pdf
Fenotipo • Aparentemente normales.
Prueba de cariotipo:
Pruebas
• Análisis de sangre
citogenéticas
• Análisis de Fish
Fotografía
Cariotipo
Fotografía
Cariotipo
Fotografía
Cariotipo
• Metilación de DNA
La unión de grupos metilo al ADN en bases de citosina; correlacionado con
la transcripción reducida del gen y se cree que es el mecanismo principal
en la inactivación e impresión del cromosoma X.
• FISH
Hibridación fluorescente in situ; Una técnica utilizada para identificar la
presencia de cromosomas específicos o regiones cromosómicas a través
de la hibridación de sondas de ADN marcadas con fluorescencia a ADN
cromosómico desnaturalizado. El examen bajo iluminación fluorescente
detecta la presencia de la señal fluorescente hibridada.
Interfase FISH
Las sondas se introducen directamente en la célula de interfase. Se usa a
menudo para la detección rápida de tipos específicos de aneuploidía en
células fetales y para la detección de ciertas deleciones, duplicaciones y
Pruebas
otras anormalidades en las células tumorales. A diferencia de la metafase
citogenéticas
FISH, la interfase FISH no permite la visualización de los cromosomas
reales; por lo tanto, no se detectarán ciertos reordenamientos
estructurales o aneuploidías.
Metafase FISH
Las células progresan a través del proceso de división hasta la metafase,
cuando los cromosomas se condensan y se pueden distinguir
individualmente. A diferencia del FISH de interfase, el FISH de metafase
permite la visualización de los cromosomas, ubicación general de la
anomalía cromosómica.
• Matriz SNP
Método utilizado en un individuo para genotipar polimorfismos de un solo
nucleótido (SNP) en todo el genoma para identificar: (1) variantes de
número de copias; (2) regiones de disomía uniparental; (3) evidencia de
consanguinidad parental.
Fotografía
Cariotipo
Fotografía
Cariotipo
Fotografía
Merchán, A., Ruiz, Á. J., Campo, R., Prada, C. E., Toro, J. M., Sánchez, R., ... & Sixto, S.
(2016). Hipercolesterolemia familiar: artículo de revisión. Revista colombiana de
Cardiología, 23, 4-26.
Bibliografía
Berrade, S., Oyarzábal, M., & Chueca, M. (2012). Genética de la hipercolesterolemia
familiar. Indicaciones de los estudios genéticos y su utilidad. Rev Esp Endocrinol
Pediatr, 3(Suppl), 75-80.
Nombres del Síndrome de Laron
Síndrome
• Se trata de un síndrome que viene por un desorden genético
autosómico recesivo que se caracteriza por la deficiencia de un
factor de crecimiento llamado IFG-1.
• La enfermedad está causada por mutaciones en el gen GHR (5p14-
Características p12).
generales • Esta enfermedad se hereda con un patrón autosómico recesivo, es
decir, ambas copias del gen en cada célula deben tener las
mutaciones para que se exprese la alteración.
Locus: 5(5p13.1-p12)
Forma:
Cariotipo
Crédito: shorturl.at/eiBDY
Locus: 7q31.2
Forma: Cromosoma submetacéntrico
Cariotipo
• Hallazgos caracteristicos en :
o Tracto respiratorio
Fenotipo o Tracto gastrointestinal
o tracto reproductivo masculino
o glándulas sudoríparas
• Procedimientos de hibridación con sondas específicas para la mutación.
Pruebas • Amplificación completa por PCR de los exones del gen CFTR
citogenéticas • Cribado neonatal
Fotografía
Locus: 15q23
Forma: Cromosoma acrocéntrico
Cariotipo
Obtenido de:
https://www.saludymedicinas.com.mx/sites/default/files/legacy/Enfermedad-De-
Tay-Sachs-Ninos.jpg
Cariotipo
Crédito: Medic
Fotografía
Cariotipo
Crédito: Scielo
• Principales manifestaciones: contextura alta y delgada, brazos,
piernas y dedos largos, esternón que sobresale o se hunde,
Manifestaciones Pladar alto y rueado y dientes apiñados.
fenotípicas • Soplos cardiacos, miopía extrema, espina dorsal anormalmente
curva, pie plano.
Neurofibromatosis tipo 2
Fotografía
Schwannomatosis
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30192013000600017
Conditions, G. (2020). Genetics Home Reference - Huntingtin.
Neurofibromatosis. http://ghr.nlm.nih.gov/gene/HTT
Cariotipo
Fotografía
Crédito: © 2009 Terese Winslow LLC para el Instituto Nacional del Cáncer
Bardou-Jacquet E, Ben Ali Z, Beaumont-Epinette MP, Loreal O, Jouanolle
AM, Brissot P. 2015. Hemocromatosis no HFE: aspectos fisiopatológicos y
diagnósticos. Clin Res Hepatol Gastroenterol.
Cariotipo
Fotografía
Créditos: M García Moro et al. (Rev Med Cine 2016; 12(3): 181‐188)
Biggar WD, Klamut HJ, Demacio PC, Stevens DJ, Ray PN. Duchenne muscular
dystrophy: current knowledge, treatment, and future prospects. Clin Orthop Relat
Bibliografía
Res. 2002;(401):88-106. doi:10.1097/00003086-200208000-00012
Cariotipo
Fotografía
Cariotipo
• La disartria.
• La disfagia.
• El opistótonos son frecuentes y la espasticidad.
Fenotipo
• La hiperreflexia.
• Signo de Babinski aparecen más tarde.
• Retraso mental considerado.
Prueba de cariotipo:
• Análisis de sangre (Los niveles bajos de enzima HPRT confirman el diagnóstico).
Pruebas • Examen general de orina.
citogenéticas • Ecografía renal.
• Análisis de la enzima en cultivos de amniocitos o células del vello coriónico.
• Si el cariotipo es 46,XY, se analiza el ADN fetal.
Fotografía
Medicina.ufm.edu/eponimo/sindrome-de-lesch-nyhan/
Muzio L Lo, Pastorino L, Levanat S, Musani V, Situm M, Ponti G, et al. Clinical utility gene
Bibliografía
card for: Gorlin Syndrome-update 2013. Eur J Hum Genet. 2013;21(10):3-5.