Cardiologia Hoy 2019 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1119

Cardiología hoy 2019

Resumen anual
de los avances
en investigación
y cambios en
la práctica clínica

Editores
Alberto Esteban Fernández / Agustín Fernández Cisnal /
José Juan Gómez de Diego / M.ª Lourdes Vicent Alaminos /
Rafael Vidal Pérez

Publicación oficial
Cardiología hoy 2019
Resumen anual de
los avances en investigación y
cambios en la práctica clínica

Editores
Alberto Esteban Fernández / Agustín Fernández Cisnal /
José Juan Gómez de Diego / M.ª Lourdes Vicent Alaminos /
Rafael Vidal Pérez

Publicación oficial
Cardiología hoy 2019
© 2019 Sociedad Española de Cardiología
ISBN: 978-84-09-16094-5
SEC: 2019-C

Reservados todos los derechos. El contenido de la presente publicación no puede ser


reproducido, ni transmitido por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo
fotocopia, grabación magnética, ni registrado por ningún sistema de recuperación de
información, en ninguna forma, ni por ningún medio, sin la previa autorización por escrito del
titular de los derechos de explotación de la misma.
CONTENIDO

Prólogo
18

Comité Científico TIC


20

Autores
21

Cardiología hoy 2019



ʟʟ Menos descargas con la terapia antitaquicardia en
pacientes con DAI y TVM 46
ʟʟ Síndrome de Brugada. Estado actual 50
ʟʟ El uso de iFR cambia la estrategia de tratamiento en la
enfermedad coronaria 54
ʟʟ ¿Cirugía o TAVI en estenosis aórtica y riesgo intermedio?
Resultados a 1 año 57
ʟʟ Deterioro hemodinámico de las prótesis aórticas biológicas 61
ʟʟ Síndrome de tako-tsubo en varones: infrecuente y de
mal pronóstico 64
ʟʟ Asociación entre trastorno depresivo y mortalidad
en ancianos. TAVI frente a SAVR 68
ʟʟ Estudio COAPT: alimentando la polémica del MitraClip
en la insuficiencia cardiaca 71
ʟʟ Aspirina en prevención primaria en ancianos. No, gracias 75
ʟʟ Ergometría en la estenosis aórtica moderada o grave
asintomática 79
ʟʟ IC como predictor de mortalidad en HAP por cardiopatía
congénita 82
ʟʟ Incidencia y mortalidad del infarto de miocardio en
adultos mayores 86
ʟʟ Descarga del VI y reperfusión diferida en el IAMCEST:
estudio preliminar con Impella 91
ʟʟ El dilema de recambiar o no el generador del DAI cuando
se recupera la función ventricular 95
ʟʟ La familia crece: estudio DECLARE-TIMI 58 99
ʟʟ Impacto de la rehabilitación cardiaca integral en
la capacidad funcional 103
ʟʟ Rendimiento hemodinámico tras implante de TAVI
SAPIEN 3 y Evolut-R frente a frente 107
ʟʟ Aptitud para la competición tras el diagnóstico de
una cardiopatía 111
ʟʟ Inflamación en el tako-tsubo: una nueva esperanza 118
ʟʟ Ablación de TV mediante radioablación guiada por
electrofisiología no invasiva. Una nueva terapia
prometedora. Estudio ENCORE-VT 122
ʟʟ Diferencias en la muerte súbita entre negros y blancos 126
ʟʟ Sobre la presunción de inocencia coronaria y el IAMSEST 129
ʟʟ Angioplastia primaria en lesiones culpables bifurcadas
en el IAMCEST 133
ʟʟ Disfunción diastólica: ¿las nuevas recomendaciones
mejoran su clasificación? 138
ʟʟ TAVR con bioprótesis autoexpandible frente a SVAR
a largo plazo 142
ʟʟ Importancia de la descarga del VI durante soporte con
ECMO veno-arterial 145
ʟʟ ST2s, nuevo biomarcador de eventos en la IC crónica 149
ʟʟ Impacto pronóstico de la FEVI y el desarrollo de IC en el SCA 151
ʟʟ Recomendaciones de ejercicio en deportistas con
valvulopatías 154
ʟʟ Dejemos el SYNTAX en pacientes diabéticos con
enfermedad multivaso 160
ʟʟ Cáncer y enfermedad coronaria: una combinación
de riesgo 163
ʟʟ Anticoagulación intermitente guiada por la carga de FA
monitorizada por dispositivos bicamerales.
Estudio TACTIC-AF 166
ʟʟ Hipotermia terapéutica en pacientes con IAMCEST:
¿reduce el tamaño del infarto? 170
ʟʟ Resultados de la ablación de arritmias con catéter en niños 175
ʟʟ Escala ISAR: predicción de mortalidad a 30 días en la ICA 179
ʟʟ iSGLT2, fármacos cardiovasculares 182
ʟʟ Prótesis mismatch en pacientes sometidos a TAVI 186
ʟʟ ¿Cuál es el mejor momento para realizar coronariografía
en el SCASEST? 190
ʟʟ Discapacidad nosocomial del anciano frágil hospitalizado
por IC, ¿podría revertirse? 194
ʟʟ Hemorragia frente a infarto en la mortalidad por síndrome
coronario agudo 197
ʟʟ Estenosis aórtica asintomática: un peligro silente 201
ʟʟ Calcio score: un biomarcador radiológico para guiar el
tratamiento con estatinas 206
ʟʟ Resultados contemporáneos del implante de DAI
subcutáneo 209
ʟʟ La importancia del síncope en el tromboembolismo
pulmonar agudo 213
ʟʟ I-VT score: modelo de predicción de riesgo tras ablación
de TV sobre cardiopatía estructural 216
ʟʟ HeartMate 3 en vida real 220
ʟʟ Persistencia y variación de sobrepeso y obesidad en niños
en edad preescolar 223
ʟʟ ¿Antiarrítmicos en el soporte vital avanzado? 228
ʟʟ Índice de ablación en la ablación de extrasístoles
ventriculares 231
ʟʟ ¿Es diferente la repercusión de la FA en los tres tipos de
insuficiencia cardiaca? 234
ʟʟ Estadio A y B no son iniciales de nada, son estadios de
la IC (A, B, C y D) 238
ʟʟ Albúmina plasmática y riesgo coronario 243
ʟʟ Aspectos clave sobre el manejo del anciano con diabetes
y deterioro cognitivo 247
ʟʟ Un año tras ICP en el shock cardiogénico: ¿menos es más? 251
ʟʟ Espera en TAVI: el pronóstico lo determina la urgencia
y no el tiempo de espera 256
ʟʟ ¿Es trivial la elevación de troponina en pacientes sin un
diagnóstico específico? 260
ʟʟ En TAVI, EuroSCORE no predice la mortalidad a un año 263
ʟʟ ¿Existe relación entre la inflamación y el síndrome
de Brugada? 267
ʟʟ Disfunción diastólica en pacientes con prehipertensión 270
ʟʟ Prolapso mitral maligno: entidad poco conocida como
causa de muerte súbita 274
ʟʟ COMPASS, papel del rivaroxabán en arteriopatía periférica
de extremidades inferiores 277
ʟʟ Menos y peor sueño: ¿más enfermedad cardiovascular? 280
ʟʟ Ablación de venas pulmonares mediante crioterapia:
ciclos extra no aportan beneficio 284
ʟʟ Elevación transitoria del ST, ¿nueva categoría de SCA de
alto riesgo? 288
ʟʟ ¿Ha llegado el momento del resincronizador en pacientes
con IC, FA y QRS estrecho? 291
ʟʟ Patrones de microARN en grasa epicárdica en
la enfermedad coronaria 294
ʟʟ Cardiopatías congénitas: desde la edad fetal hasta
los cuidados paliativos 298
ʟʟ Nueva herramienta diagnóstica en IC con FEVI conservada:
H2FPEF score 301
ʟʟ Predicción de oclusión de rama lateral mediante
TC coronario 304
ʟʟ Daño vascular precoz por fumar y beber alcohol en
la adolescencia 307
ʟʟ Supervivencia tras ablación septal con alcohol en
pacientes con MCH 310
ʟʟ Estilos de vida saludable y riesgo cardiovascular 314
ʟʟ RCP por testigos según la localización de la parada cardiaca 318
ʟʟ La dieta mediterránea palía el efecto de la contaminación
atmosférica en la ECV 322
ʟʟ Supervivencia en pacientes con asistencia ventricular como
puente a trasplante 326
ʟʟ Shunt interauricular en pacientes con IC avanzada.
Primeros resultados 329
ʟʟ Diseño del estudio MOSCA-FRAIL: estrategia en paciente
frágil con IAMSEST 332
ʟʟ Comentarios al consenso 2018 sobre la cuarta definición
del infarto de miocardio 337
ʟʟ Degeneración TAVI a largo plazo: 1% 340
ʟʟ Características y pronóstico del infarto en pacientes
con EVP 343
ʟʟ Nuevos endotipos en la insuficiencia cardiaca con
FE reducida 346
ʟʟ Estimulación hisiana como modo de optimización
de la terapia de resincronización cardiaca 351
ʟʟ Coste-efectividad del tratamiento con evolocumab
en España 355
ʟʟ Riesgo de sangrado en ancianos de acuerdo a los valores
del PRECISE-DAPT 359
ʟʟ Elevación de troponina T cardiaca en pacientes con
miopatías esqueléticas 362
ʟʟ En mujeres, una mayor reactividad coronaria determina
peor pronóstico 365
ʟʟ Descargar o no el ventrículo durante el soporte con ECMO,
esa es la cuestión 368
ʟʟ Inicio y mantenimiento de fármacos en pacientes
ingresados por IC (parte I) 371
ʟʟ Rentabilidad del estudio genético en miocardiopatía
arritmogénica de alto riesgo 375
ʟʟ ¿Un modelo de red neuronal convolucional puede
interpretar un ecocardiograma? 379
ʟʟ Disfunción endotelial en pacientes con puentes
intramiocárdicos 382
ʟʟ Ablación de extrasistolia ventricular: retraso distal-proximal 385
ʟʟ Retrato de la muerte súbita en la mujer 388
ʟʟ Seguridad y cambio de fármacos en pacientes ingresados
por IC (parte II) 391
ʟʟ Estimación del número de candidatos a recibir iPCSK9
en España 394
ʟʟ Progresión de la fibrosis en la MCH: mecanismos e
implicaciones clínicas 398
ʟʟ Revascularización percutánea de CTO: aún esperando a
la evidencia robusta 401
ʟʟ Rol pronóstico de la RMN y los FRCV en el MINOCA 405
ʟʟ Seguimiento a largo plazo tras cierre del FOP en pacientes
con ictus criptogénico 408
ʟʟ Utilidad de los datos administrativos en la investigación
en SCA en España 412
ʟʟ Comentarios a la guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico
y tratamiento de la HTA 416
ʟʟ Diferencias de género en la carrera profesional de los
cardiólogos en España 418
ʟʟ NT-proBNP y troponinas mejoran el diagnóstico en
el síncope cardiogénico 423
ʟʟ Disfunción ventricular derecha en pacientes con IC y FEVI
preservada 427
ʟʟ Evaluación psicosocial en los dispositivos de asistencia
ventricular 430
ʟʟ Factor de crecimiento hepatocitario: nuevo predictor del
resultado de la resincronización 432
ʟʟ El pregnancy heart team y otras novedades sobre las ECV
y el embarazo 436
ʟʟ La RMC identifica la cardiotoxicidad por antraciclinas
en una fase precoz y reversible 439
ʟʟ Enfermedad renal y riesgo CV: la importancia de
individualizar según la etiología 442
ʟʟ Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (parte I) 445
ʟʟ Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón 449
ʟʟ Un nuevo predictor de aterosclerosis subclínica 453
ʟʟ Cómo predecir si la desfibrilación será eficaz al implantar
un desfibrilador subcutáneo 456
ʟʟ Regadenosón: fármaco seguro y sencillo de utilizar en
pacientes trasplantados 460
ʟʟ Coronariografía después de la parada cardiaca sin
elevación del segmento ST 464
ʟʟ Manejo de la congestión y uso de diuréticos en
la IC (parte II) 467
ʟʟ Escala MEESSI: valoración del riesgo en pacientes con
IC aguda en urgencias 472
ʟʟ Calculadora de riesgo de arritmias ventriculares en la
miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho 476
ʟʟ Una razón de “peso” para antiagregar 479
ʟʟ Cierre de las CIA en adultos: supervivencia normal
a largo plazo 482
ʟʟ Métodos de cuantificación de fibrosis por RMC para
estratificar riesgo en miocarditis 486
ʟʟ ¿Debemos priorizar conocer la anatomía coronaria a
la función en el diabético sintomático? 490
ʟʟ Predictores de necesidad de marcapasos permanente con
nuevo modelo TAVI 494
ʟʟ En Killip IV post-IAM, mejor no enfriar 498
ʟʟ TAVI: ahora también para bajo riesgo 501
ʟʟ ¿Cardioversión eléctrica precoz o diferida en la FA
de reciente inicio? 507
ʟʟ ¿Hay espacio para los anticoagulantes directos en pacientes
con FA y estenosis mitral? 510
ʟʟ Ejercicio de alta intensidad en la rehabilitación cardiaca
de la IC y EAC 513
ʟʟ Anticoagulantes orales e IBP. ¿Asociamos para reducir
sangrados intestinales? 518
ʟʟ Expectativas cumplidas en Revista Española de Cardiología 522
ʟʟ Estudio AUGUSTUS: ¿fin de la triple terapia? 524
ʟʟ Ablación con radiofrecuencia de arritmias ventriculares
con una aguja intramural 528
ʟʟ Eficacia de andexanet en el sangrado asociado con
anticoagulantes inhibidores del factor Xa 531
ʟʟ Cardioversión eléctrica directa de la FA en pacientes con
amiloidosis cardiaca 534
ʟʟ Angioplastia con balón en la hipertensión pulmonar
tromboembólica crónica no operable 537
ʟʟ PIONEER-HF: ¿es seguro emplear sacubitrilo/valsartán
en pacientes hospitalizados? 542
ʟʟ El ICP mejora el pronóstico en ancianos con IAMCEST
y shock 545
ʟʟ Disección coronaria espontánea: más frecuente de
lo que creíamos 549
ʟʟ Deterioro de la estructura y función del ventrículo
derecho en la IC-FEc 552
ʟʟ Puntuación PARIS en el equilibrio isquemia-hemorragia con
ticagrelor y prasugrel tras SCA 556
ʟʟ Estimulación hisiana como alternativa a la biventricular en
resincronización cardiaca 560
ʟʟ Estilo de vida y factores de riesgo en cardiólogos de España,
Portugal y Latinoamérica 566
ʟʟ ¡No te saltes el desayuno! 570
ʟʟ Ablación profiláctica de venas pulmonares durante la ablación
del istmo cavotricuspídeo en el flutter: metaanálisis 573
ʟʟ Identificación del paciente reingresador con IC: la rebelión
de las máquinas 577
ʟʟ Epidemiología de la IC en función de la FEVI 580
ʟʟ Valor pronóstico del lactato en receptores de trasplante
cardiaco urgente 583
ʟʟ Implicaciones a largo plazo de la FA en pacientes con IM
degenerativa 588
ʟʟ Robots, algoritmos y 1.129 proteínas para descubrir
biomarcadores 591
ʟʟ Más allá del DANISH: la disfunción del VD conlleva un
mayor beneficio del DAI 596
ʟʟ Fragilidad en adultos mayores con IC: su valoración
sistemática es primordial 598
ʟʟ Importancia pronóstica de la atrofia del hipocampo en
pacientes con IC crónica 601
ʟʟ Malla con antibióticos para los implantes de dispositivos.
Estudio WRAP-IT 604
ʟʟ Anticoagulantes directos frente antivitamina K en
la práctica clínica 607
ʟʟ Caracterización de la afectación miocárdica por fármacos
antineoplásicos con técnicas de mapeo 611
ʟʟ Deportista tras un infarto: ¿puede volver a competir? 614
ʟʟ PB2452, un antídoto contra ticagrelor 620
ʟʟ Fenotipo eléctrico en IC y FEVI preservada, ¿marcador
de gravedad o diana terapéutica? 623
ʟʟ Hipotermia para reducir el tamaño del infarto. ¿Quimera o
realidad? 626
ʟʟ Trombosis del stent tras SCA en pacientes tratados con
ticagrelor o prasugrel 629
ʟʟ ¿Llegamos tarde en la estenosis aórtica? 633
ʟʟ Hospitalización por IC como factor pronóstico en HAP
asociada a CCA 637
ʟʟ Titulación de dosis en IC con FE reducida: mucho por medir,
mucho por hacer 640
ʟʟ Estratificación del riesgo arrítmico tras el IAM en pacientes
con FEVI conservada 644
ʟʟ Nuevos datos sobre los péptidos natriuréticos en
insuficiencia cardiaca 647
ʟʟ ADN libre y daño microvascular en el IAMCEST tratado
con ACTP primaria 650
ʟʟ Ablación mediante campos electromagnéticos pulsados
para el aislamiento de venas pulmonares en la FA.
Estudios IMPULSE y PEFCAT 654
ʟʟ ¿Tratamos la insuficiencia mitral funcional con sacubitrilo?
Estudio PRIME 658
ʟʟ Supervivencia tras parada cardiaca asistida con RCP
estándar o solo con compresiones 661
ʟʟ Identificación de la arteria responsable del infarto
en IAMSEST: RMC frente a coronariografía 665
ʟʟ Utilidad de una app para mejorar la adherencia
terapéutica en la EC 669
ʟʟ Documento de posicionamiento de AACVPR/AHA/ACC
sobre rehabilitación cardiaca domiciliaria 672
ʟʟ Entrenamiento de la musculatura inspiratoria en la IC
con FEVI conservada 675
ʟʟ Implante de válvula aórtica transcatéter en pacientes
de bajo riesgo 679
ʟʟ Ejercicio y forma física, claves en la reducción del riesgo
de mortalidad 683
ʟʟ Endocarditis tras TAVI 688
ʟʟ Efecto de alirocumab en los tipos de infarto agudo
de miocardio 692
ʟʟ Riesgo de IC en pacientes con cáncer de mama tratados
con quimioterapia 695
ʟʟ Ablación de FA con muy alta potencia y corta duración
con control de temperatura. Estudio QDOT-FAST 701
ʟʟ Quantitative flow ratio en lesiones de arterias no culpables
en el infarto de miocardio 704
ʟʟ Variantes genéticas asociadas con el desarrollo de la
miocardiopatía asociada a quimioterapia 709
ʟʟ Recomendaciones en deportistas hipertensos 714
ʟʟ Valoración de la comorbilidad para la estratificación
de riesgo en el paciente anciano con SCA 720
ʟʟ Validez diagnóstica y pronóstica del T1 nativo y del volumen
extracelular en la ATTR 723
ʟʟ Nueva clasificación de la miocardiopatía arritmogénica
basada en el genotipo 726
ʟʟ La actualización de las guías de insuficiencia cardiaca
en cinco puntos 729
ʟʟ Expresividad variable del síndrome de QT largo y
heterocigosis digénica de SCN5A y CACNA1C 733
ʟʟ Strain longitudinal desde plano subcostal en paciente
con cáncer de mama con mala ventana acústica apical 738
ʟʟ ¿Bajamos los triglicéridos en pacientes con alto riesgo
CV o no? Estudio REDUCE IT 741
ʟʟ Pasa una guía de presión a esa circunfleja enjaulada 746
ʟʟ ¿Es útil el DAI para prevenir la muerte súbita en pacientes
en diálisis? 750
ʟʟ ¿Importa la morfología de lesiones culpables que vamos
a tratar? Más leña al fuego de la OCT 753
ʟʟ Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave
tras la indicación de intervención 757
ʟʟ Shock cardiogénico posinfarto en el anciano: ¿es la edad
contraindicación para el ICP? 761
ʟʟ Resultados de la estimulación definitiva del haz de His 765
ʟʟ Importancia de caracterizar el patrón de remodelado
derecho en la insuficiencia tricuspídea funcional 769
ʟʟ Efecto del frente de activación en las características de
los electrogramas durante ablación de TV 773
ʟʟ Papel pronóstico del realce tardío con gadolinio y de la
disfunción ventricular izquierda en la no compactada 777
ʟʟ Acetazolamida para aumentar la natriuresis en
la insuficiencia cardiaca congestiva 780
ʟʟ Resultados clínicos de la recanalización de oclusiones
coronarias crónicas 783
ʟʟ Datos de cardiorresonancia en dos subestudios
del DANAMI 3 788
ʟʟ Más allá del LDL en la estimación del riesgo cardiovascular 791
ʟʟ Impacto de la polifarmacia en la calidad de la anticoagulación
y en las complicaciones con antagonistas de la vitamina K 794
ʟʟ La revascularización guiada por RM es no inferior a FFR
en angina estable 799
ʟʟ Papel del enzima prolisil-oxidasa circulante en la IC con
FEVI conservada 803
ʟʟ Sin pericarditis, ¿cuándo puedo volver a entrenar? 808
ʟʟ ¿Por qué ingresan en el hospital los pacientes con
insuficiencia cardiaca al final de su vida? 811
ʟʟ Eficacia del desfibrilador en pacientes con taquicardia
ventricular catecolaminérgica 815
ʟʟ Pronóstico a largo plazo de la angio-TC en sospecha de
enfermedad coronaria 818
ʟʟ Pronóstico de la FA de nueva aparición o preexistente
en el SCA 820
ʟʟ Infecciones sistémicas en pacientes con marcapasos
sin cable: ¿se infectan los dispositivos? 825
ʟʟ Cirugía mínimamente invasiva para el implante de un DAV 828
ʟʟ Valoración anatómica y funcional por angio-TC coronaria:
¿es la angiografía invasiva diagnóstica una técnica
del pasado? 831
ʟʟ ¿Cuánto tiempo debemos dar doble antiagregación tras
una angioplastia? 836
ʟʟ Reducción de eventos tras el cierre percutáneo de
la orejuela izquierda 840
ʟʟ Disfunción ventricular no isquémica, ¿estamos hablando
de lo mismo? 845
ʟʟ Estado del arte de la imagen nuclear en la amiloidosis
cardiaca por transtiretina 848
ʟʟ ¿Son eficaces el lisinopril y el carvedilol para prevenir la
cardiotoxicidad por trastuzumab? 851
ʟʟ Impacto de la revascularización percutánea de ramas
secundarias 854
ʟʟ Escalas de fragilidad en candidatos a reemplazo valvular
aórtico transcatéter o quirúrgico 857
ʟʟ FA y demencia: la evidencia de su potencial asociación
aumenta 860
ʟʟ Analizando sesgos de ensayos clínicos de no inferioridad 864
ʟʟ Mortalidad hospitalaria por infarto en Canarias 868
ʟʟ Para un buen diagnóstico, paso a paso y de menos a más 872
ʟʟ Terapia hipolipemiante en el anciano con SCA:
¿debemos hacer diferencias? 875
ʟʟ Hipertensión arterial y riesgo de valvulopatía 879
ʟʟ Modelo pronóstico precoz de valoración de supervivencia
tras parada cardiaca extrahospitalaria 882
ʟʟ Ablación con catéter de la tormenta arrítmica refractaria
por FV tras infarto de miocardio 887
ʟʟ Hipotermia terapéutica en la parada cardiaca
extrahospitalaria, ¿cuanto antes mejor? 892
ʟʟ Rendimiento del uso de un registrador externo de eventos
en asa cerrada en pacientes con palpitaciones 896
ʟʟ Tras la ICP electiva, el alta en el mismo día parece una
estrategia segura 901
ʟʟ Importancia de la movilidad como predictor de reingresos
precoces en ancianos con IAM 903
ʟʟ Técnicas de RMC en la detección de rechazo agudo en
trasplante cardiaco 906
ʟʟ Muerte súbita por disección de aorta torácica en jóvenes.
Estudio forense 909
ʟʟ Insuficiencia cardiaca en la enfermedad renal crónica:
más frecuente y con peores consecuencias 913
ʟʟ El ripple mapping demuestra su utilidad en el tratamiento
de taquicardias auriculares 916
ʟʟ Influencia de la cardiopatía en las complicaciones
periparto en pacientes con cardiopatías congénitas 919
ʟʟ Machine learning y troponinas: mejor discriminación
de probabilidad de IAM 922
ʟʟ Estimación del riesgo cardiovascular de por vida.
Escala IBERLIFERISK 926
ʟʟ Implicación pronóstica de la disfunción y dilatación
de VD en la IT secundaria 930
ʟʟ La revascularización de lesiones culpables tras IAMCEST
reduce el riesgo reinfarto y revascularización 933
ʟʟ Más allá del CHA2DS2-VASc: el tipo de FA y la insuficiencia
renal como predictores de riesgo 936
ʟʟ Cardio-TC dinámica de perfusión con estrés: anatomía
y función en un solo tiempo 939
ʟʟ Calidad del cuidado y mortalidad de mujeres y varones
con IAM 942
ʟʟ Tratamiento quirúrgico frente a tratamiento médico
en la IT grave aislada 947
ʟʟ Resultados a largo plazo tras intervención en atresia
pulmonar con septo ventricular íntegro 950
ʟʟ Pronóstico del patrón, extensión y localización del realce
en la miocardiopatía dilatada 954
ʟʟ Shock cardiogénico refractario posinfarto: ¿Impella o ECMO? 957
ʟʟ Identificación de pacientes con ICA con bajo riesgo de
rehospitalización o mortalidad. Estudio TACIT 961
ʟʟ Cambios neurohormonales en la insuficiencia pulmonar
avanzada 964
ʟʟ ¿Influye el tipo de navegador en la incidencia de embolismos
cerebrales silentes? 969
ʟʟ ¿Retiramos la digoxina en los pacientes ingresados
por ICFEr? 972
ʟʟ ¿Cuándo tratar la estenosis aórtica grave asintomática?
Utilidad de la afectación extravalvular 976
ʟʟ Machine learning y calcio score: mejorando la predicción
de riesgo de enfermedad coronaria 980
ʟʟ Ticagrelor, diabetes y enfermedad coronaria estable,
¿existe algún beneficio? 983
ʟʟ Sacubitrilo/valsartán en FEVI conservada: casi significativo
y nuevas hipótesis 986
ʟʟ Resultados de la extracción de electrodos cardiacos
con láser de excímeros 989
ʟʟ Diferencias entre sexos en la atención y el pronóstico de
la parada cardiaca extrahospitalaria 993
ʟʟ Efecto de la serelaxina en la insuficiencia cardiaca aguda 998
ʟʟ ICP frente a CABG en TCI: SYNTAX no determina
pronóstico pero sí nueva revascularización 1001
ʟʟ Stent liberador de biolimus y polímero biodegradable
en el IAMCEST 1005
ʟʟ El ECG en la predicción de arritmias ventriculares en
pacientes con patrón de Brugada tipo 1 espontáneo 1008
ʟʟ Utilidad de una guía específica de oclusión crónica
para el acceso a ramas laterales muy anguladas 1011
ʟʟ Comparación entre fuerza de contacto y variaciones
en la señal unipolar como guía para la ablación en FA 1014
ʟʟ IC en pacientes tratados con angioplastia primaria.
Análisis del Código IAM 1019
ʟʟ Litotricia intracoronaria: fácil, segura y efectiva 1023
ʟʟ Utilidad de la RMC en el diagnóstico y pronóstico
de la insuficiencia aórtica 1027
ʟʟ Monoterapia antitrombótica para pacientes con FA y EAC 1031
ʟʟ Características clínicas de la enfermedad de Danon
en el registro español 1036
ʟʟ Estudio PROVE-HF: sacubitrilo/valsartán y remodelado
cardiaco en pacientes con ICFEr 1040
ʟʟ Índice nutricional en candidatos a implante de asistencia
ventricular de flujo continuo 1044
ʟʟ Dapaglifozina, cuarto pilar del tratamiento farmacológico
en la ICFSr 1048
ʟʟ Bloqueo percutáneo del ganglio estrellado en la tormenta
arrítmica 1051
ʟʟ Diagnóstico de IAM en presencia de bloqueo de rama
izquierda 1054
ʟʟ Factores de riesgo asociados al uso de DAVI como terapia
puente a trasplante 1057
ʟʟ Cambios morfológicos del anillo mitral tras reparación
valvular transcatéter 1060
ʟʟ Utilidad de la medida del área del anillo tricúspide en
la toma de decisiones en la insuficiencia tricúspide 1063
ʟʟ Monitorización remota, ¿el fin de las consultas
presenciales de dispositivos? 1067
ʟʟ Dapagliflozina en la IC-FEr: efectos sobre péptidos
natriuréticos y estado funcional 1073
ʟʟ Hipotermia en ritmos no desfibrilables 1076
ʟʟ Nuevas evidencias en el tratamiento al alta tras
el implante de bioprótesis aórtica 1079
ʟʟ ¿Cuál es la mejor estrategia en pacientes con FA y SCA? 1083
ʟʟ TAVI como primera elección. Avanzando en la evidencia 1086
ʟʟ Papel de la RMC en el infarto sin lesiones coronarias
obstructivas 1090
ʟʟ Redefiniendo el riesgo de ACVA y embolismo en la FA
en función de la duración y el CHA2DS2-VASc 1093
ʟʟ Impacto de la hiperpotasemia en la insuficiencia
cardiaca aguda 1096
ʟʟ INR y mortalidad en pacientes con IC y FA tratados
con antagonistas de la vitamina K 1099
ʟʟ Viabilidad y resultados a largo plazo de la cirugía en
miocardiopatía dilatada isquémica 1103
ʟʟ DK crush frente a stent provisional en la enfermedad
de tronco coronario 1106
ʟʟ Una nueva clasificación del shock que predice la mortalidad
en la unidad coronaria 1109
ʟʟ Duración de la IC y efecto del DAI en pacientes con
miocardiopatía dilatada no isquémica 1112
ʟʟ Disección coronaria e hipotiroidismo 1115
Prólogo

Esta introducción no es una más. No puede serlo. Hemos alcanzado la décima


edición del libro electrónico Cardiología hoy, un ebook que recopila todos los ar-
tículos publicados en el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) desde
noviembre de 2018 a octubre de 2019. Nada menos que las bodas de aluminio,
un metal característico por “su alta resistencia a la corrosión”, o dicho de otra
forma, por su capacidad para “combatir el desgaste paulatino por acción de
agentes externos, persista o no su forma”. Y ciertamente, no son pocos los pa-
ralelismos que esta definición guarda con el proyecto más longevo en la actual
cartera de servicios de TIC SEC.

Lejos de resentirse con el paso del tiempo, nuestra apuesta por un blog coral que
repase la actualidad científica en salud cardiovascular ha fortalecido sus cimien-
tos, como puede comprobarse en un breve repaso de los datos que arroja la acti-
vidad en este último año:

ʟʟ 1.442.091 páginas vistas únicas, una cifra que supone nuestro récord de au-
diencia absoluto.

ʟʟ 293 artículos publicados, con una media de más de cinco a la semana, sin que
la producción se resienta en los periodos de menor actividad por descanso va-
cacional.

ʟʟ 153 colaboradores, todo un incremento exponencial si comparamos, por


ejemplo, con los 59 autores de 2015.

ʟʟ Cardio Challenge, el curso de formación online que se nutre de los contenidos


del blog, ha sido reconocido con 42,7 créditos del Sistema Nacional de Salud.

ʟʟ La tasa media de apertura de nuestro emailing dominical ha sido del 22,5%, lo


que garantiza la lectura de más de 8.500 usuarios por envío.

Cardiología hoy 2019 18


Cardiología hoy es el auténtico motor de la producción editorial en secardiologia.es,
como lo demuestra el hecho de que cinco Secciones Científicas y seis Grupos
de Trabajo nos envíen textos periódicamente para que sean difundidos a través
de esta vía. Por su parte, REC Publications también nos remite semanalmente
entrevistas a los autores de artículos de sus tres cabeceras, Revista Española de
Cardiología, REC: CardioClinics y REC: Interventional Cardiology, un recurso de pro-
moción de sus contenidos que ha demostrado su eficacia. Este crecimiento de la
oferta ha requerido algunos cambios en la web de la SEC para darle visibilidad
al excelente trabajo de tantos profesionales, entre ellos, la inclusión del blog en
la navegación de primer nivel y la colocación de dos módulos destacados que
permiten el acceso directo a los últimos 20 artículos publicados.

Queda patente que la participación en Cardiología hoy se traduce en impactos es-


tables de consumo en web, pero tampoco podemos dejar de referirnos a las men-
ciones diarias al blog en las cuentas corporativas de la SEC en Facebook, LinkedIn
y Twitter bajo la etiqueta #blogSEC. Además, cada artículo incluye botones para
compartir en redes sociales, WhatsApp (solo en móviles) y por correo electrónico,
lo que aumenta las posibilidades de viralización.

Y para cerrar el círculo volvemos al principio. Porque todos los artículos del año se
compilan en este libro electrónico, publicación oficial que se ofrece para descarga
gratuita en secardiologia.es, y que consta de su correspondiente código ISBN, un
aliciente para los coautores por su inclusión en los baremos de méritos en los pro-
cesos selectivos de las administraciones públicas.

Por supuesto, es de justicia reconocer el patrocinio no condicionado de Bayer,


empresa multinacional del ámbito biocientífico de la salud, que nos ayudó al lan-
zamiento de la actividad en 2009 y que retomó su colaboración en 2017. Muchas
gracias por haber contribuido a la consolidar del blog, expandir de su difusión y
propagar su contenido con innovadores formatos.

Finalmente, en nombre del equipo editorial que gestiona la selección y publicación


de contenidos, integrado por Linda Ontiveros y Sergio Iglesias, junto a los doctores
Agustín Fernández Cisnal, Alberto Esteban Fernández, José Juan Gómez de Diego,
M.ª Lourdes Vicent Alaminos y yo mismo, os deseamos que disfrutéis de este libro y
que sigáis participando activamente en la redacción y envío de artículos.

Dr. Rafael Vidal Pérez

Cardiología hoy 2019 19


Comité Científico TIC

Dr. Alberto Esteban Fernández


Hospital Universitario de Móstoles (Madrid)

Dr. Agustín Fernández Cisnal


Hospital Clínico Universitario de Valencia

Dr. José Juan Gómez de Diego


Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos


Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dr. Rafael Vidal Pérez


Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

Cardiología hoy 2019 20


Autores

Dr. David Abella Vallina


Hospital Universitario de Burgos

Dr. José Abellán Huerta


Hospital General Universitario de Ciudad Real

Dra. Rosa María Agra Bermejo


Hospital Clínico Universitario de Santiago (A Coruña)

Dr. Gonzalo Allo Miguel


Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Dra. Marta Alonso Fernández de Gatta


Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Cardiología hoy 2019 21


Dr. Rafael Alonso González
Toronto General Hospital (Canadá)

Dr. Andrés Alonso García


Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dra. Rut Álvarez Velasco


Hospital Universitario Central de Asturias

Dra. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana


Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Dr. Ignacio Amat Santos


Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Dra. Carla Araújo


Centro Hospitalario de Trás-os-Montes e Alto Douro, EPE,
Hospital de São Pedro (Vila Real, Portugal)

Cardiología hoy 2019 22


Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
Hospital General Universitario de Toledo

Dr. David Arroyo Rueda


Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés, Madrid)

Dr. Juan Asensio Nogueira


Hospital Universitario de Burgos

Dr. Felipe Atienza Fernández


Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dra. Ana Ayesta López


Hospital Universitario Central de Asturias

Dr. Pedro María Azcárate Agüero


Hospital San Pedro (La Rioja)

Cardiología hoy 2019 23


Ismael Ballesta García
Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Madrid)

Dr. Manuel Barreiro Pérez


Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

José Luis Bernal Sobrino


Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Dr. Luigi Biasco


Ospedale di Ciriè (Turín, Italia)

Dra. Lydia Bos Real


Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)

Dr. Javier Borrego Rodríguez


Hospital de León

Cardiología hoy 2019 24


Dra. Aitana Braza Boïls
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (Valencia)

Dr. Carlos Brotons Cuixart


Atención Primaria Sardenya (Barcelona)

Dr. Rayco Cabeza Montesdeoca


Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Dr. Antonio Cabrera de León


Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria
(Santa Cruz de Tenerife)

Dra. Susana Cabrera Huerta


Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria

Dra. María José Calero Rueda


Hospital Universitario Infanta Elena /Hospital Universitario
Rey Juan Carlos (Madrid)

Cardiología hoy 2019 25


Dra. Macarena Cano García
Hospital Regional Universitario de Málaga

Dr. Santiago Camacho Freire


Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva)

Dra. Esther Cambronero Cortinas


Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Dra. Berenice Caneiro Queija


Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo)

Dr. Antoni Carol Ruiz


Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi (Barcelona)

Dr. Pedro L. Cepas Guillén


Hospital Clínic de Barcelona

Cardiología hoy 2019 26


Dr. Javier Chimeno García
Complejo Asistencial de Zamora

Dr. Eduard Claver i Garrido


Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)

Dr. Carlos Cortés Villar


Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Dr. David Couto Mallón


Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

Dr. Juan Francisco Cueva Recalde


Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza)

Dr. Paolo Domenico Dallaglio


Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)

Cardiología hoy 2019 27


Dra. Regina Dalmau González-Gallarza
Hospital Universitario La Paz (Madrid)

Dra. Eva Delpón Mosquera


Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón,
CIBERCV (Madrid)

Dra. Eva Díaz Caraballo


Hospital Universitario de Guadalajara

Dr. Leonel Díaz González


Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Madrid)

Dra. Elena Díaz Peláez


Complejo Asitencial Universitario de Salamanca

Dr. Carles Díez López


Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)

Cardiología hoy 2019 28


Dr. Julio César Echarte Morales
Hospital Universitario de León

Dr. Roberto Elosua Llanos


Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (Barcelona)

Dr. Carlos Escobar Cervantes


Hospital Universitario La Paz (Madrid)

Dra. Núria Farré López


Hospital del Mar (Barcelona)

Dra. Leticia Fernández Friera


HM Hospitales

Dra. María Rosa Fernández Olmo


Hospital Universitario de Jaén

Cardiología hoy 2019 29


Dr. Ignacio Ferreira González
Revista Española de Cardiología

Dr. Carlos Ferrera Durán


Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Dr. Francesc Formiga Pérez


Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)

Dr. Jaume Francisco Pascual


Hospital Universitari Vall d’Hebrón (Barcelona)

Dr. Alfonso Freites Esteves


Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant

Dra. Laura Galian i Gay


Hospital Universitari Vall d’Hebrón (Barcelona)

Cardiología hoy 2019 30


Dra. María Gallego Delgado
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

Dra. Pilar García González


ASCIRES Grupo Biomédico

Dr. Héctor García Pardo


Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid)

Dr. Pablo García Pavía


Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid)

Dr. Sergio García Blas


Hospital Clínic Universitari de València

Dra. Esther González Bartol


Hospital Universitario de La Princesa (Madrid)

Cardiología hoy 2019 31


Dra. Cristina González Cambeiro
Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra

Dra. Paula Guedes Ramallo


Hospital General Universitario de Elche (Alicante)

Dra. Carme Guerrero Morales


Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)

Dr. Fernando de la Guía Galipienso


Hospital Marina Baixa (Alicante)

Dr. Iván Hernández Betancor


Hospital Universitario de Canarias (Santa Cruz de Tenerife)

Dr. Guillermo Isasti Aizpurua


Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva)

Cardiología hoy 2019 32


Dr. Karim Jamhour Chelh
Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo)

Dr. César Jiménez Méndez


Hospital Universitario de La Princesa (Madrid)

Dr. Manuel Jiménez Navarro


CIBER Cardiovascular, Instituto de Investigación Biomédica de
Málaga (IBIMA)

Dr. Alejandro Junco Vicente


Hospital Universitario Central de Asturias

Dr. Ricardo Ladeiras-Lopes


Centro Hospitalario Gaia de Oporto (Portugal)

Dr. Alain Laskibar Asua


Hospital Universitario Basurto (Bilbao)

Cardiología hoy 2019 33


Dr. Juan Carlos López-Azor García
Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dr. José Ramón López Mínguez


Hospital Universitario de Badajoz

Dra. Ángela López Sainz


Hospital Universitari Vall d’Hebrón (Barcelona)

Dr. Íñigo Lozano Martínez-Luengas


Hospital de Cabueñes, Gijón

Dra. Raquel Luna López


Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dr. Joaquín Lucena Romero


Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Sevilla)

Cardiología hoy 2019 34


Dr. Zigor Madaria Marijuan
Hospital Universitario Basurto (Bilbao)

Dr. Josep Marí-Alexandre


Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (Valencia)

Dr. Francisco Marín Ortuño


Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia)

Dr. Jaume Marrugat de la Iglesia


Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (Barcelona)

Dra. María Pilar Martín Fernández


Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)

Dr. Javier Martín Moreiras


Complejo Asistencial de Salamanca

Cardiología hoy 2019 35


Dr. Miguel Ángel Martínez González
Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA)

Dr. Pedro Martínez Losas


Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

Dr. Manuel Martínez-Sellés d’ Oliveira Soares


Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dr. Miquel Àngel Mas


Dirección Clínica Territorial de Cronicidad Metropolitana Nord
del Institut Català de la Salut (Barcelona)

Dr. Antonio Matas Hoces


Centro Andaluz de Información del Medicamento (Granada)

Dra. Pilar Mazón Ramos


Hospital Clínico Universitario de Santiago (A Coruña)

Cardiología hoy 2019 36


Dra. Virginia Mazoteras Muñoz
Hospital General Universitario de Ciudad Real

Dra. Ana M.ª Merino Merino


Hospital Universitario de Burgos

Dr. Béla Merkely


Centro cardiovascular de la Universidad Semmelewiss
(Budapest, Hungría)

Dr. Óscar Miró


Hospital Clínic de Barcelona

Dra. Cristina Mitroi


Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid)

Dra. Isabel Monedero Sánchez


Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid)

Cardiología hoy 2019 37


Dra. María Teresa Moraleda Salas
Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez (Huelva)

Dr. Ángel Morales Martínez de Tejada


Hospital Regional Universitario Infanta Cristina (Badajoz)

Dr. Herminio Morillas Climent


Hospital de Dénia-MarinaSalud (Alicante)

Dr. Víctor X. Mosquera Rodríguez


Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña

Dr. Benjamín Muñoz Calvo


Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares)

Dr. Luis Nombela Franco


Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Cardiología hoy 2019 38


Dr. Jean Carlos Núñez García
Hospital Universitario de Salamanca

Dr. Iván Núñez Gil


Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Dr. Julio Núñez Villota


Hospital Clínico Universitario de Valencia

Dr. Antonio Olry de Labry Lima


Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y
Salud Pública (CIBERESP)

Dra. Carolina Ortiz Cortés


Universitario San Pedro de Alcántara (Cáceres)

Honorato Ortiz Marrón


Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad
de la Comunidad de Madrid

Cardiología hoy 2019 39


Dra. Ana M.ª Osa Sáez
Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia

Dra. Patricia Palau Sampio


Hospital General Universitari de Castelló

Dr. Isaac Pascual Calleja


Hospital Universitario Central de Asturias

Dra. Marina Pascual Izco


Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid)

Dra. Costanza Pellegrini


Centro Alemán del Corazón (Múnich, Alemania)

Dr. Alberto Pérez Castellano


Hospital Universitari Son Espases (Barcelona)

Cardiología hoy 2019 40


Dr. José Ángel Pérez Rivera
Hospital Universitario de Burgos

Dr. Vicente Pernias Escrig


Hospital General Universitario de Elche (Alicante)

Dra. Virginia Pubul Núñez


Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (A Coruña)

Dr. Sergio Raposeiras Roubín


Hospital Álvaro Cunqueiro (Vigo)

Dra. Alejandra Restrepo Córdoba


Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid)

Dra. Ana Rodríguez-Argüeso Pérez


Hospital de Dénia-MarinaSalud (Alicante)

Cardiología hoy 2019 41


Dra. María Rodríguez Serrano
Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia)

Dra. Noelia Rojo Prieto


Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo)

Dr. Juan Ruiz García


Hospital Universitario de Torrejón (Madrid)

Dr. Amalio Ruiz Salas


Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga)

Dr. Pablo Salinas Sanguino


Hospital Clínico San Carlos (Madrid)

Dr. Oscar Salvador Montañés


Hospital Universitario QuirónSalud Sur (Madrid)

Cardiología hoy 2019 42


Dra. Adriana Saltijeral Cerezo
Hospital del Tajo (Aranjuez, Madrid)

Dra. Antonia Sambola Ayala


Hospital Universitari Vall d’Hebron (Barcelona)

Dra. Esther Sánchez Insa


Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza)

Dr. Jesús Sánchez Vega


Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona)

Dr. Juan Sanchis Forés


Hospital Clínico Universitario de Valencia

Dra. Laura Sanchis Ruiz


Hospital Clínic de Barcelona

Cardiología hoy 2019 43


Dr. Enrique Santas Olmeda
Hospital Clínico Universitario de Valencia

Dr. Daniel Saura Espín


Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia)

Dr. Jorge Toquero Ramos


Hospital Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid)

Dr. Aitor Uribarri González


Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Dra. Silvia Valbuena López


Hospital Universitario La Paz (Madrid)

Dra. M.ª Sonia Velasco del Castillo


Hospital de Galdakao (Vizcaya)

Cardiología hoy 2019 44


Dra. Maite Velázquez Martín
Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)

Dr. Jesús Velásquez Rodríguez


Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid)

Dr. Diego Zambrano Yela


Hospital Universitario de Burgos

Dra. Filipa Xavier Valente


Hospital Universitari Vall d’Hebrón (Barcelona)

Dr. Alberto Zamora Cervantes


Hospital Comarcal de Blanes (Girona)

Dra. Esther Zorio Grima


Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia)

Cardiología hoy 2019 45


BLOG REC

Menos descargas con la terapia


antitaquicardia en pacientes
con DAI y TVM
Dr. Paolo Domenico Dallaglio
1 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Este estudio recoge datos del ensayo multicéntrico UMBRELLA, un estudio pros-
pectivo multicéntrico de pacientes con desfibriladores automáticos implantables
(DAI) y seguimiento con el sistema de monitorización domiciliaria CareLink. Para
el análisis se incluyeron las taquicardias ventriculares (TV) rápidas incluidas en la
zona de fibrilación ventricular (FV) hasta una longitud de ciclo de 200 ms tratadas
con estimulación antitaquicardia (EA) antes de la carga (AC) o durante la carga
(DC) del dispositivo.

Se revisaron 542 episodios en 240 pacientes. Del total, 291 episodios (el 53,7%, 87
pacientes) recibieron dos ráfagas de EA (AC/DC), mientras que 251 (el 46,3%, 153
pacientes) tuvieron una sola EA DC. Los episodios terminados con solo una EA DC
fueron 139, lo que supone un 55,4% de eficacia. Los episodios terminados por una
o dos EA (AC/DC) fueron 256, lo que supone el 88% de eficacia. Los episodios con
descarga de alta energía fueron 112 (45%) en pacientes que recibieron EA con solo
una ráfaga DC frente a 35 (12%) en pacientes con dos ráfagas de EA AC/DC (lo que
supone una reducción absoluta del 73%). La media de duración de los episodios
con descarga fue de 16 s con EA única DC frente a 19 s con EA AC/DC.

Cardiología hoy 2019 46


Los datos sugieren que la EA con una única ráfaga DC en TV rápidas en la zona de
FV es moderadamente eficaz. Añadir una segunda ráfaga AC aumenta la eficacia
general, reduce la necesidad de descargas y no prolonga el episodio.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Taquicardias ventriculares rápidas en pacientes con des-
fibrilador implantable: reducción de choques mediante terapia antitaquicárdica
antes y durante la carga”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: PAOLO DOMENICO DALLAGLIO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea viene directamente de la práctica clínica. Veíamos que este tipo de pro-
gramación funcionaba, que dos ráfagas era mejor que una, pero no teníamos su-
ficiente evidencia para apoyarlo. Y necesitábamos contrastar nuestra experiencia
con la de otros centros. Así que un gran estudio multicéntrico prospectivo nos pa-
reció la mejor solución.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Los resultados que tener en cuenta son dos: primero, que la estimulación antita-
quicardia es eficaz en TV rápidas en zona de FV, y que programar dos ráfagas an-
tes y durante la carga aumenta la eficacia y reduce las descargas de alta energía.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Cuando tenemos delante el programador, no hay que tener miedo de programar


estimulación antitaquicardia antes de la carga y una zona de TV rápida amplia:
muy probablemente una arritmia ventricular en esa ventana será tratada de for-
ma indolora por la estimulación, evitando una descarga.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Realmente creo que lo más difícil fue el análisis estadístico, que tuvo que ser muy
refinado para analizar eventos repetidos en esta población de pacientes.

Cardiología hoy 2019 47


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La reducción de descargas con la programación de ráfaga antes de la carga es muy


llamativa, no la considero inesperada, sino un dato más a favor de la evidencia ya
existente a favor de la estimulación antitaquicardia.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Con esta población y estructura de estudio creo que hemos hecho lo mejor posi-
ble a nivel de metodología. Puestos a analizar el trabajo, me hubiera gustado te-
ner más datos clínicos de los episodios arrítmicos, como por ejemplo los episodios
de síncope tras las terapias.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Creo que al tratarse de un estudio observacional sería interesante algún tipo de


estudio que incluya aleatorización y quizás una programación de los dispositivos
más actualizada a todos los niveles.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Me ha parecido interesante el artículo de Sanders et al., publicado en febrero de


2018 en el Journal of the American College of Cardiology: Clinical Electrophysiology, en el
que analizan las diferentes repercusiones clínicas y de utilización de recursos de
recibir una descarga frente a una ráfaga de estimulación antitaquicardia. Os dejo
la referencia en el apartado de lecturas recomendadas.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Pasar tiempo en familia, con los amigos, navegar, subir montañas, nadar, leer... ¡Y
todo con el móvil desconectado!

Cardiología hoy 2019 48


Referencia

Taquicardias ventriculares rápidas en pacientes con desfibrilador implantable: re-


ducción de choques mediante terapia antitaquicárdica antes y durante la carga

Lectura recomendada

Increased hospitalizations and overall healthcare utilization in patients receiving im-


plantable cardioverter-defibrillator shocks compared with antitachycardia pacing

Blog REC

Menos descargas con la terapia antitaquicardia en pacientes con DAI y TVM

Cardiología hoy 2019 49


Síndrome de Brugada. Estado actual
Dr. Iván Hernández Betancor
2 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Artículo que hace un recorrido a lo largo de los 25 años de historia del síndrome de Bru-
gada (SBr), analizando el estado actual de su tratamiento y las perspectivas futuras. 

El SBr es un trastorno hereditario que se encuentra asociado a un aumento del riesgo


de fibrilación ventricular y muerte súbita en un corazón estructuralmente normal.
El diagnóstico se basa en un patrón electrocardiográfico típico (elevación del seg-
mento ST mayor o igual a 2 mm, seguido de una onda T negativa en una o más de
las derivaciones precordiales derechas V1-V2) observado de manera espontánea o
durante prueba con bloqueadores de los canales de sodio. La prevalencia se modifi-
ca en función de la raza/etnia, y afecta principalmente a hombres. La estratificación
del riesgo y el manejo de los pacientes, principalmente de aquellos que permanecen
asintomáticos, continúan constituyendo un reto para el clínico. La terapia actual se
basa en el implante de un desfibrilador automático implantable (DAI), pero, recien-
temente, la ablación con radiofrecuencia se viene mostrando como un tratamiento
eficaz y prometedor. Desde su primera descripción en 1992, los continuos avances
nos han permitido comprender las bases genéticas y los mecanismos fisiopatológi-
cos de la enfermedad. Actualmente, a pesar de que se han identificado varios genes,
la mayor atención se ha focalizado en SCN5A, y en aproximadamente un 30% de los
pacientes una variante genética puede estar implicada en la enfermedad.

COMENTARIO

Este artículo revisa 25 años de historia en el SBr respecto a los avances y los aspec-
tos clave que quedan aún por resolver.

Cardiología hoy 2019 50


El primer punto de interés es la incertidumbre acerca de la prevalencia real. Consi-
derando la definición de enfermedad rara, la vieja prevalencia 1:2.000 podría estar
subestimada y, tal vez, el SBr podría ya no pertenecer a este grupo. Esta sospecha
se basa en su ya conocida penetrancia incompleta (relacionadas con la edad y el
sexo) y la expresión variable. A pesar de la teoría relacionada con una variante hor-
monal, el trasfondo fisiopatológico permanece aún sin dilucidar.

En niños y preadolescentes, hay baja incidencia de patrón de Brugada tipo 1 y el


mayor factor de riesgo es la fiebre. En  screenings  familiares, se trata de realizar
electrocardiograma (ECG) en niños cuando tienen fiebre y es necesario prestar
mucha atención a las convulsiones febriles. La prevalencia y las implicaciones clí-
nicas permanecen no aclaradas, pero si presentan ECG compatible con SBr tipo
1 espontáneo, el manejo debe ser similar al del adulto. La prueba con fármacos
debe ser realizada principalmente para entender síntomas (síncope, convulsiones
febriles o palpitaciones), y el papel de la ajmalina para desenmascarar pacientes
con SBr parece tener una respuesta dependiente de la edad. Por otro lado, el curso
clínico en la población anciana también es desconocido y debe ser individualizado.

El consenso de expertos publicado en 2012 constituye la referencia para distinguir


las formas clínicamente relevantes (patrón SBr tipo 1 y 2) y la importancia para di-
ferenciarlas de las fenocopias. Admitiendo los patrones dinámicos del ECG, la mo-
nitorización prolongada con ECG de 12 derivaciones puede no cubrir los patrones
espontáneos, pero, lamentablemente, suele desconocerse aún en centros espe-
cializados. Las pruebas empleadas para inducir patrón de SBr con bloqueadores
de los canales de sodio pueden utilizarse cuando hay sospecha clínica de SBr, pero
la ajmalina endovenosa, la procainamida, la flecainida o la pilsicainida no están
disponibles en muchos países. Debe repetirse la evaluación teniendo en cuenta
que las pruebas con fármacos aún tienen un 25% de falsos negativos.

De acuerdo con el documento de consenso de 2013 sobre diagnóstico y manejo


de pacientes con síndromes de arritmia primaria hereditarios, la característica tí-
pica del ECG es suficiente para establecer el diagnóstico cuando se excluyen otras
causas de elevación del segmento ST. Dos situaciones requieren precaución: la
primera, las fenocopias de Brugada, que imitan los patrones tipo 1 y 2, pero las
condiciones no están asociadas a canalopatías (infarto de miocardio, compresión
torácica, embolia de pulmón) o la elevación del ST en las mismas derivaciones
confunde la interpretación (miocardiopatía arritmogénica, hipertrofia de miocar-
dio). Los hallazgos clave en esta situación son la desaparición del patrón ECG en
condiciones agudas, patrones no claros en derivaciones altas, la prueba de canal
de sodio negativa y la ausencia de historia médica o familiar previa de SBr. La se-

Cardiología hoy 2019 51


gunda situación son las formas adquiridas, alejadas del uso de los bloqueadores
de los canales de sodio; algunos fármacos pueden imitar el patrón tipo 1 en ECG,
como propofol, antidepresivos tricíclicos, fluoxetina, etc. No existe evidencia su-
ficiente para mantener una susceptibilidad clínica a disfunción latente de dicho
canal; por lo tanto, las recomendaciones clínicas deben individualizarse.

Desde la descripción original que afirmaba la ausencia de enfermedad cardiaca


estructural, se han explorado hallazgos estructurales menores con estudios in-
munohistológicos y genéticos. El papel clínico de la fibrosis epicárdica aún no se
termina de afianzar y probablemente venga de una disminución en la expresión
de la proteína de unión gap conexina-43.

El antecedente genético es otro punto que permanece aún por dilucidar. Tras 20 años
del descubrimiento del locus SCN5A, se ha hecho un gran esfuerzo por elucidar el pa-
pel de otros 24 genes en la patogénesis y se han encontrado algunos. Solo el SCN5A
permanece como gen indudable, y en un 30% de los casos se encuentra dicho gen,
aunque este porcentaje probablemente esté sobreestimado tras una revaluación de
las variantes genéticas por el American College of Medical Genetics. La correlación ge-
notipo-fenotipo con la familia puede ser una herramienta fuerte cuando se investiga
en profundidad. Sin embargo, la penetrancia incompleta y la expresividad variable
confunden la segregación familiar. Por esta razón, el hallazgo molecular no debe ser
considerado como punto fuerte de cara al diagnóstico o pronóstico.

El modelo celular usando miocardiocitos de células madres pluripotentes indu-


cidas de humanos (hiPSC) se estudió en dos pacientes con SBr portadores de una
variante STOP-codón en el gen SCN5A. Fue posible recapitular una característica
fenotípica celular simple en pacientes con SBr y podría ser una puerta abierta a
futuras aproximaciones farmacológicas.

Debido a su complejidad clínica, patogénica y genética, la estratificación de riesgo


de SBr no tiene una respuesta clara. El síncope no vasovagal bien caracterizado
está claramente relacionado con arritmias malignas recurrentes y, en presencia
de patrón ECG espontáneo tipo 1, muestra peor pronóstico. El mayor problema
actual surge al intentar estratificar a los pacientes asintomáticos.

El estudio electrofisiológico (EEF) ha sido una herramienta clásica a lo largo del


tiempo; sin embargo, la mayor proporción de pacientes asintomáticos aumentó
la preocupación sobre su utilidad. Este grupo de pacientes redujo el riesgo total
y requiere más respuestas de su inducibilidad. Un periodo refractario ventricular
< 200 ms se propuso como componente de la estratificación. En ausencia de una

Cardiología hoy 2019 52


herramienta eficaz, el estudio electrofisiológico permanece como razonable en
pacientes asintomáticos con SBr espontáneo tipo 1.

Marcadores no invasivos están relacionados con riesgo de arritmia; sin embargo, aún
están pendientes de validar su valor en futuros estudios. El más común es el signo
de aVR, S en D1, disfunción sinusal, fragmentación del QRS, repolarización precoz en
derivaciones inferiores, elevación del ST en patrones Brugada-like, QRS prolongado
en V2, QTc prolongado en V2, duración prolongada en V6, ondas T alternantes, au-
mento en la elevación del segmento ST en la fase de recuperación del eco-estrés y la
presencia de potenciales tardíos evaluados por ECG de señal promediada.

Finalmente, hubo dos avances interesantes en el manejo de SBr. El primero hace


referencia a cambios en el estilo de vida para la prevención de arritmias. Todos
los pacientes con SBr deben ser conscientes de los factores moduladores y pre-
cipitantes. El segundo son las nuevas aproximaciones terapéuticas basadas en
la identificación y eliminación del sustrato arrítmico en el epicardio de la pared
anterior del ventrículo derecho y del tracto de salida. Pacientes con recurrencia
de taquicardia ventricular/fibrilación ventricular tienen buenos resultados posa-
blación; sin embargo, se requiere un seguimiento más largo para comprobar su
potencial terapéutico con otros pacientes.

La quinina tiene un efecto probado, pero no está disponible en la mayoría de los


países, y aumenta, aún más si cabe, el papel de la ablación. El DAI se indica de
manera inequívoca en presencia de síncopes no vasovagales y en individuos recu-
perados de muerte súbita.

En conclusión, a pesar de los avances, se necesitan estudios de cohortes de mayor


calibre para mejorar el manejo de los pacientes con SBr. La práctica diaria requie-
re experiencia, y las incertidumbres aumentan la importancia de una medicina
personalizada.

Referencia

Present status of Brugada syndrome

Web Cardiología hoy

Síndrome de Brugada. Estado actual

Cardiología hoy 2019 53


El uso de iFR cambia la estrategia de
tratamiento en la enfermedad coronaria
Dr. Agustín Fernández Cisnal
5 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El índice diastólico instantáneo sin ondas o instantaneous wave-free ratio (iFR) se


demostró como no inferior a la reserva fraccional de flujo (FFR) en dos grandes
ensayos aleatorizados para guiar la revascularización coronaria. 

La reclasificación de la estrategia de tratamiento está bien estudiada por FFR, pero


no existen estudios en iFR. Los autores compararon la reclasificación de la estrate-
gia de tratamiento siguiendo iFR y FFR.

El estudio iFR-SWEDEHEART es un estudio aleatorio de 2.037 pacientes con angi-


na estable o síndrome coronario agudo sometidos a tratamiento guiado por iFR o
FFR. Los cardiólogos intervencionistas introdujeron el tratamiento preferido (tra-
tamiento médico óptimo [OMT], intervencionismo coronario percutáneo [PCI] o
cirugía de revascularización coronaria [CABG]) en función de las coronariografía.
Posteriormente, el tratamiento fue determinado por las medidas de iFR/FFR.

En las poblaciones iFR/FFR (n = 1.009, n = 1.004) las estrategias terapéuticas basa-


das en coronariografía fueron similares (p = 0,50) con respecto a OMT (38%/35%),
PCI de un vaso (37%/39%), dos vasos (15%/16%) y tres vasos (2%/2%) y CABG
(8%/8%). El iFR y la FFR reclasificaron el 40% y 41% de los pacientes, respectiva-
mente (p = 0,78). La mayoría de las reclasificaciones fueron conversión de PCI a
OMT en ambos grupos iFR/FFR (31,4%/29,0%). La reclasificación se incrementó
cuantas más lesiones se evaluaran (odds ratio para cada lesión evaluada por FFR
1,46 [intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,22- 1,76] frente a iFR 1,37 [IC 95%

Cardiología hoy 2019 54


1,18-1,59]). Las ratios de reclasificación para pacientes con uno, dos y tres vasos eva-
luados fueron del 36%, 52% y 53% (p < 0,01).

La reclasificación de la estrategia de tratamiento de lesiones intermedias fue fre-


cuente y ocurrió en un 40% de los pacientes con iFR o FFR. La reclasificación más
frecuente fue la conversión de PCI a OMT independientemente de la modalidad
de evaluación. La reclasificación de la estrategia basada en coronariografía au-
mentaba con el número de lesiones evaluadas, sin diferencias entre iFR y FFR.

COMENTARIO

El tratamiento de la enfermedad coronaria obstructiva requiere de un diagnóstico


preciso para determinar la estrategia adecuada en cada paciente. Clásicamente,
la valoración anatómica mediante coronariografía, junto a valores clínicos impres-
cindibles, ha sido el pilar y en muchas ocasiones el factor determinante para optar
por revascularización percutánea, quirúrgica o tratamiento conservador médico.

El desarrollo desde hace 15 años de la guía de presión intracoronaria y el avance en el


conocimiento de la fisiología coronaria han permitido obtener índices que valoran
de forma muy precisa la repercusión isquémica de las lesiones coronarias no graves.

La generalización del uso de esta técnica vino con el FFR y los resultados del estu-
dio DEFER y posteriormente del FAME y FAME-2. Sin embargo, la necesidad de uso
de un agente hiperémico es un factor que limita su uso por presencia de efectos
secundarios y prolongación del tiempo de procedimiento. El índice iFR analiza las
diferencias de presión en parte de la diástole sin necesidad de generar hiperemia,
facilitando un uso más frecuente. Dos ensayos recientes han demostrado la equi-
valencia de FFR e iFR en series grandes de pacientes (DEFINE-FLAIR y el iFR-SWE-
DEHEART ya comentados en este blog).

Así, existe una evidencia robusta en cuanto a que el uso de FFR e iFR es seguro y
permite una valoración más precisa de la repercusión de una lesión coronaria. Con
esta mejor valoración es frecuente el cambio de estrategia de valoración frente
solo a la coronariografía, hecho demostrado con FFR pero no con iFR.

Los autores analizaron, en los más de 2.000 pacientes del iFR-SWEDEHEART, la


estrategia de los cardiólogos intervencionistas solo con coronariografía y tras la
realización del iFR. Los resultados más destacables son los siguientes:

Cardiología hoy 2019 55


ʟʟ El cambio de estrategia de tratamiento es similar independientemente del
uso de iFR o FFR.

ʟʟ En el 40% de los casos, el uso de iFR-FFR determinó un cambio de estrategia;


el más frecuente fue de intervencionismo a tratamiento conservador (aproxi-
madamente en el 30%).

ʟʟ El cambio de estrategia fue más frecuente cuantos más vasos y lesiones se


examinasen con índices fisiológicos.

El mayor aporte de este estudio es la determinación de que cuantas más lesiones


se evalúen mediante iFR-FFR, más cambios de estrategia se realizan y menos le-
siones parecen subsidiarias de tratamiento invasivo. La equiparación de ambos
índices y la facilidad de uso del iFR permiten una valoración más sencilla de todas
las lesiones y un mejor abordaje en los pacientes con enfermedad multivaso.

Así, este estudio abre la puerta a una generalización del uso de guía de presión in-
tracoronaria por dos razones: la valoración de la anatomía coronaria es, en muchos
casos, insuficiente para la toma de decisiones terapéuticas y el iFR aporta datos fi-
siológicos que cambian la estrategia reduciendo las dificultades para su utilización.

El tratamiento invasivo, aunque haya sido revolucionario, presenta complicaciones


tanto a corto plazo como a largo plazo y además es irreversible. Por lo tanto hay que
“armarse de razones” para adoptar esta estrategia, más aún en pacientes estables.
El iFR es un factor más, que en combinación con la clínica, la anatomía coronaria por
coronariografía y otras pruebas complementarias permite mejorar la selección de la
estrategia y elegir la más apropiada para cada paciente de forma individual.

Referencia

Reclassification of treatment strategy with instantaneous wave-free ratio and


fractional flow reserve. A substudy from the iFR-SWEDEHEART Trial

Web Cardiología hoy

El uso de iFR cambia la estrategia de tratamiento en la enfermedad coronaria

Cardiología hoy 2019 56


¿Cirugía o TAVI en estenosis aórtica y
riesgo intermedio? Resultados a 1 año
Dra. Eva Díaz Caraballo
6 de noviembre de 2018

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El uso del implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) se está incre-


mentando para el tratamiento de la estenosis aórtica grave sintomática en pa-
cientes de riesgo quirúrgico intermedio para la sustitución valvular quirúrgica.

Múltiples estudios han demostrado los beneficios del TAVI en pacientes de alto
riesgo quirúrgico o aquellos considerados inoperables; sin embargo, los datos en
vida real de las indicaciones y resultados clínicos de los pacientes de riesgo inter-
medio sometidos a TAVI frente a la cirugía valvular aislada son escasos.

Este estudio prospectivo del registro alemán GARY compara las características clí-
nicas y los resultados de pacientes con riesgo intermedio quirúrgico (puntuación
Society of Thoracic Surgeon [STS] 4-8%) sometidos a TAVI frente a cirugía valvular
aórtica aislada. Un total de 7.613 pacientes fueron incluidos (6.469 pacientes de
TAVI y 1.144 pacientes de cirugía) en 92 hospitales de Alemania entre 2012 y 2014.
Los pacientes sometidos a TAVI eran significativamente mayores (82,5 ± 5,0 frente
a 76,6 ± 6,7 años, p < 0,001) y tenían mayor riesgo quirúrgico (puntuación Euros-
core 21,2 ± 12,3 frente a 14,2 ± 9,5, p < 0,001; puntuación STS 5,6 ± 1,1 frente a 5,2 ±
1,0, p < 0,001). El análisis multivariable reveló que la edad avanzada, enfermedad
coronaria, clase funcional III-IV de la New York Heart Association (NYHA), hiper-
tensión pulmonar, descompensación cardiaca previa, procedimiento electivo,
enfermedad arterial periférica, ausencia de diabetes y una menor área aórtica

Cardiología hoy 2019 57


se asociaba con la realización de TAVI en lugar de cirugía (todos p < 0,001). Los
resultados en mortalidad intrahospitalaria no ajustada fueron iguales en ambos
(3,6%, p = 0,976); sin embargo, la mortalidad a un año sin ajustar fue significati-
vamente mayor en pacientes tras TAVI (17,5% frente al 10,8%, p < 0,001). Así, tras
realizar un análisis de propensiones no hubo diferencia significativa en la mortali-
dad al año (17,1% TAVI frente al 15,7% cirugía, p = 0,59).

Como conclusión, los pacientes con riesgo intermedio sometidos a TAVI difieren
significativamente respecto a edad y características clínicas de los sometidos a ci-
rugía; en ambos casos la mortalidad intrahospitalaria es del 3,6% y sin diferencia
significativa en la mortalidad a 1 año tras el análisis de propensiones.

COMENTARIO

En la práctica clínica se está incrementando el uso de TAVI en pacientes con este-


nosis aórtica grave sintomática con riesgo quirúrgico intermedio. Esto sucede por
la evidencia de grandes estudios como el SURTAVI o el PARTNER II, que apoyan su
seguridad y eficacia. Sin embargo, estos estudios aleatorizados y controlados se rea-
lizan en pacientes muy seleccionados, que en muchos casos no representan la vida
real. Por ejemplo, el estudio PARTNER II excluyó a los pacientes con comorbilidades
graves como insuficiencia renal avanzada o disfunción ventricular izquierda grave.
Grandes estudios prospectivos y multicéntricos como este del registro GARY apor-
tan importantes herramientas adicionales en el tratamiento de la población real. Se
han incluido pacientes sometidos de manera aislada a prótesis aórtica percutánea
o quirúrgica entre el año 2012 y el 2014 en hospitales alemanes con un riesgo quirúr-
gico intermedio definido entre el 4 y el 8% por la escala STS. Se excluyeron los pa-
cientes sometidos a procedimientos combinados como revascularización coronaria
y aquellos con aneurisma aórtico o aorta de porcelana, insuficiencia aórtica aislada,
endocarditis activa o mal pronóstico por otras comorbilidades, así como obstrucción
> 50% del tronco coronario o reanimación cardiopulmonar en las 48 horas previas.

Como objetivo primario se analizó el resultado clínico, así como las características
del procedimiento y sus complicaciones, como infarto de miocardio, accidente ce-
rebrovascular, implante de marcapasos permanente, sangrado, complicación vas-
cular, insuficiencia aórtica al menos moderada y fallo renal. Se realizó regresión
logística para identificar variables clínicas asociadas a TAVI frente a cirugía, así
como el análisis de propensiones para reducir factores de confusión en el análisis
estadístico de la mortalidad a 1 año.

Cardiología hoy 2019 58


Entre los 7.613 pacientes incluidos, un 85% se sometieron a implante percutáneo
de prótesis aórtica (6.469 pacientes), en el 78,9% de ellos por acceso transvascular
(> 98% vía femoral) y solo un 21,1% con acceso transapical. Los pacientes someti-
dos a TAVI tenían grandes diferencias en las características clínicas basales y perfil
de riesgo, una decisión tomada por un heart team interdisciplinar. Las razones do-
cumentadas para la realización de TAVI fueron edad (82,5%), fragilidad (50,8%),
preferencia del paciente (26,2%) y enfermedades malignas (0,8%), con un 87% de
los procedimientos electivos. Los procedimientos urgentes o emergentes fueron
significativamente más elevados en el contexto de la sustitución valvular quirúr-
gica (22,8% frente al 12,7%).

Aunque la mortalidad intrahospitalaria fue semejante en ambos grupos (3,6%),


hay que destacar que la realización de TAVI se asoció de manera significativa a la
necesidad de marcapasos permanente o desfibrilador, complicaciones vasculares
y regurgitación aórtica al menos moderada. En contraste, la sustitución quirúrgi-
ca se asoció de manera significativa a hemorragias con necesidad de transfusión,
reintervención quirúrgica y diálisis temporal. La incidencia de accidente cerebro-
vascular fue similar en ambos grupos (1%), así como el infarto agudo de miocardio
(0,5% en cirugía y 0,7% en TAVI).

La mortalidad al año fue del 17,5% tras TAVI (16,5% en acceso transfemoral y 21,1%
acceso transapical) frente al 10,8% tras la sustitución quirúrgica. Sin embargo, tras
realizar los análisis multivariables de características clínicas asociadas al tratamien-
to percutáneo (edad, clase funcional, área aórtica…) y aplicar los análisis de pro-
pensión, no se detectó diferencia significativa en la mortalidad al año entre TAVI
(transvascular y apical) y sustitución quirúrgica (17,1% frente al 15,7%, p = 0,59) o en-
tre TAVI transvascular y sustitución quirúrgica (16,1% frente al 15,5%, p = 0,82). En la
cohorte de 661 pacientes emparejados, la mortalidad al año fue similar en pacientes
sometidos a TAVI vía transvascular y cirugía (12,8% y 12,1%, p = 0,76) con resultados
concordantes con el estudio PARTNER II. Los pacientes sometidos a TAVI con acceso
transapical tenían significativamente mayor mortalidad que los pacientes some-
tidos a sustitución valvular quirúrgica (22,1% frente al 12,1%, p = 0,001) o TAVI con
acceso transvascular (22,1% frente al 12,8%, p = 0,003). Esto es concordante con los
datos del estudio STACCATO, interrumpido prematuramente por la acumulación de
eventos adversos en la rama de tratamiento TAVI-transapical.

Como conclusión, este estudio nos aporta el mayor análisis en el mundo real de este
tipo de pacientes cuyo tratamiento valorado por un equipo multidisciplinar está basa-
do en múltiples factores clínicos no incluidos en las escalas de riesgo quirúrgico y con

Cardiología hoy 2019 59


bien conocidas influencias en el pronóstico del paciente. Mención especial daría a la
fragilidad, que hasta la fecha no presenta escala objetiva recomendada en nuestras
guías. Con ello, el TAVI en el paciente de riesgo intermedio constituye una alternativa
equivalente en términos de supervivencia e incidencia de eventos cerebrovasculares a
corto-medio plazo respecto de la opción quirúrgica convencional, y es menos invasivo.
Es necesario el mantenimiento del seguimiento a largo plazo de los estudios actual-
mente en curso para poder determinar la mejor alternativa terapéutica para los dife-
rentes perfiles del paciente en riesgo quirúrgico intermedio. Daría especial atención a
pacientes con esperanzas de vida mayores en los que cualquiera de las complicaciones
mantenidas en el tiempo puede afectar a su supervivencia.

Referencia

Patients at intermediate surgical risk undergoing isolated interventional or sur-


gical aortic valve implantation for severe symptomatic aortic valve stenosis. One-
year results from the German Aortic Valve Registry (GARY)

Web Cardiología hoy

¿Cirugía o TAVI en estenosis aórtica y riesgo intermedio? Resultados a 1 año

Cardiología hoy 2019 60


Deterioro hemodinámico de las
prótesis aórticas biológicas
Dr. César Jiménez Méndez
7 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La estenosis aórtica se ha relacionado con estados metabólicos alterados. Sin em-


bargo, se conoce poco sobre los efectos del metabolismo proaterogénico en las
prótesis aórticas biológicas.

El objetivo de este estudio prospectivo longitudinal fue determinar los predicto-


res de la degeneración hemodinámica (HVD) de las prótesis biológicas aórticas
implantadas de forma quirúrgica, así como el impacto de esta degeneración en la
mortalidad y la necesidad de reintervención.

Para ello, se incluyeron 137 pacientes portadores de bioprótesis aórtica desde una me-
diana de 6,7 años (rango 5,1-9,1 años) y se les realizó una primera evaluación ecocar-
diográfica, con tomografía computarizada (TC) cardiaca y analítica sanguínea. Todos
los pacientes se sometieron a un seguimiento ecocardiográfico en una mediana de 3
años (rango 2,9-3,3 años) después de la visita basal. Se definió la degeneración proté-
sica valvular como el aumento del gradiente medio transvalvular > 3 mmHg por año
o el empeoramiento de la insuficiencia aórtica en al menos 1 grado de gravedad de
los tres propuestos (leve, moderado y grave). El objetivo primario fue un compuesto
de mortalidad de cualquier causa o reintervención valvular (quirúrgica o percutánea).

Del total, 34 pacientes tenían calcificación de los velos en la TC basal y 18 desarrollaron


HVD en el seguimiento; 52 pacientes alcanzaron el objetivo primario durante el segui-
miento. La calcificación de los velos (hazard ratio [HR] 2,58; intervalo de confianza del
95% [IC 95%]: 1,35-4,82; p = 0,005) y la degeneración protésica (HR 5,12; IC 95%: 2,57-9,71;

Cardiología hoy 2019 61


p < 0,001) fueron factores de riesgo independiente de mortalidad o reintervención. La
calcificación de los velos, la resistencia a la insulina (Homeostasis Model Assessment
[HOMA] ≥ 2,7), la actividad de la lipoproteína A2 (0,1 nmol/min/ml) y los niveles eleva-
dos de PCSK9 (≥ 305 ng/ml) se relacionaron con la aparición de degeneración valvular
en el análisis multivariable.

En resumen, la degeneración protésica fue un factor de riesgo independiente de


mortalidad y para la reintervención de las prótesis biológicas aórticas. El entorno
metabólico proaterogénico (definido como elevación de los valores de PCSK9, de
la actividad de la lipoproteína A y la resistencia a insulina) se asoció con un incre-
mento de la degeneración valvular. La presencia de calcificación de los velos en la
TC cardiaca fue también un factor predictor de esta.

COMENTARIO

Como bien se conoce, la estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente y se


espera que su incidencia aumente en los próximos años. La sustitución valvular
con prótesis biológica ha experimentado un crecimiento en los últimos años, prin-
cipalmente por no ser necesario el empleo de anticoagulantes. Sin embargo, la de-
generación protésica es un hecho conocido, probablemente infradiagnosticado y
que actualmente limita esta alternativa terapéutica en muchos otros pacientes.

En este estudio prospectivo, los autores analizaron los diferentes factores predic-
tores de lo que se definió como degeneración protésica (aumento del gradiente
protésico medio con respecto al gradiente basal o el aumento de la gravedad de
la insuficiencia valvular). Así mismo, evaluaron un objetivo primario, que fue un
compuesto de mortalidad por cualquier causa y reintervención valvular aórtica
(quirúrgica o percutánea). Para ello se basaron en los datos clínicos, ecocardiográ-
ficos, analíticos y de TC cardiaca en una muestra de pacientes con antecedente de
sustitución valvular aórtica aislada.

De los 137 pacientes analizados, 52 pacientes alcanzaron el objetivo primario. En


18 de ellos se objetivó degeneración protésica entre la visita basal y la visita de
seguimiento. Tanto la degeneración protésica como la calcificación de los velos
en la TC cardiaca fueron factores predictores de mortalidad o reintervención. La
propia calcificación valvular, los niveles elevados de PCSK9 y lipoproteína A y la
resistencia a insulina elevada (medida mediante el índice HOMA) se asociaron de
forma significativa con el desarrollo de dicha degeneración.

Cardiología hoy 2019 62


Como principal limitación del estudio merece la pena destacar que la visita basal de
los pacientes se realizó en una mediana de 6,7 años (rango 5,1-9,1 años), por lo que
los resultados del estudio no son extrapolables a la población con deterioro precoz
protésico. Así mismo, se excluyeron del estudio aquellos pacientes con cirugía de re-
vascularización miocárdica u otras valvulopatías concomitantes. Llama la atención
que la mayoría de los eventos primarios se registraron en el primer año después de
la visita de seguimiento, según se expresa en las curvas de Kaplan-Meier. Aunque
la relación parece establecida con respecto al entorno proaterogénico, queda por
esclarecer su fisiopatología, así como el papel de las diversas opciones terapéuticas
(empleo de inhibidores de PCSK9, nuevos antidiabéticos, etc.) a la hora de prevenir
estas complicaciones. Por último, hay que destacar, como es habitual en muchos es-
tudios, el bajo reclutamiento de la población femenina (23-29%).

Referencia

Hemodynamic deterioration of surgically implanted bioprosthetic aortic valves

Web Cardiología hoy

Deterioro hemodinámico de las prótesis aórticas biológicas

Cardiología hoy 2019 63


BLOG REC

Síndrome de tako-tsubo en varones:


infrecuente y de mal pronóstico
Dr. Iván Núñez Gil
8 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En este trabajo se estudiaron las características de los pacientes incluidos en el re-


gistro RETAKO, un registro multicéntrico en el que participaron 32 hospitales es-
pañoles, durante los años 2003 a 2015, que analizó la evolución y el pronóstico de
la enfermedad en función del sexo.

De los 562 pacientes incluidos, 493 (87,7%) eran mujeres. Los  varones  tuvieron
dolor torácico como síntoma inicial de forma menos frecuente que las mujeres.
Además, tuvieron peor pronóstico, con mayor mortalidad intrahospitalaria, du-
ración más prolongada de ingreso en cuidados intensivos y mayor frecuencia de
insuficiencia cardiaca grave. Sin embargo, la aparición de obstrucción dinámica a
nivel del tracto de salida del ventrículo izquierdo se observó exclusivamente en
mujeres, que también tuvieron mayor incidencia de insuficiencia mitral. Los datos
sugieren que el síndrome de tako-tsubo es una enfermedad que muestra grandes
diferencias en función del sexo en cuanto a su incidencia, presentación y evolu-
ción, con un peor pronóstico en los varones.

Cardiología hoy 2019 64


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Síndrome de tako-tsubo en varones: infrecuente, pero con
mal pronóstico”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: IVÁN NÚÑEZ GIL

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El presente trabajo, llevado a cabo en el entorno del registro nacional de síndrome


de tako-tsubo (RETAKO), fue una sugerencia de los primeros firmantes del trabajo,
los doctores Alberto Pérez-Castellanos y Manuel Martínez-Sellés, quienes además
llevaron a cabo el análisis de los datos y elaboraron los primeros borradores.

Todos los años, los investigadores RETAKO nos reunimos en el congreso de la So-
ciedad Española de Cardiología (SEC) y se hace un interesante debate, planteando
estudios. Tras varios años de rodaje, el registro dispone ya de una extensa base de
datos con más de 1.000 pacientes procedentes de más de 40 hospitales de toda
España. Así, se encuentra en condiciones de empezar a dar luz sobre preguntas
más específicas, como la de este trabajo.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Podríamos decir que los varones no somos inmunes a la miocardiopatía de es-


trés o síndrome de tako-tsubo. Como en otros órdenes de la vida, parece que
expresamos el estrés o la ansiedad de manera algo diferente que las mujeres,
también en esta patología.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Debe suponer un toque de atención para el clínico. El síndrome de tako-tsubo se


ha considerado generalmente una patología banal. En los últimos años, según he-
mos ido conociéndolo mejor, parece que se trata de un verdadero síndrome (un
espectro de síntomas similares con diferentes causas y diferentes pronósticos),
con algunos casos muy graves o mortales. Cuando el cuadro afecta a un varón
debemos tener en mente la potencial posibilidad de complicación evolutiva.

Cardiología hoy 2019 65


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Como nos pasa a casi todos los médicos, buscar tiempo para analizar, escribir y
discutir los hallazgos con los compañeros. En este manuscrito ha trabajado mu-
cha gente. En esto, el doctor Pérez-Castellanos fue capaz de lidiar brillantemente
con todas las dificultades.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Los varones presentan el cuadro en una proporción aproximada de 1:9, con un per-
fil generalmente un poco distinto al de las mujeres. No es del todo inesperado que
seamos diferentes también en un cuadro con una importante impronta neuropsi-
cológica, pero no deja de ser llamativo.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Con la experiencia, uno tiende a pensar que podría haber hecho algunas cosas
mejor. No obstante, el presente trabajo, desde mi humilde punto de vista, es bas-
tante riguroso.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

En la línea de trabajo de RETAKO continuamos haciéndonos preguntas y estamos


abiertos a nuevos estudios. Próximamente se publicará en la revista  Journal of
the American College of Cardiology (JACC): Heart Failure un análisis del registro, con
el doctor Manuel Almendro como primer firmante, que analiza concretamente
el shock cardiogénico en el contexto del síndrome de tako-tsubo. Tenemos en la re-
cámara una colaboración con el registro alemán en el desarrollo de una puntua-
ción clínica y alguna otra línea más que se publicará en los próximos meses.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Recomendaría estar atento a la publicación de nuestro trabajo en JACC: Heart


Failure, ya que contiene algunos hallazgos muy interesantes. En otro orden de
cosas, no puedo dejar de recomendar la lectura del nuevo consenso (artículo re-
visión actualizado) de los investigadores de INTERTAK, publicado en el European
Heart Journal.

Cardiología hoy 2019 66


REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Como muchos solemos decir, familia y deporte. El mío, recomendable para todas
las edades y que se adapta al estado de forma de cada uno: karate.

Referencia

Síndrome de tako-tsubo en varones: infrecuente, pero con mal pronóstico

Lectura recomendada

A novel clinical score (InterTAK Diagnostic Score) to differentiate takotsubo syn-


drome from acute coronary syndrome: results from the International Takotsu-
bo Registry

Blog REC

Síndrome de tako-tsubo en varones: infrecuente y de mal pronóstico

Cardiología hoy 2019 67


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Asociación entre trastorno depresivo


y mortalidad en ancianos.
TAVI frente a SAVR
Dra. Virginia Mazoteras Muñoz
8 de noviembre de 2018

Categoría
Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los trastornos depresivos son entidades muy frecuentes en pacientes mayores,


además de ser un reconocido factor adverso en las afecciones cardiovasculares.

En Estados Unidos se estima una prevalencia a lo largo de la vida de hasta un 16%,


con los gastos sanitarios que esto conlleva. La American Heart Association realza
la asociación, ya conocida, entre los trastornos depresivos como un factor de ries-
go de eventos adversos cardiovasculares tras un síndrome coronario agudo (SCA).

Este estudio de Afilalo y colaboradores, trató de encontrar la asociación entre


la existencia de un trastorno depresivo y la mortalidad por cualquier causa tras
el reemplazo valvular aórtico (implante transcatéter de prótesis valvular aórti-
ca [TAVI] frente al reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica [SAVR]) en el pacien-
te anciano. Utiliza la cohorte FRAILTY-AVR (The Frailty Aortic Valve Replacement),
diseñada para comparar distintas escalas que determinan la fragilidad y estiman
la mortalidad por cualquier causa tras el reemplazo valvular aórtico, ya sea trans-
cutáneo o quirúrgico en el inicio y en el seguimiento, al mes y a los 12 meses, con
una valoración geriátrica integral que identifica fragilidad, discapacidad, comor-
bilidades asociadas, deterioro cognitivo y alteraciones del ánimo.

Cardiología hoy 2019 68


Es un estudio prospectivo, multicéntrico, en el que se incluyeron 14 centros en tres
países, desde noviembre de 2011 hasta abril de 2016. Fueron reclutados un total
de 1.035 pacientes, el 58,7% mujeres, con 81,4 años de media de edad. Solo el 8,6%
tenía de forma previa en su historia clínica reflejada la depresión. Un total de 326
pacientes (31,5%), 33,8% tras TAVI y 27,5% tras SAVR, presentaron el diagnósti-
co de inicio de trastorno depresivo, medido por la escala de depresión geriátrica
GDS. Los pacientes con depresión presentaban más comorbilidades como diabe-
tes (114 [35,0%] frente a 175 [24,7%]), hipertensión arterial (276 [84,7%] frente a 543
[76,6%]), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (74 [22,7%] frente a
108 [15,2%]) y enfermedad cerebrovascular (69 [21,2%] frente a 106 [15,0%]). Ade-
más, eran pacientes más frágiles, medidos con SPPB (Short Physical Performan-
ce Battery) (180 [55,2%] frente a 232 [32,7%]) y con la puntuación de Fried (248
[76,1%] frente a 451 [63,6%]) y con mayor merma cognitiva, valorada con la prueba
Mini-Mental State Examination (72 [22,1%] frente a 108 [15,2%]).

Tanto al mes como al año del seguimiento, los pacientes con depresión presen-
taban más complicaciones y mayor tasa de muerte, al mes (odds ratio [OR] 2,20;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,18-4,10) y a los 12 meses (OR 1,532; IC
95%: 1,03-2,24).

En cuanto a la persistencia de trastorno depresivo, 6 meses después del procedi-


miento, presentaban tres veces más complicaciones y muerte al año (OR 2,98; IC
95%: 1,08-8,20).

COMENTARIO

La depresión forma parte de los denominados síndromes geriátricos, con una alta
prevalencia en la población anciana, con tendencia a asociarse a otras entidades
clínicas. Además, ocasiona o incrementa situaciones de dependencia e incapaci-
dad funcional, repercutiendo en el área social y sobrecargando el entorno. Consti-
tuye un marcador esencial de fragilidad para el anciano, de ahí su importancia en
cuanto al cribado temprano.

La intensa relación entre depresión geriátrica y enfermedad coronaria está demos-


trada desde hace muchas décadas, avalada por multitud de evidencia científica,
que observa mayor tasa de complicaciones y de mortalidad. Pero en el ámbito del
recambio valvular aórtico, aún no había sido muy referenciada.

Cardiología hoy 2019 69


La valoración geriátrica integral (VGI) sigue siendo la herramienta de trabajo prin-
cipal para el diagnóstico de afecciones como la depresión en el paciente anciano,
con características tan heterogéneas en este grupo etario.

Sobre todo hay que determinar el impacto del trastorno depresivo en la pérdida de
función. Identificar la fragilidad dentro de esta VGI es fundamental dado que, como
sabemos, los pacientes frágiles presentan eventos adversos más graves y frecuentes.

Dentro de esa VGI, en este artículo midieron la fragilidad con escalas como la
SPPB, que con puntuaciones por debajo de 8 indica paciente frágil. Esta batería
mide marcha, equilibrio y levantadas. Utilizaron también los criterios de fragili-
dad de Linda Fried: pérdida de peso, velocidad de marcha, fuerza prensora, activi-
dad física y agotamiento, que con puntuaciones por encima de 3 indica individuo
frágil. El déficit cognitivo fue medido con la prueba Mini-Mental State Examina-
tion, que con puntuaciones por debajo de 23 considera al paciente alterado. Y el
diagnóstico de depresión fue llevado a cabo con la escala de depresión geriátrica
GDS-SF (Geriatric Depression Scale Short Form).

Los resultados demuestran la asociación entre la depresión y la mortalidad por cual-


quier causa, tras el recambio valvular aórtico, sea transcutáneo o quirúrgico en el
paciente anciano, de ahí la importancia de ese diagnóstico precoz con la VGI para
identificar a pacientes frágiles en riesgo y poder adaptar tratamientos específicos
con medidas no farmacológicas (terapias conductuales, ejercicio físico, etc.), como
con fármacos antidepresivos seguros desde el punto de vista cardiovascular.

Referencia

Association of depression with mortality in older adults undergoing transcatheter


or surgical aortic valve replacement

Web Cardiología hoy

Asociación entre trastorno depresivo y mortalidad en ancianos. TAVI frente a SAVR

Cardiología hoy 2019 70


Estudio COAPT: alimentando
la polémica del MitraClip en la
insuficiencia cardiaca
Dr. Juan Asensio Nogueira
9 de noviembre de 2018

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Entre los pacientes con  insuficiencia cardiaca  que presentan  insuficiencia mi-
tral (IM) secundaria a la disfunción ventricular izquierda, el pronóstico es malo. Es
posible que la reparación valvular mitral transcatéter (TMVR) mejore el pronósti-
co de estos pacientes.

Este estudio incluyó pacientes con insuficiencia cardiaca e IM secundaria modera-


da-grave o grave que permanecieron sintomáticos a pesar de tratamiento médico
optimizado según guías y terapia de resincronización cardiaca, si estaba indicada.
Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a TMVR y tratamiento médico op-
timizado (grupo dispositivo) o únicamente tratamiento médico (grupo control). El
objetivo de eficacia primario fue la hospitalización por insuficiencia cardiaca du-
rante 24 meses de seguimiento. El objetivo primario de seguridad fue la ausencia
de complicaciones relacionadas con el dispositivo a los 12 meses, comparándolo
con un objetivo preespecificado del 88%.

De los 614 paciente incluidos en el ensayo, 302 fueron asignados al grupo dispositi-
vo y 312 al grupo control. La tasa anual de hospitalización por insuficiencia cardia-
ca durante 24 meses fue del 35,8% en el grupo dispositivo comparado con el 67,9%
en el grupo control (hazard ratio [HR] 0,53; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:

Cardiología hoy 2019 71


0,40-0,70; p < 0,001). La tasa de ausencia de complicaciones relacionadas con el
dispositivo al año fue del 96,6% (IC 95% más bajo, 94,8%; p < 0,001 para compara-
ción con objetivo preespecificado). El endpoint muerte por cualquier causa durante
12 meses ocurrió en el 29,1% de los pacientes del grupo dispositivo y en el 46,1% en
el grupo control (HR 0,62; IC 95%: 0,46-0,82; p < 0,001).

Los autores concluyen que entre los pacientes incluidos en el estudio, la TMVR re-
sultó en una menor tasa de hospitalización por insuficiencia cardiaca y muerte
por todas las causas a los 2 años de seguimiento comparado con solo tratamiento
médico optimizado. La tasa de ausencia de complicaciones relacionadas con el
dispositivo superó un umbral de seguridad preespecificado.

COMENTARIO

En los últimos años, resultados de varios registros sugieren que la reparación per-
cutánea de la IM mediante el dispositivo MitraClip aumenta la calidad de vida y
disminuye los síntomas de la insuficiencia cardiaca. El estudio EVEREST II demos-
tró la seguridad de este dispositivo comparado con la reparación quirúrgica, aun-
que con una menor tasa de reducción de la IM.

En los pacientes con miocardiopatía dilatada, tanto isquémica como no isquémica,


la presencia de IM es un marcador de mal pronóstico. Sin embargo, no queda claro
si la valvulopatía es consecuencia de la dilatación y las alteraciones morfológicas del
ventrículo izquierdo y supone únicamente un marcador de gravedad de la cardio-
patía o si realmente contribuye al mecanismo de progresión de la enfermedad, con
lo que su tratamiento podría modificar el pronóstico. Además, los estudios no han
demostrado beneficios de la reparación mitral (tanto quirúrgica como percutánea)
en estos pacientes. El ensayo clínico COAPT es, junto con el MITRA-FR, uno de los
primeros que evalúa la eficacia del MitraClip en los pacientes con IM secundaria.

En este estudio, la TMVR se asoció a una menor tasa de hospitalización por insufi-
ciencia cardiaca, menor mortalidad y mejor calidad de vida y capacidad funcional
tras 24 meses de seguimiento. El beneficio fue consistente en todos los subgrupos
analizados. Aunque los resultados son prometedores, hay que interpretar con cau-
tela los datos de mortalidad, ya que constituye un objetivo secundario del estudio.

Como defienden los autores, probablemente el mecanismo tras la mejoría del pro-
nóstico sea la reducción de la gravedad de la IM. Es importante destacar que en el

Cardiología hoy 2019 72


COAPT la tasa de éxito en el implante y la eficacia en la reducción inmediata de la IM
fueron sustancialmente mejores que en estudios previos como el EVEREST II, dato
que refleja la alta experiencia de los operadores en el uso del dispositivo.

El ensayo tiene algunas limitaciones: en primer lugar, es un estudio abierto, con


los posibles sesgos que esto conlleva. Por otro lado, el tratamiento en ambos gru-
pos no fue exactamente igual, con un mayor uso de fármacos que actúan sobre el
sistema renina-angiotensina en el grupo con dispositivo y con mejor optimización
de la medicación a lo largo del seguimiento en dicho grupo. Finalmente, los re-
sultados solo son aplicables a paciente con las características del estudio, y no se
sabe si pacientes más o menos graves o con menor grado de IM se beneficiarían
de igual manera de este tratamiento.

Este estudio es el primero en demostrar el beneficio pronóstico de la TMVR en pa-


cientes con insuficiencia cardiaca e IM secundaria; sin embargo, los resultados son
diametralmente opuestos a los del reciente MITRA-FR, en el que no hubo diferen-
cias significativas entre los grupos dispositivo y control. Existen algunas diferen-
cias entre estos dos estudios que podrían explicar los distintos resultados. Por un
lado, las características de los pacientes incluidos son diferentes: en el MITRA-FR
se incluyeron pacientes con IM grado II o mayor, mientras que en el COAPT los pa-
cientes tenían IM de grado III o mayor (orificio regurgitante efectivo [ORE] medio
31 ± 10 frente a 41 ± 15 mm2, respectivamente); además, los volúmenes ventricula-
res de los pacientes del MITRA-FR eran mayores que en el COAPT (135 ± 35 frente
a 101 ± 34 ml/m2). Por otro lado, y como ya se ha comentado, la tasa de éxito del
MitraClip en el COAPT es alta comparada tanto con registros previos como con el
MITRA-FR, con solo un 5% de pacientes con IM grado III o mayor a los 12 meses
de seguimiento comparado con el 17% en el MITRA-FR. Además, el tratamiento
médico en el MITRA-FR estaba mejor optimizado al inicio.

El ensayo COAPT es el primero en demostrar beneficio de la reparación mitral


transcatéter en pacientes con insuficiencia cardiaca e IM secundaria. Basándonos
en este estudio, podemos al fin recomendar este dispositivo a pacientes selec-
cionados con una esperanza de beneficio, al menos en cuanto a la reducción de
hospitalización por insuficiencia cardiaca. Sin embargo, y dadas las limitaciones
del estudio y los resultados opuestos a los del MITRA-FR, es probable que sean
necesarios más estudios para dirimir la eficacia del MitraClip en IM secundaria y
para determinar las características de los pacientes que más podrían beneficiarse
de este tratamiento.

Cardiología hoy 2019 73


Referencia

Transcatheter mitral valve repair in patients with heart failure

Web Cardiología hoy

Estudio COAPT: alimentando la polémica del MitraClip en la insuficiencia cardiaca

Cardiología hoy 2019 74


Aspirina en prevención primaria
en ancianos. No, gracias
Dr. Vicente Pernias Escrig
12 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

El registro ASPREE1-3 evalúa la utilidad en prevención primaria del ácido acetilsali-


cílico en una población anciana sin enfermedad cardiovascular a 5 años.

Entre 2010 y 2015 en Estados Unidos y Australia se aleatorizaron 19.114 personas


de edad > 70 años sin enfermedad cardiovascular, demencia o incapacidad física
a recibir 100 mg al día de aspirina o placebo. Se les siguió durante una media de
4,7 años. El endpoint primario combinado era muerte, demencia o incapacidad fí-
sica persistente. Además, se ha publicado un artículo sobre su efecto respecto a la
mortalidad por cualquier causa y eventos cardiovasculares y sangrado.

Durante el seguimiento, con respecto al  endpoint  primario hubo 21,5 eventos por
1.000 personas/año en el grupo de aspirina frente a 21,5 eventos por 1.000 personas/
año (hazard ratio [HR] 1,01; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,92-1,11; p = 0,79).

Se registraron 1.052 muertes (558 en el grupo aspirina y 494 en el grupo placebo),


con una tasa de 12,7 eventos por 1.000 personas/año en el grupo de aspirina frente
a 11,4 eventos por 1.000 personas/año (HR 1,14; IC 95%: 1,01-1,29; p = 0,79). La prin-
cipal causa de muerte fue cáncer (49,6%), seguido de enfermedad cardiovascular
(19,5%) y hemorragias mayores (5%); destaca la mayor mortalidad por cáncer co-
lorrectal en el grupo de aspirina, 0,8 eventos por 1.000 personas/año frente a 0,5
eventos por 1.000 personas/año (HR 1,77; IC 95%: 1,02-3,06).

Cardiología hoy 2019 75


Se consideró evento cardiovascular a enfermedad coronaria fatal, infarto de mio-
cardio no fatal, ictus u hospitalización por insuficiencia cardiaca. La tasa de even-
tos cardiovasculares fue de 10,7 eventos por 1.000 personas/año en el grupo de
aspirina frente a 11,3 eventos por 1.000 personas/año (HR 0,95; IC 95%: 0,83-1,08).

Por otro lado, en el análisis de los eventos hemorrágicos, la tasa de hemorragia


mayor fue de 8,6 eventos por 1.000 personas/año en el grupo de aspirina frente a
6,2 eventos por 1.000 personas/año (HR 1,38; IC 95%: 1,18-1,62; p = 0,001).

Los autores concluyen que la toma de dosis bajas de aspirina en ancianos sanos
en prevención primaria no se asocia a reducción significativa de eventos cardio-
vasculares ni prolonga la supervivencia libre de incapacidad. De hecho, se asocia
de forma significativa a mayor tasa de hemorragia y mayor mortalidad principal-
mente por cáncer.

COMENTARIO

En varias ocasiones se han intentado estudiar los posibles beneficios de la aspirina


en prevención primaria. En el último año, este es el tercer gran estudio publicado
al respecto. El ASCEND4 en pacientes diabéticos demostró una reducción del 12%
en eventos cardiovasculares pero con un aumento del 29% en hemorragias ma-
yores. Posteriormente, el estudio ARRIVE5 hizo lo propio con pacientes con alto
riesgo cardiovascular no diabéticos, y de nuevo no obtuvo resultados positivos, sin
efecto beneficioso en cuanto a eventos isquémicos y duplicando la tasa de hemo-
rragia gastrointestinal.

El estudio ASPREE1-3 de nuevo ha fracasado en el intento de demostrar efecto bene-


ficioso de la aspirina en prevención primaria, en este caso, en una población anciana
sin enfermedad cardiovascular. No se ha encontrado beneficio cardiovascular con
la toma de aspirina ni menor tasa de endpoint primario de muerte, demencia o dis-
capacidad física; sin embargo, se ha asociado a más sangrado mayor y mortalidad.

Cuando se analizan los distintos eventos cardiovasculares por separado, se ob-


serva que no existe beneficio en ninguno de ellos, ni en eventos cardiovasculares
mayores ni enfermedad cardiovascular, infarto fatal o no fatal ni ictus. Pero cabe
destacar que la tasa de eventos cardiovasculares fue casi la mitad de lo esperado,
a pesar de que la adherencia al tratamiento se mantuvo solo en el 65% de los pa-
cientes a los 5 años.

Cardiología hoy 2019 76


Si desgranamos los eventos hemorrágicos, podemos observar que los pacientes que
tomaban aspirina presentan principalmente más tasa de hemorragia subdural o
extradural (HR 1,79; IC 95%: 1,06-3,02) y gastrointestinal (HR 1,87; IC 95%: 1,32-2,66),
pero no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en cuanto a
hemorragias fatales. El mayor riesgo de sangrado en los pacientes que toman as-
pirina se mantiene constante con el tiempo y no disminuye con el uso continuado.

La mayor tasa de mortalidad, sobre todo a expensas de la mortalidad asociada a


cáncer en el subgrupo de aspirina, está claramente en contra de los estudios pre-
vios en los que se había demostrado un efecto protector de la aspirina; de hecho,
existe mayor incidencia de fallecimiento por cáncer colorrectal en el subgrupo
de aspirina. En este estudio, las curvas de incidencia acumulada de mortalidad
empiezan a separarse a partir de los 3 años de seguimiento. Aun así, la tasa de
mortalidad total en la población del estudio fue mucho menor de la esperada (35
eventos por 1.000 personas/año esperado frente 11 eventos por 1.000 personas/
año en la población del estudio), así como la mortalidad por cáncer (10,5 eventos
por 1.000 personas/año esperado, frente a 5,1 eventos por 1.000 personas/año en
la población del estudio), lo cual pone de manifiesto que la población del estudio
eran voluntarios sanos, tras excluir a pacientes con enfermedad cardio y cerebro-
vascular, deterioro cognitivo y esperanza de vida menor de 5 años.

En resumen, el estudio ASPREE no demuestra beneficio en el tratamiento con


aspirina como prevención primaria en pacientes ancianos. Los resultados van en
consonancia con los obtenidos en estudios similares recientes. Sin embargo, en
pacientes ancianos con bajo riesgo cardiovascular, parece asociarse a mayor mor-
talidad, sobre todo a expensas de mayor mortalidad por cáncer.

Bibliografía
1
McNeil JJ, Woods RL, Nelson MR, Reid CM, Kirpach B, Wolfe R et al. Effect
of aspirin on disability-free survival in the healthy elderly. N Engl J Med.
2018;379:1499-508.
2
McNeil JJ, Wolfe R, Woods RL, Lockery JE, Wolfe R, Reid CM et al. Effect of
aspirin on cardiovascular events and bleeding in the healthy elderly. N Engl J
Med. 2018;379:1509-18.
3
McNeil JJ, Nelson MR, Woods RL, Tonkin AM, Donnan GA, Nelson MR
et al. Effect of aspirin on all-cause mortality in the healthy elderly. N Engl J
Med. 2018;379:1519-28.

Cardiología hoy 2019 77


4
The ASCEND Study Collaborative Group. Effects of aspirin for primary
prevention in persons with diabetes mellitus. N Engl J Med. 2018;379:1529-39.
5
Gaziano JM, Brotons C, Coppolecchia R, Cricelli C, Darius H, Gorelick PB et al.
Use of aspirin to reduce risk of initial vascular events in patients at moderate
risk of cardiovascular disease (ARRIVE): a randomised, doubleblind, placebo-
controlled trial. Lancet. 2018;392(10152):1036-46.

Web Cardiología hoy

Aspirina en prevención primaria en ancianos. No, gracias

Cardiología hoy 2019 78


Ergometría en la estenosis aórtica
moderada o grave asintomática
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
13 de noviembre de 2018

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Investigación cardiovascular

El objetivo de este trabajo fue determinar la seguridad y la tolerabilidad de la


prueba de esfuerzo en tapiz rodante, así como la asociación con los síntomas
puestos de manifiesto en esta prueba con el pronóstico en la estenosis aórtica
(EAo) moderada o grave aparentemente asintomáticas.

Se realizó un análisis retrospectivo en 316 pacientes (edad 65 ± 12 años, 67% va-


rones) con EAo moderada o grave que se sometieron a un ecocardiograma y una
ergometría con protocolo de Bruce modificado en un centro especializado en
valvulopatías. Las variables de desenlace analizadas fueron reemplazo valvular
aórtico, mortalidad por cualquier causa o un evento combinado de reemplazo
valvular y mortalidad por cualquier causa.

Basalmente, había 210 pacientes (66%) con EAo moderada, y 106 (34%) con grave.
Hubo 264 (83%) de eventos durante el seguimiento. De los pacientes, 234 (74%)
recibieron indicación de reemplazo valvular (145 [69%] con EAo moderada y 88
[83%] con EAo grave, p < 0,05). De los 30 fallecimientos (9%) registrados duran-
te el seguimiento, 20 (67%) se debieron a una causa cardiovascular. En total se
realizaron 797 pruebas de esfuerzo (2,5 ± 2,1 por paciente). No ocurrieron eventos
adversos graves relacionados con estas pruebas. La prevalencia de síntomas en la
prueba de esfuerzo basal fue del 29% (n = 91), y fue significativamente más alta en
el caso de la EAo grave en comparación con la EAo moderada (38% frente al 23%,

Cardiología hoy 2019 79


p = 0,008). Los síntomas se hicieron manifiestos en el 18-59% de los pacientes con
pruebas de esfuerzo seriadas durante un periodo de seguimiento de 34,9 (SD 35,1)
meses. La supervivencia libre de eventos a los 24 meses en presencia de síntomas
fue del 46% ± 4%, y sin síntomas fue del 70% ± 4%.

Los autores concluyen que la prueba de esfuerzo en pacientes con EAo grave es
segura y bien tolerada. Las pruebas de esfuerzo seriadas son útiles para poner de
manifiesto los síntomas y añaden información útil para el pronóstico más allá del
ecocardiograma y la prueba de esfuerzo basales.

COMENTARIO

La prueba de esfuerzo sobre tapiz rodante permite poner de manifiesto síntomas


de esfuerzo en pacientes con EAo aparentemente asintomática. En estos casos, las
guías europeas y americanas de valvulopatías recomiendan realizar el recambio
valvular. Sin embargo, solo en el 6% de los pacientes asintomáticos se realiza esta
prueba, debido a la preocupación acerca de la seguridad del procedimiento. Ade-
más, la prueba de esfuerzo en este contexto tiene un elevado valor predictivo ne-
gativo, de manera que en ausencia de síntomas durante el examen, la probabilidad
de que aparezcan a lo largo del siguiente año es inferior al 10%. No obstante, existe
poca información en la literatura acerca de la seguridad de esta prueba en la EAo
grave o moderada. Por ello, los autores de este trabajo se propusieron determinar la
seguridad y la tolerabilidad de la prueba de esfuerzo en la EAo, la asociación de los
síntomas de esfuerzo con el pronóstico y la utilidad de las pruebas de esfuerzo seria-
das en el seguimiento. Los eventos adversos analizados incluyeron la ocurrencia de
infarto, arritmias, síncope o ictus durante o relacionados con la prueba, pero no se
observaron ninguna de estas complicaciones durante el estudio.

En la prueba de esfuerzo basal, se puso de manifiesto la presencia de síntomas en


el 29% de los pacientes que inicialmente estaban asintomáticos. Lógicamente, en
las pruebas seriadas, se observó un número creciente de pacientes con síntomas
de esfuerzo. Existen varias razones que podrían explicar que los pacientes estuvie-
ran asintomáticos, aparentemente, en su situación basal. Algunos podrían tener
una vida sedentaria o limitaron su actividad para evitar los síntomas o los atribu-
yeron a la edad y no a su valvulopatía.

Podría decirse que los síntomas puestos de manifiesto con el esfuerzo son un mo-
tivo subjetivo para indicar la intervención de reemplazo valvular. Los síntomas se

Cardiología hoy 2019 80


asocian con una caída en el volumen sistólico, mientras que los pacientes que per-
manecen libres de síntomas tienen un aumento progresivo en el volumen sistólico
durante el ejercicio. En un estudio previo, los autores demostraron que la respuesta
fisiológica al ejercicio es la misma para los síntomas revelados con el esfuerzo que
para los espontáneos (caída de volumen latido). Además, una proporción signifi-
cativa de los pacientes con síntomas en la prueba de esfuerzo desarrollan eventos
cardiovasculares mayores o síntomas espontáneos al año. Dado que la aparición de
síntomas se asocia con un aumento importante en el riesgo de muerte, la prueba de
esfuerzo podría ser esencial como una referencia para indicar la cirugía.

El estudio tiene varias limitaciones. Por ejemplo, la prevalencia de la enfermedad


coronaria fue elevada y los síntomas de esfuerzo podrían haber reflejado la presen-
cia de estenosis coronarias significativas. Sin embargo, hay que tener en mente que
la EAo comúnmente se asocia con la enfermedad arterial coronaria y el tratamiento
debe evaluar cuidadosamente la gravedad y las implicaciones de ambos procesos.

Como conclusiones, merece la pena destacar que las pruebas de esfuerzo son se-
guras y bien toleradas en la EAo moderada o grave, y revelan síntomas que no
se presentaron de manera espontánea. Las pruebas de esfuerzo seriadas aportan
información sobre el pronóstico adicional a la exploración y la anamnesis basales.
Los resultados de este estudio apoyan el uso de pruebas de las esfuerzo para la
estratificación del riesgo y para guiar el momento de la sustitución valvular en pa-
cientes con EAo aparentemente asintomática.

Referencia

Exercise testing in patients with asymptomatic moderate or severe aortic stenosis

Web Cardiología hoy

Ergometría en la estenosis aórtica moderada o grave asintomática

Cardiología hoy 2019 81


IC como predictor de mortalidad en
HAP por cardiopatía congénita
Dr. Carles Díez López
14 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La hipertensión arterial pulmonar de tipo 1 es una de las complicaciones más fre-


cuentes en las cardiopatías congénitas y es de vital importancia la prevención de
su progresión para evitar eventos adversos.

En el presente estudio se evalúan las complicaciones a largo plazo de los pacientes


con hipertensión pulmonar en el seno de una cardiopatía congénita a través del
análisis del registro de cardiopatías congénitas de la sociedad griega de cardio-
logía (CHALLENGE). La hipertensión pulmonar precapilar se define como presión
arterial pulmonar media ≥ 25 mmHg con presión de enclavamiento arterial pul-
monar ≤ 15 mmHg. Un 2,8% de los pacientes recibían tratamiento para la hiper-
tensión pulmonar. Se excluyeron tres pacientes con circulación de tipo Fontan.

En el análisis final se incluyeron 65 pacientes. La media de edad fue de 46,1 ± 14,4


años y dos tercios fueron mujeres. Casi la mitad tenía un defecto postricúspide y
40 de los pacientes sufrían un síndrome de Eisenmenger. Aproximadamente dos
tercios de los pacientes se encontraban en clase funcional III-IV de la New York
Heart Association (NYHA). La mitad (50,8%) tomaba diuréticos, un tercio (32,3%)
anticoagulación oral y el 30,8% fármacos antiarrítmicos. En referencia al trata-
miento específico de la hipertensión pulmonar, la mayoría (90,8%) realizaban
tratamiento con antagonistas de los receptores de endotelina, seguidos de un
inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5 (49,2%), mientras que el 6,2% estaba bajo
prostanoides. Un 41,5% de los pacientes estaba en terapia de combinación (35,3%
en terapia doble y 6,2% en terapia triple).

Cardiología hoy 2019 82


La complicación más común entre los pacientes fueron las arritmias (30,8%): fi-
brilación auricular (20%), arritmia ventricular (4,6%) (principalmente taquicardia
ventricular no sostenida), flutter auricular (4,6%) y bloqueo cardiaco completo/in-
serción de marcapasos (3,1%). Casi una cuarta parte de los pacientes fueron hos-
pitalizados por insuficiencia cardiaca (23,1%). Los pacientes con antecedentes de
hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) tenían una media de edad de 56,5
± 15,6 años, eran principalmente mujeres (73,3%), muy sintomáticos (86,7% en la
clase III/IV de la NYHA) y el 46,7% tenía antecedentes de arritmia. Con respecto
al diagnóstico anatómico, cinco pacientes tuvieron una derivación pretricuspídea,
cinco tuvieron una derivación postricúspide, tres tuvieron una cardiopatía congé-
nita compleja y dos tuvieron hipertensión pulmonar segmentaria.

Durante una mediana de seguimiento de 3 años (1-6 años) –263 pacientes-año–,


12 (18,5%) pacientes murieron –tasa de mortalidad promedio de 4,5% por pacien-
te-año–. La causa de muerte más frecuente fue la insuficiencia cardiaca derecha.
En el análisis univariable, la hospitalización por insuficiencia cardiaca y la presen-
cia de una clase NYHA avanzada se relacionaron con mortalidad de forma signifi-
cativa (hazard ratio [HR] 8,91; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,64-30,02;
p < 0,001) y (HR 9,74; IC 95%: 1,26-75,52; p = 0,029), respectivamente. La asociación
entre ingreso por insuficiencia cardiaca y mortalidad siguió siendo significativa
incluso después del ajuste por edad (HR 7,35; IC 95%: 2,00-27,05; p = 0,003) y para
la clase NYHA (HR 5,85; IC 95%: 1,66-20,58; p = 0,006).

De los 15 pacientes que fueron hospitalizados por descompensación, ocho murie-


ron dentro de un tiempo promedio de 14 meses (3 días a 38 meses) después de la
primera hospitalización. Cinco pacientes murieron de insuficiencia cardiaca dere-
cha, uno de arritmia, uno de sepsis y uno de hemorragia pulmonar masiva.

COMENTARIO

Las cardiopatías congénitas conforman un espectro de cardiopatías de elevada


complejidad que exige la presencia de grupos multidisciplinares expertos en el
manejo de estas afecciones y sus comorbilidades. El número de pacientes que lle-
gan a la edad adulta es progresivamente superior dada la mejora de la expectati-
va de vida en edad infantil.

La hipertensión pulmonar es frecuente en este grupo de pacientes y, a pesar de las me-


joras en su manejo, se acompaña de una elevada morbimortalidad, dada por la pre-

Cardiología hoy 2019 83


sencia de una limitación funcional grave, la necesidad de polifarmacia y por la pérdida
de años de vida, en una población de pacientes fundamentalmente jóvenes.

Se trata de un estudio interesante que aborda una cuestión compleja y cuestiona


dogmas previos en referencia a la hipertensión pulmonar de estos pacientes, en
línea con algunos estudios recientes. A pesar de tratarse de una cohorte relativa-
mente pequeña de pacientes, se derivan algunos mensajes relevantes.

En primer lugar, un elevado porcentaje de pacientes presentaron síntomas avan-


zados de IC, lo que conlleva una elevada morbilidad asociada y una limitación
grave para las actividades diarias. En segundo lugar, un cuarto de los pacientes
ingresaron por un episodio de descompensación de la IC, con una mortalidad
nueve veces superior al resto de la cohorte. Finalmente, tras un primer ingreso
por descompensación de IC, la mortalidad se concentra mayoritariamente en el
primer año de seguimiento; la causa más frecuente de mortalidad en estos casos
fue la propia IC refractaria.

Así pues, la prevención de la progresión de la hipertensión pulmonar y el manejo de


la IC en estos pacientes se torna de vital importancia. Resulta crucial la implementa-
ción de unidades específicas para el manejo de las cardiopatías congénitas en edad
adulta para optimizar el abordaje de las potenciales complicaciones resultantes.

Referencia

Hospitalizations for heart failure predict mortality in pulmonary hypertension related


to congenital heart disease

Bibliografía
1
Khairy P, Ionescu-ittu R, Mackie AS, Abrahamowicz M, Pilote L, Marelli
AJ. Changing mortality in congenital heart disease. J Am Coll Cardiol.
2010;56:1149-57.
2
Bouzas B, Gatzoulis MA. [Pulmonary arterial hypertension in adults with
congenital heart disease]. Rev Esp Cardiol. 2005;58:465-9.
3
Barst RJ, Ivy DD, Foreman AJ, McGoon MD, Rosenzweig EB. Four- and seven-year
outcomes of patients with congenital heart disease-associated pulmonary
arterial hypertension (from the REVEAL Registry). Am J Cardiol. 2014;113:147-55. 

Cardiología hoy 2019 84


4
Mclaughlin VV, Hoeper MM, Channick RN, Chin KM, Delcroix M, Gaine S
et al. Pulmonary arterial hypertension- related morbidity is prognostic for
mortality. J Am Coll Cardiol. 2018;71:752-63.

Web Cardiología hoy

IC como predictor de mortalidad en HAP por cardiopatía congénita

Cardiología hoy 2019 85


BLOG REC

Incidencia y mortalidad del infarto de


miocardio en adultos mayores
Dres. Jaume Marrugat de la Iglesia y Roberto Elosua Llanos
15 de noviembre de 2018 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los autores de este estudio se plantearon como objetivo determinar las tasas de
incidencia y mortalidad, y la mortalidad poblacional y hospitalaria por infarto
agudo de miocardio (IAM) de la población mayor de 74 años. Para ello analizaron
los datos de un registro poblacional de IAM realizado en Girona que incluyó a pa-
cientes con IAM mayores de 34 años. Además, compararon los datos obtenidos en
el periodo 2007-2008 y el periodo 1996-1997.

La tasa de incidencia aumentó con la edad en varones y mujeres, respectiva-


mente, de 169 y 28 casos/100.000/año en el grupo de 35-64 años a 2.306 y 1.384
casos/100.000/año en el de 85-94 años. La letalidad poblacional también aumen-
tó con la edad, del 19% en el grupo de 35-64 años al 84% en el de 85-94 años. Se
observó un descenso en la letalidad poblacional en el periodo 2007-2008 en com-
paración con el periodo 1996-97, que se explica por un descenso en la letalidad
hospitalaria. El uso de procedimientos invasivos y fármacos de eficacia demostra-
da disminuyó con la edad de los pacientes. Los datos permiten comprobar que la
incidencia, la mortalidad y la letalidad hospitalaria del IAM aumentan exponen-
cialmente con la edad.

Cardiología hoy 2019 86


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Tasas de incidencia y mortalidad, y letalidad poblacional
a 28 días del infarto agudo de miocardio en adultos mayores. Estudio REGICOR”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: JAUME MARRUGAT Y ROBERTO ELOSUA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El trabajo es fruto de una línea de investigación que se inició en 1988 con el obje-
tivo de determinar la incidencia del IAM a escala poblacional. Por esas fechas se
puso en marcha el estudio MONICA para determinar la magnitud del problema
de la enfermedad coronaria a escala internacional mediante una metodología es-
tandarizada para que los resultados fueran comparables. En el estudio REGICOR
(Registre Gironí del Cor) se adaptó esta metodología para responder a la pregunta
de cuántos IAM se producen en la provincia de Girona cada año (no solo los que
llegan al hospital, sino también los que fallecen antes de poder recibir asistencia
sanitaria hospitalaria), qué características clínicas presentan, cómo se manejan
y qué pronóstico tienen. Durante muchos años este registro ha monitorizado la
población de 35 a 74 años, pero no la población de mayores de 74 años. El enveje-
cimiento de la población hace que el número absoluto de IAM en la población de
más de 74 años esté aumentando y requiere que se realicen esfuerzos para mo-
nitorizar el problema de la enfermedad coronaria en esta población. En los años
1996-1997 ya alcanzamos este objetivo, y lo hemos repetido en 2007-2008 para
tener un indicador más reciente y poder analizar las tendencias en esta década.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Los principales resultados del estudio se concretan en los hallazgos de que la inci-
dencia de IAM en la población de más de 74 años se mantiene estable desde 1996,
es mayor en hombres que en mujeres en todos los grupos de edad y aumenta de
forma exponencial con la edad; si comparamos la población de 85-94 años con la
de 35-64 años, la incidencia se multiplica aproximadamente por 15 en hombres (de
194 pasa a 3.033 casos por 100.000 hombres por año) y por 45 en mujeres (de 38 a
1.778 casos por 100.000 mujeres por año).

Cardiología hoy 2019 87


Un indicador muy importante es la letalidad poblacional del IAM: la proporción de
pacientes que fallecen en la fase aguda de la enfermedad (en el caso del IAM en los
28 días siguientes al inicio de los síntomas). Aunque, entre los pacientes hospitaliza-
dos, estamos acostumbrados a observar cifras de letalidad del IAM del 4-6%, esta
es una visión sesgada de la realidad, ya que solo considera los casos que llegan vivos
al hospital, y gran parte de los casos de IAM mortales se presentan antes de llegar
al hospital. En el registro poblacional hemos observado que la letalidad poblacio-
nal del IAM es muy similar en hombres y mujeres, aumenta con la edad y es muy
superior a la observada en los registros hospitalarios, oscilando entre el 15%, en la
población de 35-64 años, y el 60-65%, en la población de 85-94 años.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Deberíamos señalar varias:

ʟʟ La magnitud del problema del IAM en la población de más de 74 años es im-


portante y esperamos que el número absoluto de casos de IAM aumente en
los próximos años debido al envejecimiento de la población.

ʟʟ Es muy importante tener en cuenta que aproximadamente el 70-75% de los


casos de IAM mortales se presentan fuera del hospital, en muchas ocasiones
como primer síntoma de la enfermedad coronaria. Es necesario reforzar las
estrategias de prevención primaria para reducir la carga de esta enfermedad
a escala poblacional.

ʟʟ En el estudio también hemos observado que la utilización de tratamientos


farmacológicos y procedimientos invasivos disminuye al aumentar la edad, a
pesar de la evidencia disponible sobre su eficacia en personas de edad avan-
zada. Se debería optimizar y aumentar la utilización de estos tratamientos en
los ancianos siempre individualizando y teniendo en cuenta las características
de cada paciente.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Realizar un registro poblacional de IAM y mantenerlo en el tiempo es muy exigente


y costoso. En este caso, el hecho de realizarlo sin límites de edad aumenta exponen-
cialmente la carga de trabajo y las historias clínicas que hay que revisar. Cada caso se
investiga individualmente y, especialmente en los casos de muerte extrahospitala-
ria, la búsqueda de información sobre el episodio mortal es muy laboriosa.

Cardiología hoy 2019 88


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Esperábamos un descenso en la letalidad poblacional del IAM en el periodo 2007-


2008 comparado con 1996-1997. Esta hipótesis se cumplió, pero fue a expensas de
la letalidad hospitalaria, no de la letalidad extrahospitalaria. Este resultado obli-
ga a replantear algunas de las políticas en el tratamiento urgente del síndrome
coronario agudo y, sobre todo, la prevención de la enfermedad coronaria.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

A nivel metodológico nos hubiera gustado tener datos de la incidencia de IAM


en los mayores de 74 años a nivel anual, para poder analizar las tendencias con
mayor precisión. También disponer de datos de necropsias de la mayoría de los
casos mortales extrahospitalarios para tener un indicador más válido de la causa
de muerte. Por último, nos hubiera gustado poder haber realizado un seguimien-
to a medio-largo plazo de estos pacientes para analizar su pronóstico no solo a 28
días, sino a más largo plazo.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Los registros poblacionales son difíciles de mantener en el tiempo. Además, ac-


tualmente se dispone de mucha información en grandes bases de datos que pue-
den proporcionar información muy válida sobre la magnitud de un problema de
salud a escala poblacional. Creemos que uno de los temas pendientes es evaluar si
se pueden utilizar grandes bases de datos para estimar de forma válida y precisa
la incidencia y letalidad del IAM a escala poblacional.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Aprovechando que venimos del mundo de la investigación en epidemiología car-


diovascular, recomendamos dos artículos (uno reciente y otro no tanto), que pue-
den ser interesantes y de reflexión para los lectores.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Cada uno tiene que buscar su forma de desconectar del trabajo y relajarse:

Cardiología hoy 2019 89


R. Elosua: Durante los días de vacaciones recomiendo poner en la agenda el paseo
por las diferentes etapas del Camino de Ronda de la Costa Brava de Girona.

J. Marrugat: Navegar en un velero por la Costa Brava visitando sus calas.

Referencia

Tasas de incidencia y mortalidad, y letalidad poblacional a 28 días del infarto agu-


do de miocardio en adultos mayores. Estudio REGICOR

Lecturas recomendadas

Epidemiology is a science of high importance

Six persistent research misconceptions

Blog REC

Incidencia y mortalidad del infarto de miocardio en adultos mayores

Cardiología hoy 2019 90


Descarga del VI y reperfusión
diferida en el IAMCEST: estudio
preliminar con Impella
Dr. Agustín Fernández Cisnal
19 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) el ta-


maño del infarto se correlaciona directamente con la insuficiencia cardiaca y la
mortalidad.

La investigación preclínica ha demostrado que, comparado con la repercusión ais-


lada, la descarga mecánica del ventrículo izquierdo (VI) antes de la repercusión
disminuye el tamaño del infarto y además que a los 30 minutos de la descarga
se activan mecanismos cardioprotectores que limitan el daño por repercusión. El
ensayo piloto DTU STEMI (Door-To-Unload in STEMI) representa el primer ensayo
exploratorio para estudiar la seguridad y la factibilidad de la descarga del VI y re-
perfusión diferida en pacientes con IAMCEST sin shock cardiogénico.

En este ensayo clínico de seguridad y factibilidad, multicéntrico, prospectivo,


aleatorizado y exploratorio se asignaron 50 pacientes con IAMCEST anterior a des-
carga del VI utilizando Impella CP seguido de reperfusión inmediata (U-IR) fren-
te a reperfusión diferida 30 minutos después de la descarga (U-DR). El objetivo
primario de seguridad fue un combinado de eventos adversos cardiovasculares
y cerebrovasculares (MACCE) a 30 días. Los parámetros de eficacia incluyeron la
valoración del tamaño del infarto mediante cardiorresonancia.

Cardiología hoy 2019 91


Todos los pacientes completaron los protocolos de U-IR (n = 25) o U-DR (n = 25) con
tiempos puerta-balón de 72 y 97 minutos, respectivamente. Las tasas de MACCE
no fueron estadísticamente significativas entre los grupos de U-IR y U-DR (8%
frente al 12%; p = 0,99). Comparado con el grupo U-IR, la reperfusión diferida en el
grupo de U-DR no afectó al tamaño del infarto a 30 días, medido como porcentaje
de masa del VI (15 ± 12% frente a 13 ± 11%, U-IR frente a U-DR; p = 0,53).

La descarga de VI utilizando el dispositivo Impella CP con un retraso de 30 mi-


nutos antes de la reperfusión es factible en un periodo de tiempo relativamente
corto en el IAMCEST anterior. El ensayo piloto DTU STEMI no identifica señales de
alarma prohibitivas que pudieran impedir el desarrollo de un estudio pivotal ma-
yor de descarga de VI antes de la reperfusión. Es necesario un estudio adecuada-
mente diseñado para una suficiente potencia estadística que compare la descarga
de VI antes de la reperfusión con el tratamiento estándar.

COMENTARIO

La reperfusión precoz mediante angioplastia primaria se ha demostrado como el


tratamiento más eficaz en el IAMCEST, con una eficacia inversamente proporcio-
nal al tiempo de isquemia. Sin embargo, la incidencia de insuficiencia cardiaca y
disfunción ventricular permanece alta, a pesar de tiempos puerta balón y de is-
quemia bajos. Una de las explicaciones a este fenómeno es el daño por reperfu-
sión, estrechamente ligado a la generación de radicales libres por una oxigenación
del miocardio brusca durante la reperfusión.

La descarga del VI disminuye las necesidades de oxígeno del miocardio de forma


que el daño por reperfusión podría reducirse. Múltiples estudios preclínicos han
demostrado que el tamaño del infarto del VI disminuye al realizarse descarga de
VI antes de la reperfusión y no después, y han ligado esta mejoría a la activación
de un sistema de señalización molecular protector ante el daño por reperfusión
que inicia su acción en unos 30 minutos.

El dispositivo Impella CP permite descargar el VI mediante un dispositivo de im-


plante relativamente sencillo, percutáneo y con una técnica rápida, lo que lo hace
ideal para el escenario del IAMCEST.

Así, en este estudio que hoy comentamos, se aleatorizaron 50 pacientes con IAMCEST
anterior a implante de Impella CR y reperfusión inmediata o implante y reperfusión

Cardiología hoy 2019 92


una diferida 30 minutos. Se trata de un estudio piloto en el que se analizan, funda-
mentalmente, la factibilidad de la técnica y la seguridad (combinado de eventos car-
dio y cerebrovasculares). La eficacia se analiza mediante un objetivo subrogado: el
tamaño de infarto medido por resonancia magnética nuclear (RMN).

Los resultados más importantes del estudio fueron:

ʟʟ Los tiempos puerta-balón fueron los esperados: 72 minutos en el grupo de re-


perfusión inmediata y 97 minutos en el de reperfusión diferida (una diferencia
de algo más de los 30 minutos requeridos).

ʟʟ Los resultados de seguridad fueron similares: MACCE 8% frente al 12%; p = 0,99.

ʟʟ El tamaño del infarto no difirió significativamente entre ambos grupos.

El dispositivo Impella está actualmente indicado en pacientes con IAMCEST


y shock cardiogénico o angioplastia de alto riesgo; sin embargo, su uso en pacien-
tes sin  shock  no está recomendado, además de que supondría un retraso en la
apertura de la arteria culpable.

El diseño de este estudio está basado en datos preclínicos precisos y adecuados


y parece tener una plausibilidad biológica clara. La reducción de las demandas
de oxígeno en el contexto del IAMCEST podría permitir una reducción del daño
por reperfusión al activar mecanismos de cardioprotección. Este concepto, muy
similar al precondicionamiento, es atractivo y está llevado a cabo, con el uso del
Impella CP, de una forma elegante.

Los resultados de seguridad y factibilidad son aceptables y parecen no ser pro-


hibitivos, y así lo expresan los autores proponiendo la realización de un ensayo
clínico pivotal de mayor tamaño, con un poder estadístico adecuado y destinado a
determinar la eficacia con endpoints clínicos.

Sin embargo, este estudio presenta grandes limitaciones. Una de ellas es la ne-
cesidad de utilizar una vía femoral con un introductor de gran calibre, con el de-
mostrado aumento de hemorragias de esta vía. A pesar de ello, las hemorragias
no están reflejadas en este estudio. La otra limitación, y más importante, es del
diseño en sí mismo: en el grupo control no se utiliza la terapia estándar, sino Im-
pella + reperfusión inmediata.

Cardiología hoy 2019 93


Con todas estas limitaciones y teniendo en cuenta que es un estudio preliminar,
hemos de esperar resultados de nuevos estudios para poder valorar de una forma
más realista la utilidad de la descarga de VI y reperfusión diferida.

Referencia 

Unloading the left ventricle before reperfusion in patients with anterior ST-seg-
ment elevation myocardial infarction. A pilot study using the Impella CP

Web Cardiología hoy

Descarga del VI y reperfusión diferida en el IAMCEST: estudio preliminar con Impella

Cardiología hoy 2019 94


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

El dilema de recambiar o no el
generador del DAI cuando se recupera
la función ventricular
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
19 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Estudio procedente del registro norteamericano de desfibriladores automáticos


implantables (DAI), que estudia a los pacientes sometidos a un recambio electivo
del generador por agotamiento de batería, y analiza los resultados clínicos a largo
plazo, en función del estado de la función ventricular en el momento del recambio.  

El DAI es una terapia eficaz en la prevención de la muerte súbita cardiaca tanto en


prevención secundaria como en prevención primaria. Por otra parte, es una tera-
pia costosa económicamente y que puede provocar en algunos pacientes compli-
caciones relacionadas con el implante y con el seguimiento. Entre ellas, el impacto
psicológico de terapias frecuentes, muchas veces no apropiadas, y que posible-
mente impactan en el pronóstico de los pacientes, complicaciones relacionadas
con la cirugía de implante o revisión de los sistemas, infecciones que pueden ser
muy graves con los dispositivos con cables endovasculares y que obligan a la ex-
tracción de los sistemas con sus derivadas potenciales complicaciones, problemas
variados relacionados con la disfunción de cables, etc. Por otra parte, la mayoría
de pacientes a los que se implanta un DAI lo reciben como terapia de prevención
primaria (en nuestro medio algo más de la mitad, pero en Estados Unidos llega
a tres cuartas partes de los mismos), es decir, por estar en riesgo de presentar

Cardiología hoy 2019 95


arritmias ventriculares pero sin haberlas presentado en el momento del implan-
te, lo que hace que de forma mayoritaria, los pacientes no vayan a recibir nunca
una terapia apropiada. Ello viene derivado de la dificultad en la estratificación de
riesgo a la hora de tratar de identificar al mayor número posible de pacientes en
verdadero riesgo de sufrir arritmias ventriculares, tratando a la vez de implantar
el menor número de estos dispositivos, que como hemos comentado, no están
exentos de problemas colaterales. 

El perfil de paciente más habitual que recibe un DAI en prevención primaria es el


paciente con miocardiopatía dilatada fundamentalmente isquémica, en los que
la indicación está basada fundamentalmente en la existencia de una disfunción
sistólica grave a pesar de un tratamiento médico optimizado. Ahora bien, existen
datos que demuestran que un porcentaje significativo de pacientes a los que se
implanta un DAI (por ejemplo, por haber presentado un infarto previo asociado a
disfunción ventricular residual) presentan grados variables de mejoría de la fun-
ción ventricular a lo largo del seguimiento. En este contexto, existe gran contro-
versia en la actualidad sobre si ha de recambiarse todo DAI que llega a un estado
de recambio electivo, y si ha de reevaluarse la función ventricular y que dicho dato
sea relevante a la hora de tomar la decisión. Conocer el riesgo de futuros eventos
arrítmicos, el riesgo de la intervención y cuál es la esperanza de vida del paciente,
son variables fundamentales que pueden ayudar a tomar la decisión. En ausencia
de estudios aleatorizados, la controversia es pertinente.

El trabajo de Thomas y colaboradores, analiza los resultados periprocedimiento


y en el seguimiento posterior de pacientes con indicación de implante de DAI en
prevención primaria procedentes del registro norteamericano de DAI (NCDR ICD
Registry), analizando los datos en función del estado de la función ventricular en
el momento del recambio. Estudian pacientes de al menos 65 años de edad a los
que se recambia un DAI en prevención primaria por agotamiento de batería en-
tre 2006 y 2009, sin excluir a aquellos que tras el primoimplante de DAI tuvieron
arritmias ventriculares, pero sí a aquellos en los que no se cuantificó la función
ventricular. En total, analizan 26.197 recambios de generador de DAI. La edad me-
dia de los pacientes fue de 76 años, solo el 23% eran mujeres, el 84% estaban en
clase funcional II o III de la New York Heart Association (NYHA), presentando un
infarto de miocardio previo el 76% del total. El 91,8% seguían siendo pacientes en
prevención primaria en el momento del recambio.

Al analizar la función ventricular, el 75,4% de los sujetos presentaban una fracción


de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) menor o igual del 35% (de ellos el 54,1%

Cardiología hoy 2019 96


llevaban un DAI con terapia de resincronización cardiaca [DAI-TRC]), es decir, tres
cuartas partes de ellos, el 17,4% una FEVI entre 36 y 50% (42,8% con DAI-TRC),
es decir, parcialmente recuperada, y un 7,3% una FEVI conservada (40,3 con DAI-
TRC), variando el tiempo hasta el recambio entre los 1.622 de media en el grupo de
FEVI reducida hasta los 1.797 de los pacientes con FEVI recuperada totalmente (p <
0,001). Las complicaciones intrahospitalarias fueron escasas (0,66% de los pacien-
tes), pero algo mayores en los pacientes con FEVI reducida (0,94% para los de FEVI
reducida frente al 0,66 y 0,42% para los pacientes con FEVI parcialmente reducida
y conservada). A 30 y 90 días tras la cirugía de recambio, la tasa de complicacio-
nes fue reducida y no hubo diferencias entre los grupos en función de la FEVI. Sin
embargo, las tasas de hospitalización posterior (70,8%) y la mortalidad (32,7%) a
los 3 años tras el recambio resultaron significativamente superiores entre los pa-
cientes con persistencia de una FEVI reducida. Pese a los mejores resultados, la
mortalidad estimada a 3 años en los pacientes con FEVI parcialmente recuperada
fue superior al 20% y en los de FEVI recuperada superior al 15%.

Con una tasa de hospitalización cercana al 50% al año y de mortalidad del 33% a
los 3 años en los pacientes con FEVI reducida, los autores sugieren que el momen-
to del recambio del generador debería ser un momento para considerar un cuida-
do y seguimiento meticuloso por las unidades de insuficiencia cardiaca avanzada.
Tras ajustar el análisis en función de las medicaciones al alta y las comorbilida-
des, a los 3 años tras el recambio, la mortalidad fue significativamente menor en
los pacientes del grupo de FEVI parciamente recuperada (hazard ratio [HR] 0,82)
y totalmente recuperada (HR 0,72) en comparación con los de FEVI reducida. El
trabajo, que aporta datos muy interesantes por el gran tamaño de la muestra es-
tudiada, carece de un grupo comprador en el que no se recambiara el DAI, ni se
precisan los eventos arrítmicos ventriculares de los pacientes en el seguimiento.  

En resumen, en este trabajo con una cohorte enorme de pacientes, los autores en-
cuentran que una cuarta parte de ellos presentan algún grado de recuperación de
la FEVI en el momento del implante, pero tres cuartas partes no. Este último gru-
po presenta una muy elevada mortalidad a los 3 años, por lo que se debe prestar
especial atención a optimizar su tratamiento, pero los otros dos grupos no presen-
tan un curso benigno. Por otra parte, las complicaciones periprocedimiento son
reducidas, por lo que esta posibilidad no debiera guiar la decisión del recambio.   

Cardiología hoy 2019 97


Referencia

Outcomes following implantable cardioverter-defibrillator generator replace-


ment in patients with recovered left ventricular systolic function: The National
Cardiovascular Data Registry

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

El dilema de recambiar o no el generador del DAI cuando se recupera la función


ventricular

Cardiología hoy 2019 98


GRUPO DE TRABAJO DE DIABETES Y OBESIDAD

La familia crece: estudio


DECLARE-TIMI 58
Dra. Regina Dalmau González-Gallarza
20 de noviembre de 2018

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Uno de los estudios que más expectación ha suscitado en esta edición de la AHA
(American Heart Association) 2018 ha sido el estudio DECLARE-TIMI 58, cuyos re-
sultados preliminares habían sido anunciados unas semanas antes; el estudio se
publica simultáneamente a su presentación en The New England Journal of Medicine.

El estudio DECLARE-TIMI 58 es el tercer estudio de seguridad cardiovascular del


grupo de los inhibidores del cotransportador de sodio/glucosa (iSGLT2), después
de conocer los resultados de EMPA-REG OUTCOME con empagliflozina y CANVAS
con canagliflozina. Estos fármacos bloquean la reabsorción de glucosa en el túbu-
lo proximal renal, promoviendo por ello una glucosuria osmótica. Producen una
reducción moderada de las cifras de hemoglobina glucosilada (HbA1c) (en torno
al 0,4%), así como del peso y de la presión arterial (PA) sistólica. Tanto empagli-
flozina como canagliflozina redujeron en sus respectivos estudios el objetivo
combinado (MACE, eventos cardiovasculares adversos mayores), y empagliflozina
redujo además la mortalidad cardiovascular. Ambos fármacos redujeron signifi-
cativamente los ingresos por insuficiencia cardiaca y han demostrado un benefi-
cio en términos de nefroprotección.

Cardiología hoy 2019 99


El DECLARE-TIMI 58 es un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con-
trolado con placebo, que evaluó el efecto de dapagliflozina 10 mg/día frente a pla-
cebo, en más de 17.000 pacientes con diabetes mellitus (DM) tipo 2 con múltiples
factores de riesgo cardiovascular o con enfermedad cardiovascular establecida.
El objetivo principal de seguridad incluía los eventos cardiovasculares (CV) ma-
yores, tal y como exige la Food and Drug Administration (FDA) para los ensayos
de seguridad CV (MACE: muerte cardiovascular, infarto e ictus). Los dos objetivos
primarios de eficacia incluían el tiempo hasta la aparición de MACE y el tiempo
hasta la aparición del compuesto de muerte cardiovascular u hospitalización por
insuficiencia cardiaca. Los objetivos secundarios de eficacia incluían un objetivo
combinado renal (reducción ≥ 40% del filtrado glomerular, enfermedad renal ter-
minal, muerte de causa renal o cardiovascular) y la mortalidad de cualquier causa.
El seguimiento medio fue de 4,2 años.

La dapagliflozina alcanzó el criterio de no inferioridad frente a placebo en la re-


ducción del objetivo MACE, pero no el de superioridad. Analizando los criterios de
eficacia, no hubo una reducción significativa del objetivo MACE (8,8% en el grupo
de dapagliflozina y 9,4% en el de placebo; hazard ratio [HR] 0,93; intervalo de con-
fianza del 95% [IC 95%]: 0,84-1,03; p = 0,17), pero sí se redujo el objetivo combinado
de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca (4,9% frente
al 5,8%; HR 0,83; IC 95%: 0,73-0,95; p = 0,005), principalmente a expensas de la
reducción de ingresos por insuficiencia cardiaca (HR 0,73; IC 95%: 0,61-0,88). No
hubo diferencias significativas en la mortalidad cardiovascular (HR 0,98; IC 95%:
0,82-1,17). Hubo una reducción de eventos renales en el grupo tratado con dapa-
gliflozina frente a placebo (4,3% frente al 5,6%; HR 0,76; IC 95%: 0,67-0,87). En
cuanto a la seguridad y tolerancia, hubo más abandonos en el grupo de placebo, y
hubo un aumento significativo de la cetoacidosis diabética, la cual fue un evento
raro (0,3% frente al 0,1%; p = 0,02), y de las infecciones genitales (0,9% frente al
0,1%; p < 0,001). La dapagliflozina no aumentó las hipoglucemias ni el riesgo de
amputaciones, cáncer de vejiga o gangrena de Fournier.

Cabe reseñar que el beneficio de dapagliflozina en la reducción del objetivo com-


binado de muerte cardiovascular o ingreso por insuficiencia cardiaca fue muy
consistente entre los diferentes subgrupos e independiente de que los pacientes
tuvieran o no enfermedad cardiovascular establecida.

Cardiología hoy 2019 100


DIFERENCIAS CON LOS ESTUDIOS EMPA-REG OUTCOME Y CANVAS

En el estudio DECLARE-TIMI 58, la proporción de pacientes incluidos con enferme-


dad cardiovascular establecida fue del 41%, menor que en el estudio EMPA-REG
OUTCOME (99%) y que en el estudio CANVAS (más del 60%). Se trata de pacientes
con menor carga de enfermedad cardiovascular y con menor carga de enfermedad
renal, dado que se excluyeron los pacientes con aclaramiento renal < 60 ml/min. Re-
flejo de estas diferencias, la mortalidad CV en el grupo placebo del estudio DECLA-
RE-TIMI 58 fue menor que la del grupo placebo del estudio EMPA-REG OUTCOME.
Aunque los estudios no sean del todo comparables, el estudio DECLARE-TIMI 58
revalida los beneficios en reducción de ingresos por insuficiencia cardiaca (IC) y en
nefroprotección en una población de pacientes más amplia y con menor carga de
enfermedad. Al margen de que no se alcance el criterio de superioridad frente a pla-
cebo en la reducción de eventos CV, el estudio DECLARE-TIMI 58 debe considerarse
un estudio positivo, que refuerza el papel de este tipo de fármacos en la mejoría del
pronóstico de pacientes con DM tipo 2. El estudio despeja además ciertas dudas de
seguridad como el aumento de amputaciones reflejado en el estudio CANVAS.

Bibliografía
1
Wiviott SD, Raz I, Bonaca MP, Mosenzon O, Kato ET, Cahn A et al. Dapagliflozin
and cardiovascular outcomes in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2018 Nov 10.
2
Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D, Bluhmki E, Hantel S et al.
Empagliflozin, cardiovascular outcomes, and mortality in type 2 diabetes. N
Engl J Med. 2015;373:2117-28.
3
Neal B, Perkovic V, Mahaffey KW, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N et al.
Canagliflozin and cardiovascular and renal events in type 2 diabetes. N Engl J
Med. 2017;377:644-57.
4
Mahaffey KW, Neal B, Perkovic V, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N et al.
Canagliflozin for primary and secondary prevention of cardiovascular events:
results from the CANVAS program (Canagliflozin Cardiovascular Assessment
Study). Circulation. 2018;137:323-34.
5
Perkovic V, de Zeeuw D, Mahaffey KW, Fulcher G, Erondu N, Shaw W et al.
Canagliflozin and renal outcomes in type 2 diabetes: results from the CANVAS
program randomised clinical trials. Lancet Diabetes Endocrinol. 2018;6: 691-704.
6
Wanner C, Inzucchi SE, Lachin JM, Fitchett D, von Eynatten M, Mattheus M et
al. Empagliflozin and progression of kidney disease in type 2 diabetes. N Engl
J Med. 2016;375:323-34.

Cardiología hoy 2019 101


Más información

IC en el paciente diabético: avanzando en su tratamiento

Web Cardiología hoy

La familia crece: estudio DECLARE-TIMI 58

Cardiología hoy 2019 102


Impacto de la rehabilitación cardiaca
integral en la capacidad funcional
Dr. Rayco Cabeza Montesdeoca
21 de noviembre de 2018

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Se ha demostrado que la rehabilitación cardiaca (RC) reduce la morbilidad y la


mortalidad y mejora la capacidad funcional de los pacientes en comparación
con la atención habitual (sin rehabilitación cardiaca) en los países de ingresos al-
tos. Este estudio evalúa además la importancia de un programa de RC integral
(que incluye el componente educativo) en países de ingresos bajos y medios.

Para ello se diseñó un ensayo controlado aleatorizado, simple ciego, con tres bra-
zos paralelos: RC integral (ejercicio + educación) frente a RC de solo ejercicio fren-
te a seguimiento estándar. Los pacientes coronarios elegibles se asignaron al azar
en bloques de cuatro con asignación encubierta 1:1:1. Los participantes asignados
al azar a RC de solo ejercicio recibieron 36 intervenciones de ejercicios; el grupo de
RC integral recibió además 24 sesiones educativas. El resultado primario fue el in-
cremento de la distancia recorrida en la prueba de la lanzadera (ISWT, incremental
shuttle walk test). Los resultados secundarios establecidos fueron la mejoría en los
factores de riesgo cardiovascular. Todos los resultados se evaluaron al inicio del
estudio y 6 meses después. El análisis de covarianza se realizó sobre la base de la
intención de tratar (ITT) y por protocolo (PP).

Fueron aleatorizados 115 (88,5%) pacientes. Hubo mejoras en la distancia de la ISWT


desde la prueba inicial hasta la posterior en el grupo de RC integral (de 358,4 ± 132,6 m
a 464,8 ± 121,6 m; cambio medio = 106,4; p < 0,001) y en el grupo de RC de solo ejercicio

Cardiología hoy 2019 103


(de 391,5 ± 118,8 m a 488,1 ± 106,3 m; cambio promedio = 96,5, p < 0,001), con una capa-
cidad funcional significativamente mayor con RC integral frente al grupo de control
(ITT: diferencia de medias = 75,6 ± 30,7 m; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,4-
150,2). También hubo reducciones en la presión arterial sistólica con la RC integral (ITT:
reducción de 6,2 ± 17,8 mmHg, p = 0,04). No hubo diferencias significativas para otros
resultados. Entre los asignados al azar al brazo RC, 57 (75%) iniciaron el programa. En
promedio, los participantes en la RC de solo ejercicio asistieron a una media de 23,6 ±
8,5 de las 36 sesiones de ejercicio prescritas (65,5%). Los del brazo integral asistieron a
una media de 24,4 ± 7,2 sesiones de ejercicio (67,8%), y una media de 18,6 ± 6,8 de 24 de
las sesiones de educación prescritas (77,5%). Considerando un umbral de asistencia de
24 sesiones de ejercicio y 16 sesiones educativas, en el análisis por protocolo se incluye-
ron 25 (80,6%) participantes en el grupo de solo ejercicio y 26 (81,2%) participantes en
el grupo completo. Se retuvieron al final del ensayo 93 (80,9%) participantes (es decir,
completaron el ISWT posterior a la prueba). No hubo muertes a los 6 meses.

Los resultados mostraron mejoras clínicamente significativas en la capacidad


funcional y la presión arterial con la RC integral y una capacidad funcional signifi-
cativamente mayor con RC en comparación con la atención habitual. 

COMENTARIO

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a escala


mundial, con más de un 80% de casos en los países de ingresos bajos y medios. La
RC en el paciente ambulatorio es un modelo de atención diseñado para mitigar el
impacto de estas enfermedades a través de una actuación integral de la prevención
secundaria. De media, la participación en la RC reduce la morbilidad y mortalidad
en un 20%. Estos beneficios se han establecido en ensayos controlados aleatorios
(ECA) en países de ingresos altos. Una revisión de los ECA sobre RC en países con
ingresos medios o bajos identificó solo dos, uno en China y otro en Turquía. En ellos,
el consumo de oxígeno, la distancia de marcha y los lípidos mejoraron en el grupo
de intervención. Si bien se suponen beneficios comparables, hay una escasez de
evidencia para demostrar esto en países con ingresos medios o bajos, a pesar del
hecho de que la RC está disponible en 54 de ellos. En consecuencia, los autores de
este estudio emprendieron un ECA de RC amplia o integral (es decir, ejercicio con
educación) frente a solo ejercicio, frente a no RC (seguimiento convencional) en un
país de ingresos medios-bajos (PIMB), para determinar si la RC integral daba como
resultado una mejor capacidad funcional y mejor control de los factores de riesgo
cardiovascular, en comparación con RC de solo ejercicio o no RC.

Cardiología hoy 2019 104


Se planteó la hipótesis de que los participantes asignados al azar a la RC amplia
tendrían resultados significativamente mejores que aquellos que participasen en
RC solo ejercicio o los que no hicieran RC. Sin embargo, aunque sí se encontró una
mejoría de la capacidad funcional entre el grupo de no RC y los que sí realizaron un
programa de ejercicios, no hubo diferencias en la mejoría de la capacidad funcio-
nal entre el grupo de solo ejercicio y el grupo de RC con ejercicio + educación. En lo
que sí demostró mejoría la RC integral respecto al grupo de solo ejercicio fue en el
control de hipertensión arterial (HTA) y, en general, se encontró una tendencia no
significativa en el mejor control del resto de los factores de riesgo cardiovascular
evaluados. La falta de impacto de la RC en los índices de adiposidad no es sorpren-
dente, dado que esto también se observa en los ECA de RC realizados en países de
altos ingresos. El impacto sobre los lípidos y la glucosa no se pudo evaluar adecua-
damente debido al tamaño limitado de la muestra y las pérdidas de seguimiento
analítico. Metaanálisis anteriores han mostrado beneficios equivalentes o mayo-
res de la RC solo ejercicio respecto a la RC integral (ejercicio + programa educati-
vo). En el presente estudio, se refrenda la equivalencia de ambas estrategias, pero
los resultados apuntan a un mejor resultado en la RC a largo plazo, aunque se re-
quieren ensayos multicéntricos más potentes para poder confirmarlo.

Una de las limitaciones del estudio es que la generalización de los resultados está
limitada por varias razones: es un estudio de un solo centro (un hospital público),
con riesgo de sesgo de selección, dado que existe la tendencia a que los pacientes in-
cluidos en programas de RC tengan mejor capacidad funcional y menor comorbili-
dad que aquellos que no son propuestos. Los pacientes fueron reclutados dentro del
sistema público de salud y con ingresos bastante bajos. Además, el tamaño mues-
tral fue pequeño, lo que le resta potencia para detectar diferencias en los resultados
secundarios. Esto pudo haber afectado al resultado primario, más aún teniendo en
cuenta las pérdidas de seguimiento; sin embargo, se encontró una diferencia signi-
ficativa en el análisis tanto por intención de tratar como por protocolo.

Los resultados secundarios (control de lípidos y glucosa) tuvieron aún menor nú-
mero de muestras debido a que a la mayoría de los pacientes no se les realizó la
analítica sanguínea en un plazo razonable después de finalizar el programa de RC.

Los autores defienden que el resultado significativo del objetivo primario de mejoría
de la capacidad funcional es relevante dado que la capacidad funcional está estrecha-
mente asociada con la mortalidad; es probable que los beneficios demostrados pue-
dan conllevar una reducción de la mortalidad, aunque admiten que lo ideal hubiera
sido un ensayo con un tamaño de muestra mayor y más tiempo de seguimiento.

Cardiología hoy 2019 105


En conclusión, el presente estudio demuestra que los programas de RC (integrales o
solo ejercicio) producen mejoras clínicamente significativas en la capacidad funcio-
nal también en un país de ingresos medios. Además, la presión arterial mejoró en
los pacientes que recibieron la RC con un programa de ejercicios y educacional. Es-
tos beneficios probablemente podrían traducirse en reducciones de la morbimorta-
lidad cardiovascular, pero se requiere un ensayo más potente para demostrarlo. No
obstante, este ensayo refuerza la necesidad de implementar programas de RC para
mejorar la atención de los pacientes cardiacos en Brasil, así como probablemente en
otros países de Iberoamérica y en otros de ingresos medios o bajos.

Referencia

Effects of comprehensive cardiac rehabilitation on functional capacity in a mid-


dle-income country: a randomized controlled trial

Web Cardiología hoy

Impacto de la rehabilitación cardiaca integral en la capacidad funcional

Cardiología hoy 2019 106


BLOG REC

Rendimiento hemodinámico tras


implante de TAVI SAPIEN 3 y Evolut-R
frente a frente
Dr. Luis Nombela Franco
22 de noviembre de 2018 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este trabajo es un estudio de casos emparejados con análisis ecocardiográfico in-


dependiente diseñado para comparar el rendimiento hemodinámico de las pró-
tesis para el implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) SAPIEN 3 (S3)
y Evolut R (ER) tras el implante.

De una población de 201 pacientes tratados con implante percutáneo de válvula


aórtica, se emparejó a un total de 144 (S3, n = 80; ER, n = 64) en función del diáme-
tro del anillo y de la puntuación de calcio aórtico medidos por tomografía com-
putarizada. Se realizó control ecocardiográfico basal, al mes y a los 6 meses, y los
datos se analizaron de manera independiente y centralizada.

La prótesis ER mostró un mejor perfil hemodinámico evaluado mediante gradien-


tes aórtico máximo y medio e índice de velocidad Doppler. Sin embargo, la tasa de
insuficiencia aórtica (IAo) paravalvular moderada-grave o de cualquier grado de
IAo paravalvular (≥ leve) fue mayor en el grupo de ER (el 11 y el 50%) que en el de
S3 (el 2,5 y el 21%; p < 0,05). Por tanto, los datos sugieren que la prótesis S3 se aso-
cia con una tasa menor de IAo paravalvular pero con un gradiente transprotésico
residual ligeramente mayor que la ER.

Cardiología hoy 2019 107


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Comparación de la hemodinámica valvular de la prótesis
transcatéter con balón expandible SAPIEN 3 frente a la autoexpandible Evolut R:
estudio de casos emparejados”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: LUIS NOMBELA FRANCO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Inicialmente, en el campo de la TAVI se publicaron muchas series, registros y ensayos


clínicos aleatorizados empleando una de las dos válvulas que había disponibles en el
mercado. A medida que los centros fueron aumentando su experiencia con una y otra
válvula, las diferencias y similitudes entre ellas fueron siendo más evidentes. Previa-
mente, se habían publicado comparaciones entre los diferentes tipos de válvulas, y, en
concreto, uno de estos trabajos comparó dos generaciones previas de válvulas: Core-
Valve frente SAPIEN XT. Este trabajo se realizó en el Instituto Cardiovascular de Que-
bec liderado por el doctor Rodés-Cabau. En este segundo trabajo, quisimos realizar
una comparativa de las nuevas generaciones de estos dos tipos de válvulas (Evolut R
frente a SAPIEN 3), que aportan mejoras técnicas muy significativas. 

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El principal resultado fue que la válvula autoexpandible Evolut R presentó mejor


hemodinámica valvular con menores gradientes residuales y mayor área valvular,
mientras que la válvula balón expandible SAPIEN 3 obtuvo mejores resultados en
cuanto a la tasa de IAo paravalvular residual.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Actualmente muchos laboratorios de hemodinámica disponen de diferentes ti-


pos de válvulas para tratar a los pacientes con estenosis aórtica. Considero im-
prescindible elegir un tipo de válvula u otro en función de las características de
cada paciente. Este trabajo indica que en aquellos pacientes en los que se prevea
un posible mismatch paciente-prótesis sería importante considerar el implante de
una válvula tipo Evolut R y por el contrario, cuando existen posibilidades de tener
una IAo significativa, quizá la válvula SAPIEN 3 ofrezca mejores resultados.

Cardiología hoy 2019 108


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Puesto que no fue un estudio aleatorizado, quisimos ser lo más riguroso a la hora
de hacer la comparativa. Para ello, los dos centros implicados establecieron inicial-
mente unos criterios para realizar un ajuste y equilibrar los pacientes. Dado que
nuestro objetivo era la hemodinámica valvular, quisimos hacer que los pacientes
tuvieran datos concordantes para el tamaño del anillo y el grado de calcificación
de la válvula aórtica. A su vez, el análisis ecocardiográfico se realizó de forma
centralizada por el mismo ecocardiografista (el doctor Enríquez-Rodríguez) para
conseguir un análisis uniforme en todos los pacientes. Todos sabemos que la valo-
ración de la IAo paravalvular en pacientes con prótesis percutáneas es compleja.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La verdad es que no recuerdo ningún resultado inesperado, al menos resultó lo


que sospechábamos por la experiencia del día a día.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

El tamaño muestral es pequeño dado que se realizó con las primeras experiencias
de esta nueva generación de válvulas. Además, el estudio no es aleatorizado, y
aunque los centros implicados disponen de la suficiente experiencia como para
aleatorizar a una u otra válvula, esto hubiera supuesto mucho más tiempo y ma-
yor complejidad.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os recomiendo la lectura de un trabajo muy interesante sobre trombosis de pró-


tesis percutánea publicado en Circulation, que os dejo en la sección de lecturas re-
comendadas.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Hacer deporte en equipo, y si no hay tiempo, al menos individual.

Cardiología hoy 2019 109


Referencia

Comparación de la hemodinámica valvular de la prótesis transcatéter con balón ex-


pandible SAPIEN 3 frente a la autoexpandible Evolut R: estudio de casos emparejados

Lectura recomendada

The fluid mechanics of transcatheter heart valve leaflet thrombosis in the neosinus

Blog REC

Rendimiento hemodinámico tras implante de TAVI SAPIEN 3 y Evolut-R frente a frente

Cardiología hoy 2019 110


GRUPO DE TRABAJO CARDIOLOGÍA DEL DEPORTE

Aptitud para la competición tras el


diagnóstico de una cardiopatía
Dr. Zigor Madaria Marijuan
23 de noviembre de 2018 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Tras expresar y argumentar mis dudas con respecto a la eficacia y la seguridad del
screening en deportistas1 y la desproporción en los recursos orientados a prevenir
la muerte súbita (MS)2, me quedaba pendiente el último punto de desacuerdo con
la postura mainstream en la cardiología deportiva.

En realidad, lo tenía medio redactado y aparcado desde hace bastante tiempo. Ha


sido un caso reciente el que ha reactivado mi interés por retomar el artículo sobre
la aptitud tras el diagnóstico de una cardiopatía. Aprovecho para compartir con
vosotros el caso.

J. A. A. B. es un nadador de élite de 20 años. Entrena 6 horas al día de lunes a sába-


do y compite en la categoría absoluta. El juicio clínico ha evolucionado en 4 años
de una sospecha inicial de miocardiopatía hipertrófica (MCH) (por alteraciones
de la repolarización y algo de hipertrofia en pruebas de imagen) a cardiopatía is-
quémica con dos infartos agudo de miocardio (IAM) subendocárdicos (por signos
compatibles en cardiorresonancias sucesivas, poliglobulia ligera y síntomas angi-
nosos con esfuerzos muy intensos).

Me quedan algunas dudas con respecto al diagnóstico, pero se han descartado ra-
zonablemente otras miocardiopatías y es lo mejor que tengo y lo que está sobre la

Cardiología hoy 2019 111


mesa de cara a la toma de decisiones. En cualquier caso, no quería incidir en lo acer-
tado o desacertado del diagnóstico. El punto al que quiero llegar es otro: la aptitud
para la competición en portadores de cardiopatías con riesgo de arritmias malignas.

Este caso reúne los dos dilemas habituales:

ʟʟ ¿Puede la cardiopatía evolucionar desfavorablemente con el estímulo deportivo?

ʟʟ ¿El riesgo arrítmico contraindica la práctica de deportes de alta demanda?

La naturaleza de las lesiones, los síntomas ocasionales compatibles con angina de es-
fuerzo y el aumento de la trombogenicidad con esfuerzos muy intensos hacen pensar
que seguir compitiendo podría favorecer nuevos eventos. Por otro lado, si el problema
es una predisposición protrombótica, controlando esta quedaría resuelto este condi-
cionante de la aptitud. El paciente fue valorado por hematología y dado de alta sin ha-
llazgos (eritropoyetina [EPO] normal, JAK2 negativo y estudio de trombofilia negativo).

El riesgo arrítmico de las lesiones residuales parece bajo por los resultados de
ecografía, ergoespirometría, Holter y coronariografía (todos ellos normales), pero
también hay que tener en cuenta la posibilidad de arritmias por nuevos eventos.

Para prevenir y controlar el empeoramiento de la cardiopatía se inicia tratamiento


con Adiro y se planifica una monitorización con cardiorresonancias periódicas, er-
goespirometrías e instrucción en el reconocimiento de los síntomas de alarma. Ante
el más mínimo indicio de progresión de la enfermedad, la aptitud para la competi-
ción queda revocada. Este es el punto que más me ha hecho plantearme mi postura.

La atención urgente está cubierta con un entrenador informado, formado y dis-


puesto, y con la disponibilidad en todos los entrenamientos y competiciones de
un desfibrilador. Solucionar este punto me resuelve muchas dudas sobre la apti-
tud del chaval para competir.

Se les explica a los padres y al interesado la sospecha clínica, las dudas, la estra-
tegia de control de progresión de la enfermedad y la importancia de un plan de
actuación urgente (PAU) y un desfibrilador como garantía de seguridad. Desde
entonces han pasado 6 meses y ha seguido compitiendo. Ha ganado varios cam-
peonatos y récords autonómicos y una medalla de plata en el campeonato de Es-
paña. No ha vuelto a presentar síntomas. La última cardiorresonancia no muestra
nuevas lesiones, y la ergoespirometría es similar a la previa. Por ahora, seguimos.

Cardiología hoy 2019 112


COMENTARIO

Salvo por la incertidumbre sobre la posibilidad de nuevos eventos con esfuerzos


intensos, este caso no constituye una contraindicación formal según las últimas
recomendaciones de aptitud y descalificación de la AHA/ACC (American Heart
Association/American College of Cardiology)3. Sin embargo, en el caso de la MCH
definitiva o probable, la competición está contraindicada, independientemente
de cualquier consideración de riesgo. Con otras miocardiopatías hay un cierto
margen para la estratificación del riesgo, pero en caso de disfunción ventricular,
arritmias, síntomas u otros datos, la competición está contraindicada4.

Estas mismas guías dicen que podría considerarse la competición (IIb C) con de-
terminadas canalopatías (QT largo, síndrome de Brugada, repolarización precoz
y síndrome de QT corto) si se procuran algunas medidas generales (fármacos,
hidratación y temperatura) y si se garantiza en cierto modo la cadena de super-
vivencia5. Este cambio de actitud con respecto a las recomendaciones previas se
basa en la experiencia de un amplio grupo de deportistas con síndrome de QT lar-
go que decidieron seguir compitiendo, y en el que se registró una muy baja inci-
dencia de eventos arrítmicos y un 100% de supervivencia6.

Personalmente, no le veo el sentido a hacer diferencias entre miocardiopatías y


canalopatías por un único registro unicéntrico con datos tan favorables para el
caso concreto del síndrome de QT largo. En cualquier caso, y aunque las recomen-
daciones son cada vez más flexibles, la premisa sigue siendo la misma. Competir
es arriesgado y las excepciones requieren una buena información y aceptación de
los riesgos por parte del interesado7.

Este es el punto con el que no estoy de acuerdo. Estoy convencido de que, cum-
pliendo una serie de condiciones, el riesgo de una complicación arrítmica con un
final desafortunado es mayor si se contraindica la competición que si no.

Los argumentos son los siguientes:

La mayoría de las MS se producen al margen de la actividad física. En un am-


plio registro forense con 184 fallecidos por MCH, el 80% de los decesos sucedieron
en reposo y solo el 11% en deportistas de recreo o competición8. En otro registro
con 490 MS en individuos jóvenes de Australia y Nueva Zelanda, solo el 15% su-
cedieron durante o después del ejercicio9. Este dato se reproduce con exactitud
en otro estudio con las paradas cardiacas (PC) sucedidas en Portland (Oregón).

Cardiología hoy 2019 113


Solamente el 14% de los casos de entre 5 y 34 años sucedieron durante o en la
hora posterior a la práctica de un deporte10. Esto no necesariamente implica que
las paradas cardiacas sean más frecuentes en reposo que con relación al deporte,
pero es suficiente para aceptar que la descalificación no constituye, en absoluto,
una garantía de seguridad.

La descalificación no está exenta de riesgos biopsicosociales. Parece poco pro-


bable que cambiar el estilo de vida de un joven que practica deporte con regulari-
dad vaya a mejorar su conducta con respecto a la alimentación, el ejercicio y otros
hábitos que pueden tener impacto en su salud. Además, las consecuencias psico-
lógicas de una descalificación pueden llegar a ser importantes. Esto se observó,
con muchas limitaciones, en exdeportistas estadounidenses que puntuaron peor
en calidad de vida que sus equivalentes no deportistas11 y en deportistas en los
que el diagnóstico de una cardiopatía de este tipo y la descalificación se asoció a
una mayor probabilidad de distrés malestar psicológico12. Sobra explicar lo obsce-
nas que pueden llegar a ser las implicaciones económicas en algunos casos.

El pronóstico de las PC es bastante peor cuando suceden en domicilios13  y es


mejor cuando están relacionadas con el deporte14. Esta diferencia está mediada
fundamentalmente por una mayor presencia de testigos y por un menor tiempo
hasta la desfibrilación. Parece que lo difícil es conseguir la desfibrilación tempra-
na, pero cuando se consigue, la eficacia puede superar el 90%15-18. Los deportes su-
pervisados (deportes de equipo, raquetas, atletismo…), que son la mayoría de los
deportes que practican los jóvenes, son siempre vigilados y suponen el escenario
ideal para garantizar la cadena de supervivencia y aspirar a estas cifras.

Por otro lado, los portadores de cardiopatías rara vez tienen indicación de un des-
fibrilador en prevención primaria. En el caso de la MCH, un riesgo de MS a 5 años
del 4% no justifica el implante de un desfibrilador19. Por lo tanto, la estimación a
priori es que cuatro de cada 100 individuos con este perfil de riesgo estarán muertos
en poco tiempo o, en el mejor de los casos, tendrán un desfibrilador implantable en
prevención secundaria y el cerebro intacto. Creo que seguir en la competición au-
menta las posibilidades de esta segunda opción en detrimento de la primera.

Cada entrenamiento o competición es, sin duda, una provocación para esos cua-
tro individuos. Sin embargo, aumenta la probabilidad de que esa PC suceda en un
entorno supervisado y, por lo tanto, de sobrevivir sin daño neurológico. Si hay un
PAU y un desfibrilador, las posibilidades pueden aumentar más de 10 veces20. Y eso
con supervivencias de menos del 50%. No digo nada si se consigue ese 90% que se

Cardiología hoy 2019 114


ha observado ya en varias ocasiones. ¿Cuánto reduce las posibilidades de morir la
descalificación? La experiencia italiana dice que nueve veces21. Incluso en el remoto
caso de que esas cifras reflejen algo parecido al efecto de la descalificación sobre
la incidencia de MS, o de que alguien lo hubiera conseguido reproducir solamente
una vez, teniendo en cuenta que lo que medió fue un aumento en el diagnóstico
de miocardiopatías, igualmente podía haberse conseguido con una desfibrilación
temprana sin necesidad de descalificar a uno de cada 50 deportistas.

Supongamos que eres el padre de ese chaval, con una MCH con un riesgo insufi-
ciente para implantar un desfibrilador en prevención primaria, pero que va a ser el
que debute con una PC. ¿Dónde querrías que estuviera? ¿Entrenando en un equipo
de futbol con un PAU y un desfibrilador a mano o haciendo los deberes en casa?

Esta reflexión no creo que sea aplicable a deportistas con taquicardia ventricular
catecolaminérgica polimórfica (TVCP), porque dejar la competición podría aho-
rrarle eventos y el desfibrilador implantable en prevención secundaria. Tampoco
a las canalopatías con arritmias en reposo (síndrome de Brugada, síndrome de
repolarización precoz y algunos QT largos) por la posibilidad de que el deporte
incremente el riesgo de arritmias fuera del momento de provocación y supervi-
sión (tampoco estoy diciendo que no deban competir). En las demás cardiopatías
con riesgo de complicaciones arrítmicas y sin riesgo de empeorar con el deporte,
la aptitud condicionada a un PAU con desfibrilador externo automático parece la
forma más lógica de mejorar el pronóstico de estos chavales y, por lo tanto, debe-
ría de ser la regla. No la excepción.

Bibliografía
1
Madaria Marijuan Z. Eficacia y seguridad del cribado cardiovascular en
deportistas jóvenes [internet]. Cardiología hoy; 2018 [consultado 24 ene
2019]. Disponible en: https://bit.ly/2QxNHgs.
2
Madaria Marijuan Z. A propósito de Zeke Upshaw. Screening y cadena de
supervivencia en la NBA [internet]. Cardiología hoy; 2018 [consultado 24 ene
2019]. Disponible en: https://bit.ly/2CVpN6p.
3
Thompson PD, Myerburg RJ, Levine BD, Udelson JE, Kovacs RJ. Eligibility
and disqualification recommendations for competitive athletes with
cardiovascular abnormalities: Task Force 8: Coronary artery disease: a
scientific statement from the American Heart Association and American
College of Cardiology. J Am Coll Cardiol. 2015;66(21):2406-11.

Cardiología hoy 2019 115


4
Maron BJ, Udelson JE, Bonow RO, Nishimura RA, Ackerman MJ, Estes NA
3rd et al. Eligibility and disqualification recommendations for competitive
athletes with cardiovascular abnormalities: Task Force 3: Hypertrophic
cardiomyopathy, arrhythmogenic right ventricular cardiomyopathy and other
cardiomyopathies, and myocarditis. J Am Coll Cardiol. 2015;66(21):2362-71.
5
Ackerman MJ, Zipes DP, Kovacs RJ, Maron BJ. Eligibility and disqualification
recommendations for competitive athletes with cardiovascular
abnormalities: Task Force 10: The cardiac channelopathies. A scientific
statement from the American Heart Association and American College of
Cardiology. J Am Coll Cardiol. 2015;66(21):2424-8.
6
Johnson JN, Ackerman MJ. Return to play? Athletes with congenital long QT
syndrome. Br J Sports Med. 2013;47:28-33.
7
Forton Magavern E, Finocchiaro G, Sharma S, Papadakis M, Borry P. Time
out: ethical reflections on medical disqualification of athletes in the
context of mandated pre-participation cardiac screening. Br J Sports Med.
2017;52(18):bjsports-2017-097524.
8
European Society of Cardiology. Sudden death in hypertrophic
cardiomyopathy rarely associated with exercise [internet]. ESC Press Office;
2016 [consultado 24 ene 2019]. Disponible en: https://bit.ly/2qhKN4L
9
Bagnall RD. A prospective study of sudden cardiac death among children and
young adults. N Engl J Med. 2016;374:2441-52.
10
Jayaraman R, Reinier K, Nair S, Aro AL, Uy-Evanado A, Rusinaru C et al. Risk
factors of sudden cardiac death in the young. Multiple-year community-wide
assessment. Circulation. 2018;137:1561-70.
11
Simon JE, Docherty CL. Current health-related quality of life is lower in former
Division I collegiate athletes than in non-collegiate athletes. Am J Sports
Med. 2014;42(2):423-9.
12
Asif IM, Price DE, Ewing A, Rao AL, Harmon KG, Drezner JA. The impact of
diagnosis: measuring the psychological response to being diagnosed with
serious or potentially lethal cardiac disease in young competitive athletes. Br
J Sports Med. 2016;50:163-6.
13
Rosell Ortiz F, Mellado Vergel F, López Messa JB, Fernández Valle P, Ruiz Montero
MM, Martínez Lara M et al. Supervivencia y estado neurológico tras muerte
súbita cardiaca extrahospitalaria. Resultados del Registro Andaluz de Parada
Cardiorrespiratoria Extrahospitalaria. Rev Esp Cardiol. 2016;69(5):494-500.
14
Berdowski J, de Beus MF, Blom M, Bardai A, Bots ML, Doevendans PA et al.
Exercise-related out-of-hospital cardiac arrest in the general population:
incidence and prognosis. European Heart Journal. 2013;34:3616-23.

Cardiología hoy 2019 116


15
Aschieri D, Penela D, Pelizzoni V, Guerra F, Vermi AC, Rossi L et al. Outcomes
after sudden cardiac arrest in sports centres with and without on-site external
defibrillators. Heart. 2018;104(16):1344-9.
16
Drezner JA, Toresdahl BG, Rao AL, Huszti E, Harmon KG. Outcomes from
sudden cardiac arrest in US high schools: a 2-year prospective study from the
National Registry for AED Use in Sports. Br J Sports Med. 2013;47(18):1179-83.
17
Luiz T. Herz-Kreislauf-Stillstände bei Zuschauern in deutschen
Fußballarenen. Der Anaesthesist. 2014;63(8-9):636-42.
18
Lampert R, Olshansky B, Heidbuchel H, Lawless C, Saarel E, Ackerman M et
al. Safety of sports for athletes with implantable cardioverter-defibrillators:
long-term results of a prospective multinational registry. Circulation.
2017;135(23):2310-2.
19
Authors/Task Force members, Elliott PM, Anastasakis A, Borger MA, Borggrefe
M, Cecchi F et al. 2014 ESC Guidelines on diagnosis and management
of hypertrophic cardiomyopathy: The Task Force for the Diagnosis and
Management of Hypertrophic Cardiomyopathy of the European Society of
Cardiology (ESC). European Heart Journal. 2014;35(3): 2733-79.
20
Marijon E, Bougouin W, Celermajer DS, Perier MC, Benameur N, Lamhaut L et
al. Major regional disparities in outcomes after sudden cardiac arrest during
sports. European Heart Journal. 2013;34:3632-40.
21
Corrado D, Basso C, Pavei A, Michieli P, Schiavon M, Thiene G. Trends
in sudden cardiovascular death in young competitive athletes after
implementation of a preparticipation screening program. JAMA.
2006;296:1593-601.

Web Cardiología hoy

Aptitud para la competición tras el diagnóstico de una cardiopatía

Cardiología hoy 2019 117


Inflamación en el tako-tsubo:
una nueva esperanza
Dr. Agustín Fernández Cisnal
26 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

La miocardiopatía inducida por estrés (tako-tsubo) puede conducir a un fenotipo


de insuficiencia cardiaca con un pronóstico comparable al del infarto agudo de
miocardio. En este estudio se planteó la hipótesis de que la inflamación es crucial
en la fisiopatología y en la historia natural de la miocardiopatía tako-tsubo.

En este estudio multicéntrico se incluyeron de forma prospectiva 55 pacientes con


miocardiopatía tako-tsubo y 51 controles apareados por edad, sexo y comorbilida-
des. En el momento del evento índice y a los 5 meses durante el seguimiento, los
pacientes con miocardiopatía tako-tsubo se sometieron a una resonancia magné-
tica cardiaca multiparamétrica, incluyendo partículas superparamagnéticas ul-
trapequeñas de óxido de hierro para la detección de macrófagos en el miocardio.
Se analizaron las subpoblaciones de monocitos y citocinas en suero como medi-
das de inflamación sistémica. Los controles apareados fueron sometidos a la in-
vestigación en un solo momento.

Los pacientes fueron predominantemente mujeres (90%) de mediana edad (64 ± 14


años). En comparación con los controles, los pacientes con miocardiopatía tako-tsu-
bo presentaron un mayor realce de USPIO (ultrasmall superparamagnetic iron oxide)
(expresado como la diferencia entre pre-USPIO y post-USPIO T2), tanto en los seg-
mentos de ventrículo izquierdo con abalonamiento (14,3 ± 0,6 frente a 10,5 ± 0,9 ms;
p < 0,001) y sin abalonamiento (12,9 ± 0,6 frente a 10,5 ± 0,9 ms; p = 0,02). Las concen-
traciones de interleucina 6 (IL-6) (23,1 ± 4,5 frente a 6,5 ± 5,8 pg/ml; p < 0,001) y del
ligando 1 de quimiocina-motivo C-X-C- (1.903 ± 168 frente a 1.272 ± 177 pg/ml; p = 0,01)

Cardiología hoy 2019 118


fueron superiores, mientras que los monocitos CD14++ CD16+ (5,4 ± 0,3% frente al
6,9 ± 0,6%; p = 0,01) y no clásicos CD14+ CD16++ (2,7 ± 0,3% frente al 4,2 ± 0,5%; p =
0,006) estaban reducidos en pacientes con miocardiopatía tako-tsubo. A los 5 me-
ses, el realce de USPIO no fue detectable en el miocardio de ventrículo izquierdo;
sin embargo, permanecieron elevadas las concentraciones de IL-6 (p = 0,009) y las
reducciones de monocitos CD14++ CD16+ (5,6 ± 0,4% frente al 6,9 ± 0,6%; p = 0,01).

Se ha demostrado por primera vez que la miocardiopatía tako-tsubo está caracte-


rizada por un infiltrado inflamatorio de macrófagos, cambios en la distribución
de las poblaciones de monocitos e incremento en las citocinas proinflamatorias.
Muchos de estos cambios persistieron durante al menos 5 meses, lo que sugiere
un estado inflamatorio crónico de bajo grado.

COMENTARIO

La miocardiopatía tako-tsubo es una patología consistente en pacientes con dolor


torácico y elevación del segmento ST con ausencia de lesiones coronarias obstruc-
tivas y un patrón de contractilidad característico con abalonamiento del ventrículo
izquierdo. La recuperación de las alteraciones de la contractilidad y de la fracción
de eyección es rápida, pero su pronóstico ha demostrado ser malo, comparable al
de los pacientes con infarto de miocardio.

Esta patología es cada vez más diagnosticada por su similitud en la presentación


con el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y el
desarrollo de los programas de angioplastia primaria.

Habitualmente se asocia a un evento estresante, y en su fisiopatología se han


propuesto diferentes mecanismos como una vasoconstricción arteriolar intensa,
pero se ha identificado la permanencia de edema intramiocárdico varios meses
tras el evento. Este hecho condujo a los autores a plantear la hipótesis de que la
fisiopatología del tako-tsubo estuviese en relación con una activación prolongada
mecanismos inflamatorios humorales y celulares.

Para ello, reclutaron a 55 pacientes con tako-tsubo y fueron sometidos a resonan-


cia magnética cardiaca en el evento índice y a los 5 meses para analizar el patrón
temporal de la enfermedad. Esta resonancia se complementó con el análisis del
aumento del realce con micropartículas de óxido de hierro que permiten la detec-
ción de infiltrados de macrófagos. Asimismo, se realizó un estudio de citocinas en

Cardiología hoy 2019 119


suero y de varias subpoblaciones de citocinas. Los resultados fueron comparados
con sujetos control apareados por edad, sexo y comorbilidades.

Así, se obtuvieron los siguientes más significativos:

ʟʟ La infiltración miocárdica de macrófagos, medida por resonancia magnética,


fue mayor en los pacientes con tako-tsubo que en los controles y tanto en seg-
mentos con abalonamiento como en los que no lo presentaban. Esta infiltra-
ción no se mantuvo a los 5 meses.

ʟʟ Se detectó un perfil de inflamación humoral más intenso, expresado por ma-


yores concentraciones tanto de IL-6 como del ligando 1 de quimiocina-motivo
C-X-C, manteniéndose a lo largo del tiempo concentraciones elevadas de IL-6.

ʟʟ Las poblaciones de monocitos CD14++ CD16+ y CD14+ CD16++ fueron inferio-


res en los pacientes con tako-tsubo.

La  teoría inflamatoria  es aún controvertida en la cardiopatía isquémica y en la


insuficiencia, pero su estudio está permitiendo conocer la influencia de la infla-
mación humoral y la implicación y funcionamiento de estos mecanismos en la fi-
siopatología de las cardiopatías.

La etiología y la fisiopatología del tako-tsubo han sido estudiadas ampliamente,


pero este es el primer estudio que lo hace desde el punto de vista de la inflamación,
lo cual permite abrir una nueva puerta al conocimiento de esta patología e incluso a
describir mecanismos inflamatorios implicados en la insuficiencia cardiaca.

Asimismo, el análisis a 5 meses aporta datos que sugieren que existe un grado
bajo de inflamación de carácter crónico en estos pacientes. Esto puede ser la his-
toria natural de la enfermedad y podría resolverse a largo plazo o constituir un
factor diferenciador del tako-tsubo que condicione el mal pronóstico a largo plazo.

El análisis de las poblaciones de monocitos apoya la implicación del sistema in-


munitario y de la inflamación, y supone, junto al análisis sistémico, un enfoque
amplio de la inflamación, que da más valor al estudio.

Entre sus limitaciones se encuentran el escaso tamaño muestral junto a un diseño


de casos y controles con los sesgos conocidos que esto puede conllevar.

Cardiología hoy 2019 120


El estudio inmunológico e inflamatorio parece imprescindible para el conocimien-
to de la fisiopatología de las cardiopatías y es una vía de investigación muy intere-
sante que, con mucha probabilidad, mejorará el conocimiento de estas afecciones
y el desarrollo de nuevos tratamientos.

Referencia

Myocardial and systemic inflammation in acute stress-induced (takotsubo) car-


diomyopathy

Web Cardiología hoy

Inflamación en el tako-tsubo: una nueva esperanza

Cardiología hoy 2019 121


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación de TV mediante
radioablación guiada por
electrofisiología no invasiva.
Una nueva terapia prometedora.
Estudio ENCORE-VT
Dr. Jorge Toquero Ramos
26 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

En el New England Journal of Medicine (NEJM) se publicó un trabajo unicéntrico de 5


pacientes (N Engl J Med 2017; 377:2325-2336) sugiriendo la eficacia de la radioabla-
ción cardiaca guiada por electrofisiología no invasiva para el tratamiento de la ta-
quicardia ventricular (TV) mediante radioterapia estereotáctica. Ahora se publica
un estudio prospectivo fase I/II unicéntrico (ENCORE-VT: Electrophysiology-Guided
Noninvasive Cardiac Radioablation for Ventricular Tachycardia) analizando el papel de
la radioablación cardiaca en pacientes con TV refractarias o cardiomiopatía se-
cundaria a extrasistolia ventricular (EV).

La radioterapia corporal estereotáctica es una técnica que administra altas dosis de


radiación de forma precisa sobre zonas dianas en el organismo, con una exposición
muy reducida al tejido normal adyacente. Su aplicación en el tratamiento de tumo-
res permite unas elevadas tasas de control tumoral con mínima toxicidad, incluyendo
tumores adyacentes al corazón. Es por ello que la técnica podría, potencialmente, em-
plearse en el tratamiento de TV mediante la administración no invasiva de energía de

Cardiología hoy 2019 122


ablación, minimizando así los riesgos del procedimiento. Elegir la localización precisa
del área a ablacionar, evitando dañar el tejido sano y las estructuras torácicas adyacen-
tes, requiere de la suma de información anatómica y eléctrica. En la serie piloto publi-
cada en el NEJM, los autores emplearon resonancia magnética (RM), tomografía por
emisión monofotónica (SPECT), electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones en TV y
mapeo electrocardiográfico para guiar la ablación (iECG).

En esta serie mayor incluyen pacientes con ≥ 3 episodios de TV sostenida o miocar-


diopatía (FEVI < 50%) relacionada con EV frecuente monomorfa (EV > 20%), con fra-
caso de ≥ 1 fármaco antiarrítmico (FAA) y ≥ 1 ablación por catéter (o contraindicación
para la misma). Excluyeron pacientes en IC dependiente de inotrópicos o dispositivos
de asistencia ventricular, o con supervivencia esperable < 12 meses, así como pacien-
tes con TV polimorfa o fibrilación ventricular (FV), > 3 morfologías de TV clínica o > 5
morfologías de TV inducidas durante estimulación no invasiva. Las regiones de escara
arritmogénica a tratar fueron planificadas combinando imagen cardiaca electroana-
tómica no invasiva con radioterapia estereotáctica, administrando finalmente una
dosis única de 25 Gy en la zona objetivo. Para definir la zona a tratar emplearon TC,
MR, PET-TC, ECG 12 derivaciones y adquisición de mapas electrocardiográficos (iECG)
durante la TV inducida mediante estimulación no invasiva a través del desfibrilador
automático (DAI) implantado. El objetivo, tras la integración de todas las fuentes de
imagen referidas, era tratar todas las áreas de escara ventricular cercanas al punto de
salida de la TV que albergan potenciales circuitos relacionados.

El objetivo primario de seguridad fueron los eventos adversos relacionados con


el procedimiento en los primeros 90 días. El objetivo primario de eficacia fue la
reducción en el número de episodios de TV (registradas mediante el DAI implan-
tado, programado con una ventana ≥ 20 ms más lenta que la TV clínica o inducida
más lenta registrada) o la reducción en la carga de EV (medidas en un Holter de 24
horas a las 6 semanas, 3, 6 y 12 meses), comparando los 6 meses pre y post-trata-
miento (con una ventana de blanking de 6 semanas tras el mismo). Se valoró tam-
bién la calidad de vida mediante el cuestionario SF-36.

Incluyen 19 pacientes (17 TV, 2 cardiomiopatía por EV), con una edad media de 66
años, 89,5% varones, 57,9% cardiopatía isquémica, fracción de eyección del ventrí-
culo izquierdo (FEVI) media de 25% (15-58). El número medio de ablaciones con ca-
téter previas fue de 1 (0-4), con 3 pacientes sin ningún intento previo de ablación.
En el momento del tratamiento, más de la mitad (11 pacientes, 57,9%) estaban to-
mando > 1 FAA y ≥ 300 mg de amiodarona al día. La media de TV inducidas fue de
2 (1-5). El seguimiento medio fue de 13 meses.

Cardiología hoy 2019 123


En cuanto al procedimiento en sí mismo, el tiempo medio de ablación no inva-
siva fue de 15,3 min (5,4-32,3). No hubo complicaciones agudas y 10,5% de los
pacientes (2/19) presentaron una complicación seria atribuible al tratamiento
en el seguimiento (una exacerbación de insuficiencia cardiaca (IC) considerada
como posible y una pericarditis considerada como probable). Sin embargo, un
total de 28% (5 pacientes) presentaron pericarditis/derrame y 11% (2 pacientes)
neumonitis en el seguimiento.

El número de episodios de TV se redujo de 119 (4-292) a 3 (0-31; p < 0,001), lo que


se tradujo en reducción de descargas del DAI (de una media de 4 a 0) y de ATP (de
una media de 81 a 3,5). En el 94% de los pacientes evaluables a los 6 meses (17/18)
se evidenció una reducción de la frecuencia de episodios de TV o la carga de EV
(alcanzando una reducción de dichos parámetros del 75% en el 89% de los pacien-
tes). A pesar de esa reducción en la carga global, es importante tener en mente
que el 69% de los pacientes con TV (11/16) presentaron alguna recurrencia de TV
entre el periodo de blanking y los 6 meses de seguimiento. La supervivencia al año
fue del 72%, con tres de las muertes asociadas a recurrencia de TV en el contexto
de empeoramiento del status cardiológico global. El empleo de FAA se redujo del
59% al 12% (p = 0,008; tanto para amiodarona a altas dosis como para dos FAA
combinados), con la retirada completa de mediación en tres pacientes, y la calidad
de vida mejoró en cinco de las nueve áreas del SF-36 a los 6 meses.

Varias son las limitaciones del trabajo. Los autores hablan de algunas como el tra-
tarse de un estudio no aleatorizado, con un seguimiento corto, unicéntrico y con
bajo volumen de pacientes altamente seleccionados. En la lectura detallada del
mismo vienen a la mente otras como: 1) no aclaran qué se consideró fracaso de
una FAA o procedimiento de ablación (¿primera recurrencia o múltiples?); 2) ¿por
qué no emplearon una ventana de monitor para documentar TV más lentas?; 3) el
número de pacientes tan bajo incluido se basa en asumir que una tasa de eventos
adversos ≤ 20% y una eficacia tan baja como un 40% son clínicamente aceptables
(que los autores justifican en base a que se trata de pacientes en los que habían
fallado tratamientos previos, pero p. ej., en tres pacientes no se había realizando
ningún procedimiento de ablación endocavitaria).

Los autores concluyen que la radioablación cardiaca guiada por electrofisiología


no invasiva se asocia con una marcada reducción de la carga de arritmias ventri-
culares, una reducción en el empleo de FAA y una mejoría en la calidad de vida,
con riesgos modestos en el corto plazo, y todo ello mediante un tratamiento que
puede realizarse de forma ambulatoria en un tiempo medio de 15 minutos.

Cardiología hoy 2019 124


En un editorial acompañante de los Dres. Zei y Mak se remarca este nuevo cam-
po de colaboración entre la electrofisiología cardiaca y la oncología radioterápica,
con un gran potencial para ofrecer una alternativa en pacientes con TV refracta-
rias a fármacos y ablación, en particular cuando el sustrato de la TV no es accesible
para tratamiento invasivo con catéter. Insisten también en que la limitada eviden-
cia disponible hasta la fecha (un total de 27 pacientes incluyendo casos, pequeñas
series y el presente trabajo) no es suficiente para demostrar, con confianza, la se-
guridad y eficacia de esta nueva terapia, tanto en el corto como en el largo plazo.
Por otro lado, en el estudio se incorpora el mapeo electroanatómico no invasivo
basado en ECG de superficie multielectrodo. Esta tecnología aún no ha sido estu-
diada de forma extendida y sistemática, su precisión y validez aún no están claras
y su utilización en electrofisiología es aún muy baja. Estaría por ver si el empleo
de otras técnicas de mapeo, más validadas y extendidas para definir el área de
sustrato de la TV a tratar, son suficientes para guiar la radioterapia estereotáctica.
Finalmente, es necesario definir si la dosis única de 25 Gy debe ser ajustada para
optimizar seguridad y eficacia en tratamientos cardiológicos en humanos, tal y
como se realiza en función del tipo de cáncer, su localización y la sensibilidad de
los órganos adyacentes en otros ámbitos de la oncología radioterápica.

En definitiva, estamos ante las primeras evidencias de una prometedora colabora-


ción entre la electrofisiología y la oncología radioterápica que habrá que seguir de
cerca para poder ofrecer una nueva herramienta terapéutica a nuestros pacientes.

Referencia

Phase I/II Trial of Electrophysiology-Guided Noninvasive Cardiac Radioablation


for Ventricular Tachycardia

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación de TV mediante radioablación guiada por electrofisiología no invasiva.


Una nueva terapia prometedora. Estudio ENCORE-VT

Cardiología hoy 2019 125


Diferencias en la muerte súbita
entre negros y blancos
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
27 de noviembre de 2018

Riesgo cardiovascular

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Estudios previos han demostrado de manera consistente que los negros tienen un
riesgo aproximadamente dos veces mayor de muerte súbita cardiaca (MSC) que
los blancos. Sin embargo, esta hipótesis no ha evaluado la comorbilidad médica,
el nivel socioeconómico y los hábitos relacionados con la salud.

El objetivo de este estudio fue evaluar si las diferencias raciales en la MSC serían
atribuibles a diferencias en la prevalencia de los factores de riesgo o más bien a
una mayor susceptibilidad a arritmias fatales. Se llevó a cabo un registro prospec-
tivo basado en una cohorte poblacional de pacientes de los Estados Unidos. De
22.507 participantes (9.416 negros y 13.091 blancos) sin historia previa de enfer-
medad cardiovascular, hubo 174 eventos de MSC (67 en blancos y 107 en negros)
durante una mediana de seguimiento de 6,1 años (rango intercuartílico de 4,6 a
7,3 años). La incidencia de MSC ajustada por edad (por 1.000 personas-año) fue
más elevada en negros (1,8; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,4-2,2) en
comparación con los blancos (0,7; IC 95%: 0,6-0,9), con un riesgo no ajustado de
2,35; IC 95%: 1,74-3,2). La asociación de la raza negra con la muerte súbita siguió
siendo significativa después de hacer un ajuste por factores sociodemográficos,
comorbilidades, hábitos de vida y riesgos competitivos de mortalidad de causa no
súbita (riesgo 1,97; IC 95%: 1,39- 2,77).

Los autores concluyen que en una gran cohorte birracial de adultos sin ante-
cedentes de enfermedad cardiovascular, las tasas de MSC fueron significati-
vamente mayores en negros en comparación con blancos. Estas diferencias

Cardiología hoy 2019 126


raciales no fueron completamente explicadas por factores demográficos, nivel
socioeconómico, factores de riesgo cardiovascular o hábitos de vida.

COMENTARIO

La MSC se cobra más vidas al año que cualquier cáncer en los Estados Unidos, con
una necesidad equivalente o mayor de una prevención eficaz. Existen numerosos
estudios que han sugerido que la MSC es más frecuente en negros que en blancos,
y que los primeros eran aproximadamente 6 años más jóvenes en el momento de
presentar el evento. Además, existen diferencias en la causa de la muerte súbita,
ya que las series de autopsias han demostrado que la cardiopatía isquémica es
una causa de MSC en negros menor de la esperada, pero que existe una mayor
frecuencia de hipertrofia ventricular izquierda en negros. El objetivo del estudio
que presentamos hoy fue aclarar estos puntos.

Los resultados de este gran registro mostraron que los negros tenían una inciden-
cia de MSC dos veces superior, y que la mayor prevalencia de factores de riesgo
cardiovascular en negros explicaba en parte, pero no totalmente, las diferencias
raciales de MSC. El análisis estratificado mostró resultados parecidos al analizar
por sexos y por edad (< 65 años o ≥ 65 años).

En el editorial que acompaña a este artículo del Journal of the American College of


Cardiology, los doctores Chugh y Reinier sugieren que el aspecto más novedoso de
esta investigación es que incluye el papel potencial de los factores de riesgo clási-
cos para explicar la diferente incidencia de MSC. Además, desde una perspectiva
genómica, en los Estados Unidos, los negros son una población genéticamente
mezclada, que proviene tanto de los africanos como de otros grupos (principal-
mente europeos). Es posible que algunas variantes genéticas específicas de ascen-
dencia africana puedan albergar la susceptibilidad de la MSC, especialmente en
combinación con otros predictores de riesgo potencialmente modificables. Por lo
tanto, aunque es posible que no se pueda identificar la raza negra como un fac-
tor de riesgo independiente para la MSC, los estudios futuros podrían identificar
variantes genéticas específicas relacionadas con el origen africano y que podrían
mejorar la precisión de la estratificación del riesgo de MSC.

Como limitación del estudio, destaca que no se recogieron medidas de remodela-


do miocárdico como la función ventricular izquierda, y es potencialmente posible
que los negros tuvieran más disfunción ventricular que no estaba previamente

Cardiología hoy 2019 127


diagnosticada. No se registraron los casos de MSC recuperada que sobrevivieron.
También es difícil de precisar el impacto que tuvo en la MSC la desigualdad en la
atención sanitaria o el menor acceso al sistema de estos pacientes.

De acuerdo con este estudio, los negros tienen una mayor frecuencia de MSC, y
es necesario reforzar las intervenciones dirigidas a instruir a la población sobre la
detección precoz de los síntomas y los signos de alarma y mejorar la formación en
reanimación cardiopulmonar para aumentar las probabilidades de éxito.

Referencia

Differences in risk of sudden cardiac death between blacks and whites

Web Cardiología hoy

Diferencias en la muerte súbita entre negros y blancos

Cardiología hoy 2019 128


Sobre la presunción de inocencia
coronaria y el IAMSEST
Dr. José Abellán Huerta
28 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Estudio observacional en el que se incluyeron 21.857 pacientes con infarto agudo


de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) y enfermedad multivaso
sometidos a intervencionismo. Se analizó el pronóstico de los pacientes en fun-
ción de que fueran sometidos a revascularización de solo la arteria culpable o a
revascularización completa en el procedimiento índice.

La proporción de pacientes con IAMSEST que presentan enfermedad multivaso


(EMV) es alta. El rol de la revascularización completa en este grupo de pacientes
no está claramente definido.

El objetivo de este estudio fue valorar los eventos asociados a la revasculariza-


ción completa en comparación con la revascularización de solo el vaso culpable
del IAMSEST en una amplia cohorte actual de pacientes con IAMSEST sometidos
a intervencionismo coronario percutáneo (ICP).

Los autores seleccionaron e incluyeron a todo paciente con EMV a partir de una gran
cohorte de 37.491 pacientes con IAMSEST sometidos a ICP entre 2005 y 2015 en ocho
hospitales de Londres, a partir de bases de datos locales incluidas dentro de la Bri-
tish Cardiac Intervention Society PCI. Un total de 21.857 pacientes (58,3%) presenta-
ron IAMSEST y EMV. El objetivo primario fue la mortalidad total, estudiada en una
mediana de seguimiento de 4,1 años (rango intercuartílico de 2,2 a 5,8 años).

Cardiología hoy 2019 129


Un total de 11.737 pacientes (53,7%) se sometieron a revascularización completa en
un solo procedimiento, tasa que fue en aumento durante el periodo del estudio
(p = 0,006). Estos pacientes sometidos a revascularización completa fueron ma-
yores y más frecuentemente varones, diabéticos con enfermedad renal crónica
o historia previa de infarto de miocardio o revascularización en comparación con
el grupo sometido a revascularización de solo el vaso culpable. La tasa intrahos-
pitalaria de eventos adversos cardiacos mayores fue similar entre los dos grupos
(5,2% frente al 4,8%; p = 0,462). El análisis por Kaplan-Meier demostró diferencias
significativas en la tasa de mortalidad entre los dos grupos durante el seguimien-
to (revascularización completa 22,5%; revascularización del vaso culpable 25,9%;
p = 0,0005). La revascularización completa se asoció a menor tasa de mortalidad
también en el análisis multivariado (hazard ratio [HR] 0,90; intervalo de confianza
del 95% [IC 95%]: 0,85-0,97) y tras el apareamiento de las cohortes empleando un
propensity matching (HR 0,89; IC 95%: 0,76- 0,98).

Los autores concluyen que en los pacientes con IAMSEST y EMV, a pesar de tasas
de mortalidad intrahospitalaria iniciales similares, la revascularización completa
en un solo procedimiento parece ser superior a la revascularización de solo la ar-
teria culpable en términos de mortalidad a largo plazo. Estos hallazgos apoyan
la idea de que son necesarios estudios aleatorizados que confirmen estos datos.

COMENTARIO

«¿Es ese el vaso culpable? No, ese es el vaso culpable. ¿Revascularizo todo? Debería
hacer una guía de presión para esa arteria descendente anterior (DA)... Hmmm,
enciende el IVUS (ecografía intravascular), que quiero ver mejor ese tronco…». En
el laboratorio de hemodinámica, uno de los principales quebraderos de cabeza a
los que diariamente se enfrenta el hemodinamista es precisamente la decisión de
la necesidad y extensión de la revascularización en el paciente con síndrome co-
ronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) y enfermedad multivaso.

Si bien es cierto que tenemos algunos estudios que han investigado el valor y pro-
nóstico de la revascularización completa frente a la revascularización de solo la
arteria culpable, el escenario principal ha sido el síndrome coronario agudo con
elevación del segmento ST (SCACEST) (estudio PRAMI, DANAMI-3-PRIMULTI,
CVLPRIT) y recientemente el shock cardiogénico debido a infarto agudo de mio-
cardio (IAM) (CULPRIT-SHOCK). En el SCASEST, tenemos evidencia férrea de que
la revascularización temprana es beneficiosa, especialmente en el de alto riesgo,

Cardiología hoy 2019 130


pero sabemos poco acerca de si la revascularización ha de ser completa o solo de
la arteria responsable. Debido a que la fisiopatología es distinta en todos estos
escenarios, es una incógnita si la evidencia disponible es extrapolable al SCASEST.

El presente estudio intenta responder a este interrogante. Mediante un plantea-


miento observacional, se analizó el pronóstico de 21.857 pacientes con SCASEST y
enfermedad multivaso sometidos a ICP de la arteria coronaria responsable frente
a ICP de todas las arterias coronarias con estenosis ≥ 75%. Los autores encontraron
que la tasa de mortalidad durante los más de 4 años de mediana de seguimien-
to fue menor en el grupo sometido a revascularización completa (22,5% frente al
25,9%; p = 0,0005). Además, la revascularización completa se comportó como un
factor protector de mortalidad en el análisis multivariado y tras aparear las co-
hortes con un propensity score matching, aspecto que aporta robustez al resultado.

A la hora de interpretar los resultados, se han de tener en cuenta algunas consi-


deraciones. En primer lugar, se trata de un estudio observacional, donde la elec-
ción del tipo y modo de revascularización fue elección del operador, lo cual pudo
suponer esto un sesgo de selección. Más importante aún, los autores no han con-
siderado en este estudio si los pacientes del grupo de revascularización del vaso
culpable se sometieron a revascularización completa en un segundo tiempo, prác-
tica por otro lado habitual y que podría mimetizar el pronóstico de la revasculari-
zación completa en un mismo procedimiento sin los eventos adversos asociados a
un procedimiento más complejo. Llaman la atención otros aspectos como el bajo
porcentaje de acceso radial (alrededor del 30%), más aún cuando el acceso radial
se asoció a menor mortalidad.

Sin embargo, el verdadero quid de la cuestión es posiblemente el hecho de que, en


la sala de hemodinámica, no siempre está claro cuál es el vaso responsable en el
SCASEST con EMV (de hecho, se identifica fácilmente muchas menos veces de las
que nos gustaría). Por ello, es probable que en el grupo de revascularización de
solo el vaso culpable existan pacientes sometidos a revascularización de solo un
vaso “no culpable”. Tendríamos entonces una cohorte sesgada y penalizada, as-
pecto para tener muy en cuenta.

En definitiva, este interesante estudio, venido en la era del estudio FAME, donde
el hemodinamista se pregunta si todo vaso que ve importa, aporta información
valiosa que deberá de ser investigada en ensayos aleatorizados. Quién sabe, qui-
zá podamos asegurar algún día que, en el SCASEST, arreglar todo vaso que se ve
importa y mejora.

Cardiología hoy 2019 131


Referencia

Complete versus culprit-only lesion intervention in patients with acute coro-


nary syndromes

Web Cardiología hoy

Sobre la presunción de inocencia coronaria y el IAMSEST

Cardiología hoy 2019 132


BLOG REC

Angioplastia primaria en lesiones


culpables bifurcadas en el IAMCEST
Dr. Pablo Salinas Sanguino
29 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este estudio es un trabajo observacional que compara los resultados a corto y lar-
go plazo de la angioplastia primaria en infarto agudo de miocardio con elevación
del segmento ST (IAMCEST) producido por lesiones culpables situadas en bifurca-
ciones coronarias (LCB) frente a lesiones no bifurcadas (LCNB).

Se analizaron 2.746 IAMCEST consecutivos entre los que se encontraron 274 casos
de infarto sobre LCB (10%). Se realizó un análisis con grupo de control empareja-
do (1:1) por puntuación de propensión en el que se valoró la aparición del evento
formado por la combinación de muerte por cualquier causa, infarto, cirugía de
revascularización coronaria o revascularización de vaso diana a 30 días y a 5 años.

Basalmente no había diferencias clínicas entre los grupos emparejados. En el gru-


po de LCB, el tratamiento predominante fue un stent colocado en la rama principal
(84%). En comparación con las angioplastias primarias sobre lesiones no bifurca-
das, las angioplastias sobre LCB fueron procedimientos más complejos, con ma-
yor necesidad de dilatación con balón, mayor duración del procedimiento y mayor
consumo de contraste. Sin embargo, el éxito angiográfico en la rama principal y
la mortalidad a 30 días fue similar en ambos grupos de pacientes. A los 5 años de
seguimiento, no había diferencias entre los grupos ni en la mortalidad global ni en
el objetivo combinado. Estos datos sugieren que aunque la angioplastia primaria

Cardiología hoy 2019 133


en lesiones culpables situadas sobre una bifurcación coronaria es técnicamente
más compleja, consigue los mismos resultados clínicos y angiográficos que la an-
gioplastia primaria en lesiones no bifurcadas.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Lesión culpable bifurcada en infarto agudo de miocar-
dio con elevación del segmento ST: éxito del procedimiento y pronóstico a 5 años
comparado con lesión no bifurcada”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: PABLO SALINAS SANGUINO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea surge de la práctica clínica, ya que todos los intervencionistas nos enfren-
tamos cotidianamente a lesiones bifurcadas. Gracias a la evidencia recogida en
los últimos años y los documentos de consenso de grupos de trabajo específicos
como el European Bifurcation Club, se ha estandarizado bastante su manejo, ayu-
dando a obtener mejores resultados.

Sin embargo, en el contexto de la angioplastia primaria los datos eran escasos,


debido a que el IAMCEST ha sido un criterio de exclusión en la mayoría de los es-
tudios dedicados a bifurcaciones. El escenario de angioplastia urgente, fuera mu-
chas veces del horario de oficina, con paciente inestable y lesión trombótica, hace
que sea más relevante tener claridad en cuanto al manejo de la bifurcación.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Encontraremos una lesión en bifurcación como culpable de un IAMCEST en un


10% de los casos, y de estos, más de la mitad son bifurcaciones entre la descen-
dente anterior y un ramo diagonal (56%). La angioplastia primaria en estos ca-
sos es técnicamente más demandante, pero se obtienen unas tasas de éxito en
el vaso principal (93%) similares a las de las angioplastias primarias en lesiones
no bifurcadas. Esto lleva, a pesar de que en las lesiones bifurcadas el éxito angio-
gráfico en vaso principal y rama a la vez es menor, a un pronóstico similar, tanto a
corto (30 días) como a largo plazo (5 años).

Cardiología hoy 2019 134


REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Para el intervencionista, el estudio orienta hacia buscar el éxito en la reperfusión


del vaso principal. En nuestro estudio, aunque el resultado en la rama secundaria
fuese algo peor, no afectaba significativamente al pronóstico. Se debe recordar que
este estudio excluye lesiones culpables que afecten a la bifurcación del tronco distal.
Aunque el estudio no puede obtener conclusiones de distintas estrategias, la estra-
tegia de provisional stenting (de entrada implantar solo un stent en la rama principal)
fue la mayoritaria (84%). Por ello, en consonancia con el manejo de lesiones bifurca-
das en otros contextos, sería la recomendable también en angioplastias primarias.

Para el clínico se puede ofrecer la información de que el pronóstico de las lesiones


culpables en bifurcación en el contexto de síndrome coronario agudo (SCA) con
elevación del ST es similar a las lesiones no bifurcadas con las técnicas actuales de
angioplastia primaria. 

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Verificar la selección de las lesiones culpables bifurcadas. Estas angiografías son


complejas por varios factores: la situación hemodinámica inestable y el contex-
to urgente hacen que frecuentemente la angiografía diagnóstica sea de menor
calidad que la de una coronariografía habitual. Además, la presencia de trombo
angiográficamente puede ser ambigua en ocasiones, haciendo que sea difícil dis-
tinguir y clasificar la anatomía de las lesiones culpables. Hubo que establecer unos
criterios de selección estrictos y revisar caso por caso para clasificar correctamen-
te las lesiones culpables en bifurcación.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Indudablemente hubiera sido muy interesante hacer un estudio de este tipo de


forma prospectiva, lo que nos habría permitido estandarizar o incluso comparar
distintas estrategias de manejo de la bifurcación. Pero lo cierto es que es un pro-
yecto poco viable, porque tendría una tasa de reclutamiento muy lenta.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

El siguiente proyecto que tenemos pensado es analizar los datos de lesión culpa-
ble en la bifurcación del tronco principal izquierdo distal. Hemos identificado esos

Cardiología hoy 2019 135


pacientes en nuestra base de datos pero decidimos excluirlos de este trabajo. Es
un estudio más complejo porque la anatomía de la lesión probablemente tenga
mucho impacto pronóstico y además es más difícil elegir un grupo control que
sea comparable. Por ejemplo, una lesión Medina 1,1,1 (afectación de tronco distal,
descendente anterior y circunfleja) en el tronco tiene un territorio en riesgo tre-
mendamente grande; sin embargo, una lesión 0,0,1 (ostium de arteria circunfleja)
tiene un territorio muchísimo menor, por lo que el pronóstico es muy distinto.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os voy a dejar en la sección de lecturas recomendadas una publicación de refe-


rencia con enfoque muy práctico para intervencionistas, que es un artículo de
consenso sobre angioplastia de tronco principal izquierdo. Con orientación más
clínica, me ha resultado atractiva la publicación de Jang et al., sobre la duración re-
comendable de la antiagregación en stents farmacoactivos situados en lesiones de
bifurcación. En este análisis, los pacientes con doble terapia antiagregante (DAPT)
prolongada más allá de 12 meses tuvieron menos eventos (fundamentalmente
infartos) que los pacientes con DAPT finalizada a los 12 meses. Esto otorga im-
portancia a la complejidad de la angioplastia en la duración de la DAPT, cosa que
los scores más difundidos actuales incluyen de forma muy limitada (DAPT score) o
no incluyen en absoluto (PRECISE DAPT).

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

En esta época, mi actividad preferida es una escapada a la montaña para disfrutar


de los colores del otoño en los bosques.

Referencia

Lesión culpable bifurcada en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento
ST: éxito del procedimiento y pronóstico a 5 años comparado con lesión no bifurcada

Cardiología hoy 2019 136


Lectura recomendada

Percutaneous coronary intervention in left main coronary artery disease: the 13th
consensus document from the European Bifurcation Club

Benefit of prolonged dual antiplatelet therapy after implantation of drug-elut-


ing stent for coronary bifurcation lesions. Results from the Coronary Bifurcation
Stenting Registry II

Blog REC

Angioplastia primaria en lesiones culpables bifurcadas en el IAMCEST

Cardiología hoy 2019 137


Disfunción diastólica: ¿las nuevas
recomendaciones mejoran
su clasificación?
Dr. Pedro L. Cepas Guillén
30 de noviembre de 2018

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

Estudio que compara el impacto clínico en la clasificación de la función diastó-


lica del ventrículo izquierdo por ecocardiograma al aplicar las nuevas recomen-
daciones publicadas en 2016 por la Sociedad Europea de Imagen Cardiovascular
y la American Society of Echocardiography con respecto a las recomendaciones
vigentes previamente publicadas en 2009. Para ello, se ha tenido en cuenta los
niveles de péptidos natriuréticos cerebral (BNP), el diagnóstico de insuficiencia
cardiaca y la presencia de eventos cardiovasculares.

La técnica más utilizada para la evaluación de la función diastólica del ventrículo


izquierdo (VI) es la ecocardiografía transtorácica. A pesar de su amplio uso desde
hace décadas, la evaluación de la función diastólica del VI y, sobre todo, la clasifi-
cación del grado de disfunción diastólica (DD) por medio de este método no están
libres de controversia.

El objetivo de este estudio fue, basándose en las nuevas recomendaciones para


su evaluación publicadas en 2016 por la Sociedad Europea de Imagen Cardio-
vascular y la American Society of Echocardiography, reevaluar la función dias-
tólica del VI en una cohorte de pacientes con sospecha de debut de insuficiencia
cardiaca (IC) que ya habían sido clasificados utilizando las recomendaciones
previas publicadas en 2009. Para la evaluación del impacto de la reclasificación
con las nuevas guías, se utilizaron los niveles de BNP, el diagnóstico de IC (según

Cardiología hoy 2019 138


los criterios diagnósticos de la guías europeas de IC) y la presencia de eventos
cardiovasculares (CV) durante el seguimiento.

Se incluyó una cohorte de pacientes consecutivos con primera visita en una con-
sulta de alta resolución por sospecha de debut de IC. Para el presente análisis, solo
se incluyeron los pacientes en ritmo sinusal y sin valvulopatía mitral grave. La fun-
ción diastólica del VI fue reevaluada por un investigador ciego según las actuales
recomendaciones revisando la ecocardiografía original. Un total de 157 pacientes
fueron incluidos en el estudio (media de edad de 73,24 +/– 10,3 años; 70,1% mu-
jeres). Siguiendo las recomendaciones de 2009, la mayoría de los pacientes pre-
sentaban DD grado I (67,5%). Tras el reanálisis, el 49% de ellos fueron clasificados
como función diastólica normal y presentaban niveles de BNP (40,8 pg/ml) y por-
centaje de diagnóstico de IC (9,6%) bajos. Otra parte significativa de los pacientes
inicialmente clasificados como DD grado I (31,1%) fue reclasificado con los nuevos
criterios como función diastólica indeterminada presentando niveles intermedios
de BNP, diagnóstico de IC y eventos CV entre el grupo de pacientes con función
diastólica normal y aquellos con DD grado I. Menor porcentaje de reclasificación
fue observado en el resto de los grupos. Con la nueva clasificación, la tasa de even-
tos CV fue mayor en pacientes con cualquier grado de DD (45,1%) en comparación
con la clasificación previa (32,9%). Así mismo, aplicando las recomendaciones de
2016, las curvas de supervivencia para eventos CV mostraron un pronóstico CV
claramente diferenciado entre los diferentes grupos (log-rank global p = 0,007),
algo que no ocurría entre pacientes con función diastólica normal y pacientes con
DD cuando se aplicaron las recomendaciones de 2009 (p = 0,246).

Así, los autores concluyen que las actuales recomendaciones para la evaluación


de la función diastólica del VI por ecocardiografía dan lugar a una mejor clasi-
ficación de los pacientes según los niveles de BNP, diagnóstico de IC y presencia
de eventos CV observados. Esto parece ser especialmente cierto para aquellos pa-
cientes previamente clasificados como DD grado I.

COMENTARIO

La disfunción diastólica del VI es el resultado de una disminución de la relajación


del VI junto con un aumento de su rigidez, lo que da lugar a un aumento de las
presiones de llenado el VI. Ningún método ecocardiográfico lleva a cabo la medi-
ción directa de las presiones de llenado del VI, sino que se estima a partir de pa-
rámetros indirectos. Las recomendaciones emitidas en 2009 para su evaluación

Cardiología hoy 2019 139


(Nagueh SF, Appleton CP, Gillebert TC, Marino PN, Oh JK, Smiseth OA et al. Recom-
mendations for the evaluation of left ventricular diastolic function by echocar-
diography. Eur J Echocardiogr. 2009;10:165-93) incluían la evaluación exhaustiva
de parámetros bidimensionales y Doppler para estimar el grado de disfunción
diastólica y estimar las presiones de llenado del VI. Con el objetivo de simplifi-
car esta tarea y aumentar su uso se publicaron unas nuevas recomendaciones en
2016 (Nagueh SF, Smiseth OA, Appleton CP, Byrd BF 3rd, Dokainish H, Edvardsen
T et al. Recommendations for the evaluation of left ventricular diastolic function
by echocardiography: an update from the American Society of Echocardiography
and the European Association of Cardiovascular Imaging. Eur Heart J Cardiovasc
Imaging. 2016;17:1321-60).

Las nuevas recomendaciones de 2016 incluyen diversos cambios significativos


respecto a sus antecesoras. Se han reducido el número de variables clave con el
objetivo de simplificar el proceso diagnóstico de acuerdo con su viabilidad y re-
productividad; dichas variables fueron: patrón de Doppler pulsado mitral (pico de
llenado temprano de la mitral [onda E] y el llenado diastólico tardío [onda A] y su
relación [E / A]), Doppler tisular (DTI) pulsado del anillo mitral lateral y septal (pico
diastólico temprano e ’), el volumen indexado de la aurícula izquierda y la veloci-
dad máxima de la regurgitación tricuspídea (Doppler continuo). Otro punto que
destacar es la presencia de un algoritmo inicial para aquellos pacientes con frac-
ción de eyección del VI normal, según el cual se determina la presencia de función
diastólica normal, disfunción diastólica (que se gradaría a partir de un segundo
algoritmo en el que se incluyen de manera directa aquellos pacientes con fracción
de eyección reducida o miocardiopatía) o función diastólica indeterminada.

Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad clínica de las recomendacio-
nes publicadas en 2016 para la evaluación de la función diastólica en comparación
con las recomendaciones previas de 2009. Para medir el impacto, se basaron en
niveles de BNP, diagnóstico de insuficiencia cardiaca y eventos cardiovasculares
de los diferentes grupos clasificados por cada una de las dos recomendaciones.

Varios puntos pueden resaltarse de los resultados de este estudio:

ʟʟ En primer lugar, un elevado porcentaje de pacientes que presentaban disfunción


diastólica grado I aplicando las recomendaciones de 2009 fueron reclasificados
a función diastólica normal en el reanálisis. Esta reclasificación se relacionaba
con un menor nivel de BNP, diagnóstico de IC y eventos CV, lo que apoyaría que
la utilización de los nuevos criterios ayuda a clasificar mejor a los pacientes.

Cardiología hoy 2019 140


ʟʟ En segundo lugar, pocas diferencias se observaron entre los pacientes previa-
mente clasificados con disfunción diastólica grado II y III utilizando las nuevas
recomendaciones con respecto a las previas. Parte de los pacientes anterior-
mente clasificados como disfunción diastólica grado I actualmente forman el
grupo de función diastólica indeterminada; según se desprende de lo expuesto
en el presente estudio, más que un grupo de pacientes con función diastólica
no determinable parece ser un grupo con características intermedias entre los
grupos de función diastólica normal y de disfunción diastólica grado I actuales.

ʟʟ Y, por último, la nueva clasificación mejora la estratificación del pronóstico


cardiovascular al largo plazo (presencia de eventos CV), algo que no ocurre al
aplicar las recomendaciones de 2009.

Entre las limitaciones de este estudio podemos encontrar que se trata de un tra-
bajo realizado en un único centro con una muestra limitada y que excluye pacien-
tes con ritmo no sinusal o patología mitral avanzada.

En resumen, el estudio apoya el uso de las nuevas recomendaciones de evaluación


de la función diastólica del VI, ya que parece clasificar de una manera más precisa
a los pacientes y abre una puerta a nuevos estudios, ya sea con una ampliación
en el número de pacientes incluidos o con la inclusión de pacientes con patología
mitral avanzada o fibrilación auricular, cuya evaluación de la función diastólica
suele ser compleja.

Referencia

Differential clinical implications of current recommendations for the evaluation


of left ventricular diastolic function by echocardiography

Web Cardiología hoy

Disfunción diastólica: ¿las nuevas recomendaciones mejoran su clasificación?

Cardiología hoy 2019 141


TAVR con bioprótesis autoexpandible
frente a SVAR a largo plazo
Dr. Agustín Fernández Cisnal
3 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El ensayo CoreValve US Pivotal High Risk fue el primer ensayo aleatorizado que mos-
tró superioridad a un año del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) com-
parado con el reemplazo quirúrgico (SAVR) en pacientes de alto riesgo quirúrgico.
Los autores de este estudio compararon los resultados de seguridad y durabilidad
de TAVR y SAVR.

Los pacientes de alto riesgo quirúrgico fueron aleatorizados (1:1) a TAVR con
bioprótesis autoexpandible o SVAR. Se aplicaron las definiciones VARC-1 (Valve
Academic Research Consortium I). El deterioro valvular hemodinámicamente grave
(SVD) se definió como un gradiente medio de 40 mmHg, un cambio en el gradien-
te de 20 mmHg o un insuficiencia aórtica grave de nueva aparición.

Un total de 797 pacientes fueron aleatorizados en 45 centros en los Estado Unidos


de los cuales 750 fueron sometidos a intervención (TAVR = 391, SAVR = 359). La
edad media total fue de 83 años y escala de la Society of Thoracic Surgeons (STS)
del 7,4%. Las tasas de mortalidad a 5 años fueron del 55,3% para TAVR y 55,4%
para SAVR. No se observaron diferencias de mortalidad entre subgrupos. Las ta-
sas de ictus fueron del 12,3% para TAVR y del 13,2% para SAVR. Los gradientes aór-
ticos medios fueron de 7,1 ± 3,6 mmHg para TAVR y 10,9 ± 5,7 mmHg para SAVR. No
se observaron trombosis valvulares clínicamente significativas. La proporción de
pacientes libres de deterioro estructural valvular fue del 99,2% para TAVR y 98,3%
para SAVR (p = 0,32), y de pacientes libres de reintervención valvular del 97% para
TAVR y 98,9% para SAVR (p = 0,04). Se implantó marcapasos permanente en el
33,0% de las TAVR y en el 19,8% de las SAVR a 5 años.

Cardiología hoy 2019 142


Este estudio muestra resultados similares de supervivencia a medio plazo tras un
ictus en pacientes de alto riesgo sometidos a TAVR o SAVR. El SVD y la reinterven-
ción valvular fueron infrecuentes.

COMENTARIO

El reemplazo valvular aórtico transcatéter supone una alternativa viable y segura


al quirúrgico en pacientes de alto riesgo, incluso en ocasiones la única alternativa,
presentando unos resultados clínicos a corto plazo (1-3 años) similares, incluso en
algunos estudios superiores durante el primer año.

En el estudio pivotal de la prótesis autoexpandible CoreValve se observó, al primer


año, mejores tasas de mortalidad con TAVR pero estas diferencias no se mantu-
vieron estadísticamente significativas a los 3 años.

En este artículo se informa de los resultados a 5 años de este ensayo pivotal, ana-
lizando la mortalidad, eventos clínicos como ictus y alteraciones estructurales de
la prótesis (estenosis e insuficiencia).

Como resultados más destacables reseñar los siguientes:

ʟʟ No se detectaron diferencias en la mortalidad a 5 años (TAVR 55,3% frente a


SAVR 55,4%, p = 0,50).

ʟʟ Las tasas de ictus fueron similares entre ambas técnicas (17,5% frente al 21,0%,


p = 0,13).

ʟʟ No se detectó ninguna trombosis valvular en ninguno de los dos grupos.

ʟʟ La degeneración grave de la prótesis fue poco frecuente en ambos grupos (TAVR


= 0,8%, SAVR = 1,7%), así como la reintervención (TAVR = 3%, SAVR = 1,1%).

ʟʟ El implante de marcapasos fue más frecuente en el TAVR (33,0% frente al 19,8%).

Los datos de este estudio son especialmente valiosos por lo que puedan contribuir a
la expansión de las técnicas percutáneas de reemplazo valvular aórtico en pacientes
de menor riesgo quirúrgico, ya que los pacientes de bajo riesgo presentan una mayor
esperanza de vida y por tanto serán potenciales portadores de la prótesis durante más
años, siendo más propensos a sufrir complicaciones derivadas del deterioro valvular.
En este sentido, se describen unas bajas tasas de deterioro valvular grave, como se ha

Cardiología hoy 2019 143


expuesto anteriormente, pero son llamativas las cifras de deterioro moderado siendo
del 22,6% para SAVR frente al 9,8% para TAVR. Un deterioro (tanto estenosis como
insuficiencia) moderado a 5 años ha de hacernos estar en alerta por el alto riesgo de
progresión a grave. Estas complicaciones ya son conocidas por la experiencia a muy
largo plazo de las prótesis biológicas quirúrgicas y, siendo optimista, parece que existe
un mejor perfil estructural de deterioro en los implantes percutáneos.

La mortalidad en estos pacientes es elevada (edad media de 83 años en el implan-


te y alto riesgo quirúrgico con comorbilidades) pero parece, según los datos apor-
tados, que no existen diferencias significativas. Llama la atención cómo las curvas
en el gráfico de Kaplan-Meier se separan a favor de TAVR, desde el inicio del es-
tudio y parece que vuelven a converger a partir de los 4 años. Esta convergencia,
de la que se obtienen resultados similares de mortalidad, parece responder más
a factores metodológicos (escaso porcentaje de conocimiento del estado vital a 5
años, bajo poder estadístico para detectar diferencias a 5 años) que a algún factor
inadvertido que aumente la mortalidad en TAVR a partir de los 4 años, más aún
teniendo en cuenta los resultados de degeneración valvular ya comentados.

Aunque este estudio presenta datos interesantes, el seguimiento a medio-largo


plazo no es el más útil en pacientes ancianos, que en muchos casos ya han supera-
do su esperanza de vida y que por tanto la mayoría no sobrevivirían el periodo de
seguimiento, incluso en ausencia de enfermedad.

La igualdad o incluso superioridad de TAVR frente a SAVR en pacientes de alto


riesgo quirúrgico parece tener una evidencia robusta. El presente inmediato es
el de los pacientes de riesgo intermedio y, más cerca de lo que pensamos, el de
riesgo bajo. En función de estos resultados, y tal y como concluye el editorial que
acompaña al artículo, quizá deberíamos cambiar la forma de calcular el riesgo de
los pacientes y en vez de estimar el riesgo quirúrgico, deberemos de estimar el
riesgo de intervención percutánea.

Referencia
5-Year Outcomes of Self-Expanding Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve
Replacement in High-Risk Patients

Web Cardiología hoy


TAVR con bioprótesis autoexpandible frente a SVAR a largo plazo

Cardiología hoy 2019 144


Importancia de la descarga del VI
durante soporte con ECMO veno-arterial
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
4 de diciembre de 2018 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

El dispositivo de oxigenador con membrana extracorpórea veno-arterial (ECMO


VA) está siendo cada vez más empleado en casos de shock cardiogénico grave. Sin
embargo, el aumento de la poscarga y la derivada sobrecarga del ventrículo iz-
quierdo (VI) es un importante inconveniente.

Este trabajo describe la experiencia con un dispositivo transaórtico de asistencia


ventricular usado junto con el ECMO VA, analizando el beneficio hemodinámico
de este abordaje combinado.

Consecutivamente, se incluyeron a los pacientes tratados con un dispositivo tran-


saórtico de soporte de VI junto a un ECMO VA para el tratamiento del shock car-
diogénico. La variable principal analizada fue la mortalidad total a los 30 días.
Otros objetivos adicionales incluyeron el destete del ECMO VA y la seguridad.

Entre septiembre de 2013 y enero de 2018, 106 pacientes fueron tratados con un
dispositivo de asistencia de VI transaórtico y ECMO VA. Se consiguió un destete
exitoso en el 51,9% de los pacientes. En la cohorte total, la supervivencia a 30 días
fue del 35,8%, que fue mayor que la predicha por la puntuación SAVE (20%), o la
puntuación SAPS-II (6,9%).

Cardiología hoy 2019 145


El cateterismo cardiaco derecho mostró un marcado descenso de la presión capi-
lar pulmonar después de añadir el dispositivo transaórtico al ECMO VA.

Conclusiones: la estrategia de descarga del VI usando un dispositivo transaórtico


en combinación con el ECMO VA mejoró la supervivencia en esta cohorte en com-
paración con la estimación previamente establecida por puntuaciones de riesgo.
Es necesario un estudio aleatorizado y prospectivo para investigar en profundi-
dad este abordaje.

COMENTARIO

El ECMO VA es un tratamiento de soporte circulatorio en pacientes con shock


cardiogénico. Aunque esta terapia permite reducir la presión venosa central y
mejorar la perfusión sistémica, también ocasiona un marcado incremento en la
poscarga debido a la perfusión retrógrada sobre la aorta, que impide la adecuada
apertura valvular y empeora la fracción de eyección ventricular izquierda. En con-
secuencia, se produce un aumento de la presión telediastólica y la presión venosa
pulmonar, y la sobredistensión puede empeorar la función de un VI ya dañado.
El edema pulmonar, la dilatación del VI, la estasis y finalmente la formación de
trombos pueden ocurrir como consecuencia del aumento de la poscarga. Para evi-
tar este desenlace puede recurrirse a un dispositivo de descompresión. El emplea-
do por los autores de este trabajo es el Impella (de Abiomed), que es un dispositivo
percutáneo de bomba microaxial que impulsa la sangre del VI a la aorta, y que
por lo tanto reduce la presión telediastólica y pulmonar. La estrategia combinada
ECMO + Impella se denomina “ECMELLA”. Por protocolo, en el trabajo que comen-
tamos hoy, en los pacientes con indicación de soporte mecánico, se realizaba im-
plante de ECMO VA, y en la pierna contralateral un dispositivo Impella (2.5 o CP). El
primer día los pacientes recibían flujos altos del ECMO, y se ajustaba la potencia
del Impella hasta conseguir una adecuada descarga del VI. Los días siguientes, si
se estabilizaba la situación clínica, el soporte de ECMO se reducía progresivamen-
te para el destete, aumentando el gasto del Impella si era necesario. Si el soporte
se prolongaba más de una semana, se hacía un abordaje axilar para implante de
Impella 5.0 (esta transición permitía un soporte más duradero y la movilización
del paciente). En los casos sin recuperación miocárdica y soporte prolongado con
Impella, se hacía una transición a una asistencia ventricular de larga duración.

Los resultados del estudio muestran que aunque la mortalidad es alta en el shock car-


diogénico, el abordaje ECMELLA consiguió mejores tasas de supervivencia que las

Cardiología hoy 2019 146


predichas por dos puntuaciones de riesgo diferentes. El infarto de miocardio fue
la causa más común de shock cardiogénico, y en el 59% de los pacientes se implan-
tó el ECMO VA por parada cardiaca refractaria. En total, el 52% fueron destetados
de ECMO, con tasas más bajas de destete cuando la indicación de colocación fue
parada cardiaca en comparación con el shock cardiogénico (35% frente a 67%,
respectivamente; p < 0,01).

Como señala el doctor Stewart en el editorial que acompaña a este artículo, ade-


más de simplemente reducir el flujo del ECMO VA (que no siempre es clínicamen-
te posible), hay al menos siete estrategias diferentes de descarga del VI que se han
utilizado durante el soporte de ECMO VA, incluidos los agentes inotrópicos positi-
vos, la reducción de la poscarga farmacológica (es decir, vasodilatadores), el balón
de contrapulsación, la septostomía auricular, la punción auricular transeptal per-
cutánea, la punción quirúrgica para descarga del VI y el uso de Impella.

La mayoría de los pacientes con ECMO VA reciben fármacos inotrópicos como tra-
tamiento estándar, pero a dosis altas tienden a aumentar la carga de trabajo del
miocardio, la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno y, por lo tanto, deben
utilizarse con precaución. Entre todas las opciones, el Impella es la que consigue
una mayor descompresión de VI a la vez que proporciona un flujo activo para la
perfusión sistémica. La reducción de la presión capilar pulmonar, la presión de VI
y su volumen pueden favorecer una mejor recuperación. La estrategia ECMELLA
mejoró la supervivencia y facilitó el destete del ECMO, pero se asoció con un au-
mento de la hemólisis (aunque sin incremento del sangrado mayor). Existen du-
das, eso sí, para determinar el mejor momento de implante de Impella de estos
pacientes (simultáneo al ECMO VA, o diferido).

Existen varias limitaciones. En primer lugar, se trata de un estudio no aleatori-


zado, en un único centro, sin grupo control. Por tanto, debemos considerar que
los resultados apuntan hacia la utilidad de esta estrategia aunque deben de con-
firmarse en futuros ensayos clínicos que incluyan como brazos de aleatorización
ECMO convencional, Impella y ECMELLA. Hay que tener en cuenta también las
potenciales complicaciones derivadas del implante de Impella, sobre todo vascu-
lares o hemólisis.

A modo de conclusión podemos decir que en este estudio, con las limitaciones
ya señaladas, el implante de un dispositivo transaórtico para descargar el VI en
pacientes con ECMO VA se asoció a un mejor pronóstico que el predicho por dos
puntuaciones de riesgo tradicionales.

Cardiología hoy 2019 147


Referencia

Unloading of the Left Ventricle During Venoarterial Extracorporeal Membrane


Oxygenation Therapy in Cardiogenic Shock

Web Cardiología hoy

Importancia de la descarga del VI durante soporte con ECMO veno-arterial

Cardiología hoy 2019 148


ST2s, nuevo biomarcador de eventos
en la IC crónica
Dra. Elisabete Alzola Martínez de Antoñana
5 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El supresor de tumerogénesis 2 soluble (ST2s) es un biomarcador relacionado con


la inflamación y la fibrosis. ¿Cuál es su valor pronóstico en la insuficiencia cardiaca
(IC) crónica?

En este estudio se analizaron un total de 4.268 pacientes (mediana 68 años, 75%


varones, 65% etiología isquémica, 87% fracción de eyección del ventrículo izquier-
do (FEVI) < 40 %). Los valores de fracción aminoterminal del propéptido natriuré-
tico cerebral (NT-proBNP), troponina T de alta sensibilidad (TnTas) y el ST2s fueron
1.360 ng/l, 18 ng/l y 27 ng/l respectivamente. Durante un periodo de seguimiento
de 2,4 años de media, la mortalidad por todas las causas fue del 31% (n = 1.319) y
por causa cardiovascular del 22% (n = 932). De los 4.118 pacientes con información
disponible, un 24% de los pacientes ingresaron por empeoramiento de la IC en
al menos una ocasión. El punto de corte de ST2s que predijo mortalidad por to-
das la causas, mortalidad cardiovascular e ingresos por IC fue de 28 ng/l, con un
buen comportamiento en el análisis de Kaplan Meier (log-rank 117,6, 61,0 y 88,6 res-
pectivamente). En el modelo estadístico ajustado por edad, sexo, índice de masa
corporal, etiología isquémica, FEVI, clase funcional, tasa de filtrado glomerular,
tratamiento médico de IC, NT-proBNP y TnTas, se incrementaba la mortalidad por
todas las causas, la mortalidad cardiovascular y el riesgo de hospitalización un
26%, 25% y 30%, respectivamente, por cada duplicación del valor de ST2s. El ST2s
mantenía su poder pronóstico en todas las poblaciones.

Cardiología hoy 2019 149


Los autores concluyen que el ST2s es un factor predictor independiente de la mortali-
dad por todas las causas, mortalidad cardiovascular y hospitalizaciones por IC, y debe-
ría tenerse en consideración para su uso conjuntamente con el NT-proBNP y la TnTas.

COMENTARIO

La IC crónica es una causa importante de morbimortalidad en la población ge-


neral. Existen múltiples modelos predictivos de eventos, compuestos por diver-
sas variables. A pesar de ello, todavía faltan modelos pronósticos precisos para la
predicción de eventos cardiovasculares y mortalidad en dicha población. Entre los
biomarcadores usados habitualmente en los modelos predictivos y como marca-
dores de eventos, se utilizan el NT-proBNP y la TnTas. Un subanálisis del estudio
PARADIGM-HF propone el ST2s como nuevo biomarcador que predice eventos
cardiovasculares, con independencia del NT-proBNP y la TnTas.

Con este estudio se demuestra la utilidad del biomarcador ST2s como predictor
independiente de la mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular e
ingresos por IC. La introducción en la práctica clínica habitual nos permitirá, hacer
una estratificación más precisa de nuestros pacientes con IC, y con ello, realizar
planes terapéuticos y de seguimiento individualizados en función del riesgo de
cada paciente. 

Referencia

sST2 Predicts Outcome in Chronic Heart Failure Beyond NTproBNP and High-Sen-
sitivity Troponin T

Web Cardiología hoy

ST2s, nuevo biomarcador de eventos en la IC crónica

Cardiología hoy 2019 150


BLOG REC

Impacto pronóstico de la FEVI y el


desarrollo de IC en el SCA
Dra. Rosa María Agra Bermejo
6 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El trabajo es un estudio retrospectivo observacional de 6.208 pacientes de dos hos-


pitales españoles ingresados de forma consecutiva por síndrome coronario agudo
(SCA) con el fin de determinar la relación entre la fracción de eyección ventricular
izquierda (FEVI) y la insuficiencia cardiaca (IC) con su pronóstico a largo plazo.

Entre los 5.064 participantes que presentaron SCA sin desarrollo de IC, la gran
mayoría (83,6%) tuvieron FEVI conservada; hubo un 5,8% de pacientes con dis-
función ventricular con FEVI < 40% y un 10,6% con disfunción ventricular con FEVI
entre 40%-50%. Entre los 1.144 pacientes restantes que sí tuvieron IC, el 34% tenía
FEVI < 40%, el 21,9% FEVI de 40-49% y el 43,5% tenía FEVI ≥ 50%. Los pacientes
con FEVI del 40-49% tenían un perfil clínico y demográfico con características in-
termedias entre los pacientes que presentaban FEVI < 40% y FEVI ≥ 50%.

Tras un seguimiento medio de 4,4 años se comprobó que la mortalidad y el rein-


greso por IC eran significativamente mayores en pacientes que habían tenido IC
durante el ingreso inicial mientras que únicamente eran distintos en función de la
FEVI en pacientes que no habían tenido IC. En este grupo de pacientes, la FEVI ≥
50% sí que fue un factor pronóstico independiente. Los datos sugieren que en pa-
cientes con SCA el pronóstico a largo plazo es considerablemente peor en aquellos
que desarrollan IC durante el ingreso, independientemente del valor de la FEVI, y
que la FEVI solo es un factor pronóstico en los pacientes sin IC.

Cardiología hoy 2019 151


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Determinantes e impacto pronóstico de la insuficiencia cardia-
ca y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en el síndrome coronario agudo”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: ROSA MARÍA AGRA BERMEJO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La mayoría de los estudios sobre la relación de la FEVI e IC en SCA no son recientes,


por lo que consideramos interesante actualizar este aspecto. La idea surgió tras
la última actualización de las guías de práctica clínica de la sociedad europea de
cardiología de IC en las que se definió el nuevo subtipo de IC con FEVI intermedia.
Aunque es una clasificación diseñada para pacientes con IC queríamos determi-
nar si tenía valor pronóstico en el conjunto del SCA. Del mismo modo, queríamos
valorar qué perfil clínico presentan los pacientes con FEVI intermedia dentro del
espectro del SCA.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El principal resultado de nuestro estudio indica que la FEVI de los pacientes con IC
no estaba relacionada con el pronóstico a largo plazo. En cambio, en los pacientes
sin IC durante la hospitalización, la FEVI fue un predictor pronóstico potente. Inte-
resa destacar que los pacientes con FEVI intermedia presentaban un perfil clínico
y demográfico con características intermedias entre los pacientes con FEVI pre-
servada y deprimida.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

A pesar de los avances en el tratamiento del SCA en las últimas décadas la IC en


este contexto continúa siendo un verdadero reto y nuestros esfuerzos deben de
centrarse en mejorar el pronóstico en este grupo de pacientes.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Aunque estamos muy contentos con el resultado de nuestro estudio, probable-


mente lo más difícil fue realizar un análisis estadístico minucioso adecuado a los
objetivos del estudio.

Cardiología hoy 2019 152


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

A destacar, que la IC anula a la FEVI como factor pronóstico del SCA con IC y que
este grupo de pacientes continúa teniendo un mal pronóstico en la era de la re-
vascularización.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

No, para poder realizar este trabajo tuvimos una colaboración muy estrecha entre
los servicios de cardiología de Santiago de Compostela y del Hospital San Juan de
Alicante, lo que permitió establecer lazos de colaboración entre los dos centros
para futuras investigaciones.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Nos gustaría encontrar cuáles son los factores que permiten disminuir la mortali-
dad en los pacientes con SCA con IC.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Todas las revisiones semanales del Journal of the American College of Cardiology, creo
que son fundamentales para mantenerse actualizado.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Los amigos y el deporte. 

Referencia

Determinantes e impacto pronóstico de la insuficiencia cardiaca y la fracción de


eyección del ventrículo izquierdo en el síndrome coronario agudo

Blog REC

Impacto pronóstico de la FEVI y el desarrollo de IC en el SCA

Cardiología hoy 2019 153


GRUPO DE TRABAJO CARDIOLOGÍA DEL DEPORTE

Recomendaciones de ejercicio en
deportistas con valvulopatías
Dr. Fernando de la Guía Galipienso
7 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Tal y como hemos resaltado en numerosos post del blog Cardiología hoy, el ejerci-
cio está asociado con múltiples beneficios cardiovasculares, de tal modo que los
cardiólogos y resto de personal sanitario debemos siempre recomendarlo tanto a
personas sin cardiopatía como aquellos con enfermedades cardiovasculares, con
el fin de mantener un estilo de vida y unas condiciones saludables.

En nuestro medio, la valvulopatía tiene un origen principalmente degenerativo y


es más prevalente a partir de los 60 años, aunque también puede estar presente
en jóvenes y adultos que realizan deporte. Los defectos congénitos en los jóve-
nes son la causa más común de valvulopatía (1-2%). Se acepta que los deportistas
asintomáticos con valvulopatía leve, función ventricular izquierda normal y buena
capacidad funcional pueden participar en cualquier deporte competitivo, siendo
las valvulopatías derechas mejor toleradas que las izquierdas, así como las insu-
ficiencias en relación con las estenosis valvulares. Aquellos con valvulopatías iz-
quierdas graves tendrán una presión auricular izquierda elevada y más riesgo de
desarrollar hipertensión pulmonar.

