Sistemas de Vigilancia Epidemiológica
Sistemas de Vigilancia Epidemiológica
Sistemas de Vigilancia Epidemiológica
EPIDEMIOLÓGICA
http://aexy.club/tag/historia-natural-de-la-enfermedad-el-sida-historia-natural-de-la
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
FACTOR DE POBLACIÓN
RIESGO EXPUESTA
PROCESO SALUD ENFERMEDAD
Lugar
Persona Tiempo
NIVEL
DE
RIESGO
VIGILANCIA
TIPOS DE VIGILANCIA
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Promoción de
la salud
Intervenciones destinadas a incrementar en
los trabajadores el control sobre su salud y
mejorarla, tanto frente a los riesgos laborales
como extra-laborales.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Definición (NIOSH)
Recolección sistemática y
permanente de datos
esenciales de salud, su
análisis y su interpretación
para la planeación,
implementación y
evaluación de estrategias
de prevención.
SISTEMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Objetivos
Resultados
Identificación de áreas, grupos de trabajadores
con prioridad de intervención
Indicadores
PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Procedimiento:
Promoción y
• Trabajador sano
Prevención Primaria
• Sintomático
Prevención
• Sospechoso o probable Secundaria
Prevención Terciaria
SISTEMA
o
PROGRAMA??
GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO BASADAS EN LA
EVIDENCIA (GATISST)
GUÍA DE ATENCIÓN INTEGRAL
BASADA EN LA EVIDENCIA
OBJETIVO GENERAL
POBLACIÓN OBJETO
POBLACIÓN USUARIA
TÉCNICOS, PROFESIONALES Y
ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO Y ÁREAS
AFINES,
EJEMPLO
1.¿Se debe aplicar corrección de los umbrales por presbiacusia?
Recomendación
Se recomienda NO aplicar corrección de los umbrales auditivos por
presbiacusia para la valoración de casos individuales, más aún si se
encuentra dentro de las audiometrías de seguimiento de un programa de
conservación auditiva.
Nivel de evidencia: 3
Grado de recomendación: C
Resumen crítico de la evidencia
Las diferentes fuentes consultadas coinciden en concluir que es inadecuada la
aplicación de promediaciones y tablas para determinar los posibles cambios que un
individuo pueda presentar en su audición por condiciones propias de la edad. Lo
anterior debido a que…
NIVEL DE EVIDENCIA
• Asma ocupacional
• Trabajadores expuestos a benceno y sus derivados
• Cáncer de pulmón relacionado con el trabajo
• Dermatitis de contacto ocupacional
• Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el trabajo
• Hombro doloroso relacionado con factores de riesgo en el trabajo
• Dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionados con la
manipulación manual de cargas y otros FR en el trabajo.
• DME relacionados con movimientos repetitivos de MS (sx de túnel
carpiano, epicondilitis y enfermedad de quervain)
• Neumoconiosis (silicosis neumoconiosis del minero de carbón y
asbestosis)
• Trabajadores expuestos a plaguicidas inhibidores de la
colinesterasa (organofosforados y carbamatos)
PVE PSICOSOCIAL
Contenidos mínimos…