Reglamento Preu C.P.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

REGLAMENTO INTERNO

PARA ESTUDIANTES

DEL CURSO PREUNIVERSITARIO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACION


C-I

Coordinación
Del Curso Preuniversitario

F: FCA-01
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, enero 12 de 2019

Presentación.

El presente Reglamento Interno para los estudiantes del Curso Preuniversitario de


la Facultad de Contaduría y Administración C-I de la Universidad Autónoma de
Chiapas tiene el propósito de establecer las normas de actuación y
comportamiento de los aspirantes a las diversas carreras que ofrece esta unidad
académicas tales como Licenciatura en Contaduría, Administración, Gestión
Turística, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías y Desarrollo de
Software.
El curso preuniversitario tiene entre sus finalidades definir el perfil de los
aspirantes a los programas educativos ofertados por esta Facultad y representa un
importante instrumento de selección de los más aptos y preparados, considerando
que provienen de escuelas de medio superior diversas y en ese sentido sirve
como mecanismo de homologación y reforzamiento de los conocimientos básicos
de las disciplinas contables-administrativas y de tecnologías de la información.
Este curso, a partir del ciclo escolar enero-abril de 2019, está conformado por un
sistema semiescolarizado que implica el uso de la plataforma virtual institucional
durante los días hábiles de la semana y clases presenciales los días sábados,
como se ha explicado ampliamente a los actores; es decir, aspirantes, profesores
y personal administrativo.
Los materiales didácticos contienen una sección de ejercicios mediante
cuestionarios dirigidos a su resolución que contribuirán a la construcción del
conocimiento para la presentación de los exámenes parciales primero y
segundo, cuyas evaluaciones se llevan a cabo por personal de la Coordinación
Central del Curso Preuniversitario, y sus resultados son los únicos que se toman
en cuenta para la admisión al primer semestre de cada carrera.
El contenido del presente Reglamento es de observación obligatoria para todos los
aspirantes, y en los casos no previstos, el aspirante debe acudir a las oficinas de
la Coordinación del Curso Preuniversitario.

Bienvenidos y mucho éxito!!!!

F: FCA-01
DIRECTIVOS
DR. MANUEL DE JESÚS MOGUEL LIÉVANO
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

DR. HILARIO LAGUNA CABALLERO


SECRETARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
CAMPUS I

DR. EDUARDO ALBERTO GUTIÉRREZ MEDINA


SECRETARIO ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE LA
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

MTRO. CÉSAR MAZA GONZÁLEZ


SECRETARIO ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA DE LA
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

DRA. JOSELINE GUADALUPE PÉREZ HERNANDEZ


SECRETARIA ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA DE LA
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

DR. LUIS ALEJANDRO TRUJILLO SANTOS


SECRETARIO ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN
CAMPUS I

DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ESPINOSA


SECRETARIO ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERIA EN DESARROLLO
EN TECNOLOGÍAS DE SOFTWARE DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y
ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

DR. JULIO CÉSAR PÉREZ ZAMBRANO


COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

DRA. MARIA CRUZ VILLAGRAN PINZON


COORDINADORA DEL PREUNIVERSITARIO DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y
ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

C.P. CONSEPCIÓN JUÁREZ CAMACHO


SECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y
ADMINISTRACIÓN CAMPUS I

F: FCA-01
Misión y visión de la Facultad de Contaduría y
Administración C-I de la Universidad Autónoma de Chiapas

Misión:
La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, forma de
manera integral profesionales en las áreas económico-administrativas
y sistemas computacionales; generadores de cambio y mejoramiento
continuo, capaces de analizar los problemas de su entorno y de
proponer, implantar y evaluar las soluciones a los mismos, con valores
éticos y morales de acuerdo a las necesidades de desarrollo científico
y tecnológico que demanda la sociedad.