En esta revisión se destacan los posibles efectos potenciales del ejercicio sobre
las anomalías valvulares, indicándose cómo las descargas adrenérgicas y el au-
mento de la carga hemodinámica que se produce durante el ejercicio pueden

Cardiología hoy 2019 154


tener consecuencias sobre estos corazones (dilatación ventricular, hipertrofia y
disfunción) y síntomas asociados (reducción de la capacidad funcional, síncope,
isquemia miocárdica, arritmias e incluso muerte súbita). Aun llegando a estos
extremos, se subraya que  las valvulopatías se consideran en general seguras
para el ejercicio intensivo, debiendo individualizar en cada caso.

¿LOS DEPORTISTAS CON VALVULOPATÍAS PUEDEN REALIZAR


EJERCICIOS INTENSIVOS?

Dependerá de varios factores:

ʟʟ Presencia de síntomas.

ʟʟ Alteraciones estructurales y funcionales cardiacas.

ʟʟ Capacidad funcional del deportista.

ʟʟ Gravedad de la valvulopatía.

ʟʟ Presencia de hipertensión pulmonar y arritmias.

Si el deportista está asintomático, se considera que las estenosis e insuficiencias


valvulares leves son seguras y compatibles con el ejercicio, siendo también posible
el ejercicio competitivo en deportistas con insuficiencias moderadas con buena
capacidad funcional, que tienen una adecuada respuesta hemodinámica al ejer-
cicio y ausencia de arritmias inducidas por el ejercicio. Por ello, en esta revisión
resaltan la necesidad de practicar una prueba de esfuerzo para comprobar la tole-
rancia y ausencia de síntomas al nivel de esfuerzo esperado según el deporte que
habitualmente realiza el deportista.

Se destaca que un 14% de los atletas masculinos presentan unos diámetros te-
lediastólicos del ventrículo izquierdo (VI) de > 60 mm, siendo los que practican
deporte intensivo ≥ 4 horas/semana los que pueden desarrollar un aumento del
10% en el tamaño de la cavidad ventricular. Este aumento de diámetros está in-
fluenciado por factores demográficos, edad, género y disciplina deportiva.

Cardiología hoy 2019 155


Destacar las recomendaciones que realizan en deportistas asintomáticos según
su gravedad:

ʟʟ Los deportistas con insuficiencia aórtica moderada pueden competir en to-


das las disciplinas deportivas siempre que el diámetro telesistólico del VI sea
< 50 mm en varones y < 40 mm en mujeres o < 25 mm/m2 (ambos sexos), y la
función sistólica sea normal en máximo esfuerzo de la ergometría realizada.

ʟʟ Aquellos deportistas con  insuficiencia mitral moderada  también pueden


competir en todas las disciplinas si el diámetro telediastólico del VI es < 60
mm (o < 35,3 mm/m2 en hombres y < 40 mm/m2 en mujeres), FEVI preservada,
presión arterial pulmonar < 30 mmHg y una buena capacidad funcional. Si es
grave, será necesaria una valoración médica más detallada.

ʟʟ En caso de estenosis aórtica moderada pueden participar en deportes diná-


micos y estáticos leves y moderados (p. ej., cricket, voleibol, carrera y rugby)
en ausencia de isquemia miocárdica, taquiarritmias y una respuesta tensional
adecuada al ejercicio.

ʟʟ En caso de valvulopatías estenóticas graves, sobre todo la estenosis aórtica


grave: abstenerse a participar en cualquier deporte o actividad competitiva o
de ocio, que no sea actividades ligeras.

ʟʟ La mayoría de los deportistas con estenosis mitral grave no pueden participar


en deportes competitivos que impliquen ejercicio de intensidad moderada o
alta. Aquellos con un área valvular mitral < 1,1 cm2 no deben participar en de-
portes competitivos con excepción de los deportes de baja intensidad. Si el
área valvular es > 2,0 cm2 y están en ritmo sinusal pueden participar en todos
los deportes (dependiendo de su capacidad funcional).

ʟʟ Los atletas con fibrilación auricular deben estar anticoagulados y evitar de-


portes de contacto.

En esta revisión se destacan dos valvulopatías, como son el prolapso de la válvula


mitral y la válvula aórtica bicúspide, dada su frecuencia y su poder arritmogénico
causante de muerte súbita cardiaca. Lo más destacable al respecto es:

Cardiología hoy 2019 156


PROLAPSO VALVULAR MITRAL

Se debe realizar una estratificación de riesgo, destacándose como  marcadores


específicos de mayor riesgo de muerte súbita entre los deportistas con prolapso
mitral:

ʟʟ Inversión de onda T en derivaciones inferiores.

ʟʟ Presencia de arritmias ventriculares con morfología de bloqueo de rama dere-


cha y/o taquicardias ventriculares polimórficas en estudio Holter-ECG.

ʟʟ Disfunción ventricular izquierda.

ʟʟ Historia familiar de muerte súbita cardiaca.

ʟʟ Detección de fibrosis miocárdica en región basal inferolateral del ventrículo


izquierdo (es importante la realización de resonancia cardiaca en estos depor-
tistas).

VÁLVULA AÓRTICA BICÚSPIDE (VAB)

Es el cardiopatía congénita más frecuente (1-2%; principalmente varones 3:1),


siendo la prevalencia en atletas similar a la de la población general. Los adultos
asintomáticos tienen un buen pronóstico con tasas de supervivencia similares a
las de la población general, aunque más de un tercio puede desarrollar compli-
caciones graves (más frecuente a partir de los 50 años), sobre todo aquellos con
fusión de las valvas derecha y no coronaria, en comparación con los que pre-
sentan fusión de la valva coronaria derecha e izquierda. El riesgo de desarrollar
mayor dilatación de raíz aórtica, aneurisma de aorta ascendente, disección o
rotura es de aproximadamente 0,1% por año.

Se recomienda que aquellos deportistas con un diámetro de raíz aórtica > 40


mm no deben participar en actividades deportivas que estén asociadas con un
aumento de cargas sobre la aorta, como por ejemplo el levantamiento de pesas
y ejercicios isométricos.

Lo que se postula es que los efectos hemodinámicos del ejercicio intensivo no


parecen tener un impacto negativo sobre la morfología y función del VI en de-
portistas con VAB a medio plazo.

Cardiología hoy 2019 157


¿QUÉ ACONSEJAN A LOS DEPORTISTAS CON ENFERMEDAD VALVULAR?

ʟʟ En esta revisión recomiendan 1-2 evaluaciones anuales que incluyan ecocardio-


grafía y prueba de esfuerzo para evaluar la progresión de la enfermedad valvular,
sobre todo en pacientes con prótesis valvular, para evaluar la respuesta hemodi-
námica al nivel de esfuerzo esperado para la disciplina deportiva que practican.

ʟʟ Las deportistas sintomáticos, con disfunción valvular grave, FEVI deprimida,


hipertensión pulmonar y presencia de arritmias: se aconseja la abstención de
practicar deportes de competición y considerar cirugía correctiva.

ʟʟ Si el deportista precisa cirugía, se aconseja reemplazo con prótesis mecánica.

ʟʟ Los deportistas con fibrilación auricular deben estar anticoagulados y evitar


deportes de contacto o asociados con traumas (p.ej., ciclismo competitivo,
senderismo, windsurf, etc.).

ʟʟ Importante el papel de la rehabilitación cardiaca poscirugía.

ʟʟ Ante el mayor riesgo de endocarditis infecciosa recomiendan a los deportistas


que se abstengan de tener tatuajes y piercings en el cuerpo, así como una bue-
na higiene bucal.

¿Y SI SE TRATA DE PERSONAS QUE NO COMPITEN?

Ante personas con valvulopatía que hacen ejercicio para obtener beneficios para
la salud pero sin ánimo de competición, los autores aconsejan caminar o ir en bici-
cleta de forma suave durante 20-30 minutos, cinco veces por semana, con control
de frecuencia cardiaca (realización de ergoespirometría para conocer el umbral
anaeróbico ventilatorio, o en su defecto alcanzar el 80% de frecuencia cardiaca
máxima teórica por edad o el 60-70% en caso de tomar betabloqueantes).

Recomiendan la realización de ejercicios de fortalecimiento muscular estático


(3-6 repeticiones con pesas de hasta el 20% del peso corporal en las extremidades
superiores y el 50% del peso corporal en las extremidades inferiores), recomenda-
ciones en las que se excluyen a los deportistas con estenosis aórtica grave o este-
nosis pulmonar. En caso de presentar síntomas (angina, palpitaciones o mareos)
deben desistir inmediatamente de realizar ejercicio.

Cardiología hoy 2019 158


En definitiva, la participación deportiva competitiva en personas con valvulopa-
tía estará determinada por varios factores: presencia o no de síntomas, la capaci-
dad funcional, el tipo y la gravedad de la enfermedad valvular. Evidentemente los
deportistas sintomáticos y con afectación grave deberán abstenerse de practicar
deportes competitivos, mientras que la mayoría de deportistas con enfermedad
valvular leve a moderada permanecerán asintomáticos y sin limitación de ejerci-
cio hasta el final de la enfermedad.

Lo que sigue sin esclarecerse es si la realización de ejercicio intensivo puede tener


un impacto nocivo sobre la progresión de la enfermedad valvular.

Referencia

Exercise recommendations in patients with valvular heart disease

Web Cardiología hoy

Recomendaciones de ejercicio en deportistas con valvulopatías

Cardiología hoy 2019 159


Dejemos el SYNTAX en pacientes
diabéticos con enfermedad multivaso
Dr. Agustín Fernández Cisnal
10 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La diabetes mellitus (DM) se asocia con la enfermedad coronaria (CAD) compleja,


que conlleva una mayor morbimortalidad por enfermedad cardiovascular.

El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad del  score  SYNTAX (SS) para
predecir futuros eventos cardiovasculares en pacientes con DM y CAD compleja
sometidos a cirugía de revascularización coronaria (CABG) o intervencionismo co-
ronario percutáneo (IPC).

El ensayo FREEDOM (Future REvascularization Evaluation in patients with Diabetes mellitus:


Optimal management of Multivessel disease) aleatorizó pacientes con DM y CAD multivaso
a someterse a PCI con stents farmacoactivos o CABG. El SS fue calculado retrospectiva-
mente por un laboratorio central. El objetivo de eventos cardiovasculares duros (HCE)
fue un combinado de muerte por cualquier causa, infarto agudo de miocardio no fatal
e ictus no fatal. El objetivo de eventos adversos mayores cardiacos y cerebrovasculares
(MACCE) fue un combinado de HCE y nueva revascularización.
Un total de 1.900 pa-
cientes fueron aleatorizados a IPC (n = 953) o CABG (n = 947). El SS fue considerado
como un predictor independiente de MACCE (riesgo relativo [RR] por cada unidad
de SS: 1,02; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,00-1,03; p = 0,014) y HCE a
5 años (RR por cada unidad de SS: 1,03; IC 95%: 1,01-1,04; p = 0,002) en la cohorte
de IPC pero no en la de CABG. Se detectó una mayor incidencia de MACCE en los
pacientes con IPC y SS bajo, intermedio o alto comparados con aquellos que se so-
metieron a CABG 36,6% frente al 25,9%; p = 0,02; 43,9% frente al 26,8%; p < 0,001;
48,7% frente al 29,7%; p = 0,003, respectivamente).

Cardiología hoy 2019 160


En pacientes con DM y CAD multivaso, la complejidad de la CAD evaluada por
el SS es un factor de riesgo independiente para MACCE y HCE solo en pacientes
sometidos a IPC. El SS no debería ser utilizado para elegir el modo de revasculari-
zación en pacientes con DM y CAD multivaso.

COMENTARIO

Los pacientes con enfermedad multivaso suelen presentar un gran dilema en la


elección de la estrategia de revascularización. La valoración por el heart team es
fundamental para ofrecer la estrategia ideal y disminuir en lo posible los sesgos.
Sin embargo, la escasa y contradictoria evidencia científica conlleva en muchas
ocasiones una alta subjetividad, por lo que se desarrolló una de las herramien-
tas fundamentales en la elección de la terapia: el score SYNTAX. Este score evalúa
tanto el número de lesiones como la complejidad y aporta un valor que puede
orientar la estrategia de revascularización en valores bajos o altos.

Los pacientes con diabetes mellitus suponen un grupo especial, tanto por la gra-
vedad que suelen presentar en la enfermedad coronaria como por su respuesta
a la revascularización percutánea o la afectación sistémica que presentan. Habi-
tualmente la DM suele considerarse tácitamente como un buen número de pun-
tos más en el SYNTAX score, aunque este no considere factores clínicos (ni la DM
esté recogida en su sucesor, el SYNTAX II).

Así, en este estudio, subanálisis del ensayo FREEDOM, que aleatorizó 1.900 pa-
cientes diabéticos a CABG o IPC, se analizó si en el subgrupo de pacientes con
enfermedad multivaso diabéticos el score de SYNTAX permite realizar una buena
elección de la estrategia de revascularización.

Se obtuvieron los siguientes resultados más significativos:

ʟʟ El score de SYNTAX predijo significativamente el pronóstico (en términos de


MACCE y eventos cardiovasculares duros) en los pacientes diabéticos con en-
fermedad multivaso sometidos a IPC, pero no en aquellos en los que se realizó
revascularización quirúrgica.

ʟʟ Se detectó una mayor incidencia de MACCE en los pacientes sometidos a re-


vascularización percutánea que en la revascularización quirúrgica, tanto en
pacientes con SYNTAX bajo como medio o alto.

Cardiología hoy 2019 161


Así, parece que el SYNTAX es un buen predictor del pronóstico de pacientes dia-
béticos con enfermedad multivaso sometidos a revascularización percutánea
pero no en los de estrategia quirúrgica, por lo que unido a unos peores resultados
de la IPC sobre CABG en pacientes con SYNTAX alto, medio y bajo, nos conduce a
pensar que el SYNTAX no debería ser utilizado para guiar la estrategia de revascu-
larización en este subgrupo de pacientes.

Sin embargo, existen dos metaanálasis previos (a partir de los ensayos SYNTAX,
PRECOMBAT, BEST y el mismo FREEDOM) que muestran resultados diferentes,
dotando al score de capacidad discriminativa para la elección del modo de revas-
cularización, ofreciendo resultados similares en valores bajos y medios, y a favor
de la cirugía solo en los más altos. Estos resultados contradictorios pueden estar
influidos por diferencias en los estudios, como una menor utilización de los injer-
tos de mamaria o la inclusión de pacientes con enfermedad de tronco.

A pesar de estas diferencias, la revascularización quirúrgica parece ser superior


a la percutánea en los pacientes diabéticos con enfermedad multivaso y la deci-
sión en la elección de la estrategia debe ser tomada por el heart team, teniendo
en cuenta factores clínicos como: riesgo periquirúrgico de ictus, agresividad de la
diabetes, esperanza de vida, expectativas en cuanto a adherencia a los tratamien-
tos antidiabéticos (tanto farmacológicos como no), disfunción renal o función
ventricular; antes que el score de SYNTAX.

Así, con los datos disponibles hasta ahora, la estrategia de revascularización ideal
en pacientes diabéticos con enfermedad multivaso debería ser CABG, indepen-
dientemente del SYNTAX score, pero el heart team sigue siendo una herramienta
imprescindible para una valoración integral clínica del paciente para poder la me-
jor decisión para nuestros pacientes.

Referencia

SYNTAX Score in Patients With Diabetes Undergoing Coronary Revascularization


in the FREEDOM Trial

Web Cardiología hoy

Dejemos el SYNTAX en pacientes diabéticos con enfermedad multivaso

Cardiología hoy 2019 162


Cáncer y enfermedad coronaria: una
combinación de riesgo
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
11 de diciembre de 2018

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

La prevalencia y el pronóstico de los pacientes con cáncer que tienen un síndrome


coronario agudo no es bien conocida. El proyecto BleeMACS es un registro multi-
céntrico observacional que incluyó a pacientes con un síndrome coronario agudo
sometidos a intervencionismo percutáneo en 15 hospitales de todo el mundo.

El objetivo principal fue un evento combinado de muerte-reinfarto después de


un año de seguimiento. Los sangrados fueron el objetivo secundario. Un total de
15.401 pacientes fueron incluidos en el registro, de los cuales 926 (6,4%) tenían
cáncer y 14.475 (93,6%) estaban libres de enfermedad tumoral.

Los pacientes con cáncer eran más ancianos (70,8 ± 10,3 frente a 62,8 ± 12,1 años; p
< 0,001), tenían más comorbilidades y con mayor frecuencia presentaron un infar-
to agudo de miocardio sin elevación del segmento ST en comparación con los que
no tenían cáncer. Después de un año, los pacientes con cáncer presentaron más
frecuentemente el evento combinado (15,2% frente al 5,3%; p < 0,001) y sangrados
(6,5% frente al 3%; p < 0,001). En el análisis multivariante, la presencia de cáncer
fue el predictor más potente del endpoint combinado primario (hazard ratio (HR)
2,1; 1,8-2,5; p < 0,001) y de sangrado (HR 1,5; 1,1-2,1; p = 0,015). A pesar de que los
pacientes con cáncer generalmente estaban infratratados, los betabloqueantes
(riesgo relativo (RR) 0,6; 0,4-0,9; p = 0,05), los inhibidores de la enzima converti-
dora de angiotensina/antagonistas de los receptores de angiotensina II (RR 0,5;

Cardiología hoy 2019 163


0,3-0,8; p = 0,02), las estatinas (RR 0,3; 0,2-0,5; p < 0,001) y la doble antiagregación
(RR 0,5; 0,3-0,9; p = 0,05) demostraron ser factores protectores, mientras que los
inhibidores de la bomba de protones (RR 1; 0,6-1,5; p = 0,9) resultaron neutros.

El cáncer tiene una prevalencia que no es despreciable en pacientes con síndrome


coronario agudo que se someten a intervencionismo percutáneo, con un mayor
riesgo de eventos cardiovasculares y de sangrado. Además, estos pacientes a me-
nudo son infratratados a pesar de que el tratamiento médico/percutáneo es pro-
tector de eventos y complicaciones.

COMENTARIO

Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las principales causas de mor-


talidad en los países occidentales. Existen datos recientes que describen un ma-
yor riesgo de cáncer en los pacientes con enfermedad coronaria. Igualmente, los
pacientes con cáncer tienen más probabilidades de tener cardiopatía isquémica.
Desde el punto de vista fisiopatológico, ambos procesos comparten factores de
riesgo comunes, como el tabaquismo, la contaminación o la dieta. Además, los
tratamientos quimioterápicos tienen un importante efecto colateral de cardio-
toxicidad, y la radioterapia sobre el tórax conduce a un estado protrombótico.

El tratamiento en los pacientes con cáncer que presentan un infarto agudo de mio-
cardio es complejo, debido a la escasez de evidencia científica. Existen algunas
experiencias antiguas que analizaron la efectividad de la cirugía de revasculari-
zación y finalmente desaconsejaron este abordaje por la posibilidad de disemina-
ción tumoral hematógena debido a la circulación extracorpórea.

El estudio que comentamos hoy aporta información interesante sobre el perfil clí-
nico, el pronóstico y la eficacia del tratamiento estándar del síndrome coronario
agudo en pacientes con cáncer. La prevalencia de cáncer en pacientes con síndro-
me coronario agudo no es desdeñable, aunque la presentación como síndrome
coronario agudo sin elevación del ST es más común. Este hecho está favorecido
por una mayor prevalencia de diabetes, edad avanzada, enfermedad renal cró-
nica, cerebrovascular y enfermedad arterial periférica en pacientes con cáncer.
El riesgo de eventos isquémicos y hemorrágicos es elevado, pero el tratamiento
antiagregante no parece ser perjudicial. Aunque el implante de stents farmacoac-
tivos no tiene impacto en el pronóstico, la angioplastia con balón exclusiva sí tuvo
repercusiones negativas. La revascularización completa es menos frecuente en

Cardiología hoy 2019 164


pacientes con cáncer. Dada la mayor probabilidad de sangrado, un aspecto im-
portante es la duración de la doble terapia antiagregante (que en este registro fue
un factor protector), aunque no hay estudios que analicen este punto. Los nuevos
antiagregantes plaquetarios potentes podrían ser menos seguros y hay pocos da-
tos en pacientes de estas características.

Entre las limitaciones del registro destaca que no se recogió información sobre el
tipo de cáncer, el tratamiento o el estadio tumoral. Se necesitan más estudios que
analicen estos puntos de incertidumbre en pacientes con cáncer que presentan
enfermedad coronaria. Cada caso debe de individualizarse cuidadosamente de-
bido a la gran variabilidad.

Referencia

Prevalence and outcome of patients with cancer and acute coronary síndrome un-
dergoing percutaneous coronary intervention: a BleeMACS substudy

Web Cardiología hoy

Cáncer y enfermedad coronaria: una combinación de riesgo

Cardiología hoy 2019 165


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Anticoagulación intermitente guiada


por la carga de FA monitorizada por
dispositivos bicamerales.
Estudio TACTIC-AF
Dr. Jorge Toquero Ramos
12 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

En la FA se recomienda la anticoagulación oral crónica (ACO) en función de la


presencia de factores de riesgo tromboembólico y de forma independiente a la
duración y frecuencia de los episodios de fibrilación auricular (FA). La monitori-
zación continua del ritmo mediante marcapasos/desfibriladores (MP/DAI), con-
juntamente con el empleo de anticoagulantes de acción directa (DACO) podría
permitir el empleo de ACO solo en torno a los episodios de FA (ACO “a medida”),
reduciendo el riesgo de sangrado sin incrementar el riesgo tromboembólico. 

Varios estudios recientes apuntan a que la carga de FA modifica el riesgo trom-


boembólico, lo que nunca se ha recogido en las guías a la hora de evaluar el ries-
go-beneficio de la ACO a largo plazo, dado que muchos de los episodios pueden
ser asintomáticos o demasiado cortos para ser detectados mediante un electro-
cardiograma (ECG) convencional. De esta forma, la estrategia de anticoagulación
mantenida garantiza que el paciente va a estar anticoagulado en caso de presen-
tar un episodio de FA, pero en caso de una carga arrítmica muy baja, condiciona
un aumento de riesgo de sangrado sin claro beneficio durante periodos prolonga-
dos de ritmo sinusal.

Cardiología hoy 2019 166


Desde un punto de vista fisiopatológico, y asumiendo que la FA sea la única res-
ponsable de los episodios tromboembólicos en estos pacientes y que esta pueda
detectarse rápidamente con un 100% de fiabilidad a lo largo del tiempo, tendría
lógica el empleo de ACO solo en relación con los episodios de FA, obviando su uso
cuando la FA no está presente y reduciendo así el riesgo hemorrágico.

Para testar esta hipótesis, los autores analizan pacientes con FA no permanente
(al menos 1 episodio documentado por ECG o electrogramas intracardiacos), en
tratamiento con DACO y un score CHADS2 ≤ 3, portadores de un marcapasos (MP)
o desfibrilador automático implantable (DAI) bicameral de St Jude Medical (hoy
Abbott), seguidos mediante transmisiones remotas bisemanales y disparadas por
alertas de FA. Los pacientes tenían que estar en tratamiento con DACO durante, al
menos, 30 días previos, y debían presentar una carga baja de FA, definida como <
30 minutos totales al día (incluyendo todos los episodios), sin episodios continua-
dos de duración > 6 min. En todos los pacientes se mantuvo la ACO durante 30 días
tras la inclusión en el estudio, independientemente de la carga de FA/TA previa a
la inclusión. En el grupo control, la ACO se continuaba, mientras que el grupo de
ACO a medida se discontinuaba en caso de ausencia de episodios de FA/TA > 6 min
conjuntamente con carga diaria total inferior a 6 horas durante 30 días continua-
dos. En caso de que el paciente no pudiese realizar las transmisiones (viajes, fallos
del equipo…) la ACO se reiniciaba temporalmente y se interrumpía nuevamente
cuando el paciente podía retomar la monitorización y se confirmaba la ausencia
de FA/TA en la siguiente transmisión remota.

Se trata de un estudio piloto, prospectivo y multicéntrico, diseñado para testar


la reducción de tiempo total anticoagulado mediante el empleo de DACO en pa-
cientes con MP y DAI (el objetivo primario fue días totales bajo tratamiento an-
ticoagulante). Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 a ACO a medida (iniciada o
discontinuada en base a la carga de FA/taquicardia auricular registrada a través
de transmisiones frecuentes vía Merlin.net) o ACO estándar continua (con trans-
misiones remotas según el protocolo de monitorización de cada hospital). Los pa-
cientes sin episodios de FA ≥ 6 min con una carga total de FA < 6 horas/día durante
30 días consecutivos discontinuaron el DACO. Si la carga de FA sobrepasaba estos
límites el DACO se mantenía o reiniciaba. El periodo de seguimiento fue de 12 me-
ses, durante el cual los pacientes en ACO a medida enviaban dos transmisiones re-
motas semanales (1 automática y 1 manual), conjuntamente con las transmisiones
automáticas por alertas de carga de FA/TA preconfiguradas (cualquier episodio >
30 min o carga total > 6 horas en un periodo de 24 horas), así como transmisiones
activadas por el paciente en caso de sintomatología que pudiera estar motivada

Cardiología hoy 2019 167


por FA/TA. Los dispositivos fueron programados para detectar FA/TA en caso de
frecuencias auriculares > 200 lpm para minimizar el riesgo de fallos positivos. 

Incluyeron un total de 61 pacientes, 16 en grupo control y 48 en el de ACO a medi-


da (45 incluidos directamente y 3 cruzados desde el grupo control, estrategia que
se permitió durante los últimos 9 meses del estudio tras modificar el protocolo
para intentar aumentar la tasa de reclutamiento). La edad media fue de 71,3 años,
79% FA paroxística y 87% score CHADS2 1-2, con un total de 14.826 días de moni-
torización tras el periodo inicial de 30 días de ACO obligada. En el grupo de ACO
a medida se empleó DACO durante 3.763 días (74,6% de reducción de tiempo de
ACO frente a la administración continuada). En 16 pacientes (33% población de
estudio) no se documentó FA durante el estudio y no requirieron reiniciar la ACO,
mientras que 6 pacientes (13%) presentaron un episodio único de FA que requirió
un periodo de ACO de 30 días. En la población de estudio encontraron un total
de dos sangrados gastrointestinales menores (ambos bajo DACO), un sangrado
cerebral fatal (sin DACO) y ningún evento tromboembólico periférico o cerebral,
sin diferencias en eventos adversos con respecto a grupo control. Tampoco encon-
traron diferencias en calidad de vida entre ambos grupos.

Lamentablemente, la causa fundamental para mantener la ACO durante el estu-


dio fue el incumplimiento del protocolo especificado, lo que supuso un total de
1.777 días de ACO (47,2% de los días totales de ACO). La segunda causa fueron epi-
sodios de FA/TA > 6 minutos (1.317 días, 35% de los días totales de ACO), seguida
de carga total de FA/TA > 6 horas al día por acumulación de múltiples episodios
cortos. Solo 59 días de ACO, 1,6% del total de días de ACO, fue atribuible a la inca-
pacidad de realizar transmisiones remotas. 

Los autores concluyen que en pacientes con episodios infrecuentes de FA y riesgo


bajo a moderado, el empleo de DACO guiados por la monitorización mediante
MP/DAI es factible y redujo el empleo de ACO en un 75%, sin eventos adversos
graves atribuibles a esta estrategia, que podría constituir una alternativa viable a
la anticoagulación crónica y que amerita futuros estudios para su validación.

Llama la atención el empleo de score CHADS2 en lugar del CHA2DS2-VASc recomen-


dado hoy en día por las guías de actuación, tanto europeas como americanas. Es
importante reseñar que este cambio de paradigma obligaría a un sistema de se-
guimiento remoto 24/7, dado que no sería admisible que una alerta por FA trans-
mitida el viernes por la tarde no llevase a iniciar la ACO hasta el lunes siguiente o
incluso más tarde.

Cardiología hoy 2019 168


Una limitación importante del estudio supone el hecho de que en un centro, por in-
cumplimiento del protocolo, se llegaron a alcanzar 1.777 días de ACO inapropiada o
innecesaria (12% del tiempo de estudio y 47,2% del tiempo total con ACO). Los auto-
res también reseñan la falta de potencia estadística para analizar eventos adversos
o seguridad global del abordaje. También el hecho de haber modificado el protoco-
lo a los casi 2 años de iniciado para facilitar la inclusión de pacientes, transformándo-
lo de un ensayo aleatorizado y prospectivo a un estudio observacional de un único
brazo (ACO a medida). Finalmente, el escaso número de pacientes incluidos en 10
centros diferentes en un periodo de más de 2 años y medio hace pensar en la eleva-
da selección de los mismos, que limita la generalización de los resultados.

Los resultados del presente estudio, conjuntamente con los de otros como el RE-
ACT.COM empleando Holter implantable o el IMPACT empleando DAI bicamerales
y biventriculares, abren la puerta a ensayos aleatorizados de mayor tamaño que
permitan establecer una terapia ACO a medida con DACO por su rapidez de acción,
ajustada a la duración y episodios de FA, evitando periodos prolongados de ACO
innecesaria, reduciendo el riesgo de eventos hemorrágicos y garantizando la pre-
vención de eventos tromboembólicos durante los periodos de FA/TA. Contra esta
estrategia hemos de tener en mente la evidencia de estudios como el TRENDS o
el ASSERT, donde la asociación temporal entre los episodios de FA y eventos trom-
boembólicos es controvertida, y donde, por tanto, la ACO a medida no podría
prevenir dichos eventos. Los pacientes con FA pueden presentar también eventos
tromboembólicos no relacionados con la arritmia, y no está claro si dichos eventos
podrían prevenirse mediante la ACO crónica. Todas estas cuestiones necesitan ser
aclaradas en estudios de suficiente tamaño y poder estadístico antes de que esta
estrategia pueda ser adoptada con seguridad en la práctica clínica.

Referencia

Intermittent anticoagulation guided by continuous atrial fibrillation burden


monitoring using dual-chamber pacemakers and implantable cardioverter-defi-
brillators: Results from the Tailored Anticoagulation for Non-Continuous Atrial
Fibrillation (TACTIC-AF)

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Anticoagulación intermitente guiada por la carga de FA monitorizada por disposi-


tivos bicamerales. Estudio TACTIC-AF

Cardiología hoy 2019 169


Hipotermia terapéutica en pacientes con
IAMCEST: ¿reduce el tamaño del infarto?
Dr. Alain Laskibar Asua
12 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Se sabe que el tamaño del infarto es uno de los principales predictores de even-
tos a corto y largo plazo en pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio
con elevación del ST (IAMCEST). La propia terapia de reperfusión puede agravar
el daño miocárdico (daño de reperfusión) mediante un mecanismo no del todo
conocido. La hipotermia terapéutica ligera puede interferir en este proceso y ha
demostrado reducción del tamaño del infarto en modelos experimentales.

El objetivo del estudio que presentamos fue evaluar el efecto de la hipotermia terapéu-
tica sobre el miocardio salvado en pacientes con IAMCEST. La hipotermia fue iniciada
en las primeras 6 horas desde el inicio de los síntomas por el servicio de emergencias
mediante parches de enfriamiento y suero salino frío, y continuada en el laboratorio de
hemodinámica con un catéter intravascular de enfriamiento (objetivo de temperatura
de < 35 °C en el momento de la reperfusión). El índice de miocardio salvado (porcentaje
de área en riesgo en secuencias ponderadas en T2 que no muestra realce tardío) se cal-
culó mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) a los 4 ± 2 días del evento agudo,
y se comparó con un grupo control que no se sometió a hipotermia.

Un total de 101 pacientes con IAMCEST sometidos a intervención coronaria percu-


tánea primaria (ICP primaria) fueron incluidos en el análisis por intención de tratar
(54 en el grupo control y 47 en el grupo de hipotermia), siendo alcanzada la tem-
peratura objetivo en el 81% de los pacientes (38/47) del grupo de intervención. La
hipotermia supuso un retraso en el tiempo de primer contacto médico-reperfusión
de 14 minutos de media. El índice de miocardio salvado (IMS) fue de 0,37 (± 0,26) en

Cardiología hoy 2019 170


el grupo control y de 0,43 (± 0,27) en el grupo de hipotermia, sin ser esta diferencia
estadísticamente significativa (p = 0,27). Tampoco hubo diferencias en los marca-
dores de daño miocárdico, ni en otros endpoints clínicos, ni en la RMC realizada a
los 6 meses del evento.

Los autores concluyen que la hipotermia terapéutica iniciada en el medio extra-


hospitalario no mejoró el índice de miocardio salvado en pacientes con IAMCEST
sometidos a ICP primaria.

COMENTARIO

La reperfusión miocárdica es esencial para salvar el miocardio en pacientes con


IAMCEST, no obstante, la restauración del flujo coronario puede paradójicamente
inducir muerte de miocardiocitos (daño de reperfusión). El mecanismo no es del
todo bien conocido aunque se cree que tiene relación con la sobrecarga celular de
calcio, corrección del pH y generación de radicales libres de oxigeno1. Estudios ex-
perimentales sugieren que el daño de reperfusión puede suponer un 40-50% del
tamaño final del infarto2. Evitar este daño de reperfusión, por lo tanto, podría me-
jorar el pronóstico de los pacientes con IAMCEST. Actualmente no existe ninguna
estrategia terapéutica efectiva a la hora de prevenir el daño de reperfusión. Una de
las estrategias más estudiadas es el poscondicionamiento isquémico, que consiste
en reocluir la arteria reperfundida mediante inflados del balón de angioplastia al-
ternando con periodos de reperfusión con el balón desinflado, comenzando al mi-
nuto de abrir la arteria. Esta estrategia ha obtenido resultados discordantes en los
distintos estudios realizados, y aunque en global se puede considerar que tiene un
efecto cardioprotector, su uso no se ha generalizado en la práctica habitual1.

La hipotermia terapéutica ligera podría evitar el daño de reperfusión, tal como


se ha demostrado en modelos experimentales. No obstante, el beneficio clínico
de esta estrategia sigue siendo un área de debate. Varios grupos europeos han
intentado demostrar el beneficio de la hipotermia terapéutica en estudios con
pequeño número de pacientes. En un estudio piloto sobre 9 pacientes Gotberg et
al.,3  demostraron que alcanzar la temperatura de < 35 °C era factible antes de la
ICP primaria, que ello no producía una demora significativa en los tiempos de re-
perfusión y que se reducía el tamaño del infarto (por RMC). El mismo grupo in-
tentó posteriormente demostrar este efecto cardioprotector de la hipotermia en
el estudio CHILL-MI4. Cuarenta y nueve paciente fueron sometidos a hipotermia,
obteniéndose mayores tiempos de puerta-balón (9 minutos más de media) y sin

Cardiología hoy 2019 171


cambios significativos en el índice de miocardio salvado (IMS). Sin embargo, sí que
se apreció reducción en la incidencia de insuficiencia cardiaca y mejoría del IMS en
los IAM anteriores de poco tiempo de evolución (< 4 horas).

El estudio presentado ahora pretendía demostrar el beneficio de la hipotermia en


términos de miocardio salvado. El grupo de intervención sufrió un retraso de 14 mi-
nutos desde el primer contacto médico hasta la reperfusión. Se alcanzó la tempe-
ratura objetivo de < 35 °C en el 81% de los pacientes del grupo de hipotermia. Los
datos de la RMC para el análisis del endopoint primario no estuvieron disponibles en
13 pacientes por distintas causas. No hubo diferencias significativas en el IMS en-
tre ambos grupos. Tampoco hubo diferencias en el análisis por protocolo, ni en los
subgrupos de infarto anterior ni inferior. Los endpoints  secundarios no mostraron
diferencias significativas en la tasa de insuficiencia cardiaca, arritmias malignas,
reinfarto, ictus o reingreso a 45 días. Hubo una tendencia hacia el aumento de las
hemorragias en el grupo de hipotermia, que no fue estadísticamente significativa.  

Los resultados de este estudio demuestran que es factible realizar hipotermia te-
rapéutica en pacientes con IAMCEST, iniciada en el medio extrahospitalario, sin
grandes problemas de seguridad. No obstante, no se apreció mejoría en el objeti-
vo primario de aumentar el miocardio salvado mediante esta técnica. En realidad
ninguno de los estudios previos ha demostrado beneficios clínicos hasta el mo-
mento, salvo el primer estudio piloto sobre 9 pacientes donde se apreció aumento
del miocardio salvado. En un análisis de subgrupos del estudio CHILL-MI4 se apre-
ció un beneficio de la hipotermia en infartos grandes de poco tiempo de evolu-
ción. En el estudio que presentamos ahora, un análisis post hoc, se ha observado
una mejoría con la hipotermia en el IMS en los pacientes que se presentaron en los
primeros 60 minutos desde el inicio del dolor. Estos hallazgos indican que el daño
de reperfusión es tiempo dependiente y que pierde efecto a medida que pasa el
tiempo. Por lo tanto, el inicio precoz de la hipotermia es esencial si queremos ob-
tener un beneficio. La temperatura objetivo ideal, el método de inducción de hi-
potermia y la duración total de la misma, son también objeto de debate.

Este estudio cuenta con varias limitaciones. Se seleccionaron pacientes con IAM-
CEST estables, por lo que los resultados no representan al conjunto de pacientes
con IAMCEST. Debido a la naturaleza de la intervención el estudio no pudo ser
ciego. Tampoco se sabe cuál es el mejor método para evaluar el efecto cardiopro-
tector de estas estrategias. Parece ser que el poscondicionamiento reduce por sí
mismo el área en riesgo (medida en imágenes potenciadas en T2), lo que puede
infraestimar el miocardio salvado.

Cardiología hoy 2019 172


En mi opinión, estos resultados no justifican la utilización de la hipotermia
terapéutica en el IAMCEST. Se trata de una estrategia que tiene su compleji-
dad, difícil de coordinar y que conlleva, sin duda, retrasos en los tiempos de
reperfusión, algo que es vital en el infarto. La hipotermia leve en la parada
cardiorrespiratoria es neuroprotectora y mejora el pronóstico tras un perio-
do de hipoxia-isquemia cerebral global, si bien hoy en día se prefiere utilizar
el concepto de temperatura controlada5. En el contexto del IAMCEST se han
hecho varios estudios intentando demostrar el beneficio de la hipotermia, y
han resultado negativos. No hay duda de que evitar el daño de reperfusión es
un campo de investigación atractivo para intentar mejorar los resultados en
el infarto, pero la hipotermia terapéutica, por lo menos con los medios con
los que contamos actualmente, no parece ofrecer ningún beneficio en este
sentido. Tal vez otras técnicas, como el poscondicionamiento isquémico, nos
ofrezcan resultados más esperanzadores en el futuro.

Referencia

Out-of-hospital initiation of hypothermia in ST segment elevation myocardial in-


farction: a randomised trial

Bibliografía
1
Garcia-Dorado D, Rodríguez-Sinovas A, Ruiz-Meana M, Inserte J. Protection
against myocardial ischemia-reperfusion injury in clinical practice. Rev Esp
Cardiol (Engl Ed). 2014 May;67(5):394-404.
2
Yellon DM and Hausenloy DJ. Myocardial reperfusion injury. N Engl J Med
2007; 357(11): 1121-1135.
3
G otberg M, Olivecrona GK, Koul S., et al. A pilot study of rapid cooling by
cold saline and endovascular cooling before reperfusion in patients with ST-
elevation myocardial infarction. Circ Cardiovasc Interv 2010;3:400–7.
4
Erlinge D, Gotberg M, Lang I., et al. Rapid endovascular catheter core
cooling combined with cold saline as an adjunct to percutaneous coronary
intervention for the treatment of acute myocardial infarction. The CHILL-MI
trial: a randomized controlled study of the use of central venous catheter core
cooling combined with cold saline as an adjunct to percutaneous coronary
intervention for the treatment of acute myocardial infarction. J Am Coll
Cardiol 2014;63:1857–65.

Cardiología hoy 2019 173


5
Monsieurs KG., et al. European Resuscitation Council Guidelines for
Resuscitation 2015. Section 1. Executive Summary. Resuscitation (2015).

Web Cardiología hoy

Hipotermia terapéutica en pacientes con IAMCEST: ¿reduce el tamaño del infarto?

Cardiología hoy 2019 174


BLOG REC

Resultados de la ablación de arritmias


con catéter en niños
Dres. Felipe Atienza Fernández y Andrés Alonso García
13 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Este trabajo es el análisis retrospectivo de la serie de casos de ablación de arrit-


mias en población pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Mara-
ñón de Madrid, que en este campo es un centro de referencia nacional.

Entre 2004 y 2016 se realizaron 291 procedimientos en 224 pacientes menores de


17 años. Los sustratos más frecuentemente abordados fueron las vías accesorias
(el 70,2%; más del 50% septales) y la taquicardia intranodal (15,8%). El 16,8% pre-
sentaba cardiopatía congénita, familiar o adquirida. El 35,5% de los casos se rea-
lizaron con crioablación. El éxito agudo general de los procedimientos primarios
fue del 93,5% (el 93,8% en las vías accesorias y el 100% en las taquicardias intra-
nodales. Se repitieron procedimientos por recurrencia en el 18,9% de los casos,
con un éxito acumulado del 98,4% (el 99,3% en las vías accesorias y el 100% en las
taquicardias intranodales. Se registró un bloqueo auriculoventricular completo
(0,37%), sin otras complicaciones mayores. Los datos sugieren que la ablación de
arritmias con catéter tiene un elevado porcentaje de éxito con mínimas complica-
ciones, lo que refrenda el uso de la ablación con catéter en población pediátrica en
centros especializados de referencia.

Cardiología hoy 2019 175


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Ablación pediátrica con catéter: características y resulta-
dos del procedimiento en un centro terciario de referencia”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: ANDRÉS ALONSO GARCÍA Y FELIPE ATIENZA


FERNÁNDEZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Como parte del programa formativo de nuestro servicio, los residentes preparan
sesiones clínicas bajo la supervisión de un adjunto en las que, partiendo de casos
clínicos reales, se hace una revisión bibliográfica de un tema concreto y se expo-
ne a todo el servicio. En este caso, decidimos revisar el estado de la ablación de
arritmias con catéter en población pediátrica de nuestro centro. Comprobamos
las escasas publicaciones sobre el tema tanto en nuestro país como en el resto del
mundo, y nos pareció interesante revisar y comunicar nuestra experiencia.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

La ablación con catéter de arritmias en población pediátrica es una opción tera-


péutica eficaz y segura que está indicada en múltiples situaciones clínicas, inclu-
yendo pacientes y sustratos arrítmicos complejos, siempre que se realice en un
centro con experiencia mediante la colaboración de un equipo multidisciplinar,
con la participación de cardiólogos, pediatras y cirujanos cardiacos.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Ante un paciente pediátrico con arritmias o preexcitación, si se cumple alguno de


los supuestos contemplados en las guías y recomendaciones de práctica clínica
para proponer un estudio electrofisiológico y/o ablación con catéter, debe plan-
tearse siempre la derivación oportuna a un centro de referencia con experiencia
en la realización de ablación en la población infantil.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Dado que se trata de un estudio retrospectivo, fue costoso recopilar la informa-


ción necesaria, debido a los sucesivos cambios de sistemas informáticos y archivo

Cardiología hoy 2019 176


de documentación clínica. Para ello, contamos con la colaboración de distintos
miembros del Servicio de Cardiología y de la Sección de Cardiología Pediátrica del
Hospital Materno-Infantil, así como la participación de alumnos para la realización
de su Trabajo Fin de Grado en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

En términos generales nos sorprendió la complejidad relativa de algunos de los


casos, con un porcentaje elevado de pacientes con cardiopatía congénita y estruc-
tural, así como la preponderancia de las vías accesorias septales frente a las late-
rales. Además, debemos señalar que casi la mitad de los casos realizados fueron
derivados desde otras comunidades autónomas, confirmando así la importancia
de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud
(CSUR), capaces de atender a todos los pacientes en igualdad de condiciones con
independencia del lugar de residencia, proporcionando atención multidisciplinar
y de alta complejidad para el tratamiento de patologías con características espe-
cíficas, como es la terapia con catéter en la edad pediátrica.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Este trabajo ha sido de gran utilidad para ayudarnos a diseñar la base de datos que
permitirá realizar una recogida prospectiva de la información en este tipo de pa-
cientes para facilitar su análisis posterior y utilización científica si fuera necesario.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Nuestro servicio es centro de referencia de cardiopatías familiares y para la asis-


tencia integral del adulto con cardiopatía congénita, por lo que nos parece inte-
resante evaluar los factores precipitantes y la evolución de pacientes, en la edad
pediátrica y con cardiopatía congénita, en los que se indica la implantación de dis-
positivos, especialmente los desfibriladores automáticos implantables (DAI).

REC ¿Nos recomiendan algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante?

Por su relación con nuestro estudio, os dejamos en la sección de lecturas reco-


mendadas una revisión de ablación en la edad pediátrica y pacientes con cardio-
patías congénitas realizada recientemente en Estados Unidos.

Cardiología hoy 2019 177


REC Finalmente, ¿qué nos recomiendan para desconectar y relajarnos?

Andrés Alonso: ir el fin de semana a la sierra a hacer senderismo, tomar algo con
amigos (para desconectar, mejor amigos que no sean médicos).

Felipe Atienza: pasar el tiempo con mi familia y amigos, viajar, visitar museos, ju-
gar al golf, escuchar música… ¡Hay tantas cosas fantásticas por hacer!

Referencia

Ablación pediátrica con catéter: características y resultados del procedimiento en


un centro terciario de referencia

Lectura recomendada

What have we learned in the last 20 years? A comparison of a modern era pediatric
and congenital catheter ablation registry to previous pediatric ablation registries

Blog REC

Resultados de la ablación de arritmias con catéter en niños

Cardiología hoy 2019 178


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Escala ISAR: predicción de mortalidad


a 30 días en la ICA
Dr. Héctor García Pardo
13 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) es una patología de riesgo que requiere una
rápida evaluación y tratamiento. La toma de decisiones en su manejo, ya comple-
ja de por sí, aumenta en pacientes añosos sin dependencia grave conocida. Este
trabajo explora la utilidad pronóstica de la escala ISAR (Identification of Senior At
Risk) en pacientes ancianos con ICA sin infarto con elevación del ST en los servicios
de urgencias hospitalarias. 

La escala ISAR es una herramienta de cribado de fragilidad multidimensional que


consta de seis preguntas dicotómicas autorreferidas, que incluye las esferas fun-
cional, cognitiva, sensorial, hospitalización durante los últimos seis meses y poli-
farmacia de tres o más fármacos (tabla 1).

Cardiología hoy 2019 179


Escala ISAR
Antes del proceso agudo por el que consulta a urgencias,
¿necesitaba a alguien para ayudarle en las actividades
básicas de forma regular?
Funcional
Después del proceso agudo por el que consulta a
urgencias, ¿ha necesitado más ayuda de la habitual
cuidarse?
Mental ¿Tiene problemas serios con la memoria?
Sensorial Por lo general, ¿ve bien?
Fármacos ¿Toma 3 o más fármacos distintos al día?
¿Ha estado ingresado en el hospital una o más noches
Uso de servicios
(excluyendo una visita a urgencias) en los últimos 6
hospitalarios
meses?

Tabla 1. Escala ISAR

Se incluyeron 1.049 pacientes de varios centros hospitalarios españoles, con


recogida de variables demográficas, antecedentes personales, clase funcio-
nal, comorbilidad (escala de Charlson), situación funcional basal (escala de
Barthel), fragilidad (escala de Fried modificada), datos clínicos y analíticos del
episodio agudo junto con cálculo del modelo EFFECT de pronóstico en ICA y
terapéutica del evento.

La variable principal de estudio fue la mortalidad a 30 días. La edad media de


los pacientes fue de 85 años con un 57% de mujeres y un 66% de pacientes con
episodios previos de ICA. La puntuación media de la escala ISAR fue de 2,9 y la
mortalidad por cualquier causa a los 30 días, de un 9%. En el análisis univariable
se objetivó la tendencia lineal a una mayor mortalidad con puntuaciones ISAR
más altas. Esta tendencia se mantuvo al ajustar los resultados según los grupos
de riesgo bajo/muy bajo, intermedio o alto/muy alto según el modelo de riesgo
EFFECT. El área bajo la curva de ISAR para la predicción de mortalidad a los 30
días fue de 0,703. Dada la progresión lineal en la mortalidad, los autores no re-
comiendan un punto de corte preestablecido para la escala, pero señalan que la
mayor capacidad predictiva se obtuvo con una puntuación de 3.

Cardiología hoy 2019 180


COMENTARIO

Con el envejecimiento de la población, la valoración de la fragilidad en pacientes


añosos ha ido ganando relevancia de cara a una mejor estimación pronóstica y
una mayor adecuación en la toma de decisiones. La escala de fragilidad con mayor
evidencia científica es la Valoración Geriátrica Integral (Comprehensive Geriatric As-
sessment), pero su utilidad en situación de urgencia se ve limitada por el consumo
de tiempo que conlleva. Por ello se han desarrollado herramientas de cribado de
fragilidad como la escala ISAR, de más fácil y rápida aplicabilidad. Además, los
modelos pronósticos en ICA como el EFFECT se centran en variables solamente
cardiológicas, por lo que su capacidad predictiva se ve disminuida en la población
frágil. Este trabajo demuestra la utilidad de ISAR en este contexto, por lo que po-
dría de ayuda en la toma inicial de decisiones en los servicios de urgencias en pa-
cientes ancianos con ICA.

Referencia

La escala Identification of Senior At Risk predice la mortalidad a los 30 días en los


pacientes mayores con insuficiencia cardiaca aguda

Web Cardiología hoy

Escala ISAR: predicción de mortalidad a 30 días en la ICA

Cardiología hoy 2019 181


GRUPO DE TRABAJO DE DIABETES Y OBESIDAD

iSGLT2, fármacos cardiovasculares


Dr. Herminio Morillas Climent
14 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

El metaanálisis que comentaremos a continuación se diseñó con el objetivo de esti-


mar de forma fidedigna los efectos cardiovasculares y renales de los inhibidores del
cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) en los pacientes con diabetes tipo 2.

Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de todos los ensayos clínicos aleato-
rizados y controlados con placebo cuyo objetivo primario fuera un compuesto de
eventos cardiovasculares mayores. A su vez, los pacientes incluidos se estratificaron
según tres parámetros: presencia de enfermedad aterosclerótica establecida frente
a múltiples factores de riesgo cardiovascular (FRCV), historia de insuficiencia car-
diaca o no, y tasa de filtrado glomerular. Se analizó la incidencia en el seguimiento
de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) (infarto de miocardio, ictus
y muerte de causa cardiovascular), el objetivo compuesto de muerte cardiovascu-
lar u hospitalización por insuficiencia cardiaca, y diversos parámetros indicativos de
deterioro de la función renal. Asimismo, se evaluó la aparición de efectos adversos.

En el metaanálisis se incluyeron tres ensayos clínicos (EMPAREG, CANVAS y DECLA-


RE), que englobaban un total de 34.322 pacientes. La edad media era de 63,5 años,
el 35% eran mujeres y un 60,2% de los mismos fueron incluidos en prevención se-
cundaria. La proporción de pacientes con múltiples factores de riesgo cardiovascu-
lar (FRCV) pero sin enfermedad aterosclerótica establecida, difería según el ensayo
clínico (0% EMPAREG, 34% CANVAS, 59% DECLARE). Sin embargo, el número de

Cardiología hoy 2019 182


pacientes previamente diagnosticados de insuficiencia cardiaca era similar en los
tres estudios y oscilaba entre un 10 y un 15%.

Más de las tres cuartas partes de los eventos cardiovasculares mayores ocurrieron
en los pacientes con enfermedad aterosclerótica establecida. En este subgrupo,
los iSGLT2 redujeron el objetivo primario fundamentalmente a expensas de dis-
minución de muerte cardiovascular e infarto de miocardio en un 14%, mientras
que se observó un efecto neutro en los pacientes con FRCV (hazard ratio [HR] 1;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,87-1,16). Sin embargo,  se observó un
descenso homogéneo del riesgo relativo de la hospitalización por insuficiencia
cardiaca del 30% tanto en prevención primaria como secundaria, e independiente
de la existencia basal de insuficiencia cardiaca.

El beneficio a nivel renal inherente a la utilización de iSGLT2 se produjo tanto en


los pacientes con enfermedad aterosclerótica como en aquellos con FRCV, con un
descenso del 45% del objetivo compuesto de deterioro de la función renal, en-
fermedad renal terminal y muerte de causa renal. De forma llamativa, el efecto
nefroprotector fue mayor en aquellos pacientes con función renal preservada (re-
ducciones en el objetivo combinado del 33%, 44% y 56%, respectivamente para
pacientes con filtrado glomerular de < 60 ml/min, 60-90 ml/min y > 90 ml/min).
Por el contrario, la reducción en el ingreso por insuficiencia cardiaca fue inversa y
mayor en los pacientes con peor función renal basal (40%, 31% y 12% respectiva-
mente para filtrados de < 60 ml/min, 60-90 ml/min y > 90 ml/min).

La mortalidad total con el empleo de iSGLT2 disminuyó el 15% a nivel global, de


forma significativa en los pacientes con enfermedad aterosclerótica establecida
(HR 0,83; IC 95%: 0,75-0,92 frente a HR 0,90; IC 95%: 0,77-1,05) y tanto si presenta-
ban o no diagnóstico previo de insuficiencia cardiaca al inicio del estudio (HR 0,80;
IC 95%: 0,67-0,95 frente a HR 0,88; IC 95%: 0,80-0,97). En relación con los efectos
adversos, se objetivó un incremento pequeño pero significativo en la aparición de
cetoacidosis diabética (el doble que el grupo placebo, pero con una incidencia de
< 1 por 1.000 pacientes-año). Se observó una heterogeneidad marcada en el riesgo
de amputaciones y fracturas, solo evidente en el estudio CANVAS.

COMENTARIO

El advenimiento de los iSGLT2 ha supuesto un cambio de paradigma en el abordaje


de la diabetes mellitus desde el punto de vista cardiovascular. Los diferentes ensayos

Cardiología hoy 2019 183


clínicos de seguridad cardiovascular hasta el momento con empaglifozina y canagli-
fozina (EMPAREG y CANVAS) habían puesto de manifiesto una mejoría significativa
de los eventos cardiovasculares mayores y sobre todo una reducción muy llamativa en
la hospitalización por insuficiencia cardiaca en los pacientes diabéticos con enferme-
dad cardiovascular establecida (prevención secundaria). La difusión de los resultados
del ensayo DECLARE, realizado con dapaglifozina, va un paso más allá y orienta hacia
el posicionamiento de dicho grupo farmacológico en prevención primaria.

El objetivo fundamental de este metaanálisis es intentar dilucidar las similitudes


y diferencias que presentan los iSGLT2 en la reducción de eventos cardiovascula-
res en los pacientes diabéticos tanto en prevención secundaria como en preven-
ción primaria. En primer lugar, los iSGLT2 presentan como grupo de antidiabéticos
el mayor y más consistente efecto en la reducción del riesgo de hospitalización
por insuficiencia cardiaca (30%) y prevención de nefropatía (45%). Además, dicho
beneficio ocurre en similar magnitud, independientemente de que el fármaco se
prescriba en prevención primaria o secundaria. Sin embargo, la disminución del
objetivo MACE compuesto (infarto de miocardio, ictus y muerte cardiovascular)
es modesta, del 11% de forma global, y solo a expensas de los pacientes con enfer-
medad aterosclerótica establecida, con un efecto neutro en prevención primaria.

Por otra parte, existe una clara interacción dual entre la función renal y los bene-
ficios derivados del uso de iSGLT2. En aquellos pacientes con filtrado glomerular
más bajo (FG < 60 ml/min), se produjo una peor nefroprotección pero una mayor
reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. De forma inversa, en
el subgrupo con función renal preservada (FG > 90 ml/min), el deterioro evolutivo
de la función renal fue marcadamente inferior que en el grupo placebo, pero no
se alcanzó una disminución significativa de las hospitalizaciones por insuficiencia
cardiaca. Debemos preguntarnos si es necesaria una actualización en la posología
de dichos fármacos, ya que a día de hoy la ficha técnica de los tres iSGLT2 mencio-
nados impide su inicio en pacientes con FG < 60 ml/min, precisamente los más
beneficiados desde el punto de vista cardiovascular de su uso.

El artículo presenta las limitaciones inherentes a tratarse de un metaanálisis,


agravadas por el hecho de utilizar datos agregados a nivel de ensayo clínico en
lugar de información individual de cada paciente. Además, los pacientes inclui-
dos en prevención primaria eran diabéticos de larga evolución con al menos un
factor de riesgo cardiovascular adicional (no estaban representados los diabéti-
cos de corta evolución sin otros FRCV asociados). Con todo, el hecho de compa-
rar tres fármacos del mismo grupo farmacológico que hasta el momento no han

Cardiología hoy 2019 184


sido estudiados frente a frente permite discernir la existencia de un efecto de
clase: los resultados de los tres ensayos clínicos son consistentes entre sí cuando
se analizan subgrupos de pacientes similares. Aún más, el metaanálisis aporta
un nuevo grano de arena en la identificación del mecanismo de acción de los
iSGLT2, apoyando que la natriuresis y la nefroprotección derivadas de su utiliza-
ción explicarían gran parte de su efecto en la reducción de la hospitalización por
insuficiencia cardiaca.

Como conclusión, podríamos afirmar que los iSGLT2 merecen aparecer en un se-


gundo escalón tras la metformina en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo
2, no solo en prevención secundaria, sino también en los casos en que no exista
enfermedad cardiovascular establecida pero sí otros FRCV, ya que son fármacos
seguros y de fácil empleo que han demostrado una reducción de la hospitaliza-
ción por insuficiencia cardiaca y una ralentización del deterioro de la función renal
en este grupo de pacientes diabéticos.

Referencia

SGLT2 inhibitors for primary and secondary prevention of cardiovascular and re-
nal outcomes in type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis of cardio-
vascular outcome trials

Web Cardiología hoy

iSGLT2, fármacos cardiovasculares

Cardiología hoy 2019 185


Prótesis mismatch en pacientes
sometidos a TAVI
Dr. Vicente Pernias Escrig
17 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El desajuste entre el tamaño de la prótesis y el paciente se conoce como prosthe-


sis-patient mismatch (PPM). Hace referencia a prótesis valvulares funcionalmente
normales pero cuya área de orificio efectivo (EOA) es pequeña para la superficie
corporal del paciente. Se considera que el tamaño es adecuado si el EOA indexado
es > 0,85 cm2/m2, si EAOi se encuentra entre 0,65 y 0,85 cm2/m2 existe PPM mode-
rado, y PPM grave si es < 0,65 cm2/m2.

Hasta el momento, la presencia de PPM moderado y grave se ha asociado a peor


pronóstico a corto y largo plazo en pacientes sometidos a cirugía de sustitución
valvular aórtica y en pacientes sometidos a implante transcatéter de prótesis
valvular aórtica (TAVI). La tasa de PPM en pacientes sometidos a cirugía de susti-
tución valvular aórtica varía desde el 10% hasta el 44% en algunas series, asocián-
dose de forma estadísticamente significativa con mayor mortalidad por todas las
causas, riesgo de reingreso, menor mejoría funcional y capacidad de ejercicio, así
como mayor frecuencia de deterioro estructural valvular tardío.

Este es un registro1 de 62.125 pacientes sometidos a TAVI en el que se analiza la


frecuencia de PPM, los predictores de aparición y su asociación con eventos a 1 año
de seguimiento. Utilizando la base de datos de la Society of Thoracic Surgeons/
American College of Cardiology TVT (Transcatheter Valve Therapy) se analizó a los
pacientes sometidos a implante de TAVI entre enero de 2014 y marzo de 2017.

Cardiología hoy 2019 186


Se clasificó el PPM según la ecografía al alta, calculando el área valvular por ecua-
ción de continuidad indexada por superficie corporal y usando los puntos de corte
previamente descritos. 

Se observó que la presencia de PPM grave era de 12,1% y PPM moderado de 24,6%
sin variaciones en la tasa de aparición en función del año de implante.

Los predictores que se asociaron de forma estadísticamente significativa a la pre-


sencia de PPM grave fueron: diámetro de la prótesis < 23 mm, procedimiento val-
ve-in-valve, mayor superficie corporal, raza no blanca/hispana, menor fracción de
eyección de ventrículo izquierdo, sexo femenino, menor edad, fibrilación auricu-
lar, mayor gradiente aórtico medio e insuficiencia mitral o tricúspide graves.

Tras 30 días de seguimiento, los pacientes con PPM grave presentaron mayor
tasa de ingreso por insuficiencia cardiaca (IC), ictus y muerte. Al año de segui-
miento, tuvieron mayor tasa de mortalidad (17,2% si la PPM era grave, 15,6% si
la PPM era moderada y 15,9% si había ausencia de PPM). Tras el ajuste multi-
variable, solo la presencia de PPM grave se asoció de forma estadísticamente
significativa con una mayor tasa de mortalidad, ingreso por IC y el endpoint com-
binado de ambos al año de seguimiento.

Con respecto a los parámetros que analizan la calidad de vida, se utilizó el Kan-
sas City Cardiomyopathy Questionnaire, sin encontrar diferencias al año entre pa-
cientes con PPM grave y el resto.

Los autores concluyen que la presencia de PPM moderado o grave son frecuen-
tes (25% y 14% respectivamente). La existencia de PPM grave se asocia a factores
relacionados con la prótesis y con el paciente, como: diámetro de la prótesis <
23 mm, procedimiento valve-in-valve, mayor superficie corporal, raza no blanca/
hispánica, menor fracción de eyección de ventrículo izquierdo, sexo femenino,
menor edad, fibrilación auricular, mayor gradiente aórtico medio e insuficiencia
mitral o tricúspide graves.

La presencia de PPM grave, pero no PPM moderado, se asocia a mayor tasa de


mortalidad y reingreso por IC al año de seguimiento.

Y por último, no existen diferencias en los cuestionarios sobre calidad de vida al


año de seguimiento en función de la gravedad de PPM.

Cardiología hoy 2019 187


COMENTARIO

El artículo se acompaña de un editorial publicado en el mismo número, que destaca


la presencia de posibles factores que influyen en la aparición de PPM grave tras TAVI,
su asociación con mayor tasa de mortalidad al año de seguimiento (hazard ratio [HR]
1,19) o de reingreso por IC (HR 1,12), y que el valor de corte 0,85 cm2/m2 es a partir del
cual aumenta de forma exponencial la mortalidad, otorgándole mayor validez.

No obstante, se centra en algunas de las principales limitaciones del estudio. La


primera es que solo recoge aquellos pacientes con ecografía al alta, sin incluir a los
que fallecieron durante el periodo periprocedimiento.

La presencia de PPM es mayor tras cirugía de sustitución valvular aórtica que en


TAVI, y mayor en las expandibles con balón que en las autoexpandibles, sin em-
bargo su importancia en el pronóstico es menor en TAVI y mayor en las autoex-
pandibles, que en las expandibles con balón. Esto se puede explicar debido a que
el impacto de PPM es mayor en pacientes más jóvenes, y los pacientes sometidos
a TAVI son de mayor edad. Además, la presencia de insuficiencia aórtica paraval-
vular que es más frecuente en TAVI puede interactuar con PPM y enmascarar su
impacto en los eventos durante el segumiento.

Se sabe además que EOA indexado por superficie corporal puede acarrear una sobres-
timación de PPM en pacientes obesos. Publicaciones recientes recomiendan aplicar
valores de corte más bajos si el índice de masa corporal (IMC) es > 30 kg/m2 (entre 0,7 y
0,56 cm2/m2 para el PPM moderado y < 0,55 cm2/m2 para el PPM grave).

Por otro lado, en el registro no hacen referencia a la necesidad de reintervención


valvular, un endpoint muy importante. En otras series, la presencia de PPM grave se
asocia con un incremento de 1,14 en la tasa de reintervención.

Finaliza haciendo hincapié en la importancia de prevenir PPM (para ello, el primer


paso es predecir el riesgo antes del implante, calculando el EOA indexado) y su-
giere algunos métodos no validados para prevenirlo, buscando la sobrexpansión
de la válvula seleccionada o fracturando el stent de la bioprótesis previa en caso
de valve-in-valve. Pero siempre evitando aumentar el riesgo de Ia paravalvular, ya
que su presencia tiene mayor impacto que el PPM en el pronóstico.

Concluyen, por tanto, que la presencia de PPM tras TAVI no es despreciable y tiene
gran importancia en el pronóstico. El PPM grave se asocia a un aumento de 15% a

Cardiología hoy 2019 188


20% en el resto de mortalidad al año y reingreso por IC. Ciertos factores como el
corto periodo de seguimiento, no documentar la tasa de reintervención o la falta
de ajuste en pacientes obesos pueden haber infraestimado el impacto del PPM en
dicho estudio.

Referencia

Prosthesis–Patient Mismatch in Patients Undergoing Transcatheter Aortic Valve


Replacement

Web Cardiología hoy

Prótesis mismatch en pacientes sometidos a TAVI

Cardiología hoy 2019 189


¿Cuál es el mejor momento para
realizar coronariografía en el
SCASEST?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
18 de diciembre de 2018

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

En la actualidad, existen dudas sobre cuál es el mejor momento para realizar la


coronariografía y la revascularización en pacientes con síndrome coronario agudo
sin elevación del segmento ST (SCASEST).

Los autores de este estudio analizaron la hipótesis de si una estrategia muy precoz
con coronariografía y posible revascularización en las primeras 12 horas del diag-
nóstico era superior a una estrategia invasiva entre las 48 y las 72 horas, en cuanto
a los resultados clínicos.

Los pacientes ingresados con sospecha clínica de un SCASEST en Copenhague


(Dinamarca) fueron valorados para la inclusión en el ensayo VERDICT (Very Ear-
ly Versus Deferred Invasive Evaluation Using Computerized Tomography). Los pacientes
con cambios en el ecocardiograma (ECG) sugerentes de isquemia o elevación de
troponinas, en los que una estrategia invasiva con coronariografía era factible de
realizarse desde el punto de vista logístico en las primeras 12 horas, fueron alea-
torizados 1:1 a coronariografía muy precoz (< 12 horas) o tratamiento estándar in-
vasivo a las 48 o 72 horas.

Cardiología hoy 2019 190


La variable de resultado principal era una combinación de mortalidad por cual-
quier causa, infarto recurrente no fatal, reingreso por isquemia miocárdica refrac-
taria o ingreso por insuficiencia cardiaca.

Un total de 2.147 pacientes fueron aleatorizados; 1.075 fueron asignados al grupo de


evaluación invasiva muy precoz (con coronariografía que se realizó a una mediana
de 4,7 horas después de la aleatorización), mientras que 1.072 fueron asignados al
tratamiento estándar con coronariografía realizada a una mediana de 61,6 horas
después de la aleatorización. Entre los pacientes con estenosis coronarias significati-
vas identificadas en la angiografía, la revascularización se realizó en el 88,4% de los
casos con estrategia precoz y en el 83,1% de los casos con estrategia estándar. Con
una mediana de seguimiento de 4,3 años (rango intercuartílico 4,1-4,4) el objetivo
de valoración principal se observó en 296 (27,5 %) de los participantes del grupo de
coronariografía precoz y 316 (29,5%) del grupo estándar (hazard ratio [HR] 0,92; in-
tervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,78-1,08). Entre los pacientes con puntuación
en la escala de GRACE (Global Registry of Acute Coronary Events) > 140, una estrategia
invasiva muy precoz mejoró el resultado principal en comparación con la estrategia
invasiva estándar (HR 0,81; 0,67-1,01; valor P para la interacción = 0,023).

Los autores concluyen que una estrategia invasiva con coronariografía muy precoz
no mejora el pronóstico a largo plazo en comparación con la estrategia invasiva
estándar (a los 2 o 3 días) en pacientes con SCASEST. Sin embargo, en los pacientes
de más alto riesgo, una estrategia invasiva muy precoz mejora el pronóstico.

COMENTARIO

El pronóstico de los pacientes con SCASEST ha mejorado progresivamente en las


últimas dos décadas, pero el mejor momento para realizar la coronariografía aún
continúa siendo un motivo de debate. Una estrategia invasiva muy precoz (en me-
nos de 12 horas) podría ser útil en los casos en los que existiera una oclusión coro-
naria establecida o inminente, en los que una revascularización temprana podría
ayudar a salvar el miocardio en riesgo. Desde otro punto de vista, el pretratamien-
to más prolongado con terapia antitrombótica e hipolipemiante podrían estabili-
zar la placa, y optimizar las condiciones para una revascularización subsiguiente.

Las guías de práctica clínica actuales recomiendan una estrategia de interven-


cionismo en < 24 horas en los casos de riesgo (con cambios en ECG, elevación de
marcadores o puntuación GRACE > 140). Esta recomendación se basa en el ensayo

Cardiología hoy 2019 191


TIMACS (Timing of Intervention in Acute Coronary Syndromes), en el que una estra-
tegia invasiva muy precoz (dentro de las 14 primeras horas) no fue ventajosa en
términos de reducción de mortalidad, infarto o ictus, salvo para los pacientes con
GRACE > 140. Sin embargo, se desconoce hasta qué punto los pacientes podrían
beneficiarse de una estrategia invasiva realizada incluso antes de las 14 horas.

En el editorial que acompaña a este artículo, los doctores Jolly y Mehta exponen


que el fundamento teórico por el que se piensa que la coronariografía precoz me-
joraría los resultados es la identificación de lesiones hemodinámicamente signifi-
cativas, seguida de una rápida revascularización. Además, en los casos en los que
se descartara enfermedad coronaria epicárdica, podría suspenderse la terapia
antitrombótica y evitar complicaciones como el sangrado. En el ensayo VERDICT
una proporción importante (más del 80% de pacientes) tenía estenosis coronarias
significativas y se realizó revascularización. La tasa de complicaciones fue baja y
comparable en los dos grupos de estrategia de tratamiento, incluso el sangrado.
Pese a ello, encontramos que una estrategia de evaluación coronaria invasiva muy
temprana y revascularización en una mediana de 4,7 horas después del diagnós-
tico no mejoró los resultados clínicos en comparación con una estrategia invasiva
realizada entre 2 y 3 días (media de 61,6 horas) en los pacientes con SCASEST. Sin
embargo, en aquellos de mayor riesgo, definidos por una puntuación GRACE >
140, los resultados mejoraron con la estrategia invasiva muy temprana.

La coronariografía precoz se realizó mucho antes en el VERDICT que en el ensa-


yo TIMACS (mediana de 4,6 horas en VERDICT frente a 14 horas en TIMACS), y la
estrategia invasiva estándar se realizó algo más tarde (mediana de 61,6 horas en
VERDICT frente a 50 horas en TIMACS). Si una estrategia invasiva temprana fuera
realmente mejor que una estrategia invasiva estándar, es razonable suponer que
sería más probable que se detectase un efecto beneficioso en los resultados del
VERDICT que en TIMACS porque la diferencia de tiempo entre los dos grupos de
estrategia fue considerablemente mayor. No obstante, ambos ensayos coinciden
en que el subgrupo de pacientes de mayor riesgo (aquellos de GRACE > 140) se be-
nefician de intervencionismo precoz en ausencia de contraindicaciones.

Una de las limitaciones del ensayo VERDICT es que se realizó como un estudio
clínico pragmático integrado en la práctica clínica diaria en los hospitales partici-
pantes y, por lo tanto, no fue logísticamente posible registrar a todos los pacientes
evaluados para su inclusión durante el periodo de reclutamiento del ensayo.

Cardiología hoy 2019 192


Referencia

Early Versus Standard Care Invasive Examination and Treatment of Patients With
Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndrome

Web Cardiología hoy

¿Cuál es el mejor momento para realizar coronariografía en el SCASEST?

Cardiología hoy 2019 193


Discapacidad nosocomial del anciano
frágil hospitalizado por IC,
¿podría revertirse?
Dr. Miquel Àngel Mas
19 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En la hospitalización de los pacientes frágiles, el desacondicionamiento, la pérdida


de la movilidad y el deterioro funcional son altamente prevalentes, y se compor-
tan como importantes morbilidades que alargan el ingreso y pueden condicionar
reingreso precoz.

En los últimos años se han establecido en unidades especializadas, como las


unidades geriátricas de agudos y diversos protocolos multidisciplinares (con in-
tervención de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales) para minimizar estas
complicaciones, pero a menudo el estado hiperagudo y la priorización del tra-
tamiento hacen que las intervenciones se retrasen o no se prioricen. De forma
adicional, muchos pacientes son excluidos de la realización de rehabilitación por
criterios edadistas, como la presentación de multimorbilidad, deterioro funcional
o cognitivo basal, o por criterios exclusivamente basados en la edad.

En este ensayo clínico aleatorizado, realizado por el Servicio de Geriatría del


Complejo Hospitalario de Navarra y publicado el pasado noviembre en  JAMA
Internal Medicine,  incluyó 370 pacientes hospitalizados por diversos procesos
médicos, entre los que se encuentra la descompensación de la insuficiencia car-
diaca en más de un tercio de la muestra, con el objetivo de demostrar el benefi-
cio de una intervención multicomponente centrada en el ejercicio físico, sobre

Cardiología hoy 2019 194


el estado funcional, cognitivo y la calidad de vida del paciente de edad avanzada
con riesgo de complicaciones por la hospitalización.

Los criterios de inclusión englobaban a pacientes de 75 años de edad o más, con


índice de Barthel 60 o más, que fuesen capaces de deambular y de comunicarse
y colaborar con los terapeutas. Los criterios de exclusión incluían una duración de
ingreso esperada menor de 6 días, demencia grave, enfermedad terminal, arrit-
mias no controladas, embolismo pulmonar agudo, infarto miocárdico reciente,
cirugía mayor reciente o fractura ósea de extremidad inferior reciente.

La intervención consistía en dos sesiones al día de 20 minutos de duración, 7 días


a la semana, de ejercicio multicomponente individualizado de moderada inten-
sidad, que incluía resistencia, equilibrio y ejercicios de deambulación. Se iniciaba
de manera precoz, tan pronto como la situación hemodinámica y capacidad de
colaboración del paciente lo permitía, a criterios del médico responsable. El grupo
control recibía protocolo estándar de rehabilitación habitual.

Se incluyó una muestra de pacientes de edad avanzada (media de edad 87,3 años;
el 35,1% de la muestra eran nonagenarios), con múltiples morbilidades (media de
9). Tras una mediana de estancia de 8 días (no hubo diferencias en la duración del
ingreso al alta en el grupo de intervención) se objetivó una significativa mejoría
funcional en el grupo intervención: ganancias promedio de 2,2 puntos en el Short
Physical Performance Battery (frente a ganancia de 0,2 puntos en el control) y de 1,9
puntos en el índice de Barthel (frente a pérdida de 5 puntos en el control). A su
vez, se objetivaron mejorías estadísticamente significativas en la función cogniti-
va, afectiva y la calidad de vida en el grupo intervención.

COMENTARIO

El enfoque y los resultados de estos investigadores navarros rompen una lanza en


favor de las intervenciones preventivas durante la hospitalización médica de pa-
cientes mayores, que va contra la visión de que el deterioro funcional es inevitable
e inherente a la edad y la fragilidad. A pesar de estar pendientes de la publicación
de los subanálisis que muestren las características de la enfermedad cardiaca en
esta población, esta investigación abre un nuevo paradigma en la prevención de
la discapacidad nosocomial en nuestros hospitales en pacientes frágiles con mul-
timorbilidad e insuficiencia cardiaca.

Cardiología hoy 2019 195


En el trabajo se definen protocolos de ejercicio individualizados que son activa-
dos por el médico de referencia de cada paciente, basándose exclusivamente en
el criterio clínico de la estabilidad hemodinámica y la capacidad de colaboración
suficiente de cada persona.

En un total de 8 días de ingreso, se realizaron una media de 5,3 días consecutivos


de terapia (cinco sesiones completadas por el día y cuatro por la tarde). La adhe-
rencia a la intervención fue muy alta (95,8% por la mañana y 83,4% por la tarde).
La tolerancia fue muy buena, sin identificarse interrupciones o efectos adversos
asociados que modificasen la estancia en el hospital.

Desde una unidad de geriatría polivalente nos muestran cómo es posible, a pe-
sar de la fragilidad y la multimorbilidad de los candidatos, realizar intervenciones
proactivas centradas en la mejoría de la función física, desde el principio del in-
greso, siendo estas bien toleradas y obteniéndose resultados favorables al alta.
Este hecho nos cambia la visión del vínculo hospitalización-discapacidad en los
pacientes frágiles con descompensación de insuficiencia cardiaca y de otros pro-
cesos médicos. Nuevos trabajos deben profundizar en este tipo de intervenciones
en el futuro.

Referencia

Effect of Exercise Intervention on Functional Decline in Very Elderly Patients Dur-


ing Acute Hospitalization. A Randomized Clinical Trial

Web Cardiología hoy

Discapacidad nosocomial del anciano frágil hospitalizado por IC, ¿podría revertirse?

Cardiología hoy 2019 196


BLOG REC

Hemorragia frente a infarto en


la mortalidad por síndrome
coronario agudo
Dra. Berenice Caneiro Queija
20 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este trabajo es un análisis retrospectivo procedente de un registro multicéntrico


de síndrome coronario agudo (SCA) en el que se incluyeron 4.229 pacientes conse-
cutivos. Se analizaba el efecto diferencial en la mortalidad del infarto de miocar-
dio (IM) tras el alta, comparado con la hemorragia tras el alta.

Durante el seguimiento, 204 pacientes presentaron un IM y 500 pacientes tuvie-


ron complicaciones hemorrágicas con una mediana de tiempo transcurrido desde
el alta hospitalaria hasta el evento de 192 y 233 días, respectivamente. Se produ-
jeron 335 muertes durante el seguimiento y tanto el IM como las hemorragias se
asociaron significativamente con la mortalidad.

El efecto diferencial del infarto o de la hemorragia tras el alta sobre la mortalidad


fue diferente en función de la gravedad de la hemorragia. Si empleamos la es-
cala de gravedad del Bleeding Academic Research Consortium (BARC), el impacto de
la mortalidad del infarto es significativamente mayor que el de una hemorragia
BARC 2 o 3a y equivalente al de una hemorragia BARC 3b. Sin embargo, la mortali-
dad tras el infarto es menor que tras una hemorragia BARC 3c (que corresponde a
un sangrado intracraneal o sangrado intraocular que compromete la visión).

Cardiología hoy 2019 197


También se comprobó que estar en tratamiento antiagregante plaquetario doble
(TAPD) en el momento del infarto o la hemorragia es un modificador del riesgo de
mortalidad. En pacientes con IM, los que tenían tratamiento con TAPD, presenta-
ban mayor mortalidad frente a pacientes con IM sin TAPD. En pacientes con com-
plicaciones hemorrágicas el comportamiento fue a la inversa, ya que estar con
TAPD en el momento del sangrado se asoció a menor mortalidad que sin DAPT.

El estudio profundiza en el conocimiento y comprensión del riesgo atribuible a un


infarto o una hemorragia tras el alta hospitalaria, en pacientes que han sufrido un
SCA. Por otro lado, los hallazgos resaltan el efecto modulador del riesgo de muer-
te de estar con frente a sin TAPD en el momento de sufrir un IAM o un sangrado;
lo que podría ser una oportunidad para mejorar el pronóstico mediante un ajuste
individualizado del tratamiento antitrombótico en la población del estudio.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Impacto pronóstico diferencial del infarto de miocardio
comparado con la gravedad de la hemorragia sobre la mortalidad en pacientes
contemporáneos con síndrome coronario agudo”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: BERENICE CANEIRO QUEIJA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea del estudio surge de la necesidad clínica de responder a una pregunta a


la que los clínicos nos enfrentamos en el día a día y que se resume en cómo poder
alcanzar un equilibrio entre los riesgos isquémico y hemorrágico. Para alcanzar
un equilibrio en el manejo del tratamiento antitrombótico en el SCA primero,
pensamos, deberíamos entender el peso específico o el impacto pronóstico de la
gravedad del sangrado frente a un evento isquémico. Nos planteamos que, en el
pronóstico y en términos de mortalidad, sería de esperar que la gravedad de la
hemorragia tenga mucho que decir.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El efecto en la mortalidad del IM o las hemorragias tras el alta por un síndrome coro-
nario agudo depende de la gravedad de la hemorragia. Encontrarse en tratamiento

Cardiología hoy 2019 198


antiagregante plaquetario doble en el momento del infarto o la hemorragia es un fac-
tor modificador a posteriori del riesgo de mortalidad.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Aporta conocimiento y compresión del riesgo que supone un infarto o una hemorra-
gia tras el alta por un SCA y su efecto en la mortalidad. Permite identificar periodos
de mayor vulnerabilidad para sufrir un evento, de manera que el clínico puede cen-
trar su atención en dichos periodos. Además, puede ayudar a crear una estrategia
terapéutica óptima de tratamiento antitrombótico para la población del estudio.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La interpretación de los hallazgos relacionados con la influencia del tratamiento an-


titrombótico en el momento de la complicación isquémica o hemorrágica sobre la
mortalidad. La explicación a por qué aquellos que sangraron estando con TAPD pre-
sentaban un menor riesgo ajustado de mortalidad es un reto de este estudio. De he-
cho, hipotetizamos que se debe a un menor riesgo de posteriores eventos isquémicos
que se pudieron reducirse con el tratamiento con TAPD. Este dato está con concor-
dancia con hallazgos de estudios previos; sin embargo, el análisis de los dos estudios
no permite dar explicación definitiva a las razones que subyacen en la diferencia de
muerte entre los grupos de TAPD frente a sin TAPD en el momento del sangrado.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado? 

El elevado porcentaje de pacientes que tuvieron un IM en tratamiento antiplaque-


tario doble, un 73%. Este hecho apunta a que existe una oportunidad de mejorar
el tratamiento antiplaquetario doble en esos pacientes que mayoritariamente re-
cibieron tratamiento con aspirina y clopidogrel.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

El tamaño muestral no nos ha permitido efectuar análisis por subgrupos con-


forme al inhibidor del receptor plaquetario P2Y12 por lo que no se han podido
establecer conclusiones en cuanto a los distintos tipos de inhibidores plaqueta-
rios, lo cual habría sido interesante como contribución a la hora de diseñar una
estrategia terapéutica.

Cardiología hoy 2019 199


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Nos gustaría ahondar más en el pronóstico de los pacientes con eventos recurren-
tes en su conjunto y no censurar el seguimiento por el primer evento, ya que por
el diseño del estudio solo se disponía del primer infarto y la primera complicación
hemorrágica durante el seguimiento.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Recientemente se ha publicado un estudio prospectivo, que os dejo en la sección


de lecturas recomendadas, de una cohorte de casi 360.000 pacientes con una me-
dia de edad de 54 años, sin enfermedad cardiovascular y que no estaban en tra-
tamiento antiagregante, en los que se pretende determinar el riesgo de sangrado
mayor. Las tasas de sangrado mayor no fatal aumentaron con la edad sin claras
diferencias en las tasas de sangrado en función del sexo. Esta estimación del ries-
go basal de sangrado puede ayudar a la toma de decisiones a la hora de plantear
iniciar tratamiento con aspirina a pacientes en prevención primaria.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Pasar tiempo con la familia y escaparse de vez en cuando de la rutina.

Referencia

Impacto pronóstico diferencial del infarto de miocardio comparado con la gra-


vedad de la hemorragia sobre la mortalidad en pacientes contemporáneos con
síndrome coronario agudo

Lectura recomendada

Annual Risk of Major Bleeding Among Persons Without Cardiovascular Disease


Not Receiving Antiplatelet Therapy

Blog REC

Hemorragia frente a infarto en la mortalidad por síndrome coronario agudo

Cardiología hoy 2019 200


Estenosis aórtica asintomática:
un peligro silente
Dr. Karim Jamhour Chelh
21 de diciembre de 2018

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Investigación cardiovascular

El presente estudio trata de determinar la evolución clínica y los eventos de aque-


llos pacientes con estenosis aórtica (EA) asintomática.

Los datos fueron obtenidos del registro HAVEC, recopilándose de forma prospec-
tiva en 10 centros desde 2001 a 2014 para luego realizarse un análisis retrospectivo.
Se excluyeron aquellos pacientes con área valvular aórtica (AVA) de > 1,5 cm2, que
poseían indicación clase I para reemplazo valvular aórtico (RVA), síntomas (angi-
na, síncope y/o disnea) y/o fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) <
50%. Se descartaron también aquellos con antecedentes de cirugía valvular pre-
via y/o valvulopatía congénita concomitante (mitral, tricuspídea y/o pulmonar) de
grado mayor que leve.

A todos los pacientes se les diagnosticó de EA mediante ecocardiografía en dos


dimensiones evaluando: velocidad máxima (Vmáx) del chorro aórtico mediante
Doppler de onda continua; gradientes máximos y medios; y el AVA mediante la
ecuación de continuidad. Se define como moderadas y graves aquellas con AVA
entre 1-1,5 cm2 y < 1 cm2 respectivamente. La FEVI fue evaluada mediante el méto-
do biplanar Simpson.

Se realizó un seguimiento de acuerdo con las guías disponibles (entre 6-12 me-
ses para las EA graves) recopilando información hasta el fallecimiento o el último

Cardiología hoy 2019 201


contacto disponible. El tiempo de seguimiento fue de 8 años. Se incidió sobre el
fallecimiento y el desarrollo de indicaciones de referencia para el RVA (aparición
de síntomas, ergometría anormal, Vmáx de chorro aórtico de > 5,5 m/s y progre-
sión rápida de enfermedad). En todos los pacientes que se sometieron a RVA se
confirmó la progresión de EA moderada a grave mediante ecocardiografía (AVA
< 1 cm2). La muerte por todas las causas fue el endpoint primario y la mortalidad
cardiovascular el endpoint secundario.

Se incluyeron un total de 1.375 pacientes. De aquellos con EA moderada al inicio


(514), un total de 194 pacientes fueron sometidos a RVA (quirúrgico o percutáneo)
por progresión a EA grave confirmada en todos ellos por ecocardiografía y el de-
sarrollo de indicaciones de clase I en el 83,1% (128), de clase IIa en el 14,3% (22) y
de clase IIb en el 2,6% (cuatro) restante. De todos ellos, un total de 34 pacientes
requirieron además cirugía de revascularización. La media y mediana de tiempo
transcurrido desde su inclusión para RVA y la realización del procedimiento fue de
29,9 meses y 22,6 meses respectivamente.

Respecto a los pacientes con EA grave al inicio (861) cabe destacar una superviven-
cia global del 92%, 80%, y 65% a los 2, 4 y 8 años de seguimiento respectivamente.
La supervivencia sin RVA fue del 54%, 32% y 12% a los 2, 4, y 8 años respectivamen-
te. El 50% de las muertes ocurridas durante el manejo médico se debieron a cau-
sas cardiovasculares (insuficiencia cardiaca, muerte súbita, infarto de miocardio,
ictus y embolismo pulmonar). El RVA se llevó a cabo en 388 pacientes con un claro
predominio de las indicaciones de clase I (94,3%) requiriendo cirugía de revascu-
larización en el 26,5% (82).

Para toda la cohorte de estudio se vio que la edad, la dislipemia, la enfermedad


pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la hipertensión arterial sistólica (HTAS), la
Vmáx del chorro aórtico y la FEVI se asociaron con la mortalidad por todas las
causas. Sin embargo, en el análisis multivariante se identificó que la presencia
de diabetes, la edad, la Vmáx de chorro aórtico > 5 m/s y la FEVI fueron factores
independientes para mortalidad cardiovascular. Asimismo, definiendo la FEVI y
la Vmáx del chorro aórtico como variables continuas, ambas mostraron ser pre-
dictoras independientes de mortalidad cardiovascular. De esta manera, el mejor
punto de corte establecido para la FEVI fue del 59,6% y la Vmáx de 4,7 m/s. Cabe
destacar que hubo una asociación gradual entre el incremento de la Vmáx del cho-
rro aórtico, la caída de la FEVI y la reducción de la supervivencia. Además, no hubo
diferencias desde el punto de vista del AVA en términos de mortalidad. No hubo
tampoco diferencias pronósticas para Vmáx entre 4 y 5 m/s. Un dato interesante

Cardiología hoy 2019 202


fue que aquellos pacientes que progresaron de EA moderada a grave, las variables
que predijeron peores resultados fueron una Vmáx de chorro aórtico de ≥ 3 m/s y
una FEVI de < 60%. De estos, dos de cada tres pacientes tuvo muerte súbita. En los
supervivientes se acabó confirmando la presencia EA grave por ecocardiografía.

La mortalidad a los 30 días tras el RVA fue muy baja. La media de supervivencia
global tras el RVA fue del 83%, 75% y 68% a los 2, 4 y 8 años respectivamente.
Aquellos pacientes que poseían una Vmáx de chorro aórtico de > 5 m/s tenían una
media supervivencia global significativamente inferior respecto aquellos con <
5 m/s. Hecho similar ocurrió con la FEVI en que valores < 60% se asociaron con
una supervivencia global significativamente menor en comparación con FEVI de
> 60%. En el análisis multivariante la edad, la presencia de diabetes, dislipemia
y la Vmáx de chorro aórtico de > 5 m/s se asociaron de forma independiente a la
supervivencia global tras el RVA, mientras que la FEVI de < 60% no se asoció con
una menor supervivencia.

COMENTARIO

El manejo y tratamiento de la EA asintomática es objeto de controversia. Hasta el


momento no existen estudios que permitan establecer recomendaciones genera-
les sobre el RVA precoz en este contexto, ni tan siquiera en aquellas de grado muy
grave. De esta manera, las guías actuales instan a un seguimiento periódico cada
6 meses manteniéndose como indicación de RVA en EA muy graves (Vmáx de cho-
rro aórtico de > 5,5 m/s), la progresión hemodinámica acelerada definida como un
incremento anual de la Vmáx ≥ 0,3 m/s/año, así como la presencia de hipertensión
pulmonar grave (PSAP de > 60 mmHg en reposo obtenida por cateterismo cardia-
co) y por último la presencia de péptidos natriuréticos persistentemente elevados
(tres veces mayor que el valor normal para edad y sexo). A pesar de todo ello, la
identificación de los pacientes asintomáticos que se podrían beneficiar de un tra-
tamiento quirúrgico más precoz todavía está por definir.

El presente estudio plantea diferentes cuestiones importantes a tener en cuenta.


Aproximadamente el 50% de los paciente con EA moderada-grave no refieren clí-
nica e incluso es habitual que exista en un retraso en reportar estos síntomas. La su-
pervivencia global de aquellos pacientes manejados con tratamiento médico y FEVI
de > 50% era del 93% y 86% a los 2 y 4 años respectivamente. A pesar de que la fase
asintomática se asocia con un riesgo de muerte súbita de 0,25-1,7% por año, lo cierto
es que la mortalidad asciende hasta el 30% una vez que se inician los síntomas. Por

Cardiología hoy 2019 203


esta razón es muy importante el reconocimiento precoz de estos síntomas, así como
el tiempo transcurrido desde su aparición. Esto último, como refleja este estudio,
se conseguiría mediante un seguimiento más regular y estrecho de estos pacientes
con lo que permitiría monitorizar, planificar y optimizar el tiempo hasta el RVA.

Las comorbilidades es otro objeto de interés, ya que la edad y la EPOC han mos-
trado un claro empeoramiento significativo del pronóstico. Así pues, en el contex-
to de la EA grave, la edad, la HTAS, la EPOC, la Vmáx de chorro aórtico > 5 m/s y
una FEVI de < 60% se asociaron con mortalidad por todas las causas. Asimismo,
todas las previas, a excepción de la EPOC y la HTAS, se asociaron de forma inde-
pendiente con la mortalidad cardiovascular. Ello concuerda con que la mayoría de
los pacientes de edad avanzada y con EA grave no sean candidatos para un RVA
mediante esternotomía por alto riesgo quirúrgico, fragilidad o comorbilidad.

Un hallazgo importante está en la disfunción ventricular izquierda, ya que una FEVI


de < 50% ha sido considerada adecuada para definir la disfunción ventricular en la EA.
En este estudio se ha visto que una FEVI entre el 50-59% tienen peores resultados con
una mayor mortalidad relacionada con insuficiencia cardiaca que aquellos con FEVI de
> 60%. Este hallazgo es importante porque son datos ya reportados en otros estudios
retrospectivos y que por tanto plantearía un cambio en el punto de corte para la defi-
nición de la disfunción del VI en el contexto de EA grave asintomática.

Como se menciona al principio, aquellos pacientes con EA muy graves (Vmáx de


chorro aórtico 5 a 5,5 m/s) son habitualmente derivados para RVA. La Vmáx de
chorro aórtico es un parámetro robusto que empeora gradualmente el pronóstico
a medida que incrementa su valor, como ya se reportó en el registro CURRENT AS
en 2015. En el presente estudio confirma que valores de Vmáx de chorro aórtico de
≥ 5 m/s es un predictor de mortalidad con independencia de la estrategia terapéu-
tica tomada posteriormente. Respecto al AVA, valores de < 0,8 cm2 se asociaron
con un riesgo significativamente mayor en términos de mortalidad por todas las
causas y de origen cardiovascular.

A pesar de todo lo expuesto previamente, sigue sin responderse de forma concisa cuál
sería el momento óptimo para actuar sobre una válvula aórtica estenótica que persis-
te asintomática. En esta línea podría definirse tres escenarios clínicos conflictivos:

1. Estenosis aórtica moderada asintomática cuya FEVI sea de < 60% y Vmáx de
> 3 m/s, cuya situación se ha visto que una vez que progresan a grave, llevan
consigo peores resultados incluso tras el RVA.

Cardiología hoy 2019 204


2. Estenosis grave asintomática cuya FEVI sea de < 60% y Vmáx de 4-5 m/s. Al pa-
recer no existe diferencias pronósticas en relación a las velocidades, por lo que
podría jugar un papel más predominante la caída de la FEVI y el AVA, o incluso
valorar otros parámetros como el gradiente medio transvalvular aórtico.

3. Estenosis aórtica muy graves, asintomáticas, con un Vmáx de > 5 m/s, que jun-
to a una FEVI de < 60% pudieran sugerir más claramente el beneficio de un
RVA precoz.

Por tanto, todavía queda por discernir bien cuál es el momento idóneo para indicar
RVA en pacientes asintomáticos. Si bien es cierto que dados los datos reportados
en el registro HAVEC, invita a reconocer nuevos puntos de corte para optimizar el
manejo global de estos pacientes.

En definitiva, las ideas que se desprenden de este estudio son: a) mayor esfuerzo y
requerimiento de un control y monitorización más estrechos de aquellos pacien-
tes asintomáticos y portadores de EA moderada-grave; b) toma especial consi-
deración la EA de grado muy grave, definido por una Vmáx chorro aórtico de > 5
m/s, punto en el cual hay un empeoramiento pronóstico significativo en términos
de mortalidad que trasciende la actitud terapéutica posterior; c) un descenso de
la FEVI de < 60% para considerar disfunción del ventrículo izquierdo (VI), ya que
existe un incremento significativo de mortalidad en este contexto; y d) especial
atención a pacientes portadores de EA moderada con Vmáx ≥ de 3 m/s y FEVI de <
60% por asociarse con peores resultados tras indicarse el RVA.

Por último, cabe recalcar la importancia sujeta a la función del VI, así como las alte-
raciones en la geometría ventricular izquierda y el fenómeno de remodelado ven-
tricular. Sobre esta línea es esperable que en estudios futuros pueda emplearse de
forma sistemática la evaluación con strain y estratificar mejor a los pacientes que se
beneficien de una intervención precoz sobre la estenosis aórtica asintomática.

Referencia
Outcomes of Patients With Asymptomatic Aortic Stenosis Followed Up in Heart
Valve Clinics

Web Cardiología hoy


Estenosis aórtica asintomática: un peligro silente

Cardiología hoy 2019 205


Calcio score: un biomarcador
radiológico para guiar el tratamiento
con estatinas
Dr. Agustín Fernández Cisnal
24 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Comparado con los factores de riesgo tradicionales, los scores de calcio arterial co-
ronario (CAC) mejoran la exactitud pronóstica en la enfermedad cardiovascular
aterosclerótica (EAC). Sin embargo, el impacto relativo de las estatinas en los re-
sultados de la EAC estratificada por CAC es desconocido.

El objetivo de este estudio fue determinar si el CAC puede identificar los pacientes
con mayor potencial de beneficio de tratamiento con estatinas.

Se identificaron los individuos consecutivos sin EAC que se sometieron a determi-


nación de CAC desde 2002 a 2009 en el Walter Reed Army Medical Center. El ob-
jetivo primario fue la tasa de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE),
un combinado de infarto agudo de miocardio, ictus y muerte cardiovascular. El
efecto de las estatinas en los resultados clínicos fue estratificado por la presencia
y gravedad de CAC tras ajustar por comorbilidades basales con probabilidad in-
versa del tratamiento basados en propensity scores.

Un total de 13.644 pacientes (media de edad de 50 años; 71% hombres) fueron


seguidos durante una mediana de 9,4 años. Comparando los pacientes con y sin
exposición a estatinas, el tratamiento con estatinas se asoció a una reducción del
riesgo de MACE en pacientes con CAC (riesgo relativo ajustado [RRA] 0,76; interva-
lo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,60-0,95; p = 0,01), pero no en pacientes sin CAC

Cardiología hoy 2019 206


(RRA 1,00; IC 95%: 0,79-1,27; p = 0,99). El efecto del uso de estatinas se relacionó
intensamente con la gravedad del CAC (p < 0,0001 para interacción) con el núme-
ro necesario para tratar para prevenir un MACE inicial durante 10 años, desde 100
(CAC 1 a 100), a 12 (CAC > 100).

En una gran cohorte sin EAC basal, la presencia y gravedad del CAC identificó a los
pacientes con mayor probabilidad de beneficiarse de las estatinas para la preven-
ción primaria de enfermedades cardiovasculares.

COMENTARIO

La determinación del calcio intracoronario se ha demostrado como una herra-


mienta válida para determinar la carga de la enfermedad aterosclerótica subclí-
nica. Asimismo, mejora, en un uso conjunto con los factores de riesgo clásicos, la
valoración del riesgo cardiovascular. En concreto, los pacientes con CAC indetec-
table o muy bajo tienen un riesgo cardiovascular bajo, independientemente de
otros factores de riesgo.

Existen estudios aleatorizados que valoran el efecto de las estatinas en preven-


ción primaria en pacientes con CAC muy elevados, pero con un tamaño muestral
subóptimo y con altas tasas de abandono y de cruce entre ramas.

En este estudio, basado en una gran cohorte de pacientes, se analiza el efecto de


las estatinas en los eventos cardiovasculares mayores estratificado por CAC obte-
niendo los siguientes resultados más llamativos:

ʟʟ El tratamiento con estatinas redujo el riesgo de MACE en los pacientes con


CAC detectable pero no en aquellos sin CAC.

ʟʟ El efecto de las estatinas se relacionó con el valor de CAC, variando el NNT de


100 para valores de CAC de 1 a 100 a 12 para aquellos con CAC > 100.

Estos interesantes resultados demuestran con un nivel de evidencia más que


aceptable el valor del CAC no solo para la estimación del riesgo cardiovascular
sino también para servir como marcador de respuesta al tratamiento.

Un subgrupo de especial interés es el de los pacientes con CAC = 0 en el que clara-


mente no existió efecto beneficioso de las estatinas en el pronóstico cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 207


En estos pacientes, presentando un riesgo cardiovascular bajo, parece sensato evi-
tar un fármaco con un porcentaje no desdeñable de efectos adversos.

Por contra, este estudio presenta dos grandes limitaciones: su carácter retrospec-
tivo y el hecho de que el grupo control sea ajustado por propensity score. A pesar
de su gran tamaño muestral, existen sesgos que no se pueden obviar a la hora de
establecer indicaciones.

Hará falta un ensayo aleatorizado adecuadamente diseñado para poder esta-


blecer evidencia suficiente del CAC como guía para el tratamiento con estatinas.
Aunque la frase que encabeza el editorial que acompaña el artículo (“Esta prueba
le podría decir si no necesita una estatina”) es seductora, en el momento actual
podríamos decir que esa prueba, nada más y nada menos, nos aporta gran infor-
mación para guiar el tratamiento con estatinas, pero no lo indica ni lo restringe.

Referencia

Impact of Statins on Cardiovascular Outcomes Following Coronary Artery Cal-


cium Scoring

Web Cardiología hoy

Calcio score: un biomarcador radiológico para guiar el tratamiento con estatinas

Cardiología hoy 2019 208


BLOG REC

Resultados contemporáneos del


implante de DAI subcutáneo
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
27 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El trabajo recoge la experiencia del implante de desfibrilador automático implan-


table (DAI) subcutáneo (S-ICD) de la Unidad de Arritmias del Hospital Virgen de
la Salud de Toledo.

El estudio es un registro prospectivo observacional de pacientes consecutivos con


indicación de desfibrilador sin necesidad de estimulación permanente o resincro-
nización cardiaca, a los que se implantó un S-ICD y en el que se analizaron los da-
tos del implante y del seguimiento a largo plazo.

Se implantó un S-ICD a 50 pacientes. El 38% tenía fracción de eyección del ven-


trículo izquierdo (FEVI) deprimida (menor del 35%). La cardiopatía de base más
frecuente fue la cardiopatía isquémica (34%), seguida de la miocardiopatía hiper-
trófica (18%). En el implante se usó la técnica intermuscular con tres incisiones en
el 10% de los pacientes y dos en el 90%. Se indujo fibrilación ventricular a 49 pa-
cientes, con eficacia del 100% en su conversión. Tras un seguimiento medio de 18
meses, no se produjeron complicaciones tardías que requirieran revisión quirúrgi-
ca ni choques inapropiados (0%), y un paciente (2%) recibió choques apropiados.

Los resultados del estudio sugieren que el empleo de S-ICD permite obtener exce-
lentes resultados agudos y a largo plazo debido a la ausencia de choques inapro-
piados y complicaciones que necesiten revisión quirúrgica.

Cardiología hoy 2019 209


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Resultados agudos y a largo plazo tras implante contem-
poráneo de desfibrilador subcutáneo: experiencia en un centro”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL ARIAS PALOMARES

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El DAI subcutáneo es una terapia nueva y aún en continuo desarrollo, que estuvo
disponible en algunos países europeos en 2009, pero que en España no se pudo
utilizar hasta el año 2013. En esos 4 años se produjeron varias mejoras significati-
vas en la terapia, y así al iniciar nuestra experiencia en el año 2013 pensamos que
informar de nuestros resultados daría una idea más aproximada de la realidad de
los resultados con estos dispositivos.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El principal resultado del trabajo es que seleccionando adecuadamente a los pa-


cientes candidatos a recibir un desfibrilador y realizando una técnica de implante
cuidadosa, adecuada y una programación coherente con la forma de funciona-
miento interno del dispositivo, no solo es posible implantarlo en el 100% de los
casos de forma satisfactoria, sino que además, y es lo más importante, la tasa de
complicaciones es extremadamente reducida en el largo plazo.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Si los resultados obtenidos son replicados y ampliados en estudios ya en marcha,


quedará de manifiesto que es posible proteger a los pacientes en riesgo de muerte
súbita con un tipo de dispositivo menos agresivo, en tanto en cuanto no lleva apa-
rejadas las potenciales complicaciones relacionadas con los cables y los sistemas
endovasculares.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

No encontramos dificultades en la elaboración del trabajo y la decisión de implantar


este tipo de desfibriladores fue siempre consensuada con los pacientes, a los que se
explicó las posibilidades existentes, ventajas y desventajas de cada tipo de dispositivo,

Cardiología hoy 2019 210


y en fase avanzada y habiendo ya comunicado parte de nuestra experiencia inicial, in-
cluso recibimos solicitudes directas de pacientes para recibir este tipo de desfibrilador.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado? 

Pues sí, pero positivamente. Con un seguimiento medio de algo más de año y me-
dio, nos ha sorprendido la nula existencia de terapias inapropiadas, cuando en
algunas series iniciales con esta terapia y con seguimientos menores, se han infor-
mado tasas de terapias inapropiadas incluso superiores al 15%.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Bueno, aun grupo de investigación clínica siempre le gustaría sacar conclusiones


a partir de un estudio aleatorizado. Sin embargo, la información proveniente de la
de grupos con alta experiencia en el implante de dispositivos con cables endovas-
culares, también pensamos que es relevante y de ayuda al clínico, y a otros médi-
cos implantadores.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Nuestra idea es la de continuar ampliando la cohorte de pacientes y prolongar


el seguimiento para tener una visión aún más amplia de los resultados con esta
terapia. Queremos aportar información también sobre la mejor manera de hacer
el despistaje electrocardiográfico que se requiere previo a la implantación de un
DAI subcutáneo, y en ello estamos también trabajando.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En relación con esta terapia, se ha publicado un trabajo muy interesante que trata
de predecir la eficacia de la desfibrilación con el DAI subcutáneo en función de la
posición anatómica valorada por radioscopia tras el implante. Esta idea puede ser
el inicio de no tener que hacer una prueba de inducción de fibrilación ventricular
para comprobar el adecuado funcionamiento del dispositivo.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

He sido padre hace dos años, y siendo sincero, y como podéis suponer, la desco-
nexión y especialmente la relajación resultan muy complicadas, aunque el placer

Cardiología hoy 2019 211


de ver crecer a mi hija a mi lado es lo más relajante y placentero que he experi-
mentado en la vida.

Referencia

Resultados agudos y a largo plazo tras implante contemporáneo de desfibrilador


subcutáneo: experiencia en un centro

Lectura recomendada

A novel tool to evaluate the implant position and predict defibrillation success of
the subcutaneous implantable cardioverter-defibrillator: The PRAETORIAN score

Blog REC

Resultados contemporáneos del implante de DAI subcutáneo

Cardiología hoy 2019 212


La importancia del síncope en el
tromboembolismo pulmonar agudo
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
28 de diciembre de 2018

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

El pronóstico y las implicaciones terapéuticas del síncope en pacientes con trom-


boembolismo pulmonar (TEP) es aún controvertido. Los autores de este trabajo rea-
lizaron una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar la asociación entre
el síncope y el pronóstico a corto plazo, teniendo en cuenta la presencia o ausencia
de inestabilidad hemodinámica en el momento de la presentación del TEP.

Se identificaron 1.664 estudios en la literatura, en los que se incluyeron un total


de 21.956 pacientes con TEP (n = 3.706 con síncope). El síncope estuvo asociado con
una mayor prevalencia de inestabilidad hemodinámica (odds ratio (OR) 3,50; inter-
valo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,67-4,58), así como datos ecocardiográficos
de disfunción ventricular derecha (VD) (OR 2,10; IC 95%: 1,60-2,77). Los pacientes
con síncope tenían un mayor riesgo de mortalidad precoz por cualquier causa
(tanto intrahospitalaria como a los 30 días) (OR 1,73; IC 95%: 1,22-2,47), así como de
presentar eventos adversos relacionados con el TEP a los 30 días (OR 2,00; IC 95%:
1,11-3,60). La diferencia absoluta de riesgos para la mortalidad por cualquier causa
fue +6% (IC 95%: +1 a +10) en los estudios incluyendo a pacientes no selecciona-
dos, pero fue del –1% (IC 95%: –2% a +1%) en pacientes normotensos.

El síncope como manifestación del TEP se asocia a una mayor prevalencia de inestabi-
lidad hemodinámica y disfunción VD en el momento de su presentación, y a un riesgo

Cardiología hoy 2019 213


elevado de eventos adversos relacionados con el TEP. La asociación con el aumento de
mortalidad precoz fue más prominente en los estudios con pacientes no selecciona-
dos, en comparación a aquellos que analizaron solo a pacientes normotensos.

COMENTARIO

El síncope es uno de los síntomas clásicos del TEP agudo y de acuerdo con estu-
dios de cohortes previos, se presenta en uno de cada cuatro pacientes con TEP.
Además, hasta en uno de cada seis pacientes que acuden a urgencias por síncope
no explicado se diagnostica un TEP como causa del mismo. Los mecanismos fisio-
patológicos que explican el síncope incluyen la hipoperfusión cerebral secundaria
a una caída brusca del gasto cardiaco, las arritmias o un reflejo vasovagal. Los
autores de este trabajo analizaron la asociación del síncope, los parámetros he-
modinámicos de gravedad del TEP y los eventos adversos a corto plazo.

Los resultados de este metaanálisis muestran que los pacientes con TEP que pre-
sentan síncope con frecuencia tienen signos de inestabilidad hemodinámica y/o
disfunción VD, y también se encontraban con mayor riesgo de presentar eventos
adversos (mortalidad, insuficiencia respiratoria con necesidad de ventilación me-
cánica, necesidad de realizar resucitación cardiopulmonar o administración de
inotrópicos). Sin embargo, esta última relación no era significativa en los estudios
que incluyeron exclusivamente a pacientes normotensos, en comparación con es-
tudios que incluyeron a pacientes de diferente perfil hemodinámico.

Existen dos explicaciones que podrían justificar la asociación que se mostró entre
síncope e inestabilidad hemodinámica en este metaanálisis:

ʟʟ Reducción del gasto cardiaco en casos de localización central del TEP, trombo
ventricular derecho, alto índice de shock, comorbilidad cardiovascular y otros
factores relacionados con escasa reserva contráctil. De hecho, el síncope estu-
vo claramente asociado con un mayor riesgo de disfunción VD.

ʟʟ La segunda explicación es de tipo metodológico, ya que podrían existir sesgos,


debido a que los estudios que refuerzan que el síncope en TEP se asocia a ma-
yor riesgo de eventos adversos tuvieron peores puntuaciones en los índices de
calidad para seleccionar artículos a incluir en el metaanálisis.

Cardiología hoy 2019 214


Se necesitan estudios prospectivos a gran escala, con una definición clara de
“síncope” y que incluyan un protocolo de valoración ecocardiográfica. Aunque la
presencia de un sesgo de publicación es algo inherente a los estudios de revisión
sistemática, estos permiten agrupar a varios miles de pacientes y con estimacio-
nes de riesgo más robustas que los estudios individuales con un número muy in-
ferior de pacientes. La heterogeneidad clínica es otro factor importante, ya que
existía una destacable heterogeneidad en aspectos como el momento de la valo-
ración ecocardiográfica, el grado de inestabilidad hemodinámica o la definición
de los efectos adversos en cada uno de los estudios incluidos en el metaanálisis. Es
destacable que el ensayo PEITHO (Pulmonary Embolism Thrombolysis) no fue inclui-
do, debido a que no se recogió en el formulario del estudio la información acerca
de la presencia de síncope.

Como conclusión final de este metaanálisis, los autores encontraron que los pa-
cientes con TEP agudo que presentaban síncope tenían una mayor prevalencia de
inestabilidad hemodinámica y datos ecocardiográficos de disfunción ventricular
derecha, y además presentaban un peor pronóstico. En base a estos resultados,
la presencia de inestabilidad hemodinámica en los pacientes con TEP y síncope
podría suponer un factor de confusión que explicaría el mayor riesgo de eventos
adversos en el seguimiento.

Referencia

Differential impact of syncope on the prognosis of patients with acute pulmonary


embolism: a systematic review and meta-analysis

Web Cardiología hoy

La importancia del síncope en el tromboembolismo pulmonar agudo

Cardiología hoy 2019 215


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

I-VT score: modelo de predicción


de riesgo tras ablación de TV sobre
cardiopatía estructural
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
31 de diciembre de 2018

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El trabajo de Vergara y colaboradores, del International VT Ablation Center Collabo-


rative Group, desarrolla y valida un modelo de predicción de riesgo que permite
estimar el riesgo de recurrencia de taquicardia ventricular y de mortalidad tras
ablación de taquicardia ventricular en pacientes con cardiopatía estructural, con
un árbol de clasificación. 

En pacientes con cardiopatía estructural que presentan una taquicardia ventricular


(TV) monomorfa sostenida, las guías de práctica clínica recomiendan el implante
de un desfibrilador automático (DAI) como terapia de prevención secundaria de
muerte súbita arrítmica. Sin embargo, la presencia de esta arritmia lleva implícita
la existencia de un sustrato arrítmico que hace muy probable la recurrencia de la
arritmia, en ocasiones en forma repetida, lo que determina en pacientes con un DAI,
que reciban múltiples terapias del dispositivo, muchas de ellas en forma de choques
del mismo, con deletéreas consecuencias en variados ámbitos.

Para tratar de reducir las recurrencias de TV, la ablación con catéter se plantea como
una opción terapéutica recomendada en las guías de práctica clínica para pacientes
con choques recurrentes del DAI, pero a considerar incluso ante el primer choque

Cardiología hoy 2019 216


por una TV. A lo largo de los últimos años, se han perfeccionado las técnicas de abla-
ción en este contexto, consiguiendo unos aceptables resultados, pero pese a ello, la
tasa de recurrencias arrítmicas es elevada, al igual que la mortalidad a medio plazo
de esta población de pacientes. Sin embargo, los resultados no son homogéneos,
como no lo es la población problema, lo que hace muy interesante poder disponer
de información pronóstica basada en el perfil clínico del paciente en cuestión y del
procedimiento llevado a cabo, a la hora de estimar cuál va a poder ser el resultado
de la ablación en caso de plantearse, información útil no solo para el médico sino
para paciente y sus familiares. 

El trabajo de Vergara y colaboradores, del International VT Ablation Center Collabo-


rative Group, desarrolla y valida un modelo de estimación del riesgo de recurrencia
de TV y mortalidad a un año, sobre una cohorte de 1.251 pacientes de los 12 centros
participantes, basado en 16 variables demográficas, clínicas y del procedimiento
de ablación, variables elegidas por su significación estadística en artículo previos
(sexo, edad, hiperlipidemia, hipertensión arterial, diabetes, fibrilación auricu-
lar, enfermedad renal crónica, clase funcional de la New York Heart Association
[NYHA], tipo de cardiopatía: isquémica o no isquémica, función sistólica ventricu-
lar izquierda [FEVI], uso de más de un fármaco antiarrítmico, tipo de dispositivo
implantado antes de la ablación, choques previos del DAI, tormenta eléctrica y
ablación previa de TV). Para ello, utilizan un análisis de árboles de supervivencia
(survival tree analysis), que es una herramienta estadística de machine learning que
permite identificar grupos homogéneos de pacientes con diferentes perfiles ries-
go, ofreciendo como ventajas respecto a los modelos convencionales de regresión
de Cox, la capacidad de seleccionar automáticamente las variables que permiten
discriminar mejor entre los grupos, identificar puntos de corte óptimos en las va-
riables analizadas y descubrir interacciones entre las variables seleccionadas sin la
necesidad de especificarlas directamente en el modelo predictivo.

Con respecto a la caracterización de la población de pacientes estudiada, algo


más de la mitad eran menores de 65 años y solo el 5% mayores de 80 años, casi
la mitad eran isquémicos, la quinta parte habían ensayado dos o más fármacos
antiarrítmicos, solo el 15% no llevaban un dispositivo implantable, un tercio ha-
bía presentado una tormenta eléctrica, un tercio estaban en clase NYHA 3 o 4,
y el 37,8% habían recibido una ablación de TV previamente. Se consiguió la no
inducibilidad de ninguna TV tras la ablación (éxito agudo) en el 69% de los casos,
quedando inducible alguna TV no clínica (éxito parcial) en el 19,5% de los pacien-
tes. A un año tras la ablación, hubo recurrencia de TV en el 26% de los pacientes,
y la mortalidad al año fue del 12,2%. Así, los pacientes fueron clasificados en tres

Cardiología hoy 2019 217


grupos de riesgo basados en el hazard ratio (HR): bajo riesgo (HR ≤ 0,7), medio
riesgo (HR 08-1,4) y alto riesgo (HR > 1,4).

Tras este análisis de árbol de supervivencia, la FEVI fue la variable más determi-
nante como predictora del pronóstico tanto en cuanto al riesgo de recurrencia
de TV como de supervivencia global. Una FEVI < 30% fue la variable más de-
terminante del modelo (HR para recurrencia de TV del 1,6 frente a 0,7 para los
de FEVI > 30%, y de 2 para mortalidad frente a 0,2 para los de FEVI > 30%). El
árbol de supervivencia obtenido, identificó un claro gradiente de riesgo entre la
población estudiada, de tal manera que hubo grupos con riesgo despreciable y
grupos con riesgo de hasta el 42,8% de recurrencia de TV y del 62,5% de morta-
lidad a un año. Así, por ejemplo, los pacientes con una FEVI > 30%, sin DAI pre-
vio e isquémicos, fueron asignados al grupo de bajo riesgo de recurrencia de TV
(HR 0,086: ninguna recurrencia al año en los 33 pacientes de este subgrupo). Por
el contrario, por ejemplo, los de FEVI < 30% y con ablación de TV previa fueron
de alto riesgo de recurrencia de TV (HR=2), mientras que sorprendentemente
aquellos con FEVI entre el 14 y el 30%, sin tormenta eléctrica, con un DAI y de
edad menor de 80 años, tuvieron un bajo riesgo de muerte al año (solo 12 muer-
tes en 174 pacientes, HR = 0,58).

Con todo ello, los autores proporcionan una calculadora de riesgo disponible en
la página web www.vtscore.org, el I-VT score, que permite estimar el riesgo indi-
vidual de un paciente determinado previo al procedimiento incluyendo los datos
de edad, FEVI, existencia de tormenta eléctrica, tipo de dispositivo implantado,
tipo de cardiopatía y antecedente de ablación de TV previa, y después del proce-
dimiento, incluyendo los datos de edad, FEVI, existencia de tormenta eléctrica,
tipo de dispositivo, antecedente de ablación previa de TV, diabetes mellitus y re-
sultado de la estimulación programada tras la ablación, lo que puede ser de suma
importancia a la hora de planear el mismo e informar a paciente y familiares sobre
los resultados esperables en caso de indicarse la ablación, así como de reforzar
el tratamiento mediante medidas adicionales más allá de la propia ablación, que
permitan reducir el riesgo elevado de mortalidad en determinados subgrupos de
pacientes (asistencias ventriculares, trasplante, etc.).

Obviamente, la principal limitación, reconocida por los autores, es el hecho de que


los resultados provienen de centros con amplísima experiencia en ablación de TV,
pero pese a ello, el trabajo aporta información novedosa y muy relevante.

Cardiología hoy 2019 218


Referencia

Predictive Score for Identifying Survival and Recurrence Risk Profiles in Patientes
Undergoing Ventricular Tachycardia Ablation. The I-VT Score

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

I-VT score: modelo de predicción de riesgo tras ablación de TV sobre cardiopatía


estructural

Cardiología hoy 2019 219


HeartMate 3 en vida real
Dr. Aitor Uribarri González
2 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El registro ELEVATE se planificó para estudiar los resultados en vida real del dispo-
sitivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) HeartMate 3 (HM3), tras su aproba-
ción con el marcado de conformidad europea (CE). En este artículo se muestran los
datos de supervivencia y complicaciones en los 6 primeros meses de seguimiento.

Un total de 540 pacientes fueron incluidos con una media de edad de 55,6 ± 11,7
años, 89% varones, 48% etiología isquémica y 70% bajo soporte inotrópico. En la
mayoría de ellos (66%) la indicación fue puente trasplante y 32% presentaban un
perfil INTERMACS 1-2. La supervivencia global de la cohorte a los 6 meses fue del
82 ± 2%. No se observó ninguna trombosis de la bomba. Un 25% de los pacientes
presentó una hemorragia mayor, un 35% infección grave y 5% accidente cerebro-
vascular (ACV). El dispositivo se asoció a una mejoría en la clase funcional objetiva
(D6MWD 230 ± 191 m) y de la calidad de vida (DVAS 31 ± 23). La ausencia de rehos-
pitalizaciones no planificadas a los 6 meses fue del 68 ± 2%.

Los autores concluyen que a 6 meses vista, el HM3 se muestra seguro, libre de
trombosis, con una baja incidencia de ACV y una mejoría de la capacidad funcio-
nal y la calidad de vida.

COMENTARIO

Desde comienzos de siglo, la tecnología mecánica de soporte ventricular ha ex-


perimentado un desarrollo exponencial, lo que ha permitido que se haya con-
vertido en una pieza fundamental del arsenal terapéutico en los estadios más

Cardiología hoy 2019 220


avanzados de la insuficiencia cardiaca. El último dispositivo en aparecer, y a la
vez el que mejores resultados ha demostrado, ha sido el DAVI HM3. Su bomba
presenta una serie de ventajas sobre modelos previos, como la levitación mag-
nética completa del rotor, una mayor hemocompatibilidad y la generación de
un pulso artificial. El estudio MOMENTUM 3 mostró una supervivencia global
libre de ACV invalidante del 92,4% a los 6 meses, alcanzando casi el 90% a los 2
años. Sin embargo, en el registro en vida real que se discute en este comentario,
observamos que a 6 meses la tasa de supervivencia global “solo” es del 82%, sin
incluir en estos datos la supervivencia libre de ACV invalidante.

¿Cuáles son las causas de esta diferencia? Probablemente, la mayor diferencia


es que ambas cohortes no son comparables en su situación clínica previa. Se
puede ver que en el registro ELEVATE un 9% de los pacientes el implante se rea-
lizó en INTERMACS 1, mientras que en el estudio MOMENTUM, menos del < 1%
estaba así. Esta peor selección de los pacientes siempre se ha asociado a una
mayor mortalidad precoz, como se puede ver en las principales causas de mor-
talidad del registro, como son el fallo multiorgánico y el fallo ventricular dere-
cho (35,9%) y las infecciones (25,6%).

Quizás los datos más optimistas que podemos sacar del registro es que no se
observó ninguna trombosis de la bomba y una muy baja tasa de ACV. Estos
datos apoyan la mayor hemocompatibilidad del HM3 con respecto a modelos
previos. Sin embargo, a pesar de las mejoras tecnológicas dirigidas a la reduc-
ción de complicaciones hemorrágicas (creación de un pulso artificial y un ma-
yor diámetro de los orificios dentro de la bomba para impedir la destrucción
del factor von Willebrand), la tasas de hemorragias continúan siendo eleva-
das. Probablemente los esfuerzos futuros para intentar reducir las hemorra-
gias irán dirigidos a ser más permisivos con el tratamiento anticoagulante y
antiagregante dado los buenos resultados en torno a la trombosis del disposi-
tivo. Otro hándicap que continúa teniendo esta terapia, es las alta incidencia
de reingresos que presentan estos pacientes. En el registro esta cifra alcanza
el 32% en los primeros 6 meses.

En conclusión, aunque la terapia con DAVI continúa sin ser una panacea, las me-
joras tecnológicas han permitido reducir alguna de las principales complicacio-
nes de esta terapia. La correcta selección de los pacientes es vital para conseguir
buenos resultados.

Cardiología hoy 2019 221


Referencia

Six-month outcomes after treatment of advanced heart failure with a full mag-
netically levitated continuous flow left ventricular assist device: report from the
ELEVATE registry

Web Cardiología hoy

HeartMate 3 en vida real

Cardiología hoy 2019 222


BLOG REC

Persistencia y variación de sobrepeso y


obesidad en niños en edad preescolar
Honorato Ortiz Marrón
3 de enero de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

El Estudio Longitudinal de Obesidad Infantil (ELOIN), es una cohorte infantil de base


poblacional de la región de Madrid. Los objetivos del estudio son estimar los cambios
en el estado ponderal entre los 4 y 14 años de edad, describir los principales factores de
riesgo asociados al sobrepeso y obesidad, y evaluar su impacto en el estado de salud.
En el seguimiento de la cohorte se realizan mediciones a los 6, 9, 12 y 14 años. A los 9 y
14 años se toman muestras de sangre para determinaciones bioquímicas.

El estudio se inició en 2012 a partir de la muestra basal de niños nacidos en 2008 y


2009 pertenecientes a los cupos de los 31 pediatras de Atención Primaria de la red
de médicos centinela de la comunidad de Madrid. El muestreo utilizado fue por
conglomerados bietápico. La recogida de información se realiza en dos etapas con-
secutivas: a) exploración física en el centro de salud y b) cuestionario estructurado,
respondido por el responsable de la alimentación del menor, mediante entrevista
telefónica asistida por ordenador. Este trabajo inicial que presentamos tiene el ob-
jetivo de determinar la persistencia y variación del sobrepeso y obesidad en una co-
horte de niños seguidos de los 4 a los 6 años de edad.

De los 3.186 niños/as de 4 años explorados en el estudio basal, se incluyeron 2.435


(76,4%) que participaron también en el seguimiento de los 6 años. Los principales
resultados de este estudio longitudinal de base poblacional muestran que en este

Cardiología hoy 2019 223


grupo de niños hay una prevalencia importante de sobrepeso y obesidad, con una
tasa de sobrepeso de del 5,7-16,5% y una tasa de obesidad de 3,0-5,4%. Además, la
tasa de la prevalencia de sobrepeso y obesidad aumentó de forma importante en-
tre los 4 y 6 años de edad, duplicándose la frecuencia de niños obesos con criterios
internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International
Obesity Task Force (IOTF). Este incremento se produce por el mantenimiento de
la obesidad (tres de cada cuatro niños obesos a los 4 años permanecieron obesos
a los 6) y por el progreso del sobrepeso hacia obesidad (alrededor de uno de cada
cuatro niños con sobrepeso). Nuestros datos muestran que de los 4 a los 6 años de
edad ya existe un incremento de la incidencia de exceso de peso, que aconsejaría
intervenciones precoces en el control pediátrico del niño sano, además de otras
actuaciones poblacionales de salud pública.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Persistencia y variación del sobrepeso y la obesidad en la
población preescolar de la Comunidad de Madrid tras dos años de seguimiento.
Cohorte ELOIN”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: HONORATO ORTIZ MARRÓN

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

En el año 2011 comprobamos en el Servicio de Epidemiología de la Dirección Ge-


neral de Salud Pública que no se disponía de ningún registro para la vigilancia de
la obesidad infantil. Había información referida a población juvenil de 15-16 años
(SIVFREN_J) y adulta (18-64 años, SIVFRENT_A). Arrancamos con la idea de utilizar
la red de médicos-pediatras centinela, que tiene un diseño muestral representati-
vo de la región de Madrid, para estimar la prevalencia de obesidad y su evolución
en población pediátrica a partir de los niños que acudían a consultas de atención
primaria. Descartamos esta idea tras comprobar que la población infantil no acu-
de al pediatra de manera homogénea en todas las edades. A partir de los 9 años
solo el 50% de los niños acuden al control del niño sano lo que conllevaría un ses-
go de participación y falta de validez de los datos.

Cardiología hoy 2019 224


Así nació la idea de seleccionar una cohorte de niños de 4 años, procedentes de los
cupos de los pediatras centinela, y seguirles hasta los 14 años de edad. El proyecto
era muy ambicioso. Decidimos ponerlo en marcha convencidos de que el centro
de salud era el ámbito adecuado para su realización por la atención continuada
que facilita; y porque los pediatras son profesionales fundamentales en el estu-
dio, tanto para realizar la exploración física como para garantizar el seguimiento
con el menor número de pérdidas. En el diseño evitamos sobrecargar su trabajo
clínico habitual de modo que realizan la exploración física mientras que la entre-
vista telefónica se cumplimenta por una empresa contratada.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

De momento, con dos años de seguimiento analizados, hemos observado que el


exceso de peso (sobrepeso y obesidad) se inicia en edades tempranas de la vida.
La obesidad se duplica de los 4 a los 6 años y tres de cada 4 niños obesos a los 4
años seguían con obesidad a los 6 años, mientras que un 20,6-29,3% que tenían
sobrepeso, pasaron a ser obesos. Como esta condición parece persistir a los largo
del tiempo, una vez que se instaura hay que abordarla como un proceso crónico.
De aquí la importancia de prevenir la ganancia de peso porque luego es muy difícil
revertirlo.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

El estudio es desarrollado por profesionales de atención primaria que son muy


conscientes de las enormes dificultades para prevenir y controlar la obesidad en
un contexto “obesogénico”. Como la obesidad infantil es muy silenciosa, con pocas
manifestaciones clínicas, nuestros datos pretenden sensibilizar a las familias, a los
profesionales sanitarios, a los poderes públicos, a la población de mayor riesgo y
a la ciudadanía en general de los efectos en salud que tiene la obesidad incluso
desde edades tempranas. Estamos trabajando en otros indicadores antropomé-
tricos además del índice de masa corporal (IMC), aún no publicados, como la cin-
tura abdominal y el índice cintura talla para su posible uso en atención primaria
en la detección precoz de sujetos de riesgo. En el estudio de los 9 años, en el que
se dispone de parámetros bioquímicos de muestras de sangre, se podrá evaluar la
asociación del sobrepeso y obesidad con el síndrome metabólico. A los 12 y 14 años
se confirmarán las repercusiones clínicas del exceso de peso.

Cardiología hoy 2019 225


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

En general, estamos satisfechos del camino que hemos recorrido, sobre todo si te-
nemos en cuenta que los estudios longitudinales son muy costosos y hay que espe-
rar mucho tiempo para disponer de resultados. Durante el primer año, lo más difícil
fue diseñar el cuestionario y la recogida de la información de manera estandarizada
por parte de los pediatras para lo que tuvimos que realizar un intenso entrenamien-
to; además, como no estaba informatizada la historia clínica, para la recogida de
datos tuvimos que diseñar una hoja de Excel que los pediatras nos remitían sema-
nalmente para su descarga en el centro coordinador y proceder a la depuración de
los datos. En los próximos años, la coordinación en los distintos centros de salud con
y con distintos profesionales será el gran reto para la continuidad del estudio.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado? 

Nuestros resultados han sido bastante coherentes y comparables a otros estudios


similares.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

La siguiente línea de trabajo, que ya está en marcha, es valorar la asociación entre


el sobrepeso y la obesidad con el estado de salud y calidad de vida, los riesgos
cardiometabólicos y la utilización de servicios sanitarios.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os recomiendo seguir los resultados del estudio IDEFICS (Identification and preven-
tion of dietary- and lifestyle induced health effects in children and infants). Se trata
de un estudio de cohortes prospectivo de niños de 2-9 años, reclutados en ocho paí-
ses europeos entre los que participa España y del que están saliendo publicaciones
muy interesantes. Os dejo en la sección de lecturas recomendadas el enlace a la pá-
gina web del ensayo donde podéis encontrar las referencias a las publicaciones.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Deporte, sin duda. Lo mejor, practicar futbol sala y salir a correr. También una bue-
na novela policíaca me saca un poco de la realidad y me relaja.

Cardiología hoy 2019 226


Referencia

Persistencia y variación del sobrepeso y la obesidad en la población preescolar de


la Comunidad de Madrid tras dos años de seguimiento. Cohorte ELOIN

Lecturas recomendadas

Web de IDEFICS - Identification and prevention of Dietary- and lifestyle-induced


health EFfects In Children and infantS

Prevalence of overweight and obesity in european children below the age of 10

Predicting adult obesity from childhood obesity: a systemic review and me-
ta-analysis

Blog REC

Persistencia y variación de sobrepeso y obesidad en niños en edad preescolar

Cardiología hoy 2019 227


GRUPO DE TRABAJO DE RCP

¿Antiarrítmicos en el soporte vital


avanzado?
Dra. Cristina González Cambeiro
4 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Arritmias y estimulación

Los antiarrítmicos son fármacos comúnmente empleados en la parada cardiaca


(PC) refractaria por fibrilación ventricular (FV) o taquicardia ventricular sin pulso
(TVSP), definida por la persistencia de FV/TVSP tras una o más desfibrilaciones.
Sin embargo, hasta el momento no se ha podido demostrar claramente si dichos
fármacos mejoran el pronóstico de los pacientes con PC.

Esta reciente actualización de la guía de soporte vital avanzado y cuidados cardio-


lógicos agudos de la American Heart Association (AHA) recoge la evidencia cientí-
fica más reciente y las últimas recomendaciones sobre el uso de antiarrítmicos en
el soporte vital avanzado.

En el contexto de la PC por FV/TVSP sin respuesta a desfibrilación, los autores re-


comiendan el empleo de amiodarona o lidocaína (clase IIb, nivel de evidencia B-R)
sobre todo en caso de PC presenciada, para la cual el tiempo desde el inicio de la
PC a la administración del fármaco suele ser menor.

Al igual que en la guía de 2010, los autores no recomiendan el uso rutinario


de magnesio en PC (clase III, nivel de evidencia C-LD). En el contexto de la PC

Cardiología hoy 2019 228


por torsades de pointes el magnesio sí debe ser considerado (clase IIb, nivel de re-
comendación C-LD).

En la primera hora tras la salida de una PC por FV/TVSP, los autores no recomien-
dan el empleo sistemático de antiarrítmicos como profilaxis de nuevos eventos
puesto que no existe en el momento actual evidencia que apoye su uso. Sin em-
bargo, la lidocaína sí se recomienda en casos de transporte prolongado (clase IIb,
nivel de evidencia C-LD).

Tal y como recoge la guía de 2010 de la AHA de resucitación cardiopulmonar, úni-


camente el masaje cardiaco y las desfibrilaciones han demostrado incrementar la
supervivencia en PC por FV/TVS, no así los fármacos antiarrítmicos. La presente
actualización incluye como novedad el empleo de amiodarona y lidocaína con el
mismo grado de recomendación en la PC refractaria por FV/TVSP, mientras que
la guía previa recomendaba como primera línea el empleo de amiodarona. Dado
que ningún fármaco antiarrítmico ha demostrado todavía mejorar la supervi-
vencia a largo plazo o la supervivencia con buen pronóstico neurológico,  estas
recomendaciones de tratamiento se basan fundamentalmente en un discreto in-
cremento de supervivencia a corto plazo objetivado en algunos estudios.

En dos ensayos clínicos aleatorizados en PC extrahospitalaria por FV/TVSP refracta-


ria (ARREST y ALIVE) la administración de amiodarona incrementó la supervivencia
desde el ingreso. Un estudio aleatorizado en FV/TVSP refractaria (ROC-ALPS) com-
paró lidocaína, amiodarona y placebo mostrando mayor tasa de recuperación de
circulación espontánea en pacientes tratados con lidocaína y mayor supervivencia
desde el ingreso hospitalario tanto para lidocaína como para amiodarona. Asimis-
mo, un subanálisis en PC presenciada objetivó un incremento significativo de la su-
pervivencia en pacientes tratados con amiodarona y lidocaína frente a placebo.

Por otra parte, la secuencia óptima de intervenciones en la PC por FV/TVSP, inclu-


yendo la administración de vasopresores o antiarrítmicos, y el momento idóneo
para su administración en relación con las desfibrilaciones, es hasta el momento
una incógnita. Por este motivo, la secuencia de intervenciones, así como los tiem-
pos recomendados en los algoritmos de PC están basados en opiniones de exper-
tos y niveles de recomendación.

A modo de conclusión, podemos decir que, en base a la evidencia actual, se re-


comienda el tratamiento de la PC refractaria por FV/TVS con amiodarona y lido-
caína, ambas en primera línea, aunque se precisan estudios que determinen la
secuencia óptima de las intervenciones en relación con la desfibrilación.

Cardiología hoy 2019 229


Referencia

2018 American Heart Association Focused Update on Advanced Cardiovascular Life


Support Use of Antiarrhythmic Drugs During and Immediately After Cardiac Arrest

Web Cardiología hoy

¿Antiarrítmicos en el soporte vital avanzado?

Cardiología hoy 2019 230


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Índice de ablación en la ablación de


extrasístoles ventriculares
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
7 de enero de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Estudio que analiza de forma ciega, el valor de índice de ablación en las lesiones
de radiofrecuencia realizadas en pacientes con extrasistolia ventricular, obser-
vando que los valores obtenidos difieren en función del resultado de la ablación y
calculando puntos de corte de valor de índice de ablación que resulten predictores
de éxito a largo plazo en las aplicaciones.

Los catéteres con control de la fuerza de contacto tisular han cambiado el modo en
que utilizamos la aplicación de radiofrecuencia para generar lesiones en el tejido car-
diaco con fines terapéuticos. Este cambio está siendo especialmente relevante en el
tratamiento de las arritmias auriculares complejas como la fibrilación auricular, donde
la mayor parte de las recurrencias tras la ablación son debidas a una reconexión suba-
guda o tardía de alguna vena pulmonar, algo que sugiere que las lesiones realizadas
en dichos puntos no han sido lo suficientemente profundas como para permitir un
bloqueo de conducción permanente en el tiempo, o bien, que la distancia entre ellas
ha permitido cierto grado de conducción pasada la fase aguda en la que la lesión y el
edema perilesión pudieron conseguir un bloqueo agudo de la conducción.

Estudios iniciales con estos catéteres trataron de encontrar parámetros ideales de


aplicación basados en la fuerza de contacto y el tiempo de aplicación, pero sin con-
siderar de forma integral la potencia aplicada. Trabajos experimentales y clínicos

Cardiología hoy 2019 231


previos han demostrado que la contigüidad de las lesiones realizadas y el índice de
ablación (un parámetro numérico basado en la integración en una fórmula de los
valores de fuerza de contacto, tiempo de aplicación y potencia utilizada, que predice
la profundidad de las lesiones) pueden resultar variables clave a la hora de conseguir
un aislamiento permanente de las venas pulmonares y de esta manera mejorar aún
más los resultados clínicos. 

Hasta la fecha, no existen estudios que analicen el índice de ablación en procedi-


mientos de ablación de arritmias ventriculares, y el hecho de que, como ocurre en el
tejido auricular, el índice de ablación constituya un marcador indirecto de la calidad
de la lesión producida también a nivel del tejido ventricular, Casella y colaborado-
res evalúan retrospectivamente si el índice de ablación pudiera ser usado como un
predictor de éxito agudo y a largo plazo en la ablación con radiofrecuencia de la ex-
trasistolia ventricular. Para ello, analizan retrospectivamente 145 casos grabados de
ablación de extrasístoles ventriculares en ausencia de cardiopatía estructural, reali-
zados con sistema de navegación Carto3 y catéter de contacto irrigado ThermoCool
SmartTouch de Biosense Webster. Los autores calculan con software específico off
the record el valor de índice de ablación de cada una de las lesiones de radiofrecuen-
cia realizadas en cada caso, y analizan la relación de los valores de índice de ablación
con el resultado agudo y a largo plazo de la ablación. Para cada punto de interés
tratado, calculan el valor máximo obtenido de índice de ablación, así como la media
aritmética del valor de índice de ablación entre las lesiones (en caso de ser mas de
una) realizadas en dicho punto anatómico. El procedimiento de ablación fue guiado
por mapas de activación y por pace-mapping, según los casos, y las aplicaciones se
realizaron con los parámetros y tiempo de aplicación determinado en cada caso por
el operador según su práctica habitual en cada caso. Los autores dividieron la locali-
zación de los extrasístoles en cuatro grupos, septales interventriculares (42% de los
focos de extrasistolia), de pared libre derecha (32%), pared libre izquierda (14%) y de
las cúspides aórticas (11%). Se obtuvo éxito agudo mantenido a 6 meses de segui-
miento en el 78% de los casos, siendo el éxito agudo del 95%. Al alta solo al 15% se
les mantuvieron los fármacos antiarrítmicos. 

En total se analizaron 1.126 lesiones, utilizando el sistema automático de anota-


ción de lesiones Visitag, con unos parámetros muy restrictivos para aumentar la
precisión de las lesiones analizadas (estabilidad de catéter de al menos 8 segun-
dos con un margen de 2,5 mm y al menos 5 gramos de fuerza en el 45% del tiempo
considerado de estabilidad del catéter) y la mediana de los valores de índice de
ablación máximo observado fue de 603 (527-706), mientras que la mediana de los
valores medios de índice de ablación fue de 465 (390-553). Lo más interesante del

Cardiología hoy 2019 232


trabajo es que los valores fueron mayores en los pacientes con éxito agudo y a
largo plazo, comparado con los de los pacientes con fallo agudo o con recurren-
cia a los 6 meses, sin diferencias en otros parámetros de la ablación entre los tres
grupos. Además, en los casos de focos septales y de pared libre derecha con éxito
agudo y a largo plazo, los valores fueron de forma estadísticamente significativa
mayores respecto a los obtenidos en casos con fracaso agudo o con recurrencia a
6 meses. En esta cohorte se produjeron dos perforaciones cardiacas, y correspon-
dieron a pacientes en los que se obtuvieron valores máximos de índice de ablación
muy elevados, de 1.015 en un caso septal y de 704 en uno de pared libre de tracto
de salida de ventrículo derecho.

En un intento por identificar un punto de corte óptimo de valor de índice de abla-


ción que permita predecir el éxito a largo plazo tras la ablación de extrasístoles
ventriculares, los autores analizaron los casos de origen septal y de pared libre
derecha (el resto no por su escaso número), encontrando mayor precisión con los
valores de índice de ablación máximo obtenido. Así, encontraron en su análisis un
mejor punto de corte de índice de ablación máximo de 552 en la población global,
con una sensibilidad y especificidad del 80 y 70% respectivamente, 561 para los
focos septales (79% de sensibilidad y 73% de especificidad) y 543 para los focos de
pared libre derecha. 

Obviamente se necesitan estudio prospectivos aleatorizados que validen la utili-


dad del índice de ablación para el tratamiento de los extrasístoles ventriculares,
así como el estudio en más pacientes con focos de cúspides aórticas y de pared
libre de tracto izquierdo, poco representados en la cohorte del trabajo actual. Sin
embargo, el trabajo de Casella y colaboradores supone un punto de partida de
máximo valor en esta interesante línea de investigación clínica sobre un sustrato
de ablación cada día más habitual en las unidades de arritmias.

Referencia

Ablation Index as a Predictor of Long-Term Efficacy in Premature Ventricular


Complex Ablation: A Regional Target Value Analysis

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Índice de ablación en la ablación de extrasístoles ventriculares

Cardiología hoy 2019 233


¿Es diferente la repercusión de la FA en
los tres tipos de insuficiencia cardiaca?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
8 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

El objetivo de este estudio fue investigar el pronóstico a largo plazo (hasta 2,2
años) de la fibrilación auricular (FA) en comparación con el ritmo sinusal, en la in-
suficiencia cardiaca aguda y crónica, con fracción de eyección ventricular izquier-
da (FEVI) deprimida (< 40%), intermedia (40-49%) y preservada (≥ 50%).

Se analizaron datos del registro observacional, prospectivo de insuficiencia car-


diaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Un total de 14.964 pacientes con
insuficiencia cardiaca (edad 66 ± 13 años, 67% varones, 53% con FEVI deprimida,
21% FEVI intermedia y 26% preservada) fueron reclutados. La prevalencia de FA
fue del 27% en la FEVI deprimida, 29% en la FEVI intermedia y 39% en la FEVI
preservada. La FA se asoció con edad más avanzada, peor capacidad funcional
y mayores signos clínicos de insuficiencia cardiaca. Las tasas crudas de morta-
lidad y de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca fueron más elevadas en
pacientes con FA en comparación al ritmo sinusal, en cada uno de los subtipos
de insuficiencia cardiaca según la FEVI. En el análisis multivariante, la hazard ra-
tio de FA para ingreso por insuficiencia cardiaca fue 1,036 (intervalo de confianza
[IC] 95%: 0,888-1,208; p = 0,652) en la FEVI deprimida; 1,430 (IC 95%: 1,087-1,882; p
= 0,011) en la FEVI intermedia y 1,487 (IC 95%: 1,195-1,851; p < 0,001) en la FEVI pre-
servada, y para el evento combinado de mortalidad-ingresos por insuficiencia
cardiaca fue de 0,957 (IC 95%: 0,843-1,087; p = 0,502); 1,302 (IC 95%: 1,055-1,608;
p = 0,014), y 1,365 (IC 95%: 1,152-1,619; p < 0,001), respectivamente. En pacientes

Cardiología hoy 2019 234


con insuficiencia cardiaca y FEVI deprimida, la FA no estuvo asociada con peor
evolución en aquellos que presentaban una presentación aguda o crónica.

Los autores concluyen que la prevalencia de la FA aumenta de manera paralela a


la FEVI (es decir, mayor prevalencia en la FEVI preservada), y su presencia se asocia
con un peor pronóstico cardiovascular en la insuficiencia cardiaca con FEVI inter-
media y preservada, pero no en la FEVI deprimida.

COMENTARIO

La insuficiencia cardiaca es una importante causa de mortalidad y de ingresos


hospitalarios. La FA a menudo coexiste con la insuficiencia cardiaca y tiene un
importante impacto desfavorable en los resultados cardiovasculares y la morta-
lidad. Los avances en la prevención y predicción de los eventos tromboembólicos
han reducido la mortalidad por esta causa en pacientes con FA, y actualmente las
complicaciones cardiacas (como la insuficiencia cardiaca) son la principal causa de
eventos adversos en pacientes con FA. El objetivo de este trabajo fue analizar las
implicaciones de la FA en los tres fenotipos de insuficiencia cardiaca.

El registro incluyó a pacientes ambulatorios con seguimiento en consulta de car-


diología, y también hospitalizados (en la planta convencional o unidad de cuida-
dos críticos cardiológicos). Los autores de este registro a gran escala muestran que
la FA fue progresivamente más común en los pacientes con menos disfunción sis-
tólica, es decir, aquellos con insuficiencia cardiaca y FEVI preservada o intermedia.

Como señalan los doctores Siontis et al., en el editorial que acompaña a este artí-
culo, aunque esta diferencia en la prevalencia de FA en los tres tipos de insuficien-
cia cardiaca puede parecer contraintuitiva, se relaciona con la fisiopatología de la
arritmia en la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada, en la que se observa fi-
brosis y presiones de llenado elevadas. De hecho, de manera consistente con este
estudio, se ha descrito que la prevalencia de FA en la FEVI preservada varía entre
el 19 y el 65%, más elevada que en insuficiencia cardiaca con FEVI deprimida. Lo
más sorprendente es que en el análisis multivariante el aumento de mortalidad y
hospitalizaciones solo fue significativamente superior en el caso de la insuficien-
cia cardiaca con FEVI preservada e intermedia, por lo que podría especularse que
los pacientes con disfunción diastólica clínicamente significativa dependen de
manera importante de la contribución auricular para el llenado ventricular. Ade-
más, la FA identifica a un subgrupo de pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI
preservada con una enfermedad más avanzada.

Cardiología hoy 2019 235


Aunque no existen estrategias que hayan demostrado mejorar el pronóstico en
insuficiencia cardiaca con FEVI preservada, sí que disponemos de terapias para
reducir mortalidad y morbilidad en la FEVI deprimida, y estas intervenciones a
menudo se solapan con las dirigidas a tratar la FA y, por tanto, los efectos de la
arritmia en el pronóstico podrían verse atenuados en este último grupo. No obs-
tante, es importante señalar que un subconjunto de insuficiencia cardiaca con
FEVI deprimida en el contexto de la FA puede representar una taquimiocardiopa-
tía, que puede responder bien al control de ritmo o de frecuencia y puede tener un
curso más benigno en comparación con otras miocardiopatías. Ensayos recientes
(CASTLE-AF) han mostrado una mejora en la evolución de los pacientes con insufi-
ciencia cardiaca y FEVI < 35% con un control agresivo de ritmo mediante ablación
de FA. Futuros ensayos deberán analizar esta intervención en los dos otros sub-
grupos de insuficiencia cardiaca.

La conclusión es que nuestro arsenal terapéutico para la insuficiencia cardiaca con


FEVI preservada se queda corto y que la FA agrava el problema.

Las mayores limitaciones del estudio están relacionadas con la manera de diagnos-
ticar la FA, ya que se realizó en base al electrocardiograma (ECG) en el momento
de la inclusión en el registro, por lo que la prevalencia podría estar infraestimada.
No está claro si los pacientes con FA y FEVI deprimida fueron tratados y seguidos
más estrechamente que aquellos con FEVI intermedia y preservada, lo que puede
explicar parcialmente la falta de asociación de la FA con resultados adversos en la
insuficiencia cardiaca con FEVI deprimida.

Este estudio también debe tomarse en el contexto de los resultados conflictivos


de otras investigaciones que sugieren que la FA tuvo una relevancia en el pro-
nóstico similar en la FEVI preservada, intermedia y reducida. Estos resultados
contradictorios pueden reflejar las limitaciones inherentes en la clasificación de
insuficiencia cardiaca por la FEVI, que es notoriamente dinámica: el 40% de los
pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI preservada disminuirá su FEVI a < 50%
en 5 años, y una proporción similar de pacientes con FEVI deprimida aumentará su
FEVI > 50% en el mismo periodo de tiempo.

Como conclusión final, es importante destacar que a pesar de las citadas limitacio-
nes, la FA parece una interesante diana terapéutica en el grupo de pacientes con in-
suficiencia cardiaca y FEVI preservada.

Cardiología hoy 2019 236


Referencia

Prognostic implications of atrial fibrillation in heart failure with reduced, mid-


range, and preserved ejection fraction: a report from 14 964 patients in the Euro-
pean Society of Cardiology Heart Failure Long-Term Registry

Web Cardiología hoy

¿Es diferente la repercusión de la FA en los tres tipos de insuficiencia cardiaca?

Cardiología hoy 2019 237


Estadio A y B no son iniciales de nada,
son estadios de la IC (A, B, C y D)
Dr. Rayco Cabeza Montesdeoca
9 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Para las personas que reciben quimioterapia potencialmente cardiotóxica, la fre-


cuencia de transición del estadio A a estadios de insuficiencia cardiaca más avan-
zados no está bien descrita. Este estudio buscó determinar la prevalencia de los
estadios de insuficiencia cardiaca de la American Heart Association (AHA) y la
American College of Cardiology Foundation (ACCF) tras el inicio de quimioterapia
potencialmente cardiotóxica.

En 143 pacientes con insuficiencia cardiaca en estadio A con cáncer de mama,


linfoma-leucemia, carcinoma de células renales o sarcoma antes y a los 3, 6 y
12 a 24 meses después de que se iniciara la quimioterapia potencialmente car-
diotóxica, se obtuvo de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)
mediante resonancia magnética cardiaca, a simple ciego. El estadio de in-
suficiencia cardiaca se determinó de tal modo que todos los pacientes en la
aleatorización estaban en estadio A, y según la FEVI medida por resonancia
magnética cardiaca, podían pasar a estadio B si se reducía la FEVI < 50% o si
se hallaba un descenso > 10% que dejase a la FEVI < 53%; a su vez el estadio
C se establecía por una FEVI reducida por los criterios descritos, más síntomas
propios de la insuficiencia cardiaca, y el estadio D a aquellos que cumpliesen
criterios de C pero requirieran tratamiento avanzado para insuficiencia cardiaca
durante hospitalización. Además de la determinación de la FEVI en el estudio,
se recogieron datos demográficos (edad, raza y sexo; índice de masa corporal
[IMC]; se registraron tratamientos previos oncológicos y dosis acumuladas de
quimioterápicos. Se recogieron también datos sobre el uso de medicamentos

Cardiología hoy 2019 238


potencialmente cardioprotectores (inhibidores de la enzima de conversión de
la angiotensina [IECA], betabloqueantes o estatinas) y la presencia de factores
de riesgo cardiovascular (enfermedad arterial coronaria, hipertensión, hiperli-
pidemia, diabetes, tabaquismo actual o pasado) y el tipo de cáncer. Por último,
también se determinó el Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire
(MLHFQ), una encuesta bien estudiada para evaluar la calidad de vida en pa-
cientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca mediante el uso de preguntas
calificadas en una escala de 6 puntos.

Tres meses después de que se iniciara la quimioterapia potencialmente cardio-


tóxica, el 18,9% de los pacientes pasaron del estadio A al estadio B de insufi-
ciencia cardiaca. Un total de 83% y 80% de los pacientes con IC que estaban en
estadio A a los 3 meses, respectivamente, mantuvieron un estadio A de insufi-
ciencia cardiaca a los 6 y 12-24 meses; el 68% y el 56% de aquellos con estadio B
de IC a los 3 meses, respectivamente, permanecieron en un estadio B de IC a los
6 y 12-24 meses (p < 0,0001 y p = 0,026, respectivamente). En promedio, la FEVI
disminuyó de 60,6 ± 0,5% al inicio del estudio a 56,7 ± 0,6%, 53,7 ± 0,8% y 56,9 ±
0,9% a los 3, 6 y 12-24 meses, respectivamente (p < 0,001 para todas las medi-
das). El cambio en las puntuaciones del subconjunto MLHFQ no se correlacionó
con el cambio en la FEVI. Durante el estudio ningún paciente avanzó hasta un
estadio C o D de insuficiencia cardiaca. Los puntajes promediados del subgrupo
MLHFQ aumentaron de 4,3 ± 0,4 al inicio del estudio a 7,6 ± 0,5 a los 3 meses (p
< 0,001) y a 7,0 ± 0,7 a los 6 meses (p < 0,001), pero luego fueron similares a los
basales (4,0 ± 0,6 a los 12 a 24 meses (p = 0,748)).

La transición del estadio A al estadio B o permanecer en el estadio A de insufi-


ciencia cardiaca a los 3 meses después de un tratamiento de quimioterapia poten-
cialmente cardiotóxico se relaciona con el estadio de insuficiencia cardiaca a más
largo plazo (6 a 12-24 meses después del tratamiento).

COMENTARIO

Este estudio muestra que hay evidencia de una transición del estadio A de insufi-
ciencia cardiaca al estadio B de I insuficiencia cardiaca precoz después de recibir
quimioterapia basada en antraciclinas o trastuzumab, que se correlaciona con la
etapa de insuficiencia cardiaca entre los supervivientes de estos tratamientos.
Además, el estadio de insuficiencia cardiaca determinado a los 3 meses después
de comenzar la quimioterapia se asocia con el estadio de insuficiencia cardiaca a
los 6 y 12-24 meses después del tratamiento.

Cardiología hoy 2019 239


La insuficiencia cardiaca puede ocurrir después de que un paciente reciba quimio-
terapia potencialmente cardiotóxica. La AHA y la ACCF identifican a las personas
con cáncer que reciben tratamiento con agentes potencialmente cardiotóxicos
como pacientes con estadio A, una designación que indica que el paciente está
en riesgo de desarrollar etapas más avanzadas (B a D) de insuficiencia cardiaca. Si
bien los individuos que reciben quimioterapia potencialmente cardiotóxica se cla-
sifican como insuficiencia cardiaca en estadio A, la tasa de progresión a estadios
de insuficiencia cardiaca más avanzados no se ha descrito bien.

Hay varios hallazgos importantes en este estudio. Primero, el 18,9% de los indi-
viduos que recibieron quimioterapia potencialmente cardiotóxica pasaron del
estadio A al B de insuficiencia cardiaca a los 3 meses después de que se inició el
tratamiento quimioterápico. En segundo lugar, aquellos que permanecieron cla-
sificados como insuficiencia cardiaca en estadio A a los 3 meses tenían más pro-
babilidades de permanecer en estadio A a los 6 y 12-24 meses después de que
se iniciara la quimioterapia potencialmente cardiotóxica. En contraste, para los
participantes que hicieron la transición al estado B de insuficiencia cardiaca a los
3 meses tras comenzar la quimioterapia, la mayoría permaneció este estadio de
insuficiencia cardiaca a los 6 y 12-24 meses después de que se inició la terapia anti-
neoplásica. Esto sugiere que una asignación temprana del estadio de insuficiencia
cardiaca, tan precoz como a los 3 meses puede ser predictiva de futuras etapas
de insuficiencia cardiaca. Finalmente, y algo sorprendente, el cambio en las pun-
tuaciones de los síntomas de la FEVI y la insuficiencia cardiaca del subconjunto
MLHFQ de cinco preguntas no se correlacionó entre sí.

Actualmente, la FEVI representa uno de los componentes clave de las actuales


Declaraciones de Consenso de la Sociedad Americana de Ecocardiografía y las
Declaraciones de la Sociedad Americana de Oncología Clínica sobre la monitori-
zación de los pacientes tras recibir quimioterapia potencialmente cardiotóxica.
Cardinale et al. (Circulation 2015), encontraron que el 82% de los que comenzaron
con una terapia para insuficiencia cardiaca si se reducía su FEVI más de 10 puntos
porcentuales absolutos o una disminución de la FEVI a < 50% a los 3 a 4 meses del
tratamiento quimioterápico experimentaron una mejoría futura de la FEVI. Los
resultados del presente estudio indican que la monitorización temprana de los
pacientes que llevan en subrégimen de tratamiento una antraciclina identificó a
un 21,0% de transición al estadio B de insuficiencia cardiaca a los 3 meses. Según
los hallazgos de Cardinale et al., es plausible que estos pacientes puedan ser can-
didatos a un tratamiento específico de insuficiencia cardiaca.

Cardiología hoy 2019 240


Respecto al tipo de cáncer, hubo un alto porcentaje (55,6%) de individuos con leu-
cemia mieloide aguda que progresaron del estadio A al estadio B de insuficiencia
cardiaca a los 3 meses de inicio de la quimioterapia. Muy probablemente esto es-
taría relacionado por las dosis relativamente grandes de antracíclicos que reciben
estos pacientes. No se objetivó una relación entre el número de factores de riesgo
para la enfermedad cardiovascular y la progresión de estadio de IC, probablemen-
te por el pequeño tamaño muestral.

Según el tipo de tratamiento, la odds ratio (OR) para la progresión de estadio A a


B de insuficiencia cardiaca tras inicio de tratamiento con antraciclina y trastuzu-
mab durante este estudio fue de 3,37 a los 3 meses y de 4,35 a los 6 meses. Estos
datos son consistentes con datos previos de incidencia de disfunción sistólica del
ventrículo izquierdo con trastuzumab que varía de 21% a 34% en algún momento
durante la recepción de trastuzumab. También es interesante que aquellos parti-
cipantes que ingresaron al estudio con su FEVI en el cuartil más bajo tenían más
probabilidades de progresar a estadio B en controles posteriores.  

En el presente estudio las puntuaciones del subconjunto de pacientes donde se


determinó el MLHFQ no se correlacionó con la disminución de la FEVI, a pesar del
aproximadamente 20% de pacientes con deterioro de la FEVI significativo. Los au-
tores postulan que esto podría deberse a que muchos de los síntomas incluidos en
el MLHFQ son similares a los efectos secundarios relacionados con la quimioterapia,
no indicando en este caso verdadera insuficiencia cardiaca, y a que la insuficiencia
cardiaca está ocurriendo, pero en la FEVI en rango intermedio (similar al síndrome
de la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada). Tampoco hubo correlación entre
estar recibiendo tratamiento potencialmente cardioprotector (IECA, betabloquean-
tes, estatinas), y la progresión (o no) del estadio de insuficiencia cardiaca.

Aunque varios estudios de investigación sugieren efectos beneficiosos con la in-


hibición del eje renina angiotensina y el bloqueo del sistema nervioso adrenérgi-
co, otros estudios de pacientes sin cardiopatía subyacente, pacientes ancianos o
gran número de comorbilidades son menos consistentes. Gulati et al. (Eur Heart J
2016) mostraron que candesartán, cuando se usaba en pacientes sanos con cáncer
de mama que recibían quimioterapia con antraciclina, mostró un pequeño efec-
to protector sobre la disminución de la FEVI en comparación con el placebo. Del
mismo modo, Cardinale et al. (Circulation 2006) mostraron que enalapril ayudó a
prevenir la disfunción del ventrículo izquierdo después del tratamiento con an-
traciclina. Otro estudio, observacional, asoció la toma de estatinas a una menor
reducción de la FEVI en pacientes con cáncer de mama recibieron antineoplásicos

Cardiología hoy 2019 241


cardiotóxicos. Es probable que el presente estudio no encontrase diferencias por
la falta de potencia debido al pequeño tamaño muestral y porque respecto a los
tratamientos previos al inicio de la quimioterapia, es un estudio observacional.

Probablemente la primera limitación destacable, sea que para detectar insufi-


ciencia cardiaca mediante el paso a estadio B de insuficiencia cardiaca, se requiere
una caída marcada en la FEVI. La métrica del estudio esta adoptada del consenso
de la Sociedad Americana de Ecocardiografía, y es también el que adoptó el Con-
senso de la Sociedad Española de Cardiología, Sociedad Española de Hematolo-
gía y Hemoterapia, y la Sociedad Española de Oncología Médica.

Hasta la fecha, no ha habido pautas cardio-oncológicas para las evaluaciones de


la FEVI que utilizan imágenes de cardiorresonancia, pero dado que estas tienen
evidencia sólida de menor variabilidad interobservador, es poco probable que res-
ten validez al estudio. Por otro lado, el número de pacientes en los que se evaluó
el strain miocárdico fue pequeño y tampoco se evaluó la disfunción diastólica del
ventrículo izquierdo (VI). Estos dos factores pueden haber infraestimado la inci-
dencia de insuficiencia cardiaca en el estadio B en la población del estudio. Es pro-
bable que nuevos estudios con mayor tamaño donde se mida el strain miocárdico,
o incluso mediciones más objetivas con ergoespirometría con consumo de gases
o prueba de los 6 minutos puedan proporcionar una mejor perspectiva del desa-
rrollo de los síntomas de la insuficiencia cardiaca en estos pacientes. Finalmente,
debido al tamaño muestral y al diseño del estudio (cohorte en lugar de ensayo
clínico aleatorizado), no se pudo evaluar si los medicamentos potencialmente
cardioprotectores, como los betabloqueantes, influyeron en la transición a una
etapa de insuficiencia cardiaca más avanzada.

Referencia

Frequency of Transition From Stage A to Stage B Heart Failure After Initiating Po-
tentially Cardiotoxic Chemotherapy

Web Cardiología hoy

Estadio A y B no son iniciales de nada, son estadios de la IC (A, B, C y D)

Cardiología hoy 2019 242


BLOG REC

Albúmina plasmática y riesgo coronario


Dres. Jaume Marrugat de la Iglesia y Roberto Elosua Llanos
10 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

En este trabajo, los investigadores del estudio REGICOR (Registre Gironí del COR),
un gran estudio epidemiológico poblacional, analizaron la asociación entre las con-
centraciones de apolipoproteína A1 (apoA1), apolipoproteína B (apoB), albúmina y
25–OH-vitamina D circulantes y la incidencia de eventos coronarios, y evaluaron si
el uso de estos marcadores mejoraba la capacidad predictiva del modelo REGICOR.

A partir de una cohorte inicial de 5.404 participantes con edades entre los 35 y los
74 años y 5 años de seguimiento, se seleccionó a todos los pacientes que presen-
taron un evento coronario (n = 117) y a un grupo de controles elegidos al azar de
667 participantes y finalmente se incluyeron 105 casos y 651 controles con muestra
biológica disponible. Los eventos analizados fueron la aparición de angina, infarto
de miocardio mortal o no mortal y muerte por enfermedad coronaria.

En el grupo de casos, la media de edad de los pacientes y la proporción de varones


fue mayor. También tenían mayores proporciones de varones y factores de riesgo
clásicos y concentraciones de apoB, y menores concentraciones de apoA1, cocien-
te apoA1/apoB, 25-OH-vitamina D y albúmina que el grupo control. Tras ajustar
por los factores de riesgo clásicos, el único biomarcador que mantuvo la asocia-
ción con eventos coronarios fue la albúmina plasmática (hazard ratio [HR] 0,73; p =
0,002). Las concentraciones de albúmina permitieron reclasificar correctamente a
un número significativo de participantes, especialmente en la categoría de riesgo

Cardiología hoy 2019 243


moderado (con una mejora neta en la reclasificación = 32,3; p = 0,048). Los datos
sugieren que la albúmina plasmática se asocia independiente e inversamente con
el riesgo de eventos coronarios y es un biomarcador interesante, ya que mejora la
capacidad predictiva de la función de riesgo REGICOR.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “Valor predictivo de la albúmina plasmática, la vitamina D y las apo-
lipoproteínas A y B como biomarcadores de riesgo coronario en el estudio REGICOR”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: JAUME MARRUGAT Y ROBERTO ELOSUA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Una de nuestras líneas de trabajo dirigida a la prevención cardiovascular es la es-


timación del riesgo cardiovascular mediante funciones de riesgo que tienen una
limitada sensibilidad. En los últimos años estamos evaluando si la inclusión de
nuevos biomarcadores en las funciones de riesgo mejora su capacidad predictiva.
En este trabajo hemos evaluado tres biomarcadores: la ratio ApoB/ApoA1, la vita-
mina D, y la albumina plasmática.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Entre los resultados podemos resaltar que los niveles de albumina en plasma se
asocian con la enfermedad coronaria, independientemente de los factores de
riesgo cardiovascular clásicos. Esta asociación ya se había observado en otros
estudios de cohortes, pero la novedad es que hemos analizado su contribución a
la capacidad predictiva de la función de riesgo REGICOR. En nuestro estudio he-
mos descubierto que la inclusión de la albumina en la función de riesgo REGICOR
mejora su capacidad predictiva. Reclasifica adecuadamente a la población en las
categorías de riesgo (moderado y alto) que se utilizan en la práctica clínica diaria.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Los resultados del estudio indican, de ser confirmados en otras cohortes, que se
podría incluir la determinación de la albúmina en plasma para mejorar la estima-
ción del riesgo, especialmente en el grupo de individuos con riesgo moderado.

Cardiología hoy 2019 244


En este sentido somos optimistas, ya que como hemos dicho anteriormente, la
asociación entre niveles bajos de albumina y mayor riesgo coronario/cardiovascu-
lar se ha observado de forma consistente en diferentes cohortes de base poblacio-
nal, y creemos que estamos delante de un buen biomarcador predictivo. El precio
de la determinación es asequible, y se determina con frecuencia en los análisis de
sangre rutinarios. Ello convierte a este biomarcador en un buen candidato a ser
tenido en cuenta en la prevención cardiovascular.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Este estudio se fundamenta en el seguimiento de la cohorte poblacional REGI-


COR. En concreto, utilizamos la cohorte de 6.352 personas reclutada alrededor
del año 2005. El reclutamiento y el seguimiento de una cohorte poblacional es un
trabajo muy laborioso y costoso que involucra a muchos investigadores, personal
de apoyo a la investigación, y la participación desinteresada e imprescindible de
la población seleccionada e invitada a participar. El trabajo diario y la complicidad
de todos estos actores trabajando en un objetivo común durante muchos años es
una parte muy importante del éxito de un proyecto de este tipo.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

A priori, entre los tres biomarcadores analizados, hemos de reconocer que tenía-
mos más esperanzas depositadas en la ratio ApoB/ApoA1 que en la albumina y la
vitamina D. Los resultados de la albumina no eran del todo inesperados, pero sí
que nos han sorprendido.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Como ya hemos mencionado creemos que los resultados se tienen que replicar en
otras poblaciones. Nos hubiera gustado incluir otra población donde poder repli-
car la asociación de la albumina con la incidencia de eventos coronarios y la me-
jora de la capacidad predictiva de la función de riesgo al incluir este biomarcador.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Seguimos trabajando en las funciones de riesgo cardiovascular y estamos ob-


servando que mejorar la capacidad predictiva de estas funciones es complicado.
Entre los próximos pasos queremos analizar diferentes tipos de biomarcadores

Cardiología hoy 2019 245


(genéticos, plasmáticos, de imagen…) que de manera individual han demostrado
mejorar las funciones de riesgo e incluirlos de forma simultánea en las funciones
de riesgo para analizar su capacidad de mejorar la predicción de forma integrada.

REC  Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante.

Os recomendamos el trabajo de José Ramón Banegas publicado en  The  New


England Journal of Medicine. Es un esfuerzo fabuloso en una enorme cohorte de
hipertensos.

REC Finalmente, ¿qué nos recomiendan para desconectar y relajarnos?

Cada uno tiene que buscar su forma de desconectar del trabajo y relajarse:

R. Elosua: “Durante los días de vacaciones recomiendo poner en la agenda el pa-


seo por las diferentes etapas del Camino de Ronda de la Costa Brava de Girona”.

J. Marrugat: “Navegar en un velero por la Costa Brava visitando sus calas”.

Referencia

Valor predictivo de la albúmina plasmática, la vitamina D y las apolipoproteínas A


y B como biomarcadores de riesgo coronario en el estudio REGICOR

Lectura recomendada

Relationship between Clinic and Ambulatory Blood-Pressure Measurements and


Mortality

Blog REC

Albúmina plasmática y riesgo coronario

Cardiología hoy 2019 246


BLOG CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Aspectos clave sobre el manejo


del anciano con diabetes y
deterioro cognitivo
Dr. Gonzalo Allo Miguel
10 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Uno de los desafíos del manejo de los ancianos con diabetes es la individualización
de la atención en aquellos pacientes con múltiples comorbilidades. Pese a que las
complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes son bien conocidas, existe
una falta de reconocimiento generalizada de otras situaciones, como el deterioro
cognitivo, la depresión y la limitación funcional.

La disfunción cognitiva es especialmente importante, debido a que empeora la


calidad de vida y dificulta el autocuidado de la diabetes. Partiendo de esta pre-
misa, el artículo intenta dar respuesta a las preguntas más comunes a las que se
enfrentan los médicos que se ocupan del control de la diabetes en el anciano con
deterioro cognitivo.

La diabetes tipo 2 se asocia con un aumento del riesgo de demencia de 1,5 a 2,5 ve-
ces (tanto de tipo vascular como neurodegenerativa). En el paciente anciano con
diabetes, la demencia y, en menor medida, el deterioro cognitivo leve-moderado
se traducen en un deterioro del control glucémico crónico; con mayores tasas de
hipo e hiperglucemias. En cuanto a las hipoglucemias, existe una relación bidirec-
cional entre la demencia y los episodios de hipoglucemia. Así, los pacientes que

Cardiología hoy 2019 247


han presentado un episodio previo de hipoglucemia ven aumentado su riesgo de
demencia en dos veces, y los pacientes con demencia tienen un riesgo tres veces
superior (al del resto de diabéticos) de presentar una hipoglucemia. Este hecho es
fundamental puesto que los pacientes mayores con disfunción cognitiva pueden
no identificar, informar o tratar correctamente estos episodios.

La causa principal del deterioro del control glucémico en pacientes ancianos con
deterioro cognitivo radica en su incapacidad para afrontar el autocuidado de la
diabetes. Para facilitar el manejo de la enfermedad, el autor nos plantea una
serie de enunciados básicos, entre los que se encuentran: modificar el objetivo
glucémico periódicamente en función de la situación médica, funcional y cogni-
tiva del paciente; emplear hipoglucemiantes orales que asocien un bajo riesgo
de hipoglucemia y plantear un régimen de tratamiento lo más sencillo posible
(ya que puede mejorar el riesgo de hipoglucemia sin comprometer el control
glucémico). Así mismo, el autor incide en la importancia de la repetición de la
educación diabetológica las veces que sea necesaria, ya que es un factor clave
para la seguridad, el reconocimiento y el tratamiento de las hipoglucemias.

En función del área de la cognición que se encuentre alterada (pudiendo ser


múltiples en una situación de demencia) se verán afectados diferentes aspec-
tos del autocuidado de la diabetes. Así, cuando exista afectación de la memoria
serán muy frecuentes los olvidos en la toma de la medicación. Por su parte, si
el paciente presenta una dificultad manifiesta para la resolución de problemas
es posible que sea incapaz de responder a una hipoglucemia, pese a que haya
recibido educación diabetológica en innumerables ocasiones.

Ante la variedad de problemas que puede presentar el paciente anciano con


diabetes y deterioro cognitivo, el autor es capaz de ofrecernos soluciones prácti-
cas para los desafíos más habituales a los que se puede enfrentar el diabetólogo
en función del ámbito de la cognición afectado en su paciente. A continuación,
en la siguiente tabla mostramos algunos ejemplos de dichas recomendaciones:

Cardiología hoy 2019 248


Área de la
Impacto en el autocontrol Estrategia de mejora
cognición afectada 
Olvido de la realización de Disminuir la frecuencia
los controles de glucemia de controles
Pérdida de Memoria
Olvido del empleo de la Emplear insulinas
insulina basales de larga duración
Incapacidad para aplicar Repetir educación en
Dificultad para cada visita
las lecciones que ha
la resolución de
aprendido en las sesiones Evitar definir al paciente
problemas
de educación diabetológica como “incumplidor”
Evitar las modificaciones
del tratamiento en la
Incapacidad para
Rechazo del nuevo medida de lo posible.
aprender nuevos
tratamiento Solo iniciar la nueva
hábitos
medicación cuando el
paciente lo acepte.
  

Finalmente, el autor incide en la importancia de los cuidadores, que deben ser una
pieza clave en la educación diabetológica y, específicamente, en el reconocimiento
y tratamiento de las hipoglucemias. También plantea que debe tenerse en cuenta la
disponibilidad de los cuidadores de cara a plantear las estrategias de tratamiento.

COMENTARIO

Con una prevalencia de diabetes en mayores de 65 años del 26% y una población
cada vez más envejecida, es necesario disponer de las herramientas adecuadas
para enfrentarse a los desafíos del control de la enfermedad en los pacientes an-
cianos. De todos ellos, el aspecto que más va a dificultar nuestra labor como dia-
betólogos es la existencia de deterioro cognitivo.

Tradicionalmente, dicho deterioro no se reconocía como una de las complicacio-


nes clásicas vinculadas a la diabetes. Sin embargo, desde hace algunos años la
Asociación Americana de Diabetes plantea su despistaje anual en el diabético
anciano (con un estudio Mini-Mental state, por ejemplo). Incluso, en el presen-
te artículo se plantea una mayor proactividad en la identificación del deterioro

Cardiología hoy 2019 249


cognitivo en la consulta de diabetes (por ejemplo, detectando un paciente con
buen control crónico de la enfermedad que, de forma inesperada, comienza a
presentar un deterioro importante de sus cifras de hemoglobina glicada).

En estos pacientes el riesgo de hipoglucemias siempre debe tenerse en mente, por


lo que la simplificación del tratamiento será un aspecto clave. En este sentido, el
tratamiento con una pauta de insulina bolo-basal debe emplearse con gran pre-
caución y preferiblemente si el paciente dispone de un apoyo familiar adecuado.
Es importante recordar que las estrategias de simplificación o desintensificación del
tratamiento es poco probable que se asocien con un excelente control glucémico
(de hecho, es fácil que exista un cierto deterioro de la hemoglobina glicada). Sin
embargo, dichas estrategias pueden suponer una mejoría importante del estrés
que sufren los pacientes por la diabetes, así como de su calidad de vida.

Finalmente, cabe recordar (como acertadamente se plantea en el artículo) que el


manejo de la diabetes en el anciano con demencia va mucho más allá del trata-
miento. Así, aspectos como la situación funcional del paciente y el apoyo familiar
del que dispone, serán claves para plantear un objetivo real de hemoglobina glica-
da y lograr su consecución de la forma más segura posible.

Referencia 

Cognitive Dysfunction in Older Adults With Diabetes: What a Clinician Needs to Know

Web Cardiología hoy

Aspectos clave sobre el manejo del anciano con diabetes y deterioro cognitivo

Cardiología hoy 2019 250


Un año tras ICP en el shock
cardiogénico: ¿menos es más?
Dr. Karim Jamhour Chelh
11 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El presente estudio viene a dar respuesta a una de las cuestiones más controver-
tidas del infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico: la revas-
cularización multivaso.

En primer lugar, es importante recalcar que en fase aguda a menudo las lesiones
significativas se hallan en vasos no culpables, hecho que se ha relacionado con un
incremento de la mortalidad. Ahora bien, las recomendaciones para el tratamiento
del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y la en-
fermedad coronaria (EAC) multivaso, son las de realizar una intervención coronaria
percutánea (ICP) inmediata sobre la arteria responsable y las arterias no culpables
que cumplan criterios para revascularización. Tanto es así, que en las guías america-
nas se recomienda la realización de las mismas en un único procedimiento.

La sorpresa llega cuando el estudio CULPRIT-SHOCK muestra que existe un menor


riesgo de compuesto de muerte por cualquier causa y/o insuficiencia renal grave
que requiriera terapia de sustitución renal en aquellos pacientes que se les realiza
únicamente ICP sobre lesión culpable a los 30 días tras el evento. Debido a estos
resultados, las guías de práctica clínica degradaron el nivel de recomendación a
IIIb. Dados los resultados, la realización de ICP múltiple en contexto de shock car-
diogénico es objeto de controversia. Así pues, a pesar de que la ICP múltiple in-
mediata se asocia a un daño inicial, es posible que a medio o largo plazo pudiera
existir un beneficio clínico y/o pronóstico.

Cardiología hoy 2019 251


Se trata de un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y abierto que compara la
realización de ICP sobre lesión culpable con la ICP múltiple inmediata en pacien-
tes con IAMCEST y EAC multivaso complicado con shock cardiogénico. Se aleato-
rizaron los pacientes justo tras la realización de la coronariografía diagnóstica en
una proporción 1:1. Se incluyeron pacientes en los que existiera una ICP inmediata
planificada y EAC de al menos dos vasos principales (calibre de > 2 mm y estenosis
de > 70%) y lesión culpable identificable. En el grupo de ICP múltiple se realizó
ICP sobre lesión culpable y sobre el resto de lesiones adicionales: en estenosis de >
70% e incluso sobre oclusiones crónicas totales. Por otro lado, en el grupo de ICP
sobre lesión culpable únicamente, el resto de lesiones se dejaban en el momento
inicial recomendándose una revascularización por etapas en función del estado
clínico del paciente y la presencia de isquemia residual. El empleo de soporte cir-
culatorio quedó a discreción del operador y si requirió terapia de reemplazo renal
tuvo que reportarse el motivo, el método y la duración. Se realizó un seguimien-
to a posteriori mediante una entrevista telefónica estructurada a los 6 y 12 meses.

El objetivo primario fue el compuesto de muerte por todas las causas y/o insu-
ficiencia renal grave que requiriese terapia renal sustitutiva, que fue explicitado
previamente. En lo que nos concierne ahora, en el análisis a 1 año, se describen
los objetivos secundarios de mortalidad por todas las causas, terapia de reemplazo
renal, infarto agudo de miocardio recurrente, revascularización repetida y rein-
greso por insuficiencia cardiaca congestiva. Se definió un objetivo de seguridad la
apoplejía y la hemorragia definida como sangrado tipo 2, 3 o 5 de la escala BARC
(Bleeding Academic Research Consortium Definition of Bleeding).

Se aleatorizaron un total de 706 pacientes, de los cuales se sometieron a ICP sobre


lesión culpable 351. Las características basales al inicio del estudio y del intervencio-
nismo no mostraron diferencias significativas. En la inmensa mayoría se les realizó
ICP con stents liberadores de fármacos. El uso de contraste y duración de fluorosco-
pia fueron significativamente mayores en el grupo de ICP múltiple inmediata.

Al cabo de un año de seguimiento no hubo diferencias significativas en términos de


mortalidad por todas las causas (riesgo relativo [RR] 0,88; intervalo de confianza [IC]
95%: 0,76-1,01) y de causa cardiovascular (RR 0,88; IC 95%: 0,75-1,02) siendo la princi-
pal causa el shock refractario en ambos grupos de estudio. Esto es importante, por-
que en el análisis post hoc reveló que había diferencias en términos de mortalidad,
pero a partir del día 30 fue similar entre ambos grupos. Por otra parte, los eventos
que condujeron a la terapia de reemplazo renal se produjeron únicamente dentro
de los primeros 30 días para posteriormente no registrarse ningún evento más.

Cardiología hoy 2019 252


Lógicamente, la necesidad de repetir la ICP fue mayor en aquellos pacientes de
ICP sobre lesión culpable únicamente en comparación a la ICP múltiple inmediata.
Luego además, a pesar de que hubieron pocos casos de reingresos por insuficien-
cia cardiaca, estos fueron más predominantes entre aquellos pacientes someti-
dos a ICP sobre lesión culpable únicamente (5,2% frente a 1,2%; RR 4,46; IC 95%:
1,53-13,04). A pesar de ello, no hubo diferencias significativas en el compuesto de
muerte, infarto recurrente o rehospitalización por insuficiencia cardiaca. Asimis-
mo, entre ambos grupos tampoco defirieron en el objetivo de seguridad.

Tampoco hubo diferencias significativas en lo que respecta a la evaluación de cali-


dad de vida (evaluada a los 6 y 12 meses). Y ya por último y no menos importante,
el objetivo primario de muerte y/o necesidad de terapia de reemplazo renal fue
del 52% y 59,5% para el grupo de ICP sobre lesión únicamente e ICP múltiple res-
pectivamente (RR 0,87; IC 95%: 0,76-0,99).

COMENTARIO

La idea general que desprende este estudio es que en contexto de IAMCEST en


shock cardiogénico, la revascularización emergente mediante ICP debe ser un
procedimiento simple. En este estudio se ha visto cómo la mortalidad y la nece-
sidad de terapia de reemplazo renal dentro de los 30 días fue mayor en aquellos
pacientes sometidos a ICP múltiple. Por otro lado, la mortalidad al año de segui-
miento no solo fue significativamente mayor, sino que además hubo una ausen-
cia de eventos que precipitaron a la terapia de reemplazo renal. Por tanto, estos
hallazgos no apoyan la idea de que la ICP múltiple inmediata se asocie con una
mayor mortalidad a largo plazo.

En resumen, se ha visto que la ICP múltiple es peor en los primeros 30 días tras
el evento, mientras que posteriormente no hay diferencias en términos de mor-
talidad con un incremento de rehospitalización por insuficiencia cardiaca y de
la necesidad de revascularización repetida durante el primer año. Esta similitud
en cuanto a la mortalidad ya ha sido reportada en estudios previos en ausencia
de shock cardiogénico, debiéndose las diferencias a la necesidad de repetir la tera-
pia de reperfusión.

El shock cardiogénico representa aproximadamente el 5% de todos los síndromes


coronarios agudos. Se trata de una situación de emergencia y sumamente deli-
cada, por lo que su estudio prospectivo es difícil y por ende favorece una escasez

Cardiología hoy 2019 253


de evidencia en este terreno. Lógicamente, asumiendo la situación de inestabi-
lidad hemodinámica, es razonable pensar que el riesgo a corto plazo asociado a
intervencionismos más largos, con mayor carga de contraste, supere el beneficio
clínico/pronóstico. Tanto es así, que de los 342 pacientes sometidos a ICP múlti-
ple inmediata, 82 mostraron una oclusión crónica total de vaso no culpable en el
cual debía realizarse revascularización. Por consiguiente, implica un mayor uso de
contraste y, por tanto, una mayor tasa de fallo renal grave subsidiaria de terapia
de reemplazo renal, que fue lo que marcó la diferencia de forma significativa en el
objetivo primario compuesto a los 30 días.

Debe destacarse que, en el presente estudio, los objetivos en el análisis al año del
evento son de carácter exploratorio, ya que el estudio fue potenciado para el aná-
lisis a los 30 días. Además, dada la naturaleza de la intervención realizada, no fue
posible el enmascaramiento, y dado el manejo del shock cardiogénico, no puede
descartarse la presencia de sesgos residuales durante su tratamiento.

Por todo lo previo, los resultados arrojados en este estudio deben valorarse con
cautela. La mortalidad por todas las causas en aquellos pacientes con ICP sobre
vaso culpable fue mayor entre los 30 días y el primer año (6,7% en comparación
a 5,3% en los pacientes con ICP múltiple inmediata). En la misma línea, el análisis
por subgrupo parece existir un resultado más favorable para aquellos pacientes
más jóvenes (menores de 50 años).

En el editorial que acompaña a este artículo del New England Journal of Medicine,


los doctores Adriaenssems y Van de Werf sugieren que la mayor tasa de revas-
cularización completa en el grupo de ICP múltiple inmediata podría haber condi-
cionado una mejor función ventricular izquierda en el seguimiento a largo plazo.
No obstante, una explicación expuesta a raíz del presente estudio de Thiele  et
al., es que el emplear la ICP únicamente sobre la lesión culpable salvó a aquellos
pacientes de mayor riesgo, ya que hubieran fallecido en la fase aguda de haberse
sometido a un ICP multivaso. Este hecho hubiera llevado consigo una peor fun-
ción ventricular izquierda con un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca posterior.
Lamentablemente, los hallazgos procedentes de los estudios seriados por ecocar-
diografía para evaluación de función ventricular no se hallaron disponibles, lo cual
hubiera sido de gran ayuda para corroborar este razonamiento. Por último, cabe
mencionar la importancia de la administración inmediata de agentes trombolíti-
cos ya que el beneficio de la revascularización depende en gran medida del tiem-
po. De esta manera, la terapia de reperfusión debe iniciarse inmediatamente con
agentes farmacológicos además de activarse el código para ICP primaria.

Cardiología hoy 2019 254


Teniendo en cuenta esta reflexión, parece ser que la actitud más razonable sería la
realización de una primera ICP sobre vaso culpable únicamente. Posteriormente,
con una anatomía coronaria ya conocida y sin realización de etapas de forma sis-
temática, se revascularizaría aquellas lesiones subsidiarias y se revaloraría aque-
llas con oclusión crónica. Todo ello puesto en un contexto clínico y balanceando
riesgo-beneficio. No obstante, es prioritaria la necesidad de realizar más estudios
aleatorizados y con suficiente potencia estadística para poder arrojar más luz en
el manejo del paciente isquémico multivaso en situación de shock cardiogénico.

Referencia

One-Year Outcomes after PCI Strategies in Cardiogenic Shcok

Web Cardiología hoy

Un año tras ICP en el shock cardiogénico: ¿menos es más?

Cardiología hoy 2019 255


Espera en TAVI: el pronóstico lo
determina la urgencia y no el tiempo
de espera
Dr. Agustín Fernández Cisnal
12 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El alto crecimiento en la demanda del remplazo valvular aórtico percutáneo


(TAVI) ha generado una menor disponibilidad, reflejado en tiempos de espera
elevados. El incremento en los tiempos de espera está asociado con eventos ad-
versos durante la permanencia en la lista de espera, sin embargo, se desconoce si
los tiempos de espera elevados influyen en los resultados posprocedimiento.

El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre los tiempos de espe-
ra para TAVI y los resultados posprocedimiento.

En este estudio poblacional realizado en Ontario, Canadá, se recogieron todos


los procedimientos de TAVI entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2016.
El tiempo de espera se definió como el número de días entre la derivación inicial
y el procedimiento. Los objetivos primarios de interés fueron la mortalidad total
a 30 días y el reingreso por cualquier causa a 30 días. Los modelos de regresión
multivariados incorporaron el tiempo de espera como una variable no lineal, uti-
lizando splines cúbicos.

La cohorte del estudio incluyó 2.170 procedimientos de TAVI, de los cuales 1.741
fueron electivos y 429 urgentes. Se detectó una relación no lineal significativa
entre el tiempo de espera y la mortalidad post-TAVI a 30 días y el reingreso a 30
días. Se observó un incremento del riesgo con menores tiempos de espera que

Cardiología hoy 2019 256


disminuyó según los tiempos de espera aumentaron. Esta relación no lineal es-
tadísticamente significativa se observó en el modelo no ajustado, así como tras
ajustar por variables clínicas. Sin embargo, tras ajustar el modelo según el estatus
de urgencia no hubo diferencias entre los tiempos de espera y los resultados pos-
procedimiento. En los análisis de sensibilidad restringidos a solo los casos electi-
vos o solo los casos urgentes no hubo relación entre los tiempos de espera y los
resultados posprocedimiento.

El tiempo de espera tiene una relación compleja con los resultados posprocedi-
miento que está mediada enteramente por el estatus de urgencia. Esto sugiere
que futuras investigaciones podrían dilucidar factores predictores de hospitaliza-
ción que requieran TAVI urgente durante la estancia en lista de espera.

COMENTARIO

El TAVI es una técnica que ha experimentando un desarrollo exponencial en los úl-


timos años. De ser una técnica experimental y posteriormente reservada a casos
con riesgo quirúrgico inasumible, está adquiriendo indicación en casos con riesgo
moderado e incluso bajo. Este aumento de demanda está sobrepasando en mu-
chos casos los recursos materiales y humanos del sistema sanitario conllevando
un aumento en las listas de espera. Un mayor tiempo de espera puede suponer
un deterioro clínico del paciente por agravamiento de la estenosis aórtica y/o por
agotamiento de los mecanismos compensatorios pudiendo generar, por tanto, un
aumento de los reingresos y de la mortalidad y una menor calidad de vida. Inclu-
so se ha informado de que un tiempo de espera mayor de 60 días podría negar el
potencial beneficio del TAVI frente a la cirugía.

El tiempo de espera es un factor importante en la gestión de la patología aórtica


y del TAVI, ya que es un índice del equilibrio entre la demanda y la capacidad del
sistema de satisfacerla.

El estado funcional de los pacientes antes del TAVI es uno de los principales pre-
dictores del pronóstico posprocedimiento y dado que este empeora durante la
estancia en lista de espera, sería razonable intuir que tiempos de espera largos
serían perjudiciales para el pronóstico post-TAVI.

Esta es la hipótesis que plantean los investigadores de este estudio. Para su demos-
tración toman una cohorte de pacientes de todo el área de Ontario (13,2 millones de
habitantes) en los que se registraron 2.170 TAVI durante 6 años. Se evaluó el pronóstico

Cardiología hoy 2019 257


de los pacientes (mortalidad y reingresos a 30 días) a corto plazo según el tiempo que
llevaban en lista de espera y el estatus de urgencia (electivo/urgente).

Los resultados más relevantes fueron:

ʟʟ Mayor riesgo de reingreso y de mortalidad en pacientes con poco tiempo en lista


de espera, que disminuía según aumentaba el número de días de espera. Esta re-
lación se mantuvo tanto en el análisis crudo como ajustado por variables clínicas.

ʟʟ Al incluir el estatus de urgencia, la relación entre tiempo de espera y pronós-


tico desapareció.

ʟʟ En el análisis por separado de los grupos electivo/urgente, no hubo relación


entre el tiempo de espera y el pronóstico en ninguno de los dos grupos.

Esta relación inversa no lineal entre los tiempos de espera y el pronóstico parece
ser contraintuitiva: a mayor tiempo de espera cabría esperar un peor pronóstico.
Sin embargo los resultados contradicen esta hipótesis. Analizando más en pro-
fundidad los datos aportados, es evidente que los pacientes urgentes, con peor
pronóstico, tienen un menor tiempo de espera que los electivos. Estos últimos
han podido tolerar la estancia en lista de espera, lo que podría ser consecuencia
de una enfermedad menos agresiva o evolucionada o una compensación adecua-
da favorecida por menos comorbilidades.

Existen varios datos interesantes en las diferencias entre los pacientes sometidos a un
procedimiento urgente o electivo. Entre los urgentes se detectó un mayor porcentaje
de residentes en áreas rurales (con una posible mayor dificultad al acceso sanitario y/o
menor nivel sociocultural), un mayor índice de Charlson (indicativo de comorbilidad
más avanzada), mayor disfunción renal, enfermedad coronaria, fibrilación auricular y
una tendencia a mayor fragilidad. Asimismo, los pacientes urgentes presentaban en
mayor proporción antecedentes de intervención valvular previa, lo que condujo a pro-
cedimientos de valve-in-valve, ya con un peor pronóstico por sí mismos.

Una vez expuestos estos datos, los resultados de peor pronóstico en pacientes
con bajo tiempo en lista de espera (más urgentes) parecen más intuitivos, no por el
tiempo de espera sino porque han tenido que ser priorizados por una mala situa-
ción clínica. De hecho, es llamativo que el único factor incluido en el modelo mul-
tivariado para el ajuste que hizo desaparecer la relación entre pronóstico y espera
fue el estatus de urgencia, y no otros factores clínicos. De hecho, en el análisis de

Cardiología hoy 2019 258


sensibilidad (por separado de los grupos urgente y electivo) no hubo diferencias
entre el tiempo de espera y el pronóstico.

A pesar del buen análisis tanto metodológico como estadístico, aún pueden iden-
tificarse factores confusores a tener en cuenta para tomar con cautela los resulta-
dos. Un factor importante es que los pacientes en lista de espera fallecidos antes
de realizarse TAVI (5%) fueron excluidos del análisis.

Es necesario el desarrollo de modelos que permitan evaluar el estado global del


paciente. Estos deben incluir tanto los factores clínicos del paciente (insuficiencia
renal, cardiopatía isquémica, fragilidad…) como los funcionales (clase funcional de
disnea, congestión sistémica, reingresos por insuficiencia cardiaca). Los modelos
deben suponer una forma los más objetivamente posible de determinar el equili-
brio entre la tolerancia sistémica del paciente y la gravedad de la estenosis aórti-
ca como un continuo temporal. Una línea esperanzadora para complementar esta
valoración podrían ser los biomarcadores, que supondrían un índice objetivo para
aumentar la fiabilidad de los modelos únicamente clínicos. La fracción aminoter-
minal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP) o el antígeno carbohidrato
125 (Ca125), marcadores ampliamente utilizados, podrían añadir un dato más para
la estratificación del riesgo en el TAVI y para la clasificación de pacientes urgentes.

Como en cualquier intervención, el TAVI debe realizarse en el momento oportuno,


teniendo en cuenta el paciente y los recursos. No parece sensato multiplicar los
recursos para atender a todos los pacientes inmediatamente, así como tampoco
que estos sean insuficientes y se reflejen en mayores tasas de urgencia con peores
resultados. Una atención coordinada interniveles: atención primaria, especializa-
da, de unidades de insuficiencia cardiaca y de cardiología intervencionista, junto a
marcadores objetivos de riesgo y pronóstico, podría ser una aproximación óptima
para mejorar la atención y organización de los procesos de TAVI.

Referencia

Association Between Wait Time for Transcatheter Aortic Valve Replacement and
Early Postprocedural Outcomes

Web Cardiología hoy

Espera en TAVI: el pronóstico lo determina la urgencia y no el tiempo de espera

Cardiología hoy 2019 259


¿Es trivial la elevación de troponina en
pacientes sin un diagnóstico específico?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
14 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

La elevación de troponina (cTn) es un hallazgo común en los pacientes ingresados,


incluso en aquellos sin un síndrome coronario agudo. En algunos de estos pacien-
tes, no se identifica una etiología que explique la elevación de cTn. El término “tro-
poninitis” con frecuencia se emplea para describir este escenario.

El estudio que analizamos hoy tuvo como objetivo investigar la asociación entre
los niveles de cTn con los hallazgos y el pronóstico a largo plazo en pacientes con
sospecha de síndrome coronario agudo y que finalmente se habían dado de alta
sin un diagnóstico específico. Para ello, se realizó un estudio retrospectivo basado
en una cohorte de 48.872 pacientes de la base sueca SWEDEHEART. Los pacientes
fueron estratificados en cohortes con niveles de cTn inferiores o iguales al percen-
til 99 y se hizo una separación en grupos de terciles en el caso de los que tenían
niveles más elevados.

Se observó un nivel de cTn superior al percentil 99 en 9.800 pacientes (20,1%). La


prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, comorbilidad cardiovascular y
no cardiovascular se incrementaron en los estratos de niveles más altos de cTn.
En total, 7.529 (15,4%) pacientes tuvieron un evento cardiovascular adverso ma-
yor, definido como el compuesto de mortalidad por todas las causas, infarto de
miocardio, reingreso por insuficiencia cardiaca o ictus (seguimiento medio de 4,9
años). El riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores se asoció con un

Cardiología hoy 2019 260


mayor valor de cTn (cociente de riesgo para el tercil de cTn más específico del ensa-
yo: 2,59; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,39 a 2,80; cociente de riesgo en
pacientes sin comorbilidades cardiovasculares, disfunción renal, disfunción ven-
tricular izquierda o estenosis coronaria significativa: 3,57; intervalo de confianza
del 95% [IC 95%]: 2,30 a 5,54).

El estudio concluye que la elevación de cTn se asocia con comorbilidades cardio-


vasculares y no cardiovasculares y predice eventos adversos importantes, incluso
en los casos que no se pudo establecer un diagnóstico definitivo. El término “tro-
poninitis” trivializa la importancia de esta elevación y debe evitarse. En su lugar, se
requiere un estudio cuidadoso en estos pacientes.

COMENTARIO

Las determinación de cTn es básica en la valoración de pacientes que presentan


dolor torácico. Sin embargo, es habitual encontrar una elevación de este mar-
cador en pacientes que tienen enfermedades cardiacas o situaciones extra-car-
diológicas, en ausencia de un síndrome coronario agudo (p. ej. arritmias, hiper
o hipotensión graves, embolia pulmonar, deportes de competición, etc.). Un au-
mento agudo, aunque sea sutil, puede ser difícil de diferenciar de una elevación
crónica, que es frecuente en pacientes ancianos, en enfermedad renal crónica u
otras enfermedades cardiacas. Con independencia de la causa, o de si la elevación
es aguda o crónica, se asocia a un peor pronóstico en los pacientes que la presen-
tan, como se ha podido ver en este estudio. De manera general, la elevación de
cTn superior al percentil 99 se ha descrito en aproximadamente el 30% de pacien-
tes que consultan en urgencias. Los niveles más altos de cTn se asociaron con el
aumento constante de las tasas de eventos cardiovasculares mayores durante el
seguimiento a largo plazo. Esto se debió principalmente a los riesgos de mortali-
dad cardiovascular, infarto de miocardio y reingresos por insuficiencia cardiaca.
Aproximadamente uno de cada tres pacientes con niveles de cTn en el tercil más
alto del ensayo sufrió un evento. Los resultados de este estudio son consistentes
con los hallazgos de trabajos anteriores, que han determinado una importante
asociación entre la elevación de cTn y un peor pronóstico, con una tasa de eventos
mayores cercana al 5% a los 30 días. El denominador común que explicaría el peor
desenlace sería la presencia de anomalías cardiacas subclínicas en el momento de
la determinación analítica. La sensibilidad de las técnicas de laboratorio continúa
aumentando de manera increíble, y algunos ensayos preclínicos de cTn ultrasensi-
bles pueden detectar niveles medibles en el 100% de los sujetos normales.

Cardiología hoy 2019 261


La adecuada interpretación de estos análisis continúa siendo un auténtico reto
para el cardiólogo. Para abordar esta cuestión y guiar la interpretación de la ele-
vación de cTn en ausencia de infarto, la cuarta definición universal de infarto de
miocardio ahora define la elevación de cTn no isquémica como “lesión miocárdi-
ca”, que puede ser un diagnóstico agudo o crónico. Varios mecanismos pueden
contribuir a la lesión miocárdica, incluido el recambio de cardiomiocitos, la necro-
sis de miocitos no isquémicos, la apoptosis, la distensión miocárdica, la fragmen-
tación proteolítica, el aumento de la permeabilidad de la membrana celular y la
liberación exocítica de cTn citosólica.

En el  editorial  que acompaña a este artículo, los doctores Januzzi y McCarthy
se plantean que si bien podemos detectar la lesión miocárdica, ¿es importante,
o podemos simplemente trivializar su presencia llamándola con un término sin
sentido, como “troponinitis” y que carece de tratamiento? Dadas las implicacio-
nes pronósticas, debería de realizarse un estudio exhaustivo en los pacientes
que presenten elevación significativa de cTn, que incluya un ecocardiograma y
en determinados casos, una técnica de imagen coronaria invasiva/no invasiva y
que permita orientar el tratamiento. El pronóstico de estos pacientes, sobre todo
aquellos con una elevación en el tercil superior fue desfavorable e intervenciones
para reducir el riesgo cardiovascular podrían ser recomendables.

Uno de los puntos fuertes de este trabajo es que se hizo un ajuste por las comorbili-
dades cardiovasculares y no cardiovasculares que podrían ocasionar una elevación
anómala de la concentración de cTn, y la inclusión de endpoints fatales y no fatales.

Son necesarios más estudios que analicen el papel de las medidas preventivas en
los pacientes que presentan elevación de cTn en ausencia de un diagnóstico espe-
cífico. El término “troponinitis” es peyorativo y debería evitarse.

Referencia

Cardiac Troponin Elevation in Patients Without a Specific Diagnosis

Web Cardiología hoy

¿Es trivial la elevación de troponina en pacientes sin un diagnóstico específico?

Cardiología hoy 2019 262


En TAVI, EuroSCORE no predice la
mortalidad a un año
Dr. Agustín Fernández Cisnal
15 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) es usado cada vez con
más frecuencia en pacientes con bajo riesgo quirúrgico. En este estudio se evaluó
la distribución de las categorías de riesgo quirúrgico en la práctica clínica habitual
y sus relaciones con los resultados clínicos, la calibración y el poder de discrimina-
ción de EuroSCORE logístico (logES) y EuroSCORE II.

El estudio SOURCE 3 es un registro prospectivo europeo de pacientes con esteno-


sis aórtica grave tratados con la válvula transcatéter SAPIEN 3.

De 1.785 pacientes, 518 (bajo riesgo quirúrgico) presentaron un logES basal < 10%,
691 (riesgo intermedio) un logES entre 10 y 20% y solo 576 pacientes (alto riesgo qui-
rúrgico) un logES ≥ 20%. Aunque los pacientes de bajo riesgo quirúrgico fueron más
jóvenes comparados con el resto de grupo, la edad media fue de unos 80 años en
cada categoría de riesgo. A un año, la mortalidad total fue del 10,3%, 11,4% y 17,1%
en los pacientes de bajo, intermedio y alto riesgo quirúrgico, respectivamente mien-
tras que la mortalidad fue del 5,3%, 7,7% y 11,4%. La mortalidad observada fue sus-
tancialmente menor que la predicha con logES. La ratio de mortalidad observada/
predicha fue de 0,26 en los pacientes de bajo riesgo, 0,08 en los de riesgo intermedio
y 0,12 en los de alto riesgo. Se obtuvieron datos similares con EuroSCORE II.

En este contexto de mundo real, dos tercios de los pacientes tratados con TAVI tu-
vieron un logED < 20 pero fueron considerados candidatos apropiados para TAVI
por el heart team, principalmente por edad avanzada y menos frecuentemente por

Cardiología hoy 2019 263


enfermedades no reflejadas en las escalas de riesgo. logES y EuroSCORE II presen-
taron un poder de discriminación y calibración bajo en esta cohorte de TAVI.

COMENTARIO

El TAVI es un procedimiento indicado en pacientes con estenosis aórtica grave y


riesgo quirúrgico elevado. Recientemente se indica también en pacientes con ries-
go quirúrgico intermedio e incluso en ocasiones seleccionadas, riesgo bajo.

La valoración del riesgo quirúrgico debería se realizada cuidadosamente por


el heart team y habitualmente incluye el riesgo calculado por las escalas de riesgo,
generalmente EuroSCORE logístico (logES), EuroSCORE II y el score de la Society of
Thoracic Surgery (STS) aunque se valoran ciertas características individuales que
no están regidas en estos cálculos.

Sin embargo, estas escalas han sido diseñadas y validadas para el tratamiento qui-
rúrgico y su validez en el TAVI es desconocida. Para ello, los autores analizan una
gran cohorte de pacientes sometidos TAVI (con la válvula SAPIEN 3) y determinan
el poder de discriminación y la calibración de las puntuaciones EuroSCORE logístico
y EuroSCORE II para la mortalidad a un año, obteniendo los siguientes resultados:

ʟʟ Dos tercios de los pacientes presentaron un logES < 20% (riesgo intermedio o
bajo) pero fueron considerados candidatos a TAVI.

ʟʟ La mortalidad total a un año fue de 10,3% en pacientes de bajo riesgo, 11,4%


en pacientes de riesgo intermedio y 17,1% en los de alto riesgo, significativa-
mente inferior a la predicha por logES.

ʟʟ Se encontró un poder de discriminación bajo para logES y EuroSCORE II (esta-


dístico C, área bajo la curva ROC [receiver operating characteristic] de 0,65).

Tal y como se resalta en el editorial que acompaña al artículo, antes de analizar los


resultados de este estudio conviene recordar el proceso por el que se crean las esca-
las de riesgo y cómo han llegado a ser aplicados para la valoración del riesgo en TAVI.

El valor que da una escala de riesgo es una probabilidad calculada de un evento


determinado, a partir de un modelo de regresión logística multivariado obteni-
do de una cohorte concreta, con un tratamiento concreto. Son, por tanto, válidos

Cardiología hoy 2019 264


para el cálculo de este evento, en una población similar a la de la cohorte ana-
lizada y sometida al mismo tratamiento. Asimismo, es importante recordar que
con valores extremos de las variables utilizadas, la fiabilidad de la predicción dis-
minuye, ya que el modelo contiene escasos individuos de estas características. El
poder de discriminación se refiere a la capacidad del modelo de diferenciar entre
dos estados (habitualmente vivo/muerto) en un periodo de tiempo, para lo que se
utiliza el estadístico C o el área bajo la curva ROC cuyos valores varían entre 1,00
y 0,50 (0,50 supondría que el poder de discriminación de un modelo sería igual al
del azar, por tanto, sería el de lanzar una moneda al aire).

Así, el primer modelo desarrollado fue el EuroSCORE (en un principio aditivo, y más
adelante reemplazado por uno logístico) en el año 1995 basado en una cohorte de
casi 15.000 pacientes sometidos a cualquier técnica de cirugía cardiaca. Este score
fue actualizado15 años más después por el EuroSCORE II basándose en 22.00 pa-
cientes. El STS se desarrolló de forma similar aunque diferenciando el tipo de inter-
vención, por lo que parece ser más fiable para la sustitución valvular aórtica.

En los inicios del TAVI y por motivos éticos, el implante solo se realizaba en pa-
cientes con riesgo quirúrgico inasumible. El concepto de “inasumible” es definido
individualmente en el heart team, pero por razones de uniformidad y para el desa-
rrollo de ensayos clínicos se asume como un riesgo superior al 20%.

Así, tradicionalmente para que un paciente fuese candidato a TAVI este debería
presentar un riesgo superior al 20% para la cirugía, lo cual no es equivalente a un
riesgo del 20% para el implante percutáneo. Por la misma naturaleza distinta de
ambas intervenciones, las complicaciones de distinta naturaleza en un mayoría:
el riesgo de infección es mayor en la cirugía y el de sangrado en el TAVI siendo el
de ictus probablemente de diferente etiología. Por lo tanto, no se puede predecir
con fiabilidad la mortalidad de los pacientes con TAVI en base a un score que predi-
ce complicaciones fatales de la cirugía y no tiene en cuenta factores que influyen
más en el pronóstico del intervencionismo (accesos vasculares, aorta en porcela-
na o radiación previa, por ejemplo).

Por consiguiente, los resultados obtenidos en este estudio no deberían sorpren-


dernos, ya que intentan predecir la mortalidad de un paciente basado en una
cohorte con características diferentes sometida a un tratamiento diferente y con
scores desarrollados hace décadas.

Cardiología hoy 2019 265


Aunque existen scores desarrollados específicamente para TAVI, estos se encuen-
tran infrautilizados. En la época en la que el TAVI solo se realizaba en pacientes
quirúrgicamente inasumibles, parecía sensato utilizar un solo score de riesgo para
cirugía pero ahora que los pacientes con riesgo intermedio son también candida-
tos se ha realizar una valoración del riesgo específico de TAVI, más aún teniendo
en cuenta que probablemente en una década es posible que TAVI sea el trata-
miento de elección para la estenosis aórtica grave.

Referencia

One-Year Outcomes of a European Transcatheter Aortic Valve Implantation Co-


hort According to Surgical Risk. Subanalysis of the SOURCE 3 Registry

Web Cardiología hoy

En TAVI, EuroSCORE no predice la mortalidad a un año

Cardiología hoy 2019 266


¿Existe relación entre la inflamación y
el síndrome de Brugada?
Dr. Oscar Salvador Montañés
16 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La prevalencia y significación de las alteraciones estructurales en los pacientes con


síndrome de Brugada (SBr) está aún en debate. Los autores del presente estudio
investigaron la relación entre el test genético, las alteraciones electroanatómicas
y el sustrato por anatomía patológica en los pacientes con SBr.

Realizaron mapas electroanatómicos 3D tanto de señales unipolares como bipo-


lares en 30 pacientes con SBr. A 20 pacientes de este grupo se le realizó también
biopsia endomiocárdica en el TSVD. A todos ellos se les realizó también test gené-
tico y estimulación ventricular programada.

Se observaron áreas de bajo voltaje (ABV) unipolar en el 93% de los pacientes


y ABV bipolar en el 50% de los casos. Las ABV unipolares siempre fueron más
grandes que las bipolares, pero se encontraban localizadas en la misma área. En
todos los casos afectaban el TSVD. Respecto a la genética, variantes causantes
del SBr se encontraron en el 33% de los pacientes. La estimulación ventricular
programada fue positiva en el 53% de los pacientes.  La histología del TSVD
mostró alteraciones compatibles con inflamación miocárdica en el 75% de los
pacientes, porcentaje que aumentaba al 81% si solo tenían en cuenta los pacien-
tes con ABV unipolar. Si se estudiaban las características de los pacientes con
inflamación en el TSVD, el 83% presentaban ABV bipolar en el estudio electroa-
natómico y tenían más probabilidad de ser inducibles en la estimulación ventri-
cular programada (83% frente al 25%; p = 0,032).

Cardiología hoy 2019 267


En resumen, según este estudio, el SBr se caracteriza por alteraciones electroa-
natómicas y estructurales localizadas en el TSVD con un gradiente epicardio-en-
docardio posiblemente derivado un componente inflamatorio. Estos cambios
podrían cambiar la forma de clasificar y abordar el SBr, tanto en el tratamiento
como en la estratificación.

COMENTARIO

Desde la publicación en los últimos años de estudios que eliminan el patrón de


Brugada con ablación a nivel del TSVD epicárdico, existe debate sobre la etiología
del mencionado síndrome y, por ende, de su tratamiento.

El presente artículo nos aporta datos sobre la posible implicación de un compo-


nente estructural/inflamatorio en los pacientes con SBr tipo 1, bien por diagnós-
tico directo por electrocardiograma (ECG) y clínica o por test de provocación con
fármacos. No obstante, hay dos puntos metodológicos que me gustaría comentar.

El primero, es el pequeño número de pacientes. Con tan pocos pacientes (30 pacien-
tes con mapa electroanatómico y 20 con biopsia) encuentran cambios significativos,
lo cual es relevante, no obstante hubiese sido preferible tener un mayor número de
pacientes para mayor robustez del artículo. Entiendo que por la novedad y el tema
de actualidad sobre el que trata, los autores hayan querido publicar con pocos casos,
pero un estudio más amplio hubiese sido preferible. Asimismo, hubiese sido muy
positivo realizar el mismo protocolo (test genético, biopsia, mapa electroanatómico)
a pacientes sanos que se sometan a un estudio electrofisiológico por alguna razón
pero no presente el síndrome (con el presente estudio no podemos descartar que
esta inflamación esté también presente en un grupo control sin datos de SBr).

A parte de estos dos comentarios técnicos, el artículo aborda el problema de etio-


logía estructural frente a genética con sencillez y con datos contundentes (83%
de inducibilidad en pacientes con inflamación frente al 25% en pacientes sin in-
flamación, así como 83% de ABV bipolar en los pacientes con inflamación). Pese
a estos datos, el estudio no se debe tomar como cierre de capítulo, sino como un
dato mas para el debate. ¿Es la inflamación la causa del Brugada? ¿Es esta la causa
de que solo se diagnostique causa genética en un porcentaje bajo de SBr en com-
paración de otros como el QT largo? ¿Hay algún otro componente que no estamos
viendo (grasa epicárdica)? Y una pregunta que también se genera con este artícu-
lo: ¿puede ser que estamos intentando ver si es una etiología puramente eléctrica

Cardiología hoy 2019 268


o puramente estructural, cuando pueden ser necesarios los dos aspectos?: puede
ser que haya algún componente aun detectado que predisponga a la inflamación
del TSVD, y solo los pacientes con predisposición genética puedan sufrir muertes
súbitas. Eso también explicaría por qué hay pacientes portadores de alteraciones
genéticas sin eventos y con ECG normal, o por qué el patrón puede ser variable a lo
largo de la vida del paciente. Lo que está claro es que es un tema fascinante en el
cual parece que aún no tenemos la definición exacta de la etiología.

Referencia

Electroanatomic and Pathologic Right Ventricular Outflow Tract Abnormalities in


Patients With Brugada Syndrome in Patients With Brugada Syndrome

Web Cardiología hoy

¿Existe relación entre la inflamación y el síndrome de Brugada?

Cardiología hoy 2019 269


BLOG REC

Disfunción diastólica en pacientes


con prehipertensión
Dr. Ricardo Ladeiras-Lopes
17 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

En este trabajo se estudió de forma transversal una cohorte poblacional con 925
adultos de 45 años o más, sin enfermedad cardiovascular conocida, a los que se
realizó un examen clínico y ecocardiográfico detallado.

Los participantes se clasificaron usando los criterios de las guías europeas para la
clasificación de la presión arterial (PA) en los grupos de presión arterial óptima,
prehipertensión (normal y normal-alta) e hipertensión. La función diastólica se
evaluó mediante ecocardiografía usando las velocidades de e’ y la razón E/e’.

Tras analizar los datos se comprobó que en este grupo de pacientes (61,5 ± 10,5
años; 37% varones), tenía prehipertensión el 30,4% de los sujetos e hipertensión
el 51,0%. Había una reducción progresiva de la velocidad de la onda e’ en los in-
dividuos prehipertensos y en los hipertensos. Tras el ajuste multivariable, ambas
categorías de tensión anormal fueron predictoras independientes de una menor
velocidad de la onda e’. Por tanto, los datos sugieren que los adultos con prehiper-
tensión también tienen una relajación cardiaca.


Cardiología hoy 2019 270


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “La función diastólica se altera en pacientes con prehiper-
tensión: datos del estudio EPIPorto”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: RICARDO LADEIRAS-LOPES

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Nuestro grupo de investigación está muy interesado en comprender cómo los cam-
bios precoces en el metabolismo o en la hemodinámica cardiaca pueden contribuir
al remodelado cardiaco y a la disfunción diastólica. En este trabajo, realizado en una
cohorte de base poblacional, evaluamos si los pacientes con prehipertensión arte-
rial presentan de forma precoz alteraciones en la función diastólica.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El resultado principal del trabajo es que los adultos con prehipertensión tienen dete-
rioro de la relajación cardiaca ya antes del desarrollo de la hipertensión establecida.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Que debemos tener en cuenta que, aunque las recientes guías europeas para el
manejo de la hipertensión marcan puntos de corte precisos para el diagnóstico
de la hipertensión y diferentes dianas terapéuticas, en pacientes que todavía no
cumplen de forma estricta los criterios diagnósticos ya empiezan a aparecer al-
teraciones en su función diastólica que podrían tener impacto en su pronóstico.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

El diseño de la cohorte y la evaluación de los pacientes fue un gran esfuerzo en el


que se tuvo que implicar un gran equipo de investigadores.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Realmente no es que fuera inesperado, pero sí fue interesante comprobar la preva-


lencia de disfunción diastólica en estos pacientes cuando empleamos los criterios
del documento de recomendaciones American Society of Echocardiography (ASE)/

Cardiología hoy 2019 271


European Association of Cardiovascular Imaging (EACVI) de 2016. Estas recomen-
daciones han sido duramente criticadas por no tener una validación formal y por ser
muy restrictivas. En nuestra cohorte de base poblacional encontramos que la preva-
lencia de la disfunción diastólica fue del 0,9%, claramente diferente del 49% que ha-
bríamos tenido usando el algoritmo clínicamente orientado publicado en 2017 y del
22% que habríamos visto usando la versión previa de las recomendaciones de 2009.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Habría sido muy interesante haber tenido la posibilidad de valorar si estas altera-
ciones precoces en la función diastólica que hemos visto en pacientes prehiper-
tensos tienen impacto en su pronóstico.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Vamos a seguir trabajando en el estudio del impacto de las alteraciones preco-


ces en el metabolismo y la hemodinámica cardiaca en la morfología y la función
cardiaca. Aprender más sobre los mecanismos fisiopatológicos por los que los
factores de riesgo cardiovascular impactan en el corazón y sobre la forma de mo-
dularlos en una fase precoz es la línea en la que queremos seguir trabajando.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Nuestro grupo ha publicado recientemente un trabajo en colaboración con la Uni-


versidad Johns Hopkins y el grupo MESA (Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis) en el
que hemos utilizado la resonancia magnética nuclear (RMN) para valorar la función
diastólica y hemos encontrado que el síndrome metabólico, independientemente
de la presencia o no de diabetes tipo 2, está asociado de forma independiente con
deterioro de la relajación ventricular. Estas alteraciones funcionales del miocardio
parecen ser el resultado de alteraciones intrínsecas de los cardiomiocitos e indepen-
dientes de la situación del intersticio o de la presencia de fibrosis. Por tanto, este
es otro ejemplo de cómo los cambios precoces en el metabolismo cardiaco podrían
participar en la aparición de alteraciones en la función cardiaca.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

¡Estar activo! ¡Y el surf!

Cardiología hoy 2019 272


Referencia

La función diastólica se altera en pacientes con prehipertensión: datos del estudio


EPIPorto

Lectura recomendada

Metabolic Syndrome is Associated with Impaired Diastolic Function Independent-


ly of Mri-Derived Myocardial Extracellular Volume: the Mesa Study

Blog REC

Disfunción diastólica en pacientes con prehipertensión

Cardiología hoy 2019 273


Prolapso mitral maligno: entidad poco
conocida como causa de muerte súbita
Dr. Alejandro Junco Vicente
18 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Varios estudios recientes han descrito la presencia de fibrosis miocárdica en pa-


cientes con prolapso mitral, tanto en estudios con técnicas de imagen como en
series de necropsias.

Este artículo, publicado en el Journal of the American College of Cardiology, en agosto


de este año, evalúa las características y la implicación pronóstica de la presencia
de fibrosis miocárdica en ventrículo izquierdo (VI) en una cohorte de pacientes (n
= 356) con insuficiencia mitral primaria, estratificados en dos grupos: presencia
de prolapso mitral por cardiorresonancia (desplazamiento de > 2 mm del plano
mitral en sístole) o ausencia de este.

La prevalencia de fibrosis de VI fue significativamente mayor en el grupo que pre-


sentaba prolapso mitral primario que en el que no lo presentaba (36,7% frente
a 6,7%; p < 0,001). Asimismo, hubo una estrecha relación (odds ratio [OR] 6,82; p
< 0,001) entre el prolapso mitral primario y la presencia de fibrosis de VI, incluso
después de realizar un ajuste por variables clínicas, así como por parámetros de
remodelado y gravedad de la insuficiencia mitral. De este modo, concluyen que el
prolapso mitral primario se relaciona con la presencia de zonas de fibrosis miocár-
dica con un patrón de distribución no isquémico.

Cardiología hoy 2019 274


Por otro lado, realizan un seguimiento durante 1.354 días de la cohorte, y encuen-
tran que hay un mayor índice de eventos arrítmicos malignos, con riesgo de muer-
te súbita secundaria a los mismos, en el grupo con prolapso mitral y presencia de
fibrosis miocárdica. Concluyen, por tanto, que dicha relación es un marcador de
riesgo de aparición de arritmias malignas en esta patología cardiaca.

COMENTARIO

El prolapso mitral es una de las causas de insuficiencia mitral primaria. En el


pasado, debido a criterios diagnósticos no bien consolidados se describían pre-
valencias elevadas (hasta en el 20% de la población); sin embargo, los estudios
actuales, como el estudio Framinghan, estiman prevalencias menores en la pobla-
ción (2,4%), siendo ligeramente mayor en mujeres.

Su diagnóstico fundamental se realiza con técnicas de imagen cardiaca. En el pre-


sente trabajo utilizan cardio-RM y lo definen como un desplazamiento anormal (>
2 mm) de una o de las dos valvas sobre el plano del anillo valvular hacia la aurícula
izquierda en sístole, debido a la elongación de las propias valvas, o bien, de las
cuerdas o músculos papilares.

Histológicamente, se describe como una alteración mixomatosa del tejido val-


vular con depósito de mucopolisacáridos, alteración de las fibras de elastina y
de la composición del colágeno. Fisiopatológicamente, la insuficiencia mitral
condiciona una sobrecarga de volumen persistente sobre el ventrículo izquierdo,
que termina por provocar su remodelación, hipertrofia ventricular excéntrica y
finalmente su disfunción. Varias series han demostrado la presencia de fibrosis
miocárdica en pacientes con insuficiencia mitral. Un estudio reciente de serie de
autopsias (Basso C., Perazzolo Marra M., Rizzo S., et al. Circulation, 2015, 132:556-
566) demostró que en jóvenes fallecidos por muerte súbita, en los que se halló
prolapso valvular mitral, había una alta prevalencia de fibrosis miocárdica sub-
yacente. Por tanto, cabe hacerse la siguiente pregunta, ¿dicha fibrosis miocárdica
se debe solamente a la sobrecarga de volumen que aparece en toda insuficiencia
mitral o tiene relación directa con el prolapso valvular mitral de forma indepen-
diente? En el estudio publicado en JACC1, tratan de aclarar esta pregunta.

Hoy en día, podemos detectar áreas de fibrosis regional gracias a la resonancia


magnética cardiaca (RMC) con gadolinio. Tras la realización de RMC a ambos gru-
pos con insuficiencia mitral, uno con prolapso valvular y otro sin él, demuestran

Cardiología hoy 2019 275


una relación significativa a favor de mayor prevalencia de fibrosis miocárdica en
aquellos que presentan prolapso mitral.

Además, concluyen en el análisis que el patrón de realce tardío con gadolinio es dife-
rente al que se observa en la enfermedad coronaria, siendo el patrón más frecuente
el mid wall o patchy frente a subendocardial or transmural wall de la cardiopatía isquémi-
ca. Esta fibrosis, en general, afecta a menos de dos segmentos del miocardio, sien-
do mucho más frecuente en los segmentos inferolateral basal e inferior basal. Estos
segmentos son los que se encuentran adyacentes al músculo papilar posteromedial,
lo que sugiere un complejo mecanismo de fuerzas mecánicas como base fisiopatoló-
gica. Podemos resumir que la fuerza de tracción repetitiva en dicho músculo papilar
secundario a la insuficiente oposición en sístole de la valva genera un estrés mecánico
que se transmite al miocardio, desarrollándose con el tiempo fibrosis de la zona adya-
cente. En el estudio se describe también una relación entre el aumento de volumen
regurgitante con mayor prevalencia de fibrosis en los pacientes con prolapso valvular
mitral, dato que también apoyaría el mecanismo explicado previamente.

Está descrito en relación también a otras patologías, cómo las áreas de fibrosis mio-
cárdica se comportan como sustrato de arritmias malignas. De esta manera, en los pa-
cientes con prolapso valvular mitral y áreas de fibrosis miocárdica, el riesgo de muerte
súbita está aumentado respecto a la población general, con una prevalencia anual de
0,2-0,4%. De este hecho surge el apellido de la entidad “maligno”.

El prolapso mitral maligno es una entidad aún poco conocida y en plena investiga-
ción, pero que hay que tener presente en la práctica clínica diaria. Futuros estudios
identificarán y esgrimirán más datos clínicos específicos que ayuden a su detec-
ción temprana, así como parámetros de imagen que conduzcan a seleccionar pa-
cientes que puedan beneficiarse de una estratificación del riesgo arrítmico y de
las medidas terapéuticas para reducirlo.

Referencia

Myocardial Fibrosis in Patients With Primary Mitral Regurgitation With and


Without Prolapse

Web Cardiología hoy

Prolapso mitral maligno: entidad poco conocida como causa de muerte súbita

Cardiología hoy 2019 276


COMPASS, papel del rivaroxabán
en arteriopatía periférica de
extremidades inferiores
Dr. Rafael Vidal Pérez
19 de enero de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los pacientes con arteriopatía periférica (AP) de las extremidades inferiores tie-


nen un riesgo aumentado de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE)
y eventos adversos mayores de extremidades (MALE). Hasta ahora existía escasa
información al respecto del pronóstico de los pacientes que han sufrido MALE.

Los objetivos que se plantearon fueron los siguientes, entre los participantes con
AP de extremidades inferiores se estudiaron: 1) si las hospitalizaciones, MACE,
amputaciones, y muertes era mayores tras el primer episodio de MALE compa-
rado con pacientes con AP que no habían sufrido un MALE; y 2) el impacto del
tratamiento con una dosis baja de rivaroxabán (2,5 mg dos veces al día) y aspirina
comparados con aspirina sola en la incidencia de MALE, intervenciones vasculares
periféricas, y todo el pronóstico vascular periférico durante una mediana de se-
guimiento de 21 años

Los métodos para alcanzar estos objetivos fueron los que se mencionan a conti-
nuación, se analizaron los resultados en 6.391 pacientes con AP de las extremida-
des inferiores que fueron reclutados en el ensayo clínico COMPASS (Cardiovascular
Outcomes for People Using Anticoagulation Strategies). COMPASS fue un ensayo
clínico aleatorizado, doble ciego que estudió la combinación de una dosis baja

Cardiología hoy 2019 277


de  rivaroxabán  y  aspirina  o rivaroxabán solo comparado con la aspirina sola.
MALE se definió como una isquemia de extremidad critica que condujera a una
intervención o una amputación vascular mayor.

Los autores comunicaron los siguientes resultados, un total de 128 pacientes su-
frieron un episodio de MALE. Tras un MALE, el riesgo acumulado a un año de sufrir
una subsiguiente hospitalización fue de 61,5%; para amputaciones vasculares, fue
del 20,5%, para muerte fue del 8,3%; y para MACE fue del 3,7%. El evento índice
MALE incrementaba significativamente el riesgo de experimentar una hospitali-
zación subsiguiente (hazard ratio [HR] 7,21; p < 0,0001), amputación subsiguiente
(HR 197,5; p < 0,0001), y muerte (HR 3,23; p < 0,001). Comparado con aspirina sola,
la combinación de rivaroxabán 2,5 mg dos veces al día y aspirina disminuían la
incidencia de MALE por un 43% (p = 0,01), el total de amputaciones vasculares por
un 58% (p = 0,01), las intervenciones vasculares periféricas por un 24% (p = 0,03), y
todo el pronóstico vascular periférico por un 24% (p = 0,02).

Ante estos resultados, los autores concluyen que entre los individuos con AP de
extremidades inferiores, el desarrollo de MALE se asociaba con un pronóstico
peor, haciendo de la prevención de esta situación algo de crucial importancia.
La combinación de rivaroxabán 2,5 mg dos veces al día junto con aspirina dismi-
nuía significativamente la incidencia de MALE y las complicaciones relaciona-
das, y esta combinación podría considerarse como una terapia importante para
pacientes con AP.

COMENTARIO

Sobre 200 millones de personas en todo el mundo presenta AP de extremidades


inferiores. Los pacientes con AP tienen un mayor riesgo de desarrollar MACE y
MALE. En el estudio COMPASS dentro de la subpoblación con AP, los MALE (in-
cluyendo amputación mayor) se redujeron por un 46% así como el combinado de
MACE o MALE en un 31%.

Aunque la incidencia de un MALE es relativamente baja, como un 1% por año, las


consecuencias de este cuadro pueden alterar gravemente el pronóstico de los pa-
cientes. Los investigadores de COMPASS han demostrado las consecuencias de
sufrir un MALE que era un campo poco estudiado.

Cardiología hoy 2019 278


Los individuos que tenían AP grave o progresiva eran los que estaban en mayor
riesgo de sufrir MALE; específicamente los predictores de AP grave incluían is-
quemia de miembro grave (clasificación de Fontaine III o IV) al inicio del estudio,
intervención periférica previa mediante cirugía de bypass o angioplastia, y ampu-
tación vascular previa.

Los investigadores concluyen con buen criterio que prevenir un MALE es de gran-
dísima importancia en pacientes con AP de extremidades inferiores; el pronósti-
co tras experimentar un MALE es grave, con incremento de veces en el riesgo de
muerte y de 200 veces en el riesgo de subsiguiente de amputación vascular.

Se demuestra un efecto importante sobre los MALE al emplear la combinación


de rivaroxabán con aspirina, con una reducción del riesgo absoluto de 1% (con un
NNT de 97), siendo especialmente beneficios en los pacientes jóvenes con cam-
bios ateroscleróticos generalizados.

En un editorial acompañante al artículo, Marc P. Bonaca y Mark A. Creager afir-


man que sopesar la isquemia frente al riesgo de sangrado es complicado, y cierta-
mente el asociado a morbilidad por MALE descrita en el presente el análisis puede
superar razonablemente los riesgos de sangrado no fatal; y no obstante, uno anti-
ciparía que el balance del tratamiento con la combinación sería más favorable en
aquellos con amputación o revascularización previa y menos favorable en aque-
llos con EAP asintomática

Creo que se nos abre un campo importante donde estratificar por riesgo en AP y
puede ayudarnos a determinar qué pacientes se pueden beneficiar más de una
estrategia COMPASS, asumiendo un riesgo de sangrado para obtener un bene-
ficio relevante.

Referencia

Major Adverse Limb Events and Mortality in Patients With Peripheral Artery Dis-
ease. The COMPASS Trial

Web Cardiología hoy

COMPASS, papel del rivaroxabán en arteriopatía periférica de extremidades inferiores

Cardiología hoy 2019 279


Menos y peor sueño:
¿más enfermedad cardiovascular?
Dr. Agustín Fernández Cisnal
21 de enero de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

La duración y la calidad del sueño han sido asociadas con un mayor riesgo car-
diovascular. Sin embargo, no existen grande estudios que asocien una medida
objetiva del sueño y la aterosclerosis subclínica valorada en múltiples territo-
rios vasculares.

El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación de los parámetros del sueño
valorados por actigrafía con la aterosclerosis subclínica en una población de me-
diana edad asintomática, así como las interacciones entre el sueño, los factores de
riesgo cardiovascular y psicosociales, hábitos dietéticos y la inflamación.

Se realizó una grabación actigráfica de 7 días en 3.974 participantes (edad 45,8 ±


4,3 años; 62,6% hombres) del estudio PESA (Progression of Early Subclinical Athe-
rosclerosis). Se definieron cuatro grupos: duración del sueño muy corta < 6 horas,
duración del sueño corta 6-7 horas, duración del sueño de referencia 7-8 horas y
duración del sueño larga < 8 horas. El índice de fragmentación del sueño se definió
como la suma del índice de movimiento y del índice de fragmentación. Se realiza-
ron ecografías tridimiensionales carotídeas y femorales y tomografía computa-
rizada para cuantificar la aterosclerosis no coronaria y la calcificación coronaria.

Tras ajustar por los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, la duración


del sueño muy corta se asoció independientemente a una mayor carga de ate-
rosclerosis con la ecografía vascular tridimensional (odds ratio [OR] 1,27; intervalo
de confianza del 95% [IC 95%]: 1,06-1,52; p = 0,008). Los participantes en el quintil

Cardiología hoy 2019 280


superior de fragmentación del sueño presentaron una mayor prevalencia de afec-
tación de múltiples territorios no coronarios (OR 1,34; IC 95%: 1,09-1,64; p = 0,006).
No se observaron diferencias en cuanto a la calcificación coronaria en los diferen-
tes grupos de sueño.

La duración del sueño corta y el sueño fragmentado están asociadas de forma in-
dependiente con un mayor riesgo de aterosclerosis subclínica multiterritorio. Es-
tos resultados resaltan la importancia de los hábitos saludables de sueño para la
prevención de la enfermedad cardiovascular.

COMENTARIO

El sueño es un proceso fisiológico necesario para la supervivencia y está rela-


cionado con la salud física y psicológica. Las alteraciones en el sueño son un
campo bien estu-diado, teniendo como ejemplo paradigmático el síndrome de
apnea-hipopnea del sueño, que se ha asociado a una mayor carga de factores de
riesgo cardiovascular, mayores tasas de eventos cardiovasculares e incluso con
una mayor mortalidad.

En varios estudios previos, incluso algunos clásicos, se ha demostrado cierta aso-


ciación entre una duración corta del sueño y mayor prevalencia de hipertensión
arterial, diabetes mellitus u obesidad. Además, en estudios con un tamaño mues-
tral limitado, se ha observado una mayor incidencia de enfermedad cardiovascu-
lar y de aterosclerosis subclínica. Sin embargo, estos estudios están basados en
una valoración del sueño subjetiva, basada en cuestionarios, con los evidentes
sesgos que ello puede conllevar.

El estudio que hoy comentamos se basa en una cohorte bien conocida (estudio
PESA) que viene analizando la aterosclerosis subclínica en una cohorte muy am-
plia de sujetos sanos de mediana edad con un abordaje multifactorial.

En este análisis se analiza la calidad y cantidad de sueño, medida de forma ob-


jetiva mediante actigrafía (3.974 pacientes) y se determina su asociación con la
aterosclerosis subclínica. Se realiza un enfoque multiterritorio, midiendo la afec-
tación de territorios no coronarios (femoral y carotídeo) mediante ecografía tridi-
mensional y coronario mediante calcificación en tomografía computarizada.

Cardiología hoy 2019 281


Los resultados más significativos son los siguientes:

ʟʟ La duración y fragmentación del sueño está relacionada de forma indepen-


diente con la aterosclerosis subclínica, incluso ajustado por factores de ries-
go cardiovascular.

ʟʟ Una duración muy corta del sueño (< 6 horas) o un sueño fragmentado (pri-
mer quintil del índice de fragmentación) se asoció a una mayor carga de ate-
rosclerosis en territorios no coronarios.

ʟʟ Ni la duración ni la fragmentación se asociaron, en cambio, con la afectación


coronaria.

Se trata pues de un notable estudio en el que hay varios aspectos interesantes


que destacar. Por un lado, la falta de asociación con afectación coronaria, aunque
sí con la no-coronaria, es llamativa. Una posible explicación es puramente de la
cohorte seleccionada, donde solo un 18% de los participantes presentó un score
de calcio > 0, por lo que con tan escaso porcentaje disminuye la posibilidad de
encontrar asociación.

Los autores realizan un análisis de la influencia del sexo, encontrando que la aso-
ciación de duración corta del sueño con la aterosclerosis es de mayor entidad en
las mujeres, lo que contrasta con cierto estudios previos, probablemente por dife-
rencias en la población estudiada.

Se ha de destacar también el uso de la actigrafía para el estudio del sueño, que


permite una valoración objetiva, mucho más profunda y menos sesgada que los
cuestionarios, dando por tanto una mayor robustez al estudio.

La generalización de relojes inteligentes y otros wearables permitirá una genera-


lización en la valoración del sueño y todos los estudios que se realicen con esta
técnica deberán tener como referencia este análisis del estudio PESA.

Sin embargo, queda por esclarecer qué mecanismo fisiopatológico se encuentra


detrás de los resultados que se presentan. La alteración de los ritmos circadianos
afecta significativamente al metabolismo de la glucosa y a la regulación de la ten-
sión arterial, pero también existen datos en los que parece que la duración corta
del sueño se asocia a una mayor ingesta y que existe cierto grupo de individuos
con escasa duración de sueño y mayor carga de factores de riesgo cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 282


Es desconocido si existen otros mecanismos fisiopatológicos relacionados con el
sueño que estén directamente relacionados con la aterosclerosis.

Sería interesante conocer la evolución de estos pacientes y valorar si existe mayor


aterosclerosis con repercusión clínica en pacientes con duración corta del sueño,
especialmente a largo plazo.

Este estudio ha tenido bastante repercusión en prensa y redes sociales pero se de-
bería realizar una divulgación prudente, evitando dar titulares sensacionalistas y
captadores de clics (click-bait). Para ello, es imprescindible una mayor implicación
de los investigadores y cardiólogos en la divulgación.

Por último, hay reconocer la alta calidad de este estudio español, con financiación
privada pero realizado en el seno del Centro Nacional de Investigaciones Cardio-
vasculares (CNIC). Debe ser ejemplo para mejorar la colaboración publico-privada
en la investigación cardiovascular.

Por ahora, parece recomendable dormir mucho y apaciblemente para tener una
buena salud cardiovascular.

Referencia

Association of Sleep Duration and Quality With Subclinical Atherosclerosis

Web Cardiología hoy

Menos y peor sueño: ¿más enfermedad cardiovascular?

Cardiología hoy 2019 283


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación de venas pulmonares


mediante crioterapia: ciclos extra no
aportan beneficio
Dr. Jorge Toquero Ramos
21 de enero de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

En los últimos años se han publicado numerosos estudios buscando la dosis ópti-
ma de crioterapia en la ablación de las venas pulmonares para el tratamiento de
la fibrilación auricular (FA), tanto en duración como en el número de ciclos nece-
sarios. Especial énfasis se ha puesto en el papel del llamado “bonus” de crioterapia
tras una aplicación exitosa que logra el aislamiento de la vena. Este estudio mul-
ticéntrico muestra ausencia de beneficio de los ciclos extra de crioterapia con el
balón de segunda generación. 

El AD-Balloon (Multicenter Study of the Validity of Additional Freeze Cycles for


Cryoballoon Ablation) es un estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado
que incluyó 110 pacientes (edad media 64 ± 11 años), aleatorizados a un bonus de
3 min tras el aislamiento de la vena (PVI por sus siglas en inglés, n = 55) frente a
no-bonus (n = 55), valorando así específicamente la validez de los ciclos adicio-
nales tras lograr el aislamiento. En todos los casos se empleó balón de segunda
generación y una primera aplicación de 3 min, que se paraba en caso de alcanzar
una temperatura < −55 ˚C. En caso de no lograr PVI con la primera aplicación, se
realizaba un segundo ciclo en la misma vena. Finalmente, en ausencia de PVI
con el criobalón, aplicaciones focales de crioterapia o radiofrecuencia (lo que

Cardiología hoy 2019 284


fue necesario en 11 vvpp [2,5%] en 10 pacientes [9,1%]). Se realizó una resonancia
magnética (RM) con realce tardío al cabo de 1-2 meses para analizar las lesiones
de ablación. El seguimiento se llevó a cabo mediante electrocardiograma (ECG)
y Holter de 24 horas al mes y cada 1-3 meses, junto con grabadoras de even-
tos en caso de síntomas, considerando como recurrencia cualquier episodio de
arritmia auricular de más de 30 s tras un periodo de cegamiento de 90 días. 

En todos los pacientes se consiguió aislamiento completo de las venas pulmo-


nares (vvpp). El número total de ciclos de crioterapia y su duración para todas
las vvpp fue significativamente menor en el grupo de no-bonus (5,7 ± 1,6 frente
a 9,1 ± 1,6 ciclos, p < 0,0001, y 932 ± 244 frente a 1.483 ± 252 s, p < 0,0001). No hubo
diferencias en el seguimiento al año para la supervivencia libre de cualquier
arritmia auricular, siendo de 87,3% para el grupo de bonus frente al 89,1% para
el grupo de no-bonus (test de log-rank p = 0,78). En cuanto a las complicaciones,
10 pacientes (18%) en el grupo bonus y 8 (15%) en el de no-bonus presentaron
alguna complicación (p = 0,61), la más frecuente la paresia frénica (9,1% y 5,5%
respectivamente; p = 0,46)

La RM se realizó en 62 de los 110 pacientes. Tampoco encontraron diferencias en


la frecuencia de gaps detectadas por RM (46% de los pacientes en el grupo bonus
frente a 36% en el de no-bonus; p = 0,38), con la única diferencia de un tiempo has-
ta aislamiento significativamente más largo en las vvpp con gaps frente a aquellas
sin gap (63 ± 22 frente a 43 ± 25 s; p = 0,002). El análisis de curvas ROC permitió defi-
nir 38 s como el mejor punto de corte para predecir presencia de gap (sensibilidad
del 94% y especificidad del 48%).

Durante la discusión, los autores enfatizan el hecho de que el número de ciclos


de crioterapia y el tiempo de aplicación tradicionalmente se han considerado
relacionadas con la lesión de estructuras extracardiacas, como el frénico, el esó-
fago o el árbol bronquial. Por tanto, reducir el número de ciclos y los tiempos
tendría un potencial impacto beneficioso en la seguridad del procedimiento,
conjuntamente con un beneficio asociado en reducción de tiempo de procedi-
miento, exposición a radiación y cantidad de contraste empleado al omitir las
aplicaciones redundantes.

Con base a experiencias previas publicadas, parece lógico el empleo de bonus en


aquellas vvpp en las que el aislamiento se logró tardíamente, pero la pregunta
que surge es si la persistencia del aislamiento a largo plazo en venas aisladas tar-
díamente realmente mejora gracias a la administración de aplicaciones extra (y
los datos de este estudio parecen demostrar que no).

Cardiología hoy 2019 285


Un hallazgo significativo del estudio es que la frecuencia de gaps detectados por
RM con realce tardío fue superior en aquellas venas con un tiempo hasta aisla-
miento ≥ 38 s, frente a aquellas aisladas en < 38 s, tanto en el grupo de bonus como
en el de no-bonus. Esto viene a confirmar un concepto cada vez más aceptado, el
hecho de que el aislamiento tardío de las venas puede asociarse con la formación
de lesiones no persistentes, lo que no se evitaría añadiendo ciclos de crioterapia
tras el aislamiento de la vena según los resultados del presente trabajo. Los au-
tores especulan que las vvpp que requieren un mayor tiempo para aislamiento
presentan algún tipo de característica anatómica o histológica, tales como un
mayor grosor miocárdico o una determinada localización/angulación de la vena,
que dificultan conseguir un aislamiento duradero incluso con ciclos adicionales
de crioterapia. Igual de especulativo sería pensar que la inflamación y edema ge-
nerados tras las primera aplicación imposibilitan que el bonus añada beneficio
potencial a largo plazo. 

Una limitación del estudio es que excluyeron anomalías anatómicas, tales como
el tronco común izquierdo, lo que excluye la generalización de los resultados
a estos pacientes. Finalmente, a pesar de una tendencia a mayor tasa de pare-
sia frénica en el grupo bonus, no se alcanzó significación estadística tal vez por
falta de tamaño muestral, lo que hubiera sido también una gran fortaleza del
estudio, en caso de demostrar una menor tasa de complicaciones asociada a la
no aplicación de bonus de crioterapia. En cualquier caso, llama la atención la
frecuencia de paresia frénica reportada, superior a series recientes y a la expe-
riencia en el momento actual. 

En las conclusiones, los autores enfatizan la ausencia de beneficio de los ciclos ex-
tra de crioterapia de 3 minutos tras lograr el aislamiento de la vena con el balón de
segunda generación, que por tanto sería innecesario para mejorar los resultados
del procedimiento, además de prolongar los tiempos.  Probablemente, y es lo que
se aplica en la mayoría de laboratorios de electrofisiología actualmente, la crio-
terapia debe adaptarse en función de los resultados agudos en cada vena, tales
como el tiempo a aislamiento o la temperatura mínima alcanzada, en lugar de
aplicar protocolos cerrados tanto para la duración de las aplicaciones como para
el empleo de bonus. La mayor fortaleza del presente trabajo es su carácter pros-
pectivo, multicéntrico y aleatorizado, frente a publicaciones previas de carácter
unicéntrico y, con frecuencia, no aleatorizadas sino con evaluación secuencial de
diferentes estrategias de ablación.

Cardiología hoy 2019 286


Referencia

Multicenter Study of the Validity of Additional Freeze Cycles for Cryoballoon Abla-
tion in Patients With Paroxysmal Atrial Fibrillation. The AD-Balloon Study

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación de venas pulmonares mediante crioterapia: ciclos extra no aportan beneficio

Cardiología hoy 2019 287


Elevación transitoria del ST, ¿nueva
categoría de SCA de alto riesgo?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
22 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que presentan inicialmente
una elevación del ST en el electrocardiograma, pero que viene seguida de una
normalización completa del segmento ST y alivio de los síntomas, se incluyen
dentro de la categoría de infarto con elevación transitoria del segmento ST, y su
tratamiento supone un desafío.

