TABLA Tercerías
TABLA Tercerías
TABLA Tercerías
Concepto Reclamación que hace un tercero Intervención de un tercero en un Intervención de un tercero en el Aquélla que tiene un acreedor
ajeno al juicio en una ejecución juicio ejecutivo, en virtud de la juicio ejecutivo que pretende tener valista que interviene en un juicio
alegando dominio sobre los bienes cual pide que se alce el embargo mejor derecho para ser pagado ejecutivo para que se le reconozca
embargados, con la finalidad de recaído en ciertos bienes, porque preferentemente al ejecutante con su derecho a concurrir al pago con
que se alce el embargo practicado al momento de trabarse el embargo el producto de la realización de los el producto de la realización de los
sobre sus bienes y se reconozca su sobre éstos se encontraban en su bienes embargados. bienes embargados a falta de otros
derecho de dominio. poder y, por eso, debía presumirse bienes del deudor y a prorrata de
su dominio, según las normas del su crédito.
derecho civil.
Fundamento El ejecutado puede ser un simple Art 700 del Código Civil en Debe fundarse en alguna causal de El embargo que practica un
tenedor o poseedor de los bienes concordancia con el Art 2465, que preferencia, que puede ser el acreedor con antelación a otro no
que se le embargan y que el otorga un derecho de prenda privilegio o la hipoteca. le otorga ninguna preferencia para
dominio se encuentre radicado en general sobre los bienes del el pago.
el patrimonio de un tercero que no deudor y no de terceros.
tiene por qué soportar deudas
ajenas.
Objetivos 1. Que se reconozca el derecho de Respetar la posesión de este Obtener el reconocimiento de
dominio del tercerista tercero que ve afectada poseer una calidad de acreedor
2. Que se alce el embargo respecto injustamente su posesión por el preferente y, a través de eso,
de los bienes cuyo dominio se embargo decretado en el juicio pagarse con antelación al acreedor
alega ejecutivo, el cual no está dirigido ejecutante.
3. Que se le restituyan al tercerista en su contra.
los bienes embargados y de los
cuales haya podido ser privado.
Requisitos 1. Ser tercero 1. Que se haya trabado embargo 1. Ser tercero 1. Ser tercero
2. Tener el dominio de los bienes 2. Que recaiga sobre bienes de un 2. Que se acompañe título 2. Que el crédito del tercerista
embargados tercero ejecutivo contra el mismo conste en un título ejecutivo
3. Que los bienes embargados 3. Que, al tiempo de practicarse el ejecutado. 3. Que el ejecutado no tenga otros
estén en poder del deudor que se embargo, esos bienes no se 3. Que el tercero haga valer alguna bienes que aquellos que le fueron
ejecuta encuentren en poder del deudor. de las causas o motivos que le embargados originalmente por el
asigna la preferencia que sostiene primer ejecutante.
que le favorece. 4. Que el tercerista tenga la calidad
de acreedor valista o quirografario.
Oportunidad Desde la traba de embargo hasta Desde la traba de embargo hasta la Desde que se deduce la demanda Desde el momento en que se traba
que se haya perfeccionado la realización de los bienes. ejecutiva hasta que se haga el pago el embargo hasta el instante en que
enajenación de los bienes al acreedor que inició la ejecución. se paga al acreedor.
embargados.
Efectos de la No suspende la tramitación del No suspende la tramitación del No surte ningún efecto en los No surte ningún efecto en los
interposición cuaderno ejecutivo. Por regla cuaderno ejecutivo y puede cuadernos de apremio ni principal. cuadernos de apremio ni principal.
general, tampoco suspende el suspender la substanciación del de El tercerista de pago puede pedir la
procedimiento de apremio, salvo apremio sólo si se acompañan remoción del depositario que ya
cuando la tercería aparece fundada antecedentes que constituyan, a lo estaba designado y tiene derecho a
en un instrumento público que se menos, presunción grave de la intervenir en la realización de los
otorga antes de la demanda posesión que se invoca. bienes que se han embargado con
ejecutiva. El tercerista puede tener facultades de coadyuvante.
intervención en el nombramiento
de un depositario, puede pedirle al
depositario designado cuenta de su
actividad o incluso puede solicitar
la designación de un nuevo
depositario.
Tramitación La tercería se tramita conforme a La tercería se tramitará como un La tercería se tramitará como un La tercería se tramitará como un
las normas del procedimiento incidente, de aquellos de previo y incidente. El tercerista ejerce, al incidente. El tercerista ejerce, al
ordinario pero sin escritos de especial pronunciamiento. El mismo tiempo, dos acciones: una mismo tiempo, dos acciones: una
réplica ni dúplica. tercerista queda relevado del peso contra el ejecutado que emana del ejecutiva contra el deudor que
La demanda de tercería debe de la prueba en virtud de la título ejecutivo; y otra contra el emana del título ejecutivo; y otra,
cumplir los requisitos del Art 254, presunción que lo ampara, sin ejecutante, para obtener la de pago, contra el ejecutante, para
las exigencias comunes a todo perjuicio de que pueda probar su declaración de ser pagado con obtener que se le reconozca el
escrito y los de la ley 18.120. Se posesión por cualquier medio sin antelación a él. Realizados los derecho a ser pagado a prorrata
interpone ante el tribunal que está limitación probatoria, puesto que bienes embargados, se depositará con el producto del remate de los
conociendo de la ejecución. se trata de un hecho. el producto en la cuenta del bienes embargados.
Tribunal, pero no se pagará sino
hasta que exista sentencia firme en
el cuaderno de tercería.