Visión:
La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, se constituye
como un centro educativo congruente con su entorno, con una planta
docente con perfil PRODEP, con un modelo de enseñanza centrado
en el alumno, programas acreditados, cuerpos académicos
consolidados, y con egresados generadores de cambio y
mejoramiento continuo, capaces de analizar los problemas y proponer
soluciones, respondiendo a las expectativas de la sociedad.

F: FCA-01
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Este Reglamento es de aplicación obligatoria y exclusiva en la


Facultad de Contaduría y Administración Campus I, de la Universidad Autónoma
de Chiapas, y tiene por objeto normar el ingreso, permanencia y acreditación del
Curso Preuniversitario de las Licenciaturas en Administración, Contaduría, Gestión
Turística, Sistemas Computacionales e Ingeniería en Tecnologías y Desarrollo de
Software.

Artículo 2. El Curso Preuniversitario tiene como finalidad definir el perfil de los


aspirantes y servir como mecanismo de selección de los más aptos y mejor
preparados a cursar las licenciaturas mencionadas en el artículo 1, conformado
por clases presenciales los días sábados y la preparación de materiales
educativos, a través de la página electrónica de la Universidad Autónoma de
Chiapas de lunes a viernes de cada semana. Este curso es autónomo,
extracurricular y autofinanciable.

Artículo 3. La Dirección de la Facultad podrá disponer de los espacios mínimos


indispensables y del equipamiento con que cuente para la impartición del curso
preuniversitario dentro de las instalaciones universitarias.

Artículo 4. Para efectos de coordinar las actividades propias del Curso


Preuniversitario, se designará a un Coordinador(a), el cual será nombrado por el
Director de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, previo acuerdo
con el Secretario Académico de la Universidad.

Artículo 5. Son autoridades académicas del Curso Preuniversitario, las siguientes:


I. El Secretario Académico de la Universidad, en términos de las facultades
que le confiere la fracción XIV del Artículo 62 del Estatuto General de la
Universidad.
II. El Director de la Facultad, como autoridad académica y administrativa de la
Facultad, conforme al Artículo 68 del Estatuto General.
III. El Secretario Académico de la Facultad, con base a las facultades que le
confiere el Artículo 79 del Estatuto General.
IV. El Secretario Administrativo de la Facultad, como órgano de supervisión y
control administrativo; y,
V. El Coordinador del Curso Preuniversitario.

F: FCA-01
DE LOS REQUISITOS DE INGRESO AL CURSO PREUNIVERSITARIO

Artículo 6. Para tener derecho a inscribirse al curso preuniversitario, el aspirante


deberá haber acreditado previamente el examen de admisión correspondiente y
presentar, en original y copia simple, los documentos siguientes:
I. Ficha de examen de admisión;
II. Acta de nacimiento (expedición de 5 años a la fecha);
III. Certificado de bachillerato concluido; de no contar con él, constancia que
acredite haber realizado estos estudios, sin adeudo de materias y con promedio
mínimo de 7.5 (siete punto cinco). El aspirante tiene 15 días hábiles para
presentar su certificado de bachillerato;
IV. Dos fotografías tamaño infantil, de frente, en blanco y negro;
V. Cubrir la cuota correspondiente con el formato de depósito que deberán
descargar de la página electrónica www.inscripción.unach.mx, en alguna
institución bancaria que en la misma se señale y presentar en la Coordinación del
Preuniversitario la ficha de pago respectiva;
VI. Clave Única de Registro de Población (CURP);
VII. Certificado médico actualizado, expedido por una institución de salud oficial, o
por la Clínica externa de consulta universitaria; y
VIII. Constancia de vigencia de derechos del Instituto Mexicano del Seguro Social,
la cual deberá descargarse en el portal electrónico www.imss.gob.mx.
Artículo 7. En el caso de los aspirantes de origen extranjero, además de los
requisitos anteriores, deberá presentar el formato migratorio vigente para
estudiante.
Artículo 8. Para tener derecho al seguro facultativo de la universidad, el aspirante
deberá presentar en tiempo y forma la información solicitada por el área
administrativa correspondiente.