No está claro cuál es el momento óptimo para la revascularización ni si deberían


tratarse como un infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) o
como un infarto sin elevación del ST (IAMSEST). El objetivo de este trabajo fue
determinar el efecto de una estrategia invasiva inmediata o tardía en el tamaño
del infarto, medido por técnica de resonancia magnética cardiaca (RMC).

En este ensayo clínico aleatorizado, 142 pacientes con infarto con elevación transi-
toria del ST y síntomas de cualquier duración, fueron aleatorizados a una estrate-
gia de intervención inmediata (tipo IAMCEST) (0,3 horas; rango intercuartil [RIQ]
0,2-0,7 horas) o diferida (tipo IAMSEST) (22,7 horas; RIQ 18,2-27,3 horas).

El tamaño del infarto, definido como el porcentaje de masa ventricular izquierda


medido por resonancia magnética cardiaca (RMC), al cuarto día fue generalmen-
te pequeño y no hubo diferencias entre el grupo de estrategia invasiva inmediata
o tardía (1,3%, RIQ 0,0-3,5% frente a 1,5%, RIQ 0,0-4,1%, p = 0,48). En el análisis por
intención de tratar, no hubo diferencia en los eventos adversos cardiovasculares
mayores, definidos como muerte, reinfarto o necesidad de revascularización a los

Cardiología hoy 2019 288


30 días (2,9% frente a 2,8%; p = 1,00). Sin embargo, cuatro pacientes más (5,6%) en
el grupo de intervencionismo diferido requirieron una intervención urgente debi-
do a signos y síntomas de reinfarto mientras esperaban a realizarse la angiografía.

Conclusiones. En líneas generales, el tamaño del infarto en pacientes con eleva-


ción transitoria del ST es pequeño y no se encuentra influido por el momento de la
estrategia invasiva (inmediata o diferida). Además, los eventos cardiovasculares
mayores a corto plazo fueron poco frecuentes y sin diferencias en los dos grupos
de tratamiento.

COMENTARIO 

Una rápida reperfusión es la base del tratamiento del IAMCEST y la angioplastia


primaria es el tratamiento de elección en los primeros 120 minutos del diagnósti-
co. En el IAMSEST se recomienda una estrategia invasiva precoz en los casos de
más alto riesgo. No obstante, en los casos de elevación transitoria del segmento
ST (aproximadamente entre el 4 y 24% de los pacientes con síndrome coronario
agudo) existen dudas sobre el manejo más adecuado. Los autores de este trabajo
analizaron este tercer grupo de síndrome coronario agudo.

Hay pocos estudios previos relacionados con el tema, algunos estudios observa-
cionales proponen que una coronariografía diferida podría reducir la carga trom-
bótica y las complicaciones relacionadas con el procedimiento en pacientes con
TIMI III (Thrombolysis in Myocardial Infarction) en el momento de la angiografía. El
estudio que presentamos es el primer ensayo que ha analizado este perfil de sín-
drome coronario agudo. El análisis (de superioridad) tenía como finalidad deter-
minar si el intervencionismo diferido podría reducir el tamaño del infarto.

En el editorial que acompaña al artículo, los doctores Bergmark y Faxon señalan


unas observaciones a tener en cuenta. El tamaño del infarto fue mucho más pe-
queño de lo anticipado (a priori se asumió un tamaño de infarto promedio de 10%
en el grupo de angiografía inmediata). La primera implicación es que, por lo tan-
to, el estudio no tuvo potencia suficiente para el criterio de valoración principal y
debe interpretarse en ese contexto. La segunda observación importante desde el
punto de vista del objetivo primario es que los pacientes con elevación transitoria
del ST y clase Killip I tienen infartos pequeños. Estos hallazgos apoyan la idea de
que la combinación de síntomas y anomalías del segmento ST son marcadores
fiables del estado del flujo TIMI coronario en una cohorte contemporánea de

Cardiología hoy 2019 289


pacientes con infarto agudo y que reciben doble antiagregación. Es tranquilizador
y bastante relevante clínicamente ver que solo un paciente en el grupo de angio-
grafía inmediata, y ningún paciente sin síntomas recurrentes en el grupo de an-
giografía tardía, tuvo un flujo TIMI 0-1.

Hay otros puntos importantes a destacar. Por ejemplo, la aleatorización conllevó


el empleo de diferentes tratamientos. Los pacientes con estrategia invasiva in-
mediata recibieron más bivalirudina que heparina o fondaparinux y también se
realizaron más angioplastias. Por el contrario, los pacientes con estrategia diferi-
da se sometieron a más cirugía de revascularización. El estudio no fue diseñado
para evaluar los efectos del momento de la angiografía sobre los tratamientos no
aleatorios, pero las diferencias en la atención médica destacan la importancia de
elegir de manera apropiada el tratamiento inicial. Aunque el resultado del ensayo
fue neutro (sobre todo por una falta de potencia estadística), sí que hubo una ten-
dencia significativa a un mayor tamaño del infarto en el grupo con intervencionis-
mo diferido, tanto por RMC como por concentración de troponina, y una mayor
tasa de eventos cardiovasculares adversos mayores en el grupo diferido.

Este trabajo aporta conocimientos de gran interés, ya que los pacientes estables con
infarto con elevación transitoria del ST son un grupo de menor riesgo, con infartos
pequeños. La estrategia de tratamiento inicial tiene importantes implicaciones pos-
teriores para la terapia médica y la revascularización. Además, los síntomas y los ha-
llazgos del electrocardiograma, que son la base de la evaluación clínica en el infarto
agudo, siguen siendo excelentes predictores del grado de flujo TIMI en una cohorte
contemporánea de pacientes que reciben inhibidores del receptor P2Y12.

Referencia

Timing of revascularization in patients with transient ST-segment elevation myo-


cardial infarction: a randomized clinical trial

Blog Cardiología hoy

Elevación transitoria del ST, ¿nueva categoría de SCA de alto riesgo?

Cardiología hoy 2019 290


¿Ha llegado el momento del
resincronizador en pacientes con IC,
FA y QRS estrecho?
Dr. César Jiménez Méndez
23 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El objetivo del estudio fue testar la hipótesis de que la ablación del nodo auriculo-
ventricular (ANAV) con implante de resincronizador cardiaco (RCT) era superior al
tratamiento farmacológico de la frecuencia en pacientes con fibrilación auricular
(FA), QRS estrecho e ingresos previos por insuficiencia cardiaca.

Se aleatorizaron 102 pacientes (edad media 72 +- 10 años) con fibrilación auri-


cular permanente sintomática, QRS estrecho (< 110 msg) y al menos un ingreso
por insuficiencia cardiaca en el último año. Un grupo se constituyó con aquellos
pacientes a los que se les realizó ablación del NAV e implante de resincroniza-
dor (+/- DAI en función de indicación clínica) y se comparó con otro grupo con
control farmacológico de la frecuencia (+/- DAI en función de indicación clínica).
El objetivo primario fue muerte por insuficiencia cardiaca, ingreso por insufi-
ciencia cardiaca o empeoramiento de la insuficiencia cardiaca. Tras un segui-
miento medio de 16 meses, el estudio tuvo que ser finalizado precozmente por
las diferencias entre ambos grupos. El objetivo primario ocurrió en 10 pacientes
(20%) del grupo de ablación + RCT y en 20 pacientes (38%) del grupo de trata-
miento farmacológico (hazard ratio [HR] 0,38; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 0,18-0,81; p = 0,013). Seis pacientes fallecieron o fueron ingresados por in-
suficiencia cardiaca en el grupo de intervención comparado con los 17 del grupo

Cardiología hoy 2019 291


control [HR 0,28; IC 95%: 0,11-0,72; p = 0,008]. Además, los pacientes del grupo
de ANAV + CRT mostraron una reducción al año de seguimiento del 36% en los
síntomas y limitaciones físicas atribuibles a la fibrilación auricular.

Los autores concluyen que el tratamiento con ANAV + CRT reduce los eventos car-
diovasculares y mejora la calidad de vida de los pacientes con fibrilación auricular
permanente y QRS estrecho.

COMENTARIO

Artículo novedoso sobre el control de la FA en la insuficiencia cardiaca en el año


que se ha presentado también otros estudios sobre el mismo tema como el CAST-
LE-AF. Si bien no debería extrañarnos dado que la pareja insuficiencia cardiaca y
fibrilación auricular se asocian hasta en un 50% de los casos y su incidencia se verá
aumentada en las próximas décadas con el progresivo envejecimiento de la po-
blación, entre otros factores.

Ya conocíamos previamente gracias a los ensayos BLOCK-HF y COMBAT que la es-


timulación biventricular del resincronizador permitía una mejoría de los síntomas
de insuficiencia cardiaca en los pacientes con disfunción ventricular en comparación
con la estimulación en ventrículo derecho tradicional. Sin embargo, esta eviden-
cia es solo para pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)
< 50%, excluyendo el subgrupo de pacientes con fracción de eyección conservada.

Además, dado que el mal control de la propia fibrilación auricular es causa de des-
compensación de insuficiencia cardiaca en un alto porcentaje de casos, ya se reco-
ge en las guías ESC del año 2016 de fibrilación auricular la indicación de ablación
del NAV e implante de marcapasos en los casos de difícil control de frecuencia,
con un nivel de evidencia IIA.

Los autores proponen testar la idea de que la ablación del nodo auriculoventricular
junto con el implante de resincronizador cardiaco era superior al tratamiento médi-
co en pacientes con fibrilación auricular permanente y QRS estrecho. Se excluyeron
los pacientes con QRS ancho dado que el implante de resincronizador cardiaco tiene
un nivel de evidencia IA en las últimas guías ESC 2016 de insuficiencia cardiaca.

Se incluyeron 102 pacientes, aleatorizados a dos grupos de características basales


similares, con una edad media de 72 años. El estudio se detuvo de forma precoz
por las diferencias encontradas en el análisis intermedio. La terapia de ablación

Cardiología hoy 2019 292


del nodo auriculoventricular e implante de resincronizador cardiaco se asocia con
un menor riesgo de muerte o ingreso por insuficiencia cardiaca o progresión de la
misma (HR 0,38; IC 95%: 0,18-0,81; p = 0,013). Este beneficio fue más marcado en el
subgrupo de pacientes con FEVI < 35% (HR 0,18; IC 95%: 0,05-0,66; p = 0,010). Así
mismo, los pacientes con FEVI > 35% mostraron mayor reducción de la sintomato-
logía y la limitación física atribuible a la fibrilación auricular.

Es difícil esclarecer si el beneficio viene aportado por el mejor control de la frecuen-


cia o por la mejoría de la FEVI, dado que no se indica si existe mejoría y en qué pro-
porción tras el implante del resincronizador. Además, llama la atención que a pesar
de las últimas evidencias disponibles, muy pocos pacientes (10% en ambos grupos)
tenían antecedentes de intentos fallidos de ablación de la fibrilación auricular.

Es criticable que el estudio no sea enmascarado, sin embargo es lo habitual en


ensayos con dispositivos dada la dificultad intrínseca que presenta el enmascara-
miento en estos casos. Merece la pena destacar el cross-over de hasta un 10% de
los pacientes del grupo control, la mayoría tras ingresar por insuficiencia cardiaca.
Finalmente, se echa en falta un segundo grupo de intervención con ablación del
NAV e implante de marcapasos convencional.

En conclusión, los pacientes con fibrilación auricular permanente, QRS estrecho


y síntomas de insuficiencia cardiaca que no respondan al tratamiento médico,
pueden beneficiarse de la ablación del nodo auriculoventricular e implante de
resincronizador, especialmente si tienen FEVI < 35%.  Aunque este estudio abre
aún más la puerta a la hipótesis de que todo paciente susceptible de estimulación
cardiaca se beneficiaría de la estimulación biventricular en lugar de estimulación
tradicional en el ventrículo derecho (VD), esto requiere ensayos clínicos dirigidos y
considerar el incremento en costes y complicaciones derivadas del implante.

Referencia

A randomized controlled trial of atrioventricular junction ablation and cardia resyn-


chronization therapy in patients with permanent atrial fibrillation and narrow QRS

Web Cardiología hoy

¿Ha llegado el momento del resincronizador en pacientes con IC, FA y QRS estrecho?

Cardiología hoy 2019 293


BLOG REC

Patrones de microARN en grasa


epicárdica en la enfermedad coronaria
Dres. Esther Zorio Grima, Aitana Braza Boïls y
Josep Marí-Alexandre
24 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

En este trabajo se recogieron prospectivamente datos de 155 autopsias de vícti-


mas de muerte súbita cardiaca por enfermedad coronaria (pacientes) y 84 de
controles con muerte súbita de causa no coronaria (controles). En un subgrupo se
analizó el espesor de la grasa epicárdica, su patrón de expresión de microARN y su
relación con la causa de muerte.

El grosor de la grasa epicárdica estaba incrementado y brindaba buena precisión


para discriminar a los pacientes. Además, la grasa epicárdica de los pacientes
tenía 14 microARN suprarregulados y otros 14 infrarregulados. Se validaron por
reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real miR-34a-3p, -34a-5p, -124-3p,
-125a-5p, 628-5p, -1303 y -4286. Las proporciones de miR-34a-3p y -34a-5p en la gra-
sa epicárdica de los pacientes fueron mayores que en los controles (con progre-
sión entre la grasa epicárdica de coronarias sin estenosis, con estenosis estables y
con placas complicadas) y solo se correlacionaron con la edad en los controles. Los
datos indican que el patrón de expresión de microARN en la grasa epicárdica en la
enfermedad coronaria típicamente muestra un aumento de miR-34a-3p y -34a-5p
que es independiente de la edad, el grosor de la grasa epicárdica, las mediciones
antropométricas y la presencia de lesiones coronarias subyacentes.

Cardiología hoy 2019 294


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “El grosor y una expresión de miARN alterada en la grasa
epicárdica se asocian con enfermedad coronaria en víctimas de muerte súbita”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: ESTHER ZORIO GRIMA, AITANA BRAZA-BOÏLS


Y JOSEP MARÍ-ALEXANDRE

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Elegimos este tema porque nuestro grupo tiene posibilidad de acceder a mues-
tras únicas obtenidas de autopsias, así como experiencia tanto en el aborda-
je multidisciplinar de la muerte súbita como en el estudio de los microARN en
distintas patologías. En esta ocasión quisimos profundizar en el estudio de la
primera causa de muerte súbita cardiaca, la enfermedad coronaria, aunque la
actividad fundamental (investigadora, asistencial y docente) de nuestro grupo
se centra en las cardiopatías familiares (con base monogénica) gracias a la crea-
ción en 2008 de una unidad pionera en España en este ámbito. En ella participan
muy activamente el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia
y el Hospital Universitario y Politécnico La Fe (cardiólogos e investigadores bá-
sicos fundamentalmente, con apoyo de cardiología infantil, metabolopatías,
genética, neurología…).

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El grosor (aumentado) y la localización (diferente) de la grasa epicárdica caracte-


riza los corazones de los fallecidos por enfermedad coronaria en comparación con
el grupo control. Además, el perfil de sus microARN también diverge, especial-
mente en zonas adyacentes a coronarias con estenosis significativas, siendo los
miR-34a-3p y -5p los que demostraron mayores diferencias.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

En caso de demostrarse la patogenicidad directa de la disregulación en la expre-


sión de los microARN de la grasa epicárdica sobre la pared arterial vecina median-
te experimentos in vitro, la grasa epicárdica y los microARN de interés se podrían
convertir en dianas terapéuticas para buscar nuevos fármacos. Teóricamente po-
drían prevenir o mejorarán la progresión de las placas de ateroma y/o disminuir

Cardiología hoy 2019 295


el riesgo de su inestabilización. Si bien a nivel sistémico este tipo de tratamientos
puede ser problemático por poder desarrollar efectos no deseados en otros ór-
ganos, en caso de administrarse localmente (p. ej., durante una cirugía cardiaca
inicial), quizás sí podrían mejorar la evolución posterior de la enfermedad con un
bajo riesgo de efectos secundarios en otros órganos o tejidos.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La parte más complicada fue disponer de información clínica de muchos de los


sujetos participantes, por lo que tuvimos que prescindir de analizar la presencia
de los factores de riesgo cardiovascular en muchos de ellos. Además, la estanda-
rización de los protocolos de laboratorio se vio dificultada por la calidad de las
muestras procedentes de fallecidos, que no siempre fue óptima.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Nos sorprendió identificar el miR-34a-5p disregulado al alza en grasa epicárdica,


igual que previamente nuestro grupo y otros autores habían publicado en otros
tejidos enfermos asociados al riesgo cardiovascular, como es el hígado graso no
alcohólico. Nos pareció muy interesante este dato y, el hecho de poder disponer
de grasa epicárdica e hígado en un pequeño subgrupo de pacientes, nos brindó la
posibilidad de analizar los resultados simultáneamente en esos pacientes.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Nos hubiera encantado disponer de más muestras de cada paciente, haber di-
señado un protocolo de recogida de muestras más ambicioso. Aunque de todos
los fallecidos por muerte súbita cardiaca isquémica teníamos grasa epicárdica
contigua a coronarias con lesiones significativas, no teníamos de todos ellos
grasa epicárdica procedente de coronarias sin lesiones y solo teníamos grasa de
coronarias con placas claramente inestables (placas de aterosclerosis rotas) de
una pequeña minoría.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Desarrollar un modelo experimental in vitro que demuestre el papel deletéreo de


algunos microARN de la grasa epicárdica sobre la pared arterial vecina.

Cardiología hoy 2019 296


REC  Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante.

Os dejamos en la sección de lecturas recomendadas tres artículos interesantes


para los que tengáis curiosidad por los microRNA y el tejido adiposo en relación
con la enfermedad coronaria.

REC Finalmente, ¿qué nos recomiendan para desconectar y relajarnos?

¡Muchas cosas! Hacer deporte, colaborar con ONG, disfrutar de la familia y los
amigos, potenciar el contacto con la naturaleza y sus sonidos, así como dedicar
tiempo a la música (de forma activa o como oyente).

Referencia

El grosor y una expresión de miARN alterada en la grasa epicárdica se asocian con


enfermedad coronaria en víctimas de muerte súbita

Lecturas recomendadas

Deregulated hepatic microRNAs underlie the association between non-alcoholic


fatty liver disease and coronary artery disease

The interplay between adipose tissue and the cardiovascular system: is fat always bad?

The role of adipose tissue in cardiovascular health and disease

Blog REC

Patrones de microARN en grasa epicárdica en la enfermedad coronaria

Cardiología hoy 2019 297


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Cardiopatías congénitas: desde la edad


fetal hasta los cuidados paliativos
Dr. Rafael Alonso González
24 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Desde la Sección de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas hemos decidi-


do darle visibilidad al desconocido mundo de las cardiopatías congénitas. Para ello,
a partir de este mes publicaremos una entrada mensual en el blog en la que discuti-
remos artículos interesantes que puedan ayudar al manejo de estos pacientes.

Para empezar esta serie he elegido este artículo porque creo que refleja muy bien
a lo que se enfrentan los pacientes con cardiopatías congénitas a lo largo de su
vida. Además también nos avanza el como vamos a tener que orientar su cuidado
en un futuro no muy lejano.

Tanto los avances quirúrgicos como en cuidados posoperatorios que ha experi-


mentado la medicina en el último siglo, han permitido que hoy en día la mayoría
de los pacientes que nacen con una cardiopatía congénita lleguen a la edad adul-
ta. De hecho, la población adulta con cardiopatías congénitas, tanto simples como
complejas, ya supera a la población pediátrica. Sin embargo, este éxito tiene un
precio, y es que la mayoría de las intervenciones que han cambiado el pronóstico
de esta población tienen consecuencias/secuelas a largo plazo que hace que estos
pacientes necesiten cuidados en unidades especializadas durante el resto de su
vida. Uno de los problemas más frecuentes al que nos tenemos que enfrentar es
el desarrollo de insuficiencia cardiaca refractaria de aquellos pacientes en los que

Cardiología hoy 2019 298


ya hemos agotado todas las opciones terapéuticas, y se enfrentan a una evolución
progresiva de su enfermedad con un deterioro gradual de su capacidad funcio-
nal y consecuentemente de su calidad de vida. Estos pacientes no tienen ninguna
opción quirúrgica posible y, por diferentes motivos, ni el trasplante cardiaco ni las
asistencias ventriculares son una opción. Esta población la veremos cada vez más
en las consultas de cardiopatías congénitas del adulto.

En este artículo, el grupo de Leuven propone un modelo asistencial para los pa-
cientes con cardiopatías congénitas en el que su cuidado se considere como un
continuo desde la edad fetal hasta la edad adulta, incluyendo la introducción
de cuidados paliativos en el momento que estos sean necesarios. Se trata de un
modelo dinámico y personalizado para cada paciente. Ellos proponen identificar
aquellos pacientes con alto riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca refracta-
ria, en el momento de la transición. El hecho de utilizar el periodo de transición
para identificar pacientes a riesgo, y no anteriormente, tiene mucho sentido ya
que aquellos pacientes que vayan a desarrollar insuficiencia cardiaca refractaria
raramente lo van a hacer en la edad pediátrica.

Los autores proponen como pacientes de riesgo aquellos con lesiones cianóticas,


ventrículo derecho sistémico, circulación univentricular o aquellos con hiperten-
sión pulmonar grave. Muchos de estos pacientes tendrán un periodo de esta-
bilidad clínica durante la edad adulta antes de desarrollar síntomas, los cuales
inicialmente pueden ser controlados pero que en algún momento serán refrac-
tarios a tratamiento. Es una práctica habitual en la medicina esperar a este mo-
mento para iniciar conversaciones acerca del pronóstico de la enfermedad. Sin
embargo, los autores de este trabajo proponen discutir con el paciente desde el
primer momento, cuáles son sus limitaciones en relación con su cardiopatía y pla-
near de forma conjunta que posibilidades tanto laborales como personales tie-
nen. Si esto lo discutimos durante el periodo de transición es posible que puedan
adaptar a su cardiopatía tanto su vida personal como sus planes profesionales.

Otro aspecto que proponen los autores es la importancia de informar a los pa-
cientes con riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca refractaria, que en algún
momento desarrollarán síntomas y deben estar preparados para ello. Es necesa-
rio discutir con ellos que el desarrollo de síntomas puede conllevar la necesidad
de otras cirugías o incluso, en algunos casos, un trasplante cardiaco. Dentro de
este modelo asistencial este grupo hace mucho hincapié que en el momento en
que identifiquemos que no existen opciones terapéuticas para un paciente en
concreto es importante introducir los cuidados paliativos, incluso mucho antes

Cardiología hoy 2019 299


de que la enfermedad sea terminal. Este grupo propone que estas discusiones no
se hagan en la consulta habitual sino que se cite al paciente, conjuntamente con
su familia, en una consulta específica. Esto no implica el que no se continúe con el
tratamiento habitual del paciente, sino utilizar los cuidados paliativos como com-
plemento al tratamiento habitual del paciente. Los cuidados paliativos pueden
ayudar en el manejo de los síntomas y al mismo tiempo empezar una relación
médico-paciente que será extremadamente beneficiosa en el momento en el
que la enfermedad sea terminal y sea necesario discutir con el paciente sobre sus
deseos y expectativas acerca del manejo de su enfermedad.

Este artículo refleja cómo para el cuidado de los pacientes con cardiopatías con-
génitas es necesario un equipo multidisciplinar y dada la supervivencia de estos
pacientes en la actualidad, ha llegado el momento de que las unidades de cuida-
dos paliativos formen parte de ese equipo.

Referencia

Advanced care planning in adult congenital heart disease: Transitioning from


repair to palliation and end-of-life care

Blog Cardiología hoy

Cardiopatías congénitas: desde la edad fetal hasta los cuidados paliativos

Cardiología hoy 2019 300


Nueva herramienta diagnóstica en IC
con FEVI conservada: H2FPEF score
Dr. Javier Borrego Rodríguez
25 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El diagnóstico de certeza de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del


ventrículo izquierdo conservada (IC-FEc) en pacientes con disnea de etiología no
aclarada, continúa siendo una de las cuestiones que más dificultad entraña en el
campo de la insuficiencia cardiaca.

Actualmente, el  gold standard  en el diagnóstico de la IC-FEc continúa siendo la


determinación invasiva de los parámetros hemodinámicos con el ejercicio; sin
embargo –y aunque se trata de un test refutado, seguro, y coste-efectivo-, el in-
cremento en la prevalencia de esta entidad en nuestra práctica diaria convierte a
este patrón oro diagnóstico en un método poco práctico y operativo en el día a día
de un servicio de cardiología.

Debido a esto, surge la necesidad de tratar de establecer nuevos métodos de diag-


nóstico de la IC-FEc de carácter no invasivo, que puedan al menos acercarse a la
certeza que ofrece el diagnóstico invasivo. Es así como surge el H2FPEF score.

El H2FPEF score, desarrollado por la Clínica Mayo, utiliza seis variables clínicas
y ecocardiográficas que son obtenidas habitualmente de forma sistemática
en la evaluación y anamnesis de los pacientes que consultan en nuestras con-
sultas de cardiología por disnea: 1) la presencia o no de obesidad (H2)  Hea-
vy, 2) la presencia o no de Hypertension, 3) si nuestro paciente se encuentra en
(F)  atrial Fibrilation; 4) la presencia de (P) Pulmonary hypertension, 5) la edad de
nuestro paciente (E) Elder > 60, 6) y la presencia de presiones de llenado elevadas

Cardiología hoy 2019 301


del ventrículo izquierdo (F) Filling pressure. La puntuación asignada a cada va-
riable es la siguiente:

Clinical Variable Values Points


Heavy Body mass index > 30 kg./m2 2
H2 Hypertensive 2 or more antihypertensive medicines 1
F Atrial Fibrillation Paroxysmal or Persistent 3
Doppler Echocardiographic
Pulmonary
P Hypertension
estimated Pulmonary Artery Systolic 1
Pressure > 35 mmHh
E Elder AGE > 60 years 1

F Filling Pressure Doppler Echocardiographic E/e’ > 9 1


Sum
H2FPEF score (0-9)

Total Points 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Probabillity of HFpEF 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 0.95

Figura adaptada del original

Con un área bajo la curva (AUC) de 0,841 (p < 0,0001), este score nos permite discri-
minar si la disnea de causa no explicada de un paciente se debe a un caso de IC-FEc
o bien a otras causas de disnea de carácter no-cardiológico. Para ello se asigna
una puntuación de 0 a 9 puntos, de manera que podremos descartar la IC-FEc en
pacientes con bajas puntuaciones (0 o 1 punto), establecer el diagnóstico con altas
puntuaciones (6 a 9 puntos), e identificar a aquellos pacientes con puntaciones in-
termedias (2 a 5 puntos) que podrían beneficiarse de test adicionales.

Si por ejemplo, tomamos un paciente tipo que acuda a nuestra consulta por dis-
nea, mayor de 60 años (1 punto), hipertenso (1 punto), y con FA (3 puntos), nos en-
contraremos ante un H2FPEF score = 5 puntos y partiremos de una probabilidad
superior al 80% de que la disnea sea el resultado de una IC-FEc no diagnosticada;
sin haber realizado aún pruebas diagnósticas adicionales.

Cardiología hoy 2019 302


Para la elaboración de este H2FPEF score, se tomó una cohorte de 414 pacientes
que entre los años 2006 y 2016 fueron estudiados por disnea de causa no explica-
da, mediante determinación invasiva de los parámetros hemodinámicos con el
ejercicio. De esta cohorte, 267 fueron diagnosticados de IC-FEc y 147 presentaron
disnea de causa no cardiológica. Otros parámetros, que finalmente no entraron a
formar parte del score (tras llevar a cabo un modelo de regresión logística), pero
que también fueron evaluados fueron: sexo, diabetes, tratamiento diurético, he-
moglobina, NT-proBNP, FG, parámetros electrocardiográficos, parámetros radio-
lógicos, etc.

Si analizamos las variables que entran a formar parte de este score, encontramos


dos “ausencias” (limitaciones) importantes.

ʟʟ La primera de ellas, son los péptidos natriuréticos (NT-proBNP), debido a que


en un 24% de los pacientes, no fueron solicitados por los investigadores du-
rante la evaluación de los mismos.

ʟʟ La segunda de ellas, es la ausencia de signos y/o síntomas derivados de la ex-


ploración física como variable; con el objetivo de limitar los efectos de la varia-
bilidad interobservador en el proceso diagnóstico.

El H2FPEF score permite establecer con cierta seguridad el diagnóstico de IC-FEc


en pacientes con disnea de causa no explicada, gracias a seis parámetros clínicos
y ecocardiográficos que universalmente son obtenidos en la evaluación de nues-
tros pacientes, de forma que se convierte en una herramienta más de ayuda en el
proceso diagnóstico de la IC-FEc.

Referencia

A Simple, Evidence-Based Approach to Help Guide Diagnosis of Heart Failure with


Preserved Ejection Fraction

Web Cardiología hoy

Nueva herramienta diagnóstica en IC con FEVI conservada: H2FPEF score

Cardiología hoy 2019 303


Predicción de oclusión de rama lateral
mediante TC coronario
Dr. Vicente Pernias Escrig
28 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La presencia de enfermedad coronaria en una bifurcación se da en casi el 20% de


las angioplastias coronarias. La oclusión de la rama lateral es uno de los mayores
quebraderos de cabeza durante su tratamiento, tanto con la dilatación como con
el implanta de un stent. Se asocia además a mayor tasa de infarto periprocedi-
miento y mayor necesidad de uso de dos stents.

Este estudio se plantea si el TAC coronario previo a una angioplastia sobre una
bifurcación puede predecir el riesgo de oclusión de la rama lateral.

Se trata de un estudio retrospectivo realizado entre 2006 y 2015. Se contó con 260
lesiones en bifurcación en 240 pacientes. Los criterios de inclusión fueron some-
terse a una angioplastia electiva en una bifurcación con la rama lateral > 2 mm y
haberse realizado un TAC coronario en los 90 días previos. Los criterios de exclusión
eran: lesión culpable del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento
ST (IAMCEST), hemodinámica, presencia de bypass permeable a vaso diana, ne-
cesidad de implante de dos stents de forma electiva, presencia de stent previo en
vaso diana o TAC coronario de mala calidad o con calcificación grave.

Se definió oclusión cuando la rama lateral presentaba flujo TIMI ≤ 1 tras angioplastia
con balón o implante de stent. Todas las lesiones se clasificaron según la clasificación
de Medina y el Resolve score. Mediante TAC coronario se dividió la bifurcación en seis
segmentos y la presencia de placa se definió por diámetro de estenosis (> 50%) o área
de estenosis (> 75%). Se hizo estudio cuantitativo (la localización y extensión de carga
de placa) y cualitativo (baja atenuación, componente graso, fibrosis, calcificación).

Cardiología hoy 2019 304


Hubo un total de 42 oclusiones (16%) sin existir diferencias clínicas con las que no
se ocluyeron. La rama más frecuentemente ocluida fue la diagonal, siendo más
común en las que mostraban una clasificación de Medina (1-1-1) (26%).

Las que se ocluyeron tenían diámetros de referencia mayores, menor diámetro


luminal mínimo tanto en la rama secundaria como en la zona proximal de la rama
principal y mayor diámetro de estenosis. No se encontraron diferencias en el án-
gulo de la bifurcación ni el flujo TIMI previo.

Al analizar qué características objetivadas en el TAC coronario se asociaban a ma-


yor tasa de oclusión de rama lateral, crearon el CT bifurcation score que se compone
de cuatro componentes: presencia de placa en la rama lateral; presencia de placa
calcificada en segmento proximal del vaso principal; presencia de placa necrótica
en el segmento proximal del vaso principal o rama secundaria y ratio área de vaso
principal, área de rama secundaria < 4,3. Cada una de las variables suma un punto,
el riesgo de oclusión aumenta proporcionalmente de 4,3% cuando la puntuación
es 0 puntos hasta un 65% cuando es de 4 puntos.

El CT bifurcation score mostró mayor capacidad de predicción de oclusión de rama


lateral que el Resolve score o la clasificación de Medina. Los autores establecen una
puntuación ≥ 1 como punto de corte óptimo con una S: 90%, E: 42%, VPP: 29%,
VPN: 96% y una precisión del 50%.

Concluyen que el CT bifurcation score es una herramienta que puede ser útil para
guiar la estrategia óptima en la angioplastia de lesiones bifurcadas. Haciendo hin-
capié en su capacidad excluyente, dando mayor importancia a las puntuaciones
bajas (0 y 1) en las que no haría falta utilizar una técnica compleja con dos stents o
proteger la rama secundaria.

COMENTARIO

En el estudio se presenta un nuevo score que permite predecir el riesgo de oclu-


sión de la rama lateral intraprocedimiento, con mejor capacidad predictiva que
cualquier score angiográfico. Se trata de un score sencillo, compuesto de cuatro va-
riables sumatorias que determinan de forma proporcional el riesgo de oclusión.

Es la primera vez que se asocia la característica de la placa en imagen no invasiva con


el riesgo de oclusión de una rama secundaria. Llama la atención la importancia que

Cardiología hoy 2019 305


adquiere la característica de la placa (calcificación, baja atenuación, componente
necrótico) por encima de la carga de placa.

Hasta el momento, el factor predictor utilizado más frecuentemente era la carga


de placa en la rama lateral, con este estudio se pone de nuevo de manifiesto la
importancia de la naturaleza de la placa, que ya se había demostrado con IVUS y
OCT, y que sugiere que la oclusión de la rama secundaria puede presentar meca-
nismos fisiopatológicos similares a lo de una placa complicada.

No obstante, en este estudio llama la atención que factores ya conocidos y que se


ha repetido en estudios similares como puede ser el ángulo entre segmento distal
y rama lateral o el grosor de la placa, no se han asociado a mayor tasa de oclusión.

Por otro lado, destaca la alta tasa de oclusión de la rama lateral que alcanza hasta
el 16% en clara relación con la definición menos conservadora de oclusión.

Por último, no hay que olvidar que el uso del CT bifurcation score obliga a la rea-
lización de TAC coronario previo a la angioplastia, que se debería realizar en un
segundo tiempo en todos los casos, en contra de la práctica clínica habitual.

Por tanto, el uso de CT bifurcation score es una buena herramienta para predecir


el riesgo de oclusión de la rama lateral, pudiendo ser útil a la hora de planificar la
angioplastia sobre una lesión en bifurcación, sobre todo en aquellos casos de gran
complejidad en los que vale la pena plantear su realización en un segundo tiempo.

Referencia

Prediction of Side Branch Occlusion in Percutaneous Coronary Intervention by


Coronary Computed Tomography Angiography

Web Cardiología hoy

Predicción de oclusión de rama lateral mediante TC coronario

Cardiología hoy 2019 306


Daño vascular precoz por fumar y
beber alcohol en la adolescencia
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
29 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del tabaquismo y el consumo


alcohol durante la adolescencia en la rigidez arterial de los jóvenes de 17 años de edad. 

El tabaquismo y el alcohol fueron analizados mediante cuestionarios a los 13, 15 y 17


años en 1.266 participantes (425 varones y 841 mujeres) del estudio ALSPAC. Se deter-
minó la situación del tabaquismo (fumadores y no fumadores) y la intensidad (“alta” ≥
100, “moderada” 20-99, y “baja o nunca” < 20 cigarrillos a lo largo de la vida). Los par-
ticipantes se clasificaron por la frecuencia (alta o baja) y la cantidad de consumo de
alcohol (ligera [LI < 2], media [MI 3-9] y alta [HI > 10 bebidas en un día]).

La velocidad de la onda del pulso carótido - femoral (OVP) se evaluó a los 17 años
(media ± desviación estándar y/o diferencia de medias [intervalos de confianza del
95%]). Los fumadores activos tenían mayor OVP en comparación con los no fuma-
dores (p = 0,003). La mayor exposición al tabaco se asoció con un mayor OVP en
comparación con los no fumadores (5,81 ± 0,725 frente a 5,71 ± 0,677 m/s, diferencia
ajustada media de 0,211 [0,087-0,334] m/s; p = 0,001). Los participantes que dejaron
de fumar tuvieron OVP similares a los que nunca fumaron (p = 0,160). Los grandes
consumidores de alcohol aumentaron la OVP (HI 5,85 ± 0,8 frente a LI 5,67 ± 0,604
m/s, diferencia ajustada media 0,266 [0,055-0,476] m/s; p = 0,013). Hubo un efecto
aditivo de la cantidad de cigarrillos fumados y la intensidad de consumo de alcohol,
por lo que los muy fumadores que también eran grandes bebedores tenían una OVP
más alta en comparación con los que nunca habían fumado, y que los bebedores de
bajo consumo (aumento medio ajustado 0,603 [0,229-0,978] m/s; p = 0,002).

Cardiología hoy 2019 307


Los autores concluyen que la exposición al tabaco y el consumo de alcohol, inclu-
so en pequeñas cantidades, se asoció con un aumento de la rigidez arterial. Es
necesario que la salud pública tome medidas para prevenir la adopción de estos
hábitos en estas edades para preservar o recuperar la salud arterial.

COMENTARIO

El consumo de tabaco se asocia con el doble de riesgo de presentar un infarto, en


comparación con las personas que nunca han fumado, y la curva de mortalidad
del alcohol sigue una tendencia en J, con un cierto beneficio cardiovascular con el
consumo de pequeñas cantidades. La mayoría de los consumidores de alcohol o
tabaco tienen el primer contacto con estas sustancias en la adolescencia. Adquirir
estos hábitos a estas edades tiene un impacto negativo y predispone a involucrar-
se en otras conductas de riesgo perjudiciales.

El registro ALSPAC (Avon Longitudinal Study of Parents and Children) surgió en 1991 con
el objetivo de aportar información sobre el impacto en la salud que podrían tener
ciertos factores ambientales desde la infancia y la adolescencia, hasta la edad adul-
ta. Esta cohorte se ha seguido desde los 7 años de edad, y se han aplicado cuestiona-
rios sobre hábitos de vida hasta la adolescencia. La caracterización vascular se hizo
a los 17 años. No hubo diferencia en el consumo de tabaco o alcohol entre hombres y
mujeres, y a los 17 años el 23,8% de los participantes eran fumadores.

Los autores demostraron que el consumo de tabaco y alcohol hasta los 17 años tie-
ne una asociación independiente y sumatoria con la rigidez arterial, un marcador
de daño vascular que predice enfermedad cardiovascular y eventos. Fumar en la
adolescencia, incluso pequeñas cantidades de cigarrillos, se asocia con mayor rigi-
dez arterial, pero dejar el tabaco durante la adolescencia puede restaurar la salud
arterial. Además, el consumo de alcohol a dosis altas (más que la frecuencia del
hábito) tuvo un gran efecto sobre la onda de presión de pulso. Es muy llamativo
que pese a las restricciones aplicadas a la venta de tabaco, una proporción elevada
de adolescentes son consumidores habituales. Teniendo en cuenta que es posible
restaurar la rigidez arterial normal a estas edades una vez cesado el consumo, es
importante implementar medidas educacionales y campañas de concienciación.

En el editorial que acompaña a este artículo, los Dres. Münzel, et al., señalan


que los resultados de este estudio son preocupantes, debido a la gran fre-
cuencia de consumo de estas sustancias. Es importante saber que las etapas

Cardiología hoy 2019 308


tempranas de la aterosclerosis se caracterizan por una disfunción endotelial,
mientras que las etapas posteriores producen rigidez arterial, un parámetro
que también refleja la biodisponibilidad del óxido nítrico vascular y tiene un
claro impacto en el pronóstico cardiovascular. Las asociaciones del tabaco/
alcohol con la rigidez vascular continuaron siendo significativas después de
ajustar por otros factores como la historia familiar de enfermedad cardiovas-
cular, actividad física, edad o niveles de colesterol. En vista de estos resultados,
es deseable que se tomen medidas para preservar la salud vascular de los más
jóvenes, incluido el tabaquismo pasivo. Por ejemplo, la prohibición de fumar en
lugares públicos en Alemania llevó aparejada una reducción del 26% de infartos
en no fumadores (mientras la incidencia en fumadores se mantuvo estable).

El estudio que presentamos tiene limitaciones debido a su carácter observacional,


que impide establecer una relación de causalidad. Además, el hábito y cantidad
de consumo de alcohol y tabaco se recogió exclusivamente mediante encuestas,
por lo que hubiera sido deseable además determinar algún parámetro sanguíneo
o biomarcador (p. ej. nicotina en sangre).

A modo de conclusión, podemos decir que la intensidad del consumo de alcohol y


el tabaquismo en la adolescencia, incluso a niveles más bajos en comparación con
los estudios en adultos, se asocia con cambios arteriales relevantes para la progre-
sión de la aterosclerosis. El efecto de estos comportamientos no saludables fue
independiente entre sí y aditivo. El abandono del tabaquismo en la adolescencia
se asoció con la normalización de la rigidez aórtica.

Referencia

Early vascular damage from smoking and alcohol in teenage years: the ALSPAC study

Web Cardiología hoy

Daño vascular precoz por fumar y beber alcohol en la adolescencia

Cardiología hoy 2019 309


Supervivencia tras ablación septal con
alcohol en pacientes con MCH
Dr. Carles Díez López
30 de enero de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la enfermedad cardiaca genética más co-


mún y la obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo es un hallazgo
fisiopatológico frecuente, con un gran impacto en la morbimortalidad.

Las técnicas de reducción septal mejoran los síntomas ocasionados por la obstruc-
ción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (OTSVI), con un potencial impac-
to sobre la mortalidad a largo plazo. Por más de 50 años, la miectomía quirúrgica
ha constituido el estándar de oro para el tratamiento en pacientes sintomáticos,
refractarios al tratamiento farmacológico. Desde hace más de 20 años existe la
posibilidad de realizar procedimientos de reducción septal por vía percutánea,
con buenos resultados periprocedimiento y a corto-medio plazo. Sin embargo,
se desconoce por completo la evolución a largo plazo de los pacientes sometidos
a una ablación miocárdica septal transluminal percutánea (PAMSTP).

En el estudio que comentamos, se realizó ablación septal con alcohol a un total de


952 pacientes afectos de MCH con OTSVI y síntomas graves consistentes en cla-
se funcional III-IV New York Heart Association (NYHA) o síncope inducido por el
ejercicio en los que se demostró un gradiente basal > 30 mmHg o provocable >
50 mmHg. La edad media de la cohorte fue de 55,7 +/- 14,9 años; el 59,2% fueron
hombres; el 73,3% presentaban clase funcional III o IV NYHA; síncope el 50,3%;
y el 10,3% presentaban un antecedente de muerte cardiaca súbita en la familia.

Cardiología hoy 2019 310


Los gradientes estimados por ecocardiografía se redujeron de 63,9 +/- 38,2 mmHg
a 33,6 +/- 29,8 mmHg en reposo y de 104,6 +/- 44,0 mmHg a 56,5 +/- 41,0 mmHg en
Valsalva (p < 0,0001, cada uno). La mortalidad periprocedimiento de la cohorte fue
de 0,2% y en un 10% de los pacientes hubo que implantar un marcapasos definitivo.

Durante un seguimiento clínico medio de 6,0-5,0 años, 164 pacientes (17,2%) se


sometieron a un procedimiento de reablación planificada, 18 pacientes (1,9%) se
sometieron a miomectomía quirúrgica y 49 pacientes (5,10%) precisaron del im-
plante de un desfibrilador automático implantable (DAI). El 0,07% de los pacien-
tes (70 pacientes) fallecieron durante el seguimiento y la causa de muerte más
frecuente fue de origen no cardiovascular (71%). La supervivencia estimada a
5 años fue del 95,8%, libre de eventos cardiovasculares fue del 98,6% y libre de
eventos cardiacos fue del 98,9%. La estimación de los valores correspondientes
a 10 años fueron 88,3%, 96,5% y 97,0%, y a 15 años fueron 79,7%, 92,3% y 96,5%.

COMENTARIO

La MCH es la enfermedad cardiaca mono-oligogénica más frecuente, afectando a


1/500 personas de la población general. Una de cada cinco personas con MCH pre-
senta síntomas, la causa más frecuente de los cuales se asocia con la presencia de
OTSVI. El tratamiento médico fracasa en el control de los síntomas en un porcentaje
relativamente bajo de los pacientes (5%), si bien se acompaña con un mal pronósti-
co a largo plazo. Las terapias de reducción septal, se establecen como la alternativa
terapéutica para estos pacientes. A pesar de que la miectomía quirúrgica se ha es-
tablecido como el estándar de oro durante años, la ablación septal percutánea con
alcohol también ha demostrado ser útil en el manejo de los pacientes refractarios, si
bien se desconoce su efecto a largo plazo en estos pacientes.

El grupo de Hubert Segewiss, afincado en Alemania, posee la mayor experiencia


europea actual en el ámbito de la ablación septal con alcohol, y ha estandariza-
do durante los últimos años la base de los procedimientos, contando con más
de 170 publicaciones al respecto en revistas de alto impacto. El presente estudio
agrupa la experiencia del grupo durante los últimos 20 años (1997-2017) con una
cohorte de 1.014 pacientes representativa de la población con MCH habitual en
las consultas de cardiopatías familiares; el grosor miocárdico máximo medio fue
de 21 mm, con unos gradientes obstructivos marcadamente graves (basal medio
de 64 mmHg y 105 mmHg post-Valsalva). Un 25% de los pacientes a los que se
realizó el procedimiento no presentaban un gradiente basal > 30mmHg, lo cual

Cardiología hoy 2019 311


indica la necesidad de indagar en la presencia de gradiente provocable mediante
Valsalva o ecografía de esfuerzo en los pacientes sintomáticos. En únicamente 62
pacientes (0,06%) no se encontró una rama septal adecuada para el tratamiento
percutáneo, lo que muestra que se trata de un procedimiento aplicable en la gran
mayoría de los casos.

Respecto a la cohorte, hasta un 40% de los pacientes presentaban síncope de es-


fuerzo, con una clase funcional NYHA III-IV en el 73,3% de los pacientes. El 70%
de los pacientes recibían tratamiento con betabloqueantes, un 26% con verapa-
mil y el 1,4% restante con disopiramida. No se reporta el número de pacientes en
tratamiento mixto con calcioantagonistas y betabloqueantes, y sobre todo con la
asociación entre betabloqueantes y disopiramida. Finalmente, cabe destacar que
el consumo medio de oxígeno calculado en la cohorte fue de 19 ml/kg/min, lo que
ejemplifica las discrepancias entre la percepción subjetiva del clínico y la realidad
de las pruebas complementarias.

Si bien se trata de un estudio retrospectivo, no aleatorizado y sin grupo de control,


los resultados del procedimiento tanto a corto como a largo plazo se muestran
favorables y consistentes en cuanto a seguridad, síntomas, resultados hemodiná-
micos y mortalidad. El descenso medio del gradiente calculado por ecografía tras
el procedimiento fue del 50% y la tasa de complicaciones periprocedimiento baja,
con una mortalidad del 0,003% y la necesidad de implante de un marcapasos de-
finitivo en un 10% de los pacientes. Se realizaron ablaciones en un segundo tiem-
po planificadas, para evitar complicaciones periprocedimiento, en el 18% de los
pacientes. Se desconoce el porcentaje de pacientes en los que se detectó una reci-
diva de OTSVI, su relación con la mortalidad o el número de terapias apropiadas
en pacientes portadores de DAI, si bien en un 2% de los pacientes fue necesaria la
realización de una miectomía quirúrgica, se implantó un marcapasos definitivo
en el 2,6% de los pacientes y un DAI en el 5,1%. La supervivencia a largo plazo su-
pera el 95%, siendo causa más frecuente de muerte la no cardiovascular, que se
concentra en el subgrupo más añoso de la cohorte.

Así pues, la ablación septal percutánea con alcohol es un procedimiento factible,


que en manos expertas se asocia con unos excelentes resultados y una baja tasa
de complicaciones, consistentes en un seguimiento a largo plazo.

Cardiología hoy 2019 312


Referencia

Survival After Alcohol Septal Ablation in Patients With Hypertrophic Obstructive


Cardiomyopathy

Web Cardiología hoy

Supervivencia tras ablación septal con alcohol en pacientes con MCH

Cardiología hoy 2019 313


BLOG REC

Estilos de vida saludable y


riesgo cardiovascular
Dr. Miguel Ángel Martínez González
31 de enero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Este estudio recoge los resultados del seguimiento del proyecto SUN, una
gran cohorte prospectiva y dinámica de graduados universitarios, para de-
terminar la relación entre un índice de estilo de vida saludable y el riesgo de
enfermedad cardiovascular.

Nuestros autores calcularon en 19.336 participantes de la cohorte un índice de


estilos de vida saludable (EVS) de 0 a 10 puntos con el siguiente baremo: no fu-
mar, actividad física (> 20 MET-horas/semana), adhesión a dieta mediterránea
(≥ 4/8 puntos), bajo índice de masa corporal (≤ 22), consumo de alcohol modera-
do (mujeres, 0,1-5 g/día; varones, 0,1-10 g/día), poca exposición a la televisión (< 2
horas/día), no beber en atracones (≤ 5 bebidas alcohólicas en cualquier ocasión),
dormir una breve siesta (< 30 min/día), estar con los amigos más de 1 hora/día y
trabajar más de 40 horas/semana.

Tras una mediana de seguimiento de 10,4 años, se identificaron 140 casos de enferme-
dad cardiovascular (ECV). Tras ajustar por los posibles factores de confusión, se com-
probó que un mejor índice de EVS (7-10 puntos) se asoció con una reducción relativa
del 78% del riesgo de ECV en comparación con la categoría inferior (0-3 puntos). Cada
hábito saludable del score asoció individualmente con un menor riesgo de ECV. Los da-
tos sugieren que la presencia de un amplio número de hábitos saludables se asocia con

Cardiología hoy 2019 314


menor riesgo de enfermedad cardiovascular. El índice de estilos de vida saludables es
un índice sencillo que puede ser útil en la prevención de la enfermedad cardiovascular
y no necesita incluir los factores de riesgo tradicionales.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Relación entre un índice de estilo de vida saludable y el
riesgo de enfermedad cardiovascular en la cohorte SUN”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea básica era buscar un indicador compuesto (escala de riesgo cardiovascular)


que dependiese solo de las conductas personales, y no de parámetros analíticos.
Lo que nos movió fue buscar el empoderamiento y autonomía de las personas, sin
que cayesen erróneamente en el pensamiento de atribuir su salud más a la tecno-
logía que a sus opciones libres.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

La combinación de los 10 puntos favorables redujo el riesgo de eventos duros car-


diovasculares (ictus, infarto de miocardio o muerte cardiovascular) en un 78%
(intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 54%-89%) tras un seguimiento medio
de más de 10 años.

Estos 10 puntos eran: no fumar, hacer actividad física al menos moderada, seguir
la dieta mediterránea, estar delgado (índice de masa corporal <= 22), consumir al-
cohol moderadamente, no caer nunca en atracones de consumo de alcohol (binge
drinking), ver poco la televisión (< 2 horas/día), dormir una breve siesta (< 30 min/
día), estar con los amigos al menos 1 hora/día y trabajar al menos 40 horas/sema-
na (5 días a 8 horas/día).

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Estos diez factores se pueden traducir fácilmente en recomendaciones prácticas de


estilo de vida en la clínica, que son fácilmente comprensibles y que han demostrado

Cardiología hoy 2019 315


eficacia en prevención primaria cardiovascular, no solo en nuestra cohorte “Segui-
miento Universidad de Navarra”, sino en cohortes similares de otros países.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Poner en marcha la cohorte desde cero y conseguir una alta retención y fidelización
de los participantes. El porcentaje global de retención en la cohorte es del 92%. Esto
es difícil. Todo parece confabularse para que en España esto se haga además cada
vez más difícil con la situación de la financiación de la investigación que tenemos
actualmente. Lo que más necesitamos son cohortes de este tipo. Pero un punto ab-
solutamente clave es la continuidad en el puesto de trabajo durante décadas de las
personas (aparentemente “secundarias”, data managers, técnicos, web managers, etc.)
que están día a día al cargo del mantenimiento de la cohorte. Esas personas que pa-
recen modestas en el conjunto, pero que están siempre ahí, al pie del cañón, impli-
cadas al 100%, son incluso más importantes que los investigadores principales para
que la cohorte salga bien. Deberíamos poner los medios para que pueda asegurarse
siempre a largo plazo su puesto de trabajo financiado por entidades públicas en Es-
paña. Esto, en mi opinión, es lo que más necesita la investigación biomédica españo-
la, pero paradójicamente cada vez resulta más difícil.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Lo más inesperado fue que la protección del índice combinado fuese tan fuerte
y también nos sorprendió la gran magnitud de reducción del riesgo asociada a
tener un índice de masa corporal inferior a 22.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Sí, teníamos que haber pensado más en el perímetro de la cintura y haberlo reco-
gido desde el inicio en todos los participantes. Solo lo empezamos a recoger a los
6 años de seguimiento.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Creo que hay que aplicar este índice u otro similar, como “life is simple 7” a cohortes
de más alto riesgo y también habría que validarlo con respecto al riesgo de hiper-
tensión, insuficiencia cardiaca y arteriopatía periférica. Incluso debería valorarse
con respecto a la depresión, que comparte muchos factores de riesgo con la enfer-
medad cardiovascular mayor.

Cardiología hoy 2019 316


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

Sí, el que publicó Circulation en julio de 2018 liderado por Yanping Li: “Impact of
Healthy Lifestyle Factors on Life Expectancies in the US Population”. Este trabajo
es metodológicamente muy completo y aprovecha muy bien el hecho de que en
Estados Unidos las cohortes de este tipo se empezaron muchos años antes que
en España. Con cinco factores (no fumar, bajo índice de masa corporal, consumo
moderado de alcohol, dieta adecuada y actividad física) se demuestra que se pro-
longa sustancialmente la expectativa de vida.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

La actividad física moderada y la lectura. Leo mucho, siempre varios libros a la vez,
y procuro relajarme con libros que no tienen directamente relación con las clases
que doy o los temas que investigo. Tengo dos de ellos actualmente en mi mesilla
de noche que me están encantando: The emperor of all maladies y 12 reglas para vivir.
Por supuesto, no puedo dejar de recomendar Salud a ciencia cierta (Planeta 2018) de
«un tal» Miguel A. Martínez-González.

Referencia

Relación entre un índice de estilo de vida saludable y el riesgo de enfermedad car-


diovascular en la cohorte SUN

Lectura recomendada

Impact of Healthy Lifestyle Factors on Life Expectancies in the US Population

Blog REC

Estilos de vida saludable y riesgo cardiovascular

Cardiología hoy 2019 317


GRUPO DE TRABAJO DE RCP

RCP por testigos según la localización


de la parada cardiaca
Dra. Esther Sánchez Insa
1 de febrero de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

Este estudio describe la evolución temporal de la tasa de la reanimación cardiopul-


monar (RCP) extrahospitalaria llevada a cabo por testigos, analizando los datos del
registro danés de 2001 a 2014. Resultados en supervivencia y secuelas a corto y largo
plazo según la localización de la parada: en lugar público o en el domicilio.

Un total de 25.505 paradas cardiacas extrahospitalarias (PCEH) fueron incluidas


en el registro nacional de paros cardiacos de Dinamarca desde 2001 a 2014. La
proporción de eventos ocurridos en domicilios (n = 18.767; 73,6%) fue mayor que
en sitios públicos (6.738; 26,4%). Durante el periodo de estudio se objetivó un in-
cremento significativo del número de RCP realizadas por testigos en ambas loca-
lizaciones: en lugares públicos pasó del 36,4% en 2001 al 83,1% en 2014 (p < 0,001)
y en domicilios fue del 16,0% en 2001 al 61,0% en 2014 (p < 0,001).

Paralelamente, la supervivencia se incrementó significativamente de forma global.


Este aumento fue mayor en lugares públicos (pasando del 6,4% en 2001 al 25,5% en
2014: p < 0,001) que en áreas residenciales (del 2,9% en 2001 al 10,0% en 2014; p <
0,001). Estos resultados se mantuvieron en el periodo de seguimiento de 1 año.

Cardiología hoy 2019 318


Entre los 2.348 supervivientes a 30 días de todo el registro, el riesgo de daño cerebral
anóxico posparada o de institucionalización del paciente en residencia de ancianos
disminuyó de forma significativa solo cuando la PCEH se dio en un sitio público (del
18,8% al 6,8%; p < 0,001), sin encontrar diferencias en PCEH domiciliarias. Se obser-
vó un patrón similar en términos de supervivencia a 1 año entre estos pacientes que
sobrevivieron al menos 30 días después de la PCEH: la mortalidad por todas las cau-
sas descendió de forma significativa solo en el grupo de localización pública (12,5%
a 5,0%; p = 0,03), sin encontrar diferencias en la ubicación residencial.

Los autores concluyen que durante el periodo 2001-2014, la RCP por testigos y la
supervivencia a 30 días se duplicaron en el ámbito público y residencial en pacien-
tes con PCEH. Se observó una disminución significativa en el daño cerebral anóxi-
co/institucionalización a 1 año entre los supervivientes a 30 días de PCEH en el
ámbito público, pero no entre los supervivientes de PCEH ocurrida en el domicilio.

COMENTARIO

En Europa existen 275.000 PCEH por año, con una incidencia de 38/100.000 perso-
nas-año atendidas por los Servicios de Emergencias. La supervivencia global con-
tinua siendo baja. De forma general, iniciar RCP por testigos antes de la llegada
de los servicios de emergencia se asocia con un aumento de dos a tres veces de la
supervivencia a corto plazo.

En Dinamarca existen iniciativas nacionales y programas educativos obligatorios


que han hecho que aumente el número de RCP realizadas por testigos en todo el
país como demuestra este estudio. En 2001 se efectuaron 36,4% de reanimacio-
nes por testigos en lugares públicos y el 16% en privados, aumentando de forma
significativa en 2014 a un 83,1% y a un 61% respectivamente. En el análisis mul-
tivariante, el periodo más reciente (2012-2014) muestra un aumento aún mayor
en la probabilidad de recibir RCP iniciada por testigos en ambas localizaciones:
público (odds ratio [OR] 0,12; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,11-0,13) y
residencial (OR 0,12; IC 95%: 0,10-0,14).

El análisis de Sondegaard y colaboradores pone en evidencia que el lugar donde


se produce la PCEH es un factor pronóstico claro. De este estudio se extrae que si
el paro cardiaco tiene lugar en un sitio público la supervivencia es al menos tres
veces mayor que si la PCR ocurre en el domicilio. En un editorial acompañante al
artículo, Daniele Giacoppo hace referencia a los factores que podrían explicar esta

Cardiología hoy 2019 319


mayor mortalidad en el domicilio. En primer lugar, una menor probabilidad de
ser un evento presenciado. Las características clínicas del paciente podrían influir
también en los resultados. Por otra parte, los testigos de una PCR en el domicilio
generalmente son familiares cercanos con implicación emocional alta que hace
más difícil unas adecuadas maniobras de RCP de alta calidad. Por último, en el do-
micilio existe menor acceso a un desfibrilador antes de la llegada de los Servicios
de Emergencia. Actualmente, hay iniciativas para proporcionar desfibriladores en
lugares privados para paliar estas diferencias. Sin embargo, no hay que olvidar
que las PCEH en domicilios presentan significativamente mayor incidencia de rit-
mo no desfibrilable que las PCEH de lugares públicos, que conllevan intrínseca-
mente hasta 14 veces más mortalidad.

Entre los casi 2.400 supervivientes a 30 días de todo el registro, la RCP precoz
iniciada por testigos lleva inicialmente a un menor riesgo ajustado de daño ce-
rebral o ingreso en una residencia de ancianos, tanto si la PCEH ocurre un lugar
residencial como público. Sin embargo, en estos pacientes el riesgo a 1 año de en-
cefalopatía anóxica, institucionalización o de mortalidad por todas las causas solo
disminuye de forma significativa cuando la PCEH ocurre en un lugar público.

El editorial acompañante del este estudio pone en evidencia que hay margen para
mejorar estos datos. Por una parte, y aunque ya ha aumentado drásticamente
con el tiempo, la proporción de RCP iniciada por testigos puede mejorarse aún
más. Para ello, se debe continuar con programas de salud pública, con especial
interés en las generaciones jóvenes, que hagan que en algunas décadas más toda
la sociedad esté educada en RCP. Además, la RCP debe ser de alta calidad. Por
último, se debe facilitar el acceso precoz a un desfibrilador, ya que se sabe que una
desfibrilación precoz, independientemente de si es proporcionada por testigos o
por servicios sanitarios, asocia menor mortalidad y deterioro neurológico.

En este mismo editorial se hace referencia a varias limitaciones del estudio: 1) Es


observacional. 2) Es nacional; las características intrínsecas de Dinamarca pueden
hacer que no sea aplicable a otros territorios. 3) El diseño está basado en informes
de emergencias sanitarias, códigos de diagnóstico y registro de eventos. 4) Las di-
ferencias individuales en los factores de riesgo cardiovascular entre ubicaciones
que pueden seguir influyendo en los resultados a pesar de ajuste multivariante.
5) La agrupación de datos referidos a periodos de tiempo anteriores con menor
penetración social de la salud pública y de los programas de RCP. Sin embargo, la
misma editorial afirma que a pesar de estas limitaciones, los hallazgos del estudio
deben considerarse como el punto de partida para acciones futuras.

Cardiología hoy 2019 320


En conclusión, aunque el diseño del estudio tiende a una superposición de facto-
res influyentes y en definitiva no se puede probar que exista causalidad directa,
la consistencia de los hallazgos en los análisis de sensibilidad respalda el efecto
favorable de la RCP de testigos en la PCEH. Por tanto, parece que la estrategia de
realizar programas educativos en RCP aplicada en algunos países escandinavos
funciona. Los resultados del estudio danés resaltan el impacto positivo de la re-
animación por testigos en la supervivencia, en la disminución del daño cerebral
y de la necesidad de institucionalización posterior en una PCEH independiente-
mente de su localización, pero con mejores resultados a largo plazo si la PCEH se
da en el ámbito público.

Referencia

Bystander cardiopulmonary resuscitation and long-term outcomes in out-of-hos-


pital cardiac arrest according to location of arrest

Blog Cardiología hoy

RCP por testigos según la localización de la parada cardiaca

Cardiología hoy 2019 321


La dieta mediterránea palía el efecto de
la contaminación atmosférica en la ECV
Dr. Agustín Fernández Cisnal
4 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Ciertas evidencias experimentales recientes sugieren que la suplementación nu-


tricional podría paliar los efectos cardiopulmonares adversos inducidos por una
exposición aguda a la contaminación atmosférica. Sin embargo, no ha sido estu-
diado cómo el seguimiento de una dieta mediterránea podría modificar los efec-
tos de la exposición crónica a la contaminación atmosférica.

En este estudio se evaluó, en una gran cohorte con información nutricional deta-
llada a nivel individual, cómo la dieta mediterránea modifica la asociación entre
la exposición crónica a la contaminación atmosférica y el riesgo de muerte por en-
fermedad cardiovascular.

El NIH-AARP Diet and Health Study, una cohorte prospectiva (n = 548.845) en seis
estados y dos ciudades en los Estados Unidos con un periodo de seguimiento de
17 años (1995-2011), fue enlazado con una estimación de la exposición anual media
a PM2,5 (partículas en suspensión de menos de 2,5 micras) y dióxido de nitrógeno
(NO2), según el domicilio registrado en el censo. El índice alternativo de dieta me-
diterránea (aMED), que utiliza una escala de nueve puntos para evaluar una dieta
como mediterránea, fue calculado para cada participante desde la información de
los cuestionarios dietéticos basales de la cohorte. Se evaluaron el riesgo de morta-
lidad por enfermedad cardiovascular (MECV), cardiopatía isquémica, enfermedad
cerebrovascular (ECV) o parada cardiaca (PC), asociados a la exposición crónica a
contaminación atmosférica. La modificación por el aMED de las asociaciones entre
exposición y los resultados clínicos fue examinada en términos de interacción.

Cardiología hoy 2019 322


Para PM2,5, se observaron asociaciones significativas con MECV (riesgo relativo
[RR] = 1,13; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:1,08-1,18), cardiopatía isqué-
mica (RR = 1,16; IC 95%: 1,10-1,23), y ECV (RR = 1,15; IC 95%: 1,03-1,28). Para NO2,
se observaron asociaciones significativas con ECV (RR = 1,06; IC 95%: 1,04-1,08),
y cardiopatía isquémica (RR = 1,08; IC 95%: 1,05-1,11). Los análisis indicaron que
la dieta mediterránea modificó estas relaciones, presentando los pacientes con
un score aMED más alto menor mortalidad relacionada con la mortalidad (p in-
teracción < 0,05).

La dieta mediterránea redujo el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovas-


cular asociado a la exposición crónica a contaminantes atmosféricos en una gran
cohorte prospectiva estadounidense. Un mayor consumo de alimentos ricos en
componentes antioxidantes podría ayudar a reducir la gran carga patológica aso-
ciada con la contaminación atmosférica.

COMENTARIO

La contaminación atmosférica ha sido relacionada con múltiples patologías,


siendo considerada responsable de hasta 4,2 millones de muertes anuales, y en
concreto con aumento de la enfermedad cardiovascular: cardiopatía isquémica,
enfermedad cerebrovascular y mortalidad cardiovascular. Tanto la exposición
aguda a muy altos niveles de contaminación como la crónica a niveles moderada-
mente elevados han demostrado estos efectos deletéreos.

La dieta mediterránea ha demostrado un efecto beneficioso en la reducción de la


carga de enfermedad cardiovascular en la población en múltiples estudios pero
hasta el momento, en investigaciones con un menor tamaño muestral no había
podido demostrar un efecto moderador de la contaminación atmosférica, como
si lo habían hecho algunos alimentos concreto como el brócoli, el repollo, las coles
de Bruselas o los suplementos de aceite de pescado.

Este estudio analiza el efecto de la dieta mediterránea para paliar la acción sobre
la enfermedad cardiovascular de la exposición crónica a la contaminación atmos-
férica en una gran cohorte de más de medio millón de participantes con 17 años de
seguimiento y datos dietéticos a nivel de paciente (mediante el cálculo del score).
Estos datos se cruzaron con los registros de contaminación atmosférica (concen-
tración de partículas inferiores a 2,5 micras [PM2,5] y concentración de dióxido de
nitrógeno [NO2]) y se evaluaron la cardiopatía isquémica, enfermedad cerebro-
vascular, cardiopatía isquémica y mortalidad cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 323


Los resultados más interesantes fueron:

ʟʟ Niveles altos de exposición a PM2,5 crónicos se asociaron con una mayor mor-


talidad por enfermedad cardiovascular (así como mayor cardiopatía isquémi-
ca y enfermedad cardiovascular).

ʟʟ En cuanto a la exposición a NO2 se relacionó con más incidencia de cardiopatía


isquémica y enfermedad cerebrovascular pero no con mayor mortalidad.

ʟʟ Estas diferencias dejaron de ser significativas en aquellos participantes con un ma-


yor score aMED (los que seguían de forma más estricta una dieta mediterránea).

Al iniciar la lectura de este artículo los datos impresionan por su grandísimo tama-
ño muestral (> 500.000) complementado con datos nutricionales a nivel partici-
pante y un seguimiento a largo plazo de hasta 17 años. Poder complementar estos
datos con la contaminación ambiental nos aporta unos conclusiones que aunque
valiosas se ha de ser cauto en su interpretación.

Los autores asumen en las conclusiones del estudio que una dieta con ma-
yor cantidad de antioxidantes podría ayudar a reducir el efecto dañino de la
contaminación atmosférica. Parece más ajustado a la realidad, dado que es el
análisis que se realiza, que aquellos participantes con un aMED más alto (es
decir, analizando la dieta mediterránea como solo nueve parámetros) presen-
taron menor mortalidad cardiovascular en un contexto de exposición crónica
a niveles altos de contaminación atmosférica. Aunque la dieta mediterránea
es rica en antioxidantes, no se puede establecer en un estudio observacional y
basándose en un score una relación causa efecto entre antioxidantes y reduc-
ción del efecto de la contaminación.

A pesar de ello, y salvando los posibles factores de confusión no controlados, la


estadística que aporta es robusta y parece existir una clara capacidad de la dieta
mediterránea para disminuir la acción de la contaminación en la salud.

La dieta mediterránea, además de estar buena, puede tener un beneficio su-


plementario a sus ya conocidas propiedades saludables, el de contrarrestar, en
parte, el efecto cardiovascular de la contaminación atmosférica. Una razón más
para recetarla.

Cardiología hoy 2019 324


Referencia

Mediterranean Diet and the Association Between Air Pollution and Cardiovascu-
lar Disease Mortality Risk

Blog Cardiología hoy

La dieta mediterránea palía el efecto de la contaminación atmosférica en la ECV

Cardiología hoy 2019 325


Supervivencia en pacientes
con asistencia ventricular como
puente a trasplante
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
5 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El objetivo de este trabajo fue analizar la supervivencia y la evolución de una po-


blación de pacientes de Reino Unido que recibieron soporte con un dispositivo de
asistencia ventricular izquierda como puente a trasplante cardiaco.

Se realizó un registro que incluyó a todos los pacientes adultos (n = 342) que reci-
bieron una HeartMate II o HeartWare HVAD como asistencias de larga duración
entre enero de 2007 y diciembre de 2013 en el Reino Unido. La evolución incluyó
el análisis de la supervivencia durante la asistencia, el tiempo hasta la inclusión
en lista urgente, trasplante cardiaco y complicaciones incluyendo a aquellos que
requirieron un recambio de la bomba.

Un total de 112 pacientes fueron soportados con HeartMate II, y 230 con HeartWa-
re HVAD. La duración media del soporte fue de 534 días. Durante el periodo del
estudio 81 pacientes requirieron incluirse en lista de espera de trasplante. De 342
pacientes, 85 (24,8%) se trasplantaron, incluyendo a 63 en lista de espera urgente.
La supervivencia a los 30 días fue del 88,9%, mientras que la supervivencia global
a los 3 años desde el implante de la asistencia ventricular fue del 49,6%. Un total
de 156 (46%) fallecieron durante el soporte con asistencia; la causa más habitual
de muerte fue el accidente cerebrovascular. No hubo diferencias significativas en-
tre los dos dispositivos (HeartMate/HeartWare) en la evolución de los pacientes.

Cardiología hoy 2019 326


Los autores concluyen que en una población de pacientes con insuficiencia car-
diaca avanzada y muy mal pronóstico, el soporte con una asistencia ventricular
izquierda permitió a la cuarta parte de ellos a realizarse un trasplante cardiaco en
un periodo de 3 años. La supervivencia global de la cohorte fue aproximadamente
del 50%. Con las mejoras en la tecnología, y el manejo posimplante, es más pro-
bable que el pronóstico sea más favorable en los próximos años.

COMENTARIO

A pesar de los avances en el tratamiento de los pacientes con insuficiencia car-


diaca avanzada en los últimos 30 años, una proporción significativa fallece o pre-
senta un deterioro notable en la calidad de vida. El trasplante cardiaco continúa
siendo la mejor opción terapéutica en pacientes seleccionados, con una mediana
de supervivencia de 10 años, y la mayoría de los pacientes disfrutan de una exce-
lente calidad de vida. Desafortunadamente, el número de pacientes en lista de
espera sobrepasa de manera importante el número de donantes, y además hay
casos que presentan comorbilidades que contraindican el trasplante (p. ej., unas
resistencias pulmonares elevadas).

Las asistencias ventriculares surgieron en los años 80 del siglo pasado y con las
mejoras en las técnicas, actualmente se puede mantener a los pacientes con esta
terapia de soporte durante años. Las nuevas asistencias de flujo continuo no solo
mejoran la supervivencia, sino también la calidad de vida. Sin embargo, es im-
portante señalar que las complicaciones a largo plazo son una fuente importante
de mortalidad y morbilidad. La supervivencia sin soporte se estima alrededor de
un 34%, y con asistencia ventricular izquierda alrededor de un 49,6%. Aunque el
trasplante tiene una supervivencia superior al soporte con asistencia ventricular,
la proporción de pacientes que se trasplantan en el Reino Unido es inferior al 25%,
y los pacientes que reciben el implante de asistencia como puente al trasplante
no hubieran recibido un órgano a tiempo, o no hubieran sido candidatos adecua-
dos para el mismo. El 70% estaba con inotrópicos, el 35% había tenido balón de
contrapulsación y más del 85% un dispositivo de asistencia circulatoria de corta
duración o ECMO (oxigenador extracorpóreo de membrana).

Hasta el 80% de los que se trasplantaron lo hizo en lista urgente y la mayoría por
presentar una complicación relacionada con el dispositivo. La proporción de pacien-
tes con un evento neurológico fue cercana al 30%, y la trombosis de la bomba se
observó en el 10,5%. El programa de asistencias permitió estabilizar a los pacientes

Cardiología hoy 2019 327


aunque se necesitan mejorar aspectos como la anticoagulación crónica, control de
la presión arterial y la tecnología (p. ej., batería que permita recargarse con transmi-
sión transcutánea de la energía, de modo que se reduzca el riesgo de infecciones).

Los datos de este registro proceden de la base de asistencias ventriculares del


Reino Unido. Se requirió que todos los centros que proporcionan este soporte en-
viasen los datos de los pacientes a esta base centralizada. Como limitación, cabe
señalar que el número de pacientes incluidos es inferior al registro INTERMACS.
Además, no se especificó la gravedad del ictus en los pacientes que lo presenta-
ron. A pesar de ello, el trabajo tiene un gran valor, ya que presenta los resultados
en pacientes de la práctica habitual.

Referencia

Patient survival and therapeutic outcome in the UK bridge to transplant left ven-
tricular assist device population 

Blog Cardiología hoy

Supervivencia en pacientes con asistencia ventricular como puente a trasplante

Cardiología hoy 2019 328


Shunt interauricular en pacientes con
IC avanzada. Primeros resultados
Dr. José Abellán Huerta
6 de febrero de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Primer estudio en humanos que evalúa la seguridad, viabilidad y eficacia clínica


de la realización de un shunt interauricular artificial para el tratamiento de la insu-
ficiencia cardiaca (IC) avanzada con fracción de eyección deprimida o preservada.

Se trata de un estudio prospectivo, de un solo brazo, abierto, en el que se reclu-


taron a pacientes con IC en clase funcional de la New York Heart Association
(NYHA) III o IV ambulatoria en seis centros. La muestra fue sometida al implante
del dispositivo de shunt interauricular V-Wave mediante cateterismo transeptal.
El V-Wave es un sistema con forma de reloj de arena que contiene una válvula
unidireccional. Se recogieron variables clínicas, funcionales, ecocardiográficas y
hemodinámicas basales a los 3, 12 meses y anuales (mediana de seguimiento de
28 meses, rango intercuartílico de 21 a 31 meses).

Se reclutaron 38 pacientes (30 con IC con fracción de eyección reducida y 8 con


fracción de eyección preservada; edad media 66 ± 9 años; 97% en clase III y 3%
en clase IV). El dispositivo de shunt se implantó con éxito en todos los casos sin
mortalidad periprocedimiento. La tasa de eventos mayores o relacionados con el
procedimiento durante los primeros 12 meses fue del 2,6% (taponamiento cardia-
co en un paciente). A los 3 y 12 meses, se objetivó mejora de la clase funcional de
la NYHA (clases I y II en el 78 y 60% de la muestra respectivamente), de la calidad
de vida (mejora ≥ 5 puntos en el 74% y 73% de los pacientes respectivamente) y

Cardiología hoy 2019 329


de la distancia en el test de los 6 minutos (incremento medio de 41 ± 63 m y 28 ±
83 m respectivamente; p < 0.002), sin que se objetivaran cambios en las medicio-
nes objetivas de la función cardiaca izquierda o derecha. El 14% de los shunts es-
taban ocluidos a los 12 meses, y el 36% presentaban estenosis. Los pacientes
con shunt patente presentaron menores tasas de mortalidad, necesidad de im-
plante de dispositivo de asistencia ventricular o trasplante a largo plazo (p = 0,001)
y de hospitalización por IC (p = 0,008), así como una reducción de la presión capilar
pulmonar (de 23,3 ± 5,4 mmHg basal a 18 ± 4 mmHg a los 12 meses; p = 0,011).

Los autores concluyen que la técnica de shunt interauricular mediante dispositivo


V-Wave es factible y segura en pacientes con IC y fracción de eyección reducida
o preservada. Se observó mejoría clínica y de la clase funcional a pesar de que la
mitad de la muestra presentó estenosis u oclusión del shunt a 12 meses. Se obje-
tivó una tendencia hacia un beneficio clínico más prolongado entre los pacientes
con shunt patente. La mejora del dispositivo para aumentar su durabilidad y la
estabilidad del shunt parece necesaria antes de confirmar estos resultados en un
ensayo clínico aleatorizado.

COMENTARIO

La IC avanzada, como entidad y vía final común de múltiples cardiopatías, consti-


tuye una patología con altísima morbilidad y mortalidad. Actualmente, estamos
siendo testigos de la investigación y puesta en práctica de nuevos agentes que
palían síntomas y prolongan la supervivencia de los pacientes con IC. El presente
estudio intenta abordar otra diana terapéutica hasta ahora poco estudiada, y eso
siempre es buena noticia.

La base fisiopatológica del trabajo parte del hecho de que en la IC, el aumento de
presión en la aurícula izquierda y en el circuito pulmonar es clave para la apari-
ción de sintomatología y descompensaciones. El dispositivo V-Wave (V-Wave Ltd,
Or Arkiva, Israel) es un sistema de nitinol monovalvulado y con forma de reloj de
arena que se implanta en el septo interauricular y crea un shunt izquierda-derecha
que disminuye la presión auricular izquierda, descarga el circuito pulmonar y re-
duce la poscarga del ventrículo derecho.

Dos son los hallazgos principales de este trabajo. Primero, que  el implante del
V-Wave es factible y seguro. Con 38 pacientes, no hubo casos de malposición, em-
bolización o recolocación del dispositivo, tan solo un taponamiento pericárdico

Cardiología hoy 2019 330


que requirió pericardiocentesis. Segundo, que clínicamente se observó una mejoría
franca en todos los parámetros que evaluaron la calidad de vida y capacidad de ejer-
cicio. Si bien no se evidenciaron cambios hemodinámicos o ecocardiográficos en la
función cardiaca izquierda, tampoco se observaron en la derecha, aspecto positivo.

Más controvertido, sin embargo, es el hecho de que al año de seguimiento el 50%


de los dispositivos estaban totalmente ocluidos o desarrollaron estenosis. Ade-
más, los pacientes con  shunt  patente presentaron una reducción de la presión
pulmonar y auricular izquierda, así como un pronóstico más favorable, con una
reducción de la tasa de hospitalización por IC y del combinado de muerte/tras-
plante/necesidad de dispositivo de asistencia ventricular durante el seguimiento.
Los autores señalan que los pacientes con persistencia del shunt tendieron a pre-
sentar, basalmente, características asociadas a un peor pronóstico, como mayor
edad, más comorbilidad y peor función sistólica del ventrículo izquierdo.

Aunque las limitaciones son evidentes, como el bajo tamaño muestral, el diseño
abierto y la ausencia de un grupo control, este trabajo despeja dudas sobre facti-
bilidad de la técnica y a la vez, señala y dibuja el camino a seguir. Es evidente que
han de venir estudios mayores que aclaren y definan aspectos como si se puede
mejorar técnicamente el dispositivo, si hay algún tipo de IC o etiología que se pue-
da beneficiar más, o si esta técnica mejora con claridad o no el pronóstico de los
pacientes con IC avanzada.

Referencia

Interatrial Shunting for Heart Failure: Early and Late Results From the First-in-Hu-
man Experience With the V-Wave System

Web Cardiología hoy

Shunt interauricular en pacientes con IC avanzada. Primeros resultados

Cardiología hoy 2019 331


BLOG REC

Diseño del estudio MOSCA-FRAIL:


estrategia en paciente frágil
con IAMSEST
Dr. Juan Sanchis Forés
7 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Las guías de práctica clínica recomiendan una estrategia invasiva, consistente en


coronariografía rutinaria y revascularización si es anatómicamente factible en el
infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST). Esta reco-
mendación está basada en los resultados de varios ensayos clínicos aleatorizados,
donde los ancianos frágiles fueron excluidos.

La única evidencia sobre el beneficio de la estrategia invasiva en el anciano con


IAMSEST es el ensayo clínico After-Eighty (Tegn, Lancet 2016), pero la fragilidad
no se consideró y probablemente los ancianos frágiles están infrarrepresentados.
En un estudio previo de nuestro grupo en ancianos con IAMSEST y comorbilidades
no encontramos diferencias entre las estrategias invasiva e inicialmente conser-
vadora, aunque el estudio no alcanzó un tamaño de la muestra suficiente para
tener potencia estadística (Sanchis, Eur J Intern Med 2016).

Nuestro trabajo actual publicado en Revista Española de Cardiología, es la descrip-


ción del diseño de un ensayo clínico (MOSCA-FRAIL), en ancianos, frágiles, que
ingresan en el hospital por IAMSEST. Se compararán una estrategia invasiva
frente a una estrategia inicialmente conservadora. El estudio es multicéntrico

Cardiología hoy 2019 332


y aleatorizado. Los criterios de inclusión son: IAMSEST, edad ≥ 70 años y fragili-
dad definida por ≥ 4 criterios de la escala Clinical Frailty Scale. Los participantes
se aleatorizarán dentro de las primeras 48 horas del ingreso a una estrategia
invasiva, consistente en coronariografía y revascularización si se considera indi-
cada según la anatomía coronaria, o conservadora, consistente en tratamiento
médico y coronariografía solo en el caso de isquemia recurrente u otros signos
de inestabilidad clínica. El objetivo principal será el número de días vivo fuera
del hospital durante el primer año. El objetivo coprincipal será el tiempo hasta
la presentación de muerte cardiovascular, reinfarto agudo de miocardio duran-
te el primer año. El tamaño de la muestra estimado es de 178 pacientes (89 por
brazo), asumiendo un incremento del 20% en la proporción de días vivo fuera
del hospital con la estrategia invasiva.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Estrategia invasiva frente a conservadora en pacientes
frágiles con IAMSEST. Diseño del ensayo clínico MOSCA-FRAIL”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: JUAN SANCHIS FORÉS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El estudio es una continuación de un estudio previo (ensayo MOSCA) en el que nos


focalizamos en el anciano con comorbilidades (Sanchis, Eur J Intern Med 2016).
En este estudio previo no encontramos diferencias entre las estrategias invasiva y
conservadora, pero el tamaño de la muestra no fue suficiente para extraer conclu-
siones definitivas. Sin embargo, en un subanálisis y con las limitaciones que esto
comporta, encontramos una mejor evolución en los 3 primeros meses en las pa-
cientes del brazo invasivo.

En el estudio actual (MOSCA-FRAIL) nos vamos a focalizar en el anciano frágil. La


fragilidad se puede definir como un estado general de vulnerabilidad ante fac-
tores de estrés debido a la disminución de las reservas fisiológicas en múltiples
sistemas del organismo. Un infarto de agudo de miocardio es un factor de estrés
de primer orden. En un registro de nuestro grupo la prevalencia de fragilidad en
ancianos hospitalizados por infarto agudo de miocardio fue del 34% (Sanchis, Am

Cardiología hoy 2019 333


Heart J 2014). La presencia de fragilidad identifica un subgrupo de pacientes con
mayor riesgo de mortalidad tras el alta. Desconocemos si una estrategia invasiva
puede modificar este mal pronóstico que probablemente viene dado por la propia
fragilidad, más allá del infarto agudo de miocardio.

REC ¿Cuál es la principal hipótesis?

Nuestra hipótesis es que la estrategia invasiva mejorará la calidad de vida (nú-


mero de días vivo fuera del hospital tras el alta) y el pronóstico en el anciano frá-
gil con IAMSEST. Esto está demostrado en el IAMSEST en general, aunque no en
ancianos frágiles. Existe una cierta tendencia a evitar la estrategia invasiva en el
anciano frágil por un supuesto mayor riesgo de la intervención coronaria o por
el riesgo hemorrágico ligado a un tratamiento antitrombótico agresivo tras el
implante de stents. Sin embargo, se han producido grandes avances en el inter-
vencionismo coronario, sobre todo dos fundamentales: 1) El uso generalizado del
acceso radial que ha reducido las complicaciones hemorrágicas que se presenta-
ban con el acceso femoral, particularmente en ancianos. 2) La introducción de los
nuevos stents fármacoactivos con diseños más biocompatibles que han reducido
la incidencia de trombosis del stent y permiten acortar el periodo de doble antia-
gregación si se necesita.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica de los resultados?

Nuestro estudio daría una respuesta a cuál es la mejor estrategia terapéutica en


el anciano frágil con IAMSEST. Esto se desconoce en la actualidad. Los clínicos
toman decisiones basadas, de alguna manera, en sus propias intuiciones ante la
ausencia de evidencias sólidas. Ante un mismo anciano frágil, unos clínicos son
agresivos e indican un cateterismo cardiaco mientras que otros son más conser-
vadores y no lo indican, y no hay datos a favor de una u otra estrategia.

REC ¿Qué le ha parecido más difícil a la hora de crear el proyecto de investigación?

Sin duda, lo más difícil del ensayo es reclutar pacientes. Ya nos sucedió en el
primer ensayo clínico MOSCA. El anciano frágil y sus familiares son muy reticen-
tes a participar en ensayos clínicos por la propia situación global del paciente.
En general estos pacientes no quieren hacerse un cateterismo porque lo valo-
ran como una exploración “cruenta” o “invasiva” a pesar de que el acceso radial
ha simplificado mucho el procedimiento. Por otra parte, y en sentido contrario,
algunos cardiólogos clínicos consideran la indicación absoluta de cateterismo

Cardiología hoy 2019 334


por la recomendación de las guías de práctica clínica, y no estiman oportuno
aleatorizar la decisión. Sin embargo, como he señalado anteriormente, no hay
ningún estudio que avale el cateterismo rutinario en el anciano frágil y, por otra
parte, la estrategia inicialmente conservadora no niega el cateterismo, sino que
lo permite en caso de mala evolución clínica. En este sentido y según los datos
del primer estudio MOSCA, esperamos un 20% de crossover justificado de estra-
tegia conservadora a invasiva. Este crossover justificado no es una violación del
estudio sino buena práctica clínica y así, en el diseño, están definidas las causas
que justifican el crossover.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Nos sorprendió identificar el miR-34a-5p disregulado al alza en grasa epicár-


dica, igual que previamente nuestro grupo y otros autores habían publicado
en otros tejidos enfermos asociados al riesgo cardiovascular, como es el híga-
do graso no alcohólico. Nos pareció muy interesante este dato y, el hecho de
poder disponer de grasa epicárdica e hígado en un pequeño subgrupo de pa-
cientes, nos brindó la posibilidad de analizar los resultados simultáneamente
en esos pacientes.

REC ¿Le hubiera gustado poder plantear algo de forma distinta?

Nos hubiera gustado guardar una muestra de sangre de los participantes para
hacer subanálisis con biomarcadores. Pero la logística del manejo de muestras
biológicas en un estudio muy multicéntrico lo hace poco viable.

REC ¿Nos da algún consejo para el compañero que querría plantear un proyecto


similar y no sabe ni por dónde empezar?

Ilusión y resistencia ante las adversidades. Los ensayos clínicos indepen-


dientes y sin compensación económica constituyen un auténtico desafío. Sin
embargo, si la pregunta clínica es relevante y el diseño es adecuado, existen
posibilidades. Nosotros hemos tenido la suerte de contar con una beca FIS
(Fondo de Investigación en Salud) para financiar los mínimos instrumentos
imprescindibles para hacer el estudio (base de datos electrónica y monitoriza-
ción del estudio). Es bueno buscar sinergias con grupos que tengan experien-
cia para conseguir financiación pública.  

Cardiología hoy 2019 335


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

Hay un trabajo muy interesante de Timmis y colaboradores que revisan la utilidad de


la isquemia inducible como resultado indirecto (sustituto de eventos adversos) en la
enfermedad coronaria estable. Os lo dejo en la sección de lecturas recomendadas.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Música y deporte.

Referencia

Estrategia invasiva frente a conservadora en pacientes frágiles con IAMSEST. Di-


seño del ensayo clínico MOSCA-FRAIL

Lectura recomendada

Validity of inducible ischaemia as a surrogate for adverse outcomes in stable cor-


onary artery disease

Blog REC

Diseño del estudio MOSCA-FRAIL: estrategia en paciente frágil con IAMSEST

Cardiología hoy 2019 336


BLOG REC

Comentarios al consenso 2018


sobre la cuarta definición
del infarto de miocardio
Dra. Antonia Sambola Ayala
8 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La principal novedad del documento de consenso de la ESC sobre la cuarta defini-


ción universal de infarto de miocardio (4DUIM) radica en diferenciar los términos
“infarto de miocardio” (IM) y “daño miocárdico”, tras procedimientos cardiacos y
no cardiacos.

Por otra parte, considera nuevos aspectos del electrocardiograma (ECG), el papel
de la resonancia magnética y la angio-TC en el diagnóstico de IM. Finalmente, se
añaden apartados específicos para el diagnóstico de tako-tsubo, el IM sin obstruc-
ción coronaria (MINOCA), o la presencia de fibrilación auricular o insuficiencia re-
nal que pueden complicar el diagnóstico de IM.

La definición clínica de IM denota la presencia de daño miocárdico agudo detecta-


da por biomarcadores cardiacos anormales, cuando existe evidencia de isquemia
miocárdica aguda. Se establece como criterio diagnóstico de daño miocárdico un
valor de troponina cardiaca (cTn) superior al percentil 99 de la población normal de
referencia, que constituye el límite superior de referencia (LSR). El daño se consi-
dera agudo si hay cambios (aumento o reducción) en los valores de cTn, y crónica si
los niveles de cTn se mantienen estables. Para diagnosticar IM se necesita, además

Cardiología hoy 2019 337


del daño miocárdico, evidencia de isquemia miocárdica, en forma de síntomas,
cambios electrocardiográficos, hallazgos en las técnicas de imagen, o identifica-
ción de trombo coronario por angiografía o autopsia.

La clasificación clínica del IM se actualiza en el nuevo documento:

ʟʟ En el IM tipo 1, el aspecto esencial es la relación causal con la enfermedad arte-


rial coronaria aterotrombótica, desencadenada por una disrupción de la placa
aterosclerótica.

ʟʟ El IM tipo 2 se caracteriza por un desequilibrio entre el suministro y la deman-


da de oxígeno como causa.

ʟʟ El IM tipo 3 es aquel en el que los pacientes con clínica y cambios electrocardio-


gráficos sugestivos de isquemia miocárdica, fallecen antes de que se pueda rea-
lizar una determinación de cTn, o haya dado tiempo a que esta se eleve. Este se
diferencia de la muerte súbita, que incluye muerte de causas no cardiacas.

ʟʟ El IM tipo 4 es el que aparece tras la realización de un procedimiento corona-


rio. El IM Tipo 4a requiere una elevación de cTn > 5 veces del percentil 99 del
LSR en pacientes con valores basales normales; además, debe asociarse al me-
nos a un criterio de nueva isquemia miocárdica: cambios en ECG, pruebas de
imagen o hallazgos angiográficos que demuestren una reducción en el flujo
coronario. El IM tipo 4b se define como aquel IM en el que la lesión culpable es
una trombosis del stent. En el IM tipo 4c la lesión culpable es una reestenosis,
o una lesión compleja. 

ʟʟ Por último, el IM tipo 5 se asocia a cirugía de revascularización miocárdica, con


la elevación de los valores de cTn > 10 veces el percentil 99 del LSR en las prime-
ras 48 horas poscirugía. 

La nueva guía enfatiza las ventajas del uso de troponina cardiaca ultrasensible
(hs-cTn) sobre cTn, por su capacidad para detectar concentraciones de cTn inferio-
res al percentil 99 en más del 50% de los sujetos sanos. Se comenta la indicación
de emplear valores de corte distintos según la edad y el sexo en todas las pruebas
de hs-cTn, así por ejemplo las mujeres tienen valores más bajos de cTn, por lo que
podrían estar siendo infradiagnosticadas. ¡Todo un reto!

Cardiología hoy 2019 338


Referencia

ESC Scientific Document Group Fourth universal definition of myocardial infarction


(2018)

Blog REC

Comentarios al consenso 2018 sobre la cuarta definición del infarto de miocardio

Cardiología hoy 2019 339


Degeneración TAVI a largo plazo: 1%
Dr. Agustín Fernández Cisnal
11 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Se sabe poco acerca de la durabilidad válvula a largo plazo tras el reemplazo valvu-
lar aórtico percutáneo (TAVI). El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de
la degeneración estructural de la válvula (DEV) de 5 a 10 años tras el procedimiento.

Se obtuvieron los datos procedimentales, demográficos y resultados intrahospi-


talarios de los pacientes sometidos a TAVI desde 2007 a 2011 del registro UK TAVI.
Se incluyeron los pacientes en los que los datos ecocardiográficos, tanto basales
como ≥ 5 años post-TAVI, estaban disponibles. La DEV hemodinámica fue deter-
minada según las guías de práctica clínica del grupo de trabajo Europeo.

Se incluyeron un total de 241 pacientes (79,3 ± 7,5 años, 46% mujeres) con datos
ecocardiográficos apareados posprocedimiento y de seguimiento a largo pla-
zo (mediana 5,8 años, rango 5-10 años). Un total de 149 pacientes (64%) fueron
tratado con una válvula autoexpandible y 80 (34,7%) con una válvula balón-ex-
pandible. El gradiente pico transaórtico en el seguimiento fue menor que en el
posprocedimiento (17,1 frente a 19,1 mmHg; p = 0,002). Más pacientes presentaron
ausencia de insuficiencia aórtica (IAo) o IAo trivial (47,5% frente al 33%), y menos
IAo ligera (42,5% frente al 57%) en el seguimiento (p = 0,02). Hubo un caso (0,4%)
de DEV 5,3 años tras el implante. Hubo 21 casos (8,7%) de DEV moderada (media
6,1 años posimplante; rango 4,9 a 8,6 años). Doce de estos fueron debidos a IAo de
nueva aparición y nueve (43%) a restenosis.

La durabilidad de la válvula aórtica implantada percutáneamente es excelente. El


91% de los pacientes estaban libres de DEV en 5 y 10 años posimplante. La inciden-
cia de DEV grave fue < 1%. La DEV moderada se registró en 1 de cada 12 pacientes.

Cardiología hoy 2019 340


COMENTARIO

El TAVI es el tratamiento estándar de la estenosis aórtica grave en pacientes con


alto riesgo quirúrgico y una alternativa razonable a la cirugía en pacientes con
riesgo intermedio. En pacientes con bajo riesgo quirúrgico aun al evidencia no es
tan clara, a pesar de los resultados del estudio NOTION donde no se encontraron
diferencias de mortalidad.

Sin embargo, esta es una técnica aún relativamente reciente y el grueso de sus
indicaciones y evidencia es en pacientes ancianos con una esperanza de vida li-
mitada por razón de edad. Para su generalización a pacientes más jóvenes y por
tanto con menor riesgo quirúrgico es imprescindible conocer el comportamiento
de la válvula a largo plazo, ya que serán pacientes que previsiblemente serán por-
tadores durante muchos años.

La naturaleza técnica de la válvula, de tejido biológico, la hace más propensa a la


degeneración por múltiples mecanismos. La fibrosis y calcificación pueden con-
ducir a una mala función por deterioro que se exprese en forma de insuficiencia
o estenosis. La experiencia con válvulas biológicas implantadas quirúrgicamente
nos demuestra que el deterioro estructural de la válvula aparece en un 10-20%
de los pacientes a 10 años, según los estudios más optimistas. El estudio de du-
rabilidad a largo plazo parece pues importante para la expansión de la técnica a
pacientes más jóvenes.

Con este objetivo los autores toman 243 pacientes sometidos a TAVI entre 2007
y 2011 de los que se disponía de datos ecocardiográficos tanto posprocedimiento
como en el seguimiento entre 5 y 10 años y analizan el comportamiento de la vál-
vula a largo plazo y los casos de DEV.

Como resultados más reseñables destacar:

ʟʟ La incidencia de DEV grave entre 5 y 10 años fue baja: 1%.

ʟʟ Se registraron casos de DEV moderada en un 8,7%, siendo aproximadamente


la mitad por restenosis y la otra mitad por IAo de nueva aparición.

Así, estos modelos de válvula aórtica en el TAVI tienen un comportamiento muy


bueno a largo plazo y apoyan la continuación de ensayos clínicos para el desarro-
llo de esta técnica en un mayor número de pacientes.

Cardiología hoy 2019 341


El estudio presenta una limitación importante: se analizaron solo 243 pacientes
de un registro de más de 1.500 por ser de los que se disponían datos ecocardio-
gráficos basales y de seguimiento a largo plazo. Esto determina un sesgo, al que
se une el sesgo de supervivencia por solo analizarse los pacientes que llegaban a
tener un seguimiento a largo plazo.

En TAVI en pacientes jóvenes una buena durabilidad a largo plazo de la válvula


es determinante, ya que, potencialmente, serán portadores de la válvula durante
muchos años.

Referencia

Long-Term Durability of Transcatheter Aortic Valve Prostheses

Web Cardiología hoy

Degeneración TAVI a largo plazo: 1%

Cardiología hoy 2019 342


Características y pronóstico del infarto
en pacientes con EVP
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
12 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Los pacientes con enfermedad vascular periférica (EVP) tienen un mayor riesgo de
infarto. El objetivo de este trabajo fue describir la incidencia y tipos de infarto de
miocardio (IM) en una población de pacientes con EVP, y determinar la asociación
de IM con la mortalidad cardiovascular y la isquemia aguda de miembros.

El estudio EUCLID fue un ensayo aleatorizado que comparó los efectos cardiovas-
culares del clopidogrel y el ticagrelor en pacientes con EVP. Este ensayo doble cie-
go y aleatorizado se realizó en 811 centros en 28 países que aleatorizaron a 13.885
pacientes con EVP sintomática a monoterapia con ticagrelor o clopidogrel. Los
pacientes tenían un índice tobillo-brazo de 0,80 o menos, o revascularizaciones
previas en miembros inferiores. La duración media del seguimiento fue de 30 me-
ses. Para este análisis observacional basado en la cohorte del ensayo, se evaluó la
incidencia de IM durante el seguimiento, con independencia del tratamiento. Los
datos fueron analizados desde junio de 2017 hasta septiembre de 2018.

Un comité de adjudicación de eventos clínicos clasificó los IM como tipo 1 (ate-


rotrombótico, espontáneo), tipo 2 (secundario), tipo 3 (muerte súbita), tipo 4a
(menos de 48 horas después de intervencionismo coronario percutáneo), tipo 4b
(trombosis del stent) o tipo 5 (menos de 72 horas después de cirugía de bypass co-
ronario). Se llevó a cabo un análisis multivariante con selección por pasos para
determinar la asociación del IM con la mortalidad cardiovascular y la isquemia
aguda de miembros que requirió ingreso hospitalario.

Cardiología hoy 2019 343


De los 13.885 pacientes incluidos en este análisis, 9.997 (72%) eran varones, y la
mediana (rango intercuartílico) de edad fueron 66 (60-73) años. El IM ocurrió en
683 pacientes (4,9%; 2,4 eventos por 100 pacientes-años) durante una mediana
de seguimiento de hasta 30 meses. Los pacientes que tuvieron IM eran mayores
(69 [62-75] frente a 66 [60-72] años), tenían más diabetes 349 de 683 [51,1%] frente a
4.996 de 13.202 [37,8%]) o revascularizaciones previas en miembros inferiores (466
de 683 [68,2%] frente a 7.409 de 13.202 [56,1%]), y un menor índice tobillo brazo
comparado con los pacientes sin IM.

De los 683 pacientes que tuvieron un IM durante el seguimiento, el más habitual


fue el tipo 1 (405 [59,3%]), seguido por el tipo 2 (236 [34,6%]), tipo 4a (14 [2,0%],
tipo 3 (12 [1,8%]), tipo 4b (11 [1,6%]), y tipo 5 (5 [0,7%]). El IM que ocurrió después
de la aleatorización se asoció de manera independiente con un mayor riesgo de
mortalidad cardiovascular (hazard ratio [HR] ajustado 9,0; intervalo de confianza
del 95% [IC 95%]: 7,3-11,2; p < 0,001) y también de isquemia crítica de miembros
que requirió ingreso hospitalario (HR ajustado 2,5; IC al 95%: 1,3-5,0; p = 0,008).

Los autores concluyen que aproximadamente el 5% de los pacientes con enferme-


dad vascular periférica sintomática tuvieron un infarto durante una mediana de
seguimiento de 30 meses. El infarto de tipo 1 (espontáneo) fue el más frecuente,
aunque un tercio de los IM fueron de tipo 2 (secundario). Se necesitan más estu-
dios que permitan establecer la eficacia de tratamientos para reducir el riesgo de
IM en pacientes con EVP y mejorar el manejo del IM de tipo 2.

COMENTARIO

La EVP, como manifestación de aterosclerosis sistémica, conlleva un riesgo eleva-


do de IM. El ensayo EUCLID, aleatorizó a los pacientes a clopidogrel o ticagrelor,
pero no demostró una reducción de eventos cardiovasculares con el nuevo antia-
gregante en pacientes con EVP. Los autores de este estudio, que deriva del ensa-
yo, se plantearon caracterizar la incidencia, el tipo de IM y la mortalidad. Como
era esperable, los pacientes que tuvieron IM eran mayores, tenían una EVP más
avanzada y con síntomas más graves según la clasificación de Rutherford, más
factores de riesgo cardiovascular y otras comorbilidades cardiovasculares e histo-
ria de revascularizaciones previa. La mayoría (aproximadamente el 60%) fueron
IM de tipo 1, aunque en un tercio fue tipo 2. Las tres cuartas partes fueron infartos
sin elevación del segmento ST. La mitad de los que tuvieron IM presentaron una
elevación de troponina superior a diez veces el valor normal y el valor de troponina
fue superior en los casos de IM tipo 1.

Cardiología hoy 2019 344


Es importante señalar que a pesar de la elevada prescripción de medicaciones
con beneficio cardiovascular (no olvidemos que se trata de pacientes muy selec-
cionados, en un ensayo clínico), el 5% tuvieron un IM a los 30 meses, y este even-
to se relacionó con una mayor mortalidad y necesidad de ingreso por isquemia
crítica de miembros.

En lo relativo a la forma de presentación, los pacientes con IM tipo 2 tenían menos


antecedentes de enfermedad coronaria previa, infartos o revascularizaciones pre-
vias, mientras que la edad avanzada y la insuficiencia cardiaca se asociaron con
IM tipo 2 pero no tipo 1, lo cual señala la importancia de las comorbilidades para
el IM de tipo 2, la necesidad de identificar precozmente a pacientes con síntomas
más graves de EVP, el beneficio potencial de intervenciones multidisciplinares y la
necesidad de estudios dirigidos a evaluar tratamientos específicos.

Como limitaciones del trabajo, cabe destacar que se excluyeron los pacientes con
anticoagulación crónica y en hemodiálisis, y en el 14% de los casos no se pudo dis-
poner de un electrocardiograma (ECG). La clasificación del tipo de infarto se hizo
por un comité en base a los hallazgos del ECG y la determinación de troponina. El
empleo de troponina ultrasensible hubiera permitido identificar más eventos de
IM, particularmente del tipo 2.

A pesar de estas limitaciones, el estudio aporta información interesante sobre la


epidemiología y el pronóstico del IM en pacientes con alto riesgo, como son los
que padecen EVP.

Referencia

Incidence, Characteristics, and Outcomes of Myocardial Infarction in Patients


With Peripheral Artery Disease: Insights From the EUCLID Trial

Web Cardiología hoy

Características y pronóstico del infarto en pacientes con EVP

Cardiología hoy 2019 345


Nuevos endotipos en la insuficiencia
cardiaca con FE reducida
Dr. Alain Laskibar Asua
13 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Presentamos un novedoso estudio en el que se consiguió clasificar a los pacientes


con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr) en seis endo-
tipos distintos, apreciándose notables diferencias en cuanto al pronóstico y res-
puesta al tratamiento entre los subgrupos.

Los endotipos son subgrupos en los que se clasifica a los pacientes según los me-
canismos patobiológicos que subyacen en su enfermedad. En este caso la idea era
determinar subtipos de pacientes con insuficiencia cardiaca con distinto perfil
clínico y respuesta al tratamiento usando un amplio panel de biomarcadores de
varios dominios fisiopatológicos.

Se realizó un análisis de 92 biomarcadores cardiovasculares para identificar sub-


grupos (endotipos) en 1.802 pacientes con IC-FEr del proyecto BIOSTAT-CHF. Los
hallazgos se validaron con una cohorte independiente de 813 pacientes. El estudio
BIOSTAT-CHF es un proyecto europeo iniciado en 2016 en el que se incluyeron 2.516
pacientes con insuficiencia cardiaca tratados de forma subóptima, y se analizaron
sus biomarcadores, genoma y proteoma para establecer un modelo predictor de
pronóstico y de respuesta al tratamiento. El objetivo final era conseguir individua-
lizar el tratamiento en cada tipo de paciente con insuficiencia cardiaca.

Basándose en el perfil de los biomarcadores se consiguieron identificar seis en-


dotipos distintos. Los pacientes con el endotipo 1 eran más jóvenes, menos sin-
tomáticos, tenían niveles de fracción aminoterminal del propéptido natriurético

Cardiología hoy 2019 346


cerebral (NT-proBNP) más bajos y menor riesgo de mortalidad por todas las cau-
sas u hospitalización por insuficiencia cardiaca. Los pacientes con el endotipo 4
tenían más síntomas de insuficiencia cardiaca, mayores niveles de NT-proBNP y
presentaban mayor riesgo de mortalidad por todas las causas u hospitalizaciones
por insuficiencia cardiaca (hazard ratio [HR] 1,4; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 1,1-1,8). Los pacientes con los endotipos 2,3 y 5 fueron mejor titulados a dosis
objetivo de betabloqueantes (BB), sin embargo, los pacientes del endotipo 5 no
presentaron beneficio con la titulación de BB ni inhibidor de la enzima de con-
versión de la angiotensina (IECA)/ antagonista del receptor de la angiotensina II
(ARA-II) (p < 0,001). En el endotipo 4 y 6 se observó beneficio con la titulación del
BB, no así en el endotipo 2, donde la titulación de dicho fármaco pudo ser perju-
dicial (HR 1,29; IC 95%: 1,1-1,4). Los resultados en la cohorte de validación fueron
sorprendentemente similares.     

Concluyen que basándose en el perfil de los biomarcadores se han conseguido


identificar seis endotipos que tienen distintas características, pronóstico y res-
puesta a la titulación de los fármacos empleados actualmente en IC-FEr.

COMENTARIO

Entendemos por endotipo un subtipo de una enfermedad que se define funcional


y patológicamente por un mismo mecanismo molecular. Mientras que las carac-
terísticas fenotípicas representan observaciones de la dimensión clínica de la en-
fermedad, la clasificación en endotipos establece diferencias entre los distintos
mecanismos capaces de producir la enfermedad  1. En el asma, por ejemplo, está
muy en boga este concepto. Se ha pasado del concepto de una enfermedad única
a reconocer el asma como una enfermedad compleja con una gran heterogenei-
dad clínica. El estudio de los fenotipos del asma está evolucionando, centrándose
cada vez más en los aspectos genéticos y sus correspondientes biomarcadores,
existiendo un gran interés en la identificación de fenotipos y endotipos clínica-
mente significativos usando biomarcadores no invasivos. Este enfoque podría
ayudar a estratificar a los pacientes e identificar a aquellos que probablemente se
beneficiarían más de ciertas terapias2.

Esta misma idea podría perfectamente ser aplicada en la insuficiencia cardiaca, y


es precisamente lo que se ha buscado en este estudio. Le etiología y fisiopatología
de la insuficiencia cardiaca muestra una variabilidad interindividual sustancial,
sin embargo, todos estos pacientes son tratados uniformemente de acuerdo a las

Cardiología hoy 2019 347


guías con BB e IECA/ARA-II. Distinguir subtipos dentro del espectro de la insufi-
ciencia cardiaca es esencial para comprender el mecanismo de la enfermedad e
identificar subgrupos de pacientes que no se beneficiarían de ciertos tratamien-
tos. La ventaja de utilizar perfiles de biomarcadores en vez de características clíni-
cas es que permite identificar a pacientes que fenotípicamente son iguales, pero
que tal vez podrían responder de forma diferente a la medicación recibida.

El estudio BIOSTAT-CHF fue un ambicioso proyecto en el que participaron 69 cen-


tros de 11 países europeos. Se reclutaron 2.516 pacientes con insuficiencia cardia-
ca sintomática, con fracción de ayección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40% o
NT-proBNP/BNP elevados, que estuvieran subóptimamente tratados (recibien-
do ≤ 50% de la dosis objetivo de BB y/o IECA/ARA-II). En la cohorte de validación
fueron incluidos 1.738 pacientes de similares características. Se analizaron sus
biomarcadores, genoma y proteoma para establecer un modelo predictor de pro-
nóstico y de respuesta al tratamiento3. Mediante este estudio se ha podido de-
sarrollar un modelo de riesgo para predecir la mortalidad por todas las causas y
hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca en estos pacientes4. También gracias a
los resultados obtenidos se ha podido confirmar el peor pronóstico de los pacien-
tes mal titulados durante el seguimiento5 y se han podido establecer modelos de
tratamiento basándose en perfiles de biomarcadores específicos6.

En el trabajo que presentamos ahora se seleccionaron 1.802 pacientes del BIOS-


TAT-CHF con FEVI ≤ 40% y que tuvieran disponibles los valores de los biomarca-
dores. La titulación del tratamiento con BB e IEACA/ARA-II se llevó a cabo durante
3 meses. La dosis máxima conseguida en este periodo de tiempo fue registrada
como el porcentaje respecto a la dosis objetivo según las guías. Para evaluar las
diferencias en el pronóstico de los distintos endotipos se utilizó un objetivo com-
binado de mortalidad por todas las causas u hospitalización por insuficiencia car-
diaca en los 2 años de seguimiento. Se investigó si las diferencias en la titulación
de los fármacos producían un beneficio en el objetivo combinado. Los biomarca-
dores se midieron mediante un kit de inmunoensayo capaz de detectar 92 bio-
marcadores mediante una reacción antígeno-anticuerpo. Se logró identificar el
número adecuado de endotipos mediante el paquete NBClust.

En total se identificaron seis endotipos, según su perfil de biomarcadores. En


general, era limitado el número de biomarcadores que identificaba a los miem-
bros de un determinado endotipo con una precisión adecuada. Los pacientes
con el endotipo 1 eran más jóvenes, estaban menos sintomáticos y tenían el
mejor pronóstico (menor número de eventos). El endotipo 2 sufría más anemia

Cardiología hoy 2019 348


(45,1%) y enfermedad renal crónica (65,4%) en comparación con los otros endo-
tipos; además tenían mala respuesta a la titulación de los BB. En el endotipo 3
la etiología era principalmente isquémica y logró una buena titulación de IECA/
BB. En el endotipo 4 los pacientes eran más sintomáticos, con mayores niveles
de NT-proBNP, peor pronóstico para el objetivo combinado y mortalidad por to-
das las causas; la titulación de IECA/ARA-II fue la peor en este grupo. El endotipo
5 tuvo una buena titulación de BB, sin embargo no obtuvo beneficio clínico de la
misma. Los pacientes del endotipo 6 tenían la mayor tasa de HTA (66%) y obtu-
vieron gran beneficio con la titulación del BB.

Mediante el uso de técnicas sofisticadas basadas en perfiles de biomarcadores se


ha logrado clasificar a los pacientes en subgrupos con claras diferencias entre sí
en cuanto al pronóstico y respuesta al tratamiento. Los estudios previos que cla-
sificaron a los pacientes con insuficiencia cardiaca se basaron en características
clínicas, ecocardiográficas y analíticas. Sin embargo, se ha sugerido que este siste-
ma acaba clasificando a los individuos por su gravedad y no por sus mecanismos
fisiopatológicos subyacentes. El presentado se trata del primer estudio que utili-
za un amplio panel de biomarcadores para identificar subgrupos en insuficiencia
cardiaca. Se observó que un número pequeño de biomarcadores podía discrimi-
nar adecuadamente a los individuos de los distintos endotipos, lo cual sugiere que
en la práctica clínica real podría llegar a clasificarse a los pacientes en distintos
subgrupos midiendo un número pequeño de biomarcadores.

Este estudio cuenta con algunas limitaciones. Los niveles de los biomarcadores pudie-
ron verse afectados por los fármacos empleados, además los niveles son dinámicos en
el curso de la enfermedad y puede haber momentos en los que sean mayores o meno-
res sin tener por qué reflejar una fisiopatología distinta. Ha podido existir un sesgo por
indicación, aunque se ha intentado corregir mediante técnicas estadísticas.

A mí personalmente me ha sorprendido mucho todo lo aprendido con este estu-


dio. Antes de leerlo no había oído hablar de endotipos, ni de subgrupos de insu-
ficiencia cardiaca (más allá de la FEVI conservada o reducida). Estas novedosas
técnicas permiten identificar un amplio número de biomarcadores y clasificar
automáticamente a los pacientes. Si se incorporan a la práctica clínica real, me-
diante la medición de unos pocos biomarcadores, seremos capaces de saber cuá-
les de nuestros pacientes tendrán mejor o peor pronóstico, cuales se beneficiarán
más del aumento del BB, o del IECA, etc., y hacer así una medicina totalmente
personalizada. Habrá que comprobar la veracidad de estos hallazgos y si resulta
una técnica coste-efectiva para que sea aplicada realmente. Como en tantas otras
ocasiones el tiempo nos dirá si esto es realidad o ciencia-ficción.

Cardiología hoy 2019 349


Referencia

Novel endotypes in heart failure: effects on guideline-directed medical therapy

Bibliografía
1
R. Muñoz Cano, J. Delgado Romero. Fenotipos y endotipos de asma. Espacio
Asma. Vol. 4, Núm. 3 (2011).
2
Gonzalo Alvear. Fenotipos y endotipos en asma: ¿realmente existen?
gruporespiratoriointegramedica.wordpress.com
3
Voors AA, Anker SD, Cleland JG, Dickstein K, Filippatos G, Harst P, van
der Hillege HL, Lang CC, Maaten JM, Ter Ng L, Ponikowski P, Samani NJ,
Veldhuisen DJ, van Zannad F, Zwinderman AH, Metra M. A systems BIOlogy
Study to TAilored Treatment in Chronic Heart Failure: rationale, design, and
baseline characteristics of BIOSTAT-CHF. Eur J Heart Fail 2016;18:716-726.
4
Voors AA, Ouwerkerk W, Zannad F, Veldhuisen DJ, van Samani NJ,
Ponikowski P, Ng LL, Metra M, Maaten JM, ter Lang CC, Hillege HL, Harst P,
van der Filippatos G, Dickstein K, Cleland JG, Anker SD, Zwinderman AH.
Development and validation of multivariable models to predict mortality and
hospitalization in patients with heart failure. Eur J Heart Fail 2017:627-634.
5
Ouwerkerk W, Voors AA, Anker SD, Cleland JG, Dickstein K, Filippatos G, Harst
P, Van Der Hillege HL, Lang CC, Maaten JM, Ter Ng LL, Ponikowski P, Samani
NJ, Veldhuisen DJ, Van Zannad F, Metra M, Zwinderman AH. Determinants
and clinical outcome of uptitration of ACE-inhibitors and betablockers
in patients with heart failure: a prospective European study. Eur Heart J
2017;38:1883-1890.
6
Ouwerkerk W, Zwinderman AH, Ng LL, Demissei B, Hillege HL, Zannad F,
Veldhuisen DJ, van Samani NJ, Ponikowski P, Metra M, Maaten JM, ter Lang
CC, Harst P, van der Filippatos G, Dickstein K, Cleland JG, Anker SD, Voors AA.
Biomarker-guided versus guideline-based treatment of patients with heart
failure. J Am Coll Cardiol 2018;71:386-398.

Web Cardiología hoy

Nuevos endotipos en la insuficiencia cardiaca con FE reducida

Cardiología hoy 2019 350


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Estimulación hisiana como modo


de optimización de la terapia de
resincronización cardiaca
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
14 de febrero de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Estudio no aleatorizado de factibilidad del uso de la estimulación hisiana perma-


nente añadida a la estimulación ventricular izquierda, para optimizar la resincro-
nización eléctrica en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada.

Los beneficios de la terapia de resincronización cardiaca en pacientes con disfunción


sistólica ventricular izquierda asociada a trastorno de conducción intraventricular,
fundamentalmente bloqueo de rama izquierda, está fuera de toda duda. Sin em-
bargo, no es desdeñable el porcentaje de pacientes en los que no se consigue una
respuesta clínica y estructural adecuada, siendo múltiples los potenciales factores
que pueden estar detrás de ello: factores relacionados con características del pa-
ciente individual como por ejemplo la anatomía del seno coronario o la presencia de
escaras ventriculares, factores del implante como el punto donde técnicamente se
puede posicionar el cable ventricular izquierdo, factores relacionados con la progra-
mación de los dispositivos, entre otros. Clásicamente la terapia de resincronización
cardiaca se está realizando posicionando por vía percutánea, además de un cable
auricular en los pacientes con ritmo sinusal, un cable en ventrículo derecho y uno en
ventrículo izquierdo en una rama lateral o posterolateral del seno coronario, tratan-
do de estimular desde posiciones no apicales ventriculares izquierdas.

Cardiología hoy 2019 351


Para aquellos pacientes que no responden a la terapia convencional, o bien que
no se ha conseguido posicionar un cable en buena posición en el seno coronario,
se han ideado técnicas alternativas como la estimulación endocárdica por diver-
sos abordajes, siendo la más establecida en la actualidad la transeptal ventricular,
si bien no está exenta de frecuentes complicaciones, algunas graves. También se
está investigando ampliamente en el uso de la estimulación multipunto ventricu-
lar izquierda utilizando los cables contemporáneos cuadripolares, para pacientes
no respondedores a la forma de estimulación biventricular habitual.

Otra alternativa para tratar de conseguir resincronizar el corazón, es la estimula-


ción hisiana permanente. Se ha demostrado que tal forma de estimulación puede
conseguir estrechar el QRS e incluso normalizarlo, en pacientes con bloqueo de
rama izquierda. Existen trabajos que han demostrado que la estimulación hisiana
en pacientes con indicación de resincronización cardiaca obtiene resultados clíni-
cos equiparables a los obtenidos con la estimulación biventricular convencional. 

El hecho de que en muchos pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada y blo-


queo de rama izquierda, coexista además un trastorno de conducción intraven-
tricular, ha permitido hipotetizar que se podría conseguir mejor resincronización
cardiaca si se interviene por medio de la estimulación hisiana sobre el sistema de
conducción, además de estimular secuencialmente el ventrículo izquierdo en las
áreas de mayor retraso. 

En el trabajo de Vijayamaran y colaboradores, tratan de implantar en 27 pacientes


en 4 centros, un cable para estimulación hisiana que permita realizar, junto al ca-
ble de estimulación ventricular izquierda, una estimulación secuencial (HOT-CRT,
His-Optmized CRT) programando la estimulación ventricular izquierda con un re-
traso respecto a la hisiana igual a la duración del intervalo HV en cada paciente.
Con ello evalúan si tal configuración de estimulación consigue un mayor estrecha-
miento del QRS que la estimulación biventricular convencional de tal manera que
la resincronización cardiaca sea más efectiva en términos de respuesta clínica y
ecocardiográfica en pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada e indicación de
terapia de resincronización cardiaca. Los pacientes, debiendo tener un QRS mayor
de 140 ms o tener un bloqueo AV completo con ritmo de escape con bloqueo de
rama izquierda. En caso de precisar un desfibrilador, solo se incluyeron pacientes
en fibrilación auricular que al no necesitar un cable auricular, permitía utilizar el
conector del generador para el propósito del esquema de estimulación propuesto,
concretamente para la estimulación hisiana, o bien si ya tenían un cable ventricu-
lar izquierdo con umbral estable y un electrograma mayor de 5 mV, para permitir

Cardiología hoy 2019 352


usar el cable de ventrículo izquierdo como el cable de sensado conectándolo al
puerto ventricular derecho del generador y dejar el puerto del ventrículo izquier-
do para la estimulación hisiana. 

El 65% de los pacientes estaban en clase funcional III de la New York Heart As-
sociation (NYHA), y el resto en clase IV, estando en fibrilación auricular la mi-
tad. Diecisiete pacientes tenían bloqueo de rama izquierda, 5 un trastorno no
específico de conducción intraventricular y otros 5 un ritmo estimulado con es-
cape con morfología de bloqueo de rama izquierda. En 22 de los 25 pacientes
se implantó un desfibrilador y en el resto fue un marcapasos resincronizador
exclusivamente. La duración media del QRS fue de 183 ± 27 ms (140-244 ms). El
implante fue exitoso en 25 de los 27 pacientes. Se realizó un seguimiento medio
de 11 meses. El umbral de estimulación hisiana medio fue de 1,7 ± 0,9 V a 1 ms,
permaneciendo muy estable en todo el seguimiento, con un tiempo de fluoros-
copia para posicionar tal cable, de 6,4 ± 3.,3 minutos, la mitad del requerido para
poner el cable de ventrículo izquierdo. 

La estimulación biventricular convencional consiguió estrechar el QRS desde 183 ±


27 ms hasta 162 ± 17 ms, pero la estimulación hisiana lo estrechó más hasta 151 ± 24
ms, diferencia estadísticamente significativa. Pero al programar la estimulación
HOT-CRT, se consiguió un mayor grado adicional de estrechamiento del QRS, que-
dando en una media de 120 ± 16 ms. En los 5 pacientes con un trastorno de con-
ducción intraventricular, la duración del QRS no cambió significativamente con la
estimulación hisiana (164 ± 32 frente a 150 ± 8 ms), pero lo hizo de forma muy lla-
mativa con la HOT-CRT (164 ± 32 frente a 113 ± 10 ms). Se obtuvo en el seguimiento
una respuesta ecocardiográfica positiva en 21 de los 25 pacientes, con mejora en
la FEVI desde 24 ± 7% hasta 38 ± 10%, con mejoría clínica en al menos un grado
de clase funcional en 21 de los 25 pacientes. En 3 de los 4 pacientes considerados
previamente no respondedores con la estimulación biventricular, la estimulación
HOT-CRT obtuvo respuesta positiva clínica y ecocardiográfica. 

Obviamente el trabajo presenta limitaciones como la ausencia de una compara-


ción directa con la estimulación biventricular, o el hecho de realizarse en centros
altamente expertos en estimulación hisiana, pero aporta datos muy interesantes,
dentro además de una línea de investigación muy activa en la actualidad, como es
la de la estimulación hisiana.

Cardiología hoy 2019 353


Referencia

His-Optimized Cardiac Resynchronization Therapy to Maximize Electrical Resyn-


chronization

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Estimulación hisiana como modo de optimización de la terapia de resincroniza-


ción cardiaca

Cardiología hoy 2019 354


BLOG REC

Coste-efectividad del tratamiento


con evolocumab en España
Dres. Antonio Matas Hoces y Antonio Olry de Labry Lima
14 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

En este trabajo se analizó el impacto presupuestario para el sistema sanitario pú-


blico del tratamiento con evolocumab a partir de los datos publicados en el estudio
FOURIER en comparación con el tratamiento estándar de estatinas con o sin ezeti-
miba. La medida de eficacia fue el numero de eventos cardiovasculares evitados.

El coste sanitario promedio de los pacientes tratados durante 26 meses con evolo-
cumab fue de 11.134,78 euros y de 393,83 euros con el tratamiento estándar (esta-
tinas + ezetimiba). El coste-efectividad incremental superó los 600.000 euros por
evento cardiovascular evitado en las dos variables principales del estudio (prime-
ra: muerte cardiovascular, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, hospi-
talización por angina inestable o revascularización coronaria; segunda: incluye los
tres primeros eventos). A 10 años, el modelo de Markov mostró un coste promedio
de 471.417,37 frente a 13.948,45 euros con evolocumab y estándar respectivamen-
te. El tratamiento con evolocumab en hipercolesterolemia familiar supondría
anualmente entre 3 y 6,1 millones de euros, lo que supone una diferencia de 2,5-5,1
millones de euros con el tratamiento estándar (2017). Para el año 2021, en hiperco-
lesterolemia no familiar (prevención secundaria), la diferencia osciló entre 204,3 y
1.364,7 millones de euros. Los datos sugieren que, aunque el evolocumab se asocia
con menor frecuencia de eventos cardiovasculares resulta ineficiente para los pa-
cientes susceptibles de recibirlo en el Sistema Nacional de Salud.

Cardiología hoy 2019 355


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “Coste-efectividad e impacto presupuestario del tratamiento con
evolocumab frente a estatinas y ezetimiba para la hipercolesterolemia en España”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: ANTONIO OLRY DE LABRY LIMA Y


ANTONIO MATAS HOCES

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Se había tomado ya la decisión de financiación y precio de evolocumab, con un pre-


cio muy elevado sin datos de morbimortalidad, intentando reducir el impacto pre-
supuestario con algunas condiciones de uso, tanto por parte de la administración
como de asociaciones profesionales, como la Sociedad Española de Arterioescle-
rosis. Algunos análisis previos, dada la gran reducción de colesterol, esperaban re-
ducciones de morbimortalidad muy relevantes, que no se confirmaron en el estudio
FOURIER. Para tomar decisiones y valorar las que ya se habían tomado, resultaba
importante conocer el coste-efectividad y el impacto presupuestario en prevención
secundaria cardiovascular, partiendo de los datos de morbimortalidad.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El coste-eficacia incremental que hemos estimado es de 633.684 euros por evento


evitado. El precio del fármaco es tan elevado, tan por encima de cualquier referencia
en prevención secundaria, que el coste de tratar los eventos evitados tiene un im-
pacto muy reducido en la estimación. Es prácticamente imposible argumentar ra-
zonablemente que ese coste por evento pueda resultar eficiente en nuestro medio.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Para las decisiones en la práctica, la principal conclusión es que las decisiones de


financiación deben tomarse sobre la base de la evidencia clínica, y con análisis
farmacoeconómicos. En este caso, esto significaría reducir considerablemente el
precio o restringir el uso a pacientes con beneficio más relevante y que carezcan
de alternativas.

Cardiología hoy 2019 356


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio? 

La obtención de datos de prevalencia y de costes para desarrollar el modelo far-


macoeconómico. La prevalencia es especialmente difícil porque muchos estudios
se basan en una búsqueda activa de casos en un entorno, y eso no sucede luego
en la práctica clínica real.

Otro punto difícil es hacer entender por qué no hemos aportado un coste por
año de vida ajustado a calidad (AVAC) y hemos sido más conservadores, que-
dándonos en un coste por evento. En los estudios con una perspectiva de la in-
dustria, se aceptan con más facilidad extrapolaciones que no son muy sólidas,
pero aportan el ansiado dato de coste-utilidad, un coste por AVAC. En el entorno
de la toma de decisiones para la sanidad pública, a veces tenemos que rendirnos
ante la evidencia de que tales extrapolaciones no se sostienen sobre una evi-
dencia suficientemente sólida, y preferimos ser más conservadores (y expresar
lo que realmente sabemos para evaluar la situación) a entrar en un escenario
excesivamente ficticio.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Creo que todos esperábamos obtener un coste-eficacia incremental muy alto,


pero aun así el resultado nos sorprendió, como nos sorprendió lo lejos que estaba
de poder ser compensado por los costes evitados al reducir eventos cardiovascu-
lares. Realmente, parece un paradigma de medicamento donde un precio despro-
porcionado hace que la intervención no sea coste-efectiva.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Creo que hicimos lo mejor con los recursos disponibles y las limitaciones de da-
tos. Podría haber sido interesante establecer diferentes escenarios de impacto
presupuestario según posibles restricciones. Pero, por una parte, creemos que
siempre es mejor bajar el precio que restringir, con lo que tanto la sociedad
como el laboratorio podríamos salir ganando; lo contrario es poco inteligente
o condicionado por estrategias que nos superan, pero que no benefician a la
sanidad. Por otra parte, los datos de prevalencia no son todo lo fiables que qui-
siéramos como para hacer muchos ensayos de supuestos distintos y que sean
suficientemente realistas.

Cardiología hoy 2019 357


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Sería interesante hacer este tipo de estudio con alirocumab, cuyos resultados no pa-
recen realmente muy distintos; pero sobre todo, con fármacos nuevos de otras áreas
terapéuticas, en los que se ve que existe un riesgo de ineficiencia e impacto presupues-
tario elevado, como pertuzumab en adyuvancia en cáncer de mama, o los fármacos
de mieloma múltiple, etc. Lo ideal sería acostumbrarnos a realizar y valorar este tipo
de estudios en nuestro medio, y preferiblemente antes de financiar e incorporar un
nuevo fármaco de alto impacto. En esto, el modelo del National Institute for Health
and Care Excellence (NICE) es interesante, aunque susceptible de mejorar, como todo.

REC  Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante.

Os recomendamos el trabajo de Mahtani y colaboradores sobre la utilidad de la


reducción de la ingesta de sal en la insuficiencia cardiaca. Se trata de una prueba
más de que aceptamos como dogma recomendaciones que tienen una base cien-
tífica insuficiente.

REC Finalmente, ¿qué nos recomiendan para desconectar y relajarnos?

Olvidarnos de los resultados de los artículos científicos en el tiempo libre. Y sobre


todo, aunque no siempre sea relajante pero sí muy satisfactorio, estar disponibles
para los que amamos.

Referencia

Coste-efectividad e impacto presupuestario del tratamiento con evolocumab


frente a estatinas y ezetimiba para la hipercolesterolemia en España

Lectura recomendada

Reduced Salt Intake for Heart Failure A Systematic Review

Blog REC

Coste-efectividad del tratamiento con evolocumab en España

Cardiología hoy 2019 358


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Riesgo de sangrado en ancianos de


acuerdo a los valores del PRECISE-DAPT
Dra. Ana Ayesta López
14 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo tienen mayor riesgo tanto
de eventos isquémicos como hemorrágicos. Las guías actuales recomiendan la
utilización del PRECISE-DAPT score para estratificar el riesgo de sangrado en este
contexto, pero su utilidad en pacientes ancianos no se ha definido.

El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de esta escala de riesgo en


una serie de pacientes ancianos con síndrome coronario agudo.

El registro IFFANIAM incluyó prospectivamente pacientes de 75 años o mayores


con infarto con elevación del ST. El principal objetivo fue determinar la incidencia
de sangrado relevante tras el alta (sangrado que llevara a reingreso, necesidad de
transfusión, intervención, suspensión de la medicación antiagregante o muerte). El
riesgo de sangrado se clasificó de dos maneras: 1) de acuerdo con los valores de corte
recomendados por las guías (≥ 25); 2) de acuerdo a cuartiles en función de los valores
de la escala de los pacientes de esta serie (Q1:< 30; Q2: 30-35; Q3: 36-44; Q4: ≥ 45).

Se incluyeron 208 pacientes. La edad media fue de casi 82 años (81,9 ± 4,5). Un
92,6% de los pacientes tenían una puntuación superior a 25. Un total de 25 pa-
cientes (12%) tuvieron eventos hemorrágicos y 49 pacientes (23,6%) fallecieron. El
motivo de muerte fue principalmente de origen no cardiológico, principalmente

Cardiología hoy 2019 359


infecciones. No hubo diferencias estadísticamente significativas en la incidencia
de sangrado entre los pacientes que tenían una puntuación superior o igual a 25 y
los que tenían una puntuación inferior (12,4% frente a 13,3%; p = 0,913). Sin embar-
go, se observó un aumento progresivo de incidencia de sangrado por cada cuartil
de esta serie (Q1: 5%; Q2: 12%; Q3 12,2%; Q4 20%; p = 0,038).

La mayoría de los pacientes ancianos tienen valores de la escala PRECISE-DAPT


por encima del punto de corte recomendado para riesgo de sangrado. El uso de
diferentes puntos de corte en esta población podría ser más razonable para pre-
decir el riesgo de eventos hemorrágicos.

COMENTARIO

Las escalas recomendadas para estimar el riesgo hemorrágico en pacientes con


síndrome coronario agudo se desarrollaron a partir de series con baja representa-
ción de pacientes ancianos. Dado que la edad es uno de los principales predicto-
res de sangrado de esta escala, una proporción importante de pacientes ancianos
tendrán una puntuación del PRECISE-DAPT por encima del valor recomendado,
como así se demuestra en este estudio de la población del registro IFFANIAM.

Los autores estiman el riesgo de sangrado de acuerdo con las recomendaciones


de las guías de práctica clínica, resultando la mayoría de los pacientes de alto ries-
go. Sin embargo, no observaron diferencias estadísticamente significativas en los
eventos hemorrágicos al comparar los pacientes que se encontraban por encima
y por debajo del punto de corte recomendado (25). Al dividir el resultado de la
escala en esta población en cuartiles, observaron que sí existía un incremento
progresivo del riesgo de sangrado que resultó ser estadísticamente significativo.
Además, una vez seleccionada una población de mayor edad demostraron que el
único componente de la escala que predecía el riesgo de eventos hemorrágicos
era la hemoglobina.

El estudio tiene ciertas limitaciones como es el tamaño de la muestra proveniente


de un único centro, el número bajo de eventos y la baja utilización de ticagrelor.
Además, no se determinó la duración de la doble antiagregación y la definición de
sangrado fue diferente a la de la publicación original.

Los autores concluyen que es razonable adaptar la escala PRECISE-DAPT en la po-


blación anciana para la práctica clínica diaria. Sin embargo, sería necesario validar
los resultados en series de mayor tamaño.

Cardiología hoy 2019 360


Referencia

Applicability of the PRECISE-DAPT score in elderly patients with myocardial infarction

Web Cardiología hoy

Riesgo de sangrado en ancianos de acuerdo a los valores del PRECISE-DAPT

Cardiología hoy 2019 361


Elevación de troponina T cardiaca en
pacientes con miopatías esqueléticas
Dra. Noelia Rojo Prieto
15 de febrero de 2019 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

El objetivo de este estudio fue caracterizar las concentraciones de troponinas car-


diacas en pacientes con miopatías y extraer conclusiones acerca del origen de di-
chos valores elevados.

Para ello, se determinaron las concentraciones de troponina T (cTnT) y de troponi-


na I (cTnI) cardiacas mediante test de alta sensibilidad en pacientes con miopatías
esqueléticas hereditarias y adquiridas. Se llevó a cabo, así mismo, una evaluación
cardiaca integral, incluyendo electrocardiograma de 12 derivaciones, registro de
electrocardiografía mediante Holter de 24 horas, resonancia magnética cardiaca
y tomografía computarizada de arterias coronarias. La expresión de las proteínas
cTnT y cTnI se determinó posteriormente en muestras de músculo esquelético de
pacientes y de tejidos control sanos, mediante anticuerpos utilizados en ensayos
comerciales; las bandas Western Blot relevantes fueron sometidas a espectrome-
tría de masas- cromatografía líquida en tándem para la identificación de proteí-
nas de forma específica.

Los niveles de cTnT estaban elevados (> 14 ng/l) en el 68,9% de los pacientes; sin em-
bargo, los niveles de cTnI solo superaron el límite superior de la normalidad (> 26
ng/l) en el 4,1% de los pacientes. El valor de cTnT se correlacionó de forma significa-
tiva con la creatina quinasa (CK) y la mioglobina (r = 0,679 y 0,786, respectivamen-
te; ambas p < 0,001). La elevación de cTnT fue más pronunciada en pacientes de la

Cardiología hoy 2019 362


categoría de miopatías distróficas. Basándose en la seriación de valores de cTnT, el
30,1% habría cumplido los criterios actuales de detección de infarto de miocardio
establecidos por la Sociedad Europea de Cardiología. Usando anticuerpos contra
cTnT, se encontraron bandas positivas, tanto en músculo esquelético sano como en-
fermo; tras espectrometría de masas- cromatografía líquida en tándem, se identifi-
có la presencia de isoformas de troponina T esqueléticas en estas bandas.

Loa autores concluyen que se detectaron niveles elevados de cTnT de forma cró-
nica en la mayoría de los pacientes con miopatías esqueléticas, mientras que la
elevación de cTnI fue poco frecuente. Los datos de este estudio apuntan a que la
causa más probable de dicha elevación podría ser la reacción cruzada del inmu-
noensayo utilizado para la identificación de cTnT con isoformas de troponina ori-
ginarias del músculo esquelético, y no el origen cardiaco de dichas troponinas.

COMENTARIO

El complejo de troponinas regula la contracción muscular, tanto en el músculo


estriado como en el cardiaco. La expresión de distintas isoformas de cTnT y cTnI en
cada tipo muscular permite su adecuación a sus diferentes funciones. La presen-
cia de isoformas específicas a nivel cardiaco ha permitido su uso como biomarca-
dor en el síndrome coronario agudo desde la década de 1990.

Existen varias posibles explicaciones para la elevada prevalencia de valores por


encima de la normalidad de troponinas cardiacas en los pacientes con miopatías
esqueléticas. Los ensayos podrían detectar una afectación cardiaca muy leve, ina-
parente tanto en la clínica como por métodos de imagen; otra posible explicación
es la reexpresión de isoformas cardiacas en el músculo esquelético enfermo; por
último, los ensayos utilizados para la determinación de troponina podrían tener
reacción cruzada con otras isoformas de troponina y, por tanto, producir falsos
positivos para troponina cardiaca.

En este estudio se tomó una muestra de pacientes con diversas miopatías; estas
se agruparon en distrofias miotónicas, miopatías distróficas, miotonías no dis-
tróficas, miopatías inflamatorias, enfermedades neurogénicas (esclerosis lateral
amiotrófica y atrofia muscular bulboespinal), y otras miopatías.

Se excluyeron los pacientes con cardiopatía conocida; del mismo modo, tras com-
pletar evaluación cardiológica, se estratificaron los diferentes grupos en si tenían o

Cardiología hoy 2019 363


no afectación cardiaca, definida por uno de los siguientes: presencia de realce tardío
en resonancia cardiaca, fracción de eyección < 50%, aumento del índice de masa
del ventrículo izquierdo, aumento del volumen telediastólico, fibrilación auricular,
o trastorno de conducción relevante. Se encontró afectación cardiaca en el 23% (16
de 70) de los pacientes. Las anomalías cardiacas fueron más pronunciadas en ciertos
subgrupos de miopatías distróficas, como la miopatía ligada al X con atrofia muscu-
lar, distrofias musculares de Duchenne y Becker y distrofias miotónicas.

Los niveles de cTnI, péptidos natriuréticos y, en menor medida, cTnT, fueron signi-
ficativamente mayores en pacientes con afectación cardiaca (p < 0,001, p = 0,003,
y p = 0,025, respectivamente). Es importante destacar que en pacientes sin signos
de enfermedad cardiaca, los niveles de cTnT se mantuvieron elevados en la mayo-
ría de los pacientes (67% [36 de 54]), y la proporción de pacientes por encima del
corte diagnóstico no difirió entre los grupos. Sin embargo, la proporción de pa-
cientes con valores elevados de cTnI fue significativamente mayor en los pacientes
con evidencia de enfermedad cardiaca.

En los análisis con Western Blot, los anticuerpos ante cTnT detectaron bandas positi-
vas correspondientes a músculo esquelético, tanto de pacientes como de controles
sanos. Tras análisis con espectrometría de masas- cromatografía líquida en tándem,
se identificaron isoformas esqueléticas de TnT, pero no cTnT. Además, la reactividad
de anticuerpos en Western Blot no difirió entre las muestras de pacientes y contro-
les sanos. Todos estos datos apoyan que la reacción cruzada del ensayo, y no la reex-
presión de isoformas de troponina cardiaca en el músculo esquelético enfermo, es la
responsable de los valores elevados de troponina en estos pacientes.

Referencia

Elevated Cardiac Troponin T in Patients With Skeletal Myopathies

Web Cardiología hoy

Elevación de troponina T cardiaca en pacientes con miopatías esqueléticas

Cardiología hoy 2019 364


En mujeres, una mayor reactividad
coronaria determina peor pronóstico
Dr. Agustín Fernández Cisnal
18 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Actualmente, la mitad de las mujeres con sospecha de infarto agudo de miocar-


dio no presenta enfermedad coronaria obstructiva (CAD) y frecuentemente se de-
tecta reactividad coronaria (RC) anormal. Los autores de este estudio investigaron
la RC y los eventos cardiovasculares a largo plazo en mujeres con y sin CAD en el
estudio WISE (Women’s Ischemia Syndrome Evaluation).

Las mujeres (n = 224) con signos y síntomas de isquemia fueron sometidas a pruebas
de RC. Se obtuvieron los parámetros de reserva coronaria de flujo y flujo coronario
para analizar la función microvascular y la RC epicárdica fue valorada por la respuesta
a la administración intracoronaria de acetilcolina y nitroglicerina. Se recogieron los re-
sultados clínicos como mortalidad total, eventos cardiovasculares adversos mayores
(MACE) (muerte cardiovascular, infarto de miocardio, ictus e insuficiencia cardiaca) y
hospitalizaciones por ángor con una mediana de seguimiento de 9,7 años.

Los autores identificaron 129 eventos durante el período de seguimiento. Una baja
reserva de flujo coronario fue predictor de una mayor tasa de MACE (riesgo rela-
tivo [RR]: 1,06, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,01-1,12; p = 0,021), y un
flujo coronario bajo se asoció con un mayor riesgo de mortalidad (RR 1,12; IC 95%:
1,01-1,24; p = 0,038) y de MACE (RR 1,11; IC 95%: 1,03-1,20; p = 0,006) tras realizar-
se un ajuste por factores de riesgo cardiovascular. Además de ello, un descenso
del área transversal en respuesta a la acetilcolina se asoció con un mayor riesgo
de hospitalización por ángor (RR 1,05; IC 95%: 1,03-1,07; p < 0,0001). No se detectó
asociación entre la dilatación por nitroglicerina intracoronaria y los resultados.

Cardiología hoy 2019 365


En un seguimiento a largo plazo, una función microvascular alterada predice los
resultados cardiovasculares adversos en mujeres con signos y síntomas de isque-
mia. La evaluación de una RC puede identificar a aquellos pacientes con un mayor
riesgo de eventos adversos en ausencia de enfermedad coronaria significativa.

COMENTARIO

La isquemia miocárdica puede tener etiologías más allá de la enfermedad corona-


ria obstructiva, como la disfunción microvascular o la hiperreactividad coronaria.

Actualmente muchos pacientes con clínica y pruebas complementarias sugesti-


vas de isquemia son derivados para la realización de coronariografía y en muchos
casos esta no muestra lesiones coronarias significativas.

Este hecho es aún más evidente en mujeres, siendo más de la mitad de estos ca-
teterismos normales y en mujeres de menos de 50 años este porcentaje puede al-
canzar más del 80%. Detrás de la sintomatología de estos pacientes podría estar
episodios de erosión de placa sobre un endotelio dañado, aumento de la reactivi-
dad coronaria o una disfunción microvascular.

En este estudio, los autores analizan a 224 mujeres incluidas en el estudio WISE
con síntomas y signos de isquemia sometiéndose a coronariografía y midiendo la
reserva de flujo coronario, reactividad coronaria dependiente del endotelio (me-
diante administración de acetilcolina intracoronaria) y reactividad coronaria no
dependiente de endotelio (con nitroglicerina intracoronaria).

Tras un seguimiento a largo plazo (mediana de 9,7 años) se obtuvieron los siguien-
tes resultados más importantes:

ʟʟ Una baja reserva de flujo coronario se asoció a un aumento del 6% de MACE.

ʟʟ Las mujeres con flujo coronario bajo presentaron mayor mortalidad y más
eventos.

ʟʟ La positividad a la prueba de acetilcolina se tradujo en más ingresos hospita-


larios por angina.

ʟʟ La respuesta a nitroglicerina no se relacionó con ninguno de los endpoints.

Cardiología hoy 2019 366


La fisiopatología de la angina microvascular no es bien conocida y probablemente
tenga múltiples factores implicados, tanto disfunción estructural arteriolar como
estados de inflamación crónica o alteraciones hormonales. A pesar de ello, no se
trata de un grupo de bajo riesgo cardiovascular, independientemente de los fac-
tores de riesgo cardiovasculares tradicionales.

En este estudio se demuestra que tanto la reserva de flujo como el mismo flujo
coronario se asocian a un peor pronóstico en términos de mortalidad total y MACE
por lo que hemos de estar atento a este subgrupo de pacientes, especialmente en
mujeres y probablemente se ha de ser más perseverante en el diagnóstico y no
solo achacar la sintomatología a factores psicógenos.

Aunque desgraciadamente no exista tratamiento para esta patología, la identifi-


cación de esta nos ha de llevar a ser más agresivos en la modificación de factores
de riesgos tradicionales, en especial la diabetes y el tabaquismo por su importante
implicación en el estrés oxidativo y este en la función endotelial y microvascular.

Así, este estudio aporta más evidencia en esta patología tan frecuente e infra-
diagnosticada, en concreto en mujeres que además, se encuentran infrarrepre-
sentadas en la mayoría de los estudios clínicos.

Así, el alivio de síntomas, una atención empática a mujeres que en realidad pre-
sentan patología orgánica y un abordaje agresivo de los factores de riesgo car-
diovascular son las herramientas que podemos utilizar en la actualidad para el
manejo de esta patología hasta que se pueda identificar claramente la fisiopato-
logía y definir nuevas estrategias terapéuticas enfocadas a mejorar el pronóstico.

Referencia

Impact of Abnormal Coronary Reactivity on Long-Term Clinical Outcomes in Women

Web Cardiología hoy

En mujeres, una mayor reactividad coronaria determina peor pronóstico

Cardiología hoy 2019 367


Descargar o no el ventrículo durante el
soporte con ECMO, esa es la cuestión
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
19 de febrero de 2019 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

El oxigenador con membrana extracorpórea veno-arterial (ECMO-VA) es un dispo-


sitivo de soporte circulatorio mecánico muy utilizado en pacientes con shock car-
diogénico refractario, pero tiene el importante inconveniente de aumentar la
poscarga del ventrículo izquierdo.

El objetivo de este metaanálisis fue determinar la eficacia y la seguridad de la


descarga del ventrículo izquierdo durante el soporte con ECMO-VA en adultos
con shock cardiogénico.

Para ello, los autores realizaron una revisión sistemática de estudios que analizaran
la descarga del ventrículo izquierdo durante ECMO-VA en Medline, EMBASE y la
Cochrane. El objetivo principal fue la mortalidad por cualquier causa. Los objetivos
secundarios fuero: isquemia de miembros, sangrado, necesidad de depuración ex-
trarenal, fracaso multiorgánico, ictus/accidente isquémico transitorio y hemólisis.

De 2.221 publicaciones, 17 estudios observacionales cumplían con los criterios de


inclusión en la revisión. En total se incluyeron 3.997 pacientes, y 1.696 (42%) re-
cibieron un dispositivo con el fin de descargar el ventrículo durante el soporte
con ECMO (balón de contrapulsación 91,7%, dispositivo de asistencia izquierda
percutánea el 5,5%, canulación transeptal a aurícula izquierda 2,8%). Hubo 2.412
muertes (el 60%) en total. La mortalidad fue menor en pacientes con descarga

Cardiología hoy 2019 368


del ventrículo izquierdo (54%) que en aquellos sin descarga (65%) con un riesgo
relativo de 0,79 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,72-0,87; p < 0,00001).
La hemólisis fue mayor en los pacientes con ECMO en los que se hizo descarga
ventricular. El análisis de los objetivos secundarios no mostró diferencias signifi-
cativas en los pacientes con ECMO-VA y descarga en comparación con aquellos sin
descarga ventricular.

Los autores concluyen que en estudios observacionales, la descarga del ventrículo


izquierdo se asoció con una menor mortalidad en pacientes con shock cardiogéni-
co tratados con ECMO-VA. En ausencia de ensayos prospectivos aleatorizados, la
descarga del ventrículo izquierdo puede considerarse en pacientes seleccionados
que reciben soporte con ECMO-VA.

COMENTARIO

El shock cardiogénico es la vía final de muchos procesos que producen daño mio-


cárdico, como ocurre en el infarto agudo de miocardio, la miocarditis aguda, las
descompensaciones de insuficiencia cardiaca, después de una cardiotomía y otras
situaciones. La mortalidad continúa siendo muy alta, y la incidencia ha aumen-
tado del 6,5% en 2003 al 10,1% en 2010 en Estados Unidos. El tratamiento debe
tratar de abortar la catastrófica cascada inflamatoria, también a nivel sistémico,
y conseguir una adecuada perfusión orgánica.

A pesar de que no disponemos de ensayos clínicos, el soporte con ECMO-VA es cada


vez más empleado como un rescate hemodinámico de primera línea, incluso en los
casos de resucitación cardiopulmonar. Este abordaje explica que, en parte, los re-
sultados hayan sido peores con ECMO que con otros tipos de asistencias, al incluir a
pacientes en una situación más crítica. El soporte con ECMO-VA se basa en la aplica-
ción de un flujo aórtico retrógrado para obtener una adecuada perfusión sistémica,
y esto constituye a su vez una importante limitación por un aumento de la poscarga
ventricular izquierda que puede inducir isquemia, arritmias, congestión pulmonar,
eventos trombóticos y fracaso multiorgánico. Existen varias estrategias, incluyen-
do el uso concomitante de balón de contrapulsación, asistencias de implantación
percutánea (p. ej. Impella), la septostomía auricular o la descompresión quirúrgica
directa para mitigar el daño miocárdico por la alta poscarga ventricular.

En el editorial que acompaña al artículo, los doctores Dzavík y Lawler señalan que


a raíz de los resultados de este metaanálisis caben plantearse varias cuestiones.

Cardiología hoy 2019 369


En primer lugar cuál sería el mejor momento para realizar la descarga ventricular:
durante el implante de ECMO o diferida. Posiblemente anticiparse a la dilatación
ventricular y al síndrome hemo-metabólico sea importante para mejorar el pro-
nóstico. Los resultados sugieren que descargar el ventrículo es seguro (no hubo
más complicaciones graves con esta estrategia, salvo la hemólisis) pero habría
que seleccionar a los candidatos más adecuados para ello. Además existen dudas
sobre el dispositivo a emplear, aunque esto puede ser variable según la logística y
experiencia de cada centro.

En este número del Journal of the American College of Cardiology se incluye además


un documento de posicionamiento en el que se recoge de una manera muy com-
pleta los aspectos relacionados con la fisiología de los pacientes con ECMO-VA,
indicaciones, aspectos logísticos, implante y manejo, principales complicaciones
y organización deseable del equipo que atienda a estos pacientes (el ECMO team).

Referencia

Left Ventricular Unloading During Extracorporeal Membrane Oxygenation in Pa-


tients With Cardiogenic Shock

Web Cardiología hoy

Descargar o no el ventrículo durante el soporte con ECMO, esa es la cuestión

Cardiología hoy 2019 370


Inicio y mantenimiento de fármacos en
pacientes ingresados por IC (parte I)
Dr. Alberto Esteban Fernández
20 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En enero de 2019 se publicó en JACC Heart Failure un interesante documento, que


repasaba las evidencias y dudas más relevantes sobre cuándo iniciar, mantener,
cambiar y suspender algunos de los fármacos con impacto pronóstico en pacien-
tes con insuficiencia cardiaca (IC) y FEVI reducida.

El documento plantea algunos interrogantes de gran interés, centrado en el paciente


que ingresa en el hospital por IC y que es dado de alta. Intentaremos desarrollar los
más importantes en dos partes: 1) inicio y mantenimiento y 2) cambio y seguridad.

El proceso de inicio, titulación y “destitulación” de fármacos suele estar influen-


ciado por diversos factores, aunque los más comunes son los síntomas, la presión
arterial (PA), la frecuencia cardiaca (FC) y la función renal (incluyendo las altera-
ciones hidroelectrolíticas). No obstante, se arrastran muchas malas costumbres
del pasado (p. ej. suspender betabloqueantes (BB) en IC descompensada o no
iniciarlos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC]) y
quizá los dos parámetros que más dudas pueden plantear, además de los señala-
dos, son la estabilidad hemodinámica y la euvolemia del paciente (lo que autores
como Josep Comín llaman el “SECO” del paciente al alta).

INICIACIÓN DE FÁRMACOS AL ALTA

El registro GWTG-HF ha proporcionado muchos datos sobre el uso de algunos


fármacos al alta hospitalaria en pacientes con IC, coherentes con la práctica

Cardiología hoy 2019 371


clínica habitual. Así, el 90% de los pacientes habían iniciado o tomaban BB al
alta, el 87% inhibidor de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA) o
antagonista del receptor de la angiotensina II (ARA-II) y el 25% antagonistas del
receptor mineralocorticoide (ARM).

En el caso de BB e IECA/ARA-II, deben iniciarse en cuanto el paciente esté estable,


e incluso iniciando la titulación en planta (y de forma más rápida que ambula-
toriamente con frecuencia) como indican las guías de IC de la European Society
of Cardiology (ESC) de 2016. Posteriormente, se completará la titulación, según
las características del paciente, en el seguimiento ambulatorio, idealmente en
unidades de IC. Sobre los ARM existe menos evidencia.

La evidencia que respalda el inicio de BB al alta es amplia (COPERNICUS, ME-


RIT-HF, OMPTIMIZE-HF, IMPACT-HF) y demuestra su beneficio en mortalidad y
hospitalización. Deben iniciarse, por tanto, durante la hospitalización y antes
del alta cuando el paciente esté estable. No se comenta en este documento pero,
basado en ensayos como el ETHIC, deben perseguirse objetivos de frecuencia
cardiaca (FC) desde el alta hospitalaria (< 70 lpm en ritmo sinusal), para lo cual
ivabradina puede ser de ayuda (facilita la titulación posterior de BB, reduce sus
efectos secundarios y permite alcanzar precozmente los objetivos de FC).

En el caso de IECA y ARA-II, aunque la evidencia es más limitada, existe un bene-


ficio pronóstico de su inicio antes del alta. En comparación con otros fármacos
como sacubitrilo/valsartán (S/V), en que se ha evaluado específicamente su be-
neficio tras el alta (TRANSITION, PIONEER-HF), no existen estudios específicos.
De igual forma, la evidencia en el caso de los ARM es débil e incluso contradicto-
ria (EPHESUS, ATHENA-HF). En el caso de los ARM, puede parecer prudente no
iniciarlos antes del alta y hacerlo con vigilancia estrecha al alta, especialmente
en pacientes de alto riesgo de deterioro de la función renal o hiperpotasemia.
De hecho, las guías ESC dejan claro que su inicio no debe ser, como a veces se
hace por inercia, al mismo tiempo en que se inician IECA/ARA-II y BB, sino pos-
teriormente y tras la estabilización. Aquí surge el debate de cuándo iniciar S/V,
que tiene evidencia para hacer el inicio (cambio) antes del alta, pero existe me-
nos evidencia sobre cómo combinarlo con el inicio/titulación de ARM (57% de
ARM en el PARADIGM-HF).

Cardiología hoy 2019 372


CONTINUIDAD DE FÁRMACOS DURANTE EL INGRESO

En el registro GWTG-HF se observó una alta tasa de mantenimiento de fármacos


durante un ingreso por IC, siendo del 92% en el caso de los BB, 89% IECA/ARA-II y
72% ARM. El registro no incluyó otros fármacos como S/V o ivabradina.

El mantenimiento de los BB ha sido en el pasado un caballo de batalla, especial-


mente fuera de la cardiología, ya que era frecuente su suspensión en la fase de
descompensación (sin shock cardiogénico). El principal ensayo en el que se susten-
ta este mantenimiento es el OPTIMIZE-HF, en el que se ve que la suspensión de BB
durante el ingreso se asocia a un peor pronóstico al alta.

En el caso de los IECA/ARA-II también se ha demostrado el beneficio de su mante-


nimiento (OPTIMIZE-HF o registro GWTG-HF). No obstante, los estudios valoran
únicamente la suspensión, que podría ocurrir con más frecuencia en pacientes
más graves, y no tienen en cuenta otras prácticas habituales como la reducción de
la dosis de manera transitoria o incluso el cambio a otros fármacos de otro perfil
(p. ej. en pacientes con hipotensión cambiar carvedilol a bisoprolol) o de otro tipo
(p ej. inhibidor de la neprilisina y del receptor de angiotensina [INRA]).

En el caso de los ARM, como ya se ha comentado, la evidencia para el manteni-


miento es débil, y quizá la impresión es que por complicaciones intrahospitalarias
en el tratamiento de la IC (p. ej. alteraciones hidroelectrolíticas, deterioro de la
función renal, etc.) son los que se suspenden en muchas ocasiones (en otras se
aumenta incluso su dosis para potenciar su efecto diurético sinérgico con otros
diuréticos). En el caso de los INRA, aunque no hay grandes ensayos a este respec-
to, se han publicado algunos trabajos sobre su uso en vida real que demuestran el
efecto deletéreo de su suspensión durante el ingreso1.

Referencia

Initiation, Continuation, Switching, and Withdrawal  of Heart Failure Medical


Therapies During Hospitalization

Bibliografía
1
Vicent L, Esteban-Fernández A, Gómez-Bueno M, et al. J Cardiovasc
Pharmacol. 2019 Feb;73:118-124.

Cardiología hoy 2019 373


Más información

Seguridad y cambio de fármacos en pacientes ingresados por IC (parte II)

Blog Cardiología hoy

Inicio y mantenimiento de fármacos en pacientes ingresados por IC (parte I)

Cardiología hoy 2019 374


BLOG REC

Rentabilidad del estudio genético


en miocardiopatía arritmogénica
de alto riesgo
Dr. Amalio Ruiz Salas
21 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

La miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (MCAVD) es una cardio-


patía que se caracteriza por la sustitución progresiva de miocardio ventricular por
tejido fibroadiposo y se asocia a arritmias, muerte súbita e insuficiencia cardiaca.

La enfermedad se relaciona con mutaciones generalmente desmosómicas y ac-


tualmente un 40-60% de los casos clínicamente diagnosticados muestra al me-
nos una variación genética que causa la enfermedad.

Este trabajo es un estudio de cohortes retrospectivo observacional y monocéntri-


co realizado para analizar la incidencia de variantes desmosómicas patogénicas
en un grupo de 36 pacientes diagnosticados de MCAVD definitiva que cumplían
criterios de alto riesgo.

A estos pacientes se les realizó estudio genético mediante ultrasecuenciación


(Next generation sequencing) y se detectó al menos una variante desmosómica pa-
togénica o probablemente patogénica en 27 (75%) de los 35 casos índices y un fa-
miliar. De ellas, la mayoría fueren mutaciones radiales (5 nonsense, 15 frameshift,
1 splice) y las 6 restantes fueron missense. La PKP2 fue el gen más frecuentemente

Cardiología hoy 2019 375


afectado con 19 variantes, seguido con 5 por DSG2 y con 3 por DSP. La presencia o
ausencia de mutaciones desmosómicas o la naturaleza de las mismas no se asoció
a factores clínicos o pronósticos. Estos datos sugieren que la incidencia de varian-
tes desmosómicas es muy alta en esta población seleccionada de MCAVD defini-
tiva y de alto riesgo.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Rentabilidad del estudio genético mediante técnicas de
next-generation sequencing masiva de pacientes con miocardiopatía arritmogé-
nica de alto riesgo”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: AMALIO RUIZ SALAS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea surgió al revisar nuestra lista de pacientes con MCAVD a los que le habíamos
realizado estudio genético y observar cómo el número de estos pacientes era similar
a las diferentes series publicadas y la incidencia de mutaciones era muy alta.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

El principal resultado del estudio es que los pacientes con MCAVD de alto riesgo, es
decir, aquellos que han tenido un evento arrítmico mayor como taquicardia ven-
tricular o parada cardiaca o aquellos sin arritmias, pero con disfunción ventricular
grave izquierda y/o derecha, tienen una incidencia de mutaciones desmosómicas
patogénicas mayor (75%) a lo descrito en la bibliografía (40-60%). Esto podría ser
resultado de una muestra más específica, al cumplir todos criterios diagnósticos
de MCAVD definitiva y de alto riesgo.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

La detección de mutaciones desmosómicas patogénicas en este grupo es muy


alta (75%), por lo que en estos pacientes de alto riesgo el estudio genético es muy
rentable y, por tanto, nos va a ayudar al estudio familiar.

Cardiología hoy 2019 376


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La metodología del estudio fue sencilla, quizás lo más laborioso fue el seguimien-
to de los familiares. Es esencial, una vez detectadas las mutaciones, el estudio de
los familiares para un diagnóstico precoz de la enfermedad y una adecuada pre-
vención de la misma en portadores sanos.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

En general, no encontramos ningún resultado inesperado. Aunque sospechábamos


que la presencia de mutaciones patogénicas, sobre todo, las radicales que traducen
proteínas más alteradas, podrían relacionarse con algún factor clínico o pronóstico, el
tamaño de la muestra no fue suficientemente grande para obtener resultados claros.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Nuestro centro envía los estudios genéticos a diferentes laboratorios de referen-


cia expertos en genética cardiovascular; quizás el haber contado con un único cen-
tro de referencia habría facilitado una mejor coordinación.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

En nuestro trabajo hemos encontrado una mutación nueva de la PKP2


(NP_004563.2:p.Glu259Glyfs*77) que no está descrita previamente y se ha detec-
tado en 5 casos índices y familias diferentes de nuestra provincia (Málaga) sin apa-
rente relación entre ellos. Estamos trabajando para detectar el ancestro común.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En los últimos años han surgido varios trabajos con el objetivo de valorar mejor el
perfil de riesgo arrítmico en pacientes con miocardiopatía dilatada. En uno de ellos,
que os dejo en la sección de lecturas recomendadas la combinación del realce tardío
de gadolinio en resonancia cardiaca y la anchura del QRS podría asociarse a un mayor
riesgo de eventos y, por tanto, a un mayor beneficio del implante de un desfibrilador..

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

¡Viajar!

Cardiología hoy 2019 377


Referencia

Rentabilidad del estudio genético mediante técnicas de next-generation sequen-


cing masiva de pacientes con miocardiopatía arritmogénica de alto riesgo

Lectura recomendada

Mortality and Sudden Cardiac Death Risk Stratification Using the Noninvasive
Combination of Wide QRS Duration and Late Gadolinium Enhancement in Idio-
pathic Dilated Cardiomyopathy

Blog REC

Rentabilidad del estudio genético en miocardiopatía arritmogénica de alto riesgo

Cardiología hoy 2019 378


¿Un modelo de red neuronal
convolucional puede interpretar un
ecocardiograma?
Dr. Guillermo Isasti Aizpurua
22 de febrero de 2019 

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Investigación cardiovascular

La interpretación automática de imagen cardiaca tiene el potencial de transfor-


mar la práctica clínica de varias maneras, como la posibilidad de valoración de la
función cardiaca por no expertos en atención primaria y entornos rurales.

Los autores de este estudio hipotetizan que los avances en visión informatizada
podrían habilitar el diseño de una batería de análisis escalonados y totalmente
automatizados para la interpretación del ecocardiograma, incluyendo (1) identifi-
cación visual, (2) segmentación de la imagen, (3) cuantificación estructural y fun-
cional y (4) detección de enfermedad.

Utilizando 14.035 ecocardiogramas que abarcan un periodo de 10 años, entrenaron


y evaluaron modelos de red neuronal convolucional para varias tareas, incluyendo
la identificación automática de 23 puntos y la segmentación de cámaras cardiacas
en 5 planos habituales. La segmentación se utilizó para cuantificar los volúmenes de
las cámaras y la masa ventricular izquierda, determinar la fracción de eyección y fa-
cilitar la determinación automática del strain longitudinal a través de speckle tracking.
Los resultados se evaluaron con la comparación de la segmentación manual y las
medidas de 8.666 ecocardiogramas obtenidos durante el trabajo clínico rutinario.
Finalmente, se desarrollaron modelos para detectar tres enfermedades: miocardio-
patía hipertrófica, amiloidosis cardiaca e hipertensión pulmonar.

Cardiología hoy 2019 379


Las redes neuronales convolucionales identificaron los planos con bastante exac-
titud (p. ej. 86% para el eje largo paraesternal), incluyendo cámaras cardiacas
parcialmente visualizadas y permitieron la segmentación de cámaras cardiacas
individuales. Las medidas resultantes de las estructuras cardiacas coincidían con
los valores informados en el estudio (p. ej. la mediana de desviación absoluta fue
del 15 al 17% para los valores observados para la masa ventricular izquierda, volu-
men diastólico ventricular izquierdo y volumen de la aurícula izquierda). En térmi-
nos de función, se computaron la fracción de eyección automática y las medidas
de  strain  longitudinal (en dos cohortes), las cuales coincidieron con los valores
derivados del software comercial (para fracción de eyección, la mediana de des-
viación absoluta fue el 9,7% de la observada, n = 6.407 estudios; para strain, la me-
diana de desviación absoluta fue del 7,5%, n = 419 y del 9%, n = 110) y se demostró
la aplicabilidad para la monitorización seriada de pacientes con cáncer de mama
para cardiotoxicidad por trastuzumab. Sobre todo, se encontró que las medidas
automáticas son comparables o superiores a las medidas manuales en base a 11
medidas de consistencia interna (p. ej. la correlación de los volúmenes de la aurí-
cula y el ventrículo izquierdos). Finalmente, se entrenaron a las redes neuronales
convolucionales a detectar miocardiopatía hipertrófica, amiloidosis cardiaca e
hipertensión pulmonar con estadísticos C de 0,93, 0,87 y 0,85, respectivamente.

En conclusión, la batería propuesta establece el trabajo inicial para usar la in-


terpretación automática como soporte al seguimiento seriado de pacientes y
el análisis escalonado de millones de ecocardiogramas archivados en los sis-
temas sanitarios.

COMENTARIO

Asistentes personales en el móvil, reconocimiento facial para abrir nuestra cuenta


bancaria, altavoces inteligentes en nuestra casa que controlan los electrodomés-
ticos, ejemplos de inteligencia artificial que están en nuestro día a día. Sin duda,
el deep learning y las redes neuronales artificiales han llegado para quedarse y su
extensión como herramienta clínica era de esperar.

Los autores utilizan algoritmos muy avanzados y recientes de reconocimiento de


imagen informática, como los utilizados en coches sin conductor, y han desarrolla-
do la primera pipeline que interpreta algunos aspectos del ecocardiograma como
la identificación de planos, delimita las cámaras, dando medidas morfológicas y
funcionales y detectando enfermedades concretas.

Cardiología hoy 2019 380


La primera ventaja de esta tecnología sería la democratización de la interpreta-
ción ecocardiográfica para despistaje de ciertas patologías en zonas de difícil co-
bertura o disponibilidad de cardiólogos.

Sin embargo, existen ciertas limitaciones y es que, como la red neuronal humana,
este modelo está basado en el aprendizaje. Casos muy dispares a los modelos uti-
lizados para este reconocimiento de imagen, conllevarían una dificultad para la
segmentación y por tanto las medidas. En el estudio se analizaron más de 14.000
estudios en unas 3 semanas, y el número de casos con discrepancia extrema entre
la medida automática y manual se analizó. Hasta el 60% de los casos discrepan-
tes, con un reanálisis manual se confirmaba que las medidas automáticas habían
sido correctas pero hasta un 25% de estos casos efectivamente habían mostrado
dificultades en la segmentación. Obviamente los estudios en fibrilación auricular
u otros ritmos no regulares conllevaban una dificultad añadida para el análisis au-
tomático en este estudio que no utilizaba monitorización electrocardiográfica por
su idea inicial de minimización de costes.

Por todo ello, aunque vemos potencialidad clínica de esta herramienta en un futuro
para cribado de algunas cardiopatías en determinados ámbitos asistenciales y en su
vertiente de investigación para el análisis de grandes bases de imágenes archivadas,
actualmente no es un método adecuado para uso clínico independiente.

Referencia

Fully Automated Echocardiogram Interpretation in Clinical Practice

Web Cardiología hoy

¿Un modelo de red neuronal convolucional puede interpretar un ecocardiograma?

Cardiología hoy 2019 381


Disfunción endotelial en pacientes con
puentes intramiocárdicos
Dr. Vicente Pernias Escrig
25 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Estudio prospectivo que pretende analizar la asociación entre la presencia de mil-


king (puentes intramiocárdicos) y disfunción endotelial mediante estudio invasivo.

Entre 1993 y 2012 se incluyeron 1.469 paciente con dolor torácico y lesiones < 40%
a los que se realizó un estudio invasivo de función endotelial. Se consideró la pre-
sencia de disfunción endotelial epicárdica cuando tras administrar acetilcolina
intracoronaria se observaba una disminución del calibre coronario ≥ 20%. Por
otro lado, se estipuló que la disfunción endotelial microvascular era un aumento <
50% del flujo coronario medida con guía de presión tras administrar acetilcolina
intracoronaria. El diagnóstico de milking se hizo mediante angiografía.

Del total de 1.469 paciente, 763 (52%) presentaron disfunción endotelial micro-
vascular y 388 (26,5%) tenían disfunción endotelial epicárdica en al menos un
segmento de la arteria descendente anterior (208 asociada a disfunción micro-
vascular y 180 aislada).

Por otro lado, 208 pacientes fueron diagnosticados de milking (110 (53%) en arteria
coronaria descendente anterior (ADA) media, 52 (25%) en ADA distal y 46 (21%) en
ADA media y distal.

Los pacientes con milking eran más jóvenes, con mayor prevalencia de sexo mas-
culino y menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular habituales (hiper-
tensión, hipertrigliceridemia y antecedentes de enfermedad vascular). Además,

Cardiología hoy 2019 382


presentaban de forma estadísticamente significativa mayor frecuencia de dis-
función endotelial epicárdica (60% frente al 50%; p = 0,0012) y mayor tendencia
no estadísticamente significativa de disfunción endotelial microvascular (57,7%
frente al 51%; p = 0,075).

En el análisis multivariante, la presencia de  milking  fue predictor de disfunción


endotelial epicárdica (odds ratio [OR] 95% 1,44 (1,04-2); p = 0,029) y de disfunción
endotelial microvascular (OR 95% 1,13 (1-1,8); p = 0,05).

Los autores concluyen que la presencia de milking se asocia con disfunción endo-
telial epicárdica, y microvascular en pacientes sintomáticos con enfermedad co-
ronaria no obstructiva. Estos hallazgos apoyan la teoría que sugiere la disfunción
endotelial como mecanismo anginoso e isquémico en pacientes con puentes in-
tramiocárdicos.

COMENTARIO

Los puentes intramiocárdicos son trayectos de arterias coronarias epicárdicas que


transcurren a nivel intramuscular produciendo compresión arterial durante la sís-
tole, alteración del flujo coronario y aterosclerosis acelerada a través de la afecta-
ción endotelial. Hasta el momento la presencia de milking se ha considerado como
una entidad de escasa gravedad, aunque se sabe que se asocia a angina o síndrome
coronario. Sin embargo, la peor relajación vascular presente en las zonas intramio-
cárdicas no parecen explicar por completo la isquemia grave. Se plantea que la pre-
sencia concomitante de disfunción endotelial puede tener un papel fundamental
en la aparición de los síntomas. No obstante, se desconoce completamente la aso-
ciación entre la disfunción endotelial y la presencia de un puente intramiocárdico

Este es el estudio más grande publicado hasta el momento que estudia la asocia-
ción entre disfunción endotelial y milking.

Se pueden sacar varias conclusiones: existe una prevalencia superior a 14% de mi-
lking en pacientes con dolor torácico y enfermedad coronaria no obstructiva. Los
pacientes con puentes intramiocárdicos son generalmente más jóvenes, varones
y con menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular típicos.

En pacientes con milking, la zona intramiocárdica es la que presenta disfunción


endotelial, por lo que el milking localiza las zonas de disfunción endotelial. Lo cual
sugiere una asociación fisiopatológica subyacente.

Cardiología hoy 2019 383


Por último, el milking se asocia a la disfunción endotelial microvascular, de hecho
al estratificar por edad, en los pacientes menores de 50 años con puentes intra-
miocárdicos hubo de forma estadísticamente significativa mayor frecuencia de
disfunción endotelial microvascular (57,3% frente al 44,2%; p = 0,01).

Por lo tanto, este estudio pone de manifiesto el posible relación entre la disfun-
ción endotelial y los puentes intramiocárdicos en pacientes con dolor torácico y
lesiones coronarias no obstructivas.

Referencia

The Prevalence of Myocardial Bridging Associated with Coronary Endothelial Dys-


function in Patients with Chest Pain and Non-Obstructive Coronary Artery Disease

Blog Cardiología hoy

Disfunción endotelial en pacientes con puentes intramiocárdicos

Cardiología hoy 2019 384


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación de extrasistolia ventricular:


retraso distal-proximal
Dr. Jorge Toquero Ramos
25 de febrero de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La ablación de extrasístoles ventriculares (EV) es una alternativa segura y efectiva


en pacientes con una elevada carga. Mapear adecuadamente su origen puede ser
complejo en ocasiones, por lo que los autores buscan cuantificar el retraso dis-
tal-proximal en el catéter de mapeo/ablación como criterio electrofisiológico que
permita localizar el punto óptimo de ablación del foco ectópico ventricular.  

La EV es muy frecuente en la práctica clínica. Su presentación clínica oscila desde


el paciente asintomático hasta un variado rango de sintomatología: dolor torá-
cico, mareo, disnea, presíncope e, incluso, insuficiencia cardiaca. La ablación se
emplea en pacientes sintomáticos intolerantes a fármacos antiarrítmicos (FAA) o
que no deseen tomarlos, cuando estos son ineficaces o en caso de miocardiopatía
inducida por la arritmia (frecuentemente mal llamada taquimiopatía). Durante
el procedimiento de ablación se identifica el punto más precoz mediante mapeo
de activación, habitualmente con sistemas de mapeo electroanatómicos (MEA)
y navegación 3D, apoyado en técnicas de topoestimulación. Sin embargo, siguen
existiendo casos y localizaciones de especial complejidad, que dificultan la identi-
ficación del lugar óptimo de ablación. 

Durante el procedimiento de ablación, a medida que nos aproximamos al punto


de origen de la EV con nuestro catéter de ablación, la señal registrada en el bipolo

Cardiología hoy 2019 385


distal es más precoz que la documentada en el bipolo proximal. Los autores bus-
can refinar esta maniobra orientativa, cuantificando el retraso distal-proximal
para identificar el punto de ablación efectiva. El retraso distal-proximal se evaluó
desde el inicio del electrograma (EGM) del bipolo distal hasta el inicio del EGM en
el proximal, en puntos de ablación exitosos y no exitosos y por tres electrofisiólo-
gos experimentados ciegos al resultado final y entre ellos (la evaluación se realizó
sobre papel impreso a 200 mm/s de velocidad, con un filtrado de 30-250 Hz).

Incluyen de forma prospectiva pacientes consecutivos sometidos a ablación de EV


monomórfica con elevada carga. En todos los casos se suspendieron los FAA du-
rante, al menos, cinco vidas medias previo a la realización del procedimiento (1 se-
mana en el caso de amiodarona). En caso de evidencia de disparadores mediados
por catecolaminas emplearon isoproterenol en infusión continua hasta alcanzar,
al menos, un incremento de la FC basal > 50%. Emplearon los sistemas Ensite Pre-
cision o Rythmia como MEA, y catéteres de ablación irrigados con punta de 4 mm
(Celsius Thermocool, con espaciado 2-5-2 entre los electrodos y punta de 3,5 mm).
Definen la eficacia de la ablación como la desaparición permanente de la EV 30
minutos tras la ablación, con y sin infusión de isoproterenol.

Analizan finalmente 32 pacientes, 5 de ellos (16%) con cardiopatía estructural (2


miocardiopatía dilatada, 2 cardiopatía isquémica y 1 miocardiopatía arritmogéni-
ca de ventrículo derecho). Un total de 85 aplicaciones de radiofrecuencia (2,4 ± 1,5
por paciente; 30 efectivas y 55 inefectivas), localizadas tanto en ventrículo derecho
como izquierdo. Analizan tres criterios de los EV en cada punto de ablación: preco-
cidad absoluta (desde el inicio del EGM distal hasta el inicio del QRS), precocidad
relativa (de inicio EGM distal a una referencia arbitraria fija en el ECG, típicamente
el pico de onda R o el nadir de la S) y el retraso distal-proximal. 

Encuentran que los tres parámetros eran significativamente más largos en los pun-
tos de ablación efectiva, pero la mayor precisión fue para el retraso distal-proximal:
el retraso medio en los puntos de ablación efectiva (n = 30) fue significativamente
mayor que en los puntos no efectivos (n = 55) (23 ± 9 frente a 11 ± 8 ms; p < 0,0001), con
una excelente correlación interevaluador (0,83 para cada medición individual, 0,93
para el promedio). Un retraso distal-proximal ≥ 15 ms presentó la mejor precisión a
la hora de predecir el punto de ablación exitosa (sensibilidad 0,97, área bajo la curva
ROC 0,87, p < 0,0001), y concluyen que se trata de un parámetro electrofisiológico
simple y efectivo, sencillo de incorporar en nuestra práctica habitual, con una más
que aceptable correlación interevaluador, y que incluso puede ser codificado en co-
lores e incorporado a un mapa electroanatómico.

Cardiología hoy 2019 386


Hipotetizan con las posibles explicaciones, tales como focos en áreas anormales, res-
ponsables de conducción más lenta o reentrada local (bien por la existencia de tejido
isquémico, infartado o patológico en cualquier medida, bien por conducción anisotró-
pica, bien por el fenómeno electrofisiológico conocido como desfase fuente-desagüe),
mientras que fuera de la región de origen las velocidades de conducción se normaliza-
rían, dando lugar a retrasos menores entre los bipolos distal y proximal.

A pesar de lo lógico y atractivo, desde el punto de vista electrofisiológico, del pa-


rámetro publicado, una de las primeras limitaciones que vienen a la mente es la
extrema precisión necesaria para su evaluación (diferencia media de 12 ms entre
los puntos efectivos y no efectivos). Otras limitaciones del trabajo son: estudio
unicéntrico, pocos pacientes, evaluación de eficacia aguda (no a medio-largo pla-
zo) o afectación por el diseño del catéter de ablación, donde la distancia entre los
bipolos distal y proximal tiene un impacto directo en el retraso registrado. Inclusi-
ve la orientación del mismo, donde un apoyo perpendicular podría dar lugar a re-
gistros de campo lejano en el bipolo proximal, limitando así la utilidad del retraso
distal-proximal con respecto a una orientación paralela al tejido (sería interesante
explorar el papel que podrían tener los catéteres con sensor de contacto en el des-
empeño de este parámetro). 

En definitiva, un parámetro sencillo que incorporar a la ablación de EV frecuente,


el retraso ≥ 15 ms distal-proximal en el catéter de ablación medido de inicio a inicio
de activación.

Referencia

Distal-to-proximal delay for ablation of premature ventricular contractions

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación de extrasistolia ventricular: retraso distal-proximal

Cardiología hoy 2019 387


Retrato de la muerte súbita
en la mujer
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
26 de febrero de 2019 

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

A pesar de los avances en la prevención y el tratamiento de las enfermedades car-


diovasculares, la muerte súbita cardiaca (MSC) continúa siendo una fuente im-
portante de mortalidad. Entre las mujeres, la incidencia de MSC es significativa,
aunque menor que en los hombres, especialmente en la premenopausia y los pri-
meros años después de la menopausia. Los mecanismos de la MSC en las mujeres
no están bien definidos.

El objetivo de este trabajo fue describir los hallazgos de la autopsia y las cau-
sas de muerte entre las mujeres de una gran cohorte de pacientes que presen-
taron MSC. Además, se analizaron los electrocardiogramas (ECG) en varones
y mujeres con MSC.

El estudio FinGesture recogió los datos de autopsia y también clínicos de su-


jetos que habían tenido una MSC en el norte de Finlandia entre 1998 y 2017. La
cohorte estaba constituida por 5.869 individuos con MSC. Los ECG pudieron
recuperarse y analizarse en 1.101 pacientes (18,8% del total de la población, y
en el 25,3% de las mujeres).

Las mujeres que tuvieron MSC eran mayores que los varones: 70,1 ± 13,1 años fren-
te a 63,5 ± 11,8 años (media ± desviación estándar, p < 0,001). La causa más común
de muerte identificada fue la cardiopatía isquémica en ambos sexos: 71,7% de las

Cardiología hoy 2019 388


mujeres frente al 75,7% de los varones, p = 0,005. La prevalencia de fibrosis mio-
cárdica primaria fue mayor entre las mujeres (5,2%, n = 64) que en los varones
(2,6%, n = 120; p < 0,001). Las mujeres con MSC tenían más frecuentemente un
ECG normal previo (22,2% frente al 15,3% en hombres, p < 0,001). Tener un ECG
normal previo al fallecimiento fue más común incluso entre las mujeres con MSC
de causa no isquémica (27,8% frente al 16,2% en hombres, p = 0,009). Sin embar-
go, los criterios electrocardiográficos de hipertrofia ventricular, con o sin anoma-
lías de la repolarización, fueron más comunes entre las mujeres (8,2%; 17,9%) que
en los hombres (4,9%; 10,6%, p = 0,036; p < 0,001, respectivamente).

Los autores concluyen que las mujeres eran considerablemente mayores en el


momento de presentar la MSC y tenían más frecuentemente una causa no isqué-
mica. Las mujeres tenían un trazado ECG previo normal con mayor probabilidad,
pero con mayor frecuencia presentaban un marcador de riesgo basado en los cri-
terios electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda con anomalías de
la repolarización.

COMENTARIO

Las mujeres presentan una menor incidencia de MSC que los hombres, aunque
la reducción de la MSC en las últimas décadas ha sido menor en este grupo que
en los varones. El trabajo que comentamos hoy está en línea con otros estudios
previos (80% de las MSC analizadas eran varones), y también, como era esperable,
la frecuencia de cardiopatía isquémica fue inferior en las mujeres. Es interesante
señalar que en el grupo de MSC de causa no isquémica en mujeres se objetivó
una mayor prevalencia de fibrosis miocárdica primaria y datos sugerentes de hi-
pertrofia en el ECG que pudieron tener una asociación con la MSC, valvulopatías,
miocarditis o un corazón estructuralmente normal. Aunque estas diferencias al-
canzan la significación estadística, su magnitud fue globalmente pequeña.

Además de la causa de la MSC, el estudio aporta información interesante relativa


a la forma de presentación de la MSC. Aproximadamente la mitad de los pacientes
que fallecieron, refirieron síntomas antes del evento (con independencia del sexo,
aunque estos fueron más atípicos en las mujeres). En muchas ocasiones, la relevan-
cia de estos síntomas fue ignorada y solo una minoría (el 20%) solicitaron atención
de los servicios de emergencias. Los que llamaron al teléfono de emergencias inme-
diatamente después de los síntomas tuvieron una supervivencia de la MSC hasta
cinco veces mayor. Los síntomas de alarma representan una oportunidad para la

Cardiología hoy 2019 389


predicción de la MSC y para instaurar estrategias preventivas anticipatorias. Las
mujeres presentaron la MSC más frecuentemente en su domicilio, y en horas de
la noche, mientras que los hombres tuvieron la MSC en la calle.

Hubo además otra diferencia entre hombres y mujeres en la forma de presentación


de la MSC. En las últimas tres décadas se ha incrementado la proporción de MSC
que se presentan como actividad eléctrica sin pulso, reduciéndose la fibrilación ven-
tricular. Por razones desconocidas, las mujeres son más propensas a presentar acti-
vidad eléctrica sin pulso que los varones. En el editorial que acompaña al artículo, el
doctor Chugh refiere que un tono vagal anómalo podría explicar la mayor frecuen-
cia de actividad eléctrica sin pulso en las mujeres y que es necesario profundizar en
este campo con vistas a instaurar estrategias de prevención y tratamiento, ya que a
diferencia de la fibrilación ventricular que tiene un tratamiento específico con una
desfibrilación, no ocurre lo mismo en la actividad eléctrica sin pulso.

Entre las limitaciones destaca la posibilidad de un sesgo de selección en los pa-


cientes que tenían un ECG previo al fallecimiento, así como la dificultad para reco-
ger los síntomas antes de la MSC. A pesar de estas limitaciones, el estudio aporta
información de gran interés para conocer los mecanismos de MSC en las mujeres.

Referencia

Sudden Cardiac Death in Women

Web Cardiología hoy

Retrato de la muerte súbita en la mujer

Cardiología hoy 2019 390


Seguridad y cambio de fármacos en
pacientes ingresados por IC (parte II)
Dr. Alberto Esteban Fernández
27 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La semana pasada hicimos un primer análisis de este artículo que se publicó re-
cientemente en JACC Heart Failure, analizando algunos de los aspectos más intere-
santes en lo que respecta al inicio y mantenimiento de los fármacos en pacientes
que ingresan por insuficiencia cardiaca (IC). En esta segunda entrega, se aborda-
rán los aspectos relacionados con el cambio de fármacos durante el ingreso y la
seguridad de algunos de ellos durante el mismo.

CAMBIO DE FÁRMACOS DURANTE EL INGRESO

Quizá uno de los temas más interesantes en la práctica clínica es la optimización


del tratamiento farmacológico. Y lo es por la evidencia de que mejora el pronós-
tico y porque además muchas veces es la primera vez (o desafortunadamente la
última) que un paciente va a ser tratado por un especialista en IC que puede opti-
mizar el tratamiento. Y aunque resulte curioso, de todos es bien sabido que una
parte importante de los pacientes con IC descompensada no están en circuitos de
atención a los procesos de IC.

En el caso de los betabloqueantes (BB), y aunque podría presuponerse un efecto


de clase, es recomendable elegir aquellos con evidencia específica en IC o cam-
biarlos (p. ej. cambiar el clásico atenolol por carvedilol). Además, deben primarse
las particularidades de cada uno de ellos basadas en el perfil de paciente (hipo-
tensión, edad, enfermedad renal, etc.). La evidencia soporta que este cambio es
bien tolerado por los pacientes, aunque no se evalúa su impacto en el pronóstico.

Cardiología hoy 2019 391


En el caso de los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (IECA)
y antagonista del receptor de la angiotensina II (ARA-II), no existe evidencia sobre
el beneficio del cambio en el ingreso de unos a otros, aunque al igual que en los BB
deben preferirse los que están respaldados por la evidencia. De hecho, no es infre-
cuente tener que hacer cambios por aspectos como la hipotensión o hipertensión,
que obligan a cambiar a otros fármacos con diferente perfil (p. ej. vida media más
corta). De lo que sí que hay evidencia sólida es sobre el cambio a inhibidor de la
neprilisina y del receptor de angiotensina (IRNA) durante el ingreso (PIONEER-HF,
TRANSITION), independientemente de la existencia de reingresos previos. In-
cluso, hay una cierta evidencia, no suficiente aún, para el inicio en pacientes que
nunca han tomado IECA/ARA-II. El beneficio del cambio a sacubitrilo/valsartán ya
durante el ingreso es su beneficio precoz, con reducción de reingresos a 30 días.
No obstante, según el registro GWTG-HF, solo el 3% de los pacientes ingresados
por IC son dados de alta con un IRNA.

SEGURIDAD DE FÁRMACOS DURANTE EL INGRESO

El otro gran aspecto que puede limitar la optimización del tratamiento de la IC


es la aparición de eventos adversos durante el ingreso o la “amenaza” contra la
seguridad en aspectos como la inestabilidad hemodinámica o el deterioro de la
función renal. En cualquiera de los casos deben considerarse con precaución, ya
que su aparición (p. ej. hipotensión sintomática al titular IECA antes del alta) no
tiene que ser definitiva, debe recogerse en la historia y no impide, solo pone en
situación, al especialista que puede intentar una titulación después.

Los betabloqueantes producen en los registros y estudios existentes (IMPACT-HF,


ESCAPE, OPTIMIZE-HF) una baja tasa de eventos adversos, como hipotensión
(1,6%) o bradicardia (1,6%), siendo raro que se tengan que suspender por estas
causas. De hecho, no es infrecuente que se sigan suspendiendo por problemas
respiratorios, bradicardia no grave o diabetes mellitus. En estos casos, la selección
del mejor BB para cada paciente, y la ivabradina para alcanzar los objetivos de
frecuencia cardiaca (FC), pueden ser de ayuda.

La causa más frecuente para suspender un IECA/ARA-II en el ingreso según el


GWTG-HF es el deterioro de la función renal o la hiperpotasemia. No obstante, la
tasa de empeoramiento significativo de la función renal es baja y no deberían sus-
penderse estos fármacos por empeoramientos transitorios que no impactan en el
pronóstico. En el caso de los antagonistas del receptor mineralocorticoide (ARM) es

Cardiología hoy 2019 392


más complejo, porque la aparición de hiperpotasemia, aunque baja, es más signi-
ficativa que con otros fármacos, por lo que su suspensión por esta causa o por de-
terioro franco de la función renal es más frecuente. No obstante, en el caso de los
ARM, que en nefrología se usan como diuréticos incluso en enfermedades renales
moderadas o avanzadas, hay un cierto componente de “miedo a los efectos adver-
sos” y en el ATHENA-HF, por ejemplo, se comprobó la seguridad de espironolactona.

COMENTARIOS FINALES

Como se puede ver, este documento repasa de forma detallada algunos de los as-
pectos más relevantes del manejo clínico de estos fármacos. Aunque la individua-
lización es imprescindible, debemos optimizar a todos nuestros pacientes durante
el ingreso y al alta, porque de manera general esto mejora su pronóstico. Para
conseguirlo, y no perderse en el camino con suspensiones inesperadas (inapro-
piadas) de fármacos o falta de optimización, deben tenerse claros los objetivos,
monitorizarse estrechamente y contar con el soporte de unidades especializadas.
En todo ello, la adecuada gestión del proceso asistencial de la IC y la presencia de
enfermería especializada son parte de las claves del éxito.

Referencia

Initiation, Continuation, Switching, and Withdrawal of Heart Failure Medical


Therapies During Hospitalization

Más información

Inicio y mantenimiento de fármacos en pacientes ingresados por IC (parte I)

Blog Cardiología hoy

Seguridad y cambio de fármacos en pacientes ingresados por IC (parte II)

Cardiología hoy 2019 393


BLOG REC

Estimación del número de candidatos


a recibir iPCSK9 en España
Dr. Alberto Zamora Cervantes
28 de febrero de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Este estudio analiza los datos de 2.500.907 pacientes incluidos en el Sistema de


Información para la Investigación en Atención Primaria.

Se incluyeron los pacientes de más de 18 años que tenían al menos una medición
del colesterol LDL entre 2006 y 2014. Se definió como tratamiento lipídico optimi-
zado el que consiguiera una reducción del colesterol unido a lipoproteínas de baja
densidad ≥ 50% y un cumplimiento > 80% y se analizaron múltiples criterios de
indicación terapéutica de iPCSK9.

Se comprobó que el número de posibles candidatos a recibir iPCSK9 en un escena-


rio de tratamiento hipolipemiante óptimo oscila entre el 0,1 y el 1,7%, según los di-
ferentes criterios. El subgrupo con mayor porcentaje de candidatos sería el de los
pacientes con hipercolesterolemia familiar, y el mayor número absoluto vendría
de los pacientes en prevención secundaria. Los datos sugieren por tanto que el nú-
mero de posibles candidatos a recibir iPCSK9 en condiciones de práctica clínica es
muy alto y podría ser muy diferente según las recomendaciones de las diferentes
sociedades científicas.

Cardiología hoy 2019 394


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Número de pacientes candidatos a recibir inhibidores de
la PCSK9 según datos de 2,5 millones de participantes de la práctica clínica real”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ALBERTO ZAMORA CERVANTES

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Pensamos que ante la aparición de nuevos fármacos hipolipemiantes efectivos y


con efectos beneficiosos en la morbilidad cardiovascular, los iPCSK9, pero con un
elevado coste era importante hacer una estimación del posible impacto en fun-
ción del número de pacientes candidatos. El análisis masivo de datos es una opor-
tunidad para crear escenarios de simulación que nos ayuden a tomar decisiones
administrativas y clínicas.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

En la población española de 18 o más años, el número de posibles candidatos a


recibir iPCSK9 en un escenario de tratamiento hipolipemiante óptimo oscila entre
el 0,1 y el 1,7% según los diferentes criterios. El subgrupo con mayor porcentaje de
candidatos sería el de los pacientes con hipercolesterolemia familiar, y el mayor
número absoluto vendría de los pacientes en prevención secundaria, especial-
mente enfermedad coronaria.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Tenemos a nuestra disposición nuevos y potentes fármacos hipolipemiantes para


disminuir el riesgo cardiovascular en los pacientes de más alto riesgo. No obstan-
te, debido a su elevado coste tenemos que seleccionar a los pacientes potenciales
que obtendrán un mayor beneficio en cuanto a reducción de eventos. Es funda-
mental definir los fenotipos de muy alto o riesgo extremo y hacer un abordaje
coste-oportunidad.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Dado que actualmente existen diferentes criterios de indicación de los iPCSK9


(criterios del Sistema Nacional de Salud, de Sociedad Española de Cardiología, de

Cardiología hoy 2019 395


la Sociedad Española de Arteriosclerosis, de las diferentes sociedades internacio-
nales e incluso criterios diferentes de las administraciones sanitarias) la principal
dificultad fue la elaboración de los diferentes escenarios.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Sí, el elevado número de pacientes candidatos a recibir iPCSK9, por un lado, y por
otro que este número se reduce considerablemente tras optimizar la potencia hipo-
lipemiante y tras la mejora en la adherencia farmacológica. Como clínicos tenemos
el reto de planificar el tratamiento hipolipemiante en función de objetivos desde un
principio y hablar con los pacientes para implicarlos en la adherencia al tratamiento.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Con las evidencias actuales, a partir de los estudios FOURIER y ODYSSEYd, nos
gustaría plantear nuevamente el estudio incluyendo los subfenotipos de riesgo
extremo, que son los que han mostrado un mayor beneficio con los iPCSK9. Es-
tos subfenotipos serían: IAM recurrente (> 2 episodios) IAM reciente (< 2 años),
enfermedad coronaria residual no revascularizada, enfermedad coronaria junto
enfermedad arterial periférica (ITB < 0,85) y enfermedad coronaria reciente con
C-LDL > 100 mg/dl. A estos habría que añadir los pacientes con hipercolesterole-
mia familiar, especialmente si hay otros factores de riesgo cardiovascular asocia-
do. Los pacientes con hipercolesterolemia familiar y evento cardiovascular tienen
un riesgo a los 5 años superior al 10% de un nuevo evento en el 99% de los sujetos.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

La siguiente propuesta sería hacer una evaluación de coste-efectividad en base a


los posibles candidatos a recibir iPCSK9.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os queremos recomendar el Documento de recomendaciones de la SEA 2018 so-


bre el estilo de vida en la prevención cardiovascular. En este trabajo se definen
recomendaciones sencillas y fáciles para aconsejar tanto en prevención primaria
como secundaria.

Cardiología hoy 2019 396


REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Una buena forma de desconectar es realizar un paseo al borde el mar por los ca-
minos de Ronda de la Costa Brava y acabar disfrutando de la gastronomía local
junto con una buena conversación en uno de los múltiples rincones de Girona.

Referencia

Número de pacientes candidatos a recibir inhibidores de la PCSK9 según datos de


2,5 millones de participantes de la práctica clínica real

Lectura recomendada

Documento de recomendaciones de la SEA 2018. El estilo de vida en la prevención


cardiovascular

Blog REC

Estimación del número de candidatos a recibir iPCSK9 en España

Cardiología hoy 2019 397


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Progresión de la fibrosis en la MCH:


mecanismos e implicaciones clínicas
Dr. Eduard Claver i Garrido
1 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La fibrosis miocárdica, detectada mediante las secuencias de retención tardía de


gadolinio (RTG), es un potente predictor pronóstico en la miocardiopatía hiper-
trófica (MCH), y puede progresar a lo largo del tiempo. No quedan claros los me-
canismos que contribuyen a dicha progresión. Este estudio trata de relacionar la
progresión de la fibrosis con los mecanismos causales y sus implicaciones clínicas.

Con este objetivo se estudiaron retrospectivamente a 72 pacientes con MCH de


bajo riesgo (no cumplían criterios para el implante de desfibrilador en prevención
primaria según las guías, y algunos de ellos incluso carecían de datos morfológi-
cos concluyentes de MCH, aunque tenían mutaciones relacionadas). El intervalo
entre las dos resonancias magnéticas cardiacas (RMC 1 y RMC 2) fue de 5,7 +/- 2,8
años. El objetivo clínico combinado fue la suma de progresión de la insuficien-
cia cardiaca, la hospitalización de causa cardiológica y la aparición de taquicar-
dias ventriculares. En la RMC 1, aparte de las secuencias de cine y las de RTG, se
practicó, además, en 38 pacientes, un estudio de perfusión con adenosina y una
espectroscopia con fósforo para estudiar el cociente fosfocreatinina/adenosina
trifosfato, indicativo del estado energético del miocardio.

La cantidad de fibrosis se incrementó en el seguimiento, desde 4,98 gramos de


media (rango intercuartílico 0,97-13,48) en la RMC 1 hasta los 6,30 gramos (rango

Cardiología hoy 2019 398


intercuartílico 1,38-17,51) en la RMC 2. En el 26% de los pacientes este aumento fue
superior a 4,75 gramos, y precisamente estos pacientes con mayor progresión de la
fibrosis tenían más estudios de perfusión positivos y menos valor del cociente fos-
focreatinina/adenosina trifosfato en la RMC 1 (p < 0,01 para ambos). Estos pacientes
con más aumento de la fibrosis tenían también mayor adelgazamiento de pared,
aumento del volumen de la cavidad ventricular y función sistólica más disminuida
en la RMC 2. Además, eran pacientes en los que se observó una probabilidad cinco
veces mayor de padecer el objetivo clínico combinado arriba mencionado (razón de
probabilidad 5,04, intervalo de confianza (IC) 95%: 1,85-13,79; p = 0,002).

Los investigadores concluyen que la fibrosis miocárdica es progresiva en algu-


nos pacientes con MCH, que son precisamente los que padecen un remodelado
cardiaco adverso y mayor riesgo de padecer eventos clínicos adversos. El meta-
bolismo energético deficiente de las células miocárdicas y las alteraciones de la
perfusión parecen mecanismos causantes y potenciadores de dicha progresión.

COMENTARIO

La fibrosis tiene unas implicaciones pronósticas adversas en cualquier miocardio-


patía, también en la MCH. Mediante las secuencias de RTG se detecta fibrosis en el
40-60% de pacientes con MCH. Chan et al; (Circulation 2014;130:484-95) siguieron a
1.300 pacientes con MCH a lo largo de tres años, y concluyeron que la presencia de
RTG superior o igual al 15% de la masa del ventrículo izquierdo implicaba el doble
de riesgo de muerte súbita, comparado con los pacientes sin RTG. Estos pacientes
sin RTG tenían un pronóstico excelente. Así mismo, la presencia de RTG superior o
igual al 20% de la masa predecía la caída de la fracción de eyección.

Sin embargo, la progresión de la fibrosis mediante la realización de RMC conse-


cutivas en un mismo paciente no está demasiado estudiada, y es por esto que
el presente trabajo de Raman et al; es relevante. Son 72 pacientes de bajo ries-
go arrítmico no candidatos a desfibrilador. A lo largo del seguimiento se apreció
que en un cuarto de ellos la progresión de la fibrosis era relevante, con un pun-
to de corte que se estableció en un aumento de 4,75 gramos entre ambas RMC,
que se relacionó con eventos clínicos y con datos morfológicos y funcionales de
progresión de la enfermedad. La fibrosis progresó más en aquellos pacientes con
disfunción microvascular medida mediante estudio de perfusión con adenosina
y en los que tuvieron menor capacidad energética miocárdica medida mediante
espectroscopia en la primera RMC.

Cardiología hoy 2019 399


El mensaje final sería que es conveniente realizar RMC consecutivas a lo largo del
seguimiento en la MCH, ya que el grado de fibrosis puede variar, y que ello tiene
implicaciones clínicas y de remodelado adverso.

Referencia

Progression of myocardial fibrosis in hypertrophic cardiomyopathy: mecha-


nisms and clinical implications

Web Cardiología hoy

Progresión de la fibrosis en la MCH: mecanismos e implicaciones clínicas

Cardiología hoy 2019 400


Revascularización percutánea de CTO:
aún esperando a la evidencia robusta
Dr. Agustín Fernández Cisnal
4 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los resultados del intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en arterias co-


ronarias con oclusión total crónica (CTO) han mejorado en los últimos años y las
estrategias de ICP tienden a la revascularización completa con un uso más liberal
del ICP-CTO. Sin embargo, la evidencia del ICP-CTO se limita a estudios observa-
cionales y pequeños ensayos clínicos.

En este estudio abierto, multicéntrico, aleatorizado y de no inferioridad, los pa-


cientes candidatos a ICP fueron asignados a recibir alguna de estas dos estrate-
gias: ICP o no ICP para las lesiones CTO de novo con la opción de ICP para lesiones
obstructivas no CTO a discreción del operador. El objetivo primario fue un com-
binado de muerte, infarto de miocardio, ictus o cualquier revascularización. Se
evaluó la calidad de vida relacionada con la salud al inicio del estudio y a los 1, 6,
12, 24 y 36 meses. Debido a un reclutamiento lento el ensayo fue finalizado antes
de completar los 1.284 reclutamientos.

Entre marzo de 2010 y septiembre de 2016 se asignaron de forma aleatoria 834 pa-
cientes a las estrategias de CTO-ICP (n = 417) o no CTO-ICP (n = 398). Entre los pacien-
tes con estrategia de no CTO-ICP, 78 (19,6%) pasaron a recibir CTO-ICP programada
en los 3 días posteriores a la aleatorización. El éxito total de los CTO-ICP fue del
90,6%. Se registraron complicaciones graves no fatales asociadas con el CTO-ICP
en tres pacientes (un ictus, un taponamiento cardiaco y un paciente con episodios
recurrentes de taquicardia ventricular inducida por trombo intracoronario). Apro-
ximadamente la mitad de los pacientes en cada grupo fueron sometidos a ICP en

Cardiología hoy 2019 401


una media de 1,3 lesiones no CTO, resultando en un SYNTAX score residual compa-
rable (3,7 ± 5,4 frente a 4,0 ± 5,9; p = 0,42) confinado a los vasos no CTO. Durante una
mediana de seguimiento de 4,0 años (rango intercuartílico de 2,4-5,1 años), no hubo
diferencias significativas entre las estrategias CTO-ICP y no CTO-ICP en la incidencia
del objetivo primario (22,3% frente al 22,4%, riesgo relativo 1,03; intervalo de con-
fianza del 95% [IC 95%]: 0,77-1,37; p = 0,86). Tanto las estrategias CTO-ICP como no
CTO-ICP se asociaron con mejoras significativas, pero sin diferencias en calidad de
vida entre los grupos, que se mantuvo estable durante 36 meses.

La estrategia CTO-ICP fue factible, con altas tasas de éxito. No hubo diferencias en
la incidencia de eventos cardiovasculares adversos mayores con CTO-ICP frente
a no CTO-ICP, pero el estudio está limitado por baja potencia para los objetivos
clínicos y altas tasas de cambio de rama entre grupos.

COMENTARIO

La CTO es una práctica relativamente frecuente pero con poca evidencia robusta
a día de hoy. Aunque la cirugía de revascularización se prefería tradicionalmente
para el tratamiento de estas lesiones, el aumento en la experiencia, el desarrollo
de material específico y de algoritmos de trabajo han permitido aumentar la utili-
zación de intervencionismo coronario percutáneo para este tipo de lesiones.

Por otro lado, una mayor tendencia a la revascularización completa y a la reali-


zación de forma percutánea también ha permitido una mayor utilización del ICP
para las CTO.

A pesar de esto, la evidencia que soporta la revascularización percutánea de las


CTO es limitada. Se ha demostrado una mejora de síntomas en pacientes con an-
gor de esfuerzo y CTO e incluso una mejora de eventos clínicos, pero derivados de
estudios observacionales y pequeños ensayos clínicos.

Los autores de este estudio plantean este estudio para valorar el impacto de la
revascularización percutánea de las CTO tanto en eventos clínicos como en cali-
dad de vida. Para ello plantearon reclutar 1.284 pacientes aleatorizados a rama de
revascularización de CTO (CTO-ICP) o no revascularización de CTO (no CTO-ICP).
Sin embargo, dada la lentitud en la inclusión de pacientes el estudio fue dado por
finalizado al alcanzarse 834 pacientes.

Cardiología hoy 2019 402


Los resultados más remarcables de este estudio fueron:

ʟʟ No se observaron diferencias en el objetivo primario de muerte, ictus, infarto


de miocardio y revascularización con un seguimiento mediano de 4 años.

ʟʟ Se detectó una mejora de la calidad de vida en todos los pacientes, pero sin
diferencias entre ambos grupos.

ʟʟ Hubo una gran proporción de cambio de rama asignada (crossover) que alcan-
zó casi el 20% de los pacientes.

A pesar de que los objetivos del estudio eran ambiciosos y que sus resultados po-
drían haber aportado evidencia robusta a la indicación de revascularización de
CTO, desgraciadamente sus limitaciones metodológicas no nos permiten por
ahora alcanzar esas conclusiones.

El estudio se realizó en 19 centros con un volumen moderado de angioplastias (>


500) y al menos un operador dedicado a CTO en cada uno de ellos. Haciendo un
cálculo somero esto nos da una inclusión de unos cuatro pacientes en la rama de
CTO-ICP en cada centro al año. Como viene observándose es cada vez más im-
portante un alto volumen y experiencia en procedimientos invasivos especiales
puede ser determinante en los resultados de un ensayo clínico. En contraste con
esto, una de las conclusiones más claras del estudio es que en esta gran cohorte
de pacientes sometidos a CTO-ICP, esta fue factible, con alta proporción de éxito y
con pocas complicaciones graves.

Se ha de añadir a esto que la proporción de crossover fue muy alta, alcanzando casi
un 20% de los pacientes del grupo no CTO-ICP, lo que puede impedir conocer el
efecto real de la revascularización de CTO. La finalización del estudio antes de al-
canzar el tamaño muestral total supone también un bajo poder estadístico (64%)
lo que unido a lo anterior nos impide tomar conclusiones válidas.

Por lo tanto, por ahora, a pesar de este destacable intento para añadir conocimiento
a la revascularización de las oclusiones totales crónicas, debemos seguir utilizando la
evidencia disponible, directa de los estudios de CTO y extrapolada de otros estudios,
la intuición clínica y el sentido común para el tratamiento de este tipo de pacientes.

Habrá que esperar a estudios de mayor tamaño muestral y con CTO más comple-
jas y/o en grandes territorios en riesgo para determinar la utilidad de su revascu-
larización percutánea.

Cardiología hoy 2019 403


Referencia

Randomized Trial Evaluating Percutaneous Coronary Intervention for the Treat-


ment of Chronic Total Occlusion: The DECISION-CTO Trial

Web Cardiología hoy

Revascularización percutánea de CTO: aún esperando a la evidencia robusta

Cardiología hoy 2019 404


Rol pronóstico de la RMN y
los FRCV en el MINOCA
Dr. Jesús Velásquez Rodríguez
5 de marzo de 2019 

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El diagnóstico de infarto agudo de miocardio con arterias coronarias no obstrui-


das (MINOCA) plantea dilemas, y los marcadores del pronóstico de esta entidad
no se han aclarado.

En este trabajo fueron incluidos un total de 388 pacientes consecutivos con diag-
nóstico MINOCA sometidos a evaluación con resonancia magnética (RM) cardia-
ca. Los criterios angiográficos fueron flujo TIMI III y estenosis menores al 50%. Los
pacientes fueron identificados de forma retrospectiva y fueron seguidos prospec-
tivamente, estableciéndose como endpoint primario la mortalidad por todas las
causas. Se realizó una RM cardiaca de 1.5 T, utilizando un protocolo integral (cines,
secuencias potenciadas en T2 y realce tardío con gadolinio). Los pacientes se agru-
paron en cuatro categorías según los hallazgos de la RM cardiaca:

1. Infarto de miocardio (embólico o con recanalización espontánea, con patrón


de realce tardío subendocárdico o transmural).

2. Miocarditis (detección de edema miocárdico en las secuencias T2-STIR y realce


tardío subepicárdico o mesocárdico).

3. Miocardiopatía (dilatada, hipertrófica, amiloidosis, tako-tsubo…, con sus patro-


nes específicos).

4. RM normal.

Cardiología hoy 2019 405


La RM cardiaca, realizada a una mediana de 37 días desde la presentación clínica,
pudo identificar la causa del aumento de la troponina en el 74% de los pacientes
(25% miocarditis, 25% infarto de miocardio y 25% miocardiopatía), mientras que
se identificó un resultado normal en el 26%. Durante una mediana de seguimien-
to de 1.262 días (3,5 años), el 5,7% de los pacientes fallecieron. El grupo de mio-
cardiopatía tuvo el peor pronóstico (mortalidad 15%; prueba de log-rank: 19,9; p
< 0,001), el infarto de miocardio tuvo una mortalidad del 4%, y en la miocarditis
y RM normal, 2%. En un modelo multivariable de regresión de Cox (incluidos los
parámetros clínicos y de la resonancia), el diagnóstico de miocardiopatía y la ele-
vación del ST en el electrocardiograma (ECG) en el momento agudo continuaron
siendo predictores significativos de mortalidad. Usando la elevación del segmen-
to ST y los hallazgos compatibles con miocardiopatía en la RM, las tasas de riesgo
de mortalidad fueron 2%, 11% y 21% para la presencia de 0, 1 y 2 factores de riego
cardiovascular (FRCV), respectivamente (p < 0,0001).

Los autores concluyen que en una cohorte grande de pacientes con MINOCA, la RM
cardiaca identificó un diagnóstico final en el 74% de los pacientes. La miocardiopa-
tía tuvo la mayor mortalidad, seguida por el infarto de miocardio. Los predictores
más fuertes de mortalidad fueron un diagnóstico miocardiopatía por la resonancia
y la elevación del segmento ST en el ECG del momento agudo.

COMENTARIO

La ausencia de lesiones coronarias obstructivas puede detectarse hasta en un 14%


de los pacientes con infarto agudo de miocardio, y esto no solo conlleva a dilemas
diagnósticos, sino también a un manejo clínico incierto posteriormente. Los meca-
nismos fisiopatológicos que subyacen al MINOCA son complejos y multifactoriales.
Existe la creencia de que estos pacientes tienen un mejor pronóstico, no obstante,
en algunas series han encontrado tasas de mortalidad altas tras un año del evento.

El estudio de Dasidar et al., tiene la cohorte más grande hasta la fecha de pacien-
tes con MINOCA evaluados con RM cardiaca y sus principales hallazgos son: 1) la
RM cardiaca puede identificar un diagnóstico etiológico en tres de cada cuatro
pacientes; 2) los hallazgos por imagen compatibles con miocardiopatía y la ele-
vación del segmento ST fueron los predictores más fuertes de mortalidad; y 3) la
evaluación combinada de ambos predictores proporciona una estratificación de
riesgo adicional en estos pacientes.

Cardiología hoy 2019 406


La RM cardiaca puede orientar un cambio en el diagnóstico y manejo en los pa-
cientes con MINOCA. La confirmación o exclusión de la necrosis miocárdica faci-
lita la adaptación del tratamiento médico, asegurando la prevención secundaria
adecuada a largo plazo y la modificación del riesgo, y minimizando la exposición
al tratamiento antiplaquetario y los riesgos de sangrado asociados para las perso-
nas con etiología no coronaria para la presentación de MINOCA.

Una de las limitaciones de este estudio está relacionada con el momento de reali-
zación de la RM, lo cual pudo haber afectado la tasa de recuperación y la prevalen-
cia del edema y es lo que diferencia marcadamente los resultados de los autores
respecto a otros estudios con empleo de RM en MINOCA. No obstante, indepen-
dientemente de esto, los resultados muestran un efecto pronóstico significativo
del empleo de esta técnica. Otra de las limitaciones, reflejadas también por los
autores, fue la no disponibilidad de biopsia, el carácter unicéntrico del estudio y la
exclusión de pacientes con contraindicación para la resonancia (dispositivos, en-
fermedad renal, etc.), entre otros. Con todo, es indudable que los hallazgos de este
estudio abren la puerta a exploraciones más a fondo y a la realización de ensayos
prospectivos multicéntricos.

Referencia

Prognostic Role of Cardiac MRI and Conventional Risk Factors in Myocardial In-
farction With Nonobstructed Coronary Arteries

Web Cardiología hoy

Rol pronóstico de la RMN y los FRCV en el MINOCA

Cardiología hoy 2019 407


Seguimiento a largo plazo tras
cierre del FOP en pacientes
con ictus criptogénico
Dr. Rayco Cabeza Montesdeoca
6 de marzo de 2019 

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El cierre del foramen oval permeable (FOP) es el tratamiento de elección para el trata-
miento de pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico y FOP. Sin embargo,
existen datos escasos sobre los resultados a largo plazo después del cierre del FOP.

El propósito del estudio fue determinar los resultados clínicos a largo plazo (> 10 años)
(muerte, isquemia, eventos hemorrágicos) después del cierre de FOP transcatéter.

Se incluyeron 201 pacientes consecutivos (edad media 47 ± 12 años, 51% mujeres)


que se sometieron a un FOP debido a una embolia criptogénica (accidente cere-
brovascular 76%, ataque isquémico transitorio [AIT] 32%, embolia sistémica 1%).
Los exámenes ecocardiográficos se realizaron al mes y a los 6 meses de segui-
miento. Los eventos de isquemia y hemorragia y la medicación antitrombótica se
recogieron en una mediana de seguimiento de 12 años (rango de 10 a 17 años), y el
seguimiento fue completo en el 96% de los pacientes.

El dispositivo de cierre de FOP se implantó con éxito en todos los casos y se observó
un shunt (cortocircuito) residual en el 3,3% de los pacientes en la ecocardiografía de
seguimiento. Un total de 13 pacientes murieron en el seguimiento (todos por cau-
sas no cardiovasculares), y ocurrieron accidentes cerebrovasculares no deseados

Cardiología hoy 2019 408


y AIT en dos y seis pacientes, respectivamente (0,08 accidentes cerebrovasculares
por cada 100 pacientes-año; 0,26 AIT por cada 100 pacientes-año). Una historia de
trombofilia (presente en el 15% de los pacientes) tendió a asociarse con una mayor
tasa de eventos isquémicos en el seguimiento (p = 0,067). Los eventos de sangrado
ocurrieron en 13 pacientes y fueron mayores (sangrado intracraneal) en cuatro pa-
cientes (todos en tratamiento con aspirina en el momento del evento). Un total de
42 pacientes interrumpieron el tratamiento antitrombótico (antiagregante) en una
mediana de 6 meses (rango intercuartílico 6 a 14 meses) después del cierre del FOP
y ninguno de ellos presentó ningún episodio de isquemia o hemorragia después de
una media de 10 ± 4 años después de la interrupción del tratamiento. 

El cierre del FOP se asoció con una tasa baja de eventos isquémicos (accidente ce-
rebrovascular, 1%) en más de 10 años de seguimiento. Los eventos hemorrágicos
mayores ocurrieron en el 2% de los pacientes (todos ellos en pacientes con terapia
antiagregante plaquetaria). Una quinta parte de los pacientes interrumpieron el
tratamiento antitrombótico durante el periodo de seguimiento (la mayoría en el
primer año posterior al cierre del FOP) y esto no se asoció con ningún aumento de
los eventos isquémicos en el seguimiento a largo plazo.

COMENTARIO

Para los pacientes sometidos a cierre de un foramen oval permeable (FOP) después
de haber experimentado un accidente cerebrovascular criptogénico o un ataque
isquémico transitorio (AIT), la tasa de accidente cerebrovascular recurrente a largo
plazo es baja, el presente estudio observacional refuerza los beneficios de este pro-
cedimiento en el largo plazo. El presente estudio, que tuvo un seguimiento prome-
dio de 12 años, también plantea la cuestión de si el uso a largo plazo de la aspirina es
necesario en esta población. No se produjeron accidentes cerebrovasculares en los
pacientes que suspendieron la aspirina, aunque hubo varios eventos de sangrado
graves, incluida una muerte, en los que continuaron tomando aspirina.

Los pacientes sometidos a cierre de FOP suelen ser más jóvenes que la media de
los pacientes con cardiopatías: la edad media de los pacientes al inicio del estudio
fue de 47 años. Esto refuerza la necesidad de saber si los efectos protectores del
cierre de FOP permanecen a largo plazo y el presente estudio apoya firmemente
esta seguridad. La tasa de accidente cerebrovascular recurrente fue muy baja (al-
rededor del 1%) con una mediana de seguimiento de 12 años, con algunos pacien-
tes siendo seguidos hasta 17 años.

Cardiología hoy 2019 409


La indicación de tratamiento con aspirina crónica tras un ictus isquémico, pero pro-
bablemente los pacientes con ictus criptogénico sometidos a cierre de FOP son una
población particular, al ser en general pacientes < 60 años, con ictus o AIT y sin otros
factores de riesgo, donde el mecanismo más probable es el tromboembolismo ve-
nosos paradójico causado por el FOP. Al cerrar el FOP desaparecería este riesgo, por
lo que los riesgos hemorrágicos de la aspirina superarían los potenciales beneficios.

Ya los autores advierten que estos datos no proceden de un ensayo aleatorio, y


además la juventud y bajo riesgo cardiovascular de los pacientes también influ-
yen en una incidencia de otros eventos cardiovasculares muy baja. Por tanto los
resultados del estudio solo deben interpretarse como un análisis exploratorio
pero abre una puerta: la posibilidad de suspender la aspirina en pacientes donde
no hay otros factores de riesgo.

Otra observación interesante del estudio es que en el 22% de los pacientes que ex-
perimentaron migrañas antes del cierre de la FOP, el 89% informó una mejoría en
los ataques de migraña después del procedimiento. La mejora se mantuvo en el
seguimiento a largo plazo. Además, cerca de la mitad de los pacientes que tenían
antecedentes de migraña tenían migraña con aura, y la mayoría de ellos experi-
mentó algún beneficio de cierre de FOP con respecto a los ataques de migraña,
según informan los investigadores. No obstante, el estudio es limitado debido a
que no se disponían de detalles sobre el número específico y la gravedad de los
ataques de migraña de cada paciente. Los autores sugieren que los neurólogos
tendrán que repensar la práctica de prescribir aspirina a largo plazo en estos pa-
cientes, así como referirse a un accidente cerebrovascular en presencia de un FOP
como criptogénico o un accidente cerebrovascular embólico de causa indetermi-
nada (ESUS en sus siglas en inglés).

Los editorialistas de Journal of the American College of Cardiology (Meier y Nietlispach)


creen que las pautas deben cambiar para que el cierre de la FOP se sitúe como pri-
mer tratamiento preventivo después de los eventos isquémicos en personas por lo
demás sanas, llegando a recomendar la investigación de presencia de un FOP en
todos los pacientes con accidente cerebrovascular y que, si se encuentra un FOP, se
cierre, defendiendo que es la forma más sencilla, efectiva y probablemente más
rentable para prevenir accidentes cerebrovasculares. También sugieren el poten-
cial papel del cierre de FOP como prevención primaria del accidente cerebrovas-
cular o embolias periféricas; y para la mejora de la migraña, la apnea del sueño, la
platipnea ortodesoxia, la desaturación con ejercicio, así como mayor seguridad en
la práctica de buceo y alpinismo.

Cardiología hoy 2019 410


Por otro lado, el principal autor del estudio, el doctor Rodés-Cabau, afirma que in-
vestigar el cierre de FOP para la población general no sería factible. El FOP es muy
común y ocurre en aproximadamente el 20% de la población, no siendo práctico
ni probablemente efectivo, ya que los estudios previos sugieren que en la pobla-
ción general, tener un FOP no confiere un mayor riesgo. Sin embargo, como pre-
vención secundaria, en aquellos con accidente cerebrovascular o AIT, que tienen
un mayor riesgo de tener otro, este riesgo se reduce cerrando el FOP.

En resumen, nos encontramos con un estudio observacional que muestra que el


cierre del FOP se asocia con una eficacia duradera contra los eventos isquémicos
recurrentes durante más de una década tras el cierre, y plantea la necesidad de
estudios adicionales para evaluar la idoneidad de la terapia antiplaquetaria a cor-
to plazo (6 a 12 meses) después del cierre del FOP transcatéter, en comparación
con una terapia antiagregante más prolongada.

Referencia

Long-Term Follow-Up After Closure of Patent Foramen Ovale in Patients


With Cryptogenic EmbolismCryptogenic Embolism

Web Cardiología hoy

Seguimiento a largo plazo tras cierre del FOP en pacientes con ictus criptogénico

Cardiología hoy 2019 411


BLOG REC

Utilidad de los datos administrativos


en la investigación en SCA en España
José Luis Bernal Sobrino
7 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Este estudio se diseñó para valorar la utilidad de los datos administrativos recogi-
dos en el hospital como fuente de información para la investigación en el síndro-
me coronario agudo (SCA).

Para ello, los autores analizaron la concordancia entre la principal base adminis-
trativa de nuestro sistema sanitario, el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
con un registro clínico, el registro DIOCLES (Descripción de la Cardiopatía Isqué-
mica en el Territorio Español).

Se buscaron identificadores indirectos que permitieran vincular el DIOCLES con


el CMBD y se seleccionaron los emparejamientos únicos. Se evaluaron algunas de
las variables más relevantes para ajustar por riesgo la mortalidad intrahospitala-
ria por infarto agudo de miocardio para las que se evaluó la concordancia inter-
observadores y la validez del CMBD. Se lograron 1.539 (60,85%) emparejamientos
únicos. El acuerdo observado fue casi perfecto (κ = 0,863); la sensibilidad del
CMBD resultó del 85,10% y su especificidad, del 98,31%. El análisis de sensibilidad
(el 79,95% de emparejamientos) confirmó, en general, estos resultados. Por tanto,
los datos sugieren que el CMBD puede ser un instrumento útil para la investiga-
ción de resultados del síndrome coronario agudo en España.

Cardiología hoy 2019 412


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Datos clínicos y administrativos en la investigación de re-
sultados del síndrome coronario agudo en España. Validez del Conjunto Mínimo
Básico de Datos”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: JOSÉ LUIS BERNAL SOBRINO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Hace años que venimos utilizando el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD),
que es la principal base de datos sobre morbilidad hospitalaria en España para la
investigación de resultados en el Sistema Nacional de Salud.

El CMBD es fácil de obtener en comparación, por ejemplo, con los registros clínicos
longitudinales y aporta información poblacional uniforme a lo largo del tiempo,
pero su validez depende de la precisión de la codificación y puede contener sesgos
relacionados con la calidad de los datos utilizados, que se recaban por regla gene-
ral de los informes de alta, habiéndose cuestionado en ocasiones su utilización.

A fin de evaluar la validez del CMBD, seleccionamos DIOCLES, que es el último gran
registro realizado en España con selección aleatoria de hospitales para estudiar a los
pacientes ingresados por sospecha de síndrome coronario agudo, como patrón de
referencia y evaluamos la concordancia entre ambas fuentes de información.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Encontramos un acuerdo casi perfecto entre el DIOCLES y el CMBD. La sensibili-


dad del CMBD fue 85,10%, su especificidad, 98,31% y no se observó dependencia
entre las observaciones de un mismo paciente. Además, el análisis de sensibilidad
que realizamos relajando los criterios de emparejamiento confirmó estos resulta-
dos, de forma que pudimos concluir que el CMBD puede ser un instrumento útil
para la investigación de resultados del síndrome coronario agudo en España.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Nuestro estudio tiene un propósito fundamentalmente metodológico sin aplicación


clínica directa, y su importancia es validar la utilización del CMBD en la investigación

Cardiología hoy 2019 413


de resultados en salud. Bajo esta línea de trabajo venimos evaluando los resultados,
fundamentalmente mortalidad intrahospitalaria y reingresos, de la atención en el
Sistema Nacional de Salud tanto en el ámbito de las enfermedades cardiovascula-
res como en el de la medicina interna, la neonatología, las patologías digestivas, res-
piratorias o endocrinas. En la medida que encontramos asociaciones entre variables
estructurales y/o de actividad y procesos y resultados, sus conclusiones se pueden
incorporar a la organización y gestión de los servicios sanitarios.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

El emparejamiento entre los registros del CMBD y los correspondientes de DIO-


CLES, porque trabajamos con datos lógicamente anonimizados y tuvimos que
emplear identificadores indirectos, tales como el sexo, la edad, o las fechas de in-
greso y alta, entre otros.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Más que resultado inesperado, fue una dificultad inesperada que dio lugar a un
resultado inesperado. En el DIOCLES se registró originalmente la edad de los pa-
cientes, en lugar de su fecha de nacimiento (que sí está incluida en el CMBD), de
forma que el porcentaje de registros emparejados fue más bajo de lo esperado y
tuvimos que desarrollar un análisis de sensibilidad, que inicialmente no habíamos
previsto, para validar los resultados. Una recomendación derivada de esta dificul-
tad es que los registros clínicos utilicen la fecha de nacimiento en lugar de la edad
del paciente, al ser aquella mucho más precisa.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

En condiciones ideales, la evaluación de la concordancia entre las dos fuentes


analizadas se hubiera abordado sobre la totalidad de los pacientes incluidos en el
DIOCLES; pero como es evidente los dos bases de datos con que hemos trabajado
estaban anonimizadas y hubo que utilizar métodos de emparejamiento.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

La continuación natural de nuestro trabajo, que apuntamos en el artículo, sería eva-


luar la concordancia del CMBD y DIOCLES con la documentación clínica original,
según quedó registrada en las correspondientes historias clínicas. Este estudio ha

Cardiología hoy 2019 414


sido incluido en la línea de investigación en resultados de la Sociedad Española de
Cardiología con RECALCAR y esperamos abordarlo próximamente.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Acabo de leer en Circulation un estudio que estudia la asociación entre la “vola-


tilidad” de la renta personal y el riesgo de enfermedad cardiovascular y la mor-
talidad por todas las causas. A partir de una cohorte de casi 4.000 ciudadanos
norteamericanos seguidos desde 1990, los autores concluyen que la inestabilidad
de los ingresos se asocia con un riesgo prácticamente dos veces mayor de enfer-
medad cardiovascular y muerte a los 10 años.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Me parece algo tremendamente personal para hacer recomendaciones. A mi jui-


cio, lo importante es hacer cada cosa, incluido el ocio, disfrutando: carpe diem.

Referencia

Datos clínicos y administrativos en la investigación de resultados del síndrome co-


ronario agudo en España. Validez del Conjunto Mínimo Básico de Datos

Lectura recomendada

Documento de recomendaciones de la SEA 2018. El estilo de vida en la prevención


cardiovascular

Blog REC

Utilidad de los datos administrativos en la investigación en SCA en España

Cardiología hoy 2019 415


Comentarios a la guía ESC/ESH 2018
sobre el diagnóstico y tratamiento
de la HTA
Dres. Pilar Mazón Ramos y Francisco Marín Ortuño
8 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

De forma simultánea a la presentación oficial en el congreso de la Sociedad Eu-


ropea de Cardiología, en agosto de 2018, se publicó en el European Heart Journal el
documento completo de la “Guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento
de la hipertensión arterial (HTA)”, elaborada conjuntamente por la Sociedad Euro-
pea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Hipertensión Arterial (ESH), en
cuyo congreso de junio ya se había adelantado parte de su contenido.

Como es norma desde hace años en Revista Española de Cardiología se publica la tra-
ducción literal de las guías de la ESC acompañada de un comentario editorial que
recoge la opinión de varios profesionales de nuestro país, destacando las principa-
les novedades, los puntos que pueden resultar conflictivos u objeto de debate y su
aplicación en nuestro entorno.

De la presente edición, que actualiza la previa de 2013, los autores encargados


de la revisión hemos querido resaltar algunos aspectos que han despertado ma-
yor interés. En cuanto al diagnóstico, destacamos el hecho de que se mantiene el
punto de corte en ≥ 140/90 mmHg para considerar HTA y la importancia de una
correcta medida de las cifras de presión arterial incluyendo, además de la clásica
realizada en la consulta, la automedida, la monitorización ambulatoria y la posi-
bilidad de medida no presenciada en la consulta.

Cardiología hoy 2019 416


Se hace hincapié en las recomendaciones sobre la estratificación del riesgo, no solo ba-
sada en la coexistencia de otros factores de riesgo cardiovascular, mediante el cálculo
de la escala SCORE, con sus modificaciones para calcular la edad vascular en los más
jóvenes, o aplicando SCORE-OP en los ancianos, sino también en la presencia de lesión
orgánica mediada por la HTA (LOMH), antes lesión de órgano diana, o de enfermedad
cardiovascular establecida, añadiendo en esta categoría a la fibrilación auricular.

En cuanto al tratamiento, la principal novedad y tema de discusión es que, a pe-


sar de que no haber modificado la cifra de presión arterial diagnóstica de HTA, se
establecen diferentes niveles de cifras tensionales a partir de las cuales deben im-
plementarse las estrategias terapéuticas y también distintos objetivos de control
en función de las características del paciente. Estas recomendaciones se basan en
varios metaanálisis publicados en los últimos años (pues desde la publicación de la
guía previa hace 5 años apenas ha habido otra evidencia) que demostraron en al-
gunos escenarios mayor beneficio pronóstico al alcanzar valores más bajos que los
indicados con anterioridad. Asimismo, en pacientes ancianos con buena calidad de
vida se aconsejan objetivos más estrictos que los previamente recomendados.

Se insiste en la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable y cuando con las


medidas no farmacológicas no se logra el objetivo deseado o si el riesgo basal lo
aconseja, se iniciará el tratamiento con fármacos antihipertensivos. En este apar-
tado, a falta de nuevos medicamentos, la principal novedad es que se aconseja
la terapia combinada en un único comprimido (doble e incluso triple terapia). La
guía se extiende en el tratamiento en situaciones especiales y también profundiza
en lo relacionado con el seguimiento de los pacientes.

Esperamos que este breve resumen anime a la lectura de la guía completa y del
comentario editorial en el que hemos intentado subrayar lo más relevante.

Referencia

Comentarios a la guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento de la hi-


pertensión arterial

Web Cardiología hoy

Comentarios a la guía ESC/ESH 2018 sobre el diagnóstico y tratamiento de la HTA

Cardiología hoy 2019 417


GRUPO DE TRABAJO MUJERES EN CARDIOLOGÍA

Diferencias de género en la carrera


profesional de los cardiólogos
en España
Dra. Antonia Sambola Ayala
8 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Este estudio analiza las diferencias de género en las subespecialidades, en la je-


rarquía asistencial y académica de la cardiología en España. Se dirigió una encues-
ta a los jefes de Servicio de Cardiología de 98 hospitales del país.

En total, participaron 70 hospitales (71%). Las mujeres constituyen el 40% de un


total de 2.353 cardiólogos y el 32% se dedican a la cardiología clínica, de las cuales,
solo un 18% se dedican a electrofisiología o intervencionismo, mientras el 38% de
los hombres se dedican a estas subespecialidades.

Las mujeres representan el 48% de los residentes, el 42% de los fellows, y el 37% de


los adjuntos. Entre los tutores de residentes un 33% son mujeres y constituyen el
40% de los coordinadores de área. Únicamente el 19% de los jefes clínicos y el 11%
de los jefes de servicio son mujeres.

Por comunidad autónoma, se observó que las comunidades con mayor represen-
tación femenina en cardiología fueron Aragón (46%), País Vasco (44%), Cataluña
y Navarra (43%).

Cardiología hoy 2019 418


En la jerarquía académica, el 35% de los profesores asociados y únicamente el 7%
de los profesores titulares son mujeres. En términos de sesgo de edad potencial,
aunque las mujeres fueron más jóvenes que los hombres, el 30% de mujeres te-
nían entre 45-65 años. Si asumimos que las posiciones de jefe clínico y jefe de ser-
vicio requieren experiencia sustancial y son correlacionadas con la edad, el 19% y
el 11% de mujeres en esas categorías están muy por debajo del 30% que reflejaría
la distribución de la población en edad sénior.

Conclusiones: Entre los cardiólogos de España, las mujeres tienden a dedicarse a


subespecialidades menos invasivas y están infrarrepresentadas en los puestos de
responsabilidad asistencial y académicos.

COMENTARIO

El cambio que solicitan las mujeres en la posición que ocupan en el mundo pasa
por todos los ámbitos, desde el artístico hasta el político y el científico, y es ex-
trapolable a la cardiología. Aunque en épocas previas, la cardiología ha sido una
especialidad históricamente masculina, no ha sido ajena a este proceso de femi-
nización de las últimas décadas. De acuerdo con datos de los que disponemos,
según el Centro de Estudios del Sindicato Médico, las aspirantes a médico interno
residente (MIR) para cardiología fueron el 51% en 2016. No obstante, si bien ha
crecido el número de mujeres aspirantes a cardiólogas, las cardiólogas en España
no están avanzando a la misma velocidad que los hombres en su carrera profesio-
nal. En este sentido, el grupo de trabajo de Mujeres en Cardiología de la Sociedad
Española de Cardiología (SEC), tiene como objetivos fundamentales promover la
igualdad de género en la cardiología y mejorar el conocimiento de la enfermedad
cardiovascular en la mujer en España.

Este estudio es el primero que investiga cuál es la distribución de género en las


distintas subespecialidades y la representatividad de la mujer en la cardiología
en todos los estamentos asistenciales y académicos en 70 hospitales de España.
Se trata de un estudio observacional, descriptivo y con una alta participación de
los hospitales encuestados (71%), dirigido a los jefes de servicio, que representa
un total de 2.353 cardiólogos. Por todo ello, creemos que la muestra es muy repre-
sentativa de la cardiología española. Los resultados muestran una falta de pari-
dad desproporcionada entre hombres y mujeres en las subespecialidades y en los
puestos de responsabilidad.

Cardiología hoy 2019 419


En varios estudios sobre las decisiones profesionales de hombres y mujeres en la
cardiología, se observa que las prácticas más invasivas requieren una mayor de-
dicación de horas de trabajo y tienen un horario más irregular e incontrolable, lo
cual, es menos compatible con la conciliación entre la vida familiar y la profesio-
nal de la mujer que asume más responsabilidades familiares y domésticas que los
hombres. Otras explicaciones para este fenómeno se relacionan con la discrimi-
nación, el sesgo de género y las preocupaciones sobre la exposición a la radiación.

Otro ejemplo de interés en la inequidad de género, es el de la participación de las


cardiólogas en las actividades formativas y en los cargos representativos de la SEC
y sus distintas áreas científicas. En los últimos congresos nacionales de cardiolo-
gía, la proporción de mujeres sobre el total de ponentes y moderadores ha estado
en torno al 25%, aunque en el último congreso este porcentaje aumentó al 40%.
Por otra parte, cuando se analiza el número de mujeres que ha formado parte del
Comité Ejecutivo de la SEC desde su fundación en 1944, la participación también
es muy baja. La primera mujer miembro de un Comité Ejecutivo lo fue en 1999,
bajo el cargo de secretaria general. Desde entonces, y hasta la fecha, solo nue-
ve mujeres han formado parte del mismo (una como presidenta en el 2007, dos
como vicepresidentas, dos como secretarias generales, dos como tesoreras, una
como editora jefa de Revista Española de Cardiología y otra como vocal representan-
te de las sociedades filiales).

Diversos estudios han investigado las barreras externas e internas a las que se
enfrentan las mujeres en su desarrollo profesional en el ámbito de la medicina.
Como posibles causas de su menor representatividad en los puestos de alta jerar-
quía destacan, por un lado, el difícil equilibrio entre la carrera profesional y las res-
ponsabilidades personales y, por otro, la menor presencia en puestos académicos.

También se constata que en el nivel de profesor asociado, las mujeres suelen tener
menos producción académica que los hombres, por su mayor dedicación al cuida-
do de la familia y actividades domésticas. Sin embargo, esta disparidad desapa-
rece una vez llegan al nivel de profesor titular. Estas diferencias están en relación
con el reloj biológico de las mujeres y con el hecho de que una alta proporción de
mujeres esperan a finalizar la residencia para empezar a formar una familia. Por
lo tanto, el inicio de la carrera investigadora y docente puede ser más lenta. Asi-
mismo, la menor representatividad de las mujeres en los puestos jerárquicos se
refleja no solo en los puestos de decisión asistencial, sino también con una menor
presencia en la jerarquía académica que no ha cambiado en los últimos 20 años.

Cardiología hoy 2019 420


Las desigualdades de género de los cardiólogos en la carrera profesional en Espa-
ña, no solo conciernen a la mujer, sino que es algo que afecta a la profesión en su
totalidad. La constante dificultad en el avance de las mujeres en comparación con
sus homólogos masculinos demostrada a lo largo de los años y en diferentes paí-
ses, por diversos estudios es desproporcionada. En este sentido, el reconocimien-
to de las desigualdades de género por las instituciones médicas es el primer paso
para ayudar a las mujeres a progresar en sus carreras. En la universidad deben
romperse las barreras para el avance de la mujer y disminuir los efectos del “techo
de cristal”. En general, la satisfacción laboral está relacionada con la autonomía, el
liderazgo en el departamento, la comprensión del avance profesional y el equili-
brio entre el trabajo y la vida personal. Otros factores incluyen sentirse valorado,
tener relaciones colegiales, un salario adecuado y ser un mentor efectivo.

En el nivel júnior, las mujeres suelen asumir más tareas administrativas que los
hombres (por ejemplo, un papel predominante como coordinador de área, sin
que suponga una remuneración o cargo curricular adicional) y su participación en
comités y proyectos puede verse mermada, así como las oportunidades de lide-
razgo para temas más relevantes profesionalmente. Las tareas administrativas
deben realizarse en un tiempo protegido o bien contar con soporte institucional
específico, y si no es así, las mujeres deberían valorar las ventajas de enfocarse
más en áreas recompensadas, tales como la investigación y el trabajo clínico.

Por otra parte, tradicionalmente las mujeres han tenido menos instrucción o ex-
periencia en la negociación de salarios o promociones. Pedir no solo aumento de
salario sino recursos de trabajo, espacio para tareas de investigación con horarios
flexibles, tiempo administrativo protegido y otros beneficios, puede mejorar en
gran medida el ambiente de trabajo. Las mujeres son más propensas a creer que
si hacen bien su trabajo, se les recompensará, y esto no siempre ocurre así. Por
último, algunos estudios han mostrado cómo las mujeres que negocian son per-
cibidas más negativamente que sus homólogos, por sus evaluadores y esto tiene
como reacción, que no vuelvan a negociar.

Cualquier iniciativa gubernamental para hacer frente a estas brechas de géne-


ro en la medicina no bastará por sí sola si no se acompaña de un cambio a nivel
institucional. El objetivo último debe ser conseguir que el acceso a los puestos de
responsabilidad a todos los niveles dependa solo de la cualificación y los méritos
profesionales, y no de otras variables como puede ser el género.

Cardiología hoy 2019 421


Referencias

Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en 70 hospi-


tales españoles

Editorial. ¿Existe una brecha de género en la cardiología española?

Web Cardiología hoy

Diferencias de género en la carrera profesional de los cardiólogos en España

Cardiología hoy 2019 422


NT-proBNP y troponinas mejoran el
diagnóstico en el síncope cardiogénico
Dr. Agustín Fernández Cisnal
11 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

La utilidad de las concentraciones de péptido natriurético tipo B (BNP), N-termi-


nal proBNP (NT-proBNP) y de la troponina cardiaca ultrasensible (Tn-us) para el
diagnóstico y estratificación de riesgo del síncope es parcialmente comprendida
en la actualidad.

En este estudio se evaluaron la precisión diagnóstica y terapéutica de las concentra-


ciones de BNP, NT-proBNP, TnT-us y TnI-us, por separado y contra las evaluaciones
clínicas en pacientes en más de 45 años que consultaban por síncope en los servicios
de urgencias (SU en un estudio diagnóstico prospectivo multicéntrico). Las concen-
traciones de BNP, NT proBNP, TnT-us y TnI-us se midieron de forma ciega. El síncope
cardiogénico, diagnosticado por dos médicos basados en toda la información dis-
ponible incluyendo el seguimiento a un año, fue el objetivo de diagnóstico. La escala
EGSYS, específica para el diagnóstico de síncope, se utilizó como comparador diag-
nóstico. Los objetivos pronósticos fueron mortalidad y eventos adversos cardiovas-
culares mayores (MACE) (muerte, resucitación cardiopulmonar, arritmia maligna,
implante de marcapasos o desfibrilador, infarto agudo de miocardio, tromboem-
bolismo pulmonar, ictus, sangrado intracraneal o cirugía valvular) a 30 y 720 días.
Las escalas ROSE, OESIL, San Francisco Syncope Rule (SFSR) y Canadian Syncope Risk
Score (CSRS) se utilizaron como comparadores pronósticos.

De un total de 1.538 pacientes candidatos a la evaluación diagnóstica, en 234


(15,2%) pacientes se diagnosticó síncope cardiogénico. Las concentraciones de
BNP, NT-proBNP, TnTus y TnIus fueron significativamente más elevadas en los

Cardiología hoy 2019 423


pacientes con síncope cardiogénico frente a otras causas (p < 0,01). La precisión
diagnóstica para el síncope cardiogénico, cuantificada como área bajo la curva
(ABC), fue de 0,77-0,78 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,74-0,81) para los
cuatro biomarcadores, y superior a la del EGSYS (ABC 0,68; IC 95%: 0,65-0,71; p <
0,001). Combinando BNP/NT-proBNP con TnTus/TnIus se incrementó la precisión
diagnóstica hasta un ABC de 0,81. Los valores de corte de BNP, NT-proBNP, TnTus
y TnIus, alcanzaron unos umbrales predefinidos de sensibilidad y especificidad
(95%) que permitieron incluir o excluir aproximadamente el 30% de todos los pa-
cientes. Se registraron un total de 450 MACE durante el seguimiento. La precisión
pronóstica de BNP, NT-proBNP, TnTus y TnIus para MACE fue moderada-buena
(ABC 0,75-0,79), superior a ROSE, OESIL, SFSR e inferior a CSRS.

COMENTARIO

El síncope es uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de


urgencias. La variedad de posibles etiologías, desde benignas como el neurome-
diado hasta potencialmente letales como los cardiogénicos, hacen que la estrati-
ficación del riesgo en urgencias sea un reto.

Actualmente existen varias escalas que permiten establecer con cierta precisión
el pronóstico de estos pacientes a corto plazo y determinar el destino (ingreso o
alta) de cada paciente con cierta seguridad. Estas escalas solo incluyen ítems clí-
nicos o electrocardiográficos.

