Factor Goteo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

FACTOR GOTEO

PRESENTADO A: FAINORIS WICHES MEJIA

PRESENTADO POR: FLAVIA CAICEDO MERCADO


LINSETH SAAVEDRA ROJAS
MARIBEL CORREA OCHOA
AYDE GALVAN MEJIA
KATHERIN ANDREA GUERREROVELASQUEZ
ANDRIANA JULIETH AISLANT AMOROCHO

COPRPORACION UNIDADES TECNICAS DE COLOMBIA


TECNICO LABORAL EN AUXILIAR EN ENFERMERIA
4 SEMESTRE
2019
FACTOR GOTEO

PRESENTADO POR: FLAVIA CAICEDO MERCADO


LINSETH SAAVEDRA ROJAS
MARIBEL CORREA OCHOA
AYDE GALVAN MEJIA
KATHERIN ANDREA GUERREROVELASQUEZ
ANDRIANA JULIETH AISLANT AMOROCHO

COPRPORACION UNIDADES TECNICAS DE COLOMBIA


TECNICO LABORAL EN AUXILIAR EN ENFERMERIA
4 SEMESTRE
2019
INTRODUCCION

Enfermería responsable, dentro del equipo de salud, de la correcta preparación,


instalación, administración y control de las soluciones endovenosas, que forman
parte de la terapia diaria de sus pacientes para que este arte del cuido
humanizado se aplique correctamente , debe manejar cálculo sobre volumen ,
goteo y horario , que muchas veces se hacen utilizando fórmulas matemáticas que
nos permitan encontrar las cifras correctas , haciendo uso de nuestro
conocimiento y profesionalismo ético.
JUSTIFICACION

Este trabajo es realizado con el fin de aprender el procedimiento que se realiza en


el suministro de medicamentos en la dosis correcta, con la cantidad y el tiempo
exacto.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Manejar las técnicas y conocimientos de la formula de calculo de goteo para


suministrar líquidos en forma precisa y exacta.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Saber la cantidad exacta de medicamento a suministrar.


 Calcular el goteo exacto a pasar.
 Conocer la formula para realizar de forma adecuada el procedimiento.
FACTOR GOTEO

Es la técnica que se realiza para administrar al paciente una solución gota a gota a
través de una vena por un tiempo determinado.
Esta operación es propia de las jefes y auxiliares de enfermería; hay cuatro
factores de goteo.

1. Macrogoteo= 10 gotas/min
2. Microgoteo= 60 gotas/min
3. Normogoteo= 20 gotas/min
4. Transfusión= 15 gotas/min

FORMULA:
Para poder hallar el factor goteo (F.G) se debe utilizar la siguiente formula:

#gotas/min=      F.G x cc    
                      tiempo en min

Donde:
F.G= factor goteo a utilizar
cc= solución endovenosa a utilizar
tiempo= es en minutos

Ejemplo:
Tenemos un paciente deshidratado, y para ello el doctor ordena que se le
administre una SSN de 500cc por 4 horas en microgoteo. Entonces tenemos:

F.G= 60 gotas/min
cc= 500
tiempo= 4 horas= 2400min

#gotas/min= 60gotas/min x 500cc = 12,5gotas/min En este caso dejamos solo 12


gotas/min
                            2400 m
MACROGOTEO

Dispositivo que permite la infusión de soluciones, cuyo calibre proporciona


generalmente la siguiente relación:

1cc = 20 gotas (verificar según fabricación)


¿Cómo hacemos el cálculo?
Volumen total = gotas por minuto Tiempo en horas x 3

Cuando 1cc sea diferente de 20 gotas, procede de la siguiente forma:


Ejemplo: Un paciente debe recibir 1000cc de suero Fisiológico al 0.9% en24
horas, la advertencia del fabricante dice que el goteo del perfus equivale a 1cc =
18 gotas.

1. Volumen total 1000cc = 41.6 cc/Hr.


Tiempo en horas 24 Hrs.

2. Calcula según regla de tres:


1cc = 18 gotas
41,6 cc = x 41.6 x 18 = 748.8 gotas x Hr.

3. El total de gotas por hora divídelo por 60 min.


748.8: 60 = 12.4 12 Gotas x min. Aprox.
MICROGOTEO

Dispositivo que permite la infusión de soluciones (generalmente con


medicamentos) cuyo calibre proporciona la siguiente relación:

1cc = 60 gotas.

¿Cómo hacemos el cálculo?

Volumen = microgotas/min.
Tiempo en horas
BOMBA DE INFUSION CONTINUA

Administración exacta de una solución a través de un equipo que se programa


digitalmente.
Debemos conocer el volumen total de la solución y el tiempo en horas de su
administración.
Para su adecuado funcionamiento, debemos mantenerlo conectado a una fuente
de energía eléctrica.

INFUSION EN BOLO

Administración de un medicamento en un espacio corto de tiempo, generalmente


de 1 a 30 minutos, dependiendo del fármaco, la dosis y el paciente.
Esta administración se puede realizar manualmente o a través de una bomba
jeringa.
¿Qué consideraciones debes tener para calcular la dosis de administración de un
medicamento?

Verifica los 5 correctos.


Calcula la dosis exacta a administrar de la siguiente forma, por ejemplo:
Marcelo tiene indicado 350 mg. de Cloxacilina cada 6 horas. La presentación de
este antibiótico viene en frasco ampolla de 500 mg. como polvo liofilizado.
Proceda de la siguiente forma.

1. Diluye el frasco en 5cc de agua bidestilada.


2. Realiza el cálculo de la dosis por regla de tres:
500 mg = 5cc *
350 mg = x 3.5cc

3. Reconstituye los 3.5cc de medicamento en la cantidad de agua estéril


recomendada para su paciente.
* La dilución del medicamento debe ser la indicada por el fabricante.
FUNDAMENTACION CIENTIFICA:
Un goteo con una velocidad insuficiente puede provocar un colapso circulatorio y/o
cardiovascular.
Un goteo con una velocidad excesiva, puede ocasionar una sobrecarga de
líquidos.

EFECTOS SECUNDARIOS DEL FLUJO EXCESIVO

Cloruro de Sodio 0.9%


- Edema
- Acidosis

Sol. Glucosa al 5 %
- Tromboflebitis
- Irritación Venosa local
- Hiperglucemia

CONCLUSION
La velocidad del goteo, calculada a partir de las órdenes médicas suele
expresarse como volumen total de solución intravenosa administrada durante un
intervalo prescrito. Al calcular la velocidad de goteo, recordemos que el objetivo de
realizar los cálculos necesarios en la administración de medicamento es un factor
esencial para colaborar con la recuperación de nuestros pacientes a si mismo
evitar factores tóxicos que puedan causar una iatrogenia, evitando un proceso
médico legal , y de gran importancia tener la prioridad de ejerce con
responsabilidad ética, al realizar cualquier procedimiento de enfermería por más
sencillo que sea.

También podría gustarte