DE LA DISCIPLINA
Artículo 9. Las asistencias se computarán a partir del día en que inicien las clases
efectivas del curso preuniversitario, los días sábados. Las clases iniciarán en
punto de la hora que indique el responsable de cada materia, de acuerdo con las
siguientes disposiciones.
a) Asistirá puntualmente a clases, y tiene 15 minutos de tolerancia máximo a cada
una de sus asesorías de los días sábados, en horario de 7:00 a 14:00 horas.
b) Se permitirá un máximo de dos inasistencias en las asesorías presenciales
durante el curso, mismas que deberán ser justificadas ante la coordinación.

F: FCA-01
c) Los aspirantes deben presentarse a sus clases con vestimenta apropiada y de
acuerdo con las normas de higiene.
d) Queda prohibido el uso de celulares dentro del aula.
e) Queda prohibido el uso de short, gorras y gafas dentro del aula.
f) Queda prohibido introducir alimentos y bebidas en las aulas.
g). Queda prohibido fumar dentro de las instalaciones de la Universidad.
h). Queda prohibido introducir bebidas alcohólicas y enervantes a las instalaciones
de la Universidad.
i) Cuidado del medio ambiente, mobiliario y equipo.
- Deberá de cuidar el mobiliario y equipo, y conservar limpio el salón de clases.
- Queda prohibido tirar basura y jugar pelotas en los andadores
- Guardar silencio dentro del salón y los andadores.
j) Deberá ser respetuoso con sus compañeros aspirantes, profesores, personal
administrativo y directivo, evitando el lenguaje inapropiado.
k). Para tener derecho a presentar los exámenes aplicados por la Coordinación
General del Cursos Preuniversitario, deberá concluir con todas las actividades que
se requieren por cada materia en la plataforma electrónica; además de las
actividades que el docente juzgue convenientes en cada una de las asesorías.
l) En caso de existir dudas en cualquiera de los temas y materias del curso
preuniversitario, estas podrán ser resueltas, a través de las asesorías presenciales
o mediante la interacción en plataforma con los profesores.

DE LAS EVALUACIONES
Artículo 10. Se aplicarán a los estudiantes del curso preuniversitario evaluaciones
semanales y final de cada unidad de las materias, las cuales solo tendrán valor
para tener derecho a presentar los exámenes parciales que realiza la Secretaría
Académica, a través de la Coordinación del Preuniversitario, en las fechas
establecidas, para lo cual deberá:
a) Revisar los temas en plataforma correspondientes a la materia del primero y
segundo período.
b) Asistir a clases los días sábados a las aulas asignadas por la coordinación para
sus asesorías y aclarar dudas.
c) Realizar las actividades que el docente asigne correspondiente a su materia.
d) Cubrir el 80% de las actividades asignadas por el docente para tener derecho a
exámenes parciales aplicado por la coordinación general.
e) El alumno, en caso de inconformidad con los resultados en el primer examen
parcial, podrá solicitar revisión de dos exámenes como máximo, siempre y cuando
lo solicite por escrito a la coordinación de preuniversitario de la Facultad.

F: FCA-01
f) Aprobar los dos exámenes parciales con un promedio mínimo aceptable para
ser promovido a 1er semestre de la licenciatura, de acuerdo a los espacios
disponibles por la Facultad.
g) Para presentar los exámenes parciales aplicados por la Coordinación General
del Curso Preuniversitario, deberá de presentarse puntualmente con su ficha de
examen e identificación con fotografía. La calificación global del curso
preuniversitario se obtendrá del promedio de los dos exámenes parciales
aplicados.

Admito que he leído los preceptos del Reglamento Interno del Curso
Preuniversitario de la Facultad de Contaduría y Administración C-I de la
Universidad Autónoma de Chiapas, y estoy de acuerdo con su contenido.

Nombre:
Número de ficha:
Licenciatura:
Grupo:

Firma:

F: FCA-01

También podría gustarte