Arranque y Parada Sistema Operativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Arranque y parada del sistema 

Jaider Luis Lenes Acosta

Programa de ingeniería de sistemas.

Facultad de ingeniería.

Universidad Cooperativa de Colombia

19 de septiembre del 2020

Montería – Córdoba
Arranque y parada del sistema:

Iniciador ROM
Como se ha indicado con anterioridad, el computador solamente es capaz de
realizar actividades útiles si cuenta con el correspondiente programa cargado en memoria
principal. Ahora bien, la memoria principal de los computadores es de tipo RAM, que es
volátil, lo que significa que, cuando se enciende la máquina, no contiene ninguna
información valida. Por tanto, al arrancar el computador no es capaz de realizar nada.
Para resolver esta situación, los computadores antiguos tenían una serie de conmutadores
que permitían introducir, una a una, palabras en la memoria principal y en los registros. El
usuario debía introducir a mano, y en binario, un primer programa que permitiese cargar
otros programas almacenados en algún soporte, como la cinta de papel.
En la actualidad, la solución empleada es mucho más cómoda, puesto que se basa en un
programa permanente grabado en una memoria ROM no volátil que ocupa, como
muestra la figura 2.5, una parte del mapa de memoria. Esta memoria suele estar situada
en la parte baja o alta del mapa de memoria, aunque en la arquitectura PC se en -
cuenta al final del primer megabyte del mapa de memoria. 

Cargador del sistema operativo o boot


El sistema operativo se encuentra almacenado en una unidad de almacenamiento como el
disco, tal y como muestra la figura 2.6. Hay una parte del mismo en la que estamos
especialmente interesados ahora: se trata del programa cargador del sistema operativo o
boot del sistema operativo. Este programa esta almacenado en una zona predefinida del
mencionado dispositivo (p. ej.: los cuatro primeros sectores del disco) y tiene un tamaño
prefijado. Además, incluye una contraseña (o palabra mágica) que lo identifica como boot.

Arranque de hardware:
 El proceso de arranque inicia desde que se pulsa el interruptor de encendido hasta que se
carga el sistema operativo,el ordenador realiza una serie de tareas para verificar el buen
funcionamiento del hardware instalado. El chequeo inicial que lleva a cabo se denomina
post (power on self test) y consiste en una prueba para comprobar que el equipo físico
esté bien. Este chequeo se realiza con unos programas que están en la bios.

Arranque del sistema operativo:


Todo computador tiene un pequeño programa cargador, en el BIOS (Basic Input-
Output System), provisto por el fabricante, junto con una dirección de carga de
memoria RAM, en el almacenamiento del sistema de archivos, que suele ser un ode los
primeros sectores, en general no el primero, que .almacena información sobre el tipo y
posición del sistema de ficheros primario.

Al arrancar e instalar los vectores de interrupción base del equipo, carga ese pequeño
programa cargador , generalmente de menos de un sector,
Ese primer cargador se ocupa de establecer la dirección del sistema operativo
alojado en disco (suele ocurrir que es este el cargador que se encarga de
establecer qué sistema se cargará, como por ejemplo, algún tipo de GRUB o
parecido), y lanza otro cargador más complejo que es el encargado de la carga final del
sistema que se encargará del resto de tareas previas al arranque, como interrupciones del
OS, identificar el hardware nuevo o que no está registrado en la memoria de inicio (CMOS,
PROM, EPROM o EAROM), y finalmente ejecuta la instrucción de salto a la entrada en
ejecución del OS propiamente dicho.

Parada del computador:


Para garantizar una alta velocidad, el sistema operativo mantiene en memoria principal
una gran cantidad de información critica, entre la que cabe destacar parte de los ficheros
que se están utilizando. Para que toda esa información no se pierda o corrompa al apagar
el computador, el sistema operativo debe proceder a un apagado ordenado,
que consiste en copiar a disco toda la información critica que mantiene en memoria y en
terminar todos los procesos activos. Este apagado ordenado lleva un cierto tiempo, pero
es imprescindible para que no se produzcan perdidas de información.
Bibliografía:

https://campusvirtual.ucc.edu.co/content/enforced/320093-

00NAL_01VACA_MODCOMBI_Estructura_sistemas_operativ/SOUPMA2016C
C1.pdf?
_&d2lSessionVal=KbgzZXL2PLYAY2psDfQt0KcLe&ou=335263#page=32

https://www.ecured.cu/Proceso_de_Arranque_de_un_Ordenador#:~:text=El
%20proceso%20de%20arranque%20inicia,buen%20funcionamiento%20del%20hardware
%20instalado.

https://es.quora.com/C%C3%B3mo-arranca-un-sistema-operativo

También podría gustarte