Guia de Aprendizaje Impermeabilizacion
Guia de Aprendizaje Impermeabilizacion
Guia de Aprendizaje Impermeabilizacion
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Los encharcamientos: Esto sucede cuando hay una acumulación de hojas, diferentes tipos de
basura o animales muertos. De modo que evita que las bajantes pluviales mantengan en buen
estado y por ende tienden a taparse.
Daños en la impermeabilización: Sucede cuando se tiene algún problema con insectos, en
especial con hormigas. Estas provocan perforaciones en el impermeabilizante. Lo ideal es
llamar a una compañía de fumigación en caso de que la situación un poco más compleja.
Perforación o fisura del material: Con el pasar del tiempo y dependiendo de las condiciones
del ambiente es posible se pueden producir este tipo de desgastes.
Perforaciones provocadas por terceros: Existen algunos casos en los que se hacen trabajos
en el techo y si no tienen precaución pueden ocasionar daños que si no son detectados
empeoran.
Realiza el repintado
Después de cierto tiempo, es posible que tu impermeabilización adopte un color un poco
ennegrecido, incluso hasta decolorado. Esto te indica que es el momento para que aplicar una
pintura protectora especial para impermeabilizantes.
Esto es ideal para devolverle la vida al material. Y protege la impermeabilización para que tenga
mucha más durabilidad.
Filtraciones
Las filtraciones en los techos aparecen inicialmente como una mancha que se propaga por toda la
superficie. Además de percibirse visualmente, el ambiente es alterado, ya que se empieza a sentir un
cambio en el olor del inmueble; este olor a humedad causa daños a los sistemas respiratorios e
inmunológicos de los residentes del lugar.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Observaciones; El aprendiz deberá desarrollar de manera individual cada uno de los puntos y
preguntas que se encuentran en esta guía, siguiendo el orden de cada uno de los resultados de
aprendizaje propuestos en este documento. El plazo máximo de entrega es el viernes 22 de mayo
del 2020.
El instructor queda atento a cualquier inquietud u orientación que tengan con respecto al tema, con
disponibilidad absoluta de lunes a viernes en el horario de 7:00-14:00 horas
También deberán desarrollar la evaluación que se encuentra en la plataforma activada a partir del
dia 21 de Mayo de 2020
Recuerden que encontraran la información para el desarrollo de esta guía en el material de apoyo
sugerido y la bibliografía anexa a este documento.
APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
1. GLOSARIO DE TERMINOS
Desagüe ‐ drenaje o sumidero que tiene como fin recibir y conducir las aguas provenientes
por las lluvias y aguas superficiales.
Filtración ‐ se denomina filtración, al proceso mediante el cual, el agua atraviesa algún
material sólido y poroso.
Impermeabilizantes ‐ son sustancias o compuestos químicos que tienen con objetivo detener
el agua, impidiendo su paso, y son muy utilizados en el revestimiento de piezas y objetos que
deben ser mantenidos secos. Funcionan eliminando o reduciendo la porosidad del material,
llenando filtraciones y aislando la humedad del medio. Pueden tener origen natural o sintético,
orgánico o inorgánico.
Reparación ‐ Se define como la acción o efecto de restituir a su condición normal y de buen
funcionamiento, a cosas materiales mal hechas, deterioradas, o rotas.
Reproceso ‐ acción tomada sobre un producto no conforme para que cumpla con los
requisitos; es el sobrecosto oculto a la falta de calidad.
Sobrecosto ‐ también conocido como un incremento de costo o sobrepasar el presupuesto, es
un costo inesperado que se incurre por sobre una cantidad presupuestada debido a una
subestimación del costo real durante el proceso de cálculo del presupuesto o por causa de un
reproceso.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
rquitectUBA On-Line – EL PORTAL CON RESPALDO ACADEMICO- www.arquitectuba.com.ar
Autor
(es)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE