Enfermedades: Genéticas
Enfermedades: Genéticas
Enfermedades: Genéticas
genéticas
TUDY
gabriela
S
G
med
RA
M
CONTENIDO Fecha: 19/04/2023
Trisomía X
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Turner
Síndrome de Down
TUDY
gabriela
S
G
med
RA
M
Genética
Trisomía X
Genética
Introducción
Es una anormalidad del cromosoma sexual femenino que se da por la presencia de
un cromosoma X adicional en las mujeres. @gabriela_med_
Características
También se le conoce como:
- Síndrome del triple X
- Síndrome 47XXX
Se da sólo en mujeres
Tipos
Mosaico: solo “algunas” tienen el cromosoma X adicional
No disyunción: todas las células del cuerpo del hijo tendrán el cromosoma X
adicional . @gabriela_med_
Genética
Signos y síntomas
● Mayor estatura del promedio
● Infertilidad
● Dificultad del habla y habilidades motrices
● Dificultad del aprendizaje
● Hipotonía
● Ciclos menstruales irregulares
● Pie plano @gabriela_med_
● Curvatura anormal del dedo meñique
Tratamiento
Hasta ahora no hay cura. No hay manera de eliminar el cromosoma X extra.
Genética
Síndrome de Klinefelter
Genética
Historia
Fue descrito en 1942 por Harry K y colaboradores. Ellos sugirieron que el defecto
primario estaba en las células de Sertoli y propusieron que , además , en estos
pacientes había una deficiencia en una hormona testicular que regulaba la
concentración de gonadotropinas hipofisiarias , a la que llamaron “hormona X”.
Características
● Afecta solo a hombres
● Se da por la presencia de un cromosoma X adicional
● Su cariotipo es XXY . @gabriela_med_
● Se presenta cuando un niño nace con al menos “1” cromosoma X adicional
● Ocasiona hipogonadismo (poca o nula producción de hormonas)
● Patrón en mosaico : algunas células contienen un número normal de
cromosomas y otras uno o más cromosomas
Diagnóstico
Pruebas hormonales : estradiol , luteinizante , folículo estimulante y testosterona
Cariotipo : análisis cromosómico . @gabriela_med_
Conteo de : semen
Tratamiento
No hay ninguna forma de modificar la composición cromosómica XXY.
Signos y síntomas
Bebés y niños Problemas al nacer:
- Testículos que no descienden al escroto
- Hernias
Pene pequeño.
Menos musculatura
Retraso en la pubertad
Síndrome de Turner
Genética
Historia
Nombrado así por el Dr.Henry Turner , quien lo descubrió en 1938. También se
conoce como disgenesia gonadal. @gabriela_med_
Características
● Afecta solamente a las mujeres
● Se produce cuando falta un cromosoma X
● Se presenta en aproximadamente 1 de cada 2000 niñas
● Causa efectos inhibitorios en la maduración sexual
● Cariotipo puede ser X0 . @gabriela_med_
● La falta o alteración del cromosoma X es algo que ocurre al azar : cualquier
niña puede nacer con el síndrome
Explicación
Teoría meiótica Ocurre durante la gametogénesis.
Signos y síntomas
● Acumulación de líquido en la parte trasera del cuello
● Anomalías cardiacas
● Problemas renales . @gabriela_med_
● Problemas en los ojos
Genética
Pruebas y exámenes
- Niveles hormonales en sangre: luteinizante , folículo estimulante y estrógeno
- Cariotipo @gabriela_med_
- Resonancia magnética de tórax
- Examen pélvico
Tratamiento
● Hormona del crecimiento
● Estrógenos : a partir de los 12 o 13 años. @gabriela_med_
Alteraciones genéticas
Monosomía Ausencia completa de un cromosoma X
Síndrome de Down
Genética
Historia
Debe su nombre al apellido del médico británico “John Langdon Haydon Down”. La
trisomía 21 resultó ser la primera alteración cromosómica hallada en el hombre.
Características
● Trastorno genético
● Se origina cuando la división celular produce una copia adicional o parcial del
cromosoma 21 (este material provoca los cambios en el desarrollo y en las
características físicas). @gabriela_med_
● Es la alteración genética humana más común
● Son propensos a padecer de obesidad
● Cualquier pareja puede tener un hijo con este síndrome
Tratamiento
No hay tratamiento específico , pero si se requiere para tratar problemas médicos
asociados al trastorno: @gabriela_med_
- Fisioterapia
- Terapia del habla
- Terapia ocupacional
- Cuidado de la salud mental
Diagnóstico
Puede hacerse durante el embarazo con una amniocentesis. @gabriela_med_
Genética
Datos importantes
● En mujeres embarazadas mayores de 40 años aumenta la probabilidad de
tener un hijo con Síndrome de Down . @gabriela_med_
● Promedio de vida : 50-55 años de edad
● La mayoría de las veces , el síndrome no es hereditario. Se produce por un
error en la división celular en las primeras etapas de desarrollo del feto.
Riesgo
25 años 1 de cada 1250
45 años 1 de cada 30