El amplio estudio de biomarcadores en cardiología ha permitido identificar dos


de ellos que en la actualidad son ampliamente utilizados. El NT-proBNP, un buen
indicador del estrés parietal miocárdico y por tanto de situaciones de sobrecarga
de presión o de volumen, y la troponina (T o I), en especial su determinación con
técnicas ultrasensibles, permiten detectar daño miocárdico ya sea por isquemia o
por causas secundarias.

El síncope cardiogénico tiene varias etiologías, pero muchas de ellas pueden


ser identificadas, al menos secundariamente, por estos dos biomarcadores. Por
ejemplo, los valores de troponina ultrasensible se elevan discretamente en las ta-
quiarritmias y de forma clara en el infarto agudo de miocardio o en el tromboem-
bolismo pulmonar y los valores de NT-proBNP están claramente elevados en la
estenosis aórtica, la disfunción ventricular grave o el taponamiento cardiaco.

Cardiología hoy 2019 424


Por tanto, la utilización de estos marcadores permitiría realizar una aproximación
etiológica rápida y sencilla en urgencias para excluir a aquellos con etiologías benig-
nas, además de concentrar los recursos en los pacientes con mayor probabilidad de
etiología cardiogénica para estudio y tratamiento. Asimismo, estos biomarcadores
han sido identificados como predictores tanto de mortalidad como de MACE, por lo
que podrían añadir más precisión a las escalas de valoración del síncope.

Los autores realizaron un estudio multicéntrico y prospectivo en el que valoraron


a 1.538 pacientes con síncope y realizaron determinaciones de NT-proBNP (o BNP)
y TnTus (o TnIus) en todos ellos. Tras un seguimiento de dos años los resultados
más importantes fueron:

ʟʟ NT-proBNP y troponinas presentaron concentraciones superiores en los sínco-


pes cardiogénicos.

ʟʟ La precisión diagnóstica de los biomarcadores (área bajo la curva 0,78) fue su-
perior a la de las escalas de estratificación (EGSYS).

ʟʟ La precisión pronóstica fue mejor que la mayoría de las escalas.

ʟʟ Unos valores normales (para los umbrales preestablecidos) de biomarcadores


permitieron establecer una estrategia diagnóstica (rule in/rule out) en el 30%
de los pacientes.

Aunque se detecta una muy buena asociación entre los biomarcadores y la iden-
tificación de síncope cardiogénico, es cierto que una parte significativa de los sín-
copes no pueden identificarse por la combinación de estos dos biomarcadores.
Esto puede estar en parte explicado por la poca repercusión que puedan tener las
bradicardias en (NT-pro)BNP y en TnT(I)us.

Como principal limitación de este estudio se ha de reseñar que uno de los criterios
de inclusión fue la edad mayor a 45 años. La incidencia de síncope cardiogénico es
mucho mayor en este grupo de población y en especial en comparación con otras
etiologías como el neuromediado, por lo que parece que la forma más efectiva de
realizar este estudio es acotando la edad. Aunque no permita utilizar el uso de bio-
marcadores en pacientes más jóvenes, es cierto que en estos la etiología de síncope
cardiogénico suelen ser canalopatías que no alterarían NT-proBNP o troponina.

Cardiología hoy 2019 425


El uso de biomarcadores en la clasificación de pacientes en urgencias es amplia-
mente conocido en cardiología, en concreto en el manejo del dolor torácico con la
troponina pero también en la insuficiencia cardiaca con la BNP. Este estudio pa-
rece aportarles también valor para el diagnóstico y manejo del síncope, así como
para su estratificación pronóstica.

La incorporación de estos a las actuales escalas, combinando valoración clínica,


electrocardiográfica y biomarcadores, puede ser de gran utilidad en el manejo del
síncope.

Referencia

B-Type Natriuretic Peptides and Cardiac Troponins for Diagnosis and Risk-Stratifi-
cation of Syncope

Web Cardiología hoy

NT-proBNP y troponinas mejoran el diagnóstico en el síncope cardiogénico

Cardiología hoy 2019 426


Disfunción ventricular derecha en
pacientes con IC y FEVI preservada
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
12 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La disfunción ventricular derecha (VD) se asocia con un aumento de mortalidad


en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada (ICFEp),
aunque ningún estudio ha caracterizado los cambios a largo plazo en la estructu-
ra y función del VD.

En este estudio, los pacientes con ICFEp confirmada, definida bien por hemodiná-
mica invasiva, o un ingreso por edema agudo de pulmón (n = 271) se sometieron
a evaluaciones ecocardiográficas seriadas durante más de 6 meses. Se analizaron
parámetros clínicos, estructurales, funcionales y hemodinámicos. Durante una
mediana de seguimiento de 4 años (rango intercuartil 2,1-6,1), hubo un descenso
del 10% en el cambio fraccional de área VD y un 21% de aumento en el área dias-
tólica VD (ambas p < 0,0001). Estos cambios sobrepasaron en gran medida a los
del ventrículo izquierdo. La prevalencia de insuficiencia tricuspídea se incrementó
un 45%. De 238 pacientes con función VD normal en el momento del examen 1,55
(23%) desarrollaron disfunción VD durante el seguimiento. La aparición de dis-
función VD se asoció con la incidencia de fibrilación auricular (FA), un mayor peso
corporal, enfermedad coronaria, mayores presiones pulmonares y de llenado de
ventrículo izquierdo y dilatación VD. Los pacientes con ICFEp que desarrollaron
disfunción de VD tuvieron cerca del doble de aumento de riesgo de mortalidad
(ajustado 1,89; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,01-3,44; p = 0,04).

Conclusiones. En pacientes con ICFEp la estructura y función VD se deterioran pro-


gresivamente más a lo largo del tiempo en comparación a la función ventricular

Cardiología hoy 2019 427


izquierda, aunque hasta ahora se había prestado escasa atención a estos cambios.
Se necesitan más estudios que evalúen si intervenciones dirigidas a corregir los
factores de riesgo modificables de la disfunción VD, incluyendo las alteraciones
hemodinámicas, FA, enfermedad coronaria y la obesidad, podrían prevenir su de-
terioro y por tanto mejorar el pronóstico.

COMENTARIO

Aproximadamente la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca presentan


fracción de eyección ventricular izquierda preservada (ICFEp), aunque el pronós-
tico también es desfavorable y no hay ningún tratamiento que haya demostrado
una clara eficacia. La disfunción VD coexiste con frecuencia en estos pacientes
(entre el 20 y el 30%), y los autores del trabajo que comentamos hoy analizaron de
manera muy completa la estructura y función del VD en ICFEp. Durante un segui-
miento de 4 años se observó un deterioro de la función VD que se acompañó de un
remodelado y dilatación, que fueron superiores a las modificaciones documenta-
das a nivel de ventrículo izquierdo. Los factores de riesgo de disfunción VD fueron:
presencia de FA, enfermedad coronaria, exceso de peso, hipertensión y aumento
de presión capilar pulmonar. Además de los cambios estructurales, la disfunción
VD tuvo un impacto clínico importante, con un mayor riesgo de mortalidad.

En el editorial que acompaña al artículo, el doctor Gorter señala que el estudio es no-


vedoso por su diseño longitudinal, que permite estudiar las causas y consecuencias
de la disfunción VD, y además refuerza la conclusión de que la disfunción VD ocurre
de manera más rápida y notable que las alteraciones a nivel ventricular izquierdo.

Como era esperable, el factor asociado más fuertemente al desarrollo de disfun-


ción VD era el aumento de la presión pulmonar. El incremento crónico de las pre-
siones de llenado ventricular izquierdo conllevarían un incremento de la presión
venosa a nivel poscapilar. En las fases iniciales, es importante un tratamiento diu-
rético optimizado para tratar de aliviar la congestión pulmonar crónica, pero en
fases avanzadas puede producirse un remodelado vascular pulmonar y el desa-
rrollo de hipertensión pulmonar precapilar (con resistencias vasculares pulmona-
res ≥ 3 unidades Wood, y presión capilar pulmonar < 20-25 mmHg) que agravaría
aún más la poscarga VD. Hasta ahora los ensayos con fármacos vasodilatadores
pulmonares como el sildenafilo, el óxido nítrico, el macitentan o riociguat no han
sido eficaces para el tratamiento de la hipertensión pulmonar asociada a la ICFEp.
Otras comorbilidades no relacionadas con la situación hemodinámica (obesidad,

Cardiología hoy 2019 428


diabetes, enfermedad coronaria) tienen también un papel importante probable-
mente mediado por la inflamación crónica y disfunción endotelial. Futuros en-
sayos clínicos deberán analizar el impacto de nuevos tratamientos que permitan
evitar la disfunción VD en este grupo de pacientes.

Entre las limitaciones del estudio destaca su diseño retrospectivo y que los eco-
cardiogramas no se realizaron en intervalos programados durante el seguimien-
to, sino que variaron en cada caso. Además los mecanismos de la disfunción VD
podrían no ser extrapolables a pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de
eyección deprimida.

Si bien la ICFEp se considera un trastorno primario del ventrículo izquierdo, los


pacientes con este fenotipo muestran una remodelación y un deterioro relativa-
mente mayores en la función VD a lo largo del tiempo.

Referencia

Deterioration in right ventricular structure and function over time in patients with
heart failure and preserved ejection fraction

Web Cardiología hoy

Disfunción ventricular derecha en pacientes con IC y FEVI preservada

Cardiología hoy 2019 429


Evaluación psicosocial en los
dispositivos de asistencia ventricular
Dr. Aitor Uribarri González
13 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Antes de considerar las terapias cardiacas avanzadas, las guías de práctica clíni-
ca recomiendan un examen multidisciplinar integral que incluya una evaluación
psicosocial. El artículo evalúa la utilización de la escala SIPAT desarrollada por la
Universidad de Stanford para la evaluación psicosocial de pacientes candidatos a
trasplante de órgano sólido, de cara a evaluar los pacientes candidatos a disposi-
tivos de asistencia ventricular (DAV).

Los autores evaluaron 128 pacientes de forma prospectiva a los que se les implantó un
DAV en la Cleveland Clinic durante los años 2013-2017, mediante esta escala. El estudio
mostró que una peor clasificación se asoció con una mayor probabilidad de eventos
adversos (hazard ratio [HR] 1,31; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,09-1,58; p =
0,005 por cada Δ10 en la puntuación) y con un mayor número de días de ingreso hospi-
talario durante el seguimiento. Sin embargo, no se asoció con una mayor mortalidad
(p = 0,764), ni con el tiempo hasta el primer evento adverso (p = 0,589).

Los autores concluyen que una evaluación estandarizada del deterioro psicosocial
antes del implante de un DAVI utilizando la puntuación SIPAT puede ayudar a pre-
decir la probabilidad de eventos adversos durante el seguimiento.

COMENTARIO

Desde comienzos de siglo, la tecnología mecánica de soporte ventricular, ha expe-


rimentado un desarrollo exponencial, lo que ha permitido que se haya convertido

Cardiología hoy 2019 430


en una pieza fundamental del arsenal terapéutico en los estadios más avanzados
de la insuficiencia cardiaca. Dentro de la valoración integral de pacientes candi-
datos a DAV es obligada una evaluación completa de la situación psicosocial del
paciente que debe ser incluso mucho más estricta que en los pacientes evalua-
dos para trasplante cardiaco. La escala SIPAT fue desarrollada en el contexto del
trasplante de órgano sólido con buenos resultados. Dicha escala evalúa 20 com-
ponentes que incluyen el nivel de preparación, el apoyo social, la estabilidad psi-
cológica y psicopatología, el estilo de vida y el efecto que el tratamiento puede
acarrear sobre el individuo. La puntuación final se clasificó como: puntuación de 0
a 6 candidato excelente, 7 a 20 buen candidato, 21 a 39 un candidato mínimamen-
te aceptable, y ≥ 40 candidato de alto riesgo. En el estudio se muestra que estos
dos últimos grupos se asocian de manera clara a un mayor número de eventos ad-
versos y una mayor estancia hospitalaria durante los años posteriores al implante.

Muy interesante es el editorial escrito por Eric D. Adler que acompaña a este ar-
tículo. En el mismo se felicita a los autores por este trabajo, pero señala  varios
puntos importantes. El primero, el valor predictivo relativamente modesto (HR
1,31), lo que obliga a mejorar la escala de cara a predecir mejor los resultados, qui-
zás con parámetros objetivos en los que se haga mención especial al manejo y
compresión del propio dispositivo y las habilidades adquiridas en la cura del dri-
veline  por parte del paciente/cuidador. Por otro lado, existe un sesgo propio de
selección ya que probablemente pacientes con puntajes altos de SIPAT hubiesen
sido excluidos de la terapia en cualquier estudio. Por último, los autores sugieren
que el SIPAT proporciona un punto de partida para la evaluación psicosocial y que
debe ubicarse en el contexto de otros factores, tanto sociales como médicos. Por
ejemplo, no es los mismo un SIPAT de 30 en un paciente de 25 años que la misma
puntuación en un octogenario. Lo que conlleva que esta escala mejorada solo sea
un punto más en la evaluación global de este tipo de pacientes.

Referencia

Standardized Psychosocial Assessment Before Left Ventricular Assist Device Im-


plantation

Web Cardiología hoy

Evaluación psicosocial en los dispositivos de asistencia ventricular

Cardiología hoy 2019 431


BLOG REC

Factor de crecimiento hepatocitario:


nuevo predictor del resultado
de la resincronización
Dr. Béla Merkely
14 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En este estudio se investigó la capacidad de predecir el resultado de la terapia de


resincronización cardiaca (TRC) de un conjunto de nuevos biomarcadores asocia-
dos a varias de las vías fisiopatológicas de la insuficiencia cardiaca.

Se estudiaron 136 pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (ICC) y TRC. Se mi-
dieron los valores plasmáticos de fractalquina, pentraxina-3, factor de crecimien-
to hepatocitario (HGF), el antígeno carbohidrato 125 y la metaloproteinasa de
matriz 9, tanto antes como 6 meses después del inicio de la TRC. Como objetivo
primario se valoró la relación de los marcadores con la mortalidad por todas las
causas a los 5 años de evolución y la ausencia de remodelado inverso a los 6 me-
ses (definido como al menos un 15% de descenso del volumen telesistólico) como
objetivo secundario

Cincuenta y ocho pacientes fallecieron a lo largo de los 5 años de seguimiento y 66


pacientes se categorizaron como no respondedores. En modelos multivariables,
solo el aumento del HGF resultó un predictor independiente tanto de la mortali-
dad como de ausencia de remodelado inverso. Añadiendo el HGF al modelo bá-
sico multivariable, tanto para la mortalidad como para el remodelado inverso se

Cardiología hoy 2019 432


obtuvo una mejora estadísticamente significativa de reclasificación y discrimina-
ción. Los datos sugieren que las mediciones de HGF podrían ser útiles para mejo-
rar la selección de pacientes candidatos a TRC.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Nuevos biomarcadores en la terapia de resincronización cardia-
ca. El factor de crecimiento hepatocitario es un predictor de los resultados clínicos”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: BÉLA MERKELY

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La TRC es un tratamiento efectivo en pacientes con insuficiencia cardiaca, función


sistólica gravemente deprimida y QRS ancho. La TRC produce un remodelado in-
verso del ventrículo izquierdo, con disminución del tamaño y aumento de la frac-
ción de eyección. La capacidad funcional de los pacientes aumenta mientras que
la mortalidad y la morbilidad disminuyen. Sin embargo, a pesar de una selección
óptima de los pacientes, aproximadamente un 20-40% de los casos no responde a
la TRC. Por tanto, la identificación precoz de no respondedores es un problema clí-
nico importante. Existen nuevos biomarcadores relacionados con la inflamación,
el remodelado tisular o la activación neurohormonal que podrían tener impacto
en la práctica clínica. En este trabajo, nuestro objetivo fue investigar un conjunto
de nuevos biomarcadores relacionados con varias de las vías fisiopatológicas de la
insuficiencia cardiaca. La investigación previa había demostrado que estos mar-
cadores se asocian con el pronóstico de la insuficiencia cardiaca, pero no se había
valorado hasta ahora su capacidad para predecir el resultado tras la TRC.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Tras el análisis estadístico con modelos multivariables el factor de crecimiento


hepatocitario (HGF) fue el único predictor independiente tanto de la mortalidad
como de la ausencia de remodelado inverso. Añadir los datos del HGF al mode-
lo multivariable básico de predicción de mortalidad y de remodelado reverso se
asoció a una mejora estadísticamente significativa de la capacidad de discriminar
y reclasificar a los pacientes, lo que sugiere que la medida de HGF podría ser útil
para refinar la selección de los pacientes.

Cardiología hoy 2019 433


REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Basándonos en nuestros resultados, HGF podría ser útil en para identificar a los
pacientes candidatos a TRC con el máximo riesgo de ser no respondedores. Los
pacientes que no responden a TRC necesitan una atención mucho más estrecha,
que incluye la valoración precoz de la indicación de trasplante cardiaco o de dis-
positivos de asistencia ventricular. La capacidad predictiva de HGF podría ser útil
para identificar de forma precoz a los potenciales no respondedores o para orien-
tar hacia el tratamiento con otro tipo de dispositivos.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Existen muchos biomarcadores relacionados con la insuficiencia cardiaca estu-


diados en la literatura que han mostrado que podrían tener impacto potencial en
la práctica clínica. En nuestro estudio uno de los retos importantes fue elegir los
marcadores a analizar para que incluyeran varias vías relacionadas con la fisiopa-
tología de la ICC.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Todos los biomarcadores investigados habían sido previamente asociados con el


pronóstico y la gravedad de la ICC en grupos de pacientes sin TRC. Sorprendente-
mente en los modelos multivariables todos los biomarcadores perdieron su valor
predictivo excepto el HGF, que fue el único marcador capaz de predecir la ausen-
cia de remodelado reverso y la mortalidad a 5 años de forma independiente al
resto de variables clínicas.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Nuestro grupo está satisfecho con el trabajo y los resultados obtenidos. Espera-
mos que nuestra investigación pueda contribuir a la difícil tarea que es el trata-
miento de los pacientes con insuficiencia cardiaca.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Vistos los resultados prometedores obtenidos, nos gustaría seguir trabajando, en


la evaluación de otros parámetros de laboratorio y otros biomarcadores relacio-
nados recientemente con la insuficiencia cardiaca.

Cardiología hoy 2019 434


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

Hay varios estudios muy interesantes que han identificado factores clínicos senci-
llos que son capaces de predecir la respuesta a TRC. Recientemente se ha mostra-
do que las puntuaciones bajas en los cuestionarios de calidad de vida son capaces
de predecir resultados adversos tras la TRC.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Para mí la menor manera de desconectar es el deporte. Jugar a waterpolo me ayu-


da a relajarme y a prepararme para los retos que están en camino.

Referencia

Nuevos biomarcadores en la terapia de resincronización cardiaca. El factor de cre-


cimiento hepatocitario es un predictor de los resultados clínicos

Blog REC

Factor de crecimiento hepatocitario: nuevo predictor del resultado de la resin-


cronización

Cardiología hoy 2019 435


El pregnancy heart team y otras
novedades sobre las ECV y el embarazo
Dra. Laura Galian i Gay
15 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Recientemente, el Comité de Guías de la Sociedad Española de Cardiología junto


con un grupo de expertos (cardiólogos y obstetras) han traducido y elaborado una
revisión de la Guía ESC 2018 sobre el tratamiento de las enfermedades cardiovas-
culares (ECV) durante el embarazo, con el objetivo de conseguir una divulgación
más amplia de dicha información.

Como es habitual en este campo, el nivel de evidencia global suele basarse en opi-
niones de expertos dada la naturaleza de las pacientes y la baja posibilidad de
realizar ensayos clínicos aleatorizados.

El aspecto más relevante de la versión actual de la guía que se repite a lo largo


de todo el texto es el nuevo concepto del pregnancy heart team, definido como un
grupo multidisciplinar de expertos, constituido al menos por un cardiólogo, un
obstetra y un anestesiólogo, que realizan de forma conjunta el consejo precon-
cepcional, supervisan la evolución del embarazo y orientan en la toma de decisio-
nes sobre el parto y el puerperio.

Se enfatiza la importancia de la consulta preconcepcional en todas las pacientes


con cardiopatía, ayudándose de la clasificación modificada de la Organización
Mundial de la Salud (mWHO) para establecer el riesgo de morbimortalidad en
cada paciente. Mediante cinco categorías es posible establecer la probabilidad
de sufrir un evento adverso de origen cardiaco, orientar la cadencia de controles
que deben realizarse durante el embarazo y el tipo de centro en el que deberían

Cardiología hoy 2019 436


realizarse dichos controles o atenderse el parto. Otro aspecto destacado es el
beneficio del parto vaginal, manteniéndose la indicación de cesárea electiva por
motivos cardiacos en situaciones muy concretas (insuficiencia cardiaca grave, tra-
tamiento anticoagulante oral en el momento del parto, dilatación significativa de la
aorta ascendente, estenosis aórtica grave sintomática o síndrome de Eisemenger).

El consejo contraceptivo ocupa un lugar relevante en esta nueva guía, conside-


rándose que sería óptimo realizarlo cuando las mujeres con cardiopatía alcanzan
la menarquia y por cardiólogos entrenados o ginecólogos. Asimismo, aparecen
algunas recomendaciones relacionadas con los métodos de reproducción asistida
que cada vez son más frecuentes en nuestro medio y también en esta población.

Los aspectos novedosos más destacados teniendo en cuenta las distintas patolo-
gías se indican a continuación. El tratamiento betabloqueante se ha ampliado a
todas las aortopatías hereditarias (IIa C), si bien no se aporta nueva evidencia; en
Ehlers-Danlos vascular (IC) se recomienda celiprolol a partir de un único ensayo clí-
nico. En relación a la enfermedad valvular, aparece la recomendación de interven-
ción en pacientes con estenosis mitral y área valvular < 1 cm² antes de la gestación
(IC), debiéndose considerar también cuando el área es < 1,5 cm2 (IIa C), preferente-
mente mediante intervencionismo percutáneo. Otro apartado “protagonista” es el
las prótesis mecánicas, en que se aporta una tabla de recomendaciones y diagramas
de flujo para ayudar a la comprensión del manejo del tratamiento anticoagulan-
te durante la gestación, enfatizándose de nuevo la importancia del pregnancy heart
team en la elección del tipo de prótesis valvular en las mujeres con deseo gestacio-
nal, recomendándose la elección de una prótesis biológica (IIa C). En este apartado,
se insiste en que los cambios en el régimen de anticoagulación deberían realizarse
en un medio hospitalario, se remarca que la planificación del parto en estas pacien-
tes es necesaria e incluso se recomienda anticipar el momento del parto para asegu-
rar un régimen seguro de anticoagulación periparto.

En la enfermedad coronaria se indica la angioplastia primaria con la posibilidad de


utilizar stents farmacoactivos en el infarto con elevación del ST y se añade la posibili-
dad del manejo invasivo en el infarto agudo sin elevación del ST con criterios de alto
riesgo (IIa C). Respecto a las miocardiopatías no varían las recomendaciones previas
y destaca el tratamiento con bromocriptina en la miocardiopatía periparto (MPP)
que se recomienda realizar al menos una semana o más si la fracción de eyección
es < 25% (IIb B). Respecto a la insuficiencia cardiaca se amplían aspectos relativos al
tratamiento, dispositivos y trasplante cardiaco y se aportan diagramas de flujo para
una mejor comprensión del tratamiento de la insuficiencia aguda y crónica.

Cardiología hoy 2019 437


En las arritmias ha mejorado la indicación de ablación con catéter en arritmias
supraventriculares, preferiblemente tras el segundo trimestre. Finalmente, cabe
destacar respecto al tratamiento farmacológico, que siempre deberá valorarse en
función de los datos actuales de seguridad preclínica sin recomendarse el uso de
la clasificación de la Food and Drug Administration (FDA).

Así pues, las guías actuales remarcan el valor de un equipo multidisciplinar en


los centros de referencia, priorizar la estratificación del riesgo en las mujeres con
cardiopatía que alcanzan la edad reproductiva, según la clasificación mWHO (es-
pecialmente en las de riesgo moderado o alto) e individualizarse el manejo te-
rapéutico en función del riesgo materno, intentando favorecer que el feto tenga
un desarrollo adecuado, minimizando los riesgos derivados de los posibles trata-
mientos maternos, un equilibrio que en ocasiones puede ser difícil de conseguir.

Referencia

Comentarios a la guía ESC 2018 sobre el tratamiento de las enfermedades cardio-


vasculares durante el embarazo

Web Cardiología hoy

El pregnancy heart team y otras novedades sobre las ECV y el embarazo

Cardiología hoy 2019 438


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

La RMC identifica la cardiotoxicidad


por antraciclinas en una fase
precoz y reversible
Dr. Juan Francisco Cueva Recalde
18 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

La cardiotoxicidad por antraciclinas es un problema clínico significativo, por lo


que son necesarios marcadores precoces de este fenómeno. El objetivo de este
trabajo fue identificar cardiotoxicidad precoz secundaria a doxorubicina (doxo)
mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) y su relación con hallazgos ana-
tomopatológicos en un modelo animal. Adicionalmente se valoró la reversibilidad
de la toxicidad suspendiendo la administración de doxo tras detectar alteraciones
en los parámetros de RMC.

Se estudiaron 20 ejemplares porcinos divididos en cuatro grupos: los del prime-


ro recibieron cinco dosis intracoronarias de doxo cada 2 semanas y tras un segui-
miento de 16 semanas se sacrificaron, los del segundo grupo recibieron tres dosis
y se sacrificaron también tras 16 semanas, el tercer grupo recibió tres dosis, pero
se sacrificaron tras 6 semanas, mientras que el cuarto grupo (control) se sacrificó
tras realizarse una RMC basal. A todos los ejemplares se les realizó RMC semanal
con valoración anatómica, funcional, realce tardío de gadolinio (RTG), T1, T2 y cál-
culo de volumen extracelular (VEC).

Cardiología hoy 2019 439


El parámetro más temprano de cardiotoxicidad por doxo fue la prolongación del
tiempo de relajación T2 en la semana 6 (2 semanas después de la tercera dosis).
En este punto no se observaron alteraciones en mapping T1, VEC ni en la fracción
de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Estos hallazgos se relacionaron con la
presencia de edema intracelular, sin fibrosis, en las muestras histológicas de los
ejemplares del grupo 3 (sacrificados tras tres dosis).

En el seguimiento del grupo 1, que recibió dos dosis adicionales, se observó una
disminución de la FEVI, presencia de RTG e incremento de los valores de  map-
ping T1 y VEC a partir de la semana 10, que posteriormente, se relacionaron con
la presencia de fibrosis en el estudio patológico. Por otro lado, la suspensión de
la doxo tras tres dosis en los ejemplares del grupo 2 con alteración del tiempo T2,
previno la afectación contráctil del VI y permitió la resolución del edema intra-
celular (con normalización de T2), demostrando que este hallazgo identifica una
fase reversible de la enfermedad.

Los autores concluyen que el T2 mapping identifica el desarrollo de edema intrace-


lular, siendo el marcador más temprano de la cardiotoxicidad inducida por doxo,
en ausencia de alteraciones en mapping T1, VEC o FEVI. Dado que este paráme-
tro se afecta en una fase reversible de la enfermedad, la RMC puede posicionarse
como la modalidad de imagen de elección para monitorizar y ajustar los trata-
mientos con antraciclinas.

COMENTARIO

Se trata de un estudio experimental con un diseño minuciosamente planificado


que ha permitido demostrar la utilidad de la RMC, a través del mapping T2, para
detectar el edema intracelular como marcador más temprano de cardiotoxicidad
inducida por antraciclinas; pero el hecho de que estas alteraciones identifiquen
una fase reversible de la enfermedad representa el hallazgo con mayor potencial
de impacto clínico.

Los autores señalan que la monitorización con RMC permitiría administrar dosis
completas de antraciclinas en aquellos pacientes que no presenten alteración
de mapping T2, aumentado el beneficio de dicho tratamiento en los casos que así
lo requieran. Por otro lado, sería posible vigilar estrechamente a aquellos pacien-
tes con mayor riesgo de desarrollar toxicidad y modificar los esquemas terapéuti-
cos o iniciar precozmente fármacos cardioprotectores.

Cardiología hoy 2019 440


Es indudable que estos datos aportan mucha información para la comprensión fi-
siopatológica del desarrollo de la cardiotoxicidad por antraciclinas, pero hay que
tener en cuenta las limitaciones de extrapolar los resultados de un modelo animal
a la práctica clínica. Como señala Anthony Yu en el editorial que acompaña la publi-
cación, los cambios en el mapping T2 se han observado con administración intraco-
ronaria de doxo, y queda por comprobar que sean semejantes tras administración
intravenosa cuando se utiliza en los pacientes oncológicos, de hecho, un estudio re-
ciente no encontró diferencias en mapping T2 tras analizar 30 pacientes con sarcoma.

Finalmente, la disponibilidad y el costo actual de la RMC limitan la aplicación de un


esquema de monitorización semanal, como el descrito en este estudio, a todos los
pacientes en tratamiento con antraciclinas; pero si en ensayos clínicos posteriores se
comprueba su utilidad pronóstica definiéndose el tiempo óptimo para la valoración,
la determinación del mapping T2 puede constituirse como la estrategia de elección,
al menos para los pacientes con mayor riesgo de desarrollar cardiotoxicidad.

Referencia

Serial Magnetic Resonance Imaging to Identify Early Stages of Anthracycline-In-


duced Cardiotoxicity

Web Cardiología hoy

La RMC identifica la cardiotoxicidad por antraciclinas en una fase precoz y reversible

Cardiología hoy 2019 441


Enfermedad renal y riesgo CV:
la importancia de individualizar
según la etiología
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
19 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

La enfermedad renal terminal (ERT) es un importante factor de riesgo cardiovas-


cular. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto de la etiología de la
enfermedad renal sobre este riesgo.

En este registro nacional estadounidense de ERT se seleccionaron pacientes con


ocho causas diferentes de enfermedad renal, que iniciaron diálisis entre 1997 y
2014. Se hizo una subdivisión proporcional por las diferentes causas de ERT, consi-
derando la mortalidad no cardiovascular o el trasplante renal como riesgos com-
petitivos, estimando la probabilidad (HR) para un primer evento cardiovascular
(infarto de miocardio, ictus isquémico, o muerte cardiovascular o cerebrovas-
cular). La población se restringió a aquellos pacientes con la cobertura sanitaria
Medicare en el día 91 después del inicio de la diálisis. La evolución fue analizada a
partir de los registros de Medicare o de las notificaciones de fallecimientos.

Entre los 658.168 pacientes identificados, los eventos cardiovasculares oscilaron


entre 3,5/100 personas-año en la nefropatía IgA hasta 14,6/100 personas-año en la
nefropatía diabética (ND). Después de ajustar por las características demográfi-
cas, factores socioeconómicos, comorbilidades, modalidad de diálisis y valores de
laboratorio, la probabilidad de eventos cardiovasculares fue mayor en la ND (HR
2,97, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,77-3,20), la siguiente más alta fue
la nefropatía lúpica (HR 1,86; IC 95%: 1,71-2,03), oscilando en las demás entre el HR

Cardiología hoy 2019 442


1,29 (IC 95%: 1,19-1,39) en la poliquistosis renal autosómica dominante al HR 1,67 (IC
95%: 1,52-183) en la nefropatía membranosa.

Los autores concluyen que en los pacientes con ERT en diálisis, la tasa de eventos
cardiovasculares varía de manera considerable según la causa de la enfermedad
renal. Determinar los motivos subyacentes de estas diferencias podría aportar
una nueva visión sobre los mecanismos de la enfermedad cardiovascular, así
como nuevas dianas terapéuticas para el diseño de futuros ensayos clínicos.

COMENTARIO

Los pacientes con enfermedad renal crónica, y en especial aquellos que se en-
cuentran en hemodiálisis, presentan un aumento sustancial del riesgo de eventos
cardiovasculares, que además son la causa más frecuente de mortalidad en pa-
cientes con enfermedad renal. Sin embargo, no se sabe con certeza si la etiología
de la enfermedad renal podría tener un impacto en la frecuencia de aparición de
estos eventos cardiovasculares. A pesar de los esfuerzos por intentar mejorar el
pronóstico, intervenciones como el control de los niveles de lípidos en pacientes
en hemodiálisis, no demostraron una reducción de la mortalidad cardiovascular,
y además los factores de riesgo tradicionales tienen menor capacidad predictiva
en este grupo. Esta situación de incertidumbre se encuentra agravada por el he-
cho de que los pacientes con enfermedad renal avanzada o en hemodiálisis son
habitualmente excluidos de los ensayos clínicos. Además, se ha asumido que la
insuficiencia renal es una enfermedad homogénea y que el efecto de diferentes
tratamientos o intervenciones es generalizable a toda la cohorte de pacientes con
enfermedad renal, con independencia de la etiología.

En este macro estudio que analizamos hoy, y que ha incluido a más de medio
millón de pacientes, se hizo una clasificación de la enfermedad renal por cau-
sas (nefropatía IgA, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulonefritis
membranoproliferativa, lupus, vasculitis y nefropatía diabética). En el editorial
que acompaña al artículo, los doctores Bowman y Abdel-Rahman señalan que
este es el primer estudio que ha demostrado un impacto diferente en el pronósti-
co cardiovascular según la causa de la enfermedad renal. Aunque cabría imaginar
que el mayor riesgo de los pacientes con ND sería atribuible a la presencia de más
factores de riesgo, todos los subtipos de glomerulonefritis primarias y secunda-
rias aumentaron la probabilidad de presentar eventos cardiovasculares en com-
paración a la nefropatía IgA. Estas diferencias continuaron siendo significativas

Cardiología hoy 2019 443


incluso después de aplicar un ajuste estadístico minucioso por las características
basales de cada grupo.

Existen algunas hipótesis que podrían justificar, al menos en parte, estas diferen-
cias. Por ejemplo, en la nefropatía IgA o la poliquistosis renal es raro el síndrome
nefrótico que cursa con proteinuria, hiperlipidemia y efectos trombóticos. Ade-
más, estas entidades son menos frecuentemente tratadas con inmunosupresores,
que se asocian a síndrome metabólico. La inflamación sistémica en las vasculitis
también es un factor de riesgo cardiovascular a tener en cuenta.

Existen limitaciones en el estudio relacionadas con el diagnóstico de la etiología


de la enfermedad renal, ya que no en todos los pacientes se realizó una biopsia
renal. Además, la causa de la muerte no fue registrada en un volumen conside-
rable de pacientes. A pesar de las limitaciones, el estudio es de gran interés para
individualizar las estrategias preventivas y delimitar mejor el perfil de riesgo car-
diovascular en pacientes con enfermedad renal.

Referencia

Cause of kidney disease and cardiovascular events in a national cohort of US pa-


tients with end-stage renal disease on dialysis: a retrospective analysis

Web Cardiología hoy

Enfermedad renal y riesgo CV: la importancia de individualizar según la etiología

Cardiología hoy 2019 444


Manejo de la congestión y uso de
diuréticos en la IC (parte I)
Dra. Carolina Ortiz Cortés
20 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La presentación clínica más habitual de los episodios de insuficiencia cardiaca (IC)


es la congestión. Las guías de práctica clínica recomiendan el uso de diuréticos de
asa para el alivio de los signos y síntomas de sobrecarga hídrica (clase IB). A pesar de
ello, y de su amplio y extendido uso en práctica habitual, no existen estudios aleato-
rizados que nos permitan establecer protocolos de manejo de diuréticos estandari-
zados, sobre todo en escenarios clínicos más complejos como cuando coexisten IC e
insuficiencia renal, resistencia a diuréticos o alteraciones hidroelectrolíticas.

Recientemente se ha publicado este documento de posicionamiento de la Socie-


dad Europea de Cardiología en el que se hace una extensa revisión del tema y se
discute el uso práctico de diuréticos en IC aguda y crónica.

COMENTARIO

El documento aborda los temas principales que suponen un reto habitual en el


manejo práctico de la IC congestiva y que comentaré, por su extensión e interés,
en dos partes. La primera está enfocada en la definición y detección de conges-
tión, así como la respuesta y resistencia a diuréticos. Y la segunda, al uso práctico
de diuréticos en IC aguda y en la IC crónica.

Cardiología hoy 2019 445


Definición y detección de congestión en IC

La congestión en IC se define como la presencia de signos y síntomas secundarios a


la acumulación de fluidos en el espacio extracelular consecuencia del aumento de
las presiones de llenado intracardiacas. Este documento hace una reflexión inicial
sobre la importancia de no interpretar como sinónimos los términos “sobrecarga
de volumen” y “congestión” pues, no siempre que hay congestión hay sobrecarga
de volumen, sino que hay un segundo mecanismo, diferente a la sobrecarga hídri-
ca, que también origina congestión y es la redistribución de volumen.

Se revisan los diferentes parámetros (clínicos, analíticos, de imagen e invasivos)


que se usan para la valoración del estado congestivo: en la práctica, lo más fre-
cuentemente utilizado en pacientes con historia previa de IC para el diagnóstico
de congestión es la combinación de parámetros clínicos +/- radiografía torácica
cuando +/- péptidos natriuréticos (PN). Está aproximación inicial puede apoyarse,
en función de la disponibilidad, con otros métodos.

El uso de métodos no invasivos para la evaluación de la congestión muestra una


sensibilidad y especificidad variable.

De entre los parámetros clínicos, sin que ninguno de ellos de forma aislada sea un fuer-
te predictor de congestión, la presión venosa yugular destaca como de los más útiles.

Dentro de los parámetros de imagen, los ecocardiográficos pueden ser de ayuda


para la estimación de presiones intracavitarias derechas (colapsabilidad de vena
cava) e izquierdas (estudio con Doppler tisular: tiempo de desaceleración onda e<
130 ms, relación e/e´> 12, entre otros). Destaca también como método que está
adquiriendo protagonismo en los últimos años, la identificación de líneas B en la
ecografía pulmonar.

A pesar de que el para el diagnóstico de congestión en ICA es la medición de pre-


siones intracavitarias, no se ha demostrado que la monitorización invasiva como
guía para el tratamiento depletivo mejore el pronóstico frente al seguimiento clí-
nico (estudio ESCAPE), por lo que la indicación actual se reserva para pacientes
con cardiogénico, edema pulmonar refractario o inestabilidad hemodinámica de
causa no aclarada.

Otro de los puntos clave en los que se hace énfasis en este consenso es la necesidad
de que los pacientes consigan un estado euvolémico adecuado al alta hospitalaria

Cardiología hoy 2019 446


pues, la presencia de congestión al alta es un predictor potente de rehospitaliza-
ciones y de eventos en el seguimiento.

Hasta la fecha, no existe un método específico que permita detectar con exacti-
tud cuando un paciente ha alcanzado el estado de euvolemia. Por su objetividad y
facilidad de medir existe especial interés en identificar biomarcadores de descon-
gestión. Los más clásicamente estudiados son los PN que, aunque no hay estudios
que hayan demostrado que la terapia descongestiva guiada por niveles de PN me-
jore el pronóstico, sí hay evidencia que demuestra que la reducción de sus niveles
en el seguimiento de la IC se relaciona con menos eventos1.

Nuevos biomarcadores como el CD146 soluble, el antígeno carbohidrato 125


(CA125) y la adrenomedulina se están posicionando como marcadores más preci-
sos de congestión.

Otro aspecto de interés que se destaca en el documento es que se debe evitar in-
terpretar, durante el tratamiento depletivo de los pacientes, aumentos de crea-
tinina como sugestivos de daño tubular asociado a una depleción excesiva pues
esto ocasiona reducciones inapropiadas en el tratamiento diurético pese a la per-
sistencia de la congestión clínica.

Mecanismo de acción, respuesta y resistencia a diuréticos

Este documento menciona las conocidas dificultades para definir resistencia a


tratamiento diurético y la existencia de diferentes definiciones no homogéneas.
Enfatiza la necesidad de interpretar la respuesta a un tratamiento diurético te-
niendo en cuenta el tipo de diurético administrado y el grado de sobrecarga de
volumen, así como la función renal. Además, se necesita un parámetro que nos
permita medir esta respuesta. Hasta la fecha el peso y el volumen de diuresis han
sido los parámetros más utilizados aunque tienen limitaciones y su correlación
con la sobrecarga hídrica es pobre.

Recomiendan la medida de la cantidad de sodio en orina, al menos en la fase ini-


cial de tratamiento, como indicador de respuesta diurética.

En definitiva, este documento de consenso, al igual que el previo, recomienda


como mejor estrategia para la evaluación del estado volémico de los pacientes
con IC la estrategia multiparámetro combinando clínica, biomarcadores y técni-
cas de imagen según disponibilidad y experiencia.

Cardiología hoy 2019 447


Es necesario además definir mejor la resistencia a diurético y un parámetro para
evaluar la respuesta, el sodio en orina se posiciona como un buen indicador de
respuesta diurética.

Referencia

The use of diuretics in heart failure with congestion — a position statement from
the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology

Bibliografía
1
Stienen et al. NT-proBNP (N-terminal pro-B-typenatriureticpeptide)-
guidedtherapy in acutedecompensatedheartfailure: PRIMA II
randomizedcontrolled trial (Can NT-ProBNP-GuidedTherapyDuring Hospital
AdmissionforAcuteDecompensated Heart Failure Reduce Mortality and
Readmissions?). Circulation2018;137:1671–1683.

Más información

Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (parte II)

Web Cardiología hoy

Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (parte I)

Cardiología hoy 2019 448


Puesta en marcha de un hospital de
día del área del corazón
Dra. María Gallego Delgado
21 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

El hospital de día del área de corazón es una alternativa a la hospitalización con-


vencional para un buen número de procedimientos. ¿Cuál es su impacto en la
atención tras el inicio de la actividad?

El hospital de día del área del corazón (HDC) de nuestro centro, se concibe como
un espacio multifunción en el que se atienden pacientes de todas las secciones
del servicio de cardiología. En este trabajo hemos realizado un análisis descriptivo
de toda la actividad asistencial llevada a cabo durante el primer año de funciona-
miento, junto con una estimación del ahorro económico (calculado como estan-
cias hospitalarias evitadas) derivado de la ambulatorización completa o parcial de
los procedimientos invasivos de menor riesgo.

En el primer año se atendieron a un total de 1.646 pacientes en 2.550 visitas, con


una ambulatorización completa del 66% de los procedimientos invasivos progra-
mados. El 95% de los pacientes valoraron como buena o muy buena la atención
recibida en el HDC. El ahorro económico calculado en estancias hospitalarias fue
superior a los costes del primer año de funcionamiento del HDC.

Estos datos muestran que un HDC es una herramienta asistencial ágil y dinámica
que promueve un cambio en la organización asistencial hospitalaria cardiológi-
ca. La puesta en marcha del HDC ha permitido la ambulatorización de dos tercios
de los procedimientos invasivos programables, y ha supuesto una importante
reducción de los ingresos hospitalarios relacionados con estos procedimientos,

Cardiología hoy 2019 449


con el consecuente ahorro económico, sin que por ello devenga un deterioro de
la calidad asistencial. Además, permite atender a pacientes que precisan atención
preferente no abarcable en las consultas externas y da soporte a la consulta de
insuficiencia cardiaca para la administración de tratamientos intravenosos.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón: análi-
sis de actividad, calidad y coste-efectividad en el primer año de funcionamiento”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: MARÍA GALLEGO DELGADO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Para poner en marcha el hospital de día del área cardiovascular nos sirvió como
referencia la experiencia previa de organización y funcionamiento del hospital de
día cardiológico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Los hos-
pitales de día son una herramienta de apoyo necesaria para los procedimientos
de hemodinámica y arritmias, que permite que la continuidad de cuidados en los
pacientes sometidos a intervenciones y el alta sin ingreso hospitalario en los casos
de menor riesgo. Aunque hay publicaciones en relación con la seguridad de la rea-
lización ambulatoria de estos procedimientos no encontramos ningún análisis del
ahorro económico que supone el disponer de un espacio como el hospital de día
aplicado al ámbito de la cardiología. Todos estamos convencidos de que son útiles
y necesarios, pero faltaban datos objetivos.

REC ¿Cuál es el principal resultado? ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

El hospital de día del corazón se confirma como una alternativa segura y eficaz a
la hospitalización convencional para la atención tanto de pacientes que acuden
de forma ambulatoria para realizarse procedimientos invasivos, como para pa-
cientes que necesitan revisiones clínicas de forma preferente o tratamientos en-
dovenosos, especialmente aquellos con insuficiencia cardiaca crónica. Además, es
coste-efectivo, consiguiéndose amortizar en el primer año de funcionamiento los
costes derivados de su puesta en marcha y de personal.

Cardiología hoy 2019 450


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La recogida de la información que fue exhaustiva. El análisis se ha realizado con


datos reales, lo que ha supuesto revisar todas las visitas al HDC y comprobar qué
pasó con cada paciente después de cada procedimiento (si ingresó o no) o en las
revisiones si se administraron fármacos, si tuvieron que acudir después a urgen-
cias por alguna complicación…

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

El resultado que más nos sorprendió fue la alta tasa de suspensiones en las cardio-
versiones eléctricas, muchas por inadecuado cumplimiento terapéutico o niveles
de razón internacional normalizada (INR). Actualmente con el uso más extendido
de los nuevos anticoagulantes orales (NACO), probablemente este problema haya
mejorado y sin duda, la comunicación con atención primaria es necesaria para re-
ducir el número de procedimientos que no se realizan.

REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Un punto de mejora del trabajo hubiera sido disponer de las encuestas de satis-
facción desde el primer momento y contar así con la opinión de más pacientes.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Sería interesante realizar un nuevo análisis en unos años, porque la actividad que rea-
lizamos en nuestro HDC actualmente es bastante mayor que la reportada en el artí-
culo. Estamos casi seguros que el coste-efectividad se ha incrementado con el tiempo.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En relación con las cardioversiones eléctricas (que realizamos en el hospital de día)


me gustaría destacar el trabajo “Direct current cardioversion of atrial arrhythmias in
adults with cardiac amyloidosis” recientemente publicado en Journal of the American
College of Cardiology (JACC). Los autores demuestran una alta prevalencia de trombos
intracardiacos en estos pacientes a pesar de una correcta anticoagulación y de com-
plicaciones arrítmicas importantes tras realizar la cardioversión eléctrica, por lo que
son factores a tener en cuenta antes de indicar y realizar esta intervención.

Cardiología hoy 2019 451


REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Un paseo mañanero por el casco antiguo de Salamanca. Siempre es bueno


para evadirse.

Referencia

Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón: análisis de actividad,
calidad y coste-efectividad en el primer año de funcionamiento

Blog REC

Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón

Cardiología hoy 2019 452


Un nuevo predictor de
aterosclerosis subclínica
Dra. María Pilar Martín Fernández
22 de marzo de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

La respuesta inmune inflamatoria desempeña un papel esencial en la génesis y


progresión de la enfermedad aterosclerótica, desencadenante del infarto agudo
de miocardio y del ictus. La relación entre el metabolismo lipídico y la respuesta
inmune no está aún bien definida.

Aunque la hipótesis clásica es que las lipoproteínas de baja densidad oxidadas


(LDLox) inducen el reclutamiento de células inmunes inflamatorias y su acumula-
ción en las placas de ateroma, también hay evidencias de que las células y los te-
jidos pueden responder a dichas lipoproteínas mediante la inhibición de señales
pro-inflamatorias.

Un estudio que aparece recientemente en la revista  Circulation1, llevado a cabo


conjuntamente por el Hospital Universitario de la Princesa y el Centro Nacional
de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), identifica a la molécula CD69 como
el primer receptor para lipoproteínas oxidadas en linfocitos T que contribuye al
control de la inflamación, previniendo el desarrollo de la aterosclerosis. La unión
de LDLox al receptor CD69 le confiere a los linfocitos T, tanto humanos como de
ratón, una función anti-inflamatoria protegiendo del desarrollo de la ateroscle-
rosis. Para dichos estudios se ha empleado el modelo de ratón deficiente para el
gen CD69, en el que se estudió la progresión de la placa de ateroma en animales
quimera en régimen de dieta grasa, con alto contenido en colesterol, durante 16

Cardiología hoy 2019 453


semanas. Animales con una mutación en el receptor de LDL, propensos al desarro-
llo de aterosclerosis cuando son sometidos a dieta grasa, fueron utilizados como
receptores de un trasplante de médula ósea con precursores de células linfoides
de los animales deficientes en CD69. Los resultados subrayan el papel del receptor
CD69 de células T en la progresión de la enfermedad, siendo su ausencia causan-
te del balance negativo entre las células T reguladoras (anti-inflamatorias) y Th
(helper)-17 (pro-inflamatorias) y de un aumento significativo en el crecimiento y la
extensión de la placa de ateroma.

El estudio de los niveles de RNA mensajero del receptor CD69 en leucocitos de


sangre periférica en 183 individuos con enfermedad aterosclerótica subclínica de
distinta consideración, reveló que la pérdida de expresión del receptor CD69 en
estas células es un predictor de aterosclerosis subclínica después del ajuste por
factores de riesgo tradicional.

COMENTARIO

Este trabajo colaborativo fue llevado a cabo conjuntamente por los grupos lidera-
dos por Francisco Sánchez-Madrid (Hospital Universitario de la Princesa-CNIC) y
Pilar Martín del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en el
marco de un proyecto de La Marató y el CIBER de Enfermedades Cardiovasculares,
en estrecha colaboración con el grupo de José Martínez González del Instituto de
Investigaciones Biomédicas de Barcelona, IIB-Sant Pau.

La relevancia clínica de este estudio se ha puesto de manifiesto mediante el aná-


lisis del receptor CD69 en linfocitos de sangre en más de 300 participantes del
proyecto PESA (Progression of Early Subclinical Atherosclerosis), un estudio pros-
pectivo que utiliza técnicas avanzadas de imagen para la detección de la presencia
de placa de ateroma en individuos sanos. Esta parte del estudio colaborativo se ha
realizado con los investigadores del proyecto PESA Valentín Fuster y Borja Ibá-
ñez, conjuntamente con las unidades de Bioinformática, Genómica y Proteómi-
ca (Fátima Sánchez-Cabo, Ana Dopazo y Jesús Vázquez) del CNIC. Los resultados
obtenidos demuestran que la expresión de CD69 en linfocitos de sangre correla-
ciona inversamente con la presencia y la extensión de la aterosclerosis subclínica.
El estudio concluye que la expresión del receptor CD69 predice el desarrollo de
la aterosclerosis subclínica de manera independiente de otros factores de riesgo
cardiovascular clásicos.

Cardiología hoy 2019 454


Este estudio identifica el primer receptor funcional de LDLox en linfocitos T, así
como los mecanismos fisio-patológicos que desencadena la señalización de este
par molecular y su relevancia en la progresión de la placa de ateroma. La interac-
ción entre LDLox y CD69 activa una cascada de señalización en el linfocito T que
conduce a la activación del factor nuclear NR4A, confiriendo a los linfocitos un
carácter regulador de la respuesta inflamatoria que conlleva una atenuación del
crecimiento de la placa de ateroma. Las implicaciones clínicas de este descubri-
miento son muy notables, ya que podríamos estar ante un nuevo biomarcador
con capacidad para predecir el desarrollo de aterosclerosis en individuos sanos
pero con enfermedad subclínica, lo que podría constituir una herramienta funda-
mental en la prevención del desarrollo de esta enfermedad causante del infarto
agudo de miocardio y del ictus, entre otras. En este sentido, el seguimiento de los
individuos participantes en este estudio sería muy interesante para valorar en el
futuro la posible relación entre la expresión de CD69 y la generación de eventos
cardiovasculares con repercusión clínica.

Referencia

Oxidized Low-Density Lipoprotein Receptor in Lymphocytes Prevents Atheroscle-


rosis and Predicts Subclinical Disease

Web Cardiología hoy

Un nuevo predictor de aterosclerosis subclínica

Cardiología hoy 2019 455


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Cómo predecir si la desfibrilación


será eficaz al implantar un
desfibrilador subcutáneo
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
22 de marzo de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Estudio que evalúa radiológicamente, en pacientes a los que se implanta un des-


fibrilador subcutáneo (S-ICD), la posición del cable y el generador, lo que permite
identificar a los pacientes que van a presentar un umbral de desfibrilación elevado. 

El S-ICD surge como una clara alternativa al desfibrilador transvenoso convencio-


nal, para tratar de eliminar los principales riesgos de estos últimos, especialmen-
te los derivados de la disfunción de los cables y la importante morbimortalidad
derivada de la infección de sistemas transvenosos. El número de pacientes a los
que se implanta este dispositivo está creciendo exponencialmente, cuya comer-
cialización comenzó en el año 2009, si bien en España no ocurrió hasta el año 2013.

Antes de implantar un S-ICD es muy recomendable realizar un screening electro-


cardiográfico que permite conocer si la señal cardiaca que se detecta en el pa-
ciente en la posición teórica donde va a ir alojado el dispositivo, es adecuada y
permitirá que el dispositivo la procese adecuadamente, evitando infrasensados y
sobresensados inapropiados. Aunque es un proceso no invasivo y automatizado,
supone una diferencia en la logística a la hora de planear un implante. Cierto es
que más del 90% de los pacientes con indicación a recibir un desfibrilador pasan

Cardiología hoy 2019 456


adecuadamente el screening. Sin embargo, otra de las diferencias logísticas res-
pecto al implanta de un sistema transvenoso actualmente, es la recomendación
vigente de tener que realizar al terminar el implante, una inducción de fibrilación
ventricular para comprobar la adecuada detección de la señal cardiaca durante
la arritmia, y la correcta desfibrilación. Ello es debido a que el correcto funciona-
miento está muy relacionado con la posición en el tórax y en relación al corazón de
los componentes del sistema, el cable monobobina situado en la región paraes-
ternal, y el generador, situado en la pared torácica lateral.

Investigaciones previas han identificado que la existencia de grasa y su cuantía


entre la bobina y las estructuras óseas de la pared torácica anterior, así como en-
tre el músculo dorsal ancho y el generador, se relacionan con la necesidad de una
mayor energía para conseguir la desfibrilación, así como a valores de impedancia
de desfibrilación más elevados. En un sentido similar, cuando el generador se po-
siciona en regiones más anteriores respecto a la pared lateral torácica, también se
asocia a la necesidad de mayor energía para la desfibrilación.

La experiencia acumulada permite afirmar que en más del 95% de los pacientes
a los que se ha implantado un S-ICD, la inducción y desfibrilación de la fibrilación
ventricular ha sido adecuada a los límites de energía entregada por el dispositivo
(80J). La posibilidad de identificar al pequeño subgrupo de pacientes en los que la
desfibrilación puede no ser adecuada, permitiría por una parte tratar de dar una
solución que modifique este resultado y permita una desfibrilación adecuada, y
por otra parte sería un paso inicial en el proceso de poder evitar realizar la prueba
de inducción de desfibrilación en la gran mayoría de pacientes, una prueba que
complica la logística del implante y que incomoda en gran medida a los operado-
res pese a realizarse en un entorno controlado.

El trabajo de Quast y colaboradores, investigadores del estudio prospectivo alea-


torizado Praetorian, que compara los desfibriladores subcutáneos con los trans-
venosos en relación a la incidencia de terapias inapropiadas y que aún no se ha
publicado, elabora un simple score (Praetorian Score) que evalúa la posición del
S-ICD y predice el éxito de la desfibrilación. Para ello, han utilizado la radiografía
de tórax posoperatoria en sus proyecciones habituales, posteroanterior y lateral,
cuantificando tres variables:

1. La cantidad de tejido adiposo entre la bobina y el esternón en la radiografía


lateral de tórax, cuantificándola dividiendo el espesor de tal tejido entre el
grosor de la bobina, y asignando 30 puntos cuando es menor a 1, 60 cuando

Cardiología hoy 2019 457


está entre 1 y 2, es decir es algo mayor la grasa que el diámetro de la bobina,
90 cuando es entre 2 y 3, y 150 si es mayor de 3, es decir, que el espesor de grasa
es más de tres veces mayor que el diámetro de la bobina.

2. Determinar la posición del generador también en la radiografía lateral, y si


está en la línea media lateral, se multiplica por 1, si el generador completo
está anterior a tal línea se multiplica por 2, y si está anterior pero entre su
borde posterior y la línea media hay un espacio mayor a la mitad de un ge-
nerador, se multiplica por 4.

3. Se mide la cantidad de grasa entre pared torácica y generador en la radiogra-


fía posteroanterior, y si es menor a la anchura del generador en su eje corto, se
multiplica por 1 y si es mayor de 1 se multiplica por 1,5. De esta manera, se con-
sidera de bajo riesgo una puntuación final de menos de 90, de riesgo interme-
dio cuando está entre 90 y 150, y de alto riesgo cuando es mayor de 150 puntos. 

Los autores realizan una validación retrospectiva del score en un total de 502 pa-
cientes a los que se implantó un S-ICD entre 2009 y 2017, más del 70% en preven-
ción primaria. En 24 pacientes la desfibrilación en la inducción falló (4,78%). La
aplicación del score a la cohorte completa tuvo un valor predictivo negativo del
99,8%, lo que representa el porcentaje de pacientes con un score de bajo riesgo
con una exitosa desfibrilación. Por el contrario, el porcentaje de pacientes con un
score elevado en los que falló la desfibrilación (valor predictivo positivo) fue del
51%. El valor predictivo positivo y negativo del score resultaron superiores a los
del índice de masa corporal o el valor de impedancia de desfibrilación.

La cuantificación de este score permite identificar pacientes con una posibilidad


del 50% de que la desfibrilación falle, lo que es clínicamente relevante, y en ellos
parece más que prudente realizar una revisión quirúrgica para tratar de reducir
el valor del score posicionando el sistema en una correcta posición que minimice
el riesgo de un conversión a ritmo sinusal fallida. El número de pacientes con un
score de alto riesgo fue del 5%, si bien se trata de pacientes muchos de ellos con el
implante realizado en las primeras experiencias con esta terapia, y posiblemente
el valor en implantes actuales sea mucho menor. 

Está en marcha una validad prospectiva del score, cuyos resultados pueden de-
terminar que en pacientes con un implante adecuado que determine un score de
bajo riesgo, pueda evitarse tener que realizarse una inducción y desfibrilación in-
traoperatoria, lo que simplificará el implante de forma significativa.

Cardiología hoy 2019 458


Referencia

A Novel Tool to Evaluate  the Implant Position and Predict Defibrillation Success of


the Subcutaneous Implantable Cardioverter-Defibrillator: The PRAETORIAN Score

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Cómo predecir si la desfibrilación será eficaz al implantar un desfibrilador subcutáneo

Cardiología hoy 2019 459


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Regadenosón: fármaco seguro y


sencillo de utilizar en pacientes
trasplantados
Dr. Pedro María Azcárate Agüero
25 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

En los pacientes sometidos a trasplante cardiaco es muy importante disponer de


métodos diagnósticos no invasivos que nos ayuden a detectar de forma precoz la
vasculopatía coronaria del injerto y para poder estratificar de forma adecuada su
pronóstico. La cardio-RM de estrés realizada con fármacos vasodilatadores es una
técnica que podría ser muy útil en este contexto.

El objetivo del estudio fue evaluar la seguridad y el valor pronóstico de la car-


dio-RM de estrés con regadenosón en pacientes ya trasplantados.

Para evaluar la seguridad de la prueba, se analizaron los efectos adversos en un


estudio de cohortes retrospectivo “emparejado”. En este estudio se incluyeron de
forma consecutiva a pacientes con trasplante cardiaco sometidos una cardio-RM
de estrés con regadenosón y se “emparejaron” por edad y sexo en una proporción
2 a 1 con pacientes sin trasplante cardiaco sometidos a la misma prueba.

Para evaluar el valor pronóstico de la prueba en pacientes trasplantados se com-


pararon los resultados de los trasplantados cardiacos que presentaron un estudio
de cardio-RM de estrés patológico con aquellos en los que la prueba fue normal.

Cardiología hoy 2019 460


Para valorar si la prueba es capaz de estratificar el riesgo de estos pacientes se uti-
lizó un objetivo clínico combinado que incluía infarto de miocárdico, revasculari-
zación percutánea, hospitalización por una causa cardiaca, retrasplante o muerte.

RESULTADOS

1. No hubo diferencias en el número de efectos secundarios en la población tras-


plantada frente a la población no trasplantada.

Para el análisis de seguridad, se incluyeron 234 estudios de cardio-RM de estrés


con regadenosón, 78 realizados en 57 receptores de trasplante de corazón y 156
estudios realizados en pacientes sin trasplante cardiaco. Los estudios realizados
en pacientes con trasplante cardiaco se realizaron en una mediana de 2,74 años
después del trasplante. Además, treinta y cuatro estudios (44%) de cardio-RM de
estrés se realizaron en los primeros dos años después del trasplante del corazón.

Hay que destacar que no hubo diferencias en el número de efectos secundarios


entre los receptores de trasplante de corazón y los demás pacientes.

2. Una prueba positiva se asoció a un peor pronóstico de los pacientes trasplantados.

Para estudiar el valor pronóstico del estudio de cardio-RM de estrés con regade-
nosón, 20 receptores de trasplante de corazón con alteraciones en la cardio-RM de
estrés se compararon con 37 trasplantados que presentaron un estudio normal.

Un estudio de cardio-RM de estrés patológico se asoció con una incidencia signi-


ficativamente mayor del objetivo combinado en comparación aquellos pacientes
con un estudio de cardio-RM de estrés normal (se estimó una incidencia acumula-
da de eventos a 3 años del 32,1% frente a 12,7%; p = 0,034).

CONCLUSIONES DEL ARTÍCULO

El estudio de cardio-RM de estrés con regadenosón es seguro y bien tolerado en


receptores de trasplante de corazón, sin incidencia de disfunción del nódulo si-
nusal o bloqueo auriculoventricular de alto grado, incluso en los primeros 2 años
después del trasplante de corazón.

Cardiología hoy 2019 461


Un estudio de estrés con regadenosón anormal identifica a los receptores de tras-
plante de corazón con un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.

COMENTARIO

Un estudio muy interesante: el regadenosón parece más seguro que la adenosina


en los paciente trasplantados y además tienen otras bondades en el estudio de
esta población.

1. Por un lado, el uso de regadenosón en la población trasplantada parece seguro.

Hasta hace relativamente poco tiempo, los únicos fármacos vasodilatadores que
podíamos utilizar en la cardio-RM de estrés eran el dipiridamol y la adenosina. Es-
tos fármacos al no ser agonistas selectivos de los receptores A2A, responsables de
la vasodilatación coronaria, presentaban un mayor número de efectos secunda-
rios como la bronco-constricción (receptores A2B) o los trastornos de conducción
(receptores A1).

En el caso particular de los pacientes trasplantados, la adenosina ha sido asocia-


da con una “supersensibilidad” de los nodos sinusal y auriculoventricular, al estar
denervados después del trasplante. Esto provoca que la administración de un fár-
maco vasodilatador no selectivo como la adenosina en la población trasplanta-
da tenga una respuesta exagerada sobre los nodos sinusal y auriculoventricular
(disfunción del nódulo sinusal o bloqueo auriculoventricular de alto grado), sobre
todo durante los primeros 18 meses después del trasplante1,2.

2. Por otro lado, parece que la cardio-RM de estrés con regadenosón es una prue-
ba que puede estratificar mejor el pronóstico de esta población.

3. Por último, quisiera destacar que el regadenosón es más fácil y rápido de utili-
zar que la adenosina en los estudio de cardio-RM de estrés.

Solo es necesario coger una vía periférica, el fármaco se administra en bolo y el


pico de vasodilatación coronaria se alcanza alrededor del minuto 2 después de la
administración del fármaco.

Cardiología hoy 2019 462


Referencia

Safety and prognostic value of regadenoson stress cardiovascular magnetic reso-


nance imaging in heart transplant recipientsSafety and prognostic value of regadeno-
son stress cardiovascular magnetic resonance imaging in heart transplant recipients

Bibliografía
1
Ellenbogen KA, Thames MD, DiMarco JP, et al. Electrophysiological effects
of adenosine in the transplanted human heart. Evidence of supersensitivity.
Circulation. 1990;81:821–8.
2
Al-Mallah MH, Arida M, Garcia-Sayan E, et al. Safety of adenosine
pharmacologic stress myocardial perfusion imaging in orthotopic cardiac
transplant recipients: a single center experience of 102 transplant patients.
Int J Cardiovasc Imaging. 2011;27:1105–11.

Web Cardiología hoy

Regadenosón: fármaco seguro y sencillo de utilizar en pacientes trasplantados

Cardiología hoy 2019 463


Coronariografía después de la parada
cardiaca sin elevación del segmento ST
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
26 de marzo de 2019 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

La cardiopatía isquémica es la principal causa de parada cardiaca extrahospitala-


ria, aunque existen dudas acerca del beneficio de realizar una coronariografía in-
mediata y revascularización percutánea en los casos que han recuperado el ritmo
tras una resucitación exitosa, en ausencia de elevación del segmento ST.

En este ensayo multicéntrico se aleatorizó a 552 pacientes que habían tenido una
parada cardiaca, sin datos de elevación del ST, a someterse a una coronariografía
inmediata, o diferida hasta la recuperación neurológica. Todos los pacientes se
sometieron a revascularización percutánea si estaba indicado. El objetivo prin-
cipal fue la supervivencia a los 90 días. Los objetivos secundarios incluyeron la
supervivencia a 90 días con buena función cognitiva, o con discapacidad leve o
moderada, el daño miocárdico, la duración del soporte inotrópico, marcadores
de , recurrencia de arritmias ventriculares, duración de la ventilación mecánica,
sangrado mayor, fracaso renal agudo, necesidad de terapia de depuración extra-
rrenal, tiempo hasta alcanzar la temperatura objetivo en hipotermia, y el estado
neurológico al alta de la unidad de cuidados intensivos. Si un paciente que había
sido asignado al grupo diferido presentaba cardiogénico, arritmias o isquemia re-
currente durante el ingreso, se realizaba la coronariografía emergente.

A los 90 días, 176 de 273 pacientes (64,5%) en el grupo de coronariografía inmedia-


ta, y 178 de 265 pacientes (67,2%) en el grupo de coronariografía diferida estaban

Cardiología hoy 2019 464


vivos (odds ratio, 0,89; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,62-1,27; p = 0,51).
La mediana de tiempo hasta alcanzar la temperatura objetivo fue de 5,4 horas
en el grupo de angiografía inmediata y 4,7 horas en el grupo de coronariografía
diferida (ratio de medias geométricas 1,19; IC 95%:1,04-1,36). No hubo diferencias
significativas entre ambos grupos en el resto de objetivos secundarios.

Conclusiones. En los pacientes que han sido resucitados después de una parada
cardiaca extrahospitalaria y no tienen elevación del ST en el electrocardiograma,
la estrategia de una angiografía inmediata no fue superior a realizar la coronario-
grafía de manera diferida, en relación a la supervivencia a los 90 días.

COMENTARIO

La parada cardiaca es una de las principales causas de muerte en Europa y Esta-


dos Unidos, con una mortalidad aproximada del 40%. La causa más frecuente de
parada cardiaca es la cardiopatía isquémica y en torno al 70% de los pacientes
en los que se realiza coronariografía inmediata existen lesiones coronarias signi-
ficativas. Las guías de práctica clínica recomiendan realizar una coronariografía
inmediata en los casos con elevación del ST, y en casos seleccionados, incluso en
ausencia de elevación del ST en el electrocardiograma, aunque la evidencia cien-
tífica en estos últimos es pobre. Este es el primer ensayo clínico que ha analizado
la coronariografía en este contexto.

En el ensayo COACT no se encontró una diferencia de supervivencia entre ambos


grupos de estudio (coronariografía inmediata o diferida), en el objetivo principal
de supervivencia a los 90 días. En el editorial que acompaña al artículo, los docto-
res Abella et al., señalan que estos resultados son superponibles a ensayos clínicos
realizados en pacientes sin parada cardiaca, en los que la coronariografía inme-
diata obtuvo resultados similares que el estudio angiográfico diferido.

Los autores señalan que existen varios motivos que podrían explicar la ausencia
de diferencias entre la coronariografía inmediata frente a la diferida. La princi-
pal causa de muerte fueron las complicaciones neurológicas, y la mayoría de los
pacientes que tenían cardiopatía isquémica presentaban lesiones estables (solo
5% de oclusiones trombóticas). Además, el tiempo hasta alcanzar la temperatura
objetivo en hipotermia fue más prolongado en el grupo de coronariografía inme-
diata, si bien existen dudas sobre el impacto que este dato podría tener en el pro-
nóstico cognitivo de los supervivientes. También es controvertido el tratamiento

Cardiología hoy 2019 465


antitrombótico, ya que los pacientes con coronariografía diferida recibieron an-
tiagregación con inhibidores del receptor P2Y12, y con inhibidores de la GP IIB/IIIA
el grupo de coronariografía inmediata.

Entre las limitaciones, es importante destacar que no es posible generalizar estos


resultados a pacientes con elevación del ST (persistente o transitoria), inestabilidad
hemodinámica o insuficiencia renal grave, ya que fueron excluidos del ensayo. Otro
punto importante es que la mayoría de los pacientes con angiografía no tenían lesio-
nes coronarias clínicamente significativas y, por ello, solo una pequeña proporción
de la población del ensayo se vería afectada por el momento de la coronariografía.
Por lo tanto, los resultados del ensayo deben interpretarse con cautela.

Como conclusión del estudio, podemos decir que en este ensayo clínico aleato-
rizado en pacientes resucitados después de una parada cardiaca y sin elevación
del ST, la coronariografía inmediata no fue superior a una estrategia diferida, en
mejorar la supervivencia a los 90 días.

Referencia

Coronary Angiography after Cardiac Arrest without ST-Segment Elevation

Web Cardiología hoy

Coronariografía después de la parada cardiaca sin elevación del segmento ST

Cardiología hoy 2019 466


Manejo de la congestión y uso de
diuréticos en la IC (parte II)
Dra. Carolina Ortiz Cortés
27 de marzo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La semana pasada revisamos la primera parte de este artículo publicado en Euro-


pean Journal of Heart Failure, en la que abordamos la valoración de la congestión y
la resistencia a diuréticos en la insuficiencia cardiaca (IC). En esta segunda entrega
comentaremos el manejo y su propuesta de tratamiento diurético escalonado en
la IC aguda y crónica.

USO PRÁCTICO DE DIURÉTICOS EN LA IC AGUDA

En este apartado, se hace una revisión extensa de los diferentes tipos de diuréti-
cos, se describen sus características farmacológicas y, lo más interesante, se apor-
ta un algoritmo muy práctico de manejo escalonado del tratamiento diurético en
la IC aguda. Resumo los contenidos principales:          

Diuréticos de asa

No hay ensayos aleatorizados que hayan comparado directamente los diferentes


diuréticos de asa. Actualmente se está desarrollando el estudio TRANSFORM-HF:
torasemida frente a furosemida en pacientes hospitalizados con el objetivo pri-
mario de mortalidad por todas las causas.

Cardiología hoy 2019 467


Basándose en las características farmacológicas de este grupo, los autores nos
proponen un algoritmo escalonado de manejo del tratamiento diurético en IC
aguda cuyos puntos principales son:

ʟʟ El diurético debe ser administrado lo antes posible (se asocia a reducciones de


la mortalidad intrahospitalaria1).

ʟʟ Pacientes sin tratamiento diurético previo recibirán al menos 20-40 mg de fu-


rosemida intravenosa. Se considerarán dosis más altas en insuficiencia renal.

ʟʟ En pacientes con tratamiento diurético previo, se administrará al menos la


misma dosis de tratamiento oral administrada vía intravenosa.

ʟʟ Evaluación temprana de la respuesta: un contenido de sodio en orina < 50–70 mE-


q/l a las 2 horas, y/o una producción de orina por hora < 100–150 ml durante las
primeras 6 horas, generalmente identifica una respuesta diurética insuficiente.

ʟʟ Si hay respuesta diurética insuficiente, se puede doblar la dosis de diurético


intravenoso y reevaluar la respuesta a las 6 horas, pudiendo repetir la admi-
nistración de la dosis duplicada hasta la dosis máxima diurética aconsejada, si
la respuesta diurética sigue siendo insuficiente.

ʟʟ Dosis máxima total diaria aconsejada es de 400-600 mg de furosemida.

Si tras alcanzar la dosis máxima total diaria de diurético de asa no se consigue


respuesta diurética suficiente (> 100 ml/hora) valorada precozmente (en las 6 pri-
meras horas) se debe pasar al tratamiento diurético combinado basado en el blo-
queo secuencial de la nefrona y se recomienda: primera línea: tiazidas, segunda
línea: acetazolamida o amiloride, tercera línea: inhibidores del cotransportador
sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), cuarta línea: ultrafiltración.

Tiacidas:  se destaca que son fármacos que producen frecuentemente alteraciones


hidroelectrolíticas, fundamentalmente hipopotasemia, por lo que, ante la falta de es-
tudios que hayan evaluado el uso de diuréticos tiazídicos en IC sumado a la seguridad
demostrada de las dosis altas de furosemida en estudio DOSE-HF, se prefiere inicial-
mente intensificar la dosis de diurético de asa antes de asociar este segundo fármaco.

Antagonistas mineralocorticoides (ARM): en pacientes con insuficiencia cardiaca


con fracción de eyección reducida (ICFEr) tienen indicación clase IA como agentes

Cardiología hoy 2019 468


modificadores de la enfermedad, de manera que este documento no posiciona a
estos fármacos como nuevo escalón diurético en el manejo de la congestión sino
como fármacos a asociar para obtener beneficios pronósticos cuando esté indica-
do. Recientemente se ha evaluado el efecto diurético de espironolactona en la IC
aguda en el estudio ATHENA-HF, en el que se demostró que el uso de altas dosis
de espironolactona (100 mg) fueron seguras comparadas con dosis bajas (25 mg)
sin obtener diferencias en objetivos de eficacia.

Por otra parte, el uso de ARM puede ser útil en combinación con diuréticos tiazídi-
cos para compensar su efecto hipopotasémico, teniendo precaución en situacio-
nes de IC aguda.

Acetazolamida:  inhibe la reabsorción sodio en el túbulo proximal, por lo que


combinando su acción con la de diuréticos de asa o más distales se conseguiría un
efecto natriurético adicional. Sin embargo, su uso aún es escaso y no está apoya-
do por evidencia científica robusta y los estudios disponibles solamente han eva-
luado el tratamiento intravenoso. Actualmente se está desarrollando el ensayo
clínico controlado ADVOR, que nos aportará datos sobre el efecto natriurético del
tratamiento combinado con acetazolamida en la IC descompensada.

Otros tratamientos potenciales: en este consenso se añaden los nuevos fárma-


cos antidiabéticos y los iSGLT2, como fármacos con efecto diurético a utilizar en la
congestión refractaria como tercer escalón (tras furosemida, tiazidas y acetazola-
mida) ya que actúan también inhibiendo la reabsorción de sodio a nivel proximal.

Para terminar, en el campo de tratamiento farmacológico se menciona a los an-


tagonistas de la vasopresina, que producen una respuesta acuarética sin elimi-
nación de electrolitos. El más estudiado es el tolvaptán, el cual únicamente ha
demostrado mejorar los parámetros de congestión (mayor pérdida de peso y
fluidos) en pacientes con IC aguda, sin que esto se haya traducido en mejoría sin-
tomática o pronóstica, de manera que su indicación actual es para hiponatremia
grave y, aunque está disponible, no está aprobado para su uso en la IC.

En cuanto a estrategias no farmacológicas se recomienda la ultrafiltración como


terapia de rescate en el caso de fracaso del tratamiento farmacológico. En este
campo próximamente obtendremos resultados de estudio PURE-HF que está eva-
luando si la ultrafiltración veno-venosa periférica complementaria a los diuréticos
a dosis bajas se asocian con una reducción de eventos.

Cardiología hoy 2019 469


DIURÉTICOS EN LA IC CRÓNICA

En relación al tratamiento diurético en el paciente con IC ambulatoria, se recuerda


que estos fármacos están indicados en pacientes con IC en todo el rango de frac-
ción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) (reducida, intermedia y preserva-
da) con la misma indicación de clase IA para aliviar síntomas.

Partiendo de la premisa de que no está clara la dosis de diuréticos a mantener en


un paciente ambulatorio tras el alta y que ajustarla requiere un adecuado segui-
miento, los autores nos resaltan unos conceptos claves que debemos conocer para
ayudarnos en este manejo:

ʟʟ La dosis diurética a mantener es la mínima necesaria para conseguir el estado


de euvolemia, pues el mantenimiento diurético en pacientes no congestivos
puede desarrollar alteraciones iónicas, deterioro de función renal e hipoten-
sión sintomática que, en pacientes con ICFEr puede limitar el uso y titulación
de otros fármacos con beneficios pronósticos.

ʟʟ Tras el alta por un episodio de descompensación, en pacientes en tratamiento


previo con diurético de asa, una dosis mayor al alta puede ser recomendable
o, si el diurético previamente usado era furosemida el paciente puede benefi-
ciarse de cambiar a torasemida o bumetanida, por mayor biodisponibilidad y
absorción más predecible, sobre todo en congestión subclínica.

ʟʟ El uso crónico de tiazidas en pacientes estables ambulatorios debe ser evitado


por el riesgo de alteraciones electrolíticas.

ʟʟ La dosis de diurético individual deberá ir modificándose según evolución clínica


y deberá ser reevaluada tras el inicio de terapias que mejoran la funcionalidad
y hemodinámica cardiovascular (como resincronización y sacubitrilo-valsartán).

COMENTARIOS FINALES

Como ideas finales, este documento de consenso resume la evaluación de la con-


gestión y el uso de diuréticos en la IC. Recomienda para la identificación de conges-
tión la estrategia multiparámetro (clínica, biomarcadores y técnicas de imagen), una
valoración adecuada de la respuesta y resistencia diurética, utilizando parámetros
más precisos como el sodio en orina y nos ofrece recomendaciones prácticas para el

Cardiología hoy 2019 470


manejo terapéutico de la congestión tanto en el escenario agudo como el crónico,
aportando un interesante algoritmo de manejo práctico con recomendación esca-
lonada de uso de diurético en el que se incluyen nuevas moléculas como los iSGLT2.

Referencia

The use of diuretics in heart failure with congestion — a position statement from
the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology

Bibliografía
1
Matsue Y et al. Time-to-furosemide treatment and mortality in patients
hospitalized with acute heart failure. J Am Coll Cardiol 2017;69:3042–3051.

Más información

Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (parte I)

Web Cardiología hoy

Manejo de la congestión y uso de diuréticos en la IC (parte II)

Cardiología hoy 2019 471


BLOG REC

Escala MEESSI: valoración del riesgo


en pacientes con IC aguda en urgencias
Dr. Óscar Miró
28 de marzo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este estudio se diseñó para validar en una nueva cohorte de pacientes la utilidad
de la escala MEESSI, un sistema de evaluación que había mostrado ser capaz de
predecir la mortalidad a 30 días en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca
aguda (ICA) en urgencias.

Los autores incluyeron a todos los pacientes consecutivos ingresados por ICA en el
servicio de urgencias en enero y febrero de 2016, calcularon su puntuación MESSI
y valoraron de nuevo la capacidad del resultado para predecir la mortalidad de los
pacientes a 30 días con diferentes modelos estadísticos.

Finalmente se analizaron 4.711 pacientes (3.811 ingresados en hospitales univer-


sitarios y 900 en hospitales comunitarios). La distribución de pacientes según las
categorías de riesgo de la escala MEESSI fue de 1.673 (35,5%) en el grupo de bajo
riesgo, 2.023 (42,9%) en el grupo de riesgo intermedio, 530 (11,3%) en el grupo de
alto riesgo y 485 (10,3%) en el grupo de muy alto riesgo. La tasa de mortalidad a
30 días fue del 2,0, el 7,8, el 17,9 y el 41,4% respectivamente para los diferentes
grupos. El valor del estadístico C para el modelo completo de predicción de mor-
talidad fue de 0,810.

Cardiología hoy 2019 472


La capacidad discriminatoria de la escala de riesgo MEESSI fue similar para dife-
rentes tipos de hospitales, para servicios de urgencias hospitalarios de distinta
actividad y entre hospitales que reclutaron a pacientes de la cohorte original de
derivación de la escala MEESSI o se incorporaron a este estudio de validación. Los
datos sugieren que la escala MEESSI permite estratificar de forma eficaz el riesgo
de muerte a los 30 días de los pacientes con ICA en los servicios de urgencias, por
lo que puede ser una herramienta útil en el proceso de toma de decisiones.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Utilidad de la escala MEESSI para la estratificación del
riesgo de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en servicios de urgencias”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ÓSCAR MIRÓ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El trabajo surge ante la necesidad de que la decisión de ingresar o dar de alta a un


paciente que ha sido diagnosticado de ICA en Urgencias pueda atender a criterios
objetivos. Hasta el momento, la decisión del clínico es subjetiva en base a su per-
cepción y experiencia. La estratificación del riesgo es algo habitual en otros proce-
sos en urgencias (escala FINE en neumonías, GRACE/TIMI en síndrome coronario
agudo) pero en cambio no existe ninguna escala en uso en ICA, ni en España ni en
otros países. Existen propuestas en Canadá (Ottawa, EHMRG y STRATIFY), pero
hasta la fecha no se han puesto en práctica. En Europa no teníamos ninguna, así
que MEESSI es la primera.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

La valoración del riesgo en pacientes con ICA con la escala MEESSI permite pre-
decir con muy buena discriminación los pacientes de bajo riesgo (con mortali-
dad estimada a 30 días del 2%) y los de riesgo incrementado (8%, 20%, 40%
para las categorías de riesgo intermedio, alto o muy alto). La escala funciona
igual de bien en hospitales universitarios y comarcales, en servicios de urgen-
cias de alta y baja frecuentación y en servicios de urgencias que habían partici-
pado previamente en el desarrollo de la escala y los que no habían intervenido
en el desarrollo de la herramienta.

Cardiología hoy 2019 473


REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La propuesta, pendiente de validar, es que la herramienta podría ayudar a tomar


mejor la decisión de ingreso o alta. Teóricamente, la mayor parte de altas directas
desde urgencias debería corresponder a pacientes de bajo riesgo (actualmente solo
lo son la mitad) y la mayor parte de ingresos debiera corresponder a pacientes con
riesgo incrementado (y actualmente solo lo tienen dos tercios de los pacientes).

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más difícil ha sido poder aglutinar 45 servicios de urgencias durante 12 años al-
rededor de un gran proyecto: construir el mayor registro consecutivo y no seleccio-
nado de pacientes con ICA atendidos en urgencias. El reto ha sido apasionante, ya
que pensamos que el estudio de los pacientes atendidos en urgencias se aproxima
más al universo de la ICA que los registros basados en pacientes hospitalizados,
porque en España solo ingresan el 75% de las ICA diagnosticadas en urgencias.
Estos registros realizados en urgencias son muy escasos y de cierta envergadu-
ra, solo conocemos el Canadian Cohort Study (2004-2007; 12.591 pacientes) y el
Adhere-EM (Estados Unidos 2004-2005, 10.984 pacientes), así que estamos muy
contentos con lo que hemos conseguido. Una vez se dispone del registro y de la
complicidad de los investigadores de los centros, el resto es todo más fácil.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Lo más inesperado fue comprobar la alta capacidad discriminativa de la escala


MEESSI. Su estadístico C de 0,836 nos sorprendió a todos.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

No especialmente.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Ahora toca demostrar que si en urgencias se estratifica a los pacientes con ICA con
la escala MESSI y se ajusta la decisión ingreso/alta a su categoría de riesgo, esto
puede impactar en el pronóstico. No hay que olvidar que la mortalidad a 30 días
de la ICA ronda el 10% y que la nueva consulta en urgencias por ICA en los 30 días
posteriores al alta está en el 25%. Por eso creemos que una ubicación del paciente

Cardiología hoy 2019 474


mejor ajustada a su categoría de riesgo podría impactar en estas variables de re-
sultado, ya que creemos que tienen bastante margen de mejora.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Tras la aceptación del trabajo en Revista Española de Cardiología, se ha publicado


un trabajo (en el que alguno de los autores participamos) en el que se valida la
escala MEESSI en una cohorte no española (Suiza) y su capacidad discriminativa
vuelve a ser muy buena (estadístico C de 0,80). Os lo dejo en la sección de lecturas
recomendadas.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Un poco de bricolaje o jardinería, sin prisas.

Referencia

Utilidad de la escala MEESSI para la estratificación del riesgo de pacientes con in-
suficiencia cardiaca aguda en servicios de urgencias

Lectura recomendada

External Validation of the MEESSI Acute Heart Failure Risk Score: A Cohort Study

Blog REC

Escala MEESSI: valoración del riesgo en pacientes con IC aguda en urgencias

Más información

Vídeo del editor. Escala MEESSI en insuficiencia cardiaca aguda en Urgencias.


Òscar Miró

Cardiología hoy 2019 475


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Calculadora de riesgo de arritmias


ventriculares en la miocardiopatía
arritmogénica de ventrículo derecho
Dr. Jorge Toquero Ramos
28 de marzo de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La displasia/miocardiopatía arritmogénica de ventrículo derecho (D/MAVD) se


caracteriza por el riesgo de arritmias ventriculares (AV) y muerte súbita cardiaca
(MSC). Los autores del presente trabajo multicéntrico desarrollan un modelo para
predecir, individualmente, el riesgo de AV/MSC en pacientes con D/MAVD.

En la D/MAVD existe acuerdo general de que la mayoría de pacientes con historia


de AV sostenidas o MSC resucitada se benefician de un desfibrilador automático
implantable (DAI) en prevención secundaria. Sin embargo, en prevención primaria
no existe un esquema de estratificación de riesgo establecido, objetivo del presente
trabajo. Para ello analizan 528 pacientes con diagnóstico definitivo (según criterios
Task Force de 2010) y sin historia de AV sostenidas o MSC, extraídos de cinco regis-
tros en Norteamérica y Europa (14 centros). Se trata de un estudio de cohorte longi-
tudinal, retrospectivo y observacional. El objetivo primario era el primer episodio de
AV sostenida (definida como MSC, MSC abortada, TV sostenida, fibrilación o flutter
ventricular (FV) o terapias apropiadas del DAI) tras el diagnóstico.

La edad media fue de 38,2 ± 15,5 años, 44,7% varones. 64,4% de los pacientes te-
nían una mutación patogénica o una variante potencialmente patogénica. En un

Cardiología hoy 2019 476


seguimiento medio de 4,83 años (rango intercuartil 2,44-9,33), 146 (27,7%) expe-
rimentaron AV sostenidas (tasa anual de eventos 5,6%). El modelo de predicción
del riesgo anual de AV se desarrolló empleando regresión de Cox con validación
interna, con ocho variables potencialmente predictoras preespecificadas: edad,
sexo, síncope cardiaco en los 6 meses previos, TVNS, número de extrasístoles ven-
triculares (EV) en Holter de 24 horas, número de derivaciones con inversión de
onda T y fracción de eyección izquierda y derecha (FEVI/FEVD). Todas las variables
se mantuvieron en el modelo final, a excepción de la FEVI.

El modelo diferenció adecuadamente entre los pacientes con y sin eventos, con
un índice C corregido de 0,77 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,73-0,81).
El beneficio clínico del modelo fue superior al actual algoritmo de consenso para
implantar un DAI, cualquiera que fuera el umbral de riesgo potencial tomado
como punto de corte para el implante, con una reducción del 20,6% en número
de implantes pero con la misma proporción de pacientes protegidos (p < 0,001
para el análisis por curvas de decisión/indiferencia). Así, aplicando el algoritmo de
consenso de la Task Force se hubiese implantado DAI en 355 pacientes (67,2%) y
protegido a 131 (89,9%) de los que posteriormente desarrollaron AV. Comparati-
vamente, para ofrecer el mismo nivel de protección (89,9%), el presente modelo
hubiese resultado en 282 implantes (53,4%)

Una de las grandes ventajas del presente trabajo es el hecho de proporcionar el ries-
go de AV como un continuo en lugar de dividir los pacientes en riesgo alto, interme-
dio y bajo, información pronóstica que puede ayudar en la decisión de implante de
DAI profiláctico. Es importante recordar, y los autores así lo hacen, que la D/MAVD
es una enfermedad progresiva, por lo que los pacientes deberían ser periódicamen-
te reestratificados mediante la valoración de la FEVD, ECG y monitorización del rit-
mo cada 1-2 años, tal y como se sugiere en documentos de consenso. 

La calculadora de riesgo está disponible en www.arvcrisk.com. A diferencia de la


calculadora de riesgo para la miocardiopatía hipertrófica, esta solo ofrece el ries-
go de AV a los 5, 2 y 1 año, sin recomendaciones específicas de tratamiento en fun-
ción de dicho riesgo (como el implante o no de DAI según recomendaciones de la
Sociedad Europea de Cardiología que sí ofrece la HCM SCD-risk calculator).

Es importante tener en mente varias limitaciones del trabajo: la población de


estudio fue predominantemente de raza caucásica y con mutaciones funda-
mentalmente afectando a PKP2. Por tanto, su generalización a otros grupos
étnicos o mutaciones es compleja. Por otro lado, al extraer dicha población de

Cardiología hoy 2019 477


centros terciarios existe la clara posibilidad de un sesgo de selección de pacien-
tes que podría sobreestimar el riesgo de AV.

Finalmente, cuantificación del riesgo no es equiparable a establecer claras indica-


ciones para el implante del DAI. Los autores inciden en esta idea, ofreciendo la he-
rramienta como un elemento de discusión conjunta médico-paciente para poder
tomar la mejor decisión basada en variables de uso cotidiano en la evaluación de
pacientes con D/MAVD. 

Así pues, y en conclusión, el presente estudio constituye la mayor cohorte hasta


la fecha de pacientes con D/MAVD sin historia de arritmias ventriculares, sobre la
que se ha desarrollado un modelo predictivo para estimar de forma individualiza-
da el riesgo de una AV. Los resultados muestran un mejor rendimiento que el al-
goritmo propuesto en las guías de consenso y podría convertirse en el estándar a
emplear en la decisión de implantar un DAI profiláctico en pacientes con D/MAVD.

Referencia

A new prediction model for ventricular arrhythmias in arrhythmogenic right ven-


tricular cardiomyopathy

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Calculadora de riesgo de arritmias ventriculares en la miocardiopatía arritmogé-


nica de ventrículo derecho

Cardiología hoy 2019 478


Una razón de “peso” para antiagregar
Dra. Ana Rodríguez-Argüeso Pérez
29 de marzo de 2019 

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Investigación cardiovascular

La habitual máxima “una para todos y todos para una” con relación a la dosis y
pauta fija de la aspirina (AAS) en la prevención de eventos cardiovasculares (ECV)
parece ya no ser efectiva, probablemente debido a la falta de ajuste por volumen
corporal, lo cual podría afectar al resultado buscado en más de un espectro.

Bajo peso, dosis excesivas; alto peso, dosis insuficientes. Todas las publicaciones
anteriores sobre el uso de AAS en prevención primaria testaron dosis diarias fren-
te a controles, difiriendo entre ellas en las dosis elegidas. En este contexto se en-
contraron diez ensayos (casi 120.000 pacientes) en la base de datos de la Cochrane
que fueron usados como material de trabajo por los investigadores.

El valor añadido del presente estudio viene dado por la ausencia de análisis previos
sobre esta cuestión y que ha permitido que la pauta única se haya mantenido hasta
la actualidad. Para contestar a la pregunta formulada se usaron datos ya existentes
de pacientes de otros ensayos sobre AAS frente a controles en prevención primaria
de ECV y los estratificaron por peso, altura y otras medidas antropométricas para
identificar si las dosis altas o bajas del fármaco se ven afectadas por dichas variables.

Incluyeron también los resultados de otros estudios diseñados para evaluar el uso
del antiagregante en prevención secundaria de ictus y aquellos en que el objetivo
marcado era el efecto sobre el riesgo a largo plazo de cáncer colorrectal (CCR) y a
corto plazo de cualquier tipo de cáncer.

Cardiología hoy 2019 479


De esta forma comprobaron que la habilidad de las bajas dosis de aspirina (75-100
mg) para reducir eventos adversos en el plano cardiovascular se iba reduciendo
a medida que aumentaba el peso, siendo beneficiosa entre los 50-69 kg pero no
a los 70 kg o más, tramo en que además se incrementaba la incidencia de even-
tos. Dosis mayores (desde 325 mg) mostraron una relación inversa con el peso y
la altura, reduciendo la tasa de nuevos casos en aquellos con mayores volúmenes
corporales. Los hallazgos fueron consistentes en ambos sexos, en diabéticos y en
los ensayos para la prevención secundaria de ictus.

COMENTARIO

Las reducciones a largo plazo de CCR fueron peso y altura “dependientes”. Sin
embargo, la estratificación por talla corporal desveló perjuicios con dosis exce-
sivas, como un incremento de las muertes súbitas en individuos de bajo peso y
un aumento a corto plazo del riesgo de cáncer en mayores de 70 años de corta
talla y bajo peso corporal.

Por tanto, podemos concluir diciendo que la dosis óptima de AAS dependerá
del peso corporal, siendo los datos principales cuestión de masa magra y al-
tura más que de índice de masa corporal. Las bajas dosis diarias (75-100 mg)
son inefectivas en aquellos cuyo peso excede los 70 kg, particularmente en
fumadores y en aquellos consumidores de formulaciones con cubiertas gas-
troentéricas, mientras que las dosis altas se hacen más efectivas a medida
que aumenta el peso. También existen relaciones entre el antiagregante, la
muerte cardiaca súbita y la aparición de cáncer, dado que se observaron re-
laciones dosis-peso dependientes que sugieren que la pauta “una dosis diaria
para todos” dista mucho de ser óptima. Las reducciones sustanciales de ECV
y muerte al ajustar las dosis al peso subrayan la potencial mejoría de su efec-
tividad y sientan una base sólida para estudiar y argumentar la estrategia de
dosis individualizadas. ¿Alguien se anima?

Surge así una nueva máxima para el refranero médico: “dime lo que pesas y te diré
qué tomas”.

Cardiología hoy 2019 480


Referencia

Effects of aspirin on risks of vascular events and cancer according to bodyweight


and dose: analysis of individual patient data from randomised trials

Web Cardiología hoy

Una razón de “peso” para antiagregar

Cardiología hoy 2019 481


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Cierre de las CIA en adultos:


supervivencia normal a largo plazo
Dra. Paula Guedes Ramallo
1 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

A pesar de que las comunicaciones interauriculares (CIA) son clasificadas como un


defecto simple, cuando no son tratadas se asocian a una morbimortalidad eleva-
da. Esto ha promovido una estrategia más proactiva para su cierre.

El cierre temprano durante la infancia, adolescencia y en adultos jóvenes, ha de-


mostrado una supervivencia a largo plazo normal. Sin embargo, existen datos
controvertidos sobre el beneficio de su abordaje en adultos, especialmente en
aquellos de edad avanzada.

En este estudio retrospectivo se incluyeron consecutivamente a todos los pacientes


a los que se les realizó un cierre del defecto interauricular vía percutánea o quirúrgi-
ca desde 2001 hasta 2012. La indicación del cierre era presentar shunt izquierda-de-
recha a través de una CIA no restrictiva, con evidencia de sobrecarga de volumen
de ventrículo derecho, independientemente de la clínica. El objetivo primario fue
evaluar la supervivencia, comparándola con la mortalidad esperada en la población
general emparejada por sexo y edad, con un seguimiento medio de 6,7 años.

Se incluyeron un total de 608 pacientes con una mediana de edad de 45,4 ± 16,7 años. El
90,8% tenían una CIA tipo ostium secundum y el resto tipo seno venoso. Eran pacientes
con pocas comorbilidades, el 18,9% había presentado una arritmia previa y el 66,0%

Cardiología hoy 2019 482


se encontraban en una clase funcional I de la New York Heart Association (NYHA). Se
llevó a cabo un abordaje percutáneo en el 71,2% de los pacientes. No hubo ninguna
muerte ni intrahospitalaria, ni en los primeros 30 días. Durante el seguimiento, 16 pa-
cientes fallecieron, siendo la causa más frecuente tumores malignos. No se observa-
ron diferencias en mortalidad en comparación con la esperada en la población general
emparejada por edad y sexo (standardized mortality ratio [SMR] 0,96; intervalo de con-
fianza del 95% [IC 95%]: 0,65-1,41; p = 0,80). La supervivencia en los pacientes mayores
de 40 y de 60 años también fue similar a la esperada a la población general (SMR 0,90
[IC 95%: 0,60-1,36; p = 0,58] y SMR 0,91 [IC 95%: 0,58-1,43; p = 0,64] respectivamente).
Tampoco hubo diferencias atendiendo al tipo de abordaje (supervivencia tras cierre
percutáneo: SMR 1,03, IC 95%: 0,68-1,55; p = 0,89 y tras cierre quirúrgico: SMR 0,65; IC
95%: 0,22-1,88; p = 0,38), ni según sexos (supervivencia entre varones: SMR 0,93; IC 95%:
0,52-1,64; p = 0,76), y entre mujeres (SMR 0,99; IC 95%: 0,58-1,66; p = 0,95) en compara-
ción con la población general. En el subgrupo de pacientes sin antecedentes de arrit-
mias previas, el porcentaje libre de arritmias de nueva aparición fueron 98,1%, 96,7%,
88,6% y 77,3% a las 6 semanas, 1, 5 y 10 años de seguimiento respectivamente, sin en-
contrar diferencias entre el tipo de abordaje y la aparición arritmias de novo (log-rank p
= 0,22 vía percutánea, p = 0,53 vía quirúrgica).

Durante el seguimiento medio de 6,7 años la supervivencia fue excelente, inde-


pendientemente de la edad al momento del cierre, sexo o tipo de abordaje, sin
encontrar diferencias en la supervivencia en comparación con la esperada en la
población general emparejada por sexo y edad.

COMENTARIO

La CIA es el defecto congénito más frecuentemente diagnosticado durante la


edad adulta (25-30% de los nuevos diagnósticos). La característica que explica el
diagnóstico tardío es su lenta progresión clínica, que generalmente no conduce a
síntomas debilitantes, hasta después de la cuarta o quinta década de vida.

Aunque se ha demostrado una reducción de la morbilidad y con ello una mejoría


en la calidad de vida después del cierre de CIA independientemente de la edad, la
esperanza de vida de estos pacientes en la edad adulta está disminuida en com-
paración con los controles sanos.

Los autores plantean este estudio para valorar el impacto en la supervivencia


a medio y largo plazo del cierre de CIA en la edad adulta. Para ello incluyeron

Cardiología hoy 2019 483


retrospectivamente a 608 pacientes con diagnóstico de CIA tipo ostium secun-
dum y seno venoso a los que se les realizó cierre del defecto interauricular vía
percutánea o quirúrgica.

Tras un seguimiento a medio-largo plazo (mediana de 6,7 años) se obtuvieron los


siguientes resultados:

ʟʟ No se observaron diferencias en la mortalidad entre los pacientes con cierre


de CIA en comparación con la esperada en la población general emparejada
por sexo y edad.

ʟʟ La supervivencia de los pacientes que se sometieron a un cierre del defecto


interauricular mayores de 40 años e incluso mayores de 60 años, fue similar a
la esperada en la población emparejada.

ʟʟ No hubo diferencias en la supervivencia según el sexo de los pacientes, ni se-


gún el tipo de abordaje utilizado para el cierre.

ʟʟ La aparición de arritmias de inicio reciente después del cierre de CIA fue simi-
lar entre el abordaje percutáneo y quirúrgico.

Este estudio muestra que el cierre de CIA en la edad adulta, se asocia con una su-
pervivencia normal en el seguimiento a medio y largo plazo, independiente de la
edad en el momento del cierre, el género y el tipo de abordaje. La discrepancia con
los resultados previamente publicados, se pueden deber a diferentes razones en
la evolución clínica de los pacientes.

Por un lado, la selección meticulosa de los pacientes, excluyendo a aquellos con hi-
pertensión pulmonar importante o disfunción ventricular izquierda, de tal modo
que un diagnóstico y tratamiento temprano de los adultos con CIA antes de que
ocurra una descompensación cardiaca y existan síntomas manifiestos, se asocian a
una mejor evolución. Por otro lado, establecer la vía percutánea como tratamiento
de elección para la mayoría de los pacientes con CIA tipo ostium secundum. Por últi-
mo, la mejoría en el seguimiento evolutivo de las complicaciones que ha permitido
un mejor manejo de las arritmias (ablación con catéter, tromboproflilaxis, fármacos
antiarrítmicos), contribuyendo a la excelente supervivencia a medio y largo plazo en
comparación con los estudios previos de cierre de CIA en la edad adulta.

Cardiología hoy 2019 484


Además, este estudio sugiere que la dilatación auricular derecha y su ¿estiramien-
to? en lugar de las cicatrices quirúrgicas, son el principal sustrato fisiopatológico
para la aparición de arritmias en esta población. Esto pone de manifiesto la nece-
sidad de un cierre temprano cuando se realiza el diagnóstico, con el fin de lograr
la máxima remodelación de las cavidades derechas.

Este trabajo aporta evidencia sobre la evolución pronóstica de los pacientes so-
metidos a cierre del defecto interauricular en la edad adulta. Así, una selección
meticulosa de los pacientes y un diagnóstico y tratamiento temprano de los adul-
tos con CIA, antes de que existan síntomas manifiestos, conducen a una mejoría
en la supervivencia a medio-largo plazo. Sin embargo serían necesarios estudios
futuros prospectivos con un periodo de seguimiento más largo, en el que además
se analizaran el papel de la remodelación de las cavidades derechas.

Referencia

Atrial septal defect closure in adulthood is associated with normal survival in the
mid to longer term

Blog Cardiología hoy

Cierre de las CIA en adultos: supervivencia normal a largo plazo

Cardiología hoy 2019 485


Métodos de cuantificación de fibrosis
por RMC para estratificar riesgo en
miocarditis
Dra. María José Calero Rueda
2 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

Aunque la presencia de realce tardío de gadolinio en resonancia magnética cardiaca


(RMC) es un discriminador  significativo de eventos en pacientes con sospecha de mio-
carditis, no hay datos disponibles del método óptimo de cuantificación del mismo.

Este es un estudio observacional, retrospectivo, diseñado en un único centro. Se


incluyeron 670 pacientes consecutivos (48 ± 16 años) con sospecha de miocardi-
tis valorados entre 2002 y 2015. Se llevó a cabo la cuantificación del realce tardío
usando dos métodos semiautomáticos:

1. El cálculo de la cantidad de masa miocárdica con captación de gadolinio en


realce tardío, considerando áreas de realce aquellas cuya intensidad de señal
superaba el umbral > 2,3,4,5,6 y 7 desviaciones estándar (DE) con respecto a la
intensidad de señal de una región remota de referencia no realzada (adyacen-
te a la región con realce y en el mismo corte).

2. El método de cuantificación FWHM (full width at half maximum o ancho a la mitad


del máximo) que cuantifica aquellas regiones que están por encima del umbral
del 50% de la máxima intensidad de señal que se identifique en el área realzada.

También evaluaron el método de medición visual con dos scores: la presencia o no de


captación en los distintos segmentos del ventrículo izquierdo (LGE-VPS) con un score

Cardiología hoy 2019 486


máximo de 17 y un segundo score visual de transmuralidad (LGE-VTS) con un suma-
torio de la extensión a través de la pared del miocardio con una escala de 0 a 4 (0 no
captación, 1 < 25%, 2 = 26-50%, 3 = 51-75%, 4: 76-100%) con un score máximo de 68.

Se determinó la fuerza de asociación entre la cantidad de realce tardío por cada


uno de estos métodos con los eventos clínicos: el endpoint primario fue el compues-
to de eventos cardiacos mayores (MACE): muerte por todas las causas, insuficien-
cia cardiaca que ha requerido ingreso, trasplante cardiaco, arritmia ventricular
sostenida (> 30 segundos), miocarditis aguda recurrente basada en biomarcado-
res clínicos y criterios de Lake-Louise en RMC. Además se llevó a cabo una valo-
ración de la variabilidad inter e intra observador para cada uno de los métodos. 

Los resultados fueron los siguientes: 98 pacientes (15%) tuvieron un MACE en un


seguimiento medio de 4,7 años. En el modelo univariable, el método de FWHM y
el umbral de 2 y 3 DE, demostraron asociación con MACE (hazard ratio [HR] 1,05;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,02-1,08; p = 0,001; HR 1,02; IC 95%: 1,00-
1,04; p = 0,001; HR 1,02, IC 95%: 1,00-1,05; p = 0,035, respectivamente), mientras
que el umbral de 4 a 7 DE no alcanzó asociación significativa. El score visual LGE-
VPS también demostró asociarse con MACE (HR 1,09, IC 95%: 1,04-1,15; p < 0,001).

En el modelo multivariable, el método de FWHM, el umbral de 2 DE y el score vi-


sual LGE-VPS demostraron asociación significativa con los MACE ajustado por
sexo, índice de masa corporal (IMC) y fracción de eyección de ventrículo izquierdo
(FEVI) (HR ajustadas de 1,04, 1,02 y 1,07; p = 0,009, p = 0,035 y p = 0,005, respec-
tivamente). Los mayores grados de reproducibilidad inter e intra observador los
tuvieron los métodos de FWHM y LGE-VPS basándose en sus altos valores de coe-
ficiente de correlación intraclase (CCI).

Con estos datos, los autores concluyen que el FWHM es el método de cuantifica-
ción semiautomático óptimo para estratificar el riesgo de los pacientes con sospe-
cha de miocarditis, demostrando una fuerte asociación con los MACE y una alta
consistencia de la técnica. También reconocen el método visual (LGE-VPS) como
un método alternativo fiable con una comparable asociación con MACE y repro-
ducibilidad en estos pacientes.

COMENTARIO

En la literatura ya se ha demostrado con anterioridad que la cantidad de masa de


ventrículo izquierdo captante de gadolinio en secuencias de realce tardío, tiene

Cardiología hoy 2019 487


valor pronóstico en pacientes con sospecha de miocarditis, asociándose de forma
proporcional a mayor número de eventos.

Existen distintos métodos de cuantificación de la cantidad de realce tardío rela-


cionada con la masa total del ventrículo izquierdo. Estos métodos de cuantifica-
ción se han estudiado para otras patologías como la miocardiopatía hipertrófica
o el infarto agudo de miocardio, sugiriéndose en estudios previos que no son to-
talmente intercambiables ya que, por ejemplo, distintos umbrales pueden infra o
sobreestimar la extensión de realce y puede existir mayor o menor reproducibili-
dad de los distintos métodos.

Este estudio es el primero que intenta definir el método óptimo de cuantificación de


captación de gadolinio en pacientes con el diagnóstico de sospecha de miocarditis.

Aunque la hipótesis inicial era evaluar qué método semiautomático se asocia me-
jor con la predicción de eventos, también han evaluado los métodos de medición
visual (LGE-VPS y LGE-VTS) antes descritos.

En el análisis multivariable (incluyendo edad, sexo, IMC y FEVI), el porcentaje de


extensión de realce tardío de gadolinio usando el método FWHM fue un predictor
de eventos, resultado que se mantuvo cuando se añadió la variable de presenta-
ción aguda o subaguda (comienzo de síntomas < 2 semanas antes de la resonan-
cia o ≥ 2 semanas) y la de distintos campos magnéticos (1,5 y 3,0 T). También el
porcentaje de extensión de realce usando el método de 2 DE y el score visual (LGE-
VPS) fueron predictores independientes de eventos en el análisis multivariable,
dato que se mantuvo al incluir la variable miocarditis aguda/subagduda.

Además de los resultados arriba referenciados, los autores encuentran un incre-


mento de un 9% de riesgo de presentar un MACE por cada segmento anormal con
realce tardío detectado con el score visual (LGE-VPS).

Una de las limitaciones reconocida es que no hay referencias clínicas para poder va-
lorar la exactitud de estos métodos por lo que optaron como alternativa por estu-
diar su asociación con los eventos clínicos. Otro punto débil sería la realización de
estudios con resonancias de distinto campo (1,5 y 3,0 T) si bien en el análisis multiva-
riable no se ha encontrado que ello tuviera impacto significativo en los resultados.

Es de destacar que una vez más, también para los pacientes con sospecha de mio-
carditis, el método de cuantificación de realce FWHM es el que presenta mayor

Cardiología hoy 2019 488


reproducibilidad, acorde a lo definido en estudios previos que han comparado los
distintos métodos de cuantificación en otras patologías como infarto de miocar-
dio o miocardiopatía hipertrófica.

Referencia

Comparison of myocardial fibrosis quantification methods by cardiovascular magnet-


ic resonance imaging for risk stratification of patients with suspected myocarditis

Web Cardiología hoy

Métodos de cuantificación de fibrosis por RMC para estratificar riesgo en miocarditis

Cardiología hoy 2019 489


¿Debemos priorizar conocer la
anatomía coronaria a la función en el
diabético sintomático?
Dr. César Jiménez Méndez
3 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Actualmente se desconoce cuál es la estrategia no invasiva óptima para los pa-


cientes diabéticos con síntomas de enfermedad coronaria estable.

El objetivo del estudio fue determinar si la estrategia diagnóstica basada en to-


mografía computarizada (TC) coronaria era mejor que aquella basada en prue-
bas funcionales (ergometría/ecocardiograma de estrés/test de estrés nuclear) a
la hora de reducir los eventos adversos cardiovasculares (muerte cardiovascular o
infarto de miocardio) en pacientes diabéticos sintomáticos.

El estudio PROMISE (Prospective Multicenter Imaging Study for Evaluation of


Chest Pain) analizó los resultados de emplear una estrategia no invasiva en pa-
cientes sintomáticos. Este trabajo es un subanálisis de los pacientes diabéticos de
dicho estudio.

No hubo diferencias en la edad (mediana de 61 frente a 60 años) o el sexo


(mujeres 54% frente al 52%) entre el grupo de pacientes diabéticos y no dia-
béticos. Los pacientes diabéticos a los que se les realizó TC coronario tuvieron
un menor riesgo de muerte cardiovascular o infarto de miocardio en compa-
ración con aquellos a los que se les realizó un test funcional (TC 1,1% [10/936]

Cardiología hoy 2019 490


frente a test de estrés 2,6% [25/972]; hazard ratio [HR] 0,38; IC 95%: 0,18 a 0,79;
p = 0,01). No hubo diferencias entre ambas estrategias en pacientes no diabé-
ticos (TC 1,4% [50/3,564] frente a test de estrés 1,3% [45/,494]; HR 1,03; IC 95%:
0,69 a 1,54; p = 0,887).

Los autores concluyen que en pacientes diabéticos con clínica estable la estrate-
gia no invasiva con TC coronario reduce el número de eventos cardiovasculares
en el seguimiento. Por tanto, el TC coronario debería considerarse como la técnica
diagnóstica no invasiva inicial en pacientes diabéticos con síntomas sugestivos de
enfermedad coronaria.

COMENTARIO

Se ha demostrado recientemente que la estrategia de screening con pruebas diag-


nósticas no invasivas en pacientes asintomáticos no aporta beneficios, incluso en
pacientes diabéticos1. Sin embargo, no se conoce muy bien cuál es la estrategia
inicial a adoptar en estos pacientes diabéticos cuando consultan por síntomas
compatibles con enfermedad coronaria estable.

Para solventar este vacío científico, los autores usaron la muestra poblacional del
estudio PROMISE realizando un segundo análisis estadístico. Centrándose en la
población diabética con síntomas sugestivos de enfermedad coronaria estable, se
aleatorizaron a una estrategia diagnóstica no invasiva anatómica (TC cardiaco) o
funcional (ergometría/ ecocardiograma de estrés/estudio nuclear).

El objetivo primario del estudio fue el combinado de muerte-infarto de miocar-


dio- ingreso por angina inestable o bien muerte de causa cardiovascular-infarto
de miocardio. Sin embargo, se evaluaron también las diferencias en el manejo
entre ambas estrategias, entendido como la realización de coronariografía a los
90 días, revascularización coronaria tras coronariografía o la medicación prescrita
a los 60 días (ácido acetilsalicílico [AAS], estatina, betabloqueante e inhibidor de
la enzima de conversión de la angiotensina [IECA]/ antagonista del receptor de la
angiotensina II [ARA-II]).

Aunque el grupo de diabéticos comparado con el de no diabéticos tenían la mis-


ma edad y distribución de género, destaca que la población diabética tenía un
mayor número de comorbilidades (mayores tasas de obesidad, hipertensión arte-
rial [HTA], sedentarismo y depresión), con el consiguiente empleo de medicación

Cardiología hoy 2019 491


pronóstica (IECA, por ejemplo) y mayor riesgo cardiovascular a los 10 años. No po-
demos pasar por alto la amplia utilización de test de estrés nuclear (73%), acorde a
la práctica clínica habitual de nuestros compañeros de Estados Unidos.

Los pacientes diabéticos sintomáticos aleatorizados a TC coronario tuvieron me-


nor riesgo de muerte cardiovascular o infarto de miocardio (TC 1,1% [10/936] fren-
te a test de estrés 2,6% [25/972]; HR 0,38; IC 95%: 0,18 a 0,79; p = 0,01). Sin embargo,
no se alcanzó la significación estadística en el objetivo de muerte-infarto de mio-
cardio- ingreso por angina inestable debido a un mayor número de ingresos por
angina inestable y una mayor mortalidad de causa no cardiológica, atribuida en
un principio a las comorbilidades.

Llama la atención también que el subgrupo de pacientes aleatorizados a TC co-


ronario (fuesen diabéticos o no) se les realizaron posteriormente más coronario-
grafías, sin embargo, esto no conllevó un mayor número de revascularizaciones
coronarias. Una posible justificación es que la identificación anatómica en el TC
de placas de aterosclerosis puede contribuir a guiar una estrategia más invasiva
en estos casos. Además también se puede atribuir a este argumento el hecho que
los pacientes con hallazgos en el TC coronario recibieron en mayor medida medi-
cación pronóstica, comparado incluso con aquellos con test de esfuerzo positivo.

No podemos olvidar que los estudios funcionales comúnmente arrojan unos re-
sultados binarios (la presencia o no de isquemia) mientras que el TC coronario
proporciona información más amplia dentro del abanico de la enfermedad ate-
rosclerótica. Este hecho, con el consiguiente empleo de medicación pronóstica,
puede ser lo que determine el discreto beneficio de esta técnica.

Parece que debido a la naturaleza del paciente diabético, sería recomendable


realizar TC coronario como estrategia inicial para el diagnóstico de los síntomas,
dado que esto se traduce en un mayor uso de fármacos pronósticos y una reduc-
ción de eventos cardiovasculares.

Referencia

Stress Testing Versus CT Angiography in Patients With Diabetes and Suspected


Coronary Artery Disease

Cardiología hoy 2019 492


Bibliografía
1
Muhlestein JB, Lappé DL, Lima JA, et al. Effect of screening for coronary artery
disease using CT angiography on mortality and cardiac events in high-risk
patients with diabetes: the FACTOR-64 randomized clinical trial. JAMA
2014;312: 2234–43.

Web Cardiología hoy

¿Debemos priorizar conocer la anatomía coronaria a la función en el diabético


sintomático?

Cardiología hoy 2019 493


BLOG REC

Predictores de necesidad
de marcapasos permanente con
nuevo modelo TAVI
Dra. Costanza Pellegrini
4 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los autores de este estudio analizaron una población de 311 pacientes con implan-
te percutáneo de válvula aórtica (TAVI) con la prótesis TAVI ACURATE Neo y anali-
zaron la necesidad de marcapasos definitivo y la aparición de nuevas alteraciones
de la conducción.

Comprobaron que un 9,9% de los pacientes necesitó un marcapasos definitivo. La


necesidad del marcapasos se asoció con un mayor índice de masa corporal, con
mayor proporción de bloqueo de rama derecha y con la presencia de bradicardia
de base. Ni la profundidad de implante de la prótesis ni la relación entre el dispo-
sitivo y el anillo tuvieron relación con la necesidad de marcapasos. Si al implante
de marcapasos le asociamos el desarrollo de nuevas alteraciones de la conducción
el porcentaje de afectados subió al 22,8% de los pacientes. En este caso, el único
predictor fue el EuroSCORE logístico. De nuevo, ni la profundidad del implante ni
la relación entre prótesis y anillo nativo fueron factores predictores.

Los datos sugieren que el desarrollo de alteraciones de la conducción o la necesi-


dad de implante de marcapasos tras el implante de la TAVI ACURATE neo depen-
de sobre todo de las características de los pacientes y no de factores relacionados
con el implante o el dispositivo.

Cardiología hoy 2019 494


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Predictores de necesidad de marcapasos permanente y
alteraciones de la conducción con el implante transcatéter de una nueva válvula
aórtica autoexpandible”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: COSTANZA PELLEGRINI

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Nuestro grupo de estudio comenzó a analizar las anomalías de la conducción y la


necesidad de marcapasos tras el implante de TAVI en 2014, cuando apareció una
nueva generación de válvulas cardiacas transcatéter que prometía reducir esta
complicación. Cuando comenzamos a implantar el modelo autoexpansible ACURA-
TE neo (Boston Scientific), nos dimos cuenta de que teníamos menos implantes de
marcapasos de lo esperado para modelos de TAVI autoexpandible previos. En ese
momento, no había datos sobre el modelo ACURATE neo en una población del mun-
do real, por lo tanto, nos propusimos medir y cuantificar nuestra observación inicial
en una población de pacientes de tres centros alemanes, el registro MoRENA.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Encontramos que con este modelo de TAVI hubo un porcentaje bajo de pacientes
que tuviera necesidad de marcapasos o desarrollara anomalías de la conducción a
los 30 días del implante. Y, de forma muy interesante, la necesidad de marcapasos
no se vio influida por la técnica de implante de TAVI en términos de la profundi-
dad de la implantación de la válvula o la relación entre el dispositivo y el anillo,
sino principalmente por factores relacionados con el paciente, siendo el factor de
predicción más potente la presencia de bloqueo de rama derecha preexistente.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Por una parte, es importante saber que esta prótesis de última generación se aso-
cia a unas tasas bajas de necesidad de marcapasos tras el implante. Y por otra, ver
que el desarrollo de anomalías de conducción o la necesidad de marcapasos pare-
ce estar influenciado sobre todo por características relacionadas con el paciente.
Estos datos, junto con los de otros estudios, sugieren que existe la posibilidad de
diseñar la terapia con TAVI de una forma personalizada y adaptada al paciente.

Cardiología hoy 2019 495


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Creo que lo más difícil fue la captura y organización de los datos en una base cen-
tralizada. Para mí fue la primera vez que reuní datos de más de 1.000 pacientes
procedentes de diferentes centros. Comprender las variables utilizadas en otros
centros, limpiarlas y convertirlas en un único conjunto de datos listo para el análi-
sis estadístico final fue sin duda lo más desafiante y costoso.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

¡Habría sido raro no haber tenido ninguno! De manera instintiva habíamos pensado
que la relación entre el dispositivo y el anillo, como método alternativo de valorar el
sobredimensionamiento de la prótesis, tendría un papel importante en la aparición de
anomalías de conducción o la necesidad de un marcapasos. Por lo menos eso es lo que
encontramos en un estudio anterior con una prótesis expandible con balón. Probable-
mente, en este caso con un sistema autoexpandible la prótesis ejerce menos fuerza
radial y se adapta mejor a la anatomía del paciente, por lo que produce menos presión
sobre el tejido circundante y causa menos daño al sistema de conducción.

En segundo lugar, me pareció sorprendente que un índice de masa corporal más


alto predijera la necesidad de implante de marcapasos, incluso cuando se ajus-
ta para otras variables en el modelo multivariable. Seguro que la obesidad es un
factor de riesgo para una multitud de enfermedades cardiovasculares, pero que
yo sepa, esta correlación con el desarrollo de problemas tras el implante de TAVI
no se había descrito todavía en ningún otro trabajo. Por supuesto, este hallazgo
puede ser simplemente el resultado del azar.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Idealmente, tener más pacientes para incluir y extender el análisis. Además, me


gustaría ampliar el seguimiento de los pacientes analizados para ver si la necesi-
dad de implante de marcapasos o el desarrollo de nuevos bloqueos de rama afec-
ta de forma significativa su evolución clínica.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Analizar si los pacientes con un alto riesgo de marcapasos, por ejemplo, los pa-
cientes con bloqueo de rama derecha previo, se beneficiarían del uso de uno u

Cardiología hoy 2019 496


otro de los modelos de TAVI de última generación en relación con la necesidad de
un marcapasos.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En la sección de lecturas recomendadas os dejo un artículo muy reciente y muy in-


teresante sobre el impacto en el pronóstico de la aparición de nuevas alteraciones
de la conducción tras el implante de TAVI.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Disfrutar de un rato divertido en buena compañía con amigos o familiares, tal vez
mientras se bebe una copa de vino.

Referencia

Predictores de necesidad de marcapasos permanente y alteraciones de la conduc-


ción con el implante transcatéter de una nueva válvula aórtica autoexpandible

Lectura recomendada

Mortality and Heart Failure Hospitalization in Patients With Conduction Abnor-


malities After Transcatheter Aortic Valve Replacement

Blog REC

Predictores de necesidad de marcapasos permanente con nuevo modelo TAVI

Cardiología hoy 2019 497


En Killip IV post-IAM, mejor no enfriar
Dr. Ángel Morales Martínez de Tejada
5 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los autores de este estudio pretenden valorar la utilidad de la hipotermia terapéu-


tica (HT) a 33 ºC, con el sistema Cool en pacientes en situación de shock cardiogéni-
co tras un infarto agudo de miocardio (IAM) usando parámetros hemodinámicos
(Cardiac Performance Index o CPI) y séricos como el láctico.

Dados los beneficios de la HT en otros ámbitos, los autores exploran la posibili-


dad de que sea útil en paciente inestables hemodinámicamente por presentar un
cardiogénico tras un IAM. El resultado no arroja diferencias significativas entre el
grupo que recibió la terapia y el grupo control.

COMENTARIO

Conocemos por la literatura los beneficios de la HT en el síndrome posparada car-


diaca en pacientes estables hemodinámicamente. Los autores pretenden valorar
su utilidad en pacientes inestables en situación de shock cardiogénico tras un in-
farto agudo de miocardio (IAM). 

Se trata de un estudio unicéntrico, no ciego, en el que solo fueron aleatoriza-


dos 40 pacientes. Lo primero que llama la atención es que el primer paciente
fue reclutado un año antes de que se registrase el estudio, que curiosamente
prosiguió. Tampoco resulta alentador que los sujetos incluidos en el mismo no
firmasen un consentimiento informado. Pues por protocolo, para ser elegibles

Cardiología hoy 2019 498


debían estar intubados y sedorelajados previamente. La decisión la tomaban
dos médicos que asumían cuáles eran las preferencias del paciente. Cuando ha-
bía un familiar, este participaba en el proceso. Creo que en este punto el estudio
debería haberse parado.

Respecto a los materiales y métodos, en el grupo de HT había casi el doble de indi-


viduos con enfermedad de 3 vasos respecto al grupo control (65%/35%). Además,
el segundo antiagregante de elección mayoritaria fue clopidogrel y en ningún
caso se indicó cirugía cardiaca emergente, en el contexto citado de shock cardio-
génico por IAM.

Ninguno de los objetivos del estudio puede calificarse como duro o de gran rele-
vancia clínica. Para el primario, CPI a las 24 horas, no se hallaron diferencias sig-
nificativas entre HT y el grupo control: 0,41 (rango intercuartil 0,31-0,52) frente a
0,36 (0,31-0,38) W/m2; p= 0,50, diferencia mediada −0,025 (−0,12 a 0,06 W/m2 al
95%). El objetivo secundario incluye otros parámetros hemodinámicos y el nivel
de lactato, sin encontrarse tampoco diferencias.

De otra parte, la tasa de neumonías en los grupos fue respectivamente del


45%/30% y de sangrados significativos o transfusión del 55%/40%. Lo cual
nos hace preguntarnos si realmente eran  shock  cardiogénicos puros o había
otros componentes sobreañadidos. Esta idea cobra más valor cuando se apre-
cia que menos de una tercera parte de los pacientes tenía IAM o  una inter-
vención coronaria percutánea (ICP) previa y que el motivo de ingreso durante
la hospitalización en la que se hacía el reclutamiento era síndrome coronario
agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) solo en un 50% de los ca-
sos y con afectación coronaria de 1 o 2 vasos en un porcentaje significativo
(35%/65%). Además, faltan datos sobre la fracción de eyección del ventrículo
izquierdo (FEVI) y de la función derecha.

En conclusión, la HT sigue sin demostrar beneficio alguno en pacientes en


shock cardiogénico tras un IAM. Tanto para el objetivo primario, como para
el objetivo secundario. Personalmente me llama la atención que un artículo
con las deficiencias descritas se publique en Circulation, más aún cuando uno
muy similar fue ya publicado por los mismo autores en 2017 en el Journal of the
American College of Cardiology (JACC).

Cardiología hoy 2019 499


Referencia

Mild Hypotermia in Cardiogenic Shock Complicating Myocardial Infarction

Web Cardiología hoy

En Killip IV post-IAM, mejor no enfriar

Cardiología hoy 2019 500


TAVI: ahora también para bajo riesgo
Dr. Sergio García Blas
8 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En el reciente congreso de la ACC (New Orleans 16-18 de marzo de 2019) han


sido presentados, y publicados simultáneamente en la revista The New England
Journal of Medicine, dos estudios que pueden ser considerados pivotales para la
indicación del implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) en pacientes de
bajo riesgo quirúrgico.

Tanto el ensayo clínico PARTNER-3 con la válvula percutánea expandible con


balón SAPIEN 3 (Edwards Lifesciences) como el ensayo Evolut Low Risk con vál-
vulas autoexpandibles de Medtronic (CoreValve, Evolut R o Evolut PRO), han
demostrado que el TAVI es al menos igual de eficaz y segura que la cirugía de
sustitución valvular aórtica (SVAo) en pacientes con estenosis aórtica grave de
bajo riesgo quirúrgico.

El PARTNER-3 incluyó pacientes con estenosis aórtica grave degenerativa de bajo


riesgo quirúrgico (STS-PROM score menor del 4%), considerados aptos para ambas
técnicas. Se excluyeron pacientes con fragilidad marcada, válvulas bicúspides y
otras características anatómicas que pudieran aumentar el riesgo de TAVI o de
cirugía. Se aleatorizaron a TAVI por vía transfemoral con la válvula expandible con
balón SAPIEN 3 (Edwards Lifesciences) o SVAo. Se incluyeron 1.000 pacientes (casi
exclusivamente en EE. UU.), 496 se realizó TAVI (de los 503 asignados) y 454 SVAo
(de los 497 asignados). La edad media fue de 73 años y el STS de 1,9.

La tasa de éxito del TAVI fue elevada: solo un paciente se reconvirtió a cirugía,
se registró un caso de rotura de anillo, oclusión coronaria y perforación ventri-
cular, y en un caso se requirió el implante de una segunda válvula. Durante la

Cardiología hoy 2019 501


hospitalización tras el procedimiento, hubo cuatro muertes en el grupo TAVI y
seis en el grupo de SVAo. En el seguimiento al año, el objetivo principal del es-
tudio (combinado de mortalidad por cualquier causa, ictus o rehospitalización)
ocurrió en el 8,5% de los pacientes TAVI frente al 15,1% de SVAo, lo que cumplió
los requisitos tanto de no inferioridad como de superioridad. Analizando de for-
ma independiente los componentes del objetivo primario, el TAVI presentó una
menor incidencia de ictus y reingresos, sin diferencias en mortalidad. En cuanto
a los objetivos secundarios, el grupo TAVI presentó una tasa significativamente
menor de: fibrilación auricular (FA) de nueva aparición a 30 días, muerte o ictus
a 30 días, ictus a 30 días, y el combinado de muerte o mala calidad de vida (Kan-
sas City Cardiomyopathy Questionnair [KCCQ]) a 30 días. Además, la estancia
hospitalaria fue significativamente menor en el grupo TAVI (mediana de 3 días
frente a 7 en SVAo). No hubo diferencia entre ambos grupos en cuanto a compli-
caciones vasculares, pero sí más sangrados mayores en el grupo quirúrgico. Tanto
el estado funcional (estimado por la clase New York Heart Association [NYHA] o
por la distancia en el test de los 6 minutos) como la calidad de vida (cuestionario
KCCQ) fueron mejores a 30 días en el grupo TAVI, sin mostrar diferencias al año,
mostrando que la recuperación es más precoz con el TAVI. Hubo una tasa mayor
de bloqueo de rama izquierda en el grupo TAVI, pero sin diferencias significativas
en la necesidad de marcapasos. La tasa de insuficiencia aórtica (IAo) moderada o
grave al año fue similar en ambos grupos tanto a 30 días como al año (0,6% TAVI
frente al 0,5% SVAo), aunque la presencia de IAo de grado leve al año fue mayor en
el grupo TAVI. Los gradientes valvulares fueron similares en ambos grupos, y no se
evidenció ningún caso de trombosis valvular clínica.

En resumen, el ensayo clínico PARNTER 3 demuestra que los resultados de TAVI


con la válvula balón expandible Edwards Sapien 3 en pacientes de bajo riesgo no
solo son comparables a los quirúrgicos, sino que esta terapia es superior con res-
pecto a eventos mayores (combinado de mortalidad, ictus y reingresos; sangra-
dos mayores). Además, el TAVI presenta ventaja sobre la SVAo en cuanto a una
menor estancia hospitalaria y una recuperación más precoz alcanzando antes un
estado funcional y calidad de vida óptimos. Las desventajas que tradicionalmente
ha tenido esta técnica, como son la tasa de marcapasos y de IAo grave, no han
demostrado ser diferentes en este estudio con respecto a la cirugía.

Por su parte, el ensayo clínico Evolut low risk incluyó 1.468 pacientes con estenosis
aórtica grave, características anatómicas aptas para ambas técnicas de interven-
ción valvular y riesgo estimado de mortalidad a 30 días inferior al 3%. Se aleatori-
zaron a TAVI con válvula autoexpandible (Medtronic CoreValve, Evolut R o Evolut

Cardiología hoy 2019 502


PRO; 734 aleatorizados, 725 realizados, 99% acceso transfemoral) o a SVAo (734
aleatorizados, 678 realizados). La edad media fue de 74 años y el STS de 1,9. Hay
que destacar que los resultados publicados son de un análisis intermedio prees-
pecificado en el protocolo, realizado cuando 850 pacientes alcanzaron el año de
seguimiento. El objetivo primario (combinado de muerte o ictus incapacitante)
cumplió el criterio de no inferioridad, aunque no el de superioridad. El objetivo
secundario de seguridad (muerte, ictus incapacitante, sangrado con riesgo vital o
daño renal agudo grado 2 o 3 a 30 días) ocurrió en el 5,3% de pacientes del grupo
TAVI frente al 10,7% en el grupo quirúrgico. La tasa de FA de nueva aparición fue
mayor en el grupo SVAo y la necesidad de marcapasos en el grupo de TAVI (17,4%
frente al 6,1%). El resto de las variables de seguridad evaluadas fueron similares
en ambos grupos. La evaluación de calidad de vida fue ligeramente superior a 30
días en el grupo TAVI, sin diferencias al año. Los gradientes valvulares fueron lige-
ramente menores en el grupo TAVI, mientras que la tasa de IAo moderada o grave
a los 30 días fue del 3,5% en el grupo TAVI frente al 0,5% en el grupo de SVAo. Cabe
recordar que solo en el 22,3% del grupo TAVI se implantó la última generación
de la válvula (Evolut PRO), diseñada para disminuir la tasa de insuficiencia tras el
implante y que ha demostrado en estudios observacionales ofrecer mejores resul-
tados a este respecto que las previas.

En conclusión, el estudio Evolut Low Risk muestra que el TAVI con prótesis autoex-
pandible en pacientes de bajo riesgo quirúrgico es no inferior a la cirugía de SVAo
en cuanto a eventos mayores (muerte e ictus). El TAVI ofrece una tasa menor de
ictus, insuficiencia renal, sangrados y FA, con una incidencia superior de IAo grave
y necesidad de marcapasos frente a cirugía. Ambas técnicas ofrecen una buena
recuperación funcional, que es más precoz con TAVI.

COMENTARIO

A lo largo de la última década hemos asistido a una gran expansión del procedi-
miento TAVI. Desde las experiencias iniciales y los ensayos clínicos pivotales que
demostraron su beneficio en pacientes no subsidiarios a tratamiento quirúrgico
o con alto riesgo para el mismo, la creciente evidencia clínica, el desarrollo tec-
nológico, la mayor experiencia de los operadores y la simplificación del procedi-
miento, ha favorecido que actualmente sea la técnica de elección en pacientes
de alto riesgo y una alternativa consolidada en pacientes de riesgo quirúrgico
intermedio. El siguiente paso en este proceso de expansión basado en una evi-
dencia clínica sólida era por tanto obtener resultados comparativos en pacientes

Cardiología hoy 2019 503


de bajo riesgo quirúrgico. Con los resultados de los dos ensayos clínicos comen-
tados, podemos afirmar sin duda que el TAVI debe ser una alternativa terapéu-
tica en este grupo de pacientes.

Cabe destacar algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de interpretar y aplicar


los resultados de estos estudios:

PACIENTES INCLUIDOS

Los criterios de inclusión fueron bastante amplios, únicamente el diagnóstico de


una estenosis aórtica grave con indicación de sustitución valvular y que no tuvie-
ra un riesgo quirúrgico por encima del 3 o 4 %. Teniendo en cuenta la evidencia
disponible en riesgo quirúrgico moderado y alto, esto supone que tras estos estu-
dios el TAVI es potencialmente aplicable a cualquier paciente con estenosis aórtica
grave, sin que la estimación del riesgo quirúrgico sea necesaria para decidir entre
dicha técnica y la SVAo. No obstante, ambos estudios requerían una evaluación
previa del paciente en la que el equipo considerara que ambas técnicas fueran fac-
tibles. Por tanto, es fundamental incluir una valoración rutinaria de la factibilidad
de la técnica TAVI en la evaluación de todo paciente con estenosis aórtica grave. Y
dentro de la factibilidad, hay que recordar que el acceso evaluado fue el transfer-
moral (exclusivo en el PARTNER 3 por protocolo, 99% en el Evolut Low Risk). Ade-
más, las válvulas bicúspides y la degeneración de prótesis biológicas no fueron
incluidas en estos estudios.

EFICACIA Y SEGURIDAD DEL PROCEDIMIENTO TAVI

En línea con estudios previos, en esta población también se confirma que la téc-
nica es muy eficaz, con un alto porcentaje de éxito en el implante. El cross-over a
cirugía fue mínimo. Las complicaciones perioperatorias graves fueron excepcio-
nales y la mortalidad intrahospitalaria muy baja. La necesidad de marcapasos
tras TAVI sigue siendo superior a la SVAo con la válvula autoexpandible, pero
no así con la balón-expandible. En línea con la evidencia previa, sabemos que el
TAVI ofrece un mejor rendimiento en cuanto a FA de nueva aparición y sangra-
dos mayores. Es destacable que no haya diferencia en cuanto a complicaciones
vasculares mayores.

Cardiología hoy 2019 504


EVENTOS EN EL SEGUIMIENTO

Por definición se trata de un grupo de pacientes con un bajo riesgo de mortalidad


y de eventos mayores, lo que se confirma al observar los excelentes resultados de
ambas técnicas (TAVI y SVAo) en los dos ensayos. Por tanto, la demostración de no
inferioridad del TAVI frente a la técnica hasta ahora de elección es suficiente para
considerarla una alternativa a la misma. Y por eso, es especialmente destacable
que el TAVI haya demostrado superioridad en el PARTNER 3.

RECUPERACIÓN DEL PACIENTE

Ambos estudios corroboran que la recuperación funcional y de calidad de vida del


paciente es más precoz con el TAVI: la estancia hospitalaria es menor, y la clase
NYHA, test de 6 minutos y escalas de calidad de vida son mejores a 30 días. Al año
no hay diferencias, por lo que ambas técnicas alcanzan una mejoría similar, pero
el impacto de la SVAo penaliza y retrasa claramente la recuperación. Esto debe ser
tenido en cuenta a la hora de tomar decisiones terapéuticas en estos pacientes.

RENDIMIENTO DE LA PRÓTESIS

Los gradientes protésicos son similares a los de las prótesis quirúrgicas, inclu-
so algo menores en las válvulas autoexpandibles, probablemente por su diseño
supraanular. La IAo ha supuesto una de las limitaciones tradicionales frente a la
SVAo pero los avances en el diseño de las válvulas han ido disminuyendo las dife-
rencias. En el PARTNER-3 la hasta ahora última generación de válvula de Edwards
(recientemente se ha comercializado una nueva evolución) tuvo una tasa de IAo
moderada o grave al año del 0,6%, sin diferencias con las quirúrgicas.

No obstante, no hay que olvidar que la insuficiencia de grado leve sí fue significativa-
mente más frecuente. La literatura ofrece resultados contradictorios con respecto al
impacto de estos grados menores de IAo en el pronóstico de pacientes tras TAVI,
por lo que resulta especialmente interesante conocer la evolución de estas regurgi-
taciones y su repercusión pronóstica a largo plazo en este grupo de pacientes más
jóvenes y de menos riesgo cuya expectativa de vida es significativamente mayor a
la de la mayoría de los pacientes hasta ahora candidatos a TAVI. Además, en el estu-
dio Evolut, las prótesis autoexpandibles tuvieron una tasa de IAo moderada o grave
inferior al 4% pero significativamente mayor al grupo quirúrgico. Es cierto que las
tasas reportadas con la última evolución de este tipo de prótesis (Evolut PRO) son

Cardiología hoy 2019 505


menores y que esta válvula fue usada en menos de la cuarta parte de los pacientes
de este ensayo, pero con los datos con los que contamos debemos afirmar que la IAo
sigue siendo una preocupación con este tipo de válvula.

Los datos de ambos estudios apoyan un buen rendimiento valvular durante el pe-
riodo del estudio, siendo anecdótica la trombosis valvular, endocarditis o necesi-
dad de reintervención. Sin embargo, el seguimiento es solo a un año, por lo que
desconocemos la durabilidad de los TAVI en estos pacientes. Recientemente se
han publicado datos que avalan el buen funcionamiento de estas prótesis a largo
plazo, pero en esos estudios el seguimiento medio no superó los 5-6 años. Obtener
una mayor evidencia a este respecto resulta clave para expandir las indicaciones
del TAVI en estos pacientes de riesgo bajo, el diseño de ambos protocolos incluye
un seguimiento clínico y ecocardiográfico hasta 10 años después del implante.

En resumen, los resultados de ambos ensayos clínicos, sumados a la evidencia pre-


via, posicionan el TAVI como una alternativa eficaz y segura para el tratamiento de la
estenosis áortica grave independientemente del riesgo quirúrgico. El TAVI y la SVAo
deben considerarse como dos alternativas terapéuticas en cualquier paciente con
esta patología, de manera que se individualice la decisión en función de las caracte-
rísticas de cada paciente (candidato a prótesis biológica o mecánica, factibilidad de
TAVI transfemoral, contraindicaciones o situaciones off-label, etc.). Futuras investi-
gaciones deben dilucidar aspectos importantes aún no completamente conocidos,
como la durabilidad a muy largo plazo, el impacto de la insuficiencia aórtica leve
en el pronóstico, aspectos de coste-efectividad frente a cirugía, criterios de elección
entre los distintos tipos de prótesis TAVI, el manejo antitrombótico óptimo, etc.

Referencias

Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Balloon-Expandable Valve in Low-


Risk Patients

Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Self-Expanding Valve in Low-Risk


Patients

Blog Cardiología hoy

TAVI: ahora también para bajo riesgo

Cardiología hoy 2019 506


¿Cardioversión eléctrica precoz o
diferida en la FA de reciente inicio?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
9 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Los pacientes con fibrilación auricular (FA) de reciente comienzo a menudo se so-
meten a procedimientos de cardioversión (eléctrica o farmacológica). Sin embar-
go, algunos recuperan espontáneamente el ritmo sinusal, por lo que no se sabe si
la cardioversión hubiera sido necesaria en estos casos.

En este ensayo multicéntrico aleatorizado de no inferioridad se asignó a pacientes


hemodinámicamente estables, con FA de reciente inicio (< 36 horas), sintomática,
y que acudieron a urgencias a ser tratados mediante: 1) una estrategia expectan-
te (“esperar y ver”, grupo de cardioversión diferida) o 2) cardioversión precoz. El
grupo de “esperar y ver” incluía la administración de fármacos para control de fre-
cuencia y una cardioversión diferida si la FA no se resolvía en el plazo de 48 horas.
El objetivo primario fue la presencia de ritmo sinusal a las 4 semanas. El límite
prefijado de no inferioridad se determinó para un límite inferior del intervalo de
confianza al 95% de la diferencia entre grupos en el objetivo primario en un cam-
bio porcentual superior a -10.

La presencia de ritmo sinusal a las 4 semanas se observó en 193 de 212 pacientes


(91%) en el grupo de cardioversión diferida, y en 202 de 215 (94%) en el grupo de
cardioversión precoz (diferencia entre grupos, −2,9 puntos porcentuales; intervalo
de confianza del 95% [IC 95%]: −8,2 a 2,2; p = 0,005 para no inferioridad). En el
grupo de cardioversión diferida, la conversión a ritmo sinusal a las 48 horas ocu-
rrió espontáneamente en 150 de 218 pacientes (69%) y de manera más tardía en
61 pacientes (28%). En el grupo de cardioversión precoz, el paso a ritmo sinusal

Cardiología hoy 2019 507


ocurrió espontáneamente antes de la cardioversión en 36 de 219 pacientes (16%) y
después de la cardioversión en 171 pacientes (78%). Entre los pacientes que habían
completado la monitorización remota durante 4 semanas de seguimiento, la re-
currencia de FA ocurrió en 49 de 164 pacientes (30%) en el grupo de cardioversión
diferida y en 50 de 171 (29%) en el grupo de cardioversión precoz. En un periodo de
4 semanas después de la aleatorización, se registraron complicaciones cardiovas-
culares en 10 y 8 pacientes, respectivamente (solo dos embolismos, uno en cada
grupo de tratamiento).

Los autores concluyen que en pacientes que acuden a urgencias con FA de reciente
inicio, una estrategia de “esperar y ver” fue no inferior a una cardioversión precoz
para conseguir restaurar el ritmo sinusal en un periodo de 4 semanas.

COMENTARIO

Los pacientes con FA de reciente inicio que son atendidos en urgencias a menu-
do se someten de manera precoz a una cardioversión eléctrica o farmacológica,
pero no queda claro si esta intervención es necesaria, ya que en una proporción
significativa de pacientes podría recuperarse el ritmo sinusal de manera espontá-
nea. En el ensayo RACE (Rate Control versus Electrical Cardioversion Trial 7–Acute
Cardioversion versus Wait and See) se analizó si una estrategia de “esperar y ver”
en pacientes con FA de inicio reciente y cardioversión diferida (solo si era preciso)
podría evitar ingresos y un sobretratamiento.

En el grupo de cardioversión precoz se realizaba cardioversión farmacológica con


flecainida, preferiblemente, o eléctrica en el caso de farmacológica fallida o con-
traindicaciones para flecainida. En ambos grupos se hizo una evaluación exhaus-
tiva del riesgo embólico con la escala CHA2DS2 –VASc, iniciando anticoagulación
según las recomendaciones habituales, pero no se realizó ecocardiograma tran-
sesofágico en ningún caso (FA < 36 horas era criterio de inclusión).

La estrategia de cardioversión diferida fue no inferior a la cardioversión precoz, y


una proporción notable de pacientes (más de dos tercios) recuperaron espontá-
neamente el ritmo sinusal evitando la necesidad de administrar antiarrítmicos, o
permanecer en urgencias por este motivo. No hubo diferencias en el número de
pacientes en ritmo sinusal a las 4 semanas, que era superior al 90% en ambos gru-
pos, y tampoco en la calidad de vida referida por los pacientes ni en las consultas
a urgencias durante ese periodo.

Cardiología hoy 2019 508


En el editorial que acompaña al artículo, los doctores Healey y McIntyre señalan
que la cardioversión diferida (estrategia de “esperar y ver”) es una opción segura y
válida para la mayoría de los pacientes que consultan por FA en las primeras 12-48
horas, dado que una proporción importante cardiovierten de manera espontá-
nea. La cardioversión precoz es una opción también a considerar, especialmen-
te en pacientes con historia previa de FA y que ya tomaban anticoagulación de
manera crónica (con buena adherencia y control) y lógicamente en presencia de
inestabilidad hemodinámica.

Entre las limitaciones, aunque es un ensayo muy bien diseñado, destaca que no
tuvo la potencia suficiente para detectar diferencias en la seguridad, si bien la
aparición de eventos cardiovasculares fue baja y similar en ambas estrategias (dos
ictus, uno en cada grupo de aleatorización). La incidencia de recurrencia de FA
durante la monitorización remota en 4 semanas estuvo en torno al 30% y podría
encontrarse infraestimada debido a que la monitorización no se hizo de manera
continua. En conclusión, entre los pacientes con FA de inicio reciente que acuden
a urgencias, una estrategia de cardioversión diferida fue no inferior a una cardio-
versión precoz en el objetivo de conseguir el ritmo sinusal a las 4 semanas.

Referencia

Early or Delayed Cardioversion in Recent-Onset Atrial Fibrillation

Web Cardiología hoy

¿Cardioversión eléctrica precoz o diferida en la FA de reciente inicio?

Cardiología hoy 2019 509


¿Hay espacio para los anticoagulantes
directos en pacientes con FA y
estenosis mitral?
Dra. Isabel Monedero Sánchez
10 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Riesgo cardiovascular

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) han demostrado su eficacia a la hora


de prevenir eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular (FA).
Sin embargo, en los estudios pivotales en los que se testaron todos ellos fueron
excluidos los pacientes con prótesis valvulares mecánicas o con estenosis mitral
moderada o grave. En esos grupos, las guías de práctica clínica tanto europeas
como americanas recomiendan exclusivamente el uso de antagonistas de la vita-
mina K como tratamiento anticoagulante.

En este trabajo se pretende valorar la posibilidad de indicar ACOD como trata-


miento antitrombótico en pacientes con FA y estenosis mitral.

Se trata de un estudio retrospectivo basado en la información obtenida de la base


de datos del Servicio Nacional de Salud de Corea del Sur (registro al que tienen
obligación de contribuir todos los centros sanitarios del país). Se identificaron
18.242 pacientes con FA y estenosis mitral de cualquier grado, no intervenida, en-
tre 2008 y 2017. Del total, 10.885 fueron excluidos al no recibir ninguna terapia an-
ticoagulante. De los 7.357 pacientes restantes, 5.440 (73,9%) estaban tratados con
warfarina y 1.917 (26,1%) con un ACOD dentro de un uso fuera de las indicaciones
establecidas (off-label). Finalmente se seleccionaron 1.115 pacientes de cada grupo
de tratamiento con características basales similares en 10 variables valoradas.

Cardiología hoy 2019 510


De los pacientes en tratamiento con ACOD, 32,9% recibían dabigatrán, 42,3% riva-
roxabán, 17,2% apixabán y 7,5% edoxabán. El seguimiento medio fue de 27 meses.
El objetivo primario de eficacia fue la aparición de ictus isquémico o embolismo
sistémico, y se produjo con una tasa menor en el grupo de ACOD (2,22% al año
frente al 4,19% al año con warfarina, hazard ratio [HR] 0,28; intervalo de confianza
del 95% [IC 95%]: 0,18-0,45). El objetivo de seguridad, definido como la aparición
de hemorragia intracraneal, mostró una tendencia a menos eventos aunque sin
significación estadística en el grupo de ACOD (0,49% al año frente al 0,93% al año
con warfarina, HR 0,53; IC 95%: 0,22-1,26). La incidencia de muerte por cualquier
causa fue significativamente menor en el grupo de ACOD (3,45% al año frente al
8,08% al año con warfarina, HR 0,41; IC 95%: 0,3-0,56).

COMENTARIO

Los autores de este estudio destacan que se trata de la primera investigación es-
pecífica sobre la eficacia de los ACOD en pacientes con estenosis mitral y FA, aun-
que reconocen que cuenta con varias limitaciones. Al estar basado en un registro
nacional global no se dispone de información detallada en muchos aspectos,
como la gravedad o la etiología de la estenosis mitral de los pacientes incluidos,
y se desconoce el motivo por el que se indicaba el ACOD. Así, los que lo recibían
podían estar sometidos a varios sesgos de selección: que se tratase de estenosis
mitrales menos graves o de etiología no reumática (y por tanto, con menor riesgo
trombótico), o que ya hubieran desarrollado eventos tromboembólicos o hemo-
rrágicos durante el uso de warfarina. Además, a pesar de que en los dos grupos
analizados se realizó el pareamiento 1:1 según algunas características basales, la
falta de datos en otras variables hace probable la persistencia de factores de con-
fusión y que el ajuste no fuera completo.

También resulta llamativo que más de la mitad de los pacientes inicialmente iden-
tificados con estenosis mitral y FA no pudieran ser analizados al no recibir ningún
tratamiento anticoagulante. Esto sugiere que debía tratarse de pacientes con alto
riesgo de sangrado o con alguna limitación para la anticoagulación y por ello fue-
ron excluidos.

Las tasas de ictus o embolismo sistémico recogidas en este estudio (2,22% con
ACOD y 4,19% con warfarina) son mayores que las encontradas en los ensayos
que evaluaron la eficacia de los ACOD (< 2%). Esto podría deberse al mayor riesgo
embólico de la estenosis mitral, teniendo esa mayor tasa de eventos un impacto

Cardiología hoy 2019 511


importante en las diferencias estadísticas (reducción del 72% del riesgo de embo-
lismo y del 59% de mortalidad en el grupo de ACOD). Sobre este aspecto los auto-
res señalan que también influye la calidad de la anticoagulación con antagonistas
de la vitamina K, haciéndose referencia a que en la población surcoreana solo el
31% de los tratados con warfarina se encuentra en rango terapéutico, según un
estudio observacional multicéntrico reciente.

El editorial que acompaña al artículo coincide con los autores en que, dada la
escasez de información al respecto del uso de ACOD en pacientes con estenosis
mitral, se trata de datos observacionales prometedores que deben servir como
generadores de hipótesis. Se propone que, tomándolos como punto de partida,
sería necesario plantear un ensayo clínico aleatorizado de potencia suficiente que
pudiera dar respuesta a las cuestiones relativas a la eficacia y seguridad del uso de
ACOD en este escenario.

Referencia

Outcomes of Direct Oral Anticoagulants in Patients With Mitral Stenosis

Web Cardiología hoy

¿Hay espacio para los anticoagulantes directos en pacientes con FA y estenosis mitral?

Cardiología hoy 2019 512


BLOG REC

GRUPO DE TRABAJO CARDIOLOGÍA DEL DEPORTE

Ejercicio de alta intensidad en la


rehabilitación cardiaca de la IC y EAC
Ismael Ballesta García
11 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Este trabajo es una revisión sistemática con metaanálisis de la evidencia, que tuvo
como objetivo identificar la mejor dosis de ejercicio físico con protocolos basados
en el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en pacientes con enfer-
medad arterial coronaria (EAC) o insuficiencia cardiaca (IC) en rehabilitación car-
diaca y valorar la forma en la que el HIIT afecta al consumo máximo de oxígeno
(VO2máx) en estas patologías.

De un total de 58 ensayos clínicos aleatorizados, 19 fueron incluidos en el metaa-


nálisis (10 con pacientes de IC y 9 de EAC). Se analizó el VOmáx tras HIIT en ambas
patologías. Además, se introdujeron variables moduladoras para determinar cuál
es la mejor dosis de HIIT en cada patología, como frecuencia, volumen, duración y
densidad del entrenamiento, duración e intensidad de los intervalos de trabajo y
recuperación, y tipo de recuperación.

Los datos sugieren que el HIT es un método eficaz para aumentar el VO2máx en pa-
cientes con IC y EAC en tratamiento de rehabilitación cardiaca (p < 0,000001), con

Cardiología hoy 2019 513


independencia de la duración de las sesiones. Sin embargo, parece tener mayores
efectos sobre el VO2máx en pacientes con IC (p < 0,03). En cuanto a las variables del
entrenamiento, los resultados sugieren que es recomendable realizar frecuencias ≥
3 días/semana y recuperaciones activas a intensidades ≥ al 40% del VO2máx en am-
bas patologías, con independencia del tipo de protocolo HIIT que se aplique.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Dosis de ejercicio interválico de alta intensidad en la reha-
bilitación cardiaca de la insuficiencia cardiaca y la enfermedad arterial coronaria:
revisión sistemática y metanálisis”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ISMAEL BALLESTA GARCÍA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Es bien conocido que tanto la enfermedad arterial coronaria (EAC) y la insuficien-


cia cardiaca (IC) son dos de las patologías de alta prevalencia y que originan un
coste sociosanitario elevado debido, entre otros motivos, a la gran tasa de rein-
gresos. Hay mucha evidencia de que los programas de rehabilitación cardiaca me-
joran la calidad de vida, su pronóstico y disminuyen la mortalidad.

En este aspecto, el ejercicio físico es una parte fundamental estos programas por
los efectos que produce, como el aumento de la función ventricular, del consumo
de oxígeno, la mejoría en la variabilidad del intervalo R-R y la vasodilatación, la
mejora en el control de la hipertensión arterial y la diabetes, la disminución del
peso, la adiposidad y la frecuencia cardiaca basal o la neoangiogénesis, entre
otros factores que actúan sobre el pronóstico de la enfermedad.

Considerando que el trabajo aeróbico produce efectos positivos sobre los factores
mencionados, que el VO2máx es uno de los indicadores más importantes de super-
vivencia en este tipo de pacientes y que el HIIT parece tener mayor influencia en el
VO2máx que otro tipo de entrenamientos aeróbicos (como el continuo), revisamos
la literatura para ver cómo se aplicaban estos en los programas de rehabilitación
cardiaca. La sorpresa fue observar la heterogeneidad de protocolos utilizados en
la literatura. Unido esto a que había diferencias entre los resultados mostrados,
consideramos que sería buena idea esclarecer cómo influye cada protocolo sobre

Cardiología hoy 2019 514


el VO2máx e identificar la influencia de las variables de entrenamiento en ambas
patologías con el objetivo de optimizar los programas de rehabilitación cardiaca.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal resultado de nuestro trabajo fue comprobar que el HIIT resulta eficaz en
la mejora del VO2máx, tanto en pacientes con EAC como IC (p < 0,000001), a pesar
de que tiene un efecto significativamente superior en estos últimos (p = 0,003).

También es relevante que, independientemente de que sea un HIIT de intervalos


cortos o largos, los periodos de descansos sean activos (40-60% del VO2máx) y se
realice una frecuencia mínima de 3 días/semana en pacientes con IC y un mínimo
de 2 sesiones/semana en pacientes con EAC.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Como se expuso en el artículo, aunque parece que la literatura hace referencia a que
el HIIT produce mayores efectos que el ejercicio físico aeróbico continuo y de mo-
derada intensidad, con este trabajo se da un poco de luz a cómo aplicar este tipo de
entrenamientos en la práctica clínica y qué efectos produce en una y otra patología.

Del mismo modo, los resultados reflejan la importancia de trabajar de forma multi-
disciplinar en programas de rehabilitación cardiaca. En este aspecto, los educadores
físicos deben tener un papel importante en la supervisión de los entrenamientos y
en el establecimiento de las cargas de trabajo (frecuencia, volumen, duración, inten-
sidad, densidad, recuperación, etc.) junto a los cardiólogos. El programa “Activa-Car-
dio”, llevado a cabo por la Consejería de Salud de Murcia junto al Ayuntamiento de
Murcia y al Hospital Reina Sofía, es pionero a nivel nacional en este aspecto.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Sin duda, lo más difícil fue realizar una base de datos que permitiese un análisis
estadístico minucioso. Aunque la satisfacción por contribuir a mejorar los progra-
mas de rehabilitación cardiaca y el trabajo en equipo con los compañeros com-
pensó las dificultades encontradas.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Sí, sobre todo los resultados relacionados con la duración de los programas. En IC
no se obtuvieron mejoras significativas con programas superiores a 12 semanas

Cardiología hoy 2019 515


(p = 0,1). Por otro lado, en pacientes con EAC, a pesar de que el VO2máx mejoró de
forma independiente a la duración, se obtuvieron mejores resultados cuando la
duración era menor de 12 semanas (p = 0,05). Como comentaba anteriormente,
esto puede estar relacionado con progresiones de entrenamiento poco eficientes.
Estos problemas es posible que puedan solventarse con la presencia de un gra-
duado/licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

A pesar de que estamos muy satisfechos con nuestro trabajo, es cierto que podría-
mos haber analizado los resultados en base a si los programas de rehabilitación
cardiaca eran realizados en cinta ergométrica o cicloergómetro y si contaban con
un educador físico para el establecimiento de las cargas de trabajo.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

El siguiente trabajo que estamos llevando a cabo es valorar los efectos que pro-
duce este tipo de entrenamiento sobre la capacidad funcional, tensión arterial,
frecuencia cardiaca y VO2 pico en mujeres mayores. Trabajo que forma parte de
mi tesis doctoral.

Además, viendo los resultados positivos que se obtuvieron en este metaanálisis, y


aprovechando que trabajo con pacientes con enfermedad renal crónica terminal,
me gustaría aplicar este protocolo intradiálisis. Los pacientes en tratamiento de
hemodiálisis se caracterizan por presentar sarcopenia y fragilidad, aspectos que
pueden verse mejorados con un programa HIIT.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Sí, recomiendo dos. El primero titulado “Meta-analysis of Exercise Training on Left


Ventricular Ejection Fraction in Heart Failure with Reduced Ejection Fraction: A
10-year Update”, publicado en septiembre de 2018 por la revista Progress in Car-
diovascular Diseases. El segundo, “Effects of High-Intensity Interval Training Versus
Moderate-Intensity Continuous Training On Blood Pressure in Adults with Pre- to
Established Hypertension: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomi-
zed Trials”, publicado en la revista Sports Medicine ese mismo mes.

Cardiología hoy 2019 516


REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Respuesta fácil, el ejercicio físico. Especialmente si puede disfrutarse junto a ami-


gos y/o familia.

Referencia

Dosis de ejercicio interválico de alta intensidad en la rehabilitación cardiaca de


la insuficiencia cardiaca y la enfermedad arterial coronaria: revisión sistemática
y metanálisis

Lecturas recomendadas

Meta-analysis of Exercise Training on Left Ventricular Ejection Fraction in Heart


Failure with Reduced Ejection Fraction: A 10-year Update

Effects of High-Intensity Interval Training Versus Moderate-Intensity Continuous


Training On Blood Pressure in Adults with Pre- to Established Hypertension: A
Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Trials

Blog REC

Ejercicio de alta intensidad en la rehabilitación cardiaca de la IC y EAC

Cardiología hoy 2019 517


Anticoagulantes orales e IBP.
¿Asociamos para reducir
sangrados intestinales?
Dr. Fernando de la Guía Galipienso
12 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Riesgo cardiovascular

El riesgo de hemorragia digestiva alta (HDA) grave es una complicación habitual


y potencialmente grave en pacientes anticoagulados que conlleva la combinación
de anticoagulantes orales (AO) con protectores gástricos como son los inhibidores
de la bomba de protones (IBP).

Estudios previos demostraron que la terapia con IBP se asociaba con una menor
incidencia de HDA en pacientes que tomaban warfarina y dabigatrán, pero se des-
conoce la incidencia de sangrado digestivo alto en aquellos que toman otros AO
directos (ACOD) y combinan IBP.

En este estudio poblacional los AO analizados fueron apixabán, dabigatrán, ri-


varoxabán y warfarina (no se incluyó edoxabán porque pocos pacientes habían
comenzado este fármaco durante el periodo del análisis); y los IBP fueron dexlan-
soprazol, esomeprazol, lansoprazol, omeprazol, pantoprazol y rabeprazol. Se
trata de un estudio de cohorte retrospectivo en beneficiarios de Medicare en el
periodo comprendido entre enero de 2011 a septiembre de 2015. Los objetivos
principales fueron comparar la incidencia de HDA grave en pacientes con/sin IBP,
y determinar cómo el riesgo asociado con AO e IBP variaba según el riesgo que
tenía el paciente de sufrir un sangrado gastrointestinal.

Cardiología hoy 2019 518


Se comprobó que la incidencia de hospitalizaciones por HDA fue más elevada para
aquellos pacientes que recibieron rivaroxabán, y más baja para los que tomaron
apixabán, lo cual coincide con trabajos previos, efecto explicado por el hecho de
que la única dosis diaria de rivaroxabán provoca que las concentraciones plasmá-
ticas relativas sean más altas que las de otros ACOD.

En la cohorte se contabilizaron 1.643.123 pacientes con 1.713.183 episodios nuevos. El


seguimiento de la cohorte incluyó 754.389 personas/año de tratamiento anticoa-
gulante sin IBP (apixabán 43.970; dabigatrán 79.739; rivaroxabán 114.168, warfarina:
516.512) y 264.447 personas/año de terapia combinada AO + IBP (apixabán 14.989;
dabigatrán 26.572; rivaroxabán 38.958; warfarina 183.929). Independientemente de
la terapia con IBP, los pacientes que recibieron tratamiento con apixabán tuvieron
las puntuaciones más altas de riesgo de hemorragia gastrointestinal y los pacientes
que recibieron tratamiento con dabigatrán tuvieron las puntuaciones más bajas.

Durante el seguimiento de pacientes anticoagulados sin IBP, la incidencia ajustada


de hospitalización por HDA (n = 7.119) fue de 115 por 10.000 personas-año. La inciden-
cia de rivaroxabán (n = 1.278) fue de 144 por 10.000 personas-año, significativamente
mayor que en aquellos pacientes con apixabán (n = 279; 73 por 10.000 personas-año),
dabigatrán (n = 629) 120 por 10.000 personas-año, y warfarina (n = 4.933) 113 por
10.000 personas-año. Además, la incidencia de hospitalización por HDA con apixa-
bán fue significativamente más baja que la de dabigatrán y warfarina.

Cuando se comparó el tratamiento anticoagulante con IBP (264.447 persona-año; 76


por 10.000 persona-año) con el tratamiento sin IBP, el riesgo de hospitalizaciones por
HDA (n = 2.245) fue menor en general (riesgo relativo [RR] 0,66), tanto para apixabán
(RR 0,66), dabigatrán (RR 0,49), rivaroxabán (RR 0,75), y warfarina (RR 0,65).

Así pues, se concluye que entre los pacientes que inician terapia con AO la incidencia
de hospitalización por HDA fue más alta en aquellos pacientes que recibieron riva-
roxabán y más baja en aquellos que tomaban apixabán. Para cada AO, la incidencia
de hospitalización por HDA fue menor cuando recibían combinadamente IBP.

COMENTARIO

El empleo de ACOD empieza a ser más habitual en nuestros pacientes, aunque en


España nos encontramos muy por debajo de la media europea (España 2018: 39,6%
ACOD frente al 60,4% AO antagonistas de la vitamina K [AVK]; Europa: 64,3% ACOD

Cardiología hoy 2019 519


frente al 35,7% AVK), y otra parte deberíamos pensar que la asociación con protec-
tores gástricos como son los IBP debería ser una práctica común, pero tenemos
pacientes que ante la polimedicación prescrita pueden obviar el protector gástrico,
sobre todo cuando no tienen historial previo de problemas digestivos.

Este estudio nos demuestra que la terapia combinada de IBP más anticoagulación
se asoció con una menor incidencia de hospitalización por hemorragia digestiva
alta para todos los AO incluidos (no se incluyó edoxabán).

Los que recibieron rivaroxabán fueron los que presentaron mayor incidencia de
hospitalización por HDA, siendo más baja en aquellos que tomaban apixabán.
Destacan el hecho de que para aquellos pacientes en el cuartil superior de la pun-
tuación de riesgo de hemorragia gastrointestinal, la asociación entre la terapia
con IBP y la reducción de incidencia de hospitalización por HDA fue mayor para
dabigatrán. Esto se podría explicar por efecto lesivo directo de la mucosa gas-
trointestinal superior que ocasiona el núcleo de ácido tartárico del dabigatrán, de
ahí la importancia de asociar un IBP a este fármaco anticoagulante.

En relación con el trabajo analizado destacar un estudio reciente en “vida real” (Vi-
nogradova Y, BMJ Oct 2018 https://doi.org/10.1136/bmj.k2505) donde se comparan
los ACOD con warfarina, que concluye que el apixabán es el AO más seguro, con
menor riesgo de hemorragia mayor, intracraneal y gastrointestinal en compara-
ción con la warfarina, aunque resaltan la importancia de prescribir las dosis ade-
cuadas para cada paciente, ya que mostraron que el rivaroxabán y apixabán en
dosis bajas se asociaron con mayores riesgos de mortalidad por todas las causas
en comparación con la warfarina.

Los resultados de este gran estudio poblacional son muy importantes porque re-
flejan que durante 754.389 años-persona de tratamiento AO con apixabán, dabi-
gatrán, rivaroxabán y warfarina, el riesgo de hospitalización por HDA fue mayor
para rivaroxabán; y que el empleo de terapia con IBP (264.447 persona-años) se
asoció con un riesgo general significativamente más bajo de HDA para todos los
AO (tasa de incidencia 0,66).

Por lo tanto, y a la espera de los resultados de un estudio separado del COMPASS


(Cardiovascular Outcomes for People Using Anticoagulation Stratgies), que apor-
tará información sobre los beneficios y riesgos de la terapia con IBP (en concreto,
con pantoprazol 40 mg diarios) durante el tratamiento con AO, parece evidente
que cuando empleemos un anticoagulante oral debemos asociarlo a un inhibidor

Cardiología hoy 2019 520


de la bomba de protones para reducir el riesgo de hemorragia digestiva alta, so-
bre todo en pacientes con elevado riesgo de sangrado gastrointestinal. Y entre los
diferentes AO, hay que destacar que cuando empleemos dabigatrán la asociación
con un IBP nos reportará reducciones importantes de hospitalizaciones por he-
morragia digestiva respecto al resto de AO.

Referencia

Association of Oral Anticoagulants and Proton Pump Inhibitor Cotherapy With


Hospitalization for Upper Gastrointestinal Tract Bleeding

Web Cardiología hoy

Anticoagulantes orales e IBP. ¿Asociamos para reducir sangrados intestinales?

Cardiología hoy 2019 521


BLOG REC

Expectativas cumplidas en Revista


Española de Cardiología
Dr. Ignacio Ferreira González
13 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Quienes hacemos Revista Española de Cardiología (REC) recordaremos 2018 como


un año especialmente gratificante, en el que el esfuerzo de investigadores, eva-
luadores y los equipos editoriales que han estado al frente de la publicación du-
rante años ha dado fruto y, además, se han sentado las bases para un cambio
cualitativo en la proyección de la producción científica de la Sociedad Española
de Cardiología (SEC).

REC ha alcanzado este año el factor de impacto más alto de su serie histórica,
5.166, un resultado con el que nuestra publicación regresa al primer cuartil. Como
explicamos en la última  Página del Editor, para el equipo editorial de REC este
dato significa, ante todo, la consolidación de la revista como un referente de las
publicaciones cardiovasculares bilingües en todo el mundo, tras mantenerse en
el primer tercil ininterrumpidamente durante los últimos 5 años. La clave de este
éxito radica en la calidad científica de los trabajos publicados, por lo que hay que
felicitar a sus autores, que determinan el impacto y la visibilidad científica de
nuestra publicación. Otros protagonistas indiscutibles de este logro son los revi-
sores, a los que queremos agradecer la calidad y rapidez de sus evaluaciones, que
han alcanzado de nuevo niveles de excelencia.

Cardiología hoy 2019 522


Todo un estímulo para el equipo editorial, que en octubre de 2018 cumplió su ter-
cer año al frente de REC y, tras la ratificación por parte del Comité Ejecutivo de la
SEC, dio comienzo al segundo periodo de 3 años.

La otra gran novedad en la que estamos inmersos ahora es el lanzamiento de dos


nuevos títulos de REC Publications, la familia de publicaciones científicas de la
SEC: REC: CardioClinics y REC: Interventional Cardiology. Dos revistas trimestrales que
tienen por objeto dar salida a estudios de indudable interés y valor científico que,
en ocasiones, no tienen cabida en REC por el espacio limitado de la publicación. A
finales del 2016 se comenzó a estudiar la viabilidad de este proyecto editorial. Han
sido dos años de trabajo constante y, en ocasiones, incluso desbordante, pero REC
tiene la suerte de contar con una oficina editorial profesional que ha afrontado el
desafío con mucha energía e ilusión. Hoy podemos decir satisfechos que ambas
cabeceras son ya una realidad. El primer número de REC: CardioClinics, conducida
por Antonio Muñoz, editor jefe, y Luciano Consuegra y Sergio Raposeiras, editores
asociados, ya está disponible. Animamos encarecidamente a nuestros lectores a
consultar el contenido de esta interesante publicación, dedicada a la clínica de las
enfermedades cardiovasculares. Por su lado, el primer número de REC: Interventio-
nal Cardiology, iniciativa de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencio-
nista de la SEC, está en fase de producción y verá la luz el próximo mes, en edición
íntegramente bilingüe y con acceso abierto a todo su contenido. Cuenta con José
M. de la Torre como editor jefe y Fernando Alfonso, Raúl Moreno y Juan Sanchis
como editores asociados y, como publicación de la familia REC Publications, la
gestión editorial se lleva a cabo también desde la oficina editorial de REC.

Animamos a los autores que han hecho de REC lo que es hoy a enviar sus manus-
critos también a las dos nuevas cabeceras.

Blog REC

Expectativas cumplidas en Revista Española de Cardiología

Cardiología hoy 2019 523


Estudio AUGUSTUS:
¿fin de la triple terapia?
Dr. Vicente Pernias Escrig
15 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El régimen de tratamiento antitrombótico en pacientes con fibrilación auricular


(FA) que sufren un síndrome coronario agudo o se someten a angioplastia sigue
sin estar claramente establecido.

La anticoagulación oral no es útil en la prevención secundaria tras un síndrome


coronario agudo (SCA), y la doble antiagregación no es suficiente para reducir los
eventos cardioembólicos en la FA. La triple terapia con doble antiagregación y an-
ticoagulación asocia un aumento importante del riesgo de sangrado. 

El estudio AUGUSTUS es un estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado con


un diseño factorial 2 x 2, que compara el tratamiento con apixabán frente a antivita-
mina K, y aspirina frente a placebo, en pacientes con FA y SCA o angioplastia electiva
que van a ser tratados con un inhibidor de P2Y12. Evaluando la presencia de hemo-
rragia mayor, o menor clínicamente relevante según la escala ISTH (International
Society on Thrombosis and Haemostasis) y las variables compuestas de muerte u
hospitalización; y muerte o evento isquémico (infarto agudo de miocardio [IAM],
trombosis stent, ictus o revascularización urgente) a 6 meses de seguimiento.

Se contó con un total de 4.614 pacientes. De los cuales 2.306 recibieron apixabán
5 mg/12h o 2,5mg/12h si presentaban al menos dos de las siguientes (> 80 años,
menos 60 kg o creatinina > 1,5 mg/dl); 2.308 recibieron antagonista de la vitamina
K, y 2.307 fueron tratados con 81 mg de aspirina y 2.307 con placebo.

Cardiología hoy 2019 524


La elección del inhibidor de P2Y12  fue a elección del médico, el 92,6% recibió clo-
pidogrel. 229 pacientes (10%) recibieron dosis de 2,5 mg de apixabán, y el tiempo
medio en rango terapéutico calculado con método Rosendaal en pacientes con
antivitamina K fue del 59%. El CHA2DS2-VASc score medio fue 4 y HAS-BLED 3.

Durante el seguimiento, 1.714 pacientes (37,3%) tuvieron un SCA y fueron some-


tidos a angioplastia, 1.097 (23,9%) tuvieron un SCA y fueron manejados médica-
mente, y 1.784 (38,8%) fueron sometidos a angioplastia electiva.

A los 6 meses de seguimiento, los pacientes bajo tratamiento con apixabán pre-
sentaron de forma estadísticamente significativa menos hemorragias que los tra-
tados con antivitamina K (10,5% frente al 14,7%; hazard ratio [HR] 0,69; intervalo
de confianza del 95% [IC 95%]: 0,58-0,81; p < 0,001 para no inferioridad y superio-
ridad). Por otro lado hubo más hemorragias en los tratados con aspirina frente a
placebo (16,1% frente a 9%; HR 1,89; IC 95%: 1,59-2,24; p > 0,001).

El porcentaje de pacientes con sangrado fue aun mayor en los tratados con antivi-
tamina K y aspirina (18,7%) y menor en si tomaron apixabán y placebo (7,3%).

Al analizar la variable combinada de muerte u hospitalización; hubo menos mor-


talidad o ingreso en el brazo de apixabán de forma estadísticamente significativa
(23,5% frente al 27,4%; HR 0,83; IC 95%: 0,74-0,93; p = 0,002). La diferencia fue a
expensas de menor incidencia de hospitalización. En cambio no se encontraron
diferencias al comparar aspirina frente a placebo (26,2% frente al 24,7%; HR 1,08;
IC 95%: 0,96-1,21).

No hubo diferencias estadísticamente significativas en la variable muerte o even-


to isquémico entre los tratados con apixabán o antivitamina K (6,7% frente al
7,1%). Y los pacientes tratados con aspirina tuvieron menor incidencia de eventos
isquémicos pero sin significación estadística (6,5% frente al 7,3%).

Los autores concluyen que en pacientes con FA y SCA o ACTP, el régimen de tra-
tamiento con apixabán a dosis plenas y clopidogrel sin aspirina se asocia a me-
nor tasa de sangrado y hospitalización sin incrementar de forma significativa los
eventos isquémicos.

Cardiología hoy 2019 525


COMENTARIO

El estudio AUGUSTUS pone de manifiesto que, en pacientes tratados con un in-


hibidor de P2Y12, principalmente clopidogrel, el uso concomitante de apixabán
se asocia a menor incidencia de sangrado y de la variable combinada de muer-
te u hospitalización, con igual tasa de eventos isquémicos en comparación con el
tratamiento concomitante con antivitamina K, y que el tratamiento con aspirina
conlleva un aumento de incidencia de sangrado sin encontrar diferencias en las
variables combinadas de muerte u hospitalización, y muerte o evento isquémico.

El artículo se acompaña de un editorial donde cabe destacar varios puntos de


interés. El primero es que la dosis de apixabán utilizada en este estudio es la
recomendada para la prevención de eventos cardioembólicos, persistiendo la
menor incidencia de hemorragias, a diferencia de lo ocurrido en estudios pre-
vios con distintos anticoagulantes directos. Sin embargo, no se debe pasar por
alto que los pacientes tratados con antivitamina K solo estuvieron el 59% del
tiempo en rango terapéutico, lo cual es más bajo que en otros estudios simila-
res, con un 3% por encima de un índice internacional normalizado (INR) 3, y 23%
del tiempo, por debajo de 2 puntos.

Por otro lado, los pacientes que están tratados con aspirina presentan menor in-
cidencia numérica de eventos isquémicos y casi la mitad de trombosis de stent, a
pesar de no ser estadísticamente significativa, el estudio no tiene el valor estadís-
tico suficiente para detectar eventos isquémicos pero parece ser un dato a tener
en cuenta sobre todo en pacientes con alto riesgo isquémico y bajo hemorrágico.
Además el periodo de mayor riesgo isquémico es en las primeras semanas tras el
SCA, y en este estudio los pacientes suspendieron el tratamiento triple entre una
y dos semanas tras el evento isquémico, por tanto siguen sin estar claro los efectos
de una retirada pronta de la aspirina.

Por último, no se encuentran diferencias en cuanto al manejo del SCA. Tras la es-
tabilización inicial, la estrategia de apixabán más clopidogrel mantiene el benefi-
cio independientemente del tipo de estrategia terapéutica del SCA.

Podemos concluir que, sin olvidarnos de la importancia de individualizar según el


riesgo trombótico y hemorrágico de cada paciente, la estrategia de doble terapia
con apixabán y clopidogrel parece segura y ventajosa frente a la triple terapia o el
tratamiento con antivitamina K en pacientes con FA y SCA o ACTP programada.

Cardiología hoy 2019 526


Referencia

Antithrombotic therapy after acute coronary syndrome or PCI in atrial fibrillation

Web Cardiología hoy

Estudio AUGUSTUS: ¿fin de la triple terapia?

Cardiología hoy 2019 527


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación con radiofrecuencia


de arritmias ventriculares con
una aguja intramural
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
15 de abril de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El presente trabajo detalla la mayor experiencia en humanos con el uso de un caté-


ter que lleva incorporada en la punta una aguja que permite la aplicación de radio-
frecuencia en regiones intramurales no accesibles desde endocardio ni epicardio, en
pacientes con arritmias ventriculares refractarias a los tratamientos convencionales.

La ablación con radiofrecuencia es un tratamiento bien establecido para eliminar


o reducir las arritmias ventriculares tanto en pacientes con ausencia de cardiopatía
estructural como en pacientes con distintas formas de cardiopatía estructural. Es
fundamentalmente en la población de pacientes con cardiopatía estructural donde
la ablación con radiofrecuencia puede jugar un papel pronóstico más relevante, en
el que ha demostrado su gran capacidad en reducir la densidad de estas arritmias
ventriculares, en muchos casos con eliminación completa de las arritmias, con los
beneficios subsecuentes en términos de reducción de hospitalizaciones, reducción
de terapias de desfibriladores implantados, reducción de la necesidad de trasplante
cardiaco, e incluso de aumento de la supervivencia en algunas series publicadas.

Pese a la eficacia bien establecida, y mejorada en los últimos años con el uso de
nuevas tecnologías como los catéteres irrigados, el mapeo de alta densidad y la

Cardiología hoy 2019 528


ablación mediante abordaje endo y epicárdico, la tasa de recurrencia de estas
arritmias en muchos pacientes es muy elevada, fundamentalmente en pacientes
con cardiopatías de origen no isquémico, donde con frecuencia el sustrato arrit-
mogénico no se localiza ni con el abordaje endo ni epicárdico y en los que existen
signos firmes de que el origen es intramural y más allá del alcance lesional de la
ablación con catéter irrigado contemporáneo. Este tipo de localización intramu-
ral es especialmente frecuente en pacientes con miocardiopatía hipertrófica, vál-
vulas o sarcoidótica, pero también en miocardiopatías dilatadas idiopáticas y en
menor medida en pacientes isquémicos.

La certeza de esta situación de refractariedad o no accesibilidad de la ablación


convencional para el control de las arritmias ventriculares de algunos pacientes,
algo nada infrecuente en la práctica clínica habitual, está llevando a la investiga-
ción de nuevas formas de tratamiento dirigidas a poder eliminar los focos o áreas
arritmogénicas intramurales y no accesibles. Hemos asistido a la publicación de
resultados iniciales con el uso de radioterapia estereotáctica con este fin, con re-
sultados interesantes y prometedores, pero no es la única línea de innovación te-
rapéutica con esta finalidad.

El trabajo de William Stevenson, autoridad mundial en la ablación de arritmias


ventriculares, detalla la experiencia más importante hasta la fecha con el uso de
un nuevo catéter cuya patente pertenece también al propio autor, que incorpora
tecnología de irrigación asociada a la incorporación de una aguja de 29 g, eléctri-
camente activa, expansible y retráctil desde el mando del catéter, y que permite
alcanzar profundidades de hasta 10 m más allá de la punta del catéter.

En este trabajo realizado en tres centros muy experimentados, los autores utilizan
este catéter en 31 pacientes con varios procedimientos de ablación convencionales
previos fallidos (en 39% con abordaje epicárdico), el 71% de ellos portadores de car-
diopatías no isquémicas. En 26 pacientes se abordaron taquicardias ventriculares
sostenidas inducibles, y en 5 arritmias ventriculares no sostenidas de alta densidad
con deterioro subsecuente de la función ventricular. Utilizaron para la identificación
de las áreas de interés tanto la escopia convencional, la ecografía intracardiaca, y la
navegación no fluoroscópica con el sistema Carto 3 y el uso de catéter de alta densi-
dad Pentarray y de ablación irrigada convencional de 3,5 mm con sensor de contacto
Thermocool SmartTouch. Una vez localizadas las áreas de interés potenciales para
introducir la aguja con el catéter deflectable en cuestión que incorpora la aguja, la
introducen y tatúan el área con contraste diluido, y posteriormente confirman la
adecuación de tales áreas con los registros uni y bipolares obtenidos con la propia

Cardiología hoy 2019 529


aguja ya introducida en el área intramural elegida, así como la captura tisular me-
diante la estimulación a 10V desde la misma para demostrar viabilidad tisular.

Utilizan un protocolo de irrigación a través del catéter y de la aguja (por sistemas


internos separados), de tal manera que la aguja irriga antes de empezar la ablación
(2 ml/min 60 segundos) y también durante la misma a 2 ml/min. Utilizan control
de temperatura de 60 ˚C hasta un máximo de 50W programables y 120 segundos
de aplicación. Si tras la aplicación ya no hay captura, se considera que la lesión ha
sido efectiva localmente. Las aplicaciones se detuvieron inmediatamente si tras
empezar a bajar la impedancia se observaba aumento de la misma en más de 2-3
ohmios para evitar la formación de trombos.

Se produjeron complicaciones relacionadas directamente con el procedimiento,


en 4 pacientes, una de ellas un derrame pericárdico resuelto por punción, un blo-
queo auriculoventricular en una aplicación septal, un hematoma femoral y una
dislocación de un cable de seno coronario. Se realizaron 667 aplicaciones con la
aguja, 15 de media por paciente, con aplicaciones adicionales con el catéter irri-
gado convencional en 45% de los casos. Tras un seguimiento medio de 6 meses,
se consiguió la eliminación de las arritmias en 48% de los pacientes y en un 19%
adicional una reducción significativa de las mismas.

Pese a que queda mucho por optimizar en esta nueva forma de ablación con
radiofrecuencia, como el mejor protocolo de irrigación que evite la formación
de trombos o la disección tisular, o el potencial uso de infusión de alcohol u otros
agentes como el gadolinio que aumenten la eficiencia de la radiofrecuencia local,
como apunta el editorialista Henry Hsia, entre otros aspectos, los resultados de
este trabajo representan un más que certero punto de partida en una línea de
investigación prometedora y apasionante.

Referencia

Infusion Needle Radiofrequency Ablation for Treatment of Refractory Ventricular


Arrhythmias

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación con radiofrecuencia de arritmias ventriculares con una aguja intramural

Cardiología hoy 2019 530


Eficacia de andexanet en el sangrado
asociado con anticoagulantes
inhibidores del factor Xa
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
16 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

El andexanet alfa es una proteína recombinante modificada e inactiva del factor


Xa humano, diseñada para unirse y secuestrar moléculas inhibidoras del factor
Xa, lo que reduce rápidamente la actividad anti-factor Xa. Esta molécula fue de-
sarrollada para revertir los efectos de los inhibidores del factor Xa.

En este estudio se evaluaron 352 pacientes que habían tenido un sangrado ma-
yor en las 18 horas siguientes a administrar un tratamiento con un inhibidor del
factor Xa. Los pacientes recibieron un bolo de andexanet seguido de una infusión
en 2 horas. El objetivo principal fue el cambio porcentual en la actividad de fac-
tor anti Xa después del tratamiento con andexanet, y el porcentaje de pacientes
con hemostasia excelente o buena en las 12 horas siguientes a la finalización de la
infusión, definido por criterios preespecificados. La eficacia del tratamiento fue
valorada en el subgrupo de pacientes con sangrado mayor confirmado y con una
actividad basal anti-factor Xa de al menos 75 ng/ml (o ≥ 0,25 UI/ml para aquellos
en tratamiento con enoxaparina).

Los pacientes tenían una media de edad de 77 años, y la mayoría tenían enfer-
medad cardiovascular significativa. El sangrado fue predominantemente intra-
craneal (en 227 pacientes [64%]) o gastrointestinal (en 90 pacientes [26%]). En los
pacientes que habían recibido apixabán la mediana de actividad de factor anti Xa
se redujo de 149,7 ng/ml basalmente a 11,1 ng/ml después del bolo de andexanet

Cardiología hoy 2019 531


(reducción del 95%; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 91-93); en pacientes
que habían recibido rivaroxabán, la mediana de factor anti Xa se redujo de 211,8
ng/ml a 14,2 ng/ml (reducción del 92%; IC 95%: 88-94). Una hemostasia buena o
excelente ocurrió en 204 de 249 pacientes (82%) que pudieron ser evaluados. A
los 30 días, 49 pacientes fallecieron (14%) y tuvieron algún evento trombótico 34
(10%). La reducción de la actividad del factor anti Xa no fue un predictor de la efi-
cacia hemostática globalmente, pero fue un predictor modesto en pacientes con
sangrado intracraneal.

Los autores concluyen que en pacientes con sangrado mayor agudo asociado con el
uso de tratamiento con inhibidores del factor Xa, la administración de andexanet
redujo marcadamente la actividad de factor anti Xa, y el 82% de los pacientes tenía
una hemostasia excelente o buena a las 12 horas, según criterios preespecificados.

COMENTARIO

Los anticoagulantes orales de acción directa que inhiben el factor Xa tienen un buen
perfil de eficacia y seguridad, pero con la generalización de su uso, estamos asis-
tiendo a un aumento en el número absoluto de sangrados asociados a estos trata-
mientos. Hasta ahora, no se disponía de un tratamiento específico, más allá de las
medidas de soporte (transfusión, administración de plasma, hemostasia local, etc.).

En este registro, se incluyeron pacientes con un sangrado mayor, que podía ser
aquel que amenazara la vida, con descenso de al menos 2 g/dl de hemoglobina
respecto al valor basal (o hemoglobina ≤ 8 g/dl) o sangrado en un órgano o área
críticos. La media de edad era avanzada (77 años) y la indicación más habitual de
anticoagulación fue la fibrilación auricular (en el 80%). El sangrado intracraneal
fue el más frecuente (64%) y se consiguió una hemostasia adecuada (según crite-
rios preespecificados) en el 82%. Es destacable que la reducción del factor anti-Xa
no fue un buen predictor de la respuesta clínica al sangrado.

Otros estudios de cohortes previos habían evaluado la eficacia de concentrado de


complejo protrombínico con esta indicación, aunque la eficacia fue más modesta.

En el estudio con andexanet, el 14% de los pacientes fallecieron y hubo eventos


trombóticos en el 10% (la mayoría de los eventos ocurrieron en pacientes en los
que se retrasó la reanudación de la anticoagulación oral o en pacientes que no rei-
niciaron la anticoagulación). Después de reiniciar la anticoagulación oral, ningún
paciente tuvo un evento trombótico durante los 30 días de seguimiento.

Cardiología hoy 2019 532


Entre las limitaciones destaca la ausencia de un grupo control (estudio observa-
cional, no aleatorizado). Llevar a cabo un estudio aleatorizado con este fin podría
tener inconvenientes éticos, debido a la gravedad de la situación clínica y los ries-
gos del placebo.

En conclusión, el andexanet, antídoto de los inhibidores del factor Xa, redujo la


actividad del factor anti-Xa de manera importante y el 82% de los pacientes con-
siguieron una buena hemostasia a las 12 horas.

Referencia

Full Study Report of Andexanet Alfa for Bleeding Associated with Factor Xa Inhibitors

Blog Cardiología hoy

Eficacia de andexanet en el sangrado asociado con anticoagulantes inhibidores


del factor Xa

Cardiología hoy 2019 533


Cardioversión eléctrica directa de la FA
en pacientes con amiloidosis cardiaca
Dr. Carles Díez López
17 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este estudio analizó una cohorte retrospectiva de 58 pacientes con amiloidosis


cardiaca (50% AL, 43% ATTR senil y 7% ATTR familiar) y arritmias auriculares a los
que se realiza una cardioversión programada, en comparación con una cohorte
control de 114 pacientes.

El objetivo primario analizado  fue un compuesto de éxito de la cardioversión,


complicaciones del procedimiento y recurrencia de la arritmia. El objetivo secun-
dario fue el análisis en los diferentes subgrupos de amiloidosis.

La tasa de éxito de la cardioversión fue similar entre ambos grupos (90% frente


al 94%; p = 0,4), si bien los pacientes con ATTR presentaron un mayor éxito del
procedimiento en comparación con los AL (21 de 21 [100%] frente a 17 de 21 [81%];
p = 0,04). No hubo diferencias significativas en cuanto al número de choques o
la energía empleada entre el grupo de amiloidosis y el grupo control, ni entre los
subtipos de amiloidosis.

Las complicaciones del procedimiento fueron más frecuentes en el grupo con


amiloidosis (14% frente al 2%; p = 0,007) y se suspendió el procedimiento en un
mayor número de casos en comparación con el grupo control, principalmente por
la presencia de trombos intracavitarios a pesar de una adecuada anticoagulación
(28% frente al 7%; p < 0,001). El riesgo de recurrencia fue similar entre ambos gru-
pos (48% frente al 55%; p = 0,75).

Cardiología hoy 2019 534


Los autores concluyen que a pesar de que el éxito de la cardioversión es alto, la
tasa de cancelación del procedimiento es elevada y las complicaciones son fre-
cuentes y significativas.

COMENTARIO

La amiloidosis es una enfermedad producida por el depósito extracelular de fi-


brillas de bajo peso molecular que se producen plegamiento anómalo de proteí-
nas inestables de orígenes diversos. En función del tipo de proteína, el depósito
de amiloide se produce en diferentes órganos y con diferentes grados de afecta-
ción. A nivel cardiaco, las amiloidosis más frecuentes son la amiloidosis producida
por acúmulo de cadenas ligeras (AL) y la amiloidosis por transtiretina (ATTR) de
tipo senil o genético. El pronóstico y tratamiento de cada una de ellas difiere de
forma muy significativa, siendo en líneas generales poco favorable.

El depósito de amiloide conduce a una disfunción diastólica avanzada progre-


siva que puede evolucionar a disfunción sistólica y que conduce a un estado de
insuficiencia cardiaca (IC) progresiva. Además, la infiltración del tejido de con-
ducción y el patrón de restricción de llenado conduce a la aparición de arritmias
auriculares y trastornos de la conducción auriculoventricular. En caso de arrit-
mias auriculares, la anticoagulación es mandataria debido al elevado riesgo de
trombos intracavitarios.

El presente estudio explora la efectividad y la seguridad de la cardioversión eléc-


trica en pacientes con amiloidosis cardiaca y arritmias auriculares en dos cohor-
tes macheadas retrospectivas. A pesar de que las características basales fueron
similares entre ambos grupos, característicamente los pacientes con amiloido-
sis presentaron un mayor porcentaje de uso de diuréticos, con una mayor du-
ración de la IC y peor clase funcional. No existieron diferencias significativas
en cuanto al tipo de arritmia, si bien los pacientes con amiloidosis presentaron
un menor tiempo en arritmia previo a la cardioversión, probablemente por una
peor tolerancia hemodinámica.

A pesar de que la tasa de éxito fue similar entre ambos grupos, la tasa de compli-
caciones fue significativamente mayor y de mayor gravedad en el grupo de amiloi-
dosis cardiaca. Los pacientes con amiloidosis presentan con mayor frecuencia de
trombos intracavitarios, más concretamente en la AL, ya que presentan un doble
factor en relación a la enfermedad hematológica de base y la fisiología cardiaca

Cardiología hoy 2019 535


restrictiva. En el presente estudio, en un 13% de los pacientes con amiloidosis se
suspendió el procedimiento, siendo el motivo la presencia de un trombo intraca-
vitario en el 81% de los casos. A pesar de que el volumen auricular indexado entre
ambos grupos fue similar, el flujo de vaciado en la orejuela izquierda fue menor
en el grupo con amiloidosis (20,6 +/- 4,1 cm/s frente a 33,9 +/- 18,4 cm/s; p < 0,001),
lo que constituye una de las claves fisiopatológicas de este hallazgo.

En relación con las complicaciones arrítmicas, dos pacientes presentaron arrit-


mias ventriculares y dos precisaron de un marcapasos definitivo. Cabe destacar
que un 81% de los pacientes con amiloidosis recibían tratamiento frenador (53%
betabloqueantes y 28% antagonistas del calcio) y un 33% fármacos antiarrítmico
lo que podría facilitar la presencia de complicaciones por el tipo de miocardiopa-
tía de base. Los cuatro pacientes con complicaciones arrítmicas graves recibían
previamente tratamiento frenador o antiarrítmico. A pesar de que en el estudio la
tasa de recurrencia fue similar en ambos grupos, existe una posibilidad de sesgo
de seguimiento ya que los pacientes con amiloidosis cardiaca presentan una ele-
vada mortalidad, particularmente en la AL.

Por lo tanto, se trata de un estudio interesante ya que destaca por un lado la efec-
tividad del procedimiento en estos pacientes, con el potencial beneficio clínico
acompañante, y por otro, las potenciales complicaciones que obligan a realizar el
procedimiento extremando las precauciones y en un entorno seguro y con recur-
sos en caso de presentar complicaciones mayores.

Referencia

Direct Current Cardioversion of Atrial Arrhythmias in Adults With Cardiac Amyloidosis

Web Cardiología hoy

Cardioversión eléctrica directa de la FA en pacientes con amiloidosis cardiaca

Cardiología hoy 2019 536


BLOG REC

Angioplastia con balón en


la hipertensión pulmonar
tromboembólica crónica no operable
Dra. Maite Velázquez Martín
18 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este trabajo recoge los resultados del primer programa de angioplastia con balón
de arterias pulmonares (ABAP) en la hipertensión pulmonar tromboembólica cró-
nica (HPTEC) no operable del territorio nacional.

Se trata de un estudio prospectivo, unicéntrico y observacional que incluyó a to-


dos los pacientes con HPTEC no quirúrgica tratados mediante ABAP desde mayo
de 2013 hasta febrero de 2017. Se analizaron la mejoría clínica y hemodinámica, la
aparición de edema de reperfusión y la mortalidad.

Se realizaron 156 sesiones de ABAP en 46 pacientes. Tras el procedimiento se redu-


jeron las resistencias vasculares pulmonares un 44% y la presión arterial pulmo-
nar media un 23,6%. El índice cardiaco aumentó un 17,1%, las cifras de la fracción
aminoterminal del propéptido natriurético cerebral se redujeron el 79,2%, y la
distancia recorrida en la prueba de 6 min de marcha aumentó 74 metros. Apare-
ció edema de reperfusión en nueve procedimientos (5,8%), y falleció un pacien-
te (mortalidad, 2,1%). Los datos sugieren que el perfeccionamiento actual de la
ABAP en pacientes con HPTEC no operable la convierte en una técnica eficaz con
baja incidencia de mortalidad o de complicaciones graves periprocedimento.

Cardiología hoy 2019 537


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace  “Angioplastia pulmonar con balón en la hipertensión
pulmonar tromboembólica crónica no operable. Estudio observacional en una
unidad de referencia”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: MAITE VELÁZQUEZ MARTÍN

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Nuestro hospital es un centro de referencia para hipertensión pulmonar trom-


boembólica crónica donde se realiza cirugía de tromboendarterectomía pulmo-
nar en aquellos pacientes operables desde 1996. El problema es que hasta un 40%
de los pacientes no son operables y que la situación funcional de estos pacientes
no operables bajo vasodilatadores pulmonares no es satisfactoria.

En el año 2012 conocimos los resultados de tres publicaciones japonesas que des-
cribían buenos resultados con la terapia de angioplastia pulmonar en pacientes
con esta enfermedad, con mejoría clínica, hemodinámica y de biomarcadores.
Estos resultados nos animaron a intentar aplicar esta terapia en aquellos pacien-
tes que se encontraban en seguimiento en nuestra unidad y que bajo tratamiento
médico máximo (triple terapia específica), persistían en clase funcional III o IV y/o
tenían parámetros de mal pronóstico.

Para ellos elaboramos un protocolo que fue aprobado por el comité ético y empe-
zamos a realizar esta técnica en este subgrupo de pacientes. Posteriormente, según
fuimos corroborando en nuestros pacientes los resultados descritos por los autores
japoneses fuimos ampliando la indicación de la técnica a pacientes en clase funcio-
nal II que recibían solo uno o dos fármacos específicos. A día de hoy, avalada por
nuestros resultados y por lo publicado en la literatura, la angioplastia pulmonar es
una terapia totalmente establecida en nuestra unidad, de forma que, en cualquier
paciente en el que se desestima cirugía de tromboendarectomía pulmonar, se valo-
ra la posibilidad de angioplastia pulmonar como segunda opción terapéutica.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal resultado de este trabajo es que demuestra que la técnica de angioplas-


tia pulmonar con balón, en pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica

Cardiología hoy 2019 538


crónica no operable, mejora de forma marcada la capacidad funcional, disminuye
la gravedad de la hipertensión pulmonar y mejora la insuficiencia cardiaca dere-
cha. Además, es la primera serie que describe la experiencia con esta técnica en
nuestro país, siendo nuestros resultados francamente buenos, similares a los de
las series japonesas (pioneros en esta técnica) y claramente superiores a los del
resto de series europeas publicadas.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La principal repercusión clínica es la disminución de la disnea de esfuerzo que


presentan los pacientes, que es el síntoma más limitante de esta enfermedad.
La mejoría de la disnea conlleva una mejoría progresiva en la calidad de vida de
los pacientes a medida que vamos realizando procedimientos de angioplastia
pulmonar en los diferentes lóbulos. Los pacientes pasan de presentar disnea de
pequeños esfuerzos y no ser capaces siquiera de asearse sin disnea, a poder hacer
vida normal, tareas domésticas y pasear sin disnea; muchos incluso pueden rein-
corporarse a su actividad laboral. Si tenemos en cuenta que estamos hablando de
una enfermedad que afecta en casi el 50% de los casos a pacientes jóvenes, pode-
mos darnos cuenta del importante impacto positivo de esta técnica.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Concienciar al resto de la plantilla de la unidad de hemodinámica de la necesidad


de incorporar esta técnica como un procedimiento más en nuestra práctica diaria
en el laboratorio de hemodinámica, compitiendo por horas de sala con los proce-
dimientos coronarios y con el intervencionismo estructural. La puesta en marcha
de esta técnica requería además salir del área de confort del intervencionismo co-
ronario, una voluntad de aprendizaje de la anatomía del árbol pulmonar y adqui-
rir formación en el intervencionismo en arterias pulmonares.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Más que inesperado yo diría sorprendente. Nosotros fuimos autodidactas. Cuan-


do empezamos esta técnica en mayo de 2013 no había posibilidad de ir a aprender
cómo se realizaba a ningún centro europeo y Japón no era una opción viable. Así,
tras la publicación de las tres primeras series japonesas en 2012 y partiendo del
conocimiento del árbol pulmonar que habíamos adquirido al realizar arteriogra-
fías pulmonares para la cirugía de tromboendarterectomía pulmonar, iniciamos
nuestra andadura con esta técnica no sin cierto escepticismo inicial ya que con

Cardiología hoy 2019 539


la angioplastia pulmonar no se observa ningún resultado inmediato de descen-
so de la presión arterial pulmonar. Sin embargo, fuimos haciéndonos más y más
creyentes en la eficacia de la técnica según los pacientes iban viniendo a la sala
a realizarse el tercer, cuarto o quinto procedimiento, al observar que, tras cada
procedimiento, cuando el paciente volvía a la sala a realizarse el siguiente, lo habi-
tual era que la presión arterial pulmonar se hubiera reducido en 4-5 mmHg, que el
gasto cardiaco hubiera aumentado y que las resistencias vasculares pulmonares
hubieran disminuido. La mejoría de la perfusión distal del parénquima pulmonar
gracias a la dilatación de las estenosis intravasculares y a la recuperación de flujo
distal en vasos semiocluidos explican esta mejoría progresiva. Hoy día los resulta-
dos de la serie confirman lo que fuimos aprendiendo paciente a paciente.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Me hubiera gustado haber podido dar respuesta a la demanda creciente de pro-


cedimientos que hemos experimentado en nuestra unidad en un menor plazo de
tiempo, para poder completar la terapia de todos los lóbulos en cada paciente en
un tiempo máximo de 4-6 meses. Al ser una Unidad de Referencia Nacional la de-
manda de esta técnica ha crecido exponencialmente sin poder ofrecer una dispo-
nibilidad proporcional de la técnica, lo que conlleva que la terapia se alargue en el
tiempo más de lo deseable.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Me gustaría hacer un estudio aleatorizado en pacientes con afectación a nivel de


ramas segmentarias (nivel 3 de afectación), para comparar los resultados de la an-
gioplastia pulmonar con balón con los de la cirugía de tromboendarterectomía,
técnica que a día de hoy es de elección en aquellos pacientes con lesiones opera-
bles. Lo que yo me pregunto es, ¿podría ofrecer la angioplastia pulmonar en este
grupo de pacientes unos beneficios clínicos y hemodinámicos similares a los de la
cirugía, pero con menor morbimortalidad?

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

El grupo de Wiedenroth, en Alemania, ha publicado recientemente los resultados


de esta terapia en pacientes con enfermedad tromboembólica crónica sintomá-
tica, es decir, pacientes con síntomas, lesiones vasculares obstructivas y defectos

Cardiología hoy 2019 540


de perfusión, pero sin hipertensión pulmonar en reposo. En ellos, la terapia de-
muestra una mejoría significativa de las resistencias vasculares pulmonares, de
la clase funcional, de la distancia recorrida en el test de 6 minutos caminando y
de la compliance pulmonar. Dado que se especula con que la enfermedad trom-
boembólica crónica sea un estadio precoz del mismo espectro de la enfermedad,
cabe la posibilidad de que actuando sobre estas fases precoces de la enfermedad
en pacientes que han tenido tromboembolismos de pulmón, podamos evitar el
desarrollo de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Sin duda alguna la actividad física, mis preferidas: natación y senderismo.

Referencia

Angioplastia pulmonar con balón en la hipertensión pulmonar tromboembólica


crónica no operable. Estudio observacional en una unidad de referencia

Blog REC

Angioplastia con balón en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica no


operable

Cardiología hoy 2019 541


PIONEER-HF: ¿es seguro emplear
sacubitrilo/valsartán en pacientes
hospitalizados?
Dr. David Abella Vallina
19 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La insuficiencia cardiaca aguda descompensada implica más de un millón de hos-


pitalizaciones anuales en los Estados Unidos. Se desconoce si es seguro y efectivo
el inicio de terapia con sacubitrilo/valsartán en este contexto.

Por ello, se diseñó un estudio en el que pacientes hospitalizados por insuficiencia


cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (ICFEr), eran
aleatorizados a recibir un tratamiento bien con sacubitrilo/valsartán (dosis objeti-
vo, 97/103 mg dos veces al día) o bien con enalapril (dosis objetivo 10 mg dos veces
al día). El objetivo principal del estudio era la reducción proporcional en el tiempo
de la concentración de fracción aminoterminal del propéptido natriurético cere-
bral (NT-proBNP) en estos pacientes en las semanas 4 y 8. Los objetivos clave en
cuanto a seguridad fueron el empeoramiento de la función renal, la hiperpotase-
mia, la hipotensión sintomática y el angioedema.

De los 881 pacientes aleatorizados, 440 recibieron sacubitrilo/valsartán y 441


enalapril. La reducción a las semanas 4 y 8 tras el inicio del tratamiento en del
NT-proBNP fue significativamente mayor en el grupo tratado con sacubitrilo/
valsartán (0,53, −46,7%) en comparación con el grupo tratado con enalapril (0,75,
−25,3%), con un hazard ratio de 0,71 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,63-
0,85; p < 0,001). Además, la mayor reducción fue evidente desde la primera se-
mana, y las incidencias de empeoramiento de la función renal, hiperpotasemia,

Cardiología hoy 2019 542


hipotensión sintomática y angioedema no difirieron significativamente entre
los dos grupos. Además, se demostró una disminución de la troponina T y una
reducción de la hospitalización por insuficiencia cardiaca durante el seguimien-
to de estos pacientes.

Los autores concluyen que, en los pacientes hospitalizados por ICFEr descom-
pensada, el comienzo con sacubitrilo/valsartán reduce las concentraciones de
NT-proBNP de forma significativa en comparación con el enalapril. Además, las
incidencias de empeoramiento de la función renal, hiperpotasemia, hipotensión
sintomática y angioedema no difirieron significativamente entre los dos grupos.

COMENTARIO

El estudio PARADIGM-HF ya demostró una disminución de la mortalidad cardio-


vascular y de la rehospitalización por ICFEr en pacientes tratados de forma ambu-
latoria con sacubitrilo/valsartán en comparación con aquellos en tratamiento con
enalapril. Sin embargo, no se había estudiado hasta el momento la eficacia y la
seguridad de los inhibidores de la angiotensina-neprilisina en pacientes hospitali-
zados por este cuadro.

Este estudio demuestra un perfil de efectividad y de seguridad superior de este


fármaco en pacientes hospitalizados en cuanto a la reducción del NT-proBNP y a
la incidencia de empeoramiento de la función renal, hiperpotasemia, hipotensión
sintomática y angioedema. Además, como objetivos secundarios, demostró una
reducción en la rehospitalización por insuficiencia cardiaca y de la troponina T. No
se demostró reducción de mortalidad ni de otros eventos clínicos, aunque el estu-
dio no estaba diseñado para ello.

El uso de inhibidores de la angiotensina-neprilisina se demuestra superior a la te-


rapia con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, tanto en pa-
cientes hospitalizados como ambulatorios con ICFEr. Sin embargo, este estudio, si
bien muestra un perfil de seguridad similar entre ambos grupos, basa su demos-
tración de efectividad en un parámetro analítico como el NT-proBNP, no siendo
capaz por su diseño y tamaño de demostrar efectividad en cuanto a disminución
de eventos clínicos críticos, como mortalidad cardiovascular.

Este ensayo clínico presenta limitaciones importantes como es el bajo porcenta-


je de pacientes con dosis óptimas de tratamiento al final del seguimiento (55,2%

Cardiología hoy 2019 543


en el grupo del sacubitrilo/valsartán y 60,8% en el grupo del enalapril). Adicional-
mente, 87 pacientes del primer grupo y 90 del segundo no tuvieron un seguimien-
to completo a lo largo del periodo acordado.

Por otra parte, el PIONEER-HF es el ensayo clínico que incluye más pacientes con
debut de ICFEr y sin tratamiento previo con un inhibidor de la enzima de conver-
sión de la angiotensina (IECA) o un antagonista del receptor de la angiotensina II
(ARA-II), dos escenarios donde la evidencia previa en el uso de sacubitrilo/valsar-
tán era muy escasa. Además, es uno de los pocos ensayos clínicos realizados en
pacientes con ICFEr aguda. Los pacientes incluidos en ambos grupos no presen-
taban diferencias significativas, y la población estudiada es similar a la población
encontrada en nuestro día a día.

Estos resultados nos permiten tener mayor confianza a la hora de comenzar pre-
cozmente con sacubitrilo/valsartán en pacientes seleccionados con ICFEr, incluso
desde el diagnóstico. Hasta ahora los pacientes podían pasarse semanas o meses
tras la primera hospitalización por insuficiencia cardiaca en ser vistos en consul-
ta de cardiología. Este estudio demuestra que, en casos seleccionados, la fase de
estabilización durante un ingreso por descompensación de ICFEr es un buen mo-
mento para iniciar dosis bajas de sacubitrilo/valsartán con el objetivo de dismi-
nuir significativamente los valores de NT-proBNP y las hospitalizaciones en este
tipo de pacientes.

Referencia

Angiotensin-Neprilysin Inhibition in Acute Decompensated Heart Failure

Web Cardiología hoy

PIONEER-HF: ¿es seguro emplear sacubitrilo/valsartán en pacientes hospitalizados?

Cardiología hoy 2019 544


El ICP mejora el pronóstico en
ancianos con IAMCEST y shock
Dr. Agustín Fernández Cisnal
22 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los adultos de más de 75 años presentan un mayor riesgo de mortalidad tras un


infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) compli-
cado con shock cardiogénico. El propósito de este estudio fue examinar el uso de
intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en pacientes ancianos con IAMCEST
y shock, y su influencia en la mortalidad intrahospitalaria.

Se utilizó una gran base de datos sanitaria de la Agency for Healthcare Research
and Quality entre 1999 y 2013. El objetivo primario fue la mortalidad intrahospi-
talaria. La influencia del ICP y la mortalidad intrahospitalaria fue evaluada por
quintiles de propensity score (PS).

De los 317.728 pacientes identificados con IAMCEST y shock en los Estados Unidos,
111.901 (35%) eran adultos de más de 75 años. De estos, el 53% eran mujeres y el
83% caucásicos. La media de enfermedades crónicas fue de 8 (rango intercuartíli-
co: 6 a 10). El diagnóstico de IAMCEST y shock cardiogénico en pacientes ancianos
disminuyó significativamente a lo largo del tiempo (proporción de ancianos con
IAMCEST y shock: 42% [1999] frente al 29% [2013]). Concomitantemente, la pro-
porción de utilización de ICP en ancianos incrementó (27% [1999] frente al 56%
[2013]; p < 0,001) con menores tasas de mortalidad intrahospitalaria (64% [1999]
frente al 46% [2013]; p < 0,001). Utilizando métodos de PS, el ICP se asoció con
un menos riesgo de mortalidad intrahospitalaria a lo largo de los quintiles de PS
(odds ratio [OR] de Mantel-Haenszel 0,48; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:
0,45-0,51). Esta reducción de mortalidad intrahospitalaria se observó en cuatro

Cardiología hoy 2019 545


regiones diferentes de los Estados Unidos (OD ajustadas: noreste: 0,541; IC 95%:
0,36-0,47; medio oeste: 0,49; IC 95%: 0,42-0,57; sur: 0,51; IC 95%: 0,46-0,56; oeste:
0,46; IC 95%: 0,41-0,53).

Este gran estudio contemporáneo muestra que la utilización del ICP en pacien-
tes ancianos con IAMCEST y shock cardiogénico está incrementándose y parale-
lamente se asocia a una reducción sustancial de la mortalidad. Aunque el juicio
clínico es fundamental, los ancianos no deberían ser excluidos de una revascula-
rización temprana basados únicamente en la edad, en ausencia de contraindica-
ciones absolutas.

COMENTARIO

El shock cardiogénico es una de las complicaciones más graves del IAMCEST y se


asocia a un mal pronóstico con una elevada mortalidad, incluso tras una revas-
cularización precoz y adecuada constituyendo la primera causa de muerte intra-
hospitalaria. En pacientes ancianos, esta complicación es aún más frecuente y con
peor pronóstico.

La disminución de la mortalidad observada en los últimos años en IAMCEST


y shock cardiogénico se ha atribuido a una revascularización más temprana, por
la generalización de los programas de atención urgente y más segura y precoz,
por avances en las técnicas intervencionistas (acceso radial, stents de segunda ge-
neración…). Sin embargo los estudios que analizan estas cuestiones incluyen, por
lo general, una escasa proporción de pacientes ancianos (considerados como ≥ 75
años) y los análisis de subgrupos realizados suelen ser negativos, probablemente
por un escaso poder estadístico para detectar diferencias.

En este estudio, los autores analizan un gran registro nacional de Estados Unidos
entre 1999 y 2013, en el que se incluyen 317.728 pacientes con IAMCEST y shock car-
diogénico, de los cuales el 35% tenían más de 75 años. Se analizó la mortalidad
intrahospitalaria y su relación con el uso de ICP, ajustándose los resultados me-
diante estratificación en quintiles por propensity score.

Los resultados más importantes fueron:

ʟʟ La incidencia de IAMCEST y shock cardiogénico en paciente mayores de 75 años


disminuyó a lo largo del tiempo.

Cardiología hoy 2019 546


ʟʟ Se observó un incremento del tratamiento con ICP en estos pacientes (27%
[1999] frente a 56% [2013]).

ʟʟ Se registró un descenso de la mortalidad intrahospitalaria (64% [1999] frente


al 46% [2013]).

ʟʟ Tras ajuste por PS, este descenso de la mortalidad fue superior en pacientes
sometidos a ICP que en aquellos que no (OR 0,48; IC 95%: 0,45-0,51).

Con estos resultados se aporta evidencia a subgrupo de pacientes en los que no


estaba claro si el ICP con angioplastia primaria aportaba algún beneficio o some-
tía al paciente a un procedimiento, a veces cruento, y que los hemodinamistas he-
mos podido sentir en ocasiones como encarnizamiento terapéutico.

El descenso de mortalidad parece claro, y aunque influido por el sesgo temporal


no está totalmente condicionado por este, está relacionado con la angioplastia
primaria. La generalización en estas últimas décadas del acceso radial, con me-
nores riesgos de sangrado en pacientes con terapia antitrombótica agresiva, el
desarrollo de stents de segunda generación, con plataformas más avanzadas que
permiten procedimientos más sencillos y acceso a lesiones más complejas, así
como una menor tasa de trombosis y unos mejores tiempos hasta la revasculari-
zación, pueden ser factores determinantes en los resultados de este estudio.

Este estudio está basado en un gran registro desarrollado, en un principio, con


fines administrativos y de facturación sanitaria por lo que tiene inherentes ses-
gos en cuanto a la ausencia de ciertas variables de interés clínico no recogidas. Sin
embargo, cada día es más frecuente la utilización clínica de estos registros por la
calidad de sus datos y por sus enormes tamaños muestrales.

En un futuro se deberían realizar estudios que analicen este subgrupo de pacien-


tes añadiendo otras variables para poder identificar las características de los pa-
cientes con mayor beneficio y aquellas que condicionen un pronóstico infausto.
No está recogida en este registro la anatomía coronaria: enfermedad de tronco
compleja o enfermedad multivaso, por ejemplo, que podrían ser determinantes
en la decisión de revascularización o no.

Como conclusión podríamos decir que la edad no es una contraindicación ab-


soluta para la decisión de revascularización urgente en pacientes ancianos con
IAMCEST y shock cardiogénico y que la estrategia clínica debe ser tomada basada
desde el punto de vista clínico y teniendo presentes las comorbilidades.

Cardiología hoy 2019 547


Referencia

Percutaneous Coronary Intervention in Older Patients With ST-Segment Eleva-


tion Myocardial Infarction and Cardiogenic Shock

Web Cardiología hoy

El ICP mejora el pronóstico en ancianos con IAMCEST y shock

Cardiología hoy 2019 548


Disección coronaria espontánea: más
frecuente de lo que creíamos
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
23 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

La disección coronaria espontánea (DCE) es una entidad infradiagnosticada, y se


sabe que es una causa importante de infarto agudo de miocardio en mujeres.

El objetivo de este trabajo fue determinar la historia natural y evolución de la DCE.


Para ello, los autores realizaron un registro prospectivo y multicéntrico de pacien-
tes con DCE no aterosclerótica que ingresaron en 22 centros del norte de América.
Se recogieron las características basales demográficas, los factores precipitantes/
condiciones predisponentes, las características angiográficas (valoradas por un
laboratorio central), y los eventos adversos cardiovasculares mayores intrahospi-
talarios y a los 30 días.

Prospectivamente se incluyeron a 750 pacientes con DCE entre junio de 2014 y ju-
nio de 2018. La edad media fue de 51,8 ± 10,2 años, y el 88,5% eran mujeres (55,0%
posmenopaúsicas), el 87,7% eran caucásicos y el 33,9% no tenían factores de ries-
go cardiovascular. El estrés emocional se registró en el 50,3% y el sobreesfuerzo
en el 28,9% (9,8% levantar peso > 23 kg). Las condiciones predisponentes incluían
la displasia fibromuscular en el 31,1% (45,2% no tenían screening), una enfermedad
inflamatoria sistémica en el 4,7%, el periparto en el 4,5% y las conectivopatías
en el 3,6%. La mayoría fueron tratados de manera conservadora (84,3%), pero el
14,1% se sometieron a intervencionismo coronario percutáneo y el 0,7% a cirugía de
revascularización coronaria. La frecuencia de eventos cardiovasculares durante el

Cardiología hoy 2019 549


ingreso fue del 8,8% y los pacientes con DCE periparto tuvieron más eventos adver-
sos (20,6% frente al 8,2%); p = 0,023. A los 30 días los eventos cardiovasculares a
fueron del 8,8%, globalmente. La DCE periparto y las conectivopatías fueron pre-
dictores independientes de presentar más complicaciones.

Los autores concluyen que la DCE afecta predominantemente a las mujeres y se


presenta como un infarto de miocardio. A pesar de que la mayoría de los pacien-
tes fueron tratados conservadoramente, la supervivencia fue muy buena. Sin em-
bargo, ocurrieron complicaciones cardiovasculares importantes en algunos casos
a los 30 días.

COMENTARIO

La disección coronaria espontánea (DCE) se define como una separación espon-


tánea, no traumática, no iatrogénica y no aterosclerótica de la pared arterial por
una hemorragia intramural, que puede desencadenarse por desgarro intimal o
hemorragia espontánea. Esto crea una luz falsa con un hematoma intramural
que comprime la luz verdadera ocasionando isquemia o un infarto de miocardio.
La DCE suele producirse a partir de una arteriopatía predisponente que debilita
la pared, con o sin factores precipitantes. Tradicionalmente ha sido una entidad
infradiagnosticada, debido a la escasa sensibilidad de la angiografía coronaria
convencional para detectar anomalías de la pared coronaria, pero su diagnóstico
(aunque complejo) ha mejorado gracias a las técnicas de imagen intracoronaria.

El pronóstico fue muy bueno en la mayoría de los pacientes, registrándose solo una
muerte intrahospitalaria. Sin embargo, este registro subraya la importancia de rea-
lizar una monitorización y seguimiento adecuados de los pacientes con DCE, debido
a la posibilidad de aparición de complicaciones (en torno al 4% tuvieron reinfarto y
el 2,5% requirieron una revascularización no planificada). Se definió como alto ries-
go como la presentación en forma de muerte súbita, shock cardiogénico, fracción de
eyección < 35% o afectación del tronco coronario. El alto riesgo se observó en el 7,6%
de los pacientes. La DCE periparto y las conectivopatías fueron dos importantes fac-
tores predisponentes para las complicaciones cardiovasculares a los 30 días. Más del
80% recibieron un manejo conservador inicial y esta es la actitud más recomenda-
ble a seguir, ya que la angioplastia no previene de la extensión de la disección, aun-
que sí es aconsejable prolongar el tiempo de observación intrahospitalario.

La mayoría de los pacientes incluidos eran mujeres (cerca del 90%), lo cual señala la
importancia de hacer un adecuado diagnóstico diferencial y tener en mente la DCE

Cardiología hoy 2019 550


en todas las mujeres que presentan un infarto agudo de miocardio ya que la edad
fue muy variable (desde los 24 hasta los 85 años).

En el editorial que acompaña al artículo, Adlam et al., señalan que el papel de las


hormonas sexuales es complejo y probablemente multifactorial, ya que una pro-
porción importante estaban en edad posmenopaúsica y menos del 10% toma-
ban anticonceptivos o terapia hormonal sustitutiva. En relación a la multiparidad
como factor de riesgo, posiblemente los efectos acumulativos hemodinámicos y
vasculares de la gestación sean más importantes que la exposición hormonal en
sí. Además, al contrario de lo sugerido en publicaciones anteriores, se observó una
frecuencia elevada de factores de riesgo cardiovascular tradicionales. Los desen-
cadenantes psicológicos fueron los más habituales, y cerca de la mitad tenían una
condición predisponente, aunque solo se realizó screening de displasia fibromus-
cular en el 55%. Teniendo en cuenta la elevada prevalencia de la displasia fibro-
muscular sería aconsejable realizar screening en todos los casos.

Entre las limitaciones, es necesario destacar que no se puede excluir un sesgo de


selección, ya que los casos más graves podrían haber fallecido antes de consultar
en el hospital y la proporción de complicaciones o eventos mayores podría estar
por tanto infraestimada.

Como conclusión, podemos decir que la DCE es una entidad relativamente fre-
cuente, que afecta predominantemente a las mujeres (sobre todo en edad media)
y la evolución es favorable en la mayoría de los casos con un tratamiento conser-
vador. Sin embargo, complicaciones cardiovasculares importantes como ictus,
reinfarto, necesidad de revascularización o consultas en urgencias se concentra-
ron en los primeros 30 días.

Referencia

Canadian spontaneous coronary artery dissection cohort study: in-hospital and


30-day outcomes

Blog Cardiología hoy

Disección coronaria espontánea: más frecuente de lo que creíamos

Cardiología hoy 2019 551


Deterioro de la estructura y función del
ventrículo derecho en la IC-FEc
Dr. Alain Laskibar Asua
24 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La disfunción del ventrículo derecho (DVD) está asociada a un aumento de la mor-


talidad en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada
(IC-FEc). El objetivo del presente estudio fue evaluar los cambios que se producen en
la estructura y función del VD a lo largo del tiempo en pacientes con IC-FEc.

Se reclutaron 271 pacientes con IC-FEc definida por métodos invasivos o por hos-
pitalización previa por edema agudo de pulmón. En estos pacientes se realizaron
ecocardiogramas periódicos (cada más de 6 meses) y se recogieron datos clínicos,
estructurales, funcionales y hemodinámicos.

 Tras una mediana de seguimiento de 4 años (rango intercuartílico 2,2-6,1), se apre-


ció una reducción del 10% del cambio de área fraccional (CAF) del VD y un incre-
mento del 21% del área diastólica de VD (ambos p < 0,0001). Estos cambios en
el VD fueron mucho mayores que los apreciados en el ventrículo izquierdo (VI).
La prevalencia de insuficiencia tricuspídea (IT) aumentó un 45% con el paso del
tiempo. Entre los pacientes que partían de una función del VD normal (238), el
23% desarrolló disfunción del VD durante el seguimiento. El desarrollo de DVD
se relacionó con la aparición de fibrilación auricular (FA), obesidad, enfermedad
coronaria (EC), mayor presión arterial pulmonar y mayores presiones de llenado
del VI. Los pacientes con IC-FEc que desarrollaron DVD tuvieron un aumento de
casi el doble en el riesgo de muerte (hazard ratio [HR] 1,89; intervalo de confianza
del 95% [IC 95%]: 1,01-3,4; p = 0,04).

Cardiología hoy 2019 552


Concluyen que en pacientes con IC-FEc el deterioro estructural y funcional es ma-
yor en el VD que en el VI. Serán necesarios futuros estudios para evaluar si las
intervenciones sobre los factores identificados con la parición de DVD pueden
evitar su desarrollo y reducir los eventos.

COMENTARIO

Aproximadamente la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca tiene IC-


FEc. De estos, muchos desarrollarán DVD, lo cual aumenta la morbimortalidad. El
objetivo del presente trabajo fue caracterizar la historia natural, los predictores y
el impacto pronóstico de la aparición de la DVD en pacientes con IC-FEc.

Se seleccionaron pacientes que tuvieran síntomas de IC, con fracción de eyección


conservada (FE ≥ 50%), y que hubiesen tenido una hospitalización previa por ede-
ma de pulmón que se resolviera con diuréticos, o elevación de las presiones de
llenado del VI medidas por cateterismo (presión de capilar pulmonar > 15 mmHg).
Los pacientes debían tener al menos dos ecocardiogramas realizados con más de
6 meses de tiempo entre ambos. 271 sujetos cumplieron los criterios de inclusión.
En la primera revisión los pacientes con IC-FEc eran más mayores, más obesos, y
tenían más hipertensión, más FA y EC que el grupo de control sin IC. El 12% de los
sujetos estudiados partía de disfunción del VD en el primer examen. La mediana
de tiempo entre los dos ecocardiogramas fue de 4 años. Entre ambos estudios se
apreció una ligera reducción de la FEVI y empeoramiento de la función diastólica
del VI (objetivada por aumento del E/e´, descenso de la velocidad de e´ y aumen-
to del volumen de la aurícula izquierda). Sin embargo, la estructura y función del
VD presentaron un deterioro mucho mayor (disfunción de VD en el 23%), con una
reducción del 10% del CAF del VD y aumento del 21% del área diastólica del VD.
El área de la aurícula derecha y la gravedad de la IT también aumentaron; no obs-
tante, no hubo un aumento de la presión sistólica de VD (PSVD), lo cual indica que
la DVD podría deberse más a un deterioro de la función miocárdica que a un em-
peoramiento de la hipertensión pulmonar (HP). En el grupo control (sin IC) ningu-
no de los sujetos desarrolló DVD. Los pacientes que la desarrollaron tenían mayor
peso, mayor prevalencia de diabetes, FA, EC y mayor PSVD en el primer examen.

El análisis multivariante reveló que el mayor peso corporal, la EC, la FA, la mayor
PSVD y la dilatación de VD se asociaron con el desarrollo de DVD. La prevalen-
cia de FA fue el doble en el segundo examen en comparación al primero, y su
aparición se asoció de manera independiente con el desarrollo de DVD y con el

Cardiología hoy 2019 553


empeoramiento de la IT. Los pacientes que desarrollaron DVD también vieron au-
mentada su mortalidad (HR 1,82; IC 95%: 1,01-3,19, p = 0,04) en comparación con
los que conservaron la función del VD, incluso tras ajustar por otros factores de
riesgo relacionados con la mortalidad.

Este es el primer estudio en el que se analizan los cambios en el VD a lo largo del


tiempo en IC-FEc. Estos cambios excedieron claramente a los presentados en el
VI, y se relacionaron con un aumento de la mortalidad, revelando su importante
implicación pronóstica. Estudios previos han reportado que la DVD se asocia son
la gravedad de la HP, función del VI, sexo masculino, FA, EC, obesidad y disfun-
ción renal; sin embargo no se ha podido establecer una clara relación causa-efecto
dado que todos los estudios han sido transversales. En el presente estudio sí que
se han identificado varios factores relacionados independientemente con el de-
sarrollo de DVD. Dicha disfunción podría ser considerada como un marcador de
progresión de la enfermedad. El aumento de la poscarga contribuye claramente a
la DVD (mediante la HP), pero no es el único mecanismo implicado. La PSVD per-
maneció inalterada (de media) entre ambos exámenes en los pacientes que desa-
rrollaron DVD. Estos hallazgos sugieren que pudo estar implicado un deterioro de
la función miocárdica y no únicamente un aumento de la poscarga.

Los factores relacionados con el desarrollo de DVD son, en parte, los mismos
relacionados con la IC-FEc. La obesidad es muy común en pacientes con IC-FEc,
sin embargo, los pacientes obesos dentro de la IC-FEc tiene mayor propensión al
desarrollo de DVD. No se sabe el mecanismo, pero podría tener relación con la
expansión de volumen plasmático, remodelado del VD, inflamación o interde-
pendencia ventricular. La isquemia (tanto por enfermedad coronaria epicárdica
como microvascular) también contribuye al desarrollo de DVD. La parición de
nueva FA se relacionó fuertemente con la aparición de DVD, tal vez por el dete-
rioro de la función diastólica, irregularidad, taquicardia, disfunción microvas-
cular y dilatación anular.

Este estudio cuenta con varias limitaciones. Se trata de un estudio unicéntrico


y retrospectivo. Los ecocardiogramas no se realizaron con intervalos de tiempo
establecidos (en algunos se realizaron dos estudios y en otros más de tres, con
distintos intervalos de tiempo), por lo tanto, no se pudo determinar con exacti-
tud el tiempo en el que se desarrolló la DVD. Sería necesario hacer un estudio
prospectivo, con frecuentes exámenes para salvar este obstáculo. Tampoco se
realizó estudio hemodinámico invasivo en todos los pacientes, lo cual redujo el
tamaño muestral.

Cardiología hoy 2019 554


En mi opinión, este estudio refuerza la idea de que la disfunción del VD es muy fre-
cuente en pacientes con IC-FEc y que su aparición ensombrece el pronóstico. Es im-
portante destacar que el aumento de la presión sistólica de la arteria pulmonar no
es el único mecanismo implicado en su desarrollo. Los factores de riesgo relaciona-
dos con su aparición son, en gran parte, los mismos que se relacionan con la IC-FEc
(obesidad, FA, enfermedad coronaria…). Habrá que determinar en futuros estudios
si el control de estos factores reduce la aparición de la DVD, si bien será difícil de
distinguir si la mejoría es debida al control de la IC-FEc o a la mejoría del VD.

Referencia

Deterioration in right ventricular structure and function over time in patients with
heart failure and preserved ejection fraction

Web Cardiología hoy

Deterioro de la estructura y función del ventrículo derecho en la IC-FEc

Cardiología hoy 2019 555


BLOG REC

Puntuación PARIS en el equilibrio


isquemia-hemorragia con ticagrelor
y prasugrel tras SCA
Dr. Sergio Raposeiras Roubín
25 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este trabajo nace de un estudio retrospectivo multicéntrico con participación de


11 centros de seis países europeos que incluyó a 4.310 pacientes con síndrome co-
ronario agudo (SCA) dados de alta y en tratamiento antiagregante plaquetario
doble (TAPD) con ticagrelor o prasugrel.

Se definió evento isquémico como trombosis de stent o infarto de miocardio es-


pontáneo, y evento hemorrágico como evento que cumple con los requisitos de la
escala BARC (Bleeding Academic Research Consortium) tipo 3 o 5. Se calculó la ca-
libración para ambas vertientes de la puntuación PARIS (PARIS isquémico y PARIS
hemorrágico) y se obtuvo el beneficio neto isquémico-hemorrágico.

Durante un seguimiento promedio de 17,2 ± 8,3 meses, hubo 80 eventos isqué-


micos (el 1,9% anual) y 66 eventos hemorrágicos (el 1,6% anual). PARIS isquémico
y PARIS hemorrágico se asociaron con el riesgo de eventos. La discriminación de
eventos isquémicos fue discreta (índice C = 0,64) y la de eventos hemorrágicos,
pobre (índice C = 0,56), con buena calibración para ambos. El beneficio neto isqué-
mico-hemorrágico resultó negativo (más eventos hemorrágicos) en pacientes con
alto riesgo hemorrágico y positivo (más eventos isquémicos) en pacientes con alto

Cardiología hoy 2019 556


riesgo isquémico. Los datos sugieren que en pacientes con SCA tratados con TAPD
con ticagrelor o prasugrel, la escala PARIS ayuda a valorar de forma apropiada el
equilibrio entre el riesgo hemorrágico y el isquémico.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Utilidad de la puntuación PARIS para evaluar el equilibrio isqué-
mico-hemorrágico con ticagrelor y prasugrel tras un síndrome coronario agudo”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: SERGIO RAPOSEIRAS ROUBÍN

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

En nuestro servicio, estamos muy enfocados al estudio de las diferentes estra-


tegias antitrombóticas tanto en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA)
como en pacientes con fibrilación auricular, así como los modelos de estratifica-
ción de riesgo que permiten seleccionar aquellos pacientes que se pueden be-
neficiar más de uno u otro tratamiento. El score PARIS está focalizado hacia esa
estratificación del riesgo post-SCA, con vistas a seleccionar el tipo y la duración
de la doble antiagregación (DAPT). De ahí nuestro interés por demostrar cómo
funcionaba dicho score en nuestra población.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Encontramos que, de forma general, el riesgo hemorrágico es el que determina el


empleo de clopidogrel en lugar de ticagrelor o prasugrel, así como la duración de
DAPT (< 1 año). En pacientes de bajo riesgo hemorrágico tras un SCA existe un be-
neficio claro de terapias antitrombóticas más agresivas, siendo el beneficio mayor
a medida que crece el riesgo isquémico, sin embargo, en pacientes de alto riesgo
hemorrágico ocurre lo contrario.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Nuestro estudio traduce la necesidad de objetivar los riesgos (tanto isquémico


como hemorrágico) a los que a priori estará expuesto un paciente tras un SCA
cuando se trata con DAPT. Es cierto que el juicio clínico permite identificar muy
bien a la mayoría de los pacientes, pues no hay mucha duda de que un paciente con

Cardiología hoy 2019 557


un cáncer gástrico y hemoglobina de 8 g/dl tiene alto riesgo de sangrado. Sin em-
bargo, existe un porcentaje de pacientes en los cuales no es tan sencillo identificar
el riesgo del paciente de presentar o no sangrado o reinfarto, de ahí la utilidad de
estos scores. En concreto, el score PARIS permite integrar ambos riesgos (isquémi-
co-hemorrágico) en un mismo modelo.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más difícil fue previo al estudio, porque hubo que generar el registro RENAMI
(Registry of New Antiplatelets in patients with unstable angina and Myocardial
Infarction) e integrar la información de las bases de datos de los 11 centros euro-
peos que participaron.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Este estudio confirma los resultados que el score PARIS tuvo en su población ori-
ginal, por lo que el resultado era esperable, y le da sin duda más consistencia al
mismo.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Lo ideal sería disponer de un registro con más pacientes y poder analizar de forma
específica subpoblaciones particulares en donde el riesgo (tanto isquémico como
hemorrágico) es difícil de obtener con scores y debe ser individualizado con el jui-
cio clínico de cada médico.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Lo que más me gustaría sería realizar un estudio prospectivo que tratase de


analizar si la selección del tipo y duración de la DAPT tras un SCA en función de
los scores de riesgo es superior o no a la selección realizada a partir de la opinión
del médico sin empleo de los scores.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En relación con la terapia antitrombótica y sobre la importancia de estratificar


los riesgos, es muy interesante el estudio AGUSTUS, que se acaba de publicar en

Cardiología hoy 2019 558


el The New England Journal of Medicine con un editorial de Shamir R. Mehta, y que
recomiendo por su contenido e implicaciones.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Os recomiendo ir a visitar la casa de mi amigo Emad, para que os enseñe la ría de


Pontevedra.

Referencia

Utilidad de la puntuación PARIS para evaluar el equilibrio isquémico-hemorrágico


con ticagrelor y prasugrel tras un síndrome coronario agudo

Lecturas recomendadas

Antithrombotic Therapy after Acute Coronary Syndrome or PCI in Atrial Fibrillation

Refining Antithrombotic Therapy for Atrial Fibrillation and Acute Coronary Syn-
dromes or PCI

Blog REC

Puntuación PARIS en el equilibrio isquemia-hemorragia con ticagrelor y prasugrel


tras SCA

Cardiología hoy 2019 559


Estimulación hisiana como
alternativa a la biventricular
en resincronización cardiaca
Dra. Ana M.ª Merino Merino
26 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Estudio retrospectivo observacional realizado en cinco hospitales de Estados Unidos


con el propósito de evaluar la factibilidad y los resultados de la estimulación hisiana.

Para ello se incluyó a 106 pacientes y se distinguieron dos grupos. En el grupo


I (que incluyó 33 pacientes) la estimulación hisiana se realizó como estrategia
“de rescate”, en aquellos pacientes en los que se produjo fallo del implante del
cable del ventrículo izquierdo o que no fueron respondedores a la terapia de
resincronización clásica. En el grupo II (que incluyó 73 pacientes) la estimulación
hisiana se eligió como primera opción e incluyó pacientes con bloqueo auricu-
loventricular (AV) completo, bloqueo de rama y aquellos con alto porcentaje de
estimulación ventricular derecha, todos ellos con indicación de terapia de re-
sincronización cardiaca (TRC). La estimulación hisiana se llevó a cabo de forma
exitosa en 95 de los 106 pacientes incluidos (90%), 30 pacientes del grupo I y 65
del grupo II. Del total de pacientes, la media de edad fue de 71 ± 12 años, con un
30% de mujeres, 45% de pacientes con bloqueo de rama, 39% con alto porcen-
taje de estimulación ventricular y un 16% con bloqueo AV. Se consiguió captura
de His y corrección del bloqueo de rama con un umbral de 1,4 ± 0,9 V y 2,0 ± 1,2 V
a 1 ms respectivamente. Durante una media de seguimiento de 14 meses ambos
grupos demostraron un estrechamiento del QRS de 157 ± 33 ms a 117 ± 18 ms (p
= 0,0001), un aumento de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)
del 30 % ± 10 % al 43 % ± 13 % (p = 0,0001) y una mejoría de la clase funcional

Cardiología hoy 2019 560


(CF) de la New York Heart Association (NYHA) de 2,8 ± 0,5 a 1,8 ± 0,6 (p < 0,0001).
En siete pacientes se describieron complicaciones relacionadas con el cable.

Los autores concluyen que la estimulación en el His es una prometedora al-


ternativa como TRC que podría ser considerada de rescate en pacientes en los
que falla la estimulación biventricular así como una alternativa de primera
elección sobre esta.

COMENTARIO

La TRC está indicada de forma generalizada en aquellos pacientes con insuficien-


cia cardiaca (IC) con disfunción ventricular izquierda grave (FEVI ≤ 35%) y que se
encuentran en CF II, III o IV (si ambulatorios) de la NYHA, que presenten bloqueo
de rama izquierda (BRIHH) con QRS > 150 ms a pesar de encontrarse bajo un tra-
tamiento médico óptimo, con menor grado de recomendación si presentan QRS
>150 sin BRIHH o QRS 120-150 ms, así como en pacientes con disfunción ventricu-
lar que precisan alto porcentaje de estimulación ventricular 1.

Hasta ahora la terapia de resincronización de elección para estos pacientes es la esti-


mulación cardiaca simultánea (en ventrículo derecho [VD] e izquierdo [VI]), utilizan-
do para la estimulación del VI el implante del cable de estimulación a través de una
rama del seno coronario, siendo preferible una rama lateral o posterolateral.

Para realizar una TRC óptima el porcentaje de estimulación debe estar cercano al
100%, habiéndose descrito numerosas causas para que el paciente no alcance dicho
porcentaje como son la presencia de fibrilación auricular (FA), arritmias supraventri-
culares, extrasistolia ventricular frecuente, etc; además de otras causas de fallo de la
terapia como es una posición inadecuada en el VI en zonas de miocardio necrosado,
etc; habiéndose descrito una tasa de fracaso de esta terapia que ronda el 30%.

Debido a estos resultados, en los últimos años se han buscado alternativas a la


estimulación biventricular clásica, siendo la estimulación en el His una de las téc-
nicas más prometedoras.

La estimulación hisiana no es un concepto nuevo puesto que desde el año 2000 se


han realizado publicaciones demostrando resultados de esta terapia. En los pacien-
tes con estimulación del VD a largo plazo se producen efectos nocivos hemodiná-
micos, funcionales y estructurales debido a la activación asíncrona del VI. En este

Cardiología hoy 2019 561


grupo de pacientes, numerosos estudios han demostrado que la estimulación hisia-
na mejora la FEVI de forma significativa respecto a la estimulación en el VD2-4.

Una de las limitaciones de su uso ha sido la complejidad técnica de llevar a cabo el


implante en el lugar adecuado para conseguir una estimulación en el His de forma
selectiva. Actualmente se han desarrollado nuevos materiales, cables y vainas que
permiten un mejor alcance y fijación del cable en la posición correcta. Otra limi-
tación es que requiere un voltaje de salida mayor con mayor consumo de batería.

En 2017 se publicó el primer estudio en el que se realizó estimulación en el His en


lugar de biventricular en pacientes con indicación de resincronización. Incluyó a
21 pacientes, con un éxito del implante en 16 de ellos y con un seguimiento de 12
meses. En los resultados obtenidos el QRS se estrechaba de forma significativa
de 180 ± 23 ms a 129 ± 13 ms, con mejoría CF NYHA III a II, así como un incremento
de la FEVI del 27% ± 10% al 41% ± 13% y el diámetro telediastólico del VI (DTDVI)
pasó de 5,4 ± 0,4 cm a 4,5 ± 0,3 cm5 .

Posterior a este estudio se han publicado otros con resultados comparables. En


todos los casos se trata de estudios observacionales, sin haber aún resultados de
ensayos clínicos. Se encuentra en marcha el ensayo clínico His-SYNC en el que
quiere comparar la estimulación en el His con la estimulación biventricular.

El estudio en el que nos centramos se trata del estudio multicéntrico más grande
realizado que evalúa la utilidad de la estimulación hisiana como alternativa a la
biventricular. Se realizó un seguimiento clínico al mes, 3 meses y 12 meses del im-
plante y remoto cada 3 meses. Se evaluaron la amplitud de la onda R, los umbrales
de captura (todos ellos con un ancho de pulso de 1 ms) y la impedancia del cable de
estimulación, el tipo y porcentaje de estimulación, las complicaciones relaciona-
das con el cable, a nivel ecocardiográfico se evaluó la FEVI, el DTDVI (preimplante,
a los 3, 6 y 12 meses posimplante) y a nivel clínico se evaluó el desarrollo de FA de
novo, las hospitalizaciones por IC y la mortalidad por cualquier causa.

En cuanto a la factibilidad de la técnica, se consideró fallo del implante si se pre-


cisó más de cinco intentos de posicionamiento del cable en el His para conseguir
umbrales adecuados o si se utilizaron más de 20 minutos de escopia. El procedi-
miento de implante fue llevado a cabo utilizando el cable SelectSecure de Med-
tronic en todos los pacientes mediante el uso de dos vainas, C315HIS o C304 de
Medtronic. Para mapear el His se utilizó el mismo cable de estimulación. En aque-
llos pacientes con bloqueo de rama se mapeó hasta conseguir el reclutamiento de

Cardiología hoy 2019 562


las fibras de la rama dañada con estrechamiento del QRS de al menos un 20%. Se
consiguió una elevada tasa de éxito del implante (90%), con un estrechamiento
del QRS en el 92% de los pacientes con bloqueo de rama.

La estimulación fue selectiva en un 50%. Según otros estudios, no hay diferencias


significativas en los resultados dependiendo de si es selectiva o no selectiva, aun-
que en este caso no se ha analizado.

En cuanto a los resultados de seguridad, los umbrales de captura fueron razona-


bles, de 1,4 ± 0,9 V a 1 ms, y de 2 ± 1,2 V a 1 ms para conseguir un estrechamiento
del QRS si presentaban bloqueo de rama. En ambos casos presentaron un ligero
aumento no significativo en el primer mes del implante, aunque hubo siete casos
en los que el umbral aumento > 5 mV pasados los 6 meses del seguimiento (tres
requirieron extracción del cable y en otros cuatro un aumento en la amplitud de
salida). No hubo ninguna complicación relacionada con el cable y un paciente pre-
sentó infección de la bolsa a los 6 meses requiriendo explante del dispositivo.

En cuanto a resultados de eficacia, se consideró que la estimulación era eficaz si se


conseguía reclutar el haz de His y mantener un QRS < 120 ms o si se conseguía un
estrechamiento³ 20% en presencia de bloqueo de rama. Se consideró respuesta
ecocardiográfica si se producía mejoría de la FEVI³ 5% (super-respuesta si mejoría
de la FEVI³ 20% o FEVI > 50% en pacientes con FEVI previa < 35%) y respuesta
clínica si había mejoría en un grado de la CF de la NYHA y ningún ingreso por IC.

De forma global, se consiguió un estrechamiento del QRS de 157 ± 33 ms a 117


± 18 ms (p = 0,0001). De forma detallada, el estrechamiento fue de 163 ± 20 ms
a 113 ± 18 ms (p = 0,0001) si el paciente presentaba BRIHH y de 161± 29 ms a 123
± 10 ms (p = 0,0006) si presentaban QRS ancho sin BRIHH.

La FEVI mejoró del 30 % ± 10 % al 43 % ± 13 % (p = 0,0001), con un aumento > del


5% en el 73%, aunque sorprendentemente no se objetivaron diferencias signifi-
cativas en cuanto al DTDVI. Este hecho podría deberse a que los estudios ecocar-
diográficos no fueron estandarizados ni se llevaron a cabo en el mismo centro,
además de que solo se recogieron datos en el 88% de los pacientes.

En cuanto a resultados clínicos hubo una mejoría de la CF de la NYHA de 2,8 ± 0,5


a 1,8 ± 0,6 (p < 0,0001), cinco pacientes ingresaron por IC, dos desarrollaron FA de
novo y se documentaron seis muertes, ninguna de ellas de causa cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 563


La principal limitación de este estudio es que se trata de un estudio observacional
retrospectivo. Por lo tanto, no compara los resultados en estos pacientes a los que
se les ha realizado estimulación en el His con respecto a otro grupo tratados con
el procedimiento gold standard (estimulación biventricular).

Los grupos creados, sobre todo el grupo II, incluyen pacientes con indicaciones de re-
sincronización muy heterogéneas. Por otro lado, aunque los autores afirman que no
hay diferencias significativas entre ambos grupos salvo en la mayor presencia de FA
en el grupo II (con las implicaciones que ello podría suponer en cuanto al porcentaje
de estimulación), no se comparan ambos grupos del estudio entre sí.

Otra limitación importante es la ausencia de información acerca del tratamiento


farmacológico que reciben los pacientes, un dato especialmente importante en
aquellos pacientes con disfunción ventricular.

En conclusión, la estimulación hisiana parece una alternativa prometedora con


una alta tasa de éxito en los resultados objetivados en los estudios observacio-
nales como el que tratamos, aunque se deben llevar a cabo ensayos clínicos alea-
torizados que comparen esta técnica con la TRC convencional para valorar la
superioridad de la misma. Además es posible que se deban mejorar ciertos aspec-
tos técnicos, así como el mayor gasto de batería debido a los mayores umbrales
de estimulación.

Referencia

Permanent His-bundle pacing as an alternative to biventricular pacing for cardiac


resynchronization therapy: A multicenter experience

Bibliografía
1
Guía de práctica clínica de la ESC 2013 sobre estimulación cardiaca y terapia
de resincronización cardiaca. Rev Esp Cardiol. 2014;67(1):58.e1-58.e60.
2
Clinical Outcomes of His Bundle Pacing Compared to Right Ventricular
Pacing. Abdelrahman et al. J. Am Coll Cardiol. 2018 May 22;71(20):2319-2330.
3
Permanent His-Bundle pacing: Long term lead performance and clinical
outcomes. Heart Rhythm. 2018 May;15(5):696-702.

Cardiología hoy 2019 564


4
Permanent, Direct His-Bundle Pacing. A Novel Approach to Cardiac Pacing in
Patients With Normal His-Purkinje Activation. Circulation. 2000;101:869–877.
5
Permanent His-bundle pacing for cardiac resynchronization therapy: Initial
feasibility study in lieu of left ventricular lead. Heart Rhythm. September
2017. Volume 14, Issue 9, Pages 1353-1361.

Blog Cardiología hoy

Estimulación hisiana como alternativa a la biventricular en resincronización cardiaca

Cardiología hoy 2019 565


BLOG REC: CARDIOCLINICS

Estilo de vida y factores de riesgo


en cardiólogos de España,
Portugal y Latinoamérica
Dra. Adriana Saltijeral Cerezo
27 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

El estudio PREDICA fue diseñado para describir los estilos de vida, factores de ries-
go cardiovascular y adherencia al tratamiento en cardiólogos de España, Portugal
y Latinoamérica.

Para obtener los datos se diseñó un cuestionario de recogida de datos y se invitó


a participar a 17 sociedades científicas de España, Portugal y Latinoamérica. Los
miembros de las sociedades recibieron un correo con un enlace que les invitó a
rellenar un formulario online de forma anónima.

Finalmente, 1.470 médicos (edad media 49 años, 61,4% mujeres, 95% cardiólogos)
rellenaron el cuestionario. La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue
relativamente baja: hipertensión (23,5%), hiperlipidemia (25,1%), diabetes (6,7%),
y tabaquismo activo (5,5%). El índice de masa corporal promedio fue de 24,7 kg/
m2. La prevalencia de enfermedad cardiaca fue baja (7,3%). El  score  PREDIMED
mostró una adherencia baja a la dieta mediterránea. Los participantes realizaron
en promedio una actividad física solamente moderada. Los datos sugieren que
los cardiólogos son relativamente conscientes de la importancia de tratar sus pro-
pios factores de riesgo cardiovascular, aunque hay margen de mejora.

Cardiología hoy 2019 566


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguien-


do el enlace  “Lifestyle and cardiovascular risk factors in Spanish, Portuguese
and Latin-American cardiologists. PREDICA survey”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: ADRIANA SALTIJERAL CEREZO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea surgió al hacernos conscientes de que una cosa es recomendar hacer algo
y otra cosa es hacerlo, de hecho, generalmente eres menos persuasivo cuando tra-
tas de convencer a alguien de algo que no te aplicas a ti mismo. Los cardiólogos,
teóricamente, somos conocedores de los factores de riesgo cardiovascular y de
sus estrategias de prevención; somos los encargados de transmitir consejos im-
portantes a nuestros pacientes e incluso a la población general. Pero ¿aplicamos
esas recomendaciones a nuestra vida personal? También quisimos ir más allá y
saber si las fronteras se rompen con el seguimiento de las recomendaciones. Por
ello, la encuesta se realizó en España, Portugal y Latinoamérica.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Es difícil definir cuál es el resultado más importante ya que el estudio aporta in-
formación muy valiosa, de la que carecíamos previamente. Sin embargo, si nos
tuviéramos que quedar con uno, diríamos que, a pesar de tratarse de una muestra
de población muy heterogénea, el estudio PREDICA proporciona los primeros da-
tos sobre los factores de riesgo cardiovasculares, el estilo de vida y la adherencia
al tratamiento cardiovascular de los cardiólogos en América Latina, Portugal y
España. Con base a sus resultados, podemos decir que los cardiólogos son rela-
tivamente conscientes de la importancia de controlar los factores de riesgo car-
diovascular, aunque aún hay mucho margen de mejora…. Veámoslo por el lado
positivo: podemos hacer mucho más de lo que hacemos por nosotros mismos.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Solo conociendo nuestra realidad podemos comenzar a mejorar. Los resultados


son muy mejorables. Si los cardiólogos nos concienciamos de la necesidad de con-
trolar los factores de riesgo cardiovascular en nosotros mismos y llevar una vida

Cardiología hoy 2019 567


cardiosaludable, pensamos que podremos transmitir mucho mejor a nuestros pa-
cientes la necesidad de adherirse a las mismas recomendaciones.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lograr que los participantes respondieran a la encuesta, al tratarse de una partici-


pación voluntaria y sin recibir incentivos a cambio. Por ello, queremos agradecer a
todos los participantes el tiempo que dedicaron a completar la encuesta.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Por supuesto. La baja adherencia a la dieta mediterránea que aparece reflejada


en la encuesta, especialmente en el grupo de edad más joven. Máxime teniendo
en cuenta que los médicos que respondieron probablemente lo hicieron por estar
más concienciados de la prevención cardiovascular.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Haber podido tener más vías para poder insistir a más cardiólogos que comple-
taran la encuesta. Nos hubiese gustado tener una mayor respuesta de los partici-
pantes. Este hecho, indirectamente nos dice el grado de implicación e interés que
tenemos para conocer el control de los factores de riesgo.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Uno en el que se pudiera relacionar el grado de control de factores de riesgo de


un cardiólogo con el grado de control de los mismos en los pacientes de los que es
responsable. Una tarea difícil, ¿verdad?

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Me parece muy interesante este artículo que, además, tiene origen español: La
importancia del desayuno en la arteriosclerosis: datos del estudio PESA.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Hacer deporte. Beneficia física y psicológicamente.

Cardiología hoy 2019 568


Referencia

Lifestyle and cardiovascular risk factors in Spanish, Portuguese and Latin-Ameri-


can cardiologists. PREDICA survey

Lectura recomendada

Importance of Breakfast in Atherosclerosis Disease: Insights From the PESA Study

Blog REC: CardioClinic

Estilo de vida y factores de riesgo en cardiólogos de España, Portugal y Latinoamérica

Cardiología hoy 2019 569


¡No te saltes el desayuno!
Dr. Vicente Pernias Escrig
29 de abril de 2019 

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Primer estudio prospectivo que demuestra la asociación entre saltarse el desayu-


no y el mayor riesgo de mortalidad cardiovascular.

Se trata de un estudio de cohortes prospectivo a nivel nacional en Estados Unidos.


Cuenta con individuos libres de enfermedad cardiovascular o cáncer, excluyendo a
aquellos que fallecieron en los primeros 12 meses de seguimiento, mujeres emba-
razadas o aquellos en los que faltaba información sobre la frecuencia de desayuno.

Un total de 6.550 personas de edad comprendida entre 40 y 75 años (edad media


53,2 años, 48% varones) entrevistados entre 1988 y 1944. Se les interrogó sobre
la frecuencia de desayuno, y se recogieron datos sociodemográficos, económi-
cos, antropométricos, factores de riesgo cardiovascular, situación civil y actividad
física. Fueron seguidos entre 17 y 23 años (seguimiento medio 18,8 años), hasta
diciembre de 2011. Se analizó la mortalidad, considerándose mortalidad cardio-
vascular la de origen cardiaco y cerebrovascular.

De la muestra 336 individuos no desayunaban nunca (5,1%), 713 desayunaban


rara vez (10,9%), 1.639 desayunaban algunos días (25%) y 3.862 desayunaban a
diario (59%). Durante el seguimiento se ocurrieron 2.318 fallecimientos, 619 por
causa cardiovascular.

Los participantes que se saltaban el desayuno todos los días eran mayoritaria-
mente de raza negra no hispánica, fumadores, bebedores, solteros, con menor
actividad física y menos ingresos económicos, tenía una dieta menos saludable,
mayor prevalencia de obesidad, y niveles más altos de colesterol, comparados con
aquellos que desayunaban a diario.

Cardiología hoy 2019 570


Durante el seguimiento, aquellos que no desayunaban nunca tuvieron mayor ries-
go de muerte por causa cardiovascular. Tras ajustar por edad, raza y sexo, pre-
sentaron un 75% más de riesgo de muerte por cualquier causa (hazard ratio [HR]
1,75; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,46-2,1) y 2,58 veces más riesgo de
muerte cardiovascular (HD 2,58; IC 95%: 1,64-4,06).

En el análisis multivariante ajustado por todas las variables confusoras, la mor-


talidad cardiovascular era mayor en los que no desayunaban nunca (HR 1,87; IC
95%:1,14-3,04), pero la mortalidad total no presentó diferencias estadísticamente
significativas con aquellos que desayunaban a diario (HR 1,19; IC 95%: 0,99-1,42).
Las diferencias se mantuvieron al excluir del análisis a los pacientes diabéticos.

Al diferenciar la mortalidad cardiovascular entre cardiaca y cerebrovascular, los


individuos que no desayunaban nunca tuvieron más riesgo de muerte cardiaca
(HR 2,34; IC 95%: 1,44-3,8) y más riesgo de muerte por ictus (HR 2,34; IC 95%: 1,4-
8,95) ajustado por edad, raza y sexo. Tras ajustarlo por todas las variables con-
fusoras, la mortalidad cardiaca no fue estadísticamente significativa (HR 1,59; IC
95%: 0,9-2,8) pero persistió mayor riesgo de ictus al compararlo con los que desa-
yunaban a diario (HR 3,39; IC 95%: 1,4-8,24).

Los autores concluyen que saltarse el desayuno se asocia de forma significativa


con mayor riesgo de muerte cardiovascular. Este estudio apoya los beneficios del
desayuno en la promoción de la salud cardiovascular.

COMENTARIO

En la discusión del artículo y el editorial que lo acompaña se comentan varios pun-


tos de interés que desgranaremos a continuación.

La dieta es uno de los principales pilares de la salud cardiovascular. Tradicional-


mente los estudio se centraban en el tipo de dieta y su composición. Este estudio
se centra en analizar el impacto de ciertas costumbres alimentarias en la salud
cardiovascular.

Hasta el momento se ha encontrado evidencia, aunque limitada, sobre la asocia-


ción entre saltarse el desayuno y un aumento de sobrepeso u obesidad, dislipemia,
hipertensión, diabetes tipo 2, síndrome metabólico. Se ha demostrado que existe un
27% más de riesgo de enfermedad coronaria, hasta un 36% más de riesgo de ictus

Cardiología hoy 2019 571


hemorrágico, un 18% de ictus isquémico y 14% de enfermedad cardiovascular, así
como mayor riesgo de enfermedad aterosclerótica no coronaria en las personas que
no desayunan de forma habitual. Esta es la primera vez que se demuestra de forma
prospectiva que no desayunar se asocia a un aumento de mortalidad cardiovascular.

Hay varias teorías que podrían explicar esta asociación. Los largos periodos de
ayuno aumentan la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal causando
un aumento de la presión arterial por las mañanas. De hecho, se ha demostrado
que desayunar ayuda a reducir la tensión arterial, pudiendo prevenir la trombosis
intravascular y eventos cardiovasculares y reduce el colesterol total y los niveles
de colesterol LDL. Por otro lado, el propio hecho de no desayunar podría ser un
marcador de un comportamiento alimenticio no saludable, peor dieta, inactivi-
dad física y escaso descanso nocturno.

El estudio presenta varias limitaciones. Se trata de un estudio observacional del


que se extraen conclusiones sobre la asociación entre patrones dietéticos y even-
tos cardiovasculares. Los pacientes que no desayunaban presentaban al inicio
mayor riesgo cardiovascular y peor patrón dietético que aquellos que lo hacían
a diario. Presentaban mayor prevalencia de tabaquismo, consumo de alcohol,
inactividad física, obesidad, hipertensión, diabetes y dislipemia. No obstante, se
desconoce qué desayunaban y si hubo cambios en el patrón dietético a lo largo del
seguimiento. Además, no se puede excluir por completo la presencia de factores
confusores no recogidos en el análisis.

Queda por esclarecer si el riesgo de mortalidad se debe de forma exclusiva el he-


cho de no desayunar o se trata de un epifenómeno en clara relación con un peor
hábito alimenticio y de salud cardiovascular. Pero está claro que saltarse el desa-
yuno identifica a una población en riesgo de presentar enfermedad ateroscleróti-
ca y eventos cardiovasculares.

Referencia

Association of Skipping Breakfast With Cardiovascular and All-Cause Mortality

Web Cardiología hoy

¡No te saltes el desayuno!

Cardiología hoy 2019 572


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación profiláctica de venas


pulmonares durante la ablación
del istmo cavotricuspídeo en
el flutter: metaanálisis
Dr. Jorge Toquero Ramos
29 de abril de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

En pacientes con flutter auricular (FlA) es común la asociación con otras arritmias
auriculares, especialmente fibrilación (FA). Algunos trabajos comienzan a propo-
ner la posibilidad de ablación de venas pulmonares en pacientes sin antecedentes
de FA en los que se realiza ablación del istmo cavo-tricuspídeo (ICT) por FlA.

La ablación del ICT para el tratamiento del flutter típico es altamente efectiva, con
tasas de éxito a corto plazo superiores al 90%. Sin embargo, la ausencia de arrit-
mias auriculares (AA) a largo plazo se ve limitada por la frecuente aparición de
FA (algunos trabajos hablan de hasta un 33% de incidencia de FA a los 5 años de
ablación exitosa de FlA). Algunos autores han propuesto una estrategia de abla-
ción combinada de las venas pulmonares (vvpp) con el ICT, abordaje todavía no
ampliamente aceptado.

Los autores del presente trabajo intentan cuantificar su beneficio potencial me-
diante una revisión sistemática de la literatura y metaanálisis de todos los estu-
dios que han comparado ablación del ICT sola frente a ICT más aislamiento de vvpp

Cardiología hoy 2019 573


durante ablación de FlA. Realizan una búsqueda de estudios aleatorizados compa-
rando la incidencia de AA tras ablación de ICT frente a ICT + aislamiento venas pul-
monares (AVP) en pacientes con FlA documentado, con un seguimiento mínimo de
1 año y sin ablaciones previas. A continuación realizan un análisis doble: por un lado,
analizan la recurrencia de AA solo en pacientes sin historia previa de FA y, por otro,
los tiempos de procedimiento, tiempos de fluoroscopia y tasa de complicaciones en
el grupo global (incluyendo aquellos con documentación previa de FA). De los 193
artículos encontrados, solo 10 cumplían criterios para un análisis en profundidad y,
de ellos, excluyen 6 en los que no se realiza una comparación directa entre ICT e IC-
T+AVP. Incluyen finalmente 4 estudios aleatorizados, de los cuales solo uno incluyó
a pacientes con FA y FlA documentados previo a la aleatorización (este estudio fue
excluido del objetivo primario de recurrencia de AA). 

En el análisis primario de recurrencia de AA incluyen un total de 314 pacientes (n =


158 ICT, n = 156 ICT+AVP). La duración del seguimiento fue diferente para diferen-
tes estudios, con una media de 12-24 meses, por lo que para estandarizar el periodo
de seguimiento la recurrencia de AA se examinó al año de la ablación. La ausencia
de recurrencia de AA fue significativamente mayor en el grupo de ICT+AVP frente a
ICT solo (odds ratio [OR] 0,25; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,14-0,44]; p
< 0,00001), es decir, la ablación combinada se asoció con una reducción del riesgo
relativo del 75%. Realizan también un análisis separado para determinar el efecto
de la ablación combinada a 2 años, concluyendo que la ablación aislada del ICT se
asoció con un riesgo cercano al doble de recurrencia de AA (1,94 [1,16, 3,23] IC 95%;
p = 0,01). Para valorar el efecto de la existencia previa de FA en la recurrencia de AA
comparan los OR en el grupo de ablación del ICT con y sin historia de FA (9,87 frente
a 4,01 respectivamente), pero sin alcanzar significación estadística (p = 0,072).

En el análisis de tiempos y complicaciones incluyen un total de 550 pacientes (n


= 336 ICT, n = 214 ICT+AVP), encontrando tiempos de procedimiento y fluorosco-
pia significativamente mayores en el grupo ICT+AVP (diferencia media 103,31 min
[94,4, 112,23] IC 95%; p < 0,00001) y 16,47 min [14,89, 18,05] IC 95%; p < 0,00001,
respectivamente), como por otra parte era de esperar.

El número total de complicaciones, mayores y menores, fue mayor en el grupo


de ablación combinada ICT+AVP, sin alcanzar diferencias estadísticamente signi-
ficativas (p = 0,06) y siendo los hematomas en el sitio de punción la complicación
más frecuente. La única complicación que mostró diferencias significativas fue el
derrame pericárdico (5 en el grupo combinado frente a 0 en el grupo de ablación
ICT sola; p < 0,01), si bien los autores insisten en que todos los casos se manejaron
de forma conservadora y sin necesidad de procedimientos invasivos. 

Cardiología hoy 2019 574


La conclusión fundamental del presente metaanálisis fue la reducción significati-
va en la recurrencia de AA con la ablación profiláctica de vvpp en el momento de
la ablación del ICT para el tratamiento de FlA típico en pacientes sin historia previa
de FA. Además, a pesar de tiempos de procedimiento y escopia mayores, no hubo
diferencias estadísticamente significativas en la tasa global de complicaciones
mayores. La asociación mecanística entre ambas arritmias se ha descrito previa-
mente, fundamentalmente en base a rachas de FA que resultan en una línea de
bloqueo funcional, facilitando el circuito macroreentrante del FlA. La eliminación,
por tanto, del circuito del FlA podría desenmascarar la FA subyacente.

Un dato muy interesante del estudio, que los autores comentan durante la discu-
sión, fue la diferencia en la proporción de pacientes que desarrollaron AA entre el
primer y segundo año. Los datos de dos de los estudios con un seguimiento mí-
nimo de 2 años mostraron que el 18,8% de los pacientes en el grupo de ablación
combinada ICT+AVP desarrollaron FA entre el primer y segundo año, comparado
con 11,3% en el grupo de ablación ICT sola. Esto podría indicar un potencial efec-
to proarrítmico del aislamiento de vvpp y el potencial desarrollo de taquicardias
auriculares por macroreentrada en la aurícula izquierda. Sin embargo, y a pesar
del aumento de AA en el segundo año en el grupo de ablación combinada, este
grupo seguía presentando significativamente menos AA recurrentes al cabo de
los 2 años de seguimiento en comparación con el grupo de ablación aislada de ICT. 

Una de las limitaciones del metaanálisis es la variabilidad en la definición de recu-


rrencia de AA: en dos estudios se definió como cualquier arritmia supraventricular
de más de 30 s de duración tras un periodo de blanking posablación predefinido
(2-3 meses). En otro de los estudios, sin embargo, se definió como una carga men-
sual superior al 0,5% en monitor implantable, lo que corresponde a un tiempo
acumulado mínimo de AA de 3,6 horas en un mes. Otras limitaciones a tener en
cuenta son el pequeño tamaño de los estudios analizados, los diferentes méto-
dos empleados en la monitorización de la recurrencia, la amplia variación en las
técnicas de aislamiento de vvpp empleadas en los diferentes centros, así como las
diferentes tasas de complicaciones, probablemente relacionadas con el nivel de
experiencia del operador y el centro. 

Basándose en el metaanálisis concluyen que el aislamiento profiláctico de las vvpp


durante la ablación del ICT para el tratamiento del FlA reduce significativamente
la recurrencia de AA a un año (y también a 2 años), sin incrementar significati-
vamente las complicaciones. Como siempre, estudios aleatorizados a gran escala
conjuntamente con análisis de coste-eficacia son claramente necesarios antes de
poder recomendar esta estrategia como primera opción de tratamiento. 

Cardiología hoy 2019 575


Varios trabajos han investigado predictores de desarrollo de FA tras ablación de
ICT, lo que ayudaría a identificar subgrupos con mayor beneficio potencial del
AVP profiláctico. Así, el score HATCH (1 punto para hipertensión arterial [HTA],
edad ≥ 75, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC]; 2 puntos para acci-
dente isquémico transitorio/accidente cerebrovascular [AIT/ACVA] o insuficiencia
cardiaca crónica [ICC]), sobre todo con puntuaciones ≥ 2, se asocia con una clara
mayor incidencia de FA en el seguimiento. Otros autores han demostrado el valor
de otros predictores como el diámetro de la aurícula izquierda o la inducibilidad
de FA. Disponer de un score con muy alto valor predictivo de recurrencia de AA en
el seguimiento permitiría distinguir el subgrupo de pacientes con mayor beneficio
potencial de la ablación profiláctica de vvpp de forma combinada en pacientes
con FlA documentado, aumentando así el coste-beneficio de dicho abordaje. 

Referencia

Prophylactic Pulmonary Vein Isolation during Cavotricuspid Isthmus Ablation for


Atrial Flutter: A Meta-Analysis

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación profiláctica de venas pulmonares durante la ablación del istmo cavotri-


cuspídeo en el flutter: metaanálisis

Cardiología hoy 2019 576


Identificación del paciente
reingresador con IC: la rebelión
de las máquinas
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
30 de abril de 2019 

CATEGORÍAS

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Investigación cardiovascular

El objetivo de este trabajo fue identificar un perfil de paciente “reingresador fre-


cuente” en individuos hospitalizados por insuficiencia cardiaca (IC).

En este registro prospectivo se estudiaron 10.363 pacientes con IC que se segrega-


ron en dos grupos de acuerdo con su frecuencia de reingresos hospitalarios por
IC. Por medio de un modelo de inteligencia artificial con curvas de características
operativas del receptor (ROC: receiver operating characteristic) se identificó el índice
de frecuencia de reingresos anuales y un umbral para predecir de manera fiable
las hospitalizaciones por IC.

Se definieron dos grupos de pacientes con IC: el reingresador frecuente (9,1%, media
2,35 ± 3,68 ingresos/año) y un grupo de baja frecuencia de reingresos (90,9%, media
0,51 ± 0,81 ingresos/año). El umbral de dos ingresos anuales fue el límite óptimo para
distinguir entre ambos grupos de pacientes. Basándose en este umbral, los “rein-
gresadores frecuentes”, definidos como pacientes con ≥ 2 ingresos por IC al año (n =
2.587) eran más jóvenes (68 ± 13 frente a 69 ± 13 años), más frecuentemente varones
(58% frente a 54%), fumadores (38,4% frente a 34,4%) y tenían una menor fracción
de eyección ventricular izquierda (37 ± 17 frente a 41 ± 17%) comparados con los rein-
gresadores no frecuentes (< 2 ingresos anuales por IC, n = 7.775) (todas las p < 0,001).

Cardiología hoy 2019 577


A pesar de un uso similar de recursos en los ingresos, los reingresadores tenían una
estancia hospitalaria más prolongada (mediana 4,3 frente a 4,0 días), y más costes
anuales (7.015 € frente a 2.967 €) y una mayor mortalidad por cualquier causa a los 3
años en comparación con los reingresadores no frecuentes (odds ratio ajustada 2,33;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,11-2,58; p < 0,001).

Los autores concluyen que “reingresadores frecuentes” tienen características clíni-


cas distinguidas y peor pronóstico en comparación con los no reingresadores. Este
estudio aporta un medio de anticipar los reingresos por IC y organizar una mejor
gestión de recursos en relación al fenotipo de paciente con IC según los ingresos.

COMENTARIO

La IC es una causa muy frecuente de ingresos hospitalarios. En Singapur (país de


origen de este estudio) la IC supone el 12% de todos los ingresos hospitalarios y el
36% de los ingresos de causa cardiovascular. Hay pacientes que tienen una espe-
cial predisposición a tener ingresos por IC de repetición, aunque el perfil de este
grupo no había sido bien definido hasta la fecha. En este registro se incluyeron a
todos los pacientes con un ingreso por IC y se les clasificó en dos grupos según la
frecuencia de reingresos anuales en un seguimiento a 3 años. El 68% de los pa-
cientes poco reingresadores no tuvieron hospitalizaciones durante este periodo
(más allá de la hospitalización índice que motivó la inclusión en el registro), el 20%
tenía un ingreso, el 10% 2 ingresos y el 2% entre 3 y 4 ingresos. Entre los reingre-
sadores frecuentes, el 27% tuvo 3 ingresos, el 26% tuvo 4 reingresos por IC, el 15%
tuvo 5 reingresos, el 11% tuvo 6, y el 21% tenía ≥ 7 reingresos por IC. La mortalidad
fue mayor en los pacientes con > 2 ingresos anuales en comparación con los no
reingresadores (50% frente al 33%), y el incremento de mortalidad fue más pro-
nunciado cuando los ingresos aumentaron de 1 a 2 por año. Como era esperable,
los pacientes reingresadores tenían mayor comorbilidad, y eran un grupo relati-
vamente pequeño (en torno al 10%) aunque con un gran consumo de recursos y
mortalidad importantes.

El punto más novedoso de este estudio es que empleó un modelo informático de


aprendizaje automático que incorporó un algoritmo matemático, y con datos de
varios años, haciendo la asignación de grupos de una manera más robusta. Los
resultados subrayan la necesidad de elaborar estrategias dirigidas a evitar rein-
gresos, basándose en los perfiles con el punto de corte de ≥ 2 ingresos anuales
para identificar a los individuos de alto riesgo.

Cardiología hoy 2019 578


En el editorial que acompaña al artículo, los Dres. Ambrosy y Lee señalan que los
resultados del estudio tienen implicaciones clínicas inmediatas para reducir re-
ingresos, ya que múltiples estudios han demostrado que un seguimiento a 7 días
del alta por una hospitalización por IC se asocia con un menor riesgo de reingreso
a 30 días. En las recomendaciones de las guías europeas de IC, se establece que
el seguimiento debe quedar planificado antes del alta, con una visita en atención
primaria en < 1 semana y con un especialista a las 2 semanas. Debido a motivos
logísticos, esto no se cumple en la mayor parte de los casos. Por ello, un segui-
miento telefónico (aunque sería recomendable presencial en los reingresadores
frecuentes), o dispositivos de telemonitorización, pueden ser alternativas. Tampo-
co debemos olvidar la importancia del tratamiento médico optimizado, incluyen-
do fármacos como sacubitrilo/valsartán, que ha demostrado reducir la frecuencia
de reingresos a 30 días un 38%.

Entre las limitaciones del estudio, destaca la dificultad para generalizar los resul-
tados a otras poblaciones (estudio realizado en el sudeste asiático), y que solo se
incluyó a los pacientes ingresados en hospitales públicos. Tampoco se registró el
tiempo de evolución de la IC desde el diagnóstico, y la cronicidad podría tener un
papel en los reingresos.

Como conclusión, podemos decir que los modelos de aprendizaje automáti-


co pueden ser útiles para detectar a los pacientes de alto riesgo de reingresos, y
orientar decisiones clínicas. Los pacientes con ≥ 2 ingresos/año tienen una morta-
lidad y consumo sanitario elevados.

Referencia

Defining a ‘frequent admitter’ phenotype among patients with repeat heart fail-
ure admissions

Web Cardiología hoy

Identificación del paciente reingresador con IC: la rebelión de las máquinas

Cardiología hoy 2019 579


Epidemiología de la IC en
función de la FEVI
Dr. Alberto Esteban Fernández
1 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Uno de los aspectos que siempre suscita más interés en el campo de la insuficien-
cia cardiaca (IC) es su epidemiología, que varía de forma significativa en función
de las áreas geográficas, los registros y los periodos de tiempos considerados. Sin
embargo, su conocimiento es fundamental, ya que permite tener una verdadera
conciencia de su importancia y pronóstico, y permite conocer el verdadero grado
de implementación de la evidencia existente.

El registro ESC HF Long-Term ha proporcionado datos epidemiológicos interesan-


tes, pero muchas veces no acaban de cuadrarnos con la realidad de la práctica clí-
nica, y además no incluía datos de todos los países europeos. Por ello, se acaban
de publicar en Heart los resultados de un registro que incluía datos de Noruega,
Reino Unido y Alemania.

Este registro incluyó a 10.312 pacientes con IC crónica ambulatoria de estos tres
países, en dos periodos de tiempo considerados (1995-2005 y 2006-2015). Se rea-
lizó un análisis de supervivencia a 5 años, teniendo en cuenta las 3 categorías de
fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) incluidas en las guías euro-
peas de IC de 2016.

Los pacientes de FEVI reducida (FEVIr) suponían el 64,2%, los de FEVI intermedia
(FEVIm) el 18,9% y los de FEVI preservada (FEVIp) el 10,4%, similar a otros regis-
tros. Más o menos la mitad de todos los pacientes incluidos estaban en el periodo
1 y el resto en el periodo 2.

Cardiología hoy 2019 580


Los pacientes de FEVIm eran varones isquémicos en clase I o II de la New York
Heart Association (NYHA), y en muchos aspectos se parecían más a los de FEVIr
que a los de FEVIp. Además, el alto número de isquémicos en FEVIm, similar a FE-
VIr, sugiere que la FEVIm puede ser un estadio precoz o una fase recuperada de la
FEVIr. Los de FEVIp, por su parte, eran con mayor frecuencia hipertensos. Respecto
al tratamiento, el uso de betabloqueantes e inhibidor de la enzima de conversión
de la angiotensina (IECA) fue alto en todos los rangos de FEVI, siendo los más usa-
dos metoprolol y ramipril. El uso de antagonistas del receptor mineralocorticoide
(ARM) fue bajo (30% incluso en los de FEVIr), y el de diuréticos alto.

De manera global, el 51,4% de los pacientes fallecieron a los 5 años. En el periodo


de tiempo hasta 2006, esa cifra se elevaba hasta el 69,4% y desde 2006 se reducía
al 36,8%, con una reducción significativa de la mortalidad. Los pacientes con FE-
VIm o FEVIp tenían un mejor pronóstico que los de FEVIr (hazard ratio [HR] 0,84;
intervalo de confianza del 95%: 0,78-0,90). La supervivencia de la FEVIm y la FEVip
era similares (HR 1,08; intervalo de confianza del 95%: 0,97-1,20). La supervivencia
era mayor en el segundo periodo de tiempo considerado, independientemente
del NT-proBNP (HR 0,85; intervalo de confianza del 95%: 0,76-0,95).

COMENTARIO

La información que aporta este registro tiene algunas curiosidades. En primer


dato interesante es la baja prevalencia de pacientes con FEVIp en el global del
registro, explicable una vez más por el mal diagnóstico que se hace de ellos, es-
pecialmente hasta la inclusión de los péptidos natriuréticos en el diagnóstico. Si-
gue llamando la atención la edad de los pacientes, en torno a 65 años, lejos de la
realidad de la práctica clínica. El número de mujeres sigue siendo bajo, aunque
en este caso llega casi al 40% en el caso de la FEVIp. Hay pocos diabéticos (en
torno al 20%), incluso en el periodo posterior al 2006, siendo este porcentaje in-
cluso menor en FEVIp, algo que no se corresponde con muchos otros registros. La
función renal también difieren de la práctica clínica en todos los grupos (tasa de
filtrado glomerular [TFG] 66 en FEVIr y 70 en FEVIp). Por último, las cifras de frac-
ción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP) son bajas,
especialmente en FEVIp y FEVIm (316 y 652 respectivamente), lo que confirma una
clasificación deficiente de la IC no reducida, como ya se ha comentado.

Con respecto al tratamiento, sigue siendo baja la implementación de ARM, expli-


cable antes del EMPHASIS, pero incluso con bajo uso después del 2006. Se usan

Cardiología hoy 2019 581


altas dosis de IECA, raramente antagonistas del receptor de la angiotensina II
(ARA-II) (menos del 20%), y el más usado es ramipril. En España también es uno
de los IECA más usados, aunque el uso de enalapril es mayor que en este registro.
En cuanto a los betabloqueantes, el uso de metoprolol es raro en España, y llama
la atención que nevibolol, que es el único con una cierta evidencia en FEVIp, solo se
use en el 4% de los pacientes. Por último, destaca que solo el 55% de los pacientes
con FEVIp tomara diuréticos.

Respecto a la mortalidad, parece más baja que en otros registros europeos, aun-
que la comparativa es difícil por la gran heterogeneidad y por incluir solo pacien-
tes crónicos ambulatorios y no agudos. Tampoco se analizan los reingresos, que
siempre suponen un aspecto interesante. Sin embargo, se confirma que la mor-
talidad a 5 años se ha reducido en los últimos 10 años gracias a la mejora de las
terapias (sin tener en cuenta, por ejemplo, sacubitrilo/valsartán), aunque sigue
estando por encima del 30%.

Quizá el aspecto más controvertido de este registro es que otorga un peor pro-
nóstico a la FEVIr que a la FEVIm y a la FEVIp, a pesar del impacto de los nuevos
tratamientos en la supervivencia. Este es un tema controvertido porque hay es-
tudios contradictorios, y se asume que el pronóstico es igual de malo en todos los
espectros de FEVI. La clave, según estos autores, está en el NT-proBNP, que puede
actuar como confusor; cuando se elimina su influencia en el análisis de supervi-
vencia, la mortalidad es mayor en los de FEVIr.

Referencia

Epidemiology and long-term outcome in outpatients with chronic heart failure in


Northwestern Europe

Web Cardiología hoy

Epidemiología de la IC en función de la FEVI

Cardiología hoy 2019 582


BLOG REC

Valor pronóstico del lactato


en receptores de trasplante
cardiaco urgente
Dr. David Couto Mallón
2 de mayo de 2019 

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este trabajo es un subanálisis de un registro multicéntrico español de pacientes


incluidos en “urgencia grado 0” para trasplante cardiaco (TC) con asistencia circu-
latoria mecánica preoperatoria de corta duración entre 2010 y 2015. Se seleccionó
y se evaluó la supervivencia al año tras el trasplante.

Finalmente se estudiaron 177 receptores de TC urgente, de los que 90 necesi-


taron asistencia preoperatoria con oxigenador extracorpóreo de membrana
(ECMO) venoarterial, 51 con asistencia ventricular izquierda y 36 con asistencia
biventricular. De los 177 pacientes 44 (25%) presentaban cifras elevadas de lac-
tato (superiores a 2 mmol/l) antes del TC. En el análisis multivariable, los niveles
de lactato sérico resultaron ser un predictor independiente de la mortalidad
tras el TC. La supervivencia estimada al año del TC fue del 53,1% en los pacientes
con lactato elevado antes del TC y del 75,6% en los pacientes con cifras de lac-
tato normales. El impacto pronóstico de las cifras elevadas de lactato fue signi-
ficativo en los pacientes asistidos con ECMO venoarterial, pero no en aquellos
asistidos con dispositivos de asistencia ventricular. Los datos sugieren que los
valores preoperatorios de ácido láctico son un potente factor pronóstico inde-
pendiente en receptores de TC urgente.

Cardiología hoy 2019 583


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Valor pronóstico de la concentración sérica de lactato de
los receptores de trasplante cardiaco urgente: subanálisis del estudio multicéntri-
co español ASIS-TC”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: DAVID COUTO MALLÓN

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Este trabajo de investigación parte de la idea del proyecto ASIS-TC que evalúa la
repercusión clínica que tienen los dispositivos de asistencia circulatoria mecánica
en el seno del TC urgente. Este proyecto surge de la observación de que progre-
sivamente cada vez más pacientes llegan al TC en situación urgente (aproxima-
damente la mitad en el momento actual) soportados con estos dispositivos y se
consideró necesario evaluar la supervivencia de estos pacientes durante el tiempo
de asistencia y posteriormente al TC. Para ello se solicitó una beca a la Fundación
Mutua Madrileña y todos los grupos de TC españoles fueron invitados a participar.
Los datos que se obtuvieron son abundantes y de gran interés clínico. Han servido,
por ejemplo, para modificar los criterios de distribución de TC en situación de ur-
gencia. Este estudio utiliza los datos obtenidos para evaluar el impacto pronóstico
de los niveles de lactato previo al TC.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

La investigación muestra cómo aquellos pacientes que llegan al TC en situación


urgente que tienen niveles de lactato elevados, presentan una mayor mortalidad
que los pacientes que llegan al TC con los niveles de lactato normalizados.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

El aumento de los niveles de lactato en situación de shock cardiogénico y del tra-


tamiento con soporte circulatorio mecánico es multifactorial y el mecanismo por
el que se produce aún no está del todo aclarado. Entran a jugar parte la hipoxia
tisular, la descarga adrenérgica, la alteración de la función hepática y renal, alte-
raciones intestinales, medicaciones administradas, etc. Previamente al estudio,
el impacto de los niveles elevados de lactato en el seno del TC era controvertido,

Cardiología hoy 2019 584


y los estudios se centraban en el impacto de la hiperlactacidemia posoperatoria.
Con los resultados que arroja nuestra investigación, parece evidente que se debe
corregir la alteración metabólica y hemodinámica subyacente que da lugar al au-
mento del lactato en sangre antes de plantear el TC. Esto concuerda con los crite-
rios actuales de distribución de urgencia 0 en el TC, que exigen que se normalice
el fracaso multiorgánico con el soporte que da la asistencia circulatoria mecánica.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más difícil se enmarca en el estudio ASIS-TC, ya que este estudio en realidad es


uno de los análisis. La recogida de datos ha sido lo más laborioso sin duda, tenien-
do en cuenta que parte de las historias clínicas de los pacientes no se encontraban
digitalizadas. En eso es de agradecer la colaboración de todos los centros.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Nos ha llamado la atención el hecho de que el impacto de la hiperlactacidemia


sea mayor en aquellos pacientes que llegan con ECMO venoarterial al TC frente
a aquellos pacientes que llegan con otros tipos de asistencia circulatoria de corta
duración. Esto concuerda con los resultados del estudio ASIS-TC, en el que los pa-
cientes trasplantados en ECMO tenían una mortalidad muy superior. Es posible
que el escaso número de pacientes que llegaron con este tipo de soporte tenga
que ver (18 con asistencia ventricular izquierda y 27 con asistencia biventricular en
el grupo de lactato mayor o igual a 2 mmol/l, teniendo en cuenta que son pacien-
tes diferentes). Con algo de suerte nos costará aclarar esta duda, ya que espera-
mos que, a raíz de nuestra investigación, la normalización de los niveles de lactato
se valore como criterio a la hora de incluir a los pacientes en urgencia 0 de TC.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Lo que se ha utilizado en este estudio ha sido la última cifra de lactato disponi-


ble antes del TC. Sería interesante conocer la evolución temporal de los niveles
de ácido láctico, el aclaramiento de lactato, y su impacto en el TC, ya que la di-
námica del lactato refleja mejor la alteración metabólica del paciente soportado
con asistencia circulatoria mecánica. Recoger esto de modo retrospectivo a nivel
multicéntrico es complejo.

Cardiología hoy 2019 585


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Con el proyecto ASIS-TC se ha elaborado una base de datos disponible para cada
centro colaborador, que se puede rellenar con los pacientes incluidos en urgencia
0 de TC de forma prospectiva. El registro prospectivo evitará la pérdida de datos y
posibles sesgos de los registros históricos.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Mi ámbito de trabajo es la insuficiencia cardiaca y en los últimos años la produc-


ción científica, tanto de medicamentos como de intervenciones o de dispositivos,
ha sido muy abundante. Recientemente me ha parecido interesante el trabajo
de Brian P Halliday, publicado este año en The Lancet, sobre la retirada del trata-
miento neurohormonal en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica
(TRED-HF) y, más reciente, comunicado en congreso de la American College of
Cardiology (ACC) 2019, sobre el impacto que tiene en la insuficiencia cardiaca la
monitorización invasiva de la presión pulmonar con el dispositivo CardioMems.
Este estudio incluía a 1.200 pacientes, 30% de ellos con fracción de eyección del
ventrículo izquierdo (FEVI) preservada, y mostraba una reducción del número
de hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca del 59%, independientemente de
la FEVI del paciente. Es una de las pocas intervenciones terapéuticas que se han
mostrado eficaces en pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI preservada.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Para mí viajar es el mejor modo de desconectar y relajarme, preferiblemente los


viajes que te ponen en contacto con la naturaleza: montañas, senderismo, playas,
paisajes… Con la cámara de fotos cerca y el teléfono móvil muy muy lejos.

Referencia

Valor pronóstico de la concentración sérica de lactato de los receptores de tras-


plante cardiaco urgente: subanálisis del estudio multicéntrico español ASIS-TC

Cardiología hoy 2019 586


Lectura recomendada

Withdrawal of pharmacological treatment for heart failure in patients with recov-


ered dilated cardiomyopathy (TRED-HF): an open-label, pilot, randomised trial

Blog REC

Valor pronóstico del lactato en receptores de trasplante cardiaco urgente

Cardiología hoy 2019 587


Implicaciones a largo plazo de la FA en
pacientes con IM degenerativa
Dr. Julio Echarte Morales
3 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Estudio cuyo objetivo fue definir la prevalencia, contexto clínico e implicaciones


pronósticas del diagnóstico de fibrilación auricular (FA) paroxística o persistente
en los pacientes con insuficiencia mitral (IM) degenerativa grave.

La FA y la IM de etiología degenerativa son entidades que producen un enorme


gasto sanitario, coexistiendo en un 30% aproximadamente de los casos producto
de mecanismos fisiopatológicos bien establecidos en la IM, como el crecimien-
to auricular izquierdo por una sobrecarga de volumen, que conlleva progresiva-
mente a fibrosis, remodelado eléctrico y anatómico y finalmente, a los diferentes
mecanismos que explican y favorecen la aparición de la FA, como pueden ser el
mecanismo de reentrada o los rotores. De esta forma, surge la FA como una con-
secuencia que, paradójicamente en diferentes estudios, no se ha asociado de for-
ma sólida y clara a un peor pronóstico en este tipo de pacientes.

En este escenario se realiza el presente estudio, en el cual se incluyeron 2.425


pacientes seleccionados de la base de datos MIDA (Mitral Regurgitation Inter-
national Database) con el objetivo de definir la prevalencia, contexto clínico e
implicaciones pronósticas del diagnóstico de FA paroxística o persistente en
los pacientes con IM degenerativa grave. El objetivo primario establecido fue
la mortalidad total, mientras que el endpoint secundario fue muerte por causa
cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 588


Se encontraron en ritmo sinusal (RS) al momento del diagnóstico de IM degene-
rativa por ecocardiografía, 1.646 pacientes (68%), 317 (13%) en FA paroxística y 462
(19%) en FA persistente. El 67% de los pacientes se encontraban asintomáticos.
En el seguimiento, los pacientes con FA paroxística y FA persistente presentaron
mayor mortalidad (supervivencia a los 10 años en RS, FA paroxística y FA persis-
tente de 74%, 59% y 46%, respectivamente; p < 0,0001), que persistió durante el
seguimiento a los 20 años (p < 0,0001). Los pacientes sometidos a cirugía (78%)
sobrevivieron más que aquellos que fueron tratados con manejo médico (hazard
ratio [HR] 0,26; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,23-0,30; p < 0,0001), sin
embargo, en el seguimiento posquirúrgico aquellos con FA presentaron peor pro-
nóstico (supervivencia posquirúrgica a 10 años en RS, FA paroxística y FA persis-
tente de 82%, 70%, y 57%, respectivamente p < 0,0001).

COMENTARIO

La FA como fenómeno asociado a la IM de etiología degenerativa grave fue ob-


servada en este trabajo con una frecuencia relativamente alta, presentándose
como entidades nosológicas estrechamente relacionadas. Este es el primer estu-
dio donde se evalúa y define eficazmente, la prevalencia de los pacientes con FA
en el momento del diagnóstico de IM por ecocardiografía. El pronóstico a corto,
mediano y largo plazo de la FA asociado a IM degenerativa ha sido evaluado en
estudios monocéntricos, con pequeñas muestras, sugiriendo que este subgrupo
de pacientes presenta una evolución tórpida.

En el presente estudio, que utilizó la base de datos MIDA de pacientes con IM con
mayor número de pacientes que existe en Europa y Norteamérica, se demostró
de forma clara que los pacientes con FA paroxística y FA persistente presenta-
ban un mayor riesgo de mortalidad global y por causas cardiovasculares, inde-
pendientemente de la edad, sexo o si era realizada o no cirugía sobre la válvula
mitral. La FA paroxística constituyó un predictor de mortalidad (HR ajustado
1,46; IC 95%: 1,20-1,76) al igual que la FA persistente (HR 1,94; IC 95%: 1,66-2,24)
(p ≤ 0,001) independiente de los síntomas, fracción de eyección del ventrículo
izquierdo (FEVI) < 60% y diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo (DTD-
VI) > 40 mm, los cuales representan factores considerados como clase I de reco-
mendación en las guías de la American Heart Association y el American College
of Cardiology (AHA/ACC) y en las europeas para llevar a cabo cirugía sobre la
válvula mitral ( DTDVI > 45 mm en estas últimas).

Cardiología hoy 2019 589


Actualmente, tanto las guías americanas como europeas sobre valvulopatías
otorgan una clase de recomendación IIa para la cirugía sobre la válvula mitral en
pacientes con fibrilación auricular de nueva aparición.

A falta de estudios prospectivos, este trabajo elaborado por Grigioni et al, deja
una evidencia lo suficientemente sólida como para que sea razonable la reeva-
luación del grado de recomendación de los pacientes con FA e IM degenerativa
en las próximas guías.

Referencia

Long-Term Implications of Atrial Fibrillation in Patients With Degenerative Mitral


Regurgitation

Web Cardiología hoy

Implicaciones a largo plazo de la FA en pacientes con IM degenerativa

Cardiología hoy 2019 590


Robots, algoritmos y 1.129 proteínas
para descubrir biomarcadores
Dr. Agustín Fernández Cisnal
6 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Los biomarcadores circulantes pueden facilitar el diagnóstico y la estratificación


de riesgo para enfermedades complejas como la insuficiencia cardiaca (IC). Las
nuevas plataformas moleculares pueden acelerar el descubrimiento de biomarca-
dores, pero requieren muchos recursos para la adquisición de datos y muestras. El
propósito de este estudio fue probar una estrategia pragmática de descubrimien-
to de biomarcadores integrando biobancos clínicos automatizados y proteómica.

Utilizando los registros electrónicos de salud, los autores identificaron pacientes


con y sin insuficiencia cardiaca, recuperaron las muestras de plasma descartadas
y cribaron estos especímenes utilizando una plataforma proteómica basada en
aptámeros (1.129 proteínas). Los biomarcadores candidatos fueron validados en
tres cohortes prospectivas diferentes.

De forma automatizada de recogieron muestras de plasma de 1.315 pacientes (31%


con IC). Los análisis proteómicos identificaron nueve biomarcadores candidatos (p
< 4,42 x 10-5 ). Dos proteínas, angiopoyetina-2 y trombospondina-2, se asociaron con
IC en las tres cohortes de valoración. En el registro basado en el departamento de
urgencias de 852 pacientes con disnea, los dos biomarcadores mejoraron la discri-
minación de IC aguda comparador con una escala clínica (p < 0,0001) o con la escala
clínica más la fracción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proB-
NP) (p = 0,02). En la cohorte comunitaria (n = 768), ambos biomarcadores predijeron
la incidencia de IC independientemente de los factores de riesgo tradicionales y del
NT-proBNP (riesgo relativo por cada aumento de desviación típica: 1,35 [intervalo de

Cardiología hoy 2019 591


confianza del 95%: 1,14-1,61; p = 0,0007] para angiopoietina-2 y 1,37 [intervalo de con-
fianza del 95%: 1,06-1,79; p = 0,02] para trombospondina-2). Entre los 30 pacientes
con IC avanzada las concentraciones de ambos biomarcadores disminuyeron (80%
y 84%) tras el trasplante cardiaco (p < 0,001 para ambos).

Una nueva estrategia que integra historia clínica electrónica, especímenes clínicos
descartados y proteómica, identificó dos biomarcadores que predicen de forma
robusta la IC en diferentes escenarios clínicos. Esta aproximación podría acelerar
el descubrimiento de biomarcadores para muchas enfermedades.

COMENTARIO

Los biomarcadores son moléculas, habitualmente en circulantes en sangre, que


permiten mejorar el diagnóstico, realizar una evaluación pronóstica o la elección
de tratamientos específicos.

Aunque en los últimos años cada vez es más frecuente su uso en la cardiología clí-
nica (como es el caso de la troponina o el NT-proBNP), su descubrimiento ha sido
lento y costoso debido a varios factores. La selección de pacientes de forma manual
requiere el mantenimiento de un registro clínico extenso y posteriormente su aná-
lisis pormenorizado. Por otro lado, la selección de los biomarcadores candidatos se
limita al conocimiento biológico actual y en la práctica a pocas rutas metabólicas,
quedando fuera de análisis o a gran distancia, posibles candidatos no identificados.

La insuficiencia cardiaca es quizá la patología más compleja, desde el punto de vista


biológico y metabólico, a la que se enfrenta la cardiología de hoy ya que además de
ser la vía común final de la mayoría de las cardiopatías, es una enfermedad multi-
sistémica con alteración en un gran número de rutas metabólicas. Sin embargo, la
utilización de tejido miocárdico es excepcional por la dificultad y los riesgos de su
adquisición, por lo que los análisis deben realizarse en sangre: quizá el tejido más
complejo y variable desde el punto de vista metabólico y proteómico.

En el artículo que hoy comentamos, los autores realizan un estudio en el que quizá
la metodología es más importante que los resultados, ya que presentan una apro-
ximación brillante para el descubrimiento de nuevos biomarcadores en la IC que
superan o al menos minimizan las dificultades comentadas previamente.

Para la identificación de pacientes se utilizó un sistema de historia clínica elec-


trónica en el que las características clínicas podían ser consultadas en forma de

Cardiología hoy 2019 592


variables interpretables por un sistema informático. A partir de un algoritmo (con
un valor predictivo positivo > 95%) se identificaron los pacientes con insuficiencia
cardiaca, con cardiopatía sin insuficiencia cardiaca y sin cardiopatía ni insuficien-
cia cardiaca. En los pacientes identificados, el laboratorio central procesó y alma-
cenó las muestras en un biobanco a −80 ˚C robóticamente, siempre después de
que ya no tuvieran utilidad clínica y fueran descartadas (aproximadamente 3 días
a 4 ˚C). Así, los pacientes fueron identificados sin intervención humana y las mues-
tras recogidas también automáticamente con tres grandes beneficios: reducción
de costes (relativa, ya que la puesta en marcha de este espectacular sistema supo-
ne una gran inversión de recursos), reducción de sesgos y amplia disponibilidad de
número de pacientes y muestras.

De estos pacientes fueron escogidos 96, en ratio 1:1 para IC y ausencia de enferme-
dad cardiovascular, seleccionando los fenotipos más extremos para optimizar la
identificación de biomarcadores.

Las muestras fueron analizadas en una plataforma proteómica que permite la


identificación y cuantificación de 1.129 proteínas. Aunque este valor ya supone un
análisis de high-throughput hemos de tener en cuenta que “solo” se analiza menos
del 10% del total del proteoma humano, y que además son proteínas selecciona-
das, de forma que presenta una clara limitación por dejar fuera del análisis posi-
bles candidatos robustos. Sin embargo, la obtención de 1.129 proteínas utilizando
un sistema tipo array presenta ciertas ventajas frente a otros métodos analíticos
proteómicos de mayor high-throughput, como un menor coste, menores requeri-
mientos técnicos y mayor agilidad en la adquisición de resultados.

En estos análisis se identificaron nueve proteínas como biomarcadores. Las


dos primeras fueron cistatina C y renina, ya conocidas y estudiadas como bio-
marcadores por lo que se seleccionaron las cuatro siguientes para su validación
(trombospondina-2,  insulin like growth factor binding protein- 6, angiopoietina-2 e
interleucina-17 receptor C).

La metodología en la validación de los biomarcadores también es también im-


pecable. Se utilizaron tres cohortes que suponen un buen reflejo de la realidad
clínica: cohorte de urgencias en pacientes que consultan por disnea, una cohorte
comunitaria con 20 años de seguimiento y una cohorte de IC avanzada con análi-
sis pre y postrasplante. En la cohorte de urgencias dos de los biomarcadores de la
fase previa (trombospondina-2 y angiopoietina-2) mejoraron el diagnóstico de IC
comparados con los métodos habituales (diagnóstico clínico y NT-proBNP). En la

Cardiología hoy 2019 593


cohorte comunitaria, estos dos mismos biomarcadores estaban basalmente más
elevados en los pacientes que posteriormente desarrollarían IC, suponiendo cada
desviación estándar del biomarcador un aumento del riesgo de desarrollar IC del
29-36%. En estas dos cohortes los biomarcadores demuestran su valor diagnósti-
co que es confirmado de forma muy elocuente en la cohorte de IC avanzada don-
de las concentraciones de trombospondina y angiopoietina disminuían en torno
al 85% tras realizarse un trasplante cardiaco.

El gran avance que aporta este estudio es la demostración robusta de que una
nueva metodología permite la identificación de nuevos biomarcadores de forma
rápida. El enfoque multitecnología es también llamativo. Una historia clínica elec-
trónica que permite la explotación de datos clínicos y la selección automática de
pacientes mediante algoritmos que beben de una historia clínica electrónica tiene
grandes ventajas, pero que las muestras de estos pacientes se procesen y almace-
nen en un biobanco de forma automática tras descartarse para su utilización clíni-
ca es brillante y, como expresa el doctor Bayés-Genís en el editorial acompañante,
rápida, limpia y elegante.

La utilización de ómicas para el análisis de las muestras con grandes cantidades de


datos resultantes requiere un análisis bioinformático complejo y una metodolo-
gía con la que quizá los clínicos no estemos familiarizados: ausencia de hipótesis.

Por último, una fase de validación elegante y que cubre todo el espectro clínico
pone el lazo a este estudio.

Es también remarcable como la digitalización real de los hospitales es necesaria,


no solo para la atención clínica, sino también para la investigación. Impresiona
leer el sistema de identificación de pacientes y el proceso automático de mues-
tras, y el ingente trabajo que ha debido suponer ponerlo en marcha: imaginen un
sistema así en sus hospitales.

Bigdata, eHealth, machine learning, high-throughput, proteomics, multiplex o bioban-


cos automatizados, proceso robotizado de muestras, identificación diagnóstica
automática algorítmica y biopsia líquida, son términos con los que debemos fa-
miliarizarnos ya que, y citando de nuevo al editorial, en su título: “Biopsia líquida y
e-salud: el futuro es hoy”.

Cardiología hoy 2019 594


Referencia

Accelerating Biomarker Discovery Through Electronic Health Records, Automat-


ed Biobanking, and Proteomics

Blog Cardiología hoy

Robots, algoritmos y 1.129 proteínas para descubrir biomarcadores

Cardiología hoy 2019 595


Más allá del DANISH: la disfunción del
VD conlleva un mayor beneficio del
DAI
Dra. Raquel Luna López
7 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La miocardiopatía dilatada no isquémica con disfunción ventricular presenta una


tasa mayor de mortalidad derivada de un aumento marcado del riesgo muerte
súbita y de progresión de la disfunción.

Sin embargo, el estudio DANISH (Danish Study to Assess the Efficacy of ICDs in
Patients with Nonischemic Systolic Heart Failure on Mortality) no logró demos-
trar un reducción del riesgo de muerte de cualquier causa en los pacientes con
disfunción ventricular no isquémica a los que se implantaba un desfibrilador au-
tomático implantable (DAI), siendo por lo tanto necesarias nuevas herramientas
que nos ayuden a identificar dentro de este grupo de pacientes a aquellos que van
a presentar mayor beneficio tras el implante del DAI.

En estudios previos se ha establecido que la disfunción del ventrículo derecho


(VD) es un predictor sólido de eventos arrítmicos en los pacientes con disfunción
ventricular izquierda. Así, en este subestudio (DANISH CMR) se realiza un análi-
sis de supervivencia post hoc de parte de los pacientes aleatorizados en el estudio
principal a DAI o control según la presencia de disfunción ventricular derecha (de-
finida como una fracción de eyección ventricular derecha ≤ 45% por resonancia
magnética cardiaca [RMC]).

En total se incluyeron en el análisis a 239 pacientes (pertenecientes a un único cen-


tro, sin contraindicaciones para RMC y con imágenes valorables del ventrículo

Cardiología hoy 2019 596


derecho). El 31% de estos pacientes presentaban disfunción ventricular derecha,
con una mortalidad total de la muestra del 23% en el seguimiento. La fracción de
eyección ventricular derecha fue un predictor independiente de mortalidad por
cualquier causa, con un hazard ratio (HR) de 1,34 por cada 10% de disminución de
la fracción de eyección del ventrículo derecho (intervalo de confianza [IC] 95%:
1,05-1,70; p =0,02). El implante de DAI redujo la mortalidad de cualquier causa en
los pacientes con disfunción ventricular derecha con un HR de 0,41 (IC 95%: 0,17-
0,97; p = 0,04); pero no en aquellos sin disfunción ventricular derecha (HR 1,87; IC
95%: 0,85-3,92; p = 0,12).

COMENTARIO

Las conclusiones derivadas de este podrían ayudarnos a seleccionar un perfil de pa-


cientes con mayor riesgo de muerte y por lo tanto, con un posible mayor beneficio
del DAI. Entre las limitaciones destaca el hecho de tratarse de un subestudio unicén-
trico con una población seleccionada por las mismas contraindicaciones de la RMC
(especialmente el filtrado glomerular < 30 ml/[min·1,73 m2]), lo que ha conllevado
que la población del subestudio no sea comparable con la total del DANISH.

A modo de conclusión, la asociación de disfunción ventricular derecha (valorada


por RMC) en los pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica podría ser un
factor discriminativo importante a la hora de seleccionar a los candidatos a DAI,
con las implicaciones clínicas y económicas que ello conlleva.

Referencia

Right Ventricular Dysfunction and the Effect of Defibrillator Implantation in Pa-


tients With Nonischemic Systolic Heart Failure

Web Cardiología hoy

Más allá del DANISH: la disfunción del VD conlleva un mayor beneficio del DAI

Cardiología hoy 2019 597


Fragilidad en adultos mayores con IC:
su valoración sistemática es primordial
Dr. Miquel Àngel Mas
8 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En el seguimiento de las personas que sufren insuficiencia cardiaca crónica (ICC),


son muchas las condiciones crónicas, más allá de la cardiopatía de base, que con-
dicionan el manejo clínico y el pronóstico. Es sabido que, a parte de las comorbi-
lidades, la fragilidad es altamente prevalente en poblaciones de adultos mayores
con ICC y que esta se comporta como factor pronóstico, de riesgo de reingreso y
de aumento de mortalidad.

Clínicamente, el abordaje de la fragilidad tiene clásicamente dos aproximaciones:


fragilidad como síndrome físico prediscapacidad, identificada por los criterios de
Fried (disminución de la fuerza de prensión, pérdida no intencionada de peso, fa-
tigabilidad, reducción en la velocidad de la marcha y reducción de la actividad físi-
ca), y fragilidad como resultado del acúmulo de déficits (propuesto por Rockwood
y colaboradores), medido por el Frailty Index (FI) original o la Edmonton Frailty
Scale (EFS), entre otras. Hasta el momento, estas tres valoraciones de fragilidad
no se han sistematizado en la práctica clínica, por diversos motivos, entre los que
destacan el consumo de tiempo y el entrenamiento necesarios para su uso ruti-
nario. Este hecho obligaría a plantearse la introducción de otras herramientas de
cribado, más simples para los profesionales implicados en el seguimiento clínico.

En un estudio publicado recientemente en la revista JACC Heart Failure por un


grupo de investigadores británicos, se pretendía identificar la prevalencia de
fragilidad en una cohorte de pacientes con insuficiencia cardiaca, a través del
uso de las tres valoraciones de fragilidad comentadas anteriormente (criterios

Cardiología hoy 2019 598


de Fried, FI y EFS) y de tres herramientas de cribado específicas, consideradas
más rápidas y aplicables en la práctica habitual.

Un total de 467 pacientes atendidos en una unidad ambulatoria de insuficiencia


cardiaca fueron analizados (pacientes diagnosticados de ICC desde hacía más de
un año, con estabilidad clínica y con tratamiento optimizado), comparándolos con
una cohorte control de personas mayores de 65 años, sin ICC previa, con factores
de riesgo de desarrollo de insuficiencia cardiaca. Durante el seguimiento, pacien-
tes y controles fueron valorados, con herramientas de cribado y de detección de
fragilidad por un mismo investigador.

Son diversos los hallazgos clínicos que muestra este trabajo: la prevalencia de fra-
gilidad fue elevada en la cohorte de pacientes con ICC, oscilando entre 30 y 52%,
en función de la herramienta usada (frente a porcentajes bajos, entre el 2 y el 15%
en el grupo control). La prevalencia de fragilidad fue mayor en pacientes con frac-
ción de eyección no reducida (frente a reducida), con fibrilación auricular (frente a
ritmo sinusal), con reducción del índice de masa corporal (IMC) y con aumento de
la clase funcional de la New York Heart Association (NYHA), edad y fracción ami-
noterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP). Los pacientes que
fueron identificados como frágiles presentaron características comunes de ma-
yor edad, peor pronóstico de enfermedad (mayor severidad de síntomas de ICC,
mayores niveles de NT-proBNP, peor función renal y anemia, menos titulación con
inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina [IECA] o betabloquean-
tes e IMC más bajo) y más comorbilidades (demencia, enfermedad pulmonar obs-
tructiva crónica [EPOC], depresión, caídas e incontinencia).

Las diferentes herramientas usadas, tanto las complejas de valoración (criterios de


Fried y otras; tiempo para completarlas alrededor de 15 minutos) como las de cribado
(especialmente la Canadian Frailty Scale; tiempo para completarlas menos de 5 mi-
nutos), no solo se mostraron útiles en la detección de fragilidad (ver % y correlación
entre valoración y cribado en el artículo original) sino que fueron capaces de identificar
hasta un 30% de pacientes con ICC en estadio de prefragilidad (potencial marcador
de intervención precoz preventiva de discapacidad y de otras complicaciones clínicas).

COMENTARIO

Los resultados de este trabajo muestran la alta prevalencia de fragilidad en pa-


cientes con insuficiencia cardiaca, identificada independientemente de la he-
rramienta usada para su detección  (herramientas de valoración, más largas y

Cardiología hoy 2019 599


complejas, o herramientas de cribado, más cortas y simples). Estos, están en la
línea de diversos metaanálisis publicados recientemente en la literatura. Además,
la alta prevalencia de fragilidad en ICC (entre 1 de cada 3 y 1 de cada 2 casos, según
las herramienta usada), frente a las cifras bajas (inferiores al 20%) detectadas en
el grupo control, sugieren una compleja interrelación y un solapamiento fisiopa-
tológico entre ICC y fragilidad, que deberán ser investigadas en el futuro.

Desde un punto de vista operativo, los autores sugieren el uso de las herramientas


de cribado de fragilidad en ICC, y concretamente muestran la utilidad, por encima
de otras, de la Canadian Frailty Scale en el seguimiento de los pacientes con ICC.

No obstante, la detección de fragilidad no debería quedarse en un simple hecho


de cuantificación pronóstica, sino que debería ir unida a la realización de una va-
loración geriátrica integral, por equipos interdisciplinares geriátricos (como gold
standard  clínico de confirmación) y de una intervención multidimensional pre-
ventiva individualizada, que surja a partir de la valoración integral realizada. Así,
por definición, la identificación de fragilidad debería ser el primer paso para la
adaptación del plan de terapéutico de cada individuo. Como dice J. Afilalo, en un
comentario sobre el artículo publicado en la misma revista: “si no puedes medir la
fragilidad, no puedes mejorarla”.

Referencia

Identification of Frailty in Chronic Heart Failure

Web Cardiología hoy

Fragilidad en adultos mayores con IC: su valoración sistemática es primordial

Cardiología hoy 2019 600


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Importancia pronóstica de la atrofia


del hipocampo en pacientes
con IC crónica
Dr. Francesc Formiga Pérez
8 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) puede existir asociada la presencia
de deterioro cognitivo. En las fases iniciales, el deterioro cognitivo leve (DCL) pue-
da pasar desapercibido y no ser diagnosticado. Esto puede ser muy perjudicial ya
que puede dificultar la capacidad del paciente para el correcto entendimiento de la
enfermedad, su autocuidado, la adherencia al tratamiento y la toma de decisiones.

La coexistencia de DCL en los pacientes con IC se ha asociado a un peor pronóstico


con un aumento de la mortalidad. Por lo tanto, la detección del DCL de manera ac-
tiva es muy importante. Aunque el diagnóstico es clínico, la evaluación de la posible
existencia de atrofia del hipocampo mediante un estudio de imagen con resonancia
magnética (RM) puede ayudar a diagnosticar el DCL de manera más temprana.

El objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia y la importancia pronóstica de la


atrofia del hipocampo usando RM en 491 pacientes japoneses con IC diagnosticados
con los criterios de Framingham. Del total de los pacientes incluidos en el estudio,
en 170 (34,6%) se demostró la presencia de atrofia del hipocampo. Cuando se com-
pararon ambos grupos, en el grupo de pacientes con atrofia del hipocampo la edad
era más avanzada y existía un porcentaje más alto de insuficiencia renal y eventos

Cardiología hoy 2019 601


cardiacos con respecto a los pacientes sin atrofia del hipocampo. Un total de 180
eventos cardiacos, incluyendo 98 fallecimientos por causas cardiacas y 82 reingresos
por reagudización de la IC, ocurrieron durante el periodo de seguimiento. El estu-
dio estadístico (modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox y análisis de
Kaplan-Meier) confirmó que la presencia de atrofia del hipocampo diagnosticada
por RM se asoció significativamente con tener eventos cardiacos.

En conclusión, este estudio alerta de la importancia pronóstica significativa e in-


dependiente de tener eventos cardiacos cuando coexiste atrofia en el hipocampo
en los pacientes con IC y los autores opinan que esta información puede ayudar a
estratificar el riesgo de estos pacientes.

COMENTARIO

La presencia de algún grado de deterioro cognitivo es frecuente en los pacientes


con IC. Su etiología es generalmente multifactorial, influyendo factores como
una perfusión cerebral inadecuada y la existencia de lesiones cerebrales hipóxi-
cas agudas o crónicas. También es muy importante en su etiología la coexisten-
cia de comorbilidades, algunas de ellas muy frecuentes y también con conocidas
asociaciones con deterioro cognitivo como son la hipertensión arterial, la diabe-
tes mellitus, la fibrilación auricular o la insuficiencia renal, entre otras. Además,
la incidencia de IC aumenta en las personas de mayor edad, que además tienen
mayor riesgo de deterioro cognitivo. Frecuentemente en los estadios iniciales del
deterioro cognitivo no existe aún el diagnóstico y ello puede asociarse a peores
resultados de salud en el paciente con IC.

Este trabajo demuestra la utilidad de la valoración del tamaño del hipocampo cuan-
tificado por RM, debido a su asociación con eventos cardiacos negativos, y en este
contexto los autores opinan que podría ser de ayuda en la toma inicial de decisiones
en pacientes con IC. En la discusión, los autores comentan que en ocasiones durante
el ingreso por IC no puede evaluarse correctamente el estado cognitivo del paciente,
y que una RM cerebral puede ser más objetiva. Aunque esto sea parcialmente cierto,
hay que tener en cuenta que el diagnóstico del DCL es básicamente clínico, y en mi
opinión el mensaje que debería trasmitirse es que es necesaria la valoración conti-
nua de manera multidisciplinar o interdisciplinar en los pacientes con IC en las fases
de cierta estabilidad que permitan la realización de pruebas de evaluación cognitiva
y no dejarla para el momento de la hospitalización por descompensación aguda. Es
un estudio que aporta conocimiento en un tema de máxima actualidad, pero no de
inmediata aplicación en la práctica clínica diaria.

Cardiología hoy 2019 602


Referencia

Prognostic Importance of Hippocampal Atrophy in Patients With Chronic


Heart Failure

Web Cardiología hoy

Importancia pronóstica de la atrofia del hipocampo en pacientes con IC crónica

Cardiología hoy 2019 603


SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA

Malla con antibióticos para los


implantes de dispositivos.
Estudio WRAP-IT
Dr. Javier Chimeno García
9 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La infección relacionada con los dispositivos electrónicos cardiacos implantables


(DECI) (como los marcapasos o los desfibriladores) es una de las complicaciones
más temidas por los médicos que nos dedicamos al implante y seguimiento de
estos dispositivos debido a la morbimortalidad que lleva aparejada. Así, con un
tratamiento que incluya la extracción completa del sistema y antibioterapia pro-
longada, la mortalidad puede superar el 15%, pero sin tratamiento la mortalidad
puede llegar al 66% de los pacientes al año de inicio de la terapia. El coste asocia-
do a una infección se estima que supera ampliamente los 100.000 euros1.

Hasta la fecha, la administración preoperatoria de antibióticos (con actividad


frente a estafilococos coagulasa negativos y aureus principalmente, como las
cefalosporinas de primera generación o vancomicina en pacientes alérgicos a
betalactámicos), era la única terapia que había demostrado disminuir la inci-
dencia de infecciones en estos procedimientos. En este sentido, dos estudios
recientes no han demostrado una menor aparición de infecciones con la admi-
nistración de una antibioterapia más amplia, que incluían de forma rutinaria la
administración posoperatoria de antibióticos o incluso el lavado intraoperato-
rio de la bolsa con bacitracina2,3.

Cardiología hoy 2019 604


Este ensayo clínico, aleatorizado y multicéntrico, intenta demostrar la eficacia y
seguridad del uso de una malla multifilamento reabsorbible, liberadora de los
antibióticos rifampicina y minociclina (TYRX, Medtronic), para disminuir las infec-
ciones asociadas a los DECI. Esta malla o bolsa envuelve al generador y la mayor
parte de los cables extravasculares, y se aloja en la bolsa del generador en el mo-
mento del implante4.

El objetivo primario del estudio era la infección que resultaba de la revisión del
sistema, extracción del dispositivo o la recurrencia de infección que obligaba al
uso prolongado de antibioterapia o llevaba a la muerte, dentro de los 12 meses
posteriores al implante. El objetivo secundario de seguridad era la presencia de
complicaciones relacionadas con el implante. Un aspecto muy importante a tener
en cuenta es que los pacientes incluidos en el estudio eran considerados de alto
riesgo para desarrollar una infección. Se aleatorizaba solo a los pacientes que se
sometían a revisión del sistema por otro motivo, procedimientos de upgrade o im-
plantes iniciales de terapia de resincronización con desfibrilador (TRC-D).

En total, 6.983 pacientes fueron aleatorizados 1:1 a recibir o no la malla liberadora


de antibióticos. El objetivo primario ocurrió a los 12 meses en 25 pacientes con la
malla y en 42 pacientes en el grupo control (0,7% frente al 1,2%; hazard ratio [HR]
0,60; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,36-0,98; p = 0,04). Con respecto al
objetivo secundario de seguridad, el uso de la malla no se relacionó con una ma-
yor incidencia de complicaciones relacionadas con el procedimiento, apareciendo
en 201 pacientes en el grupo que recibió la malla frente a 236 pacientes sin malla
(6,0% frente al 6,9%; HR 0,87; IC 95%: 0,72-1,06; p < 0,001 para no inferioridad). A
pesar de que el uso de la malla obliga a realizar una bolsa de mayor tamaño, no
se objetivó un mayor número de hematomas ni aumentó de forma significativa la
duración del procedimiento.

Con respecto al análisis de subgrupos, los autores señalan que existe una dismi-
nución significativa de las infecciones en los pacientes que recibieron dispositivos
considerados de alta energía, desfibrilador automático implantable (DAI) o TRC-D
(más voluminosos). Desarrollaron infección 18 pacientes con malla frente a 35 pa-
cientes sin ella (0,7% frente al 1,4%; HR 0,51; IC 95%: 0,29-0,90). En pacientes que
recibieron dispositivos de marcapasos o TRC sin DAI, el número y porcentaje de
infecciones era similar (0,9% frente al 0,8%; HR 1,02; IC 95%: 0,36-2,92). Por otro
lado, en implantes de TRC-D, si se realizaban de novo, fuera de upgrade o no eran re-
visiones de procedimientos previos, no se objetivó beneficio (1,3% de infecciones
en pacientes con malla frente a 0,5% sin malla; HR 2,55; IC 95%: 0,66-9,85).

Cardiología hoy 2019 605


COMENTARIO

Después de muchos años y junto con la administración preoperatoria de antibió-


ticos, esta es la primera medida que demuestra disminuir las infecciones asocia-
das al implante de dispositivos, con un 40% menos de infecciones en el grupo de
pacientes (con procedimientos de alto riesgo, insisto) que recibieron la malla, y
sin aumentar el número de complicaciones asociadas a su uso. Esta reducción es
a expensas principalmente de procedimientos de upgrade o revisión, sobre todo
si implican el uso de generadores de DAI o TRC-D. En el resto de procedimientos
(principalmente primoimplantes), la tasa de infecciones es tan baja (< 1%) que pa-
rece limitarse el potencial beneficio del uso de esta malla.

Referencia

Antibacterial Envelope to Prevent Cardiac Implantable Device Infection

Bibliografía
1
Tarakji KG, Wazni OM, Harb S, et al. Risk factors for 1-year mortality among
patients with cardiac implantable electronic device infection undergoing
transvenous lead extraction: the impact of the infection type and the
presence of vegetation on survival. Europace 2014;16(10):1490–5.
2
Krahn AD, Longtin Y, Philippon F et al. Prevention of Arrhythmia Device
Infection Trial: The PADIT Trial. J Am Coll Cardiol. 2018 Dec 18;72(24):3098-3109.
3
Madadi S, Kafi M, Kheirkhah J et al. Postoperative antibiotic prophylaxis in
the prevention of cardiac implantable electronic device infection. Pacing Clin
Electrophysiol. 2019 Feb;42(2):161-165.
4
Tarakji KG, Mittal S, Kennergren C et al. Antibacterial Envelope to Prevent
Cardiac Implantable Device Infection. N Engl J Med. 2019 Mar 17. doi: 10.1056/
NEJMoa1901111. [Epub ahead of print].

Web Cardiología hoy

Anticoagulantes directos frente antivitamina K en la práctica clínica

Cardiología hoy 2019 606


BLOG REC

Anticoagulantes directos frente


antivitamina K en la práctica clínica
Dr. Carlos Escobar Cervantes
9 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

En este estudio se hizo una revisión sistemática de la utilidad comparada de los


nuevos anticoagulantes frente a los antagonistas de la vitamina K, acorde con los
estándares metodológicos de Cochrane con datos de 27 estudios diferentes pro-
venientes de 30 publicaciones.

En los estudios con seguimiento hasta 1 año, con apixabán y dabigatrán no


se redujo significativamente el riesgo de ictus isquémico frente a warfarina,
pero sí con rivaroxabán. Con respecto al riesgo de hemorragias mayores, el
apixabán y el dabigatrán lo redujeron significativamente frente a la warfari-
na, pero no el rivaroxabán, aunque con heterogeneidad entre los estudios. El
apixabán, el dabigatrán y el rivaroxabán redujeron significativamente el ries-
go de hemorragia intracraneal frente a la warfarina. El empleo de dosis bajas
de anticoagulantes orales directos se asoció con una ligera mejoría del perfil
de seguridad, pero con una marcada reducción de la efectividad en la preven-
ción de ictus. Los resultados de este metaanálisis sugieren que la efectividad
para prevenir el riesgo de ictus y de hemorragias de los distintos anticoagu-
lantes orales directos puede ser diferente.

Cardiología hoy 2019 607


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Anticoagulantes orales directos frente a antagonistas de
la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular de la práctica clínica: revisión
sistemática y metanálisis”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: CARLOS ESCOBAR CERVANTES

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Sabemos que la anticoagulación es necesaria en la mayoría de los pacientes con


fibrilación auricular no valvular (FANV) para reducir el riesgo de complicaciones
tromboembólicas. Globalmente, los ensayos clínicos con los anticoagulantes ora-
les de acción directa han demostrado ser al menos tan eficaces o incluso superio-
res a la warfarina en la prevención del ictus, con un menor riesgo de hemorragias
intracraneales. Sin embargo, era necesario conocer si estos resultados se podían
trasladar a los pacientes de “vida real”. Ahora bien, en los últimos años han surgi-
do multitud de artículos, con resultados dispares acerca de la eficacia y seguridad
de estos fármacos en la práctica clínica, bien al compararlos con los antagonistas
de la vitamina K, bien entre ellos. Además, muchos de estos estudios se centraban
en un solo aspecto del tratamiento (hemorragias, etc.), y tampoco había una in-
formación clara acerca del impacto que tenía el empleo de estos fármacos según
la dosis empleada. Por estos motivos nos planteamos hacer un metaanálisis con
toda la evidencia disponible, analizando tanto la eficacia como la seguridad de los
anticoagulantes orales de acción directa en comparación con los antagonistas de
la vitamina K en los pacientes de “vida real”, así como un análisis específico ajusta-
do a la dosis pautada de los anticoagulantes orales de acción directa.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Globalmente, en la práctica clínica diaria, los anticoagulantes orales de acción di-


recta son mejores que los antagonistas de la vitamina K, bien por presentar una
mayor eficacia, bien por presentar un menor riesgo de hemorragias mayores (to-
dos ellos presentaron un menor riesgo de hemorragias intracraneales). Sin embar-
go, no todos se comportaron igual en cuanto a la reducción en el riesgo de ictus
o de hemorragias mayores, de tal forma que en comparación con los antagonis-
tas de la vitamina K, el rivaroxabán redujo el riesgo de ictus, con el mismo riesgo

Cardiología hoy 2019 608


de hemorragias mayores, mientras que el dabigatrán y el apixabán redujeron el
riesgo de hemorragias mayores, pero no el del ictus. Esto muy probablemente se
debió a que en la práctica clínica existe una proporción de pacientes en los que se
infradosifica, y esto parece que no ocurre igual con todos los anticoagulantes ora-
les en la práctica clínica, lo que penalizaría la protección sobre el riesgo de ictus.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Los anticoagulantes se emplean para reducir el riesgo de ictus, si bien llevan inhe-
rentes un riesgo de sangrado. Es importante tener en cuenta que las consecuen-
cias negativas de los ictus son mayores que las posibles consecuencias negativas
de la hemorragia mayor. Por lo tanto, si bien los anticoagulantes orales de acción
directa son mejores que los antagonistas de la vitamina K, debemos asegurarnos
de que los pacientes reciben la dosis adecuada para proporcionar el mejor trata-
miento. La infradosificación puede tener consecuencias muy serias en nuestros
pacientes. No podemos hacer que fármacos que son muy buenos, reduzcan su
eficacia por un inadecuado empleo.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La selección de los estudios, ya que es la clave para tener unos resultados ade-
cuados y poder sacar unas conclusiones para mejorar en el día a día. Se tuvo
especial cuidado en no repetir estudios, como ha pasado con otros metaanáli-
sis, ya que una misma cohorte podía tener varias publicaciones. Especialmente
difícil fue la búsqueda de estudios en los que quedasen reflejados las dosis que
tomaban los pacientes.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Más que inesperado, este estudio confirma que los anticoagulantes orales de ac-
ción directa son mejores que los antagonistas de la vitamina K también en la prác-
tica clínica, eso sí, siempre que se prescriban adecuadamente.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

La mayoría de los estudios pertenecen a cohortes internacionales. Es muy im-


portante fomentar la investigación en España, para poder averiguar qué la-
gunas existen en nuestro quehacer diario y así poder mejorar la atención de
nuestros pacientes.

Cardiología hoy 2019 609


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Dado que el resultado principal del estudio enfatiza la necesidad de prescribir


adecuadamente los anticoagulantes orales de acción directa, sería importante
hacer un seguimiento de las consecuencias de los resultados del metaanálisis, es
decir, comprobar si ha tenido alguna repercusión en que se prescriban mejor los
anticoagulantes orales.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Los resultados del EUROASPIRE V, que nos indican que todavía queda mucho por
mejorar en la atención de nuestros pacientes.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Viajar, con y sin familia, dependiendo de lo que queramos en cada momento.

Referencia

Anticoagulantes orales directos frente a antagonistas de la vitamina K en pacien-


tes con fibrilación auricular de la práctica clínica: revisión sistemática y metanálisis

Lectura recomendada

Lifestyle and impact on cardiovascular risk factor control in coronary patients


across 27 countries: Results from the European Society of Cardiology ESC-EORP
EUROASPIRE V registry

Blog REC

Anticoagulantes directos frente antivitamina K en la práctica clínica

Cardiología hoy 2019 610


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Caracterización de la afectación
miocárdica por fármacos
antineoplásicos con técnicas de mapeo
Dra. Silvia Cayetana Valbuena López
9 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

La administración de terapias antineoplásicas se asocia con el desarrollo de insu-


ficiencia cardiaca y un mayor número de eventos cardiovasculares en supervivien-
tes de cáncer. Las técnicas de mapeo T1 y T2 con resonancia magnética cardiaca
(RMC) son capaces de detectar y caracterizar el daño miocárdico.

En este estudio se incluyeron retrospectivamente 115 pacientes a los que se les


realizó una RMC por indicación clínica (sospecha de cardiotoxicidad), que habían
recibido tratamiento en los 3 meses previos (grupo early Tx) o hace más de 12 me-
ses (grupo late Tx). Los hallazgos se compararon con un grupo control emparejado
para sexo, edad y factores de riesgo cardiovascular, y con una cohorte prospectiva
de 25 pacientes, con seguimiento longitudinal con RMC a los 2, 12 y 18 meses de
iniciar el tratamiento. El protocolo incluyó T1 y T2 mapping, función cardiaca, strain,
test de isquemia, realce tardío y obtención de biomarcadores cardiacos.

En comparación con los controles (N 57), los pacientes tenían fracción de eyección
del ventrículo izquierdo (FEVI) y strain reducidos, así como T1 y T2 más elevados. El
grupo early Tx (N 52) tenía T1, T2 y troponinas significativamente elevados, indicando
inflamación miocárdica y edema (p < 0,001). Por el contrario, el grupo late Tx mostró

Cardiología hoy 2019 611


una elevación de T1 nativo, volúmenes telediastólicos del ventrículo izquierdo y frac-
ción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP), así como una
reducción de la FEVI y del strain longitudinal (p < 0,05). La validación prospectiva de
estos resultados en una cohorte independiente de pacientes con similar régimen de
tratamiento antineoplásico (N 25) y valoración longitudinal con RMC, reveló alta con-
cordancia en los diferentes parámetros de imagen tanto en la afectación precoz como
tardía. Además el T1 nativo a los 2 meses presentó una asociación predictiva con la
FEVI a los 18 meses y con el cambio de FEVI 2-18 meses.

Los autores concluyen que el T1 y T2 mapping nativo pueden ser útiles para detectar
y monitorizar la afectación cardiaca relacionada con el tratamiento antineoplásico,
identificando distintos fenotipos: uno de afectación precoz caracterizado por inflama-
ción (T1 y T2 elevados) y otro de afectación tardía, con fibrosis difusa y remodelado (T1
elevado pero T2 normal). Sugieren un algoritmo para la identificación del miocardio
en riesgo, con potencial para guiar el inicio de tratamiento cardioprotector.

COMENTARIO

Aunque la viabilidad de usar estar nuevas secuencias ya se había probado en mo-


delos animales de cardiotoxicidad (en ratones, y recientemente en otro estudio
con cerdos), este es el primer estudio que explora esta posibilidad en humanos.
Se trata de un estudio tipo “prueba de concepto”, que consigue caracterizar dos
fenotipos de daño por cardiotóxicos: uno de afectación precoz, que refleja funda-
mentalmente inflamación activa y daño miocárdico agudo, identificados a través
de T1 y T2 nativo (este último parámetro es específico de edema miocárdico), junto
con el ascenso de determinación de troponina T de alta sensibilidad (hsTnT); y otro
fenotipo de afectación tardía, caracterizado por fibrosis difusa y remodelado mio-
cárdico, con T1 nativo elevado y GLS reducido y valores de NT-proBNP elevados.
A pesar de ser un estudio limitado por su naturaleza retrospectiva, su número
de pacientes y la heterogeneidad de los mismos, es de interés por demostrar por
primera vez la capacidad de la RMC de caracterizar los procesos fisiopatológicos
que subyacen y preceden a la disfunción ventricular por cardiotóxicos. Además
identifica marcadores de daño precoz muy robustos y reproducibles, que señalan
la existencia de miocardio en riesgo.

Estudios de mayor tamaño y diseño apropiado son necesarios para saber si estos
parámetros pueden guiar intervenciones preventivas y la posterior estrategia de
vigilancia en pacientes con cáncer, con el objetivo final de mejorar su pronóstico. 

Cardiología hoy 2019 612


Referencia

CMR imaging biosignature of cardiac involvement due to cancer-related treat-


ment by T1 and T2 mapping

Blog Cardiología hoy

Caracterización de la afectación miocárdica por fármacos antineoplásicos con


técnicas de mapeo

Cardiología hoy 2019 613


Deportista tras un infarto: ¿puede
volver a competir?
Dr. Fernando de la Guía Galipienso
10 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los últimos acontecimientos en relación con deportistas profesionales que han


sufrido eventos coronarios y la reciente publicación de las “Recomendaciones
para la participación en el tiempo libre o deportes competitivos en atletas con
enfermedad coronaria”  por parte de la Sección de Cardiología Deportiva de la
Asociación Europea de Cardiología Preventiva (European Association of Preven-
tive Cardiology: EAPC), motivan que comentemos aspectos para aclarar dudas
que se han planteado.

En personas con más de 35 años (incluidos los deportistas), la enfermedad arte-


rial coronaria (EAC) es la primera causa de isquemia miocárdica y, como sabe-
mos, hay factores de riesgo (FR) cardiovascular que influyen en su presencia (p.
ej. antecedentes familiares de EAC, hipercolesterolemia, tabaquismo) especial-
mente si se combinan. En aquellos con menos de 35 años es menos habitual y,
en la mayoría de los casos, es causada por la existencia de hipercolesterolemia
familiar. La inactividad física es un factor de riesgo adicional, mientras que un
entrenamiento físico regular reduce el riesgo de desarrollar EAC, así como el
riesgo de muerte súbita cardiaca durante la realización de un ejercicio intenso.
Ahora bien, un entrenamiento habitual con ejercicios intensivos (más de siete
veces por semana o 18 horas de ejercicio intenso semanal) puede aumentar el
riesgo de muerte en personas con EAC.

Cardiología hoy 2019 614


El deportista puede tener los síntomas habituales, es decir, dolor en el pecho,
sensación de falta de aire (disnea), palpitaciones, mareos o pérdida transitoria de
conciencia (síncope), que generalmente están relacionados con el esfuerzo. Aun-
que también pueden presentar síntomas atípicos (disminución de la capacidad de
ejercicio, presencia de una frecuencia cardiaca excesivamente elevada durante el
ejercicio), incluso no presentar síntomas durante el esfuerzo, que independiente-
mente de la extensión de la patología coronaria subyacente, puede asociarse con
un menor riesgo de isquemia durante el ejercicio agudo e intenso.

La evaluación debe incluir una valoración de la isquemia funcional y una estima-


ción de los FR coronarios. ¿Qué pruebas se recomiendan? La prueba de esfuerzo
sigue siendo la prueba fundamental para evaluar al “paciente-atleta” (tal y como
son denominados en este documento) que desea realizar deportes competitivos:

1. Si la prueba es normal y el perfil de FR es bajo, se presupone que la presencia


de EAC es poco probable, y no serían necesarias más pruebas adicionales y no
se recomienda ninguna restricción para los deportes competitivos, siendo im-
prescindible un adecuado control de los FR con un seguimiento anual.

2. Si el resultado es borderline (p. ej. depresión del ST de 0,15 mV, no ascenso tí-
pico del segmento ST), o presencia de un electrocardiograma (ECG) no inter-
pretable (bloqueo rama izquierda o estimulación ventricular), se recomienda
eco-esfuerzo, cardiorresonancia magnética o tomografía por emisión mono-
fotónica (SPECT). Y en estas recomendaciones aconsejan un SPECT de máxi-
mo esfuerzo como primer paso diagnóstico en deportistas, aunque destacan
la opción del ecocardiograma de esfuerzo o las pruebas de perfusión nuclear
(con ejercicio o farmacológicas), siempre dependiendo de la experiencia y dis-
ponibilidad de cada centro.

3. Si la prueba de esfuerzo es positiva: realizar tomografía computarizada (TC) o


un cateterismo coronario para confirmar la presencia y la extensión de la EAC.
Recientemente se ha informado que los deportistas veteranos o “máster” de
alta resistencia muestran un score más alto y una distribución más difusa del
calcio coronario en comparación con los no deportistas con FR similares, por lo
que habrá que tomar decisiones individualizadas en estas situaciones.

Ante un deportista con enfermedad coronaria conocida por haber tenido un


evento previo con un cateterismo que ha precisado implante de  stents  corona-
rios, los consejos sobre su reincorporación a la competición se debe basar en una

Cardiología hoy 2019 615


evaluación individual, y para ello deberemos fijarnos en la presencia de isquemia
miocárdica y arritmias inducidas por el ejercicio, evidencia de disfunción miocár-
dica, valorar el tipo y nivel de competición deportiva, el nivel de condición física
del paciente-atleta y considerar el perfil de los FR.

La estratificación de riesgo de los deportistas con EAC conocida queda reflejada


en la siguiente tabla.

Deportistas con BAJA probabilidad de eventos cardiacos


inducidos por el ejercicio
Ausencia de estenosis coronarias críticas (< 70%) de las arterias coronarias
principales o < 50% del tronco coronario principal.
Fracción de eyección ≥ 50% y sin anomalías en el movimiento parietal.
Capacidad de ejercicio ajustada a la edad normal.
Ausencia de isquemia inducible en la prueba de esfuerzo máxima.
Ausencia de taquiarritmias ventriculares (TV) principales (TV no sostenida,
complejos ventriculares polimórficos o muy frecuentes en reposo y durante la
prueba de esfuerzo máxima).
Deportistas con ALTA probabilidad de eventos cardiacos
inducidos por el ejercicio
Presencia de al menos una estenosis coronaria crítica de una arteria coronaria
principal (> 70%) o del tronco coronario izquierdo (> 50%).
Fracción de eyección < 50%.
Isquemia inducida por el ejercicio, depresión del ST > 0,1 mV (horizontal o
pendiente descendente a 80 ms después del punto J) en dos derivaciones
torácicas o elevación del ST > 0,1 mV (en una derivación sin onda Q,
excluyendo reemplazo de válvula aórtica) o un bloqueo de rama izquierda de
novo a baja intensidad de ejercicio o inmediatamente después del ejercicio.
Disnea a baja intensidad de ejercicio (equivalente anginoso).
Taquiarritmias ventriculares relevantes (taquicardia ventricular no sostenida
[TVNS], Complejos ventriculares prematuros [CVP] polimórficos o muy
frecuentes, en cualquier momento).
Mareo o síncope por esfuerzo.
Alto grado de cicatrización miocárdica en la imagen de resonancia magnética
cardiaca (RMC).

Cardiología hoy 2019 616


¿Cuáles son las recomendaciones para deportistas con EAC clínicamente com-
probada? (Nivel de recomendación: clase IIa, nivel de evidencia C). 

Deportistas de BAJO riesgo de eventos cardiacos


Selectivamente pueden ser aconsejados para participar en deportes
competitivos, pero como medida de precaución se pueden aplicar
restricciones de forma individual para ciertos deportes con mayor demanda
(p. ej. disciplinas de potencia y resistencia extremas).
Los deportistas mayores con EAC e incluso con perfiles de bajo riesgo merecen
una atención especial y un consejo más cuidadoso (mayor riesgo de muerte
súbita cardiaca durante eventos de resistencia en varones > 60 años).
Deportistas de ALTO riesgo de eventos cardiacos
Deben ser restringidos temporalmente del deporte competitivo, recibir un
manejo adecuado, optimizando el tratamiento.
En caso de isquemia persistente, debe realizarse revascularización coronaria.

¿Qué aconsejamos al deportista que ha precisado un cateterismo cardiaco con


revascularización? Debemos alentarle a iniciar programas de rehabilitación car-
diaca sin demora, es importante un rápido retorno al ejercicio, de tal manera que
en las fases iniciales esta actividad se realice de forma gradual, comenzando con
ejercicios de baja intensidad de duración limitada, aumentando progresivamente
hasta un punto en el que pueda realizar ejercicio sin limitación, siempre atentos
a la posible aparición de nuevos síntomas. Estos programas de ejercicio depen-
derán de la extensión de la lesión y remodelación del miocardio, y deberán ser
evaluados después de 3 meses.

¿Y podrán realizar entrenamientos más intensos, incluso la participación en


deportes de competición? Únicamente deben considerarse después de un au-
mento gradual y progresivo en la carga de entrenamiento, remarcando que
deben evitarse los deportes de contacto mientras el deportista esté bajo doble
terapia antiagregante, debido al riesgo de sangrado, aunque una vez finaliza-
do este tratamiento puede considerarse su reincorporación. Por lo tanto, en el
caso que estemos ante un deportista-paciente con una “baja probabilidad” de
eventos cardiacos, recomendamos un mínimo de 3 meses después del interven-
cionismo coronario percutáneo antes de poder reanudar la participación en de-
portes competitivos.

Cardiología hoy 2019 617


COMENTARIO

De acuerdo con las evidencias actuales, los beneficios de la actividad física regu-
lar superan claramente el riesgo de sufrir eventos coronarios provocados tras una
actividad física intensiva. Ahora bien, cuando estamos hablando de deportistas
de alto nivel que han tenido un evento coronario y que están habituados a realizar
actividades con un alto nivel de intensidad, incluso sin ninguna limitación, siem-
pre deberemos individualizar, por el bien de todos. Evidentemente solemos tener
una actitud diferente cuando se aconseja la participación en deporte amateur o
en tiempo libre (aficionados), donde es más factible controlar la intensidad y du-
ración de la carga de ejercicio. Pero en deportistas profesionales con enfermedad
coronaria conocida debemos cotejar muy cuidadosamente los beneficios de los
programas de ejercicios. Las recomendaciones actuales respaldan que el deporte
competitivo solo debería estar restringido cuando existe un riesgo importante de
eventos adversos o progresión de la enfermedad coronaria.

Varías preguntas suelen ser planteadas cuando vemos casos de deportistas profe-
sionales con eventos coronarios, como por ejemplo: ¿por qué se produce la isque-
mia miocárdica durante el ejercicio? Fundamentalmente por un desajuste entre
la oferta y demanda, ya que durante el ejercicio máximo se produce un alto con-
sumo de oxígeno en el miocardio y la activación neuro-hormonal aumenta la pro-
babilidad de isquemia miocárdica y eventos cardiacos, que puede ser provocada
por un aumento en la frecuencia cardiaca, incremento de presión arterial, ruptura
de una placa aterosclerótica inestable, mayor hipercoagulabilidad, erosión endo-
telial, o por la práctica de ejercicio de muy alta intensidad que excede el umbral de
isquemia en deportistas con EAC crónica y estable. Por ello, si existe evidencia de
isquemia durante las pruebas funcionales a pesar del tratamiento adecuado y el
deportista quiere participar en deportes competitivos, debemos considerar como
primera opción la revascularización.

Otra pregunta frecuente es: ¿Son útiles las pruebas de esfuerzo para detectar EAC
en los deportistas? Por todos es conocido que las pruebas de esfuerzo tienen una
sensibilidad baja, sobre todo en personas asintomáticas y en casos menos avan-
zados de EAC, y con estos test se pueden pasar por alto hallazgos potencialmente
patológicos. En la evaluación de deportistas competitivos con sospecha de EAC
debemos valorar la capacidad máxima de ejercicio, que es un importante indica-
dor de pronóstico por sí mismo. Las nuevas técnicas de imagen cardiaca que inclu-
yen la puntuación o score de calcio coronario, la angiografía coronaria por TC y, en
menor medida, la imagen por RMC han hecho cada vez más posible el diagnóstico

Cardiología hoy 2019 618


de enfermedad coronaria subclínica, aunque no proporcionan información rela-
tiva al flujo y reserva coronaria, que representan un punto clave para evaluar el
riesgo de muerte súbita cardiaca asociada con el ejercicio. El gran problema es
que la mayoría de deportistas con FR cardiovascular y/o EAC subyacente no pre-
sentan síntomas y es posible no detectar patología coronaria con las habituales
evaluaciones médicas previas a la competición.

Y una tercera pregunta sería: ¿Debemos tratar a los atletas de forma diferente a los
no deportistas? Actualmente no hay evidencia que los deportistas deban ser trata-
dos de manera diferente a los no deportistas, incluso los tratamientos para el coles-
terol y la tensión arterial tienen una eficacia comparable y efectos adversos similares,
aunque hay algunas pruebas que indican que los dolores musculares (mialgias) aso-
ciada a las estatinas pueden ser un poco más frecuentes entre los deportistas.

Por lo tanto, dados los beneficios netos del ejercicio, se recomienda que los pa-
cientes-atletas con enfermedad coronaria asintomática sin evidencia de isquemia
inducible en las pruebas funcionales, puedan ser aconsejados para participar en
todos los tipos de programas de ejercicio, incluidos los deportes competitivos,
siempre con una cabal precaución, aunque deberemos aplicar excepciones para
los deportes de potencia y resistencia de alta intensidad, así como para deportis-
tas-pacientes con más de 60 años. Ante la más mínima sospecha de síntomas, el
deportista tendrá que parar su actividad y consultar con su médico, porque una
parada a tiempo puede salvar su vida. Recordar “el tiempo es miocardio”.

Referencia

Recommendations for participation in leisure time or competitive sports in ath-


letes-patients with coronary artery disease: a position statement from the Sports
Cardiology Section of the European Association of Preventive Cardiology (EAPC)

Web Cardiología hoy

Deportista tras un infarto: ¿puede volver a competir?

Cardiología hoy 2019 619


PB2452, un antídoto contra ticagrelor
Dr. Agustín Fernández Cisnal
13 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El ticagrelor es un inhibidor oral de P2Y12 utilizado junto a la aspirina para reducir el


riesgo de eventos isquémicos en pacientes con síndrome coronario agudo o infarto
de miocardio previo. Los sangrados mayores espontáneos y asociados con procedi-
mientos invasivos urgentes son preocupantes en pacientes tratados con ticagrelor,
así como con otros antiagregantes. Los efectos antiagregantes del ticagrelor no
pueden revertirse con transfusión de plaquetas. Un agente reversor de acción rá-
pida podría ser útil.

En este ensayo clínico fase I, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo,
se evaluó el uso de PB2452, un fragmento de anticuerpo monoclonal que se une a
ticagrelor con alta afinidad, como agente reversor de ticagrelor. Se evaluó la fun-
ción plaquetaria en voluntarios sanos antes y 48 horas después del tratamiento
con ticagrelor y de nuevo tras la administración de PB2452 o placebo. La función
plaquetaria fue evaluada con agregometría por transmisión de luz, un test de re-
actividad plaquetaria P2Y12 y un test de fosforilación de la fosfoproteína estimula-
da por vasodilatadores.

De los 64 voluntarios que se aleatorizaron, 48 fueron asignados a recibir


PB2452 y 16 a placebo. Tras 48 horas del tratamiento con ticagrelor la agre-
gación plaquetaria fue suprimida en aproximadamente un 80%. La admi-
nistración de PB2452 en un bolo intravenoso inicial seguido de una infusión
continua prolongada (8, 12 o 16 horas) se asoció a un mayor incremento de la
función plaquetaria que placebo, medido por múltiples pruebas. La reversión
de ticagrelor ocurrió en los 5 minutos tras la administración de PB2452 y fue
sostenida durante más de 20 horas (p < 0,001, tras ajuste de Bonferroni para

Cardiología hoy 2019 620


todos los tiempos en todos las pruebas). No se detectó un rebote en la función
plaquetaria tras el cese de PB2452. Los efectos adversos se limitaron principal-
mente a problemas locales en el punto de infusión.

COMENTARIO

La utilización de los inhibidores de P2Y12 , junto a aspirina, es uno de los pilares del
tratamiento de la cardiopatía isquémica, tanto tras el síndrome coronario agudo
como tras el intervencionismo coronario percutáneo y es uno de los tratamientos
más efectivos en la prevención secundaria de la cardiopatía isquémica.

El mayor problema del tratamiento con doble antiagregación es el aumento de los


sangrados, teniendo gran repercusión clínica los sangrados espontáneos mayores
o relacionados con traumatismos y aquellos en el contexto de una cirugía o pro-
cedimientos invasivos urgentes. Su manejo es especialmente difícil y requiere en
muchas ocasiones diferir la intervención urgente o asumir un riesgo de sangrado
elevado, que habitualmente se trata, de forma empírica, mediante la transfusión
de plaquetas, a pesar de su escasa efectividad.

De los tres inhibidores de P2Y12 disponibles, el ticagrelor es el único que tiene una


unión reversible al receptor plaquetario lo que hace que la transfusión de plaque-
tas no sea efectiva. Sin embargo, la reversibilidad en la unión al receptor hace que
sea teóricamente posible anular el efecto de ticagrelor mediante el uso de anti-
cuerpos monoclonales específicos.

En este ensayo clínico fase I se analiza el efecto de un anticuerpo monoclonal


anti-ticagrelor, controlado con placebo, en la reactividad plaquetaria de 64 vo-
luntarios sanos pretratados con ticagrelor, observándose una recuperación de la
función plaquetaria de hasta el 80% tras 24 horas de tratamiento.

El uso de ticagrelor ha crecido de forma exponencial desde su salida al mercado


respaldada por el ensayo pivotal PLATO y se ha convertido en el inhibidor P2Y12 de
elección en la mayoría de los pacientes. Recientes estudios como el GLOBAL-LEA-
DERS o PEGASUS apoyan un tiempo de tratamiento más prolongado.

Sin embargo, las hemorragias siguen siendo el talón de Aquiles en estos trata-
mientos. Las hemorragias menores crónicas tienen un alto impacto clínico y una
mayor frecuencia pero su manejo es más asequible. Las hemorragias mayores

Cardiología hoy 2019 621


(gastrointestinales o cerebrales) o la necesidad de cirugía urgente no demorable
en pacientes en tratamiento con ticagrelor son de difícil manejo ya que el único
tratamiento efectivo es la suspensión del fármaco.

Este “antídoto” específico de ticagrelor que se presenta en este ensayo clínico fase
I es un anticuerpo monoclonal que actúa mediante la unión, tanto a ticagrelor li-
bre (impidiendo una primera unión a plaquetas) como a su metabolito activo y
ha demostrado una supresión de la función plaquetaria efectiva y rápida, y muy
escasos y leves efectos secundarios por lo que permitirá en un futuro un manejo
más efectivo de las hemorragias graves.

Debemos esperar a ensayos en fases más avanzadas para su aplicación clínica


aunque parece que se podrá disponer de este antídoto en poco tiempo para el
tratamiento de hemorragias que comprometan la vida.

Referencia

Antibody-Based Ticagrelor Reversal Agent in Healthy Volunteers

Web Cardiología hoy

PB2452, un antídoto contra ticagrelor

Cardiología hoy 2019 622


Fenotipo eléctrico en IC y FEVI
preservada, ¿marcador de gravedad o
diana terapéutica?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
14 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La estimulación convencional del ventrículo derecho causa disincronía eléctrica


y mecánica del ventrículo izquierdo y puede empeorar la disfunción ventricular
izquierda y la insuficiencia cardiaca (IC). No se sabe si el marcapasos convencional
también se asocia con peor evolución en pacientes con IC y fracción de eyección
ventricular izquierda preservada (ICFEp). En este estudio se analizó la relación en-
tre el implante previo de un marcapasos y el pronóstico en pacientes con ICFEp.

Los datos de los pacientes fueron agrupados de los ensayos CHARM-Preserved


(Candesartan in Heart failure: Assessment of Reduction in Mortality and morbidi-
ty), I-PRESERVE (Irbesartan in Heart Failure with Preserved Ejection Fraction), and

TOPCAT (Treatment of Preserved Cardiac Function Heart Failure with an Aldos-


terone Antagonist trial) y se analizó la asociación entre tener un marcapasos y el
riesgo del objetivo primario compuesto de mortalidad cardiovascular/ingresos
por insuficiencia cardiaca, cada uno de los elementos del compuesto primario, los
dos principales modos de muerte cardiovascular (muerte súbita y fallo de bomba)
y mortalidad por cualquier causa en análisis no ajustados y ajustados.

De 8.466 pacientes incluidos, 682 (8%) tenían un marcapasos. Los pacientes con mar-
capasos eran más ancianos, más frecuentemente varones, tenían más historia de

Cardiología hoy 2019 623


fibrilación auricular, menor índice de masa corporal, menor tasa de filtrado glomeru-
lar, menor presión arterial y concentraciones más altas de péptidos natriuréticos que
aquellos sin marcapasos, pero no hubo diferencias importantes en la clase funcional
de la New York Heart Association (NYHA), calidad de vida, o historia de ingresos re-
cientes. La frecuencia de ocurrencia del objetivo primario en los pacientes con mar-
capasos era al menos del doble que en los pacientes sin marcapasos (13,6 frente a 7,6
por 100 pacientes-año de seguimiento, respectivamente) con hallazgos similares para
los ingresos por IC (10,8 frente a 5,1 por 100 pacientes año de seguimiento, respecti-
vamente). Esta razón de riesgo continuó siendo significativa después de ajustar por
otras variables pronósticas (hazard ratio [HR] para el objetivo compuesto: 1,17; intervalo
de confianza del 95%: 1,02-1,33; p = 0,026), sobre todo para las hospitalizaciones por IC
(HR 1,37; intervalo de confianza del 95%: 1,17-1,60; p < 0,001). El riesgo de muerte no fue
significativamente mayor en los pacientes con marcapasos en los análisis ajustados.

Los resultados de este estudio señalan la posibilidad de que la disincronía ven-


tricular izquierda inducida por la estimulación del ventrículo derecho puede ser
deletérea en pacientes con ICFEp.

COMENTARIO

La importancia de la disincronía en la contracción ventricular izquierda en pacien-


tes con IC y fracción de eyección deprimida está bien establecida, y las guías de
práctica clínica actuales recomiendan la estimulación biventricular (con terapia
de resincronización cardiaca) en los casos de bloqueo auriculoventricular que tie-
nen indicación de un implante de dispositivo de estimulación. Sin embargo, hasta
ahora no disponíamos de datos para el colectivo de pacientes con ICFEp. Se estima
que entre el 9 y el 12% de los pacientes con ICFEp tienen un marcapasos.

Analizando la población de pacientes incluida en tres ensayos clínicos de ICFEp, se


trató de establecer una asociación entre ser portador de marcapasos y la evolución
clínica. Se observó que los portadores de marcapasos tenían un mayor riesgo (crudo
y ajustado) de presentar el objetivo combinado de mortalidad cardiovascular y re-
ingresos por IC y que este exceso de riesgo se debía principalmente a los reingresos
por IC. El mayor riesgo de muerte cardiovascular fue sobre todo debido a un fallo de
bomba (más que a una causa arrítmica), algo que puede explicarse por los posibles
efectos deletéreos de la estimulación derecha sobre la función ventricular izquierda.

En el editorial que acompaña al artículo, los doctores Kaye y Patel señalan la im-


portancia de encontrar nuevas dianas terapéuticas en los pacientes con ICFEp,

Cardiología hoy 2019 624


ya que la ausencia de tratamientos efectivos hasta la fecha es un auténtico
desafío terapéutico.

El principal hallazgo del trabajo es el aumento de ingresos por IC en pacientes con


marcapasos, aunque cabe preguntarse si ser portador de marcapasos es simplemente
un marcador de gravedad de la IC o si la estimulación derecha promueve la progre-
sión de la enfermedad. La mayor prevalencia de fibrilación auricular en los portadores
de marcapasos podría implicar una mayor frecuencia de amiloidosis cardiaca en este
grupo. Por otra parte, se ha descrito que la incompetencia cronotrópica puede ser un
mecanismo que explique el deterioro funcional de los pacientes con ICFEp. Si se confir-
man los efectos negativos de la estimulación derecha, sería necesario buscar nuevos
modos de estimulación en pacientes que requieran implante de marcapasos.

Entre las limitaciones del estudio, destaca que lógicamente la implantación del
marcapasos no fue una estrategia aleatorizada y fue indicada con anterioridad,
con lo que podría haber diferencias substanciales entre aquellos pacientes con y
sin marcapasos. Aunque se hizo un ajuste multivariante, podrían existir factores de
confusión no tenidos en cuenta en los modelos. Además, es importante señalar que
el tiempo que el paciente recibe estimulación (carga de estimulación en pacientes
dependientes frente a no dependientes) tuvo importancia ya que en un subanálisis
se objetivó que los pacientes electroestimulados durante más tiempo tenían peor
evolución. Por tanto, una cuidadosa programación de los dispositivos para reducir
al mínimo la carga de estimulación puede ser importante si se confirma esta asocia-
ción de riesgo. Desgraciadamente, los autores no recogieron información sobre el
tipo de marcapasos (auricular, ventricular) ni el modo de estimulación.

Aunque la ICFEp se considera comúnmente un trastorno miocárdico mecánico, la


coexistencia frecuente de arritmias y retrasos en la conducción debería impulsar
una evaluación adicional para determinar el fenotipo de los pacientes.

Referencia

Prior Pacemaker Implantation and Clinical Outcomes in Patients With Heart Fai-
lure and Preserved Ejection Fraction

Web Cardiología hoy

Fenotipo eléctrico en IC y FEVI preservada, ¿marcador de gravedad o diana


terapéutica?

Cardiología hoy 2019 625


Hipotermia para reducir el tamaño del
infarto. ¿Quimera o realidad?
Dr. Aitor Uribarri González
15 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Ensayo clínico aleatorizado 1:1 en el cual se evaluó el efecto de la instauración de


un protocolo de hipotermia pre-perfusión frente a normotermia, en el contexto
de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCA-
CEST) sobre el tamaño del infarto.

Para ello se inició la hipotermia de forma extrahospitalaria mediante almohadillas


de enfriamiento de superficie y solución salina fría, y se continuó en el laboratorio
de hemodinámica con un catéter de enfriamiento endovascular (temperatura ob-
jetivo: ≤ 35 °C en el momento de la reperfusión). El objetivo primario del estudio
fue valorar el tamaño del infarto mediante el “índice de miocardio salvado” calcu-
lado por resonancia magnética cardiaca (RMC).

Se incluyeron 101 pacientes en el análisis final del estudio (grupo control n = 54;
grupo de hipotermia n = 47). La temperatura objetivo se alcanzó en 38/47 pacien-
tes (81%) en el grupo de hipotermia. Las intervenciones relacionadas con el es-
tudio dieron lugar a un retraso medio de 14 min en el grupo de hipotermia del
tiempo desde el primer contacto médico hasta la reperfusión (grupo control 89 ±
24 min; grupo de hipotermia 103 ± 21 min; p < 0,01). No se observaron diferencias
en el tamaño del infarto entre ambos grupos, “índice de miocardio salvado” (0,37
[± 0,26] grupo control y 0,43 [± 0,27] grupo de hipotermia [p = 0,27]). Tampoco se
observaron diferencias en el tamaño del infarto calculado por biomarcadores ni
diferencias en los resultados clínicos. En el seguimiento realizado a los 6 meses
con RMC tampoco se detectaron diferencias.

Cardiología hoy 2019 626


Los autores concluyen que la hipotermia como complemento a la angioplastia pri-
maria no mejora el tamaño del infarto ni el pronóstico de los pacientes.

COMENTARIO

Son varios los estudios que han evaluado la seguridad y efectividad de la aplica-
ción de un protocolo de hipotermia en la reducción del tamaño del infarto en los
pacientes con SCACEST, todos ellos sin encontrar resultados positivos. Este estu-
dio se une a los previos dificultando continuar las investigaciones en este campo.
Son muchas las estrategias, fármacos e intervenciones que se han evaluado en los
últimos años, dirigidos a limitar el daño por reperfusión y conseguir reducir el ta-
maño del infarto en pacientes con SCACEST. Sin embargo, dichos estudios no han
logrado los resultados esperados, y la angioplastia primaria se mantiene como
dueña y señora del tratamiento de esta entidad.

El uso terapéutico de la hipotermia en el enfermo crítico cardiológico es una de las


terapias de neuroprotección que más interés ha concitado en la última década en
el contexto de la parada cardiaca. Aunque en la actualidad se continúa utilizando
en la mayoría de unidades de críticos cardiovasculares, las evidencias sobre su uti-
lidad se han visto recortadas a raíz de las últimas publicaciones, y estas dudas son
aún mayores con respecto a su utilización en el SCACEST de cara a reducir el ta-
maño del infarto. Además, aunque en general se trata de una terapia segura y de
fácil implementación, son varias las complicaciones relacionadas con la misma.
Probablemente la que más ha preocupado en el contexto de la revascularización
coronaria haya sido la asociación con un mayor riesgo de trombosis del stent, tal
como se mostró en el estudio VELOCITY, y que posteriormente ha sido refutada en
otras publicaciones. En el estudio discutido en este comentario no se objetivaron
complicaciones importante en relación al uso de hipotermia y únicamente se en-
contró una incidencia algo mayor de hemorragias no graves en este grupo.

Aunque los autores enfatizan en que sus resultados se solapan a los estudios pre-
vios, no dan por cerrada esta puerta y muestran resultados positivos en el análi-
sis post hoc. En este trabajo podemos observar que aquellos pacientes en los que
se aplica el protocolo de hipotermia en los primeros 60 minutos desde el inicio de
los síntomas, se pueden beneficiar de esta estrategia. Aunque estos datos se con-
firmasen en estudio posteriores, parece poco probable que los pacientes se vayan
a beneficiar a gran escala del inicio de un protocolo similar, para “solo” salvar un
5% de fracción de eyección en un subgrupo de pacientes, desgraciadamente muy
escaso, que se presentan en el hospital de forma muy precoz.

Cardiología hoy 2019 627


Como conclusión, la aplicación de un protocolo de hipotermia de cara a reducir
el tamaño del infarto en pacientes con SCACEST, aunque es seguro, no muestra
beneficio en el pronóstico de estos pacientes.

Referencia

Out-of-hospital initiation of hypothermia in ST-segment elevation myocardial in-


farction: a randomised trial

Web Cardiología hoy

Hipotermia para reducir el tamaño del infarto. ¿Quimera o realidad?

Cardiología hoy 2019 628


BLOG REC

Trombosis del stent tras SCA


en pacientes tratados con ticagrelor
o prasugrel
Dr. Sergio Raposeiras Roubín
16 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este trabajo incluyó los datos de 4.123 pacientes con síndrome coronario agudo
(SCA) dados de alta con tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD) con
ticagrelor o prasugrel en 11 centros de 6 países europeos incluidos en el registro
RENAMI (REgistry of New Antiplatelet therapy in patients with acute Myocardial
Infarction). Se analizó la aparición de trombosis del stent (TS) confirmada en el
primer año de seguimiento mediante un análisis de riesgos competitivos.

Un total de 2.604 pacientes recibieron TAPD con ticagrelor y 1.519 recibieron


TAPD con prasugrel. De ellos, 41 pacientes presentaron TS. Las incidencias acu-
muladas fueron similares entre los pacientes que tomaban ticagrelor (1,21%) y los
que tomaban prasugrel (0,90%). Los predictores independientes de la trombosis
del stent fueron la edad, la elevación del segmento ST, el antecedente de infarto
de miocardio y la creatinina sérica.

Cardiología hoy 2019 629


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Incidencia anual de trombosis del stent confirmadas y factores
clínicos predictores en pacientes con SCA tratados con ticagrelor o prasugrel”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: SERGIO RAPOSEIRAS ROUBÍN

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea surge en el entorno del registro RENAMI, que es un proyecto europeo di-
rigido conjuntamente desde Vigo y Turín con la finalidad de analizar la eficacia y
seguridad de ticagrelor y prasugrel en los pacientes de la práctica clínica diaria.
Muy pocos estudios habían comparado hasta este momento la eficacia de tica-
grelor frente a prasugrel en la prevención de las trombosis de los nuevos stents. De
ahí la originalidad del estudio.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

De forma general podemos decir que ambos antiagregantes, en combinación


con la aspirina, son muy potentes en la prevención de la trombosis del  stent.
Aunque ticagrelor frente a prasugrel mostró una tendencia a mayor riesgo de
trombosis de stent en los primeros 30 días, ese resultado no se ha confirmado a
un año, si bien es cierto que dada la incidencia de la trombosis del stent (< 1%),
nuestro estudio carece de potencia para evaluar dicho objetivo. Por otro lado,
hemos encontrado que la edad, el antecedente de infarto previo, la presenta-
ción como infarto con elevación del segmento ST y la función renal resultaron
predictores de trombosis de stent, sin diferencias en los stents convencionales y
los farmacoactivos de nueva generación.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Aunque la trombosis del stent es una complicación muy temida por los médi-
cos dada su letalidad, con los nuevos stents (convencionales y farmacoactivos
de nueva generación) y bajo tratamiento con ticagrelor o prasugrel, es una
complicación que únicamente afecta a 1 de cada 100 pacientes en el primer
año posrevascularización.

Cardiología hoy 2019 630


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Como solemos comentar al hablar tanto del registro BleeMACS como del regis-
tro RENAMI, lo más difícil fue lo previo al estudio, porque hubo que generar el
registro RENAMI e integrar la información de las bases de datos de los 11 centros
europeos que participaron.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Siendo sincero, realmente era lo que nos esperábamos: tasas muy bajas de
trombosis del  stent, sin diferencias por tipo de  stent  (convencional frente a far-
macoactivo de nueva generación) y sin diferencias significativas entre el tipo de
antiagregante.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Me hubiese gustado tener más pacientes para poder comparar de forma po-
tente ticagrelor frente a prasugrel en cuanto a la protección frente a la trom-
bosis del stent.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Sería muy interesante evaluar la eficacia de estos fármacos en los escenarios de


mayor riesgo: stents finos y largos, múltiples stents, afectación de bifurcación…

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En relación con este registro y con la comparación de prasugrel y ticagrelor, hay


varios trabajos interesantes. En concreto destaco dos: uno del grupo de Turín,
que compara prasugrel y ticagrelor tras un síndrome coronario agudo, y otro del
grupo del Hospital Universitario Vall d´Hebron, que analiza el impacto de ambos
fármacos en pacientes con anemia.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Os recomiendo dar un paseo en barco por la ría de Vigo y visitar la Islas Cíes, cuya
playa fue considerada hace unos años la más bonita del mundo.

Cardiología hoy 2019 631


Referencia

Incidencia anual de trombosis del stent confirmadas y factores clínicos predicto-


res en pacientes con SCA tratados con ticagrelor o prasugrel

Lecturas recomendadas

Prasugrel or ticagrelor in patients with acute coronary syndrome and diabetes: a


propensity matched substudy of RENAMI

Anemia in patients with acute coronary syndromes treated with prasugrel or tica-
grelor: Insights from the RENAMI registry

Blog REC

Trombosis del stent tras SCA en pacientes tratados con ticagrelor o prasugrel

Cardiología hoy 2019 632


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

¿Llegamos tarde en la estenosis aórtica?


Dra. Elena Díaz Peláez
17 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Investigación cardiovascular

El objetivo de este estudio fue determinar si la presencia de fibrosis miocárdica fo-


cal previa a la cirugía en pacientes con estenosis aórtica grave se asocia con mor-
talidad a largo plazo.

Se trata de un estudio observacional longitudinal, multicéntrico, con análisis


de supervivencia, en pacientes con estenosis aórtica grave en espera de inter-
vención quirúrgica en seis centros de Reino Unido. Se realizó una ecocardiogra-
fía preoperatoria para valorar la gravedad de la valvulopatía y una resonancia
magnética cardiaca cardiaca (RMC) para la valoración de los volúmenes ven-
triculares, función sistólica, y presencia y cuantificación de fibrosis miocárdica,
entre enero de 2003 y mayo de 2015. Se valoró la presencia de fibrosis, de patrón
isquémico o no isquémico, que en su caso fue cuantificada con el método de
FWHM (full width half-maximum). Se registraron la mortalidad por todas las cau-
sas y la mortalidad cardiovascular durante un mínimo de 2 años.

Fueron incluidos un total de 674 pacientes con estenosis aórtica grave (edad 75
± 14 años; 63% hombres; área de la válvula aórtica 0,38 ± 0,14 cm2/m2; gradien-
te medio 46​​ ± 18 mmHg; fracción de eyección del ventrículo izquierdo [FEVI]
61,0 ± 16,7%). El 51% tenían fibrosis en el estudio de RMC (18% con patrón de

Cardiología hoy 2019 633


realce isquémico, 33% no isquémico). Se realizó reemplazo valvular quirúrgico
en 399 pacientes y transcatéter en 275 pacientes. Durante el seguimiento (me-
diana 3,6 años), 145 pacientes (21,5%) fallecieron (52 después del reemplazo
quirúrgico, 93 después del procedimiento transcatéter). En el análisis multi-
variable, los factores asociados independientemente con la mortalidad por
todas las causas fueron la edad (hazard ratio [HR] 1,50; IC del 95%, 1,11-2,04; p
= 0,009, por periodos de 10 años), puntuación STS (Society of Thoracic Surgery
score) (HR 1,12; IC 95%: 1,03-1,22; p = 0,007), y presencia de escara miocárdi-
ca (HR 2,39; IC 95%: 1,40-4,05; p = 0,001). La presencia de fibrosis mostró ser
un factor predictor independiente de mortalidad por todas las causas (26,4%
frente al 12,9%; p < 0,001) y cardiovascular (15,0% frente al 4,8%; p < 0,001),
independientemente de la intervención (transcatéter, p = 0,002; quirúrgica, p
= 0,026 [mortalidad por cualquier causa]). Cada incremento del 1% de fibrosis
del ventrículo izquierdo se asoció con un aumento de riesgo del 11% de mor-
talidad por todas las causas (HR 1,11; IC 95%: 1,05-1,17; p < 0,001) y un 8% más
de riesgo de mortalidad cardiovascular (HR 1,08; IC 95%: 1,01-1,17; p < 0,001).

Los autores concluyen que en pacientes con estenosis aórtica grave la presencia
de realce tardío en la RMC cardiaca se asoció de forma independiente con la mor-
talidad, con una mortalidad tardía dos veces mayor.

COMENTARIO

Las guías de práctica clínica disponibles en la actualidad describen como principal


indicación para intervención en pacientes con estenosis aórtica grave y función
sistólica preservada la presencia de síntomas, bien sean espontáneos o inducidos
en test de ejercicio, pero el retraso de la cirugía puede provocar una disfunción
sistólica irreversible y un riesgo adicional para el paciente. Por ello, las mismas
guías resaltan que son necesarios estudios que nos permitan identificar aquellos
pacientes asintomáticos que podrían beneficiarse de una cirugía precoz electiva.

El estudio publicado por Musa TA et al., nos muestra que la presencia de fibrosis
miocárdica detectada mediante RMC con secuencias de realce tardío con gadoli-
nio es frecuente en esta población (aproximadamente la mitad de los pacientes
tenían fibrosis), más frecuente en varones y en aquellos con mayor grado de hiper-
trofia (masa miocárdica), mayor volumen telediastólico y menor fracción de eyec-
ción. La presencia de fibrosis miocárdica se asoció de forma independiente con la
mortalidad cardiovascular y por todas las causas. Ello sugiere que la presencia de

Cardiología hoy 2019 634


remodelado ventricular adverso precede a la aparición de los síntomas e incluso a
la caída de la fracción de eyección en estos pacientes, con efectos potencialmente
irreversibles sobre el tejido miocárdico.

El grupo de Azevedo CF  et al., publicó en  JACC  en 2010 sus resultados sobre un
grupo de 54 pacientes, en los que la presencia de fibrosis miocárdica ya se asoció
con el grado de mejoría de la función sistólica y con la mortalidad por todas las
causas tras reemplazo valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica grave,
artículo comentado ya entonces en este foro. Quizá el debate en los últimos años
se ha centrado más en discernir la técnica más conveniente de reemplazo valvu-
lar aórtico, quirúrgico o percutáneo, en cada grupo de población, y no tanto en el
momento idóneo para esta y en las herramientas y parámetros disponibles que
tengan su papel como factores pronósticos. Cabe citar que las elevadas cifras de
mortalidad descritas en el seguimiento en pacientes con estenosis aórtica grave y
fibrosis miocárdica en el estudio de Musa et al., fueron independientes de la técni-
ca de reemplazo valvular empleada.

La ecocardiografía es sin duda la técnica diagnóstica de elección para la valora-


ción de la presencia y gravedad de la estenosis aórtica, además de permitir la va-
loración de la función sistólica, el grado de hipertrofia ventricular y la presencia
de otras valvulopatías asociadas. La tomografía computarizada ha mostrado ya
su valor añadido en este escenario mediante la cuantificación del score de calcio
valvular, especialmente en la estenosis aórtica de bajo gradiente, de cara a la de-
cisión sobre su gravedad y necesidad de intervención. A la luz de estos estudios,
otras técnicas de imagen multimodal con capacidad de caracterización tisular no
invasiva, como la RMC, parecen tener un papel destacado en la identificación de
factores pronósticos que contribuyan a la valoración del momento quirúrgico.
Probablemente tengamos que ir pensando en extender nuestro abanico de prue-
bas diagnósticas, o más bien pronósticas, mucho más allá de la ecocardiografía, y
nuestra aproximación a esta patología y su manejo terapéutico venga de la mano
de las técnicas de imagen cardiaca multimodal en un futuro próximo, con el fin de
ofrecer al paciente la mejor herramienta terapéutica disponible en su caso y en el
momento idóneo, adelantándonos a potenciales efectos deletéreos irreversibles
sobre del sistema cardiovascular. Por el momento, tendremos que esperar a los
resultados del estudio EVOLVED-AS, actualmente en periodo de reclutamiento,
para disponer de mayor evidencia al respecto.

Cardiología hoy 2019 635


Referencia

Myocardial Scar and Mortality in Severe Aortic Stenosis

Web Cardiología hoy

¿Llegamos tarde en la estenosis aórtica?

Cardiología hoy 2019 636


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Hospitalización por IC como factor


pronóstico en HAP asociada a CCA
Dr. Andrés Alonso García
18 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar (HAP) asociada a car-
diopatías congénitas (CCA) conforman un conjunto heterogéneo dentro del gru-
po 1 de la clasificación de Dana Point, menos estudiado que la HAP idiopática o la
asociada a conectivopatías.

Los autores realizan una revisión retrospectiva del registro nacional griego de CCA
(Registro CHALLENGE) entre febrero de 2012 y enero de 2018, seleccionando a los
pacientes con HAP-CCA tratados con fármacos vasodilatadores pulmonares con
el objetivo de describir sus complicaciones y definir factores pronósticos de mor-
talidad. Se excluyeron por tanto aquellos con un componente poscapilar, frecuen-
te en muchas CCA, y los pacientes tratados con vasodilatadores pulmonares en el
contexto de circulación de Fontan, que no cumplen criterios de HAP.

Se incluyeron finalmente 68 pacientes (el 2,8% del registro), casi 2/3 mujeres, hetero-
géneos tanto desde el punto de vista anatómico (50% cortocircuitos postricuspídeos,
y en menos medida pretricuspídeos y anatomías complejas), como de tipo de HAP
(casi el 60% Eisenmenger, y en menor medida cortocircuitos izquierda-derecha, HAP
tras el cierre del defecto, y HAP segmentaria). En torno a la mitad presentaban una cla-
se funcional de la New York Heart Association (NYHA) avanzada (III/IV). El tratamien-
to vasodilatador en monoterapia fue más frecuente que en combinación, casi el 60%.

Cardiología hoy 2019 637


Las complicaciones fueron muy frecuentes, principalmente arritmias (30,8%) y
hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (IC) (23,1%), muy por encima del trom-
boembolismo pulmonar (TEP) (6,2%), los accidentes cerebrovasculares (ACV)
(4,6%), la hemoptisis (3,1%) y la endocarditis (1,5%). La mortalidad en la cohorte
fue también muy elevada, el 18,5% en un seguimiento con una mediana de 3 años.
La causa más frecuente (en la mitad de los casos) fue la IC derecha, y el resto se
repartió entre sepsis, muerte súbita, arritmias y hemorragia pulmonar masiva.

En el análisis univariable de factores predictores de mortalidad resultaron signifi-


cativos la clase funcional avanzada NYHA III/IV (hazard ratio [HR] 9,74; IC 95%: 1,26-
75,52; p = 0,029), la hospitalización por IC (HR 8,91; IC 95%: 2,64-30,02; p < 0,001), y
la edad (HR 1,04; IC 95%: 1,01-1,08; p = 0,03). La hospitalización por IC mantuvo la
relevancia pronóstica tras ajustar tanto por edad (HR 8,68; IC 95%: 2,04-36,89; p =
0,03) como por clase de la NYHA (HR 7,08; IC 95%: 1,70-29,43; p = 0,007).

COMENTARIO

Se trata de un trabajo interesante por la descripción de una cohorte contemporánea


de pacientes con HAP-CCA, que permite continuar definiendo su pronóstico y los
factores que incluyen en él. Contribuye a la cada vez mayor evidencia que confirma
la elevada morbimortalidad de la HAP-CCA, incluyendo especialmente los pacien-
tes con Eisenmenger. En este síndrome, el sesgo por tiempo inmortal ha jugado un
papel no despreciable en la asentada creencia de que su pronóstico es mucho más
favorable que otros pacientes del grupo 1. La creciente importancia de las arritmias
y la IC, en detrimento de complicaciones clásicas como la hemoptisis, la endocarditis
o las complicaciones pericirugía, también están en línea con publicaciones previas,
probablemente en relación con el mejor manejo clínico de estos pacientes (profi-
laxis, reposición de hierro, manejo anestésico especializado, etc.). El uso mayorita-
rio de antagonistas de los receptores de la endotelina y el porcentaje relativamente
bajo de terapia combinada es consecuente con la evidencia disponible en Eisenmen-
ger y las recomendaciones de las guías, aunque posiblemente en el futuro cercano
aumentará el número de pacientes con tratamiento combinado. Pese a estos avan-
ces, el pronóstico de estos pacientes continúa siendo malo.

La estratificación del riesgo es uno de los pilares en las guías actuales, y la relación de
la morbilidad y el deterioro clínico con la mortalidad ha sido puesta de manifiesto
tanto en grandes estudios retrospectivos como el REVEAL como en estudios alea-
torizados como el SERAPHIN y el GRYPHON. Entre los factores pronósticos clínicos

Cardiología hoy 2019 638


la hospitalización ha destacado especialmente. Esto no es sorprendente: los datos
observacionales de los ingresos por deterioro de la PAH indican que se acompañan
frecuentemente de congestión sistémica franca, bajo gasto derecho, necesidad de
inotrópicos y vasopresores y manejo en unidades de cuidados intensivos, además
de múltiples complicaciones.

Los resultados de este estudio respaldan esta información aplicada a los pacientes
con HAP-CCA. No solo la clase funcional, que aparece en el célebre “semáforo” de
las guías, sino también las hospitalizaciones tuvieron un impacto pronóstico muy
importante sobre la mortalidad. Incluso tras ajustar por la clase funcional la hos-
pitalización mantuvo su importancia, probablemente porque permite seleccionar
a aquellos con un fallo derecho más grave.

El estudio tiene varias limitaciones importantes. Al tratarse de un registro no diseña-


do específicamente para HAP, falta mucha información tanto clínica como de pruebas
complementarias que podría ser clave para la interpretación de los resultados. El mé-
todo de selección deja obligadamente fuera del análisis a los pacientes sin tratamiento
vasodilatador, y el diseño impide valorar sus efectos sobre el pronóstico. Además, el
pequeño tamaño de la muestra y los numerosos subgrupos y clasificaciones han podi-
do comprometer la potencia de muchas comparaciones relevantes entre ellos.

Los pacientes con PAH-CCA son un grupo muy diverso y difícil de estudiar. Algu-
nos de los perfiles como la HAP tras el cierre del defecto se incluyen de forma mi-
noritaria en los grandes estudios aleatorizados de tratamiento vasodilatador que
conforman el grueso de la evidencia disponible sobre la HAP del grupo 1, el Eisen-
menger suele estudiarse por separado, y del resto apenas hay evidencia.

A pesar de estas limitaciones, trabajos como este allanan el camino resaltando


los factores clave que identifican a los pacientes de mayor riesgo y que se pueden
beneficiar de intensificar el tratamiento o de un seguimiento más estrecho.

Referencia

Hospitalisations for heart failure predict mortality in pulmonary hypertension re-


lated to congenital heart disease

Web Cardiología hoy

Hospitalización por IC como factor pronóstico en HAP asociada a CCA

Cardiología hoy 2019 639


Titulación de dosis en IC con FE
reducida: mucho por medir,
mucho por hacer
Dr. Agustín Fernández Cisnal
20 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes con insuficiencia car-
diaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) tenga un tratamiento médico con
dosis tituladas, según tolerancia, hasta las dosis objetivo derivadas de los ensayos
clínicos. El grado de titulación en la práctica clínica contemporánea en los Estados
Unidos es desconocido. Este estudio pretende caracterizar de forma longitudinal
la titulación del tratamiento médico en ICFEr en la práctica clínica e identificar los
factores y razones de cambio del tratamiento.

Entre los 2.588 pacientes con ICFEr del registro CHAMP-HF (Change the Mana-
gement of Patients with Heart Failure) con datos completos de tratamiento y sin
contraindicaciones para el tratamiento médico se examinaron, al inicio y tras 12
meses de seguimiento, el uso y las dosis de los inhibidores de la encima converti-
dora de angiotensina (IECA)/bloqueante del receptor de la angiotensina II (ARA-
II), inhibidores de angiotensina-neprilisina (IAN), betabloqueantes y antagonistas
de receptores mineralcorticoides (ARMC).

Al inicio, 658 (25%), 525 (20%), 287 (11%) y 45 (2%) pacientes estaban en tratamien-
to con dosis objetivo de (ARMC), betabloqueantes, IECA/ARA-II y IAN, respecti-
vamente. A los 12 meses, la proporción de pacientes con inicio de tratamiento o
incremento de dosis fue del 6% para ARMC, 10% para betabloqueantes, 7% para
IECA/ARA-II y 10% para IAN; y las proporciones de suspensión de tratamiento o

Cardiología hoy 2019 640


bajada de dosis fueron del 4%, 7%, 11% y 3%, respectivamente. Durante 12 meses
de seguimiento, <1% de los pacientes fueron tratados con dosis objetivo de IECA/
ARA-II/IAN, betabloqueantes y ARMC. En el análisis multivariado se identificaron
varias características de los pacientes asociadas con mayor inicio o incremento de
dosis (p. ej. hospitalización previa por IC, mayor tensión arterial o menor fracción
de eyección) y con suspensión o reducción de dosis (hospitalización previa por IC,
mala calidad de vida, mayor clase funcional). Las razones médicas fueron las más
frecuentes para la suspensión y reducción de las dosis de cada tratamiento, pero
las contribuciones relativas de la preferencia del pacientes o el sistema de salud
variaron según cada medicación.

En este registro contemporáneo estadounidense, la mayoría de los pacientes con


ICFEr no recibieron dosis objetivo de tratamiento médico durante ningún punto
del seguimiento y pocos pacientes tuvieron incremento de dosis. Aunque la ma-
yoría de los pacientes no presentaron alteraciones en el tratamiento médico, se
identificaron múltiples factores clínicos asociados con el cambio de tratamiento.
Se necesitan cambios urgentes tanto en los sistemas de calidad como mejorar la
titulación de dosis dirigida por guías de práctica clínica para la ICFEr.

COMENTARIO

Las actuales guías de práctica clínica para la ICFEr recomiendan un tratamiento


médico con múltiples fármacos, derivado de ensayos clínicos que demuestran
tanto mejoría de calidad de vida como de mortalidad y/o rehospitalizaciones.
Asimismo, recomiendan que estos tratamiento sean titulados en dosis crecientes
intentando conseguir una dosis objetivo, según sea la tolerancia clínica.

Sin embargo, una significativa proporción de estos pacientes no están en trata-


miento con todos los fármacos disponibles, no tienen dosis objetivo y no se ha
intentado la titulación para conseguirla. Este hecho puede tener un impacto signi-
ficativo en el pronóstico de los pacientes además de, probablemente, suponer un
aumento del consumo de recursos sanitarios.

Aunque se disponen de datos en cuanto a la adecuación del tratamiento a guías


de práctica clínica estos son derivados de ensayos clínicos o no se analiza la pro-
gresión del tratamiento a lo largo del tiempo y titulación. Las razones por las cua-
les no se alcanzan objetivos también son muy interesantes desde el punto de vista
de la calidad asistencial ya que pueden permitir actuaciones dirigidas cuando es-
tas no sean puramente clínicas.

Cardiología hoy 2019 641


Los autores analizan en este registro de ICFEr los pacientes con suficiente calidad
de datos al seguimiento y no candidatos a trasplante o asistencia ventricular tanto
en su entrada en el registro como a los 12 meses e identifican tanto la existencia
del tratamiento como el incremento o reducción de dosis y la suspensión. Poste-
riormente realizan un análisis de las razones asociadas para cada fármaco y para
cada intervención (suspensión, incremento o reducción de dosis).

Los resultados más destacables fueron:

ʟʟ Una escasa proporción de pacientes (entre el 2% y el 25% según el fármaco)


estaban con tratamiento a dosis objetivo a la inclusión en el registro.

ʟʟ Los cambios de tratamiento a lo largo de un año de seguimiento fueron poco


frecuentes (entre el 3% y el 11%, tanto para incremento, reducción y suspensión).

ʟʟ A un año, menos del 1% de los pacientes estaban en tratamiento simultáneo


con IECA/ARA-II/IAN, betabloqueantes y ARMC a dosis objetivo.

ʟʟ Los factores clínicos fueron los más frecuentes para la reducción de dosis o
suspensión del tratamiento, sin embargo las razones dependientes del pa-
ciente o del sistema fueron distintas para cada fármaco.

Este registro nos da una buena oportunidad para examinar el gap existente entre
el tratamiento real de la ICFEr y las recomendaciones de las guías de práctica clíni-
ca de forma que se puedan identificar las razones por las que este existe, pudién-
dose planificar intervenciones dirigidas para reducirlas.

Se han de hacer dos importantes consideraciones antes de comentar los resulta-


dos. Una de ellas es que se trata de una población estadounidense con diferencias
tanto demográficas como, quizás más importantes, de organización sanitaria.
Por otro lado, se ha de enfatizar la necesidad de capturar toda la información clí-
nica disponible en bases de datos que permitan un análisis médico, y no solo ad-
ministrativo, ya que aunque probablemente los problemas de organización sean
similares en todas las unidades/hospitales/regiones/países, probablemente exis-
tan problemas (o ventajas) específicos y diferenciales de cada uno de ellos y serán
en estos donde posiblemente las intervenciones sean más efectivas.

En cuanto a las razones asociadas con la reducción/suspensión del tratamiento re-


lacionadas con el paciente una de las más comunes fue un estadio más avanzado

Cardiología hoy 2019 642


de la enfermedad: pacientes ancianos, con peor clase funcional, peor función renal
presentaron una mayor proporción de suspensión o reducción de IECA/ARA-II pro-
bablemente resultado de una peor tolerancia clínica.

En la misma línea, los pacientes más jóvenes, con menos comorbilidades y peor
fracción de eyección presentaron más proporción de inicio o incremento de dosis
de IAN. También este grupo de pacientes estaban más frecuentemente tratados
por unidades especializadas en IC reflejando posiblemente una adopción más rá-
pida a nuevos tratamientos y una mejor adaptación a la guías.

Una hospitalización reciente se asoció tanto con cambio de dosis como con sus-
pensión e inicio reflejando el proceso de adaptación progresiva de tratamiento
ambulatorio tras un ingreso.

También se encontraron diferencias significativas en el perfil de tratamiento y


de titulación en función de los ingresos totales, de un trabajo a tiempo parcial o
completo o del nivel de estudios, demostrando el gran impacto que tiene el nivel
sociocultural y económico.

Se trata de un estudio extenso y con múltiples conclusiones que demuestra la


existencia de un importante gap en el tratamiento médico de la ICFEr y la necesi-
dad de realizar un análisis de calidad profuso que permita identificar las razones
de no alcanzar las recomendaciones para dirigir las intervenciones de una forma
lo más efectiva posible.

Referencia 

Titration of Medical Therapy for Heart Failure With Reduced Ejection Fraction

Web Cardiología hoy

Titulación de dosis en IC con FE reducida: mucho por medir, mucho por hacer

Cardiología hoy 2019 643


Estratificación del riesgo arrítmico
tras el IAM en pacientes con
FEVI conservada
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
21 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La incidencia anual de muerte súbita cardiaca (MSC) es del 0,6-1% en pacientes


después de un infarto agudo de miocardio (IAM) con una fracción de eyección
ventricular izquierda (FEVI) ≥ 40%. No hay recomendaciones acerca del implante
de desfibrilador automático implantable (DAI) en esta población.

Se realizó un registro prospectivo multicéntrico sobre el que se aplicó una estra-


tificación combinada de riesgo en pacientes después del IAM, sin isquemia, y con
una FEVI ≥ 40%. Los factores de riesgo no invasivos se definieron como extrasís-
toles ventriculares, taquicardia ventricular no sostenida, potenciales tardíos, QTc
prolongado, alternancia de la onda T o variabilidad reducida de la FC. Los pacien-
tes con al menos un criterio de riesgo positivo fueron derivados para realizarse
un estudio electrofisiológico con estimulación ventricular, y se ofreció un DAI a
aquellos con inducibilidad positiva. El objetivo primario fue la ocurrencia de un
evento arrítmico mayor, principalmente taquicardia ventricular sostenida/fibrila-
ción ventricular, descarga o terapia apropiada del DAI, o MSC.

Se realizó screening e inclusión a 575 pacientes consecutivos (edad media 57 años,


FEVI 50,8%). Entre ellos, 204 (35,5%) tenían al menos un factor de riesgo no invasivo.
Cuarenta y uno de los 152 pacientes que se sometieron a estudio electrofisiológico

Cardiología hoy 2019 644


tuvieron una prueba de inducibilidad positiva de arritmias. En 37 (90,2%) de los pa-
cientes con test de inducibilidad positivo se implantó un DAI. La media de segui-
miento fue 32 meses y no se observaron MSC, aunque nueve de los pacientes con
DAI (1,57% del total de la población) tuvieron terapias apropiadas. Ningún paciente
sin estudio electrofisiológico, o con estudio pero con test de inducibilidad negativo,
presentaron el objetivo primario. El algoritmo tuvo una sensibilidad del 100%, es-
pecificidad 93,8%, valor predictivo positivo 22% y valor predictivo negativo 100%.

Los autores concluyen que el algoritmo de dos pasos del estudio PRESERVE-EF de-
tecta una subpoblación de pacientes post-IAM con FEVI conservada con riesgo de
arritmias malignas que pueden abordarse de manera efectiva con un DAI.

COMENTARIO

Actualmente, las guías de práctica clínica recomiendan implantar un DAI para


prevenir la MSC en pacientes después de un infarto y FEVI ≤ 35% (al menos 40 días
después del IAM). En pacientes con FEVI 35-40% que presentan taquicardias ven-
triculares no sostenidas en la monitorización, un estudio electrofisiológico con
estimulación ventricular programada en el que se induzcan arritmias selecciona
a otra población de riesgo de MSC que podrían beneficiarse del implante de DAI.
Sin embargo, gracias a las mejoras en las técnicas de reperfusión, una proporción
considerable de pacientes tienen una FEVI > 40%. Aunque el riesgo arrítmico en
estos pacientes es inferior, podría ser de utilidad determinar predictores asocia-
dos a un mayor riesgo de MSC. Por ello, los autores de este trabajo elaboraron un
modelo multifactorial en el que partiendo de predictores no invasivos de riesgo
de arritmias ventriculares se seleccionaba a los pacientes para un estudio electro-
fisiológico y una prueba de estimulación ventricular programada, en base a cuyos
resultados se determinaría el beneficio del implante de un DAI.

Se realizó estudio electrofisiológico en los pacientes que tenían al menos un fac-


tor de riesgo no invasivo (aproximadamente un tercio de los pacientes), y solo se
implantó DAI en aquellos con test de inducibilidad positivo. Con este algoritmo
de dos pasos, se identificó a 41 pacientes de riesgo que recibieron DAI, y de los
cuales el 22% tuvieron eventos arrítmicos (incidencia 8,2% anual, en 32 meses de
seguimiento). No hubo ningún caso de MSC en los pacientes sin factores de riesgo
no invasivos. En los pacientes que recibieron DAI, se realizó una programación del
dispositivo con periodos de detección largos, y dos zonas de detección (la primera
180 - 220 y la segunda > 220 lpm) para evitar terapias inapropiadas (de hecho, no
se observaron descargas inapropiadas en el estudio).

Cardiología hoy 2019 645


De manera general, partiendo de una cohorte con una prevalencia de eventos
arrítmicos importantes del 1,5% (después de un seguimiento de 32 meses), el pro-
tocolo de estimulación ventricular programada en dos pasos permitió la identi-
ficación de un subgrupo de alto riesgo arrítmico con un prevalencia de eventos
arrítmicos mayores que alcanzó el 22%. Los pacientes que presentaron estudio
de inducibilidad positivo tenían una FEVI algo inferior, ventrículos ligeramente
dilatados, diabetes, y mayor prevalencia de potenciales tardíos o taquicardia ven-
tricular no sostenida en la monitorización. Todo ello sugería la presencia de un
substrato de fibrosis/escara que predispondría a un mecanismo de reentrada.

Entre las limitaciones del estudio destaca que no es un ensayo aleatorizado y no


existía un grupo control de “alto riesgo” con estudio de inducibilidad positivo en
los que no se implantara un DAI. También cabe la posibilidad de que pacientes con
factores de riesgo no invasivos, pero no inducibles en el estudio electrofisiológico
hubieran presentado episodios subclínicos de arritmias ventriculares de termina-
ción automática que también podrían haber caído dentro de la zona de terapia
si hubieran tenido un DAI. Se necesitaría realizar un ensayo clínico para definir
mejor la precisión y las ramificaciones clínicas derivadas de la aplicación del algo-
ritmo implementado en este estudio.

En resumen, existe un subgrupo de pacientes post-IAM con alto riesgo, con una
FEVI relativamente conservada, en una etapa temprana de insuficiencia cardiaca,
que puede identificarse por medio de un algoritmo en dos pasos que incluye el
estudio electrofisiológico.

Referencia

Arrhythmic risk stratification in post-myocardial infarction patients with pre-


served ejection fraction: the PRESERVE EF study

Web Cardiología hoy

Estratificación del riesgo arrítmico tras el IAM en pacientes con FEVI conservada

Cardiología hoy 2019 646


Nuevos datos sobre los péptidos
natriuréticos en insuficiencia cardiaca
Dr. César Jiménez Méndez
22 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El estudio analizó el valor pronóstico de la reducción absoluta o en porcentaje de


los valores del péptido natriurético B (NT-proBNP) en pacientes hospitalizados
por descompensación aguda de insuficiencia cardiaca y fracción de eyección re-
ducida (ICFEr) o preservada (ICFEp).

Se clasificaron a todos aquellos pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca en


función de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) en FEVI reducida
(FEVI < 40%; n = 776) y FEVI preservada (FEVI > 50%, n= 283). Se analizó el valor
pronóstico de la reducción absoluta o en porcentaje de los valores de NT-proBNP
para el objetivo primario de mortalidad de cualquier causa a los 6 meses median-
te el análisis estadístico con el método de regresión de Cox.

Los niveles de NT-proBNP al alta predijeron de forma similar el pronóstico en


pacientes con ICFEp e ICFEr. El incremento de 2,7 veces el valor al alta se asoció
con un riesgo de mortalidad de 2,14 en ICFEp (intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 1,48-3,09) y de 1,96 para ICFEr (IC 95%: 1,6-2,4). La reducción de las cifras
de proBNP al alta inferiores al 30% se asociaron con mayor mortalidad en am-
bos grupos (hazard ratio [HR] 4,60; IC 95%: 1,47-14,40; y HR 3,36; IC 95%: 1,93-5,85
para ICFEp e ICFEr, respectivamente) y esta asociación se demostró también con
reducciones de entre un 30 a un 60% (HR 3,28; IC 95%: 1,07-10,12 y HR 1,79; IC
95%: 0,99-3,26 para ICFEp e ICFEr, respectivamente). Las comorbilidades tuvie-
ron un papel pronóstico especialmente relevante en los pacientes con ICFEp cu-
yos niveles de proBNP eran más bajos al alta.

Cardiología hoy 2019 647


Los autores concluyeron que los niveles de NT-proBNP son igualmente válidos a
la hora de estimar el riesgo en ICFEp que en ICFEr. Postulan la hipótesis de que las
comorbilidades contribuyen relativamente más al pronóstico de los pacientes con
ICFEp y proBNP bajo que en los pacientes con ICFEr.

COMENTARIO

La determinación de los niveles de proBNP forma parte de nuestra práctica clínica


habitual. Desde su caracterización, los péptidos natriuréticos han ido ganando im-
portancia a medida que se conocían más datos sobre ellos como su función, factores
liberadores o incluso su utilidad como biomarcadores. Actualmente, sabemos tam-
bién que son unos buenos marcadores pronóstico para nuestros pacientes.

Se sabe también que los pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca agu-
da muestran diferencias en los niveles de proBNP en función de la FEVI. Así, los
pacientes con ICFEp tienen cifras más bajas de proBNP en comparación con los
pacientes con ICFEr, sin embargo esto no se ha asociado con un mejor pronóstico.
Este trabajo pretendió analizar si la determinación de proBNP daba la misma in-
formación pronóstica en los pacientes con ICFEp que en aquellos con ICFEr.

Analizando los datos de una cohorte inglesa de pacientes hospitalizados por in-
suficiencia cardiaca aguda junto con los datos del estudio PRIMA II, que incluían
todos los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda con al menos
una determinación de proBNP y a los que se determinó la fracción de eyección
(independientemente del método) durante el ingreso, clasificándolos en función
de esta. Se establecieron inicialmente tres grupos, acorde a las guías de práctica
clínica de la Sociedad Europea de Cardiología, pero finalmente se analizaron solo
los grupos de ICFEr e ICFEp.

En cuanto a las características basales, el grupo de ICFEp era una población más
anciana, con predominio del sexo femenino y con un mayor número de comor-
bilidades (hipertensión, ictus previo, fibrilación auricular, anemia). Las cifras de
proBNP al alta en este grupo fueron significativamente menores que en las del
grupo de ICFEr, de acuerdo con lo publicado previamente.

Los resultados son claros, el pronóstico se ve claramente ensombrecido en ambos


grupos a valores más altos de proBNP al ingreso o al alta, y por ende con reduccio-
nes de estas cifras previas al alta menores al 60%.

Cardiología hoy 2019 648


Este trabajo confirma la utilidad pronóstica de este biomarcador, y a mi parecer, la
importancia de disponer de varias determinaciones durante el ingreso para eva-
luar el porcentaje de reducción. Permite además postular la hipótesis de que los
pacientes con ICFEp con una adecuada descongestión previa al alta tienen un pro-
nóstico a medio plazo similar a los pacientes con ICFEr presumiblemente por el
peso añadido de las comorbilidades.

Referencia

Prognosis and NT-proBNP in heart failure patients with preserved versus reduced
ejection fraction

Web Cardiología hoy

Nuevos datos sobre los péptidos natriuréticos en insuficiencia cardiaca

Cardiología hoy 2019 649


BLOG REC

ADN libre y daño microvascular en el


IAMCEST tratado con ACTP primaria
Dr. Juan Sanchis Forés
23 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este trabajo se diseñó con el objetivo de investigar la relación entre el ADN libre
y el daño por reperfusión en un grupo de 116 pacientes tratados con angioplastia
primaria y tromboaspiración.

En estos pacientes se cuantificó el ADN libre coronario durante la aspiración y pe-


riférico al final del procedimiento, así como la troponina T ultrasensible y la mielo-
peroxidasa. Se analizó como objetivo primario fue la no resolución del segmento
ST (≥ 70%) y como objetivo secundario la ausencia de flujo Thrombolysis In Myocar-
dial Infarction 3 (TIMI 3) al final de la angioplastia. Se obtuvo la resolución completa
del segmento ST en el 44% de los pacientes y flujo TIMI 3 en el 84%. Los pacientes
sin resolución de ST y flujo TIMI 3 tuvieron un menor gradiente ADN libre perifé-
rico-coronario. Un gradiente pequeño de ADN libre (< 1,82 ng/ml) se asoció a una
mayor frecuencia de no resolución de ST y de falta de flujo TIMI 3. Tras el ajuste
multivariable, un gradiente de ADN libre pequeño fue predictivo de ausencia de
resolución del segmento ST y se asoció a una tendencia no significativa para el
flujo TIMI 3. El ADN libre no se correlacionó con la troponina o la mieloperoxidasa.

Los datos sugieren que un gradiente pequeño de ADN libre periférico-corona-


rio, que sería la expresión de una alta carga de ADN libre coronario, se asocia
con no resolución del segmento ST en el infarto agudo de miocardio tratado con

Cardiología hoy 2019 650


angioplastia primaria. El ADN libre coronario podría reflejar la activación de los
neutrófilos. La potencial contribución de este fenómeno al fracaso de la trom-
boaspiración requiere nuevos estudios.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace: “ADN libre y daño microvascular en el infarto agudo de mio-
cardio con elevación del segmento ST tratado con intervención coronaria primaria”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: JUAN SANCHIS FORÉS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Se nos ocurrió en relación con el resultado negativo de los estudios que evaluaron
la tromboaspiración durante la angioplastia primaria en el infarto agudo de mio-
cardio con elevación del segmento ST (SCACEST). Resulta sorprendente que algo
intuitivamente beneficioso como extraer trombo de una lesión con mucho trom-
bo no se traduzca en un beneficio clínico. Buscamos mecanismos que pudieran
explicar estos resultados.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Medimos el ADN libre en sangre intracoronaria (extraída con el catéter de tro-


moboaspiración) y periférica. Las concentraciones más altas de ADN libre en la
sangre extraída de la lesión responsable del infarto, en proporción con la concen-
tración de ADN libre en sangre periférica, se asociaron a una frecuencia más alta
de no-reperfusión miocárdica medida con la resolución del segmento ST del ECG.
El ADN libre procede de los neutrófilos hiperactivados, que liberan su núcleo, y
forma parte de las llamadas trampas extracelulares de neutrófilos (“NET” por sus
iniciales en inglés). Estas trampas son redes de cromatina que atrapan plaquetas y
favorecen la microembolización.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Estos resultados sugieren que las trampas extracelulares de neutrófilos influyen


en la falta de reperfusión miocárdica durante la angioplastia primaria y podrían

Cardiología hoy 2019 651


explicar el fracaso de la tromboaspiración por imposibilidad de aspirar este entra-
mado de redes de cromatina y plaquetas.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

El esfuerzo que supone tomar muestras de sangre y procesarlas en el contexto de


una situación estresante, como es el infarto de miocardio en el momento hipera-
gudo, en ocasiones en horas intempestivas.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

También medimos la mieloperoxidasa, proteína que también es liberada por los


neutrófilos activados, y no se correlacionó con el ADN libre. Ahora bien, la mie-
loperoxidasa no es un componente de las trampas extracelulares de neutrófilos.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente? 

Me hubiera gustado hacer una resonancia magnética cardiaca a todos los pacien-
tes para evaluar la obstrucción microvascular en la zona del infarto. Desafortu-
nadamente, la distinta procedencia de los pacientes lo impidió (nuestro centro es
referencia para Código infarto de varios hospitales).

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Esta es una hipótesis muy especulativa, pero me gustaría probar el efecto de


ADN-asas u otros fármacos que tengan como diana las trampas extracelulares de
neutrófilos, sobre la reperfusión miocárdica en la angioplastia primaria.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os dejo en la sección de lecturas recomendadas un artículo muy reciente y muy


interesante de revisión en JACC que es fantástico para ponerse al día en las estra-
tegias para reducir el daño por isquemia y reperfusión en el infarto de miocardio.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Irme a mi pueblo, oír música y leer.

Cardiología hoy 2019 652


Referencia

ADN libre y daño microvascular en el infarto agudo de miocardio con elevación


del segmento ST tratado con intervención coronaria primaria

Lectura recomendada

Multitarget Strategies to Reduce Myocardial Ischemia/Reperfusion Injury: JACC


Review Topic of the Week

Blog REC

ADN libre y daño microvascular en el IAMCEST tratado con ACTP primaria

Cardiología hoy 2019 653


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación mediante campos


electromagnéticos pulsados para el
aislamiento de venas pulmonares en la
FA. Estudios IMPULSE y PEFCAT
Dr. Jorge Toquero Ramos
23 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Tanto la ablación con radiofrecuencia como la crioterapia son las energías más
ampliamente difundidas y estudiadas para la ablación de venas pulmonares en
pacientes con fibrilación auricular (FA). Sin embargo, ambas energías (al igual que
el láser, ultrasonidos o microondas) no están exentas de riesgo de afectación de
estructuras adyacentes y potenciales complicaciones, lo que hace que sigan inves-
tigándose nuevas fuentes de energía como la ablación por campos electromag-
néticos pulsados (PFA por sus siglas en inglés -pulsed field ablation-), a priori más
segura a través del mecanismo de electroporación celular.

La ablación empleando energías térmicas, tales como la radiofrecuencia o la crioa-


blación, provoca una destrucción indiscriminada del tejido sobre el que se aplica.
Sin embargo, la ablación por campos electromagnéticos pulsados emplea impul-
sos eléctricos ultrarápidos (trenes de pulsos bipolares, monofásicos o bifásicos, de
alto voltaje y corta duración, < 1 s) que crean poros microscópicos en la membrana
celular (electroporación). Dicho fenómeno daña la permeabilidad de la membrana
celular, conduciendo finalmente a la muerte celular, sin calentamiento significativo

Cardiología hoy 2019 654


del tejido. De entre los diferentes tipos celulares, los cardiomiocitos se encuentran
entre los que menor umbral presentan para estos campos, lo que potencialmente
permitiría una ablación preferencialmente miocárdica, preservando la integridad
y función de estructuras adyacentes, como el esófago, pulmón, arterias corona-
rias, nervio frénico... 

El presente estudio es, en realidad, la combinación de dos que buscan analizar la


seguridad y efectividad del empleo de catéteres PFA en FA paroxística (IMPULSE y
PEFCAT), ambos no aleatorizados y realizados en dos centros (Praga y Burdeos). In-
cluyeron pacientes con FA paroxística sintomática resistente a fármacos, con FEVI >
40% y diámetro de la aurícula izquierda (AI) antero-posterior < 5 o < 5,5 cm respecti-
vamente. La ablación se llevó a cabo mediante ondas PFA bipolares: tanto monofá-
sicas, con anestesia general y relajantes musculares para minimizar la contracción
muscular, o bifásicas, con simple sedación dada la mínima estimulación muscular.
El sistema completo se compone de una vaina deflectable de 13-F, un catéter PFA y
una fuente multicanal que entrega el campo pulsado de alto voltaje. El catéter (12F)
tiene 5 brazos, cada uno con 4 electrodos, y puede desplegarse en forma de cesta o
de flor al replegar la punta, con un diámetro distal de 31 mm. Se avanza sobre una
guía, hasta lograr que los brazos se encuentren en contacto o proximidad circunfe-
rencial con el antro de las venas pulmonares (vvpp). La energía se libera por todos
los electrodos, permitiendo el tercero de cada brazo registrar electrogramas. Entre
las aplicaciones se puede rotar el catéter para asegurar una completa cobertura del
ostium y el antro de las vvpp. Todos los pacientes tenían una tomografía computari-
zada (TC) previa para conocer la anatomía de las venas. Tras la ablación introducían
un catéter de mapeo circular (Lasso, Biosense Webster) para analizar la actividad
eléctrica de las venas y realizar un mapa de voltaje posablación. En todos los casos
se recomendó la realización de un nuevo mapa electrofisiológico al cabo de 3 meses
para valorar la persistencia del aislamiento de las vvpp.

El objetivo primario de seguridad era un compuesto de complicaciones mayores


(taponamiento, accidente cerebrovascular [ACVA] o accidente isquémico transi-
torio [AIT], parálisis frénica, estenosis vvpp, bloqueo aurículoventricular, fístula
atrio-esfofágica, infarto miocardio y muerte). El objetivo primario de efectividad/
factibilidad fue la proporción de pacientes con todas las vvpp aisladas solo me-
diante el empleo de PFA.

Estudian un total de 81 pacientes, mayoría varones (74%) con edad media de 58 ±


10,7 años. Todas las vvpp fueron aisladas mediante PFA monofásica (n = 15, prime-
ra generación) o bifásica (n = 66, segunda generación) en ≤ 3 min por paciente (y

Cardiología hoy 2019 655


habitualmente una sola aplicación por vena), con tiempos de procedimiento piel
a piel de 92,2 ± 27,4 min y tiempos de fluoroscopia de 13,1 ± 7,6 min. El aislamiento
agudo se consiguió en el 100% de los pacientes y venas. El afinamiento progresivo
de la forma de onda permitió aumentar la persistencia de aislamiento de todas
las vvpp a los 3 meses del 18% al 100% (aunque solo se realizó remapa en 52 pa-
cientes, y solo en 18 se empleó la onda bifásica final que consiguió la persistencia
de aislamiento del 100%). 

Solo tuvieron una complicación mayor, un taponamiento, no relacionado con la


aplicación de PFA sino con la manipulación vigorosa del catéter en la vena pul-
monar inferior derecha (no ACVA, parálisis frénica, estenosis de vvpp o daño
esofágico, con una significativa proporción de pacientes a los que se realizó una
resonancia magnética (RM) torácica o cerebral, esofagoscopia, fluoroscopia o TC
torácica para descartar las diferentes potenciales complicaciones). Algunos pa-
cientes experimentaron accesos transitorios de tos durante la aplicación de PFA.
El seguimiento se realizó mediante monitores transtelefónicas semanales y moti-
vadas por síntomas, conjuntamente con Holter 24 de horas a los 6 y 12 meses, con
una media de seguimiento de 120 días. La estimación de ausencia de recurrencia
arrítmica a los 12 meses mediante Kaplan-Meier fue de 87,4 ± 5,6% (tras un perio-
do de blanking de 3 meses).

Durante la discusión los autores comentan la seguridad del procedimiento (1,2% de


complicaciones, relacionada no tanto con la técnica en sí sino con la manipulación de
catéteres en la AI), con una eficacia aguda del 100% en ≤ 3 min por paciente para ais-
lar todas las vvpp. PFA es una adaptación y refinamiento de la ablación con corriente
continua que fue utilizada en los años 80, consistente en múltiples pulsos cortos de
corriente continua que comprimen la forma de onda (duración de los pulsos en el
rango de los micro o nanosegundos), administrado durante unos pocos segundos
a través de múltiples electrodos y sin el empleo de un parche externo. Esto lleva a
un fenómeno conocido como electroporación irreversible, que conduce finalmen-
te a la necrosis inmediata del tejido o a la apoptosis tardía. Dado que los umbrales
de potencia del campo eléctrico requeridos para la muerte del cardiomiocito están
entre los más bajos de cualquier tejido, y que el mecanismo es no térmico, el riesgo
de daño colateral potencialmente es menor que con las fuentes de energía térmica,
lo que parece confirmarse en el presente trabajo donde no se documentó ninguna
complicación que pudiera atribuirse directamente a la PFA.

Los propios autores comentan algunas limitaciones: pocos pacientes y seguimien-


to corto, con lo que no sabemos cuál va a ser la persistencia de aislamiento al año

Cardiología hoy 2019 656


del procedimiento (aunque sí sabemos que con las energías actuales dicha per-
sistencia está lejos del ideal, siendo la reconexión de las vvpp la principal causa
de recurrencia de FA). Además, los cambios en la forma de onda de los pulsos a
lo largo del estudio no fueron preespecificados y limitan la generalización de las
conclusiones a todos los pacientes incluidos en el estudio. Sugieren la necesidad
de un estudio multicéntrico comparando PFA con la ablación térmica, con mayor
número de pacientes y seguimiento más largo.

Concluyen que esta primera experiencia en humanos muestra que la ablación PFA
afecta preferencialmente al tejido miocárdico, permitiendo un aislamiento de
vvpp ultrarápido con excelente durabilidad y seguridad. 

Referencia

Pulsed Field Ablation for Pulmonary Vein Isolation in Atrial Fibrillation

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación mediante campos electromagnéticos pulsados para el aislamiento de


venas pulmonares en la FA. Estudios IMPULSE y PEFCAT

Cardiología hoy 2019 657


¿Tratamos la insuficiencia mitral
funcional con sacubitrilo?
Estudio PRIME
Dra. Eva Díaz Caraballo
24 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Es un estudio doble ciego donde se aleatorizaron 118 pacientes con insuficiencia


cardiaca (IC) e insuficiencia mitral funcional (IMF) significativa a recibir sacubitri-
lo/valsartán (sac/val) o valsartán solo añadido al tratamiento médico estándar. Se
hizo seguimiento clínico y ecocardiográfico a 12 meses.

La mortalidad y morbilidad de la IMF es alta y ninguna terapia farmacológica se


ha demostrado efectiva en su tratamiento. La hipótesis de este estudio fue si el
tratamiento con sac/val, vía inhibición dual del sistema renina-angiotensina y ne-
prilisina, sería superior a valsartán solo para el tratamiento de la IMF.

Se aleatorizaron 118 pacientes con IC crónica estable e IMF significativa (orificio re-
gurgitante efectivo [ORE] > 0,1 cm2) secundaria a disfunción del ventrículo izquier-
do (VI) con fracción de eyección de VI (FEVI) entre 25 y 49%. El objetivo primario
fue la variación en el área del ORE de la IMF en el seguimiento ecocardiográfico a
12 meses. Los objetivos secundarios incluían cambios en el volumen regurgitante,
volumen telesistólico del ventrículo izquierdo (VI), volumen telediastólico del VI y
área de cierre incompleto de velos mitrales.

En un análisis por intención de tratar la disminución del ORE fue significativamente


mayor en el grupo sac/val que en el grupo de valsartán (−0,058 ± 0,095 frente a 0,018 ±
0,105 cm2; p = 0,032). El volumen regurgitante disminuyó también significativamente
en el grupo sac/val frente a valsartán (diferencia media −7,3 ml; p = 0,009). No hubo

Cardiología hoy 2019 658


diferencias significativas entre ambos grupos en los cambios en área de cierre in-
completo de la IMF ni en los volúmenes del VI, con excepción del índice de volumen
telediastólico del VI (p = 0,044). Tampoco hubo diferencia en los cambios de presión
arterial entre ambos grupos ni en la tasa de efectos adversos.

En los pacientes con IC crónica estable e IMF el tratamiento con sac/val produce
mayor reducción de insuficiencia mitral que el valsartán solo. En consonancia con
estos hallazgos, el tratamiento con sac/val sería considerado tratamiento óptimo
para estos pacientes.

COMENTARIO

El remodelado adverso tras daño miocárdico produce un desequilibrio entre los


componentes del aparato subvalvular mitral que resulta en insuficiencia mitral
funcional (IMF) y se ha asociado a mayor mortalidad e ingresos por insuficiencia
cardiaca (IC). A pesar de que los betabloqueantes, los inhibidores de la enzima
convertidora de angiotensina y los bloqueantes de los receptores de angiotensi-
na pueden, en parte, disminuir la dilatación y el remodelado ventricular, sus efec-
tos son insuficientes para reducir la gravedad de la IMF, por lo que la morbilidad
y la mortalidad de estos pacientes continúa muy elevada pese al tratamiento
médico optimizado. Sin embargo, no hay estudios prospectivos que examinen
si este tratamiento médico puede reducir la IMF con valoración cuantitativa de
la insuficiencia mitral. Siendo así, dado que la inhibición combinada del sistema
renina-angiotensina y neprilisina tiene mejores efectos hemodinámicos y neuro-
hormonales se valora en este estudio su utilidad para el tratamiento de la IMF.

Para ello se reclutaron entre marzo de 2016 y enero de 2017, 118 pacientes adultos
con IC estable en clase funcional II-III de la New York Heart Association (NYHA),
con FEVI entre 25 y 49% e IMF significativa (ORE > 0,1 cm2). Se les aleatorizó a tra-
tamiento con sac/val o valsartán durante 12 meses, siendo evaluados cada 4 se-
manas inicialmente para titulación de dosis y con objetivo de dosis máximas de
valsartán 160 mg o sac/val 97/103 mg dos veces al día. Se realizó estudio ecocar-
diográfico tras aleatorización y al final de los 12 meses. La edad media fue 62,6 ±
11,2 años y un 61% eran varones. La causa de la IMF era isquémica en 36% de los
pacientes y estaban en fibrilación auricular un 26%. La FEVI media fue 34 ± 7% y el
ORE 0,2 ± 0,1 cm2. Los grupos de tratamiento eran bastante equilibrados respecto
a las características clínicas y ecocardiográficas, con la única excepción de la edad
media (60,5 ± 11,8 años en el grupo de valsartán frente a 64,7 ± 10,2 en el grupo sac/
val). La dosis objetivo se alcanzó en el 61% del grupo sac/val frente al 70% en el

Cardiología hoy 2019 659


grupo de valsartán. Trece pacientes no completaron el seguimiento, retirándose
seis por reacciones adversas en el grupo de sac/val y cuatro en grupo de valsartán.

Como resultados, el ORE disminuyó de manera significativa un 30% en los pacien-


tes del grupo sac/val frente al 9% en el grupo valsartán (p = 0,032), no existiendo
interacción en el análisis preespecificado de causa isquémica ni ritmo cardiaco.
El volumen regurgitante también disminuyó de manera significativa en el grupo
val/sac (33% frente al 12%). Respecto a la valoración de volúmenes como objeti-
vo secundario se objetiva mayor disminución de los volúmenes telediastólico y
telesistólico en el grupo sac/val siendo significativa la disminución del índice de
volumen telediastólico (diferencia de medias −7 ml/m2, p=0,044). La disminución
en el ORE se correlacionó de manera significativa (p < 0,001) con la disminución en
el volumen telesistólico y volumen telediastólico en ambos grupos.

Sin embargo, a los 12 meses de seguimiento de los 104 pacientes que completaron
el estudio, 69 no presentaban variación significativa o incluso sufrieron aumento
de la IMF, siendo los cambios significativos entre grupos (p = 0,037) con disminu-
ción de la misma en 21 pacientes en sac/val y 14 pacientes en el grupo valsartán.
Clínicamente un 56% de los pacientes que completaron el estudio permanecieron
en la misma clase funcional de la NYHA, mejorando una o dos clases funcionales
23 pacientes en cada grupo (sin diferencia significativa entre ambos grupos).

A pesar de esta elegante demostración de la mejoría de la IMF en pacientes en trata-


miento con sac/val es deseable mejor conocimiento de los mecanismos que conducen
a ello. Este estudio abre una puerta al tratamiento de la IC con este fármaco en pa-
cientes con FEVI hasta 50% asociada IMF significativa, a diferencia de los pacientes
incluidos en el PARADIGM-HF con FEVI ≤ 40%. También refuerza la importancia de la
optimización del tratamiento farmacológico en estos pacientes previo a la valoración
de la intervención percutánea, concordante con los hallazgos del estudio MITRA-FR.

Referencia

Angiotensin Receptor Neprilysin Inhibitor for Functional Mitral Regurgitation

Web Cardiología hoy

¿Tratamos la insuficiencia mitral funcional con sacubitrilo? Estudio PRIME

Cardiología hoy 2019 660


GRUPO DE TRABAJO DE RCP

Supervivencia tras parada cardiaca


asistida con RCP estándar o solo
con compresiones
Dr. Carlos Ferrera Durán
25 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

En los últimos años, la estrategia de reanimación cardiopulmonar (RCP) solo con


compresiones ha surgido como alternativa a las maniobras de RCP estándar, que
incluyen compresiones y ventilaciones de rescate, en la asistencia a los pacientes
con parada cardiaca extrahospitalaria. Desde el año 2010, las guías de práctica
clínica en materia de RCP recomiendan la estrategia de “solo compresiones” tanto
para los reanimadores no entrenados, como para aquellos entrenados reacios a
administrar ventilaciones de rescate.

El objetivo del presente estudio fue describir los cambios en la tasa y tipo de RCP
antes de la llegada de los servicios de emergencia, durante tres periodos de tiem-
po consecutivos en los que las guías de RCP habían sido modificadas. Se evaluó
además el impacto de estos cambios en la RCP sobre la supervivencia a 30 días de
los pacientes atendidos.

Para ello, se analizaron todas las paradas cardiacas extrahospitalarias presencia-


das, incluidas en el registro sueco de reanimación cardiopulmonar desde el año
2000 al 2017. Se excluyeron los casos de parada cardiaca no presenciada, los pre-
senciados por los equipos de emergencias médicas y aquellos asistidos solo con

Cardiología hoy 2019 661


ventilaciones. Los pacientes se clasificaron en tres grupos: no reanimados, reani-
mados con estrategia estándar y reanimados solo con compresiones, antes de la
llegada de los servicios de emergencias. Los periodos de tiempo utilizados para
realizar las comparaciones fueron 2000-2005; 2006-2010 y 2011-2017.

Se incluyeron en el estudio un total de 30.445 pacientes. La proporción de pacientes


asistidos con RCP antes de la llegada de los servicios de emergencias se incrementó
de un 40,8% en el primer periodo a un 58,8% en el segundo y un 68,2% en el último
periodo. La RCP estándar varió de un 35,4% a un 44,8% y un 38,1%, mientras que
la realización de RCP solo con compresiones experimentó un incremento de 5,4% a
14% y 30,1% en el último periodo. La supervivencia a 30 días subió del 3,9% al 6% y
7,1% en el grupo de pacientes no reanimados, mientras que en el grupo de RCP es-
tándar el incremento fue de 9,4% a 12,5% y 16,2%, en cada uno de los tres periodos
respectivamente. En los pacientes a los que se realizaba RCP solo con compresiones,
la supervivencia a 30 días aumentó del 8% al 11,5% y 14,3%, en los tres periodos con-
secutivos. Analizando los resultados de los tres periodos juntos, la supervivencia de
los pacientes reanimados fue significativamente superior a la de los no reanimados,
tanto en el grupo de RCP estándar (odds ratio [OR] 2,6; IC 95%: 2,4-2,9), como en el
grupo de RCP solo con compresiones (OR 2,0; IC 95%: 1,8-2,3). La supervivencia con
RCP estándar fue superior a la de RCP solo con compresiones (OR 1,2; IC 95%: 1,1-1,4).

Con base en estos resultados, los autores concluyen que la realización de manio-
bras de RCP experimentó un incremento muy significativo durante el periodo de
estudio. Mientras que la realización de RCP global aumentó a casi el doble du-
rante el periodo de estudio, el incremento en la realización de RCP solo con com-
presiones fue de seis veces en el mismo periodo de tiempo. Además, los autores
enfatizan en el valor de la realización de RCP antes de la llegada de los servicios de
emergencias. De modo que cualquier tipo de RCP duplica la tasa de supervivencia
en comparación con la ausencia de realización de RCP. Por tanto, los resultados
del estudio refuerzan la estrategia de promoción de la RCP solo con compresiones
en las guías clínicas, pues se asocia con mayores tasas de realización de RCP y con
mayor supervivencia tras una parada cardiaca extrahospitalaria.

COMENTARIO

El presente artículo, en la línea de numerosas publicaciones anteriores, pone de


manifiesto la importancia de la realización de maniobras de RCP básica antes de
la llegada de los servicios de emergencias. En este sentido, se han sucedido en

Cardiología hoy 2019 662


los últimos años, diversas iniciativas por parte de las sociedades científicas, a fin
de crear conciencia social sobre la importancia de la RCP básica. No obstante, tal
y como muestran los resultados de este estudio, aún queda mucho trabajo por
hacer, pues aproximadamente un tercio de los pacientes que sufrían una parada
cardiaca no recibían maniobras de RCP durante el último periodo de estudio. En
otros países esta proporción es aún mayor.

Los impedimentos para la realización de maniobras de RCP por parte de las perso-
nas que presencian una parada cardiorrespiratoria parten fundamentalmente del
desconocimiento, el miedo a causar daño o a contraer una infección. La estrategia
de RCP solo con compresiones surge como una alternativa más sencilla de aplicar
para la población general y que podría asociarse con un incremento en las tasas
de realización de RCP. Tal y como muestra este estudio,  la modificación de las
guías de práctica clínica y la promoción de la RCP solo con compresiones supuso
un aumento muy significativo de la realización de RCP a lo largo del tiempo y que
podría haber tenido impacto en el incremento de la supervivencia de los pacientes
que sufrían una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria.

En lo que respecta a la comparación de los resultados de la RCP estándar frente


a la estrategia de “solo compresiones” el estudio muestra una supervivencia ma-
yor con la realización de maniobras de RCP estándar. Este resultado discrepa con
los de otros estudios observacionales en los que la estrategia de “solo compresio-
nes” resultó equivalente o superior a la estrategia estándar. Estas diferencias, tal y
como señalan los autores, pueden deberse a la presencia de factores de confusión
no controlados, tales como el conocimiento previo de los reanimadores, o la RCP
asistida por teléfono, así como a diferencia en los criterios de selección de los dis-
tintos estudios. Por tanto, son necesarios estudios aleatorizados a fin de comparar
las dos estrategias en términos de supervivencia y pronóstico neurológico.

El estudio que se analiza en esta entrada es un estudio observacional realiza-


do a partir de un registro poblacional en Suecia. La fortaleza de estos estudios
se asienta en la gran muestra de pacientes incluidos y en la calidad de los datos
recogidos. Sin embargo, existen algunas limitaciones importantes que merece la
pena destacar. En primer lugar, al tratarse de un estudio observacional, no es po-
sible controlar por completo la presencia de factores de confusión y la distribución
asimétrica de los mismos en los distintos grupos de estudio. Del mismo modo, al
tratarse de un estudio basado en un registro, puede existir una cierta proporción
de errores en la clasificación a pesar de los esfuerzos de los investigadores. Ade-
más, existe en este estudio un 18,4% de datos perdidos. Esta elevada proporción

Cardiología hoy 2019 663


de valores perdidos obligó a los investigadores a emplear estrategias estadísticas
con el fin de disminuir el impacto sobre los resultados. Otro aspecto relevante es
la ausencia de datos relativos al pronóstico neurológico, esenciales para comparar
las diferentes estrategias de RCP. Por último, no se especifican en este estudio los
tratamientos que recibieron los pacientes tras la llegada de los servicios de emer-
gencias y una vez fueron atendidos en el hospital. Todas estas limitaciones hacen
que los resultados del estudio deban ser interpretados con cautela, y las conclu-
siones del mismo sirvan como base para el diseño de estudios aleatorizados.

Un aspecto a destacar del estudio es el incremento de la supervivencia en el


grupo de pacientes que no habían recibido maniobras de RCP. Este resultado se
traduce en una mejoría en otros eslabones de la cadena de supervivencia, ade-
más de la RCP básica. Algunos de estos aspectos son la rápida identificación de
la parada cardiaca en los centros de atención de emergencias médicas, la dispo-
nibilidad de desfibriladores automáticos, así como la mejora de los algoritmos
de tratamiento de los pacientes con parada cardiaca y los cuidados posparada.
La mejora de todos estos aspectos contribuye también de forma significativa al
incremento de la supervivencia.

Referencia

Survival in Out-of-Hospital Cardiac Arrest After Standard Cardiopulmonary Re-


suscitation or Chest Compressions Only Before Arrival of Emergency Medical Ser-
vices: Nationwide Study During Three Guideline Periods

Web Cardiología hoy

Supervivencia tras parada cardiaca asistida con RCP estándar o solo con compresiones

Cardiología hoy 2019 664


Identificación de la arteria
responsable del infarto en IAMSEST:
RMC frente a coronariografía
Dr. Agustín Fernández Cisnal
27 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La identificación de la arteria culpable del infarto (ARI) en un infarto agudo de


miocardio (IAM) sin elevación del segmento ST (IAMSEST) puede ser difícil. La re-
sonancia magnética cardiaca con realce tardío (RMC-RT) puede identificar de for-
ma precisa pequeños IAM. El objetivo de este estudio fue determinar si la RMC-RT
mejora la identificación de la ARI en pacientes con IAMSEST.

En este estudio prospectivo de tres centros se incluyeron 114 pacientes con pri-
mer IAM. Los pacientes se sometieron a RMC-RT seguida de coronariografía.
El cardiólogo intervencionista no conocía los resultados de la RMC-RT. Poste-
riormente, las imágenes de la coronariografía y de la RMC-RT fueron revisadas
independientemente para la identificación de la ARI. El patrón de realce de la
RMC-RT fue también estudiado para determinar si existía una etiología no is-
quémica de la necrosis.

La ARI no fue identificable por angiografía coronaria en el 37% de los pacientes (n


= 42). De estos, el diagnóstico de la ARI o de una enfermedad arterial no coronaria
fue identificado por la RMC-RT en el 60% y 19% de los pacientes, respectivamen-
te. Incluso en los pacientes con una ARI determinada por coronariografía, una
ARI distinta o una enfermedad arterial no coronaria fueron identificadas por la
RMC-RT en el 14 y 13%, respectivamente. En total, la RMC-RT condujo a un nuevo
diagnóstico de ARI en el 31%, a un diagnóstico de patología no isquémica en el

Cardiología hoy 2019 665


15% o ambas en el 46% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 37%-55%) de los
pacientes. En los 55 pacientes sometidos a revascularización, el 27% fue sometido
únicamente a revascularización de la arteria no culpable según la RMC-RT.

La identificación de la ARI por coronariografía puede ser difícil en pacientes con


IAM sin elevación de ST. En aproximadamente la mitad de los pacientes, la RMC-
RT podría conducir a un nuevo diagnóstico de ARI o desenmascarar una etiología
no isquémica. La revascularización única de arterias identificadas como no culpa-
bles por la RMC-RT no es infrecuente.

COMENTARIO

El IAM se produce habitualmente por la rotura o erosión de un placa de ateroma


inestable en una arteria coronaria (conocida como arteria responsable del infarto)
que conduce a diferentes grados de necrosis.

En la práctica clínica habitual no es raro encontrar pacientes en los que la corona-


riografía no es capaz de identificar esta arteria por no presentar características
típicas o por tratarse de una enfermedad multivaso con múltiples lesiones signifi-
cativas, una situación que ocurre entre un 15% y un 51% de los IAMSEST.

En otras ocasiones coexisten la enfermedad coronaria con IAM no tipo 1 (por ta-
quiarritmias, tako-tsubo o periprocedimiento) en los que no es fácil tanto el diag-
nóstico como la indicación de revascularización.

Aunque la revascularización completa es una de las estrategias más comunes e


indicadas en la mayoría de los pacientes la revascularización única de la ARI en
un primer momento y posponer la decisión de revascularización de otras arterias
puede ser una estrategia adecuada.

La RMC es una técnica que permite, mediante el realce tardío, la identificación


de pequeños focos de necrosis y de edema, además de los territorios con infarto
reciente y la arteria de la que dependen para determinar la ARI. Asimismo, nos
permite observar patrones de necrosis no secundarios a la enfermedad coronaria.

En este estudio se analiza en 118 pacientes con IAMSEST la habilidad de la coro-


nariografía para identificar la ARI y su correlación con los hallazgos de la RMC-RT.

Cardiología hoy 2019 666


Los resultados más remarcables fueron:

ʟʟ La coronariografía no identificó claramente una ARI en el 36% de los casos.

ʟʟ La ARI identificada por coronariografía fue distinta a la identificada por RMC en


el 14% de los pacientes y se diagnosticó una etiología no coronaria en el 13%.

ʟʟ La RMC-RT condujo a un nuevo diagnóstico de ARI en el 31%, a un diagnóstico


de patología no isquémica en el 15% o ambas en el 46%.

ʟʟ En uno de cada cuatro pacientes sometidos a revascularización se trató una


coronaria distinta a la identificada como ARI por la RMC.

Aunque no existe un patrón oro para determinar la ARI la RM parece una técnica
adecuada para identificarla tanto por su resolución espacial como por la habili-
dad de determinar edema y necrosis. La coronariografía, aunque es una técnica
imprescindible, presenta ciertas limitaciones, en especial en situaciones de enfer-
medad multivaso.

El IAMSEST no nos permite, como IAM con elevación del ST, localizar claramente
la zona de miocardio afectada y supone un reto, tanto para decidir si una arteria
tiene indicación de revascularización, qué arteria se revasculariza o si se decide
una estrategia de revascularización completa o incompleta.

En este estudio se demuestra que la existencia de lesiones significativas e IAM no


secundario a la enfermedad coronaria no es infrecuente y viene a confirmar situa-
ciones no tan raras en la práctica clínica. Asimismo, la revascularización única de
coronarias no culpables (según RMC) en el 26% de los pacientes o el diagnósti-
co de patología no coronaria en el 15%, debe hacernos ser más conservadores en
ciertos pacientes con IAMSEST.

Como limitaciones de este estudio se ha de reseñar que solo se incluyeron pacien-


tes con un primer infarto, donde quizá la rentabilidad de la resonancia sea más
alta por existir focos únicos y territoriales claros de necrosis.

Por otro lado, aunque la coronariografía aislada presente estas limitaciones, las
técnicas de imagen intracoronaria permiten la identificación de la ARI por las ca-
racterísticas de la placa y los estudios de fisiología coronaria (guía de presión) han
demostrado la utilidad para guiar la revascularización.

Cardiología hoy 2019 667


Este estudio nos sugiere que la RMC es de utilidad para mejorar el diagnóstico,
la identificación de la ARI y la estrategia de revascularización en pacientes con
IAMSEST. Sería ideal poder tener alta disponibilidad de RMC de forma que estu-
viese disponible antes del cateterismo lo que parece, al menos en nuestro medio,
difícil ya que, no excepcionalmente, tenemos pacientes en la sala de hemodinámi-
ca sin ecocardiograma.

Referencia

Identifying the Infarct-Related Artery in Patients With Non–ST-Segment–Eleva-


tion Myocardial Infarction. Insights From Cardiac Magnetic Resonance Imaging

Web Cardiología hoy

Identificación de la arteria responsable del infarto en IAMSEST: RMC frente a co-


ronariografía

Cardiología hoy 2019 668


Utilidad de una app para mejorar la
adherencia terapéutica en la EC
Dr. Alfonso Freites Esteves
28 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La enfermedad coronaria (EC) es la principal causa de muerte a nivel mundial, su-


poniendo más de 9 millones de muertes en 2016. Los pacientes con EC tienen un
riesgo mayor de mortalidad cardiovascular y por todas las causas comparado con
la población general, y las estrategias de prevención secundaria podrían reducirla.
Por otra parte, se sabe que la no adherencia a la medicación es frecuente, siendo
del 40% a nivel mundial. La tecnología en los teléfonos móviles es una herramien-
ta potencial para mejorar la adherencia terapéutica, mediante el uso de aplicacio-
nes (apps) recordatorias.

El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad y la viabilidad de utilizar


aplicaciones de recordatorio de medicación disponibles al público para mejorar
la adherencia terapéutica, en comparación con la atención habitual en pacientes
con EC. Un objetivo secundario era examinar si una aplicación con características
adicionales mejoraba aún más la adherencia.

El estudio MedApp-CHD es un estudio aleatorizado, con diseño paralelo, uni-


céntrico, simple ciego, que compara a tres grupos de pacientes: 1) pacientes con
atención y seguimiento habitual, 2) pacientes con una app básica, 3) pacientes
con una app con aplicaciones avanzadas. El análisis primario comparó a los pa-
cientes con seguimiento habitual con los pacientes que usaban una app, con un
objetivo primario de adherencia según la escala MMAS-8 (escala de adherencia

Cardiología hoy 2019 669


de medicación de Morisky de 8 ítem) a los 3 meses. Los objetivos secundarios
incluyeron niveles de tensión arterial y de colesterol.

La edad media fue de 57,9 años y el 87,7% de los pacientes fueron hombres. A los 3
meses, los pacientes que usaron una app tuvieron una mayor adherencia terapéu-
tica (con una media de puntuación MMAS-8 de 7,11) comparado con los pacientes
con atención habitual (media de puntuación MMAS-8 de 6,63) con una diferencia
media entre grupos de 0,47 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,12-0,82; p =
0,008). No hubo diferencia significativa entre los pacientes que usaron la app bá-
sica y la app avanzada (diferencia media de 0,16; IC 95%: 0,56-0,24; p = 0,428). Tam-
poco hubo diferencias en las mediciones de otros objetivos secundarios.

Los pacientes con EC que usaron una app para recordar la medicación tuvieron


mejor adherencia terapéutica comparado con los pacientes con manejo habitual.
Las apps con funciones adicionales no mejoraron la adherencia terapéutica. Esto
sugiere que las apps para medicación puede que ayuden en la adherencia terapéu-
tica de los pacientes con enfermedades crónicas, pero se debe hacer un análisis
más a fondo de si dichos beneficios son sostenibles.

COMENTARIO

El incremento en el uso de las apps de los teléfonos móviles en los últimos años


es una realidad. Este fenómeno no se escapa de la sanidad y de la cardiología, y
cada día se desarrollan más apps dirigidas a los pacientes, al control de los factores
de riesgo cardiovascular, de los síntomas y de sus enfermedades. El uso de estas
aplicaciones para mejorar la adherencia terapéutica podría suponer un impacto
significativo en la población, con un bajo coste.

Este estudio ofrece datos interesantes. Es un estudio aleatorizado, que demuestra


cómo una aplicación desarrollada para teléfonos móviles que es accesible, gratis
y muy básica puede aumentar la adherencia terapéutica en pacientes con cardio-
patía isquémica crónica.  

Sin embargo, el estudio tiene varios puntos débiles que deben ser tomados
en cuenta. Primero, es un estudio pequeño, con un seguimiento muy corto (3
meses). Segundo, es una muestra representada principalmente por hombres
(87,7%) jóvenes (edad media de 57,9 años), por lo que podrían no ser extrapola-
bles a otras poblaciones. Esto, en nuestro medio, podría suponer una dificultad

Cardiología hoy 2019 670


por tener una población más envejecida y que podría estar menos acostumbra-
da al uso de este tipo de tecnología. Por último, no sabemos si esta mejoría en
la adherencia podría suponer una reducción de los eventos clínicos, por lo que se
necesitan más estudios, con un seguimiento más largo, con una muestra mayor
y que sea más representativa.

Referencia

Medication reminder applications to improve adherence in coronary heart dis-


ease: a randomised clinical trial

Web Cardiología hoy

Utilidad de una app para mejorar la adherencia terapéutica en la EC

Cardiología hoy 2019 671


Documento de posicionamiento
de AACVPR/AHA/ACC sobre
rehabilitación cardiaca domiciliaria
Dra. María Rosa Fernández Olmo
29 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Los programas de rehabilitación cardiaca son una intervención multidisciplinar


basada en la evidencia, en los que se utiliza la educación del paciente, los cambios
de estilos de vida y el entrenamiento físico para mejorar los resultados en pre-
vención secundaria, y por tanto, el pronóstico cardiovascular de los pacientes con
cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca o tras una cirugía cardiaca.

Sin embargo, de los pacientes candidatos, solo una minoría acceden a estos pro-
gramas. Una de las estrategias para mejorar la accesibilidad son los programas
domiciliarios, los cuales basan su estrategia en un entrenamiento físico no super-
visado o al menos no presencial en el centro hospitalario.

A pesar de que tradicionalmente siempre se han aceptado los programas domici-


liarios y están implantados en diferentes países, en EE. UU. no tienen experiencia
con ellos. El documento de posicionamiento de las diferentes sociedades científicas
americanas (American Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation
[AACVPR], la American Heart Association [AHA] y el American College of Cardiolo-
gy [ACC]) trata de identificar los componentes básicos, la eficacia, la seguridad y las
limitaciones, así como la investigación necesaria para una mejor implantación.

Los autores concluyen que es necesario aumentar la investigación en los programas


domiciliarios, más aún en los subgrupos clave, como son los pacientes mayores, de

Cardiología hoy 2019 672


alto riesgo y las mujeres. En la actualidad, los programas domiciliarios son una op-
ción razonable para los pacientes de bajo riesgo o de riesgo moderado selecciona-
dos que no pueden acudir a los programas hospitalarios.

COMENTARIO

En un primer lugar, el documento de posicionamiento hace una revisión exhausti-


va de toda la evidencia científica hasta la fecha sobre los programas de rehabilita-
ción cardiaca domiciliarios. A pesar de que existe una implantación de este tipo de
programas en diferentes países, la realidad es que los diferentes estudios y traba-
jos publicados muestran una gran heterogeneidad en la estructuración, recursos
y objetivos de los programas.

En cuanto a los cinco componentes básicos de la rehabilitación cardiaca (evalua-


ción del paciente, entrenamiento físico, asesoramiento dietético, control de los
factores de riesgo cardiovascular e intervención psicológica), como en seguridad,
no se encontraron diferencias significativas en los resultados de los programas
hospitalarios frente a los domiciliarios. Sin embargo, en los trabajos revisados, en
una muestra no despreciable de los pacientes, no existe una valoración funcional
final respecto a la capacidad de ejercicio ni en el control de los factores de riesgo
cardiovascular, asesoramiento dietético o intervención psicológica, ni una defini-
ción clara de las estrategias llevadas a cabo en los programas domiciliarios.

Los estudios de coste que comparan los dos tipos de programas, son muy limita-
dos, pero tampoco muestran diferencias entre ambos tipos de programas. En el
documento hacen referencia a que en Estados Unidos los programas domiciliarios
no están subvencionados en la mayoría de las compañías aseguradoras, por tan-
to, el estudio de costes es diferente y abogan por la inclusión de estos programas
como medida para mejorar el acceso de los pacientes a rehabilitación cardiaca.

En segundo lugar, establecen los puntos clave para la implementación exitosa de


los programas de rehabilitación cardiaca domiciliaria, centrados en la individua-
lización de la intervención en cada paciente, entre los que destacan: integración
de los programas domiciliarios desde el ámbito hospitalario (estrategias al alta,
promoción, información a los pacientes, programación de citas…), dirigir progra-
mas domiciliarios a subgrupos de pacientes que habitualmente no acuden a los
programas hospitalarios (mujeres, zona rural, bajo nivel económico…), desarrollar
medidas para el seguimiento y el cumplimiento de los diferentes componentes
de la rehabilitación cardiaca (personal, unidades multidisciplinares, tecnología…).

Cardiología hoy 2019 673


Inciden en la importancia del empoderamiento del paciente como clave para el éxi-
to de los programas domiciliarios. Defienden que es fundamental el entendimiento
del paciente de su propia salud para promover los cambios de hábitos de vida, así
como para mejorar la adherencia. En cuanto a las barreras a vencer, apuntan a la
monitorización de la actividad física en los pacientes de alto riesgo (pacientes con
insuficiencia cardiaca), la participación, la comunicación, el apoyo social y la educa-
ción, aportando soluciones como el uso de la telemedicina, entre otras medidas.

Señalan que el avance de la tecnología permitirá el desarrollo de los programas


de rehabilitación cardiaca domiciliaria, en la que se hace uso de la telefonía móvil,
sensores de salud y herramientas disponibles en las páginas web. Destacan que
son necesarios estudios en las subpoblaciones no incluidas en los estudios pre-
vios, como son los pacientes de alto riesgo, bajo nivel económico, o mujeres, al
igual que el análisis de los modelos híbridos, en los que se puedan combinar las
ventajas de ambos tipos de programas (domiciliarios y hospitalarios).

Los autores concluyen que los programas domiciliarios en la actualidad son una
oportunidad para ampliar el acceso de los pacientes de bajo y moderado riesgo,
que no puedan acudir a los centros médicos, siempre y cuando se aseguren los
componentes básicos de la rehabilitación cardiaca.

Considero, al igual que los autores del documento, que debemos trabajar en ho-
mogeneizar los programas domiciliarios, individualizar las estrategias a cada
paciente, así como aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías para imple-
mentar este tipo de programas y poder aumentar el número de pacientes que se
puedan beneficiar de ellos.

Referencia

Home-Based Cardiac Rehabilitation. A Scientific Statement From the American


Association of Cardiovascular and Pulmonary Rehabilitation, the American Heart
Association, and the American College of Cardiology

Web Cardiología hoy

Documento de posicionamiento de AACVPR/AHA/ACC sobre rehabilitación car-


diaca domiciliaria

Cardiología hoy 2019 674


BLOG REC

Entrenamiento de la musculatura
inspiratoria en la IC con
FEVI conservada
Dra. Patricia Palau Sampio
30 de mayo de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este estudio incluyó a un total de 61 pacientes estables con insuficiencia cardiaca


con función sistólica conservada (IC-FEc) en clase funcional II-III de la New York
Heart Association (NYHA), que se distribuyeron de forma aleatoria (1:1:1:1) a reci-
bir un programa de 12 semanas de entrenamiento de la musculatura inspiratoria
(EMI), electroestimulación muscular funcional (EMF), ambas técnicas combina-
das o tratamiento médico estándar.

Se analizó como objetivo primario el cambio en el consumo máximo de oxígeno.


También se valoraron como objetivos secundarios fueron los cambios en la cali-
dad de vida, parámetros ecocardiográficos y biomarcadores.

La edad media fue 74 ± 9 años y la proporción de mujeres fue del 58%. El test de
consumo máximo de oxígeno fue de 9,9 ± 2,5 ml/min/kg. A las 12 semanas, los gru-
pos de tratamiento activo mostraron en comparación con el grupo control un in-
cremento del consumo máximo de oxígeno, que en promedio fue de 2,98, 2,93 y
2,47 para EMI, EMF y EMI + EMF. Este incremento se mantuvo a las 24 semanas. Se
obtuvieron resultados similares en la puntuación del cuestionario de calidad de
vida. Los datos sugieren que en pacientes con IC-FEc y reducción de la capacidad

Cardiología hoy 2019 675


funcional, tanto el EMI como la EMF se asocian con una marcada mejoría de la
capacidad funcional y de la calidad de vida.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Entrenamiento de la musculatura inspiratoria y la elec-
troestimulación muscular funcional en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca
con función sistólica conservada: estudio TRAINING-HF”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: PATRICIA PALAU SAMPIO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La IC-FEc es un síndrome clínico con una creciente prevalencia, importante


deterioro de la capacidad funcional y calidad de vida, elevada mortalidad y
con un elevado coste sociosanitario asociado debido fundamentalmente a
la excesiva tasa de reingresos tanto cardiovasculares como no cardiovascu-
lares. Las características clínicas de nuestros pacientes con IC-FEc son, por lo
general, edad > 65 años, predominantemente mujeres y con frecuentes co-
morbilidades asociadas (fibrilación auricular, insuficiencia renal asociada, hi-
pertensión, diabetes mellitus, obesidad, etc.).

La reducción de la capacidad funcional condiciona la calidad de vida de estos


pacientes y tiene un importante valor pronóstico en esta población. Sin embar-
go, la implementación y adherencia a programas de ejercicio físico supervisa-
dos en estos pacientes es muy limitada por las características clínicas basales
de estos pacientes (edad avanzada, frecuente comorbilidad, etc.). Con esta idea
en mente, quisimos evaluar la utilidad de los métodos alternativos de entre-
namiento físico que nos permitieran vencer las barreras de los programas de
entrenamiento convencional en los pacientes con IC-FEc. Tanto el entrenamien-
to de la musculatura inspiratoria (EMI) como la electroestimulación muscular
funcional (EMF) son dos terapias físicas alternativas, sencillas de implementar
y de bajo coste, que han mostrado resultados satisfactorios tanto en individuos
sanos como en pacientes con otras patologías no cardiovasculares.

Cardiología hoy 2019 676


REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal resultado de nuestro estudio fue que, tras 12 semanas de entrena-


miento, tanto el EMI como la EMF de forma aislada como combinada mejoraron
la capacidad funcional (evaluada de forma objetiva mediante consumo pico de
oxígeno) y la calidad de vida (evaluada mediante el cuestionario de Minnesota
para pacientes con IC) en un grupo de pacientes sintomáticos con IC-FEc. Además,
esta mejora de capacidad funcional y calidad de vida se mantuvo a los 3 meses
tras finalizar el entrenamiento.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Que tanto el programa de EMI como el de EMF son alternativas adecuadas, facti-
bles y efectivas para mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida en nues-
tros pacientes con IC-FEc y podrían actuar como “terapias puente” a programas
convencionales de rehabilitación cardiaca.

Además, conviene resaltar que tanto el EMI como la EMF son dos terapias físicas
simples, de bajo coste e inocuas, que pueden implementarse en un programa de
ejercicio en el domicilio tras un corto periodo de instrucción.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La principal dificultad fue la escasa derivación de pacientes con IC-FEc al progra-


ma de entrenamiento físico.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Que el programa combinado de EMI+EMF no fue superior a los programas aisla-


dos de EMI o EMF. Nosotros especulamos que el margen de mejora de estas te-
rapias podría ser pequeño, por lo una vez alcanzado el umbral con cualquiera de
los programas, no puede obtenerse mayor efecto al combinarse ambas terapias.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Una vez evaluada la viabilidad y efectos de estos programas en un subgrupo de


pacientes con IC-FEc, el siguiente trabajo que nos gustaría llevar a cabo es ampliar
e incluir otras poblaciones con IC, con mayor seguimiento e incluyendo criterios de
valoración que evalúen el pronóstico.

Cardiología hoy 2019 677


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

Siguiendo en la línea del impacto de los programas de ejercicio físico sobre la ca-
pacidad funcional y calidad de vida en los pacientes con cardiopatías, y añadiendo
los resultados del presente trabajo, os dejo en la sección de lecturas recomenda-
das un metaanálisis muy interesante sobre rehabilitación cardiaca en la insufi-
ciencia cardiaca.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Realizar ejercicio físico, de forma regular.

Referencia

Entrenamiento de la musculatura inspiratoria y la electroestimulación muscular


funcional en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con función sistólica con-
servada: estudio TRAINING-HF

Lectura recomendada

Impact of Exercise Rehabilitation on Exercise Capacity and Quality-of-Life in Heart


Failure: Individual Participant Meta-Analysis

Blog REC

Entrenamiento de la musculatura inspiratoria en la IC con FEVI conservada

Cardiología hoy 2019 678


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Implante de válvula aórtica


transcatéter en pacientes de bajo riesgo
Dra. Laura Sanchis Ruiz
30 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los resultados del implante transcatéter de válvula aórtica (TAVI) en pacientes


con estenosis aórtica grave y riesgo quirúrgico medio o alto son similares a los
de la cirugía convencional. No hay suficiente evidencia sobre la comparación de
ambos tipos de procedimiento en aquellos pacientes de bajo riesgo. Reciente se
han presentado de manera conjunta dos estudios publicados en The New England
Journal of Medicine.

En el primer estudio1, los pacientes con estenosis aórtica grave y bajo riesgo quirúr-
gico fueron aleatorizados a TAVI transfemoral con válvula expandida con balón o
cirugía convencional. El endpoint primario fue la combinación de muerte, ictus o re-
hospitalización a 1 año. Se testó tanto la no inferioridad (con un margen preespecifi-
cado de 6 puntos porcentuales) como la superioridad en la población tratada.

En 71 centros, 1.000 pacientes fueron aleatorizados. La edad media de los pa-


cientes fue 73 años, y el score de la Society of Thoracic Surgeons fue de 1,9% (con
un rango de score de 0 a 100%, indicando los mayores scores el mayor riesgo de
muerte a los 30 días tras el procedimiento). La estimación de Kaplan-Meier de la
tasa del endpoint primario combinado a 1 año fue significativamente menor en el

Cardiología hoy 2019 679


grupo de TAVI que en grupo de cirugía (8,5% frente al 15,1%; diferencia absoluta,
−6,6 puntos porcentuales; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: −10,8 a −2,5; p
< 0,001 para no inferioridad; hazard ratio, 0,54; IC 95%: 0,37 a 0,79; p = 0,001 para
superioridad). A 30 días, el TAVI presentó menor tasa de ictus que la cirugía (p =
0,002), menores tasas de muerte o ictus (p = 0,001) y nueva aparición de fibrila-
ción auricular (FA) (p < 0,001). El TAVI también presentó una duración menor la
hospitalización tras la intervención (p < 0,001) y un riesgo más bajo de peores re-
sultados del tratamiento (muerte o bajo score en el Kansas City Cardiomyopathy
Questionnaire) a 30 días (p < 0,001). No hubo diferencias significativas entre los
grupos en complicaciones vasculares mayores, nuevo implante de marcapasos o
regurgitación paravalvular moderada o grave.

Los autores concluyen que en pacientes con estenosis aórtica grave y bajo riesgo
quirúrgico, la tasa de la combinación de muerte, ictus o rehospitalización a 1 año
fue significativamente menor con TAVI que con cirugía.

El segundo trabajo2 es un ensayo clínico aleatorizado de no inferioridad en el que


se comparó el TAVI con bioprótesis supraanular autoexpandible frente al recam-
bio quirúrgico de la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica grave y bajo
riesgo quirúrgico. En el momento en que 850 pacientes alcanzaron un seguimien-
to de 12 meses se analizaron los datos referentes al endpoint primario, un combina-
do de muerte o ictus incapacitante a 24 meses usando métodos bayesianos.

De los 1.468 pacientes aleatorizados, el procedimiento de TAVI o cirugía se realizó en


1.403. La edad media fue 74 años. La incidencia estimada del endpoint primario a 24
meses fue de 5,3% en el grupo de TAVI y del 6,7% en el grupo de cirugía (diferencia, −1,4
puntos porcentuales; IC creíble bayesiano 95%: −4,9 a 2,1; probabilidad de no inferio-
ridad posterior > 0,999). A 30 días, los pacientes que recibieron TAVI, en comparación
con el grupo de cirugía, tuvieron menor incidencia de ictus incapacitante (0,5% frente
al 1,7%), complicaciones hemorrágicas (2,4% frente al 7,5%), lesión renal aguda (0,9%
frente al 2,8%) y FA (7,7% frente al 35,4%), y una mayor incidencia de regurgitación pa-
ravalvular moderada o grave (3,5% frente al 0,5%) e implante de marcapasos (17,4%
frente al 6,1%). A los 12 meses, los pacientes del grupo de TAVI tuvieron menores gra-
dientes transvalvulares aórticos que aquellos del grupo de cirugía (8,6 mmHg frente a
11,2 mmHg) y mayores áreas de orificio efectivo (2,3 cm2 frente a 2,0 cm2).

Los autores concluyen que en pacientes con estenosis aórtica grave y bajo riesgo qui-
rúrgico, el TAVI con bioprótesis supraanular autoexpandible fue no inferior a la cirugía
con respecto al endpoint combinado de muerto o ictus incapacitante a los 24 meses.

Cardiología hoy 2019 680


COMENTARIO

En el reciente congreso de la ACC en Nueva Orleans se han presentado dos estu-


dios que suponen un cambio en el paradigma actual de tratamiento de los pa-
cientes con estenosis aórtica, son el PARTNER 3 y el Evolut Low Risk Trial, ambos
publicados en The New England Journal of Medicine.

El estudio PARTNER 3 incluyó 1.000 pacientes con estenosis aórtica grave y bajo
riesgo quirúrgico que fueron aleatorizados 1:1 a implante valvular aórtico trans-
catéter (TAVI) de última generación (Sapien 3) vía transfemoral o cirugía con-
vencional. Aquellos pacientes con válvula aórtica bicúspide o ausencia de acceso
transfemoral fueron excluidos. Los endpoints primarios del estudio fueron muerte
de cualquier causa, ictus o rehospitalización (relacionada con el procedimiento,
la válvula o insuficiencia cardiaca). La edad media de los pacientes incluidos fue
73 años y presentaron un score de riesgo de STS (Society of Thoracic Surgeons) del
1,9%. Pese a que se trataba de un estudio con diseño de no inferioridad, la TAVI
fue superior a la cirugía en el endpoint primario al año (con resultados superiores
en todos los componentes de este). Respecto a otros endpoints secundarios, a los
30 días la TAVI también presentó menores tasas de ictus, muerte o ictus o nueva
a parición de FA, así como menor duración del ingreso hospitalario (3 días fren-
te a 7). Respecto a otros eventos como implante de marcapasos, complicaciones
vasculares mayores o insuficiencia paravalvular ≥ moderada, no hubo diferencias
entre grupos. La tasa de bloqueo de rama izquierda fue mayor con la TAVI, pero
los sangrados mayores fueron más prevalentes en la cirugía. El alta a domicilio o
autocuidado fue del 95,8% en el grupo de TAVI frente al 73,1% en el grupo de ci-
rugía. En ambos grupos el tratamiento de la valvulopatía fue excelente, la cirugía
presentó unas bajas tasas de ingreso y complicaciones muy bajas y en un 24,3%
de los casos se realizó cirugía mínimamente invasiva, así mismo el tamaño de la
prótesis utilizada fue el máximo posible como así lo demuestran sus bajos gra-
dientes (incluso más que los observados con la TAVI). Otro punto por destacar fue
que el 65,1% de las TAVI se realizaron con sedación consciente.

Por lo tanto, este estudio parece indicar que en aquellos pacientes con adecuado
acceso trasfemoral la TAVI con dispositivos de última generación e implantada
por equipos experimentados parece ser superior a la cirugía mejorando además
la recuperación precoz del paciente y el alta temprana, así como reduciendo parte
de las complicaciones mayores que previamente se habían asociado a TAVI.

Cardiología hoy 2019 681


Un breve comentario sobre el segundo estudio presentando (Evolut Low-Risk
Trial), el diseño fue similar con una inclusión de 1.468 pacientes con una aleatoriza-
ción 1:1 a cirugía frente a TAVI autoexpadible. En este caso no se utilizó únicamen-
te la de última generación, sino que se implantaron CoreValve, Evolut R y Evolut
PRO. El endpoint primario solo incluyó ictus incapacitante y muerte y se evaluó a
24 meses. En este estudio se demostró la no inferioridad de la TAVI a la cirugía
(no así la superioridad). De nuevo los resultados de la cirugía fueron excelentes
con una mortalidad en torno al 1,3% al mes. Respecto a  endpoints  secundarios
de seguridad, la aparición de FA, insuficiencia renal y sangrado fue menor con la
TAVI pero el implante de marcapasos fue mayor llegando al 17,4%. En este caso
los gradientes transvalvulares de la prótesis en el seguimiento fuero menores en
el grupo de TAVI (hasta el 8,2% de los pacientes con prótesis quirúrgica presenta-
ron mismatch frente al 1,8% en TAVI) pero con mayor tasa de regurgitación signifi-
cativa al mes (3,5% frente al 0,5%). Parte de estos resultados podrían ser en parte
explicados por el uso de prótesis más antiguas, la prótesis de última generación
(Evolut PRO) fue usada solo en el 22,3% de los pacientes.

En ambos estudios se demuestra la no inferioridad de la TAVI respecto a cirugía


convencional óptima en pacientes con bajo riesgo quirúrgico (en el caso de las
prótesis expandidas con balón de última generación superioridad). En ambos ca-
sos, la edad media de los pacientes incluidos fue en torno a los 74 años y a la luz
de los presentes resultados sería razonable utilizar TAVI como primera opción en
este tipo de pacientes si se trata de una cirugía de reemplazo valvular aórtica ais-
lada y con acceso transfemoral favorable. Pese a estos prometedores resultados,
deberemos esperar a los estudios de largo seguimiento en TAVI para expandir su
uso en pacientes más jóvenes. Ambos estudios tienen la previsión de realizar se-
guimiento hasta 10 años posimplante lo cual aportará más datos al respecto.

Referencias
1
Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Balloon-Expandable Valve in
Low-Risk Patients
2
Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Self-Expanding Valve in Low-
Risk Patients

Web Cardiología hoy

Implante de válvula aórtica transcatéter en pacientes de bajo riesgo

Cardiología hoy 2019 682


Ejercicio y forma física, claves en la
reducción del riesgo de mortalidad
Dr. Leonel Díaz González
31 de mayo de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Investigación cardiovascular

Este artículo nos presenta una revisión interesante con una población amplia, que
viene a apoyar la noción del ejercicio físico como uno de los pilares para la promo-
ción de la salud y de los cambios del estilo de vida en la población general.

Aún cuando la evidencia es cada vez más sólida en cuanto a los beneficios pobla-
cionales del ejercicio físico, persiste aún la controversia en relación a los posibles
efectos adversos -reales o no– que se atribuyen al ejercicio físico intenso. De ahí
radica la importancia de este estudio, cuyo objetivo era evaluar la asociación de la
mortalidad por todas las causas, y relacionarlo con la capacidad cardiorrespirato-
ria en pacientes que habían acudido a realizarse una prueba de esfuerzo.

Se trata de un estudio de cohortes, retrospectivo, que incluyó pacientes de un cen-


tro hospitalario terciario, con una mediana seguimiento de 8,4 años. Se recluta-
ron todos los pacientes consecutivos referidos para la realización de una prueba
de esfuerzo en cinta rodante. Se estratificaron por edad y forma física en grupos
del mismo sexo como: rendimiento bajo (< percentil 25), por debajo del prome-
dio (percentil 25-49), por encima del promedio (percentil 50-74), rendimiento alto
(percentil 75-97,6), y de élite (> percentil 97,6). Estos últimos no es que representa-
ran una cohorte de deportistas de élite, sino que simplemente se encontraban en
los percentiles más altos de la distribución.

Cardiología hoy 2019 683


La condición física fue estimada en función de los equivalentes metabólicos máxi-
mos obtenidos durante la prueba.

La población del estudio incluyó 122.007 pacientes con una edad media (±DE) de 53,4
años (± 12,6); de los cuales 72.173 (59,2%) fueron hombres. El evento de muerte por to-
das las causas ocurrió en 13.637 pacientes, en relación a 1,1 millones de personas-años
de observación. El riesgo ajustado de la mortalidad por todas las causas fue inversa-
mente proporcional a la aptitud cardiorrespiratoria, y fue más baja en aquellos que
fueron categorizados en el grupo de élite (élite frente a rendimiento bajo: índice de
riesgo ajustado [HR], 0,20; con un intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,16-0,24; p
< 0,001; élite frente a rendimiento alto: HR ajustado, 0,77; IC 95%: 0,63-0,95; p = 0,02).

El aumento de la mortalidad por todas las causas se asociada a una capacidad car-
diorrespiratoria reducida (bajo rendimiento frente a élite: riesgo relativo [RR] ajus-
tado 5,04; IC 95%: 4,10-6,20; p < 0,001; grupo debajo del promedio frente a la media:
RR ajustada 1,41; IC 95%: 1,34-1,49; p < 0,001), y fue comparable o incluso mayor que
aquella relacionada con los factores de riesgo tradicionales (enfermedad arterial co-
ronaria: RR ajustado 1,29; IC 95%: 1,24-1,35; p < 0,001; tabaquismo: RR ajustado 1,41;
IC 95%: 1,36-1,46; p < 0,001; diabetes: RR ajustado 1,40; IC 95%: 1,34-1,46; p < 0,001).

En el análisis de subgrupos, el beneficio de aquellos que alcanzaron rendimiento


de élite sobre aquellos en el grupo de alto rendimiento estuvo presente en pacien-
tes de 70 años o más (RR ajustado 0,71; IC 95%: 0,52-0,98; p = 0,04) y en pacientes
con hipertensión arterial (RR ajustado 0,70; IC 95%: 0,50-0,99; p = 0,05). El grupo
de capacidad cardiorrespiratoria superior (2 DE por encima de la media por edad
y sexo) se asoció con el menor riesgo de mortalidad por todas las causas en com-
paración con todos los otros grupos de rendimiento.

Los autores concluyen que la aptitud cardiorrespiratoria se asocia a un beneficio


significativo en la mortalidad a largo plazo, y lo que es más importante, sin un
aparente límite superior. La aptitud aeróbica extremadamente alta se asoció con
una mayor supervivencia e incluso en pacientes de edad avanzada y en aquellos
con hipertensión.

COMENTARIO

En los últimos años se ha venido insinuando la posibilidad de que la mortalidad


tenga una curva en J en función a la intensidad del ejercicio que se practica; con un

Cardiología hoy 2019 684


punto de corte de 12 METS/h/semana, a partir del cual, el ejercicio sería contrapro-
ducente. Esta noción va permeando a todos los niveles, llevando a la concepción
prácticamente universal de que el ejercicio “beneficioso” es el moderado.

Este artículo –como otros que se presentarán en esta revisión- viene a secundar la
idea de que de momento, y en contra de lo que se venía indicando1, no parece que
se pueda tener “demasiado de una cosa buena”, observando que no existe un au-
mento en la mortalidad entre aquellos que realizan ejercicio a altas intensidades,
sino al contrario, que incluso presentan una disminución inversamente proporcio-
nal a las cargas a las que lo practican.

Es interesante destacar que este estudio se realizó en una población amplia


(122.000 pacientes), encontrando diferencias significativas entre todos los grupos
entre sí, salvo en aquel que definieron como de élite frente a alto rendimiento,
aunque en el subgrupo de mayores de 70 años e hipertensos sí que se observa-
ron diferencias significativas. Más aún, estas diferencias fueron ciertas incluso
en mayores de 65 años, y en pacientes con cardiopatías, además, presentando el
concepto ineludible de que una forma física baja se relacionó con una mayor mor-
talidad, con igual o incluso (en algunos casos) mayor correlación que algunos de
los factores de riesgo tradicionales. Es especialmente llamativa la disminución en
un 80% riesgo de mortalidad entre el grupo clasificado como de élite frente a los
de bajo rendimiento.

Un artículo recientemente publicado que apoya esta idea es el metaanálisis de


Cheng y col2, que sugiere una correlación lineal negativa entre la actividad física
y el riesgo de mortalidad cardiovascular. Esto, independientemente de la edad,
el género y la presencia de enfermedad cardiovascular. Igualmente, sugieren que
el ejercicio de alta intensidad conduciría a un mayor beneficio con respecto al de
intensidad moderada.

Y es que, a nivel molecular, parece que el ejercicio de resistencia y de alta inten-


sidad ralentiza e incluso podría  revertir el envejecimiento celular, encontrando
entre los participantes de un estudio publicado en el European Heart Journal3 un
aumento en la actividad de la telomerasa (y en la consiguiente longitud de los te-
lómeros) en aquellos que realizaron ejercicio de resistencia y ejercicio interválico
de alta intensidad. Es este un resultado que no se observó en el grupo que realizó
ejercicio de fuerza o musculación, identificando un posible mecanismo por el cual
el entrenamiento de resistencia permite un envejecimiento más saludable. 

Cardiología hoy 2019 685


Además, para ampliar la carga de evidencia presentada recientemente, añado
una de las publicaciones del prolífico grupo de estudios de la carga global de en-
fermedades, lesiones y de factores de riesgo (GBD), que estima que los cuatro fac-
tores que nos van a “quitar” más años de vida en los siguientes 20 años son por
orden de magnitud: la hipertensión arterial, un índice de masa corporal elevado,
la glucosa en ayunas alterada y el tabaco; estos factores presumiblemente, y al
menos parcialmente controladas con el ejercicio físico habitual4.

La principal limitación del estudio objeto de esta revisión se encuentra en rela-


ción a las limitaciones inherentes a su carácter retrospectivo. Pudiera ser que el
alto grado de capacidad funcional pudiera haber preseleccionado a pacientes con
una mortalidad menor por causas distintas a una disminución de la mortalidad
atribuible al ejercicio. Asimismo, otra limitación es que la población de estudio
fue aquella remitida para una prueba de esfuerzo, lo cual, puede no reflejar la
distribución general de la población.

Mi interpretación final, es que la práctica deportiva es beneficiosa, y que parece


que a altas intensidades parece serlo incluso más, habiendo suficiente evidencia
para no contraindicarla, e incluso lo contrario; tal vez haciendo necesario exhortar
a mejorar la capacidad funcional de nuestros pacientes al máximo posible. Termi-
no con una cita de la Dra. Prue Cormie «Si lleváramos los beneficios del ejercicio a
una pastilla: sería exigida por los pacientes, prescrita por especialistas, subvencio-
nada por el gobierno. Sería una verdadera revolución de tratamiento».

Referencia

Association of cardiorespiratory fitness with long-term mortality among adults


undergoing exercise treadmill testing

Bibliografía
1
Schnohr, P. et al. Dose of jogging and long term mortality. J Am Coll Cardiol
2015;65:411-9.
2
Cheng et al. Associations of leisure-time physical activity with cardiovascular
mortality: A systematic review and meta-analysis of 44 prospective cohort
studies. Eur J Prev Cardiol. 2018 Nov;25(17):1864-1872

Cardiología hoy 2019 686


3
Konstantinos, S. et al. Exercise, telomerase activity, and cardiovascular disease
prevention. European Heart Journal (2018) 0, 1-3.
4
Foreman K.J. et al. Forecasting life expectancy, years of life lost, and all-
cause and cause-specific mortality for 250 causes of death: reference and
alternative scenarios for 2016-40 for 195 countries and territories. The Lancet
Oct 2018; 392:2052-2090.

Web Cardiología hoy

Ejercicio y forma física, claves en la reducción del riesgo de mortalidad

Cardiología hoy 2019 687


Endocarditis tras TAVI
Dr. Vicente Pernias Escrig
3 de junio de 2019

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Se trata de un estudio observacional de cohortes, sustentado sobre la base de da-


tos nacional de Dinamarca que cuenta con 2.632 pacientes sometidos a implante
transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) y 3.777 intervenidos de cirugía de
sustitución valvular aórtica de forma aislada. Se siguió a los pacientes durante una
media de 3,6 años. Se registró la incidencia de endocarditis infecciosa. 

Los pacientes sometidos a TAVI eran mayores y presentaban más prevalencia de


factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial [HTA], diabetes mellitus
[DM], arteriopatía periférica) y comorbilidades (ictus, cardiopatía isquémica, insu-
ficiencia cardiaca [IC], fibrilación auricular [FA], tumores malignos).

Durante el seguimiento 841 pacientes con TAVI (32%) y 720 operados (19,1%) fa-
llecieron (hazard ratio [HR] 2,05; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,82-2,32)
con una incidencia cruda de muerte de 11,6 (intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 11,8-12,4) y 4,4 (intervalo de confianza [IC] 95%: 4,1-4,7) eventos por 100 per-
sonas-año, respectivamente.

Un total de 115 pacientes (4,4%) con TAVI y 186 (4,9%) con prótesis quirúrgica in-
gresaron por endocarditis durante el seguimiento, 1,6 (intervalo de confianza [IC]
95%: 1,4-1,9) y 1,2 (intervalo de confianza [IC] 95%: 1-1,4) eventos por 100 perso-
nas-año, respectivamente).

Cardiología hoy 2019 688


El riesgo acumulado de endocarditis infecciosa al año fue 2,3% (intervalo de con-
fianza [IC] 95%: 1,8-2,9) para TAVI y 1,8% (intervalo de confianza [IC] 95%: 1,4-2,3)
para cirugía. El riesgo acumulado de endocarditis infecciosa a los años fue de 5,8%
(intervalo de confianza [IC] 95%: 4,7-7) y 5,1% (intervalo de confianza [IC] 95%:
4,4-6) respectivamente. La mediana de tiempo desde el procedimiento hasta el
diagnóstico de endocarditis fue 352 días en el TAVI y 625 en la cirugía. El 4,4% de
los pacientes con TAVI y el 12,9% intervenidos se sometieron a cirugía de sustitu-
ción valvular. La mortalidad hospitalaria fue del 20,9% y 14% respectivamente y
la mortalidad al año fue de 40% en TAVI y 23% en cirugía. En el análisis multiva-
riante proporcional, no se encontraron diferencias significativas en el riesgo de
endocarditis infecciosa (HR 1,12; intervalo de confianza [IC] 95%: 0,84-1,49).

Los factores asociados a la aparición de endocarditis fueron el sexo masculino, en-


fermedad hepática, presencia de dispositivo electrónico cardiaco y enfermedad
renal en los pacientes con TAVI y diabetes en los intervenidos quirúrgicamente.

Dadas las grandes diferencias entre ambas poblaciones se creó una selección de
pacientes con características similares que pudieran ser apareados 1:1, tras ajustar
por las variables con diferencias estadísticamente significativas de las caracterís-
ticas poblacionales. Se contó con un total de 1.151 pacientes que podrían aparearse
en cada grupo. No hubo diferencias en el riesgo de endocarditis entre los dos gru-
pos (HR 1,02; intervalo de confianza [IC] 95%: 0,59-1,79).

Los autores concluyen que:

ʟʟ La incidencia de endocarditis infecciosa en pacientes sometidos a TAVI es de


5-8% a 5 años, siendo el primer año la época de mayo riesgo.

ʟʟ No hay diferencias estadísticamente significativas en el riesgo de desarrollar


endocarditis infecciosa entre el TAVI y la cirugía de sustitución valvular.

ʟʟ La presencia de enfermedad renal crónica y sexo masculino se asocian a ma-


yor riesgo de desarrollar endocarditis infecciosa.

COMENTARIO

Lo primero que llama la atención es el elevado riesgo acumulado de endocarditis


infecciosa. Alcanzando el 2,3% en el primer año en pacientes sometidos a TAVI y

Cardiología hoy 2019 689


un 5,8% a los 5 años. Una cifra nada desdeñable, lo cual pone de manifiesto que se
trata de un subgrupo de alto riesgo de endocarditis.

Destaca también la alta mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con TAVI y


endocarditis infecciosa, que alcanza casi el 21% en comparación con el 14% de los
pacientes con endocarditis tras cirugía de sustitución valvular. Esta diferencia pro-
bablemente se debe a la edad más avanzada, la tendencia al uso de una estrategia
más conservadora (el 4,4% de los pacientes con TAVI y endocarditis infecciosa se in-
tervinieron de nuevo para un recambio valvular, en cambio esta cifra alcanzaba el
13% en los pacientes con cirugía previa) y la mayor carga de comorbilidades.

Los factores que se asocian a mayor incidencia de endocarditis son: el sexo masculi-
no; sin una clara explicación que lo justifique, se supone que la mayor prevalencia de
ciertas comorbilidades y las hormonas sexuales podrían explicarlo. La insuficiencia
renal, que afecta a la inmunidad general, disfunción de la barrera intestinal, inflama-
ción sistémica e inmunodeficiencia, aumentando la susceptibilidad a las infecciones.
Otros factores descritos en estudios previos, principalmente factores de riesgo
cardiovascular, no han mostrado diferencias estadísticamente significativas. Sin
embargo, sí cabe destacar que factores relacionados con el implante como el im-
plante bajo, o regurgitación residual mayor o igual que moderada o leak paraval-
vular, no han mostrado asociación. Quizá por la evolución de las nuevas válvulas
que han mejorado para evitar dichas complicaciones.

Hay que hacer referencia a la gran diferencia de mortalidad entre ambos grupos.
Los autores lo justifican con la edad, la carga de comorbilidades y fragilidad en
pacientes con TAVI.

Finalmente, los conceptos principales que podemos extraer del registro son:

ʟʟ La incidencia de endocarditis en TAVI sobre todo durante el primer año debe


ser tenida en cuenta y por tanto, los pacientes con TAVI ser considerados de
alto riesgo para endocarditis.

ʟʟ No existen diferencias significativas en la incidencia de endocarditis a largo


plazo entre ambas estrategias.

Cardiología hoy 2019 690


Referencia

Long-Term Risk of Infective Endocarditis  After Transcatheter Aortic  Valve  Re-


placement

Web Cardiología hoy

Endocarditis tras TAVI

Cardiología hoy 2019 691


Efecto de alirocumab en los tipos de
infarto agudo de miocardio
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
4 de junio de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

La tercera definición universal del infarto agudo de miocardio (IAM) hizo una
clasificación en cinco tipos: tipo 1: espontáneo; tipo 2: relacionado con un des-
equilibrio entre aporte y demanda de oxígeno; tipo 3: fatal (muerte súbita) sin
determinarse los marcadores de daño miocárdico; tipo 4: relacionado con el
intervencionismo coronario percutáneo; tipo 5: relacionado con la cirugía de
revascularización. La reducción del colesterol LDL (low density lipoprotein) con
estatinas y los inhibidores de la proproteína convertasa de subtilisina tipo 9
(PCSK9) reducen el riesgo de IAM, pero no se sabe el efecto de estos tratamien-
tos sobre los diferentes tipos de IAM.

El ensayo ODYSSEY OUTCOMES comparó el inhibidor de PCSK9 alirocumab con


placebo en 18.924 pacientes que habían tenido un síndrome coronario agudo re-
ciente y un LDL colesterol elevado (≥ 70 mg/dl) a pesar de terapia intensiva con
estatinas. En un análisis preespecificado, se analizaron los efectos de alirocumab
en los diferentes tipos de IAM.

La mediana de seguimiento fue de 2,8 años. Los tipos de infarto fueron adjudi-
cados y clasificados de manera prospectiva. De 1.860 IAM totales, 1.223 (65,8%)
fueron clasificados como tipo 1, 386 (20,8%) como tipo 2, y 244 (13,1%) como tipo
4. Hubo pocos eventos de IAM tipo 3 (n = 2) o tipo 5 (n = 5). Alirocumab redujo el
IAM (hazard ratio [HR] 0,85; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,77-0,95; p
= 0,003), con reducciones en infarto tipo 1 (HR 0,87; IC 95%: 0,77-0,99; p = 0,032) y
tipo 2 (0,77; IC 95%: 0,61-0,97; p = 0,025), pero no el IAM tipo 4.

Cardiología hoy 2019 692


Los autores concluyen que después de un síndrome coronario agudo, alirocumab
añadido al tratamiento intensivo con estatinas tuvo un impacto favorable en la
reducción del IAM tipo 1 y tipo 2. Estos datos sugieren que por primera vez una
terapia hipolipemiante puede atenuar el riesgo de IAM tipo 2. La reducción de
colesterol LDL por debajo de los niveles que se consiguen con el tratamiento con
estatinas es una estrategia preventiva válida para ambos tipos de IAM.

COMENTARIO

Una reducción de 40 mg/dl sobre el valor basal de colesterol LDL se acompaña


de una reducción aproximada de 20% de padecer un infarto agudo de miocardio
(IAM). Los inhibidores de PCSK9 (alirocumab y evolocumab) consiguen una ma-
yor disminución de los niveles de LDL que el tratamiento con estatinas. El objetivo
de este trabajo fue determinar si el tratamiento con alirocumab tendría impacto
sobre la ocurrencia de los diferentes tipos de IAM. Los autores presentan un aná-
lisis preespecificado del ensayo ODYSSEY OUTCOMES en el que se incluyeron a
pacientes con LDL elevado pese al tratamiento con estatinas de alta potencia.

Durante una mediana de seguimiento de 2,8 años, el 7,3% de los pacientes inclui-
dos presentaron un IAM, a pesar de recibir tratamientos de prevención secunda-
ria. El tratamiento con alirocumab redujo ambos tipos de IAM (1 y 2), aunque la
incidencia de IAM tipo 1 fue más del doble que el resto de tipos combinados. El be-
neficio de alirocumab sobre el IAM tipo 1 aumentó con el tiempo de tratamiento
desde la aleatorización, lo cual sugiere un beneficio con un tratamiento más pro-
longado. Lo novedoso de este estudio es que también se objetivó una reducción
del IAM tipo 2. Es poco probable que alirocumab disminuyera los requerimientos
de oxígeno, aunque podría haber aumentado los aportes por medio de una reduc-
ción de la progresión de la placa de ateroma, o un efecto en la función microvas-
cular/endotelial que resultaría en una mayor capacidad para suministrar oxígeno
y por ello una menor incidencia de IAM de tipo 2. Esta observación contrasta con
los resultados del estudio FOURIER, en el que no se observó una reducción de IAM
de tipo 2, aunque el perfil de pacientes era algo diferente (pacientes con un sín-
drome coronario agudo reciente frente a enfermedad coronaria o vascular esta-
ble). Dado que todos los pacientes en este estudio tuvieron un síndrome coronario
agudo reciente (en los últimos 1 a 12 meses), es probable que muchos se hubieran
beneficiado de la terapia hipolipemiante con una disminución en el contenido de
lípidos en la placa, y quizás en células inflamatorias, que llevaría a una mayor es-
tabilidad de la placa y disminución de la progresión de la aterosclerosis.

Cardiología hoy 2019 693


De manera similar a otros estudios, los pacientes con IAM de tipo 2 presentaban
más frecuentemente comorbilidades como hipertensión, insuficiencia cardiaca,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes o cáncer, y mayor mortali-
dad por cualquier causa que aquellos con IAM tipo 1. El tratamiento con betablo-
queantes fue superior al 80% en ambos casos, y recibieron aspirina más del 90%.

Entre las limitaciones destaca que no se especificaron los algoritmos para dis-
tinguir entre IAM de tipo 1 y 2, y además no se midieron de manera rutinaria los
marcadores de daño miocárdico después de procedimientos de revasculariza-
ción percutánea o quirúrgica para detectar los IAM de tipo 4 o 5, y esto pudo
haber conllevado un error de tipo 2, por el número bajo de eventos registrados.
No hubo un protocolo para definir el tamaño del infarto basado en la función
ventricular izquierda.

Los datos de este estudio sugieren por primera vez que una terapia hipolipemian-
te puede atenuar también el riesgo de un IAM tipo 2. Por lo tanto, la reducción de
LDL con alirocumab por debajo de los niveles alcanzados con las estatinas puede
ser un tratamiento preventivo eficaz para el IAM de tipo 1 y tipo 2 después de un
síndrome coronario agudo.

Referencia

Effects of alirocumab on types of myocardial infarction: insights from the ODYSSEY


OUTCOMES trial

Web Cardiología hoy

Efecto de alirocumab en los tipos de infarto agudo de miocardio

Cardiología hoy 2019 694


Riesgo de IC en pacientes con cáncer de
mama tratados con quimioterapia
Dr. Rayco Cabeza Montesdeoca
5 de junio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este estudio buscó evaluar el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia car-
diaca (IC) en pacientes que reciben terapia con trastuzumab. El trastuzumab ha
mejorado el pronóstico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, pero
puede inducir disfunción ventricular izquierda e IC con fracción de eyección re-
ducida durante el tratamiento. El riesgo a largo plazo de la insuficiencia cardiaca
está menos descrito.

En un estudio de cohortes retrospectivo danés a nivel nacional, se identificaron


9.901 pacientes programados para el tratamiento adyuvante para el cáncer de
mama en estadio precoz en la base de datos del Grupo Danés Cooperativo de Cán-
cer de Mama. De estos, 8.812 pacientes (25% HER2 positivo; 51,7 +/- 8,5 años) reci-
bieron quimioterapia, incluyendo antraciclinas; y si eran positivos para HER2 se
agregó trastuzumab. El objetivo final primario fue el diagnóstico de IC evaluado
antes y después de los 18 meses en un análisis prefijado para distinguir los riesgos
a corto y largo plazo.

La mediana de seguimiento fue de 5,4 años (rango intercuartílico [IQR] 4,1 a 6,8
años). En el grupo de trastuzumab, 60 pacientes tenían IC a los 9 años frente a 51
en el grupo que recibió quimioterapia sola, lo que corresponde a tasas de inciden-
cia por 1.000 pacientes-año de 5,3 (intervalo de confianza 95%: 4,1-6,8) frente a
1,4 (intervalo de confianza 95%: 1,1-1,8), respectivamente. La incidencia acumulada
de IC fue mayor en el grupo de trastuzumab tanto a corto como a largo plazo (p
< 0,01), lo que produjo índices de riesgo ajustados de 8,7 (intervalo de confianza

Cardiología hoy 2019 695


95%: 4,6-16,5; p < 0,01) para la IC temprana y 1,9 (intervalo de confianza 95%: 1,2-
3,3; p = 0,01) para la IC tardía asociada con el tratamiento con trastuzumab.

Los autores concluyen que el tratamiento con trastuzumab está asociado con un
riesgo dos veces mayor de insuficiencia tardía en comparación con el tratamiento
con quimioterapia sola.

COMENTARIO

El cáncer de mama es la enfermedad maligna más frecuente entre las mujeres en


todo el mundo, con una incidencia estimada de 1,67 millones de casos nuevos diag-
nosticados en 2012, lo que corresponde al 25% de todos los cánceres en mujeres.

Aproximadamente del 15% al ​​30% de los pacientes con cáncer de mama tienen
un subtipo de cáncer que expresa el gen del receptor 2 del factor de crecimien-
to epidérmico humano (HER2), que se asocia con un crecimiento acelerado del
tumor, metastatización precoz, y por tanto, mal pronóstico. El trastuzumab, un
anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra HER2, ha mejorado significa-
tivamente la supervivencia en cánceres de mama positivos para HER2 pero puede
inducir una reducción de la fracción de eyección asintomática o IC sintomática.
Los ensayos aleatorios que probaron el trastuzumab como tratamiento adyuvan-
te informaron un riesgo cinco veces mayor de toxicidad cardiaca con desarrollo de
IC sintomática en el 1% al 2% de los pacientes dentro de los primeros 2 años des-
pués del inicio del tratamiento. Hay más incertidumbre sobre el riesgo a largo pla-
zo, ya que las pruebas de los ensayos clínicos no revelan un riesgo excesivo de IC
después de los primeros 2 a 3 años mientras que algunos estudios observacionales
de poblaciones clínicas sugieren que la incidencia puede ser mayor, hasta el 20%,
y que la duración del periodo de riesgo puede ser mayor (doi: 10.1093/jnci/djs317).

Con la actual supervivencia a los 5 años del diagnóstico de cáncer de mama supe-
rior al 85% (en países desarrollados), los efectos adversos cardiovasculares a largo
plazo se han vuelto relevantes (ya se propone que la comorbilidad cardiovascular
es un factor importante en la  supervivencia a largo plazo).

Tras los resultados del ensayo HERA (Herceptin Adjuvant Trial), el trastuzumab se
introdujo en 2006 como tratamiento de referencia en Dinamarca, recomendado
por el Grupo Danés Cooperativo de Cáncer de Mama (DBCG). Este grupo multi-
disciplinario a nivel nacional se estableció en 1977 con el objetivo de mejorar el

Cardiología hoy 2019 696


pronóstico del cáncer de mama. Con esta fuente de datos única, se pudo evaluar
el riesgo a largo plazo de la IC clínica después de la quimioterapia adyuvante con
y sin trastuzumab en una población completa de mujeres no seleccionadas con
cáncer de mama en estadio precoz.

Este estudio de cohortes danés evaluó el riesgo a largo plazo de IC clínica después
de la quimioterapia convencional más trastuzumab comparándolo con el trata-
miento con quimioterapia convencional sola en una cohorte no seleccionada de
pacientes con cáncer de mama en etapa temprana unilateral. El principal hallazgo
fue un mayor riesgo a largo plazo de IC después del tratamiento con quimiote-
rapia más trastuzumab en comparación con el tratamiento posterior con qui-
mioterapia sola, pero con una incidencia general baja. El riesgo de IC se asoció
débilmente con la comorbilidad inicial. Finalmente, el estudio confirmó el riesgo
temprano de IC asociada con trastuzumab durante el tratamiento.

La incidencia final de IC observada fue mayor que los datos publicados reciente-
mente de los efectos secundarios cardiacos de los primeros ensayos tras hasta
8 años de seguimiento. Tanto el HERA como el NSABP informaron un aumento
en el riesgo de IC durante y poco después del tratamiento con trastuzumab, pero
con muy pocos casos de sospecha de toxicidad cardiaca en el seguimiento a largo
plazo. Esta diferencia probablemente se explica por el perfil de riesgo cardiovas-
cular favorable de las mujeres en los ensayos aleatorios en comparación con una
población clínica general, con una carga de comorbilidad supuestamente mayor.
Curiosamente, Goldhar et al., recientemente realizó un estudio poblacional de
pacientes canadienses con cáncer de mama y encontró un resultado similar al de
los estudios aleatorizados con una HR de 5,77 de IC en desarrollo en los primeros
18 meses, pero después no se pudo detectar un riesgo excesivo de IC. Aunque la
cohorte canadiense compartió la edad y la prevalencia de infarto de miocardio si-
milar a los de nuestra cohorte, la diabetes y la hipertensión fueron más prevalen-
tes en la cohorte canadiense; por lo tanto, es poco probable que la comorbilidad
explique por sí sola la diferencia con el presente estudio.

En este estudio, la incidencia acumulada de poco menos del 3% de los pacientes


que desarrollaron IC durante los primeros 5 años de seguimiento es comparable
a la del gran estudio observacional canadiense con aproximadamente el 5% y el
NSABP con < 4%. En el estudio HERA, la incidencia acumulada fue incluso menor
en aproximadamente el 1%. Estas bajas incidencias son probablemente explica-
das por un perfil de riesgo cardiovascular más bajo en ensayos aleatorios.

Cardiología hoy 2019 697


Las tasas de incidencia acumuladas estratificadas por edad en este estudio indi-
can que el desarrollo temprano de IC con trastuzumab está menos asociado con
la edad que el desarrollo de insuficiencia cardiaca tardía. Anteriormente se ha de-
mostrado que el riesgo de IC asociada con trastuzumab es mayor entre los pacien-
tes ancianos, pero sin diferencia entre la IC temprana y tardía. La asociación con la
comorbilidad cardiovascular, que también se ha descrito en otros estudios, estuvo
presente en este estudio pero fue débil, de hecho desapareció cuando se agregó la
comorbilidad al modelo multivariado.

Con el creciente número de supervivientes a largo plazo al cáncer de mama, es


importante conocer la IC como posible efecto a largo plazo del tratamiento con
trastuzumab. A pesar de que el riesgo general de IC después del tratamiento con
trastuzumab es baja, puede ser relevante tomarlo en cuenta al planificar el curso
de seguimiento después del cáncer de mama HER2 positivo, especialmente en pa-
cientes con otras comorbilidades que predispongan a la IC. Cuando se diagnostica
a un paciente de IC o sus síntomas, es importante interrogarlo sobre el tratamien-
to previo contra el cáncer, teniendo en cuenta que el trastuzumab, incluso varios
años después del tratamiento, podría ser un factor contribuyente.

Dado el diseño observacional del estudio, los resultados deben interpretarse con
cautela, aunque hay muy pocos estudios clínicos con tamaños poblaciones com-
parables en pacientes tratados con trastuzumab. Otra fortaleza del estudio es el
seguimiento completo y de calidad que dan los registros nacionales nórdicos. Un
tema controvertido sería el criterio diagnóstico de la IC. La certeza del diagnóstico
de IC en el Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca es razonablemente alta,
con valores predictivos de entre el 81% y el 100% en los estudios de validación,
pero se limita a los pacientes que presentan síntomas lo suficientemente graves
como para requerir una visita hospitalaria u hospitalización ambulatoria. Es muy
probable que se subestime la incidencia porque los pacientes con estadios preco-
ces de IC y pacientes asintomáticos con una disfunción ventricular (todos los de
estadio B de la AHA) no se diagnostican y, por lo tanto, no se registran en el Regis-
tro Nacional de Pacientes de Dinamarca.

Existe una pequeña posibilidad de sobrestimar el efecto de trastuzumab, ya


que parte del riesgo podría explicarse por la exposición diferente a antraciclinas
entre los dos grupos, pero el registro no disponía de información explícita de las
dosis. Sin embargo, el 96% de los pacientes en el grupo de tratamiento con qui-
mioterapia más trastuzumab y el 88% en el grupo tratado con quimioterapia
sola, sí recibieron antraciclina. Para valorar este sesgo, se realizó un análisis de

Cardiología hoy 2019 698


sensibilidad con la exclusión del número de pacientes que no recibieron antraci-
clina. Este análisis no modificó la estimación del riesgo.

Respecto a la valoración de síntomas, dado que el riesgo de IC temprana con tras-


tuzumab es conocido, los pacientes del grupo tratado con quimioterapia y trastuzu-
mab pueden haber tenido más síntomas de IC, y no se puede excluir cierto grado de
sesgo de observación en relación con la IC tardía. Esta suposición es apoyada por la
mayor proporción de pacientes cuya condición se diagnosticó en una clínica ambu-
latoria (presumiblemente con síntomas menos críticos) en el grupo de quimiotera-
pia más trastuzumab en comparación con la proporción más grande que recibió el
diagnóstico durante el ingreso en el hospital en el grupo de quimioterapia.

En este estudio de cohortes a nivel nacional basado en datos de la vida real, el


tratamiento con trastuzumab tras quimioterapia basada en antraciclina se asoció
con un riesgo dos veces mayor de IC clínica tardía en comparación con el trata-
miento posterior a la quimioterapia basada en la antraciclina sin trastuzumab y
con la comorbilidad inicial de la enfermedad cardiovascular. Cuando se trata del
riesgo de cardiotoxicidad con la terapia del cáncer, las antraciclinas han sido la
principal preocupación durante décadas. Trastuzumab se estableció en el cambio
de milenio asociándose con un tipo de cardiotoxicidad, según se informó, diferen-
te. Contrariamente a los efectos cardiotóxicos asociados con las antraciclinas, los
efectos cardiotóxicos del trastuzumab no se consideraron dependientes de la do-
sis, relacionados con las estructuras dañadas y reversibles por lo que la exposición
posterior y los estresores serían tolerados, estableciéndose entonces dos entida-
des separadas de cardiotoxicidad inducida por el tratamiento del cáncer: el tipo 1,
relacionado con las antraciclinas, y el tipo 2, relacionado con el trastuzumab. Esta
distinción categórica se ha sometido a escrutinio en vista de los estudios que de-
muestran la elevación de troponina cardiaca, incluso en el contexto de la terapia
solo con trastuzumab. Además, los datos del registro del mundo real han indica-
do que la incidencia acumulada de IC (incluso después de completar la terapia) es
mayor en los pacientes tratados con trastuzumab que con antraciclinas y más alta
en los que recibieron ambos agentes. Esto contrasta notablemente con los datos
de ensayos clínicos que sugieren que el riesgo cardiaco de trastuzumab es peque-
ño y se limita solo al momento de la exposición.

Los datos del presente estudio se suman al desafío de la cardiotoxicidad tipo


1/2, pues demuestran un aumento de riesgo, que es mayor en los primeros 1,5
años (18 meses) después del diagnóstico, pero continúa siendo mayor duran-
te los años posteriores. Este aumento del riesgo debería tenerse en cuenta al

Cardiología hoy 2019 699


planificar el seguimiento después del tratamiento del cáncer y al determinar la
causa de la IC o la miocardiopatía en los supervivientes de cáncer a largo plazo,
debiéndose también evaluar iniciativas preventivas que actualmente se están
investigando; por ejemplo, en el ensayo TACTIC, financiado por los NIH (Natio-
nal Institutes of Health).

Referencia

Long-Term Risk of Heart Failure in Breast Cancer Patients After Adjuvant Chemo-
therapy With or Without Trastuzumab

Web Cardiología hoy

Riesgo de IC en pacientes con cáncer de mama tratados con quimioterapia

Cardiología hoy 2019 700


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Ablación de FA con muy alta potencia


y corta duración con control de
temperatura. Estudio QDOT-FAST
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
5 de junio de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El presente trabajo describe la experiencia inicial en humanos con el uso para


ablación de fibrilación auricular de un nuevo catéter de ablación con control de
fuerza de contacto, que permite realizar lesiones con radiofrecuencia con muy
alta potencia y muy corta duración con un control de temperatura optimizado.

El estudio QDOT-FAST es un estudio multicéntrico no aleatorizado de ablación de


fibrilación auricular (FA) paroxística sintomática en el que se evalúa la eficacia y
seguridad del catéter QDot Micro de Biosense Webster, en conjunción con un ge-
nerador específico multicanal de radiofrecuencia, que permite aplicar la energía
en un modo de muy alta potencia y corta duración. Dicho catéter consta de mi-
croelectrodos en su punta, así como seis termopares para la monitorización local
de la temperatura. Al aumentarse la temperatura, el sistema automáticamente
modifica la potencia para evitar sobrecalentamientos. Estudios preclínicos han
demostrado que el uso de este catéter y modo de aplicación mejoran los tiempos
de procedimiento, la contigüidad de las lesiones, la transmuralidad y durabilidad
de las mismas, con un perfil de seguridad no inferior al de los catéteres y modos
de aplicación convencionales. 

Cardiología hoy 2019 701


En este estudio, a los pacientes se les realizó además una resonancia magnética
nuclear (RMN) cerebral dentro de las 72 horas previas al procedimiento y dentro
de las 72 horas posteriores al mismo, para detectar lesiones cerebrales asinto-
máticas. Además, en caso de encontrarse nuevas lesiones cerebrales o presentar
clínica neurológica, se realizó otra RMN un mes después. En este análisis se han
incluido un total de 52 pacientes (edad media de 62 años, dos tercios varones, 63%
hipertensos, con aurícula media de 39,3 mm en diámetro anteroposterior) en cua-
tro centros europeos con FA paroxística sintomática, ninguno con procedimientos
previos de ablación de FA. El objetivo primario fue la eficacia y seguridad aguda
con el uso del catéter, comprobando el bloqueo de entrada en las venas aisladas
tras empleo de adenosina e isoproterenol. En caso de necesitarse usar otro catéter
para aislar alguna vena, se consideró un fallo de eficacia. La seguridad aguda se
evaluó mediante la incidencia de eventos adversos primarios tras el procedimien-
to, incluyendo fístulas atrioesofágicas, taponamiento o perforación cardiaca,
muerte, complicación vascular mayor o sangrado, infarto de miocardio, parálisis
frénica, ictus, tromboembolismo pulmonar (TEP) o accidente isquémico transito-
rio (AIT). Como objetivo de seguridad secundario se consideraron las complicacio-
nes relacionadas con el nuevo catéter y el hallazgo de lesiones cerebrales silentes
o sintomáticas en los estudios de RMN cerebral. Se realizó un seguimiento de has-
ta 3 meses posprocedimiento.

Los procedimientos se realizaron usando el sistema Carto 3 y un Lasso o Penta-


rray. El modo de ablación usado fue de 90 w, 4 segundos irrigación a 8 ml/min,
fuerza de contacto recomendada entre 5 y 30 gramos. El algoritmo de aplicación
de forma automática va modificando la potencia en función de la temperatura
del termopar con mayor temperatura detectada. 

Se consiguió el aislamiento de todas las venas pulmonares en los 52 pacientes,


sin ningún re-do en los 3 meses de seguimiento. Se realizó una media de 108
aplicaciones por paciente, con una fuerza de contacto de 16,9 ± 6,7 gramos y una
potencia de 85,4 ± 6,7 w. El tiempo de procedimiento incluyendo 20 minutos de
espera fue de 105 ± 24 minutos, con un tiempo medio de mapeo de 9,5 ± 5 mi-
nutos y de escopia de 6,6 ± 8 minutos. El tiempo de ablación fue de 44,3 ± 22
minutos. En 41 de los 52 pacientes se consiguió el aislamiento completo usando
solo el modo de muy alta potencia y corta duración. En definitiva, y respecto a
estudio previos con catéter de fuerza de contacto o sin ella, los tiempos obteni-
dos con el uso de este nuevo catéter fueron mas cortos significativamente. 

Cardiología hoy 2019 702


En el 5% de las venas se observó una reconexión a nivel posterior de forma mayo-
ritaria, tras la infusión de adenosina o isoproterenol. En ningún caso se usó otro
catéter por no conseguir el objetivo. A los 3 meses de seguimiento, el 94,2% per-
manecieron en ritmo sinusal. Se produjeron dos efectos adversos primarios, un
pseudoaneurisma femoral y un caso de embolismo silentes cerebrales cuyas dos
lesiones continuaron presentes a los 5 meses. También se observó en un paciente
una úlcera esofágica hemorrágica el día posterior al procedimiento, corregida con
tratamiento médico. En 5 pacientes adicionales se detectó una embolia nueva ce-
rebral silente, en todos los casos resueltas al mes.

Las principales ventajas de esta forma de aplicación de radiofrecuencia con mo-


nitorización en tiempo real de la temperatura y tiempos cortos de aplicación con
muy alta potencia es que se consigue una mayor estabilidad al acortarse el tiem-
po de aplicación, lo que puede redundar en mayor beneficio clínico. Además, las
lesiones son más homogéneas, como se ha estudiado en trabajos preclínicos, y
se minimiza el daño a estructuras adyacentes al minimizar el calentamiento tisu-
lar por conductividad. Por otra parte, al ir modificándose la potencia aplicada en
función de la temperatura medida en los 6 termopares del catéter, se minimiza el
riesgo de steam-pops.

Los datos presentados son muy interesantes, pero el perfil de seguridad y eficacia
ha de ser corroborado en estudios más amplios y con mayor tiempo de seguimiento. 

Referencia

Pulmonary Vein Isolation with Very High Power-Short Duration Temperature-Con-


trolled Lesions: The First-in-Human QDOT-FAST Multicenter Trial

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Ablación de FA con muy alta potencia y corta duración con control de temperatu-
ra. Estudio QDOT-FAST

Cardiología hoy 2019 703


BLOG REC: INTERVENTIONAL CARDIOLOGY

Quantitative flow ratio en lesiones


de arterias no culpables en
el infarto de miocardio
Dres. Ignacio Amat Santos y Carlos Cortés Villar
6 de junio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El quantitative flow ratio (QFR) es una herramienta basada en la angiografía, dise-


ñada para valorar la gravedad funcional de las lesiones coronarias. Este trabajo
recoge los datos del estudio QIMERA, estudio piloto que valora la utilidad de esta
herramienta en la práctica clínica.

Los autores incluyeron pacientes ingresados con infarto agudo de miocardio con
elevación del segmento ST, enfermedad multivaso y con indicación de revascula-
rización diferida de lesiones en vasos no culpables, entre enero de 2016 y diciem-
bre de 2017. Valoraron retrospectivamente con QFR tanto la coronariografía inicial
en el momento del infarto agudo como la coronariografía de la revascularización
diferida. Y finalmente valoraron la concordancia entre QFR y la reserva fraccional
de flujo (RFF) de manera prospectiva entre enero y mayo de 2018.

Finalmente se incluyeron 131 lesiones de 88 pacientes. En la coronariografía inicial,


el 93,1% de las lesiones se consideraron significativas de acuerdo con la angiogra-
fía, pero solo el 56,3% cuando se evaluaron con QFR. El QFR realizado en el proce-
dimiento diferido demostró todavía una mayor reducción con solo el 32,1% de las
lesiones valoradas como significativas. Todos los pacientes con QFR ≥ 0,82 durante

Cardiología hoy 2019 704


el procedimiento índice continuaron con estenosis no significativas en la evaluación
diferida. La comparación del QFR y la RFF en este contexto demostró buen acuerdo.

Los datos sugieren que el estudio fisiológico con QFR de las lesiones en pacientes
con infarto de miocardio y enfermedad multivaso evitaría valorar como graves
un 40% de las lesiones en vasos no culpables consideradas significativas por an-
giografía. Un valor de QFR ≥ 0,82 en la fase aguda podría evitar procedimientos
diferidos innecesarios.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardio-
logy siguiendo el enlace “Quantitative flow ratio en infarto de miocardio para la
evaluación de lesiones en arterias no culpables. Estudio piloto QIMERA”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: IGNACIO AMAT SANTOS Y CARLOS CORTÉS VILLAR

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El alto volumen de pacientes con infarto agudo de miocardio que atendemos en


nuestro centro siempre nos despierta preguntas porque aún son muchos los inte-
rrogantes por responder. A la luz de los últimos datos, en pacientes con enfermedad
multivaso la estrategia más extendida es tratar la arteria responsable del infarto en
un primer procedimiento y las lesiones en otro vaso en una segunda intervención.

Lo que nos llamaba la atención es que esas lesiones en las arterias no culpables mu-
chas veces parecían menos graves en el segundo procedimiento, pero se hacían muy
pocas valoraciones fisiológicas (FFR) en el contexto de la fase aguda por miedo a
reacciones adversas a la adenosina; los índices de reposo parecen tener menos sen-
sibilidad en este contexto por lo que, coincidiendo con la posibilidad de empezar
a trabajar con el software que permite analizar las estenosis coronarias solo con la
angiografía (el QFR basado en dinámica de fluidos), decidimos analizar estos casos.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El QFR tiene buena concordancia con la FFR y escasa variabilidad intra e interob-
servador lo cual sugiere que podría ser una herramienta excelente para el manejo
de pacientes con infarto con ascenso de ST y enfermedad multivaso.

Cardiología hoy 2019 705


Además, demostramos que la gravedad de las estenosis en lesiones no culpables
es más alta durante la fase aguda del infarto y que las estenosis con valores QFR >
0,82 siguieron siendo no relevantes durante las angiografías posteriores en todos
los casos, por lo que podríamos evitar realizar procedimientos diferidos e implan-
tar innecesariamente stents hasta en la tercera parte de estos pacientes.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Este hallazgo es muy relevante dado que existe un debate abierto sobre la sobre-
utilización de stents en la práctica clínica. La extensión del uso de las técnicas de
valoración fisiológica coronaria puede optimizar el uso de estas prótesis corona-
rias, pero para conseguir que estas técnicas sean aplicables en la práctica clínica
real es necesario simplificarlas y el QFR, que solo precisa de la realización de una
coronariografía convencional, da un gran paso en esa dirección. En una gran parte
de estos pacientes podríamos evitarnos tener que avanzar una guía intracorona-
ria, administrar adenosina, etc.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más difícil metodológicamente fue el análisis de las angiografías de tantos pa-


cientes. Pero lo más duro como cardiólogos intervencionistas fue tomar conscien-
cia de la alta tasa de sobreestimación del grado de las estenosis coronarias que
hacemos cuando nos basamos solo en nuestra impresión visual. Aunque somos
un equipo que intenta basar en la evidencia científica todas las decisiones clínicas,
reconocemos que este estudio nos ha hecho ser aún más cuidadosos antes de to-
mar la decisión de implantar un stent.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La gran diferencia entre la gravedad de las lesiones entre el procedimiento ín-


dice y el procedimiento diferido. Las alteraciones del tono macrovascular o la
obstrucción del flujo microvascular durante la fase aguda de los infartos de
miocardio explicaría, en parte, estos hallazgos. Esta diferencia a la hora de es-
timar la gravedad entre ambos procedimientos mediante angiografías corona-
rias e incluso estudios de fisiología coronaria debería tenerse en cuenta a fin
de evitar tratar lesiones en arterias no culpables durante la realización de an-
gioplastias primarias. Algo importantísimo aun cuando solo se tenga en cuenta
la valoración angiográfica ya que la necesidad de realizar revascularizaciones
completas sigue siendo objeto de debate.

Cardiología hoy 2019 706


REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Se trata de un estudio retrospectivo; sin duda la realización de forma prospectiva


y comparándolo con otras herramientas de fisiología coronaria tiene aún mayor
interés. Ya estamos trabajando en ello.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

La validación de esta herramienta, el QFR, en este y otros contextos clínicos frente


a la guía de presión convencional, para conocer el impacto pronóstico real de la
implementación de una herramienta de este tipo en la práctica clínica. La incor-
poración de estas herramientas a técnicas no invasivas como la tomografía com-
putarizada también tiene gran interés, aunque aún necesitamos que mejoren en
los pacientes que tienen enfermedad coronaria establecida en los que la visuali-
zación aún es subóptima.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os dejamos en la sección de lecturas recomendadas una revisión muy reciente


sobre el potencial uso en clínica del índice de resistencia de la microcirculación,
otro parámetro de la fisiología coronaria que puede ser muy interesante en la va-
loración de los pacientes con infarto.

REC Finalmente, ¿qué nos recomiendan para desconectar y relajarnos?

Puesto que llega el verano, un buen viaje, conocer una cultura distinta y aprender
otras forma de ver la vida.

Referencia

Quantitative flow ratio en infarto de miocardio para la evaluación de lesiones en


arterias no culpables. Estudio piloto QIMERA

Cardiología hoy 2019 707


Lectura recomendada

The Potential Use of the Index of Microcirculatory Resistance to Guide Stratifica-


tion of Patients for Adjunctive Therapy in Acute Myocardial Infarction

Blog REC: Interventional Cardiology

Quantitative flow ratio en lesiones de arterias no culpables en el infarto de miocardio

Cardiología hoy 2019 708


GRUPO DE TRABAJO CARDIO-ONCOLOGÍA

Variantes genéticas asociadas con


el desarrollo de la miocardiopatía
asociada a quimioterapia
Dres. Pablo García Pavía y Alejandra Restrepo Córdoba
6 de junio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El objetivo principal de este estudio fue determinar si la presencia de variantes


raras en genes asociados a miocardiopatía dilatada (MCD) podría contribuir al de-
sarrollo de miocardiopatía asociada a quimioterapia (MCQ).

Con este fin estudiamos 213 pacientes con MCQ que provenían de tres cohortes
distintas. La cohorte A estaba conformada por 99 pacientes con varios tipos de
cáncer reclutados de forma retrospectiva en cinco hospitales españoles (Puerta
de Hierro Majadahonda, Germans Trias i Pujol de Badalona, Virgen de la Arrixa-
ca de Murcia, Joan XXIII de Tarragona y Virgen de la Victoria de Málaga) y uno
inglés. Dos cohortes fueron reclutadas de forma prospectiva, la cohorte B, que
corresponde a 41 pacientes con cáncer de mama y la cohorte C, conformada por 73
pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia mieloide aguda.

La MCQ fue definida como la reducción de la fracción de eyección de ventrículo


izquierdo (FEVI) ≥ 10% con respecto al valor basal, hasta un valor inferior al 50%
(cohorte B) o al 53% (cohorte A y C), en ausencia de otras causas establecidas de
disfunción ventricular. El 90% de la cohorte total recibió tratamiento con an-
traciclinas y el 33% de los adultos fueron tratados con trastuzumab. La dosis

Cardiología hoy 2019 709


acumulada de antraciclina normalizada fue menor de 400 mg/m2 en el 93,9% de
la cohorte A, el 100% de la cohorte B, y el 2,3% de la cohorte C.

El estudio genético de las cohortes se llevó a cabo mediante técnica de next ge-
neration sequencing  (NGS). Se secuenció un panel de genes preestablecidos rela-
cionados con miocardiopatías, que incluían nueve genes sobre-representados en
cohortes de pacientes con MCD. Las variantes raras fueron definidas como aque-
llas que presentaban una frecuencia de filtrado alélico menor [MAF] < 1,0e-4.

Con el fin de conocer cual era el papel de las variantes genéticas en el desarrollo
de la MCQ, comparamos la frecuencia de variantes raras encontrada en las cohor-
tes de MCQ, con la observada en una cohorte de pacientes con cáncer de mama
y pulmón participantes en el programa The Cancer Genome Atlas (TCGA) (n =
2.053), en voluntarios sanos (n = 445) y en una población de referencia emparejada
por grupo étnico. Se analizaron las características clínicas y los eventos durante
el seguimiento en los pacientes con MCQ, y se estratificaron por genotipos. Final-
mente, se empleó un modelo de ratón transgénico con el genotipo prevalente en
la cohorte de MCQ y se trató con antraciclinas.

Encontramos una prevalencia del 12,2% de variantes raras en los nueve genes
específicos causales de MCD entre los pacientes con MCQ, una prevalencia con-
siderablemente mayor a la observada en la cohorte de pacientes con cáncer del
TCGA (5,3%, p = 1,98e-04) o en voluntarios sanos (3,4%, p = 3,90e-05). Aunque los
pacientes con MCQ tenían variantes en varios genes asociados con MCD (BAG3,
LMNA, MYH7, TCAP, TNNT2, y TTN), las variantes con mayor representación fue-
ron las variantes de truncamiento en el gen de la titina (TTNvt), con una prevalen-
cia del 7,5% en la cohorte de MCQ, frente a un 1,1% en los participantes del TCGA
(p = 7,36e-08), 0,7% en voluntarios sanos (p = 3,42e-06) y 0,6% en la población de
referencia (p = 5,87e-14).

Desde el punto de vista clínico, comparamos los factores de riesgo, el curso clí-
nico y el pronóstico de los pacientes en función de ser o no portadores de TTNvt,
en las cohortes de pacientes adultos (cohortes A y B). En el momento del diag-
nóstico la FEVI media de los pacientes no portadores (34,9 ± 7,4) y portadores de
TTNvt (36,8 ± 9,5; p = N.S.) era comparable. Se observó una recuperación de la
FEVI en 83 adultos y 28 niños, pero no se relacionó con la existencia de factores
de riesgo cardiovasculares, la presencia de TTNvt, dosis altas de antraciclinas
(> 400 mg/m2) o el tratamiento con trastuzumab. Sin embargo, los pacientes
adultos portadores de TTNvt tuvieron más insuficiencia cardiaca y fibrilación

Cardiología hoy 2019 710


auricular (p = 0,003 para cada una) y una FEVI más deprimida al final del segui-
miento (39,6 ± 14,2 frente a 48,9 ± 10,8; p = 0,03).

Dada la existencia de múltiples factores implicados en el desarrollo de una MCQ


en humanos, se estudió si la presencia de TTNvt podía incrementar la susceptibi-
lidad para una MCD inducida por antraciclina en un modelo experimental muri-
no. Así, similar a lo observado en humanos, los ratones transgénico tratados con
doxorrubicina, presentaron una disfunción en la contractilidad ventricular más
prolongada, con respecto a los ratones no portadores.

Como conclusión,  este estudio demuestra una prevalencia significativamente


alta de variantes raras en genes asociados a MCD, particularmente TTNvt, en pa-
cientes adultos y pediátricos con MCQ. Estos hallazgos indican que las variantes
genéticas contribuyen en la susceptibilidad individual para el desarrollo de esta
forma de miocardiopatía, especialmente entre los pacientes tratados con antra-
ciclinas y trastuzumab.

COMENTARIO 

Los grandes avances en la terapia contra el cáncer han conducido a una mejora
significativa en la supervivencia a largo plazo de los pacientes afectados por neo-
plasias malignas. Con el aumento de la supervivencia del cáncer, la morbilidad y
la mortalidad relacionadas con los efectos secundarios de los fármacos antineo-
plásicos se han convertido en un importante problema de salud. La MCQ se define
como la disminución de la FEVI en pacientes expuestos a fármacos antitumorales,
con o sin signos y síntomas de insuficiencia cardiaca (IC).

Las antraciclinas son unos de los agentes más efectivos contra el cáncer y son usa-
dos en el tratamiento de tumores sólidos, como el de mama, y hematológicos.
La toxicidad de las antraciclinas se asocia con la dosis total acumulada recibida,
y puede aparecer hasta en el 65% de los pacientes que han recibido dosis supe-
riores a los 550 mg/m2. Sin embargo, existe una variación muy importante en la
susceptibilidad individual a la toxicidad por estos fármacos. A lo largo de los años,
se han reconocido factores de riesgo adicionales que pueden contribuir como la
presencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) preexistentes, las edades
extremas y el sexo femenino. Sin embargo, en algunos casos, la aparición de una
MCQ no parece explicarse exclusivamente por los factores de riesgo establecidos,
lo que sugiere que existen otros factores de riesgo no identificados que podrían
explicar esta variabilidad en la susceptibilidad.

Cardiología hoy 2019 711


Entre estos factores de riesgo podrían estar las alteraciones genéticas. Reciente-
mente se han reportado familias que comparten casos de MCD y MCQ sugiriendo
una base genética común. En línea con estos hallazgos, se ha observado una pre-
valencia de TTNvt del 15% en pacientes con MCD periparto y del 10% en indivi-
duos con MCD asociada al alcohol, hallazgos que apoyan que un factor de estrés
adicional puede desenmascarar el efecto deletéreo de una TTNvt.

Este es el primer estudio que evalúa de forma sistemática la asociación entre varian-
tes genéticas de MCD y la aparición de MCQ. Tras estudiar mediante NGS una cohor-
te de 213 pacientes, que incluye niños y adultos tratados con quimioterapia, hemos
demostrado una prevalencia significativamente alta de variantes raras en estos ge-
nes, muy superior a la observada en controles. Las variantes de truncamiento en la
TTN fueron las más frecuentes, de forma similar a lo descrito en grandes cohortes
de MCD familiar, así como en otras formas de MCD con base genética común. Por
tanto, nuestros hallazgos demuestran que existe una fuerte predisposición genética
que aumenta la susceptibilidad individual para desarrollar una MCQ, en pacientes
pediátricos y adultos que reciben tratamiento con quimioterapia.

Con nuestros resultados, proponemos que la aparición de MCQ en ciertos casos re-
sulta de una compleja interacción entre un factor ambiental lesivo (la quimiotera-
pia) y un corazón genéticamente predispuesto (portador de variantes genéticas).
Esta hipótesis se apoya también en los resultados del modelo murino portador de
TTNvt expuesto a doxorrubicina, con una fracción de eyección reducida de forma
persistente tras la suspensión del agente lesivo.

Dado que la administración de un tratamiento de quimioterapia puede prolongar o


salvar la vida de los pacientes con cáncer, es imprescindible desarrollar estrategias
que nos permitan identificar de forma acertada a aquellos pacientes que pueden te-
ner un mayor riesgo de desarrollar disfunción ventricular secundaria al tratamiento.
Actualmente, la estratificación de riesgo se basa en marcadores clínicos estableci-
dos que no son suficientes para predecir la susceptibilidad individual. Las recomen-
daciones sobre el manejo de estos pacientes son limitadas, y en muchos casos se
acorta o interrumpe el tratamiento con quimioterapia, con el impacto negativo que
esto conlleva en la supervivencia de los pacientes. La identificación de nuevos fac-
tores de riesgo genéticos nos permite identificar aquellos pacientes con un mayor
riesgo de desarrollar una MCQ y con peor pronóstico. Nuestro trabajo abre la puerta
a realizar ahora estudios que evalúen la eficacia de estrategias preventivas en estos
pacientes con riesgo aumentado de desarrollar MCQ.

Cardiología hoy 2019 712


Referencia

Genetic Variants Associated with Cancer Therapy-Induced Cardiomyopathy

Web Cardiología hoy

Variantes genéticas asociadas con el desarrollo de la miocardiopatía asociada a


quimioterapia

Cardiología hoy 2019 713


GRUPO DE TRABAJO CARDIOLOGÍA DEL DEPORTE

Recomendaciones en
deportistas hipertensos
Dr. Fernando de la Guía Galipienso
7 de junio de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Todas las sociedades médicas defienden la realización de una actividad física re-
gular como una recomendación de clase IA para la prevención y el tratamiento
de enfermedades cardiovasculares. Nadie duda de sus numerosos efectos bene-
ficiosos, pero un capítulo especial es el de los deportistas competitivos con hiper-
tensión arterial (HTA), que pueden estar expuestos a un mayor riesgo de eventos
cardiovasculares, de ahí la importancia de estas recomendaciones.

 ¿Cuáles son los aspectos más relevantes de este documento?

1. Se considera atleta competitivo a toda aquella persona, sin límite de edad,


que realiza regularmente entrenamiento físico, participando en competicio-
nes deportivas oficiales, ya sea como aficionado o como profesional.

2. Durante la práctica deportiva la presión arterial (PA) sistólica aumenta, mien-


tras que la PA diastólica permanece estable o disminuye ligeramente. Una
respuesta exagerada durante una prueba de esfuerzo se ha relacionado con
mayor incidencia de HTA en un futuro.

3. La HTA se define como la PA sistólica ≥ 140 mmHg y/o PA diastólica ≥ 90 mmHg,


medida repetidamente en la consulta, mientras que en diabéticos se define en

Cardiología hoy 2019 714


≥ 140/85 mmHg. Subrayar que tanto los niños como los adolescentes tienen niveles
de PA más bajos, con valores normales < 120/80 mmHg. En adultos, el umbral para
considerar una PA ambulatoria de 24 horas (MAPA) elevada es de ≥ 130/80 mmHg
(durante el día: ≥ 135/85 mmHg; durante la noche: ≥ 120/70 mmHg). Deberemos
elegir un adecuado manguito o brazalete en relación con la circunferencia del bra-
zo del deportista, y en el caso de deportistas que practican ejercicios asimétricos
(lanzamiento de peso, tenis) la PA debería medirse en el brazo no dominante.

4. En cuanto a los estudios a realizar en deportistas es esencial una adecuada


historia clínica, con evaluación del riesgo cardiovascular, examen físico y rea-
lización de pruebas diagnósticas para determinar el posible daño a órganos
diana: hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) inducida por hipertensión,
disfunción diastólica, evidencia ecográfica de engrosamiento de la pared ar-
terial o placa aterosclerótica, fondo de ojo hipertensivo, aumento de la crea-
tinina sérica; completando el estudio con la búsqueda de posibles causas de
HTA secundaria (5-10% de casos). Hay que indagar en la toma de suplementos,
bebidas energéticas, medicamentos (con especial hincapié en antiinflamato-
rios u hormonas tiroideas empleadas para reducir el peso), así como sustan-
cias que mejoran el rendimiento (eritropoyetina, esteroides anabolizantes).

5. La ecocardiografía tiene un papel importante en el estudio de la HVI (RWT


o grosor parietal relativo > 0,42; cálculo del RWT = tabique interventricular
+ pared posterior / diámetro telediastólico) y masa (> 110 g/m2 en hombres,
> 95 g/m2  en mujeres), relajación prolongada (medida por Doppler tisular),
disfunción sistólica, estudio valvular y de aorta ascendente. Como sabemos, a
largo plazo el deporte de resistencia puede inducir una dilatación de todas las
cavidades cardiacas, con una leve HVI, conocida como “corazón de atleta”. Si
bien estas adaptaciones fisiológicas son reversibles con el desentrenamiento,
la remodelación causada por la HTA no lo es

6. ¿Qué papel juega la prueba de esfuerzo? Debe realizarse de forma rutinaria para
evaluar la capacidad del ejercicio y descartar la HTA inducida por el ejercicio.

Con estas premisas, se destaca que los deportistas con HTA deben ser tratados de
acuerdo con las pautas generales:

a. El primer paso serán las medidas no farmacológicas: restricción de sal y alcohol,


reducción de peso cuando hay obesidad, mayor consumo de verduras y frutas,
dejar de fumar, disminuir suplementos nutricionales habitualmente empleados

Cardiología hoy 2019 715


por deportistas, así como sustancias ergogénicas teóricamente empleadas
para mejorar el rendimiento físico (p. ej., L-carnitina y creatina) y fármacos an-
tiinflamatorios.

b. Los programas de ejercicios aeróbicos deben complementar los horarios de


entrenamiento de los atletas (nivel de evidencia IB).

c. Los controles periódicos son necesarios y, en caso de bajo o moderado riesgo,


el tratamiento con medicamentos deberá iniciarse cuando persiste la HTA,
por ejemplo, tres meses después de que se hayan implementado los cambios
apropiados en el estilo de vida o cuando la PA se mantenga elevada en con-
troles fuera de la consulta. Así pues, a los deportistas hipertensos se les reco-
mienda un seguimiento, al menos anual, con especial atención a los factores
de riesgo cardiovascular, pero sin restricción de ningún deporte competitivo.

d. No se recomienda iniciar terapia antihipertensiva en caso de TA normal-alta


(PAS 130-139, TAD 85-89 mmHg).

e. Esta terapia deberá iniciarse de inmediato en atletas con hipertensión grado


3 (PAS ≥ 180 o PAD ≥ 110 mmHg) y/o riesgo alto o muy alto de complicaciones
cardiovasculares (nivel de evidencia IB).

f. El objetivo de esta terapia es reducir la TA a < 140/90 mmHg y en los deportis-


tas diabéticos a < 140/85 mmHg, aunque la tendencia actual es adoptar valo-
res más bajos, es decir, < 130/80 mmHg, como se recomendó recientemente
en las guías de la ACC/AHA (nivel de evidencia IB).

Y en cuanto a los medicamentos, ¿cuáles deberemos emplear en deportistas hi-


pertensos?

1. Antes de iniciar un tratamiento, aquellos deportistas que compitan deberán


revisar minuciosamente la lista actual de sustancias y métodos prohibidos
por la Asociación Mundial Antidopaje. Si es necesario, deberán obtener una
exención de uso terapéutico para recibir la autorización para tomar el medi-
camento necesario.

2. Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antago-


nistas del receptor de la angiotensina II (ARA-II) son la opción preferida en de-
portistas, ya que no afectan la capacidad de ejercicio y no están en la lista de

Cardiología hoy 2019 716


dopaje. Sin embargo, no deben administrarse a mujeres en edad reproductiva
debido a los posibles efectos adversos fetales/neonatales. Como alternativa o
en caso de precisar más terapia, una opción útil serían los antagonistas de los
canales de calcio, considerando terapias combinadas en caso de difícil control
tensional, para mejorar el cumplimiento terapéutico.

3. En deportista los betabloqueantes rara vez se utilizarán como terapia de


segunda línea, por su efecto bradicardizante y riesgo de bloqueo auriculo-
ventricular de segundo o tercer grado. Además, los betabloqueantes, tanto
selectivos/no selectivos, compuestos más antiguos/nuevos, con/sin propieda-
des vasodilatadoras, tienen un impacto negativo en el rendimiento del ejerci-
cio aeróbico, lo que puede interferir con el cumplimiento terapéutico. Por otra
parte, en algunos deportes los betabloqueantes están prohibidos y se consi-
deran dopaje, como es el caso del tiro con arco y el tiro deportivo, donde se
busca controlar y aminorar el temblor.

4. Los diuréticos están totalmente prohibidos en todos los deportes, ya que pue-
den enmascarar drogas que mejoran el rendimiento.

COMENTARIO

La prevalencia de HTA es muy alta, de tal modo que en España la incidencia sería
de unos 14 millones de personas, aproximadamente el 50% de los mayores de 55
años, y a medida que aumenta la edad este porcentaje es mayor. A esto hay que
sumar la negativa influencia de las dietas y estilos de vida actuales, que afectan
también a los deportistas.

Se ha demostrado que el entrenamiento físico regular reduce la morbilidad y la


mortalidad y, por lo tanto, es una indicación de clase IA en todas las guías médicas,
que recomiendan la realización de al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico de in-
tensidad moderada, preferiblemente (pero no exclusiva), de 5 a 7 días por semana.

Los deportistas deben ser revisados regularmente por sus médicos y por ello du-
rante el examen médico previo a cualquier competición, la TA debe medirse en
reposo y durante una prueba de esfuerzo. Para estudiar la posible reversión o
progresión del daño existente al órgano diana, se recomienda la realización de
electrocardiograma (ECG), ecocardiografía, pruebas renales e incluso examen re-
tiniano si se sospechará afectación ocular.

Cardiología hoy 2019 717


Cuando hablamos de deportistas, deberemos resaltar que aquellos con TA o al-
gún factor de riesgo cardiovascular bien controlado, así como existencia de daño
en algún órgano diana u otra patología asociada (fibrilación auricular, enferme-
dad cerebrovascular, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, enfermedad
vascular periférica, insuficiencia renal, proteinuria o retinopatía avanzada) se les
recomienda la realización de todos los deportes, excepto los deportes de potencia
(levantamiento de pesas, lucha, lanzamiento de disco o jabalina, bobsleigh o tri-
neo, esquí alpino, snowboard o tabla sobre nieve) porque aumentan considerable-
mente la PA, siendo recomendable una evaluación cada 6 meses, con anamnesis
detallada, exploración física, ECG, prueba de esfuerzo y ecocardiograma.

En aquellos deportistas con un riesgo cardiovascular bajo o moderado, no se apli-


carán restricciones deportivas de forma habitual, aunque si los valores de TA no
están normalizados, se recomienda la restricción temporal del deporte compe-
titivo, con la posible excepción de las disciplinas de habilidad (golf, navegación,
carrera de coches, tenis de mesa, tiro al arco…).

Los atletas con alto o muy alto riesgo en los que se ha logrado el control de la TA,
es posible la participación en todos los deportes competitivos, con la excepción de
las disciplinas de fuerza o potencia. Y tal como se indicó previamente, si los valo-
res de TA no están bien controlados, es recomendable una restricción temporal
del deporte competitivo. A la hora de elegir un medicamento, deberemos tener
en cuenta los aspectos señalados previamente, recalcando no emplear diuréticos
y tener suma precaución con los betabloqueantes.

En resumen, si bien la elegibilidad para los deportes de competición puede tener


que restringirse si hay presencia de daño al órgano diana, un deportista con una
PA bien controlada, sin factores de riesgo adicionales y sin daño de órgano diana,
es elegible para competir en todos los deportes. Tal y como se desprende en los
Task Force de la American Heart Association/American College of Cardiology, se re-
comienda que los deportistas con HTA que deseen participar en entrenamientos
para deportes competitivos se sometan a una evaluación clínica previa para evitar
posibles problemas.

Cardiología hoy 2019 718


Referencias

Brief recommendations for participation in competitive sports of athletes with ar-


terial hypertension: Summary of a Position Statement from the Sports Cardiology
Section of the European Association of Preventive Cardiology (EAPC)

Recommendations for participation in competitive sports of athletes with arterial


hypertension: A position statement from the sports cardiology section of the Eu-
ropean Association of Preventive Cardiology (EAPC)

Eligibility and Disqualification Recommendations for Competitive Athletes With


Cardiovascular Abnormalities: Task Force 6: Hypertension. A Scientific Statement
from the American Heart Association and the American College of Cardiology

Web Cardiología hoy

Recomendaciones en deportistas hipertensos

Cardiología hoy 2019 719


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Valoración de la comorbilidad para


la estratificación de riesgo en el
paciente anciano con SCA
Dr. Sergio García Blas
8 de junio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La presencia de comorbilidades es muy frecuente en el anciano y tiene un impac-


to relevante en el pronóstico tras un síndrome coronario agudo (SCA). El índice
de Charlson es la escala más comúnmente utilizada para evaluar la carga de co-
morbilidad, pero es compleja (valora la presencia de 19 comorbilidades) e incluye
patologías poco frecuentes en el anciano con SCA y otras que son más bien mani-
festaciones de la enfermedad cardiaca más que comorbilidades en sí. Partiendo
de esta base, los autores pretenden simplificar la evaluación de las comorbilida-
des sin perder capacidad de predicción pronóstica.

Para ello estudiaron una cohorte de 920 pacientes mayores de 65 años ingresados
por un SCA. Además, se usaron como cohorte de validación 532 pacientes del registro
LONGEVO-SCA (“Impacto de la fragilidad y otros síndromes geriátricos en el manejo
y el pronóstico vital del anciano con síndrome coronario agudo sin elevación del seg-
mento ST”). La media de edad fue de 76 años y la mortalidad al año fue del 14%. Las
seis comorbilidades que se asociaron con un peor pronóstico fueron: insuficiencia re-
nal, anemia, diabetes, enfermedad arterial periférica, enfermedad cerebrovascular y
enfermedad pulmonar crónica. La suma de las comorbilidades creaba un gradiente
pronóstico independiente: 3 o más 27% de mortalidad, 2 16% y 0-1 7,6%. La capacidad

Cardiología hoy 2019 720


predictiva de este modelo de seis comorbilidades fue similar al del índice de Charlson.
Estos resultados se confirmaron en la cohorte de validación

COMENTARIO

La evaluación de la fragilidad y las comorbilidades son fundamentales a la hora


de tomar decisiones en el anciano, ya que tienen un importante valor pronóstico.
En el contexto concreto del SCA, la presencia de comorbilidades conlleva un ma-
yor riesgo de eventos isquémicos y hemorrágicos. Una de las principales dificulta-
des a la hora de generalizar su uso en la práctica clínica es que frecuentemente su
evaluación se basa en escalas complejas. En el caso de la comorbilidad, el índice
de Charlson es el más utilizado y, aunque su valor pronóstico está ampliamente
validado, tiene algunas limitaciones: se derivó de una cohorte histórica de pacien-
tes de 1.984, por lo que la prevalencia e impacto pronóstico de las comorbilidades
en el grupo de pacientes ancianos puede ser sensiblemente diferente; incluye co-
morbilidades cardiacas (insuficiencia cardiaca e infarto) que en realidad son ma-
nifestaciones de la enfermedad a evaluar y no comorbilidades, y sobre todo puede
ser compleja de aplicar por incluir 19 comorbilidades. El desarrollo de escalas más
sencillas que mantengan el valor predictivo de las iniciales es importante de cara
a generalizar su uso.

Sanchis  et al; encuentran que la valoración de seis comorbilidades (insuficiencia


renal, anemia, diabetes, enfermedad arterial periférica, enfermedad cerebrovas-
cular y enfermedad pulmonar crónica) ofrece una información similar que el índice
de Charlson en estos pacientes, validando sus resultados en una cohorte externa.
La aplicación de este tipo de escalas simplificadas es más sencilla y debe ser incor-
porada de forma rutinaria en la práctica clínica. De la misma manera, sería intere-
sante obtener información prospectiva sobre el uso de estas escalas como ayuda
para la toma de decisiones terapéuticas en estos pacientes (manejo invasivo frente
a conservador, revascularización completa en multivaso, duración de doble antia-
gregación, etc.), ya que la evidencia que disponemos al respecto no es concluyente.
En estudios observacionales se ha encontrado que los pacientes con SCA con ma-
yor comorbilidad son tratados más frecuentemente de forma conservadora y la
estrategia invasiva parece disminuir la mortalidad en grupos de comorbilidad baja
e intermedia, pero no en pacientes con gran comorbilidad. Por otro lado, el único
estudio aleatorizado que específicamente incluyó pacientes ancianos con SCA y al
menos dos comorbilidades fue el MOSCA y no encontró diferencias significativas en
cuanto a mortalidad de la estrategia invasiva frente a conservadora.

Cardiología hoy 2019 721


Por tanto, es necesario ahondar en la investigación de la evaluación de las comor-
bilidades y su impacto en la guía para la toma de decisiones. Este estudio ofrece
una herramienta sencilla y valiosa que puede ayudar en este campo.

Referencia

Comorbidity assessment for mortality risk stratification in elderly patients with


acute coronary syndrome

Web Cardiología hoy

Valoración de la comorbilidad para la estratificación de riesgo en el paciente an-


ciano con SCA

Cardiología hoy 2019 722


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Validez diagnóstica y pronóstica


del T1 nativo y del volumen
extracelular en la ATTR
Dra. Esther González Bartol
10 de junio de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR) es una causa cada vez más reco-
nocida de insuficiencia cardiaca que tiene un fenotipo solapado con la miocardio-
patía hipertrófica (MCH) y una evolución fatal en la mayoría de los afectados. El
análisis del T1-mapping por resonancia magnética cardiaca (RMC) es útil para el
diagnóstico de la amiloidosis cardiaca pero su potencial valor pronóstico no ha
sido todavía evaluado.

En este estudio se incluyeron un total de 134 pacientes con ATTR wild type (ATTRwt)


(122 hombres con edad media de 76 ± 11 años), 81 pacientes con ATTR hereditaria
(ATTRm) (60 hombres con edad media de 69 ± 11 años), 44 pacientes con MCH
(32 hombres con edad media de 51 ± 13 años) y 12 portadores asintomáticos de la
mutación (4 hombres con edad media de 47 ± 10 años). A todos los sujetos se les
realizó una RMC con medición del T1 nativo y del volumen extracelular (VEC). Los
pacientes con ATTR fueron sometidos también a gammagrafía con TC99 -3,3-difos-
fo-1,2-acido propanodicarboxilico (TC99-DPD).

Cardiología hoy 2019 723


En los resultados, los autores destacan que el T1 nativo y el volumen extracelular
están elevados en los pacientes con ATTR en comparación con la MCH (p < 0,001) y
que ambos parámetros presentan una alta precisión diagnóstica con un área bajo
la curva de 0,87 (intervalo de confianza [IC] 95%: 0,82-0,91) para el T1 nativo y del
0,91 (IC 95%: 0,87-0,94) para el VEC. El T1 nativo y el VEC no mostraron diferencias
entre la ATTRwt y ATTRm. Se documentó una buena correlación entre el VEC y la
gammagrafía. Durante un seguimiento medio de 32 ± 17 meses, 55 pacientes con
ATTRwt y 40 con ATTRm fallecieron. Tanto el T1 nativo como el VEC pronosticaron
mortalidad (T1 nativo: hazard ratio [HR] 1,225 por cada 59 ms de incremento; IC
95%: 1,010-1,486: p < 0,05; VEC: HR 1,155 por cada 3% de incremento; IC 95%: 1,097-
1,216; p < 0,001), pero solo el VEC resultó ser un factor predictor independiente
tras ajustar por edad, niveles de NT-proBNP, fracción de eyección de ventrículo
izquierdo, ratio E/e’, masa ventricular izquierda indexada, intensidad de la capta-
ción de TC99-DPD y por la presencia de realce tardío de gadolinio.

En conclusión, el T1 nativo y el VEC son buenos parámetros diagnósticos para la


ATTR y a su vez, están relacionadas con su pronóstico. Ambos parámetros se corre-
lacionan con la mortalidad, si bien, solo el VEC resulta un predictor pronóstico inde-
pendiente, lo que sugiere que se trata de un marcador más robusto de la ATTR.

COMENTARIO

El desarrollo y expansión de las técnicas de imagen avanzadas en cardiología en


los últimos años ha resultado clave para poder establecer el diagnóstico no invasi-
vo de entidades que hasta la fecha solo estaban al alcance del anatomopatólogo.

La ATTR se caracteriza por el acúmulo de fibras de amiloide a nivel extracelular


generando hipertrofia ventricular con un incremento en la masa ventricular. En
consecuencia, se desarrolla un fallo diastólico progresivo que degenera una insu-
ficiencia cardiaca con mal pronóstico a corto plazo.

La presencia de realce tardío por gadolinio a nivel transmural en segmentos me-


dios y basales demostró hace varios años ser un marcador diagnóstico y pronós-
tico de esta entidad. Sin embargo, este hallazgo se asocia a un estadio avanzado
de la enfermedad.

El presente artículo forma parte de un conjunto de trabajos llevados a cabo por


Martinez-Naharro et al., en la caracterización de la amiloidosis cardiaca mediante

Cardiología hoy 2019 724


resonancia magnética. En un primer trabajo, este grupo demostró que el T1 nativo
resultaba elevado en pacientes con amiloidosis por transtiretina en comparación
con sujetos sanos (1,097 ± 43 ms frente a 967 ± 34 ms; p < 0,0001). Este hallazgo, está
presente en etapas tempranas de la enfermedad, incluso en estadios subclínicos
en los que aún no existe evidencia de realce tardío, lo que permite un diagnóstico
más precoz y preciso de la enfermedad. Además permite analizar el volumen intra
y extracelular del miocardio.

En el trabajo actual, la medición del T1 nativo y del volumen extracelular han


demostrado ser muy buenos parámetros diagnósticos de la amiloidosis por
transtiretina. Además, ambos parámetros han demostrado ser predictores de
mortalidad, si bien, solo el volumen extracelular ha resultado ser un factor pro-
nóstico independiente tras el análisis multivariable.

Los autores del artículo exponen que existe una baja correlación entre el T1 nativo
y el VEC cuando este último es > 40%, lo que traduce un estado más avanzado de
la enfermedad. Mientras que el volumen extracelular aumenta progresivamente
conforme progresa la enfermedad, el T1 nativo no permite hacer un seguimiento
de los cambios que sufre el miocardio en los casos más avanzados. Por esta razón
se cree que el T1 nativo no ha demostrado ser un factor predictor independiente.
Los autores concluyen que el VEC es, por lo tanto, un marcador más robusto que
permite seguir la progresión de la enfermedad, así como establecer su pronóstico.

Referencia

Native T1 and Extracellular Volume in Transthyretin Amyloidosis

Web Cardiología hoy

Validez diagnóstica y pronóstica del T1 nativo y del volumen extracelular en la ATTR

Cardiología hoy 2019 725


Nueva clasificación de
la miocardiopatía arritmogénica
basada en el genotipo
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
11 de junio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La miocardiopatía arritmogénica (MA) presenta gran heterogeneidad en su for-


ma de presentación desde el punto de vista clínico, genético y anatomopatológi-
co. El objetivo de este estudio fue aportar un atlas coherente del estadio final de
la MA que ilustre las relaciones entre las características clínicas, el genotipo y el
perfil anatomopatológico en pacientes con esta enfermedad.

Se recogieron 60 corazones de MA explantados, a los que se realizó un examen


anatomopatológico estándar. Las características clínicas de los pacientes, su geno-
tipo y hallazgos en la imagen de resonancia magnética cardiaca se analizaron en
conjunto con el análisis histológico. Se usó la tinción de Masson en seis secciones
representativas de cada corazón. Se hizo una combinación de imagen y segmenta-
ción digitales para calcular la distribución de la fibrosis y tejido adiposo. Se elaboró
una clasificación en cuatro grupos (clusters) basada en la distribución fibroadiposa.
Los pacientes en el cluster 1 eran principalmente portadores de mutaciones desmo-
sómicas (a excepción de la desmoplaquina) y requerían trasplante cardiaco a una
edad temprana. Este grupo era compatible con la ‘miocardiopatía desmosómica’
clásica. El cluster 2 tenía fundamentalmente mutaciones no desmosómicas y te-
nía un reemplazo fibroadiposo regional en el ventrículo derecho. Los pacientes en
el cluster 3 mostraron una progresión paralela, y aquí se incluyeron los pacientes
con mutaciones en la desmoplakina. El cluster 4 incluyó a los pacientes con afecta-
ción predominante izquierda, aunque la base genética de estos pacientes aún no

Cardiología hoy 2019 726


está clara. El análisis multivariante con técnica de regresión mostró que el voltaje
del QRS en derivaciones precordiales fue un indicador independiente del miocar-
dio residual del ventrículo derecho, y esta variable fue validada como predictora de
mortalidad y trasplante en la cohorte de validación (n = 92).

Este estudio realiza una nueva clasificación de la MA con distintos substratos genéti-
cos que indican una patogenia potencialmente diferente. El cluster 1 tiene un genotipo
y una afectación clínico-patológica distintiva y puede ser definido como “miocardio-
patía desmosómica”. La amplitud del QRS en derivaciones precordiales es un indica-
dor independiente que refleja el remodelado del ventrículo derecho, que puede ser
de utilidad para predecir la mortalidad/trasplante en pacientes con MA.

COMENTARIO

La miocardiopatía arritmogénica (MA) es una miocardiopatía hereditaria que se


caracteriza por un reemplazo fibroadiposo del miocardio, predominantemente
del ventrículo derecho. También se ha identificado un subtipo de afectación sobre
todo izquierda, por lo que se ha extendido el espectro de la enfermedad. Existe
una gran heterogeneidad en la extensión y distribución de la infiltración grasa
entre pacientes. Clásicamente se ha definido a la MA como una enfermedad des-
mosómica porque estaba principalmente ocasionada en cinco genes de desmoso-
mas, pero se han identificado al menos diez genes causales más.

En este estudio se trató de hacer una correlación entre los hallazgos de histología
de corazones explantados y la genética. Además se identificaron indicadores no
invasivos basados en el electrocardiograma (ECG) para predecir la infiltración fi-
broadiposa y la mortalidad/trasplante en una cohorte de validación de pacientes
sometidos a resonancia magnética cardiaca. Los pacientes del grupo 1 presentaban
una afectación grasa transmural del ventrículo derecho y la pared posterolateral
del ventrículo izquierdo, y representaban el patrón clásico de MA (miocardiopatía
desmosómica). La mayoría de estos pacientes tenían una enfermedad de inicio
precoz y eran portadores de mutaciones desmosómicas (con la excepción de la
desmoplaquina), precisaban implante precoz de un desfibrilador y trasplante car-
diaco a una edad más joven. El tipo 3 se asociaba a afectación biventricular, y los
pacientes de tipo 4 tenían afectación del ventrículo izquierdo predominante. Las
mutaciones causales no estaban bien definidas en este último grupo.

Cardiología hoy 2019 727


Entre las limitaciones del estudio es importante señalar que se trata de un estu-
dio trasversal de pacientes con enfermedad en un estadio terminal sometidos a
trasplante cardiaco. Algunos pacientes no progresan a estadios avanzados, y este
perfil no fue reflejado en este estudio.

En el editorial que acompaña a este artículo, los doctores Duru y Hauer señalan


que el trabajo tiene gran interés ya que establece una nueva clasificación de la
MA con genotipos distintos según las mutaciones desmosómicas/no desmosómi-
cas, que implican diferentes mecanismos patogénicos. El grupo 1 se puede definir
como ‘miocardiopatía desmosómica’ clásica. La amplitud de QRS en derivaciones
precordiales es un indicador independiente que refleja el remodelado del ventrí-
culo derecho, que puede ser un indicador no invasivo útil para predecir eventos de
trasplante cardiaco y muerte en pacientes con MA.

Referencia

A novel genotype-based clinicopathology classification of arrhythmogenic cardi-


omyopathy provides novel insights into disease progression

Web Cardiología hoy

Nueva clasificación de la miocardiopatía arritmogénica basada en el genotipo

Cardiología hoy 2019 728


La actualización de las guías de
insuficiencia cardiaca en cinco puntos
Dr. Alberto Esteban Fernández
12 de junio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Coincidiendo con el Congreso Europeo de Insuficiencia Cardiaca (IC) celebrado en


Atenas, se ha presentado una actualización de las guías de IC, con toda la eviden-
cia nueva desde 2016. Como suele ocurrir, el día de la publicación de estas guías ya
habían surgido nuevas evidencias, como las que ofrece el ensayo HARMONY con
albiglutide, primer análogo GLP-1 que ha demostrado beneficio en la IC.

En este documento se abordan diferentes aspectos (fármacos, dispositivos, pro-


cedimientos), aunque aquí solo vamos a resumir los cinco aspectos que, a mi jui-
cio, son más relevantes a nivel de tratamiento farmacológico.

1. INHIBIDORES DEL COTRANSPORTADOR DE SODIO-GLUCOSA TIPO 2 (ISGLT2)

Se actualiza la indicación de los iSGLT2 basándose en la publicación del DECLARE-TI-


MI 58, el programa CANVAS y el ya conocido EMPA-REG OUTCOME. Además, hay un
posicionamiento claro de la ESC en el efecto de clase de estos fármacos.

Se recomienda su uso para reducir el riesgo de desarrollar IC y reducir los ingresos


por esta causa en pacientes diabéticos. Teniendo en cuenta la evidencia actual, no
se pueden realizar recomendaciones específicas en pacientes que ya han desarro-
llado IC, ya que la clasificación inicial de la IC en los pacientes incluidos en estos
ensayos no se hizo adecuadamente.

Cardiología hoy 2019 729


El futuro en este grupo farmacológico es esperanzador, y progresivamente se irán
conociendo los resultados de estudios en marcha en pacientes con IC (tanto pre-
servada como reducida) y en pacientes sin diabetes. Cuando se disponga de esa
evidencia, muy probablemente beneficiosa, será interesante ver en dónde se sitúa
su uso dentro del algoritmo terapéutico de la IC.

2. SACUBITRILO/VALSARTÁN

Uno de los fármacos que más publicaciones ha producido desde la publicación


de su pivotal en 2014 ha sido sacubitrilo/valsartán (SV). Se han publicado nume-
rosos subestudios del PARADIGM-HF que avalan su uso en diferentes perfiles de
pacientes, con beneficio frente a enalapril en todos ellos (ancianos, diabéticos, in-
greso previo por IC, etiología de la miocardiopatía, tratamiento previo, etc.).

Pero quizá lo más novedoso ha sido la nueva evidencia en pacientes hospitaliza-


dos con los datos del TRANSITION y la publicación de PIONEER-HF, que avalan
el uso de SV también en este contexto, con la idea de que el beneficio es mayor
cuanto antes se inicie el fármaco. Tanto es así que este posicionamiento de la ESC
defiende que ya existe evidencia, aunque hace falta más, para iniciarlo también
en pacientes naive (que nunca han tomado inhibidores de la enzima de conversión
de la angiotensina [IECA] o antagonista del receptor de la angiotensina II [ARA-II]).

En el futuro conoceremos los datos en fracción de eyección del ventrículo izquierdo


(FEVI) conservada y en posinfarto (entre otros), y veremos una nueva actualización
de las guías y quizá el primer algoritmo de tratamiento de la IC con FEVI conservada.

3. QUELANTES DE POTASIO

Diversos trabajos avalan el uso de los quelantes de potasio para el manejo de la


hipopotasemia en pacientes con IC, independientemente de la existencia de en-
fermedad renal crónica, como soporte para la titulación de fármacos que tienen
beneficio pronóstico.

Este posicionamiento no realiza ninguna preferencia entre las dos moléculas dis-
ponibles (patiromer y ZS-9), aunque la primera presenta beneficios potenciales en
los pacientes con IC (menor riesgo de edema y congestión). Además, en España,
patiromer acaba de ser aprobado, y se espera que en los próximos meses esté dis-
ponible para su uso en práctica clínica.

Cardiología hoy 2019 730


Su importancia en el manejo de los pacientes con IC para optimizar la titulación
a dosis máximas toleradas es fundamental para lograr el máximo beneficio. En
este sentido, además, la próxima presentación de un ensayo nacional, el ETIFIC,
permitirá además reforzar el papel de la enfermería en la titulación, proceso en el
que los quelantes de potasio tendrán un papel muy relevante.

4. TRATAMIENTO DE LA IC CON FEVI INTERMEDIA

Por primera vez se incluye un apartado sobre el tratamiento específico de la FEVI


intermedia (40-49%), aunque el resumen es que no hay evidencia específica y ha-
cen falta ensayos clínicos más sólidos para hacer recomendaciones.

Los betabloqueantes se pueden considerar en pacientes en ritmo sinusal, aunque


ningún estudio avala su uso en la fibrilación auricular. Aunque estrictamente esto
es verdad, los registros y la experiencia clínica indican que su uso está extendido
en muchos de estos pacientes. No se hace tampoco mención al SENIORS, estudio
que incluía pacientes con FEVI intermedia con nebivolol.

Respecto a ARA-II, la única recomendación es la que tiene que ver con candesar-
tán, a raíz del post hoc del ensayo CHARM-Preserved, aunque no es suficiente para
extender su uso a estos pacientes, y menos en los de FEVI intermedia. No se hace
recomendación sobre ningún IECA, donde quizá perindopril es el que tiene algún
estudio interesante en este campo.

Se recomienda considerar la espironolactona en el tratamiento de estos pacien-


tes, a pesar de los resultados del TOPCAT, ya que los autores sostienen el sesgo de
selección geográfica que puede tener este ensayo.

Todo apunta a que de momento no habrá un algoritmo de tratamiento de la FEVI


intermedia, dada la escasa evidencia.

5. RIVAROXABÁN

La recomendación actual es que rivaroxabán 2,5 mg cada 12 horas puede conside-


rarse para reducir el riesgo de ictus y muerte cardiovascular en pacientes ambu-
latorios con cardiopatía isquémica e IC con FEVI > 30% y clase funcional I-II de la
New York Heart Association (NYHA).

Cardiología hoy 2019 731


La publicación del COMMANDER-HF ha descartado el beneficio en pacientes con
ingreso reciente por IC y NYHA III-IV y el COMPASS avala el beneficio de rivaroxa-
bán a dosis bajas junto con ácido acetilsalicílico (AAS) reduciendo la aparición de
eventos vasculares en pacientes con IC leve o sin IC.

De manera resumida, los autores se posicionan a favor del uso de anticoagulantes


de acción directa en pacientes con FA e IC, pero no se hace ninguna recomenda-
ción concreta. Además, las dosis bajas de rivaroxabán (no disponibles en el mer-
cado europeo) no tienen beneficio en reducir eventos trombóticos, y los estudios
disponibles no parece que vayan a cambiar las recomendaciones sobre el manejo
de los pacientes con IC.

Referencia

Clinical practice update on heart failure 2019: pharmacotherapy, procedures, de-


vices and patient management. An expert consensus meeting report of The Heart
Failure Association of the European Society of Cardiology

Web Cardiología hoy

La actualización de las guías de insuficiencia cardiaca en cinco puntos

Cardiología hoy 2019 732


BLOG REC

Expresividad variable del síndrome de


QT largo y heterocigosis digénica de
SCN5A y CACNA1C
Dra. Eva Delpón Mosquera
13 de junio de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

En este estudio se describe el análisis detallado realizado en cuatro miembros


de una familia española portadores de una mutación en los canales cardia-
cos Nav1.5 (p.R1644H) relacionada con el síndrome de QT largo, pero en la que
solo uno de los portadores tenía el intervalo QT prolongado. En los otros tres
individuos se identificó una mutación distinta en los canales cardiacos Cav1.2
(p.S1961N). En este trabajo se analizaron las características funcionales de los
canales p.S1961N Cav1.2 para averiguar si dicha mutación regula la expresividad
del síndrome de QT largo en esta familia.

El estudio se realizó con el registro de la corriente de calcio tipo L (ICaL) con la


técnica de patch-clamp en células de ovario de hámster chino transfectadas transi-
toriamente con los canales cardiacos humanos en su forma nativa o mutada.

La expresión de canales p.S1961N disminuye significativamente la densidad de la


ICaL. Al sustituir el ion calcio por bario para suprimir la inactivación dependiente
del calcio de los canales Cav1.2, se demostró que la mutación acelera significativa-
mente la inactivación dependiente del voltaje de los canales Cav1.2 y disminuye la

Cardiología hoy 2019 733


constante de tiempo de inactivación. Como consecuencia, la carga total que atra-
viesa los canales p.S1961N Cav1.2 disminuye significativamente.

Los efectos que las mutaciones p.S1961N Cav1.2 y p.R1644H Nav1.5, por separado
o en combinación, producen sobre las características de los potenciales de acción
se simularon mediante un modelo matemático. Los resultados demuestran que la
mutación p.S1961N Cav1.2 abrevia la duración del potencial de acción y suprime la
prolongación inducida por la mutación p.R1644H de los canales Nav1.5.

Los resultados sugieren que la mutación p.S1961N en los canales Cav1.2 disminuye la
ICaL, lo que podría abreviar la duración de los potenciales de acción ventriculares hu-
manos y compensar funcionalmente los efectos producidos por la mutación de los ca-
nales Nav1.5 que prolonga la duración de los potenciales de acción y produce QT largo.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “La expresividad variable del síndrome de QT largo de una
familia española se explica por la heterocigosis digénica en SCN5A y CACNA1C”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: EVA DELPÓN MOSQUERA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Los arritmólogos del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de las Nieves de
Granada, con quienes venimos colaborando desde hace ya casi 10 años, identifi-
caron, a partir del síncope que había sufrido un paciente (probando), a una familia
con antecedentes de muerte súbita cardiaca, a la que estudiaron exhaustivamen-
te. En principio solo un niño de la docena de sujetos estudiados fue diagnosticado
de síndrome de QT largo, mientras que los demás, incluyendo el probando, te-
nía un electrocardiograma (ECG) aparentemente normal. Decidieron, por tanto,
hacer el estudio genético de los distintos miembros de la familia que dieron su
consentimiento. Les sorprendió mucho que en algunos parientes se identificaran
sendas mutaciones en los genes que codifican los canales de sodio (SCN5A) y cal-
cio (CACNA1C) cardiacos. Estos dos canales son claves para controlar la actividad
eléctrica y lo insólito era que los portadores de las dos mutaciones eran los que no
presentaban alteraciones en el ECG. Intrigados por ello, se pusieron en contacto
con nosotros (Juan Tamargo, Ricardo Caballero y yo misma) y nos pusimos manos

Cardiología hoy 2019 734


a la obra. Queremos destacar que Juan Jiménez Jaimez y Luis Tercedor son muy
entusiastas y son siempre capaces de aunar voluntades y convencernos, no solo a
nosotros, sino a pediatras, genetistas y cardiólogos pediátricos, a todos, para su-
marnos a sus proyectos. Como ya he mencionado, este es el tercer trabajo en el
que colaboramos con ellos y en el que hacemos un análisis funcional de la reper-
cusión que puede tener una mutación sobre la actividad eléctrica cardiaca.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

En los miembros de la familia efectivamente aparecían dos mutaciones patogénicas


en los genes SCN5A y CACNA1C, respectivamente. Sin embargo, no todos pacientes
eran portadores de las dos. La mutación del canal de sodio produce síndrome de QT
largo (SQTL) tipo 3 y ya había sido descrita y estudiada funcionalmente. Nosotros
demostramos en el trabajo que la mutación en el canal de calcio (no descrita hasta
la fecha) disminuye la entrada de calcio al interior de miocito cardiaco, es decir, pro-
duce la “pérdida de función” de los canales de calcio. Esta mutación per se podría ser
responsable de la aparición de síndrome de Brugada (SBr), tal y como ya habíamos
descrito con otras mutaciones de canales de calcio. Hasta la fecha, que sepamos,
ninguno de los dos sujetos que solo portaban esta mutación han presentado arrit-
mias cardiacas o manifestaciones electrocardiográficas de SBr.

Curiosamente la mutación de los canales de sodio prolonga el QT por prolongar la du-


ración de los potenciales de acción ventriculares aumentando la entrada de sodio du-
rante la fase de meseta, mientras que la disminución en la entrada de calcio producida
por la mutación, tiende a abreviarla. Por tanto, el niño que porta solo la mutación en el
canal de sodio presenta un SQTL tipo 3 con un QTc de más de 550 ms, mientras que los
portadores de ambas mutaciones tienen un QT normal.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

El resultado confirma la dificultad de establecer las predicciones de riesgo de


los pacientes con síndromes arritmogénicos hereditarios primarios. Presentar
una mutación claramente patogénica no implica manifestar la enfermedad. To-
dos somos portadores de infinidad de variantes en genes cuyo papel con el con-
trol de la actividad eléctrica es conocido y en otros cuyo papel es desconocido
en este momento. Esas variantes actúan como “condicionantes genéticos” que
pueden modular (al alza o a la baja) la expresividad de la enfermedad. En esta
familia se daba la circunstancia de que el condicionante genético que disminuía
la expresividad de una mutación claramente patogénica era otra variante pato-
génica en el gen que codifica el canal de calcio.

Cardiología hoy 2019 735


El resultado confirma también, que en ciertas circunstancias el estudio genético y
el funcional puede contribuir al manejo clínico de los portadores y a establecer el
posible riesgo arrítmico.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Como nos pasa a todos, lo más difícil fue encontrar el hueco para poder compagi-
nar la realización de este proyecto, en colaboración con grupos con los que es un
placer trabajar, con la de otros proyectos que tenemos en marcha en el laboratorio.
Colaborar con otros grupos es una oportunidad excelente de aprender algo, pero
no siempre es fácil de compaginar con todas las tareas que no se pueden posponer.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Pues si se me permite expresarlo así, que “dos mutaciones patogénicas son mejo-
res que una”.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Nos hubiera gustado poder diferenciar cardiomiocitos a partir de células madre


pluripotentes inducidas desde fibroblastos de piel de los portadores de cada una
de las mutaciones o de los que tenían las dos. Eso nos hubiera permitido registrar
los potenciales de acción generados por los cardiomiocitos derivados de los tres ti-
pos portadores y confirmar nuestra hipótesis. Las técnicas de generación de células
madre pluripotentes y de diferenciación a cardiomiocitos son caras y lentas. Seguro
que en un futuro próximo se optimizarán y estandarizarán, lo que permitirá obtener
de forma rápida células más parecidas a los cardiomiocitos adultos humanos.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Nos gustaría invitar a todos a que se animen a contar con nosotros para el estudio
funcional de combinaciones de mutaciones no estudiadas y más si alguna de ellas
aparece en genes no relacionados hasta la fecha con síndromes arritmogénicos
primarios. Nuestro grupo coordina el consorcio ITACA financiado por la Comuni-
dad de Madrid en el que están incluidos los hospitales La Paz, Gregorio Marañón,
Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Puerta de Hierro y Getafe. Esta-
mos encantados porque nos está permitiendo identificar genes cuya función en el
control de la actividad eléctrica cardiaca no se había descrito hasta la fecha.

Cardiología hoy 2019 736


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

¿Aparte del nuestro? Pues ahora en serio, muchos de los que se publican en Revis-
ta Española de Cardiología. Me gustan los artículos que tienen carácter traslacional,
aquellos que nos ayudan a comprender algo relevante con respecto a la actividad
eléctrica y las arritmias cardiacas a partir de datos electrofisiológicos celulares,
moleculares, o genéticos. En otro orden de cosas, siempre me han gustado la len-
gua, la gramática y la sintaxis, así que siempre le echo un ojo a la sección “Viaje al
corazón de las palabras” de Revista Española de Cardiología.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Es necesario desconectar de vez en cuando. Siempre que podemos los miembros


del grupo desayunamos juntos. Es un momento en el que charlamos distendi-
damente sobre temas muy dispares a la vez que comentamos los resultados de
los experimentos y organizamos las tareas. Cuando publicamos algún artículo,
el primer autor es el encargado de traer dulces para hacer un desayuno especial.
Tengo que confesar que como “un día es un día”, el desayuno de celebración no es
particularmente cardiosaludable. Pasamos muchas horas juntos y, como en todos
los ámbitos laborales, siempre hay mucho trabajo ingrato detrás de una publica-
ción. Así celebramos que todos hemos puesto nuestro granito de arena y que en
esa ocasión lo hemos conseguido llevar a buen puerto. Esos ratos distendidos nos
permiten desconectar y nos recargan las pilas. Luego, bajamos otra vez la visera
del yelmo y nos preparamos para la siguiente batalla.

Referencia

La expresividad variable del síndrome de QT largo de una familia española se ex-


plica por la heterocigosis digénica en SCN5A y CACNA1C

Blog REC

Expresividad variable del síndrome de QT largo y heterocigosis digénica de SC-


N5A y CACNA1C

Cardiología hoy 2019 737


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Strain longitudinal desde plano


subcostal en paciente con cáncer de
mama con mala ventana acústica apical
Dra. Cristina Mitroi
13 de junio de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

La determinación del strain longitudinal es una herramienta robusta para la de-


tección precoz de cardiotoxicidad en pacientes con cáncer de mama. Sin embargo,
la calidad de la imagen y por tanto la posibilidad de medir con precisión este pa-
rámetro se ve frecuentemente limitada como consecuencia de la cirugía reciente
de reconstrucción, el uso de expansores o los implantes de silicona. El objetivo del
estudio fue determinar si la medición del strain longitudinal desde el plano sub-
costal es una alternativa viable a la medición desde el plano apical en mujeres con
cáncer de mama.

Se incluyeron 110 estudios realizados en 68 pacientes con cáncer de mama que re-
cibían tratamiento con antraciclinas y/o terapias anti-HER2. Se realizaron estudios
ecocardiográficos basalmente y cada 3 meses tras el inicio de la quimioterapia.
Se determinó el strain longitudinal usando speckle tracking desde el plano apical 3
y 4 cámaras y plano subcostal 3 y 4 cámaras utilizando equipos Vivid 7 y softwa-
re EchoPAC (GE Medical Systems). Se compararon los valores obtenidos desde pla-
no apical frente al subcostal utilizando el coeficiente de correlación intraclase y el
análisis grafico de Bland-Altman.

Cardiología hoy 2019 738


La medición del  strain  longitudinal en el plano apical 3C y 4C fue factible en el
98,1% de los estudios. Desde el plano subcostal fue posible determinar el  stra-
in longitudinal en 93,6% en 3C y 96,3% en 4C de los estudios. La correlación entre
las mediciones del plano subcostal y apical fue muy buena, se calculó un coefi-
ciente de correlación intraclase de 0,81 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:
0,72-0,88) para los planos 3C y de 0,80 (IC 95%: 0,70-0,87) para los 4C. El análisis
gráfico de Bland-Altman también demostró buena concordancia entre los valores
medidos en plano apical frente a subcostal.

Los autores del estudio concluyen que el strain longitudinal en 3 y 4C se puede


medir de forma fiable desde el plano subcostal y que los valores obtenidos se re-
lacionan estrechamente con los clásicos del plano apical. La utilización del plano
subcostal podría ser una alternativa para el seguimiento en mujeres con cáncer de
mama que tienen una ventana acústica apical limitada.

COMENTARIO

La cardiotoxicidad, a pesar de no ser una entidad frecuente, tiene gran impacto en


la evolución posterior en las mujeres con cáncer de mama. El pronóstico oncológi-
co de los pacientes que reciben el tratamiento quimioterápico óptimo es excelente
pero las interrupciones del mismo merman sus beneficios. Los protocolos actua-
les para detectar precozmente la cardiotoxicidad inciden en el uso del strain lon-
gitudinal, puesto que es una herramienta más fiable y con menos variabilidad que
la determinación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

Otra alternativa, como la ventriculografía isotópica, está en desuso por la limi-


tación que supone la irradiación y la poca evidencia científica. Una disminución
del strain longitudinal superior al 15% es un predictor para el desarrollo posterior
de cardiotoxicidad e implica seguimiento más estrecho y posiblemente inicio de
tratamiento cardioprotector con inhibidores de la enzima de conversión de la an-
giotensina (IECA) y/o betabloqueantes. En los casos de cáncer de mama izquierda
la intervención quirúrgica de reconstrucción o los implantes de silicona hacen im-
posible la determinación del strain longitudinal en una proporción considerable
de pacientes. El uso de la ventana subcostal puede ser una alternativa en estas
pacientes. La medición de strain longitudinal desde plano subcostal parece tener
una buena correlación con los valores obtenidos desde plano apical, así como te-
ner buena fiabilidad. Evidentemente serían necesarios estudios más amplios e
idealmente con objetivos clínicos para apoyar el uso extenso de este método.

Cardiología hoy 2019 739


Referencia

Subcostal View-Based Longitudinal Strain in Patients With Breast Cancer Is an Al-


ternative to Conventional Apical View-Based Longitudinal Strain

Web Cardiología hoy

Strain longitudinal desde plano subcostal en paciente con cáncer de mama con
mala ventana acústica apical

Cardiología hoy 2019 740


¿Bajamos los triglicéridos en pacientes
con alto riesgo CV o no?
Estudio REDUCE IT
Dr. Juan Asensio Nogueira
14 de junio de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Los pacientes con niveles elevados de triglicéridos (TG) presentan un riesgo incre-
mentado de eventos isquémicos. El ácido etil-eicosapentaenoico (E-EPA), un éster
altamente purificado de ácido eicosapentaenoico, reduce los niveles de TG, pero son
necesarios más datos para determinar sus efectos sobre los eventos isquémicos.

Los autores realizaron un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y


controlado con placebo, que incluyó pacientes con enfermedad cardiovascular
establecida o con alto riesgo cardiovascular (que definieron como presencia de
diabetes más al menos otro factor de riesgo cardiovascular añadido), que hubie-
ran estado recibiendo terapia con estatinas y que presentaran unos niveles de TG
en ayunas entre 135 y 499 mg/dl. Los pacientes fueron aleatorizados a recibir 2 g
de E-EPA dos veces al día o placebo (que contenía un aceite mineral para imitar el
color y al consistencia del E-EPA).

El objetivo principal era un compuesto de eventos cardiovasculares adversos ma-


yores (MACE) de 3 puntos (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal e
ictus no fatal), revascularización coronaria y angina inestable. El objetivo secun-
dario clave fue el MACE de 3 puntos.

Un total de 8.179 pacientes fueron incluidos (el 70,7% en prevención secundaria tras
un evento cardiovascular) con un seguimiento medio de 4,9 años. El endpoint primario

Cardiología hoy 2019 741


ocurrió en el 17,2% de los pacientes en el grupo de E-EPA, comparado con el 22,0% de
los pacientes en el grupo de placebo (hazard ratio [HR] 0,75; intervalo de confianza del
95% [IC 95%]: 0,68-0,83; p < 0,001); las tasas correspondientes del endpoint secunda-
rio fueron 11,2% y 14,8% (HR 0,74; IC 95%: 0,65-0,83; p < 0,001). Las tasas de eventos
isquémicos adicionales, analizados de acuerdo a un sistema jerárquico, fueron tam-
bién significativamente menores en el grupo de E-EPA, incluida la tasa de muerte car-
diovascular (4,3% frente al 5,2%; HR 0,80; IC 95%: 0,66-0,98; p = 0,03). Un porcentaje
mayor de pacientes en el grupo de E-EPA fueron hospitalizados por fibrilación o flu-
tter auricular (3,1% frente al 2,1%; p = 0,004). En el grupo de E-EPA hubo un 2,7% de
sangrados importantes comparado con un 2,1% en el grupo placebo (p = 0,06).

Los autores concluyen que entre los pacientes con niveles elevados de TG a pesar
del uso de estatinas, el riesgo de eventos isquémicos, incluyendo muerte cardio-
vascular, fue significativamente menor entre los que recibieron 2 g de E-EPA dos
veces al día que entre lo que recibieron placebo.

COMENTARIO

Los pacientes con cardiopatía o con alto riesgo cardiovascular presentan una
mayor tasa de eventos cardiovasculares; incluso en aquellos que reciben un tra-
tamiento apropiado persiste un riesgo cardiovascular residual. Estudios epi-
demiológicos muestran que las cifras elevadas de TG en estos pacientes son un
marcador independiente de riesgo isquémico; sin embargo, ninguna de las medi-
caciones que reducen los niveles de TG ha demostrado una reducción de los even-
tos cardiovasculares en ensayos clínicos, incluyendo los ácidos grados omega 3.
Un metaanálisis reciente que incluyó 10 estudios y 78.000 pacientes no mostró
beneficio de estos fármacos en pacientes bajo tratamiento con estatinas1; tampo-
co se demostró un impacto pronóstico en los estudios ASCEND, ORIGIN y VITAL2-4.
Sin embargo, el ácido eicosapentaenoico (EPA), uno de estos ácidos grasos omega
3, ya había presentado resultados prometedores en el estudio JELIS, un estudio
abierto realizado en Japón y publicado en la revista Lancet en 20075.

En este estudio se evalúa la eficacia del ácido etil-eicosapentaenoico (E-EPA),


un éster altamente purificado de EPA, en pacientes con cardiopatía o alto riesgo
cardiovascular, en tratamiento con estatinas y con niveles elevados de TG (entre
135 y 499 mg/dl). Los pacientes fueron aleatorizados a tomar E-EPA (2 g dos ve-
ces al día) o un placebo que contenía un aceite mineral para imitar el color y al
consistencia del fármaco.

Cardiología hoy 2019 742


En cuanto al diseño y desarrollo del estudio, por un lado es importante destacar que
de los más de 19.000 pacientes a los que se realizó screening, solo se incluyeron poco
más de 8.000, lo que se traduce en una muestra de pacientes altamente selecciona-
da. También sorprende el endpoint principal escogido, que añade al compuesto de
MACE de 3 puntos dos eventos subrogados, como son la revascularización coronaria
y la presencia de angina inestable. Además, durante el estudio hay dos enmiendas
del protocolo una vez la inclusión ya ha comenzado: la primera modifica los niveles
de TG necesarios para incluir pacientes en el estudio y la segunda añade el objetivo
secundario clave de MACE de 3 puntos. Aunque el resto del estudio está bien diseña-
do, las modificaciones del protocolo le restan calidad metodológica.

Los resultados demuestran una reducción significativa del endpoint principal en


el grupo tratado con E-EPA con respecto al grupo placebo; también demuestran
reducción significativa de todos los  endpoints  secundarios excepto muerte por
cualquier causa. En los análisis de subgrupos preespecificados, ni los niveles de TG
basales ni los niveles de TG al año tuvieron influencia sobre los endpoints primario
ni secundarios. La reducción de niveles de TG fue del 18,3% en el grupo tratamien-
to frente a un aumento del 2,2% en el grupo placebo; los niveles de colesterol LDL
aumentaron un 3,1% en el grupo tratamiento y un 10,2% en el grupo placebo.

Los resultados de este estudio difieren de los resultados negativos de estudios


previos con fármacos que bajan los TG, incluidos otros ácidos grasos omega 3.
Aunque no hay datos que permitan asegurarlo con certeza, parece que la formu-
lación del compuesto y la dosis de este (más alta que en estudios previos) ha podi-
do influir en los resultados positivos.

Por otro lado, la explicación fisiopatológica del efecto pronóstico conseguido por
el fármaco en este estudio no está totalmente aclarada. Los autores defienden
que, dado que los resultados fueron similares sin importar si se alcanzaron nive-
les normales de TG, probablemente los resultados se expliquen más por efectos
metabólicos del fármaco que por reducir los niveles de TG; este hecho resulta cu-
rioso, ya que el efecto principal por el que estudian el fármaco es precisamente la
reducción de estos niveles. También especulan que dada la mayor tasa de eventos
de sangrado con E-EPA, el beneficio del fármaco podría deberse a un mecanismo
antitrombótico; otra opción es que los resultados se deban a un mecanismo anti-
inflamatorio, ya que en el grupo de tratamiento con E-EPA se observaron niveles
menores de proteína C reactiva (mecanismo similar al que se evaluó en el estudio
CANTOS con canakinumab)6. Sin embargo, en un editorial acompañante al artícu-
lo7, John J.P. Kastelein y Erik S.G. Stroes consideran que la separación de las curvas

Cardiología hoy 2019 743


de Kaplan-Meier a los dos años es consistente con un mecanismo mediado por
lipoproteínas, más que por un efecto antiinflamatorio o antitrombótico. También
especulan que otros posibles mecanismos del fármaco podrían tener que ver con
su actividad sobre la placa de ateroma o su efecto antiarrítmico.

Aunque estos resultados son prometedores y favorecen claramente al E-EPA, hay


que analizarlos con precaución. En primer lugar, es destacable que los niveles me-
dios de LDL colesterol al inicio del estudio eran de 75 mg/dl, niveles que en situa-
ciones de vida real son difíciles de conseguir en un alto porcentaje de pacientes.
Por otro lado, el uso de ezetimiba, fármaco que ha demostrado impacto sobre la
supervivencia en pacientes coronarios, fue extremadamente bajo (6,4%); los au-
tores se justifican defendiendo que en el momento en que se diseñó el estudio
no existían datos que apoyaran su uso y este no estaba muy extendido. Los aná-
lisis de subgrupos no demuestran un beneficio diferencial en los pacientes que
tomaban ezetimiba, pero es un dato a tener en cuenta. De manera similar, pocos
pacientes del estudio tenían acceso a tratamiento con los modernos inhibidores
de la PCSK9. Otra limitación del estudio reside en el placebo utilizado: este conte-
nía, como ya se ha comentado, un aceite mineral que imitaba las características
del E-EPA. Este aceite podría interferir en la absorción de las estatinas y sesgar
los resultados del estudio; sin embargo, los autores no creen que el uso de este
compuesto justifique la reducción del 25% del objetivo principal, dadas las relati-
vamente pequeñas diferencias en las cifras de LDL entre grupos.

En conclusión, aunque este estudio es el primer ensayo clínico aleatorizado que


demuestra beneficio sobre la morbimortalidad de un ácido omega 3 en pacientes
con enfermedad cardiovascular o alto riesgo cardiovascular, y los resultados son
prometedores, probablemente sean necesarios más estudios contemporáneos
con pacientes menos seleccionados y con tratamiento más optimizado para ge-
neralizar el uso de tipo de fármaco. 

Referencia

Cardiovascular Risk Reduction with Icosapent Ethyl for Hypertriglyceridemia

Cardiología hoy 2019 744


Bibliografía
1
Aung T, Halsey J, Kromhout D, et al. Associations of omega-3 fatty acid
supplement use with cardiovascular disease risks: meta-analysis of 10 trials
involving 77 917 individuals. JAMA Cardiol 2018; 3: 225-34.
2
The ASCEND Study Collaborative Group. Effects of n−3 fatty acid supplements
in diabetes mellitus. N Engl J Med 2018; 379: 1540-50.
3
The ORIGIN Trial Investigators. n−3 Fatty acids and cardiovascular outcomes
in patients with dysglycemia. N Engl J Med 2012; 367: 309-18.
4
The VITAL Research Group. Marine n−3 Fatty Acids and Prevention of
Cardiovascular Disease and Cancer. N Engl J Med 2019; 380:23-32.
5
Yokoyama M, Origasa H, Matsuzaki M, et al. Effects of eicosapentaenoic
acid on major coronary events in hypercholesterolaemic patients (JELIS): a
randomised open-label, blinded endpoint analysis. Lancet 2007; 369: 1090-8.
6
Ridker PM, Everett BM, Thuren T, et al. Antiinflammatory therapy with
canakinumab for atherosclerotic disease. N Engl J Med 2017; 377: 1119-31.
7
Kastelein JJP, Stroes ESG. FISHing for the Miracle of Eicosapentaenoic Acid. N
Engl J Med 2019; 380:89-90.

Web Cardiología hoy

¿Bajamos los triglicéridos en pacientes con alto riesgo CV o no? Estudio REDUCE IT

Cardiología hoy 2019 745


Pasa una guía de presión a esa
circunfleja enjaulada
Dr. Agustín Fernández Cisnal
17 de junio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto clínico a largo plazo de la reser-
va fraccional de flujo (FFR) en la arteria circunfleja enjaulada (Cx) tras implante
de stent en el tronco coronario izquierdo (TCI)-arteria descendente anterior (DA).
Aunque la intervención sobre rama lateral guiada por FFR tras  provisional sten-
ting ha sido validada para lesiones no-TCI, los resultados de esta estrategia en el
TCI bifurcado no se conocen bien.

Se incluyeron pacientes sometidos a implante de stent TCI-DA mediante provisio-


nal stenting y con mediciones de FFR a la Cx. Un valor bajo de FFR fue definido
como ≤ 0,80. Los resultados clínicos fueron evaluados a 5 años como la proporción
de fallo de lesión diana (TLF) (un combinado de muerte cardiaca, infarto del vaso
diana o revascularización de lesión diana [TLR]).

En 83 pacientes, la media de FFR tras stent en TCI fue de 0,87 ± 0,08 y 14 pacientes


(16,9%) presentaron un valor bajo de FFR. No hubo correlación entre FFR y la es-
tenosis angiográfica del vaso en la Cx enjaulada (R2 = 0,039; p = 0,071) y no hubo
diferencia en la estenosis angiográfica entre los grupos de FFR alto y bajo. A 5
años, el grupo de FFR baja presentó una proporción significativamente superior
de TLF que el grupo de FFR bajo (33,4% frente al 10,7%; hazard ratio [HR] 4,09, in-
tervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,150-14,52; p = 0,029). Sin embargo, no se
detectaron diferencias significativas en los resultados clínicos según la estenosis
angiográfica. En un análisis multivariado, un valor bajo de FFR fue un predictor
independiente de riesgo a 5 años de TLF (HR 6,49; IC 95%: 1,37-30,73; p = 0,018).

Cardiología hoy 2019 746


Los pacientes con valores altos de FFR en la Cx enjaulada presentan mejores re-
sultados clínicos a 5 años que aquellos con FFR bajo. La medición de FFR en las Cx
enjauladas puede ser de ayuda para la selección de la técnica de revascularización
y podría reducir procedimientos complejos innecesarios.

COMENTARIO

En la práctica clínica habitual nos encontramos pacientes son lesiones coronarias


de tronco coronario izquierdo, que tras la cada vez mayor evidencia disponible,
son subsidiarias de tratamiento percutáneo.

El tronco coronario izquierdo por su naturaleza anatómica es un vaso que presen-


ta varias peculiaridades. La de mayor importancia es el gran territorio miocárdico
irrigado y por tanto una gran magnitud de las consecuencias fisiopatológicas y
clínicas cuando existe enfermedad significativa. Añadido a ello, el hecho de ser
una bifurcación implica dificultades de estrategia (decisión entre stent único fren-
te a técnicas de doble stent) y procedimentales en el caso de elección de técnicas
complejas de doble stent.

En muchos casos, la ausencia de lesión en la Cx orienta a una técnica de stent implanta-


do en el TCI-DA que aporta sencillez a la técnica y mejores resultados a largo plazo. Sin
embargo, la existencia de struts en el ostium de la Cx (Cx enjaulada) y la modificación
del ostium al implantar el stent pueden comprometer el flujo a esta arteria. Clásica-
mente la decisión de crossover a una técnica de doble stent en estos casos se tomaba
por flujo comprometido o lesión ostial significativa valorada por angiografía.

La valoración mediante guía de presión de la reserva fraccional de flujo permite


un diagnóstico más certero de la repercusión fisiológica de una lesión y aporta
valiosa información para guiar la angioplastia, específicamente en lesiones inter-
medias. También se ha valorado en ramas laterales no enfermas en el tratamiento
de bifurcaciones habiéndose demostrado una reducción del número de técnicas
complejas, pero no mejoría en los resultados clínicos. Asimismo, la capacidad de
la valoración de estenosis en ramas laterales enjauladas para valorar la gravedad
funcional de una lesión se ha demostrado baja, también en el caso de TCI-Cx.

Así, los autores intentan demostrar la utilidad de la guía de presión en este escenario:
pacientes sometidos a angioplastia con stent TCI-DA y Cx enjaulada y evalúan los re-
sultados clínicos a 5 años en función de la estenosis angiográfica y los valores de FFR.

Cardiología hoy 2019 747


De forma retrospectiva se recogieron los pacientes sometidos a angioplastia TCI-
DA, sin enfermedad significativa de Cx ostial, en los que se disponían de valores de
FFR en Cx tras el implante, obteniendo los siguientes resultados:

ʟʟ Existe una discrepancia entre la estenosis angiográfica y FFR en Cx enjauladas.

ʟʟ El cambio a estrategia de doble stent tras stent TCI-DA guiado por FFR presenta


buenos resultados clínicos a largo plazo.

ʟʟ La revascularización de Cx enjaulada guiada por FFR permite disminuir el nú-


mero de procedimientos complejos, a la vez que identificar a los pacientes de
alto riesgo en los cuales estas técnicas son beneficiosas.

En el grupo de pacientes con FFR baja en Cx enjauladas los resultados clínicos (TLF,
eventos adversos cardiovasculares mayores [MACE], TLR o muerte/infarto) fueron
claramente superiores a FFR alto a 5 años independientemente de la estenosis an-
giográfica.

Así, este estudio viene a confirmar la poca capacidad de la angiografía para discri-
minar la gravedad del enjaulamiento de ramas laterales por su especial anatomía
y que la valoración funcional por FFR es una técnica útil.

Como limitaciones, además del carácter retrospectivo, se ha de mencionar que la


técnica de optimización proximal (POT) (con las consecuencias que podría tener
en la modificación de la carina, apertura de struts laterales…), en el tratamiento
de bifurcaciones no estaba generalizada en el momento de la realización de los
procedimientos analizados y que su uso no se ha analizado en este estudio.

Como conclusión, en pacientes con enfermedad de tronco en los que se plan-


tee revascularización de TCI-DA y  ostium  de Cx libre de enfermedad, la valora-
ción funcional mediante FFR de la Cx tras la finalización del procedimiento es
una herramienta útil para conocer la repercusión del enjaulamiento y por tanto
para identificar pacientes de alto riesgo (en los que convertir a una técnica de do-
ble stent podría ser beneficioso) o de bajo riesgo (en los que finalizar el procedi-
miento con stent único es seguro, evitando los riesgos de técnicas complejas).

Cardiología hoy 2019 748


Referencia

5-Year Outcomes According to FFR of Left Circumflex Coronary Artery After Left
Main Crossover Stenting

Web Cardiología hoy

Pasa una guía de presión a esa circunfleja enjaulada

Cardiología hoy 2019 749


¿Es útil el DAI para prevenir la muerte
súbita en pacientes en diálisis?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
18 de junio de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Riesgo cardiovascular

Los pacientes con enfermedad renal terminal que se encuentran en diálisis tienen
un mayor riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC), y ningún tratamiento hasta la
fecha ha demostrado ser efectivo para reducir este riesgo. El valor y la eficacia del
desfibrilador implantable (DAI) para prevenir la MSC es incierto.

Los autores realizaron un ensayo clínico ICD2 (Implantable Cardioverter-Defibri-


llator in Dialysis Patients), un ensayo prospectivo, aleatorizado, controlado que
analizó el valor y la seguridad del implante de un DAI para prevenir la MSC en 200
pacientes en diálisis, con una fracción de eyección ventricular izquierda ≥ 35%,
después de un adecuado screening y optimización de otros tratamientos. El objeti-
vo principal era la ocurrencia de MSC. Los objetivos secundarios fueron la mortali-
dad por todas las causas y las complicaciones relacionadas con el DAI.

El ensayo se detuvo de manera anticipada de acuerdo con las recomendaciones


del comité de monitorización y seguridad por razones de futilidad, después de
incluir a 188 pacientes, 97 en el grupo de DAI y 91 en el grupo control. La mediana
de duración del seguimiento fue de 6,8 años (rango intercuartílico 3,8-8,8 años).
La MSC ocurrió en 19 de los 188 casos (10,1%): 11 de los 97 pacientes del grupo
de DAI y 8 de los 91 pacientes del grupo control. La incidencia acumulada de
MSC a 5 años fue del 9,7% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 3,3-16,2%)
en el grupo de DAI y 7,9% (IC 95%: 1,7-14,0% en el grupo control, que resultó en

Cardiología hoy 2019 750


una hazard ratio de 1,32 (IC 95%: 0,53-3,29; p = 0,55). Globalmente, 99 de los 188
pacientes murieron (52,7%), 52 en el grupo de DAI y 47 en el grupo control. La
probabilidad de supervivencia a 5 años fue del 50,6% (IC 95%: 39,8-61,5%) en el
grupo de DAI y 54,5% (IC 95%: 43,0-66,0%) en el grupo control, con una hazard
ratio de 1,02 (IC 95%: 0,69-1,52; p = 0,92). Entre los 80 pacientes que recibieron un
DAI, ocurrieron 25 eventos adversos relacionados con el implante de DAI.

En una población de pacientes en diálisis con un tratamiento adecuado, el implan-


te profiláctico de un DAI no redujo la incidencia de MSC ni la mortalidad por todas
las causas, que continuó siendo elevada.

COMENTARIO 

Los pacientes con enfermedad renal terminal que necesitan terapia renal sustitu-
tiva tienen un riesgo 14 veces mayor de muerte en comparación con la población
general, y la mayor parte de las muertes son de causa cardiovascular (las arritmias
y la parada cardiaca explican el 30% de los fallecimientos). Los ensayos clínicos
que han evaluado la eficacia del DAI excluyeron a pacientes en diálisis y no se sabe
si el implante de DAI confiere un beneficio de supervivencia en esta población.

En el editorial que acompaña al artículo, los doctores Kaplan y Passman señalan


que existen varias razones posibles que podrían explicar el fracaso del DAI para
reducir la MSC en este escenario. El ensayo ICD2 pudo haber seleccionado a una
población con bajo riesgo de MSC. De hecho, las estimaciones del riesgo general
de MSC en pacientes en diálisis son sistemáticamente del 25% al 30%, con inci-
dencias anuales del 5% al 7%, independientemente de la fracción de eyección. En
el ensayo ICD2, la proporción de todas las muertes atribuida a la MSC en el grupo
control fue solo del 8,8% con un riesgo acumulado de MSC de < 2% por año. Otros
factores serían la dificultad para definir la MSC como de causa arrítmica, y la po-
sibilidad de que existiera un fallo en el tratamiento de las arritmias ventriculares
por el dispositivo, por un umbral de desfibrilación excesivamente elevado debido
a trastornos iónicos o del equilibrio ácido-base. Además, los pacientes incluidos
llevaban un largo tiempo recibiendo terapia renal sustitutiva en diálisis, y se sabe
que la mortalidad es mayor en los primeros meses tras el inicio de la misma.

Es importante destacar que los pacientes con enfermedad renal presentaron com-
plicaciones frecuentes derivadas del implante del DAI (27,5%), sobre todo sangrado
e infecciones. Otros abordajes (p. ej. DAI subcutáneo) podrían ser alternativas en el

Cardiología hoy 2019 751


caso de indicación del dispositivo, aunque con el inconveniente de la imposibilidad
de estimular en el caso de bradiarritmias, que son habituales en pacientes con en-
fermedad renal terminal.

Entre las limitaciones, merece la pena señalar que el reclutamiento fue lento (> 10
años) y además el ensayo se suspendió de manera prematura. Las restricciones en
la conducción de vehículos tras el implante afectaron de manera negativa a la inclu-
sión de pacientes, y otros tenían importante comorbilidad. Dado que solo se inclu-
yeron pacientes con fracción de eyección ventricular izquierda ≥ 35%, no se puede
extender la indicación a pacientes con cifras inferiores de función ventricular.

A pesar de las limitaciones, el ensayo ICD2 aporta información interesante sobre


una población de pacientes tradicionalmente excluida de los estudios aleatori-
zados. Los mecanismos de MSC en pacientes sometidos a diálisis derivan de una
interacción más compleja de numerosos factores que no se pueden mitigar única-
mente al intentar tratar arritmias ventriculares malignas.

Referencia

Prophylactic Use of Implantable Cardioverter-Defibrillators in the Prevention of


Sudden Cardiac Death in Dialysis Patients

Web Cardiología hoy

¿Es útil el DAI para prevenir la muerte súbita en pacientes en diálisis?

Cardiología hoy 2019 752


¿Importa la morfología de lesiones
culpables que vamos a tratar?
Más leña al fuego de la OCT
Dr. José Abellán Huerta
19 de junio de 2019

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

Las placas curadas o reparadas se caracterizan morfológicamente por un fenoti-


po “en capas” y se acepta que son el resultado de una ruptura o trombosis previa
que ha cicatrizado fisiológicamente. Sabemos que se identifican frecuentemente
en las coronarias de pacientes que han sufrido una parada cardiaca. Sin embargo,
no hay estudios in vivo que hayan valorado su importancia.

El propósito de este estudio fue determinar la prevalencia, características morfo-


lógicas y significado clínico de presentar placas reparadas en la lesión culpable de
un síndrome coronario agudo (SCA), estudiadas mediante tomografía de cohe-
rencia óptica (OCT).

Se incluyeron 376 pacientes con SCA (252 con infarto agudo de miocardio con ele-
vación del segmento ST [IAMCEST] y 124 con infarto agudo de miocardio sin ele-
vación del segmento ST [IAMSEST]) que se sometieron a OCT de la lesión culpable
preintervención. Los pacientes fueron estratificados en función de presentar o no
un fenotipo en capas de la lesión culpable, definido como el hallazgo de capas de
diferente densidad en la OCT. Se compararon datos clínicos y de laboratorio, la
morfología por OCT y seguimiento clínico a 1 año entre los dos grupos.

Cardiología hoy 2019 753


De los 376 pacientes, presentaron placas reparadas 108 (28,7%). La prevalencia de
dislipemia, diabetes e historia previa de infarto de miocardio fue mayor en pacien-
tes con placas reparadas (44,4% frente al 33,2%; p = 0,041; 35,2% frente al 23,5%; p
= 0,021; y 15,7% frente al 6,3%; p = 0,009, respectivamente). La proteína C reactiva
ultrasensible fue significativamente mayor en pacientes con placas reparadas (me-
diana 4,98 mg/l [rango intercuartil 1,00 a 11,32 mg/l] frente a 3,00 mg/l [rango inter-
cuartil 0,30 a 10,15 mg/l]; p = 0,029). La ruptura de la placa (64,8% frente al 53,0%; p =
0,039), fibroateroma de capa fina (56,5% frente al 42,5%; p = 0,016), y la acumulación
de macrófagos (81,1% frente al 63,4%; p = 0,001) se encontraron más frecuentemen-
te en el grupo con placas en capas. Además, el área luminal de la estenosis por OCT
fue menor en placas con fenotipo en capas (79,2 ± 9,5% frente a 74,3 ± 14,3%; p =
0,001). La incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue similar entre los dos
grupos, a excepción de la rehospitalización por cualquier causa, que fue mayor en
pacientes con placas reparadas (32,7% frente al 16,5%; p = 0,013).

Los autores concluyen que las placas reparadas, hallazgo que implica una deses-
tabilización de la placa previa, se encuentran en la lesión culpable de un cuarto de
los pacientes con SCA. Estos pacientes presentan más frecuentemente diabetes,
dislipemia o historia previa de infarto de miocardio. Las placas reparadas mues-
tran por OCT características de vulnerabilidad con evidencia de inflamación local
y sistémica. La combinación de placa vulnerable, inflamación local y mayor carga
de placa, además de inflamación sistémica podría tener más peso que el meca-
nismo protector de reparación en sí y predisponer que estas placas desarrollen
trombo oclusivo.

COMENTARIO

No hay duda de que la OCT se ha convertido en una gran aliada para el manejo
de ciertas lesiones coronarias, siendo capaz de distinguir los componentes de las
placas de ateroma entre otros aspectos. Las llamadas placas reparadas o curadas
(healed plaques, en inglés) se caracterizan por la existencia de capas de distinta in-
tensidad óptica, y son el estigma de un evento previo en el que una trombosis vas-
cular (subclínica o no) fue fisiológicamente reparada y se incorporó a la estructura
de la pared del vaso.

Hasta ahora solo sabíamos que tras una muerte por infarto de miocardio, la pro-
babilidad de encontrar placas reparadas en el árbol coronario era del 61-73%, pero
esta evidencia proviene de autopsias y estudios post mortem. El presente es el primer

Cardiología hoy 2019 754


trabajo in vivo que estudia la prevalencia y las características clínicas y angiográficas
asociadas a la existencia de placas reparadas en las lesiones culpables de un SCA
mediante OCT, así como el pronóstico a un año.

Los principales hallazgos del estudio de Fracassi et al, son:

ʟʟ Se reportó una prevalencia de placas reparadas en el 29% de lesiones culpa-


bles de SCA.

ʟʟ La prevalencia de diabetes mellitus, dislipemia e infarto de miocardio previo fue


mayor en el grupo con placas culpables reparadas.

ʟʟ El nivel de proteína C reactiva y la proporción de placas complejas (tipo B2/C) y de


enfermedad multivaso fue mayor en el grupo con placas culpables reparadas.

ʟʟ La tasa de ruptura de placa como causa del SCA, de fibroateroma de capa fina e
infiltración de macrófagos también fue superior en el grupo con placas reparadas.

ʟʟ El grado de estenosis luminal se correlacionó con el número de capas intraplaca.

ʟʟ La tasa de rehospitalización por cualquier causa fue mayor en el grupo de placas


reparadas frente a las placas culpables no reparadas.

Los resultados del trabajo son interesantes y muy pertinentes, debido a que apo-
yan la hipótesis de que un peor perfil de riesgo cardiovascular se asocia a una
mayor proporción de eventos coronarios también subclínicos, y a su vez, que los
pacientes con placas previamente inestabilizadas presentan un tipo de enferme-
dad coronaria más compleja, más avanzada, mayor grado de estenosis y mayores
niveles de marcadores inflamatorios.

Sin embargo, existen algunas limitaciones destacables, como que se trate de un


estudio retrospectivo, en el cual los pacientes fueron obtenidos desde dos bases
de datos y solo se incluyó finalmente a un cuarto de la muestra inicial, no pudien-
do descartar un sesgo de selección. Además, el seguimiento solo estuvo disponi-
ble para el 60% de la muestra. Del mismo modo, algunos autores sugieren que
las hemorragias intraplaca pueden dar lugar a imágenes muy similares a la repa-
ración de una placa rota por OCT, y esto podría haber afectado a la interpretación
morfológica de las mismas en este estudio.

Cardiología hoy 2019 755


Por tanto, parece clara la necesidad de trabajos que evalúen prospectivamente el
significado clínico de presentar placas reparadas en la valoración por OCT. De ser
relevante, se abrirían nuevas hipótesis clínicas, pues se identificaría a un subgrupo
de pacientes que se podría beneficiar, por poner un ejemplo, de un tratamiento
antiagregante más potente o más largo.

Referencia

Healed Culprit Plaques in Patients With Acute Coronary Syndromes

Web Cardiología hoy

¿Importa la morfología de lesiones culpables que vamos a tratar? Más leña al fue-
go de la OCT

Cardiología hoy 2019 756


BLOG REC

Evolución de los pacientes con


estenosis aórtica grave tras la
indicación de intervención
Dr. Manuel Martínez-Sellés d’ Oliveira Soares
20 de junio de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Este trabajo es un subanálisis del estudio IDEAS (Influencia del Diagnóstico de


Estenosis Aórtica Severa) en el que se analizaron los datos de 300 pacientes con
estenosis aórtica grave (EAo) a los que se indicó intervención.

Se intervino a 258 pacientes (86,0%): 59 con implante transcatéter de prótesis


valvular aórtica (TAVI) y 199 con recambio valvular. Sin embargo, al año, 42 pa-
cientes (14,0%) continuaban sin intervención, bien por seguir en espera (34) o
haber fallecido (8). La mitad de los pacientes que murieron antes del procedi-
miento fallecieron en los primeros 100 días de espera. El tiempo promedio de
espera hasta la intervención fue de 2,9 ± 1,6 meses para el TAVI y 3,5 ± 0,2 meses
para la SVAo. Los predictores independientes de mortalidad durante la espera
fueron el sexo masculino, la insuficiencia mitral moderada-grave, la movilidad
reducida y la falta de intervención. Los datos indican que los pacientes con EAo
grave en espera de intervención tienen alto riesgo de mortalidad y que existen
indicadores clínicos asociados con peor pronóstico que podrían indicar la nece-
sidad de una intervención precoz.

Cardiología hoy 2019 757


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave tras
la indicación de intervención”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: MANUEL MARTÍNEZ-SELLÉS D’ OLIVEIRA SOARES

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Aunque los pacientes con estenosis aórtica grave que están en espera de inter-
vención tienen un alto riesgo de mortalidad, no están claros los indicadores clí-
nicos asociados con peor pronóstico que podrían indicar la necesidad de una
intervención precoz.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Aunque se indicó intervención a 300 pacientes, solo se intervino a 258 pacientes


(86,0%). Al año, 42 (14,0%) continuaban sin intervención, ya sea por seguir en es-
pera (34) o haber fallecido (8). La mitad de los pacientes que murieron antes del
procedimiento fallecieron en los primeros 100 días. El tiempo medio hasta la in-
tervención fue 2,9 meses para TAVI y 3,5 meses para la cirugía. Los predictores de
mortalidad independientes fueron el sexo masculino, la insuficiencia mitral signi-
ficativa, la movilidad reducida y la falta de intervención.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

A la hora de gestionar listas de espera se debe de priorizar a los pacientes de más


riesgo, que nuestro estudio permite identificar.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Se trata de un estudio no financiado, promovido por la Sección de Cardiología


Geriátrica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Lo más difícil es la falta
de apoyo que tiene la sección, que, en mi opinión, está abocando a su práctica
desaparición. Me da mucha pena ya que si miramos a producción científica (y
hay que recordar que las secciones deberían de tener fundamentalmente un
enfoque y una misión científica) creo que se compara favorablemente con cual-
quier sección de la SEC. Sin embargo, la identificación de las secciones con áreas

Cardiología hoy 2019 758


de conocimiento y el error de no admitir que cardiología geriátrica es un área de
conocimiento creo que va a ser una losa insalvable. Una pena.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

No nos esperábamos la gran influencia del sexo. Ser varón es un predictor inde-
pendiente de mortalidad. Es cierto que esto también se ha visto en arritmias y en
muerte súbita y la muerte súbita juega un papel muy importante en la estenosis
aórtica grave.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Me hubiera gustado hacer un estudio más amplio. El registro IDEAS incluyó 726
pacientes con estenosis aórtica grave. El problema es que como solo se indicó in-
tervención a 300, la población de este subestudio es relativamente reducida.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Valorar la influencia de predictores electrocardiográficos en estos pacientes (es-


tamos ya en ello).

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os dejo en la sección de lecturas recomendadas un editorial que publicamos re-


cientemente en Heart sobre la utilidad de los biomarcadores en pacientes con es-
tenosis aórtica grave.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Hacerlo en buena compañía. Hagas lo que hagas (deporte, naturaleza, cultura,


gastronomía), si lo haces con tu familia (o amigos) seguro que te lo pasas mejor.

Referencia

Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave tras la indicación de


intervención

Cardiología hoy 2019 759


Lectura recomendada

Asymptomatic severe aortic stenosis: biomarkers are welcome

Blog REC

Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave tras la indicación de in-
tervención

Cardiología hoy 2019 760


Shock cardiogénico posinfarto
en el anciano: ¿es la edad
contraindicación para el ICP?
Dr. Jean Carlos Núñez García
21 de junio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El shock cardiogénico continúa siendo la principal causa de mortalidad hospitala-


ria en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST
(IAMCEST), siendo esta una interacción más frecuente y con mayor morbimorta-
lidad en adultos mayores.

En el presente artículo comentamos un estudio observacional que evaluó las


tendencias en el uso del intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en adultos
mayores de 75 años con IAMCEST y shock, así como su relación con la mortalidad
hospitalaria. Para cumplir con esta finalidad, los autores analizan una base de
datos estadounidense con pacientes incluidos desde 1999 hasta 2013. El objetivo
primario fue la mortalidad intrahospitalaria y la influencia del ICP evaluadas me-
diante propensity score (PS) matching.

Se analizaron los resultados de 111.901 pacientes mayores de 75 años con IAMCEST


y shock (35% del total de pacientes con ambos diagnósticos), 53% mujeres, fun-
damentalmente caucásicos (83%) y con una media de 8 (6-19) condiciones cró-
nicas o comorbilidades por paciente. Durante el periodo de estudio, se objetivó
una disminución de la proporción de adultos mayores de 75 años con IAMCEST
y shock cardiogénico (42% en 1999 frente a 29% en 2013; p < 0,001), observándose
al mismo tiempo un incremento significativo en el uso de ICP (27% en 1999 frente
a 56% en 2013; p < 0,001) y una disminución en la mortalidad intrahospitalaria en

Cardiología hoy 2019 761


este grupo y contexto específicos (64% en 1999 frente a 46% en 2013; p < 0,001).
Los que no fueron tratados con ICP tuvieron más comorbilidades, estancia más
corta y mayor tasa de mortalidad bruta. Tras la aplicación de distintos modelos
de PS matching, el ICP se asoció con un menor riesgo de mortalidad intrahospita-
laria (odds ratio [OR] 0,48, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,45-0,51). Aun-
que no destaca en las conclusiones o el resumen de los autores, un 8% tuvo algún
evento hemorrágico, siendo la mortalidad en el grupo ICP, mayor en aquellos que
sufrieron eventos hemorrágicos (mortalidad no ajustada en el grupo ICP 29% sin
hemorragia frente a 34%; p < 0,001).

COMENTARIO

El envejecimiento de la población y las lagunas en la evidencia científica sobre


el uso de ICP en adultos mayores con IAMCEST y shock, ponen en relieve la tras-
cendencia del trabajo comentado en esta ocasión. Los más escépticos ponen en
debate el beneficio del ICP en este grupo de pacientes por la falta ensayos aleatori-
zados, la relativa escasez de evidencia observacional (que en general favorecen el
uso de ICP) y la ausencia de beneficio de la “revascularización precoz” en el análisis
del subgrupo de pacientes mayores de 75 años del estudio SHOCK (un subgrupo
muy pequeño, con solo 56 pacientes, sin tomar en cuenta las propias deficiencias
de la evidencia arrojada por este tipo de análisis de un estudio, además, con tasas
de éxito inicial, seguridad y uso o tipos de stents diferentes a la realidad actual).
Las guías de práctica clínica europeas y americanas no excluyen ni establecen un
límite de edad para la reperfusión, especialmente en lo que respecta al ICP, pero
abogan por el juicio clínico y la investigación sobre este contexto.

Damluji y colaboradores presentan en este estudio el trabajo con mayor muestra


en este contexto clínico publicado hasta la fecha. Aunque inicialmente hablamos
de un total de 317.728 pacientes (111.901 pacientes > 75 años), se trata realmente
de una muestra ponderada y estimada mediante métodos de análisis de encues-
tas, partiendo de 64.766 ingresos hospitalarios con IAMCEST y shock cardiogéni-
co identificados en la base de datos estadounidense del NIS (National Inpatient
Sample) entre 1999 y 2013, mediante codificación ICD-9-CM, lo que introduce po-
sibles errores de codificación, pero permite analizar grandes cantidades de datos.
El primer resultado a destacar, aunque esperable, es la mayor carga de factores
de riesgo cardiovascular (FRCV) y comorbilidades en los pacientes que no recibie-
ron ICP, así como una mayor mortalidad bruta y menor estancia hospitalaria, pu-
diendo estar estas dos últimas variables íntimamente relacionadas, aunque en el

Cardiología hoy 2019 762


estudio no se analiza este aspecto. Sin salir de las características basales, llama la
atención la equiparación e incluso mayor proporción de mujeres en este estudio
(53%), diferente a la mayor parte de la bibliografía sobre IAMCEST y/o shock, re-
flejando la mayor tendencia de esta interacción en las mujeres y probablemente
también influenciado por su mayor esperanza de vida.

Este estudio refleja el aumento progresivo del uso del ICP en adultos mayores
con IAMCEST y shock de forma paralela a una disminución en las tasas de mor-
talidad. Sin duda, la mejoría en la mortalidad puede deberse al aumento del uso
de ICP, así como mejoras en su realización de forma precoz, éxito o seguridad,
avances en terapias no intervencionistas y cuidados críticos cardiovasculares. La
correlación entre la mortalidad cruda y el ICP puede estar influenciada o condicio-
nada por factores de confusión como las comorbilidades y los inevitables sesgos
de selección de los estudios observacionales. El PS matching es una técnica cada
vez más utilizada en estudios de vida real con el objetivo de “balancear” las mues-
tras, consiguiendo grupos similares y disminuyendo de esta manera el riesgo de
los sesgos comentados. Tras la aplicación de diferentes modelos de PS matching, el
beneficio del ICP en estos pacientes fue contundente (OR 0,48, IC 95%: 0,45-0,51;
reducción de riesgo absoluto [RRA] 21% y reducción de riesgo relativo [RRR] 41%).
Este beneficio fue consistente en los distintos modelos empleados, en la muestra
inicial o muestra estimada por métodos de análisis de encuestas y en todas las
regiones estadounidenses. Aunque el PS matching mejora la fiabilidad de estos
resultados, no desaparece el riesgo de sesgos. Los modelos incluyeron los FRCV y
las comorbilidades más importantes, habitualmente destacadas en los ensayos
aleatorizados, pero echamos en falta la inclusión de variables como las complica-
ciones mecánicas, fragilidad o condiciones neurodegenerativas, variables difíciles
de recolectar de forma fiable en este tipo de estudios pero que podrían afectar
la selección de los pacientes, así como su resultado. Por la naturaleza del estu-
dio, no se reporta el momento de la revascularización. Esto puede aportar luces y
sombras a la ICP: la no aplicación de forma precoz en alguna proporción de estos
pacientes empeoraría los resultados y, por el contrario, considerar las recomenda-
ciones actuales de revascularización precoz podría mejorar los mismos. Por otro
lado, la limitación comentada introduce el posible sesgo de inmortalidad o sesgos
por mala clasificación o errores de asignación a los grupos (ICP o no ICP), algo que
los autores han intentado mitigar con distintos análisis estadísticos. Finalmente,
y tomando en cuenta los peores resultados en pacientes con sangrados, mejoras
más actuales en el acceso, materiales, cuidados y terapias farmacológicas com-
plementarias al ICP, que han reducido el riesgo de sangrados graves, podrían re-
flejar mejores resultados en cohortes más contemporáneas.

Cardiología hoy 2019 763


Ciertamente, hacen falta ensayos aleatorizados y estudios observacionales de
cooperación internacional con datos más recientes que incluyan datos como el
uso de soporte circulatorio mecánico, cada vez más utilizado, y resultados de
mortalidad a mediano y largo plazo en una población con expectativa de vida ya
menor, y un contexto clínico con elevados costes de hospitalización. Aunque se
trata de un estudio observacional, los autores han reducido satisfactoriamente el
riesgo de sesgos, fortaleciendo la recomendación actual de revascularización per-
cutánea en el contexto de IAMCEST y shock, incluso en pacientes de edad avanza-
da. La edad por sí sola no es una contraindicación y la evidencia parece favorecer
el uso del ICP en adultos mayores con IAMCEST y shock cardiogénico, pero el juicio
clínico, la individualización y el sentido común continúan y continuarán siendo
fundamentales en la toma de decisiones.

Referencia

Percutaneous coronary intervention in older patients with ST-segment elevation


myocardial infarction and cardiogenic shock

Web Cardiología hoy

Shock cardiogénico posinfarto en el anciano: ¿es la edad contraindicación para el ICP?

Cardiología hoy 2019 764


BLOG REC: CARDIOCLINICS

Resultados de la estimulación
definitiva del haz de His
Dra. María Teresa Moraleda Salas
22 de junio de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Este trabajo es un estudio descriptivo prospectivo de los pacientes con estimula-


ción permanente en His (EPHis) con implante entre octubre del 2017 y mayo del
2018, en los que se usó en el procedimiento el introductor Medtronic-C315-His-ca-
theter o la combinación del introductor CPS-Direct-Universal (Abbot) con el
subselector CPS-AIMUniversal (Abbot), con el electrodo SelectSecure MRI-SureS-
can-3830 (Medtronic®, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos).

Se incluyó a 36 pacientes con una mediana de edad de 71 años (68-80). El éxito


agudo del implante fue del 83,3%, con una mediana de tiempo de escopia de 7,1
min. De los pacientes con EPHis, el 70% presentaba QRS estrecho basal y estimu-
lado. El 23,3% presentaba QRS basal con bloqueo de rama izquierda basal y QRS
estrecho estimulado. La mediana de umbral de His tras el implante agudo fue de
1,4 voltios. Durante un seguimiento de 3 meses no hubo dislocación de electrodos
ni cambios en los umbrales de captura. Más allá de los ya conocidos beneficios
que la estimulación hisiana aporta, los datos sugieren que el desarrollo de herra-
mientas enfocadas a la misma permite mejorar el éxito global del implante (que
previamente no superaba el 50%), y los tiempos de escopia y procedimiento, con
umbrales aceptables tanto de forma aguda como a 3 meses de seguimiento, ha-
ciendo que esta técnica sea reproducible y generalizable.

Cardiología hoy 2019 765


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguiendo


el enlace “Estimulación definitiva del haz de His mediante herramientas específi-
cas. Experiencia de un centro terciario”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: MARÍA TERESA MORALEDA SALAS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Nuestro grupo describió su experiencia en la estimulación permanente en His por


primera vez en al año 2001, simulando la despolarización fisiológica del corazón, y
siendo desde entonces una práctica habitual en nuestro centro. No obstante, a pe-
sar de sus beneficios, se trataba de una técnica muy compleja y poco reproducible.
Con el desarrollo de herramientas enfocadas a este fin, como son el introductor
Medtronic-C315-His-catheter o la combinación del introductor CPS-Direct-Uni-
versal (Abbot) con el subselector CPS-AIMUniversal (Abbot), con el electrodo Se-
lectSecure MRI-SureScan-3830, y tras una curva de aprendizaje adecuada, hemos
comprobado que la técnica en la actualidad ha cambiado por completo.

Por lo tanto, y conociendo bien los inconvenientes que presentaba esta técnica
previamente, nos propusimos hacer un registro descriptivo con los resultados ac-
tuales del uso de las nuevas herramientas, analizando los principales inconvenien-
tes que se conocían: éxito global del implante (que no alcanzaba el 50%), tiempo
de escopia (que previamente podía llegar hasta muchos minutos), umbrales en
el seguimiento (con alta tasa de elevación de los mismos con la técnica previa) y
dislocación de electrodos.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Los resultados fueron favorables para las variables principales que analizábamos.
El éxito global del implante fue del 83,3% con un tiempo de procedimiento y es-
copia aceptable, y con unos umbrales de estimulación en His aceptables de forma
aguda y sin elevación significativa en el seguimiento.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Una vez que se ha demostrado que la estimulación en His, tras una curva de apren-
dizaje, puede ser una técnica reproducible y generalizable, debería considerarse

Cardiología hoy 2019 766


en la actualidad, siempre que sea posible, como primera opción de estimulación
cardiaca, al ser un modo de estimulación fisiológica.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Fundamentalmente la fijación del electrodo; la imposibilidad para la misma fue


una de las principales causas de no éxito en los pacientes en los que no fue posible
la estimulación hisiana.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La tasa de éxito global del implante fue superior a lo esperado. Del mismo modo,
los umbrales tanto agudos como en el seguimiento se encuentran en rango nor-
mal; observamos que son algo superiores a los presentes en estimulación conven-
cional del ventrículo derecho (VD), pero inferior a lo que nos imaginábamos.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Evaluar el impacto de la resincronización cardiaca mediante estimulación hisiana


en pacientes con insuficiencia cardiaca.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Siguiendo la misma línea, os dejo en la sección de lecturas recomendadas un tra-


bajo muy interesante sobre resincronización cardiaca.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Un paseo por las playas de Huelva.

Referencia

Estimulación definitiva del haz de His mediante herramientas específicas. Expe-


riencia de un centro terciario

Cardiología hoy 2019 767


Lectura recomendada

His-Optimized Cardiac Resynchronization Therapy to Maximize Electrical


Resynchronization

Blog REC: CardioClinics

Resultados de la estimulación definitiva del haz de His

Cardiología hoy 2019 768


Importancia de caracterizar el
patrón de remodelado derecho en la
insuficiencia tricuspídea funcional
Dr. Enrique Santas Olmeda
24 de junio de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

El objetivo de este estudio fue caracterizar el patrón de remodelado ventricular


derecho (VD) en pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) funcional significati-
va, y evaluar su importancia desde el punto de vista pronóstico.

Se incluyeron de forma retrospectiva a 1.292 pacientes con IT funcional moderada


o grave de la base de datos de ecocardiografía transtorácica de la universidad de
Leiden (Bélgica) entre 1995 y 2016. En el ecocardiograma basal se evaluó la fun-
ción sistólica de VD mediante TAPSE (patológico si <17 mm) y la dilatación de VD
mediante el diámetro del anillo tricúspide (patológico > 40 mm), definiéndose 4
patrones de remodelado de VD: 

1. Tamaño y función sistólica normales

2. VD dilatado con función sistólica normal

3. VD de tamaño normal pero con disfunción sistólica

4. VD dilatado y con disfunción sistólica

El objetivo primario del estudio fue evaluar las diferencias en la mortalidad por
todas las causas entre los 4 grupos.

Cardiología hoy 2019 769


El patrón más frecuente fue el grupo 4 (n = 549 pacientes, 43%), seguido del grupo
3 (n = 304, 24%), mientras que únicamente 183 pacientes (14%) se encontraron en
el grupo 1. Tras una mediana de seguimiento de 34 meses (intervalo intercuartí-
lico 0-60 meses) fallecieron 540 pacientes (40%). La supervivencia a 5 años fue
significativamente menor en los grupos 3 y 4 con respecto a los grupos 1 y 2 (52%
y 49% frente al 70% y 60%; p = 0,002 y p < 0,001; p = 0,050 y p = 0,004 , respec-
tivamente). Estas diferencias persistieron tras ajuste multivariable, en el que los
patrones 3 y 4 se asociaron de forma independiente con un mayor riesgo de mor-
talidad (hazard ratio [HR] 1,48; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,06-2,07 y
HR 1,41; IC 95%:1,02-1,94, respectivamente).

En conclusión, en pacientes con IT funcional significativa es frecuente encontrar sig-


nos de remodelado de VD. De ellos, la disfunción sistólica derecha se asocia con una
menor supervivencia, independientemente de la existencia o no de dilatación del VD.

COMENTARIO

La IT funcional es una entidad que tiene cada vez una mayor importancia, tanto
desde el punto de vista clínico como pronóstico. Así pues, en los últimos años la
válvula tricúspide ha dejado de ser ‘la válvula olvidada’ para estar situada en el
foco de la investigación en cardiología. Su impacto en la insuficiencia cardiaca o
en la historia natural de valvulopatías izquierdas ha hecho que actualmente se
considere a la IT funcional como una potencial diana terapéutica, tanto para la
cirugía como para nuevas técnicas de intervencionismo estructural percutáneo.

La IT funcional o secundaria se genera habitualmente como consecuencia de la


dilatación de cavidades derechas, del anillo tricuspídeo y/o de la distorsión del
aparato subvalvular en presencia de velos valvulares sanos. La sobrecarga de vo-
lumen que condiciona genera más dilatación derecha y disfunción sistólica del
VD, perpetuando el proceso. La decisión acerca de corregir o no la IT funcional a
menudo depende de datos como la disfunción de VD o su dilatación, por lo que el
presente estudio sobre el remodelado de VD en la IT es de bastante interés.

Uno de los aspectos destacables de este trabajo es su propuesta de categorización


sencilla del remodelado derecho en base a 4 patrones, de acuerdo a la medida del
anillo tricúspide y a la función sistólica mediante TAPSE. Los 4 patrones van del
grupo 1, con un VD no dilatado y con buena función sistólica, hasta el grupo 4, en
el cual los pacientes tienen un VD dilatado y disfuncionante.

Cardiología hoy 2019 770


Otros aspectos destacables del presente estudio son:

ʟʟ La población evaluada fue una cohorte heterogénea de pacientes con IT pre-


dominantemente moderada (79%) y cardiopatías izquierdas. Un 61% tenían
disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. En un 25% y 29% tenían estenosis
aórtica o insuficiencia mitral significativa concomitante, respectivamente.

ʟʟ Únicamente en un 14% de los pacientes no mostraban dilatación o disfunción


del VD, mientras que solo en el 8% se decidió realizar cirugía sobre la IT. Es-
tos datos reflejan que la IT funcional a menudo se presenta ya con datos de
disfunción-dilatación derecha y que el manejo de estos pacientes en práctica
clínica ha sido clásicamente conservador.

ʟʟ El pronóstico de los pacientes con IT funcional significativa es adverso, falle-


ciendo el 40% de los pacientes en una mediana de seguimiento que no llega
a los 3 años (34 meses). Esto es especialmente destacable en los grupos 3 y
4, en los que a 5 años de seguimiento solo el 52% y el 49% de los pacientes
seguían vivos. Es un dato importante que refleja que el fallo derecho y la IT
significativa se asocian con un pronóstico ominoso en cardiopatías izquierdas.
Es importante caracterizar esta población e implementar terapias orientadas
al manejo del fallo derecho, dado que cuando una cardiopatía izquierda está
dextralizada a menudo es la afectación derecha la que marca la expresión clí-
nica y el pronóstico de la enfermedad.

ʟʟ El estudio muestra de forma interesante que la afectación del VD en contexto


de la IT significativa varía, de tal forma que en algunos casos predomina la di-
latación de VD mientras que en otros predomina la disfunción sistólica. Los re-
sultados muestran cómo la disfunción sistólica tiene un impacto significativo
en la supervivencia de estos pacientes, mientras que no lo tiene la dilatación
de la cavidad ventricular.

Sin embargo, el presente estudio tiene algunas limitaciones:

ʟʟ La población analizada es muy heterogénea, con IT de diferente gravedad,


en diferentes estadios evolutivos y en diferentes cardiopatías, lo que limita la
aplicación práctica de los resultados. Probablemente haber centrado el estu-
dio en patologías concretas (valvulopatías izquierdas, insuficiencia cardiaca,
hipertensión pulmonar) generaría unas conclusiones más prácticas. Además
no es un estudio longitudinal, con lo que no sabemos si realmente traduce

Cardiología hoy 2019 771


diferentes patrones de remodelado o únicamente refleja las diferencias entre
las diversas patologías que han generado la IT, lo que no permite extraer con-
clusiones acerca de la historia natural de la misma.

ʟʟ Las limitaciones del TAPSE como parámetro de función sistólica derecha son
de sobra conocidas. Los parámetros longitudinales como el TAPSE no tienen
una buena correlación con la función sistólica derecha en contexto de una IT
grave. Probablemente un TAPSE reducido en este contexto refleje una pro-
funda disfunción sistólica, pero no disponer de otros datos de función derecha
hace que esto sea especulativo. A favor del TAPSE está la sencillez en su medi-
da, su reproducibilidad y amplia disponibilidad.

ʟʟ La categorización de dilatación y disfunción derecha propuesta es sencilla y de


fácil aplicabilidad en práctica clínica, pero el paciente con IT funcional grave
es un paciente complejo. El grado de dilatación o disfunción puede tener im-
portancia, y además existen otros datos clínicos, biomarcadores o de imagen
multimodalidad que pueden ser de enorme utilidad.

En conclusión, en pacientes con IT funcional significativa es frecuente presentar


datos de remodelado de VD, con presencia de diferentes patrones. La presencia
de disfunción sistólica de VD es clave, dado que se asocia con una menor supervi-
vencia, independientemente de la presencia o no de dilatación derecha.

Referencia

Prognostic implications of right ventricular remodeling and function in patients


with significant secondary tricuspid regurgitation

Web Cardiología hoy

Importancia de caracterizar el patrón de remodelado derecho en la insuficiencia


tricuspídea funcional

Cardiología hoy 2019 772


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Efecto del frente de activación en las


características de los electrogramas
durante ablación de TV
Dr. Jorge Toquero Ramos
24 de junio de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La ablación de taquicardias ventriculares (TV) en presencia de cardiopatía estruc-


tural sigue siendo un reto, con recurrencias cercanas al 50% a 5 años. La ablación
de sustrato y eliminación completa de actividad ventricular anormal (LAVA: local
abnormal ventricular activities) ha demostrado mejores resultados que la ablación
solo de la TV clínica. Para ello, es necesario conocer mejor las variables que influ-
yen en la generación de estos mapas de sustrato, la influencia del frente de activa-
ción en la caracterización de LAVA y la identificación de bloqueos anatómicos y/o
funcionales que actúen como límites de istmos críticos para la generación de TV.

Mediante el empleo del sistema Rhythmia (Boston SC), los autores del presente
trabajo analizan comparativamente mapas generados en TV con respecto a los
realizados durante estimulación desde la aurícula, el ápex de ventrículo derecho
(VD) y una rama del seno coronario (VI). Analizan y anotan todas las señales con
voltaje > 0,02 (dos veces el nivel de ruido del laboratorio y muy por debajo de los
límites habituales empleados en sistemas de navegación electroanatómica). De-
finen los LAVA como potenciales ventriculares de alta frecuencia, diferentes del
electrograma (EGM) de campo lejano ventricular, visibles en cualquier momen-
to durante o tras el EGM de campo lejano. Es generalmente aceptado que estos

Cardiología hoy 2019 773


LAVA representan la activación de miocitos supervivientes rodeados de fibrosis,
pobremente acoplados al resto del miocardio, y responsables de la conducción
lenta necesaria para el establecimiento y mantenimiento de la reentrada. Los lí-
mites de escara empleados fueron < 0,8 mV y escara densa < 0,2 mV (nuevamente
muy por debajo de los tradicionales de 1,5 y 0,5 mV). Los objetivos analizados fue-
ron la ablación del istmo de TV, la eliminación de LAVA y la no inducibilidad de TV.

El tiempo medio de procedimiento fue de 256 ± 64 min, con un tiempo medio de


radiofrecuencia de 39 ± 15 min. Realizan un total de 56 mapas estimulados (16 con
estimulación auricular, 20 estimulación VD y 20 VI) y 23 en TV en un total de 22
pacientes (62 ± 8 años, 36 ± 8% FEVI). Los mapas de voltaje y propagación durante
estimulación fueron comparados con los mapas de activación en TV mostrando
los potenciales istmos críticos del circuito de TV. En el 79% de los mapas de acti-
vación encontraron ≥ 1 líneas de bloqueo en el frente de onda estimulado (93%
bloqueo fijo, no en relación con una barrera anatómica, y 32% con bloqueo parcial
funcional). El tamaño de la escara bipolar fue significativamente mayor durante
estimulación auricular frente a estimulación VD o VI. Sin embargo, las áreas de
LAVA fueron mayores con estimulación en VD o VI, y mayores cuando el frente
de onda se propagaba perpendicularmente a la línea de bloqueo a lo largo de los
bordes del istmo crítico (en lugar de paralelo a ella). Encuentran una gran correla-
ción entre la localización del istmo de TV y LAVA (47/49 mapas evidenciaban LAVA
en el istmo), válido para todas las diferentes direcciones de frentes de activación.
Dichos LAVA eran más frecuentes en los bordes de la escara (44/56, 79%), pero
también los encuentran en las áreas de escara densa (31/56, 55%). En todos los pa-
cientes logran una ablación exitosa del istmo de la TV, y solo dos pacientes presen-
taron recurrencia en un seguimiento de 11 ± 8 meses

En la discusión los autores hablan de cuatro hallazgos principales:

1. La región de activación más tardía en el mapa estimulado colocaliza con el


istmo de TV independientemente del punto de estimulación

2. Los istmos de TV con frecuencia se encuentran en áreas de escara densa (que,


por tanto, no está formada únicamente por fibrosis, sino también por fibras
viables de tejido miocárdico)

3. En TV posinfarto el enlentecimiento/bloqueo del frente de onda puede


ayudar a identificar los istmos críticos para dirigir la ablación en caso de
TV no mapeable. 

Cardiología hoy 2019 774


4. Las líneas de bloqueo en el borde de la escara pueden ser definidas más fácil-
mente cuando el frente de onda estimulado genera una activación perpendi-
cular, en lugar de paralela, al istmo de la TV. 

Entre las limitaciones del estudio estaría el tiempo necesario para la realización
de múltiples mapas de sustrato. Para ello los autores defienden, lo primero, el
empleo de catéteres multipolares, especialmente tipo cesta y, en segundo lugar,
restringir el mapeo más detallado a las áreas de escara/interés ya previamente
definidas (bien por un primer mapa, bien por técnicas de imagen preprocedimien-
to). A pesar de no encontrar diferencias significativas, los autores también apun-
tan a una mayor posibilidad de definir líneas de bloqueo y LAVA con estimulación
auricular o de VD para escaras anteriores/septales o anteroseptales y con estimu-
lación desde VI para escaras en región inferior/posterior/lateral. Otra limitación es
que en todos los pacientes estudiados se indujeron TV mapeables (relativamente
lentas y hemodinámicamente bien toleradas, y probablemente asociadas a cir-
cuitos reentrantes mayores; es posible que se requiera estimulación a más alta
frecuencia para desenmascarar bloqueos funcionales en caso de arritmias más
rápidas), y solo en dos casos se realizó mapa epicárdico. Por tanto, tal y como se
menciona en la editorial acompañante, no sabemos si estos hallazgos son aplica-
bles a escaras de menor tamaño, no isquémicas o intramurales, o en caso de TV
más rápidas, dado que las regiones de bloqueo funcional durante TV pueden ser
muy diferentes de las evidenciadas durante ritmo sinusal o estimulado.

Concluyen que la identificación de zonas de bloqueo/enlentecimiento de conducción


del frente de onda puede ayudar a identificar los istmos críticos de TV no mapea-
bles, y que modificar dichos frentes de onda mediante la estimulación en diferentes
puntos ayuda a la caracterización de la escara y LAVA (especialmente empleando
frentes de activación que discurran perpendiculares al istmo de la TV). Esto sería
especialmente útil en pacientes con muy poca actividad anormal durante el mapeo
de sustrato, aumentando así la sensibilidad parar detectar los puntos críticos para
reentrada ventricular y definiendo mejor el sustrato arritmogénico. 

Una conclusión fundamental del estudio es la necesidad de emplear varios frentes


de activación para aumentar la sensibilidad a la hora de detectar el sustrato arritmo-
génico y las áreas críticas para el inicio y mantenimiento de TV, especialmente en pa-
cientes con muy escasa demostración de LAVA durante el mapeo de sustrato inicial.
Y otra, no menos importante aunque ya conocida, es la variabilidad de los mapas de
voltaje en función del punto de estimulación (en el presente estudio encontraron
una correlación de solo 44,6 ± 18,3%). Un importante reto para estudios futuros de

Cardiología hoy 2019 775


ablación de sustrato consiste en lograr la estandarización de las herramientas de
mapeo, el registro de EGM, el lugar de estimulación en relación a la localización de
la escara, facilitando así un abordaje multimodal que permita definir el circuito de
la TV, así como comparar y validar diferentes técnicas de mapeo de sustrato.

Referencia

Effect of Activation Wavefront on Electrogram Characteristics During Ventricular


Tachycardia Ablation

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Efecto del frente de activación en las características de los electrogramas durante


ablación de TV

Cardiología hoy 2019 776


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Papel pronóstico del realce tardío con


gadolinio y de la disfunción ventricular
izquierda en la no compactada
Dra. Pilar García González
25 de junio de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

El valor pronóstico del ventrículo izquierdo no compactado (VINC) en los pacientes


con y sin disfunción ventricular y con presencia de realce tardío de gadolinio (RTG)
es incierta. Sabemos que la no compactación aislada es una presentación peculiar
de varias formas de cardiomiopatías no isquémicas o una cardiopatía específica que
aún se encuentra en debate, como es la miocardiopatía no compactada, y que inclu-
so la hipertrabeculación también se puede observar en sujetos sanos.

Los criterios actuales para el diagnóstico de VINC son independientes del deterioro
de la función global sistólica o regional y/o la presencia de fibrosis miocárdica. Sin
embargo, la mayoría de los estudios actuales que han evaluado al papel pronóstico
de VINC incluyen pacientes con disfunción ventricular izquierda y/o fibrosis.

Hasta ahora, la importancia pronóstica del VINC en pacientes con función ventri-
cular izquierda preservada y RTG negativo ha sido poco investigada. En este me-
taanálisis se incluyeron 574 pacientes con criterios de VINC por cardiorresonancia
magnética (CRM) y 677 pacientes sin criterios de no compactación. 121 pacientes
con VINC (21%) y 135 pacientes sin VINC (20%) presentaron el evento combinado
compuesto por muerte cardiaca, eventos duros (muerte súbita cardiaca, descarga

Cardiología hoy 2019 777


apropiada de DAI, muerte súbita cardiaca resucitada, trasplante cardiaco, implan-
te de asistencia ventricular izquierda), hospitalización por insuficiencia cardiaca,
evento isquémico o tromboembolismo.

En pacientes con VINC, el evento combinado ocurrió en 56 de 163 pacientes que


presentaron RTG (34%) y en 65 de 411 pacientes con ausencia de RTG (16%). Los
resultados del metaanálisis mostraron que la presencia de RTG se asoció con la
presencia del evento combinado (OR 4,9; IC 95% 1,63-14,6; p < 0,005), muerte car-
diaca OR: 9,8; IC 95% 2,44-39,5; p < 0,001), y el combinado de eventos duros (OR:
4.1; IC 95% 1,15-14,5; p < 0,03). La presencia de RTG se asoció con una mayor preva-
lencia del evento combinado, tanto en el grupo de pacientes con VINC y fracción
de eyección preservada (OR: 6,1; IC 95% 2,1-17,5; p < 0,001) como con disfunción
ventricular izquierda (p < 0,001).

Por tanto, los pacientes con VINC y ausencia de RTG tienen un mejor pronóstico que
aquellos con VINC y presencia de RTG. Cuando los pacientes muestran RTG y la fun-
ción global sistólica está preservada no se esperan eventos cardiacos duros. Los auto-
res concluyen que se debe considerar la CRM en el diagnóstico y pronóstico del VINC
para permitir una estratificación de riesgo apropiada e identificación de pacientes que
necesitan un seguimiento más cercano y un tratamiento médico más agresivo.

COMENTARIO

El VINC es simplemente una apariencia del ventrículo que debe ser interpretada jun-
to con datos adicionales en un contexto clínico específico. El miocardio no compac-
tado puede observarse sin una patología cardiaca adicional y, a menudo, se detecta
de forma accidental. En ocasiones también puede ser reversible, como ocurre en los
atletas después de la desadaptación al ejercicio. En estas circunstancias, debe pre-
ferirse el término “hipertrabeculación” en lugar de “cardiomiopatía no compactada”.

Por otra parte, también se puede ver en pacientes con evidencia clínica y diagnóstica
de una miocardiopatía, como en el contexto de la cardiomiopatía dilatada, la mio-
cardiopatía hipertrófica, etc. Por lo tanto, cuando se encuentra el patrón de VINC, el
término “cardiomiopatía” se debe usar con precaución, y se debe ejercer un juicio clí-
nico, no solo basándonos en definiciones estrictas o criterios diagnósticos simples.

Esta evidencia resalta el importante papel de la CRM, no solo en lo que respecta


al diagnóstico sino también en la estratificación del riesgo, el tratamiento y otras

Cardiología hoy 2019 778


opciones terapéuticas futuras. La CRM proporciona una evaluación precisa y re-
producible de los volúmenes ventriculares y la función sistólica, así como permite
detectar áreas macroscópicas de la fibrosis miocárdica que podrían actuar como
un controlador de diagnóstico.

En pacientes con función sistólica global normal y ausencia de fibrosis miocárdica,


los médicos podrían tranquilizarse incluso en presencia de un VINC significativo, y
sería apropiada una estrategia expectante de controles periódicos. En contraste,
cuando se detecta fibrosis miocárdica en pacientes con VINC, con o sin función
sistólica global alterada, se debe considerar un alto nivel de sospecha de posibles
eventos cardiacos futuros y, por lo tanto, los pacientes deben seguirse y tratarse
como un paciente con una miocardiopatía no isquémica. Los resultados del me-
taanálisis han demostrado que la presencia de RTG en pacientes con un VINC se
asocia a un mal pronóstico, independiente de los valores de la fracción de eyec-
ción de ventrículo izquierdo.

Referencia

Meta-Analysis of the Prognostic Role of Late Gadolinium Enhancement and Glob-


al Systolic Impairment in Left Ventricular Noncompaction

Web Cardiología hoy

Papel pronóstico del realce tardío con gadolinio y de la disfunción ventricular iz-
quierda en la no compactada

Cardiología hoy 2019 779


Acetazolamida para aumentar
la natriuresis en la insuficiencia
cardiaca congestiva
Dr. Carles Díez López
26 de junio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La acetazolamida es un inhibidor de la anhidrasa carbónica que bloquea la reab-


sorción de bicarbonato de sodio en los túbulos proximales del riñón ofreciendo
más sodio al asa de Henle.

El estudio DIURESIS-CHF incluyó a 34 pacientes con IC reducida o de rango me-


dio  (FE < 50%) en tratamiento crónico con diurético de asa (bumetanida 1 mg
equivale a furosemida 40 mg oral/ 20 mg intravenoso). Se excluyeron pacientes
con trasplante cardiaco, asistencia circulatoria mecánica, shock, insuficiencia re-
nal > grado 4 (KDIGO) o diálisis previa, exposición a nefrotóxicos, o pacientes con
dosis superiores a 2 mg de bumetanida (80 mg de furosemida oral) durante la
hospitalización índice.

La edad media de los pacientes incluidos fue de 80 años, con un 30% de diabéti-
cos, filtrado glomerular estimado de 31 ml/min/1,73 m2 (CKD-EPI), niveles de frac-
ción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP) 7849 ng/l
(3816-15352 ng/l) y con un 91% de los pacientes en clase funcional III/IV (New York
Heart Association [NYHA]). No hubo diferencias significativas en cuanto a las ca-
racterísticas basales de ambos grupos. Los pacientes se aleatorizaron en dos bra-
zos de tratamiento: con terapia combinada (bumetanida 2 mg + acetazolamida
500 mg) o dos veces la dosis habitual de diurético, siendo evaluados durante las
siguientes 72 horas.

Cardiología hoy 2019 780


El objetivo primario del estudio; natriuresis total después de 24 horas, no se
consiguió, aunque la eficacia de los diuréticos de asa, definida como natriuresis
corregida por la dosis de diurético de asa fue significativamente mayor en los pa-
cientes que recibieron acetazolamida (84 ± 46 frente a 52 ± 42 mmol/mg de bume-
tanida; p = 0,048). La activación neurohormonal o el cambio relativo de niveles de
NT-proBNP no fue distinto entre ambos grupos y el deterioro de la función renal
fue superior en el grupo de terapia combinada.

COMENTARIO

La acetazolamida presenta escasa potencia diurética por sí sola, sin embargo,


varios estudios observacionales y de pequeña envergadura, han mostrado un in-
cremento de la diuresis, la natriuresis, el balance neto de líquidos y mejoría sub-
jetiva de la disnea en pacientes con ICA. La hipótesis se basa en un aumento de la
carga tubular de sodio cuando el filtrado alcanza el asa de Henle, potenciándose
el efecto de los diuréticos de asa y la activación de la retroalimentación tubulo-
glomerular, que evita la liberación de renina por la arteriola aferente. El estudio
DIURESIS-CHF constituye una antesala del próximo ADVOR (acetazolamida en la
insuficiencia cardiaca descompensada con sobrecarga de volumen) que actual-
mente está aleatorizando pacientes a acetazolamida frente a placebo sumado a
la terapia diurética convencional, en una población esperada de 519 pacientes. A
pesar de que la eficacia de los diuréticos de asa fue significativamente mayor en
los pacientes que recibieron acetazolamida, este efecto no se asoció con una ma-
yor descongestión o descenso de la activación neurohormonal, y sí con un mayor
deterioro de la función renal (aumento > 0,3 mg/dl de creatinina).

Como los propios autores argumentan en la discusión, los resultados “insuficientes”


del estudio podrían justificarse por un reclutamiento insuficiente (no se logró re-
clutar a los 80 pacientes estimados para lograr una potencia estadística suficiente),
en una población que se encuentra en una situación avanzada de su cardiopatía y
con unas dosis de acetazolamida posiblemente insuficientes en base al grado de
insuficiencia renal la muestra a estudio. Llamativamente, la reducción relativa de
NT-proBNP escasa en ambos grupos (−12 ± 38% frente a −9 ± 40%: p = 0,829), a pesar
de los elevados valores iniciales, lo que probablemente traduzca una descongestión
insuficiente, en una población con una elevada morbimortalidad.

Recientemente se ha redactado un documento de consenso en el marco de la


Heart Failure Association of the European Society of Cardiology (HFA-ESC), que

Cardiología hoy 2019 781


constituye una excelente guía para el manejo del tratamiento descongestivo en
pacientes con ICA. Las dosis elevadas de diurético de asa en combinación con diu-
réticos distales junto con una monitorización paralela de la diuresis y natriuresis,
asegurando la perfusión multiorgánica en todo momento, constituyen la piedra
angular del manejo de los pacientes congestivos y con resistencia a diuréticos.

Deberemos pues esperar a los resultados de estudios con un mayor tamaño


muestral y seguimiento hasta la descongestión para terminar de situar la aceta-
zolamida en el algoritmo del tratamiento de la descongestión, e identificar aque-
llos pacientes con mayor respuesta a la acetazolamida.

Referencia

Acetazolamide to increase natriuresis in congestive heart failure at high risk for


diuretic resistance

Web Cardiología hoy

Acetazolamida para aumentar la natriuresis en la insuficiencia cardiaca congestiva

Cardiología hoy 2019 782


BLOG REC

Resultados clínicos de la
recanalización de oclusiones
coronarias crónicas
Dr. Ignacio Amat Santos
27 de junio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En este trabajo se analizaron los datos de un registro prospectivo de 1.000 inter-


vencionismos percutáneos sobre una oclusión coronaria crónica (OCC) realizados
en 24 centros de España y Portugal en un periodo de 2 años.

La mayoría de estos pacientes tenía síntomas (81,5%) y cardiopatía isquémica pre-


via (59,2%). El SYNTAX anatómico fue 19,5 ± 10,6 y un 17,3% de los pacientes tenía
J-score > 2. El procedimiento fue retrógrado en un 9,2% de los casos. 

La tasa de éxito fue del 74,9% y fue mayor en pacientes sin intento de recanali-
zación previo, con J-score ≤ 2 y con el uso de ecografía intravascular, que fue un
predictor independiente del éxito. Por el contrario, la presencia de lesiones calci-
ficadas, de más de 20 mm o con muñón proximal romo fueron predictores de fra-
caso. El 7,1% de los pacientes tuvo complicaciones, incluyendo perforación (3%),
infarto (1,3%) o muerte (0,5%). Al año de seguimiento, la tasa de mortalidad fue
del 1,5%. El 88,2% mejoró clínicamente en caso de revascularización exitosa y la
mejoría se asoció con menor mortalidad. 

Cardiología hoy 2019 783


Los datos del registro ibérico indican que en nuestro medio los pacientes con OCC
tienen una complejidad clínico-anatómica, tasas de éxito y complicaciones simila-
res a los de otros registros publicados en la literatura y que hay un impacto impor-
tante de la recanalización exitosa en la mejoría funcional, que a su vez se asocia
con menor mortalidad.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Resultados inmediatos e impacto funcional y pronóstico tras la
recanalización de oclusiones coronarias crónicas. Resultados del Registro Ibérico”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: IGNACIO AMAT SANTOS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

En la última década se ha traspasado la última frontera del intervencionismo coro-


nario con las mejoras técnicas y de habilidades para el tratamiento percutáneo de
las oclusiones coronarias crónicas (OCC). España es uno de los países más activos
en este terreno y anualmente se celebra una reunión centrada en este campo que
pusieron en marcha los doctores Manel Sabaté, Javier Goicolea y Javier Escaned.

La puesta en común de los especialistas interesados en el intervencionismo sobre


OCC dio lugar al interés por registrar cómo está evolucionando en nuestro entorno;
esto sería un punto de partida para intentar mejorar los resultados, entender las
debilidades y así mejorar la capacidad de formación para que la técnica se extien-
da al mayor número de centros posibles. Mis compañeros José Antonio Fernández y
Victoria Martín Yuste pusieron en marcha el registro e invitaron a mi centro, al igual
que a todos los centros interesados, a formar parte de este apasionante proyecto.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal hallazgo es que el intervencionismo sobre OCC está bastante exten-


dido en nuestro entorno, presentando resultados similares a otros registros na-
cionales con una tasa de éxito de en torno al 75% y claramente relacionada con el
número de procedimientos de este tipo realizados en la institución.

Cardiología hoy 2019 784


Aunque no se alcanzaron diferencias en mortalidad a 2 años cabe destacar que
demostrarlas no era el objetivo del estudio, que sin embargo sí demostró una cla-
ra mejoría en parámetros de calidad de vida en los casos con recanalización exito-
sa de la OCC. Por otro lado, la tasa de complicaciones graves fue baja (sin ningún
caso de mortalidad o necesidad de cirugía urgente entre los 1.000 procedimientos
incluidos), lo que derriba el mito del alto riesgo de la intervención.

Finalmente, se detectaron algunos aspectos técnicos como los peores resultados


cuando se utiliza el acceso retrógrado y el bajo uso de ecocardiografía intravascu-
lar (IVUS), que se relacionaron independientemente con mayor fracaso del proce-
dimiento y son puntos potenciales por los que empezar a trabajar para mejorar
nuestros resultados.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La seguridad del procedimiento cuando se realiza de forma protocolizada y pro-


gramada (tal y como lo realizaron los centros participantes) es un mensaje que
probablemente anime a los operadores de otros centros a establecer programas
de intervencionismo sobre oclusiones coronarias crónicas. En consecuencia, es de
esperar que la tasa de éxito en la recanalización de OCC se incremente en más
centros. Nuestro objetivo es seguir recopilando esta información y contribuir a la
formación a través de iniciativas como el Congreso AHO (Almost Hands On - Chro-
nic Total Occlusion) o la CTO Vall’Academy, que buscan estandarizar el abordaje
del intervencionismo sobre OCC.

Creemos que este trabajo contribuye a clarificar el evidente impacto en calidad de


vida de este procedimiento. Pero además, en determinados contextos, como pa-
cientes con síndrome coronario agudo que tienen una OCC de otra arteria, la reca-
nalización de la OCC podría mejorar también la esperanza de vida. La extensión y
estandarización de estos procedimientos es un paso previo clave para demostrar
si existe dicha mejora en la esperanza de vida en determinados subgrupos.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Los estudios multicéntricos, especialmente no financiados como es el caso, siem-


pre suponen un reto de coordinación y de autodisciplina para cumplir los plazos
previstos y no decepcionar a los centros participantes que han hecho el esfuer-
zo de recoger los datos de sus pacientes y realizar un seguimiento amplio. Preci-
samente conseguir un adecuado seguimiento clínico en un registro de carácter

Cardiología hoy 2019 785


ambispectivo no siempre es fácil, pero es crucial para que los datos presentados
tengan una adecuada validez. No podemos más que dar las gracias a todos los
hospitales participantes por el esfuerzo que han realizado y animarlos a seguir ha-
ciéndolo puesto que el registro continúa.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Un hecho que llamó la atención es que la mejoría clínica, muy evidente en los
casos de recanalización exitosa, también se daba en algunos casos de recanali-
zación fallida. Estos procedimientos a menudo duran más que una angioplastia
convencional, o la estrategia seleccionada inicialmente resulta fallida. Por ello es
importante entender que un procedimiento fallido en muchas ocasiones no debe
descartar futuros intervencionismos sobre dicha arteria. De hecho, frecuente-
mente el primer procedimiento resulta una “inversión” ya que nos aporta infor-
mación sobre el vaso, consigue mejorar parcialmente el flujo, y sienta las bases
para que, con una estrategia diferente, podamos lograr recanalizar con éxito la
arteria en un segundo procedimiento.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Sin duda me habría gustado estandarizar la valoración de calidad de vida me-


diante cuestionarios específicos en todos los centros (y no solo en una parte de
ellos), puesto que precisamente la calidad de vida es el resultado clínico más rele-
vante del estudio. El potencial de esta investigación es enorme y en un momento
dado podría plantearse un análisis angiográfico centralizado que podría aportar
mucha información.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Pese a las dificultades que entraña, me gustaría realizar un estudio aleatorizado


en el que la estrategia de recanalización se decidiese tras ser valorada la angio-
grafía inicial por un comité científico externo, que valorase si todas las estrategias
(percutánea y quirúrgica) son factibles. Me centraría en el campo de pacientes con
angor estable y aleatorizaría a tratamiento médico, cirugía o revascularización
percutánea. Creo que operadores con una formación suficiente pueden obtener
resultados excelentes mediante revascularización percutánea, pero debemos aún
demostrar que con ello mejoramos el pronóstico clínico de los pacientes en com-
paración con otras estrategias.

Cardiología hoy 2019 786


La gran limitación es que en este contexto existe un gran crossover de pacientes
entre estrategias en estudios previos, lo que hace que los resultados publicados
hasta la actualidad sean difíciles de extrapolar a la práctica clínica.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os dejo en la sección de lecturas recomendadas el estudio VACTO, un trabajo en


el que se analizó el impacto clínico de la presencia de oclusiones coronarias cróni-
cas en la aparición de eventos arrítmicos en pacientes portadores de desfibrilador
(DAI); en ese contexto se demostró que una oclusión no recanalizada se asociaba
a mayor número de terapias apropiadas del DAI y a una mayor mortalidad global
en el seguimiento.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Eso cada día se me da peor. Pasapalabra.

Referencia

Resultados inmediatos e impacto funcional y pronóstico tras la recanalización de


oclusiones coronarias crónicas. Resultados del Registro Ibérico

Lectura recomendada

Impact of Chronic Total Coronary Occlusion on Recurrence of Ventricular Arrhyth-


mias in Ischemic Secondary Prevention Implantable Cardioverter-Defibrillator
Recipients (VACTO Secondary Study): Insights From Coronary Angiogram and
Electrogram Analysis

Blog REC

Resultados clínicos de la recanalización de oclusiones coronarias crónicas

Cardiología hoy 2019 787


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Datos de cardiorresonancia en dos


subestudios del DANAMI 3
Dra. M.ª Sonia Velasco del Castillo
27 de junio de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Varios estudios han demostrado un mejor pronóstico clínico en pacientes con sín-
drome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) y enfermedad
multivaso cuando son revascularizados completamente, especialmente en casos de
enfermedad de 3 vasos y estenosis graves de las arterias no culpables. Desde la pers-
pectiva de la imagen cardiaca, comentamos los resultados de dos subestudios con
cardiorresonancia magnética (CRM) del estudio danés DANAMI 3 (DANish Study of
Optimal Acute Treatment of Patients With ST-elevation Myocardial Infarction).

En este subestudio del DANAMI 31, el objetivo fue evaluar en pacientes con SCA-
CEST y enfermedad multivaso, el efecto de la revascularización percutánea (ICP)
de la arteria culpable frente a la revascularización completa de otras arterias
guiada por la reserva de flujo fraccionado (FFR). Se incluyeron 280 pacientes,
136 aleatorizados a revascularización de la arteria responsable y 144 a revascula-
rización completa guiada por FFR. No hubo diferencias entre ambos grupos en
la edad media (61 años en ambos grupos), el sexo (84% frente al 83% varones),
la localización del infarto (anterior, inferior o posterior) o en el porcentaje de pa-
cientes con enfermedad coronaria de 3 vasos (34% frente al 32%) o de estenosis
proximales (24% frente al 19%). Se realizó una CRM durante el ingreso antes de

Cardiología hoy 2019 788


la revacularización de las lesiones no culpables y a los 3 meses para valoración
del tamaño del infarto, el área en riesgo la función ventricular y el remodelado
ventricular. Para ello se utilizaron secuencias potenciadas en T2 (edema) en el
estudio basal y secuencias cine y de realce tardío en la valoración basal y a los
3 meses. No hubo diferencias en el tamaño final del infarto (mediana del 12%
frente al 11%, p NS), índice de miocardio salvado (mediana 0,71 frente a 0,66,
p NS), fracción de eyección del ventrículo izquierdo (VI) (media 58% frente al
59%, p NS) ni en el remodelado ventricular estimado mediante los volúmenes
ventriculares entre ambos grupos.

El infarto posrevascularización fue poco frecuente pero numéricamente más


frecuente entre los pacientes tratados con revascularización completa (6 [4,5%]
frente a 1 [0,8%]; p  = 0,12) como complicación periprocedimiento del tratamiento
de las lesiones no culpables. Estos datos difieren de los encontrados en el estu-
dio CULPRIT (JACC 2015; 56:2713) que encontró que la tasa de infartos valorada por
CRM era dos veces mayor tras la revascularización completa (24% frente al 11%);
sin embargo, en el CULPRIT la ICP de las arterias no culpables no fue guiada por
FFR, lo que conlleva un mayor número de revascularizaciones.

Por otro lado, otro subestudio del DANAMI 32, muestra que el 8,4% de 704 pacien-
tes incluidos tras SCACEST y ICP presentan en la CRM de control a 3 meses escaras
múltiples definidas como escaras localizadas en diferentes coronarios en la CRM.
Estas escaras son resultado del SCA o del tratamiento de lesiones no culpables o
estaban presentes antes del evento coronario. La presencia de escaras múltiples
se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de mortalidad por todas
las causas y de hospitalización por insuficiencia cardiaca (cociente de riesgos: 2,7;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,1-6,8; p = 0,037).

En conclusión, los datos obtenidos en estos subestudios con CRM indican que la
revascularización completa guiada por FFR no afecta al tamaño final del infarto,
a la función del ventrículo izquierdo o al remodelado ventricular en comparación
con la ICP de la arteria culpable. Por otro lado, la presencia de cicatrices múltiples
del miocardio en la CMR de control puede servir como una herramienta útil en la
estratificación del riesgo de los pacientes después de un SCACEST.

Cardiología hoy 2019 789


Referencias
1
Complete Revascularization Versus Culprit Lesion Onlyin Patients With
ST-Segment Elevation Myocardial Infarction and Multivessel Disease: A
DANAMI-3-PRIMULTI Cardiac Magnetic Resonance Substudy
2
Impact of Multiple Myocardial Scars Detected by CMR in Patients
Following STEMI

Web Cardiología hoy

Datos de cardiorresonancia en dos subestudios del DANAMI 3

Cardiología hoy 2019 790


Más allá del LDL en la estimación del
riesgo cardiovascular
Dra. Rut Álvarez Velasco
28 de junio de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La lipoproteína (a) presenta efectos protrombóticos y aterogénicos. Muchos estu-


dios han demostrado que niveles elevados de esta lipoproteína en sangre contri-
buyen a la presencia de enfermedad cardiovascular.

El objetivo del estudio es examinar la relación entre los niveles elevados de lipo-
proteína (a) y el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares (muerte cardiovas-
cular, infarto de miocardio no fatal y accidente cerebrovascular) en los pacientes
con enfermedad arterial coronaria (EAC) estable.

Estudio multicéntrico, observacional y prospectivo. Se reclutó a 5.143 pacientes


con diagnóstico de EAC estable. Se les estratificó en tres grupos según el metabo-
lismo de la glucosa (diabéticos, prediabéticos y sin alteración en el metabolismo
de la glucosa).

Se les siguió durante 6,1 años de media. El análisis de supervivencia mostró que
los pacientes con lipoproteína (a) mayor o igual a 50 mg/dl tenían de forma sig-
nificativa menor supervivencia libre de eventos. Respecto al número de eventos
cardiovasculares observados en los pacientes con prediabetes comparado con los
que no presentaban alteración en el metabolismo de la glucemia, no mostró dife-
rencias significativas.

Cardiología hoy 2019 791


En el análisis por subgrupos según metabolismo glucídico, los valores de lipopro-
teína (a) entre 30 mg/dl y 50 mg/dl y mayores o iguales a 50 mg/dl se asociaron
de forma significativa con mayor riesgo de desarrollar eventos cardiovascula-
res: en el grupo de prediabéticos (hazard ratio [HR] 2,181 [1,099-4,327] y HR 2,668
[1,383-5,415] respectivamente y en el grupo de diabéticos (HR 3,088 [1,535-5,895] y
HR 3,470 [1,801-6,686)]). En el grupo sin alteración del metabolismo de la glucosa,
únicamente fue significativo el aumento de riesgo de desarrollar eventos cardio-
vasculares en los pacientes con lipoproteína (a) mayor o igual a 50 mg/dl (HR 2,369
[1,091-5,144]). Al añadir los valores del lipoproteína (a) a la regresión de Cox para la
predicción del riesgo cardiovascular, aumenta el estadístico C de 0,022 a 0,029 en
el grupo de prediabéticos y diabéticos, aunque no de forma significativa.

La lipoproteína (a) muestra un valor añadido en la predicción del riesgo de even-


tos cardiovasculares en los pacientes con enfermedad arterial coronaria estable,
sobre todo en los pacientes diabéticos o prediabéticos.

COMENTARIO

La lipoproteína (a) esta compuesta por partículas similares a lipoproteínas de baja


densidad (LDL) y se caracteriza por la unión de la apolipoproteína B-100 con la
apolipoproteína (a), esta última similar al plasminógeno, lo que explica los efectos
protrombóticos. Y participa también en el proceso de ateroesclerosis. Actualmen-
te se considera elevado un valor de lipoproteína (a) por encima de 30 mg/dl y de
alto riesgo cuando el valor se encuentra por encima de 50 mg/dl.

La mayoría de los estudios apoyan su papel en el aumento de enfermedad cardio-


vascular. Muchos estudios, de casos y controles, han demostrado la presencia de
valores elevados en los pacientes que presentan un síndrome coronario agudo.
Y algunos se han planteado para demostrar su papel en la enfermedad arterial
coronaria prematura.

Desde el punto de vista de la práctica clínica habitual la pregunta más interesante


sería si los valores de lipoproteína (a) nos pueden ayudar en la estratificación del
riesgo cardiovascular de desarrollar eventos en nuestros pacientes. En el estudio
Bruneck, con un seguimiento de aproximadamente 15 años, se mostró que en los
pacientes de riesgo intermedio según la escala Framingham el valor de la lipopro-
teína (a) reclasificó en alto o bajo riesgo al 40 % de ellos. Pero hay pocos datos en
pacientes con enfermedad coronaria establecida, por ello este estudio se plantea

Cardiología hoy 2019 792


si el valor de lipoproteína (a) nos ayudaría a seleccionar a los de mayor riesgo en
este grupo de pacientes.

Este trabajo nos muestra la relación lineal entre los niveles de lipoproteína (a) y el
aumento del número de eventos, y sugiere que a los pacientes prediabéticos con
valores elevados de lipoproteína (a) se les debería de reclasificar en pacientes de
alto riesgo cardiovascular. Por cada incremento de una desviación estándar (26,5
mg/dl en prediabéticos y 26 mg/dl en diabéticos) el riesgo de eventos cardiovascu-
lares aumenta un 32,7% y 38,6% respectivamente.

Ahora bien, ¿debemos tratar de disminuir los niveles de lipoproteína (a) o basta
con disminuir el LDL? Los estudios van a favor de que la lipoproteína (a) se asocia
de forma independiente al número de eventos cardiovasculares, con niveles ele-
vados a pesar de tener el LDL en cifras objetivo. La siguiente pregunta sería cómo
los bajamos. Porque las estatinas no han demostrado reducir los niveles, sino que
incluso puede aumentarlos. El fármaco con más estudios es la niacina, que ha de-
mostrado disminuir un 30-40% los niveles de lipoproteína (a), pero no hay estu-
dios aleatorizados para disminuir selectivamente la lipoproteína (a) y reducir el
número de eventos cardiovasculares.

Desde que fue descrita en 1963, se han realizado muchos estudios demostrando la
relación de lipoproteína (a) con la enfermedad cardiovascular, su importancia en
el síndrome coronario agudo y su utilidad en la reclasificación de los pacientes de
riesgo intermedio según escalas clásicas. Últimamente vuelve a estar de actuali-
dad, también por el hecho de que los nuevos fármacos, como los inhibidores del
PCSK9, también han mostrado reducir sus niveles.

Referencia

Lipoprotein(a) and Cardiovascular Outcomes in Coronary Artery Disease Patients


With Prediabetes and Diabetes

Web Cardiología hoy

Más allá del LDL en la estimación del riesgo cardiovascular

Cardiología hoy 2019 793


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Impacto de la polifarmacia en la
calidad de la anticoagulación y
en las complicaciones con
antagonistas de la vitamina K
Dr. Antoni Carol Ruiz
2 de julio de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Investigación cardiovascular

Trabajo que analiza la relación entre la polifarmacia y el tiempo en rango terapéu-


tico de un grupo de pacientes anticoagulados con el antagonista de la vitamina K
fenocoumarol, así como la relación entre la polifarmacia y la incidencia de compli-
caciones durante un seguimiento de 3 años.

La polifarmacia, definida como el consumo de más de cuatro fármacos al día, es


una situación cada vez más prevalente en la población anciana, que va asociada
a un mayor número de comorbilidades y, por otro lado, a una mayor aparición de
efectos secundarios por interacciones entre fármacos, a una menor adherencia al
tratamiento e incluso a una mayor frecuencia de complicaciones. La polifarmacia
excesiva (> 8 fármacos al día) está presente en casi el 20% de la población anciana.

Los antagonistas de la vitamina K (AVK) son uno de los fármacos más frecuen-
temente utilizados en pacientes con patología cardiovascular (prótesis valvulares

Cardiología hoy 2019 794


metálicas, prevención ictus cardioembólico en la fibrilación auricular) y en otras
situaciones (tratamiento de la trombosis venosa profunda y del tromboembolis-
mo pulmonar). Este grupo de fármacos tiene un rango terapéutico estrecho, con
potencial riesgo de múltiples interacciones (farmacológicas y no farmacológicas)
y, como consecuencia, presentar complicaciones hemorrágicas o trombóticas.

El estudio que se presenta a continuación, publicado recientemente en Journal of


American Geriatric Society, pretende analizar en qué medida modifica la polifarma-
cia el control de la anticoagulación con AVK y qué impacto tiene esta en la apari-
ción de complicaciones.

Se trata de un subanálisis del estudio thormbEVAL, un registro alemán reali-


zado de 2011 a 2013 analizó la calidad de la anticoagulación oral mediante con-
troles periódicos presenciales o mediante telemedicina. En el subanálisis actual
se incluyeron 2.011 pacientes, todos bajo tratamiento con el AVK fenocouma-
rol y se analizaron variables como el INR, el tiempo en rango terapéutico (TRT)
calculado mediante el método de Rosendaal, comorbilidades asociadas, índice
de Charlson, estimaciones del riesgo cardioembólico y hemorrágico mediante
escalas CHA2DS2-Vasc y HAS-BLED en los pacientes en fibrilación auricular e his-
toria de sangrado previo. Respecto a la polifarmacia, se determinó el número
de fármacos que tomaba regularmente cada paciente (con especial énfasis en
aquellos que potencialmente pueden interaccionar con los AVK) y se clasificó
en tres grados: ausente (≤ 4 fármacos), moderada (5-8 fármacos) y marcada (>
8 fármacos). Se analizó la incidencia de eventos hemorrágicos (sangrado mayor
y no mayor pero clínicamente relevante), eventos tromboembólicos (infarto de
miocardio, ictus, embolia sistémica o tromboembolismo pulmonar), hospitali-
zaciones y mortalidad global.

La prevalencia de polifarmacia fue del 84,1% de la población estudiada, y mar-


cada en el 39,4%. El grupo de marcada polifarmacia (792 pacientes) presentaba
mayor edad (75 [69-81] años) que el resto, un 63,6% eran hombres y existía una
mayor presencia de comorbilidades asociadas, como insuficiencia renal crónica
(32%), insuficiencia cardiaca congestiva (52,6%), cardiopatía isquémica (55%),
diabetes mellitus (45%), hipertensión arterial (87%), ictus/AIT previos (20,6%) o
enfermedad arterial periférica (23%), con un índice de Charlson medio de 6,69
± 2,04 (en comparación con un índice de 4,32 ± 2,46 en el grupo con ≤ 4 fárma-
cos); un 77% de este grupo estaba anticoagulado por fibrilación auricular, con
un CHA2DS2-Vasc y HAS-BLED mayores que en el resto de pacientes (4,78 ± 1,56
y 3,47 ± 1,21), y uno de cada tres tenía antecedente de sangrado previo. En este

Cardiología hoy 2019 795


grupo se identificaron también con mayor frecuencia el uso de fármacos con
potencial interacción con los AVK, como alopurinol (27%), antiarrítmicos (14%),
antidepresivos (15,7%), antiagregantes plaquetarios (32,6%), estatinas (58,7%) o
las hormonas tiroideas (21%).

El TRT fue inferior a medida que aumentaba el número de fármacos diarios:


73,4% con ≤ 4 fármacos, 70,7% entre 5 y 8 fármacos y 64,7% en el grupo de mar-
cada polifarmacia. Estas diferencias se produjeron tanto para un TRT por debajo
del valor recomendado (11% si ≤ 4 fármacos frente al 18,2% si ≥ 9 fármacos) como
por encima de este (3,3% si ≤ 4 fármacos frente al 6,2% si ≥ 9 fármacos), si bien la
diferencia fue más marcada en la primera situación.

Durante un seguimiento medio de 2,3 ± 1 años, la incidencia global de tromboem-


bolismo, sangrado, hospitalización y mortalidad global fue del 3,4%, 9,5%, 62,8%
y 9,6%, respectivamente. El grado de polifarmacia no impactó de forma significa-
tiva en la incidencia de eventos tromboembólicos (riesgo relativo [RR] ≥ 9 fárma-
cos frente a ≤ 4 fármacos 1,27 [intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,74-2,26];
p = 0,45), pero sí en la aparición de sangrado: 12,8% si ≥ 9 fármacos frente al 5% si ≤
4 fármacos (RR 2,58; IC 95%: 1,74-3,94; p < 0,001). La incidencia acumulada de san-
grado a los 3 años aumentó de forma progresiva según el nivel de polifarmacia:
ausente, 12,8%; moderada, 19,7%; marcada, 24,1%.

En el análisis multivariado, la polifarmacia marcada se asoció independientemente


con el riesgo de presentar sangrado mayor o clínicamente relevante (hazard ratio [HR]
1,62; IC 95%: 1,04-2,52; p = 0,033), hospitalización (HR 1,60; IC 95%: 1,26-2,03; p < 0,001)
y mortalidad global (HR 2,16; IC 95%: 1,43-3,27; p < 0,001), pero no con el riesgo de pre-
sentar eventos tromboembólicos (HR 1,13; IC 95%: 0,60-2,13; p = 0,72). Con cada nuevo
fármaco añadido, el riesgo de sangrado y de hospitalización aumentó un 4%, y un 8%
la mortalidad global. La polifarmacia moderada también se asoció con el riesgo de
sangrado, hospitalizaciones y mortalidad, aunque con menor significación estadísti-
ca: sangrado HR 1,39 (IC 95%: 0,91-2-14; p = 0,13); hospitalizaciones HR 1,36 (IC 95%: 1,08-
1,70; p = 0,079); mortalidad global HR 1,48 (IC 95%: 0,98-2,24; p = 0,062).

COMENTARIO

Este estudio es interesante y aporta información que puede resultar útil para la
práctica diaria. En primer lugar, analiza el consumo diario de fármacos en una po-
blación contemporánea anticoagulada con antagonistas de la vitamina K, que en

Cardiología hoy 2019 796


más del 80% de los pacientes es mayor de cuatro al día, y mayor de 8 en un 40%.
Esta población está sometida a un mayor riesgo de presentar complicaciones de-
rivadas de un mal control de la anticoagulación por interacciones farmacológicas,
debido al estrecho rango terapéutico de esta familia de anticoagulantes. Por este
motivo, en este grupo de pacientes podría ser recomendable el uso de anticoagu-
lantes orales de acción directa (en los casos de fibrilación auricular no valvular),
dado el mayor margen terapéutico de estos últimos, con un menor riesgo de in-
teracciones farmacológicas y mayor probabilidad de adherencia al tratamiento.

En segundo lugar, analiza la calidad de la anticoagulación según el grado de po-


lifarmacia e identifica que, a mayor número de fármacos diarios, menor TRT. El
impacto es predominantemente a expensas de un INR infraterapéutico (18,2%
con TRT por debajo de rango y un 6,2% de TRT por encima, con ≥ 9 fármacos al
día), pero en ambos casos es prácticamente el doble de pacientes con TRT fuera
de rango respecto a los que consumen ≤ 4 fármacos al día.

En tercer lugar, se observa una asociación entre el número de fármacos y la apa-


rición de complicaciones durante 3 años sucesivos en forma de sangrado clíni-
camente relevante, hospitalizaciones y mortalidad global; esta asociación ya se
percibe a partir del consumo de cinco fármacos al día, pero es claramente signi-
ficativa a partir de los nueve fármacos diarios, y es un factor de riesgo indepen-
diente en el análisis multivariado. De aquí se puede inferir que la polifarmacia
aumenta el riesgo de sangrado en pacientes con AVK al interferir en el TRT, por lo
que sería mandatorio limitar en la medida de lo posible el número concomitante
de fármacos en esta población, o bien utilizar otra familia de anticoagulantes ora-
les con mejor perfil de seguridad. Esta asociación no se evidencia en la incidencia
de eventos tromboembólicos, teniendo en cuenta que casi un 20% de los pacien-
tes con marcada polifarmacia tenía un TRT por debajo del valor recomendado.
Esta falta de asociación también se ha visto en otros estudios, y los autores del
trabajo consideran que esto sea probablemente debido a limitaciones del tama-
ño de la muestra para poder detectar la aparición de eventos menos frecuentes,
como el tromboembolismo.

Finalmente, existe otra lectura de estos resultados que los propios autores ya
apuntan en la discusión, y es que la polifarmacia simplemente sea un indicador
de un alto grado de comorbilidades, en una población de mayor edad y, por tanto,
mayor riesgo de complicaciones y mortalidad a largo plazo. Probablemente am-
bas teorías sean ciertas.

Cardiología hoy 2019 797


Los autores enumeran una serie de limitaciones del estudio a tener en cuenta:

1. Existen algunas variables no registradas que pueden haber interferido con la


calidad de la anticoagulación, como el consumo diario de alcohol o de alimen-
tos ricos en vitamina K, así como el uso de hierbas medicinales o suplementos
dietéticos, que no quedan registrados en la receta electrónica.

2. No se recogió información respecto al grado de adherencia al tratamiento, si bien


se estimaba el número de fármacos diarios en la entrevista con los pacientes.

3. Existe otra limitación no enumerada por los autores; en Alemania el AVK que
se utiliza mayoritariamente es el fenocoumarol, por lo que estos resultados
no tienen por qué ser necesariamente extrapolables al uso de otros AVK de
uso más extendido como warfarina o acenocumarol. Sin embargo, el estudio
demuestra un menor TRT en los casos con mayor número de fármacos diarios,
y se ha demostrado de forma robusta en otros estudios con warfarina y aceno-
cumarol la asociación entre un TRT < 65% y un peor pronóstico.

En resumen, se trata de un análisis prospectivo realizado en Alemania, en 2.011


pacientes anticoagulados con fenocoumarol, en el que la polifarmacia marcada (>
8 fármacos al día) se asocia con un menor TRT y una mayor incidencia de sangrado
clínicamente significativo en 3 años de seguimiento, así como un mayor número
de hospitalizaciones y una mayor mortalidad global. Este grupo de pacientes es
de mayor edad que el resto, presentan mayor número de comorbilidades y con
frecuencia utilizan fármacos que pueden interaccionar potencialmente con los
AVK. Se trata pues, de una población de alto riesgo, en la que es recomendable
reducir el número de fármacos diarios en la medida de lo posible, o bien utilizar
anticoagulantes orales con un mayor perfil de seguridad.

Referencia

Relevance of polipharmacy for clinical outcome in patients receiving vitamin K


antagonists

Web Cardiología hoy

Impacto de la polifarmacia en la calidad de la anticoagulación y en las complica-


ciones con antagonistas de la vitamina K

Cardiología hoy 2019 798


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

La revascularización guiada por RM es


no inferior a FFR en angina estable
Dr. Agustín Fernández Cisnal
2 de julio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Ensayo clínico aleatorizado que compara revascularización guiada por resonan-


cia cardiaca (RM) frente a reserva fraccional de flujo (FFR) en pacientes con an-
gina estable.

En los pacientes con angina estable habitualmente se utilizan dos estrategias


para la revascularización: una involucra la resonancia cardiaca de perfusión
miocárdica (RMI), la otra mediante la angiografía y medición de la reserva frac-
cional de flujo (FFR). No se conoce si la estrategia basada en RMI es no-inferior
a la basada en FFR.

Se realizó un ensayo no-ciego, multicéntrico y de efectividad clínica, aleatori-


zando a 918 pacientes con angina típica y al menos dos factores de riesgo cardio-
vascular o una ergometría positiva a estrategia de revascularización basada en
RMI o en FFR. En el grupo guiado por RMI se recomendó revascularización con
una extensión de isquemia de al menos el 6% del miocardio, mientras que en el
grupo de FFR con un FFR de 0,8 o menor. El objetivo primario fue un combinado
de muerte, infarto de miocardio no fatal o revascularización de vaso diana a un
año. El margen de no inferioridad se estableció en una diferencia de riesgo de 6
puntos porcentuales.

Cardiología hoy 2019 799


Un total de 184 de los 454 pacientes (40,5%) en el grupo RMI y 213 de los 464 pa-
cientes (45,9%) en el grupo de FFR cumplieron criterios para recomendar revas-
cularización (p = 0,11). En el grupo de RMI menos pacientes fueron sometidos a
revascularización que en el grupo FFR (162 [35,7%] frente a 209 [45,0%]; p = 0,005).
Se registró el objetivo primario en 15 de 421 pacientes (3,6%) en el grupo de RMI y
en 16 de 430 pacientes (3,7%) en el grupo de FFR (diferencia de riesgo −0,2 puntos
porcentuales; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: −2,7 a 2,4), hallazgos que
cumplieron el umbral de no inferioridad. El porcentaje de pacientes sin angina a
los 12 meses no fue significativamente diferente entre ambos grupos (49,2% en el
grupo RMI frente al 43,8% en el grupo de FFR; p = 0,21).

En pacientes con angina estable y factores de riesgo cardiovascular para enferme-


dad coronaria, la RMI de perfusión miocárdica se asoció con una menor incidencia
de revascularización coronaria que la FFR y fue no inferior a FFR con respecto a los
eventos cardiovasculares adversos mayores.

COMENTARIO

La angina estable es una patología muy prevalente y con claras implicaciones en la


morbimortalidad de los pacientes. Su manejo puede ser únicamente farmacoló-
gico o puede plantearse una estrategia invasiva de revascularización coronaria en
caso de persistencia de síntomas o demostración de isquemia.

En la actualidad, en pacientes sintomáticos existen principalmente dos estrate-


gias terapéuticas: realización de coronariografía y pruebas de detección de isque-
mia. En la estrategia invasiva la presencia de lesiones coronarias graves indica su
revascularización por asumir la presencia de isquemia, pero en lesiones significa-
tivas o intermedias se aconseja la medición de reserva fraccional de flujo (FFR)
para demostrar la repercusión isquémica de la lesión.

Existe también la estrategia de realizar un test previo que permita detección, locali-
zación y cuantificación de la isquemia para intenta evitar un procedimiento invasivo
en pacientes en los que no se detecte isquemia y poder guiar la revascularización en
caso de demostrarse. La RMI ha demostrado ser bastante precisa en la valoración de
la isquemia y se utiliza habitualmente como técnica de elección si está disponible.

Ambas estrategias no habían sido comparadas de modo experimental. Para ello,


los autores de este artículo plantearon un ensayo clínico en el que se aleatorizaron

Cardiología hoy 2019 800


pacientes con dolor torácico típico y dos o más factores de riesgo o ergometría po-
sitiva o dos estrategias: coronariografía y revascularización guiada por FFR o RMI
y en el caso de presencia de isquemia > 6% revascularización.

Se incluyeron 918 pacientes y se valoró la no inferioridad de RMI para un objetivo


combinado de muerte, infarto no fatal y revascularización de vaso diana.

Los resultados más remarcables fueron:

ʟʟ No se observaron diferencias en MACE entre revascularización guiada por


RMI o FFR.

ʟʟ Se registraron menos revascularizaciones en el grupo de RMI sin que ello su-


pusiese una mayor tasa de eventos clínicos.

ʟʟ La proporción de pacientes con síntomas a un año fue similar en ambos grupos.

Así, parece que en pacientes con angina estable guiar la revascularización me-
diante RMI previa es similar a realizarlo con FFR, pero podría evitar revasculariza-
ciones innecesarias.

Estos resultados están en la línea de estudios previos como el SCOT-HEART, que


analizó una estrategia similar pero con TC coronario o el FAME (angiografía frente
a FFR), y que avalan la idea de que las técnicas de imagen podrían ser la puerta de
entrada para una estrategia invasiva en pacientes con angina estable, y de que el
estudio cuidadoso de la repercusión fisiológica de las lesiones coronarias para de-
cidir su revascularización permite unos resultados similares evitando angioplas-
tias de poco beneficio.

Es interesante que en ambos grupos persistió la sintomatología a un año en casi


la mitad de los pacientes, sugiriendo que el papel de la microcirculación en la car-
diopatía isquémica crónica juega un papel importante.

A pesar de estos resultados existen varias limitaciones que han de tenerse en


cuenta. La más importante es que el número de eventos observados fue inferior
al esperado con lo que el margen de no inferioridad es grande (6%) en relación al
número de eventos reales (3,6%). En la interpretación de los estudios de este tipo
es crucial este aspecto ya que la definición de “no-inferioridad” puede determinar
resultados completamente diferentes.

Cardiología hoy 2019 801


Por otro lado, tras los resultados del estudio ORBITA hubiese sido deseable, como
señalan los autores en la discusión, la existencia de una tercera rama de trata-
miento únicamente médico para aportar unos resultados más robustos. Esta
hipótesis será valorada por el estudio ISCHEMIA que analiza la necesidad de re-
vascularización de lesiones con carga isquémica moderada-alta.

La duración del seguimiento solo a un año no permite evaluar los resultados a


medio y largo plazo, que en una patología crónica como la angina estable son de
sumo interés. Es interesante también señalar que 3 de las 4 muertes cardiovascu-
lares registradas ocurrieron en pacientes con isquemia grave en espera de revas-
cularización quirúrgica.

Por último, señalar que la RM no tiene una disponibilidad tan amplia como el ca-
teterismo y ello se refleja en que solo un 5,5% de los pacientes candidatos fueron
aleatorizados finalmente.

En conclusión, a pesar de las limitaciones, este estudio apoya una estrategia de


guiado de revascularización coronaria por RMI en pacientes con angina estable
con unos resultados similares a corto plazo a los de guiado por FFR.

Referencia

Magnetic Resonance Perfusion or Fractional Flow Reserve in Coronary Disease

Web Cardiología hoy

La revascularización guiada por RM es no inferior a FFR en angina estable

Cardiología hoy 2019 802


BLOG REC

Papel del enzima prolisil-oxidasa


circulante en la IC con FEVI conservada
Dr. Benjamín Muñoz Calvo
4 de julio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La enzima lisil-oxidasa es un marcador que aumenta en el miocardio de pacientes


con cardiopatía hipertensiva. ¿Está elevada también de forma circulante en pa-
cientes con insuficiencia cardiaca (IC) y fracción de eyección del ventrículo izquier-
do (FEVI) conservada? ¿Cuáles son las consecuencias?

En este trabajo se cuantificaron las concentraciones de prolisil-oxidasa circulante


(pLOXc) en 85 pacientes no isquémicos con insuficiencia cardiaca con fracción de
eyección conservada de origen hipertensivo-metabólico (ICFEc-HM) en estadio C y se
compararon con las de 51 controles sanos. También se analizaron las correlaciones en-
tre los niveles de pLOXc, los parámetros ecocardiográficos de rigidez miocárdica, con
productos del ciclo del colágeno y con los niveles de algunas citocinas fibrogénicas. Fi-
nalmente, se valoró el valor predictivo de los niveles de pLOXc a 1 año de seguimiento.

En los pacientes con ICFEc-HM se detectaron valores aumentados de pLOXc. Se en-


contró que se correlacionaban con los cocientes E/e’ y las constantes de rigidez eco-
cardiográfica calculadas. El subgrupo de pacientes con disfunción diastólica de tipo
1 mostró una correlación negativa solo entre la pLOXc y el péptido natriurético cere-
bral, mientras que en los pacientes con un patrón diastólico restrictivo se demostró
una fuerte correlación entre la pLOXc y la galectina-3. El análisis de Kaplan-Meier re-
veló que las concentraciones de pLOXc > 52,20 ng/ml se asociaban con un aumento
ligero del el riesgo de desenlace fatal (test de log rank= 4,45; p = 0,034). Al aplicar la

Cardiología hoy 2019 803


regresión de COX, se obtuvo que la pLOXc es un significativo predictor independien-
te de muerte u hospitalización por descompensación de la ICFEc-HM (hazard ratio
[HR] 1,360; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,126-1,638; p = 0,046).

Los datos sugieren que los pacientes con ICFEc-HM sintomática tienen altas con-
centraciones séricas de pLOXc, lo que se asocia con índices de llenado diastólico
restrictivo y es un factor de riesgo moderado de mal pronóstico.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Un análisis general de la prolisil-oxidasa circulante en
pacientes no isquémicos con una insuficiencia cardiaca común con fracción de
eyección conservadad”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: BENJAMÍN MUÑOZ CALVO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

A diferencia de lo que ocurre con la IC con FEVI reducida, los pacientes con IC con
FEVI conservada (ICFEc), en especial con la variedad más común u ordinaria (es de-
cir, la que podemos describir genéricamente como “hipertensivo-metabólica”), son
más veces atendidos en nuestro medio por el internista que por el cardiólogo y, por
ello, es probable que desde la especialidad de medicina interna hayamos desarro-
llado una especial sensibilidad frente a una condición que nos abruma porque re-
presenta un inmenso problema sociosanitario por su enorme prevalencia, elevada
morbimortalidad y desesperante ausencia de tratamientos contrastados y eficaces.

Pues bien, parece obvio que, ante esta ausencia de tratamientos eficaces, el clínico
realice todos los esfuerzos para intentar comprender los mecanismos fisiopatológi-
cos que subyacen en el síndrome de ICFEc y para definir biomarcadores que puedan
ayudar a plantear tratamientos personalizados y objetivos. El proceso de fibrosis
miocárdica intersticial (no reparativa), enmarcado en el proceso general de remode-
lado ventricular, sabemos que es uno –si no el más importante- de esos mecanismos
fisiopatológicos claves. De hecho, podría decirse que resulta casi intuitivo imputar
a la rigidez que conlleva la fibrosis miocárdica intersticial (junto a las isoformas de
titina rígida) como un factor fundamental de la disfunción diastólica y el aumento
de las presiones de llenado que caracterizan al síndrome.

Cardiología hoy 2019 804


En consecuencia, ¿cómo no investigar biomarcadores plasmáticos de fácil determi-
nación que reflejen de modo preciso, directo y específico la fibrosis? Pues bien, la
lisil oxidasa (LOx), enzima clave en la estabilización de las fibras de “colágeno rígido”
y cuya expresión a nivel tisular miocárdico había sido ampliamente investigada y re-
conocida en pacientes con cardiopatía hipertensiva clásica, surgió a nuestros ojos
como un elemental biomarcador circulante de fibrosis cardiaca, sorprendentemen-
te no explorado en la ICFEc, por lo que procedimos a determinarlo en una cohorte de
85 pacientes con la variedad garden variety de la enfermedad, así como a investigar
su correlación con otros productos clásicos del metabolismo del colágeno (PICP, PII-
INP, CITP) y citokinas fibrogénicas y, finalmente, a estudiar su valor predictivo.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Que, en efecto, los valores plasmáticos de LOx (determinados con un ELISA ela-
borado a partir de las secuencias codificantes del proenzima correspondiente,
la prolisil-oxidasa) estaban significativamente elevados en pacientes con ICFEc y
que, entre las citokinas y hormonas valoradas, se correlacionaba de modo directo
con los niveles de galectina-3 (en especial, en los casos más avanzados) y, de modo
inverso, con los de BNP, siendo, por tanto, perfectamente legítimo plantear la po-
sibilidad de que estos dos productos podrían constituir posibles dianas terapéu-
ticas de sentido opuesto para intentar contrarrestar en los pacientes con ICFEc la
acción enzimática exacerbada de LOx que muy probablemente presentaban.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Tras 12 meses de seguimiento, descubrimos en la LOx plasmática un modesto valor


predictivo de muerte u hospitalización por ICFEc que creemos merece ser corrobo-
rado en estudios más extensos. Pero, sobre todo, insisto, la inhibición o regulación
a la baja del enzima en la ICFEc aparece a nuestros ojos como una potencial diana
terapéutica absolutamente racional, ya sea mediante fármacos como los INRA (in-
hibidores de la neprilisina y del receptor de la angiotensina) (que eleven los niveles
de péptido natriurético cerebral [BNP]) o, quizás, con pectinas, azúcares de bajo
peso molecular (galactomananos, tiodigalactósidos), u otros productos inhibidores
de la galectina-3 (heparinoides, nuevos péptidos ligandos de galectina-3, etc.) que
contrarresten las acciones profibróticas de esta molécula, fuertemente relacionada
con LOx en pacientes con disfunción diastólica avanzada.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Sin ningún género de dudas, el perfilar una cohorte de pacientes en la que la exis-
tencia de cardiopatía isquémica u otras condiciones potencialmente fibrosantes no

Cardiología hoy 2019 805


interfirieran la “pureza” de la población seleccionada de pacientes. En realidad, todos
nuestros esfuerzos estuvieron dirigidos de modo quizás demasiado voluntarioso, a
evitar ese sesgo, es decir, a que la selección de la cohorte reflejara sin interferencias la
existencia de la enfermedad y no otro tipo de condiciones o circunstancias fibrosantes.

Si alguna autocrítica prioritaria debemos realizar hacia nuestro trabajo es la de no


poder garantizar que, a pesar de los esfuerzos realizados, en nuestra cohorte de
pacientes se hayan “colado” otras patologías fibróticas muy comunes en las perso-
nas mayores con ICFEc o que, simplemente, la edad avanzada per se favorezca un
“medio profibrótico” inespecífico e independiente de la existencia o no de ICFEc;
es verdad que, en tal sentido, el grupo control elegido en nuestro trabajo descartó
razonablemente ese sesgo, y ello nos tranquilizó bastante.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

La fuerte correlación observada entre galectina-3 y LOx en pacientes con disfunción


diastólica avanzada sigue intrigándome o, mejor dicho, sigue sorprendiéndome; si las
cosas son como parecen, es probable que haya que involucrar a la galectina-3 con más
grado de culpabilidad que hasta ahora en la fibrosis miocárdica de la ICFEc (quizás al
mismo nivel que el factor de crecimiento transformador beta (TGFb) o la propia aldos-
terona). Asimismo, la correlación inversa entre los niveles de LOx y BNP, me parece un
hallazgo muy lógico y satisfactorio, lo que no siempre ocurre en biomedicina.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Me hubiera gustado testar y correlacionar con la LOx precisamente el eje RAAS


(renin-angiotensin-aldosterone system), pero no fue factible por obvias razones que
tienen que ver con la compleja metodología que conlleva evaluar este eje en una
población tan añosa, polimedicada y con elevada dependencia como la de nues-
tro estudio. Sospecho que la aldosterona plasmática, tisular y celular regula tam-
bién al alza la LOx y que se correlaciona con esta.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Un ensayo controlado y prospectivo con sacubitrilo/valsartán, inhibidores de la


galectina-3 y antialdosterónicos sobre los niveles de LOx a lo largo de un tiempo
prolongado de seguimiento en una cohorte bien seleccionada de pacientes con
ICFEc “ordinaria o común” (con hipertensión arterial y/o síndrome metabólico).

Cardiología hoy 2019 806


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

Es difícil seleccionar uno solo. Para abrir boca y centrar el asunto, la revisión de la
fisiopatología de la ICFEc por Redfield et al., en NEJM 2016, 375: 1868-77 resulta im-
prescindible. Después, el del grupo de trabajo de Pamplona de Arantxa González
y Javier Díez en JACC 2018; 71 (15): 1696-706 acerca de los mecanismos de fibrosis
miocárdica y actuales terapias antifibróticas constituye una síntesis maravillosa
del estado actual de la cuestión. Por último, si se desea una lectura más especiali-
zada y novedosa sobre la potencialidad de la inhibición de la galectina-3 en la IC,
sugiero Suthahar N et al. Galectin-3 Activation and Inhibition in Heart Failure and
Cardiovascular Disease: An Update. Theranostics. 2018 Jan 1;8(3):593-609.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Esta es muy fácil, olvídense de la situación política española y disfruten en la dis-


tancia corta (un clásico diría: carpe diem).

Referencia

Un análisis general de la prolisil-oxidasa circulante en pacientes no isquémicos


con una insuficiencia cardiaca común con fracción de eyección conservada

Lecturas recomendadas

Heart Failure with Preserved Ejection Fraction

Myocardial Interstitial Fibrosis in Heart Failure: Biological and Translational Per-


spectives

Galectin-3 Activation and Inhibition in Heart Failure and Cardiovascular Disease:


An Update

Blog REC

Papel del enzima prolisil-oxidasa circulante en la IC con FEVI conservada

Cardiología hoy 2019 807


Sin pericarditis, ¿cuándo puedo
volver a entrenar?
Dra. Ana Rodríguez-Argüeso Pérez
5 de julio de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Investigación cardiovascular

De todas las patologías que afectan al pericardio, la pericarditis es con diferencia


la más frecuente en el ámbito de ingresos hospitalarios y de atención médica por
dolor torácico, y puede recidivar en los dos años posteriores al diagnóstico hasta
en el 30% de los casos. La etiología generalmente suele ser infecciosa o cataloga-
da de idiopática, siendo la causa en los países desarrollados de origen vírico y en
aquellos en vía de desarrollo predominantemente tuberculoso.

Este proceso se puede presentar cronológicamente de varias formas: agudo (rápi-


da resolución), incesante (cuando los síntomas permanecen de forma continuada
de 4 -6 semanas, pero menos de 3 meses), crónica (al persistir la clínica más allá
de los tres meses) y la recurrente (es aquella que recidiva tras 4 -6 semanas de
la resolución). El tratamiento inicial se enfoca al control de la inflamación aguda,
inicialmente con antiinflamatorio no esteroideo (AINE) y colcichina, reservándose
la corticoterapia y los inmunomoduladores para los tres últimos tipos de presen-
tación y duración. Sin embargo, no debemos olvidar el hilo principal de este apar-
tado que es el tratamiento no farmacológico, la restricción de la actividad física...
pero, ¿cuánto hay de contrastado en estas afirmaciones?

La literatura que estudia el impacto de la vuelta al deporte tras una inflamación del
pericardio es muy limitada, y la mayoría de las recomendaciones de las guías se ba-
san en extrapolaciones de análisis retrospectivos de una serie de casos o de ciencias

Cardiología hoy 2019 808


básicas encargadas de comprender la regulación de la cascada inflamatoria a nivel
histológico. Tanto las guías europeas como las americanas afirman que es una medi-
da útil, recomendando a los atletas que no participen en competiciones hasta la des-
aparición completa de cualquier parámetro positivo, e incluso apoyan la abstención
de cualquier actividad física intensa. Estos tips se publican para prevenir el progreso a
miocarditis, el aumento de los derrames y taponamientos, la pericarditis constrictiva
o recidiva de síntomas. ¿Qué más lo sustenta? Hay una base fisiológica lógica, valga
la redundancia fonética, y es que a pesar de los beneficios de la actividad deportiva
regular, tras un periodo de ejercicio extenuante se produce una inmunodepresión
funcional que sitúa al paciente en un marco de vulnerabilidad a la reactivación o pro-
gresión a miocarditis. Otras teorías postulan un aumento de la fricción del pericardio
durante la taquicardia fisiológica que exacerbaría la respuesta inflamatoria; sin em-
bargo, no existen publicaciones ni estudios que hayan contrastado dicha afirmación.
Recordemos también que el deporte aumenta las reacciones catabólicas para obte-
ner energía de proteínas, carbohidratos y ácidos grasos, pero no olvidemos que las
condiciones de inflamación en curso también aumentan estas demandas y podrían
retrasar la recuperación por la degradación acelerada de estas fuentes.

Actualmente no existen ensayos clínicos sólidos aleatorizados que investiguen el


momento óptimo para la vuelta a la actividad deportiva o física tras una pericar-
ditis. Tampoco sabemos a ciencia cierta si esta vuelta ha de ser gradual o si se pue-
de retomar la actividad física intensa al nivel en que se dejó. ¿Y qué dicen las guías
actuales? Andan de puntillas y dejan a criterio del facultativo el asesoramiento
a este respecto, enunciando la posibilidad de retomarla si no existe evidencia de
inflamación (parada cardiorrespiratoria, derrame, fiebre...); no se involucran en
titular los consejos según la intensidad de la actividad ni si valen las mismas re-
comendaciones para aquellos pacientes cuya actividad física es de menor intensi-
dad que aquellos que practican deporte de competición.

¿Qué hacer entonces? Hasta donde la evidencia nos avala, deberíamos recomen-
dar ejercicio físico una vez se haya constatado la resolución completa. Aunque no
lo menciona el autor, tras la explicación del incremento de procesos catabólicos
y desacondicionamiento físico también diría, a título personal, que se debe reco-
mendar retomar la actividad física de forma gradual. De momento y hasta que
dispongamos de más evidencia científica, deberemos adecuarnos a las recomen-
daciones de las guías basadas en escasos ensayos y abundantes análisis retrospec-
tivos de diferentes casos clínicos. Diría que el resumen es “ser cautos”, pero no será
fácil para el deportista mantener la calma y esperar... así que, por nuestra parte,
mucho diálogo, apoyo y explicaciones sobre la patología a nuestros pacientes.

Cardiología hoy 2019 809


Referencias

2015 ESC guidelines for the diagnosis and management of pericardial diseases:
the Task Force for the Diagnosis and Management of Pericardial Diseases of the
European Society of Cardiology (ESC) endorsed by: the European Association for
Cardio-Thoracic Surgery (EACTS).

Physical Activity Recommendations in Patients With Acute Pericarditis

Web Cardiología hoy

Sin pericarditis, ¿cuándo puedo volver a entrenar?

Cardiología hoy 2019 810


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

¿Por qué ingresan en el hospital los


pacientes con insuficiencia cardiaca
al final de su vida?
Dr. José Ángel Pérez Rivera
8 de julio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Presentamos un análisis de las bases de datos del sistema público de salud danés
sobre las causas de los ingresos hospitalarios en el último año de vida de pacientes
con insuficiencia cardiaca.

La hospitalización es un fenómeno frecuente en pacientes con insuficiencia car-


diaca (IC), especialmente en fases avanzadas de la enfermedad. Sin embargo,
existe poca evidencia acerca de la incidencia de estos ingresos en la fase final de la
vida, así como sobre sus causas.

Los autores presentan un registro derivado del análisis de las bases de datos del
sistema público de salud danés. Se analizaron los pacientes que fallecieron en el
periodo 2001-2016 tras haber sido diagnosticados al menos 1 año antes de IC. Se
examinaron todas las hospitalizaciones de estos pacientes en el último año de sus
vidas estratificando según sexo y edad.

Se incluyeron 32.157 pacientes, en su mayoría varones (61%), con una edad media
de 81 años. Del total de la población, el 84% de los pacientes presentó al menos un
ingreso hospitalario en el último año de su vida, siendo la media de dos ingresos

Cardiología hoy 2019 811


por paciente y la estancia media hospitalaria de 14 días. De todas las hospitaliza-
ciones, solamente el 30% se debió a causa cardiaca (el 12% a IC), mientras que la
mayoría (64%) se debió a una causa no cardiaca.

Los autores concluyen que los pacientes con IC ingresan predominantemente por
causas no cardiacas al final de sus vidas, por lo que debería optimizarse la aten-
ción multidisciplinar de este grupo de pacientes.

COMENTARIO

La IC es una entidad muy frecuente que ocasiona un elevado coste sanitario. A pe-
sar de las mejoras en las medidas de prevención, su incidencia sigue aumentado y
conlleva una morbimortalidad elevada.

Los autores presentan un análisis de las bases de datos del sistema de salud danés
sobre las causas de ingreso hospitalario en el último año de vida de pacientes con
IC. Los criterios de inclusión fueron:

1. Diagnóstico (tanto principal como secundario) de IC en los años del 2000 al 2015
de acuerdo con la clasificación ICD-10.

2. Inicio de IECA/ARA-II o betabloqueantes en los 4 meses posteriores al diagnóstico.

3. Fallecimiento en 2016.

De los 32.157 pacientes incluidos, el 83% ingresó en el hospital, siendo los ingresos
más frecuentes en los últimos 2 meses de vida. Aproximadamente el 45% de los
pacientes falleció en el hospital, aunque esta proporción fue menor en aquellos
que estaban institucionalizados.

Los resultados fueron sorprendentes ya que la mayor parte de ingresos hospi-


talarios fueron debidos a causa no cardiaca (64%), especialmente en los últi-
mos meses de vida. Esto fue así en todos los subgrupos de pacientes, incluso en
aquellos con edad menor a 65 años. Los pacientes con diagnóstico de disfunción
del ventrículo izquierdo (VI), antecedentes de cardiopatía isquémica y porta-
dores de dispositivos presentaron una mayor proporción de ingresos por causa
cardiaca que otros subgrupos pero también en ellos la causa de ingreso más
frecuente fue la no cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 812


En un editorial acompañante al artículo1, Patricia P. Chang pone en valor las con-
clusiones sobre la evolución en el manejo de la IC que pueden obtenerse de este
trabajo. A lo largo de los años que duró el estudio, cada vez se diagnosticaron más
pacientes de forma ambulatoria y se implantaron más dispositivos (desfibrilador
y resincronizador). Además, en los últimos años del registro, la incidencia de mor-
talidad intrahospitalaria decreció de forma discreta pero significativa.

Estos resultados deben tomarse con precaución ya que provienen de análisis de


bases de datos. La definición de IC está extraída de códigos de diagnóstico pero
no existía información sobre la clase funcional o la función del VI (solamente exis-
tía un código de diagnóstico de IC “sistólica” o con “disfunción de VI”). Tampoco
se proporcionan datos sobre la causa de la IC ni de biomarcadores. Además, aun-
que los autores establecieron como criterio de inclusión la toma de IECA/ARA-2 y
betabloqueantes para intentar aumentar la representación de pacientes con IC
con disfunción de VI, la proporción de pacientes con desfibrilador fue muy baja
(7%); esto demuestra que o bien había pocos con disfunción grave de VI o bien
eran pacientes con muy mal pronóstico vital al diagnóstico, lo que desaconsejó
su implante. Finalmente, el tiempo de evolución de la enfermedad era corto (4
años) y la comorbilidad muy elevada, lo que podría traducir que algunos de es-
tos pacientes fueron diagnosticados de IC en el contexto de otras enfermedades
relacionadas con una semiología que podría solaparse a la de la IC. Sin embargo,
los resultados fueron consistentes en todos los subgrupos e incluso las diferencias
podrían haber sido aún más llamativas ya que los pacientes de más edad (87 años
de media) y con más comorbilidad, en los que la proporción de ingresos de cau-
sa no cardiovascular fue mayor, ingresaron con menos frecuencia en el hospital,
pues la mayoría estaban institucionalizados.

Estos resultados están en consonancia con un registro norteamericano realizado


en el mismo periodo de tiempo pero con una muestra menor y más selecciona-
da2. En dicho estudio la incidencia de ingresos en los últimos meses de vida fue
también del 81,5%. Además, las causas no cardiovasculares fueron especialmente
frecuentes en aquellos pacientes con IC y función conservada del VI.

En definitiva, este artículo pone de manifiesto que en la fase final de la IC, son las
comorbilidades y las complicaciones no cardiovasculares las que determinan la
mayor parte de los ingresos hospitalarios. Es por esto que, aunque durante toda
la historia natural de la enfermedad el cardiólogo experto en IC debe coordinar la
atención a sus pacientes, en la fase final de la vida es especialmente importante
un abordaje multidisciplinar. Por ello, las unidades de IC deberían estar dotadas

Cardiología hoy 2019 813


con profesionales adecuadamente formados y con los medios suficientes para
asegurar un cuidado óptimo de los pacientes en los últimos años de su vida. 

Referencia

Burden and Causes of Hospital Admissions in Heart Failure During the Last Year of Life

Bibliografía
1
Chang PP. The Last Year in Patients With Heart Failure: More Than Just
Heart. JACC: Heart Failure. Volume 7, Issue 7, July 2019. DOI: 10.1016/j.
jchf.2019.04.016
2
Dunlay SM, Redfield MM, Jiang R, Weston SA, Roger VL. Care in the last year of
life for community patients with heart failure. Circ Heart Fail 2015;8:489-96.

Web Cardiología hoy

¿Por qué ingresan en el hospital los pacientes con insuficiencia cardiaca al final de
su vida?

Cardiología hoy 2019 814


Eficacia del desfibrilador en
pacientes con taquicardia ventricular
catecolaminérgica
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
9 de julio de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En pacientes con taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC),


las descargas del desfibrilador son no efectivas en ocasiones y pueden incluso
desencadenar un estado de tormenta eléctrica. Hemos analizado la eficacia y las
complicaciones del desfibrilador en pacientes con TVPC (no diagnosticados ni tra-
tados) que presentaron un evento centinela de muerte súbita cardiaca (MSC).

Hemos analizado a 136 pacientes que presentaron MSC en los que se diagnosticó
TVPC posteriormente, lo que llevó al inicio de betabloqueantes, flecainida y/o de-
nervación simpática. Se implantó un DAI en 79 pacientes (58,1%). El objetivo pri-
mario del estudio fue la MSC. El objetivo secundario fue un objetivo compuesto de
MSC, parada cardiaca, descargas apropiadas del desfibrilador y síncope. Después
de una mediana de seguimiento de 4,8 años, la MSC había ocurrido en 3 pacientes
(3,8%) con un desfibrilador y en ninguno de los pacientes sin desfibrilador (p = 0,1).
La MSC, la parada cardiaca o las descargas apropiadas del desfibrilador habían ocu-
rrido en 37 pacientes (46,8%) con un desfibrilador y 9 pacientes (15,8%) sin desfibri-
lador (p < 0,0001). Las descargas inapropiadas ocurrieron en 19 pacientes (24,7%) y
otras complicaciones relacionadas con el dispositivo en 22 pacientes (28,9%).

Como conclusión, en pacientes con TVPC que presentaron MSC, no diagnosticados


previamente, el desfibrilador no se asoció con una mejoría en la supervivencia. En

Cardiología hoy 2019 815


cambio, el desfibrilador se asoció con descargas frecuentes apropiadas y también
inapropiadas, así como otras complicaciones relacionadas con el dispositivo. La ad-
herencia estricta al tratamiento recomendado en las guías de práctica clínica sin un
desfibrilador podría proporcionar una adecuada protección en estos pacientes, evi-
tando totas las desventajas potenciales de un desfibrilador.

COMENTARIO 

La taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (TVPC) es un síndrome


arrítmico hereditario que se caracteriza por arritmias ventriculares mediadas por
adrenalina, incluyendo la taquicardia ventricular polimórfica, bidireccional y la fi-
brilación ventricular en individuos con un ECG normal en reposo y sin cardiopatía
estructural. En las guías actuales americanas y europeas de práctica clínica, se re-
comienda el implante de un desfibrilador en pacientes con TVPC que se presentan
con una MSC, incluso cuando no se había diagnosticado previamente la TVPC y,
por lo tanto, el paciente no estaba recibiendo un tratamiento específico. Sin em-
bargo, en pacientes con TVPC, los choques del desfibrilador a veces son ineficaces
y potencialmente proarrítmicos.

En este estudio que comentamos hoy, se presenta la cohorte más numerosa de


pacientes con TVPC analizada hasta la fecha, y el desfibrilador no mostró un be-
neficio en la reducción de la MSC. En cambio, el desfibrilador se asoció con una
elevada tasa de descargas apropiadas que no se asociaron con un beneficio en
la supervivencia, descargas inapropiadas y numerosas complicaciones relaciona-
das con el dispositivo. La incidencia de descargas apropiadas del desfibrilador fue
significativamente mayor que la incidencia combinada de MSC y síncope en pa-
cientes sin desfibrilador, lo que sugiere que un número significativo de episodios
de taquiarritmia ventricular que condujeron a descargas apropiadas no habrían
dado lugar a una MSC (o parada cardiaca) que requirieran tratamiento externo
con desfibrilación. Con respecto a los 9 pacientes (15,8%) sin un desfibrilador que
experimentaron al menos una parada cardiaca después del diagnóstico y trata-
miento, dos de los eventos ocurrieron en la década de 1980. Además, tres eventos
se asociaron con la no adherencia a la medicación.

En el editorial que acompaña al artículo, los doctores Viskin y Rosso defienden


que, en contraposición a las directrices actuales que recomiendan un desfibrilador
para pacientes con TVPC que experimentaron MSC, puede ser razonable proceder
en su lugar con una terapia triple compuesta de nadolol, flecainida y denervación

Cardiología hoy 2019 816


simpática. El estudio tiene algunas limitaciones a tener en cuenta, como el dise-
ño retrospectivo, con datos ausentes en muchos pacientes. Además, los pacientes
que no recibieron desfibrilador eran significativamente más jóvenes. Algunos epi-
sodios de descargas pudieron haber sido clasificados erróneamente como apro-
piadas en desfibriladores monocamerales.

En conclusión, en este estudio entre los pacientes que presentan MSC antes del
diagnóstico y el tratamiento para TVPC, el desfibrilador no confirió un beneficio
de supervivencia sino solo comorbilidades asociadas con el dispositivo, incluida la
muerte atribuible al desfibrilador.

Referencia

Implantable cardioverter-defibrillators in previously undiagnosed patients with


catecholaminergic polymorphic ventricular tachycardia resuscitated from sud-
den cardiac arrest

Web Cardiología hoy

Eficacia del desfibrilador en pacientes con taquicardia ventricular catecolaminérgica

Cardiología hoy 2019 817


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Pronóstico a largo plazo de la angio-TC


en sospecha de enfermedad coronaria
Dra. Leticia Fernández Friera
10 de julio de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

El estudio tiene como objetivo determinar el valor pronóstico a largo plazo de la


angiografía coronaria por tomografía computarizada (angio-TC) para predecir
eventos cardiacos mayores en pacientes con sospecha de enfermedad arterial co-
ronaria (EAC).

Durante un seguimiento medio de 10 años (rango intercuartil [IQR] 8,1 a 11,2


años), realizado a 2.011 pacientes con sospecha de EAC, se registraron 58 pa-
cientes (3%) que sufrieron eventos cardiacos (42 muertes cardiacas, 16 infartos
de miocardio no mortales). La mejor correlación con eventos se observó con el
grado de gravedad detectado mediante la angio-TC (normal, no obstructivo,
obstructivo) comparado con el score  de riesgo clínico de Morise utilizado, que
incluye factores de riesgo y síntomas clínicos (c-index ajustado de 0,704 frente
a c-index univariado de 0,622, respectivamente). La tasa anual de eventos para
los pacientes con arterias coronarias normales fue de 0,04%, lo que se tradujo
en un periodo de supervivencia libre de eventos de 10 años. La tasa de eventos
anual más alta del 1,33% se observó en pacientes con EAC obstructiva de 3 va-
sos. La reclasificación del riesgo clínico utilizando la puntuación de Morise fue
posible en 68% de los pacientes (p < 0,0001), lo que dio lugar a una reducción
sustancial del grupo de riesgo intermedio (reducción del 74% al 15%) a favor del
grupo de bajo riesgo (aumento del 20% al 83%).

Cardiología hoy 2019 818


COMENTARIO

Los autores concluyen que los pacientes con arterias coronarias normales en la
angio-TC presentaron un periodo de supervivencia de 10 años libre de eventos
cardiacos mayores. Además, demuestran que la angio-TC coronaria, tanto tras
cuantificar la carga de placa o estimar la severidad de la obstrucción, permite
reclasificar aproximadamente dos tercios de la población de estudio respecto a
parámetros clínicos. Aspectos relevantes frente a otros estudios incluyen un largo
seguimiento clínico, dado que estudios previos reportan seguimientos máximos
de 7 años, y el valor incremental que presenta la angio-TC coronaria frente a las
herramientas clínicas.

Algunas de las principales limitaciones, reflejadas también en un editorial


acompañante al artículo, incluyen la baja tasa de eventos y el hecho de utili-
zar el score clínico de riesgo de Morise para comparar sus resultados, dado que
la puntuación de Morise ha sido validada en una población con distinto perfil
clínico (16% frente al 7% de pacientes diabéticos, y 46% frente al 74% de pa-
cientes con riesgo intermedio en este estudio). Sin embargo, el hecho de incluir
únicamente eventos cardiacos mayores y utilizar un score que incluye tanto fac-
tores de riesgo como síntomas, refleja de una forma práctica la utilidad de la
angio-TC coronaria en la predicción del riesgo cardiovascular y en el algoritmo a
seguir para la toma de decisiones.

En resumen, este trabajo demuestra el alto valor predictivo negativo de la an-


gio-TC coronaria en pacientes con sospecha de EAC durante un seguimiento clí-
nico a largo plazo (10 años). Además, resalta su utilidad en la reclasificación de
los pacientes con riesgo intermedio, derivando la mayoría a la categoría de riesgo
bajo, lo que resulta clave para orientar el manejo terapéutico.

Referencia

Ten-Year Follow-Up After Coronary Computed Tomography Angiography in Pa-


tients With Suspected Coronary Artery Disease

Web Cardiología hoy

Pronóstico a largo plazo de la angio-TC en sospecha de enfermedad coronaria

Cardiología hoy 2019 819


BLOG REC

Pronóstico de la FA de nueva aparición


o preexistente en el SCA
Dr. Luigi Biasco
11 de julio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los pacientes que sufren a la vez fibrilación auricular (FA) y un síndrome coro-
nario agudo (SCA) son todo un reto. ¿Cómo modifica la FA el pronóstico de los
pacientes con SCA?

Este estudio recoge el análisis retrospectivo de una gran base de datos con 35.958
pacientes incluidos entre 2004 y 2015 en el registro AMIS Plus. 1.644 pacientes
(4.7%) tenían fibrilación auricular preexistente (FApre) y se evidenció una fibrila-
ción auricular de nueva aparición (FAnueva) en otros 309 (0,8%). La presentación
como infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y la necesidad
de asistencia hemodinámica fueron frecuentes en los pacientes con FA, especial-
mente aquellos con FAnueva. Los pacientes con FApre fueron tratados de forma
más frecuente con anticoagulación oral y con intervencionismo coronario.

A pesar de los diferentes perfiles de riesgo iniciales y presentaciones clínicas, am-


bos grupos de FA mostraron mortalidades elevadas (el doble que los pacientes sin
FA) y similares entre sí durante el ingreso hospitalario y a 1 año. La FApre, pero no
la FAnueva, predijo de manera independiente la mortalidad hospitalaria. Si bien
la mortalidad de los pacientes con FApre disminuyó durante el periodo de estu-
dio, se mantuvo estable entre los pacientes con FAnueva.

Cardiología hoy 2019 820


Los datos sugieren que, mientras que la FApre se asocia de manera indepen-
diente con la mortalidad hospitalaria, la FAnueva puede reflejar un peor im-
pacto hemodinámico del síndrome coronario agudo, lo que en última instancia
determina el pronóstico.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “La fibrilación auricular de nueva aparición o preexistente en los sín-
dromes coronarios agudos: dos fenómenos distintos con un pronóstico comparable”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: LUIGI BIASCO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La asociación entre la fibrilación auricular (FA) y los síndromes coronarios agudos


(SCA) es frecuente, y supone un desafío para los clínicos a la hora de manejar los
tratamientos antitrombóticos y sus respectivos riesgos asociados de sangrado.
Además, aún no está claro desde una perspectiva pronóstica si la FA afecta ne-
gativamente al pronóstico en el SCA per se o si es un marcador asociado con una
mayor carga de comorbilidades, que son las que realmente conducen a un peor
resultado. Esas dos consideraciones animaron al comité coordinador del Registro
AMIS Plus a emprender este viaje.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El análisis de los datos derivados de más de 35.000 pacientes incluidos en el Regis-


tro AMIS Plus permitió obtener las siguientes conclusiones:

ʟʟ A pesar de los diferentes perfiles clínicos basales, los pacientes con FA preexis-
tente (que generalmente son pacientes de mayor edad y con una mayor carga
de comorbilidad asociada) y aquellos con FA de inicio reciente (más jóvenes,
pero con peor presentación clínica) tuvieron altas tasas de mortalidad tanto en
el ingreso hospitalario (el doble que los controles) como al año de evolución (el
triple que los controles).

ʟʟ La FA preexistente, y no la FA de nueva aparición, fue un predictor indepen-


diente de la mortalidad hospitalaria.

Cardiología hoy 2019 821


ʟʟ La FA de nueva aparición se asoció frecuentemente con la presentación de
infarto con ascenso de ST, parada cardiaca extrahospitalaria o inestabilidad
hemodinámica y fue un marcador de peor impacto hemodinámico del SCA.

ʟʟ Durante los 10 años evaluados, se observó un aumento progresivo en las de-


rivaciones a intervencionismo coronario con una reducción concomitante de
la mortalidad en pacientes con FA preexistente. En contraste, la mortalidad se
mantuvo sustancialmente estable y alta en pacientes con FA de inicio reciente.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

A pesar de ser dos problemas fisiopatológicamente muy distintos, la FA preexis-


tente y la de nueva aparición en el SCA comparten un significado ominoso en el
contexto del SCA y deben considerarse no solo como trastornos asociados del rit-
mo, sino también como verdaderas señales de alerta que marcan a los pacientes
con un riesgo muy elevado de mortalidad durante el ingreso y en el primer año de
evolución. Es de destacar que el papel de la fibrilación auricular aún no se recono-
ce como un marcador de riesgo en los scores más utilizados habitualmente en la
clínica, como pueden ser los scores GRACE o TIMI.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Como ocurre con todos los registros, la tarea más difícil es siempre la recolec-
ción de datos y el control de calidad. Nuestro grupo quiere agradecer su trabajo
a todos los compañeros participantes en el registro AMIS Plus, ya que sus es-
fuerzos en cuidar a los pacientes y recopilar los datos nos han permitido desa-
rrollar el estudio.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Sí, al principio nos llamó mucho la atención que la FA de nueva aparición no figu-
rase como un factor determinante de la mortalidad intrahospitalaria. Sin embar-
go, tras analizar en profundidad nuestros datos, nos dimos cuenta de que en este
contexto la nueva aparición de FA es solo un marcador de peor impacto hemo-
dinámico, mientras que el pronóstico se debe a factores más complejos como la
presentación en forma de IAM con ascenso de ST o la aparición de inestabilidad
hemodinámica aguda.

Cardiología hoy 2019 822


REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Desafortunadamente, y también como una limitación intrínseca de los re-


gistros, los datos de seguimiento a largo plazo estaban disponibles solo para
un porcentaje pequeño (aproximadamente el 30%) de los pacientes de la
población inicial. Por esta razón, decidimos no estudiar en profundidad los
predictores de mortalidad a un año ya que teníamos un número limitado de
observaciones. Seguro que hubiéramos tenido resultados más interesantes
para discutir si hubiéramos podido usar datos de seguimiento de un mayor
porcentaje de pacientes.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Nuestra idea es volver a analizar nuestra base de datos y valorar el impacto


pronóstico adicional que produce la fibrilación auricular con respecto a los
resultados de los scores de uso en la práctica clínica habitual como GRACE y
TIMI. ¿Podría la FA ser un nuevo factor que añadir a los modelos de valoración
del pronóstico?

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Aunque no es precisamente reciente, os dejo en la sección de lecturas recomen-


dadas una revisión que sigue siendo fundamental para abordar el tema de la FA
en el contexto del SCA.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Poner un buen disco antiguo y tomar una copa de vino disfrutando de los amigos.

Referencia

La fibrilación auricular de nueva aparición o preexistente en los síndromes coro-


narios agudos: dos fenómenos distintos con un pronóstico comparable

Cardiología hoy 2019 823


Lectura recomendada

Atrial fibrillation in acute myocardial infarction: a systematic review of the inci-


dence, clinical features and prognostic implications

Blog REC

Pronóstico de la FA de nueva aparición o preexistente en el SCA

Cardiología hoy 2019 824


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Infecciones sistémicas en pacientes


con marcapasos sin cable:
¿se infectan los dispositivos?
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
11 de julio de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El presente trabajo describe la incidencia y resultados de las infecciones sistémi-


cas graves (bacteriemias o endocarditis) en pacientes que son portadores de un
marcapasos sin cable Micra.

Los marcapasos transvenosos convencionales presentan dos grandes inconve-


nientes, ambos relacionados con los cables endocavitarios. Por una parte, la dis-
función de los mismos a largo plazo en un alto porcentaje de ellos, lo que obliga
a revisiones quirúrgicas con implante de nuevos cables y en ocasiones extracción
de los previamente implantados, y por otra, el riesgo de las infecciones de los
mismos, bien primarias, es decir, cuando la infección es circunscrita en su inicio
al sistema de marcapasos, o bien como contaminación de un proceso sistémico
a distancia que ocasiona bacteriemias con siembra posterior de gérmenes en el
sistema de estimulación.

La infección de un sistema de marcapasos o de desfibrilación transvenoso es un


proceso acompañado de una muy importante morbimortalidad, y existe con-
senso firme en que ante una infección del sistema, es obligada la retirada com-
pleta del sistema añadida a la terapia antibiótica intensiva. En relación con las

Cardiología hoy 2019 825


infecciones sistémicas, es bien conocido que las ocasionadas por Staphylococcus
aureus, así como por Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens, comportan un
altísimo riesgo (aproximadamente en dos tercios de los casos) de afectación se-
cundaria de los dispositivos implantables.

Los marcapasos sin cables, cuyo uso es cada vez mayor debido a los prometedores
buenos resultados que se están comunicando, presentan varias ventajas respecto
a lo comentado previamente: por una parte evitan la posibilidad de una infección
primaria de la bolsa del generador, al no requerirse, y por otra parte, debido a su
menor superficie global y a la encapsulamiento progresivo una vez implantado,
teóricamente presentarían menos riesgo de infectarse de forma secundaria en
presencia de infecciones sistémicas. 

El trabajo de El-Chami et al., investigadores del estudio IDE (Investigational Device


Exemption Trial), analiza a los pacientes que tras haberse implantado un marcapa-
sos sin cable Micra (Medtronic), presentaron en el seguimiento alguna infección sis-
témica grave (bacteriemia documentada o endocarditis). Así, de los 720 pacientes
a lo que se implantó un Micra en el estudio, 16 de ellos (2,2%) presentaron un total
de 21 infecciones sistémicas en un seguimiento medio de aproximadamente 18 me-
ses. La edad media de este grupo fue de 72 años, casi dos tercios fueron hombres, el
50% presentaban historia de insuficiencia cardiaca, un 12% estaban en hemodiáli-
sis, y en más de la mitad la indicación de implante fue por fibrilación auricular lenta
o bloqueada. El tiempo medio de la infección sistémica tras el implante fue de 4,8
± 4,5 meses, y el seguimiento medio tras las infecciones fue de 13,1 ± 9,2 meses. Los
gérmenes Gram positivos fueron los responsables de las infecciones sistémicas ma-
yoritariamente (33% estafilococo aureus, 14% estreptococos). Hubo tres casos de
endocarditis, dos mortales (en ninguna de las dos la causa de la muerte fue relacio-
nada con infección del marcapasos, sino por complicaciones de la endocarditis en
un caso y postquirúrgicas tras reemplazo valvular aórtico, en otro). En los estudios
de imagen realizados a los pacientes con la infección sistémica activa (ecocardio-
grama transtorácico o transesofágico en 13 pacientes, incluidos los 3 con endocar-
ditis), en todos los casos se pudo descartar la existencia de vegetaciones adheridas
al marcapasos sin cable. Los eventos respondieron a la terapia antibiótica en todos
los casos excepto en los dos de endocarditis aórticas mortales, pero en ningún caso
se requirió el explante del marcapasos sin cable por infección secundaria del mismo.
Cuatro pacientes presentaron una segunda infección posterior por gérmenes dife-
rentes a los causales de la infección inicial, y de nuevo no hubo ninguna infección
secundaria de los marcapasos sin cable y en los cuatro casos la respuesta antibiótica
fue satisfactoria para el control de la infección sistémica. 

Cardiología hoy 2019 826


Pese al pequeño tamaño de muestra del trabajo, los datos aportados son muy in-
teresantes y dejan entrever que muy posiblemente el riesgo de infección primaria
o secundaria de los marcapasos sin cable ventriculares sea muy reducido, lo que
se añadiría a las ventajas adicionales de esta revolucionaria forma de estimula-
ción permanente.

Referencia

Incidence and Outcomes of Systemic Infections in Patients with Leadless Pace-


makers: Data from The Micra IDE Study

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Infecciones sistémicas en pacientes con marcapasos sin cable: ¿se infectan los
dispositivos?

Cardiología hoy 2019 827


Cirugía mínimamente invasiva para el
implante de un DAV
Dr. Aitor Uribarri González
12 de julio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El uso de dispositivos de asistencia ventricular (DAV) de flujo centrífugo se ha


convertido en un tratamiento habitual para el tratamiento de pacientes con in-
suficiencia cardiaca avanzada. Uno de los más utilizados en los últimos años es el
dispositivo HVAD (Medtronic, anteriormente HeartWare, Inc.), que debido su pe-
queño tamaño ha permitido el desarrollo de abordajes quirúrgicos menos invasi-
vos. En este sentido, estas técnicas podrían permitir una disminución del número
de complicaciones precoces.

El ensayo LATERAL es un ensayo multicéntrico, prospectivo, no aleatorio, de un


solo brazo que utilizó datos de 144 pacientes inscritos en el registro INTERMACS.
El objetivo primario valoró el éxito a los 180 días definido como supervivencia libre
de accidente cerebrovascular inhabilitante (puntuación de escala de Rankin mo-
dificada > 3) o necesidad de trasplante o explante. Como objetivo secundario se
valoró la estancia hospitalaria tras el implante.

El objetivo primario se alcanzó en el 88,1% de los pacientes y fue superior al ob-


servado en la serie histórica del registro (77,5%). La estancia hospitalaria fue de 18
días, significativamente más corta que en la serie histórica (26,1 días), en relación
a un menor número de complicaciones intrahospitalarias.

Los autores concluyen que el implante de un HVAD mediante este abordaje repre-
senta una alternativa segura y eficaz a la esternotomía.

Cardiología hoy 2019 828


COMENTARIO

Desde comienzos de siglo, la tecnología mecánica de soporte ventricular, ha expe-


rimentado un desarrollo exponencial, lo que ha permitido que se haya convertido
en una pieza fundamental del arsenal terapéutico en los estadios más avanzados
de la insuficiencia cardiaca. Uno de los dispositivos más utilizados en los últimos
años ha sido el HVAD. Su pequeño tamaño ha permitido diferente abordajes me-
nos invasivos con el fin de reducir las complicaciones precoces propias de este
tipo de cirugías. En este sentido, el grupo de Hannover realizó el primer implante
mediante cirugía mínimamente invasiva en el año 2012. Dicho abordaje consta
de una toracotomía lateral + hemiesternotomía superior. Existe una modifica-
ción posterior a esta técnica, en la cual se respeta el esternón, y el acceso para
el graft de salida se realiza mediante una toracotomía anterior derecha. En el es-
tudio LATERAL se permitieron ambos abordajes.

La idea de un abordaje menos invasivo para la reducción de complicaciones se


centra, por un lado, en una menor incidencia de las complicaciones hemorrágicas
propias de la cirugías mínimamente invasivas; y por otro, en una teórica reduc-
ción de la incidencia de fallo ventricular derecho post-DAV al respetar la estructu-
ra del pericardio. El presente estudio confirma estas hipótesis que ya habían sido
publicadas en estudios previos. Aunque es verdad que el fallo derecho global fue
similar en ambas poblaciones, la incidencia de fallo ventricular derecho grave y
moderado fue significativamente menor. Otro punto a destacar de este abordaje
es que al respetar el esternón facilita la realización de un trasplante cardiaco en el
paciente cuya indicación es la terapia puente al mismo, pero esta posibilidad no
fue valorada en este estudio.

La principal limitación de este trabajo es que fue planificado con un solo brazo.
Además, tal y como figura en los criterios de exclusión, no fueron incluidos aque-
llos pacientes que precisaban cirugías concomitantes.

Como conclusión, enfatizar que el abordaje menos invasivo para el implante de


un DAV es seguro y puede proporcionar beneficios en pacientes seleccionados al
reducir las complicaciones y la estancia hospitalaria. Aunque en el presente estu-
dio solo se valoró el implante del dispositivo HVAD, las mejoras a la hora de redu-
cir el tamaño del anillo del nuevo dispositivo HeartMate 3 han posibilitado que
también se pueda implantar mediante este abordaje.

Cardiología hoy 2019 829


Referencia

Evaluation of a lateral thoracotomy implant approach for a centrifugal-flow left


ventricular assist device: The LATERAL clinical trial

Web Cardiología hoy

Cirugía mínimamente invasiva para el implante de un DAV

Cardiología hoy 2019 830


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Valoración anatómica y funcional


por angio-TC coronaria: ¿es la
angiografía invasiva diagnóstica una
técnica del pasado?
Dra. Filipa Xavier Valente
15 de julio de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

Los autores hacen un breve repaso de las indicaciones de la angiografía coronaria


por tomografía computarizada, tanto para valoración anatómica – su principal
indicación – como para las recientes técnicas de valoración del significado funcio-
nal de las lesiones, subrayando su creciente importancia como gatekeeper para la
coronariografía invasiva.

La angiografía coronaria por tomografía computarizada (angio-TC coronaria)


presenta ya un largo recorrido desde su indicación inicialmente limitada a la ex-
clusión de enfermedad obstructiva en pacientes de bajo riesgo cardiovascular;
actualmente, se considera también de primera línea en la valoración de pacientes
con angina estable, posibilitando una mayor diversidad de aplicaciones como la
valoración de la placa de ateromatosis coronaria y la valoración funcional de las
estenosis de grado moderado.

Cardiología hoy 2019 831


VALORACIÓN ANATÓMICA

Desde la introducción de los equipos de 64-cortes, múltiples estudios han demos-


trado el elevado valor diagnóstico de la angio-TC para la detección y valoración
de la severidad de la enfermedad coronaria. Se ha demostrado un elevado valor
predictivo negativo y es destacable la muy baja probabilidad de que no se identi-
fiquen lesiones de alto riesgo como son las del tronco común o de la descenden-
te anterior proximal. Por otra parte, la ausencia de enfermedad detectable por
angio-TC se asocia a un excelente pronóstico, con tasas de eventos adversos muy
bajas en los 5-8 años siguientes1.

La angio-TC permite identificar ateromatosis no obstructiva, no detectable en es-


tudios de isquemia ni por coronariografía invasiva convencional y que representa
enfermedad subclínica, asociándose a un mayor riesgo de mortalidad. Su identi-
ficación constituye una oportunidad de instituir medidas de estilo de vida y tera-
péuticas preventivas con el fin de reducir el riesgo de eventos adversos.

Por fin, con la angio-TC es posible caracterizar la placa de aterosclerosis, estan-


do descritas características de alto riesgo tales como la presencia de remodelado
positivo, de spotty calcification, de placas de baja atenuación (< 30 HU, en relación
con el núcleo lipídico) y el signo de la servilleta (napkin-ring sign). Además de corre-
lacionarse con un mayor riesgo de eventos adversos, los estudios de seguimiento
con angio-TC han demostrado que la progresión del volumen de placa, así como
el desarrollo de características de alto riesgo se asocian a un mayor riesgo de sín-
drome coronario agudo.

VALORACIÓN FUNCIONAL

La precisión diagnóstica de la angio-TC coronaria se ve sin embargo reducida en


lesiones de grado intermedio y/o en lesiones con elevada carga de calcio. En estos
casos, se recomienda la valoración del significado hemodinámico de la lesión con
un test de isquemia. Actualmente, esto es igualmente posible por angio-TC, con
las nuevas técnicas de estudio de perfusión y de estudio de la reserva fraccional
de flujo (FFR). De este modo, una única prueba de diagnóstico proporciona simul-
táneamente información anatómica y funcional.

La TC de perfusión permite la valoración de isquemia mediante la comparación


de la perfusión miocárdica antes y después de la administración de un fármaco

Cardiología hoy 2019 832


vasodilatador como el dipiridamol o la adenosina. En el estudio CORE320 se analizó
la precisión diagnóstica de la angio-TC + TC de perfusión para identificación de
lesiones significativas a nivel hemodinámico, utilizando la angiografía coronaria
invasiva + SPECT como referencia2. Los autores concluyeron que la información
del estudio de perfusión incrementó significativamente el valor predictivo de la
angio-TC. El estudio de perfusión puede ser particularmente útil en los casos en
que la valoración anatómica esta comprometida, como en lesiones con elevada
carga de calcio o en segmentos con uno o más stents implantados.

El estudio del FFR por TC se basa en la aplicación de modelos computacionales de


dinámica de fluidos sobre la angio-TC adquirida de forma rutinaria, o sea, sin ne-
cesidad de adquirir imágenes adicionales y por lo tanto sin incrementar la dosis
de radiación del estudio. Varios trabajos han analizado su valor diagnóstico y han
demostrado sensibilidades en torno a 88-90% y especificidades de 54-90%. Sobre-
todo, han demostrado que mejoraba el valor de la angio-TC convencional como ga-
te-keeper para derivación de pacientes a coronariografía invasiva. Su utilización en la
práctica clínica seria sobre todo relevante en la reducción del número de pacientes
con estenosis moderadas (50-70%) que no resultan significativas a nivel hemodiná-
mico. Es importante destacar que el FFR por TC aún no fue estudiado en pacientes
portadores de stents ni tras una revascularización quirúrgica y, además, la presencia
de calcificación importante constituye una limitación a la técnica.

COMENTARIO 

Los avances técnicos y la demostración del valor de la angio-TC coronaria en la


práctica clínica justifican la amplia aplicación que se observa en la actualidad. Se
reconoce y enfatiza cada vez más el elevado número de cateterismos diagnósticos
con arterias coronarias sin lesiones, y la angio-TC se ha posicionado de una forma
ideal como gate-keeper en la selección de pacientes para coronariografia invasiva.
Su elevado valor predictivo negativo permite descartar rápidamente enfermedad
coronaria y tranquilizar al paciente. Su capacidad de identificar y caracterizar la
placa aterosclerótica no obstructiva permite la institución precoz de medidas de
prevención y control de factores de riesgo cardiovascular. En ambos casos, la an-
gio-TC permite reducir significativamente el número de cateterismos diagnósticos
“blancos”. Por otra parte, la identificación de lesiones de alto riesgo permite la rá-
pida derivación al cateterismo. Solamente los pacientes con lesiones intermedias
o con marcada calcificación coronaria que disminuya la precisión diagnóstica de la
angio-TC necesitarían un estudio de isquemia, pero incluso estos, con los nuevos

Cardiología hoy 2019 833


desarrollos del estudio de perfusión y de FFR por TC, podrán en un futuro próxi-
mo obtener toda la información necesaria con una sola prueba. Además, aunque
actualmente no tengan indicación, podrán ser útiles los estudios de seguimiento
con angio-TC si se comprueba el valor del análisis de progresión/estabilización de la
placa y de las características de riesgo.

En la actualidad, según las recomendaciones del manejo del paciente con angina
estable de la Sociedad Europea de Cardiología (2013), en la angina estable esta
técnica surge con una indicación IIa en pacientes con probabilidad pre-test inter-
media-baja como alternativa a las pruebas de detección de isquemia o si la prue-
ba de isquemia es no concluyente, y en ambos casos solamente si es previsible que
se pueda adquirir un estudio de buena calidad. Sin embargo, más recientemente
las recomendaciones británicas (NICE) han indicado la angio-TC coronaria como
el examen de primera línea para el estudio de pacientes con angina estable, con
un nivel de indicación superior a los diversos estudios de isquemia. Para esta de-
cisión han contribuido significativamente estudios como el SCOT-HEART, un es-
tudio multicéntrico en el cual pacientes con angina estable fueron aleatorizados
a standard-care (incluyendo testes de isquemia) o standard-care + angio-TC. En su
más reciente publicación de seguimiento a los 5 años, los autores demostraron
que los pacientes estudiados con angio-TC presentaron tasas significativamente
menores de mortalidad por enfermedad coronaria o IAM no-fatal3.

Es además destacable que esta mejoría del pronóstico no se hizo a expensas de


un mayor número de angiografías coronarias invasivas ni de un mayor número de
revascularizaciones coronarias, un aspecto sugerido por algunos estudios previos
y que se presentaba como una desventaja importante de la angio-TC. En base a
este estudio y otros similares, es por lo tanto esperable que aumente el número
de derivaciones para angio-TC y que esta actitud clínica se refleje en un menor nú-
mero de cateterismos diagnósticos innecesarios e, idealmente, en un aumento de
la indicación según las recomendaciones de la Sociedad Europea de Cardiología.

Referencia

Anatomic and functional assessment with CTA: are diagnostic catheterizations a


way of the past?

Cardiología hoy 2019 834


Bibliografía
3
Min JK, Dunning A, Lin FY, et al. Age- and sex-related differences in all-
cause mortality risk based on coronary computed tomography angiography
findings results from the International Multicenter CONFIRM (Coronary CT
Angiography Evaluation for Clinical Outcomes: An International Multicenter
Registry) of 23,854 patients without known coronary artery disease. J Am Coll
Cardiol 2011;58:849-60
4
Rochitte CE, George RT, Chen MY, et al. Computed tomography angiography
and perfusion to assess coronary artery stenosis causing perfusion defects
by single photon emission computed tomography: the CORE320 study. Eur
Heart J 2014;35:1120-30.
5
Coronary CT angiography and 5-year risk of myocardial infarction. The SCOT-
HEART Investigators. N Engl J Med 2018, 379;10:924-933.

Web Cardiología hoy

Valoración anatómica y funcional por angio-TC coronaria: ¿es la angiografía inva-


siva diagnóstica una técnica del pasado?

Cardiología hoy 2019 835


¿Cuánto tiempo debemos dar doble
antiagregación tras una angioplastia?
Dr. Vicente Pernias Escrig
16 de julio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Estudio multicéntrico que aleatoriza a pacientes a recibir 1 mes de doble antia-


gregación seguido de monoterapia con clopidogrel hasta los 12 meses, o bien la
estrategia estándar de 12 meses de doble antiagregación con aspirina y clopid-
gorel tras angioplastia.

Se contó con un total de 2.045 pacientes sometidos a angioplastia en Japón en-


tre diciembre de 2015 y 2017. Los sujetos reclutados eran pacientes sometidos a
angioplastia exitosa con stent de cromocobalto farmacoactivo recubierto de eve-
rolimus. Excluyendo a los que recibieron otro tipo de stent, presentaron cualquier
complicación intrahospitalaria excepto infarto periprocedimiento, se encontra-
ran bajo tratamiento con anticoagulación oral, tuvieran historia de sangrado in-
tracraneal o intolerancia conocida a clopidogrel. La gran mayoría de los pacientes
tenían riesgo isquémico y hemorrágico intermedio o bajo.

El objetivo primario era un compuesto de eventos cardiovasculares y eventos


hemorrágicos (muerte cardiovascular, infarto, trombosis definitiva de  stent, ic-
tus isquémico o hemorrágico, o sangrado TIMI [Thrombolysis In Myocardial In-
farction], mayor o menor). El endpoint secundario de eventos isquémicos incluía
muerte cardiovascular, infarto, trombosis definitiva de stent e ictus isquémico o
hemorrágico, y el endpoint hemorrágico sangrado TIMI mayor o menor.

La estrategia de un mes de doble antiagregación fue no inferior y superior a la


doble antiagregación 12 meses para el endpoint primario (2,36 frente a 3,7; hazard

Cardiología hoy 2019 836


ratio [HR 0,64; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,42-0,98; p < 0,01 no in-
ferioridad y p = 0,04 superioridad). El endpoint secundario de eventos isquémicos
fue no inferior pero no alcanzó diferencias estadísticamente significativas para
superioridad (1,96 frente a 2,51; HR 0,79; IC 95%: 0,49-1,29); p = 0,05 no inferioridad
y p = 0,34 para superioridad). En cambio el endpoint secundario hemorrágico fue
no inferior y superior en la estrategia de 1 mes de doble terapia (0,41 frente a 1,54;
HR 0,26; IC 95%: 0,11-0,64); p = 0,004 para superioridad).

Los autores concluyen que en pacientes sometidos a angioplastia con stent far-
macoactivo, un mes de doble antiagregación seguido de monoterapia con clopi-
dogrel hasta el año comparado con 12 meses de doble antiagregación se asocia
a una tasa menor de eventos cardiovasculares y hemorrágicos. La estrategia de
doble antiagregación corta puede ser beneficiosa en pacientes de riesgo isquémi-
co intermedio y bajo.

COMENTARIO

La duración óptima de la doble antiagregación tras angioplastia sigue siendo una


incógnita. Las guías europeas de práctica clínica recomiendan 12 meses en un sín-
drome coronario agudo (SCA), y al menos 6 meses en angina estable en ausencia
de alto riesgo hemorrágico.

La aparición de stents de nueva generación que reducen la trombosis del stent y la


generalización de tratamiento médico óptimo (principalmente estatinas) que ha
disminuido la incidencia de infarto agudo de miocardio (IAM) no relacionado con
el stent, ha hecho que cada vez se dé mayor importancia a los eventos hemorrági-
cos y se busquen nuevas estrategias para reducir su incidencia.

Los resultados del estudio aportan nueva evidencia a favor de estrategias de corta
duración con doble antiagregación. Además de los endpoints primario y secunda-
rios, si analizamos los resultados, vemos que la estrategia corta se asocia de forma
estadísticamente significativa a menor tasa de sangrado TIMI mayor, sangrado
BARC (Bleeding Academic Research Consortium) tipo 3, sangrado GUSTO (Global
Utilization of Streptokinase and Tissue Plasminogen Activator for Occluded Coro-
nary Arteries) moderado y grastrointestinal. Hay tendencia a menor ictus isqué-
mico. Y aunque hay mayor número de trombosis de stent, y revascularización, no
es estadísticamente significativa. Por lo tanto, la estrategia corta seguida de 12
meses con clopidogrel aporta grandes beneficios disminuyendo los eventos he-
morrágicos, sin asociar mayor tasa de eventos isquémicos.

Cardiología hoy 2019 837


Sin embargo el estudio presenta grandes limitaciones. Si revisamos el diagrama de
flujo, de los 6.500 pacientes susceptibles de ser incluidos 3.500 fueron excluidos (más
de la mitad por decisión del médico responsable) y se aleatorizaron finalmente 3.045.
Este hecho parece estar asociado con la baja tasa de eventos que se observa durante
el seguimiento y que la mayoría de los pacientes presentaban riesgo isquémico inter-
medio y bajo. Lo cual sugiere que puede haber una inclusión selectiva de pacientes con
mejor perfil en el estudio. Al no contar con apenas pacientes de alto riesgo, sería difícil
extrapolar estos resultados a pacientes con dichas características.

En el grupo de pacientes aleatorizados a la estrategia corta, el 62% recibieron clopido-


grel durante el primer mes y 38% prasugrel y posteriormente se hizo switch al suspen-
der la aspirina. Además llama la atención que solo el 10% de los pacientes suspenden
la aspirina a los 30 días, hay que esperar hasta el día 57 tras la angioplastia para que el
95% de los pacientes estuvieran con monoterapia. Por otro lado, los pacientes que re-
cibieron 12 meses de doble terapia por protocolo, solo el 50% mantuvo el tratamiento
hasta el final, el 30% lo suspendió a los 11 meses y el otro 20% con anterioridad.

También resalta que se haya optado por clopidogrel como al antiagregante en


monoterapia elegido, existiendo otros fármacos más potentes que podrían ser
mejor opción a la hora de dar solo un antiagregante.

Asimismo, los autores advierten que la alta tasa de uso de imagen intracoronaria
durante la angioplastia dificulta la extrapolación de los datos fuera de Japón.

Por último, solo el 38% de los pacientes presentaron un SCA, sin diferenciar entre
infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) e infarto
agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) y el 62% presenta-
ron angina estable. Se trata de una baja representación que complica extrapolar
los resultados a la población general.

Dadas las tasas tan bajas de eventos isquémicos, principalmente trombosis


de stent, parece más importante centrar esfuerzos en intentar recudir eventos he-
morrágicos desescalando los fármacos antiagregantes.

Por lo tanto, se trata de un estudio con múltiples limitaciones que no deben ensom-
brecer los datos prometedores que apuntan al beneficio de estrategias cortas de do-
ble antiagregación, sobre todo en pacientes de riesgo isquémico bajo o intermedio.

Cardiología hoy 2019 838


Referencia

Effect of 1-Month Dual Antiplatelet Therapy Followed by Clopidogrel vs 12-Month


Dual Antiplatelet Therapy on Cardiovascular and Bleeding Events in Patients Re-
ceiving PCI: The STOPDAPT-2 Randomized Clinical Trial

Web Cardiología hoy

¿Cuánto tiempo debemos dar doble antiagregación tras una angioplastia?

Cardiología hoy 2019 839


BLOG REC

Reducción de eventos tras el cierre


percutáneo de la orejuela izquierda
Dr. José Ramón López Mínguez
18 de julio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El cierre percutáneo de la orejuela es una alternativa de tratamiento en pacientes


con fibrilación auricular no valvular y contraindicación a los anticoagulantes ora-
les. ¿Cuáles son los resultados clínicos en la práctica real?

Este estudio recoge los resultados del seguimiento de una cohorte prospectiva de
598 pacientes con fibrilación auricular (FA) y contraindicación para el tratamiento
anticoagulante tratados con el cierre percutáneo de la orejuela entre 2009 a 2015.
Se compararon los eventos tromboembólicos y hemorrágicos encontrados con los
esperados según las escalas CHA2DS2-VASc y HAS-BLED, y se realizó un análisis
multivariable para determinar las variables asociadas con la mortalidad.

La tasa de éxito del procedimiento del cierre de la orejuela izquierda fue del 95,8%;
solo 30 pacientes (5%) presentaron complicaciones. Las tasas de eventos (cada
100 pacientes-año) durante un seguimiento medio de 22,9 meses fueron: muerte,
7,0%; ictus isquémico, 1,6% (frente al 8,5% esperado según CHA2DS2-VASc; p <
0,001); hemorragia intracraneal, 0,8%; hemorragia gastrointestinal, 3,2%, y he-
morragia grave, 3,9% (frente al 6,3% esperado por HAS-BLED; p = 0,002). Estos re-
sultados fueron incluso mejores en el subgrupo de 176 pacientes con seguimiento
superior a 24 meses. La edad (HR = 1,1), las hemorragias intracraneales (HR = 6,8)
y el ictus (HR = 2,7) se asociaron con mayor mortalidad. Los datos sugieren que el

Cardiología hoy 2019 840


cierre de la orejuela izquierda reduce significativamente las incidencias de ictus y
de eventos hemorrágicos graves.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Reducción de eventos a largo plazo tras el cierre de la
orejuela izquierda. Resultados del Registro Ibérico II”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: JOSÉ RAMÓN LÓPEZ MÍNGUEZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea surgió tras haber publicado el registro Ibérico I en la revista Heart (Heart
2015;101:877-883). Se pensó en continuar el seguimiento a más largo plazo y seguir au-
mentando el número de pacientes, aprovechando el grupo de hospitales e investiga-
dores de España y Portugal que habían participado en la primera fase del registro.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

En esta población de alto riesgo, el cierre de la orejuela izquierda redujo significa-


tivamente la incidencia de accidentes cerebrovasculares desde el primer año tras
el implante y este efecto es mantenido a largo plazo (reducciones del 81%).

En el caso de las complicaciones hemorrágicas, la reducción se tornó significativa


al contar con un seguimiento más largo, hecho que se debió principalmente a la
elevada incidencia de hemorragia gastrointestinal durante el primer año. En el
grupo global (con seguimiento medio de 22,9 meses), la reducción de eventos he-
morrágicos graves fue del 39% y en subgrupo con más de 2 años de seguimiento
fue del 59%. La hemorragia intracraneal, la edad y el ictus durante el seguimiento
se asocian con mayor mortalidad.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

El mensaje principal es que el cierre de la orejuela en estos pacientes de altísimo


riesgo es eficaz desde el principio para reducir los ictus, y que el efecto se mantie-
ne en el tiempo.

Cardiología hoy 2019 841


Los porcentajes de eventos en el seguimiento tras el cierre de orejuela varían en
función de la indicación, siendo especialmente destacable la repetición de sangra-
dos gastrointestinales en pacientes con esta indicación del implante. Por ello, la
selección del tratamiento posimplante se debería ajustar a los diferentes perfiles
de pacientes y el tipo de sangrados previos.

La historia de ictus y la presencia de trombo asociado al dispositivo se relacionan


con una mayor incidencia de ictus durante el seguimiento tras el cierre de la ore-
juela izquierda. Así, en estos pacientes es importante mantener el tratamiento
antiagregante y la vigilancia con Ecocardiograma transesofágico (ETE).

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Realmente cuando hay varios investigadores de distintos centros, es importante


la coordinación y el reclutamiento mantenido. A veces hay que ser algo pesado
con la reclamación de los datos, seguimientos etc. Sin embargo, en general la res-
puesta por parte de todos fue muy buena.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Bueno, nos llamó la atención que las hemorragias digestivas eran frecuentes en
los primeros 6 meses y también las graves en los pacientes de más de 80 años. Los
porcentajes de estas indicaciones en nuestro estudio eran altos al ser una pobla-
ción con un 73% de pacientes con antecedentes hemorrágicos previos, posible-
mente el registro con peor perfil de riesgo de todos los publicados.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

En estos estudios siempre hay variabilidad en el tratamiento posimplante, dada la


ausencia de guías claras en este sentido y las peculiaridades de los pacientes. Aun
así, había cierta homogeneidad en doble terapia antiagregante durante 3 meses
y un solo antiagregante a partir de entonces. Sería bueno un consenso científico
más claro en este sentido.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

El siguiente estudio que hemos planteado ya, aprovechando el tirón del grupo Ibéri-
co en España y Portugal (y algún otro centro importante que se incorporaría), es un

Cardiología hoy 2019 842


desafío. En realidad, se llama registro DESAFIO (DES implantation in patients with
Atrial Fibrillation followed by LAA Occlusion device).

Estamos en la fase de incorporación de investigadores y centros y se pretende dar


luz sobre los pacientes que precisan implante de stent y están en FA. Si bien es cier-
to que hay datos favorables de estudios recientes con los anticoagulantes direc-
tos y doble terapia, también es cierto que hay pacientes de alto riesgo trombótico
(stents de tronco, DA proximal, infartos recurrentes, sangrados previos, trombosis
previas, etc.) excluidos de los estudios y con abandonos entre el 20-30% de la te-
rapia donde nadie quiere suspender la doble antiagregación, e incluso la idea es
dejarla perpetua. Que nadie piense que este problema está resuelto.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Pues he leído con mucho interés el estudio dirigido por el Dr. Rodés-Cabau en el que
además participan muchos autores españoles sobre el tema del bloqueo de rama
de nueva aparición en los pacientes con TAVI, publicado en JACC Cardiovascular Inter-
ventionism. Este estudio cobra especial relevancia tras los datos del PARTNER 3, tras
el cual seguramente se realizarán más TAVI en pacientes por debajo de la horquilla
clásica de los 80 años. En él se muestra que en el primer año estos pacientes precisan
más marcapasos y además hay cierto grado de afectación de la FE, lo que a largo
plazo podría tener repercusión en mayores comorbilidades como reingresos, etc.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Creo que saber dejar tiempo para la familia y practicar los hobbies que tenga cada
uno. En mi caso algo de deporte en la naturaleza y tocar la música que compongo
con mi grupo de amigos es lo que más me divierte. La lectura no científica tampo-
co hay que olvidarla.

Referencia

Reducción de eventos a largo plazo tras el cierre de la orejuela izquierda. Resulta-


dos del Registro Ibérico II

Cardiología hoy 2019 843


Lectura recomendada

Long-Term Outcomes in Patients With New-Onset Persistent Left Bundle Branch


Block Following TAVR

Más información

Vídeo del editor. Resultados a largo plazo tras cierre de orejuela. Registro Ibérico II

Blog REC

Reducción de eventos tras el cierre percutáneo de la orejuela izquierda

Cardiología hoy 2019 844


Disfunción ventricular no isquémica,
¿estamos hablando de lo mismo?
Dr. César Jiménez Méndez
19 de julio de 2019

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los pacientes con insuficiencia cardiaca y disfunción ventricular se catalogan ha-


bitualmente en dos grupos en función de su etiología: isquémica y no isquémica.
Esta clasificación crea un grupo heterogéneo que agrupa aquellos con arterias co-
ronarias normales y otros con lesiones ateroscleróticas no obstructivas.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la significación pronóstica de la enferme-


dad arterial coronaria no obstructiva en pacientes con insuficiencia cardiaca.

Para ello se analizaron los datos de la cohorte de individuos con insuficiencia car-
diaca y disfunción ventricular a los que se había realizado una coronariografía. Se
dividió a los pacientes en tres grupos: aquellos con coronarias normales, otros con
enfermedad aterosclerótica no obstructiva y finalmente un tercer grupo con en-
fermedad coronaria significativa (aquellos con indicación de revascularización).
El evento primario fue el compuesto de muerte cardiovascular, infarto agudo de
miocardio no fatal, ictus o ingreso por insuficiencia cardiaca.

De los 12.814 individuos, 2.656 (20,7%) tenían arterias coronarias sin lesiones,
2.254 (17,6%) tenían enfermedad coronaria no obstructiva y 7.904 (61,7%) tenían
enfermedad coronaria significativa. El riesgo del evento primario fue más alto en
el grupo de enfermedad coronaria no obstructiva comparado con el grupo de ar-
terias coronarias sanas (hazard ratio [HR] 1,17; intervalo de confianza del 95% [IC

Cardiología hoy 2019 845


95%]: 1,04-1,32; p = 0,01). La enfermedad coronaria no significativa se asoció con
un aumento en el riesgo de muerte cardiovascular (HR 1,82; IC 95%: 1,27-2,62; p =
0,001) y muerte por cualquier causa (HR 1,18; IC 95%: 1,05-1,33; p = 0,005). No hubo
diferencias en la incidencia de infarto agudo de miocardio, muerte o ingreso por
insuficiencia cardiaca.

Los autores concluyen que la presencia de enfermedad coronaria no significativa


es un marcador de riesgo independiente de muerte cardiovascular o de cualquier
causa en el grupo de pacientes con insuficiencia cardiaca y disfunción ventricular.

COMENTARIO

La enfermedad coronaria es la principal causa de disfunción ventricular en


nuestro medio. Hasta tal punto es cierta esta afirmación, que clasificamos habi-
tualmente la disfunción ventricular en función de su etiología como isquémica o
no isquémica. Sin embargo, ¿es totalmente correcta esta clasificación? Sabemos
por estudios previos que la enfermedad coronaria no significativa se acompaña
de un pronóstico más sombrío comparado con sujetos con coronarias sanas. Los
autores, buscando el valor pronóstico de la enfermedad coronaria no significati-
va en la insuficiencia cardiaca, han realizado un interesante trabajo observacio-
nal que hoy presentamos.

Analizando retrospectivamente los datos de una cohorte canadiense, se inclu-


yeron a todos aquellos sujetos con disfunción ventricular (FEVI < 35%) a los que
se les realizó coronariografía para filiar la etiología. Se clasificaron en tres gru-
pos en función de la anatomía coronaria. Así, se estableció un primer grupo libre
de lesiones coronarias; un grupo con enfermedad coronaria significativa u obs-
tructiva, entendida según la definición actual (estenosis angiográfica del tronco
coronario > 50% o > 70% en cualquier arteria coronaria epicárdica); y un grupo
con enfermedad coronaria no significativa utilizando los mismo puntos de cor-
te. El grupo más numeroso (61,7%) correspondió al de enfermedad coronaria
significativa. En cuanto a las características basales de los grupos, el grupo con
coronarias con lesiones significativas era significativamente más anciano, con
mayor predominio masculino y con mayor número de comorbilidades (enfer-
medad renal crónica, diabetes mellitus, dislipemia, hipertensión arterial, enfer-
medad vascular periférica, ictus).

No se conoce qué arterias estaban afectadas si las lesiones no eran graves.

Cardiología hoy 2019 846


El grupo de enfermedad coronaria no significativa tuvo un peor pronóstico com-
parado con el grupo de arterias coronarias sin lesiones. Las diferencias fueron
dadas principalmente por el mayor riesgo de muerte cardiovascular (objetivo pri-
mario) y un mayor riesgo de muerte no cardiovascular, principalmente de etiolo-
gía neoplásica (objetivo secundario). No hubo diferencias en el riesgo de eventos
isquémicos (infarto de miocardio o ictus) ni en el ingreso por insuficiencia cardia-
ca. Acorde a resultados previos, en el grupo de enfermedad coronaria significativa
se observó aún un mayor riesgo comparado con los otros dos grupos.

Este trabajo aporta un valioso conocimiento analizando el riesgo atribuible a la en-


fermedad coronaria no significativa en pacientes con disfunción ventricular. Abre
la puerta a nuevas hipótesis, como la reducción del riesgo de eventos en este sub-
grupo utilizando medicación (como el ácido acetilsalicílico o las estatinas).  

Referencia

Importance of Nonobstructive Coronary Artery Disease in the Prognosis of Pa-


tients With Heart Failure

Web Cardiología hoy

Disfunción ventricular no isquémica, ¿estamos hablando de lo mismo?

Cardiología hoy 2019 847


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Estado del arte de la imagen nuclear


en la amiloidosis cardiaca
por transtiretina
Dra. Virginia Pubul Núñez
22 de julio de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La amiloidosis cardiaca (AC) ha cobrado una gran importancia en los últimos


años, debido a los avances en las pruebas de imagen diagnóstica no invasivas y la
reciente aprobación de nuevos tratamientos, por lo que ha dejado de considerar-
se una enfermedad intratable.

En esta enfermedad, diversas proteínas se pliegan de forma anómala, depositán-


dose como fibrillas de amiloide en el espacio extracelular de los tejidos, siendo las
más frecuentemente implicadas en la afectación del miocardio, la transtiretina
(ATTR) y las cadenas ligeras (AL), siendo fundamental la diferenciación entre am-
bas por sus implicaciones pronosticas.

En el artículo se analiza el papel de la imagen molecular nuclear en la evaluación y


el manejo de los pacientes con la forma más común de amiloidosis: la ATTR.

El diagnóstico de la amiloidosis cardiaca suele ser con frecuencia un diagnóstico tar-


dío debido a la variedad de sus manifestaciones clínicas, la falta de biomarcadores

Cardiología hoy 2019 848


cardiacos específicos y hasta ahora, la falta de disponibilidad de técnicas diag-
nósticas no invasivas. La ecocardiografía y la resonancia magnética cardiaca
(RMC), detectan cambios estructurales y funcionales inducidos por depósitos,
sin distinguir entre la enfermedad cardiaca hipertrófica amiloide de la no ami-
loide, ni diferenciar tampoco entre la ATTR de la AL, haciendo necesario para
ello el empleo de una biopsia endomiocárdica.

Las técnicas de imagen nuclear molecular, y en concreto la gammagrafía cardiaca


con trazadores con afinidad ósea, permiten identificar infiltración amiloide an-
tes que las alteraciones ecocardiográficas, lo que les aporta valor pronóstico.  Los
radiotrazadores empleados en España son los disfosfonatos marcados con  99mTc,
principalmente el  99mTc-DPD, cuyo mecanismo de fijación molecular no está bien
establecido, pero parece estar en relación con el metabolismo del calcio.  Los pro-
tocolos de obtención de imágenes incluyen la realización de rastreos de cuerpo
entero y un SPECT/TC centrado en la región torácica. El tiempo de obtención de la
imagen después de la inyección del radiotrazador es variable, siendo las imágenes
de una hora más sensibles y las de tres horas más específicas.  

Esta prueba permite llevar a cabo una valoración visual y semicuantitativa. La vi-
sual, clasifica a la AC en 4 grados; grado 0 no captación miocárdica, grado 1 cap-
tación miocárdica menor a la ósea, grado 2 captación miocárdica similar a la ósea
y grado 3 captación miocárdica mayor a la ósea. La semicuantitativa permite la
diferenciación de la ATTR de la AL, mediante los índices corazón/ cuerpo completo
(H/WB) y corazón/hemitórax contralateral (H/CL). Estas medidas han demostra-
do su valor como predictores de eventos cardiacos adversos (MACE) y de supervi-
vencia respectivamente, aunque no parecen predecir la respuesta al tratamiento
y la progresión de la enfermedad. En este sentido parecen prometedores los re-
sultados con trazadores de tomografía por emisión de positrones (PET), que per-
miten cuantificar la carga amiloide con exactitud.

La gammagrafía cardiaca con difosfonatos tiene una sensibilidad y especificidad ma-


yor del 90% para el diagnóstico de ATTR, alcanzando el 100% de especificidad y de
valor predictivo positivo cuando se presenta una captación miocárdica grado 2 o 3, en
ausencia de gammapatía monoclonal en el análisis de sangre y orina. Un 25-50% de
los pacientes con AL pueden presentar captación miocárdica de bajo grado (grado 1-2).

La gammagrafía cardiaca podría ser utilizada como screening en determinadas po-


blaciones y también en aquellos escenarios clínicos de sospecha descritos por la
ASNC (American Society of Nuclear Cardiology).  

Cardiología hoy 2019 849


COMENTARIO

Se trata de una revisión completa y extensa de la literatura existente hasta el mo-


mento acerca de la amiloidosis cardiaca por transtiretina.

Explica de forma clara y sencilla la aplicación y las indicaciones de la imagen mo-


lecular en el diagnóstico de esta entidad, así como su valor pronóstico y el futuro
ya cercano o presente de los trazadores PET en la monitorización del tratamiento.

Es interesante para completar este magnífico resumen del grupo de Harvard, el


artículo publicado en el Journal of the American College of Cardiology cuya referencia
adjuntamos.

Referencias

State-of-the-art radionuclide imaging in cardiac transthyretin amyloidosis

Transthyretin Amyloid Cardiomyopathy: JACC State-of-the-Art Review

Web Cardiología hoy

Estado del arte de la imagen nuclear en la amiloidosis cardiaca por transtiretina

Cardiología hoy 2019 850


¿Son eficaces el lisinopril y el carvedilol
para prevenir la cardiotoxicidad
por trastuzumab?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
23 de julio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El trastuzumab es un tratamiento altamente efectivo para el cáncer de mama con


expresión de receptores del factor de crecimiento tipo 2 (HER2-positivo) pero se
asocia con un deterioro de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI).

El objetivo de este estudio fue determinar si los antagonistas de la enzima con-


vertidora de angiotensina o los betabloqueantes pueden reducir la aparición de la
cardiotoxicidad asociada a trastuzumab (definida como una reducción de la FEVI
> 10% o > 5% si es inferior al 50%), y limitar así las interrupciones del tratamiento.

En este ensayo doble ciego multicéntrico y controlado con placebo, se evaluaron


durante un periodo de dos años la cardiotoxicidad y las interrupciones del tra-
tamiento en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo que fueron tratados
con trastuzumab durante 12 meses. Se estratificó a los pacientes según el uso
previo de antraciclinas, y a continuación fueron aleatorizados a recibir lisinopril,
carvedilol o placebo.

Se incluyeron un total de 468 mujeres, con edad de 51 ± 10,7 años. Para la cohorte
al completo, la cardiotoxicidad fue comparable en los tres brazos de tratamiento,
y ocurrió en el 32% de los pacientes con placebo, 29% con carvedilol y 30% con li-
sinopril. Para los pacientes que recibieron antraciclinas, la incidencia de eventos
fue más elevada en el grupo de placebo (47%) que en el grupo de lisinopril (37%)

Cardiología hoy 2019 851


y carvedilol (31%). La supervivencia libre de  cardiotoxicidad  fue más larga con
carvedilol (hazard ratio [HR] 0,49; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,27-
0,89; p = 0,009) y lisinopril (HR 0,53; IC 95%: 0,30-0,94; p = 0,015) que con placebo.
En la cohorte completa, y también en el brazo de antraciclinas los pacientes con
tratamiento activo con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o
betabloqueantes tuvieron menos interrupciones en el grupo de trastuzumab que
en aquellos con placebo.

Los autores concluyen que en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo trata-
dos con trastuzumab, tanto el lisinopril como el carvedilol previnieron la cardiotoxi-
cidad en pacientes tratados con antraciclinas. Para esos pacientes, el lisinopril o el
carvedilol deben considerarse para minimizar las interrupciones de trastuzumab.

COMENTARIO

El cáncer de mama que presenta sobreexpresión de HER2 conlleva un mal pronós-


tico, pero el tratamiento con trastuzumab ha demostrado reducir la mortalidad,
las recurrencias y las metástasis. El principal factor que limita este tratamiento es
el empeoramiento de la función ventricular, con o sin insuficiencia cardiaca sinto-
mática. Los protocolos actuales recomiendan reevaluar periódicamente la FEVI
y suspender trastuzumab cuando es < 50%. Con estas medidas, se ha reducido
de manera significativa la aparición de insuficiencia cardiaca, pero a expensas de
un peor pronóstico oncológico debido a la retirada de un fármaco tan efectivo. El
tratamiento previo con antraciclinas es un importante factor de riesgo de la dis-
función cardiaca inducida por antraciclinas.

En este ensayo, ni el lisinopril ni el carvedilol demostraron una diferencia en le


reducción de la FEVI en pacientes con cáncer de mama HER2-positivo tratadas
con trastuzumab en la cohorte global. En cambio, en las pacientes que recibieron
antraciclinas, ambas intervenciones fueron efectivas para reducir la incidencia de
cardiotoxicidad. Es posible que las mujeres tratadas con antraciclinas presenta-
ran un cambio subclínico a nivel ventricular y que se hiciera evidente tras la ad-
ministración de trastuzumab (en la inclusión todas las pacientes incluidas en el
ensayo debían estar libres de cardiotoxicidad por antraciclinas en el momento
de iniciar trastuzumab). Además, todas las participantes que recibieron un trata-
miento activo (carvedilol o lisinopril) tuvieron menos interrupciones de la terapia
con trastuzumab en comparación a aquellas que recibieron placebo.

Cardiología hoy 2019 852


En el editorial que acompaña al artículo, los Dres. Barac et al. señalan que cuando se
analizan estudios que han evaluado la toxicidad de tratamientos oncológicos exis-
ten importantes discrepancias en la incidencia de cardiotoxicidad, que puede expli-
carse en parte por los diferentes puntos de corte de FEVI empleados para definir el
evento. Esta cuestión nos hace plantearnos la relevancia clínica de los cambios de
FEVI observados (p. ej. un paciente con una FEVI basal de 68% que se reduce a 56%
durante el tratamiento habría cumplido el endpoint principal de cardiotoxicidad) ya
que existe una reconocida variabilidad en su medida. Desde el punto de vista on-
cológico, este ensayo sugiere que el carvedilol o el lisinopril deberían emplearse en
pacientes que vayan a recibir un régimen quimioterápico basado en antraciclinas y
trastuzumab. No obstante, no queda claro si es mejor administrar carvedilol o lisi-
nopril, la necesidad de titulación de dosis, ni la duración del tratamiento. Además, la
aplicabilidad de estos hallazgos puede verse limitada, ya que cada vez se emplean
menos las antraciclinas en el tratamiento del cáncer de mama.

En cualquier caso, los autores merecen reconocimiento ya que se trata del primer
ensayo clínico sobre cardiotoxicidad en el tratamiento con trastuzumab, y ade-
más la administración de carvedilol y/o lisinopril fue eficaz, segura y redujo la tasa
de discontinuación del tratamiento con trastuzumab.

Referencia

Randomized trial of lisinopril versus carvedilol to prevent trastuzumab cardiotox-


icity in patients with breast cancer

Web Cardiología hoy

¿Son eficaces el lisinopril y el carvedilol para prevenir la cardiotoxicidad por


trastuzumab?

Cardiología hoy 2019 853


BLOG REC

Impacto de la revascularización
percutánea de ramas secundarias
Dres. Macarena Cano García y Manuel Jiménez Navarro
25 de julio de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En este estudio se comparó la estrategia de revascularización percutánea de lesio-


nes graves en ramas coronarias secundarias (RS) (diámetro ≥ 2 mm) frente al tra-
tamiento conservador. Para ello se valoraron de forma retrospectiva dos cohortes
de pacientes con lesiones coronarias graves en RS tratados con revascularización
percutánea o con tratamiento farmacológico a criterio del operador. Se comparó
el porcentaje de eventos relacionados con la rama en ambos grupos de pacientes.

Se analizaron 679 lesiones en RS en 662 pacientes. Tras un seguimiento medio de


22,2 ± 10,5 meses, no hubo diferencias significativas entre ambos grupos de trata-
miento ni en la mortalidad de causa cardiovascular, el desarrollo de infarto agudo
de miocardio (IAM) no fatal, la necesidad de revascularización de la RS ni en el
porcentaje total de eventos (el 5,1 frente al 6,3%; p = 0,54). Las variables que se aso-
ciaron con el desarrollo de eventos en el seguimiento en el análisis multivariable
fueron la diabetes, el IAM previo, el diámetro de referencia de la RS y la longitud
de la lesión. Estos resultados se mantuvieron tras realizar análisis por puntuación
de propensión. Los datos sugieren que el porcentaje de eventos asociados a la RS
es bajo y no hay sin diferencias significativas entre el tratamiento médico y la re-
vascularización percutánea.

Cardiología hoy 2019 854


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Impacto de la revascularización coronaria percutánea de
lesiones coronarias graves en ramas secundarias”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: MANUEL JIMÉNEZ NAVARRO Y


MACARENA CANO GARCÍA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Del trabajo diario. Muchas veces nos encontramos con este tipo de lesiones co-
ronarias, que afectan a ramas coronarias secundarias y no a la bifurcación con la
coronaria principal y no sabemos qué hacer. Conocemos los eventuales riesgos o
beneficios de hacer una angioplastia o continuar con tratamiento médico, pero
debemos optar por alguna.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

En el seguimiento clínico de un número muy importante de pacientes en época


actual (662) de los cuales a 420 se les realizó revascularización percutánea y a 242
se optó por tratamiento médico, el porcentaje de eventos relacionados con la
rama secundaria fue bajo, sin diferencias significativas entre una y otra estrategia
de tratamiento.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Las variables que sugieren que debemos tratar estas lesiones para disminuir las
complicaciones de los pacientes son la presencia de diabetes mellitus, anteceden-
tes de infarto y una mayor longitud de la lesión.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Sin duda alguna analizar y repasar un número muy elevado de historias clínicas.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Con el diseño empleado quizás no. Pero estas lesiones coronarias están poco estu-
diadas pues nos centramos más en lesiones en bifurcación.

Cardiología hoy 2019 855


REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Tener un modelo de dinámica de fluidos que nos hubieran ayudado a entender


mejor nuestros hallazgos.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Siempre un investigador intenta encontrar la mayor evidencia posible de sus ha-


llazgos. El paso natural siguiente sería poder realizar un ensayo clínico.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Os dejo en la sección de lecturas recomendadas un trabajo que no es muy recien-


te pero que me parece muy provocador: ¿existe relación entre la calidad de la asis-
tencia y la investigación?

REC Finalmente, ¿qué nos recomiendan para desconectar y relajarnos?

Pasear y conocer personas y lugares nuevos, siempre se aprende de ellos. Y por


supuesto pasar tiempo y reírse con los amigos de verdad.

Referencia

Impacto de la revascularización coronaria percutánea de lesiones coronarias gra-


ves en ramas secundarias

Lectura recomendada

Is there an association between the quality of hospitals’ research and their quality
of care?

Blog REC

Impacto de la revascularización percutánea de ramas secundarias

Cardiología hoy 2019 856


Escalas de fragilidad en candidatos
a reemplazo valvular aórtico
transcatéter o quirúrgico
Dr. Diego Zambrano Yela
26 de julio de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

La fragilidad es un síndrome clínico que disminuye el potencial de la recuperación


funcional después de un implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI)
o de una cirugía de sustitución valvular aórtica (SVAo), su integración en la prácti-
ca clínica diaria se ha visto limitada por falta de consenso en cómo medirla.

Este estudio busca comparar el valor predictivo incremental de siete escalas de


fragilidad que predicen peores resultados después de un TAVI o de una SVAo.

Una cohorte prospectiva de adultos sometidos a TAVI o SVAo fueron evaluados en


14 centros de tres ciudades de 2012 a 2016. Se compararon las siguientes escalas
de fragilidad: Fried, Fried+, Rockwood, Short Physical Performance Battery, Bern,
Columbia, y the Essential Frailty Toolset (EFT). Los resultados de interés fueron la
mortalidad y discapacidad 1 año después del procedimiento.

La cohorte estaba compuesta por 1.020 pacientes con una media de edad de 86
años. Dependiendo de la escala de fragilidad usada, la prevalencia de fragilidad
varió de 26% al 68%. La fragilidad medida por la EFT fue la que mostró mejor ca-
pacidad discriminativa de muerte al año (odds ratio [OR] 3,72; intervalo de confian-
za del 95% [IC 95%]: 2,54-5,45), con una mejoría del C-Stadistic de 0,071 (p < 0,001)
y una mejoría del IDI (Integrated Discrimination Improvement) 0,067 (p < 0,001). Ade-
más, la EFT fue el predictor más fuerte de empeoramiento de discapacidad al año
(OR 2,13; IC 95%: 1,57-2.87) y muerte a los 30 días (OR 3,29; IC 95%: 1,73-6,26).

Cardiología hoy 2019 857


La fragilidad es un factor de riesgo de muerte y discapacidad después del TAVI o
de la SVAo. Una escala que incluye la debilidad de los miembros inferiores, el dete-
rioro cognitivo, la anemia y la hipoalbuminemia superó a otras escalas en cuanto a
predecir la mortalidad y el empeoramiento de la discapacidad al año.

COMENTARIO

En la práctica clínica diaria, a la hora de decidir la mejor estrategia terapéutica en


un paciente con estenosis aórtica grave, se usan habitualmente escalas de riesgo
quirúrgico, sin embargo, estas escalas solo incluyen comorbilidades, pero no va-
riables transversales y multidimensionales como fragilidad, la cual es uno de los
principales determinantes de los resultados a largo plazo. Por ejemplo, en el estu-
dio de Cabau et al., la fragilidad fue un predictor importante de mortalidad en 399
pacientes sometidos a TAVI (HR 1,41; IC 95%: 1,02-1,96; p = 0,034) junto la enferme-
dad pulmonar obstructiva crónica, la enfermedad renal y la fibrilación auricular.

Debido a los avances técnicos en el campo del intervencionismo estructural y la ciru-


gía cardiaca, los pacientes candidatos a intervencionismo valvular aórtico son cada
vez de mayor edad y con una elevada comorbilidad. Es por eso que se han evaluado
varias escalas para medir la fragilidad de los pacientes y tratar de determinar qué
riesgo de mortalidad y discapacidad tienen si se someten a TAVI o SVAo.

Durante la selección de la cohorte es posible observar que el número de pacientes


finalmente analizados es muy inferior al de pacientes candidatos, en concreto de
3.409 pacientes solo 646 (18%) pacientes se evaluaron en el grupo de TAVI y 374 (10%)
en el grupo SVAo. Por ejemplo, en el grupo de TAVI se excluyeron 344 pacientes por
diversas causas (barrera del lenguaje, rechazo por parte del paciente, no disponibili-
dad u otras razones) en el grupo de cirugía se excluyeron 767 por las mismas causas.
Además, los grupos de TAVI y SVAo eran muy diferentes, tenían diferentes porcen-
tajes de riesgo quirúrgico, STS (Society of Thoracic Surgeon) de 5,4% (rango inter-
quartílico [IQR] 3,6% a 8,1%) en el grupo TAVI, y 2,7% (IQR 2,0% a 4,1%) en el grupo
SVAo. Además, la fragilidad en el grupo quirúrgico fue aproximadamente dos veces
mayor respecto al grupo de TAVI. Es por esto que quizás hubiera sido más adecuado
presentar los datos por separado en función del tipo de intervencionismo valvular.

En el estudio se comparan siete escalas de fragilidad [Fried, Fried+, Rockwood,


Short Physical Performance Battery, Bern, Columbia, y the Essential Frailty Tool-
set (EFT)]. La escala EFT demostró ser la más fuerte para predecir la mortalidad

Cardiología hoy 2019 858


y el empeoramiento de la discapacidad al año del seguimiento y contribuyó con
el mayor valor incremental de la predicción de riesgo con mejoría del C-Stadis-
tic, del BIC (Bayesian information criterion) y del IDI. Esta es una escala muy sencilla
que incluye los siguientes ítems: velocidad para levantarse de una silla, valoración
cognitiva, hemoglobina y albúmina sérica. Los autores del estudio sugieren que
su aplicación sistemática en los pacientes ancianos candidatos a intervencionismo
valvular aórtico podría facilitar las decisiones clínicas y mejorar el pronóstico. 

En este estudio, al usar escalas de fragilidad validadas en pacientes que van a


someterse a TAVI o SVAo, estas incrementan el valor predictivo de las escalas de
riesgo como el STS para determinar qué pacientes tienen riesgo de peores resul-
tados a largo plazo, la escala que demostró el mayor aumento del valor predictivo
respecto a otras escalas fue la EFT.

Referencia

Frailty in Older Adults Undergoing Aortic Valve Replacement

Web Cardiología hoy

Escalas de fragilidad en candidatos a reemplazo valvular aórtico transcatéter o


quirúrgico

Cardiología hoy 2019 859


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

FA y demencia: la evidencia de su
potencial asociación aumenta
Dr. Jorge Toquero Ramos
29 de julio de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La evidencia de la fibrilación auricular (FA) como factor de riesgo para el desa-


rrollo de demencia ha sido inconsistente, así como el papel de la anticoagulación
oral (ACO) en su prevención. En este resumen presentamos conjuntamente dos
publicaciones, un registro observacional coreano sobre una cohorte longitudi-
nal con más de 262.000 pacientes, apoyando su asociación de forma indepen-
diente al ACVA, y un registro retrospectivo sueco de más de 91.000 pacientes,
que concluye un menor riesgo de demencia en pacientes anticoagulados, inde-
pendientemente del riesgo de ACVA. 

En los últimos años han aparecido varias publicaciones que muestran a la FA


como un factor de riesgo para el desarrollo de demencia, a pesar de que la ma-
yor evidencia proviene de estudios observacionales y de resultados inconsisten-
tes en estudios longitudinales. De entrada, la asociación podría explicarse por
la pérdida de volumen cerebral secundaria a un ACVA en pacientes con FA. Sin
embargo, la evidencia publicada, inclusive en forma de metaanálisis, muestra
un aumento del riesgo relativo de deterioro cognitivo en pacientes con FA sin
historia de ACVA, lo que podría explicarse, al menos parcialmente (dentro de
una relación compleja y multifactorial), por infartos cerebrales silentes (como
vino a demostrar el estudio multicéntrico Swiss-AF). 

Cardiología hoy 2019 860


En el primer trabajo de Kim et al., se publican los datos de un registro coreano de
262.611 pacientes ≥ 60 años sin demencia, FA ni ACVA, obtenidos de la cohorte
senior del Seguro Nacional de Salud entre 2005 y 2012. Sobre un periodo de ob-
servación de 1.629.903 personas-año encuentran FA incidental en 10.435 pacientes
(0,64%/año). Durante el periodo de observación, la incidencia de demencia fue de
4,1 por 100 personas-año en el grupo de FA incidental frente a 2,7 por 100 perso-
nas-año en el grupo libre de FA ajustado por escore de propensión. Tras el ajuste,
el riesgo de demencia fue significativamente aumentado por la presencia de FA
incidental, con una hazard ratio (HR) de 1,52 (intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 1,43-1,63), incluso tras censurar por la presencia de ACVA intercurrente (1,27;
IC 95%: 1,20-1,43). La aparición de FA aumentaba el riesgo tanto de alzheimer (HR
1,31) como de demencia vascular (HR 2,11). El empleo de ACO en los pacientes con
FA incidental se asoció con un efecto preventivo en cuanto al riesgo de demencia
(HR 0,612; IC 95%: 0,54-0,68). Finalmente, encuentran también un mayor riesgo
de demencia cuando mayor fue el score CHA2DS2-VASc (tanto en pacientes con FA
como en aquellos sin documentación de FA).

El segundo trabajo de Friberg et al., se centra más en el papel de la ACO en el ries-


go de demencia, especialmente en pacientes con bajo riesgo percibido de ACVA.
Se trata de un estudio retrospectivo realizado sobre todos los pacientes con un
diagnóstico hospitalario de FA entre 2006 y 2014 (456.960), tras excluir aquellos
con un score CHA2DS2-VASc > 1, aquellos con diagnóstico previo de demencia o
sangrado intracraneal (muestra final para análisis de 91.254 pacientes, obtenidos
del registro Sueco y cruzados con el registro nacional de dispensación de fárma-
cos). 43% de ellos estaban con ACO basalmente. Dada la importancia de la adhe-
rencia al tratamiento en la prevención de eventos, la cohorte fue dividida en dos
grupos en base a la duración del tratamiento mayor o menor del 80% del tiempo
de seguimiento. El tratamiento ACO se asoció con un riego menor de demencia
tras ajustar por el riesgo competitivo de mortalidad (subhazard ratio [sHR] 0,62; IC
95%: 0,48-0,81), así como un 12% de reducción de riesgo en el objetivo compuesto
de protección cerebral (sHR 0,88; IC 0,72-1,00), que engloba la protección cerebral
frente a la demencia, el ACVA embólico y el sangrado intracerebral.

De forma llamativa, a pesar de ser una población más añosa (57,1 años en los no
anticoagulados frente a 61,4 en la ACO), el tiempo de seguimiento corto y la ma-
yor fragilidad en el grupo anticoagulado, el riesgo de demencia se redujo tanto
en el grupo de ACO durante el seguimiento (sHR 0,62) como en el grupo de ACO
basal (sHR 0,79).

Cardiología hoy 2019 861


También es ilustrativo que en este estudio la ACO no se asoció con una reducción
significativa del ACVA isquémico (sHR 0,92; IC 95%: 0,78-1,09), aunque en números
absolutos el ACVA fue menos frecuente en el grupo ACO. En un análisis ajustado
por score de propensión los pacientes en tratamiento con anticoagulantes de ac-
ción directa (DACO) presentaron una tendencia no significativa a una menor inci-
dencia del objetivo compuesto de protección cerebral (HR 0,47; IC 95%: 0,18-1,22)
frente a los anti vitamina K. En el análisis por subgrupos el beneficio se limitaba a
los pacientes de > 65 años, mientras que el tratamiento ACO en pacientes < 60 años
sin factores de riesgo parecía asociarse a un mayor riesgo que beneficio. Actual-
mente no existe recomendación de ACO en estos pacientes, y el potencial efecto
perjudicial de la ACO puede ser un reflejo de la combinación de un bajo riesgo de
ACVA isquémico con una infraestimación del efecto sobre la demencia debido a
un seguimiento relativamente corto (seguimiento medio de 4,7 y 4,9 años para los
diferentes objetivos), sin olvidar el riesgo levemente incrementado de sangrado. 

Ambos trabajos adolecen de las limitaciones de un registro observacional, bien


sea prospectivo o retrospectivo, y de obtener la información del desarrollo de de-
mencia o de la aparición de FA de datos administrativos, cuya precisión es difícil
de evaluar. Sin embargo, su gran fortaleza es el volumen masivo de pacientes in-
cluidos en el registro, imposibles de conseguir en un estudio aleatorizado. A pesar
de esto, seguimos sin saber si la FA causa directamente un deterioro cognitivo o es
un marcador más de enfermedad vascular global, sin que podamos inferir causa-
lidad basados en la evidencia publicada. Los pacientes con FA están globalmente
más enfermos que los que no presentan FA y, a pesar de ajustar por factores de
riesgo o escore de propensión, pueden existir confusores residuales desconoci-
dos. Por ejemplo, en el registro sueco, más de un tercio de los pacientes anticoa-
gulados tenían un score CHA2DS2-VASc de 0. Dado que la ACO en este subgrupo
no es práctica habitual es posible que, a pesar de los esfuerzos de los autores, haya
factores residuales no balanceados entre el grupo tratado y el no tratado que que-
dan fuera del score CHA2DS2-VASc y que, por tanto, no fueron corregidos por el di-
seño del estudio. El hecho de que el riesgo de demencia aumentase con mayores
scores CHA2DS2-VASc (no solo en pacientes con FA incidental) enfatiza el hecho
de que los factores de riesgo cardiovascular contribuyen de forma significativa al
deterioro cognitivo en pacientes en FA, y por tanto la prevención de la demencia
necesita ser evaluada en un contexto más amplio, no reducido al empleo de ACO. 

Así pues, el trabajo coreano concluye que existe una asociación entre la FA inciden-
tal y un aumento del riesgo de demencia, independientemente de la presencia de
ACVA clínico, y que el empleo de ACO se asociaba a una reducción en la incidencia

Cardiología hoy 2019 862


de demencia. Esto último se corrobora también en el registro sueco en pacientes
con bajo riesgo de ACVA (score CHA2DS2-VASc ≤ 1). Estudios de ACO en pacientes
de bajo riesgo y menor edad (< 65 años) deberían incluir seguimientos a largo pla-
zo y objetivos cognitivos añadidos a los tradicionales de eficacia y seguridad para
determinar el beneficio potencial de la ACO en la preservación de la salud mental. 

Referencias

Risk of dementia in stroke-free patients diagnosed with atrial fibrillation: data


from a population-based cohort

Less dementia and stroke in low-risk patients with atrial fibrillation taking oral an-
ticoagulation

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

FA y demencia: la evidencia de su potencial asociación aumenta

Cardiología hoy 2019 863


Analizando sesgos de ensayos
clínicos de no inferioridad
Dr. Agustín Fernández Cisnal
30 de julio de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los ensayos de no inferioridad están siendo cada vez más frecuentes. Sin embar-
go, se conoce poco acerca de su calidad metodológica. El objetivo de este estudio
fue analizar los ensayos cardiovasculares de no inferioridad publicados en las re-
vistas de más alto impacto, las características que podrían sesgar los resultados,
cómo se comunican los ensayos y las tendencias temporales de estos.

Se identificaron los ensayos cardiovasculares de no inferioridad publicados


en JAMA, The Lancet o NEJM desde 1990 a 2016. Dos revisores independientes ex-
trajeron los datos, incluyendo el margen de no inferioridad y el éxito alcanzando
la no inferioridad. Se determinó la proporción de ensayos mostrando caracterís-
ticas mayores o menores que podrían afectar a la no inferioridad. Los factores
mayores incluyeron la ausencia de presentación de los resultados tanto por pro-
tocolo como por intención de tratada, alfa > 0,01, que la nueva intervención no sea
comparada con la mejor alternativa, no justificar el margen de no inferioridad y
la exclusión o pérdida ≥ 10% de la cohorte. Los factores menores incluyeron cega-
miento subóptimo y ocultación de la asignación entre otros.

De 2.544 estudios evaluados se identificaron 111 ensayos cardiovasculares de


no-inferioridad. Los márgenes de no inferioridad variaron ampliamente: diferen-
cias de riesgo de 0,4-25%, hazard ratios de 1,05-2,85, odds ratios 1,1-2,0 y riesgos rela-
tivos de 1,1-1,8. 86 ensayos mostraron no inferioridad, de los cuales 20 mostraron
superioridad y 23 (21,1%) no mostraron no inferioridad, de los cuales ocho además
mostraron inferioridad. Solo siete (6,3%) de los ensayos fueron considerados de

Cardiología hoy 2019 864


bajo riesgo para todos los factores, tanto mayores como menores, de sesgo. Entre
los factores de sesgo más comunes, 41 (37%) no confirmaron los hallazgos tanto
en intención de tratar como en análisis por protocolo y 4(3,6%) informaron de re-
sultados discrepantes. 43 (38,7%) no justificaron el margen de no inferioridad. En
total, 27 (24,3%) incluyeron un número insuficiente de pacientes o tuvieron ≥ 10%
de exclusiones. 60 ensayos (54%) fueron abiertos (open-label). La ocultación de la
asignación no se mantuvo o fue dudosa en 11 (9,9%). La publicación de ensayos de
no inferioridad se ha incrementado a lo largo del tiempo (p < 0,001). 52 (46,8%)
fueron publicados después de 2010 y tuvieron un menor riesgo de limitaciones
tanto por factores mayores (p = 0,03) y menores (p = 0,002).

Los ensayos de no inferioridad en las revistas de alto impacto habitualmente


concluyen la no inferioridad de la intervención probada, pero presentan grandes
variaciones en los márgenes de no inferioridad y frecuentemente tienen limitacio-
nes que puede tener impacto en sus conclusiones.

COMENTARIO

Cada vez más a menudo vemos publicados ensayos clínicos de no inferioridad y


en muchas ocasiones tienen un alto impacto en el establecimiento o aumento de
indicaciones clínicas de intervenciones, fármacos o dispositivos.

Históricamente las indicaciones de nuevas intervenciones se establecían median-


te ensayos de superioridad, pero la adopción del concepto de no inferioridad per-
mite valorar otras variables (costes, necesidad de hospitalización, seguimiento
ambulatorio o seguridad) demostrándose que no existe inferioridad de la inter-
vención y, por lo tanto, ser considerado como una alternativa.

Los ensayos de no inferioridad, por su diseño, presentan ciertas diferencias en


cuanto a posibles sesgos frente a los de no inferioridad. Por ejemplo, un porcenta-
je alto de exclusiones posaleatorización en un ensayo de superioridad puede con-
llevar una mayor probabilidad de aceptar la hipótesis nula (igualdad de efecto)
pero en uno de no inferioridad conllevaría mayor probabilidad de demostrar la no
inferioridad. Otra de las grandes diferencias es que los ensayos de no inferioridad
dependen en una gran manera de la definición del margen de no inferioridad.

Los investigadores de este artículo analizaron los estudios cardiovasculares de no


inferioridad publicados en revistas de alto impacto (JAMA, The Lancet y NEJM) en

Cardiología hoy 2019 865


1990 y 2016 y analizaron las características metodológicas, la presencia de factores
de riesgo de sesgo y la evolución temporal. Sus resultados más significativos fueron:

ʟʟ El número de ensayos clínicos cardiovasculares de no inferioridad está aumen-


tando con los años, siendo casi la mitad de ellos publicados después de 2010.

ʟʟ La mayoría de los ensayos informaron de no inferioridad del tratamiento probado.

ʟʟ La mayoría de los ensayos presentaban factores que podrían sesgar los resultados.

Este estudio demuestra la impresión generalizada de que el número de ensayos


clínicos de no inferioridad en cardiología ha aumentado claramente con los años.
Al tratarse de un nuevo diseño los errores metodológicos son mas frecuentes y
podrían pasar desapercibidos con más facilidad.

Las razones para la existencia de estos factores de sesgo son múltiples y pueden incluir
desde el desconocimiento hasta motivos comerciales o de publicación de un ensayo
positivo. Por ello es importante que exista una buena adherencia a los estándares me-
todológicos y de publicación para los ensayos clínicos de no inferioridad de forma que
aumente la confianza en sus resultados y en general la calidad de las conclusiones.

Como dato esperanzador, los autores informan de una disminución de los facto-
res de sesgo a lo largo de los años, tanto mayores como menores.

A modo de mini-guía a la hora de interpretar un ensayo clínico de no inferioridad


debemos comprobar:

ʟʟ Que exista una justificación clara y clínicamente relevante del establecimien-


to de margen de no inferioridad.

ʟʟ Que se analicen los resultados del objetivo primario tanto en un análisis por
protocolo como por intención de tratar.

ʟʟ Que se informe del error tipo I y que este sea bajo (alfa < 0,05 unilateral o <
0,025 bilateral).

ʟʟ Que la alternativa al tratamiento probado sea la mejor existente.

ʟʟ Que las exclusiones (por cualquier motivo) posaleatorización sean < 10% de la
cohorte.

Cardiología hoy 2019 866


Referencia

Non-Inferiority Designed Cardiovascular Trials in Highest-Impact Journals: Main


Findings, Methodological Quality and Time Trends

Web Cardiología hoy

Analizando sesgos de ensayos clínicos de no inferioridad

Cardiología hoy 2019 867


BLOG REC

Mortalidad hospitalaria por


infarto en Canarias
Dr. Antonio Cabrera de León
1 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los autores analizaron los ingresos hospitalarios por  infarto agudo de miocar-
dio (IAM) en España recogidos en el Conjunto Mínimo Básico de Datos entre los
años 2007 y 2014.

Identificaron 415.798 ingresos por IAM. Los pacientes canarios (16.317) eran más
jóvenes que los del resto de España. El fallecimiento ocurrió 4 años antes en el
archipiélago (a los 74,03 ± 11,85 frente a los 78,38 ± 11,10 años; p < 0,001). En esta
comunidad alcanzó su prevalencia máxima el tabaquismo (el 44% de los varones
y el 23% de las mujeres), lo que se asoció con un adelanto de 13 años en la edad
al IAM. Las islas Canarias tuvieron la mayor mortalidad de pacientes tanto con
diabetes (8,7%) como sin ella (7,6%), y también la mayor fracción poblacional de
muerte por IAM atribuible a la diabetes (9,4; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 4,8-13,6). Tras ajustar por tipo de IAM, diabetes, dislipemia, hipertensión, ta-
baquismo, consumo de cocaína, insuficiencia renal, sexo y edad, Canarias presen-
tó el mayor riesgo de mortalidad respecto a España (odds ratio [OR] 1,25; IC 95%:
1,17-1,33; p < 0,001). Además, Canarias fue una de las comunidades autónomas que
no mejoró significativamente su riesgo de mortalidad por IAM durante el periodo
estudiado. Los datos sugieren que Canarias presenta una situación muy desfavo-
rable respecto al resto de España en la mortalidad hospitalaria por IAM.

Cardiología hoy 2019 868


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Mortalidad hospitalaria de 415.798 pacientes con IAM: 4
años antes en Canarias que en el conjunto de España”.

ENCUENTRO CON LOS AUTORES: ANTONIO CABRERA DE LEÓN

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Dirijo un pequeño grupo de investigación sobre epidemiología cardiovascular y


de la diabetes en Canarias. A principios de siglo reclutamos una cohorte de pobla-
ción general, denominada CDC de Canarias; la hemos ido siguiendo y publicando
artículos sobre factores de riesgo en este campo (por ejemplo:  Rev Esp Cardiol
2007;60:244-50.  Rev Esp Cardiol 2011;64:295-304.  Rev Esp Cardiol 2012;65:234-40.
etc.). Documentamos la elevada incidencia (Diabet. Med. 29, 399–403 [2012]) y mor-
talidad (Diabetes Research and Clinical Practice. 2016; 111: 74-82) por diabetes en es-
tas islas. Estudiar la mortalidad por cardiopatía isquémica era un paso lógico.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Nosotros lo centramos en la desfavorable situación de Canarias respecto al con-


junto del país. Cuando en una comunidad autónoma los infartos de miocardio
ocurren en edades más jóvenes y la mortalidad es mayor, eso es lo principal. Pero
no es Canarias la única región que debería analizar los resultados.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Creo que encontrarte con estos resultados y haber sido la última comunidad au-
tónoma en sumarse al Código Infarto debe dar mucho qué pensar. Algo de eso
comentamos con unos amables colegas que nos escribieron una Carta al director.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La divulgación social en el archipiélago. Más que difícil, incómoda. Hay personas que
cuando tienen responsabilidades en la política sanitaria no saben acoger este tipo
de investigación. En lugar de protegerla y de proponer una discusión con los autores
y las especialidades afectadas, lo que intentan es minimizar el impacto mediático.

Cardiología hoy 2019 869


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Realmente no esperaba que la antelación de la incidencia y mortalidad por infarto


fuera tan desfavorable para Canarias. Tampoco que nuestros infartos encabeza-
ran el consumo de tabaco y cocaína.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Creo que, si dispusiéramos de nuevo de los mismos datos y en circunstancias simi-


lares, haríamos el mismo trabajo.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los re-
sultados?

Quizá analizar algunos resultados por hospitales, no solo por comunidades autó-
nomas. Algo de eso haremos. Al tratarse de una base de registros de altas, tiene
algunas limitaciones, pero su utilidad es grande.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido in-


teresante.

Dado mi interés en las consecuencias cardiovasculares de la diabetes me interesó mu-


cho un artículo del año pasado (Lancet Diabetes Endocrinol. 2018 May;6(5):361-369)
proponiendo una nueva manera de clasificar la diabetes del adulto y encontrando es-
peciales riesgos en algunos de los subgrupos propuestos.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Nada nuevo bajo el sol: familia, amigos, lectura, charla, paseo y cine.

Referencia

Mortalidad hospitalaria de 415.798 pacientes con IAM: 4 años antes en Canarias


que en el conjunto de España

Cardiología hoy 2019 870


Lectura recomendada

Novel subgroups of adult-onset diabetes and their association with outcomes: a


data-driven cluster analysis of six variables

Blog REC

Mortalidad hospitalaria por infarto en Canarias

Cardiología hoy 2019 871


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Para un buen diagnóstico, paso a paso


y de menos a más
Dr. Manuel Barreiro Pérez
2 de agosto de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Entre los pacientes que presentan signos y síntomas sugestivos de enfermedad


arterial coronaria, una proporción significativa de pacientes referidos a angiogra-
fía coronaria invasiva no presentan lesiones coronarias obstructivas significativas.

El presente estudio compara la seguridad y el rendimiento diagnóstico de una


estrategia de indicación selectiva de angiografía coronaria usando tomografía
computarizada (angio-TC) o angiografía coronaria invasiva (ACI) como procedi-
miento inicial.

Se trata de un ensayo clínico multicéntrico aleatorizado de pacientes referidos


para ACI no urgente. Se comparó la derivación directa para ACI frente a la deriva-
ción selectiva en función de los resultados de la angio-TC previamente. El objetivo
de valoración primario fue no inferioridad con una margen multiplicativo de 1,33
en eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) (ajustado de forma ciega
para muerte, infarto de miocardio, angina inestable, accidente cerebrovascular,
revascularización coronaria urgente y/o emergente o hospitalización) con un se-
guimiento medio de un año.

Cardiología hoy 2019 872


Se aleatorizaron en 22 centros, 823 pacientes en la derivación selectiva frente 808
pacientes a derivación directa invasiva. Al año, la estrategia de derivación selectiva
alcanzó el margen de no inferioridad de 1,33 (p = 0,026) con una frecuencia similar
de eventos entre ambos brazos del estudio (4,6% frente al 4,6%; hazard ratio [HR]
0,99; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,66-1,47). Tras la angio-TC, solo el 23%
de los pacientes de la estrategia selectiva precisaron una ACI, siendo una frecuencia
inferior a la estrategia de derivación directa. La revascularización coronaria fue me-
nos frecuente en el brazo de derivación selectiva (13% frente al 18%; p < 0,001). La
frecuencia de ACI sin lesiones coronarias obstructivas fue del 24,6% en el brazo de
derivación selectiva frente al 61,1% del brazo de derivación directa (p < 0,001).

Los autores concluyen que en pacientes estables con sospecha de enfermedad arterial
coronaria que son candidatos a ACI, la tasa de MACE a un año es comparable tras una
estrategia de derivación directa a ACI y una estrategia de derivación selectiva tras la
angio-TC, sugiriendo que ambas estrategias diagnósticas son igualmente eficaces. En
el brazo de derivación selectiva, la reducción en el número de ACI se asoció con un ma-
yor rendimiento diagnóstico de las mismas, apoyando la utilidad de la angio-TC como
un método eficiente y preciso de guiar la decisión de realización de la ACI.

COMENTARIO

En relación a la angio-TC en el estudio de la enfermedad arterial coronaria, ya sa-


bíamos que es una prueba no invasiva con un alto valor predictivo negativo, con
un buen rendimiento diagnóstico en pacientes de riesgo bajo e intermedio, con
buenos resultados en dolor torácico agudo de bajo o intermedio riesgo, que es-
tratifica adecuadamente el pronóstico hasta a 10 años en función de la anatomía
coronaria (obstructiva o no y su extensión), y que actúa como modificador del tra-
tamiento de prevención secundaria con un impacto pronóstico en la mortalidad y
eventos cardiovasculares mayores.

Ahora, el ensayo CONSERVE añade un aspecto importante a la evidencia dispo-


nible en la angio-TC. Añade el concepto que la angio-TC es una estrategia diag-
nóstica igual de válida y segura a la ACI en pacientes de alto riesgo (pacientes con
sospecha de enfermedad arterial coronaria e indicación de ACI no urgente).

Los autores demuestran como una estrategia de derivación selectiva reduce la reali-
zación de ACI en estos pacientes un 77% presentando una frecuencia de MACE igual
en ambos brazos. Destaca que el igual resultado pronóstico se ha presentado in-

Cardiología hoy 2019 873


dependientemente de una frecuencia de revascularización coronaria menor en el
brazo de derivación selectiva, lo que sugiere que podrían tratarse de angioplastias
sin impacto clínico realizadas en la estrategia de derivación directa, probablemente
en durante la coronariografía diagnóstica.

En relación a la seguridad, además de los comentados MACE, el brazo de deri-


vación directa presentó tres sangrados mayores, uno de los cuales precisó poli-
transfusión. La radiación estimada para la ACI fue de 7-9 mSv frente a una dosis
efectiva de 6,5 mSv en la angio-TC.

Igualmente importante desde el punto de vista económico, la estrategia de deri-


vación selectiva presentó un ahorro del 84% en la prueba índice, siendo del 57%
en el conjunto del proceso diagnóstico (incluyendo todas las pruebas realizadas
en cada paciente). Esto representa en el marco clínico del estudio un ahorro pro-
medio de 1572 $/paciente en el brazo de derivación selectiva.

El editorial acompañante, firmado por David Newby, resume de forma brillante el


mensaje del estudio en su título: “CONSERVE your energy and resources”.

Tras el presente estudio, y otros resultados recientemente publicados, probable-


mente veremos como la angio-TC se posiciona en primera línea diagnóstica en la
enfermedad arterial coronaria estable.

Referencia

Selective Referral Using CCTA versus Direct Referral for Individual Referred to
Invasive Coronary Angiography for Suspected CAD. A Randomized, Controlled,
Open-Label Trial. CONSERVE Trial

Web Cardiología hoy

Para un buen diagnóstico, paso a paso y de menos a más

Cardiología hoy 2019 874


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Terapia hipolipemiante en el anciano


con SCA: ¿debemos hacer diferencias?
Dr. Juan Ruiz García
5 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El estudio IMPROVE-IT (Improved Reduction of Outcomes: Vytorin Efficacy Inter-


national Trial) publicado en 2015 en The New England Journal of Medicine aleatorizó
18.144 pacientes mayores de 50 años que habían sufrido un síndrome coronario
agudo (SCA) en los 10 días previos y tenían un colesterol LDL ≥ 50 mg/dl, a recibir
una terapia hipolipemiante combinada con simvastatina 40 mg y ezetimiba 10 mg
o un tratamiento en monoterapia con simvastatina 40 mg y placebo.

A los 7 años, la terapia combinada logró disminuir significativamente los niveles


de colesterol LDL (53,7 mg/dl frente a 69,5 mg/dl), demostrando además una re-
ducción absoluta del 2% en su objetivo primario combinado (muerte cardiovas-
cular, infarto de miocardio, ictus, angina inestable que requiere hospitalización,
o revascularización coronaria tras 30 días). Todo ello sin evidenciarse un aumento
de los eventos adversos.

Los investigadores publican ahora en JAMA Cardiology el análisis secundario prees-


pecificado de esos resultados en función de la edad, estableciendo comparacio-
nes entre tres grupos de pacientes: menores de 65 años (n = 10.173 [56,1%]), de 65 a
74 años (n = 5.173 [28,5%]) y 75 o más años (n = 2.798 [15,4%]).

Cardiología hoy 2019 875


No se encontraron diferencias significativas basadas en la edad con relación a los
porcentajes de reducción de los niveles de colesterol-LDL alcanzados con la tera-
pia combinada o con la monoterapia. En los tres grupos de pacientes esos niveles
de colesterol-LDL fueron 15-17 mg/dl más bajos con la terapia combinada con sim-
vastatina y ezetimiba.

Analizando los eventos cardiovasculares acontecidos a los 7 años, la terapia com-


binada, en comparación con la monoterapia con simvastatina, logró una reduc-
ción absoluta del 8,7% en el objetivo primario en los pacientes de 75 o más años
(38,9% frente al 47,6%; hazard ratio [HR] 0,80; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 0,70-0,90), frente a una reducción del 0,9% en los pacientes menores de 65
años (29,9% frente al 30,8%; HR 0,97; IC 95%: 0,90-1,05), y del 0,8% en los de 65-
74 años (35,1% frente al 35,9%; HR 0,96; IC 95%: 0,87-1,06). Los autores obtienen
así una interacción estadísticamente significativa entre la edad y la terapia con
simvastatina-ezetimiba para el objetivo primario del estudio (p = 0,02 para la
interacción). Con esta terapia combinada el número necesario a tratar (NNT) de
pacientes para prevenir un evento del objetivo primario varía desde 125 pacientes
menores de 75 años a 11 pacientes de 75 o más años.

Con respecto a las variables de seguridad analizadas, la tasa de rabdomiolisis,


miopatía o de elevación de transaminasas fue muy baja y no aumentó con la edad
ni con la adición de ezetimiba a la terapia hipolipemiante con simvastatina. La
tasa de nuevos cánceres, cataratas o eventos neurocognitivos sí aumentó con la
edad, pero no fue más frecuente entre los pacientes aleatorizados a la terapia con
ezetimiba en ninguno de los tres grupos de edad.

Los autores concluyen que la terapia hipolipemiante intensiva con simvastatina y


ezetimiba logra, de forma segura, una mayor reducción absoluta del riesgo entre
los pacientes de 75 o más años. Estos datos podrían tener implicaciones para la
próximas recomendaciones de tratamiento en esta población.

COMENTARIO

Dada la escasez de datos y la incertidumbre sobre el beneficio y seguridad de una


terapia hipolipemiante intensiva en los pacientes ancianos, los resultados de este
análisis deben ser muy bienvenidos y apreciados por todos aquellos que nos en-
frentamos a diario al manejo del SCA en una población de muy alto riesgo cardio-
vascular y cada vez más numerosa.

Cardiología hoy 2019 876


Sabemos que ese riesgo cardiovascular aumenta significativamente con la edad, y
que tanto el riesgo de muerte como de recurrencia de eventos cardiovasculares es
mayor en los ancianos. En el propio estudio se confirma esta realidad, observándose
por ejemplo en la rama de simvastatina en monoterapia una tasa de eventos del
objetivo primario en 7 años del 47,6% en los pacientes de 75 o más años, frente a
un 30,8% en los menores de 65 años, o un 35,8% en los de 65-74 años. Pero pese a
ello, son muy pocos hasta ahora los trabajos que han analizado específicamente el
impacto del tratamiento hipolipemiante intensivo en este grupo de pacientes. En la
mayoría de estudios con estatinas esta población está infrarrepresentada o incluso
directamente excluida. Como prueba de ello, en un reciente y amplio metaanálisis
del Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaboration con más de 180.000 pacien-
tes sobre el efecto de las estatinas en diferentes edades, menos de 2.500 pacientes
de 75 o más años pudieron ser finalmente incluidos en la comparativa entre las dis-
tintas terapias. Por este motivo, es en primer lugar destacable el diseño del estudio
IMPROVE-IT, donde no se fijó ningún límite superior de edad que impidiera la par-
ticipación, lo que permitió que hasta un total de 2.798 pacientes de 75 o más años
fueran incluidos en el mismo (mediana 79,1 años, RIQ 77,0-81,9), alcanzando además
este grupo a la finalización del estudio una mediana de edad de 85 años (RIQ 83-88).

Unido a esa carencia de evidencia científica, la creencia de una dudosa eficacia y de


un posible aumento de los efectos secundarios han perpetuado la paradoja entre el
muy elevado riesgo cardiovascular de esta población y la menor probabilidad de re-
cibir terapias hipolipemiantes intensivas que sí han demostrado reducirlo en grupos
más jóvenes. Pues bien, los resultados obtenidos no solo confirman la eficacia de la
ezetimiba para reducir los niveles de colesterol LDL y la ausencia de efectos adversos
significativos en todas las edades, sino que también avalan y refuerzan la hipótesis
del LDL y el beneficio clínico de una esta terapia intensiva en la población anciana
con enfermedad cardiovascular. La reducción absoluta de riesgo observada fue de
hecho 10 veces superior en el grupo de pacientes de 75 o más años que en los meno-
res de esa edad. Es además en este grupo de pacientes más mayores donde de for-
ma más precoz y sostenida se ve ese beneficio, encontrándose diferencias ya en el
primer año, frente a los más de 2 años de tratamiento necesario para observarlas en
los más jóvenes. Todo ello hace que el NNT de 11 pacientes de 75 o más años para lo-
grar una reducción del objetivo primario sea clara y llamativamente inferior al NNT
de 125 pacientes menores de esa edad. Parece así confirmarse de nuevo que a mayor
riesgo cardiovascular mayor beneficio del descenso acusado del colesterol LDL.

Según los resultados de seguridad y tolerancia durante un seguimiento de hasta


7 años, la combinación de simvastatina y ezetimiba se presenta como una posible

Cardiología hoy 2019 877


alternativa a las estatinas de alta potencia o en dosis elevadas, cuando con ellas
existan problemas de intolerancia o dificultades para reducir el colesterol LDL
en el anciano.

Por todo ello, en espera de deseados nuevos estudios y subanálisis que valoren
y confirmen la eficacia y seguridad de otras terapias y combinaciones hipolipe-
miantes en esta población, no parecen existir por el momento razones que justifi-
quen un manejo menos agresivo de los lípidos en el anciano con SCA.

Referencia

Effect of Simvastatin-Ezetimibe Compared With Simvastatin Monotherapy After


Acute Coronary Syndrome Among Patients 75 Years or Older: A Secondary Analy-
sis of a Randomized Clinical Trial

Web Cardiología hoy

Terapia hipolipemiante en el anciano con SCA: ¿debemos hacer diferencias?

Cardiología hoy 2019 878


Hipertensión arterial y riesgo
de valvulopatía
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
6 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Los factores de riesgo modificables para las valvulopatías continúan siendo desco-


nocidos, lo cual limita su prevención y tratamiento. Este estudio tuvo como objetivo
esclarecer la asociación entre la presión arterial sistólica y la enfermedad valvular.

Para ello se analizó una población de 502.602 hombres y mujeres con edades com-
prendidas entre los 40 y los 96 años, que fue evaluada por medio de un método
de aleatorización mendeliana, y empleando datos de pacientes individuales. Los
criterios de inclusión fueron datos genéticos válidos y mediciones de presión arte-
rial. Los pacientes fueron reclutados entre 2006 y 2010, y el análisis de los datos se
realizó desde junio de 2018 hasta enero de 2019.

La presión arterial sistólica se midió durante la evaluación clínica. Los instrumen-


tos para determinar el efecto genético de la hipertensión se identificaron a partir
de variantes que fueron independientemente asociadas con la presión arterial sis-
tólica con una frecuencia de alelos menores mayor que 0,01 (umbral de desequili-
brio de ligamiento de r2 < 0,1). Se seleccionó un total de 130 polimorfismos de un
solo nucleótido que se ha demostrado que están asociados con la presión arterial
sistólica en un metaanálisis de asociación de todo el genoma que involucra a 1 mi-
llón de participantes de ascendencia europea.

El objetivo primario fue la incidencia de estenosis aórtica, insuficiencia aórtica e


insuficiencia mitral individualmente y combinadas. Los casos estaban basados en
los registros hospitalarios conectados al biobanco del Reino Unido, con la Clasifi-
cación Internacional de Enfermedades (CIE 10).

Cardiología hoy 2019 879


De los 502.602 pacientes a los que se realizó valoración, 329.237 participantes
(177.741 [53,99%] mujeres, con edad media 56,93 años [desviación estándar 7,99])
tenían datos genéticos válidos y mediciones de presión arterial. De esta cohor-
te, 3.570 individuos (1,08%) tenían un diagnóstico de enfermedad valvular (1.491
[0,45%] estenosis aórtica; 634 [0,19%] insuficiencia aórtica; y 1.736 [0,53%] insufi-
ciencia mitral). Cada incremento de 20 mmHg de la presión arterial sistólica estu-
vo asociado con un aumento del riesgo de estenosis aórtica (odds ratio [OR] 3,26;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,50-7,10), insuficiencia aórtica (OR 2,59; IC
95%: 0,75-8,92) e insuficiencia mitral (OR 2,19; IC 95%: 1,07- 4,47) sin evidencia de
heterogeneidad por tipo de afectación valvular (p = 0,90). Los análisis de sensibili-
dad confirmaron la robustez de la asociación.

Los autores concluyen que la exposición a cifras elevadas de presión arterial sis-
tólica a lo largo de la vida parece estar asociada con un aumento del riesgo de
enfermedad valvular cardiaca.

COMENTARIO

A lo largo del siglo pasado hemos presenciado un cambio importante en el es-


pectro de la enfermedad valvular cardiaca. La degeneración valvular asociada a
la edad ha reemplazado a la enfermedad reumática como etiología más frecuen-
te, y habitualmente se presenta como estenosis aórtica o insuficiencia mitral. Los
autores de este trabajo se cuestionaron si la hipertensión arterial es un factor de
riesgo modificable de enfermedad valvular cardiaca. Para ello se realizó un es-
tudio de aleatorización mendeliana que utiliza la exposición aleatoria natural de
individuos a variantes genéticas que están altamente asociadas con el aumento
de presión arterial sistólica. La asignación mendeliana al azar es similar a la asig-
nación aleatoria de la intervención en ensayos clínicos aleatorizados.

Los autores observaron un incremento del riesgo de presentar estenosis aórtica, in-
suficiencia aórtica e insuficiencia mitral en pacientes con presión arterial elevada. Si
se consideraban juntas las tres afectaciones valvulares como un endpoint compues-
to, por cada aumento de presión arterial de 20 mmHg la OR de presentar valvulo-
patía se triplicaba. Los resultados están en consonancia con registros realizados con
anterioridad, que incluso mostraron una asociación algo menos fuerte, probable-
mente por un sesgo de confusión residual (“hacia el nulo”). Los estudios de aleatori-
zación mendeliana a menudo muestran asociaciones más fuertes ya que presentan
la exposición a lo largo de la vida y no solo en un tiempo específico.

Cardiología hoy 2019 880


Teniendo en cuenta que la asociación entre la presión arterial elevada y las valvu-
lopatías es similar a otras enfermedades cardiovasculares como el ictus, la insufi-
ciencia cardiaca y la cardiopatía isquémica, es razonable pensar que la reducción
de la presión arterial puede conllevar efectos similares en pacientes con riesgo de
presentar una valvulopatía en el futuro. Por tanto, el control de la presión arterial
podría ser una estrategia preventiva para la enfermedad valvular cardiaca.

Entre las limitaciones del estudio destaca su naturaleza cuasiexperimental deri-


vada de su diseño (aleatorización mendeliana). No puede descartarse la presencia
de errores debido a la extracción de los datos de registros electrónicos, así como
la ausencia de datos ecocardiográficos.

A pesar de las limitaciones, este estudio sugiere que la exposición a una presión
sistólica elevada a lo largo de la vida puede asociarse con un mayor riesgo de afec-
tación valvular. El tratamiento para reducir la presión arterial puede ser una estra-
tegia útil para la prevención de valvulopatías.

Referencia

Systolic Blood Pressure and Risk of Valvular Heart Disease: A Mendelian Random-
ization Study

Web Cardiología hoy

Hipertensión arterial y riesgo de valvulopatía

Cardiología hoy 2019 881


BLOG REC

Modelo pronóstico precoz de


valoración de supervivencia tras
parada cardiaca extrahospitalaria
Dr. Alberto Pérez Castellano
8 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

A pesar de la hipotermia terapéutica, los pacientes recuperados tras sufrir una pa-


rada cardiaca extrahospitalaria tienen un elevado riesgo de muerte o deterioro
neurológico grave. ¿Es posible predecir su evolución con la valoración realizada en
el ingreso?

Este estudio es un trabajo multicéntrico realizado con datos de 153 pacientes


ingresados entre 2007 y 2015 en dos unidades de cuidados intensivos cardiacos
tras haber sufrido una parada cardiaca extrahospitalaria recuperada tratados
con control de temperatura. Los resultados se validaron externamente con los da-
tos procedentes de otros 91 pacientes ingresados en un tercer hospital, durante el
mismo periodo de tiempo.

Del total de 244 pacientes (mediana de edad, 60 años; 77,1% varones; 50,0% en
el contexto de isquemia miocárdica aguda), 107 (43,8%) sobrevivieron a los 6 me-
ses con una evolución neurológica favorable. Se calculó un modelo predictivo que
incluyó cinco variables (primer ritmo, edad, lactato al ingreso, tiempo hasta recu-
peración de circulación espontánea y diabetes), con un área bajo la curva de 0,90.
Cuando se realizó la validación externa del modelo, la sensibilidad fue de 73,5%,

Cardiología hoy 2019 882


con una especificidad de 78,6% y un área bajo la curva de 0,82. Los datos sugieren
que el modelo podría ser útil para ayudar a predecir la probabilidad de supervi-
vencia libre de secuelas neurológicas graves en el seguimiento.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Desarrollo y validación externa de un modelo pronóstico
precoz para supervivientes de una parada cardiaca extrahospitalaria”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ALBERTO PÉREZ CASTELLANOS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Posiblemente la motivación inicial fuese intentar responder de forma algo más


concreta a las preguntas de los familiares de pacientes ingresados tras sufrir una
parada cardiaca extrahospitalaria. Es inevitable que en esos primeros momentos
nos consulten sobre el pronóstico de su familiar.

Sabemos que la tasa de mortalidad intrahospitalaria de estos pacientes es muy


elevada, además de las secuelas neurológicas que pueden tener los supervivien-
tes. Y, sin embargo, la capacidad de valoración para el médico en las primeras ho-
ras tras el ingreso es muy limitada, especialmente en el contexto de tratamiento
actual, en el que el paciente es sometido precozmente a control de temperatura
(hipotermia), con la consiguiente necesidad de sedoanalgesia y relajación. Por
otra parte, esta inquietud se vio acrecentada en nuestro equipo al ir aumentando
el arsenal terapéutico que podíamos ofrecer a estos pacientes, especialmente a
raíz del uso de sistemas de asistencia circulatoria.

Revisando la bibliografía disponible vimos que había múltiples descripciones de


factores que de forma aislada o conjunta (modelos predictivos) podían ayudar a
estimar la evolución de estos pacientes (electroencefalograma, potenciales evoca-
dos, estudios de imagen cerebral, marcadores sanguíneos, etc.). De hecho, en el tra-
bajo incluimos una comparación de diferentes modelos pronósticos. Sin embargo,
muchas de estas variables no están disponibles o no son valorables en los primeros
minutos tras el ingreso, sino pasados los primeros días. Y en otros casos, se trata de
modelos que no han sido validados en una cohorte externa de pacientes.

Cardiología hoy 2019 883


Por tanto, decidimos analizar los datos de nuestros pacientes para intentar obte-
ner un modelo predictivo que nos pudiese ayudar a estimar la evolución a medio
plazo tras sufrir una parada cardiaca extrahospitalaria, partiendo únicamente de
variables fácilmente disponibles al ingreso hospitalario, y contrastar estos resul-
tados con información procedente de otro grupo.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Describimos un modelo predictivo que incluye cinco variables (SALTED, por sus ini-
ciales en inglés: Shockable rhythm, Age, Lactate, Time elapsed to return of spontaneous
circulation, Diabetes), todas ellas disponibles al ingreso hospitalario (edad y diabetes
de la documentación de identidad/historia clínica previa, primer ritmo y tiempo
hasta recuperación de la circulación espontánea (ROSC) de los servicios de atención
prehospitalaria y nivel de lactato de la primera gasometría arterial que se realice al
ingresar el paciente) con adecuada capacidad para predecir la probabilidad de su-
pervivencia libre de secuelas neurológicas graves a medio plazo (6 meses).

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Estos resultados suponen una información más que puede ayudar al equipo médico
a ir planteando la información hacia los familiares del paciente y a trazar el plan te-
rapéutico. Es importante señalar que esta estimación pronóstica no debe tomarse
en ningún caso como una conclusión definitiva respecto al estado neurológico del
paciente, sino solo como una información adicional para facilitar el manejo.

Como curiosidad, merece la pena comentar que una vez que ya teníamos el mo-
delo calculado y contrastado y decidimos empezar a aplicarlo, nos dimos cuenta
de que resultaba muy farragosa su estimación en un paciente al ingreso, por te-
ner que calcular el resultado usando los coeficientes asignados a las variables. Por
tanto, decidimos hacer una sencilla aplicación disponible en el teléfono móvil en
la que, simplemente incluyendo las cinco variables descritas, realizaba los cálculos
y mostraba el resultado de la estimación en forma de porcentaje.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Sin duda lo más laborioso del trabajo fue la recogida de datos que tuvimos que
hacer. Aunque el modelo final solo incluía cinco variables predictivas, se recogie-
ron decenas de variables de cada paciente.

Cardiología hoy 2019 884


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Fue muy interesante observar que el lactato al ingreso era bastante mejor predic-
tor que los niveles de pH (posiblemente el pH se vea rápidamente “normalizado”
con la administración empírica de bicarbonato que muchas veces se hace en rea-
nimaciones prolongadas, pero el lactato es mejor marcador del grado de isque-
mia tisular), y más aún ver la importancia del antecedente de diabetes mellitus.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Hubo un número relativamente grande de pacientes (56 de 300) que no pudimos


incluir en los análisis por diferentes motivos, pero el principal fue que no disponía-
mos de medición de lactato en la primera gasometría de ingreso. Seguramente
deberíamos haber facilitado el proceso de solicitud de análisis en esta situación
(por ejemplo, con un perfil específico), para simplificar el trabajo del médico res-
ponsable del ingreso y, por otra parte, asegurarnos de que se analizarían todas la
variables que pretendíamos estudiar.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Debido al reto que supone la atención al paciente que ha sufrido una parada car-
diaca extrahospitalaria, seguramente sería muy interesante que a nivel nacional
intentásemos hacer un registro sistemático de estos pacientes, al igual que ya ha-
cemos con otras muchas patologías y procedimientos en el ámbito cardiológico.
Esto nos ayudaría no solo a ver qué estamos haciendo y compararnos con nuestro
entorno, sino también a realizar análisis como el descrito en este trabajo, pero a
una escala mucho mayor.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Siguiendo con este tema, dejo en la sección de lecturas recomendadas la referen-


cia de un artículo publicado recientemente sobre las características de pacientes
en los que se opta por interrumpir precozmente las medidas de soporte vital (< 72
horas). Este trabajo, junto con el editorial que le acompañaba en el mismo núme-
ro de la revista, resalta de nuevo la complejidad de la valoración pronóstica en las
primeras horas, donde a falta de pruebas claras del daño neurológico, entran en
juego percepciones del equipo médico, impresiones de familiares, etc.

Cardiología hoy 2019 885


REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Sin duda alguna, realizar deporte al aire libre. Últimamente me estoy aficionando
a las rutas en kayak de mar junto a la costa.

Referencia

Desarrollo y validación externa de un modelo pronóstico precoz para supervivien-


tes de una parada cardiaca extrahospitalaria

Lecturas recomendadas

Early withdrawal of life support after resuscitation from cardiac arrest is common
and may result in additional deaths

On prognostication and withdrawal of life sustaining treatment after cardiac ar-


rest: Does the “thin gray line” between life and death (too often) wear white?

Blog REC

Modelo pronóstico precoz de valoración de supervivencia tras parada cardiaca


extrahospitalaria

Cardiología hoy 2019 886


Ablación con catéter de la tormenta
arrítmica refractaria por FV tras
infarto de miocardio
Dr. Iván Hernández Betancor
9 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La tormenta arrítmica por fibrilación ventricular (FV) tras un episodio de infarto


de miocardio es una complicación potencialmente mortal que requiere múltiples
desfibrilaciones cuando se presenta. La ablación con catéter es una estrategia po-
tencialmente efectiva para la tormenta arrítmica refractaria al tratamiento médi-
co óptimo. Sin embargo, hasta el momento, su impacto en la supervivencia de los
pacientes no ha sido analizado en una amplia población.

Se desarrolló un estudio multicéntrico, observacional y de carácter retrospectivo


que incluyó a pacientes sometidos a ablación con catéter de tormenta arrítmica
refractaria por FV tras infarto de miocardio sin estar precedido esta de taquicar-
dia ventricular monomórfica. El objetivo principal de la ablación fue la localización
y erradicación de la extrasistolia ventricular a nivel de las fibras de Purkinje que
desencadenaban la FV. El objetivo primordial del estudio fue analizar las mortali-
dades tanto a nivel hospitalario como a largo plazo. Estadísticamente se analizó la
regresión univariante y de Cox para la evaluación de las características asociadas
a la mortalidad intrahospitalaria y a largo plazo, respectivamente.

En cuanto a los resultados obtenidos, se incluyeron en el estudio 100 pacientes


(edad media, 65 ± 11 años; 92 hombres, fracción de eyección de ventrículo izquierdo
media de 31 ± 10%). La tormenta arrítmica se presentó en la fase aguda del infarto
de miocardio (4,5 ± 2,5 días después del ingreso por infarto) en 43 pacientes (39%),

Cardiología hoy 2019 887


en fase subaguda (> 1 semana) en 48 pacientes (44 %) y en fase tardía (> 6 meses) en
19 (17%). El desencadenante (triggers) focal de la FV se originó de la zona del borde de
la escara en 88 pacientes (80%). Durante la estancia hospitalaria tras la ablación, la
tormenta arrítmica disminuyó en 92 pacientes (84%). Globalmente se produjeron 30
muertes (27 %) durante el periodo de hospitalización. La mortalidad intrahospitala-
ria se asoció con el periodo transcurrido desde la FV hasta la ablación (odds ratio 1,11;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,03-1,20; p = 0,008). Tras el alta hospitala-
ria y durante el periodo de seguimiento, solo un paciente desarrolló FV recurrente.
Sin embargo, 29 pacientes (36%) fallecieron, con una media de supervivencia de 2,2
años (rango intercuartílico 1,2-5,5 años). La mortalidad a largo plazo se asoció con la
fracción de eyección de ventrículo izquierdo inferior al 30% (hazard ratio [HR] 2,54;
IC 95%: 1,21-5,32; p = 0,014), el grado funcional según la clasificación de la New York
Heart Association (NYHA) ≥ III (HR 2,68; IC 95%: 1,16-6,19; p = 0,021), historia de fibri-
lación auricular (HR 3,89; IC 95%: 1,42-10,67; p = 0,008) y la presencia de enfermedad
renal crónica (HR 2,74; IC 95%: 1,15-6,49; p = 0,023).

Como conclusiones a este estudio se extraen que los pacientes con infarto de mio-
cardio que presentan tormenta arrítmica por FV desencadenada por un foco ec-
tópico (triggers focal), la ablación con catéter de dicho foco responsable es eficaz,
segura y se asocia a un aumento del periodo libre de recurrencias tanto a corto
como a largo plazo. La mortalidad a largo plazo se asocia con la gravedad de la
enfermedad cardiovascular subyacente y con las comorbilidades que presentan
este tipo de pacientes. La precocidad en la realización del procedimiento es fun-
damental para mejorar el pronóstico.

COMENTARIO

La tormenta arrítmica representa una condición potencialmente mortal y maligna


que se incluye dentro de las arritmias ventriculares que precisan de múltiples desfi-
brilaciones para su tratamiento. La tormenta arrítmica por FV desencadenada por
un foco ectópico o triggers focal tras infarto de miocardio debe ser reconocida como
un síndrome específico con su fisiopatología específica con características letales
que difieren de la taquicardia ventricular monomorfa relacionada con la escara.

El manejo inicial de los pacientes que presentan tormenta arrítmica por FV gene-
ralmente se basa en tratar de excluir la enfermedad coronaria como posible causa
y en la administración de fármacos antiarrítmicos. Sin embargo, estos últimos pue-
den fallar en el objetivo de suprimir la FV o estar limitado por contraindicaciones

Cardiología hoy 2019 888


o efectos secundarios (por ejemplo, prolongación del intervalo QT, hipotiroidismo,
dificultad para conseguir estabilidad hemodinámica en pacientes con disfunción
sistólica grave, etc.). Con frecuencia se requiere terapias combinadas con fárma-
cos antiarrítmicos, sedación profunda con ventilación mecánica, maniobras de so-
breestimulación o incluso, dispositivos de asistencia ventricular de cara a lograr la
estabilización de los pacientes. La modulación del eje neuroaxial con anestesia epi-
dural a nivel torácico también ha mostrado su eficacia en el manejo de la tormenta
eléctrica. Sin embargo, a pesar de todo ello, la supresión de los eventos arrítmicos
letales muchas veces llega a ser transitorio.

A lo largo de las dos últimas décadas, la ablación con radiofrecuencia ha surgido


como una alternativa potencialmente eficaz y efectiva en los esquemas de tra-
tamiento de la tormenta arrítmica por FV posinfarto de miocardio. Las guías ac-
tuales consideran la ablación con catéter para el manejo de la tormenta arrítmica
refractaria al tratamiento. Los principales objetivos de la ablación consisten en
identificar el foco ectópico o triggers focal de la FV. El papel de las fibras de Pur-
kinje en este contexto es muy importante, mínimas estimulaciones actúan como
los principales desencadenantes de la FV en los pacientes con cardiopatías. El pa-
pel de este tipo de fibras en el mantenimiento de la FV está menos documenta-
do que su papel en el inicio de la FV. No obstante, varios estudios experimentales
han mostrado frentes de onda de fibrilación en las fibras de Purkinje durante la
FV y modelos generados por ordenador han mostrado actividad migratoria de
reentrada a nivel de la unión fibras de Prukinje-miocardio como un posible me-
canismo para el mantenimiento de la FV precoz. Estudios previos demuestran el
beneficio agudo de la ablación por radiofrecuencia de los potenciales de Purkinje
específicos que actúan como triggers de la FV. Sin embargo, estos estudios han
sido series en un único centro que evalúan una pequeña cantidad de pacientes.
El impacto de la tormenta arrítmica en la supervivencia de los pacientes no se ha
comprobado, aún, en poblaciones más amplias.

La importancia del artículo radica en que se trata de la serie más amplia hasta el
momento publicada acerca de los pacientes sometidos a ablación con catéter de
FV refractaria tras infarto de miocardio y que la ablación de la actividad ectópica a
nivel de las fibras de Purkinje que actúan como triggers en los bordes de la zona de
escara del septo interventricular se asocia con disminución de la recurrencia de los
periodos de FV tanto a corto como a largo plazo. Una actuación precoz tras la FV
conlleva un menor riesgo de mortalidad intrahospitalaria. El seguimiento a largo
plazo está limitado por el aumento constante, tanto en la mortalidad cardiovas-
cular como no cardiovascular, debido la gravedad de la enfermedad cardiovascu-
lar subyacente y a las demás comorbilidades de este tipo de pacientes.

Cardiología hoy 2019 889


En cuanto a las implicaciones clínicas de este estudio podemos destacar que los
pacientes con infarto de miocardio que presentan tormenta arrítmica por FV re-
fractaria al tratamiento médico óptimo deberían ser ingresados en unidades de
cuidados intensivos cardiológicos y optimizar de manera global sus condiciones
de cara a llevar a cabo una ablación con catéter lo más precozmente posible de las
fibras de Purkinje de la zona específica.

Sin embargo, el estudio muestra una serie de limitaciones:

ʟʟ El estudio no ha sido aleatorizado y, por tanto, está sometido a las limita-


ciones propias de los estudios observacionales. Aunque todos los pacientes
del estudio requirieron múltiples desfibrilaciones dada la refractariedad de
la revascularización coronaria de los agentes antiarrítmicos, las terapias an-
tes del procedimiento no han sido uniformes. La remisión del paciente a la
ablación podría estar influenciada por la gravedad de la carga arrítmica y
por las condiciones globales de los pacientes. Como comentan los propios
autores del artículo, es bastante difícil llevar a cabo un amplio ensayo clínico
aleatorizado en esta población específica de pacientes dadas las caracterís-
ticas letales, así como la relativa escasez de casos con tormenta arrítmica
refractaria tras infarto de miocardio.

ʟʟ Los pacientes no han sido sometidos a dispositivos de asistencia ventricular


que pudieran haber tenido un potencial beneficio en conseguir mejoría he-
modinámica y esto podría haber afectado al tiempo empleado en llevar a
cabo el procedimiento de ablación. Ninguno de los pacientes fue sometido
a trasplante y como la mayor parte de los pacientes del estudio presentaban
insuficiencia cardiaca en estadios avanzados podrían haberse beneficiado
del trasplante cardiaco en cuanto a tasas de supervivencia y mejoría en su
clase funcional, por lo que una estrategia a considerar es aplicar la ablación
con radiofrecuencia con carácter urgente de la tormenta arrítmica por FV
posinfarto de miocardio en aquellos pacientes más enfermos como puente
al trasplante cardiaco.

ʟʟ Existe mucha heterogeneidad en los procedimientos y en las técnicas usadas


durante la ablación y en el manejo de los pacientes posablación. Los resulta-
dos a largo plazo solo estuvieron disponibles en 80 (73%) de los pacientes vivos
dados de alta. No se han recogido los posibles cambios en la programación de
los DAI durante el seguimiento en relación el tipo de arritmia recurrente lo
cual influye en las tasas de mortalidad.

Cardiología hoy 2019 890


No obstante, como conclusión de este estudio podemos decir que la ablación de
los  triggers  desencadenantes de FV posinfarto en casos de tormenta arrítmica
refractaria a terapia convencional es una estrategia complementaria que resulta
eficaz y segura en este contexto.

Referencia 

Catheter ablation of refractory ventricular fibrillation storm after myocardial in-


farction: a multicenter study

Web Cardiología hoy

Ablación con catéter de la tormenta arrítmica refractaria por FV tras infarto


de miocardio

Cardiología hoy 2019 891


GRUPO DE TRABAJO DE RCP

Hipotermia terapéutica en la
parada cardiaca extrahospitalaria,
¿cuanto antes mejor?
Dr. Pedro Martínez Losas
13 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Para este estudio se aleatorizó a 677 pacientes entre los 18 y los 79 años con para-
da cardiaca extrahospitalaria (PCEH) presenciada, independientemente del ritmo
inicial, atendidos por once servicios de emergencias de siete países europeos en-
tre julio 2010 y enero 2018.

El objetivo primario del estudio fue la supervivencia con una función neurológica
favorable, definida por una puntuación en la escala Cerebral Performance Cate-
gory (CPC) de 1 o 2 a los 90 días. Los objetivos secundarios incluyeron la supervi-
vencia a 90 días y el tiempo hasta alcanzar una temperatura inferior a 34 ºC. Las
características basales de ambos grupos resultaron balanceadas.

En cuanto a los resultados, los pacientes del grupo de intervención presentaron


diferencias respecto al grupo control en la temperatura de llegada al hospital
(34,6 ºC en el grupo de intervención frente a 35,8 ºC en el grupo control; p < 0,001)
y en el tiempo hasta alcanzar una temperatura inferior a 34 ºC (105 frente a 182
minutos; p < 0,001). Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en
el objetivo primario de supervivencia con función neurológica favorable (16,6% de
pacientes con CPC 1-2 en el grupo intervención frente a 13,5% en el grupo control;

Cardiología hoy 2019 892


diferencia 3,1% [intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: –2,3% a 8,5%]; p = 0,25)
ni en el objetivo secundario de supervivencia (17,8% frente al 15,6%; diferencia
2,2% [intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: –3,4% a 7,9%]; p = 0,44). En el aná-
lisis de subgrupos, en los pacientes con ritmo inicial desfibrilable se objetivó una
diferencia mayor en el objetivo primario, con una tendencia no significativa hacia
una mejora en el pronóstico neurológico (CPC 1-2 en grupo intervención 34,8%
frente al grupo control 25,9%; diferencia 8,9% [intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: –2% a 19,7%]; p = 0,11). Además, en un análisis post hoc, los pacientes con pri-
mer ritmo desfibrilable presentaron de forma significativa un mayor porcentaje
de recuperación neurológica completa (CPC 1: 32,6% frente al 20%; p = 0,02) No
hubo diferencias en los eventos adversos a 7 días salvo por un mayor porcentaje
de epistaxis en el grupo de intervención (13%).

Con estos resultados, los autores concluyen que, en pacientes con PCEH presen-
ciada, el inicio de la hipotermia terapéutica mediante un dispositivo intranasal por
los servicios de emergencias, seguido de un protocolo de hipotermia estándar a la
llegada al hospital no mejora la supervivencia con buen estado neurológico en
comparación con su inicio tras el ingreso hospitalario.

COMENTARIO

En pacientes supervivientes a una PCEH, el daño neurológico representa la prin-


cipal causa de mortalidad tras el ingreso hospitalario, siendo la hipotermia te-
rapéutica una de las herramientas más importantes en la neuroprotección. Las
guías actuales de práctica clínica recomiendan su empleo en pacientes en coma
tras una parada cardiaca recuperada, con una mayor evidencia en ritmos inicia-
les desfibrilables (fibrilación ventricular o taquicardia ventricular sin pulso), con
un objetivo de temperatura entre 32-36 ºC durante 24 horas. La evidencia cientí-
fica que soporta esta recomendación está basada en ensayos clínicos en donde el
inicio de la hipotermia se llevó a cabo tras el ingreso hospitalario, en la mayoría
de ocasiones en unidades de críticos horas después de la parada. Sin embargo,
estudios experimentales han sugerido que el inicio precoz del control de tempe-
ratura, bien tras la recuperación de pulso o incluso durante la propia parada, pu-
diera tener un beneficio clínico adicional. Cuando esta hipótesis se ha trasladado
a ensayos clínicos, fundamentalmente mediante la rápida infusión de sueros fríos
en el ámbito extrahospitalario, no se han observado beneficios en términos de
supervivencia o estado neurológico, incluso con un riesgo aumentado reportado
en algunos trabajos de nueva parada, edema agudo de pulmón o una menor tasa

Cardiología hoy 2019 893


de recuperación de pulso. Por estos motivos, las guías actuales no recomiendan la
infusión rápida de sueros fríos en pacientes con PCEH como método para iniciar la
hipotermia en el ámbito extrahospitalario.

El objetivo del estudio PRINCESS fue analizar el beneficio clínico del inicio pre-


coz de la hipotermia terapéutica en pacientes con PCEH presenciada mediante el
empleo de un dispositivo de enfriamiento local que evitaría los efectos adversos
derivados de la rápida sobrecarga de volumen. Para ello, se empleó el dispositivo
RhinoChill, un sistema de enfriamiento portátil no invasivo que emplea un caté-
ter transnasal que libera una combinación de oxígeno y perfluorohexano. Cuando
este refrigerante se evapora en la cavidad nasal, absorbe el calor local, enfriando
la cavidad a una temperatura en torno a 2 ºC. En un estudio preliminar publicado
en 2010 y conducido por los mismos investigadores con 200 pacientes con PCEH,
el empleo de esta técnica resultó ser factible y seguro. Aunque este estudio ca-
recía de la potencia suficiente para evaluar resultados clínicos, el ensayo mostró
algún indicio de mejora tanto en la supervivencia como en el estado neurológico.
Sin embargo, el estudio PRINCESS no ha confirmado este beneficio.

Los autores señalan algunos de los motivos que podrían justificar la ausencia de
diferencias encontradas. Entre estos, señalan que el inicio del enfriamiento podría
no haber sido lo suficientemente rápido durante la parada como para disminuir el
daño cerebral inicial secundario a la isquemia-reperfusión. A diferencia de los mo-
delos experimentales, en donde el inicio de la hipotermia es inmediata, en el estu-
dio PRINCESS la mediana de tiempo hasta el inicio de la hipotermia en el grupo de
intervención fue de 19 minutos. Por otro lado, también señalan la posible falta de
potencia estadística, ya que el cálculo del tamaño muestral del ensayo se realizó
en base a los resultados del estudio preliminar, en donde las diferencias encontra-
das fueron del 16% en el objetivo primario, siendo posiblemente una diferencia
ambiciosa cuando se compara en un estudio más amplio dos estrategias de inicio
hipotermia separadas finalmente por 77 minutos. En un editorial acompañante
al artículo, Karen G. Hirsch y Clifton W. Callaway señalan que este trabajo es un
ejemplo de la dificultad y el esfuerzo que supone trasladar la investigación preclí-
nica a la práctica clínica diaria en el ámbito de la reanimación cardiopulmonar y
los cuidados posparada. Algunas de las limitaciones comentadas en el editorial y
que son compartidas por otros trabajos del mismo ámbito son la falta de ciego del
personal sanitario respecto a la intervención, la heterogeneidad que representan
los pacientes con PCEH o la falta de protocolización de los cuidados posparada.
Además, en este trabajo habría que añadir el largo periodo de inclusión de pacien-
tes (casi 8 años), lo que podría suponer un sesgo de selección añadido.

Cardiología hoy 2019 894


En el otro lado de la balanza, el estudio presenta algunos hallazgos positivos que
merece la pena reseñar. El primero de ellos es que confirma que el empleo de un
dispositivo de enfriamiento transnasal como método de inicio de la hipotermia
terapéutica en pacientes con PCEH es efectivo, factible y seguro, a diferencia de
la rápida infusión de sueros fríos. El segundo, que la diferencia no significativa en-
contrada en el objetivo primario del 3,1% es mayor que la diferencia del 1-2% con-
siderada clínicamente relevante en otros trabajos. Dada la alta prevalencia de la
PCEH y sus implicaciones en términos de morbimortalidad, estos hallazgos hacen
que este trabajo deje la puerta abierta a futuras investigaciones en el ámbito de
la hipotermia extrahospitalaria, posiblemente con la necesidad de incluir más pa-
cientes y más seleccionados, buscando un inicio de la hipotermia aún más precoz. 

Referencia

Effect of Trans-Nasal Evaporative Intra-arrest Cooling on Functional Neurologic


Outcome in Out-of-Hospital Cardiac Arrest. The PRINCESS Randomized Clinical Trial

Web Cardiología hoy

Hipotermia terapéutica en la parada cardiaca extrahospitalaria, ¿cuanto antes mejor?

Cardiología hoy 2019 895


BLOG REC

Rendimiento del uso de un registrador


externo de eventos en asa cerrada en
pacientes con palpitaciones
Dr. Jaume Francisco Pascual
15 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Este estudio se diseñó para valorar el  rendimiento diagnóstico  y los beneficios
en términos de coste-efectividad de un nuevo protocolo diagnóstico basado en
el uso sistemático de un registrador externo de eventos en asa cerrada (REE) en
pacientes con palpitaciones recurrentes de causa desconocida.

Se compararon dos cohortes de pacientes atendidos por palpitaciones de causa


desconocida: una cohorte de pacientes prospectiva manejada con el protocolo
nuevo basada en el uso sistemático de REE. Finalmente se estudiaron 149 pacien-
tes (91 en el grupo de REE y 58 en el grupo de control). El rendimiento diagnóstico
fue mayor en el grupo de REE (79 [86,8%] diagnósticos definitivos en el grupo de
REE frente a 12 [20,7%] en el de control; p < 0,001). El coste por diagnóstico fue mu-
cho menor en el grupo de REE (375,13 euros frente a 5.184,75 euros por diagnóstico
en el grupo control). Los datos sugieren que el uso de un REE de última generación
en pacientes con palpitaciones recurrentes de causa desconocida supone una me-
jora en el diagnóstico y reduce los costes.

Cardiología hoy 2019 896


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Rendimiento diagnóstico y evaluación económica de un
protocolo diagnóstico basado en el uso sistemático de un registrador externo de
eventos en asa cerrada en pacientes con palpitaciones”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: JAUME FRANCISCO PASCUAL

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Las palpitaciones son un motivo de consulta muy frecuente en las consultas de


cardiología y en muchas ocasiones es difícil de documentarlas. La ausencia de
diagnóstico preocupa a los pacientes y también a los profesionales, con lo que
desde hace años hemos tenido interés en trabajar para mejorar el diagnóstico de
estos pacientes, y trabajar con distintos dispositivos de monitorización cardiaca.

Habíamos tenido la oportunidad de participar de forma activa en el estudio SYNA-


RR-Flash, que validó el uso de una grabadora de eventos cardiacos externa (GECE)
en asa cerrada en el contexto de las palpitaciones y el síncope. En trabajo se con-
firmó un alto rendimiento diagnóstico sobre todo en pacientes que presentaban
palpitaciones recurrentes con una frecuencia mayor a dos episodios anuales.

Desde un punto de vista clínico, integramos estos dispositivos en nuestra práctica


clínica, implantando un protocolo de estudio sistematizado que incluía la monito-
rización con una GECE. Teníamos la sensación de que tras la implementación de
este protocolo no solo alcanzaríamos un mayor número de diagnósticos, sino que
también haríamos más eficiente la asistencia clínica, disminuyendo el número
de exploraciones recurrentes y visitas innecesarias. Decidimos entonces, realizar
el presente estudio, para evaluar tanto el rendimiento diagnóstico como el cos-
te-efectividad de esta estrategia en la práctica clínica habitual.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Destacaría dos resultados principales. El primero, es que se comprobó que utili-


zando un protocolo que incluya la monitorización prolongada con una GECE, se
conseguía un elevado número de diagnósticos (muy superior al que se conseguía
utilizando una estrategia “convencional”). El segundo resultado a destacar, que es

Cardiología hoy 2019 897


consecuencia del primero, es que la nueva estrategia permite reducir de forma
muy significativa el coste por diagnóstico de estos pacientes. Se evitan explora-
ciones con un bajo rendimiento diagnóstico, la repetición de pruebas y de visitas
a consultas externas.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Aunque estos dispositivos (o similares) se están haciendo cada vez más populares,
aún no están completamente implementados en todas las consultas de cardio-
logía y el uso del Holter de 24 horas, a pesar de su bajo rendimiento en pacientes
con síntomas esporádicos, sigue siendo una exploración altamente utilizada. Creo
que nuestro trabajo resalta la utilidad de implementar este tipo de tecnología a
las consultas de cardiología en el contexto de un protocolo sistematizado de eva-
luación de los pacientes con palpitaciones. Su aplicación en la práctica clínica ha-
bitual seguramente ayudaría a mejorar la atención que se ofrece a los pacientes
con estos síntomas, al aumentar de forma significativa los pacientes con un diag-
nóstico de certeza.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Seguramente el análisis estadístico. Una vez seleccionado el grupo control y tras


haber realizado los cálculos de los costes, tuvimos que realizar distintos ajustes
para descartar factores confusores, entre los cuales un modelo de regresión de
Poisson que teníamos menos experiencia en ello. Por suerte, contamos con la ayu-
da de la unidad de estadística aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona,
que nos asesoró y ayudó en estos pasos.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Más que inesperado, diría que llamativo. Si bien no era el objetivo del trabajo, tie-
ne interés evaluar los diagnósticos etiológicos de las palpitaciones. Creo que lo
más llamativo es que casi la mitad de los pacientes que nos consultan por palpi-
taciones no tienen eventos arrítmicos significativos en el momento de la clínica.
Teniendo en cuenta que el trabajo se ha realizado en una cohorte de pacientes
evaluada en las consultas externas de una unidad de arritmias, lo que segura-
mente ya selecciona los pacientes, es posible que en la población general este
porcentaje sea incluso superior. Identificar estos casos es igualmente importante,
porque las palpitaciones es un síntoma que preocupa a los pacientes y suele gene-
rar consultas y exploraciones médicas repetidas en los casos que no se identifica

Cardiología hoy 2019 898


la causa. El hecho de poder descartar una etiología potencialmente grave o que
requiera un tratamiento específico es importante, para tranquilizar al paciente y
evitar exploraciones y visitas innecesarias.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Creo que la limitación más importante del trabajo es que el grupo control es una
cohorte retrospectiva, lo que puede generar algunos sesgos, a pesar de que se han
realizado varios ajustes estadísticos. Seguramente nos hubiese gustado, y de he-
cho planteamos la posibilidad de haber hecho un estudio completamente pros-
pectivo y aleatorizado, para salvar estas limitaciones. Sin embargo, teníamos ya
una información previa que confirmaba un alto rendimiento diagnóstico de las
GECE en este contexto, y nos pareció que privar de ello a los pacientes no era ético.
A pesar de ello, dado que los resultados del estudio son tan llamativos, creo que
el diseño que finalmente hemos utilizado cumple con los objetivos que nos había-
mos marcado.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

A pesar de que el problema de las palpitaciones es un tema clásico, aún nos queda
por aprender. Como he comentado anteriormente, un porcentaje muy elevado de
pacientes no tiene eventos arrítmicos significativos que las justifiquen. Creo que
buscar un score clínico para detectarlos precozmente (por ejemplo, en las consul-
tas de primaria) que permita estratificar el riesgo del paciente para seleccionar
aquellos que hay que evaluar en más profundidad tiene su interés. Si bien hay al-
gún trabajo ya clásico en este sentido, se basan en series donde el porcentaje de
diagnósticos era mucho más bajo del que podemos alcanzar actualmente, por lo
que con los datos actuales podríamos realizar un índice más preciso.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

La tecnología evoluciona muy rápidamente, y actualmente existen múltiples dis-


positivos en el mercado que permiten realizar una tira de ECG ambulatoriamente.
En este sentido, hay algunos smartwatch que incorporan esta posibilidad (aunque
no disponen de una grabación en asa cerrada como las GECE) y/o pueden registrar
la onda del pulso por el sensor óptico. En los congresos de la American College of
Cardiology (ACC) y Heart Rhythm de este año se ha presentado el estudio de uno

Cardiología hoy 2019 899


que se ha realizado con uno de los smartwatch más populares en una cohorte de
más de 400.000 personas, donde se ha observado una buena correlación con la
onda irregular de pulso y la presencia de fibrilación auricular, sin embargo, la tasa
de falsos positivos no es despreciable. Estos avances son sin duda fascinantes,
pero habrá que ver cómo gestionar esta información en la vida real, para evitar
una sobresaturación de consultas médicas innecesarias.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Para mí lo mejor es poder disfrutar de la naturaleza. Una caminata o una salida en


bicicleta por la montaña lejos de la ciudad.

Referencia

Rendimiento diagnóstico y evaluación económica de un protocolo diagnóstico


basado en el uso sistemático de un registrador externo de eventos en asa cerrada
en pacientes con palpitaciones

Lectura recomendada

Results of a large-scale, app-based study to identify atrial fibrillation using a


smartwatch: The Apple Heart Study

Blog REC

Rendimiento del uso de un registrador externo de eventos en asa cerrada en pa-


cientes con palpitaciones

Cardiología hoy 2019 900


Tras la ICP electiva, el alta en el mismo
día parece una estrategia segura
Dr. Agustín Fernández Cisnal
16 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Tradicionalmente, los pacientes sometidos a una angioplastia electiva pasaban


una noche en observación y, en ausencia de complicaciones, eran dados de alta
al día siguiente. Esta estrategia supone el estándar de manejo en la intervención
coronaria percutánea (ICP) electiva aunque progresivamente se está implantando
una estrategia de alta en el mismo día (AMD) en casos de bajo riesgo.

La utilización de la vía de acceso radial (y de cierres percutáneos más seguros para


la femoral), el uso de una menor anticoagulación y antiagregantes más potentes y
la mejora en la tecnología de los stents ha permitido ir aumentando la posibilidad
del AMD con mayor seguridad y es de elección en numerosos centros en pacientes
con anatomías sencillas y sin complicaciones.

Sin embargo, el AMD sigue generando desconfianza por la posibilidad de trombosis


de stents, complicaciones hemorrágicas o fallo renal que pasen inadvertidos. En este
estudio los autores utilizan el registro de la Sociedad Británica de Cardiología Inter-
vencionista con más de 170.000 pacientes entre 2007 y 2014 para analizar los resulta-
dos clínicos de los pacientes con estrategia de AMD en términos de mortalidad a 30
días y comparados con los pacientes con estrategia tradicional y con el riesgo predicho
por la escala de la BSIC, obteniéndose los siguientes resultados más significativos:

ʟʟ Se observó un aumento significativo en la estrategia de AMD (17% frente al


66%) entre 2007 y 2014 aunque persiste una gran dispersión entre centros con
diferencias de hasta cinco veces.

Cardiología hoy 2019 901


ʟʟ El mayor predictor de AMD fue el acceso radial.

ʟʟ No se observaron diferencias en la mortalidad entre la estrategia de AMD


comparado con la estrategia tradicional de ingreso durante la noche tras un
análisis multivariado ni con la predicción con la escala de riesgo de la BSIC.

A pesar de que no existen diferencias en la mortalidad a 30 días no se han anali-


zado otros objetivos que podrían ser interesantes como trombosis de stent, rein-
farto, fallo renal agudo o hemorragias, siendo la gran limitación de este estudio.

La estrategia de AMD presenta dos importantes ventajas: por un lado comodidad


para el paciente y por otro una mejor gestión de recursos económicos, que puede
llegar a suponer hasta 5.000 € por paciente. Este estudio aporta más evidencia
para poder generalizar su uso demostrando que es una estrategia segura.

Tal y como se concluye en el editorial que acompaña al artículo el uso seguro de


la estrategia de AMD requiere atención a tres aspectos fundamentales: caracte-
rísticas del paciente, factores relacionados con el procedimiento y soporte social
y mediante un programa establecido. Comprender e implementar estos factores
en programas locales permitiría un uso seguro y eficiente de un alta precoz para
las ICP electivas.

Referencia

Same-Day Discharge After Elective Percutaneous Coronary Intervention. Insights


From the British Cardiovascular Intervention Society

Web Cardiología hoy

Tras la ICP electiva, el alta en el mismo día parece una estrategia segura

Cardiología hoy 2019 902


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

Importancia de la movilidad como


predictor de reingresos precoces en
ancianos con IAM
Dr. Héctor García Pardo
19 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los reingresos dentro del primer mes tras el alta por infarto agudo de miocardio
en pacientes ancianos son muy frecuentes, con una tasa en torno al 20%. Esto su-
pone un importante desafío en los sistemas de salud, dada la gran morbimortali-
dad y coste asociados. Intentar predecir qué factores se asocian a un mayor riesgo
de reingreso precoz es el objetivo de este trabajo, así como generar un modelo
predictivo sencillo y fiable.

La cohorte prospectiva del estudio SILVER-AMI (Comprehensive Evaluation of Risk


in Older Adults with Acute Myocardial Infarction) está constituida por pacientes
≥ 75 años con el diagnóstico de infarto agudo de miocardio hospitalizados en 94
hospitales de Estados Unidos. Tras la firma del consentimiento informado, se reco-
gieron variables demográficas, clínicas y analíticas y se realizó una entrevista con
cuestionarios de calidad de vida, al igual que una valoración geriátrica completa
de los pacientes. Del total de 3.006 pacientes incluidos se escogieron de forma
aleatoria 2.004 para el análisis y configuración del modelo predictivo de reingre-
sos, y los 1.002 pacientes restantes se emplearon como cohorte de validación. La
edad media de la cohorte de estudio fue de 81,5 años, con un 44% de mujeres.

Cardiología hoy 2019 903


En la valoración funcional se observó una alta prevalencia de alteraciones en la
movilidad del 71% (alteración en la prueba “levántate y anda” o TUG test), dete-
rioro en la fuerza de prensión (grip test) del 60%, e historia de caídas y pérdida no
intencional en el año anterior en torno al 20%. Un alto porcentaje de pacientes
(59%) presentaron complicaciones intrahospitalarias. La tasa de reingreso a los 30
días fue del 18,2%, con un 61% de causa cardiovascular. Los pacientes que reingre-
saron eran de mayor edad, con una menor frecuencia de vida en pareja, una ma-
yor carga de comorbilidades (enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC],
fallo cardiaco, arritmias) y mayor prevalencia de deterioro funcional grave.

El modelo predictivo final consta de ocho variables, siendo estas una baja fracción
de eyección izquierda, movilidad deteriorada, mal estado de salud autorreferido
(con el cuestionario “en general, diría que su estado de salud es…”), arritmia previa,
deterioro de función renal basal al ingreso, baja presión arterial diastólica al in-
greso, EPOC y ausencia de utilización de inhibidores del receptor P2Y12 en el trata-
miento. El modelo final presenta una capacidad predictiva moderada (estadístico
C de 0,65 en la cohorte de estudio, 0,63 en la cohorte de validación). La variable con
mayor capacidad predictiva fue el deterioro de la movilidad, medida mediante el
TUG test, que permitió reclasificar a un 20% de los pacientes.

Entre las limitaciones del estudio, señaladas por los propios autores, están la au-
sencia de variables asociadas a agentes estresores durante el ingreso, como inmo-
vilidad, desorganización del sueño-vigilia o desnutrición, la ausencia de datos al
alta y el sesgo de selección al excluir deterioros cognitivos graves o pacientes con
delirio en la firma del consentimiento y realización correcta de las valoraciones,
lo que puede explicar la ausencia de significación de otros dominios funcionales
más allá de la movilidad. También la tasa de alteraciones visuales o auditivas son
menores que en otros estudios epidemiológicos. Todo ello lleva a concluir que la
cohorte escogida está constituida con pacientes más sanos que la población gene-
ral, lo que puede influir en una mayor relevancia en los reingresos de las variables
cardiacas sobre las extracardiacas.

COMENTARIO

El modelo predictivo de este estudio tiene limitaciones, con una capacidad discrimi-
nativa moderada. Sin embargo, es novedosa la incorporación de la valoración de la
movilidad mediante una sencilla prueba (TUG test) en el cálculo de riesgo de reingre-
so, siendo además la variable con mayor capacidad predictiva. Este tipo de trabajos

Cardiología hoy 2019 904


incide en la importancia de la valoración funcional de los pacientes, más allá de los as-
pectos puramente cardiológicos, de cara a una mejor transición del paciente a su vida
cotidiana tras los ingresos hospitalarios. En este aspecto hay un campo abierto para
intervenciones guiadas, tanto intrahospitalarias (modelos de movilización precoz, po-
tenciación de la fase I de los programas de rehabilitación cardiaca, suplementos nutri-
cionales en determinados pacientes…), como extrahospitalarias (evaluación precoz al
alta, valoración de necesidades de ayuda domiciliaria, etc.) para minimizar los reingre-
sos de pacientes ancianos con patología cardiovascular.

Referencia

Thirty-Day Readmission Risk Model For Older Adults Hospitalized With Acute
Myocardial Infarction: The SILVER-AMI Study

Web Cardiología hoy

Importancia de la movilidad como predictor de reingresos precoces en ancianos


con IAM

Cardiología hoy 2019 905


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Técnicas de RMC en la detección de


rechazo agudo en trasplante cardiaco
Dra. Lydia Bos Real
20 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

El objetivo del estudio fue evaluar la sensibilidad de las técnicas multiparamétri-


cas por resonancia magnética cardiaca (RMC) en la detección de rechazo agudo
del injerto (RAI) en receptores de trasplante cardiaco como alternativa no invasi-
va a la biopsia endomiocárdica (BEM).

Se reclutaron prospectivamente durante un periodo de casi 3 años 58 receptores


de trasplante cardiaco y 14 controles. Se les realizó RMC (un total de 83 estudios)
y BEM, con un intervalo de tiempo entre ambas pruebas de ≤ 3 meses. Los sujetos
se clasificaron en grupo control (n = 14), y tres grupos en función del resultado de
la biopsia: trasplantados sin historia de RAI (n = 36), trasplantados con RAI previa
(n = 24) y trasplantados con RAI+ (n = 23, definido como rechazo celular grado ≥
1R o humoral ≥ pAMR1, con intervalo BEM-RMC inferior a 1 semana). En el estudio
de RMC se evaluaron la función ventricular izquierda, T2 mapping, T1 mapping pre y
poscontraste y volumen extracelular (VEC).

Los valores de T2 mapping fueron significativamente mayores en los trasplantados


sin RAI en comparación con los controles, y también en los trasplantados con RAI
(activa o previa) frente a los trasplantados sin historia de RAI. En cambio, los gru-
pos RAI+ y RAI previa presentaron valores de T2 parecidos. Por el contrario, el VEC
fue significativamente mayor en el grupo RAI+ respecto al resto de trasplantados

Cardiología hoy 2019 906


(con o sin historia de rechazo). Los valores de corte de VEC: 26,8% y T2: 51,5 ms pre-
sentaron una sensibilidad de 100% y 75% respectivamente y una especificidad de
60% para el diagnóstico de RAI.

COMENTARIO

Los autores exponen evidencia incipiente de que las técnicas multiparamétricas


de mapeo tisular por RMC permitirían potencialmente reconocer la presencia de
RAI incluso en grados leves. Describen la presencia de edema y fibrosis basal (de-
finidos por valores de T2 y T1/VEC) en todos los pacientes trasplantados respecto a
los controles, y que resultan aún mas acentuados en los trasplantados con historia
de rechazo (agudo o no). Curiosamente, el T2 mapping no fue capaz de diferenciar
entre RAI activo y RAI previo (rango de valores de T2 mapping entre grupos muy
estrecho), en cambio el VEC sí, por lo que los autores sugieren que el VEC podría
ser superior al T2 mapping para diagnosticar rechazo activo. Tanto el intervalo de
tiempo BEM-RMC heterogéneo, como el tamaño de la muestra y la definición de
RAI+ (grado ≥ 1R/≥ pAMR1) podrían haber influido en los resultados.

Estudios pioneros ya han resaltado la utilidad de las imágenes potenciadas en T2


pero la mayoría utilizando secuencias antiguas de Spin Eco1. Estudios más recien-
tes también han examinado las secuencias de mapeo T22, VEC3 o la combinación
de ambas4,5. El rendimiento diagnóstico de la mayoría de los estudios ha sido ade-
cuado y en general se aconseja la integración de parámetros (T2 más T1/VEC) al
momento de interpretar los valores para maximizar la sensibilidad y especifici-
dad. Solo un estudio de trasplantados en las primeras 20 semanas fue negativo4.

La comparación entre estudios es difícil dada la heterogeneidad en cuanto a las


secuencias utilizadas y definición del evento rechazo, con inclusión de solo recha-
zos celulares (≥ 2R) en gran parte de estudios iniciales, o la incorporación de la
nueva clasificación que unifica los grados 1A, 1B y 2 de la clasificación ISHLT-1990
en el nuevo grado 1R, que es ahora menos específico. Se ha demostrado mayor
presencia de edema (T2 más elevados) en la categoría 2R que en la 1A y 1B. Sería
interesante estudiar los valores de T2 mapping en pacientes con RAI+ de grado ≥
2R/pAMR1 (que es lo que se considera clínicamente significativo), por el potencial
papel de la técnica en la toma de decisiones con respecto al tratamiento.

En definitiva, si bien existen limitaciones y falta de conocimiento, la RMC es una técni-


ca no invasiva prometedora para la detección de rechazo del injerto en el seguimiento

Cardiología hoy 2019 907


de receptores de trasplante cardiaco. Estos resultados son relevantes y resaltan el pa-
pel potencial de la RMC en el estudio de las miocardiopatías inflamatorias en general,
un ámbito en el que queda mucho camino por delante.

Referencia

Multiparametric Cardiac Magnetic Resonance Imaging Can Detect Acute Cardiac


Allograft Rejection After Heart Transplantation

Bibliografía
1
Butler CR, Thompson R, Haykowsky M, Toma M, Paterson I. Cardiovascular
magnetic resonance in the diagnosis of acute heart transplant rejection: a
review. J Cardiovasc Magn Reson. 2009;11(1):7. doi:10.1186/1532-429X-11-7.
2
Usman AA, Taimen K, Wasielewski M, et al. Cardiac magnetic resonance
T2 mapping in the monitoring and follow-up of acute cardiac transplant
rejection: a pilot study. Circ Cardiovasc Imaging. 2012;5(6):782-790.
doi:10.1161/CIRCIMAGING.111.971101.
3
Sade LE, Hazirolan T, Kozan H, et al. T1 Mapping by Cardiac Magnetic
Resonance and Multidimensional Speckle-Tracking Strain by
Echocardiography for the Detection of Acute Cellular Rejection in Cardiac
Allograft Recipients. JACC Cardiovasc Imaging. 2019;12(8):1601-1614.
doi:10.1016/J.JCMG.2018.02.022.
4
Miller CA, Naish JH, Shaw SM, et al. Multiparametric cardiovascular
magnetic resonance surveillance of acute cardiac allograft rejection and
characterisation of transplantation-associated myocardial injury: a pilot
study. J Cardiovasc Magn Reson. 2014;16(1):52. doi:10.1186/s12968-014-0052-6.
5
Vermes E, Pantaléon C, Auvet A, et al. Cardiovascular magnetic resonance in
heart transplant patients: diagnostic value of quantitative tissue markers: T2
mapping and extracellular volume fraction, for acute rejection diagnosis. J
Cardiovasc Magn Reson. 2018;20(1):59. doi:10.1186/s12968-018-0480-9.

Web Cardiología hoy

Técnicas de RMC en la detección de rechazo agudo en trasplante cardiaco

Cardiología hoy 2019 908


BLOG REC

Muerte súbita por disección de aorta


torácica en jóvenes. Estudio forense
Dr. Joaquín Lucena Romero
22 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Este trabajo es un estudio poblacional multicéntrico sobre muerte súbita por di-


sección de aorta torácica  (DAT) basado en autopsias forenses realizadas en las
provincias de Vizcaya, Valencia y Sevilla.

Se recogieron 35 casos (el 80% varones), con una media de edad de 29 ± 5 años.
La incidencia fue de 0,09/100.000 habitantes/año; 18 sujetos tenían algún factor
de riesgo clínico y 29, 1 o más factores de riesgo o hallazgos post mortem asociados
con DAT: cardiopatía congénita (n = 16), sospecha de DAT familiar (n = 11), consumo
de cocaína (n = 6) e hipertensión arterial (n = 5). En 24 casos, 12 con algún factor
de riesgo, ya habían presentado síntomas previamente; 16 acudieron al médico,
pero nunca hubo sospecha de DAT. El dolor torácico (n = 12) fue el síntoma más fre-
cuente. Los hallazgos principales en la autopsia fueron: degeneración quística de
la media (n = 27), dilatación de la aorta ascendente (n = 21), cardiomegalia (n = 20)
y válvula aórtica bicúspide (n = 14). Los datos sugieren que la incidencia de muerte
súbita por DAT en jóvenes es muy baja. Los factores de riesgo más frecuentes fue-
ron las cardiopatías congénitas, seguidas de la sospecha de DAT familiar y el con-
sumo de cocaína. Se debería incluir la DAT en el diagnóstico diferencial del dolor
torácico en jóvenes, principalmente varones, con factores de riesgo asociados.

Cardiología hoy 2019 909


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Muerte súbita por disección de aorta torácica en jóvenes:
estudio multicéntrico forense”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: JOAQUÍN LUCENA ROMERO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Los grupos forenses de Vizcaya, Sevilla y Valencia llevamos muchos años inves-
tigando las causas de muerte súbita cardiaca (MSC) en jóvenes (1-35 años) y en
cada uno de los centros se ha elaborado un registro sobre la incidencia y causas de
muerte súbita en este grupo de edad.

Entre las diferentes causas de MSC observamos que había un subgrupo de muer-
tes debido a disección de aorta torácica (DAT) que, a pesar de su baja frecuencia,
tenían unas características epidemiológicas diferentes a las DAT en el adulto. Rea-
lizamos una búsqueda bibliográfica sobre el tema y observamos que se habían
publicado algunos casos clínicos aislados, pero no encontramos publicaciones de
series de MSC por DAT en este grupo de edad. Tras un primer análisis de los datos
nos dimos cuenta de que las características epidemiológicas de estos fallecimien-
tos estaban poco definidas, por lo que nos pareció interesante hacer un análisis
detallado de los casos y comprobamos que aparecía mucha información con re-
percusión clínica. Ese fue el motivo para que decidiéramos enviar el manuscrito a
una revista de cardiología y no a una revista forense.

REC ¿Cuál es el principal resultado?

Creemos que el estudio pone de manifiesto varios resultados interesantes. Los


factores de riesgo para la DAT en jóvenes son diferentes a los adultos. Predomi-
nan las anomalías congénitas (válvula aórtica bicúspide, fenotipo marfanoide y
coartación de aorta) y el consumo de cocaína.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica?

Nuestro trabajo es la primera serie específica de MSC por DAT en personas de 1-35
años. Antes del fallecimiento, 24 pacientes tuvieron algún síntoma relacionado con la

Cardiología hoy 2019 910


DAT, fundamentalmente dolor torácico, y de ellos 26 (67%) consultaron con un médico
sin que en ninguno de ellos se sospechara la presencia de una DAT. El principal men-
saje que nos gustaría trasladar a los clínicos es que la DAT debe ser tenida en cuenta
como uno de los posibles diagnósticos diferenciales en una persona joven que acude a
urgencias con clínica de dolor torácico, sobre todo si tiene factores de riesgo asociados.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Al ser un estudio multicéntrico, quizás la parte que presentó más complejidad fue
el consensuar los criterios diagnósticos de la dilatación de aorta de acuerdo a la
medida del diámetro de la aorta ascendente. No existen criterios anatomopatoló-
gicos para definir la dilatación de la aorta y, por otra parte, no existe una adecuada
correlación entre los valores post mortem del diámetro de la aorta y los obtenidos
en pacientes vivos mediante técnicas de imagen.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Nos llamó la atención el importante número de casos (57%) con cardiomegalia e


hipertrofia del ventrículo izquierdo. También nos resultó inesperado encontrar seis
casos relacionados con el consumo de cocaína. Consideramos que la cocaína actúa
como desencadenante de una DAT en personas con factores de riesgo asociados.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

El proceso de elaboración del trabajo y la respuesta a las críticas totalmente cons-


tructivas de los revisores han supuesto un importante aprendizaje que hemos po-
dido aplicar en nuestra rutina diaria en la práctica de las autopsias. Los tres centros
forenses que han participado en el trabajo están ahora mucho más cohesionados
y con criterios diagnósticos más estandarizados. En definitiva, ha sido una expe-
riencia muy gratificante publicar nuestro trabajo en Revista Española de Cardiología.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Como he comentado anteriormente, no existe una adecuada correlación entre los


valores post mortem del diámetro de la aorta y los obtenidos en pacientes vivos me-
diante técnicas de imagen. A la vista de ello, estamos analizando la posibilidad de
realizar un estudio entre los tres servicios de patología forense para conocer las me-
didas normales de la aorta en la población española en diferentes edades de ambos
sexos, tanto en muertes naturales como violentas, estableciendo correlación con el

Cardiología hoy 2019 911


índice de masa corporal, perímetro de cintura, índice cintura-talla y el peso cardia-
co. Estos datos se compararían con los valores obtenidos en los estudios de imagen
con el objetivo de confirmar lo que sospechamos en la práctica diaria y es que las
medidas obtenidas en la autopsia están muy por debajo de las publicadas en los
estudios de imagen. Creemos que este estudio sería de gran utilidad no solo des-
de el punto de vista patológico sino también clínico.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Actualmente estamos trabajando en un manuscrito sobre la muerte súbita car-


diaca asociada a la actividad deportiva en España. Se trata de una serie grande
de casos recogidos durante 8 años (2010-2017) por los tres servicios de patología
forense de Vizcaya, Sevilla y Valencia y el Departamento de Madrid del Institu-
to Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. En relación con esta temática me
gustaría recomendar el trabajo de Landry et al., publicado en NEJM en 2017 y que
encontraréis en el apartado “Lecturas recomendadas”. En este trabajo se analiza
la incidencia y causas de las paradas cardiacas extrahospitalarias ocurridas en la
provincia de Ontario (Canadá) durante la participación en actividades deportivas,
tanto competitivas como recreacionales, en personas de 12 a 45 años.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Música, deporte y viajes.

Referencia

Muerte súbita por disección de aorta torácica en jóvenes: estudio multicéntrico


forense

Lectura recomendada

Sudden Cardiac Arrest during Participation in Competitive Sports

Blog REC

Muerte súbita por disección de aorta torácica en jóvenes. Estudio forense

Cardiología hoy 2019 912


Insuficiencia cardiaca en la
enfermedad renal crónica: más
frecuente y con peores consecuencias
Dr. David Arroyo Rueda
23 de agosto de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este análisis de la cohorte CRIC (Chronic Renal Insufficiency Cohort) analiza la in-
formación sobre hospitalización y rehospitalización por insuficiencia cardiaca (IC)
en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) leve a moderada, y su impacto
posterior sobre la progresión de la enfermedad renal y la supervivencia.

Se estudió la evolución de 3.791 pacientes, con una tasa cruda de 5,8 hospitali-
zaciones por IC por 100 pacientes-año, con una tasa mayor de IC con fracción de
eyección conservada. En comparación con los pacientes un filtrado glomerular
estimado (FGe) > 45 ml/min, hubo una tasa 1,7 veces mayor de IC en aquellos con
FGe 30-44, y 2,2 veces mayor cuando el FGe era < 30 ml/min. Asimismo, al com-
parar con pacientes sin albuminuria (< 30 mg/g de creatinina), la tasa de IC fue
1,9 veces mayor para pacientes con albuminuria 30-300 mg/g, y 2,6 veces mayor
en pacientes con > 300 mg/g. La tasa de reingreso por IC en los 30 días siguientes
al previo fue del 20,6%.

La hospitalización por IC en los 2 primeros años del estudio se asoció a mayor ries-
go de progresión de la ERC (hazard ratio [HR] 1,93 en caso de un ingreso y HR 2,14
si hubo 2 o más ingresos). También se objetivó un aumento de la mortalidad por
cualquier causa (HR 2,20 si hubo un ingreso y HR 3,06 para dos o más).

Cardiología hoy 2019 913


En conclusión, se objetivó una elevada tasa de ingresos y reingresos por IC en
pacientes con ERC, siendo mayor cuando el FGe era menor o la albuminuria más
elevada. Estos ingresos tienen un impacto pronóstico sobre la ERC y la supervi-
vencia del paciente.

COMENTARIO

La relación entre enfermedad renal y cardiaca es bien conocida. La terminología


actual de síndrome cardiorrenal se definió en 2008, con una clasificación en fun-
ción del origen primariamente cardiaco (tipos 1 y 2) o renal (tipos 3 y 4), y del curso
agudo (tipos 1 y 3) o crónico (tipos 2 y 4), además del fallo cardiorrenal secundario
a procesos sistémicos. El aumento de patología cardiaca en pacientes renales se
ha descrito desde hace tiempo, incluyendo la insuficiencia cardiaca. Esta última
principalmente se ha estudiado en pacientes con enfermedad renal avanzada en
diálisis, habiendo menos datos en pacientes con enfermedad renal menos grave.

El estudio CRIC es una cohorte longitudinal que se inició en 2003 y que hace un
seguimiento de largo recorrido de pacientes con diferentes grados de enferme-
dad renal para estudiar la progresión de la ERC y la enfermedad cardiovascular
concomitante. En este análisis, se excluyen a pacientes con IC grados III-IV de la
New York Heart Association (NYHA). De los 3.791 pacientes seguidos (seguimien-
to medio de unos 7 años), un 17,8% tuvo algún ingreso por IC, con un 1,8% con más
de un ingreso anual. Los pacientes con IC tenían mayor probabilidad de ser ma-
yores, hombres, afroamericanos, tener hipertensión, diabetes, enfermedad renal
crónica (ERC) y enfermedad cardiovascular, consumir más medicaciones y niveles
más alterados de biomarcadores cardiacos.

La tasa de ingresos fue mayor cuanto más bajo era el FGe y cuanto mayor fue la al-
buminuria. Además, se objetivó que disminución del filtrado y albuminuria tenían
un efecto aditivo sobre el riesgo de IC. Aquellos con peor función renal y mayor albu-
minuria tenían la mayor tasa de ingreso y reingreso por IC. Comparada con la pobla-
ción general, esta población con ERC presentó tasas de hospitalización por IC entre 5
y 12 veces mayores, y tasas de reingreso precoz entre 3 y 4 veces superiores.

La progresión de la ERC, definida como una reducción del 50% del FGe o la en-
trada en diálisis, ocurrió en el 23,3% de los pacientes, siendo mayor en pacientes
con ingresos por IC, sobre todo si tuvieron dos o más hospitalizaciones y cuando
los ingresos fueron más prolongados. La mortalidad (21,6%) también se asoció

Cardiología hoy 2019 914


de forma significativa con los ingresos y reingresos por IC. El riesgo de progre-
sión de la insuficiencia renal y la mortalidad es entre 3 y 6 veces más alto en los
pacientes con ERC.

Aunque solo en 1.127 pacientes se disponía de ecocardiografía de ±1 año respecto


al episodio, se vio una mayor proporción de IC con fracción de eyección conserva-
da, hecho ya conocido. Este tipo de IC es de un manejo más complejo, al dispo-
ner de menos herramientas para disminuir el riesgo. La propia enfermedad renal
limita el arsenal terapéutico y complica su dosificación, con un mayor riesgo de
efectos secundarios.

Este estudio pone de relieve la enorme importancia que tiene la ERC sobre el de-
sarrollo de IC (síndrome cardiorrenal tipo 4), y las implicaciones pronósticas que
tiene la IC en cuanto a pérdida de función renal (síndrome cardiorrenal tipos 1 y 2).
Es una demostración de que los pacientes cardiacos y renales tienen un elevado
riesgo de descompensaciones agudas de ambos órganos, con graves consecuen-
cias clínicas. Se necesitan más herramientas terapéuticas que disminuyan la pro-
gresión de la enfermedad renal y cardiaca en estos pacientes, con la implicación
de todos los profesionales a su cuidado. 

Referencia

Burden and outcomes of heart failure hospitalizations in adults with chronic


kidney disease

Web Cardiología hoy

Insuficiencia cardiaca en la enfermedad renal crónica: más frecuente y con peores


consecuencias

Cardiología hoy 2019 915


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

El ripple mapping demuestra su


utilidad en el tratamiento de
taquicardias auriculares
Dr. Jorge Toquero Ramos
25 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El ripple mapping (RM) es una forma alternativa de mapeo de activación que evita
la necesidad de anotación temporal de los electrogramas (EGM), lo que puede ser
de especial utilidad en áreas de EGM fraccionados, multicomponente o de muy
bajo voltaje, en los que puede ser difícil determinar el tiempo de activación local.

La incidencia de taquicardia auricular se ha incrementado en los últimos años de


la mano del crecimiento de la ablación de la fibrilación auricular (FA). La ablación
con mapeo 3D ha demostrado ser superior al tratamiento farmacológico, siendo
el abordaje de elección para las taquicardia auricular (TA) recomendado en las
guías clínicas. El actual gold standard del mapeo de TA se basa en la anotación del
tiempo de activación local (LAT, por sus siglas en inglés) de cada EGM durante una
ventana de interés pre especificada en base a la longitud de ciclo de la taquicar-
dia. Este abordaje está sujeto a error en la correcta anotación del LAT, en especial
en áreas de bajo voltaje (ablación previa, cirugía, miopatía,…). El RM constituye
una alternativa que no requiere anotar los EGM o una ventana de interés, dado
que muestra una barra perpendicular a la superficie de la anatomía cuya altura
es proporcional al voltaje del EGM registrado en cada punto a lo largo de todo el
ciclo de la taquicardia, pudiendo mostrar como la activación avanza a lo largo de

Cardiología hoy 2019 916


las áreas de bajo voltaje. Todos los EGM de cada punto se alinean con respecto a
una señal de referencia, y de esa forma el RM de todos los puntos se reproduce a
lo largo del tiempo, mostrando la activación a medida que el movimiento de las
barras progresa de un área a la siguiente.

En el presente trabajo, los autores analizan si el mapeo RM es superior a la ano-


tación tradicional basada en LAT para el diagnóstico y tratamiento de las TA. Se
trata del primer estudio aleatorizado, prospectivo y multicéntrico que compara
técnicas de mapeo para la TA. Emplean el CARTO3 v4 CONFIDENSE en todos los
pacientes, intentando alcanzar el diagnóstico y planificar las lesiones de ablación
usando solamente el brazo de mapeo 3D asignado antes de permitir una única
maniobra de encarrilamiento (que no era necesaria si el operador estaba seguro
del diagnóstico y estrategia de ablación solo con el mapa 3D). El objetivo prima-
rio fue la terminación de la TA con dichas lesiones planificadas a priori (conside-
raron como fallo la imposibilidad de terminar la TA con este primer conjunto de
lesiones, el empleo de más de una maniobra de encarrilamiento o el cruce al otro
brazo de mapeo). Para el mapeo RM se mostraron los EGM mayores de 0,07 mV
como barras de ripple, que podía ajustarse hasta 0,03 mV en caso de activaciones
de muy bajo voltaje. El límite de voltaje empíricamente empleado fue de 0,3 mV,
que podía reducirse manualmente para identificar el umbral de voltaje que po-
dría soportar frentes de onda de barras del ripple. En caso del mapeo LAT emplea-
ron todos los más recientes algoritmos incorporados en el sistema para aumentar
su precisión, tales como anotación del frente de onda (algoritmo automático que
asigna la anotación temporal a la derivada unipolar distal con máxima negativi-
dad dentro de la duración del EGM bipolar correspondiente), filtro de consistencia
del mapa o recalculo automático de la ventana de interés. 

Incluyen 105 pacientes de 7 centros, de los que excluyen 22 por terminación pre-
coz de la TA, no inducibilidad o trombo en la orejuela. De la muestra final de 83
pacientes (RM = 42; LAT = 41), el objetivo primario se alcanzó en 38/42 (90%) en el
grupo RM frente a 29/41 (71%) en grupo LAT. Los dos grupos fueron similares en
características basales y en longitud de ciclo de la TA. Dicho objetivo se alcanzó sin
maniobras de encarrilamiento en 31/42 pacientes (74%) con RM y en 18/41 (44%)
con LAT (p = 0,01). En los que no se logró el objetivo primario, la terminación de la
TA se consiguió en 9/12 pacientes (75%) del grupo LAT tras cruzarlos al grupo de
RM con encarrilamiento, mientras que cruzar del grupo RM a LAT con encarrila-
miento no mejoró los resultados (0/4 pacientes) (p = 0,04).

Una de las grandes ventajas del RM es que muestra información de la activación sin
necesidad de un tiempo de activación local (automático o manual) o una ventana de

Cardiología hoy 2019 917


interés, sin interpolar entre localizaciones no mapeadas. Además, el hecho de poder
mostrar los frentes de activación en un mapa de voltaje constituye una nueva apro-
ximación para definir los límites de voltaje que permitan diferenciar entre miocar-
dio eléctricamente activo y tejido no conductivo. El estudio no aboga por eliminar
las maniobras de encarrilamiento pero, al reducir las mismas, sí permite evitar las
limitaciones inherentes al encarrilamiento en áreas de bajo voltaje asociadas a la
latencia de estimulación, falta de captura o posibilidad de degeneración a FA. 

Entre las limitaciones podríamos hablar de haberse limitado a la eficacia aguda,


no a largo plazo, que en hasta un 20% de los pacientes no se pudo realizar el aná-
lisis por terminación de la TA antes de completar el mapa o el bajo número de pa-
cientes finalmente analizado (poco más de 11 pacientes por centro participante).

Concluyen que el RM es superior al mapeo estándar LAT a la hora de guiar la abla-


ción de TA con el primer grupo de lesiones planificadas, y con menor empleo de
maniobras de encarrilamiento en el diagnóstico.

Referencia

Ripple-AT Study: A Multicenter and Randomized Study Comparing 3D Mapping


Techniques During Atrial Tachycardia Ablations

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

El ripple mapping demuestra su utilidad en el tratamiento de taquicardias auriculares

Cardiología hoy 2019 918


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Influencia de la cardiopatía en las


complicaciones periparto en pacientes
con cardiopatías congénitas
Dra. Raquel Luna López
26 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La mejoría en el pronóstico de las cardiopatías congénitas (CC) nos enfrenta a un


número creciente de mujeres en edad fértil afectadas por dichas patologías en las
que el embarazo y el parto pueden suponer un reto. El presente estudio compara
a las pacientes con CC frente a las que no las tienen en términos de comorbilida-
des, gravedad de la CC, presencia de hipertensión pulmonar y la prevalencia de
complicaciones durante el parto.

Para ello se utilizaron los datos administrativos codificados recogidos en un registro


nacional realizado en Estados Unidos que incluía un total de 22.881.691 partos ocu-
rridos entre 2008 y 2013, de los cuales 17.729 ocurrieron en mujeres con CC (casi 78 de
cada 100.000 partos). Se compararon las comorbilidades y complicaciones presen-
tes en el momento del parto entre las pacientes con CC frente a las que no la tenían.
Además, se evalúo la influencia de la gravedad de las CC subdividiéndolas en tres
grupos: graves, ligeras-moderadas y comunicación interauricular (CIA) (incluyendo
también foramen oval); así como la presencia de hipertensión pulmonar.

Las pacientes con CC presentaban mayor comorbilidad cardiovascular, incluyen-


do hipertensión pulmonar, insuficiencia cardiaca o enfermedad coronaria; pero

Cardiología hoy 2019 919


también mayor presencia de factores de riesgo cardiovascular y enfermedad ex-
tracardiaca (neurológica, pulmonar o psiquiátrica).

Durante el parto las mujeres con CC se asoció con un mayor riesgo de complica-
ciones cardiovasculares (insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, arritmias
y eventos tromboembólicos), obstétricos (preeclampsia, placenta previa) y fetales
(restricción del crecimiento intrauterino y malformaciones). Las mujeres con CC
presentaban una mayor tasa de cesárea y parto instrumentalizado, incluso en los
grupos de CIA y cardiopatías ligeras-moderadas. En consecuencia de todo lo pre-
vio, requerían de mayores estancias hospitalarias y costes derivados de estas, de
forma proporcional a la gravedad.

COMENTARIO

Aunque se trata de un estudio a partir de un registro de codificación de diag-


nósticos al alta que no incluye las complicaciones previas o posteriores al parto,
nos permite obtener las siguientes conclusiones: por un lado, el riesgo durante
el parto de las pacientes con cardiopatías congénitas sigue siendo mucho mayor,
justificado no solo por la sobrecarga del sistema cardiovascular, sino también por
un mayor riesgo obstétrico y fetal, proporcional a la gravedad de la cardiopatía.
Por otro lado, destaca que incluso las pacientes con cardiopatías simples presen-
taban unos ingresos más prolongados y costosos con mayor necesidad de partos
instrumentalizados, de lo que se deduce un desconocimiento de la patología que
conlleva actitudes no ajustadas a la necesidad real. Así, de acuerdo con las guías
de cardiopatías congénitas y de embarazo en enfermedades cardiovasculares, es
recomendable que toda paciente con CC sea valorada en una consulta pregesta-
cional por un especialista en cardiopatías congénitas para estimar el riesgo car-
diovascular, obstétrico y fetal de cara a definir el seguimiento necesario durante
el embarazo y planificar el parto en del tipo de cardiopatía.

Hay que destacar que la clasificación de gravedad de la CC en este estudio no se


corresponde con la clasificación anatómica o fisiológica utilizada por lo general en
CC, ni con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) modifica-
da recomendada en las guías de embarazo. A pesar de ello, los datos de este es-
tudio son importantes y nos ayudan a entender la importancia de una valoración
adecuada de estas pacientes con un detallado consejo pregestacional, así como
una seguimiento adecuado durante en el embarazo cuando sea necesario.

Cardiología hoy 2019 920


En definitiva, y como bien destaca en la editorial de este artículo la doctora Ami
Bhatt, es necesario un manejo multidisciplinar de las pacientes con cardiopatías
congénitas embarazadas con el fin de ajustar las medidas terapéuticas a las nece-
sidades reales de cada paciente, resaltando el papel conjunto que deben realizar
los obstetras y cardiólogos especialistas en cardiopatías congénitas en la planifi-
cación del parto de estas pacientes.

Referencia

Maternal Comorbidities and Complications of Delivery in Pregnant Women With


Congenital Heart Disease

Web Cardiología hoy

Influencia de la cardiopatía en las complicaciones periparto en pacientes con car-


diopatías congénitas

Cardiología hoy 2019 921


Machine learning y troponinas: mejor
discriminación de probabilidad de IAM
Dr. Agustín Fernández Cisnal
27 de agosto de 2019

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

Las variaciones en las concentraciones de troponina según sexo, edad y tiempo


entre muestras en pacientes con sospecha de infarto agudo de miocardio (IAM)
no son actualmente tenidas en cuenta en el enfoque diagnóstico. Este estudio
pretende combinar estas variables mediante machine learning para mejorar la eva-
luación del riesgo de los pacientes.

Se entrenó a un algoritmo de aprendizaje automático  machine learning (myocar-


dial-ischemic-injury-index [MI3]) que incorporaba edad, sexo y concentraciones de
troponina I de alta sensibilidad apareadas en 3.013 pacientes y validado en 7.998
pacientes con sospecha de IAM. El MI3 utiliza la potenciación de gradiente para
calcular un valor (0-100) que refleja la probabilidad individual de diagnóstico de
IAM tipo 1 y estima la sensibilidad, el valor predictivo negativo, la especificidad y el
valor predictivo positivo para cada sujeto. La evaluación se realizó por calibración
y por área bajo la curva ROC. Se evaluó en un análisis secundario los umbrales del
MI3 en la cohorte de entrenamiento y se identificaron los pacientes de bajo riesgo
(sensibilidad del 99%) y de alto riesgo (valor predictivo positivo 75%) y la eficiencia
de estos umbrales comparados en la cohorte de entrenamiento con el percentil 99
y con las rutas de rule-out de la Sociedad Europea de Cardiología.

Se registraron 404 (13,4%) IAM en la cohorte de entrenamiento y 849 (10,6%) en la co-


horte de comprobación. El MI3 presentó buena calibración con un área bajo la curva

Cardiología hoy 2019 922


muy alta: 0,963 (0,956-0,971) en la cohorte de comprobación y una eficiencia similar
entre pacientes con consulta precoz y tardía. Los umbrales de MI3 en la cohorte de en-
trenamiento fueron 1,6 y 49,7, respectivamente. En la cohorte de comprobación los va-
lores MI3 < 1,6 fue un 69,5% con un valor predictivo negativo del 99,7% (99,5%-99,8%) y
sensibilidad del 97,8% (96,7%-98,7%) y MI3 ≥ 49,7 en el 10,6% con un valor predic-
tivo positivo del 71,8% (68,9-75,0%) y especificidad del 96,7% (96,3%-97,1%). Utili-
zando estos gradientes, el MI3 se comportó mejor que el algoritmo 0/3 horas de la
ESC (sensibilidad 82,5% [74,5-88,8%], especificidad 92,2% [90,7-93,5%]) y que el
percentil 99 en cualquier momento (sensibilidad 89,6% [87,4-91,6%]), especifici-
dad 89,3% [88,6-90,0%]).

Utilizando el aprendizaje automático, MI3 aporta una valoración individualizada y


objetiva de la probabilidad de IAM, que puede ser utilizada para identificar a los
pacientes de bajo y alto riesgo que podrían beneficiarse de decisiones clínicas más
tempranas.

COMENTARIO

El uso de la determinación de troponina en pacientes con sospecha de infarto


agudo de miocardio se ha generalizado en los últimos años siendo actualmente
prácticamente obligatorio para su diagnóstico.

Históricamente se han utilizado diferentes estrategias recomendándose deter-


minaciones a las 12 o 6 horas desde el inicio de los síntomas, a las 0 y 3 horas desde
la presentación o 0 y 1 horas más recientemente. Asimismo, se han establecido los
niveles de positividad el percentil 99 de la población general, asumiéndose valo-
res por encima como positivos y diagnósticos de infarto.

Es conocida la variación de los niveles de concentración de troponinas según el


sexo y la edad, así como el valor pronóstico y diagnóstico de las variaciones tem-
porales (ascenso y o descenso). Sin embargo, todas estas variables presentan
múltiples interrelaciones que hacen que una aproximación clásica con relaciones
lineales aisladas lleve a una estratificación de riesgo subóptima.

La utilización de nuevos métodos estadísticos de machine learning o aprendizaje


automático permiten desvelar interrelaciones no evidentes e independientes de
la hipótesis pudiendo obtenerse modelos de estimación de riesgo más precisos.

Cardiología hoy 2019 923


Así, los autores, con el objetivo de mejorar la estratificación de riesgo en pacientes
con sospecha de infarto de agudo de miocardio que consultan en urgencias, utilizan
una cohorte de 3.013 pacientes para “entrenar” a un sistema de machine learning uti-
lizando únicamente las variables edad, sexo y hora y concentración de dos valores
de troponinas. Este sistema otorga un valor (MI3) entre 0 y 100 para cada paciente
que es equivalente a la probabilidad de diagnóstico de IAM tipo 1. Una vez obtenido
el modelo se aplicó a la cohorte de validación para determinar su calibración y su
poder de discriminación, así como compararlo con la estrategia de la ESC 0-3h y el
diagnóstico basado en alguna determinación por encima del percentil 99.

El algoritmo arrojado por el sistema de aprendizaje automático presentaba una


muy buena área bajo la curva (0,963) en la cohorte de entrenamiento que fue muy
similar a la de la cohorte de validación. Se generaron dos umbrales de MI3: inferior a
1,6 para muy bajo riesgo y superior a 49,7 para alto riesgo. El de bajo riesgo, utilizado
para el rule-out o descarte de IAM cumplió su objetivo con buenos resultados (valor
predictivo negativo 99,7% y sensibilidad del 97,1%) permitiendo descartar con gran
seguridad casi el 70% de los pacientes. Para el umbral de rule-in del MI3 los resulta-
dos fueron también muy positivos con un valor predictivo positivo alto (75%). Ade-
más, el MI3 se comportó mejor que el ESC 0-3h y el diagnóstico por p99.

Una de las ventajas de este índice de valoración de riesgo es que no requiere de in-
tervalos de tiempo fijos entre la determinación de dos troponinas ni de umbrales
preestablecidos lo que facilita el diagnóstico en un entorno como el de urgencias,
habitualmente ocupado y difícil de gestionar. Además de ello no precisa la intro-
ducción de múltiples variables clínicas (factores de riesgo, frecuencia cardiaca o
tensión arterial) necesitando solo la edad y el sexo.

A parte de las ventajas en su simplicidad de utilización, los autores demuestran una


mejor discriminación, tanto en el rule-in como en el rule-out que los métodos habi-
tuales (p99 y ESC 0-3h), así como de otras escalas de riesgo. El gran tamaño muestral
utilizado, con unas tasas de eventos relativamente elevadas, procedente de varios
centros y países y la validación en una gran cohorte permiten que el MI3 tenga vali-
dez externa como para generalizarse y utilizarse en otros sistemas sanitarios.

El uso de métodos de machine learning es cada vez más frecuente en la investiga-


ción médica y permite una mejor compresión y predicción al analizarse todas las
interrelaciones de las variables de una forma más compleja que con los métodos
estadísticos habituales. Este estudio es un perfecto ejemplo de cómo su utiliza-
ción permite obtener índices de valoración de riesgo más precisos sin la necesidad
de utilización más variables (clínicas, de imagen o biomarcadores…).

Cardiología hoy 2019 924


Referencia

Machine Learning to Predict the Likelihood of Acute Myocardial Infarction

Web Cardiología hoy

Machine learning y troponinas: mejor discriminación de probabilidad de IAM

Cardiología hoy 2019 925


BLOG REC

Estimación del riesgo cardiovascular


de por vida. Escala IBERLIFERISK
Dr. Carlos Brotons Cuixart
29 de agosto de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

Este estudio analizó de forma retrospectiva los datos de una gran cohorte de tra-
bajadores de entre 18 y 65 años sin antecedentes de enfermedad cardiovascular
que realizaron un examen de salud entre los años 2004 y 2007.

Se construyeron varios modelos de riesgo en los que se analizaron los factores


asociados con la aparición de eventos cardiovasculares. Finalmente se incluyeron
762.054 sujetos, con una media de edad de 35,48 años con un 71,14% de varones.
Resultaron factores significativos en el modelo la ocupación manual, el taba-
quismo, la diabetes mellitus, el tratamiento antihipertensivo, la presión arterial
sistólica, el colesterol total, el colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad
y el tratamiento hipolipemiante; en varones, el consumo de alcohol, el índice de
masa corporal, los antecedentes de enfermedad coronaria precoz en familiares
de primer grado, la enfermedad renal y la presión arterial diastólica. El área bajo
la curva c fue 0,84 en varones y 0,73 en mujeres. Los datos sugieren que el modelo
de riesgo cardiovascular de por vida tiene una discriminación y una calibración
satisfactorias, con mejores resultados para varones que para mujeres.

Cardiología hoy 2019 926


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Estimación del riesgo cardiovascular de por vida (IBER-
LIFERISK): una herramienta nueva en prevención primaria de las enfermedades
cardiovasculares”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: CARLOS BROTONS CUIXART

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

El cálculo del riesgo cardiovascular mediante los métodos tradicionales tiene la


limitación que no puedes calcular el riesgo más allá de los 10 años, lo cual hace
que los pacientes adultos jóvenes difícilmente lleguen a ser pacientes de alto
riesgo. En Estados Unidos e Inglaterra ya han empezado a trabajar el riesgo car-
diovascular de por vida, y se nos ocurrió que lo podríamos intentar desarrollar
también en España. Además, este tipo de calculadoras de riesgo está limitado
a sujetos de edad media o mayores, no para adultos jóvenes. Quizás calcular el
riesgo cardiovascular a los 10 años para un sujeto joven no sea relevante, pero el
poder calcular el riesgo cardiovascular a plazos más amplios de tiempo podría
resultar de utilidad para informar al paciente sobre la importancia de mantener
hábitos de vida saludables.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Mediante unos análisis estadísticos complejos hemos obtenido una ecuación que
nos permite calcular el riesgo de la población española desde los 18 hasta los 75
años, permitiendo el cálculo para cualquier rango de edad entre estos dos valores.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Esta herramienta podría ser útil para detectar pacientes adultos jóvenes que se
considerarían de bajo riesgo según las escalas tradicionales a corto plazo, pero de
alto riesgo cardiovascular de por vida y para sujetos que quedan fuera del rango
de edad de las escalas tradicionalmente utilizadas. Esto podría servir tanto a los
profesionales de salud como a los pacientes, para reforzar sobre todo los cambios
en los estilos de vida de estos pacientes, y hacer un seguimiento más intensivo a
lo largo del tiempo.

Cardiología hoy 2019 927


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más complicado fue el manejo de una base de datos de más de 700.000 indivi-
duos, y la aplicación de las diferentes técnicas estadísticas.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

No esperábamos observar un porcentaje tan bajo de eventos cardiovasculares,


concretamente de un 0,56%. Es cierto que se trata de población muy joven, con
una media de edad de 35 años. Las calculadoras utilizadas tradicionalmente cal-
culan el riesgo cardiovascular a partir de los 35-40 años.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

El estudio se hizo con grandes bases de datos de población laboral española, por lo
que la mayoría de la gente llega hasta los 65 años, algunos hasta los 70 o 75 años. Nos
hubiera gustado poder disponer de una población incluso mayor, hasta los 80-85 años.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Desde el punto de vista científico tenemos un trabajo muy interesante por hacer,
como es la validación externa de esta ecuación, la comprobación de la robustez
del modelo mediante la incorporación de dos años más de morbimortalidad, y la
definición de los criterios de alto riesgo, entre otros. En algunas de estas iniciativas
ya estamos trabajando.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Recientemente un grupo de investigación chino ha desarrollado también una ta-


bla de riesgo cardiovascular de por vida (China-PAR Project- Prediction for ASCVD
Risk in China. Science Bulletin Volume 63, Issue 12, 30 June 2018, Pages 779-787),
aunque sigue siendo aplicable en adultos a partir de los 35 años, de nuevo se exclu-
yen a los adultos jóvenes del cálculo del riesgo cardiovascular.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Salir a pasear en bicicleta por el campo o la montaña. Es una manera de desconec-


tar y hacer ejercicio físico.

Cardiología hoy 2019 928


Referencia

Estimación del riesgo cardiovascular de por vida (IBERLIFERISK): una herramienta


nueva en prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares

Lectura recomendada

Predicting lifetime risk for developing atherosclerotic cardiovascular disease in


Chinese population: the China-PAR project

Blog REC

Estimación del riesgo cardiovascular de por vida. Escala IBERLIFERISK

Cardiología hoy 2019 929


Implicación pronóstica de la disfunción
y dilatación de VD en la IT secundaria
Dr. Juan Carlos López-Azor
30 de agosto de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En los pacientes con insuficiencia tricuspídea (IT) significativa secundaria la de-


cisión de intervenir sobre la válvula depende de la función y del tamaño del ven-
trículo derecho (VD), tal y como viene recogido en las guías de práctica clínica. La
dilatación y la disfunción son consecuencia de la sobrecarga de volumen del VD,
pero actualmente la evidencia sobre el impacto pronóstico de ambos indicadores
de remodelado ventricular es escasa.

En este estudio se incluyeron retrospectivamente y en un único centro 1.292 pa-


cientes con una edad media de 71 años (rango intercuartílico de 62-78 años) con
IT secundaria significativa (moderada o grave). Se estratificó a los pacientes en
cuatro grupos teniendo en cuenta la presencia o no de dilatación del VD (anillo
tricuspídeo ≥ a 40 mm) y/o de disfunción ventricular derecha (TAPSE < 17 mm) por
ecocardiograma: 1) grupo de pacientes con VD no dilatado normofuncionante; 2)
pacientes con VD dilatado normofuncionante; 3) pacientes con VD no dilatado
disfuncionante; 4) pacientes con dilatación y disfunción ventricular derecha. El
objetivo primario fue comparar la mortalidad por cualquier causa entre los cuatro
grupos. Se seleccionó el punto de corte de dilatación anular mediante un gráfico
de interpolación de splines, que identificó un aumento de la mortalidad a partir de
un AT > 40 mm dentro de la propia población del estudio.

Cardiología hoy 2019 930


El 43% de los pacientes presentaba dilatación y disfunción ventricular derecha
significativas (grupo 4), mientras que el 14% se incluyó en el grupo 1, el 20% en
el grupo 2 y el 24% en el grupo 3. En un seguimiento medio de 34 meses (rango
intercuartílico de 0-60 meses), el 40% de los pacientes falleció y solo 98 (8%) se
sometió a cirugía de anuloplastia tricuspídea. Los pacientes del grupo 4 eran pre-
dominantemente varones, estaban más sintomáticos, y presentaban con mayor
frecuencia disfunción ventricular izquierda, cardiopatía isquémica e insuficiencia
renal. En el análisis por Kaplan-Meier, los pacientes con disfunción ventricular de-
recha (grupos 3 y 4), presentaron una supervivencia a 5 años significativamente
menor que los del grupo 1 (52% y 49% frente al 70%; p = 0,002 y p < 0,001 respecti-
vamente) y 2 (52% y 49 % frente al 60%; p = 0,05 y p = 0,004 respectivamente). No
se demostraron diferencias de supervivencia entre los grupos 1 y 2 ni entre los gru-
pos 3 y 4. A su vez, la disfunción del VD cuantificada por TAPSE, y no la dilatación
de este, se demostró independientemente asociada con la muerte por cualquier
causa en el análisis multivariante, no así la dilatación ventricular.

Por ello, los autores concluyen que, a tenor de sus resultados y siempre teniendo
en cuenta las limitaciones de su estudio, en pacientes con IT significativa secun-
daria, la disfunción podría tener un papel pronóstico predominante sobre la dila-
tación ventricular derecha.

COMENTARIO

El interés en la IT secundaria ha ido en ascenso a lo largo de los últimos años en


línea con el reconocimiento de su impacto pronóstico, que cuestiona el manejo
conservador que hasta el momento es el abordaje predominante.

El remodelado del VD secundario a la sobrecarga de volumen que supone el jet de


regurgitación tricuspídea es altamente variable entre pacientes, y de momento
no existen modelos fisiopatológicos predictivos. Este artículo se suma al esfuerzo
de algunos grupos de trabajo centrados en identificar parámetros de remodelado
ventricular derecho con interés pronóstico que permitan predecir la evolución del
paciente y su manejo óptimo.

La ecocardiografía 2D sigue siendo la técnica de elección, dada su gran disponibili-


dad, a pesar de las limitaciones para valorar la compleja geometría del VD. La dis-
función ventricular derecha, medida habitualmente por el TAPSE, y la dilatación del
VD, han demostrado ser un predictor independiente de resultados desfavorables en

Cardiología hoy 2019 931


poblaciones seleccionadas de pacientes con IT secundaria. Lo novedoso de este artí-
culo es que propone cuatro patrones de remodelado ventricular según la presencia
o ausencia de disfunción y/o dilatación de VD. Más allá del resultado principal del
estudio, podemos extraer otros datos interesantes teniendo en cuenta las limita-
ciones de su diseño: 1) la mayoría de los pacientes incluidos tenían algún grado de
remodelado ventricular significativo; 2) los pacientes con disfunción de VD parecen
tener una mayor comorbilidad, como la insuficiencia renal crónica y la disfunción
ventricular izquierda significativa, que ensombrecen su pronóstico vital; 3) como en
otros estudios, la gravedad de la IT no se relacionó con el grado de remodelado ven-
tricular; 4) a pesar de que el TAPSE se relacionase independientemente con la super-
vivencia, no lo hizo el acortamiento fraccional del área, lo que evidencia, como en
otros estudios, la falta de correlación entre los diferentes parámetros que evalúan
por ecocardiograma la disfunción del VD.

Cabe destacar que los resultados pueden haberse visto influidos por el hecho de con-
siderar la dilatación del anillo tricuspídeo como un subrogado del remodelado del VD.
La dilatación del anillo está presente incluso en pacientes con IT funcional ligera y en
pacientes con VD no dilatado (por ejemplo, en pacientes con fibrilación auricular y di-
latación de la aurícula derecha), por lo que puede no correlacionarse de forma adecua-
da con la progresión de la enfermedad, al menos en todos los pacientes.

En definitiva, este artículo es interesante en su intento de categorizar el remodelado


ventricular derecho en la IT secundaria, pero aún parece que estamos lejos de enten-
der el complejo mecanismo fisiopatológico de una entidad tan heterogénea.

Referencia

Prognostic Implications of Right Ventricular Remodeling and Function in Patients


with Significant Secondary Tricuspid Regurgitation

Web Cardiología hoy

Implicación pronóstica de la disfunción y dilatación de VD en la IT secundaria

Cardiología hoy 2019 932


La revascularización de lesiones
culpables tras IAMCEST reduce el
riesgo reinfarto y revascularización
Dr. Agustín Fernández Cisnal
2 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En pacientes con  infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST


(IAMCEST) el intervencionismo coronario percutáneo (ICP) de la lesión culpable
reduce el riesgo de muerte cardiovascular o infarto agudo de miocardio. No está
claro si el ICP de lesiones no culpables reduce también el riesgo de estos eventos.

Se aleatorizaron pacientes con IAMCEST y enfermedad coronaria multivaso some-


tidos a ICP exitoso con revascularización de la lesión culpable, a revascularización
completa con ICP de las lesiones angiográficamente significativas no culpables o
a no revascularización de estas. La aleatorización se estratificó según el tiempo
planeado para el ICP de las lesiones no culpables (durante la hospitalización índi-
ce o tras la hospitalización). El primer objetivo coprimario fue un combinado de
muerte cardiovascular o infarto de miocardio y el segundo objetivo coprimario
fue un combinado de muerte cardiovascular, infarto de miocardio o revasculari-
zación guiada por isquemia.

Tras una mediana de seguimiento de 3 años, el primer objetivo coprimario ocurrió


en 158 de 2.016 pacientes (7,8%) en el grupo de revascularización completa compa-
rado con 213 de 2.025 pacientes (10,5%) en el grupo de ICP solo sobre lesión culpable
(riesgo relativo 0,74; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,60-0,91; p = 0,004).
El segundo objetivo coprimario ocurrió en 179 pacientes (8,9%) en el grupo de re-
vascularización completa comparado con 339 pacientes (16,7%) en el grupo de ICP

Cardiología hoy 2019 933


solo sobre la lesión culpable. Para ambos objetivos coprimarios el beneficio de la re-
vascularización completa se mantuvo consistentemente independientemente del
tiempo a el ICP de la lesión no culpable (p = 0,62 y p = 0,27 para interacción para el
primer y segundo objetivos coprimarios, respectivamente).

En pacientes con IAMCEST y enfermedad coronaria multivaso, la revasculariza-


ción completa fue superior a ICP solo de la lesión culpable, reduciendo el riesgo
de muerte cardiovascular o infarto de miocardio, así como el riesgo de muerte
cardiovascular, infarto de miocardio o revascularización guiada por isquemia.

COMENTARIO

La angioplastia primaria es el tratamiento de elección en el IAMCEST y ha supues-


to un cambio de paradigma en su tratamiento. Muchos de estos pacientes, casi
la mitad, tienen enfermedad coronaria multivaso, con lesiones significativas en
otras localizaciones además de la lesión culpable.

Las lesiones no culpables suelen ser un hallazgo incidental y en muchas ocasiones


asintomático representando normalmente lesiones estables en las que el beneficio
de la revascularización es, al menos, dudoso. Existen algunos estudios observacio-
nales que orientaban hacia un posible beneficio de la revascularización completa y
hasta ahora se habían realizado varios ensayos clínicos que no habían demostrado
beneficio de la revascularización completa en mortalidad o reinfarto en este con-
texto, pero sí de una mejoría en nuevas revascularizaciones guiadas por isquemia.

Este estudio que hoy comentamos se trata de un gran ensayo clínico con 4.041 pacien-
tes con IAMCEST y enfermedad multivaso con lesiones no culpables angiográficamen-
te (> 70%) o funcionalmente (reserva fraccional de flujo [FFR] < 0,8) significativas. Los
pacientes se aleatorizaron en las primeras 72 horas posteriores a la angioplastia prima-
ria a no revascularización de lesiones no culpables o revascularización completa, que
se podía realizar en el mismo ingreso o de forma programada en menos de 45 días.

Se utilizaron dos objetivos coprimarios combinados: el primero, muerte cardiovas-


cular y reinfarto y el segundo en el que se añadía a estos la revascularización guiada
por isquemia. Para el primer objetivo se observó una reducción de algo más de 25%
del riesgo en el grupo de revascularización completa a expensas fundamentalmen-
te de la disminución en el riesgo de reinfarto, ya que no se observaron diferencias
en la mortalidad (tanto cardiovascular como total). Algo similar se observó para el

Cardiología hoy 2019 934


segundo objetivo, pero más marcado por una reducción de hasta casi en el 50% de
la necesidad de nueva revascularización guiada por isquemia.

Entre los pacientes del grupo de revascularización completa, el ICP sobre lesiones
no culpables se realizó en un 30% de los pacientes de forma programada y el resto
en el ingreso índice, no observándose ninguna influencia de ambas estrategias
sobre los objetivos coprimarios. Asimismo, no se detectó un aumento de eventos
adversos (ictus, sangrado mayor, daño renal agudo) en el grupo de revasculariza-
ción completa, demostrando la seguridad de esta.

Parece, por tanto, que la revascularización completa en pacientes con IAMCEST,


pudiendo realizarse ICP programada sobre lesiones no culpables, es segura y dis-
minuye el riesgo de reinfarto y de nueva revascularización guiada por isquemia.

El uso de FFR en este estudio fue bajo, debido a que la mayoría de las lesiones incluidas
eran angiográficamente graves (> 80%) donde sería innecesaria la valoración funcio-
nal. Sin embargo, aunque estudios previos de revascularización de lesiones no culpa-
bles en el IAMCEST guiados por FFR no hayan demostrado beneficio en mortalidad o
reinfarto, parece sensato, en el escenario de un nuevo cateterismo a un paciente que
ya ha superado la fase aguda del infarto, realizar una valoración funcional con FFR o
índice diastólico instantáneo sin ondas [iFR] de lesiones intermedias.

Este estudio probablemente soporte un cambio en las recomendaciones de las


guías de práctica clínica, pero esto no supone que la revascularización completa
se deba llevar a cabo en todos los pacientes por ciertas limitaciones del estudio.
Por un lado, se observó un score SYNTAX relativamente bajo, lo que supone una
mayor probabilidad de éxito de la angioplastia, por lo que se habría de valorar el
impacto que podría tener la revascularización completa en pacientes con lesiones
múltiples y/o complejas como bifurcaciones u oclusiones totales crónicas. 

Referencia

Complete Revascularization with Multivessel PCI for Myocardial Infarction

Web Cardiología hoy

La revascularización de lesiones culpables tras IAMCEST reduce el riesgo reinfarto


y revascularización

Cardiología hoy 2019 935


Más allá del CHA2DS2-VASc: el tipo
de FA y la insuficiencia renal como
predictores de riesgo
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
3 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Riesgo cardiovascular

El objetivo de este trabajo fue identificar predictores de desarrollar un trombo en


la orejuela izquierda en pacientes en fibrilación auricular (FA), y aumentar el valor
pronóstico de la escala de riesgo CHA2DS2-VASc (insuficiencia cardiaca congesti-
va, hipertensión, edad ≥ 75 años [doble], diabetes mellitus, ictus [doble], enferme-
dad vascular, edad 65-74 años y sexo [mujer]).

Para ello, se analizó una cohorte de derivación que incluyó a 1.033 pacientes con-
secutivos con FA remitidos para realizarse una ablación por catéter o una cardio-
versión eléctrica, a los que se les realizó un ecocardiograma transesofágico (ETE)
antes del procedimiento. Por medio de un análisis con regresión logística se iden-
tificaron los predictores de presentar trombo en la orejuela en el ETE. Se emplea-
ron las curvas de característica operativa del receptor (ROC) para comparar el
rendimiento de la nueva escala con los clásicos CHA2DS2 y CHA2DS2-VASc, en la
cohorte de derivación y validación (n = 320).

En el ETE, el trombo en la orejuela estaba presente en 59 (5,7%) de los pacientes de


la cohorte de derivación. Además de las variables incluidas en la escala CHA2DS2-
VASc, los predictores de tener un trombo en orejuela fueron el tipo de FA (persis-
tente/permanente frente a paroxística) y la insuficiencia renal. En las curvas ROC,
el área bajo la curva para la nueva escala (CHA2DS2-VASc-RAF [R- Renal dysfunction;
AF: AF type]) fue significativamente más alta (0,81) que para las escalas CHA2DS2

Cardiología hoy 2019 936


y CHA2DS2-VASc (0,71 y 0,70, respectivamente). En la cohorte de validación, la es-
cala CHA2DS2-VASc-RAF también obtuvo mejores resultados (área bajo la curva
0,88) que las clásicas escalas CHA2DS2 y CHA2DS2-VASc (áreas bajo la curva de 0,63
y 0,60 respectivamente).

Los autores concluyen que en los pacientes con FA de la práctica clínica real que re-
ciben tratamiento con anticoagulación oral, el trombo en orejuela estuvo presente
en aproximadamente el 6%. Dos variables no incluidas en la escala CHA2DS2-VASc
(tipo de FA e insuficiencia renal) demostraron ser predictores independientes po-
tentes de presentar un trombo en la orejuela y podrían mejorar la estratificación
del riesgo tromboembólico.

COMENTARIO

Actualmente, las guías de práctica clínica recomiendan aplicar la escala CHA2DS2-


VASc a los pacientes con FA para estratificar el riesgo embólico y definir la nece-
sidad de anticoagulación oral. Sin embargo, estas escalas no incluyen todos los
factores que podrían incrementar el riesgo de formación de trombos en la ore-
juela, y además existen pacientes anticoagulados que tienen un riesgo residual
de presentar trombos y eventos embólicos subsecuentemente. Los autores de
este trabajo encontraron que todas las variables incluidas en la escala CHA2DS2-
VASc estaban lógicamente asociadas a un mayor riesgo trombótico, pero además
dos variables adicionales (insuficiencia renal y FA permanente/persistente) esta-
ban independientemente asociadas a una mayor probabilidad de formación de
trombos. En base a este dato, elaboraron una nueva escala predictiva: CHA2DS2-
VASc-RAF (R- Renal dysfunction; AF: AF type) que obtuvo una mejor capacidad discri-
minativa que la clásica CHA2DS2-VASc.

La relevancia de este trabajo radica en la necesidad de replantearse la anticoagu-


lación en los pacientes con una puntuación de 0 o 1 en la escala CHA2DS2-VASc en
presencia de alguno de los dos factores señalados (FA persistente/permanente o
insuficiencia renal), que se asocian a un mayor riesgo embólico.

La mayor limitación del estudio radica en el planteamiento del objetivo primario,


que fue la presencia de trombo en la orejuela en el ETE, y no el ictus isquémico.
Además, no se hizo discriminación entre la duración de la FA persistente (corta o
larga duración), y el tipo de régimen de anticoagulación que seguían los pacientes.
La escala CHA2DS2-VASc-RAF deberá ser validada en futuros estudios.

Cardiología hoy 2019 937


Como conclusión final de este trabajo, podemos decir que incorporar la insufi-
ciencia renal y el tipo de FA como variables adicionales a la escala CHA2DS2-VASc
podría mejorar la capacidad predictiva del mismo.

Referencia

Atrial fibrillation type and renal dysfunction as important predictors of left atrial
thrombus

Web Cardiología hoy

Más allá del CHA2DS2-VASc: el tipo de FA y la insuficiencia renal como predictores


de riesgo

Cardiología hoy 2019 938


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Cardio-TC dinámica de perfusión


con estrés: anatomía y función
en un solo tiempo
Dr. Daniel Saura Espín
4 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

La  tomografía computarizada  cardiaca  (cardio-TC) consigue imágenes fiables


para la detección y evaluación de la extensión e importancia anatómica de las es-
tenosis coronarias, pero hasta ahora la información sobre su repercusión hemodi-
námica es incompleta.

El estudio que comentamos se propuso cuantificar el valor pronóstico de la per-


fusión miocárdica con estrés vasodilatador, añadido a la ya demostrada utilidad
pronóstica de la coronariografía por TC.

Nakamura y colaboradores emplean un diseño longitudinal con valoración re-


trospectiva de pacientes consecutivos con sospecha de enfermedad coronaria (sin
coronariopatía previa conocida) a los que se les practicó un estudio con cardio-TC
con un escáner de doble fuente. En un primer tiempo se obtuvo un set de datos
dinámico (adquisición durante 30 segundos tras la inyección de contraste yodado)
bajo estrés vasodilatador con adenosina en perfusión continua. Tras la interrup-
ción del estrés farmacológico se procedió a la adquisición prospectiva de una co-
ronariografía por TC.

Cardiología hoy 2019 939


De los 625 candidatos iniciales, 332 pacientes cumplieron los criterios de participa-
ción en el estudio (67% varones y solo 34% del total con índice de masa corporal
por encima del normopeso). La extensión anatómica de la enfermedad coronaria se
cuantificó con el sistema CAD-RADS. Los defectos de perfusión miocárdica se va-
loraron con un sistema de puntuación que sumaba los resultados del total de los
segmentos.

Con una mediana de seguimiento de 2 años y medio, tanto la gravedad de la enfer-


medad anatómica como los defectos de perfusión fueron predictores independien-
tes del pronóstico (eventos adversos cardiovasculares mayores [MACE] y combinado
muerte-infarto no fatal) en varios modelos multivariados. El área bajo la curva de la
curva ROC pasó de 0,770 solo con valoración anatómica a 0,876 si se añadía la infor-
mación de la perfusión dinámica con estrés (p = 0,016). La magnitud de los defectos
de perfusión miocárdica mostraron un valor pronóstico añadido independiente, in-
cluso en los pacientes con mayor gravedad de afectación anatómica.

COMENTARIO

La dirección del desarrollo científico de la TC ha logrado un refinamiento téc-


nico que permite una caracterización anatómica del árbol arterial coronario de
una resolución suficiente como para llegar a compararse con la coronariografía
invasiva en algunos escenarios clínicos. Incluso puede superar al luminograma
al aportar información sobre la estructura de la pared arterial y caracterización
tisular de la placa. Pero la TC, al igual que la coronariografía por cateterismo,
predice mal el significado funcional de las lesiones coronarias, que tiene valor
pronóstico independiente.

Para superar esa limitación, la estrategia habitual es complementar el estudio


anatómico con una prueba de provocación de isquemia o con un estudio invasi-
vo de la reserva de flujo coronario. La cardio-TC está desarrollando herramientas
que permiten resolver la decisión clínica en un solo paso. Una estrategia es esti-
mar mediante la TC la reserva fraccional de flujo (RFF-TC). Otra es valorar direc-
tamente la fase miocárdica del contraste. El mapa estático de yodo no refleja la
dimensión temporal del flujo (perfusión propiamente dicha), pero la obtención
seriada de imágenes sí hace posible el estudio de la perfusión miocárdica. Esta es
la base de la TC dinámica de perfusión miocárdica, que asociada a estrés farmaco-
lógico vasodilatador permite la valoración de la isquemia.

Cardiología hoy 2019 940


El estudio de Nakamura y colaboradores aúna en un solo tiempo (aunque en dos
fases) la valoración coronaria anatómica y el significado funcional de las lesiones.
El principal hallazgo es que la afectación anatómica y los defectos de perfusión
con estrés vasodilatador tienen un relevante valor pronóstico independiente y
aditivo entre sí. Si los hallazgos se confirman y la técnica se difunde en la práctica
clínica con, la cardio-TC de perfusión dinámica puede resolver la gestión clínica de
los pacientes con sospecha de coronariopatía en un único procedimiento.

Entre otros, los problemas y dudas a resolver con esta estrategia son: la extensión
de la aplicabilidad a todos los pacientes con enfermedad arterial coronaria (re-
vascularizados, infarto previo); gestión del tiempo de máquina; optimización de
la dosis de radiación añadida; estandarización de los protocolos de estrés farma-
cológico y sistema de adquisición; acuerdo sobre los programas informáticos de
posproceso y cuantificación de la perfusión; y quizá la aplicabilidad a poblaciones
con mayor prevalencia de obesidad.

Referencia

Incremental Prognostic Value of Myocardial Blood Flow Quantified With Stress


Dynamic Computed Tomography Perfusion Imaging

Web Cardiología hoy

Cardio-TC dinámica de perfusión con estrés: anatomía y función en un solo tiempo

Cardiología hoy 2019 941


BLOG REC

Calidad del cuidado y mortalidad


de mujeres y varones con IAM
Dra. Carla Araújo
5 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Este estudio analizó la presencia de diferencias el tratamiento y la mortalidad a


30 días del infarto agudo de miocardio (IAM) relacionadas con el sexo del pacien-
te utilizando los 20 indicadores de calidad (IC) de la atención de la Asociación de
Cuidados Cardiovasculares Agudos de la Sociedad Europea de Cardiología.

Se analizaron los datos de 771 pacientes con IAM que ingresaron en el servicio de
cardiología de dos hospitales terciarios en Portugal entre agosto de 2013 y diciem-
bre de 2014, y se analizaron las proporciones de los IC y la asociación entre estos
indicadores así como la mortalidad a 30 días.

Se comprobó que, entre pacientes elegibles, menos mujeres que varones recibie-


ron un tratamiento de reperfusión oportuno, tratamiento antiagregante plaque-
tario doble, estatinas de alta intensidad o rehabilitación cardiaca. Las mujeres
recibieron con menos frecuencia las intervenciones recomendadas (el 59,6 frente
al 65,2%; p < 0,001) aunque tuvieron una puntuación más alta del riesgo GRACE
2.0 ajustado por la mortalidad a 30 días (el 3,0 frente al 1,7%; p < 0,001). Se observó
una asociación inversa entre el indicador de calidad compuesto y la mortalidad
bruta a 30 días en ambos sexos (tercil de mayor rendimiento en comparación con
el menor, odds ratio [OR] 0,08; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,01-0,64).

Cardiología hoy 2019 942


Los datos indican que el porcentaje de mujeres que recibieron tratamiento ópti-
mo en el IAM fue menor que el de varones, lo que se asoció con una mayor morta-
lidad a los 30 días. También indican que existe una brecha en la atención del IAM
entre mujeres y varones.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Calidad del cuidado y mortalidad a 30 días de mujeres y
varones con infarto agudo de miocardio”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: CARLA ARAUJO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

A pesar de las mejoras que ha habido en Portugal en el tratamiento y en los re-


sultados de los pacientes con enfermedad coronaria en las últimas tres décadas,
varios trabajos de investigación de nuestro equipo demostraron que todavía
existen desafíos importantes para conseguir la atención óptima de los pacientes,
especialmente en grupos más vulnerables como mujeres, pacientes de posición
socioeconómica baja y pacientes de las regiones interior y rural.

Nos propusimos valorar mejor estas desigualdades, por lo que diseñamos un


estudio de cohorte prospectivo, el EPIHeart, con el objetivo de obtener informa-
ción detallada para entender las desigualdades en el manejo de la enfermedad
coronaria, que son el resultado de la interacción de múltiples factores tanto del
paciente como del sistema de salud. Cuando la Sociedad Europea de Cardiología
publicó sus indicadores de calidad para el tratamiento del IAM pensamos que po-
dían ser una herramienta muy útil para nuestro proyecto.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El análisis de los indicadores de calidad mostró que varias estrategias de tratamien-


to del IAM recomendadas por las guías necesitan una implementación mayor en la
práctica clínica. Los indicadores de dos de estas estrategias fueron especialmente
llamativos y mostraron la importancia de tener información clínica detallada para
poder detectar las desigualdades en la atención de pacientes con IAM.

Cardiología hoy 2019 943


El primer resultado importante fue comprobar que, aunque hubo una proporción
muy elevada de pacientes con IAM con ascenso de ST tratados con terapia de re-
perfusión, los datos fueron mucho peores cuando se analizaron los indicadores
relacionados con los tiempos de reperfusión, especialmente en mujeres y en pa-
cientes tratados en hospitales sin disponibilidad de angioplastia primaria. El por-
centaje de pacientes reperfundidos en los tiempos recomendados fue bajo, y fue
menor entre mujeres que entre varones.

El segundo resultado principal llegó a través del análisis del tipo de estatinas y las
dosis recomendadas. Descubrimos un cumplimiento pobre de las recomendacio-
nes de tratamiento de alta intensidad con estatinas y otra brecha relacionada con
el sexo en el tratamiento.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La introducción de indicadores de calidad estandarizados en el manejo de IAM


mejoraría la calidad de la atención y permitiría la evaluación de los resultados de
cada centro.

Nuestros resultados sugieren que en el IAM es importante utilizar indicadores de


calidad relacionadas con los tiempos de atención y que el ajuste de los resultados
por el riesgo de los pacientes es muy importante para poder detectar y analizar
posibles desigualdades en el tratamiento.

Aunque la angioplastia primaria es la estrategia óptima de reperfusión en pacien-


tes con IAM con elevación del ST, parece que los plazos recomendados no se cum-
plen en Portugal, especialmente entre mujeres y pacientes de grupos vulnerables.
Por esta razón, pensamos que en nuestro país debe valorarse si la estrategia más
eficaz es intentar vencer las barreras que el paciente o el propio sistema de salud
ponen para conseguir un tiempo a reperfusión apropiado o si, por el contrario, lo
mejor es admitir que hay situaciones en las que no es posible ofrecer una angio-
plastia en el tiempo adecuado y se debe proponer una estrategia farmacoinvasiva
(fibrinolisis seguida de coronariografía).

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Desarrollar y realizar el estudio de cohorte EPIHeart, del que salen los datos de
este trabajo, fue una tarea difícil. Se necesitaron bastantes reuniones periódicas y
varias decisiones del equipo, dirigido por la profesora Ana Azevedo.

Cardiología hoy 2019 944


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Tras analizar nuestros datos, vimos que en nuestros pacientes las escalas de valora-
ción de riesgos GRACE y CRUSADE tuvieron un rendimiento muy bajo. Este resulta-
do fue inesperado y es particularmente relevante, ya que estas escalas ofrecen una
mejor valoración del riesgo que la estimación realizada por el médico y son muy im-
portantes para tomar las decisiones relacionadas con el tipo, el momento y el lugar
del tratamiento en el momento agudo. Teniendo en cuenta el bajo rendimiento de
la evaluación de riesgo GRACE para pacientes de nuestra cohorte con síndrome co-
ronario agudo sin elevación del segmento ST, la decisión del momento en el que se
realizó la angiografía coronaria en muchas ocasiones no se basó en su cálculo.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Específicamente en este trabajo, aunque pudimos trabajar con información bastante


detallada, echamos de menos algunas variables que no pudimos analizar. Teniendo en
cuenta la utilidad de los índices de calidad, sería importante extender su uso a todos
los hospitales portugueses que tratan pacientes con IAM. La infraestructura de infor-
mación del sistema de salud en Portugal es extensa, con plataformas electrónicas que
recogen diferentes tipos de información de salud, utilizada para diferentes propósi-
tos. Sin embargo, existen limitaciones para poder conectar los datos de las diferentes
plataformas y desafíos relacionados con la protección de los datos personales de los
pacientes y con la base legal para poder interconectar los datos para utilizarlos en la
valoración del rendimiento del sistema de salud o en investigación.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Los síntomas que pueden aparecer en un SCA son muy importantes, ya que afec-
tan tanto a la decisión de buscar atención médica como al momento en el que se
llega al diagnóstico y, en especial, pueden afectar a la elegibilidad para tratamien-
to de reperfusión en los pacientes con IAM con elevación del segmento ST.

Por esta razón, tras ver los resultados de este trabajo, tomamos la decisión de
analizar las diferencias por sexo en la presentación clínica del SCA. A partir de los
datos obtenidos del estudio EPIHeart, hemos entrevistado a los pacientes sobre
el modo de presentación de sus síntomas y encontramos que existe una presen-
tación clínica distinta entre mujeres y hombres, lo que puede contribuir a las dife-
rencias observadas en el manejo y los resultados.

Cardiología hoy 2019 945


También sería interesante estudiar la relación coste-efectividad de implementar
otros modelos de organización en la valoración de pacientes con dolor torácico en
Portugal, como por ejemplo el modelo de las unidades de dolor torácico.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En todos los países del mundo es importante la explicación socioeconómica de las des-
igualdades en salud. La relación inversa de la posición socioeconómica con el riesgo,
el manejo y los resultados en enfermedad coronaria probablemente se debe a una
interacción compleja de genes, entorno y comportamiento. Por tanto, son muy im-
portantes los trabajos que estudian los mecanismos subyacentes por los cuales las
desigualdades sociales perjudican la salud cardiovascular. En la sección de lecturas re-
comendadas os dejo un trabajo muy interesante que mostró que parte, pero no todas
las diferencias asociadas a la posición socioeconómica en el riesgo de cardiopatía coro-
naria, se explican por las diferencias asociadas en las prevalencias de factores de riesgo.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Visitar Portugal y disfrutar de nuestra gente amable y de nuestro pescado saludable.

Referencia

Calidad del cuidado y mortalidad a 30 días de mujeres y varones con infarto agu-
do de miocardio

Lecturas recomendadas

Sex differences in presenting symptoms of acute coronary syndrome: the EPI-


Heart cohort study

Understanding the consequences of education inequality on cardiovascular dis-


ease: mendelian randomisation study

Blog REC

Calidad del cuidado y mortalidad de mujeres y varones con IAM

Cardiología hoy 2019 946


Tratamiento quirúrgico frente a
tratamiento médico en
la IT grave aislada
Dra. Susana Cabrera Huerta
6 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Se trata de un estudio retrospectivo en el que se incluyen 3.276 pacientes con insu-


ficiencia tricuspídea (IT) grave aislada, sin valvulopatía mitroaórtica. Se comparan
dos grupos: aquellos sometidos a cirugía valvular y aquellos tratados médicamente.
Entre estos se compara la mortalidad por todas las causas con una mediana de se-
guimiento de 2,6 años, y también si hay diferencias en la supervivencia entre los que
se someten a reparación valvular frente a los que se les realiza reemplazo valvular.

De los 3.276 pacientes incluidos, 171 (5%) se someten a cirugía valvular, de los cua-
les 143 (84%) se reparan y 28 (16%) se realizan reemplazo valvular. Se tratan de
manera conservadora 3.105 (95%), a criterio de su médico responsable. En el estu-
dio de supervivencia se considera como tiempo cero el momento del diagnóstico
ecocardiográfico, y se siguen los pacientes hasta que se produce el objetivo prima-
rio (mortalidad por todas las causas entre cirugía frente a tratamiento médico).
Para evitar que el sesgo de inmortalidad favoreciera a los pacientes sometidos a
cirugía, se analizaron también los resultados como un propensity-matched sample y
el tiempo hasta la cirugía se consideró una variable tiempo-dependiente.

De esta manera, para el objetivo primario, los autores concluyen que no hay diferen-
cias entre los grupos cuando se hace el análisis por parejas (hazard ratio [HR] 1,34; inter-
valo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,78-2,30; p = 0,288). Para el objetivo secundario
(mortalidad por todas las causas entre la reparación tricuspídea y el reemplazo val-
vular), tampoco hay diferencias entre los grupos (HR 1,53; IC 95%: 0,74-3,17; p = 0,254).

Cardiología hoy 2019 947


COMENTARIO

La insuficiencia tricuspídea (IT) grave aislada, ya sea primaria o secundaria, se


asocia con menor supervivencia y peor pronóstico a largo plazo. De acuerdo a las
últimas guías americanas y europeas de valvulopatías, se indica cirugía en caso
de que la IT sea sintomática, o con progresiva dilatación/disfunción del ventrículo
derecho (VD), aunque con un nivel de evidencia C. Precisamente no se han llevado
estudios aleatorizados en los que se comparen ambas estrategias. Este estudio
trata de arrojar luz sobre la necesidad de ello, pues como todo estudio observacio-
nal y retrospectivo, presenta ciertas limitaciones:

ʟʟ El tratamiento médico de los pacientes que no fueron tratados quirúrgica-


mente no estaba estandarizado, ni tampoco está claro el momento en el que
se decide indicar cirugía a los pacientes (no sabemos cómo de sintomáticos
estaban, a cuánta dilatación o disfunción del VD se esperó).

ʟʟ Para el objetivo primario, si bien es cierto que tratan de ajustar la muestra


para evitar el sesgo de inmortalidad, dicha muestra ajustada queda con un ta-
maño muestral muy inferior (124 pacientes) al de la muestra completa (3.276).
Presentan los datos de ambos análisis, y comparativamente encontramos:

Cohorte completa:

-- El tratamiento quirúrgico implica mayor supervivencia que el médico, con


un HR 0,62; IC 95%: 0,49-0,78; p < 0,001.

-- La muestra sometida a cirugía tiene un mejor perfil clínico: más jóvenes, me-
nor enfermedad arterial coronaria, menos diabetes e insuficiencia renal cróni-
ca, con mejor fracción de eyección, por lo que si los resultados se mantuvieran
al hacer el estudio apareado, posiblemente la supervivencia también se rela-
cionaría con que son pacientes con mejor pronóstico desde el inicio.

Muestra apareada:

-- Se forman 62 matches, con similares características basales: jóvenes (50 ± 18


años), muy pocos diabéticos (3%), sin apenas enfermedad arterial coronaria
(6-8%), y una cuarta parte eran enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) o con insuficiencia renal crónica, con una fracción de eyección media
conservada (57%).

-- En este caso, no se muestran diferencias entre la cirugía y el tratamiento


médico, con un HR 1,34; IC 95%: 0,78-2,30; p = 0,29.

Cardiología hoy 2019 948


Efectivamente, ante lo expuesto, en la cohorte completa se produce un posible
sesgo en el que se favorece al tratamiento quirúrgico, pues al ajustar por parejas,
el beneficio desaparece. Por tanto, concluiríamos que para pacientes jóvenes, con
poca comorbilidad (aunque no sabemos el grado de sintomatología ni las dimen-
siones del VD), es esperable no encontrar diferencias y podemos elegir cualquiera
de los tratamientos. No obstante, en otro perfil de pacientes, tanto clínico como
por datos ecocardiográficos del VD, posiblemente sí pudiera haber diferencias.

Por último, el estudio no fue diseñado para poder sacar conclusiones claras del
objetivo secundario (mortalidad entre reparación frente a reemplazo valvular),
por lo que no se establece ningún criterio de selección ni se compara en el propen-
sity-matched score, solo se ajusta por otras variables.

La gran aportación de este estudio es poner de manifiesto la importancia del ses-


go de inmortalidad y establecer unas observaciones que inspiren a llevar a cabo
un estudio aleatorizado multicéntrico, con unos criterios de inclusión que homo-
genicen el momento en el que se decide remitir a cirugía (en cuanto a sintomato-
logía y dimensiones y función del VD), haciendo uso quizás de las nuevas técnicas
de diagnóstico como la resonancia magnética cardiaca o las pruebas de esfuerzo
con consumo de oxígeno. De esta manera, no podemos aún afirmar con suficiente
evidencia cuál es el mejor tratamiento.

Referencia

Surgery Does Not Improve Survival in Patients With Isolated Severe Tricuspid
Regurgitation

Web Cardiología hoy

Tratamiento quirúrgico frente a tratamiento médico en la IT grave aislada

Cardiología hoy 2019 949


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA Y CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Resultados a largo plazo tras


intervención en atresia pulmonar con
septo ventricular íntegro
Dra. Paula Guedes Ramallo
7 de septiembre de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los diferentes grados de hipoplasia del ventrículo derecho (VD) en los pacientes
con atresia pulmonar y septo interventricular íntegro (APSI), van a condicionar
el tipo de reparación quirúrgica y con ello su pronóstico. Existen pocos estudios
que analicen la supervivencia de estos pacientes estratificada según la interven-
ción realizada.

En este estudio retrospectivo se incluyeron 619 pacientes con APSI que se some-
tieron a la primera intervención quirúrgica o percutánea entre 1982 y 2003 en uno
de los 47 centros de Estados Unidos incluidos en el Paediatric Cardiac Care Consor-
tium. Los pacientes se dividieron en diferentes periodos de nacimiento, 1982-1992,
1993-1997 o 1998-2003, si bien los autores no describen el por qué de esta distri-
bución, y fueron categorizados según su intervención neonatal inicial en: corto-
circuito aortopulmonar, descompresión del VD o cortocircuito aortopulmonar +
descompresión del VD. Los resultados se compararon según diferentes factores
de riesgo tales como la anatomía coronaria, los días de vida hasta la intervención,
periodo de nacimiento, sexo y alteraciones cromosómicas. A todos los pacientes

Cardiología hoy 2019 950


se les asignó un estado fisiológico final de acuerdo con su reparación definitiva:
reparación univentricular (Fontan), reparación tipo ventrículo uno y medio, y re-
paración biventricular completa.

De los pacientes incluidos en el estudio, 491 (79,3%) sobrevivieron tras el proce-


dimiento paliativo neonatal. Se observó mayor mortalidad en aquellos nacidos
en entre 1982-1992 y en los pacientes con anomalías cromosómicas, sin embar-
go, no hubo diferencias entre los pacientes con diferentes tipos de procedimien-
to paliativo inicial.

En 358 pacientes (58%) se realizó una reparación definitiva, 96 operaciones de


Fontan, 39 reparaciones tipo ventrículo 1 y medio y 201 reparaciones biventricu-
lares. Hubo 75 muertes previas a la reparación definitiva con una media edad de
219 días (rango intercuartil [RIQ] 82-477). Un 12% de los pacientes sin descompre-
sión de VD neonatal fallecieron con una media de edad de 351 días (RIQ 45-629).
Aquellos pacientes en los que no se realizó descompresión del VD durante la épo-
ca neonatal tenían mayores posibilidades de tener una reparación biventricular
(2,4% frente al 59,4%). Por otro lado, la necesidad de realizar una descompresión
del VD después de la época neonatal se asoció a un 35% de riesgo de muerte o
necesidad de trasplante.

La supervivencia acumulada de la cohorte completa fue de 69% (intervalo de con-


fianza del 95% [IC 95%]: 65-72) al año, de 65% (IC 95%: 61-68) a los 5 años y de 62%
(IC 95%: 58-66) a los 20 años, con un seguimiento medio de 16,7 años (RIQ 12,6-
22,7). En aquellos pacientes dados de alta vivos después de la reparación completa
la supervivencia a los 20 años fue del 98% (IC 95%: 89-99) en los pacientes con
ventrículo único, del 91% (IC 95%: 74-97) en los tipo 1 y medio, y del 98% (IC 95%:
95-99) en la reparación biventricular. Durante el seguimiento 13 pacientes fallecie-
ron tras la reparación definitiva con una media de edad de 2,74 años. La mayoría
(88%) de las muertes se atribuyeron tanto a la cardiopatía congénita subyacente
como a las enfermedades cardiovasculares relacionadas: muerte súbita (17%), in-
suficiencia cardiaca (20%) o cardiopatía isquémica (10%).

Se realizaron un total de 13 trasplantes cardiacos, 3 durante la hospitalización neo-


natal (2 de forma primaria y otro tras intervención inicial tipo shunt), 9 previos a
la reparación definitiva con intervención inicial tipo cortocircuito (3 fallecidos) y 1
tras la reparación tipo ventrículo 1 y medio.

Cardiología hoy 2019 951


COMENTARIO

La atresia pulmonar con septo interventricular íntegro (APSI) es una enfermedad


poco frecuente que representa entre el 0,7 y el 3% de las cardiopatías congénitas
e incluye un amplio espectro de malformaciones asociadas. Debido a su heteroge-
nicidad, el manejo de estos pacientes varía sustancialmente. Se sabe que la super-
vivencia de aquellos que sobreviven al periodo neonatal es buena, sin embargo,
los resultados de estas intervenciones a largo plazo son menos claros. Los autores
plantean este estudio con el fin de identificar pacientes con alto riesgo de muerte
o de trasplante según el tipo de estrategia intervencionista empleada.

Tras un seguimiento medio de 16,7 años, los principales hallazgos del estudio fueron:

ʟʟ La APSI continúa teniendo una alta mortalidad neonatal independientemen-


te del tipo de intervención.

ʟʟ La supervivencia neonatal ha aumentado en los últimos años, siendo de un 80%.

ʟʟ Menor mortalidad en los pacientes sometidos a descompresión del VD + cor-


tocircuito.

ʟʟ Creciente tendencia al abordaje percutáneo de la descompresión del VD con


menor mortalidad, en comparación con la intervención quirúrgica.

ʟʟ La descompresión del VD realizada tras la época neonatal se asocia a un 35%


de riesgo de muerte.

ʟʟ Un 95% de los pacientes sobreviven tras la reparación definitiva.

La APSI continúa teniendo una alta mortalidad neonatal, especialmente en aque-


llos pacientes con anomalías coronarias o cromosomopatías, siendo necesario un
trasplante cardiaco como primera opción en estos pacientes. Sin embargo, la su-
pervivencia neonatal ha aumentado en los últimos años, especialmente en aque-
llos sometidos a descompresión del VD. Así mismo, se observó peores resultados
en los pacientes sometidos a descompresión del VD tras la época neonatal, debi-
do a la escasa capacidad de crecimiento del VD después de este periodo.

Este estudio muestra una excelente supervivencia tras la reparación definitiva in-
dependientemente del tipo de intervención inicial y del estado fisiológico final.

Cardiología hoy 2019 952


Llama la atención que los pacientes con reparación tipo ventrículo único tuvieron
una supervivencia similar a los de reparación tipo 1 y medio y biventricular. Estos
resultados podrían estar en relación al corto periodo de seguimiento, de tal modo
que tras 20 años de la reparación definitiva las complicaciones propias de la fisio-
logía de Fontan puedan hacerse más promitentes, separándose así las curvas de
supervivencia entre estos grupos.

Así mismo, estos resultados cuestionan el beneficio a largo plazo de la reparación


tipo ventrículo 1 y medio. Los autores proponen que la peor supervivencia en esta
población podría ser secundaria a una alteración de la perfusión coronaria duran-
te la descompresión del VD o bien que esta fisiología inusual puede derivar hacia
una insuficiencia pulmonar o hipertensión auricular derecha. Puesto que ni este
estudio ni otros previos han demostrado una mejoría de la capacidad pulmonar
de los pacientes sometidos a este tipo de reparación frente a la operación de Fon-
tan, los autores plantean la necesidad de hacer un seguimiento más estrecho du-
rante la vida adulta para determinar si la ausencia de complicaciones propias del
Fontan otorga una ventaja en la supervivencia a largo plazo.

En conclusión, este trabajo muestra que con la selección adecuada de pacientes tan-
to para la intervención inicial como para la reparación definitiva, se puede lograr una
excelente supervivencia a largo plazo de los pacientes con APSI. Estos resultados po-
drían ayudar en el proceso de toma de decisiones al elegir entre las estrategias de
intervención disponibles proporcionando información pronóstica importante.

Referencia

Long-term outcomes after intervention for pulmonary atresia with intact ven-
tricular septum

Blog Cardiología hoy

Resultados a largo plazo tras intervención en atresia pulmonar con septo ventri-
cular íntegro

Cardiología hoy 2019 953


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Pronóstico del patrón, extensión


y localización del realce en la
miocardiopatía dilatada
Dra. Esther Cambronero Cortinas
9 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

La miocardiopatía dilatada (MCD) es una enfermedad heterogénea con diferen-


tes presentaciones fenotípicas y pronóstico desfavorable, a pesar de los últimos
avances terapéuticos producidos en los últimos años. La  resonancia magnética
cardiaca (RMC) es la técnica gold standard para analizar la función biventricular.
Además, nos aporta importante información adicional, al permitirnos realizar ca-
racterización tisular de forma no invasiva mediante secuencias de realce tardío
de gadolinio (RTG). Esto nos permite analizar el riesgo de muerte súbita (MSC) y
seleccionar la mejor estrategia terapéutica.

El RTG está presente en alrededor del 30% de los pacientes con MCD. Pero la re-
lación entre su presencia, localización y características con el pronóstico no está
totalmente establecida. Lo más típico es presentar realce lineal intramiocárdico a
nivel septal, pero se pueden encontrar otros patrones como el subepicárdico en la
pared libre del ventrículo izquierdo (VI), focal o patrones mixtos.

En este estudio se incluyeron un total de 874 pacientes con MCD no isquémica du-
rante un periodo de 11 años (588 varones, con una media de edad de 52 años) y
una fracción de eyección del VI del 38% (rango 29%-50%). Del total, 300 pacientes

Cardiología hoy 2019 954


presentaron RTG no isquémico, estando presente a nivel septal en 142 pacientes
(16%) y en la pared libre del ventrículo izquierdo (VI) en 42 pacientes (4,8%) y
en ambas localizaciones en 116 pacientes (13,3%). Se realizó un seguimiento con
una mediana de 4,9 años (rango 3,5 a 7 años). Fallecieron 150 pacientes (17,2%),
de los cuales 77 de 300 pacientes (26%) presentaban RTG y 73 de 574 pacientes
(13%) no lo presentaban.

Ajustando por fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), edad y sexo, la
presencia de RTG estaba asociada con todas las causas de mortalidad. Analizan-
do la mortalidad según la extensión del RTG y categorizando esta en tres grupos
del 0 al 2,55%, del 2,55 al 5,1% y ≥ 5,1%, se encontró un hazard ratio (HR) de 1,59 (in-
tervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,99-2,55; p < 0,056); 1,56 (IC 95%: 0,96-2,54;
p = 0,072) y 2,31 (IC al 95%: 1,5-3,55; p < 0,001), respectivamente al comparar con la
ausencia de RTG. Al evaluar la incidencia de MSC del 2,79 (IC 95%: 1,42-5,49), 3,86
(IC 95%: 2,09-7,13) y 4,89 (IC 95%: 2,78-8,53), respectivamente.

En cuanto a la localización del RTG la presencia de realce en la pared libre del VI


presentó una HR de 0,77, a nivel septal de 1,96 y en ambas localizaciones de 1,99.
Debido a una relación no lineal entre eventos adversos y RTG, los modelos de aná-
lisis del RTG compuestos por la presencia y localización de RTG fueron superiores
a los modelos basados en la extensión y patrón de RTG. Por lo que, incluso pe-
queñas cantidades de RTG incrementaban sustancialmente el riesgo de padecer
eventos adversos.

Los autores concluyen que en pacientes con MCD, la presencia de RTG septal,
independientemente de su tamaño, está asociada con aumento de las tasas de
mortalidad y de MSC, sobre todo esta última, cuando el RTG esta presente tanto a
nivel septal como en la pared libre del VI.

COMENTARIO

En relación con la RMC en pacientes con MCD, ya sabíamos que es una prueba no
invasiva con un gran poder para identificar o diagnosticar esta patología, realizar
su seguimiento y analizar factores de riesgo de eventos cardiovasculares adversos.

Los autores en este trabajo exponen evidencia de que los pacientes con MCD y
ausencia de RTG tienen mejor pronóstico que aquellos pacientes con RTG. El RTG
septal, y sobre todo la presencia conjunta de realce septal y en la pared libre del VI

Cardiología hoy 2019 955


aumenta el riesgo de MSC. Halliday et al., previamente había identificado que los
pacientes con incluso disfunción ventricular ligera o moderada (fracción de eyec-
ción > 40%) y > 5% de fibrosis miocárdica presentaban una tasa anual de muerte
o arritmias del 20% frente al 3% en pacientes sin fibrosis. Por lo que, con este tra-
bajo se va más allá, demostrando que la presencia de RTG de por sí incrementa
significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares adversos. Por lo tanto, la
RMC proporciona una evaluación precisa y reproducible de los volúmenes ventri-
culares, la fracción de eyección y el patrón de RTG, detectando áreas macroscópi-
cas de fibrosis miocárdica.

Igualmente importante desde el punto de vista pronóstico y que no ha sido ana-


lizado en este estudio, es el análisis no solo de la fibrosis macroscópica detectada
mediante las secuencias de RTG, sino la cuantificación de la fibrosis microscópica
regional o difusa mediante el uso de técnicas multiparamétricas de mapeo tisular.
Las secuencias de T1 mapping pre y poscontraste nos podrían dar una información
más precisa de la cantidad real de ocupación del espacio extravascular y/o fibrosis
presente en este colectivo de sujetos, como se ha visto en estudios previos. Por
lo que su análisis podría ayudarnos a una mejor estratificación de los pacientes
con alta susceptibilidad arrítmica y, de esta forma, futuros estudios que combinen
el poder predictivo de ambas secuencias nos podrían dar una información más
exacta y precisa del pronóstico de nuestros pacientes con MCD.

En resumen, la RMC se debería considerar en el diagnóstico y seguimiento de to-


dos los pacientes con fenotipo de MCD, para realizar una adecuada estratificación
del riesgo de eventos adversos y arrítmicos.

Referencia

Outcome in Dilated Cardiomyopathy Related to the Extent, Location, and Pattern


of Late Gadolinium Enhancement

Web Cardiología hoy

Pronóstico del patrón, extensión y localización del realce en la miocardiopatía


dilatada

Cardiología hoy 2019 956


Shock cardiogénico refractario
posinfarto: ¿Impella o ECMO?
Dra. Marta Alonso Fernández de Gatta
10 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Estudio observacional retrospectivo realizado en dos centros, que compara el uso


de soporte circulatorio mecánico mediante Impella 5.0 o CP frente al oxigenador
mediante membrana extracorpórea venoarterial (ECMO-VA) en el shock cardiogé-
nico (SC) refractario posinfarto agudo de miocardio (post-IAM).

Se incluyeron 128 pacientes entre 2006 y 2018 (90 recibieron soporte mecánico me-
diante Impella, de los cuales en el 67,8% se trataba del modelo CP y en el 32,2% del
5,0; y 38 mediante ECMO-VA, con balón de contrapulsación intraaórtico [BCIAo]
asociado en un 55,5% para descarga del ventrículo izquierdo). En cada centro solo
se encontraba disponible uno de los dispositivos, y la indicación y momento del
implante del soporte fue realizado a criterio de los facultativos tratantes.

El objetivo primario del estudio fue la mortalidad a 30 días. Para ajustar las posi-
bles diferencias entre ambos grupos, se realizó un análisis mediante un propensity
score ponderando por la probabilidad inversa de tratamiento (IPTW: inverse proba-
bility treatment weighting).

Ambos grupos diferían en algunas características basales: los pacientes que reci-
bieron Impella eran más mayores y habían sufrido más frecuentemente parada
cardiorrespiratoria (PCR) extrahospitalaria con un mayor tiempo hasta recupe-
ración de la circulación espontánea; y, por el contrario, los pacientes con ECMO
presentaban menor presión arterial media, menor hemoglobina y peor fracción

Cardiología hoy 2019 957


de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). No hubo diferencias en la presencia de
fallo ventricular derecho en ambos grupos.

El tiempo con soporte circulatorio y la estancia en unidad de cuidados intensivos


(UCI) fueron significativamente mayores en el grupo con ECMO (tiempo de sopor-
te 6 frente a 3 días; tiempo en UCI 16 frente a 6 días).

Los pacientes que recibieron Impella presentaron menor incidencia de complica-


ciones (17% frente al 40%, p < 0,01). En concreto, los enfermos con ECMO precisa-
ron transfusiones de hemoderivados con más frecuencia y una tendencia a mayor
necesidad de terapia de sustitución renal, sin encontrar diferencias en la inciden-
cia de ictus isquémico o hemorrágico ni en las complicaciones hemorrágicas.

La mortalidad fue similar en ambos grupos a 30 días (Impella 53% frente a ECMO
49%, p = 0,30) y al año (Impella 56% frente a ECMO 61%, p = 0,62).

Con ello, los autores concluyen que ambos tipos de soporte circulatorio, Impella
5.0/CP y ECMO, presentan la misma mortalidad a corto plazo en el SC post-IAM,
con un mayor coste en cuanto a complicaciones en el caso del ECMO.

COMENTARIO

El SC complica la evolución de hasta un 10% de los casos de IAM, conllevando una


mortalidad intrahospitalaria elevada en todos los registros (en torno al 50%). El
soporte circulatorio mecánico puede ser necesario en casos de SC refractario, sin
embargo, la elección del dispositivo supone un reto y, en la actualidad, se basa
fundamentalmente en la experiencia y en la disponibilidad local. La escasez de es-
tudios aleatorizados en este entorno demanda la existencia de estudios basados
en datos de vida real, como refleja el presente trabajo.

Los dispositivos Impella 5.0/CP y ECMO difieren en sus características de implante, así
como en el tipo de soporte que ofrecen (Impella soporte cardiaco de hasta 5 L/minuto
en el caso del 5.0 quirúrgico y hasta 4.0 el CP percutáneo, y ECMO soporte cardiorres-
piratorio percutáneo o quirúrgico de hasta 6 L/minuto, con la posibilidad de añadir
medidas adicionales que ayuden a la descarga ventricular izquierda como el BCIAo).

El presente estudio no encontró diferencias en la mortalidad de los pacientes tra-


tados con Impella 5.0 o CP frente a ECMO-VA, a expensas de mayor incidencia de

Cardiología hoy 2019 958


complicaciones en el grupo de ECMO, sobre todo basadas en una mayor necesi-
dad de transfusiones.

Sin embargo, ciertos factores del estudio han podido influir en los resultados. En pri-
mer lugar, el hecho de que el Impella solo estuviera disponible en un centro y el ECMO
en el otro hace el manejo de los pacientes menos comparable, aunque disminuye el
sesgo de selección que supondría disponer de ambas opciones. Por otra parte, aunque
el Impella CP y el 5.0 proporcionan ambos un flujo elevado, en el caso del 5.0 este es
mayor, por lo que este hecho, unido a las diferentes características de implantación
(CP percutáneo, 5.0 quirúrgico) se debe tener en cuenta a la hora de interpretar los re-
sultados, en los que ambos dispositivos se incluyen en un mismo grupo.

Desconocemos si la presencia de fallo ventricular derecho en el grupo de pacien-


tes que recibió Impella influyó en la supervivencia.

El mayor tiempo entre la revascularización y el implante del dispositivo en el caso


del grupo ECMO, que en la mayoría de los casos se realizó en un procedimiento se-
parado del de la angioplastia, podría reflejar un mayor retraso en la instauración del
soporte, pudiendo influir en los resultados, dado que previamente se han sugerido
mejores resultados cuando el soporte mecánico se instaura previo a la angioplastia.

El estudio excluyó pacientes en los que el implante del dispositivo se realizó du-
rante la reanimación cardiopulmonar, en los que el ECMO probablemente sea la
única opción para la recuperación de la circulación.

Y, por último, no se menciona el porcentaje de pacientes que requirieron intubación en


cada grupo ni las necesidades respiratorias, un dato fundamental dado que el ECMO
proporciona soporte cardiorrespiratorio pero el Impella únicamente cardiaco.

En definitiva, este estudio no nos permite decantarnos claramente por un tipo de


soporte mecánico u otro en el entorno de SC post-IAM, como ocurrió con el ensayo
IMPRESS que comparaba Impella y BCIAo, o como otros estudios observaciones
que comparan ECMO con Impella incluyendo 2.5, Tandem-Heart o BCIAo. Sin em-
bargo, a pesar de las limitaciones, este estudio es el primero que compara única-
mente dos dispositivos de alto flujo en el SC post-IAM, arrojando un resultado que
probablemente resulte útil en la práctica diaria, al elegir el tipo de soporte según
la disponibilidad, experiencia del grupo tratante y las características del paciente.

Los mismos autores comentan la necesidad de conocer adecuadamente las carac-


terísticas de cada dispositivo, con el fin de obtener el mayor beneficio de cada uno

Cardiología hoy 2019 959


dependiendo del escenario. Así, probablemente el Impella sea el dispositivo más
adecuado como primera opción en los casos SC post-IAM con fallo aislado ven-
tricular izquierdo. Sin embargo, ante la presencia de shock profundo, disfunción
biventricular y/o insuficiencia respiratoria grave sería preferible el uso de ECMO.

Referencia

Mechanical circulatory support in cardiogenic shock from acute myocardial in-


farction: Impella CP/5.0 versus ECMO

Blog Cardiología hoy

Shock cardiogénico refractario posinfarto: ¿Impella o ECMO?

Cardiología hoy 2019 960


Identificación de pacientes con ICA
con bajo riesgo de rehospitalización o
mortalidad. Estudio TACIT
Dr. Rayco Cabeza Montesdeoca
11 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La identificación de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda de bajo riesgo se-


guros para el alta de los servicios de urgencias es una necesidad importante no
satisfecha. Para ello, los investigadores desarrollan el siguiente estudio piloto
prospectivo, observacional, multicéntrico realizado en pacientes con  insuficien-
cia cardiaca aguda (ICA) de bajo riesgo atendidos en urgencias para determinar
si la troponina T de alta sensibilidad (hsTnT) identificaba a los pacientes con bajo
riesgo de rehospitalización y mortalidad.

La hsTnT se determinó basalmente y a las 3 horas. El seguimiento telefónico se


produjo a los 30 y 90 días. El objetivo primario fue el compuesto de mortalidad
por todas las causas, rehospitalización y visitas al servicio de urgencias a los 90
días (modificado al alza desde los 30 días debido a la baja mortalidad durante
el estudio), analizado mediante regresión logística. El objetivo secundario fue la
mortalidad por todas las causas a los 30 días y a los 90 días. Los valores de hsTnT
inferiores al percentil 99 se definieron como hsTnT baja.

De 527 pacientes incluidos en el estudio, se realizó el análisis inicial en 490. En 332


pacientes se obtuvo la hsTnT tanto a las 0 como a las 3 horas, y de estos, 319 comple-
taron el seguimiento a 30 días. La edad promedio fue 62 años, con un 60% hombres
y 57% pacientes de raza negra. La mediana de hsTnT fue 26,4 ng/l (rango intercuartil
15,1-44,3). Hubo 99 (21%) eventos del objetivo compuesto a los de 30 días, 13 (2,7%)

Cardiología hoy 2019 961


muertes a los 30 días y 25 muertes (8,2%) a los 90 días. La seriación de hsTnT con
valores por debajo del percentil 99 no se asoció con un menor riesgo para el obje-
tivo compuesto a 90 días (odds ratio 0,79; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:
0,42-1,50; p = 0,4736). Sin embargo, no ocurrieron muertes en el grupo de hsTnT por
debajo del percentil 99 a los 30 días con 1 muerte a los 90 días.

Los autores concluyen que los niveles de hsTnT seriados no identificaron a los pa-
cientes con bajo riesgo para el resultado primario compuesto de rehospitaliza-
ción, visitas a urgencias y mortalidad a los 90 días.

COMENTARIO

La identificación de pacientes de bajo riesgo con ICA seguros para el alta de los
servicios de urgencias sigue siendo un desafío. Estudios previos demuestran que
la lesión miocárdica, como se define por la elevación de troponina, se asocia con
peores resultados. En el presente estudio (prospectivo observacional de cohor-
tes), intentando aportar nueva evidencia en este ámbito, finalmente encontró
que los valores más bajos de troponina T de alta sensibilidad no se asociaron con
un riesgo suficientemente bajo de rehospitalización /mortalidad tras el alta del
servicio de urgencias.

Por tanto, los resultados del estudio apoyan que el uso aislado de los niveles de tro-
ponina de alta sensibilidad en el percentil 99 no deberían usarse para la toma de de-
cisión del alta o no, del servicio de urgencias pues no permite determinar un riesgo
bajo para el evento combinado de rehospitalización/mortalidad (a los 30 ni 90 días).

En esta cohorte observacional de bajo riesgo de pacientes con ICA, más del 95%
de los pacientes fueron hospitalizados. Aunque la tasa de eventos compuestos
de rehospitalización y mortalidad es consistente con otros estudios, las tasas de
mortalidad en general fueron más bajas. La hsTnT no predijo el objetivo final com-
puesto primario, por tanto, la determinación de troponina sola puede no ser un
buen marcador para identificar un bajo riesgo de rehospitalización y mortalidad.

Como estudio observacional, el hallazgo de que se produjeran un menor número


de eventos en pacientes con valores bajos de hsTnT no establece una relación cau-
sal. Dado el número de análisis estadísticos y el pequeño número de eventos, es
posible que los resultados significativos se deban al azar. Sin embargo, el número
absoluto de eventos en los grupos con hsTnT baja fue cero o muy pequeño. Se re-
queriría una cohorte más grande para confirmar estos resultados.

Cardiología hoy 2019 962


Como reflejan los autores, la mayoría de los pacientes fueron hospitalizados y se
desconoce si la hospitalización misma alteró el resultado, especialmente respecto
a los reingresos. Sin embargo, no se sabe si la terapia para la ICA disminuya la le-
sión o la mortalidad del miocardio. Además, no se ordenaron estrategias específi-
cas de atención o planes de gestión al alta y, sin embargo, todas las instituciones
participantes en el estudio tenían programas de atención para reducir los rein-
gresos de 30 días, que no fueron especificados, como hemos señalado anterior-
mente. Asimismo, varios pacientes incluidos no pudieron ser analizados debido
a muestras hemolizadas o pérdidas durante el seguimiento. Como se modificó
el objetivo final primario, no se pudo obtener un seguimiento para todos los pa-
cientes inscritos previamente a dicho cambio, debido a que se requería un nuevo
consentimiento para obtener esta información adicional.

Referencia

TACIT (High Sensitivity Troponin T Rules Out Acute Cardiac Insufficiency Trial) An
Observational Study to Identify Acute Heart Failure Patients at Low Risk for Re-
hospitalization or Mortality

Web Cardiología hoy

Identificación de pacientes con ICA con bajo riesgo de rehospitalización o morta-


lidad. Estudio TACIT

Cardiología hoy 2019 963


BLOG REC

Cambios neurohormonales en la
insuficiencia pulmonar avanzada
Dra. María Rodríguez Serrano
12 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Investigación cardiovascular

Este es un estudio prospectivo que analizó el patrón de expresión de varios mar-


cadores (los adrenoceptores β1 y β2 y las cinasas GRK2, GRK3 y GRK5) que reflejan
los cambios neurohormonales que se producen en la insuficiencia cardiaca (IC) en
un grupo de 35 pacientes con insuficiencia pulmonar (IP) grave y lo comparó con
la expresión de estos marcadores en un grupo de 13 pacientes con insuficiencia
cardiaca y con otro grupo de 22 controles sanos.

El análisis de comparaciones múltiples mostró que en los controles la cantidad


de ARN mensajero de adrenoceptor β2 era mayor que el que presentaban los pa-
cientes con IP y con IC, con similar expresión en estos dos grupos. Estos mismos
hallazgos se obtuvieron en la expresión génica de GRK2. No hubo diferencias en
la expresión de estas moléculas según las variables clínicas de los pacientes con
IP. Por tanto, el patrón de expresión génica de GRK2 y del adrenoceptor β2 de los
pacientes con IP grave se encuentra alterado respecto a los controles y es similar
al de los pacientes con IC avanzada.

Cardiología hoy 2019 964


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Cambios en la expresión de adrenoceptores y GRK en
pacientes con insuficiencia pulmonar valvular crónica”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: MARÍA RODRÍGUEZ SERRANO

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La insuficiencia valvular pulmonar es una de las complicaciones evolutivas más fre-


cuentes que se controlan en las consultas de cardiopatías congénitas del adulto. Y a
pesar de ello, sigue existiendo debate sobre el momento óptimo para llevar a cabo
el recambio valvular pulmonar en estos pacientes porque no está claro si se asocia
a una mejoría en el pronóstico cuando finalmente el recambio valvular se realiza.

Nos pareció que hacer un abordaje molecular de esta enfermedad nos ayudaría a
conocer más sobre su fisiopatología, y que podría suponer en un futuro tener otras
herramientas para decidir el momento adecuado para la cirugía. Previamente, en
nuestro hospital se habían estudiado nuevos marcadores de disfunción cardiaca,
como son los adrenoceptores y las cinasas de estos receptores acoplados a proteí-
nas G (GRK) en leucocitos mononucleares, en pacientes con insuficiencia cardiaca
avanzada en colaboración con el laboratorio de Farmacología Vascular de la Fa-
cultad de Farmacia de la Universidad de Valencia; y pensamos que estudiar estos
mismos marcadores en la población con insuficiencia valvular pulmonar podría
ser interesante para estudiar esta enfermedad desde un punto de vista molecular.
Por ello, el objetivo principal del estudio fue describir la expresión génica de adre-
noceptores (β1 y β2) y de GRK (GRK2, GRK3 y GRK5) en leucocitos mononucleares
de pacientes con insuficiencia pulmonar grave.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Como se recoge en las conclusiones del artículo, el hallazgo principal del estudio
es que la expresión génica de dos de estos marcadores que indican disfunción car-
diaca como son el adrenoceptor-β2 y la GRK2, se encuentra alterada en pacientes
con insuficiencia pulmonar en comparación con un grupo control y es similar a la
de los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Y esto ocurre en una pobla-
ción que en su mayoría es asintomática.

Cardiología hoy 2019 965


REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La repercusión clínica actual de estos hallazgos es limitada por tratarse de un es-


tudio unicéntrico con un tamaño de muestra limitado. Pero en el ámbito de las
cardiopatías congénitas es habitual encontrar estudios con muestras reducidas.
Estos hallazgos invitan a realizar estudios multicéntricos con marcadores mole-
culares en esta población que nos permitan conocer más sobre su fisiopatología y,
en un futuro, analizar el valor pronóstico que pueden tener estos marcadores y su
utilidad en el tratamiento clínico de estos pacientes.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Trabajar con el departamento de Farmacología Vascular de la Facultad de Far-


macia de la Universidad de Valencia es un refuerzo y un punto a favor de esta
investigación dado que tienen una amplia experiencia en el estudio de estos mar-
cadores. Pero durante todo el proyecto ha sido dificultoso el procesado de las
muestras puesto que se ha realizado fuera del hospital y hemos tenido que ser
muy cuidadosos para mantener la calidad de las mismas. Además, parte de los
experimentos han sido realizados por clínicos y este trabajo supone un esfuerzo
importante puesto que esta labor se aleja mucho del trabajo habitual que los mé-
dicos realizamos en nuestra práctica diaria.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Aunque en el planteamiento del trabajo esperábamos encontrar que la expresión


génica de los adrenoceptores y las GRK en los pacientes con insuficiencia pulmo-
nar fuera distinta de los controles, encontrar que nuestra hipótesis de trabajo se
confirmaba y que estos pacientes además presentan una expresión similar a los
pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada fue un hallazgo muy satisfactorio.
Principalmente encontrar diferencias en la expresión génica de GRK2 que sí ha
mostrado valor pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardiaca.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

A la vista de los resultados nos planteamos que tener una muestra mayor hubiese
aportado más valor a nuestro estudio. Además, haber planteado de origen un es-
tudio recogiendo parámetros que nos pudieran dar información pronóstica tam-
bién hubiese tenido un impacto clínico mayor.

Cardiología hoy 2019 966


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Este proyecto de investigación ha continuado porque desde el inicio nos plantea-


mos cómo sería la respuesta de estos marcadores tras realizar el recambio valvu-
lar pulmonar en el grupo de pacientes que fueran intervenidos. Con los resultados
de esta segunda parte de nuestro trabajo de investigación hemos publicado un
segundo artículo en Frontiers in Pharmacology con el título “β2-Adrenoceptors and
GRK2 as Potential Biomarkers in Patients With Chronic Pulmonary Regurgita-
tion”. En este artículo se describe la expresión génica de los adrenoceptores y GRK
tras el recambio valvular. Y hemos observado que la expresión génica de GRK2 y
del adrenoceptor-β2 se normalizan tras la cirugía.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Aparte de recomendar el artículo que nuestro grupo ha publicado, recomenda-


mos un artículo de revisión publicado en 2018 en Revista Española de Cardiología que
aborda el tema de la reintervención en la disfunción del tracto de salida del ventrí-
culo derecho incidiendo en el implante percutáneo de la válvula pulmonar como
uno de los avances en esta materia. Además, nos parece interesante otro artículo
publicado por Bokma et al. en 2017 donde se estudia una gran cohorte de pacien-
tes con tetralogía de Fallot y se observa que el recambio valvular pulmonar no re-
duce la mortalidad ni la arritmias ventriculares en esta población y que ser más
agresivos en la indicación de cirugía en realidad puede aumentar los eventos.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Pasar tiempo con mi familia y mis amigos es la mejor forma de desconectar.

Referencia

Cambios en la expresión de adrenoceptores y GRK en pacientes con insuficiencia


pulmonar valvular crónica

Cardiología hoy 2019 967


Lecturas recomendadas

β2-Adrenoceptors and GRK2 as Potential Biomarkers in Patients With Chronic


Pulmonary Regurgitation

Impacto del implante percutáneo de válvula pulmonar en cuanto al momento de


reintervenir por disfunción del tracto de salida del ventrículo derecho

A propensity score-adjusted analysis of clinical outcomes after pulmonary valve


replacement in Tetralogy of Fallot

Blog REC

Cambios neurohormonales en la insuficiencia pulmonar avanzada

Cardiología hoy 2019 968


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

¿Influye el tipo de navegador


en la incidencia de embolismos
cerebrales silentes?
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
12 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Estudio que evalúa, en pacientes sometidos a un procedimiento de ablación de ta-


quicardias auriculares izquierdas, la influencia del sistema de navegación utilizado
incluyendo sus catéteres asociados, sobre la incidencia de embolismos cerebrales.

La ablación de fibrilación auricular es un tratamiento que se realiza cada año en un


mayor número de pacientes, debido a la mayor efectividad en el mantenimiento
del ritmo sinusal respecto a los fármacos antiarrítmicos y a un perfil de seguridad
aceptable y que se ha ido mejorando significativamente con los avances tecnoló-
gicos añadidos y la amplia experiencia acumulada.

Desde el inicio de esta técnica, es bien sabido que una de las potenciales complica-
ciones es el desarrollo de eventos tromboembólicos, si bien en un porcentaje de pa-
cientes inferior al 1%. Esta complicación se ha minimizado en frecuencia debido a la
puesta en marcha de nuevos regímenes de anticoagulación durante el periprocedi-
miento y el procedimiento en sí, así como estrategias puramente técnicas relaciona-
das con la manipulación de las herramientas del procedimiento, que minimizan tal
riesgo. La ocurrencia de embolismos cerebrales silentes relacionados con los proce-
dimientos de ablación de la fibrilación auricular ha despertado un creciente interés.

Cardiología hoy 2019 969


En el trabajo inicial de Gaita y colaboradores (Circulation 2010;122:1667), la inciden-
cia de eventos tromboembólicos clínicamente significativos fue del 0,4%, pero de
embolias silentes cerebrales fue del 14%. Teniendo en cuenta la información deri-
vada de múltiples estudios con diversas técnicas y regímenes de anticoagulación,
la incidencia de lesiones cerebrales silentes tras un procedimiento de ablación
puede estar entre el 1,7 y el 38 de los pacientes sometidos a un procedimiento de
ablación de fibrilación auricular. Pese a que la mayoría de estas lesiones cerebra-
les desaparecen meses después, un porcentaje variable persisten, y hasta la fecha
desconocemos el significado clínica a largo plazo de las mismas en términos de
afectación de funciones neurológicas mayores y menores en los pacientes.

El trabajo de Nakamura y colaboradores se centra en un aspecto relacionado con


lo previamente comentado: tratan de dar luz a la incidencia de lesiones cerebrales
relacionadas con procedimientos de ablación de taquicardias auriculares, la gran
mayoría secundarias a procedimientos previos de ablación de fibrilación auricular
(85%), pero analizando la influencia no solo del tipo de procedimiento realizado en
cuanto al sustrato tratado, sino de las herramientas tecnológicas usadas, funda-
mentalmente el navegador no fluoroscópico utilizado y su catéter de cartografía de
alta densidad asociado. En concreto comparan la incidencia de lesiones cerebrales
en pacientes en los que se usó el sistema Carto 3 junto al catéter Pentarray y en pa-
cientes en los que se usó el sistema de navegación Rhythmia junto al catéter Orion.
Para la ablación utilizaron catéteres de punta irrigada pero sin fuerza de contacto en
el caso de los pacientes del grupo Rhythmia. En el análisis incluyen 59 pacientes en
los que en 30 casos se utilizó el Carto 3 y en 29 el Rhythmia. La elección de uno u otro
sistema no fue aleatorizada, sino a discreción del operador responsable del caso.

Respecto a la anticoagulación, los pacientes que estaban con warfarina no la suspen-


dieron para el procedimiento y los que tomaban nuevos anticoagulantes o no lo sus-
pendieron o los suspendieron solo el día del procedimiento con reinicio la mañana
siguiente. En todos los casos se utilizó heparinización en el procedimiento para con-
seguir ACT de entre 300 y 400 segundos. Además, los pacientes recibieron hepariniza-
ción continua hasta la mañana siguiente. Al día siguiente del procedimiento, se realizó
un estudio de resonancia magnética cerebral para detectar nuevas lesiones cerebra-
les silentes isquémicas. No hubo diferencias significativas en las principales variables
demográficas, de tipo de cardiopatía, riesgo tromboembólico, número de ablaciones
previas en aurícula izquierda o tipo de ablaciones. El tiempo total de procedimiento,
tiempo de ablación total, número de taquicardias abordadas y el nivel de anticoagu-
lación alcanzado en el procedimiento, no difirieron entre los grupos de Rhythmia y
CARTO 3. En el grupo con Rhythmia hubo menos pacientes con reconexión de venas
pulmonares, por lo que no hubo que desconectarlas de nuevo.

Cardiología hoy 2019 970


En el grupo Rhythmia un paciente sufrió un accidente isquémico transitorio neu-
rológico, ninguno en el grupo CARTO 3. El dato fundamental del trabajo es que se
observó la ocurrencia de lesiones cerebrales isquémicas silentes en el 59,3% de los
pacientes (35 pacientes), siendo la incidencia significativamente superior en el grupo
con Rhythmia y catéter Orion (86,2% (78 lesiones en 25 pacientes) frente al 33,3% (17
lesiones en 10 pacientes), respectivamente, p < 0,001). En un análisis multivariado
realizado, se observó que el uso del sistema Rhythmia y la realización de ablación
linear en la aurícula izquierda resultaron las únicas variables predictoras indepen-
dientes significativas para la aparición de tales lesiones cerebrales silentes.

En 30 de los 35 pacientes con lesiones cerebrales silentes se pudo disponer de un


estudio posterior de resonancia de control, realizado a los 49 ± 56 días del procedi-
miento, observando desaparición del 87,8% de las lesiones, pero persistiendo por
tanto el 12,2% de las mismas, sin diferencias entre los grupos.

Desde luego, la incidencia de lesiones silentes cerebrales es muy superior a la obser-


vada en pacientes tras ablación de fibrilación auricular. La necesidad de ablaciones
en aurícula izquierda más extensas, con procedimientos más prolongados y abla-
ciones previas en aurícula izquierda, pudieran estar entre los factores que explican
esta mayor incidencia. Importantes limitaciones son el carácter observacional y no
aleatorizado del trabajo, o la no inclusión de pacientes tratados con el sistema EnSi-
te Precision y catéter HD Grid como tercer grupo de interés. Obviamente, es lógico
pensar que la diferencia entre los grupos en cuanto a la incidencia de lesiones cere-
brales es fundamentalmente debida a la diferencia en el catéter de mapeo utilizado
con cada sistema (Orion frente a Pentarray) y al uso protector del control de la fuer-
za de contacto en el caso de los pacientes del grupo CARTO 3, si bien el peso de una
u otra variable (tipo de catéter de mapeo frente a uso o no de control de fuerza de
contacto en la ablación) en los resultados obtenidos, es desconocida.

Referencia

Impact of the Type of Electroanatomic Mapping System on the Incidence of Cere-


bral Embolism After Radiofrequency Catheter ablation of Left Atrial Tachycardias

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

¿Influye el tipo de navegador en la incidencia de embolismos cerebrales silentes?

Cardiología hoy 2019 971


¿Retiramos la digoxina en los
pacientes ingresados por ICFEr?
Dra. Eva Díaz Caraballo
13 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El efecto perjudicial de la retirada de digoxina en pacientes ambulatorios con insu-


ficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) que reciben inhibido-
res de la renina-angiotensina (IECA) está bien documentado. Los autores quieren
valorar los efectos de la retirada de digoxina en pacientes hospitalizados con ICFEr
que reciben los más actuales tratamientos médicos recomendados.

Para ello analizaron los 3.499 pacientes con ICFEr del registro OPTIMIZE-HF en tra-
tamiento con digoxina previo al ingreso. La digoxina fue retirada en 721 pacientes,
y realizando un análisis de propensión se acumuló una cohorte pareada de 698
parejas de pacientes equilibrados en función a 50 características basales. Se ana-
lizaron los siguientes objetivos: reingreso por insuficiencia cardiaca (IC), reingreso
por todas las causas, mortalidad por todas las causas y objetivo combinado de
reingreso por IC o mortalidad por todas las causas. El análisis se realizó a los 30
días, 6 meses, 1 año y 4 años tras el alta hospitalaria.

A los 30 días del alta la retirada de digoxina se asoció de manera significativa a


mayor riesgo de mortalidad y combinación de mortalidad y reingreso por IC, pero
no de reingresos por IC o cualquier causa. En el análisis a los 6 meses y 1 año la
interrupción de digoxina aumentó significativamente el riesgo en todos los re-
sultados, manteniéndose este aumento de riesgo hasta los 4 años, excepto en la
mortalidad por todas las causas.

Cardiología hoy 2019 972


Los autores concluyen que entre los pacientes ingresados por ICFEr con tratamiento
médico optimizado y digoxina, la retirada de esta última conlleva malos resultados.

COMENTARIO

La ausencia de beneficio sobre la mortalidad en el estudio DIG, asociada a la apa-


rición de otros tratamientos médicos con probada eficacia y efectividad en la dis-
minución de mortalidad por todas las causas y hospitalización, ha conducido a un
marcado descenso en el uso de digoxina en pacientes con ICFEr.

Respecto al uso de la digoxina, ya en 1943 se publicó el primer estudio sistemático


que mostró que la retirada de digoxina empeoraba los síntomas de IC en un 80%
de los pacientes. En ese estudio, así como en varios posteriores, muchos pacientes
estaban en fibrilación auricular confundiendo si el efecto terapéutico era secun-
dario al bloqueo nodal atrioventricular o a su efecto inotrópico. Cinco décadas
más tarde, los estudios PROVED y RADIANCE realizados en pacientes estables
con ICFEr mostraron que la suspensión de la digoxina conllevaba empeoramiento
clínico, de la capacidad funcional y de la función cardiaca. La utilidad clínica de la
digoxina se corroboró en 1997 con el estudio DIG realizado en 6800 pacientes con
ICFEr y ritmo sinusal, donde demostró reducir los reingresos por IC, aunque no la
mortalidad por todas las causas de manera significativa.

