El Cuarto Dia - 2015
El Cuarto Dia - 2015
El Cuarto Dia - 2015
Buenas tardes hermanos, quiero dar gracias a Dios por haberme permitido estar aquí compartiendo con ustedes
este mensaje, gracias a él pudimos dar este nuevo paso en este caminar que inicia para muchos y que continúa
para otros.
Por el título de esta enseñanza muchos se preguntarán qué es eso del Cuarto día, y es que sencillamente ustedes
al igual que cada de nosotros hemos tenido un Encuentro personal con Cristo, ese Dios de amor y misericordia
que le ha dado alcance a nuestra vida y por ello es necesario hablar de lo que significa vivir este cuarto día.
Hablar del 4to día es hablar del preservar tu vivencia de tu Encuentro Personal con el Señor, pero NO
como un recuerdo sino como ¡¡¡UNA FORMA DE VIDA!!!
Es hablar de tu experiencia al encontrarte nuevamente con lo viejo, pero que hoy con ojos nuevos, es hablar de
regresar todos los días de tu vida al señor para estar con él y es que como dice el Papa Emérito Benedicto
XVI...”No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el
encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y,
con ello, una orientación decisiva”.
Esta orientación decisiva nos mueve a testimoniar con nuestra existencia a aquel en el que decimos creer. La fe
no es nunca un hecho aislado y evasivo de la realidad, sino que deriva de aquella iniciativa de Dios y que nos
relaciona la parábola del Hijo Prodigo…. “Estando él todavía lejos, le vio su padre y, conmovido, corrió, se
echó a su cuello y le besó efusivamente”... Esta escogencia que DIOS PADRE ha hecho de nosotros nos
impulsa a creer y a relacionarnos con el mundo y con los hermanos que nos rodean de una manera diferente.
(Ampliar).
El 4to día es hablar de una nueva vida que decidís comenzar por la gracia y misericordia de Dios; es
prolongar hasta el último día de tu vida tú encuentro y mantener con Dios y tu prójimo: esposo (a) padre,
madre, hermanos, abuelos, amigos y compañeros de clases o trabajo en una nueva forma.
Tu 4to día es y será terreno propicio para saldar las deudas de odios, rencores, infidelidades, de todos LOS
PENDIENTES que tenemos y ofrecer un tesoro verdadero a los otros porque la conversión es un proceso.
No se puede vivir a plenitud el 4to día sino hay propósitos maduros de enmienda en el día a día, sino se
tiene una mentalidad de cambio en todo aquello que nos demanda una nueva vida en cristo, ya hemos
escuchado el refrán… “cuando no sabemos dónde queremos llegar cualquier camino es bueno,”.
Vivir el cuarto día nos invita a levantar camino, a construir una nueva historia, a buscar ayuda, a estar con él
“el que permanece en mí, y yo en él, da fruto abundante” (Juan 15, 1-8). Estar con él es confiar en su
promesa… “yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20) y aferrarnos a el más que
nunca, sabiendo que estamos comenzando una nueva vida, que somos niños que estamos comenzando a tomar
Ministerio de Maestría 1
DIOCESIS DE LEON - CHINANDEGA
leche espiritual, lo cual indica depender de manera totalizante de su misericordia y no alejarme de él; no
podemos volver a quedarnos dormidos en la oscuridad del pecado a como nos lo dice el Apóstol San Pablo en
Romanos 13: 11-14:
Hoy que iniciamos este 4to día es el inicio de nuevas historias a construir desde la voluntad de Dios, ir
donde los hombres necesiten ganas de vivir, donde falte la esperanza, la alegría, nos invita a no desmayar, a
levantarnos al caer, porque es Cristo mismo quien te pide para que seas verdadero discípulo “vayan por todo el
mundo y anuncien la buena nueva a toda la creación” (Mc 16,15), porque la alegría de Cristo está en que
demos frutos y frutos en abundancia: frutos de paz, de amor, de perdón, servicio de reconciliación, de morir a
uno mismo, de renunciar al pecado y fortalecernos para no caer en tentación…“les he dado ejemplo para que
ustedes hagan lo mismo” (Juan 13, 15), sabiendo que hemos sido llamados de la oscuridad del pecado a la vida
plena de la gracia, de la luz, de la verdad, la cual nos hará libres y así vivir en plenitud la libertad de los hijos de
Dios.
Vivir el 4to día es renunciar en forma concreta cada día a nuestra antigua vida a las ofertas del mundo y
a todo lo que ella implica. No es posible una nueva vida, diciendo…“déjame primero ir a enterrar a mi padre”
(Lc 9,59)”. Es decidir vivir cada día como hijos de la luz para iluminar a los que están en la oscuridad, ser luz,
ser sal para dar sabor a los ambientes en que nos movemos y preservándonos de ellos, pero haciendo nuestro
apostolado en ellos, así seremos TESTIMONIO VIVO DE CRISTO ¡!!
Solamente viviendo en forma autentica es que nuestro 4to día será un evangelio nuevo para los que no
conocen a Cristo, y con el señor Jesús es que podremos ser instrumentos de vida, de sanidad, de alegría, de fe,
de esperanza. Vivir nuestro cuarto día es regresar siempre al señor como el leproso agradecido. Leamos lo
que nos dice Lucas 17, 11-19.
La diferencia entre los 9 leprosos y el UNICO QUE REGRESO sólo se puede apreciar después de recibir el
milagro, no antes. Después de ser sanados nueve continuaron hacia el templo “su vida”, para el examen que les
debía practicar el sacerdote judío y para cumplir con el rito de purificación que ordenaba la ley de moisés, lo
cual es bueno.
Pero sólo uno de ellos, el samaritano, dejó de conformarse con lo bueno y decidió hacer lo mejor, se salió
del libreto religioso y SE CONVIRTIÓ EN UN ADORADOR, POR LO CUAL DIO MEDIA VUELTA Y
EN LUGAR DE SEGUIR HACIA EL TEMPLO, PARA CUMPLIR CON EL RITUAL, FUE Y SE
POSTRÓ A LOS PIES DE JESÚS.
Ministerio de Maestría 2
DIOCESIS DE LEON - CHINANDEGA
Hoy, nuestra Comunidad, Comunidad Cristiana Hijos de Dios “CCHDD” se alegra por tu asistencia, te
invita a quedarte con nosotros MUCHA ES LA SIEMBRA Y POCOS SON LOS OBREROS. Te invita
como el leproso a no conformarte con los bueno, sino a buscar lo mejor ESTAR CON EL, ESTA ES LA
MEJOR DECISION QUE PODRAS TOMAR EN TODA TU VIDA.
Ministerio de Maestría 3