Este estudio actual obtiene información del registro OPTIMIZE-HF donde 11.900
pacientes fueron dados de alta hospitalaria por IC con fracción de eyección (FE) ≤
45% (se consideró este punto de corte dado que fue el usado en el estudio DIG).
De ellos, 3.499 pacientes estaban en tratamiento con digoxina previo al ingreso y
en 721 se retiró al alta hospitalaria. Para valorar su evolución clínica se realizó un
estudio de apareamiento por puntuación de propensión, donde la suspensión de
la digoxina fue la variable dependiente y otras 50 características basales (demo-
gráficas, clínicas, de laboratorio y terapéuticas) fueron usadas como covariantes,
encontrándose cohorte pareada en 698 de estos pacientes. Dado que el empeo-
ramiento de la función renal durante el ingreso es una de las razones comunes
para la retirada de la digoxina este dato fue representado también en el estudio
de cohortes pareadas.

Entre los 1.396 pacientes emparejados la edad media fue de 76 ± 11 años, la FE de


28 ± 9% y 41% eran mujeres, teniendo aproximadamente un 45% de los pacientes
antecedentes de fibrilación auricular. Antes del apareamiento los pacientes con

Cardiología hoy 2019 973


retirada de digoxina eran mayores, tenían mayor FE y menos de ellos tenían el tra-
tamiento optimizado. Tras el análisis estadístico se retiraron estos sesgos.

Los hallazgos del estudio muestran que el riesgo del objetivo combinado de re-
ingreso por IC y mortalidad por cualquier causa fue significativamente mayor
durante todo el seguimiento en el grupo de retirada de digoxina. Analizados los
resultados de manera independiente, los reingresos por IC aumentaron de ma-
nera significativa a partir de los 6 meses (hazard ratio [HR]1,31; p = 0,005) y conti-
nuaron, al menos, hasta los 4 años (HR 1,21; p = 0,007) tras la retirada de digoxina,
aunque no fuera significativo en los primeros 30 días al alta (HR 1,19; p = 0,226). De
manera similar se comportó el análisis de reingreso por todas las causas. En con-
traste, la asociación de la retirada de la digoxina con un aumento de mortalidad
fue significativa en los 30 primeros días (HR 1,80; p = 0,001) desapareciendo a los
4 años (HR 1,09; p = 0,163).

La explicación de los resultados de este estudio podría relacionarse, a parte del


mecanismo inotrópico, con la supresión neurohormonal producida por la digo-
xina, específicamente del sistema nervioso simpático. El esperado aumento de
la activación neurohormonal en pacientes descompensados podría explicar es-
tos efectos más pronunciados. Los resultados del estudio apoyan esta teoría de
mecanismo de actuación, dado que en el único subgrupo donde la retirada de
digoxina no se asoció de manera significativa a los 4 años a reingreso por IC o
mortalidad es en los pacientes en tratamiento con betabloqueantes al alta hos-
pitalaria. Esto plantea la posibilidad de que el tratamiento con digoxina podría
ser particularmente útil en pacientes con ICFEr que no pudieran ser tratados con
betabloqueantes.

Como limitaciones del estudio se puede barajar la existencia de algún sesgo en al-
guna característica basal no incluida en las covariantes estudiadas, así como falta
del seguimiento terapéutico en el registro tras el alta hospitalaria, sin valorar el
reinicio o la retirada de fármacos, así como de titulación de los mismos.

Como conclusión, los autores del artículo y del excelente editorial que le acom-
paña, destacan que además del actual tratamiento optimizado de la ICFEr
recomendado en las guías (inhibidores enzima convertidora de angiotensina, be-
tabloqueantes e inhibidores receptores de mineralocorticoides...), el abandono de
la digoxina no está justificado dado que su papel todavía no ha sido bien definido. 

Cardiología hoy 2019 974


Referencia

Digoxin discontinuation and outcomes in patients with heart failure with reduced
ejection fraction

Web Cardiología hoy

¿Retiramos la digoxina en los pacientes ingresados por ICFEr?

Cardiología hoy 2019 975


SECCIÓN DE CARDIOLOGÍA GERIÁTRICA

¿Cuándo tratar la estenosis aórtica


grave asintomática? Utilidad de la
afectación extravalvular
Dra. Carme Guerrero Morales
14 de septiembre de 2019

CATEGORÍAS

Imagen cardiaca

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La estenosis aórtica (EA) grave asintomática en el paciente anciano constituye a


día de hoy un auténtico reto clínico. La presencia de síndromes geriátricos como la
sarcopenia, el deterioro cognitivo o la discapacidad, así como la existencia de co-
morbilidades como la anemia, la depresión o la vasculopatía pueden influir en la
aparición de los síntomas y dificultar la atribución de los mismos a la valvulopatía
aórtica. Por otro lado, el momento de la intervención sobre la válvula aórtica en
pacientes con síntomas como la intolerancia al esfuerzo, pero que presentan una
estenosis aórtica moderada, continua siendo controvertida.

Este estudio evalúa el pronóstico de la valvulopatía aórtica en estos pacientes. Se


trata de un análisis retrospectivo multicéntrico en el que se evaluaron los datos
clínicos y ecocardiográficos de 735 pacientes (71 +/- 14 años) que se consideraron
asintomáticos con EA al menos moderada (área valvular aórtica [AVA] < 1,5 cm2)
y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada (> 50%). Según
la extensión del daño cardiaco en la ecocardiografía, los pacientes se clasificaron
en distintos estadios: estadio 0 (sin daño cardiaco), estadio 1 (lesión ventricular

Cardiología hoy 2019 976


izquierda en forma de hipertrofia ventricular, alteración diastólica grado II, dis-
función ventricular leve FEVI 50-60% o la alteración del strain longitudinal global
≤ 15%), estadio 2 (insuficiencia mitral moderada, dilatación auricular izquierda
o fibrilación auricular) y finalmente, estadio 3 y 4 (hipertensión pulmonar > 60
mmHg, disfunción ventricular derecha como mínimo moderada, volumen sistóli-
co < 30ml/m2 y la presencia de insuficiencia tricuspídea como mínimo moderada).
El objetivo final fue la mortalidad por todas las causas.

Casi la mitad de los pacientes incluidos estaban en estadio 2 (46%), siendo la


distribución en el resto de estadios relativamente homogénea. La mediana de
seguimiento fue 2,6 años. De todos los pacientes incluidos un 48% requirió in-
tervención sobre la válvula aórtica durante el seguimiento, con una mediana de
tiempo hasta la intervención de 1,8 años. Hubo un aumento progresivo de las ta-
sas de mortalidad en función del grado de daño cardiaco: los pacientes incluidos
en el estadio 0 presentaron una mortalidad del 13%, los del estadio 1 del 25%, los
enfermos del estadio 2 un 44% y casi un 60% de los pacientes de los estadios 3 y
4 fallecieron durante el seguimiento (p < 0,0001). El grado de daño miocárdico se
asoció de forma independiente con el exceso de mortalidad en el análisis multiva-
riable (ajustado por el tratamiento de la válvula aórtica como covariable depen-
diente del tiempo; hazard ratio [HR] 1,31 por cada incremento de estadio; intervalo
de confianza del 95% [IC 95%]: 1,06-1,61; p = 0,01).

Los autores concluyen que la estratificación del daño extravalvular en la valvu-


lopatía aórtica proporciona un valor pronóstico incremental en pacientes con EA
moderada-grave. Esta clasificación podría ser útil para identificar los pacientes
con EA asintomáticos que podrían beneficiarse del reemplazo electivo de la vál-
vula aórtica de forma precoz.

COMENTARIO

Identificar la sintomatología de la  estenosis aórtica grave  en ancianos puede


resultar muy compleja: en muchas ocasiones los pacientes atribuyen sus sínto-
mas al proceso de envejecimiento natural y algunos limitan su actividad física
para evitar la aparición de sintomatología, por lo que suelen negar síntomas al
nivel de esfuerzo habitual. Para evaluar la capacidad de esfuerzo en estos pa-
cientes se aconseja la realización de una prueba de esfuerzo con tapiz rodante,
pero la mayoría de las personas mayores presentan comorbilidades en forma
de artropatía o vasculopatía que limitan los resultados de las pruebas de estrés

Cardiología hoy 2019 977


físico. En este sentido, este estudio es uno de los primeros que aporta informa-
ción adicional para evaluar el manejo óptimo de la estenosis aórtica a través
de la afectación ecocardiográfica de la misma, evaluando signos incipientes de
daño extravalvular que a la larga se podrían traducir en síntomas más eviden-
tes, cuando el daño cardiaco ya está establecido y es irreversible.

La decisión del momento de intervenir sobre la estenosis aórtica grave asinto-


mática continúa siendo a día de hoy un tema controvertido. Algunos estudios no
aleatorizados han sugerido que la intervención temprana sobre la valvulopatía
aórtica podría mejorar la supervivencia en pacientes con estenosis aórtica grave.
Los pacientes incluidos en este trabajo que se encuentran en estadios ≥ 2 presen-
tan una mayor mortalidad a medio plazo, lo que podría sugerir un mayor benefi-
cio potencial de una estrategia terapéutica precoz. Sin embargo son necesarios los
resultados de los estudios aleatorizados EARLY-TAVR (Evaluation of Transcatheter
Aortic Valve Replacement Compared to SurveiLlance for Patients With AsYmpto-
matic Severe Aortic Stenosis) y EVoLVeD (Early Valve Replacement Guided by Bio-
markers of LV Decompensation in Asymptomatic Patients with Severe AS) para
disponer de una evidencia más sólida al respecto.

Un aspecto a destacar de este estudio es que los hallazgos ecocardiográficos que


se utilizan para la estratificación del daño extravalvular no son específicos de la
valvulopatía aórtica (hallazgo común en otros estudios en estenosis mitral, por
otra parte). La hipertrofia ventricular izquierda, la elevación de las presiones de
llenado del ventrículo izquierdo o la dilatación auricular están presentes en otras
entidades clínicas frecuentes en el paciente anciano, como la disfunción diastóli-
ca, la fibrilación auricular y la cardiopatía isquémica. No obstante, a la luz de los
datos de este estudio, estas patologías concomitantes hacen al paciente con este-
nosis aórtica más vulnerable a la sobrecarga del ventrículo izquierdo y, por tanto,
a una mayor probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares, lo que podría sugerir
una mayor necesidad de tratamiento a pesar de la ausencia de síntomas.  

Otro dato a destacar de este trabajo, de forma análoga a lo descrito en el ámbito


de la cardio-oncología, es la posible contribución del strain para la estimación de
la disfunción sistólica subclínica en etapas precoces. Esta es, sin duda, una línea
interesante de investigación en los próximos años.

Un aspecto reseñable es el hecho de que se incluyeron pacientes con estenosis aór-


tica moderada (aproximadamente un 29% de todos ellos). Aunque en este subgru-
po no se consiguió demostrar una asociación entre el grado de daño extravalvular

Cardiología hoy 2019 978


y la mortalidad, probablemente la valoración de la afectación extravalvular permi-
ta identificar a los pacientes de mayor riesgo candidatos a un seguimiento clínico y
ecocardiográfico más estrecho. Además, se incluyeron pacientes con clase funcional
II de la New York Association (NYHA) (18%) pero cuyos síntomas se atribuían a otra
comorbilidad. Este hecho, pese a dificultar el análisis de los resultados, muestra la
heterogeneidad de los pacientes con estenosis aórtica y la dificultad que supone la
valoración de la sintomatología y la gravedad de esta entidad.

Los resultados de este estudio confirman las limitaciones de la valoración de los


síntomas para identificar el daño estructural cardiaco secundario a la EA. En un
porcentaje no despreciable de casos cuando el paciente presenta indicación for-
mal para el tratamiento de la valvulopatía, esta afectación ya es irreversible. La
valoración de la repercusión extravalvular podría contribuir en la toma de decisio-
nes clínicas identificando a los pacientes de mayor riesgo que se podrían benefi-
ciar de una intervención precoz.

Referencia

Staging Cardiac Damage in Patients With Asymptomatic Aortic Valve Stenosis

Web Cardiología hoy

¿Cuándo tratar la estenosis aórtica grave asintomática? Utilidad de la afectación


extravalvular

Cardiología hoy 2019 979


Machine learning y calcio score:
mejorando la predicción de riesgo de
enfermedad coronaria
Dr. Agustín Fernández Cisnal
16 de septiembre de 2019

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Investigación cardiovascular

Las escalas de probabilidad pretest basadas en síntomas que estiman la pro-


babilidad de  enfermedad coronaria  (EC) en dolor torácico estable tienen una
precisión moderada. El objetivo de este estudio fue desarrollar un modelo
de machine learning (ML) utilizando factores clínicos y calcio score coronario ar-
terial (CACS) para predecir la presencia de EC en la angiografía coronaria por
tomografía computarizada (ACTC).

Este estudio analizó los 35.281 pacientes incluidos en el registro CONFIRM que
se sometieron a ACTC (> 64 coronas) por sospecha de enfermedad coronaria o
diagnóstico ya confirmado. Se utilizó un algoritmo basado en boosting (XGBoost)
dividiéndose en una cohorte de entrenamiento (80%) y se realizó una validación
cruzada en 10 veces con una cohorte de comprobación (20%). La precisión se eva-
luó en: 1) modelo ML (utilizando 25 características clínicas y demográficas), 2) ML+-
CACS, 3) escala clínica del CAD consortium, 4) escala clínica del CAD consortium +
CACS y 5) escala de Diamond-Forrester (UDF) actualizada.

La población de estudio fue de 13.054 pacientes de los cuales 2.380 (18,2%) presen-
taban EC obstructiva (≥ 50% estenosis). El modelo ML+CACS fue el que presentó
una mayor precisión (área bajo la curva [AUC] de 0,881) comparado con solo ML
(AUC = 0,773), escala clínica CAD consortium (AUC 0,734), con CACS (AUC 0,866) y

Cardiología hoy 2019 980


UDF (AUC 0,682), p < 0,05 para todas las comparaciones. CACS, edad y sexo fueron
las características de mayor influencia.

Un modelo de ML que incorpore características clínicas, además de CACS, pue-


de estimar de forma precisa la probabilidad pretest de CAD en la ACTC. En la
práctica clínica esta estrategia podría mejorar la estratificación de riesgo y ayu-
dar al manejo clínico.

COMENTARIO

La valoración de pacientes con dolor torácico estable es una de los motivos de con-
sulta más frecuentes en cardiología. El TC coronario se ha convertido en una gran
herramienta para descartar cardiopatía isquémica obstructiva o, por el contrario,
para iniciar una estrategia de técnicas de diagnósticas no invasivas o coronario-
grafía invasiva.

Dada la baja dosis radiológica (incluso < 1 mSv) que se ha llegado a alcanzar con
una medición de calcio score por ACTC, la ausencia de necesidad de administra-
ción de contraste y el ser una técnica rápida y no invasiva, ha generalizado su uso
para la valoración del dolor torácico. Sin embargo, en múltiples ocasiones esto
genera una avalancha de pruebas complementarias que suelen derivar en coro-
nariografía invasiva, frecuentemente “en blanco”.

Tanto la European Society of Cardiology (ESC) como la American Heart Associa-


tion (AHA)/American College of Cardiology (ACC) recomiendan la valoración de la
probabilidad pretest mediante escalas clínicas (Duke score, Diamond-Forrester) en
conjunto con los resultados antes de indicar más pruebas complementarias. Estas
escalas, a pesar de identificar pacientes de bajo riesgo de forma moderadamente
adecuada no son tan precisas en ciertas cohortes.

El ML es una herramienta que cada vez está siendo más utilizada en cardiología
(como comentábamos en una entrada reciente de este blog) ya que permite un
análisis de la interrelación de las variables a estudiar, tanto entre ellas como su
peso combinado para la predicción de un evento o característica clínica.

En este estudio se analizan los pacientes incluidos en el registro CONFIRM, que in-
cluía pacientes sometidos a ACTC por sospecha (o diagnóstico previo) de enfermedad
coronaria. Se compararon varios modelos predictivos de presencia de enferme-
dad coronaria: modelo básico de ML (solo con variables clínicas y demográficas),

Cardiología hoy 2019 981


ML+ determinación de calcio score, CAD consortium solo y con calcio score y score
de Diamond-Forrest.

El modelo ML presentó una precisión bastante buena que se incrementó clara-


mente al añadirse los datos de calcio score (AUC 0,881) siendo superior al resto de
los modelos analizados.

Cada una de las variables presentaba una importancia diferente en los modelos.
Para el ML clínico las más importantes fueron edad, sexo y raza, seguidas de hi-
pertensión e hipercolesterolemia, pero al añadir el calcio score este aparecía en
primer lugar. Llamativamente en ambos modelos la disnea presentó mayor peso
en la predicción de el dolor torácico típico.

Este estudio demuestra la capacidad de los modelos ML para mejorar, con los mis-
mos conjuntos de datos, la precisión de los modelos de predicción de enfermedad
coronaria y más concretamente la importancia del calcio score en estos.

La integración de estos modelos en los sistemas de historia clínica electrónica,


que no requerirían un uso excesivo de recursos de procesamiento de datos, per-
mitiría mejorar la estratificación de riesgo de los pacientes y evitar una proporción
significativa de pruebas complementarias fútiles y de sus complicaciones.

A pesar de los datos aquí presentados, la ausencia de estudios de validación no


aconseja aún la utilización de estos modelos y en el caso de que sean validados en
otras cohortes, no se ha de olvidar la valoración clínica clásica y el enfoque baye-
siano, pudiendo quizá en un futuro el ML ser complementario a estos para mejo-
rar la atención al paciente.

Referencia

Machine learning of clinical variables and coronary artery calcium scoring for the
prediction of obstructive coronary artery disease on coronary computed tomog-
raphy angiography: analysis from the CONFIRM registry

Web Cardiología hoy

Machine learning y calcio score: mejorando la predicción de riesgo de enfermedad


coronaria

Cardiología hoy 2019 982


Ticagrelor, diabetes y enfermedad
coronaria estable, ¿existe
algún beneficio?
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
17 de septiembre de 2019

CATEGORÍAS

Riesgo cardiovascular

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los pacientes con enfermedad coronaria estable y diabetes que no han padecido un
infarto o un ictus tienen un riesgo elevado de presentar eventos cardiovasculares, y
el beneficio de añadir ticagrelor al tratamiento con aspirina no está bien establecido.

En este ensayo aleatorizado, doble ciego, se asignó a pacientes con edad ≥ 50 años
que tenían enfermedad coronaria estable y diabetes mellitus tipo 2 a recibir ticagre-
lor con aspirina o placebo más aspirina. Se excluyó a los pacientes con un infarto o
ictus previos. El objetivo primario de seguridad fue el sangrado mayor definido por
los criterios TIMI (Thrombolysis in Myocardial Infarction).

Un total de 19.220 pacientes fueron aleatorizados, la mediana de seguimiento fue 39,9


meses. La discontinuación del tratamiento fue más frecuente con ticagrelor que con
placebo (34,5% frente al 25,4%). La incidencia de eventos cardiovasculares isquémicos
(el objetivo de eficacia primario) fue más baja en el grupo de ticagrelor que con pla-
cebo (7,7% frente al 8,5%; hazard ratio [HR] 0,90, intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 0,81-0,99; p = 0,04), mientras que la incidencia de sangrado mayor TIMI fue su-
perior (2,2% frente al 1,0%; HR 2,32; IC 95%: 1,82-2,94; p < 0,001), así como la incidencia
de sangrado intracraneal (0,7% frente al 0,5%; HR 1,71; IC 95% 1,18-2,48; p = 0,005). No
hubo diferencias significativas en la incidencia de sangrado fatal (0,2% frente al 0,1%;

Cardiología hoy 2019 983


HR 1,90; IC 95%, 0,87-4,15; p = 0,11). La incidencia de un endpoint exploratorio compuesto
de daño irreversible (definido como muerte por cualquier causa, infarto, ictus, sangra-
do fatal o hemorragia intracraneal) fue similar en el grupo de ticagrelor y en el grupo
de placebo (10,1% frente al 10,8%; HR 0,93; IC 95%: 0,86-1,02).

En pacientes con enfermedad coronaria estable y diabetes, sin antecedentes de


infarto agudo de miocardio o ictus, aquellos que recibieron ticagrelor más aspi-
rina tuvieron una menor incidencia de eventos cardiovasculares isquémicos pero
una incidencia superior de sangrados mayores, que los pacientes tratados solo
con placebo más aspirina.

COMENTARIO

Los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria presentan un riesgo muy alto
de tener eventos cardiovasculares isquémicos. Parte de este riesgo se explica por
un aumento de la agregabilidad plaquetaria, y por ello el tratamiento exclusivo
con aspirina podría no proporcionar una protección antitrombótica suficiente.

Los autores del ensayo THEMIS (The Effect of Ticagrelor on Health Outcomes in
Diabetes Mellitus Patients Intervention Study) analizaron la eficacia y seguridad del
ticagrelor, en comparación con placebo, añadido a aspirina a dosis bajas, en esta po-
blación de pacientes diabéticos. En el protocolo inicial, la dosis de ticagrelor era 90
mg dos veces al día, pero se redujo a 60 mg dos veces al día tras la publicación de
los resultados del ensayo PEGASUS-TIMI 54, que mostraron un mejor perfil de efec-
tos adversos para la dosis más baja. Aunque el objetivo principal del estudio era la
muerte cardiovascular, el infarto o ictus durante el seguimiento, los autores elabo-
raron un endpoint exploratorio compuesto de daño irreversible que incluía la muerte
por cualquier causa, infarto, ictus, sangrado fatal, o hemorragia intracraneal.

Aunque el grupo de ticagrelor presentó una reducción significativa de eventos


trombóticos, el sangrado mayor fue más frecuente y el endpoint de daño irrever-
sible no fue significativamente inferior en el grupo de ticagrelor que en el grupo
de placebo, lo que sugiere que el tratamiento con ticagrelor no tiene un balance
riesgo-beneficio favorable en esta población de estudio.

En el editorial que acompaña al artículo original, el doctor Bates señala que sería


interesante identificar pacientes con un determinado perfil de presentar un ma-
yor riesgo de eventos trombóticos y un menor riesgo de sangrado para quienes

Cardiología hoy 2019 984


el balance isquémico-hemorrágico fuera favorable al tratamiento con ticagrelor.
Sin embargo, para la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad
coronaria conocida que cumplen con los criterios de inclusión en THEMIS, no se
recomienda la adición de ticagrelor a la aspirina.

La suspensión del tratamiento fue alta en ambos grupos de aleatorización, aun-


que fue mayor en el brazo de ticagrelor, fundamentalmente por un aumento
de sangrado y disnea. El aumento de la incidencia de sangrado intracraneal en
pacientes con doble terapia antiagregante se ha descrito para los tres fármacos
actualmente disponibles (clopidogrel, prasugrel y ticagrelor). Los autores de este
ensayo están evaluando la eficacia de un agente reversor de la acción de ticagrelor
que podría tener utilidad en estos casos de sangrados con compromiso vital.

Referencia

Ticagrelor in Patients with Stable Coronary Disease and Diabetes

Web Cardiología hoy

Ticagrelor, diabetes y enfermedad coronaria estable, ¿existe algún beneficio?

Cardiología hoy 2019 985


Sacubitrilo/valsartán en FEVI
conservada: casi significativo
y nuevas hipótesis
Dr. Alberto Esteban Fernández
18 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

Recientemente se han presentado en el congreso de la European Society of Car-


diology (ESC) los resultados del esperado  ensayo PARAGON-HF, que evaluó la
eficacia de sacubitrilo/valsartán (S/V) en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC)
y fracción de eyección (FEVI) conservada.

Se incluyeron 4.822 pacientes con IC sintomática y FEVI ≥ 45%, que cumplían los
criterios de las guías de práctica clínica de IC con FEVI conservada (síntomas y sig-
nos, péptidos natriuréticos elevados y afectación cardiaca). Los pacientes fueron
aleatorizados a tomar S/V o valsartán cada 12 horas a las dosis máximas tolera-
das. El objetivo primario era el compuesto de hospitalización por IC y muerte por
causa cardiovascular (eventos repetidos).

Se produjeron 894 eventos en 526 pacientes en el grupo de S/V y 1.009 en 557 pa-
cientes en el grupo de valsartán, no observándose diferencias significativas en el
objetivo primario (riesgo relativo [RR] 0,87; intervalo de confianza del 95%: 0,75-
1,01; p = 0,06). Tampoco se observaron diferencias significativas en los objetivos
secundarios: ingreso por IC (RR 0,85; intervalo de confianza del 95%: 0,72-1,00)
y muerte cardiovascular (RR 0,895; intervalo de confianza del 95%: 0,79-1,16). Sí
se observó una mejoría significativa a los 8 meses de la clase funcional (NYHA)
y un retraso en el deterioro de la función renal en el grupo de S/V. Además, en el
análisis de subgrupos (preespecificados) se observó un posible beneficio de S/V en
mujeres y en aquellos con FEVI más baja (hasta 57%).

Cardiología hoy 2019 986


Por tanto, S/V no demostró una reducción del objetivo primario (muerte cardio-
vascular e ingreso por IC) en pacientes con IC sintomática y FEVI conservada.

COMENTARIO

Es posible que el estudio PARAGON-HF haya sido el último gran estudio en FEVI
conservada con la concepción y clasificación actuales, ya que ha vuelto a tener un
resultado negativo en la misma línea que otros recientes, como el PANACHE o el
TOPCAT. Una vez más, “fracasa” un estudio en demostrar el beneficio de un fár-
maco en un grupo cada vez más numeroso de pacientes, en los que la evidencia
es muy escasa. Hay varias hipótesis sobre las razones de este fracaso, pero quizá
la más plausible es que estemos buscando un océano en el desierto de la FEVI
conservada, que es el cajón de sastre de todo lo que no es reducida, cosa que, cla-
ramente es un error. Necesitamos nuevas evidencias y cambiar completamente la
forma de clasificar a estos pacientes. Tanto es así que, es posible que haya pacien-
tes que presentan un cuadro clínico compatible con IC (congestión), pero que no
tengan realmente IC. En ellos, no habrá fármaco capaz de demostrar beneficio, a
no ser que sea por pura serendipia.

Sin embargo, el PARAGON-HF sí nos arroja algunos datos interesantes para la


reflexión y el estudio. En primer lugar, parece claro que la FEVI intermedia ne-
cesita ser más estudiada, porque estos pacientes se comportan de forma dife-
rente, y es aquí donde las terapias usadas en la FEVI reducida también podrían
tener beneficio. De hecho, no sería descartable que PARAGON-HF permitiera
aumentar la indicación de S/V para pacientes con FEVI hasta 57%, que es el sub-
grupo de pacientes en el que S/V parece tener un beneficio, según este ensayo.
Junto a esto, hay que ahondar en dos aspectos, que si bien son secundarios, pa-
san muy inadvertidos en los pacientes con IC, como son la clase funcional y el
deterioro de la función renal.

En el caso de la NYHA, llama la atención que en el PARAGON-HF, al igual que en


el PARADIGM, la mayoría de los pacientes esté en NYHA II, con la dificultad que
tiene determinar la clase funcional en pacientes ancianos con IC (media de edad
en PARAGON-HF entre 72-73 años. No parece entonces descabellado plantear
la realización de un ensayo clínico de estas características con un objetivo pri-
mario de clase funcional determinada con otros parámetros, como el consumo
de oxígeno o al menos el test de 6 minutos, ya que no todo puede centrarse en la
mortalidad en estos pacientes.

Cardiología hoy 2019 987


En segundo lugar, la enfermedad renal es un elemento clave en el paciente con IC
(síndrome cardiorrenal) y FEVI conservada, que suele deteriorarse y empeorar su
pronóstico. El hecho de que S/V retrase ese deterioro y tenga un “potencial papel
protector”, como parece que ocurre con los iSGLT2, es otra línea de investigación
importante a tener en cuenta.

Por tanto, jarro de agua fría a nivel macro con los resultados del PARAGON-HF,
pero como toda investigación científica, se abren nuevas líneas de investigación
en pacientes con IC y FEVI conservada. Para que algún día podamos tener resul-
tados beneficiosos en estos pacientes hay que ahondar más en la fisiopatología y
el conocimiento de la enfermedad, definir mejor lo que realmente es FEVI conser-
vada y lo que no lo es y plantear nuevos objetivos primarios en los ensayos clínicos
más allá de la mortalidad.

Referencia

Angiotensin Neprilysin Inhibition in Heart Failure with Preserved Ejection Fraction

Web Cardiología hoy

Sacubitrilo/valsartán en FEVI conservada: casi significativo y nuevas hipótesis

Cardiología hoy 2019 988


BLOG REC: CARDIOCLINICS

Resultados de la extracción de electrodos


cardiacos con láser de excímeros
Dr. Víctor X. Mosquera Rodríguez
19 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Los autores analizaron su experiencia en la retirada de electrodos transvenosos


de dispositivos implantables cardiacos en una serie de 94 pacientes consecutivos
tratados entre junio de 2008 y julio de 2018.

Se extrajeron 170 cables (69 cables auriculares y 101 ventriculares) con una me-
diana de antigüedad de 81 meses. Un 69,1% de los pacientes tenían cables de an-
tigüedad > 5 años y un 36,2% anomalías en la permeabilidad de los ejes venosos.
La tasa de éxito completo del procedimiento y la tasa de éxito clínico fueron del
96,8% y el 97,9%, respectivamente. Hubo un 6,4% de complicaciones cardiovas-
culares mayores y un fallecimiento. Los predictores de complicaciones fueron la
antigüedad de los cables, los cables bibobina del desfibrilador automático im-
plantable (DAI) y la oclusión completa del eje venoso ipsilateral. La mortalidad en
pacientes que requirieron intervención quirúrgica o endovascular emergente por
complicación cardiovascular mayor fue del 16,7%.

Los datos sugieren que la extracción de electrodos transvenosos de dispositivos


cardiacos con láser presenta una notable eficacia y seguridad incluso en pacien-
tes de alto riesgo. Las complicaciones cardiovasculares mayores son infrecuentes,
pero potencialmente letales.

Cardiología hoy 2019 989


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguiendo


el enlace “Eficacia, seguridad y factores predictores de complicaciones de la ex-
tracción de electrodos cardiacos con láser de excímeros”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: VÍCTOR X. MOSQUERA RODRÍGUEZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Desde el año 2008 hemos empleado el láser Excimer para la extracción de electro-
dos cardiacos retenidos en pacientes complejos. Una década más tarde y con un
centenar de pacientes tratados y la mayor experiencia del país, consideramos que
era interesante publicar nuestros resultados.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

En nuestro estudio, la extracción de electrodos transvenosa con láser Excimer


ha demostrado resultados excelentes tanto en la tasa de éxito completo del
procedimiento como en la tasa de éxito clínico, incluso en pacientes complejos.
Una de las claves más importantes del éxito es el abordaje multidisciplinar heart
team  en un entorno apropiado para el procedimiento con adecuado entrena-
miento del personal, fundamental para la detección precoz y manejo exitoso de
las posibles complicaciones.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Como he comentado anteriormente, creo que el hallazgo más importante es el pa-


pel clave del abordaje multidisciplinar de los pacientes complejos y su valoración
por el heart team como herramienta fundamental para optimizar los resultados y
reducir las complicaciones, potencialmente letales, de estos procedimientos.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La recuperación e integración de datos de pacientes tratados por distintos servi-


cios fue quizás el punto más laborioso.

Cardiología hoy 2019 990


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Fue agradablemente sorprendente encontrar que nuestros resultados sobre los


pacientes con una complicación cardiovascular mayor, potencialmente letal y que
requirieron tratamiento quirúrgico emergente, mejoraban lo reportado en la ma-
yoría de las series hasta la fecha. Intentamos explicar estos resultados favorables
mediante diferentes razones. El primer punto sería una minuciosa evaluación
perioperatoria de los pacientes y una valoración conjunta de todos los servicios
implicados. Además, hemos diseñado un protocolo institucional estricto con un
plan quirúrgico de rescate preestablecido y monitorización invasiva completa in-
traoperatoria, lo cual minimiza enormemente el tiempo de respuesta. Todos los
casos son realizados en un quirófano habilitado para cirugía abierta o endovascu-
lar por un operador experimentado y con la disponibilidad inmediata de cirugía
con circulación extracorpórea (CEC).

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

No exactamente. El objetivo de nuestro estudio era simplemente describir las


tasas de éxito, la incidencia de complicaciones cardiovasculares asociadas a la
técnica láser Excimer y la identificación de posibles factores de riesgo predispo-
nentes, aprovechando que tenemos la mayor experiencia en España hasta la fe-
cha. En ese sentido, el estudio ha cumplido su finalidad. No obstante, contamos
con una vasta experiencia de extracción de electrodos en pacientes complejos
antes de la incorporación de la técnica láser Excimer en 2008, y nos hubiese gus-
tado realizar un estudio comparativo de eficacia y seguridad entre las distintas
técnicas empleadas.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

El análisis de nuestra serie sugiere como potenciales factores de riesgo de compli-


cación cardiovascular la extracción de un cable bibobina del DAI, la oclusión com-
pleta del eje venoso ipsolateral y la antigüedad del cable en años. Sin embargo, el
reducido número de complicaciones ocurridas en nuestra serie impidió realizar
una regresión logística multivariada y confirmar dichos factores como predicto-
res independientes. Nos queda esa espina clavada y, en un futuro, con una cohor-
te mayor quizás podamos obtener resultados más sólidos al respecto.

Cardiología hoy 2019 991


REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido
interesante.

Tanto el estudio ELECTRa de 2017 como las guías 2018 de la European Heart
Rhythm Association (EHRA) son lecturas recomendables para todos los que nos
dedicamos a la extracción de electrodos de estimulación cardiaca.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Ponerse las zapatillas de running y dejar los problemas atrás por un ratito.

Referencia

Eficacia, seguridad y factores predictores de complicaciones de la extracción de


electrodos cardiacos con láser de excímeros

Lecturas recomendadas

The European Lead Extraction ConTRolled (ELECTRa) study: a European Heart


Rhythm Association (EHRA) Registry of Transvenous Lead Extraction Outcomes

2018 EHRA expert consensus statement on lead extraction: recommendations on


definitions, endpoints, research trial design, and data collection requirements for
clinical scientific studies and registries: endorsed by APHRS/HRS/LAHRS

Blog REC: CardioClinics

Resultados de la extracción de electrodos cardiacos con láser de excímeros

Cardiología hoy 2019 992


GRUPO DE TRABAJO DE RCP

Diferencias entre sexos en la atención


y el pronóstico de la parada
cardiaca extrahospitalaria
Dr. Pedro Martínez Losas
20 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Las diferencias entre sexos son cada vez más reconocidas en la patología car-
diovascular. Sin embargo, sobre la influencia del sexo en el ámbito de la parada
cardiaca extrahospitalaria (PCEH), los estudios han arrojado datos limitados y en
ocasiones contradictorios.

El objetivo del presente trabajo fue aportar una visión global sobre las posibles
diferencias entre sexos en la atención y el pronóstico de la PCEH. Para ello se
analizaron las PCEH incluidas entre 2006 y 2012 en el registro ARREST, un regis-
tro poblacional prospectivo que recoge los datos de todas las PCEH atendidas
por los servicios de emergencias médicas (SEM) en la provincia holandesa de
North-Holland. Se excluyeron del análisis las paradas de causa no cardiaca, las
presenciadas por los equipos de emergencias médicas, los pacientes menores
de 20 años y extranjeros. Se analizó la relación entre el sexo y las característi-
cas de la parada, además de la atención extra e intrahospitalaria. Se realizó una
visión general de las diferencias entre sexos en la supervivencia global y en las
sucesivas etapas de la atención sanitaria en toda la población y en el subgrupo
de pacientes con ritmo inicial desfibrilable.

Cardiología hoy 2019 993


Se incluyeron en el estudio un total de 5.717 pacientes con PCEH, siendo el 28%
mujeres. Las mujeres incluidas en el registro presentaron unas características
más desfavorables, presentando una mayor edad y comorbilidad y un menor
porcentaje de PCEH en lugares públicos o presenciadas respecto a los hombres.
Además, las mujeres presentaron de forma significativa un menor porcentaje de
reanimación por testigos (67,9% frente al 72,7%; p < 0,001), incluso cuando solo se
analizaron las paradas presenciadas (69,2% frente al 73,9%; p < 0,001). No hubo
diferencias significativas en la atención recibida ni en los tiempos de demora de
los servicios de emergencias extrahospitalarios.

En cuanto a la supervivencia, las mujeres reanimadas presentaron una menor su-


pervivencia global al alta hospitalaria (12,5% frente al 20,1%; odds ratio [OR] 0,57;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,48-0,67), desde la parada hasta al in-
greso (33,6% frente al 36,6%; OR 0,88; IC 95%: 0,78-0,99) y desde el ingreso hasta
el alta hospitalaria (33,1% frente al 51,7%; OR 0,49; IC 95%: 0,40-0,60). Estos resul-
tados se explican en gran medida por un menor porcentaje de ritmos desfibrila-
bles en las mujeres del registro en comparación con los hombres (33,7% frente al
52,7%; p < 0,001). De hecho, cuando solo se analizaron los pacientes con ritmos
desfibrilables no hubo diferencias significativas en la supervivencia global. Tras
ajustar por las características de la parada, edad y comorbilidades, el sexo feme-
nino siguió asociándose de forma de independiente con una menor presencia de
ritmos desfibrilables (OR 0,55; IC 95%: 0,49-0,63). Respecto al manejo hospitalario,
el porcentaje de mujeres con diagnóstico de infarto como causa de la parada fue
menor (51,7% frente al 58,7%; p = 0,009), con un menor porcentaje de coronario-
grafía e intervencionismo. Un porcentaje similar recibió hipotermia terapéutica
(75,7% frente al 72,4%), siendo mayor los hombres que no recibieron hipotermia
por una buena situación clínica al ingreso (9,3% frente al 18,7%).

Con base en estos resultados, los autores concluyen que las mujeres con PCEH
presentan un menor porcentaje de reanimación por testigos en comparación con
los hombres. Además, cuando la reanimación cardiopulmonar es llevada a cabo,
las mujeres se benefician menos en términos de supervivencia que los hombres.
Estas diferencias se explican en gran medida por un menor porcentaje de ritmos
desfibrilables, que no se justifica completamente por las características de la pa-
rada y comorbilidades recogidas en el registro.

Cardiología hoy 2019 994


COMENTARIO

Las diferencias entre sexos son cada vez más reconocidas tanto en los síntomas
como en la fisiopatología subyacente a la enfermedad cardiovascular, con in-
fluencia en la atención sanitaria y el pronóstico. Sin embargo, sobre la influencia
del sexo en el ámbito de la PCEH, los diferentes estudios han mostrado datos li-
mitados e incluso en ocasiones contradictorios, sobre todo en términos de super-
vivencia. De hecho, casi el mismo número de trabajos han descrito que no hay
diferencias entre sexos, como que hay una mayor supervivencia en hombres o en
mujeres. Estas diferencias se explican por los distintos criterios de inclusión de los
estudios, los subgrupos de población analizados, así como los diferentes puntos
del seguimiento en los que se realizan los análisis de supervivencia.

En el presente trabajo publicado en European Heart Journal se presentan datos


del registro ARREST (AmsteRdam REsuscitation STudies), un registro poblacional
prospectivo que incluye los datos de todas las PCEH atendidas por los SEM en la
provincia holandesa de Noth-Holland desde junio de 2005 y que tiene como obje-
tivo la mejor comprensión de los factores que llevan a la PCEH, así como evaluar
los tratamientos más efectivos.

Este estudio, en línea con otras publicaciones, evidencia que las mujeres con
PCEH reciben, en comparación con los hombres, un menor porcentaje de re-
animación por testigos antes de la llegada de los SEM. En este sentido, en un
artículo recientemente publicado en  Circulation  se realizó una encuesta a 548
norteamericanos en la que se les preguntaba por las posibles causas por las que
las mujeres reciben menos reanimación que los hombres, siendo la sexualiza-
ción del cuerpo de la mujer y el miedo a posibles denuncias, la falta de identi-
ficación de problemas médicos agudos en la mujer y el miedo a producir daño,
las principales razones expresadas. Estos datos hacen hincapié en la necesidad
de seguir implementando iniciativas y programas de educación sanitaria para
intentar disminuir estas diferencias.

Por otro lado, el artículo también destaca que las mujeres con PCEH presen-
tan una menor proporción de ritmos desfibrilables, lo que se asocia con un peor
pronóstico, incluso tras ajustar por edad, comorbilidades y características de la
parada. En la discusión de artículo, los autores plantean que este hecho podría
estar justificado por un mayor retraso en la identificación de la parada en las
mujeres y/o por una transición más precoz de los ritmos desfibrilables hacia la
asistolia en las mujeres por causas biológicas. Aunque el registro no recoge los

Cardiología hoy 2019 995


tiempos de demora desde el inicio de la parada hasta su reconocimiento y aviso
a los SEM, algunas observaciones como el bajo porcentaje de mujeres en el re-
gistro (28% de los pacientes del registro son mujeres frente al 47,3% del total de
fallecidos por PCEH según los certificados de defunción de la región), junto con
el menor porcentaje de reanimación por testigos, sugieren a los autores que po-
siblemente las mujeres tengan una menor probabilidad de ser reanimadas en
caso de PCEH o bien de presentar un mayor retraso en la identificación e inicio
de las maniobras de reanimación, lo que conllevaría tanto a un menor porcen-
taje de ritmos desfibrilables como a una mayor mortalidad. Algunas explicacio-
nes a este fenómeno que se proponen en el artículo son, por ejemplo, la falta
de conciencia social de que las mujeres pueden presentar una PCEH con tanta
frecuencia como los hombres, factores biológicos, como la mayor frecuencia de
síntomas atípicos en las mujeres durante el infarto (como causa frecuente de
PCEH) y que puede retrasar su atención, o factores demográficos, como la ma-
yor longevidad de las mujeres, con más PCEH en domicilio no presenciadas y
mayor comorbilidad.

En el editorial acompañante al artículo, Matthew C. Hyman y Rajat Deo señalan


la importancia de seguir investigando en este ámbito, centrándose sobre todo en
las posibles causas biológicas que predispongan a los distintos ritmos de presen-
tación, ya que esto podría ayudar a encontrar nuevos marcadores y ser una opor-
tunidad para la búsqueda de nuevas terapias en la atención a la PCEH.

En cuanto a las limitaciones del trabajo, mencionar que se trata de un registro ob-
servacional de una región específica, por lo que las características intrínsecas de
esta región podrían hacer que no sea aplicable a otros territorios. Destacar que
hasta el 27,5% de los pacientes no tenían datos en el registro sobre sus comorbili-
dades y 181 no dieron su consentimiento y tuvieron que ser excluidos del estudio.
Algunos datos, como el tiempo desde la parada hasta el aviso a los SEM o los posi-
bles síntomas previos no se recogen en el registro, al igual que otros factores que
podrían aportar información adicional y ser relevantes para interpretar los resul-
tados como la etnia o el estatus social de los pacientes. Sin embargo, el presente
trabajo aporta una excelente visión sobre la incidencia, determinantes y pronósti-
co de la PCEH según sexos en una amplia cohorte contemporánea.

Cardiología hoy 2019 996


Referencia 

Women have lower chances than men to be resuscitated and survive out-of-hos-
pital cardiac arrest

Web Cardiología hoy

Diferencias entre sexos en la atención y el pronóstico de la parada cardiaca extra-


hospitalaria

Cardiología hoy 2019 997


Efecto de la serelaxina en la
insuficiencia cardiaca aguda
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
23 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La serelaxina es una forma recombinante de la  relaxina-2 humana, que es una


hormona vasodilatadora que contribuye a las adaptaciones cardiovasculares y
renales durante el embarazo. Estudios anteriores han sugerido que el tratamien-
to con serelaxina podría aliviar los síntomas y mejorar el pronóstico en pacientes
con insuficiencia cardiaca aguda.

En este ensayo multicéntrico, doble ciego, controlado por placebo, se incluyeron


pacientes que habían sido hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda y te-
nían disnea, congestión en la radiografía de tórax, concentraciones plasmáticas
elevadas de péptidos natriuréticos, insuficiencia renal leve o moderada y una pre-
sión arterial sistólica de al menos 125 mmHg. En un plazo de 16 horas desde la
consulta, se aleatorizó a estos pacientes a recibir una infusión intravenosa de sere-
laxina en 48 horas (30 μg por kg de peso al día) o placebo, añadido al tratamiento
estándar. El objetivo primario fue la mortalidad de causa cardiovascular a los 180
días y el empeoramiento de insuficiencia cardiaca a los 5 días.

Un total de 6.545 pacientes fueron incluidos en el análisis por intención de tratar.


El día 180, la mortalidad por causas cardiovasculares había ocurrido en 285 de
3.274 pacientes (8,7%) en el grupo de serelaxina y 290 de 3.271 pacientes (8,9%)
en el grupo de placebo (hazard ratio [HR] 0,98; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 0,83-1,15; p = 0,77). En el día 5, el empeoramiento de insuficiencia cardiaca
había ocurrido en 227 pacientes (6,9%) en el grupo de serelaxina y en 252 (7,7%)
en el grupo de placebo (HR 0,89; IC 95%: 0,75-1,07; p = 0,19). No hubo diferencias

Cardiología hoy 2019 998


significativas entre grupos en la muerte por cualquier causa a los 180 días, la
mortalidad de causas cardiovasculares o reingresos por insuficiencia cardiaca
o fracaso renal a los 180 días, ni en la duración de la estancia hospitalaria. La
incidencia de eventos adversos fue similar en los dos grupos.

En este ensayo en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca, la infusión


de serelaxina no resultó en una incidencia más baja de muerte por causas cardio-
vasculares a los 180 días, ni redujo el empeoramiento de insuficiencia cardiaca a
los 5 días en comparación a placebo.

COMENTARIO

La insuficiencia cardiaca aguda continúa siendo uno de los motivos de ingreso más
frecuentes. Aproximadamente entre el 10 y el 15% de los pacientes presentan em-
peoramiento durante el ingreso y muchos fallecen en los 2 o 3 meses después del
alta. La relaxina es una hormona del embarazo que posee propiedades vasodilata-
doras, antifibróticas y antiinflamatorias. La serelaxina es una forma recombinan-
te de esta hormona que había mostrado resultados esperanzadores en el ensayo
RELAX-AHF de reducción de mortalidad (si bien el ensayo no estaba diseñado con
este fin) y empeoramiento de insuficiencia cardiaca. El ensayo RELAX-AHF-2 que
comentamos hoy, tenía como objetivo confirmar estas hipótesis. Sin embargo, los
resultados del estudio con serelaxina no mostraron una reducción en la mortalidad,
el empeoramiento de insuficiencia cardiaca, la duración del ingreso ni la frecuencia
de reingresos. La reducción de la presión arterial fue superior con serelaxina.

Una explicación para la disparidad de resultados entre ambos estudios es que el


resultado del ensayo RELAX-AHF fuera debido al azar. El valor P para la compara-
ción entre grupos de la muerte por causas cardiovasculares (un resultado explora-
torio) en el ensayo RELAX-AHF fue de 0,028, sin corrección para las comparaciones
múltiples. El ensayo RELAX-AHF-2 fue diseñado específicamente para determinar
si este resultado podría confirmarse; por lo tanto, la muerte por causas cardio-
vasculares fue un objetivo primario. El ensayo RELAX-AHF-2 también fue más de
cinco veces mayor que el ensayo anterior, y el perfil de los pacientes incluidos dife-
rente, observándose una mayor mortalidad de causa no cardiovascular.

La hipotensión fue un efecto adverso importante que conllevó la retirada del tra-
tamiento en casi el 20% de pacientes, aunque globalmente la incidencia de even-
tos adversos fue comparable en ambos grupos de tratamiento.

Cardiología hoy 2019 999


Otros estudios con vasodilatadores intravenosos que no han conseguido demos-
trar un beneficio en insuficiencia cardiaca aguda son el TRUE-AHF (con ularitide)
y el ASCEND-HF (con neseritide), que son moléculas derivadas de los péptidos na-
triuréticos. Como señala el doctor Packer en el editorial que acompaña al artículo,
aunque el mecanismo de acción es diferente, podemos deducir que intervenciones
a corto plazo, y de corta duración, en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
podrían no tener un impacto en el pronóstico a largo plazo. Aunque es importante
lograr la estabilización clínica en la fase aguda, es vital garantizar que los pacien-
tes sean tratados adecuadamente entre hospitalizaciones para disminuir el riesgo
de reingreso y muerte. Es necesario centrarse en la atención ambulatoria (en lugar
de obsesionarse con la terapia hospitalaria) para reducir las consecuencias de la
insuficiencia cardiaca.

Referencia

Effects of Serelaxin in Patients with Acute Heart Failure

Web Cardiología hoy

Efecto de la serelaxina en la insuficiencia cardiaca aguda

Cardiología hoy 2019 1000


ICP frente a CABG en TCI: SYNTAX
no determina pronóstico pero
sí nueva revascularización
Dr. Agustín Fernández Cisnal
24 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El  score SYNTAX  (Synergy Between Percutaneous Coronary Intervention With Taxus
and Cardiac Surgery), (SS), es una medida de la complejidad y extensión anatómica
de la enfermedad coronaria (EC) y en anteriores estudios se ha demostrado útil
para determinar el pronóstico absoluto y relativo tras la revascularización con in-
tervencionismo coronario percutáneo (ICP).

El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados en pacientes con enferme-
dad de tronco coronario tratados con ICP y cirugía cardiaca (CABG) en función del
SS y del tipo de revascularización en un gran ensayo clínico aleatorizado.

El  ensayo EXCEL  (Evaluation of XIENCE Versus Coronary Artery Bypass Surgery for
Effectiveness of Left Main Revascularization) aleatorizó pacientes con EC de tronco
coronario y SS ≤ 32 a ICP con stents liberadores de everolimus o CABG. Los resulta-
dos a 4 años se examinaron según el SS calculado por el laboratorio central utili-
zando un modelo de regresión de Cox de riesgos proporcionales.

Un total de 1.840 pacientes con EC de tronco coronario aleatorizados a ICP (n =


914) frente a CABG (n = 926) tenían evaluación del SS por el laboratorio central.
El SS medio fue de 26,5 ± 9,3 (rango 5-74); el 24,1% con SS ≥ 33. El porcentaje a 4
años del objetivo primario de eventos cardiacos adversos mayores (muerte, ictus
o infarto agudo de miocardio) fue similar entre ICP y CABG (CABG 18,6% frente al

Cardiología hoy 2019 1001


16,7%, respectivamente; p = 0,40) y no varió en función del SS (pinteracción = 0,33). El
porcentaje de revascularización guiada por isquemia aumentó con el SS tras ICP,
pero no tras CABG. Como resultado, el objetivo secundario de eventos cardiacos
o cerebrovasculares adversos mayores (eventos cardiacos adversos mayores y re-
vascularización guiada por isquemia) fue más frecuente tras ICP que tras cirugía
(28,0% frente al 22,0%; p = 0,01) aumentando proporcionalmente a los valores de
SS (pinteracción = 0,03).

En el ensayo EXCEL, el objetivo primario de eventos cardiacos adversos mayores


(muerte, infarto de miocardio o ictus) fue similar tras ICP con stents liberadores de
everolimus y tras CABG, y fue independiente de la complejidad y extensión de la
EC. En cambio, el riesgo relativo y absoluto de eventos cardiacos o cerebrovascu-
lares adversos mayores aumentó progresivamente con el SS. Estos datos deberían
ser considerados por el heart team a la hora de decidir entre ICP y CABG para la
revascularización en pacientes con enfermedad coronaria de tronco común.

COMENTARIO

El tratamiento de elección en pacientes con enfermedad de tronco ha sido tra-


dicionalmente quirúrgico pero los avances en el intervencionismo percutáneo, el
acceso radial, los nuevos antiagregantes, los  stents  farmacoactivos de segunda
generación y el desarrollo de técnicas de bifurcación, han ido ganando terreno a
la CABG progresivamente permitiendo tratar con seguridad algunos de los casos.

En el ensayo clínico SYNTAX la CABG en pacientes multivaso con enfermedad de


tronco presentó, comparada con ICP con stents farmacoactivos de primera gene-
ración, una menor proporción de muerte, infarto de miocardio o revascularización
no planeada. Sin embargo, estos resultados se matizaban al realizar un análisis se-
gún el SS, de forma que por debajo de 22 la ICP presentó mejores resultados, por
encima de 33 la CABG y fueron similares en valores intermedios.

Sin embargo, y a pesar de haber influido claramente en las guías de práctica clíni-
ca, estos resultados no son sino un análisis de subgrupos post hoc y que deberían
utilizarse únicamente como generadores de hipótesis.

Es por ello que se diseño y llevó a cabo el ensayo EXCEL que demostró que en pa-
ciente con SYNTAX intermedio o bajo (≤ 32) el ICP con stents farmacoactivos de
segunda generación era una alternativa aceptable a la CABG al presentar resulta-
dos similares.

Cardiología hoy 2019 1002


En este subanálisis se pretende analizar la influencia del SS en los resultados de CABG
e ICP en pacientes con enfermedad coronaria de tronco. Para ello tomaron los pacien-
tes en los que se disponía de cálculo del SS por el laboratorio central y se analizaron los
objetivos: 1) muerte, infarto de miocardio e ictus, y 2) muerte, infarto de miocardio,
ictus y revascularización guiada por isquemia en función de los valores de SS.

Se objetivó que los valores de SS calculados por el laboratorio central fueron sig-
nificativamente mayores que los realizados por los centros reclutadores. Es de
remarcar que, a pesar de que uno de los criterios de inclusión era un SS ≤ 32, al
realizarse el cálculo por el laboratorio central hasta 1 de cada 4 pacientes pasaron
a tener un SS elevado (> 33). Este dato nos debe hacer pensar en mejorar la forma-
ción y la acreditación para el cálculo del SS ya que puede ser determinante en la
elección de la estrategia de revascularización y por tanto los resultados clínicos de
los pacientes con cardiopatía isquémica.

De forma global, no se observaron diferencias significativas a 4 años en cuanto al


“endpoint duro” que incluía mortalidad, ictus e infarto de miocardio entre ambas
estrategias, independientemente de los valores de SS, lo que viene a confirmar los
resultados del EXCEL (presentados a 3 años) y orienta a que la extensión y comple-
jidad de la enfermedad coronaria no determina mayor riesgo de eventos mayores.

Sin embargo, si que se observaron diferencias en cuanto a la revascularización


guiada por isquemia en el seguimiento. Los pacientes con SS alto tratados con ICP
requirieron de forma más frecuente revascularización guiada por isquemia, sien-
do similar en los de SS intermedio y menor en los de SS bajo.

Como parece indicarnos la experiencia clínica, una “mayor carga de metal” es más
propensa al desarrollo de restenosis y, habiéndose implantado en los pacientes con
SS elevado hasta 70 mm de longitud total de stent frente a 32 mm en los SS bajo,
los resultados de un 60% más de necesidad de revascularización parecen evidentes.

Por tanto, en pacientes con enfermedad de tronco los resultados de ICP son si-
milares a la CABG en cuanto a eventos “duros” (muerte, ictus, infarto) indepen-
dientemente del valor de SS pero, cuanto mayor sea el SS más subsiguiente
revascularizaciones van a necesitar.

A pesar de estos datos se ha de tener en cuenta que se trata de un subanálisis y


que por tanto sus resultados han de tomarse como cierta guía para la toma de de-
cisiones en pacientes de difícil elección de estrategia de revascularización y como
generadores de hipótesis.

Cardiología hoy 2019 1003


Como conclusión y mensajes más importantes de este estudio:

ʟʟ Se ha de ser cuidadoso en la valoración del SYNTAX score, en especial en pa-


cientes con enfermedad de tronco, ya que de su cálculo se pueden derivar di-
ferentes estrategias de revascularización y pronóstico.

ʟʟ El valor de SYNTAX score, en pacientes con enfermedad de tronco, parece de-


terminar la el riesgo de necesidad de revascularización, pero no el pronóstico,
lo que ha der ser tenido en cuenta por el heart team y se ha de explicar a los
pacientes para la toma de decisiones.

Referencia

Left Main Coronary Artery Disease Revascularization According to the SYNTAX Score

Web Cardiología hoy

ICP frente a CABG en TCI: SYNTAX no determina pronóstico pero sí nueva revas-
cularización

Cardiología hoy 2019 1004


Stent liberador de biolimus y polímero
biodegradable en el IAMCEST
Dr. José Abellán Huerta
25 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

No existe evidencia férrea acerca de los resultados a largo plazo de la intervención


coronaria percutánea (ICP) con stent liberador de biolimus (por sus siglas en in-
glés, BES) y polímero biodegradable en pacientes con infarto agudo de miocardio
con elevación del segmento ST (IAMCEST).

Los autores realizaron seguimiento a 5 años a 1.157 pacientes que sufrieron un IAM-
CEST y fueron aleatorizados a ICP primaria con BES y polímero biodegradable (n
= 575) o ICP primaria con stent convencional (n = 582) que habían sido incluidos en
el ensayo aleatorizado COMFORTABLE AMI. Se realizó un análisis preespecificado
de los segmentos tratados con imagen intracoronaria a 103 pacientes, tanto con
ultrasonido intravascular (en inglés, IVUS) como tomografía de coherencia óptica
(en inglés, OCT) en el procedimiento inicial y a 13 meses de seguimiento. A 5 años,
la ICP con BES se asoció a menor tasa de eventos cardiacos adversos (MACE; ha-
zard ratio [HR] 0,56, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,39-0,79; p = 0,001),
principalmente debida a una menor incidencia de reinfarto sobre el vaso tratado
(HR 0,44; IC 95%: 0,22-0,87; p = 0,02) y menor tasa de revascularización guiada
por isquemia de la lesión tratada (HR 0,41; IC 95%: 0,25-0,66; p < 0,001). Se ob-
jetivó una tasa de trombosis definitiva del stent (TS) del 2,2% y 3,9% (HR 0,57; IC
95%: 0,28-1,16; p = 0,12), sin que se detectaran tampoco diferencias en la tasa de TS
muy tardía entre grupos (1,3% frente al 1,6%; p = 0,77). El análisis por OCT mostró
similares tasas de malaposición de los struts durante el seguimiento (BES 0,08%
frente a BMS 0,02%; p = 0,10). La incidencia de struts no cubiertos fue rara en el
seguimiento, aunque más frecuente en el grupo de ICP con BES (2,1% frente

Cardiología hoy 2019 1005


al 0,15%; p < 0,001). En el análisis con IVUS, no se detectó remodelado positivo en
ningún grupo (cambio en el área de la membrana elástica externa con BES: −0,63
mm2; IC 95%: −1,44 a 0,39 frente a BMS −1,11 mm2; IC 95%: −2,27 a 0,04; p = 0,07).

Los autores concluyen que la ICP con BES y polímero biodegradable asocia me-
nores tasas de MACE a 5 años frente a la ICP con stent convencional en pacientes
con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria. Además, a 13 meses, la evolución
de la lesión tratada mediante análisis con técnicas de imagen intracoronaria fue
favorable, independientemente del tipo de stent empleado.

COMENTARIO

La continua innovación tecnológica inherente al desarrollo de nuevos stents lleva


consigo la necesaria –y otras veces criticada– publicación de estudios clínicos que
evalúen la eficacia y seguridad de estas plataformas.

El presente trabajo evaluó los resultados a 5 años de un ensayo clínico que


aleatorizó a 1.157 pacientes con IAMCEST a  angioplastia primaria  con implante
de stent convencional o stent recubierto de biolimus y con polímero biodegrada-
ble. En el panorama actual, donde el stent liberador de fármaco es la recomenda-
ción general (también para el IAMCEST), los hallazgos de este estudio resultados
no hacen sino refrendar dicha directriz.

Los principales resultados del trabajo de Raber et al., son los siguientes:

ʟʟ La ICP primaria con stent recubierto de biolimus se asoció a una menor inci-


dencia de MACE en comparación con la ICP primaria con stent convencional
(8,6% frente al 14,9%), y esta fue principalmente debida a una menor inciden-
cia de reinfarto sobre vaso diana (2,2% frente al 5%) y a menor incidencia de
revascularización de la lesión diana (4,4% frente al 10,4%).

ʟʟ La tasa de trombosis de stent muy tardía no fue distinta entre grupos (incluso


fue inferior en el grupo con stent recubierto).

ʟʟ El análisis por técnica de imagen intracoronaria (IVUS y OCT) objetivó un ma-


yor crecimiento de la neoíntima en pacientes sometidos a ICP con stent con-
vencional y una mayor área luminal en pacientes con ICP con stent recubierto
(estadísticamente significativo). Además, el IVUS mostró una menor área de

Cardiología hoy 2019 1006


la membrana elástica externa en ambos grupos, excluyendo razonablemente
la existencia de un remodelado positivo de las lesiones.

A pesar de lo válidos y relevantes que son los hallazgos del trabajo, este no se libra
de diversas limitaciones, entre las que destacan que actualmente ya se emplea en
nuestros laboratorios de hemodinámica plataformas con un grosor de struts mu-
cho menor (tenemos disponibles stents de hasta 40 µm de grosor, frente a las 120
µm del stent del estudio), o que se tratara de un diseño abierto para el operador.
Por otro lado, el protocolo del estudio deja en el aire conceptos como la presumi-
ble importancia que también el polímero –además del fármaco– puede presen-
tar. Y es que numerosos estudios han evidenciado que el tipo de polímero puede
modificar tanto o más que el fármaco la respuesta de la pared vascular coronaria
tras el intervencionismo, pudiendo amplificar el efecto trombogénico del stent y
ocasionando una mayor inflamación local.

En definitiva, en esta carrera por la innovación tecnológica imparable, los autores


de este trabajo nos presentan unos hallazgos tan válidos y valiosos como cohe-
rentes y esperados, que refuerzan el valor del stent recubierto –de biolimus– en
pacientes con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria.

Referencia

Five-year clinical outcomes and intracoronary imaging findings of the COMFORT-


ABLE AMI trial: randomized comparison of biodegradable polymer-based bioli-
mus-eluting stents with bare-metal stents in patients with acute ST-segment
elevation myocardial infarction

Web Cardiología hoy

Stent liberador de biolimus y polímero biodegradable en el IAMCEST

Cardiología hoy 2019 1007


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

El ECG en la predicción de arritmias


ventriculares en pacientes con patrón
de Brugada tipo 1 espontáneo
Dr. Jorge Toquero Ramos
25 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Hoy en día, y a pesar de todo lo publicado en los últimos años, seguimos sin dispo-
ner de una herramienta fiable que cuantifique el riesgo de fibrilación ventricular
(FV) o muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con patrón de Brugada espon-
táneo tipo 1 (BrT1). En el presente trabajo, los autores diseñan un modelo de pre-
dicción de riesgo de FV/MSC basado en el análisis del electrocardiograma (ECG).

La estratificación de riesgo en el síndrome de Brugada se ha basado en la presen-


cia de síncope, historia familiar y el estudio electrofisiológico (EEF), pero su apli-
cabilidad es limitada: 30-55% de los síncopes son no arrítmicos y, por tanto, no
relacionados con el pronóstico; varios estudios de cohortes con un volumen signi-
ficativo han cuestionado el valor predictivo del EEF o la historia familiar de muer-
te súbita. Las guías actuales, tanto europeas como americanas, recomiendan la
estratificación de riesgo en prevención primaria en el síndrome de Brugada con
base en tres criterios: patrón de Brugada tipo 1 espontáneo (el marcador de riesgo
más potente), síncope y EEF positivo. 

En los últimos años han aparecido varias publicaciones analizando el valor de


marcadores ECG simples, tanto de la despolarización como la repolarización,

Cardiología hoy 2019 1008


mostrando su potencial utilidad en la estratificación de riesgo. Con esa base, los
autores diseñan un estudio internacional y multicéntrico, analizando retrospecti-
vamente los ECG de 115 pacientes (edad media 45,1 ± 12,8; 105 varones; 20 pacien-
tes obtenidos de casos clínicos publicados). De ellos, 45 habían sufrido FV/MSC.
Excluyen pacientes con patrón de Brugada tipo 2 o 3, o aquellos con taquicardia
ventricular pero sin FV/MSC. 

Analizan hasta 10 marcadores de riesgo electrocardiográficos obtenidos de lo pu-


blicado en la literatura (todos ellos descritos en la sección de métodos del artículo
para aquellos interesados), encontrando finalmente asociación significativa en el
análisis univariado entre FV/MSC y el intervalo corregido máximo Tpico-Tfin ≥ 100
ms en derivaciones precordiales (LMaxTpec) (p < 0,001), BrT1 en una derivación de
miembros/periférica (pT1) (p = 0,004), repolarización precoz en derivaciones in-
ferolaterales (ER) (p < 0,001) y duración del QRS ≥ 120 ms en V2 (p = 0,002). Me-
diante análisis multivariado de Cox encuentran finalmente cuatro predictores
de VF/MSC, con riesgo progresivamente creciente: LMaxTpec (hazard ratio [HR] 8,3;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 2,4-28,5; p < 0,001), LMaxTpec  + ER (HR
14,9; IC 95%: 4,2-53,1; p < 0,001), LMaxTpec + pT1 (HR 17,2, IC 95%: 4,1-72; p < 0,001), y
LMaxTpec + pT1 + ER (HR 23,5; IC 95%: 6-93; p < 0,001). El modelo generado muestra
también la influencia de la edad, consistente con la mayor prevalencia de FV/MSC
durante la tercera y cuarta década de la vida.

Concluyen que el intervalo corregido máximo Tpico-Tfin  ≥ 100 ms en derivaciones


precordiales (LMaxTpec), especialmente cuando se asocia con patrón de Brugada
en derivaciones de miembros (pT1) y/o repolarización precoz en derivaciones infe-
rolaterales (ER) es claramente indicativo de un riesgo aumentado de FV/MSC en
pacientes con patrón espontáneo de Brugada tipo 1 (en este estudio, con un in-
cremento de riesgo de más de 23 veces cuando se combinan los tres). La presencia
de pT1 y/o ER en el ECG podrían indicar una extensión del sustrato arrítmico (ade-
más del tradicional tracto de salida derecho, el sustrato podría afectar a la pared
inferior y/o lateral del VI). LMaxTpec  y la repolarización precoz son marcadores de
afectación de la repolarización. 

Así pues, logran un modelo de riesgo simple, basado en la edad y los tres marca-
dores ECG descritos (LMaxTpec, pT1 y ER) que podría predecir el riesgo de FV/MSC a 1
año en adultos con patrón de Brugada tipo 1 espontáneo. Es evidente que, previo a
su empleo en la práctica clínica diaria, necesitamos de una validación de este mo-
delo, que los autores están realizando de forma prospectiva. El siguiente paso, en
un estudio prospectivo de tamaño suficiente, será determinar el punto de corte

Cardiología hoy 2019 1009


a partir del cual debería considerarse el implante de un desfibrilador automático
implantable (DAI) en prevención primaria.

Una limitación importante es el bajo número de pacientes analizados y la llama-


tiva infrarrepresentación de mujeres (solo 10 en el estudio, ninguna de las cuales
presentó FV/MSC), así como el punto de corte de entrada en los 18 años, lo que
complica la generalización de los resultados (de hecho, los autores refieren que el
modelo sería solo aplicable a pacientes entre 18 y 54 años). Otra limitación impor-
tante es que solo se estudió un ECG por paciente, no pudiendo así analizar las fluc-
tuaciones dinámicas de los marcadores ECG (lo que, evidentemente, podría haber
condicionado una infraestimación de su prevalencia). Finalmente, el empleo de
fármacos antiarrítmicos o la frecuencia cardiaca promedio superior en el grupo
de pacientes con FV/MSC podría haber influido en la alta detección de LMaxTpec en
el presente trabajo. Para contrarrestar esta limitación, los autores realizaron un
segundo análisis excluyendo pacientes tratados con FAA y analizando solo los ECG
con frecuencia cardiaca (FC) entre 60 y 100 lpm, manteniéndose significativamen-
te mayor el LMaxTpec en el grupo FV/MSC.

Así pues, una y otra vez seguimos mirando a nuestro querido y viejo ECG donde, a
pesar de tratarse de una herramienta diagnóstica de más de 100 años, continua-
mente se describen nuevos parámetros y valiosa información que extraer de él.

Referencia

Prediction of ventricular arrhythmias in patients with a spontaneous Brugada


type 1 pattern: the key is in the electrocardiogram

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

El ECG en la predicción de arritmias ventriculares en pacientes con patrón de Bru-


gada tipo 1 espontáneo

Cardiología hoy 2019 1010


BLOG REC: INTERVENTIONAL CARDIOLOGY

Utilidad de una guía específica de


oclusión crónica para el acceso a ramas
laterales muy anguladas
Dr. Íñigo Lozano Martínez-Luengas
26 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los autores de este estudio plantearon un protocolo de manejo de lesiones en


las ramas laterales con origen muy angulado en dos pasos. Inicialmente las lesio-
nes se abordaron con microcatéteres rectos, angulados o de doble luz con guías
convencionales. En caso de imposibilidad de acceso, usaron una guía específica
de oclusión crónica con el microcatéter recto tras modificar de forma muy marca-
da la forma del extremo distal de la guía.

En 9 pacientes no se consiguió el acceso a la rama lateral con la estrategia inicial,


en 3 de ellos por imposibilidad de acceso y en los 6 restantes por prolapso de la guía
al intentar progresar el microcatéter. En todos estos casos el acceso pudo comple-
tarse con una guía de oclusión crónica Gaia First, que combina un excelente tor-
que con una rigidez suficiente para evitar el prolapso. Todos los procedimientos
se realizaron sin complicaciones. Los datos sugieren que el acceso a ramas late-
rales con origen con marcada angulación puede realizarse de forma fácil y rápida
con una guía específica de oclusión crónica cuando no se consigue pasar a la rama
con el método convencional.

Cardiología hoy 2019 1011


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardiolo-
gy siguiendo el enlace “Acceso a ramas laterales con origen muy angulado: utili-
dad de una guía específica de oclusión crónica”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ÍÑIGO LOZANO MARTÍNEZ-LUENGAS

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea surgió tras usar la técnica en un caso complicado, en el que después de


utilizar varias guías y dispositivos sin éxito, se me ocurrió utilizar esta guía por sus
particulares características. Después de usarla en varios, casos con éxito, decidí
comunicar los resultados.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Es muy concreto y consiste en la posibilidad de uso de este tipo de guía concreto


en casos de acceso a ramas con angulación muy marcada en su origen.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Esta técnica ofrece una opción fácil para acceder a este tipo de ramas secundarias
con tanta angulación, facilitando procedimientos complejos.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

En realidad, nada, al ser un trabajo tan sencillo.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

No, debido a que en realidad no fue un trabajo programado, sino más bien deriva-
do de haber usado la técnica con éxito en todos los casos.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

No, es un trabajo sencillo.

Cardiología hoy 2019 1012


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Seguir reclutando casos y poder mandar una serie más larga.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Se me ocurren dos: bicicleta de montaña y patinaje en ciudades con un paseo ma-


rítimo largo a primera hora cuando todavía no han puesto las calles.

Referencia

Acceso a ramas laterales con origen muy angulado: utilidad de una guía específica
de oclusión crónica

Blog REC: Interventional Cardiology

Utilidad de una guía específica de oclusión crónica para el acceso a ramas latera-
les muy anguladas

Cardiología hoy 2019 1013


Comparación entre fuerza de contacto
y variaciones en la señal unipolar como
guía para la ablación en FA
Dr. Iván Hernández Betancor
27 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Tanto la fuerza de contacto como las variaciones en la señal unipolar son utili-
zadas como guía para la ablación de la fibrilación auricular (FA), las cuales han
demostrado mejorar la eficacia en la estrategia de aislamiento de las venas pul-
monares. Este estudio compara los resultados de ambas estrategias como guía
para la ablación de la FA.

Se incluyeron un total de 136 pacientes con FA paroxísticas sometidos a aisla-


miento circunferencial de las venas pulmonares utilizando catéteres sensibles a la
fuerza de contacto. Se aleatorizaron en dos grupos (pacientes bajo estrategia de
monitorización de fuerza de contacto [70] y pacientes bajo estrategia de variacio-
nes en la señal unipolar [66]). En el grupo asignado a la terapia de las variaciones
de la señal unipolar como guía de tratamiento, cada aplicación de radiofrecuencia
tuvo un tiempo de duración hasta que se lograron electrogramas unipolares com-
pletamente positivos. En el grupo guiado por la fuerza de contacto, los objetivos
de cada aplicación de radiofrecuencia fueron la obtención de una fuerza de con-
tacto de 20 gramos (rango 10-30 gramos) y un mínimo de integral fuerza-tiempo
de 400 gramos (la integral fuerza-tiempo relaciona la fuerza total en relación al
tiempo de aplicación de energía, una forma de medir la energía total aplicada en
cada punto de ablación). El endpoint primario que se valoró fue la tasa libre de re-
currencias de cualquier taquiarritmia auricular sin utilización de fármacos antia-
rrítmicos durante un periodo de seguimiento de 12 meses.

Cardiología hoy 2019 1014


En cuanto a los resultados, la tasa libre acumulada de recurrencias a 12 meses fue
del 85% en pacientes bajo la estrategia de variaciones en la señal unipolar y del
70% en los pacientes con estrategia de fuerza de contacto (p = 0,031). No hubo di-
ferencias entre los dos grupos en cuanto a las incidencias de reconexiones agudas
de venas pulmonares, tiempos de procedimiento, tiempos de escopia y medias de
integral fuerza-tiempo. El tiempo de radiofrecuencia para el aislamiento de venas
pulmonares fue más corto en el grupo guiado por las variaciones en la señal uni-
polar pero no llegó a alcanzar una significación estadística (p = 0,077).

Como conclusión de este estudio se extrae que la estrategia guiada por las va-
riaciones en la señal unipolar fue superior a la estrategia guiada por la fuerza de
contacto como endpoint para la energía liberada por la radiofrecuencia durante el
aislamiento de las venas pulmonares en pacientes con FA paroxística, en cuanto a
las tasas libres de recurrencias a 12 meses.

COMENTARIO

El tratamiento recomendado en la actualidad en cuanto a las estrategias de abla-


ción de la FA es el aislamiento eléctrico de las venas pulmonares pero, a pesar de
demostrar y documentar aislamiento eléctrico de las venas pulmonares, la princi-
pal causa de FA recurrente es la reconexión de las venas pulmonares. Para redu-
cir las tasas de recurrencias de FA después de los procedimientos de ablación es
recomendable establecer una estrategia de ablación que mejore la calidad de las
aplicaciones durante el aislamiento de las venas pulmonares y alcanzar así verda-
dero y duradero aislamiento de venas pulmonares.

La fuerza de contacto es una nueva tecnología que permite un contacto a tiempo


real entre la punta del catéter y el tejido cardiaco diana. Teóricamente, esto per-
mite mejorar la calidad de las lesiones con una mayor seguridad. Estudios previos
han mostrado que el uso de tecnología basada en la fuerza de contacto muestran
una reducción importante en las tasas de recurrencia después de la ablación de la
FA cuando se compara con las ablaciones realizadas con catéteres convencionales.

Por otro lado, se ha demostrado que la completa eliminación del componente ne-
gativo del electrograma auricular unipolar, mientras se aplica la radiofrecuencia va
siempre asociado a lesiones transmurales, mientras que la persistencia del compo-
nente negativo se observa en caso de lesiones no transmurales. Bortone et al., des-
cribió la utilidad de la modificación del electrograma unipolar como guía para una

Cardiología hoy 2019 1015


evaluación a tiempo real de la creación de lesiones transmutarles mientras se realiza
el aislamiento de las venas pulmonares en pacientes con FA paroxística.

El estudio COMPASS ha sido un estudio prospectivo, aleatorizado y multicéntri-


co desarrollado en ocho centros japoneses. Los pacientes incluidos tenían una
edad entre 20 y 80 años y presentaban FA paroxística. Los criterios de exclusión
incluían el haber presentado una ablación previa de FA, contraindicaciones para
la anticoagulación, disfunción ventricular izquierda (FEVI < 40%), dilatación
auricular izquierda (> 50 mm), hipertensión pulmonar grave y encontrarse en
situación de hemodiálisis.

Todos los pacientes fueron anticoagulados de manera adecuada durante más de 1


mes y se sometieron a ecocardiografía transesofágica para descartar la presencia
de trombos previos al procedimiento. Asimismo, ante del procedimiento, a todos
los pacientes se le suspendieron los fármacos antiarrítmicos durante al menos 5
vidas medias, excepto para la amiodarona. Se continuó la anticoagulación con
warfarina, controlada por los niveles de INR, en el periodo periprocedimiento.

El protocolo de ablación de las venas pulmonares en el grupo guiado por las


variaciones en la señal unipolar se basaba en el hecho de que cada aplicación
de radiofrecuencia duraba al menos 5 segundos (5-10 segundos) tras el electro-
grama auricular unipolar registrado por el catéter de ablación, el cual mostraba
siempre una morfología positiva-negativa previo a la ablación, y tras ella, dicha
señal se volvía completamente positiva. Durante cada aplicación de radiofre-
cuencia, las variaciones en el electrograma auricular unipolar fue registrada a
tiempo real con el sistema CARTO a una velocidad de 200 mm/s. Se registraron
señales de referencia a partir señales bipolares del electrocatéter situado en el
seno coronario. Las señales unipolares fueron registradas a una distancia de 3,5
mm desde el electrodo distal del catéter de ablación y fueron filtradas por el
sistema CARTO. Se establecieron los siguientes criterios de anotación automá-
tica: estabilidad del catéter en un rango de movimiento ≤ 2 mm, duración ≥ 10
segundos y un diámetro de la marca de 4 mm. En ambos grupos, por razones
de seguridad, una señal visual alertaba si la fuerza de contacto superaba los 40
gramos. En el grupo guiado por la fuerza de contacto, los operadores siguieron
las recomendaciones proporcionadas por el estudio EFFICAS I (diana 20 gra-
mos, rango entre 10-30 gramos y un mínimo de integral fuerza-tiempo de 400
g/s. Se registraron los siguientes criterios de anotación automática: estabilidad
del catéter en un rango de movimiento ≤ 2 mm, duración ≥ 10 segundos, integral
fuerza-tiempo de 0 a 400 y un diámetro de la marca de 4 mm.

Cardiología hoy 2019 1016


En ambos grupos, todos los procedimientos comenzaron en el paciente en ritmo
sinusal. Si el paciente presentaba FA al comienzo de la ablación se procedía a la
realización de cardioversión eléctrica.

El endpoint primario del estudio fue la valoración del éxito de la ablación a los 12


meses del procedimiento. Los endpoints secundarios incluían la reconexión aguda
entre las venas pulmonares y la aurícula izquierda, el tiempo de ablación y la ener-
gía liberada para el aislamiento, el tiempo de procedimiento, las complicaciones
asociadas y el valor de la fuerza de contacto para lograr el aislamiento.

En cuanto a los resultados, se trata del primer estudio prospectivo, aleatorizado,


multicéntrico diseñado para comparar las consecuencias y resultados consegui-
dos con la ablación de la FA según una estrategia de fuerza o de variaciones en la
señal unipolar. La tasa libre de recurrencia después de un periodo de 12 meses de
seguimiento fue significativamente más alta en el grupo guiado por las variacio-
nes en la señal unipolar que en el grupo guiado por la fuerza de contacto. No hubo
diferencias en cuanto a las reconexiones agudas, el tiempo de ablación y energía
liberada para lograr el aislamiento de las venas pulmonares, el tiempo de proce-
dimiento y las complicaciones derivadas de ambas estrategias de tratamiento (de
hecho, solo se registró una complicación en todos los pacientes: un caso de tapo-
namiento cardiaco en el grupo guiado por las variaciones en la señal unipolar que
requirió pericardiocentesis urgente).

Entre las limitaciones del estudio podemos destacar que, aunque el diseño del es-
tudio fue aleatorizado, el operador no estaba completamente ciego en cuanto a
la asignación de los pacientes, lo cual proporciona una potencial fuente de sesgos.
Dado que el estudio incluyó un número relativamente pequeño de pacientes, la
diferencia en los grupos puede haber estado sesgado. La tasa de recurrencias de
taquiarritmias auriculares podría haber estado infraestimada dado que los episo-
dios de taquiarritmias auriculares asintomáticos podrían no haberse detectado
y quizás el Holter de 24 horas no sea la prueba más adecuada para valorar estos
episodios teniendo en cuenta que actualmente existen Holter de 7 días o Holter
subcutáneos. La configuración de la radiofrecuencia en 30 W ha sido relativamen-
te baja dada las potencias que se utilizan actualmente durante el aislamiento
eléctrico de las venas pulmonares.

Como conclusión al estudio, se puede extraer que la estrategia de ablación de


venas pulmonares siguiendo las variaciones en la señal unipolar fue superior a la
estrategia de fuerza de contacto en cuanto a las tasas libres de recurrencias de FA
durante un periodo de 12 meses de seguimiento.

Cardiología hoy 2019 1017


Referencia

Comparison Between Contact Force Monitoring and Unipolar Signal Modification


as a Guide for Catheter Ablation of Atrial Fibrillation (The COMPASS study)

Web Cardiología hoy

Comparación entre fuerza de contacto y variaciones en la señal unipolar como


guía para la ablación en FA

Cardiología hoy 2019 1018


BLOG REC: CARDIOCLINICS

IC en pacientes tratados con


angioplastia primaria. Análisis del
Código IAM
Dra. Núria Farré López
28 de septiembre de 2019

CATEGORÍAS

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los autores analizaron los datos de 14.070 pacientes con infarto agudo de miocar-
dio con elevación del segmento ST (IAMCEST) tratados con angioplastia prima-
ria (ICP) recogidos en el registro del Código IAM de Cataluña desde enero de 2010
hasta diciembre de 2015.

El 10,3% de los pacientes con IAMCEST tratados con ICP primaria tenían insuficiencia
cardiaca (IC) al ingreso, en la mayoría de casos leve (Killip-Kimball II 77,8%). Los pacien-
tes con IC tenían mayor edad, con mayor frecuencia eran mujeres y con mayor fre-
cuencia tenían antecedentes de diabetes o de cardiopatía isquémica crónica. La IC se
asoció con una alta mortalidad. La mortalidad a 30 días fue del 2,9% de los pacientes
en Killip-Kimball I, 9,5% de Killip-Kimball II y 17,4% en Killip-Kimball III. La mortalidad a
1 año en pacientes quienes sobrevivieron 30 días fueron del 2,9%, 9,3% y 14,3%). Tanto
la presencia de Killip-Kimball clase II como III se asociaron con la mortalidad a 30 días y
al año. Hasta el 6% y el 15% de los pacientes en Killip-Kimball II y III al ingreso desarro-
llaron shock cardiogénico. El shock cardiogénico durante la hospitalización también se
asoció de forma independiente con la mortalidad a los 30 días y al año.

Cardiología hoy 2019 1019


Los datos sugieren que todavía existe un porcentaje importante de pacientes con
infarto tratado con angioplastia primaria que desarrollan IC. Estos pacientes son
un grupo de alto riesgo que necesitan una atención especial para evitar el empeo-
ramiento de la IC.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguiendo


el enlace “Epidemiology of heart failure in myocardial infarction treated with pri-
mary angioplasty: Analysis of the Codi IAM registry”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: NÚRIA FARRÉ LÓPEZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

A pesar de que hay muchos estudios centrados en el shock cardiogénico en pacien-


tes con IAMCEST, teníamos la impresión de que hay una tendencia a infravalorar
en cierta manera a los pacientes con insuficiencia cardiaca en Killip III y especial-
mente a los están Killip II. Además, la gran mayoría de los estudios publicados se
hicieron antes de que el tratamiento con angioplastia primaria fuera el de elec-
ción y, por lo tanto, no sabíamos si los resultados actuales serían parecidos a los
publicados previamente.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El 10% de los pacientes con IAMCEST tienen insuficiencia cardiaca. La presencia


de insuficiencia cardiaca se asocia con mayor riesgo de presentar shock cardiogé-
nico durante el ingreso y se asocia con una mayor mortalidad a 30 días y a 1 años
en los pacientes que sobreviven los 30 primeros días.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Los pacientes con IAMCEST e insuficiencia cardiaca tienen un mal pronóstico con
complicaciones frecuentes y alta mortalidad, por lo que se debe priorizar el trata-
miento con angioplastia primaria en este grupo de pacientes.

Cardiología hoy 2019 1020


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Conseguir destacar la importancia que tiene analizar y publicar los resultados de


los pacientes cuando hay cambios importantes en el tratamiento como es la an-
gioplastia primaria en el IAMCEST.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Nos sorprendió la alta mortalidad del Killip II, ya que hasta el 9,5% de los pacien-
tes fallen a los 30 días. Además, hasta el 6% de los Killip II y el 15% de los Killip
III evolucionan a shock cardiogénico durante el ingreso, y tanto el grado del Killip
basal como el empeoramiento se asocian de manera independiente con un peor
pronóstico a corto y largo plazo.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

En el registro del Código IAM de donde se han extraído los datos no se recoge
variables que en este estudio hubieran sido muy interesantes como la función
ventricular y otros parámetros analíticos como la función renal y péptidos na-
triuréticos.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Un estudio prospectivo en el que recogieran parámetros basales ecocardiográ-


ficos y analíticos, así como poder realizar un seguimiento clínico para poder co-
nocer las causas de la muerte y si los pacientes han ingresado por insuficiencia
cardiaca u otras causas cardiovasculares. Además, nos gustaría ampliar el se-
guimiento a 5 años.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

El estudio de Beale y colaboradores me ha parecido muy interesante ya que sa-


bemos poco sobre las diferencias fisiopatológicas entre hombres y mujeres con
insuficiencia cardiaca. Este estudio muestra que en la IC con función ventricular
conservada, las mujeres tienes menor reserva diastólica y presiones de llenado
más elevadas medidas con ecocardiograma y de manera invasiva.

Cardiología hoy 2019 1021


REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Para mí la mejor manera de desconectar y relajarse es viajar, especialmente a si-


tios que no conozco.

Referencia

Epidemiology of heart failure in myocardial infarction treated with primary angi-


oplasty: Analysis of the Codi IAM registry

Lectura recomendada

Sex Differences in Heart Failure With Preserved Ejection Fraction Pathophysiolo-


gy: A Detailed Invasive Hemodynamic and Echocardiographic Analysis

Blog REC: CardioClinics

IC en pacientes tratados con angioplastia primaria. Análisis del Código IAM

Cardiología hoy 2019 1022


Litotricia intracoronaria: fácil,
segura y efectiva
Dr. Agustín Fernández Cisnal
30 de septiembre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La factibilidad de la litotricia intravascular (LIV) para la modificación de la calcifi-


cación arterial coronaria (CAC) grave fue demostrada en el estudio Disrupt CAD
I. Este estudio se plantea para confirmar la seguridad y efectividad de la LIV para
estas lesiones.

El estudio Disrupt CAD II es un estudio prospectivo multicéntrico, de rama única,


poscomercialización realizado en 15 hospitales en 9 países. Se sometió prepara-
ción del vaso con LIV para implante de stent a pacientes con CAC grave e indicación
de revascularización. El objetivo primario fueron los eventos cardiacos mayores
adversos (MACE) intrahospitalarios (muerte cardiaca, infarto de miocardio o re-
vascularización de vaso diana). Se realizó un subestudio con tomografía de co-
herencia óptica para evaluar el mecanismo de acción de la LIV, cuantificando las
características de la CAC y la fractura del calcio de la placa. Los análisis de tomo-
grafía de coherencia óptica fueron realizados por un laboratorio independiente y
un comité clínico independiente adjudicó los MACE.

Entre mayo de 2018 y marzo de 2019 se incluyeron 120 pacientes. La CAC grave es-
tuvo presente en el 94,2% de las lesiones. La aplicación y uso exitosos del catéter
de LIV de alcanzó en todos los pacientes. La ganancia luminal angiográfica post-
LIV fue de 0,83 ± 0,47 mm y la estenosis residual del 32,7% ± 10,4%, que disminu-
yó tras implante de stent liberador de fármacos a 7,8 ± 7,1%. El objetivo primario
ocurrió en el 5,8% de los pacientes, consistiendo en 7 IAM no-Q. No se detectó
ninguna oclusión abrupta, slow-flow o no-reflow. En 47 pacientes con tomografía

Cardiología hoy 2019 1023


de coherencia óptica posintervencionismo coronario percutáneo se identificó
fractura de calcio en el 78,7% de las lesiones con 3,4 ± 2,6 fracturas por lesión, de
5,5 ± 5,0 mm de longitud.

Los autores concluyen que en pacientes con calcificación arteria coronaria grave
que requieren revascularización coronaria, la LIV se realizó con seguridad y alto
éxito del procedimiento, registrándose una tasa muy baja de complicaciones.

COMENTARIO

El tratamiento percutáneo de las lesiones gravemente calcificadas es complejo y


suele suponer un reto para el cardiólogo intervencionista, asociado con un mayor
riesgo de complicaciones y angioplastias fallidas. Existen múltiples posibilidades
para la preparación de la placa calcificada. La dilatación con balón, tanto semicom-
pliantes como no compliantes, puede ser insuficiente para modificar placas con
alta carga de calcio o cuando esta es concéntrica, y puede conllevar complicaciones
como la perforación coronaria. Además de ello, en lesiones graves, muy calcificadas
y/o en vasos tortuosos es posible no conseguir avanzar ningún dispositivo.

La ablación, rotacional u orbital, es una técnica útil y efectiva en este tipo de le-
siones, pero también conlleva ciertas limitaciones. La ablación selectiva por el
recorrido de la guía puede impedir la modificación completa de la placa y la rota-
blación puede suponer cierto riesgo de complicaciones como son los fenómenos
de flujo lento (slow flow) o no-reflow.

La litotricia intracoronaria es una técnica de reciente desarrollo que permite, a


través de un balón, administrar pulsos de ultrasonidos que permiten fracturar el
calcio de la placa. Existen varias ventajas asociadas a uso como la facilidad del
montaje del dispositivo o la capacidad de fractura circunferencial del calcio y su-
pone una nueva herramienta para el tratamiento de estas lesiones.

La factibilidad de la litotricia ya fue demostrada en un estudio de este mismo


grupo, pero no existían datos de su efectividad y seguridad. Para ello, los autores
analizan en una serie prospectiva de 120 pacientes con lesiones coronarias grave-
mente calcificadas el uso de balón de litotricia como técnica para preparar la pla-
ca para angioplastia con implante de stent farmacoactivo, así como su seguridad y
efectividad, incluyendo un subestudio que analizaba el mecanismo de acción del
dispositivo mediante tomografía de coherencia óptica.

Cardiología hoy 2019 1024


Como objetivos de efectividad se definieron: objetivo primario, un combinado de
muerte cardiaca, infarto de miocardio o revascularización de vaso diana intrahos-
pitalario; y como secundarios, el éxito clínico (posibilidad de implante de stent con
estenosis residual < 50% sin eventos clínicos intrahospitalarios) y éxito angiográfi-
co (posibilidad de implante de stent con estenosis residual < 50% sin complicacio-
nes –disección grave, perforación, slow flow/no-reflow).

El uso de litotricia permitió en todos los casos avanzar el stent y permitir su expan-
sión con estenosis residual de menos del 50%. De hecho, la modificación de la le-
sión solo con el balón de litotricia fue muy llamativa, con una ganancia luminal de
0,83 mm que suponía una estenosis residual de aproximadamente 36%. La pre-
sencia de complicaciones fue muy baja, con solo un 1,6% de disecciones no graves
(tipo B y C, ninguna D-F) y sin perforación, oclusión aguda, slow flow o no-reflow.
Sin embargo, es de reseñar que se necesitó predilatación para avanzar el disposi-
tivo en más de un 40% de los casos.

En el subestudio de OCT se observó la existencia de fracturas de la calcificación


intraplaca en el 80% de los pacientes con múltiples fracturas en más de la mitad
de ellos, objetivándose además que el número de fracturas fue proporcional a la
carga de calcio.

A pesar de estos resultados, este estudio presenta ciertas limitaciones. La más


importante es la que no disponer de un grupo de comparación con terapia están-
dar, por lo que estos datos no pueden suponer generación de evidencia científica
robusta y el uso de esta tecnología debe confirmarse por ensayos clínicos aleato-
rizados frente a otras técnicas de tratamiento y preparación de placas muy calci-
ficadas. Además de ello, la evaluación de la carga de calcio se realizó únicamente
mediante angiografía.

La litotricia puede ser una técnica de gran utilidad en el tratamiento de lesio-


nes muy calcificadas y que presenta varias ventajas frente a otras alternativas
como la ausencia de necesidad de formación específica, no embolización distal,
actuación sobre toda la circunferencia de la placa y posibilidad de actuación a
niveles profundos de la placa. A pesar de ello, existen escenarios en los que el
uso de litotricia sería más complejo, como por ejemplo, lesiones muy graves en
las que la rotablación sería de primera elección, ya que una predilatación agre-
siva para intentar pasa el balón de ultrasonido podría generar una disección que
contraindicase la rotablación.

Cardiología hoy 2019 1025


Los datos aportados por este estudio confirman su seguridad y efectividad por lo
que la litotricia es una opción más en el arsenal para el tratamiento de lesiones
calcificadas. Sin embargo, y por ahora, su uso debe ser en pacientes seleccionados
con anatomías complejas, pero se necesitan más estudios y evidencia para poder
generalizar su utilización.

Referencia 

Safety and Effectiveness of Coronary Intravascular Lithotripsy for Treatment of


Severely Calcified Coronary Stenoses. The Disrupt CAD II Study

Web Cardiología hoy

Litotricia intracoronaria: fácil, segura y efectiva

Cardiología hoy 2019 1026


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Utilidad de la RMC en el diagnóstico y


pronóstico de la insuficiencia aórtica
Dr. Jesús Sánchez Vega
1 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

La cuantificación de la gravedad de la insuficiencia aórtica (IA) se realiza de forma


estándar con ecocardiograma, evaluándose un conjunto de parámetros semicuan-
titativos. Se considera que el parámetro con mayor potencia para valorar la gravedad
de la IA es la presencia de inversión holodiastólica del flujo en la aorta descenden-
te. Sin embargo, en muchos casos la evaluación ecocardiográfica se ve limitada por
problemas de ventana acústica y por la excentricidad del jet regurgitante.

Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología publicadas en 2017 indican que se


debe realizar una evaluación con resonancia magnética cardiaca (RMC) de la frac-
ción regurgitante (FR) y del volumen regurgitante (VR) cuando el ecocardiograma
no sea concluyente, pero no existe consenso sobre qué valores de corte de estos
parámetros permiten diferenciar la IA significativa. Además, hay pocos datos so-
bre el valor pronóstico de la RMC en la IA.

En este estudio se ha realizado un análisis en un único centro con seguimiento


prospectivo, incluyéndose 232 pacientes con IA crónica de forma consecutiva
(34,5% mujeres, 55,5 ± 19,8 años) a los que se les realizó una RMC en el plazo de
4 semanas respecto a la realización del ecocardiograma. Se evaluó la gravedad
de la IA por ecocardiograma de forma integrada con los parámetros actualmente
recomendados (relación de diámetro de jet regurgitante respecto al del tracto

Cardiología hoy 2019 1027


de salida del VI, la vena contracta, el área del orificio regurgitante y el VR por PISA,
el tiempo de hemipresión y el flujo holodiastólico reverso en la aorta torácica des-
cendente). La evaluación por RMC se realizó con secuencias de contraste de fase
codificadas por velocidad en cortes perpendiculares a la unión sinotubular y a la
aorta descendente. Se midió el VR y FR en la unión sinotubular y la presencia de
flujo holodiastólico reverso en la aorta descendente con curvas de flujo-tiempo.
Se consideró como IA significativa cuando estaba presente este último paráme-
tro. El evento primario fue una combinación de hospitalización por insuficiencia
cardiaca y muerte cardiovascular.

De los pacientes incluidos 46 (20,1%) tenían válvula aórtica bicúspide, 26 (11,2%)


prótesis valvular aórtica, 8 (3,4%) cirugía de Ross y 4 (1,7%) switch arterial por tras-
posición de grandes vasos.

Con RMC se diagnosticaron 57 (24,6%) IA importantes (es decir, con flujo holo-
diastólico reverso). Mediante el análisis de curva ROC se estableció un punto de
corte de FR ≥ 27% para discriminar la IA significativa o importante (sensibilidad
83%, especificidad 91%; AUC: 0,934), y VR ≥ 16 ml (sensibilidad 91%, especificidad
82%; AUC 0,924).

De entre los 148 pacientes con IA ligera a moderada por ecocardiograma, 10


(6,8%) tenían flujo holodiastólico reverso por RMC, reclasificándose como IA im-
portante. Por otro lado, de 44 pacientes con IA importante por ecocardiograma,
15 (34,1%) no lo presentaron por la RMC, reclasificándose como IA no significativa.
En pacientes con IA moderada a importante por ecocardiograma, 45% fueron re-
clasificados como IA importante.

Se realizó un seguimiento de 35,3 ± 26,6 meses, presentando 63 pacientes (27,2%)


el evento primario (18,5% presentaron ingreso por insuficiencia cardiaca y 8,6%
muerte cardiovascular). El análisis de supervivencia libre de eventos estratificado
por la presencia del flujo holodiastólico reverso, mostró una mayor probabilidad
de alcanzar el evento primario de forma estadísticamente significativa (log rank p
= 0,042). En el análisis multivariante en que se incluyeron la edad, el NT-proBNP, la
FEVI, el volumen telediastólico de ventrículo izquierdo y la FR, solo el NT-proBNP
(hazard ratio [HR] 2,184 [1,468-3,248]; p < 0,001) y la presencia del flujo holodiastó-
lico inverso medido por RMC (HR 2,774 [1,131-6,802]; p = 0,026) se relacionaron de
forma significativa con el evento primario.

Los autores concluyeron que en la IA crónica la RMC añade información diagnós-


tica y pronóstica.

Cardiología hoy 2019 1028


COMENTARIO

La valoración de la gravedad de la IA por ecocardiograma puede ser difícil, es-


pecialmente diferenciar entre moderada e importante. Uno de los parámetros
ecocardiográficos más fiables para el diagnóstico de la IA grave es la presencia
de flujo holodiastólico reverso en aorta descendente, pero en muchas ocasiones
por limitación de ventana acústica no se puede obtener una medición fiable. De
hecho, en este estudio este parámetro no fue interpretable en un 39,7% de las
ecocardiografías.

Sin embargo, con la RMC se pueden realizar medidas del flujo in vivo para cuantifi-
car la IA, además de cuantificar perfectamente los volúmenes ventriculares, por lo
que es una técnica de gran valor añadido. Únicamente se requieren más estudios
que relacionen los puntos de corte del VR y FR aórticos con eventos cardiovas-
culares ulteriores, para así sentar la indicación quirúrgica en base a estos valores
cuantitativos

En el excelente editorial que acompaña al artículo, Saul G Myerson recomienda


unos valores orientativos de FR para establecer la importancia de la IA de 35-40%,
y expone los puntos débiles de este trabajo, a saber:

1. Se define como parámetro diagnóstico de referencia de IA grave la presencia


de flujo holodiastólico reverso en aorta descendente, por ser el más preciso
en ecocardiografía, pero realmente en RMC no existen estudios previos que
apoyen su uso, y por otra parte la RMN permite una valoración cualitativa que
queda infravalorada en este estudio.

2. Inexplicablemente, no se incluye el reemplazo valvular aórtico dentro del ob-


jetivo primario.

3. No se indican cuantos pacientes estaban sintomáticos al inicio del estudio.

4. Un 30% de pacientes de la muestra tenían fibrilación auricular, que reduce la


precisión de la cuantificación del flujo, particularmente si la variabilidad de la
frecuencia cardiaca es alta.

Pese a estas limitaciones, este estudio apoya el uso de la RMC para complementar
la valoración ecocardiográfica de la IA en los casos en que esta no es concluyente.
Pese a que el flujo holodiastólico reverso aporta información pronóstica, creemos

Cardiología hoy 2019 1029


que este parámetro no debería usarse forma individual sino junto con el resto de
los datos cuantitativos del flujo disponibles. Debido a la falta de estudios clínicos
con RMC, es todavía difícil establecer unos puntos de corte consensuados que de-
finan la IA importante o significativa, pero esto no debe ser un freno para el uso
de la RMC como la herramienta potencialmente ideal para la mejor valoración de
la IA, tanto para los médicos como para los pacientes.

Referencia

Diagnostic and Prognostic Utility of Cardiac Magnetic Resonance Imaging in Aortic


Regurgitation

Web Cardiología hoy

Utilidad de la RMC en el diagnóstico y pronóstico de la insuficiencia aórtica

Cardiología hoy 2019 1030


Monoterapia antitrombótica para
pacientes con FA y EAC
Dr. Alain Laskibar Asua
2 de octubre de 2019

CATEGORÍAS

Arritmias y estimulación

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Ensayo clínico que evalúa la eficacia y seguridad de rivaroxabán en monoterapia


frente a la doble terapia antitrombótica (rivaroxabán + un antiagregante plaque-
tario) en pacientes con  fibrilación auricular  (FA) y  enfermedad arterial corona-
ria (EAC) estable (pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea [ICP]
o bypass hace más de un año o con lesiones coronarias demostradas angiográfica-
mente, no revascularizadas).

Fueron aleatorizados 2.236 pacientes con FA y EAC estable a recibir rivaroxabán,


un anticoagulante oral directo (ACOD), en monoterapia o terapia combinada con
rivaroxabán y un antiagregante plaquetario. El objetivo primario de eficacia fue
un combinado de ictus, embolismo sistémico, infarto de miocardio, angina ines-
table que requiriese revascularización, o muerte por cualquier causa. Este obje-
tivo fue analizado para no inferioridad. El objetivo primario de seguridad fue el
sangrado mayor, definido según los criterios de la International Society on Throm-
bosis and Hemostasis. 

El ensayo se detuvo antes de tiempo debido al incremento de la mortalidad en


el grupo de terapia combinada. La monoterapia con rivaroxabán no fue infe-
rior a la terapia combinada en cuanto al objetivo primario de eficacia: tasa de
eventos de 4,14% por paciente-año en el grupo de monoterapia y de 5,75% en
el grupo de terapia combinada (hazard ratio [HR] 0,72; intervalo de confianza

Cardiología hoy 2019 1031


del 95% [IC 95%]: 0,55-0,95; p < 0,001 para no inferioridad). La monoterapia con
rivaroxabán fue superior a la terapia combinada en cuanto al objetivo primario
de seguridad (sangrado mayor): tasa de eventos de 1,62% y 2,76% por pacien-
te-año respectivamente (HR 0,59; IC 95%: 0,39-0,89; p = 0,01 para superioridad).

Concluyen que la monoterapia con rivaroxabán no es inferior a la terapia com-


binada (rivaroxabán + antiagregante) en términos de eficacia antitrombótica, y
es superior en términos de seguridad (menos hemorragias) en pacientes con FA y
EAC estable.

COMENTARIO

La doble antiagregación plaquetar (DAP) reduce la incidencia de eventos atero-


trombóticos en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP) y
aproximadamente un 5-7% de los pacientes sometidos a ICP tiene indicación de
anticoagulación permanente. La adición de tratamiento anticoagulante a la DAP
aumenta considerablemente el riesgo de eventos hemorrágicos. Es por ello que la
elección del tratamiento requiere una cuidadosa valoración del riesgo isquémico
y del riesgo hemorrágico en cada uno de los pacientes, basándonos en las escalas
de evaluación de dichos riesgos.

Actualmente las guías sobre esta materia1 recomiendan mantener la triple terapia


antitrombótica (anticoagulación + doble terapia antiagregante) el menor tiempo
posible. En esta situación no se recomienda utilizar los antiagregantes más po-
tentes (prasugrel o ticagrelor) y los ACOD se deben utilizar en su dosis baja. Si el
riesgo hemorrágico es alto se recomienda limitar la triple terapia a un mes, pos-
teriormente mantener el ACO y un antiagregante hasta cumplir el año, y después
del año únicamente mantener el ACO. Esta estrategia está aceptada en la actuali-
dad, pero hacen falta ensayos clínicos aleatorizados que la avalen.

El estudio PIONEER-AF2 comparó dos dosis distintas de rivaroxabán frente warfa-


rina en pacientes con FA que habían requerido ICP por síndrome coronario agudo
(SCA) o EAC estable y que por lo tanto precisaban también antiagregación plaque-
tar. El estudio demostró que los dos grupos que tomaron rivaroxabán presentaron
tasas de sangrado significativo inferiores al grupo que tomó warfarina durante
ese primer año; pero carecía de potencia para demostrar eficacia en cuanto a pre-
vención de eventos isquémicos. El ensayo RE-DUAL-PCI3 evaluó la eficacia y segu-
ridad del tratamiento con dabigatrán en pacientes que tenían indicación de triple

Cardiología hoy 2019 1032


terapia por ICP y FA. Los pacientes fueron aleatorizados a tomar warfarina + inhi-
bidor de P2Y12 (clopidogrel o ticagrelor)+ AAS o dabigatrán + inhibidor de P2Y12
, sin ácido acetilsalicílico (AAS). La incidencia de sangrado (objetivo primario) fue
inferior en el grupo que tomó dabigatrán (en cualquiera de sus dosis) frente al
grupo de triple terapia con warfarina. No hubo diferencias en la prevención de
eventos isquémicos. En el estudio AUGUSTUS4 se estudió la seguridad da apixa-
bán en ese mismo escenario. Los autores concluyen que en pacientes con FA e ICP
el régimen de tratamiento con apixabán y clopidogrel sin AAS se asoció a menor
tasa de sangrado sin existir diferencias significativas en eventos isquémicos.

Como hemos visto la seguridad de la doble terapia con un ACOD durante el primer
año está demostrada. Lo que ocurre a partir del año, sin embargo, no está tan estu-
diado. El estudio OAC-ALONE5 es un ensayo multicéntrico, prospectivo, de no infe-
rioridad en el que se comparó la ACO sola frente a ACO con antiagregación simple en
pacientes con FA e ICP hace más de un año. El objetivo primario fue un combinado
de muerte por todas las causas, infarto, ictus o embolismo sistémico. El estudio no
fue capaz de establecer la no inferioridad de la ACO sola frente a la terapia com-
binada, porque la inclusión de pacientes fue terminada de forma prematura (696
pacientes) y el estudio no tenía la potencia necesaria y no fue concluyente.

En el trabajo que presentamos ahora (estudio AFIRE) el objetivo fue investigar la


no inferioridad de la monoterapia con rivaroxabán frente a la terapia combinada
de rivaroxabán + un antiagregante (AAS o inhibidor P2Y12) en pacientes con FA e
ICP hace más de un año. De los 2.236 pacientes aleatorizados, 1.118 fueron asigna-
dos al grupo de monoterapia con rivaroxabán y 1.118 al grupo de terapia combina-
da. Las características basales eran similares en ambos grupos. Le media de edad
fue de 74 años, siendo el 79% hombres, el CHA2DS2-VASc medio fue de 4 puntos y
el HAS-BLED de 2 puntos. El objetivo primario de eficacia ocurrió en 89 pacientes
del grupo de monoterapia y en 121 del grupo de terapia combinada, lo que corres-
ponde a una tasa de eventos de 4,14% por paciente-año en el grupo de monote-
rapia y de 5,75% en el grupo de terapia combinada (HR 0,72; IC 95%: 0,55-0,95; p <
0,001 para no inferioridad). En cuanto al objetivo primario de seguridad (sangra-
do mayor), la monoterapia con rivaroxabán fue superior a la terapia combinada:
tasa de eventos de 1,62% y 2,76% por paciente-año respectivamente (HR 0,59; IC
95%: 0,39-0,89; p = 0,01 para superioridad). Respecto a los objetivos secundarios,
la mortalidad por todas las causas fue inferior en el grupo de monoterapia (tasas
de 1,85% y 3,37% por paciente-año, respectivamente) a expensas de una menor
mortalidad cardiovascular y no-cardiovascular. El objetivo combinado de eventos
isquémicos y muerte fue también inferior en el grupo de monoterapia, lo cual re-
sulta curioso (tasa de 5,37% y 6,77% respectivamente).

Cardiología hoy 2019 1033


Este estudio demuestra que el tratamiento con rivaroxabán, como única terapia
antitrombótica, en pacientes con FA y EAC estable es eficaz y seguro. La estrategia
de utilizar un ACO como única terapia antitrombótica en estos pacientes se basa
en los resultados de un estudio de cohortes danés6 en el que se vio que utilizar un
ACO era igual de efectivo y más seguros (menos hemorragias) que utilizar ACO +
un antiagregante. Estos hallazgos, no obstante, no habían sido refrendados por
ningún ensayo clínico. La importancia del trabajo presentado, en mi opinión, radi-
ca en que se trata de un ensayo clínico con la potencia adecuada para demostrar
la eficacia y seguridad de esta estrategia con rivaroxabán (pronto se probará con
otros ACOD seguramente).

Un aspecto que llama la atención es que se utilizaron dosis de 10 o 15 mg de riva-


roxabán (según la función renal), que al parecer son las dosis aprobadas en Japón;
y por lo tanto surge la duda de si las conclusiones obtenidas se podrán extrapolar a
las dosis que utilizamos en nuestro medio. Un modelo farmacocinético demostró
que los niveles del fármaco registrados en muestras sanguíneas de los pacientes
japoneses que tomaban 15 mg eran similares a los niveles de pacientes caucásicos
que tomaban la dosis de 20 mg. Otro aspecto curioso es que hubiera menos even-
tos isquémicos en el grupo de monoterapia (lo lógico es pensar que un antiagre-
gante + ACO protegen mejor de eventos isquémicos). Si bien la diferencia no fue
significativa resulta difícil buscarle una explicación.

En conclusión, este estudio sirve para reforzar la estrategia actual de mantener


únicamente un ACO en pacientes con FA y EAC estable (después del año de la ICP).
Se ha demostrado la eficacia y seguridad de rivaroxabán en este campo, pero
pronto veremos nuevos estudios similares con otros ACOD en el mismo escenario.

Referencia

Antithrombotic Therapy for Atrial Fibrillation with Stable Coronary Disease

Bibliografía
1
Valgimigli M, Bueno H, Byrne RA, et al. 2017 ESC focused update on dual
antiplatelet therapy in coronary artery disease developed in collaboration
with EACTS: The Task Force for dual antiplatelet therapy in coronary artery
disease of the European Society of Cardiology (ESC) and of the European
Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Eur Heart J 2018; 39:213-60.

Cardiología hoy 2019 1034


2
Gibson CM, Mehran R, Bode C, et al. Prevention of bleeding in patients with
atrial fibrillation undergoing PCI. N Engl J Med 2016; 375: 2423-34.
3
Cannon CP, Bhatt DL, Oldgren J, et al. Dual antithrombotic therapy with
dabigatran after PCI in atrial fibrillation. N Engl J Med 2017; 377: 1513-24.
4
Lopes RD, Heizer G, Aronson R, et al. Antithrombotic therapy after acute
coronary syndrome or PCI in atrial fibrillation. N Engl J Med 2019; 380: 1509-24.
5
Matsumura-Nakano Y, Shizuta S, Komasa A, et al. Open-label randomized
trial comparing oral anticoagulation with and without single antiplatelet
therapy in patients with atrial fibrillation and stable coronary artery disease
beyond 1 year after coronary stent implantation. Circulation 2019; 139: 604-16.
6
Lamberts M, Gislason GH, Lip GYH, et al. Antiplatelet therapy for stable
coronary artery disease in atrial fibrillation patients taking an oral
anticoagulant: a nationwide cohort study. Circulation 2014; 129: 1577-85.

Web Cardiología hoy

Monoterapia antitrombótica para pacientes con FA y EAC

Cardiología hoy 2019 1035


BLOG REC

Características clínicas
de la enfermedad de Danon en el
registro español
Dra. Ángela López Sainz
3 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este estudio es un análisis de los registros clínicos de los pacientes diagnosticados


con enfermedad de Danon en 10 hospitales españoles.

Se incluyeron 27 pacientes (edad, 31 ± 19 años; el 78% mujeres). Los varones mos-


traron una elevada prevalencia de manifestaciones extracardiacas —miopatía
(80%), trastornos del aprendizaje (83%) y alteraciones visuales (60%)— que eran
infrecuentes en las mujeres (el 5, el 0 y el 27% respectivamente). Aunque la mio-
cardiopatía hipertrófica era la cardiopatía más habitual (61%), el grosor ventricu-
lar máximo fue 15 ± 7 mm y 12 pacientes (10 mujeres) presentaron miocardiopatía
dilatada. Solo 11 pacientes (49%) mostraron preexcitación y en 16 (65%) la enfer-
medad se inició después de los 20 años. Tras una mediana de seguimiento de 4
años, 4 varones (67%) y 9 mujeres (43%) fallecieron o se sometieron a trasplante.
El daño cardiaco y los eventos adversos ocurrieron más tardíamente en las muje-
res. Los datos sugieren que las características clínicas de la ED difieren sustancial-
mente de lo considerado tradicionalmente. La edad de presentación de la ED es
más tardía, no se expresa como una enfermedad multisistémica en las mujeres y
la preexcitación es poco frecuente.

Cardiología hoy 2019 1036


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Características clínicas y pronóstico de la enfermedad de
Danon. Análisis del registro multicéntrico español”.

ENCUENTRO CON LA AUTORA: ÁNGELA LÓPEZ SAINZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Dado el carácter infrecuente de la enfermedad de Danon (ED), las publicaciones,


y por tanto los datos relacionados todo lo que se refiere a clínica y pronóstico de la
misma, son muy escasos. Por ello nos planteamos que un registro a nivel nacional
podía aportar información relevante acerca de esta patología.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Nuestros datos muestran que la ED, al contrario de lo que se pensaba, no se expre-


sa habitualmente como una enfermedad multisistémica, sobre todo en las muje-
res, que la preexcitación es un hallazgo poco frecuente y que, tanto en hombres
como en mujeres la edad de presentación habitual es más tardía que lo descrito
hasta la fecha. Además, entre las mujeres de nuestra cohorte, aunque compartían
el mal pronóstico con el género masculino, los eventos adversos en ellas ocurren a
una edad sustancialmente más avanzada.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

La descripción detallada de las características clínicas y mal pronóstico de los pa-


cientes con ED busca facilitar el diagnóstico precoz de esta entidad, con el fin de
establecer una estrategia apropiada de tratamiento que cambie la evolución de
nuestros enfermos.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La principal dificultad fue el hecho de tratarse de un estudio multicéntrico, lo que


siempre hace que la unificación de la recolección de datos y la coordinación entre
todos los participantes sea más complicada.

Cardiología hoy 2019 1037


REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Los resultados del análisis fueron totalmente inesperados, al no encontrar la tría-


da clásica de preexcitación + hipertrofia + afectación multisistémica en la gran
mayoría de los pacientes.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Lo cierto es que me hubiera gustado haber incluido más información sobre el


diagnóstico por imagen de estos pacientes, especialmente con datos de resonan-
cia magnética.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Evidentemente, y como ocurre siempre tras la realización de estos registros na-


cionales, siempre apetece poder aumentar el número de pacientes, completando
el registro quizás a nivel internacional. Esto permitiría corroborar y afianzar nues-
tros resultados.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Pues en realidad no se ha publicado aún, pero en el último congreso de la Aso-


ciación Americana del Corazón (AHA) se presentó un trabajo con terapia génica
para corregir la enfermedad de Danon en un modelo transgénico de ratón. Los
resultados eran sido tan positivos que los autores han iniciado un ensayo fase I en
humanos. Esperemos que la terapia sea tan efectiva que llegue pronto a nuestros
pacientes.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Aire libre, mar y yoga.

Cardiología hoy 2019 1038


Referencia

Características clínicas y pronóstico de la enfermedad de Danon. Análisis del re-


gistro multicéntrico español

Blog REC

Características clínicas de la enfermedad de Danon en el registro español

Cardiología hoy 2019 1039


Estudio PROVE-HF: sacubitrilo/
valsartán y remodelado cardiaco en
pacientes con ICFEr
Dr. David Abella Vallina
4 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), el


tratamiento con sacubitrilo/valsartán reduce las concentraciones plasmáticas de
NT-proBNP. Sin embargo, sus efectos sobre el remodelado cardiaco son inciertos.

Por ello, se diseñó un estudio antes-después prospectivo, a 12 meses, multicéntri-


co, de grupo único, abierto, en el que pacientes con ICFEr comenzaron tratamien-
to con dosis ajustadas individualmente de sacubitrilo/valsartán (hasta alcanzar
dosis objetivo de 97/103 mg dos veces al día, o bien la máxima dosis tolerada por
el paciente), en EE. UU. entre octubre de 2016 y octubre de 2018.

El objetivo principal del estudio buscaba dilucidar si existe una correlación entre
los cambios logarítmicos del NT-proBNP y la función ventricular izquierda (FEVI),
el volumen telesistólico y telediastólico del VI (VTSVI y VTDVI), el volumen auricu-
lar izquierdo (VAI) y la ratio entre la velocidad Doppler transmitral precoz/veloci-
dad anular diastólica precoz (E/e’) a los 12 meses.

De los 794 pacientes (edad media 65,1 años; 28,5% mujeres; FEVI media = 28,2%),
654 (82,4%) completaron el estudio. La concentración media de NT-proBNP fue
de 816 pg/ml al inicio y de 455 pg/ml a los 12 meses (p < 0,001). A los 12 meses, los
cambios logarítmicos de la concentración del NT-proBNP se correlacionaron (coe-
ficiente de correlación de Pearson [r]) con cambios en la FEVI (r = −0,381, p < 0,001),

Cardiología hoy 2019 1040


VTDVI (r = 0,320, p < 0,001), VTSVI (r = 0,405, p < 0,001), VAI (r = 0,263, p < 0,001) y
E/e’ (r = 0,269, p < 0,001). A los 12 meses, la FEVI se incrementó de un 28,2% a un
37,8% (diferencia de un 9,4%; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 8,8%-9,9%;
p < 0,001), el VTDVI disminuyó de 86,93 a 74,15 ml/m2 (−12,25 ml/m2; p  <  0,001) y el
VTSVI disminuyó de 61,68 a 45,46 ml/m2 (−15,29 ml/m2; p  <  0,001). El VAI y la ratio
E/e′ también disminuyeron significativamente. Los efectos adversos más frecuen-
tes fueron la hipotensión (17,6%), el mareo (16,8%), la hiperpotasemia (13,2%) y el
empeoramiento de la función renal (12,3%). Únicamente 2 pacientes presentaron
angioedema leve.

Los autores concluyen que, en este estudio exploratorio de pacientes con IC-
FEr tratados con sacubitrilo/valsartán, la reducción de los niveles fue débil,
pero se correlacionó significativamente con una mejoría de los marcadores de
volúmenes y función cardiaca a los 12 meses. El remodelado cardiaco inverso
objetivado podría explicar el mecanismo de acción del sacubitrilo/valsartán
en este tipo de pacientes.

COMENTARIO

El estudio PARADIGM-HF ya demostró una disminución de la mortalidad cardio-


vascular y de la rehospitalización por ICFEr en pacientes tratados de forma ambu-
latoria con sacubitrilo/valsartán en comparación con aquellos en tratamiento con
enalapril, y el estudio PIONEER-HF demostró efectividad y seguridad en pacientes
hospitalizados. Sin embargo, no se había estudiado el efecto de este fármaco en
los niveles de biomarcadores y en el remodelado cardiaco.

Por este motivo, se diseñó un estudio que incluyó pacientes con ICFEr, en clase
funcional II-IV de la New York Heart Association (NYHA), con dosis estables de
diuréticos en las dos semanas anteriores a la inclusión en el estudio. Los pacientes
comenzaron con dosis mínimas (24/26 mg) de sacubitrilo/valsartán, y fueron se-
guidos bisemanalmente durante los primeros 60 días con el objetivo de titular la
dosis del fármaco hasta alcanzar dosis máximas. Se realizaron ecocardiogramas
al inicio, a los 6 meses y a los 12 meses, y en cada visita médica se extrajeron mues-
tras para medir el NT-proBNP de los pacientes.

El objetivo principal de estudio consistió en establecer una correlación entre los


niveles de NT-proBNP y diferentes parámetros ecocardiográficos (VTSVI, VTD-
VI, FEVI, VAI, E/e’) a los 12 meses de comenzar el tratamiento. Se objetivó una

Cardiología hoy 2019 1041


correlación significativa, aunque débil con todos los parámetros estudiados.
Además, como dato más relevante llama la atención una mejoría media de la
FEVI de un 9,4% en estos pacientes, con mejoría mayor o igual a un 13,4% en un
25% de los pacientes, y con una mejoría de al menos un 4,9% en el resto.

Como objetivo secundario, trata de correlacionar los mismos datos mencionados,


pero a los 6 meses del estudio, mostrando una correlación similar y con mejoría
media de la FEVI de un 5,2%. Por otra parte, trata de estudiar subgrupos no repre-
sentados en el estudio PARADIGM-HF, como son los pacientes con IC de novo (9,8%),
los pacientes sin tratamiento previo (6%, que no estaban tomando previamente
inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina [IECA]/antagonistas del
receptor de la angiotensina II [ARA-II]), pacientes con niveles bajos plasmáticos
de NT-proBNP (36,8%) y pacientes con dosis no máximas de sacubitrilo/valsartán
(35%). En estos subgrupos de nuevo se confirmó la correlación entre el NT-proBNP
y parámetros ecocardiográficos, destacando la mejoría de hasta un 12,8% de la
FEVI en el subgrupo de pacientes sin tratamiento previo o con IC de novo.

Por otra parte, se objetivó una disminución de hasta un 37% en los niveles de
NT-proBNP a los 12 meses, siendo reseñable la mayor disminución durante los 14
primeros días (hasta un 30%). Este estudio estima un aumento de la FEVI de un
4,6% por cada disminución de 1 unidad logarítmica de los niveles de NT-proBNP,
con resultados similares para el resto de parámetros ecocardiográficos.

Al igual que en el estudio PARADIGM-HF, en este estudio se incluyeron pacientes


tratados médicamente de forma óptima en muchos casos. Sin embargo, cabe des-
tacar un mayor porcentaje de mujeres (28,5% frente al 21%), un menor número pa-
cientes tratados con diuréticos ahorradores de potasio (35,4% frente al 54,2%), una
mayor muestra de pacientes con dispositivos intracardiacos (desfibrilador automá-
tico implantable [DAI], 15,4% frente al 7%; DAI-TRC, 28,5% frente al 14,9%) y unos
niveles medios de NT-proBNP sensiblemente inferiores (816 frente a 1631 pg/ml).

Una de las limitaciones más importantes del estudio es su diseño cuasiexperi-


mental antes-después (o de intervención), abierto y de grupo único, con ausencia
de grupo comparativo/control. Éticamente no hubiese sido posible realizar este
estudio frente a placebo o IECA/ARA-II, dado que este fármaco ya ha demostra-
do mejoría pronóstica y clínica frente a los mismos. Sin embargo, esto limita de
manera importante una valoración comparativa del efecto de este fármaco en el
remodelado cardiaco con otros fármacos que ya lo han demostrado previamen-
te. Llama la atención el objetivo principal elegido en el estudio (correlación entre

Cardiología hoy 2019 1042


medidas de una variable, habitualmente considerado como objetivo subrogado),
con correlaciones débiles entre los parámetros estudiados (en la mayoría de los
casos < 0,4). Por otro lado, destaca la ausencia de datos sobre otras medidas men-
cionadas en el diseño del estudio (mejoría de la calidad de vida medida mediante
la escala KCCQ-23 y correlación entre niveles de NT-proBNP y eventos clínicos en la
muestra). También debe señalarse que el estudio fue diseñado para una muestra
de 830 pacientes, sin embargo, de los 1.031 pacientes considerados, 794 comen-
zaron el estudio (de los restantes, 145 no cumplieron los criterios de inclusión y
92 fueron rechazados por el patrocinador), y solo 654 (82,4%) lo completaron. Por
último, los autores admiten una posibilidad no desdeñable de cometer un error
estadístico tipo I al hacer múltiples análisis por subgrupos.

Como conclusión, este estudio pone de manifiesto la contribución de sacubitrilo/


valsartán en el frenado del remodelado cardiaco, con mejoría de la función ventri-
cular desde el inicio de la enfermedad, incluso en grupos de pacientes poco repre-
sentados en los estudios previos con este fármaco, lo que se suma a los resultados
del estudio PIONEER-HF para aumentar la confianza en el inicio precoz de este
fármaco en pacientes con ICFEr.

Referencia

Association of Change in N-Terminal Pro-B-Type Natriuretic Peptide Following In-


itiation of Sacubitril-Valsartan Treatment With Cardiac Structure and Function in
Patients With Heart Failure With Reduced Ejection Fraction

Web Cardiología hoy

Estudio PROVE-HF: sacubitrilo/valsartán y remodelado cardiaco en pacientes


con ICFEr

Cardiología hoy 2019 1043


BLOG REC

Índice nutricional en candidatos


a implante de asistencia ventricular
de flujo continuo
Dr. Aitor Uribarri González
5 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En este estudio los autores analizaron de forma retrospectiva el estado nutricional


de 279 pacientes tratados con el implante de un dispositivo de asistencia ventricu-
lar izquierda con flujo continuo (DAVI) entre 2009 y 2015 en su centro. Se calculó
el índice de riesgo nutricional (IRN) preoperatorio y se analizó su asociación con
los eventos clínicos en el primer año tras el implante.

Las prevalencias de riesgo nutricional grave (IRN < 83,5), moderado (83,5 ≤ IRN <
97,5) y leve (97,5 ≤ IRN < 100) fueron del 5,4, el 21,5 y el 9,3%. Las tasas de mor-
talidad a 1 año después del implante en estas tres categorías fueron del 53,3, el
31,7 y el 23,1%, frente al 18,0% (p < 0,001) de los pacientes con IRN normal. Un
IRN preoperatorio normal se identificó como predictor independiente de menor
riesgo de muerte por cualquier causa, de infección, de insuficiencia respiratoria
o de insuficiencia cardiaca derecha en el seguimiento. Los datos sugieren que los
pacientes desnutridos tienen mayor riesgo de complicaciones posoperatorias y
muerte después del implante de un DAVI. Por tanto, la evaluación del riesgo nu-
tricional puede contribuir a mejorar la selección de pacientes e iniciar un apoyo
nutricional precoz.

Cardiología hoy 2019 1044


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguiendo


el enlace “Valor pronóstico del índice de riesgo nutricional para los candidatos a
implante de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: AITOR URIBARRI GONZÁLEZ

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

En los últimos años la evaluación y el tratamiento de las comorbilidades en la IC


han experimentado un importante desarrollo que ha permitido mejorar el pro-
nóstico y calidad de vida de los pacientes. En este sentido, la importancia del es-
tado nutricional ya había demostrado ser un factor pronóstico independiente en
pacientes con IC. Por otro lado, los dispositivos de asistencia ventricular son una
terapia ya posible en pacientes en estadios avanzados de IC.

Con esta idea en mente, nos propusimos evaluar si el estado nutricional, valorado
mediante una herramienta sencilla, como el IRN, que ya había sido estudiada y
validada en otros contextos, era capaz de predecir o influir en el pronóstico de
pacientes, a los que se les iba a implantar un DAVI.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal resultado es que el estado nutricional valorado mediante el IRN, se


asocia de forma independiente al pronóstico de estos pacientes, influyendo de
manera determinante, en una mayor incidencia de las principales complicaciones
posquirúrgicas típicas de esta cirugía.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Este el primer trabajo que valora de forma específica el estado nutricional en el


pronóstico de los pacientes a los que se les va a implantar un DAVI. Se confirma
la utilidad del IRN como una herramienta de cribado del estado nutricional, ya
que es capaz de identificar pacientes con un perfil de riesgo mayor. Su valoración
dentro del estudio para ser candidato a esta terapia podría ayudarnos a descartar
pacientes y optimizar de forma precoz su estado nutricional.

Cardiología hoy 2019 1045


REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Afortunadamente, la base de datos prospectiva de nuestra institución ya tenía reco-


gidas todas las variables que incluimos en el trabajo, por lo que a pesar de que se tra-
ta de un análisis retrospectivo, el trabajo de recogida de datos típico de estos análisis
fue mínimo. Quizá, lo más duro fue comprobar el mal resultado que obteníamos al
implantar estos dispositivos en los pacientes con peor estado nutricional.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Sin duda. No pensábamos encontrar tan malos resultados en los pacientes con peor
estado nutricional, tanto de mortalidad como de complicaciones posquirúrgicas.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Nos hubiese gustado haber evaluado con otro tipo de test el estado nutricional
de estos pacientes, y así, haberlos podido comparar y escoger la herramienta más
potente y sencilla para una valoración óptima del estado nutricional.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Una vez que conocemos que el estado nutricional previo al implante de un DAVI
se asocia con el pronóstico de estos pacientes, nuestra idea, dentro de la optimi-
zación de los candidatos a esta terapia, es implementar una estrategia nutricional
y ver si esto mejora su pronóstico.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Dentro del mundo de los dispositivos de asistencias ventricular, y fuera de los tí-
picos conocidos por todos, el estudio que más me ha gustado del último año es el
ensayo clínico LATERAL que evalúa el implante de un DAVI mediante un acceso
menos invasivo por toracotomía lateral.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Cada uno tenemos nuestros hobbies, pero para mí, el que más me desconecta y
relaja, es el buceo. Os animo a todos a probarlo.

Cardiología hoy 2019 1046


Referencia

Valor pronóstico del índice de riesgo nutricional para los candidatos a implante de
un dispositivo de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo

Lectura recomendada

Evaluation of a lateral thoracotomy implant approach for a centrifugal - flow left


ventricular assist device: The LATERAL clinical trial

Blog REC

Índice nutricional en candidatos a implante de asistencia ventricular de flujo continuo

Cardiología hoy 2019 1047


Dapaglifozina, cuarto pilar del
tratamiento farmacológico en la ICFSr
Dr. Enrique Santas Olmeda
7 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han demos-


trado reducir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) en pa-
cientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), sin embargo no existían datos de su
beneficio en pacientes con IC establecida.

Se aleatorizaron 4.744 pacientes sintomáticos con IC y fracción de eyección < 40%


(clase funcional II-IV) a dapaglifozina 10 mg o placebo, añadido al tratamiento
estándar de IC con función sistólica reducida (ICFSr). El objetivo primario fue un
compuesto de muerte cardiovascular (CV), hospitalización por IC o visita urgente
que precisara tratamiento intravenoso.

Tras un seguimiento de 18,2 meses, el evento primario ocurrió en 368 de 2.373 pa-
cientes (16,3%) con dapaglifozina y en 502 de 2.371 pacientes (21,2%) con place-
bo (hazard ratio [HR] 0,74; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,65-0,86; p <
0,001). El primer evento de descompensación de IC ocurrió en un 10,0% de pacien-
tes con dapaglifozina y en el 13,7% con placebo (HR 0,70; intervalo de confianza del
95% [IC 95%]: 0,59-0,83), la muerte por causa CV en el 9,6% de los pacientes con
dapaglifozina y en el 11,5% con placebo (HR 0,82; intervalo de confianza del 95%:
0,69-0,98), mientras que el 11,6% de los pacientes con dapaglifozina murieron por
cualquier causa frente al 13,9% de los pacientes con placebo (HR 0,83; intervalo de
confianza del 95%: 0,71-0,97). Estos hallazgos se observaron tanto en pacientes
con DM2 como en no diabéticos. La incidencia de disfunción renal, depleción de
volumen o hipoglucemia fue similar en ambos grupos.

Cardiología hoy 2019 1048


En conclusión, en pacientes con ICFSr, independientemente de la presencia o no
de diabetes, el riesgo de empeoramiento de la IC y de muerte por causa CV fue
menor en los pacientes que recibieron dapaglifozina que en los pacientes tratados
con placebo (ClinicalTrials.gov, NCT03036124).

COMENTARIO

Los iSGLT2 han demostrado de forma consistente reducir la hospitalización por


IC en pacientes con DM2, tanto en sujetos con enfermedad CV establecida como
en sujetos en alto riesgo CV. Así pues, en un metanálisis reciente, empaglifozina,
canaglifozina y dapaglifozina se han asociado con una reducción del 31% en el
riesgo relativo de presentar una hospitalización por IC en pacientes con DM2. Sin
embargo, únicamente en el estudio DECLARE-TIMI 58 la hospitalización por IC era
un objetivo primario de eficacia preestablecido, y en líneas generales la presencia
de IC no estaba bien caracterizada en dichos estudios. Por ejemplo, solo un 10%
de los pacientes en DECLARE-TIMI 58 tenían un diagnóstico previo de IC y solo el
3,9% tenían una fracción de eyección < 45%. Por tanto, el efecto que estos fárma-
cos podrían tener en pacientes con IC establecida era motivo de controversia.

El estudio DAPA-HF ha sido presentado recientemente en el congreso de la So-


ciedad Europea de Cardiología 2019 en París, en medio de una inusitada expec-
tación. Los resultados han superado incluso las expectativas, y la presentación de
los mismos por el doctor J.J.V. McMurray fue motivo de una prolongada ovación
de los asistentes. Sin duda sus resultados son un nuevo hito en el tratamiento de
los pacientes con ICFEr, abriendo una nueva línea terapéutica.

Con respecto a las características basales de los pacientes incluidos en DAPA-HF,


hay que destacar el óptimo tratamiento farmacológico que recibían, con > 90% de
los pacientes bajo tratamiento con bloqueadores del sistema renina-angiotensi-
na-aldosterona y bloqueadores beta, mientras que un 71% recibían antagonistas
de los receptores mineralcorticoide. El 68% de los pacientes estaban en clase fun-
cional II de la New York Heart Association (NYHA) y únicamente un 42% tenían un
diagnóstico previo de DM2.

La dapaglifozina se asoció con una reducción significativa del 26% con respecto a
placebo en el riesgo relativo de presentar el objetivo primario, que era un compues-
to de muerte CV, hospitalización por IC y atención urgente por descompensación de
IC que precisara tratamiento endovenoso, pero además se asoció con una consisten-
te reducción de todos los eventos evaluados de forma individual. La dapaglifozina

Cardiología hoy 2019 1049


redujo un 30% los episodios de descompensación de IC, un 18% la mortalidad CV, y
un 17% la mortalidad total. Dapaglifozina se asoció además con mejoría sintomáti-
ca y de calidad de vida, evaluada mediante cuestionario de Kansas City (KCCQ). El
fármaco fue seguro, sin asociarse a más eventos adversos que placebo.

El beneficio de dapaglifozina se obtuvo tanto en pacientes con DM2 como en pa-


cientes no diabéticos. Por tanto, dapaglifozina definitivamente pasa de ser un fár-
maco antidiabético a ser un fármaco cardiovascular, con beneficio demostrado en
ICFSr independientemente de las alteraciones del metabolismo hidrocarbonado.

Es de destacar que únicamente el 11% de los pacientes en DAPA-HF recibieron sacu-


bitrilo/valsartán, con lo que aunque obviamente ambos fármacos se van a combi-
nar en un futuro, hará falta más evidencia sobre la seguridad de la combinación de
inhibición de neprilisina con iSGLT2. Además, el análisis por subgrupos muestra un
potencial menor beneficio del fármaco en clase III, con lo que futuros estudios de-
berán confirmar su utilidad en pacientes con IC avanzada. Además, se ha discutido
la inclusión de visita urgente por descompensación de IC como parte del evento pri-
mario del estudio. En este sentido, evidencia reciente apoya que toda descompen-
sación tiene impacto en el pronóstico del paciente con ICFSr. En muchas ocasiones
el hecho de que el paciente sea hospitalizado o no, depende de aspectos logísticos y
no de la propia gravedad de la descompensación. Así pues, este es un tipo de evento
que ya se considera como tal en muchos ensayos clínicos en marcha en ICFSr.

En conclusión, el  estudio DAPA-HF sitúa a dapaglifozina como el futuro cuarto


pilar del tratamiento farmacológico de la ICFSr, junto a bloqueadores beta, antial-
dosterónicos y a sacubitrilo/valsartán. Este estudio supone un hito que abre paso
a una nueva línea terapéutica en IC. En la actualidad, diversos ensayos clínicos es-
tán evaluando la eficacia de otros iSGLT2 en pacientes con IC, con lo que establece-
rán si este beneficio es efecto de clase y además si puede existir beneficio también
en pacientes con IC y función sistólica conservada.

Referencia

Dapaglifozin in patients with heart failure and reduced ejection fraction

Web Cardiología hoy

Dapaglifozina, cuarto pilar del tratamiento farmacológico en la ICFSr

Cardiología hoy 2019 1050


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Bloqueo percutáneo del ganglio


estrellado en la tormenta arrítmica
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
7 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El bloqueo anestésico percutáneo del ganglio estrellado representa una alter-


nativa a la denervación quirúrgica, que puede resultar efectiva en el control de
pacientes con tormentas arrítmicas. En este trabajo retrospectivo, los autores
describen lo resultados agudos y a largo plazo en la mayor serie de un único centro
publicada hasta la fecha.

Las tormentas arrítmicas se definen como la existencia de al menos tres episodios de


arritmia ventricular sostenida en un periodo de 24 horas. La presentación de arritmias
en esta forma clínica se asocia a un incremento muy marcado de la mortalidad de los
pacientes y en su génesis, a parte del sustrato arrítmico necesario, juega un papel im-
portante el sistema nervioso simpático. Las tormentas arrítmicas suponen una situa-
ción de extrema urgencia en la que en general, el control de las arritmias se trata de
lograr por cualquier medio posible, incluyendo la administración de fármacos antia-
rrítmicos variados, la anestesia general, distintos métodos de soporte hemodinámico,
la sobreestimulación en pacientes portadores de dispositivos, e incluso la ablación con
catéter urgente en casos determinados. En aquellos casos en los que a pesar de todas
las medidas ensayadas, no se controla la situación, es bien conocido que la denerva-
ción quirúrgica simpática cardiaca izquierda o bien el bloqueo del ganglio estrellado
uni o bilateral mediante instilación de agentes anestésicos de forma percutánea, pue-
de ayudar a reducir los episodios de arritmias ventriculares en este contexto.

Cardiología hoy 2019 1051


El trabajo de Tian y colaboradores, de la Mayo Clinic de Rochester, describen su ex-
periencia en una serie retrospectiva de 30 casos con el uso del bloque percutáneo
del ganglio estrellado. La edad media de los pacientes fue de 58 años, tres cuartas
partes varones, con una FEVI media del 34%, siendo la cardiopatía de base la is-
quémica en el 56% (de ellos 9 pacientes sufrieron la tormenta arrítmica en el seno
de un infarto agudo de miocardio) y la miocardiopatía dilatada no isquémica en
el 34%. Diez pacientes habían sido sometidos a una cirugía cardiaca en las dos
semanas previas. Globalmente, un 40% sufrieron taquicardia ventricular exclu-
sivamente y un 50% tanto taquicardia como fibrilación ventricular. En el 93% de
los casos los pacientes recibieron algún tipo de soporte hemodinámico (asistencia
ventricular izquierda, ECMO o balón de contrapulsación).

Otros datos reseñables son que el 46% había sido sometido tiempo atrás a una
ablación por arritmias ventriculares, y el 60% eran portadores de un desfibrilador.
Se realizó el bloqueo del ganglio estrellado izquierdo en el 50% de los pacientes, y
bilateral en el otro 50% (en algunos casos se hizo el derecho y ante el fracaso en el
control arrítmico se hizo a los 10 minutos el derecho también), usando bupivacaína
con o sin lidocaína en la mayoría de los pacientes, estando anticoagulados la mitad.
De forma mayoritaria se realizó con control ecográfico. Se usó el aumento de la tem-
peratura del brazo ipsilateral como marcador de bloqueo efectivo del ganglio.

A las 24 horas del procedimiento, el 60% de los pacientes no tenían arritmias


ventriculares, sin diferencias entre los de bloqueo uni o bilateral, y encontrando
como único predictor independiente de arritmias recurrentes el mayor diámetro
telediastólico ventricular izquierdo. A las 72 horas, se computó una reducción del
92% de episodios de arritmias ventriculares en los 18 pacientes que ya llevaban un
desfibrilador, y en el seguimiento global a largo plazo (22 ± 16 meses) de los 23 pa-
cientes que sobrevivieron y fueron dados de alta, el 50% permanecieron libres de
arritmias, siendo las recurrencias más frecuentes en pacientes con miocardiopatía
dilatada no isquémica, con arritmias ventriculares previas a la tormenta arrítmica
sufrida y con taquicardias más lentas. Es importante reseñar que no hubo compli-
caciones relacionadas con el procedimiento, incluso estando 15 anticoagulados.

Las limitaciones son evidentes: serie limitada y retrospectiva, aunque la más gran-
de de un centro, falta de grupo control, heterogeneidad importante de pacientes,
resultados difícilmente extrapolables a centros sin tanta experiencia en esta téc-
nica, etc. Sin embargo, los resultados son relevantes, detalladamente descritos,
y de ayuda al clínico para el conocimiento de las posibilidades de esta técnica de
rescate en una situación de auténtica emergencia como la tormenta arrítmica.

Cardiología hoy 2019 1052


Referencia

Effective Use of Percutaneous Stellate Ganglion Blockade in Patients With Elec-


trical Storm

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Bloqueo percutáneo del ganglio estrellado en la tormenta arrítmica

Cardiología hoy 2019 1053


Diagnóstico de IAM en presencia de
bloqueo de rama izquierda
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
8 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Los pacientes con sospecha de un infarto agudo de miocardio (IAM) en el contexto


de un bloqueo de rama izquierda (BRI) suponen un desafío importante desde el
punto de vista diagnóstico y terapéutico.

En este trabajo se evaluaron de manera prospectiva la incidencia de IAM y la ca-


pacidad diagnóstica de los criterios ECG, así como la elevación de troponina ultra-
sensible en pacientes con dolor torácico que acudieron a 26 servicios de urgencias,
según los datos de tres estudios internacionales. El diagnóstico final de IAM fue
determinado de manera independiente por dos cardiólogos de acuerdo a la defi-
nición universal de IAM.

De los 8.830 pacientes, 247 (2,8%) presentaban un BRI. El IAM fue el diagnóstico
final en el 30% de pacientes con BRI, con una incidencia similar en aquellos con
BRI conocido frente a aquellos con BRI presumiblemente de nueva aparición
(29% frente al 35%; p = 0,42). Los criterios ECG tuvieron una sensibilidad baja
(1-12%) pero mayor especificidad (95-100%) en el diagnóstico de IAM. La pre-
cisión diagnóstica cuantificada por las curvas de características operativas del
receptor (curvas ROC) de las concentraciones de troponina T e I ultrasensibles
presentaron un área bajo la curva de 0,91 (intervalo de confianza del 95%: 0,85-
0,96) y 0,89 (intervalo de confianza del 95%: 0,83-0,95). El valor diagnóstico del
incremento de troponina a las 0/1 hora y 0/2 horas, fue también muy elevado.
Un algoritmo diagnóstico que combinara los criterios ECG con las concentracio-
nes de troponina ultrasensible (y su cambio absoluto) a 1 hora o 2 horas una vez

Cardiología hoy 2019 1054


aplicado en la cohorte 1 (45 de 45 pacientes con IAM correctamente identifica-
dos [100%]) mostró una alta eficacia y precisión cuando se validó externamente
en cohortes 2 y 3 (28 de 29 pacientes [97%]).

En este estudio, la mayoría de los pacientes que presentan sospecha de IAM en


presencia de BRI tenían diagnósticos distintos del IAM. La combinación de crite-
rios de ECG con la seriación de troponina ultrasensible a las 0/1 horas o 0/2 horas
permite un diagnóstico temprano y preciso de IAM en pacientes con BRI.

COMENTARIO

Los pacientes con sospecha de IAM que presentan un BRI suponen un desafío diag-
nóstico y terapéutico, ya que la despolarización ventricular alterada oculta los cam-
bios en la repolarización ventricular asociados con la isquemia miocárdica. Debido
al importante beneficio obtenido con la reperfusión coronaria inmediata en los
pacientes con IAM, las guías de la Sociedad Europea de Cardiología establecen que
los pacientes con BRI deben ser tratados de manera superponible a aquellos con
un IAM con elevación del segmento ST. Esta actitud genera miles de angiografías
y tratamientos trombolíticos innecesarios, con un aumento de costes y de compli-
caciones derivadas de estos procedimientos. Los autores de este trabajo analizaron
la incidencia de IAM en pacientes con BRI, y también se plantearon desarrollar un
modelo para el diagnóstico precoz. Para ello aglutinaron a los pacientes de tres re-
gistros prospectivos multicéntricos, y encontraron BRI en el 2,8% del total. Los ca-
sos de BRI tenían edad más avanzada, más factores de riesgo cardiovascular y más
comorbilidad cardiológica previa (incluyendo cardiopatía isquémica en más de la
mitad). Es interesante observar que los hallazgos ecocardiográficos fueron similares
en los pacientes con BRI e IAM comparados con aquellos sin IAM, y muchos presen-
taban disfunción ventricular moderada, hipertrofia ventricular, dilatación auricular
o alteraciones segmentarias de la contractilidad. Solo el 12% cumplían los criterios
ECG de Sgarbossa para el diagnóstico de IAM en presencia de BRI.

En el editorial que acompaña al artículo, los Glass et al., señalan que solo un tercio
de los pacientes que presentaron síntomas anginosos y BRI en urgencias tenían un
IAM como diagnóstico final, independientemente de si el BRI era nuevo o previo.
Por ello, debido a su alta especificidad, los criterios ECG deberían usarse para precla-
sificar a los pacientes y decidir la necesidad de angiografía coronaria inmediata. Los
pacientes que no cumplen con estos criterios de ECG tienen solo una incidencia lige-
ramente mayor de IAM en comparación con los pacientes sin BRI y deben someterse
a pruebas estándar de determinación de marcadores de daño miocárdico.

Cardiología hoy 2019 1055


Entre las limitaciones de este trabajo, destaca la dificultad para definir si el BRI era
de nueva aparición o previo, dada la ausencia de ECG anteriores en muchos pacien-
tes. Los resultados no son aplicables en otros entornos clínicos de mayor o menor
probabilidad pretest, como la atención primaria o en pacientes con inestabilidad
hemodinámica. Por último, los pacientes con enfermedad renal terminal fueron
excluidos del estudio, por lo que no se pueden extraer conclusiones en este grupo.

Como conclusión final, podemos establecer que un algoritmo de valoración que


incluya criterios ECG con la seriación de troponinas es de utilidad para clasificar a
los pacientes con dolor torácico y BRI. La mayoría de los pacientes con BRI y sínto-
mas sugerentes de IAM tenían un diagnóstico alternativo.

Referencia

Diagnosis of acute myocardial infarction in the presence of left bundle branch block

Web Cardiología hoy

Diagnóstico de IAM en presencia de bloqueo de rama izquierda

Cardiología hoy 2019 1056


Factores de riesgo asociados al uso de
DAVI como terapia puente a trasplante
Dr. Aitor Uribarri González
9 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

El objetivo del presente estudio fue evaluar cómo afecta la terapia puente a tras-
plante  con  dispositivos de asistencia ventricular izquierda  (DAVI) a la supervi-
vencia postrasplante. Para ello los autores analizaron un total de 5.486 pacientes
extraídos del registro nacional estadounidense (United Network of Organ Sharing
database) que fueron trasplantados entre los años 2008 a 2015. Se comparó una
cohorte de pacientes soportados mediante un DAVI con otra cohorte de carac-
terísticas clínicas similares (propensity-matched cohort) pero sin soporte mecánico.

Los autores observaron que la mortalidad precoz fue mayor en pacientes sopor-
tados con un DAVI en comparación con aquellos que fueron trasplantados sin
la necesidad de soporte mecánico (9,5% frente a 7,2% de mortalidad al año [p
< 0,001]). A la hora de identificar los factores de riesgo asociados a una peor su-
pervivencia, los autores encontraron que aunque la edad y la función renal eran
predictores significativos de muerte temprana en ambas cohortes. el índice de
masa corporal (IMC), las resistencias pulmonares y el tiempo de isquemia lo fue-
ron solo en pacientes con DAVI. En el caso de la función renal estas diferencias
eran mayores cuanto peor era el filtrado glomerular (filtrado glomerular de 40 a
60 ml.min−1.1,73m− 2 [odd ratio 1,69; p = 0,003] y < 40 ml.min−1.1,73 m− 2 [odd ratio 2,16;
p = 0,005]). Al estratificar a los pacientes en función del número de factores de
riesgo que presentaban (edad > 60 años, TFGe < 40 ml.min−1.1,73 m− 2 e IMC > 30 kg/
m2), se observó que no había diferencias en el pronóstico entre ambas cohortes
cuando no existían factores de riesgo asociados; sin embargo, cuando los pacien-
tes presentaban al menos una de estas características el pronóstico empeoraba

Cardiología hoy 2019 1057


de manera más importante en el grupo de pacientes con DAVI. Este peor pronós-
tico se focalizaba en una peor supervivencia en el periodo precoz, con una mayor
mortalidad de causa cardiovascular.

Los autores concluyen que la terapia puente a trasplante con DAVI, aunque nece-
saria en muchos casos, confiere un riesgo significativamente más alto de mortali-
dad temprana postrasplante. Por lo cual, se debe exigir una valoración cuidadosa
de los posibles factores de riesgo antes de trasplantar a estos pacientes.

COMENTARIO

La escasez de donantes y el aumento de tiempo en lista de espera, junto con la


mejoría de los DAVI ha hecho que el número de pacientes que llegan la TC sopor-
tados con uno de estos dispositivos haya aumentado de forma muy importante
en los últimos años. La alta tasa de donación de la que disfrutamos en nuestro
país, unido al buen funcionamiento del programa de donaciones, ha hecho que
esta situación tan común en otros países avanzados no haya llegado aún a noso-
tros a esta escala. Sin embargo, la tendencia apunta hacia esta dirección, por lo
cual, es vital que nos vayamos familiarizando con este tipo de pacientes.

Aunque en los últimos años, al analizar el Registro Internacional de Trasplante


Cardiaco, la mortalidad asociada a ser portador de un DAVI en el momento del
trasplante se había atenuado e incluso desaparecido durante algún año, la reali-
dad en muchos centros, sobre todo en aquellos con bajo volumen, no es la misma.
Las complicaciones que pueden aparecer durante el soporte mecánico no son po-
cas y la cirugía del trasplante en estos pacientes está asociada a un mayor número
de complicaciones.

Hay que advertir que las indicaciones y contraindicaciones actuales de las guías
de práctica clínica de trasplante cardiaco son las mismas independientemente de
si se trata de pacientes con un DAVI o no. Probablemente, muchas de las variables
evaluadas en los estudios pretrasplante no pueden ser aplicadas de la misma ma-
nera en pacientes con DAVI al tratarse de otro perfil de enfermos. Por ejemplo, el
cálculo de las resistencias pulmonares se trata de un valor pobre de remodelación
vascular en estos pacientes ya que es una medida dependiente de flujo y está in-
variablemente reducida durante el soporte con DAVI. Así mismo, tal y como los
autores muestran, variables como la insuficiencia renal o el IMC afectan de mane-
ra más determinante a su pronóstico.

Cardiología hoy 2019 1058


Con respecto a la mayor mortalidad precoz reflejada en este estudio, es impor-
tante destacar que se trata de datos previamente reportados. Por un lado, existe
una mayor tasa de fallo primario del injerto. Son varias la teorías postuladas al
respecto, que incluyen por nombrar algunas, la disfunción oculta del ventrículo
derecho, cambios en la vasoreactividad periférica y coronaria debido al flujo con-
tinuo y un mayor estado proinflamatorio, que además se asocia a una alta tasa
de shock vasopléjico tras el trasplante.

Por supuesto, este trabajo presenta limitaciones inherentes de este tipo de estu-
dios. Aunque el emparejado realizado intenta anular las diferencias entre ambas
cohortes, es difícil creer que se trate de pacientes similares, ya que el uso de DAVI
como puente a trasplante se reserva para aquellos que están en una peor situa-
ción clínica o que presenta contraindicaciones que pueden resolverse después de
un tiempo de soporte.

Como conclusión, enfatizar en la idea de la selección cuidadosa de este tipo de


pacientes, tanto antes del implante como después del mismo, cuando se le ree-
valúa para valorar si continúa siendo candidato a un trasplante. En este sentido, y
teniendo en cuenta la escasez de donantes, se muestra fundamental la identifica-
ción de factores de riesgo que puedan seleccionar perfiles de peor pronóstico en
este tipo de pacientes.

Referencia

Impact of Bridge to Transplantation With Continuous-Flow Left Ventricular Assist


Devices on Posttransplantation Mortality

Web Cardiología hoy

Factores de riesgo asociados al uso de DAVI como terapia puente a trasplante

Cardiología hoy 2019 1059


BLOG REC: INTERVENTIONAL CARDIOLOGY

Cambios morfológicos del anillo mitral


tras reparación valvular transcatéter
Dr. Isaac Pascual Calleja
10 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En este estudio se analizaron los cambios producidos en la morfología del anillo


mitral con ecocardiograma transesofágico 3D y el software de cuantificación mi-
tral MVQ QLAB 10.0 en una serie de 50 implantes de MitraClip realizados entre
octubre de 2015 y 2018, y se relacionaron con la recurrencia de insuficiencia mitral
(IM) significativa y con un objetivo combinado de reingreso por insuficiencia car-
diaca y mortalidad global.

Tras el procedimiento se observó una disminución significativa de los diáme-


tros anulares, así como del perímetro y del área, con una mayor reducción del
diámetro anteroposterior en los pacientes con insuficiencia mitral funcional
con respecto a aquellos con insuficiencia mitral orgánica. El porcentaje de gras-
ping  sobre el velo posterior fue el único parámetro que se asoció estadística-
mente a una menor probabilidad de desarrollar de nuevo insuficiencia mitral
significativa. Los datos sugieren que tras el implante de MitraClip también se
producen cambios morfológicos en el anillo valvular. El grasping del velo poste-
rior es el principal factor asociado a dichos cambios y se asocia con la recurren-
cia de la insuficiencia mitral significativa.

Cardiología hoy 2019 1060


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardio-
logy  siguiendo el enlace  “Cambios morfológicos anulares tras reparación mitral
transcatéter: repercusión clínica y relevancia de la etiología”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ISAAC PASCUAL CALLEJA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Revisando bibliografía y evidencia sobre el implante de MitraClip para mejo-


rar nuestros resultados todo lo posible, nos dimos cuenta de que existían pocos
trabajos enfocados sobre cambios anatómicos en el anillo mitral, aunque esta
estructura anatómica tiene un papel crucial. Como ejemplo, casi todas las repara-
ciones mitrales quirúrgicas asocian una anuloplastia. Además, de entre la eviden-
cia existente, casi todos los grupos habían analizado los cambios sobre imágenes
2D y no con un software automático de reconstrucción 3D.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Tras la reparación mitral transcatéter se producen cambios anatómicos en el ani-


llo mitral con reducción de sus medidas (diámetros, perímetro, área), siendo más
acusados en la insuficiencia mitral funcional que en degenerativa. Además, se de-
muestra la importancia del grasping del velo posterior como parámetro predictor
de recurrencia de la IM.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Muy directa: no podemos conformarnos con incluir escaso tejido del velo poste-
rior durante el implante de MitraClip, pues la probabilidad de recurrencia de insu-
ficiencia significativa posterior es más alta.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Medir todos los parámetros ecocardiográficos, recogida de datos, etc. Lo habitual


en un trabajo científico.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Esperábamos ver una reducción de diámetro anteroposterior del anillo mitral tras
la reparación, pero no esperábamos que el diámetro latero-medial se redujese
también, aunque en menor medida, pero de forma significativa.
Cardiología hoy 2019 1061
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Quizás hacer un control transesofágico a los 6 o 12 meses a todos los pacientes por
interés académico, cosa que no hicimos salvo que tuviesen una indicación clínica
justificada para ello.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Una comparación de los cambios anatómicos y de los resultados obtenidos tanto


por imagen como desde el punto de vista clínico entre el clip de primera y segunda
generación.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que te haya parecido


interesante

El estudio PARTNER 3: TAVI en pacientes de bajo riesgo.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Pasar un día en la playa con la familia.

Referencia

Cambios morfológicos anulares tras reparación mitral transcatéter: repercusión


clínica y relevancia de la etiología

Lectura recomendada

Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Balloon-Expandable Valve in Low-


Risk Patients

Blog REC: Interventional Cardiology

Cambios morfológicos del anillo mitral tras reparación valvular transcatéter

Cardiología hoy 2019 1062


SECCIÓN DE IMAGEN CARDIACA

Utilidad de la medida del área del anillo


tricúspide en la toma de decisiones en
la insuficiencia tricúspide
Dra. Ana M.ª Osa Sáez
10 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

El objetivo del estudio fue analizar la utilidad y precisión diagnóstica del área
tricúspide medida por  ecocardiografía transtorácica tridimensional  (A3D) en
comparación con el diámetro (D2D) convencional para evaluar la dilatación del
anillo tricúspide (AT), proporcionando puntos de corte que podrían utilizarse en
la práctica clínica para mejorar la selección de pacientes candidatos a cirugía
tricúspide concomitante.

Se reclutaron 109 pacientes con valvulopatía reumática. Se cuantificó la regur-


gitación tricúspide, el D2D y el A3D analizando la reproducibilidad y la variabi-
lidad inter e intraobservador para las mediciones del A3D. El diámetro y el área
del AT fueron mayores en el grupo de insuficiencia tricúspide (IT) grave tanto en
valores absolutos como los ajustados por superficie corporal (SC). El punto de
corte óptimo para discriminar dilatación significativa del AT (definida como la
asociada a IT grave) fue de 35 mm y 21 mm/m2 para el D2D y 10,4 cm2 y 6,5 cm2/
m2 para el A3D, con sensibilidades similares, pero con una mayor especificidad
para el área (especialmente la indexada).

Cardiología hoy 2019 1063


En cuanto a la selección de candidatos a cirugía tricúspide concomitante según
los puntos de corte establecidos, el 9% de los pacientes cumplía el criterio de
≥ 40 mm frente al 39% que cumplía el del área absoluta de ≥ 10,4 cm2 en todos
los grados de IT. Al ajustar los parámetros a la SC, las diferencias fueron menos
evidentes excepto en el grupo de IT leve, en el que se reclasificó al 17% de los
pacientes al utilizar el A3D ajustada frente al D2D (pero en sentido contrario
evitando indicaciones innecesarias).

Los autores concluyen que un elevado porcentaje de pacientes con IT no grave


presentan dilatación del AT y el umbral de dilatación de 40 mm subestima la dila-
tación real del AT cuando se compara con la medida tridimensional, aunque no la
medida lineal ajustada a SC. El A3D con los puntos de corte de área ≥ 10,4 cm2 o ≥
6,5 cm2/m2 mejora la selección de los candidatos a anuloplastia tricúspide.

COMENTARIO

La IT funcional se asocia a dos factores anatómicos: dilatación del AT y el remode-


lado del VD. La dilatación del AT es a la vez causa y marcador evolutivo de IT.

La identificación de los pacientes que presentarán una progresión de la IT a pesar


de la corrección de la patología izquierda genera gran interés en el ámbito de las
valvulopatías.   La dilatación del AT medida con ecocardiografía 2D es una indica-
ción clase II de actuación profiláctica sobre la válvula tricúspide, aún en ausencia
de IT grave, en las guías de actuación de las Sociedades Europea y Americana de
Cardiología. Sin embargo, utilizar una medida lineal única para medir el AT pre-
supone que este es plano y circular. Aunque en la IT grave el AT se aplana, esto no
ocurre en IT menos que graves, y es en estos casos en los que las guías proponen
la actuación sobre la válvula tricúspide simultáneamente a la cirugía izquierda en
función del D2D como única medida.

Diversos estudios han demostrado la superioridad del eco 3D frente a 2D en cuanto


a su correlación con RNM. Es obvio que la medida del área es superior a la medida
lineal del AT teniendo en cuenta que, como ya demostraron Dreyfus et al., la dilata-
ción no es homogénea, sino que se produce en su porción anterior y posterior.

El presente estudio propone una nueva estrategia para la selección de los pacien-
tes candidatos a anuloplastia profiláctica mediante la cuantificación de la dilata-
ción del AT midiendo el área del anillo con ecocardiografía 3D. Se demuestra la

Cardiología hoy 2019 1064


fiabilidad y reproducibilidad de la técnica, así como su superioridad frente a las
medidas lineales hasta ahora utilizadas para detectar la dilatación del AT.

Pero la singular aportación de este estudio es el análisis de los puntos de corte del
tamaño del AT y su correlación con los grados de IT.

En cuanto a las medidas lineales, los resultados vienen a reforzar el uso de las
medidas ajustadas por superficie corporal, así como, en sintonía con otros tra-
bajos, incide en la necesidad de redefinir el umbral del D2D para la indicación
de cirugía profiláctica, en particular en pacientes con valvulopatía reumática, y
propone el límite de 35 mm que muestra mejor sensibilidad y especificidad para
detectar IT grave. Probablemente ese límite de 35 mm se ajuste más la reali-
dad de nuestra población. De hecho, el límite de 35 mm se corresponde con un
diámetro ajustado de 21 mm/m2 para una SC de 1,7 cm2, que es la SC media del
presente artículo y representativa de la población de nuestro entorno con valvu-
lopatía reumática en la actualidad.

Con respecto al A3D establece por primera vez unos puntos de corte de 10,4 cm2 o
6,5 cm2/m2 como indicadores de dilatación significativa del AT que, según los auto-
res, mejora la selección de los pacientes candidatos a actuación quirúrgica sobre
la válvula tricúspide. Como demuestran los autores, estos puntos de corte discri-
minan la presencia de IT grave con adecuada sensibilidad y especificidad. Sin em-
bargo, otros factores como el remodelado/disfunción del ventrículo derecho (VD),
la hipertensión pulmonar, fibrilación auricular, etiología reumática, etc., pueden
influir en el desarrollo de una IT tras una cirugía izquierda. Por otro lado, y como
dicen los autores, los estudios de IT presentan el problema intrínseco de la difi-
cultad de su cuantificación y su baja reproducibilidad. Es por ello por lo que sería
de gran interés poder conocer en un futuro la evolución de la IT en los pacientes
reclasificados gracias a la medida del A3D frente a la medida lineal.

Por último, hay que destacar que este estudio realiza una interesante aportación
en el manejo del IT secundaria sobre una población concreta con patología reu-
mática izquierda y estos resultados podrían no ser extrapolables a otros grupos
como los portadores de prótesis mitrales o las cardiopatías congénitas. 

Cardiología hoy 2019 1065


Referencia

Medida tridimensional del área del anillo tricúspide. Un nuevo criterio en la selec-
ción de candidatos a anuloplastia

Web Cardiología hoy

Utilidad de la medida del área del anillo tricúspide en la toma de decisiones en la


insuficiencia tricúspide

Cardiología hoy 2019 1066


Monitorización remota, ¿el fin de las
consultas presenciales de dispositivos?
Dr. Juan Asensio Nogueira
11 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

El estudio RM-ALONE es un ensayo multicéntrico, prospectivo y abierto que alea-


torizó 445 pacientes a dos grupos, ambos seguidos mediante monitorización re-
mota (MR): un grupo de solo monitorización domiciliaria (HMo) basado en MR
+ interrogaciones remotas (IR) cada 6 meses, y un segundo grupo que incluía la
monitorización domiciliaria y añadía visitas presenciales cada 6 meses (HM + IO). 

Fueron incluidos 445 pacientes, 294 portadores de marcapasos (MP) y 151 porta-


dores de desfibrilador automático implantable (DAI). Se excluyeron los pacientes
con recambio de generador o con terapia de resincronización cardiaca (TRC) de-
bido a la dificultad para optimizar de manera remota la anchura del QRS en el
momento del diseño del estudio.

El objetivo principal del estudio era evaluar si el protocolo de seguimiento remoto


del grupo intervención era no inferior al seguimiento estándar con visitas presen-
ciales en cuanto a proporción de eventos adversos cardiacos mayores (MACE). Un
20% de los pacientes en el grupo HMo experimentaron ≥ 1 evento cardiaco adver-
so mayor (MACE), comparado con un 19,5% en el grupo HM + IO (p = 0,006 para
no inferioridad). La proporción de pacientes con MP/DAI que experimentaron ≥ 1
MACE fue del 15,2/29,3% en el grupo HMo y 16,1/26,3% en el grupo HM + IO (hazard
ratio 0,95/1,15, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,53-1,70/0,62-2,10). Hubo
789 valoraciones presenciales (136 en HMo y 653 en HM + IO, p < 0,001). Se obser-
vó una reducción del 79,2% en valoraciones presenciales en el grupo de HMo sin
diferencias significativas en visitas no programadas entre los grupos: 122 (54,5%)

Cardiología hoy 2019 1067


en HMo y 101 (45,3%) en HM + IO (p = 0,15). El tiempo que el médico/enfermera
empleó por paciente/seguimiento se redujo significativamente en el grupo HMo:
4/5 min (0-30)/(1-30) frente a 10/10 min (0-40)/(1-40) en HM + IO (p < 0,0001).

Los autores concluyen que el protocolo RM-ALONE, común para vigilancia de MP


y DAI y que consistía en MR asociada a IR cada 6 meses, demuestra ser seguro y
eficiente en cuanto a reducción de visitas hospitalarias y tiempo de trabajo.

COMENTARIO

La vigilancia de paciente con dispositivos cardiacos implantables es fundamental


para la detección precoz de problemas clínicos y técnicos, pero supone una impor-
tante carga de trabajo.

Diferentes trabajos han mostrado las ventajas de la monitorización remota (MR) en


el seguimiento de pacientes portadores tanto de marcapasos (MP) como de desfi-
briladores automáticos implantables (DAI), aunque prácticamente todos los estu-
dios lo han hecho por separado. Los estudios TRUST1 y ECOST2 en portadores DAI y el
estudio COMPAS3 en portadores de MP demostraron la no inferioridad de la MR con
respecto al seguimiento convencional; además, en estos y otros estudios se objetivó
una reducción del tiempo a la decisión clínica y de choques inapropiados. Por otro
lado, el estudio IN-TIME (en pacientes portadores de DAI o terapia de resincroniza-
ción cardiaca [TRC])4, dos estudios observacionales en Estados Unidos5, 6 y un me-
taanálisis (que incluyó los estudios IN-TIME, TRUST y ECOST)7 mostraron impacto de
la MR sobre la supervivencia de los pacientes. En cuanto a la eficiencia, existen varios
estudios que demuestran reducción de visitas presenciales y coste-efectividad de la
MR, con alta satisfacción por parte de los pacientes.

A pesar de los datos a favor de este tipo de vigilancia, la adopción de la MR es aún


subóptima, y tanto el consenso de expertos sobre monitorización e interrogación
remota como las últimas guías europeas de estimulación cardiaca y TRC todavía
recomiendan visitas presenciales añadidas a la MR para el seguimiento de dispo-
sitivos implantables8,9.

Este estudio evalúa la seguridad de un protocolo de seguimiento de dispositivos


de manera conjunta (tanto MP como DAI) basado en el uso de monitorización re-
mota y sustituyendo las visitas presenciales habituales por visitas de interrogación
remota (IR). Ambos grupos tenían activada la monitorización remota y realizaban

Cardiología hoy 2019 1068


las visitas (presenciales o remotas) cada 6 meses. Los grupos fueron comparados
en cuanto al objetivo principal de no inferioridad de proporción de eventos adver-
sos cardiacos mayores (MACE), que los autores definen como un combinado de
muerte por cualquier causa, ictus, hospitalización de causa cardiovascular o rela-
cionada con el dispositivo e intervención quirúrgica relacionada con el dispositivo.
Además, se evaluaron como endpoints secundarios la proporción de MACE en fun-
ción del dispositivo (MP o DAI), la reducción de visitas presenciales y la reducción
del tiempo de atención por paciente.

Desde el punto de vista metodológico, solo cabe mencionar que los autores definen
un margen de no inferioridad del 10%, ligeramente mayor que en estudios previos
de MR, que justifican por la combinación de portadores de MP y DAI en un mismo
estudio, con el consecuente aumento de la heterogeneidad de la muestra. Además,
incluyen menos pacientes con DAI que con marcapasos (relación MP y DAI de 2:1)
dado que la tasa de eventos esperable en esta población es esperable que sea mayor.

Por otro lado, los autores constatan una pérdida de pacientes del 11,5% global (por
retirada del consentimiento, traslado o pérdida del seguimiento) que aunque no
es desdeñable, es comparable entre ambos grupos. Además la tasa de pérdida en
el grupo HMo es más baja que estudios previos, probablemente por el contacto
frecuente con el paciente a través del envío de informes del estado del dispositivo
después de la visita no presencial. Finalmente, los autores indican que evalúan el
tiempo de atención a los pacientes por parte del personal (médicos y enfermeras)
pero no describen como realizan esa medición temporal; de cualquier manera,
el endpoint no es el de mayor interés.

En cuanto a los resultados, se objetivó una tasa de eventos similar entre ambos
grupos en cuanto al objetivo principal, demostrando la no inferioridad del pro-
tocolo RM-ALONE en términos de seguridad. En análisis secundarios no se ob-
servaron diferencias significativas en los distintos componentes del MACE por
separado ni en función del tipo de dispositivo implantado. Este estudio aporta
novedades importantes en cuanto a la MR sobre todo por dos aspectos: en pri-
mer lugar, es el primer ensayo clínico aleatorizado que incluye pacientes con MP
y con DAI en un protocolo común de seguimiento utilizando la MR como gold
standard, durante un periodo de seguimiento suficiente. El otro aspecto a desta-
car es que es el primer estudio de MR que incluye pacientes dependientes de MP
y con DAI en prevención secundaria, por lo que el actual trabajo probablemente
refleje de manera más precisa la práctica habitual, al incluir pacientes con ma-
yor riesgo de eventos en el seguimiento.

Cardiología hoy 2019 1069


Con respecto a la eficiencia, el RM-ALONE observó una reducción del 79,2% en las
visitas presenciales (47,8% si se incluían la visita inicial y la final), una reducción
más importante que en ninguno de los estudios previos (con una rango entre 45 y
56%). Además, esta disminución de las visitas presenciales se produjo sin que se
observara un aumento significativo de visitas no programadas, al contrario que en
otros estudios. Los autores defienden que esto es debido al contacto continuo con
los pacientes a través del envío de los ya mencionados informes clínicos. Aunque
no es el objetivo principal del estudio, la demostración de reducción de las visitas
y la probable disminución de los costes y el gasto sanitario es uno de los puntos
fuertes de este ensayo clínico. Además, el estudio también mostró reducción del
tiempo medio utilizado por el personal en el seguimiento, remoto y presencial, de
pacientes con MP o DAI.

Una de las principales limitaciones del estudio es su diseño abierto, con la posibi-
lidad de sesgos que ello introduce; sin embargo, la naturaleza de la intervención
estudiada (visitas presenciales frente a no presenciales) dificulta la realización de
estudios de otro tipo. Otra de las limitaciones que destacan los autores es la no
inclusión de portadores de TRC, imposibilitando la aplicación de los resultados en
esta población. Además, aunque defienden el uso de la MR desde el implante, el
protocolo RM-ALONE solo está recomendado en dispositivos “estables”, al menos
tras 3 meses posimplante, según los criterios de inclusión del estudio, y con un
seguimiento hasta 24 meses, no pudiendo descartar complicaciones posteriores
a este periodo. Finalmente, el estudio utiliza un sistema de MR de una única casa
comercial, por lo que no sabemos si los resultados serían aplicables a dispositivos
de otras casas. Sin embargo, existe un estudio prospectivo con dispositivos de di-
ferentes marcas que defiende la seguridad de la MR en portadores de DAI y un
aumento de supervivencia en portadores de TRC.

Para terminar, este estudio pone de manifiesto que el seguimiento de pacientes


portadores de MP o DAI mediante un protocolo común basado en la MR y reali-
zación de IR cada 6 meses no solo es posible, sino que es seguro durante al menos
un seguimiento de dos años, incluso cuando se incluyen pacientes de alto riesgo
como son los pacientes dependientes de MP o pacientes portadores de DAI en
prevención secundaria. Además, resulta ser muy eficiente en cuanto a la reduc-
ción de visitas presenciales y tiempo de trabajo del personal. Los resultados del
estudio apoyan la inclusión de este tipo de protocolos para la práctica habitual
en los servicios de cardiología que realicen seguimiento a este tipo de pacientes.

Cardiología hoy 2019 1070


Referencia

Safety and efficiency of a common and simplified protocol for pacemaker and de-
fibrillator surveillance based on remote monitoring only: a long-term randomized
trial (RM-ALONE)

Bibliografía
1
Varma N, Epstein AE, Irimpen A, et al; TRUST Investigators. Efficacy
and safety of automatic remote monitoring for implantable
cardioverterdefibrillator follow-up: the Lumos-T Safely Reduces Routine
Office Device Follow-up (TRUST) trial. Circulation 2010;122:325-332.
2
Guedon-Moreau L, Lacroix D, Sadoul N, et al; ECOST trial Investigators.
A randomized study of remote follow-up of implantable cardioverter
defibrillators: safety and efficacy report of the ECOST trial. Eur Heart J
2013;34:605-614.
3
Mabo P, Victor F, Bazin P, et al; CONNECT Investigators. A randomized trial
of long-term remote monitoring of pacemaker recipients (the COMPAS
trial). Eur Heart J 2012;33:1105-1111.
4
Hindricks G, Taborsky M, Glikson M, et al; IN-TIME study group. Implant-
based multiparameter telemonitoring of patients with heart failure (IN-
TIME): a randomised controlled trial. Lancet 2014;384:583-590.
5
Varma N, Piccini JP, Snell J, et al. The relationship between level of
adherence to automatic wireless remote monitoring and survival in
pacemaker and defibrillator patients. J Am Coll Cardiol 2015;65:2601-2610.
6
Saxon LA, Hayes DL, Gilliam FR, et al. Long-term outcome after ICD and
CRT implantation and influence of remote device follow-up: the ALTITUDE
survival study. Circulation 2010;122:2359-2367.
7
Hindricks G, Varma N, Kacet S, et al. Daily remote monitoring of
implantable cardioverter-defibrillators: insights from the pooled patient-
level data from three randomized controlled trials (IN-TIME, ECOST,
TRUST). Eur Heart J 2017; 38:1749-1755.
8
Slotwiner D, Varma N, Akar JG, et al. HRS Expert Consensus Statement
on remote interrogation and monitoring for cardiovascular implantable
electronic devices. Heart Rhythm 2015;12:e69–e100.
9
Brignole M, Auricchio A, Baron-Esquivias G, et al. 2013 ESC Guidelines on
cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy: the Task Force on

Cardiología hoy 2019 1071


cardiac pacing and resynchronization therapy of the European Society of
Cardiology (ESC). Developed in collaboration with the European Heart
Rhythm Association (EHRA). Eur Heart J 2013;34: 2281-2329.

Web Cardiología hoy

Monitorización remota, ¿el fin de las consultas presenciales de dispositivos?

Cardiología hoy 2019 1072


Dapagliflozina en la IC-FEr:
efectos sobre péptidos natriuréticos
y estado funcional
Dr. Julio Núñez Villota
14 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En este ensayo doble ciego se aleatorizaron 263 pacientes con insuficiencia cardia-


ca en fase estable (clase funcional II-III de la New Yor Heart Association [NYHA])
y fracción de eyección ≤ 40% a recibir dapagliflozina 10 mg/día o placebo en pro-
porción 1:1. Los objetivos primarios del estudio fueron: a) evaluar los cambios de
NT-proBNP a 12 semanas, y b) el combinado de cambios categóricos del cuestiona-
rio Kansas City (incremento ≥ 5 puntos) o del NT-proBNP (descenso ≥ 20%).

Tras la intervención, y después de ajustar por los valores basales de NT-proBNP,


historia de diabetes mellitus tipo 2, filtrado glomerular y edad, los autores no ha-
llaron cambios significativos en los valores de NT-proBNP cuando estos se eva-
luaron de manera continua (1133 pg/dl; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:
1036-1238) frente a 1191 pg/dl (IC 95%: 1089-1304; p = 0,43). Sin embargo, la propor-
ción de pacientes asignados a la rama activa del tratamiento experimentaron un
incremento sustancial (≥ 5 puntos) de Kansas City o cambios de NT-proBNP (des-
censo ≥ 20%) fue superior al grupo placebo (61,5% frente al 50,4%; p = 0,039). Los
resultados con respecto a este segundo objetivo mostraron resultados homogé-
neos para cada uno de los componentes del criterio de valoración combinado, del
mismo, no se observaron resultados heterogéneos en base a la presencia de dia-
betes tipo 2 o no para los dos objetivos evaluados.

Cardiología hoy 2019 1073


COMENTARIO

Este estudio complementa los resultados que avalan la eficacia de dapagliflozina


como tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida
observados en el ensayo DAPA-HF1. En este estudio, el uso de dapagliflozina se
asoció a una reducción del 26% del objetivo combinado de muerte cardiovas-
cular/ingreso por insuficiencia cardiaca o visita a urgencias1. Los hallazgos del
estudio DEFINE muestran como la dapagliflozina también mejora a corto plazo
parámetros subrogados de gravedad de la enfermedad como son los síntomas,
biomarcadores y el estado funcional. Llama la atención como en el global de pa-
cientes, no se observaron cambios cuantitativos en los valores de NT-proBNP, pero
sí cuando estos se evaluaron de forma categórica (proporción de pacientes con
cambios sustanciales).

En mi opinión, estos resultados ponen de relieve dos aspectos importantes. En


primer lugar, confirman las limitaciones de los cambios de los péptidos natriuré-
ticos para capturar información sobre la evolución clínica del global de pacientes
con insuficiencia cardiaca y, en segundo lugar, nos permiten conocer más sobre
los mecanismos implicados en los beneficios que hay detrás del uso de este gru-
po farmacológico. Con respecto a este último punto, el hecho de que no se hayan
observado reducciones significativas en los péptidos natriuréticos a corto plazo
en el global de la muestra, a diferencia de fármacos de contrastada eficacia como
sacubitrilo/valsartán, nos orientan a pensar que los mecanismos por los cuales es-
tos fármacos muestran beneficios en insuficiencia cardiaca van más allá de me-
canismos puramente cardiacos. En este sentido, evidencia reciente sugiere que
el bloqueo de la bomba sodio-hidrogeniones a nivel sistémico podría explicar un
efecto diurético, independientemente de la diuresis osmótica producida por la
glucosuria2. Este efecto depletivo podría estar detrás del efecto beneficioso a cor-
to plazo sobre el cuestionario de Kansas City y sobre la disminución de péptidos
natriuréticos en algunos pacientes (probablemente aquellos con mayor conges-
tión) independientemente de la presencia de diabetes. Además, se ha sugerido
que este mismo bloqueo a nivel cardiovascular se traduciría en efectos antiapop-
tóticos, antiinflamatorios y antiproliferativos; mecanismos que podrían explicar
los efectos beneficiosos más a largo plazo3.

Es obvio que se necesitan más estudios que nos confirmen estos resultados bene-
ficiosos y nos ayuden a desvelar los mecanismos por los cuales estos fármacos han
irrumpido como una nueva esperanza terapéutica en la insuficiencia cardiaca.

Cardiología hoy 2019 1074


Referencia

Dapagliflozin Effects on Biomarkers, Symptoms, and Functional Status in Pa-


tients With Heart Failure With Reduced Ejection Fraction: The DEFINE-HF Trial

Bibliografía
1
McMurray JJV, et al. Dapagliflozin in Patients with Heart Failure and Reduced
Ejection Fraction. N Engl J Med. 2019 Sep 19. doi: 10.1056/NEJMoa1911303
2
Packer M. Activation and Inhibition of Sodium-Hydrogen Exchanger Is a
Mechanism That Links the Pathophysiology and Treatment of Diabetes
Mellitus With That of Heart Failure. Circulation. 2017;136:1548-1559.
3
Bayés-Genis, et al. Unravelling the molecular mechanism of action of
empagliflozin in heart failure with or without diabetes. JACC Basic Transl
Sci.2019 (in press).

Web Cardiología hoy

Dapagliflozina en la IC-FEr: efectos sobre péptidos natriuréticos y estado funcional

Cardiología hoy 2019 1075


Hipotermia en ritmos no desfibrilables
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
15 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

La hipotermia moderada está recomendada para mejorar el pronóstico neuroló-


gico de adultos en coma persistente después de una parada cardiaca recuperada.
No obstante, la eficacia de la hipotermia en pacientes con un ritmo no desfibrila-
ble (asistolia o actividad eléctrica sin pulso) es dudosa.

El estudio que analizamos hoy es un ensayo abierto, aleatorizado que comparó la


hipotermia moderada (33 ˚C en las primeras 24 horas) con normotermia controlada
(37 ˚C) en pacientes en coma que habían sido ingresados en la unidad de cuidados
intensivos (UCI) después de una parada cardiaca con un ritmo no desfibrilable.

El objetivo primario fue la supervivencia con un buen pronóstico neurológico, ana-


lizado a los 90 días después de la aleatorización por medio de la escala Cerebral Per-
formance Category (CPC, que tiene una puntuación entre 1 y 5, en la que valores más
elevados indican mayor discapacidad). Se definió una evolución neurológica favo-
rable como un CPC de 1 o 2. La asignación de objetivos y eventos en el seguimiento
se hizo de manera ciega, haciéndose además un análisis de mortalidad y seguridad.

Entre enero de 2014 y enero de 2018, se incluyeron un total de 584 pacientes de


25 UCIs que fueron aleatorizados, y 581 fueron finalmente valorados en el análisis
final (3 pacientes retiraron el consentimiento). En el día 90, un total de 29 de 284
pacientes (10,2%) en el grupo de hipotermia estaban vivos con una puntuación
CPC de 1 o 2, en comparación con 17 de 297 (5,7%) en el grupo de normotermia
(diferencia 4,5 puntos percentuales; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,1 a
8,9; p = 0,04). La mortalidad a 90 días no difirió significativamente entre el grupo
de hipotermia y el de normotermia (81,3% y 83,2%, respectivamente; diferencia

Cardiología hoy 2019 1076


−1,9 puntos percentuales; IC 95%: −8,0 a 4,3). La incidencia de eventos adversos
preespecificados no fue mayor con la hipotermia.

Los autores concluyen que en pacientes en coma persistente después de una pa-


rada cardiaca  recuperada con ritmo no desfibrilable, la hipotermia terapéutica
moderada a 33 ˚C durante 24 horas condujo a un mayor porcentaje de pacientes
que sobrevivieron con un pronóstico neurológico favorable a 90 días que con la
normotermia controlada.

COMENTARIO

Las guías ILCOR (International Liaison Committee on Resuscitation) de 2015 re-


comiendan la estrategia de control de la temperatura con un objetivo entre 32 ˚C
y 36 ˚C (hipotermia moderada) en pacientes comatosos después de una parada
cardiaca recuperada. No obstante, en los pacientes con ritmo no desfibrilable los
resultados de los ensayos no fueron concluyentes y el empleo de hipotermia se
redujo en este contexto. Dado que actualmente los ritmos no desfibrilables son
los más habituales en pacientes que presentan una muerte súbita, el objetivo del
ensayo HYPERION (Therapeutic Hypothermia after Cardiac Arrest in Nonshocka-
ble Rhythm) fue comparar la eficacia de la hipotermia moderada frente a la nor-
motermia en este grupo de pacientes.

De los pacientes finalmente incluidos, aproximadamente dos tercios presentaron


una causa no cardiaca, y un cuarto tuvo lugar en el medio hospitalario. La hipoter-
mia se inició precozmente después de la aleatorización (15 minutos). La parada fue
presenciada en más del 90%, y en cerca del 70% los testigos iniciaron maniobras
de reanimación cardioplmonar (RCP). Casi el 60% presentaban inestabilidad he-
modinámica/shock. La mortalidad en el seguimiento estuvo en torno al 80%. Los
resultados de este ensayo mostraron un beneficio en el pronóstico neurológico de
los pacientes a los que se les realizó hipotermia.

Estudios previos han mostrado resultados muy dispares acerca de la eficacia de la


hipotermia, aunque es necesario subrayar que la parada cardiaca es una entidad
muy heterogénea, y muchos factores externos pueden afectar la eficacia de este
tratamiento. Una de las fortalezas del ensayo HYPERION es su diseño pragmático,
que incluyó incluso a los pacientes con un perfil menos favorable (tiempos de PCR
más prolongados, dosis altas de adrenalina, shock cardiocirculatorio).

Cardiología hoy 2019 1077


Entre las limitaciones del estudio, cabe destacar (además de la heterogeneidad de
los casos incluidos) que el seguimiento se hizo de manera telefónica a los 90 días.
Muchos pacientes presentaron fiebre después de la fase de control de la tempe-
ratura. La duración del control de temperatura fue de 48 horas para el grupo de
normotermia y 56-64 horas para los pacientes en normotermia, aunque estudios
previos señalan que es dudoso que un control de la temperatura más allá de las 48
horas sea eficaz para prevenir el daño neurológico.

En conclusión, en pacientes con parada cardiaca recuperada y un ritmo no desfi-


brilable, de causa cardiaca o no cardiaca, la hipotermia moderada a 33 ˚C aumen-
tó la probabilidad de supervivencia en buena situación neurológica a los 90 días
en comparación con la normotermia controlada.

Referencia

Targeted Temperature Management for Cardiac Arrest with Nonshockable Rhythm

Web Cardiología hoy

Hipotermia en ritmos no desfibrilables

Cardiología hoy 2019 1078


Nuevas evidencias en el tratamiento
al alta tras el implante de
bioprótesis aórtica
Dr. César Jiménez Méndez
16 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la anticoagulación en varia-


bles clínicas y hemodinámicas tras la sustitución valvular aórtica biológica.

Para ello se analizaron los datos de los estudios PARTNER 2 y registros no alea-
torizados del uso de la bioprótesis aórtica SAPIEN 3 (Edwards). Se recogieron los
datos del tratamiento antiagregante y anticoagulante, así como parámetros eco-
cardiográficos a los 30 días y al año del implante. El objetivo primario fue el efecto
sobre parámetros hemodinámicos (gradiente valvular medio y área valvular) y
clínicos (muerte, infarto de miocardio, reingreso, ictus, accidente isquémico tran-
sitorio [AIT], sangrado, reintervención valvular o disfunción protésica).

Se analizaron un total de 4.832 pacientes con sustitución valvular aórtica por biopró-
tesis (3.889 de ellos TAVI y 948 por sustitución quirúrgica). No hubo diferencias signi-
ficativas en el objetivo primario en el grupo de paciente anticoagulado con respecto
al resto, tras corregir por varios factores (tamaño valvular, diámetro del anillo, fibri-
lación auricular y fracción de eyección). El subgrupo de pacientes anticoagulados
tras sustitución valvular quirúrgica se benefició de una menor incidencia de ictus
(hazard ratio [HR] 0,17; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,05-0,60; p = 0,006).
Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el área o en el gradien-
te medio valvular entre los pacientes dados de alta con anticoagulación y los que no,
independientemente del abordaje. Una proporción mayor de pacientes en el grupo

Cardiología hoy 2019 1079


sin anticoagulación presentaron un aumento del gradiente medio > 10 mmHg al
año con respecto al grupo anticoagulado (2,3% frente al 1,1%; p = 0,03), sin embargo,
esto no se tradujo en eventos clínicos.

Los autores concluyen que a corto plazo el tratamiento anticoagulante tras la sus-
titución valvular biológica aórtica es seguro, no afecta a la hemodinámica valvular
e incluso podría ser beneficioso en aquellos pacientes con sustitución valvular qui-
rúrgica, al reducir la incidencia de ictus. Sin embargo, la seguridad a largo plazo
debe aún ser demostrada.

COMENTARIO

Estudio muy esperado que arroja un poco más de luz sobre el controvertido foso
de pelea del tratamiento al alta tras la sustitución valvular biológica aórtica.

Como es ampliamente conocido, la estenosis aórtica es la valvulopatía más fre-


cuente y su incidencia aumenta de forma exponencial debido al progresivo en-
vejecimiento de la población. Son ya ampliamente conocidos los resultados de la
sustitución valvular aórtica mediante abordaje percutáneo transaórtico (TAVI) en
pacientes de riesgo quirúrgico alto y moderado. Los últimos estudios publicados
muestran así mismo unos resultados prometedores en los pacientes de bajo ries-
go quirúrgico. Sin embargo, queda por perfilar la estrategia antitrombótica o an-
ticoagulante al alta de estos pacientes.

Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología del año 2017 recomiendan el tra-
tamiento anticoagulante al alta si el paciente tiene indicación de anticoagulación
por cualquier otro motivo (IC), y en caso contrario el tratamiento con doble an-
tiagregación durante 3-6 meses seguido de tratamiento con antiagregación sim-
ple (IIA), considerando este último desde el inicio en los casos de muy alto riesgo
hemorrágico (IIB). Estas recomendaciones han sido sujeto de controversia en los
últimos años, en relación con la aparición de estudios con imagen de tomografía
computarizada que han descrito un aumento en la incidencia de trombosis bioló-
gica subclínica, cuya incidencia disminuye con el tratamiento anticoagulante. Sin
embargo, no podemos olvidar que la aparición de complicaciones hemorrágicas
tras el implante de TAVI se asocian con una alta mortalidad y morbilidad.

En este trabajo realizado por Chakravarty, el grupo de pacientes con sustitución


valvular aórtica percutánea TAVI (válvula SAPIEN-Edwards) fue notoriamente

Cardiología hoy 2019 1080


superior (n = 3.889) comparado con el grupo de sustitución quirúrgica (n = 943).
En concordancia con las guías de práctica clínica actuales, la mayoría de los pa-
cientes tras TAVI fueron dados de alta con tratamiento antiagregante (67%).

De acuerdo con los registros previos, los pacientes con tratamiento anticoagulan-
te al alta eran un grupo con mayor comorbilidades: tenían significativamente un
mayor riesgo quirúrgico (medido por STS), mayor prevalencia de fibrilación auri-
cular y flutter auricular, mayor incidencia de ictus/AIT y mayor prevalencia de en-
fermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

En cuanto a los resultados sin ajustar por variables, se observa una mayor morta-
lidad, tasas de reingreso y de sangrado en el grupo de pacientes anticoagulados
tras el implante de TAVI sin diferencias en la incidencia de ictus. Estos resultados
no se observan tras ajustar por las diferentes variables clínicas, lo que sugiere que
el efecto puede estar debido a la mayor comorbilidad de este grupo. El subgrupo
de pacientes sometido a sustitución valvular quirúrgica tratado con anticoagula-
ción se benefició de una menor tasa de ictus/ACV al año, diferencia que quizás se
pueda atribuir a la mayor incidencia de fibrilación auricular poscirugía.

En relación a los parámetros hemodinámicos, se observaron diferencias estadís-


ticamente significativas en el gradiente medio en el grupo de pacientes anticoa-
gulados, con una menor proporción de pacientes que superaban la diferencia de
10 mmHg de gradiente medio en el seguimiento a un año. Estos resultados no se
tradujeron en eventos clínicos durante el seguimiento.

Podemos destacar como limitación del estudio la ausencia de una evaluación pro-
tésica con imagen de tomografía que hubiese permitido aumentar la detección de
trombosis valvular subclínica en ambos grupos de tratamiento.

Merece la pena comentar que solo el 5% de los pacientes anticoagulados esta-


ban en tratamiento con un anticoagulante de acción directa (ACOD), lo que no
permite conocer sus potenciales ventajas/riesgos en estos pacientes. Tras conocer
los resultados negativos del estudio GALILEO (rivaroxabán frente a antiagrega-
ción en TAVI), tendremos que esperar a los resultados de los estudios hermanos
actualmente en marcha (ENVISAGE [edoxaban frente a antiagregación en TAVI]
y ATLANTIS [apixabán frente a antiagregación en TAVI) para aumentar nuestros
conocimientos sobre esta estrategia.

Cardiología hoy 2019 1081


Se puede concluir por tanto que el uso de anticoagulantes es seguro si existe indi-
cación para los mismos tras el reemplazo valvular aórtico por una bioprótesis. El
tratamiento anticoagulante no afecta a la hemodinámica valvular, sin que existan
diferencias en las tasas de reintervención o degeneración valvular, ni modifica en-
dpoints clínicos. Sin embargo, a la luz de estos resultados, no se puede recomendar
sistemáticamente el empleo del tratamiento anticoagulante tras el implante de
una bioprótesis aórtica.

Referencia

Anticoagulation After Surgical or Transcatheter Bioprosthetic Aortic Valve Re-


placement

Web Cardiología hoy

Nuevas evidencias en el tratamiento al alta tras el implante de bioprótesis aórtica

Cardiología hoy 2019 1082


¿Cuál es la mejor estrategia en
pacientes con FA y SCA?
Dr. Alberto Esteban Fernández
21 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

Se trata de un metaanálisis de los ensayos PIONEER AF-PCI, RE-DUAL PCI y AU-


GUSTUS para evaluar la mejor estrategia antitrombótica y anticoagulante en
pacientes con fibrilación auricular (FA) que sufren un síndrome coronario agudo
(SCA) o son sometidos a intervencionismo coronario percutáneo (ICP).

Se incluyeron 9.463 pacientes de los tres ensayos, de los cuales el 57,8% tomaban
anticoagulantes de acción directa (ACOD). La mayoría de los pacientes eran varo-
nes, con una distribución homogénea de comorbilidades, riesgo hemorrágico e is-
quémico en los tres ensayos. Del total, el 53% habían presentado SCA (incluyendo
el 11,6% de pacientes del AUGUSTUS con tratamiento conservador) y el resto ICP.
La mayoría de los sometidos a ICP recibieron un stent farmacoactivo y clopidogrel.
En aquellos que tomaban antagonistas de la vitamina K (AVK), el tiempo en rango
terapéutico estaba en torno al 60%.

En el análisis de riesgo hemorrágico, se comprobó que la doble terapia (sin AAS)


producía menos hemorragias que la triple terapia. Además, el tratamiento que
incluía un ACOD producía menos sangrado que la que incluía AVK.

En cuanto a los eventos isquémicos, se demostró que no había diferencias en el


riesgo de ictus isquémico (odds ratio [OR] 1,0; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 0,675-1,512; p = 0,962) ni infarto de miocardio (OR 1,2; IC 95%: 0,955-1,535; p =
0,115) entre la doble y la triple terapia. Sí se comprobó un mayor riesgo de trombo-
sis del stent con la doble terapia (OR 1,67; IC 95%: 1,022-2,733; p = 0,041).

Cardiología hoy 2019 1083


Respecto al uso de anticoagulantes, no hubo diferencias en el riesgo de ictus isqué-
mico (OR 0,84; IC 95%: 0,557-1,281; p = 0,426), infarto de miocardio (OR 0,984; IC 95%:
0,777-1,246; p = 0,895) o trombosis del stent (OR 1,09; IC 95%: 0,676-1,773; p = 0,713) entre
los ACOD y los AVK. En el análisis de sensibilidad, se observó una tendencia a la reduc-
ción de eventos isquémicos cuando se usaban ACOD comparado con el uso de AVK.

Por último, no se observaron diferencias en la mortalidad por todas las causas ni


mortalidad cardiovascular cuando se comparaba la doble y triple terapia, ni tam-
poco cuando se comparaban los ACOD con los AVK.

Los autores concluyen que los tratamientos que incluyen ACOD producen menos
sangrado, sin diferencias en los eventos isquémicos ni en la mortalidad. Ade-
más, la doble terapia se asocia a una menor incidencia de hemorragia que la triple
terapia, sin diferencias en los eventos isquémicos ni en la mortalidad.

COMENTARIO

Metaanálisis muy interesante que incluye a los tres principales ensayos en el cam-
po de la anticoagulación en el contexto del SCA o del ICP.

La gran aportación de este ensayo, es que respalda el uso de los ACOD en este
contexto, y como señalan los autores en la discusión, avala el uso de dabigatrán
150 mg cada 12 horas, apixabán 5 mg cada 12 horas y rivaroxabán 15 mg cada 24
horas en pacientes con FA que sufren un SCA o son sometidos a ICP. El principal
beneficio es la seguridad hemorrágica, que tanto preocupa en este contexto, sin
penalizar la eficacia.

Otro aspecto importante es el beneficio global de la doble terapia frente a la triple


terapia, sobre todo en cuanto a la seguridad, manteniendo también la eficacia.
Esto respalda que el uso de la triple terapia debe realizarse de manera muy in-
dividualizada y durante el menor tiempo posible, ya que no aporta un beneficio
antitrombótico pero sí parece aumentar el riesgo hemorrágico. Y en esta terapia
los ACOD parecen tener un mejor perfil de seguridad comparado con los AVK.

Por tanto, un metaanálisis que, con un amplio número de pacientes, demuestra


la que posiblemente sea la mejor estrategia en pacientes con FA y SCA o ICP. Algo
que siempre resulta clarificador en este campo, en el que, aunque la evidencia es
muy amplia, a veces resulta difícil tomar decisiones en la práctica clínica por la
gran variedad de escenarios clínicos.

Cardiología hoy 2019 1084


Referencia

Revisiting the effects of omitting aspirin in combined antithrombotic therapies


for atrial fibrillation and acute coronary syndromes or percutaneous coronary
interventions: meta-analysis of pooled data from the PIONEER AF-PCI, RE-DUAL
PCI, and AUGUSTUS trials

Web Cardiología hoy

¿Cuál es la mejor estrategia en pacientes con FA y SCA?

Cardiología hoy 2019 1085


TAVI como primera elección.
Avanzando en la evidencia
Dr. Javier Martín Moreiras
21 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) ha emergido como una técnica


segura y efectiva como opción terapéutica para los pacientes con estenosis aórti-
ca grave con riesgo prohibitivo, alto o intermedio para el recambio valvular qui-
rúrgico convencional (SAVR). Sin embargo, para los pacientes de bajo riesgo, la
cirugía convencional continúa siendo su tratamiento de elección.

Los objetivos del estudio fueron realizar un metaanálisis de los ensayos clínicos
aleatorizados comparando la sustitución valvular quirúrgica con el implante per-
cutáneo en los pacientes de bajo riesgo.

Para ello analizaron hasta el 20 de marzo de 2019 los ensayos clínicos aleatori-
zados comparando SAVR frente a TAVI en pacientes con bajo riesgo quirúrgico,
definidos como aquellos con puntuación de la escala de riesgo de la Sociedad de
Cirujanos Torácicos - STS-PROM inferior al 4%. El objetivo primario del análisis fue
la mortalidad por todas las causas al año del implante.

El metaanálisis incluyó cuatro ensayos clínicos que aleatorizaron a 2.887 pacientes


(1.497 a TAVI y 1.390 a SAVR). La edad media de los pacientes fue de 75,4 años, con
una puntuación STS-PROM de 2,3%. Comparado con la sustitución valvular qui-
rúrgica, el TAVI se asoció de manera significativa con menor mortalidad por todas
las causas (2,1% frente al 3,5%; riesgo relativo [RR] 0,61; intervalo de confianza del
95% [IC 95%]: 0,39-0,96; p = 0,03; i2 = 0%) y mortalidad cardiovascular (1,6% frente
al 2,9%; RR 0,55; IC 95%: 0,33-0,90; p = 0,02; i2 = 0%) a un año. Las tasas de fibrilación

Cardiología hoy 2019 1086


auricular de nueva aparición o empeoramiento de su fibrilación auricular preexis-
tente, sangrado que comprometa su vida o desarrollo de daño renal (estadio 2/3)
fueron inferiores en el grupo de TAVI frente a SAVR, mientras que las tasas de im-
plante de marcapasos permanente, o la presencia de dehiscencias paravalvulares
moderadas a graves fueron superiores en el TAVI frente a SAVR. No se observaron
diferencias significativas entre TAVI y SAVR en complicaciones vasculares mayores,
endocarditis, reintervención valvular aórtica y clase funcional (CF) de la New York
Heart Association (NYHA) superior a³ II.

Los autores concluyen comparando en este metaanálisis estudios aleatorizados


de TAVI frente a SAVR en pacientes de bajo riesgo, que el TAVI se asoció significa-
tivamente con menor riesgo de mortalidad por todas las causas y muerte cardio-
vascular al año de seguimiento. Estos hallazgos sugieren que el TAVI podría ser la
opción preferible frente a SAVR en pacientes con estenosis aórtica grave con bajo
riesgo quirúrgico candidatos a bioprótesis aórtica.

COMENTARIO

Las evidencias científicas que soportan el uso del TAVI han ido aumentado en los
últimos años progresivamente; primero en los pacientes no operables, luego en
los de alto riesgo quirúrgico, moderado riesgo quirúrgico y por último, tal y como
se muestra en este metaanálisis, en los pacientes de bajo riesgo quirúrgico.

Los autores incluyen en este metaanálisis los estudios NOTION (2015), SURTAVI-STS
< 3% (2018), PARTNER 3 (2019) y Evolute Low Risk (2019). Todos ellos son los únicos
estudios publicados que cumplen ser estudios aletorizados, comparar el tratamien-
to percutáneo frente al quirúrgico en pacientes con riesgo bajo (definido como pun-
tuación del STS-PROM score inferior al 4%) y tener resultados con seguimiento de un
año. En total se incluyeron en el análisis 2.887 pacientes (1.497 aleatorizados a TAVI y
1.390 a revascularización quirúrgica), con tres estudios con válvulas autoexpandibles
(66,9% de los pacientes incluidos) y 1 con balón expandible (33,1%). La edad media de
los pacientes fue de 75,4 años, lo que supone una población bastante joven, con una
53,2% de varones y con riesgo medio por STS-PROM score de 2,3%.

Los resultados de la imagen central del estudio (ver imagen), muestran una dismi-
nución al año de la mortalidad por todas las causas (objetivo principal) del grupo de
TAVI frente a SAVR. De hecho, la reducción del riesgo relativo con TAVI fue del 39%
para la mortalidad por todas las causas y del 45% en la mortalidad de causa cardio-
vascular, comparada con la SAVR. Posiblemente, esto está en relación con la menor

Cardiología hoy 2019 1087


agresividad del TAVI frente a la cirugía convencional, con movilización y recupera-
ción más precoz y con menores tasas de complicaciones con impacto pronóstico.

Por otro lado, cada una de las dos técnicas tiene inherente una serie de complica-
ciones ya esperables, como menor tasa de fibrilación auricular, sangrado o daño
renal en el grupo de TAVI frente a SAVR, y mayor tasa de marcapasos permanente
(17,4% frente al 5,5%), o dehiscencias paravalvulares (3,6% frente a 1,7%) en el grupo
de TAVI frente a SAVR. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre TAVI y
SAVR en complicaciones vasculares mayores, endocarditis, reintervención valvular
aórtica y CF de la NYHA superior a ³ II. Se efectuó un análisis de sesgos, mediante
una regresión de Egger´s para validar los datos obtenidos en el metaanálisis.

Por supuesto queda mucho camino por recorrer en la selección de los pacientes y en
la solución de los problemas inherentes a la técnica y vía de implante. Los paciente
con válvulas unicúspides, bicúspides o válvulas no calcificadas, o aquellos con próte-
sis previamente implantadas, o con otras lesiones asociadas además de la estenosis
aórtica, o con anatomías complejas que dificultarían el implante, fueron excluidos de
los estudios (PARTNER 3 y Evolute Low Risk), por lo que sus resultados favorables no
pueden ser sistemáticamente extrapolables a todos los pacientes y habrá que esperar
nuevas evidencias científicas que aclaren su utilidad en estos escenarios. Por otro lado,
el implante de TAVI en pacientes más jóvenes puede poner de manifiesto en un futu-
ro el problema de su degeneración precoz, cuyos datos por el momento son inciertos,
aunque sugieren un menor deterioro que las prótesis biológicas quirúrgicas.

En resumen, las evidencias científicas que avalan el uso del TAVI frente a la SAVR
en los diferentes espectros de pacientes, y ahora también en los de bajo riesgo,
son elevadas. De hecho, la discusión ya no es si el TAVI es bueno o no, si es mejor
o peor, pues esto está quedando claro según vamos obteniendo más publicacio-
nes al respecto; sino que se traslada a quién debe de efectuar el implante y en
qué centros. La mayoría de los cirujanos cardiacos, que dejaron pasar el tren hace
unos años al pensar que la cirugía convencional no podría ser reemplazada por el
implante percutáneo de prótesis aórtica, quieren ahora subirse el tren y esto es sin
duda una excelente noticia para todos, pues su aporte en los procesos seguro que
son de gran ayuda. Ojalá que puedan formar verdaderos equipos multidiscipli-
nares de trabajo y no se convierta el tratamiento de esta patología en una nueva
fuente de confrontación para ver quién es el que conduce el tren.

En el mismo número del  Journal of the American College of Cardiology, en su edi-


ción online se puede escuchar un interesante resumen del metaanálisis presenta-
do por el doctor Valentín Fuster, editor Jefe de la revista.

Cardiología hoy 2019 1088


Referencia

Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement in Low-Risk Patients

Web Cardiología hoy

TAVI como primera elección. Avanzando en la evidencia

Cardiología hoy 2019 1089


GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO RM-CARDIO TC

Papel de la RMC en el infarto sin


lesiones coronarias obstructivas
Dra. Marina Pascual Izco
22 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Imagen cardiaca

El porcentaje de pacientes que sufre un síndrome coronario agudo (SCA) sin lesio-
nes coronarias obstructivas identificables en la coronariografía oscila entre el 1%
y el 14%. En estos casos hablamos de infarto agudo de miocardio con coronarias
sin lesiones obstructivas, cuadro más conocido por sus siglas en inglés como MI-
NOCA (Myocardial Infarction With no Obstructive Coronary Arteries).

Aunque se piensa que los pacientes con MINOCA presentan un mejor pronóstico
que el resto de pacientes con SCA, algunos estudios demuestran una mortalidad
global a 1 año de hasta el 5%. Por ello, profundizar en el diagnóstico para identi-
ficar la verdadera causa del SCA en este grupo de enfermos es fundamental para
un adecuado manejo diagnóstico-terapéutico, siendo la  resonancia magnética
cardiaca (RMC) la técnica diagnóstica por excelencia. El objetivo de este estudio
fue determinar el valor de la RMC y otros factores de riesgo convencionales para
definir el pronóstico en pacientes con MINOCA.

Se trata de un estudio observacional, longitudinal, que incluyó de forma retros-


pectiva a 388 pacientes consecutivos ingresados con el diagnóstico de MINOCA
(definido como dolor torácico, elevación de troponinas y arterias coronarias no
obstructivas) y que habían sido sometidos a una RMC. El protocolo de adquisición
de la resonancia incluyó secuencias cine (análisis de anatomía y función cardiaca),

Cardiología hoy 2019 1090


secuencias potenciadas en T2 (identificación edema) y secuencias de realce tardío
de gadolinio (caracterización tisular). En función de los hallazgos, los pacientes
eran clasificados en cuatro categorías: infarto de miocardio (embólico/recanali-
zación espontánea), miocarditis, cardiomiopatía (miocardiopatía dilatada, hiper-
trófica, amiloidosis o tako-tsubo, entre otras) o ausencia de cardiopatía estructural
por RMC. Los pacientes fueron seguidos de forma prospectiva durante más de 3
años, siendo el objetivo primario del estudio la mortalidad por cualquier causa.

Los resultados fueron los siguientes: la RMC se realizó tras una mediana de 37
días desde el evento agudo, siendo capaz de identificar la causa responsable del
MINOCA en un 74% de los casos. Los diagnósticos más prevalentes fueron el in-
farto de miocardio (25%), miocarditis (25%) y miocardiopatías (25%). El 26% de
los pacientes restantes no presentaron cardiopatía estructural por RMC. Dentro
del grupo de miocardiopatías, el 43% presentó hallazgos compatibles con el diag-
nóstico de tako-tsubo, el 29% con el de miocardiopatía dilatada y el 18%, con mio-
cardiopatía hipertrófica. Tras un seguimiento de 3,5 años, la tasa de mortalidad
global fue del 5,7%. En el análisis univariado, los parámetros de imagen obtenidos
por RMC y los factores de riesgo convencionales que demostraron ser predictores
de mortalidad con una p < 0,05 fueron: el volumen telediastólico indexado del
ventrículo izquierdo, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, el diagnósti-
co por RMC de una miocardiopatía, la edad, el valor de la troponina y la presenta-
ción del cuadro agudo como SCA con elevación del ST. En el análisis multivariado,
sin embargo, solo el diagnóstico de miocardiopatía por RMC como causa respon-
sable del MINOCA (hazard ratio [HR] 3; p = 0,03) y la presentación del evento agudo
como un SCA con elevación del ST (HR 3,10; p = 0,01) resultaron estadísticamente
significativos como factores predictores de mortalidad por cualquier causa.

Los autores concluyen que la RMC permite identificar la causa responsable del
MINOCA en 3 de cada 4 pacientes, siendo la miocardiopatía (junto con la presen-
tación del evento agudo como SCA con elevación del ST) los factores asociados a
un peor pronóstico.

COMENTARIO

Este estudio confirma la utilidad de la RMC en el diagnóstico de las causas subya-


centes del MINOCA. Sin embargo, esto no es una novedad, y su uso ya está reco-
mendado en las actuales guías de práctica clínica para el manejo de esta entidad.

Cardiología hoy 2019 1091


Asimismo, el trabajo también confirma la no-benignidad de este cuadro, con una
mortalidad global de los pacientes con MINOCA en este estudio del 5,7%. Estos
hallazgos son concordantes con el resto de estudios publicados.

El gran valor añadido de este trabajo, como bien señala Vanessa M. Ferreira en
un editorial acompañante al artículo, es la caracterización que hacen los autores
de las causas y factores de riesgo convencionales, que aportan un peor pronóstico
a este síndrome clínico, siendo la cardiomiopatía y la presentación del evento agu-
do como SCA con elevación del ST los factores de mayor riesgo.

Entre las limitaciones, la más importante de este estudio probablemente es la


ausencia de caracterización tisular del ventrículo izquierdo mediante técnicas de
mapeo T1 y T2. Dichas técnicas permitirían mejorar la detección del daño miocár-
dico incluso en pacientes sin patología estructural aparente. Serían necesarios
futuros estudios que incluyeran estas técnicas para poder clasificar incluso con
mayor precisión a estos pacientes.

Referencia

Prognostic Role of Cardiac MRI and Conventional Risk Factors in Myocardial In-
farction With Nonobstructed Coronary Arteries

Web Cardiología hoy

Papel de la RMC en el infarto sin lesiones coronarias obstructivas

Cardiología hoy 2019 1092


ACTUALIZACIONES BIBLIOGRÁFICAS SECCIÓN DE ELECTROFISIOLOGÍAS Y ARRITMIAS

Redefiniendo el riesgo de ACVA y


embolismo en la FA en función de la
duración y el CHA2DS2-VASc
Dr. Jorge Toquero Ramos
22 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Arritmias y estimulación

La relación entre una mayor puntuación en la escala CHA2DS2-VASc y el riesgo de


ACVA ha sido claramente establecida en diferentes ensayos y registros, pero la
duración de la fibrilación auricular (FA) que confiere un riesgo “suficiente” como
para plantear necesidad de anticoagulación oral (ACO) sigue siendo tema de de-
bate. En el presente trabajo los autores muestran el valor añadido de la combi-
nación de ambos factores para mejor estratificar el riesgo de nuestros pacientes. 

La FA es la arritmia más frecuente en adultos e implica una significativa morbili-


dad, especialmente por el riesgo de eventos tromboembólicos. Los dispositivos
electrónicos implantables cardiovasculares (CIED, por sus siglas comúnmente
extendidas en inglés) pueden detectar la FA con una elevada sensibilidad y espe-
cificidad y tanto la carga como la duración de FA han mostrado asociación con el
riesgo de ACVA/ES. Iniciar o no ACO en pacientes con FA detectada a través de un
CIED es un dilema frecuente en la práctica clínica, especialmente en pacientes con
riesgo intermedio de eventos tromboembólicos. El objetivo del presente trabajo
fue evaluar la tasa de ACVA/ES, tanto en pacientes anticoagulados como no anti-
coagulados, en una amplia cohorte de CIED y en función tanto de la carga de FA
como los factores de riesgo recogidos en la escala CHA2DS2-VASc.

Cardiología hoy 2019 1093


Combinan los datos de la base electrónica de salud Optum (2007-2017) de múlti-
ples hospitales en Estados Unidos con la base de datos Medtronic CareLin de CIED
con capacidad de monitorización continua de FA (marcapasos bicamerales y trica-
merales, desfibriladores y resincronizadores con electrodo auricular). Como fecha
índice definen 6 meses tras el implante del dispositivo, siempre que se dispusiese
de, al menos, 1 año de registros electrónicos de salud para ese paciente (obtenien-
do la puntuación CHA2DS2-VASc de ese mismo registro electrónico previo a dicha
fecha índice). Clasifican la carga de FA máxima diaria en: no FA, 6 min-23,5 h y >
23,5 h, evaluándola durante los 6 meses previos a la fecha índice. Los ACVA y em-
bolismos sistémicos (ACVA/ES) fueron recogidos tras dicha fecha a partir de los
registros electrónicos, con un mínimo de seguimiento de 6 meses. Solo incluyen
aquellos pacientes cuyo tratamiento estuviese recogido en la base de datos de sa-
lud para evitar errores de asignación en cuanto a tratamiento anticoagulante SI/
NO debidos a la ausencia de información. Las mujeres sin otro factor de riesgo en
la escala CHA2DS2-VASc fueron asignadas una puntuación de cero. En pacientes
con múltiples ACVA solo se consideró el primero, y calculan las tasas de ACVA/ES
dividiendo el número de eventos entre el número de años de seguimiento.

Analizando un total de 21.768 pacientes portadores de un CIED no anticoagulados


(68,6 ± 12,7 años, 63% varones), tanto la mayor duración de FA (p < 0,001) como la
mayor puntuación CHA2DS2-VASc (p < 0,001) se asociaron con el riesgo anual de
ACVA/ES. Las tasas se incrementaron desde 0,37 anual (intervalo de confianza del
95% [IC 95%]: 0,29-0,49) con una puntuación de 0 hasta una tasa de 2,55 anual (IC
95%: 0,96-6,81) con una puntuación de 9. La misma relación se encontró para la
duración de FA, pasando de 0,81 anual (IC 95%: 0,74-0,89) en pacientes sin FA a 1,0
anual (IC 95%: 1,13-1,82) en aquellos con duraciones entre 6 min-23,5 h y, finalmen-
te, 1,43 anual (IC 95%: 1,13-1,82) en pacientes con > 23,5 h de FA. La tasa de ACVA/
ES fue muy baja en CHA2DS2-VASc 0-1 independientemente de la duración de la
FA detectada por el dispositivo. El riesgo de ACVA superó el umbral “de acción”,
que los autores definen como > 1%/año, en CHA2DS2-VASc 2 con > 23,5 h de FA,
CHA2DS2-VASc 3-4 con > 6 min y en pacientes con CHA2DS2-VASc ≥ 5 incluso sin FA. 

La combinación de duración de FA y escala CHA2DS2-VASc permitió diferenciar dos


grupos con clara diferencia en su riesgo de ACVA/ES. El grupo de bajo riesgo (n =
11.827) presentó 304 eventos, con una tasa anualizada de 0,72% durante el perio-
do de seguimiento, mientras que el de alto riesgo (n = 7019) presentó 295 eventos,
para una tasa anual de 1,71% (p < 0,001). En el grupo de pacientes con FA detectada
únicamente por el dispositivo (subclínica; n = 3.653) encontraron una tasa similar de
ACVA/ES independientemente del estado de anticoagulación (1,21% anual [IC 95%:
0,65-1,78] en pacientes anticoagulados frente a 1,07% anual [IC 95% 0,88-1,26] en

Cardiología hoy 2019 1094


los no anticoagulados), probablemente explicable por una puntuación CHA2DS2-
VASc promedio mayor en los pacientes anticoagulados (3,1 ± 1,9 frente a 2,6 ± 1,8).
Analizan también los pacientes con FA ≥ 6 min con una puntuación CHA2DS2-VASc
≥ 2 que no estaban anticoagulados, encontrando diferencias significativas con los
que sí lo estaban en puntuaciones CHA2DS2-VASc más bajas (3,8 frente a 4,6; p <
0,001), mayor edad (74,9 frente a 73,2; p < 0,001) y mayor proporción de mujeres
(61% frente al 58%, p = 0,014).

Durante la discusión los autores revisan los hallazgos de ensayos previos como el
MOST, donde episodios de más de 5 min se asociaron con aumento de riesgo de
ACVA o muerte, mientras que el TRENDS mostró un aumento de eventos trom-
boembólicos con una carga superior a 5,5 horas, y un análisis post hoc del ASSERT
encontró aumento de riesgo de ACVA con episodios mayores a 24 h, reproducido
también en un gran estudio de pacientes portadores de CIED en hospitales de ve-
teranos. Insisten en la idea de que la incorporación de la carga de FA y la escala
CHA2DS2-VASc podría ayudar a personalizar las decisiones sobre ACO, especial-
mente al categorizar mejor los pacientes en base a la carga máxima de FA en cual-
quier día a lo largo de un periodo de 6 meses.

Entre las limitaciones, por supuesto, se encuentra el no tratarse de un estudio


aleatorizado, sujeto a potenciales confusores que podrían haber afectado a la de-
cisión de iniciar o no ACO, su carácter retrospectivo y su dependencia en registros
médicos y de farmacia/seguros para determinar los eventos clínicos y el estado de
anticoagulación. Además, aunque los algoritmos para la detección de FA han sido
adecuadamente validados, los episodios no fueron específicamente adjudicados.

Concluyen que hay una clara interacción entre la duración de FA, detectada a tra-
vés de un CIED, y la escala CHA2DS2-VASc, que permite estratificar mejor el riesgo
de ACVA/ES y puede ser de utilidad para guiar la terapia anticoagulante.

Referencia

Stroke Risk as a Function of Atrial Fibrillation Duration and CHA2DS2-VASc Score

Blog Actualizaciones Bibliográficas Arritmias

Redefiniendo el riesgo de ACVA y embolismo en la FA en función de la duración y


el CHA2DS2-VASc

Cardiología hoy 2019 1095


Impacto de la hiperpotasemia en la
insuficiencia cardiaca aguda
Dr. Alberto Esteban Fernández
23 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

En este trabajo se estudió el impacto de la hiperpotasemia que aparece durante


un ingreso hospitalario por insuficiencia cardiaca (IC) descompensada en la mor-
talidad, así como la influencia que esto tiene en el manejo de los fármacos inhibi-
dores del eje renina-angiotensina-aldosterona (ISRAA).

Se determinaron las cifras de potasio (K) al momento del ingreso hospitalario y


diariamente hasta el alta o al día 7 del ingreso. Se definió hiperpotasemia con la
aparición de K > 5 mEq/l, y el evento principal considerado fue la mortalidad por
cualquier causa a 180 días.

Se incluyeron 1.589 pacientes. De manera global, se observó un incremento del K


durante el ingreso (4,3 ± 0,6 frente a 4,50 ± 0,6; p < 0,001). El 35% desarrolló hiper-
potasemia, siendo más frecuente entre los que tomaban previamente antagonis-
tas del receptor mineralocorticoide (ARM), siendo además frecuente la reducción
de su dosis durante el ingreso por esta causa.

La presencia de hiperpotasemia durante el ingreso no se relacionó con un peor


pronóstico. Sin embargo, la reducción de la dosis de ARM si que se asoció a un
peor pronóstico (hazard ratio [HR] 1,73; de confianza del 95%: 1,15-2,60). De hecho,
los pacientes que eran dados de alta con la misma dosis de ISRAA, o que se titula-
ban durante el ingreso, tenían una menor mortalidad a 180 días.

Por tanto, la hiperpotasemia transitoria no se relaciona con peor pronóstico, aun-


que sí la reducción de las dosis de los fármacos con beneficio pronóstico.

Cardiología hoy 2019 1096


COMENTARIO

Se trata de un trabajo muy interesante que evalúa el impacto pronóstico de una


alteración electrolítica muy frecuente durante el ingreso por IC descompensada,
como es la hiperpotasemia.

Como ya se demostró con el deterioro transitorio de la función renal, la hiperpo-


tasemia transitoria en este contexto no implica un peor pronóstico. Otros trabajos
en este mismo ámbito, como el de Nuñez J, demostraron en el impacto de las osci-
laciones en las cifras de K en el pronóstico de los pacientes con IC.

Por otro lado, la reducción de fármacos ISRAA sí se asoció con un aumento de la


mortalidad a 180 días. Este hallazgo es especialmente importante para el ma-
nejo de estos pacientes, aunque queda la duda de si un punto de corte de 5 mE-
q/l puede considerarse como hiperpotasemia “peligrosa”, cuando cifras entre 5
y 5,5 mEq/l, con monitorización estrecha durante el ingreso, pueden ser seguros.

El segundo mensaje importante de este trabajo es que hay que ser prudente en
el manejo de los fármacos cardioespecíficos que se usan en IC, y no reducirlos de
forma sistemática ante el mínimo deterioro de la función renal o de los electro-
litos. De hecho, podría ser razonable asociar fármacos empleados en el manejo
de la hiperpotasemia no aguda, como Patiromer, para resolver la situación que
lo ha propiciado y evitar la reducción de ISRAA, con el impacto pronóstico nega-
tivo que supone.

Por tanto, como se ha demostrado en otros trabajos, deben intentar mante-


nerse los fármacos con impacto pronóstico en pacientes con IC aguda, siendo
prudentes en el manejo de la hiperpotasemia que aparece durante el ingre-
so. Deben tratar de mantenerse las dosis de los ISRAA e incluso aprovechar
para titularlos, teniendo en cuenta que esto mejora el pronóstico y que, en la
mayoría de las ocasiones, la hiperpotasemia puede tener un carácter transito-
rio. Para ello, debe realizarse una monitorización estrecha de la función renal
y de los iones, con un adecuado uso de diuréticos y fármacos que ayudan a
manejar la hiperpotasemia.

Cardiología hoy 2019 1097


Referencia

Hyperkalemia and Treatment With RAAS-Inhibitors During Acute Heart Failure


Hospitalizations and Their Association With Mortality 

Web Cardiología hoy

Impacto de la hiperpotasemia en la insuficiencia cardiaca aguda

Cardiología hoy 2019 1098


BLOG REC

INR y mortalidad en pacientes con


IC y FA tratados con antagonistas
de la vitamina K
Dr. Enrique Santas Olmeda
24 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Este trabajo es un estudio observacional retrospectivo en el que se evaluó la razón


internacional normalizada (INR) al ingreso de 1.137 pacientes consecutivos con in-
suficiencia cardiaca (IC) aguda en tratamiento con  antagonistas de la vitamina
K (AVK) por fibrilación auricular no valvular. Los pacientes fueron divididos según
el valor INR en tres grupos: INR en rango óptimo (INR = 2-3, n = 210), infraterapéu-
tico (INR < 2, n = 660) o supraterapéutico (INR > 3, n = 267). Se analizó la asociación
entre el INR y la mortalidad en el seguimiento.

Tras una mediana de 2,15 años, fallecieron 495 pacientes (43,5%). En el análisis
multivariable, tanto la INR infraterapéutica como la supraterapéutica se asocia-
ron con un mayor riesgo de mortalidad, con unas diferencias en tiempos de su-
pervivencia media a 5 años de –0,5 años y –0,4 años con respecto a los pacientes
con INR 2-3. Los datos sugieren que una INR fuera de rango óptimo al ingreso de
los pacientes con IC aguda en tratamiento con AVK por FANV se asocia de manera
independiente con un mayor riesgo de mortalidad en el seguimiento.

Cardiología hoy 2019 1099


PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en REC: CardioClinics siguiendo el


enlace “Razón internacional normalizada y mortalidad de los pacientes con insufi-
ciencia cardiaca y fibrilación auricular tratados con antagonistas de la vitamina K”.

ENCUENTRO CON EL AUTOR: ENRIQUE SANTAS OLMEDA

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

La idea del trabajo parte de la observación en práctica diaria de la elevada fre-


cuencia con que los pacientes con IC y  fibrilación auricular no valvular  (FANV)
tratados con antagonistas de la vitamina K presentan una INR fuera del rango
terapéutico óptimo en el contexto de una descompensación aguda de IC. En este
contexto realmente es inhabitual que el paciente al ingreso tenga una INR entre 2
y 3. Sin embargo este hecho clásicamente no ha tenido mucha relevancia y su im-
portancia desde el punto vista pronóstico no había sido previamente estudiada,
probablemente porque hasta hace unos años no disponíamos de otras alternati-
vas terapéuticas en estos pacientes. Nuestro objetivo fue evaluar las implicacio-
nes que estas alteraciones podrían tener desde el punto de vista pronóstico.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

El principal resultado es que, en pacientes con IC y FANV en tratamiento con AVK que
presentan una descompensación aguda de IC, la presencia de un valor de INR al in-
greso fuera del rango óptimo, tanto infra como supraterapéutico, se asocia de forma
independiente con un mayor riesgo de mortalidad en el seguimiento a largo plazo.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Un aspecto interesante de este trabajo es que la INR no es un biomarcador al


uso, sino que es el objetivo terapéutico de un tratamiento establecido en estos
pacientes. Si una INR alterada tiene implicaciones negativas en la evolución de
la enfermedad este es un aspecto potencialmente modificable. Una alternativa
sería extremar el cuidado de la anticoagulación oral en pacientes con IC y FANV
para evitar las consecuencias de estas alteraciones, pero éste es un aspecto muy
complejo. Las alteraciones hemostásticas intrínsecamente relacionadas con la IC,
la disfunción hepática, la polifarmacia o las frecuentes hospitalizaciones son al-
gunos de los aspectos que dificultan mucho el manejo de los AVK en la práctica

Cardiología hoy 2019 1100


clínica diaria en esta población. Los anticoagulantes de acción directa (ACOD) son
la otra alternativa. En los ensayos pivotales se incluyó a más de 13.000 pacientes
con diagnóstico de IC. Aunque los criterios de inclusión y la definición de IC va-
rían entre unos estudios y otros, los ACOD han demostrado en este subgrupo de
pacientes reducir la incidencia de ictus o embolia sistémica, la incidencia de san-
grados mayores y de hemorragias intracraneales con respecto a AVK. Con base en
estos datos, los ACOD deberían ser de elección en los pacientes con IC y FANV. Una
INR alterada al ingreso podría servir para identificar a pacientes con IC y FANV en
los que estos fármacos podrían tener un especial beneficio.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

Lo más difícil fue sin duda la metodología y el análisis estadístico. En el análisis


comprobamos que la INR no cumplía la condición de proporcionalidad de riesgos
en el análisis por regresión de Cox. Por tanto, en su lugar aplicamos la metodolo-
gía de análisis de diferencias en tiempos medios de supervivencia (restricted mean
survival time, RMST). Las diferencias en RMST se han propuesto como una alterna-
tiva a la estimación de la hazard ratio, y cada vez son más empleadas en el ámbito
cardiovascular. Tienen una fácil interpretación clínica, representando la pérdida
de expectativa de vida en relación con la variable a estudio durante un periodo de
tiempo determinado. Por ejemplo, en el presente trabajo se ha visto que, tras el
ajuste multivariable, una INR < 2 y > 3 se asocia con un tiempo medio de supervi-
vencia a 5 años 6 y 5 meses menor, respectivamente, que los pacientes con INR 2-3.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

En el estudio evaluamos la asociación de la INR con causas específicas de morta-


lidad. Pese a las limitaciones de este tipo de análisis en un estudio observacional,
observamos asociaciones entre una INR infra o supraterapéutica y determinadas
causas específicas de mortalidad. En este sentido, nos sorprendió que fueran los
pacientes con INR < 2, y no los pacientes con INR supraterapéutico, los que tuvie-
ran un mayor riesgo de mortalidad por IC.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

Además del valor de INR nos hubiera gustado disponer de datos de tiempo en
rango terapéutico, lo cual nos hubiera permitido evaluar la importancia de la
calidad del control crónico de la anticoagulación en estos pacientes, pero la-
mentablemente es un dato que disponíamos solo en una minoría de los pacien-
tes y no pudimos evaluarlo.

Cardiología hoy 2019 1101


REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

En este estudio evaluamos esta variable en un momento determinado de la en-


fermedad, en este caso el momento de la descompensación aguda de IC. Sería
interesante ampliar el estudio a la IC crónica y caracterizarla desde un punto de
vista longitudinal.

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

En relación con la importancia de la anticoagulación en pacientes con FA, os recomien-


do un trabajo poblacional importantísimo publicado en 2018 en European Heart Journal y
realizado en Reino Unido donde se observa, por primera vez en las últimas décadas,
una reducción en la incidencia de ictus asociado a FA. Esto se ha conseguido gracias al
aumento de la anticoagulación y el abandono de la antiagregación en estos pacientes,
fundamentalmente gracias a la introducción de los anticoagulantes directos.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Siempre hay que encontrar momentos. En mi caso hacer deporte, escuchar músi-
ca, un buen libro o una buena película. Disfrutar de la familia.

Referencia

Razón internacional normalizada y mortalidad de los pacientes con insuficiencia


cardiaca y fibrilación auricular tratados con antagonistas de la vitamina K

Lectura recomendada

A 10 year study of hospitalized atrial fibrillation-related stroke in England and its


association with uptake of oral anticoagulation

Blog REC

INR y mortalidad en pacientes con IC y FA tratados con antagonistas de la vitamina K

Cardiología hoy 2019 1102


Viabilidad y resultados a largo plazo
de la cirugía en miocardiopatía
dilatada isquémica
Dra. Eva Díaz Caraballo
25 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

El papel de la valoración de la viabilidad miocárdica (VM) en los pacientes con car-


diopatía isquémica  que podrían beneficiarse de la revascularización quirúrgica
continúa siendo controvertido. Además, aunque la mejoría de la función ventricu-
lar es uno de los objetivos de la revascularización en estos pacientes, la asociación
de esta con el pronóstico también es incierto.

En este estudio se valoró la VM con tomografía de emisión de positrones (SPECT


cardiaco), ecocardiografía con dobutamina, o ambas, en 601 pacientes con enfer-
medad coronaria susceptible de revascularización quirúrgica y fracción de eyec-
ción del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 35%. Los pacientes se aleatorizaron a cirugía
cardiaca y tratamiento médico o solo tratamiento médico. La FEVI se midió a nivel
basal, y a los 4 meses de seguimiento en 318 pacientes. El objetivo primario fue
la mortalidad por cualquier causa y la duración media de seguimiento 10,4 años.

La revascularización quirúrgica más el tratamiento médico se asoció a menor inci-


dencia de muerte que el tratamiento médico solo (hazard ratio [HR] 0,73). Sin em-
bargo, no se encontró interacción significativa entre existencia o no de viabilidad
y efecto beneficioso de la revascularización quirúrgica más terapia médica frente
al tratamiento médico solo (interacción p = 0,34). Independientemente del trata-
miento asignado, se observó un aumento de la fracción de eyección del ventrículo
izquierdo (FEVI) solo entre los pacientes con VM. Sin embargo, tampoco se encon-
tró asociación entre los cambios de la FEVI y mortalidad.

Cardiología hoy 2019 1103


Los hallazgos de este estudio no apoyan la asociación de VM con beneficio a largo
plazo de la revascularización coronaria quirúrgica de la cardiopatía isquémica. La
presencia de VM se asocia a una mejoría de FEVI, independientemente del trata-
miento, pero esa mejoría no se relacionó con supervivencia a largo plazo.

COMENTARIO

Durante años, basándose en estudios anteriores, se ha creído que la detección de


viabilidad es crucial para identificar a los pacientes con miocardiopatía dilatada
isquémica que más se pueden beneficiar de la revascularización quirúrgica. Sin
embargo, en el estudio STICH (Surgical Treatment for Ischemic Heart Failure) y
su extensión STICHES, aunque en este tipo de pacientes la revascularización qui-
rúrgica más el tratamiento médico daban mejor pronóstico a largo plazo que el
tratamiento médico solo, la presencia de viabilidad no se asociaba a un beneficio
de la supervivencia en un seguimiento inicial a 5,1 años.

El estudio STICH original incluyó 1.212 pacientes con cardiopatía isquémica cróni-
ca y FEVI ≤ 35%. Entre ellos, los 601 pacientes que se sometieron a SPECT, ecogra-
fía dobutamina o ambos, en los 90 días antes o tras la aleatorización y antes del
inicio del tratamiento, fueron incluidos en el subestudio de VM (edad media 60,7
± 9,4 años, 87% varones). De ellos, un 81% se consideró que tenían criterios de VM,
definido como existencia en el SPECT de ≥ 11 segmentos viables o en la ecografía
dobutamina ≥ 5 segmentos con anormal función sistólica en reposo, pero con re-
serva contráctil durante la administración de dobutamina.

Durante el seguimiento medio de 10,4 años, un total de 391 pacientes (65%) mu-
rieron, evidenciando el alto riesgo de estos pacientes. Sin embargo, la incidencia
de mortalidad no difería entre pacientes con VM (313 [64%] de 487 pacientes) y sin
VM (78 [68%] de 114 pacientes), HR 0,81 y p = 0,09. Estos hallazgos no cambiaron
tras el ajuste con otras variables pronósticas relevantes (p = 0,64).

La revascularización quirúrgica más terapia médica se asoció con menor inciden-


cia de mortalidad por cualquier causa frente a tratamiento médico solo. Sin em-
bargo, la interacción entre presencia o ausencia de VM y el efecto beneficioso de
la cirugía más el tratamiento médico aislado tampoco fue significativa (p = 0,34).
Hallazgos similares se encontraron en los objetivos secundarios de mortalidad
por causa cardiovascular, y el objetivo combinado de mortalidad por cualquier
causa u hospitalización por causa cardiovascular.

Cardiología hoy 2019 1104


Durante los primeros 4 meses de seguimiento, 34 de los 601 pacientes murieron. De
los 567 pacientes restantes, 318 (56%) se sometieron a valoración de la FEVI basal y
a los 4 meses. Entre ellos, ni la incidencia de mortalidad por cualquier causa ni la in-
cidencia de mortalidad por causa cardiovascular, variaban significativamente entre
los pacientes con mejoría o no de la FEVI inicialmente. Cuando los cambios de la FEVI
se analizaron con relación a la VM independientemente del tratamiento asignado,
los pacientes con VM (n = 248) tenían un modesto incremento de la FEVI a los 4 me-
ses, en relación a los pacientes sin VM (n = 70), que no tenían cambios significativos.
Sin embargo, la magnitud de la mejoría de la FEVI fue similar en pacientes con VM
independientemente del tratamiento asignado, y tampoco se encontró una relación
significativa entre la variación en la FEVI y la cantidad de miocardio viable, ni entre
mejoría de la FEVI a los 4 meses y mejoría de la supervivencia.

Una limitación de este estudio es que al realizarse entre 2002 y 2007, el test ac-
tualmente considerado más preciso de valoración de VM, la cardiorresonancia
magnética, no tenía gran disponibilidad y no se utilizó en el diseño del protocolo,
lo que podría afectar a la identificación de la VM.

Los hallazgos de este subestudio confirman el resultado del estudio principal, es de-
cir, la cirugía de revascularización mejora el pronóstico a largo plazo en los pacientes
con miocardiopatía dilatada isquémica con disfunción ventricular grave, pero sin in-
teracción con la presencia de viabilidad, por lo que su detección no identifica necesa-
riamente a los pacientes que podrían resultar más beneficiados. Al mismo tiempo,
aunque los hallazgos presentados indican que una mejoría de la FEVI es más pro-
bable entre los pacientes con VM, esto no se restringe a los pacientes sometidos a
revascularización. Sugiriendo además los datos obtenidos que la mejoría de la FEVI
tampoco sería un mecanismo crítico en el efecto beneficioso de la cirugía en estos
pacientes, al no asociarse de manera significativa con la mejoría de la supervivencia.

Referencia

Myocardial viability and long-term outcomes in ischemic cardiomyopathy

Web Cardiología hoy

Viabilidad y resultados a largo plazo de la cirugía en miocardiopatía dilatada


isquémica

Cardiología hoy 2019 1105


DK crush frente a stent provisional en la
enfermedad de tronco coronario
Dr. Vicente Pernias Escrig
28 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

Se trata de un estudio multicéntrico que aleatorizó a pacientes con enfermedad


de tronco coronario izquierdo (TCI) desprotegido con afectación de la bifurcación
de la arteria descendente anterior y la circunfleja, a angioplastia con la estrategia
de stent provisional o a realizar un double-kissing crush (DK crush). Se presentan los
resultados a corto plazo y a 3 años de seguimiento.

Entre 2011 y 2016 se reclutó un total de 482 pacientes con síntomas o evidencia
de isquemia y enfermedad de TCI (Medina 1-1-1 [87%], o 0-1-1 [18%]). En todos los
casos se realizó técnica de optimización proximal (POT).

El endpoint primario descrito como fallo de lesión diana (target lesion failure TLF);


era un compuesto de muerte de origen cardiaco, infarto de vaso diana, o revascu-
larización de lesión diana guiada por síntomas. El endpoint de seguridad principal
fue la trombosis del stent.

Al año de seguimiento, hubo más TLF en el subgrupo de stent provisional (10,7%


frente al 5%; p = 0,02) a expensas de mayor infarto del vaso diana (2,9% frente al
04%; p = 0,03). Habiendo además una tendencia no estadísticamente significativa
a mayor necesidad de revascularización de la lesión diana. Hubo también mayor
trombosis de stent de forma estadísticamente significativa.

A los dos años de seguimiento, se mantuvieron los resultados vistos al año de se-
guimiento. A los tres años se mantuvo la diferencia en TLF (16,9% frente al 8,3%;

Cardiología hoy 2019 1106


p = 0,005), con mayor frecuencia de infarto de vaso diana (5,8% frente al 1,7%; p
= 0,017) y mayor necesidad de revascularización de lesión diana (10,3% frente al
5%; p = 0,029). Además en el subgrupo de stent provisional hubo más trombosis
probable y definitiva del stent (4,1% frente al 04%; p = 0,006).

Cabe destacar que en el subgrupo de 196 pacientes con lesión compleja en zona
bifurcada, la estrategia de DK crush fue aún mayor. Sin embargo, en los pacien-
tes con menor complejidad o extensión de enfermedad coronaria (SYNTAX > 32
o NERS II < 19) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en
el endpoint primario a 3 años.

Los autores concluyen que en pacientes con enfermedad de TCI que afecta a bifurca-
ción, la estrategia de DK crush con dos stents comparada con la estrategia de stent pro-
visional, se asocia a menor fallo de lesión diana y menos trombosis de stent tras 3
años de seguimiento.

COMENTARIO

Los resultados del estudio van en consonancia con los datos publicados previa-
mente de seguimientos más breves, y refuerzan la hipótesis de que la estrategia de
dos stents mediante la técnica de DK crush parece superior con hay afectación de las
dos ramas distales en la bifurcación del TCI (Medina 1-1-1 o 0-1-1). Aportando datos
robustos como menor trombosis de stent y menor necesidad de revascularizar la le-
sión diana o menor infarto de vaso diana. No obstante, no debemos pasar por alto
los siguientes datos que ponen en duda la idoneidad del protocolo y los resultados:

ʟʟ El 47% de los pacientes del grupo de stent provisional requirieron un stent en


la rama lateral por resultado subóptimo tras el stent de la rama principal, de
hecho fue a costa de estos pacientes la mayor tasa de trombosis de stent en el
subgrupo de stent provisional.

ʟʟ Solo se utilizó ecocardiografía intravascular (IVUS) en menos de la mitad de


los procedimientos, siendo una estrategia que ha demostrado mejorar el pro-
nóstico en angioplastia sobre la enfermedad de TCI.

ʟʟ El kissing final con balón se usó más frecuentemente en el subgrupo de DK


crush, lo cual implica mayor optimización de dichas angioplastias, pudiendo
incurrir en un sesgo.

Cardiología hoy 2019 1107


ʟʟ Todos los pacientes recibieron clopidogrel, incluso aquellos pacientes que de-
bieron someterse a una angioplastia de rescate, ninguno recibió antiagregan-
tes de segunda generación.

ʟʟ Como se ha comentado previamente en pacientes con baja complejidad de


enfermedad coronaria no se han encontrado diferencias significativas, sin
embargo, los beneficios de la estrategia DK crush aumentan conforme lo hace
la complejidad de la enfermedad coronaria.

ʟʟ Por último, en el estudio se comparan dos estrategias de angioplastia, pero


la cirugía de bypass coronario sigue siendo la estrategia de elección en estos
casos. El hecho de no haber comparado DK crush frente a la estrategia de elec-
ción, dificulta su generalización para el tratamiento de TCI distal.

Podemos concluir por tanto que la estrategia DK crush es superior al stent provisio-


nal en pacientes con enfermedad de TCI con afectación de la bifurcación.

Referencia

3-Year Outcomes of the DK CRUSH-V Trial Comparing DK Crush With Provisional


Stenting for Left Main Bifurcation Lesions

Web Cardiología hoy

DK crush frente a stent provisional en la enfermedad de tronco coronario

Cardiología hoy 2019 1108


Una nueva clasificación del shock
que predice la mortalidad en
la unidad coronaria
Dra. M.ª Lourdes Vicent Alaminos
29 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

La nueva clasificación del  shock  cardiogénico  (SC) propuesta por la Society for
Cardiovascular Angiography and Intervention establece cinco estadios (desde A
hasta E) para estratificar el riesgo de mortalidad. El objetivo de este estudio fue
aplicar la nueva clasificación en la población de pacientes de una unidad de cuida-
dos cardiológicos agudos (UCCA).

El estudio analizó de manera retrospectiva los pacientes ingresados en la UCCA


de la Clínica Mayo entre 2007 y 2015. Los estadios del SC fueron clasificados re-
trospectivamente empleando los datos de ingreso en la UCCA, basándose en la
presencia de hipotensión, taquicardia, hipoperfusión, deterioro y shock refracta-
rio. La mortalidad hospitalaria en cada estadio del shock fue estratificada según la
presencia de parada cardiaca (un factor que se asoció a peor pronóstico).

Entre los 10.004 pacientes, el 43,1% tenía un síndrome coronario agudo, el 46,1%
tenía insuficiencia cardiaca y el 12,1% había presentado una parada cardiaca. La
proporción de pacientes en SC desde los estadios A hasta E fue 46%, 30%, 15,7%,
7,3% y 1%, y la mortalidad no ajustada en estos estratos fue 3%, 7,1%, 12,4%,
40,4% y 67% (p < 0,001), respectivamente. Después de realizar un ajuste multiva-
riante, cada incremento de estadio de SC se asoció a un aumento de mortalidad
hospitalaria (odds ratio ajustada de 1,53 a 6,8; todas las p < 0,001). Los resultados
eran consistentes en el subgrupo de pacientes con síndrome coronario agudo o
insuficiencia cardiaca.

Cardiología hoy 2019 1109


Los autores concluyen que la nueva clasificación del SC aplicada a pacientes en el
momento de ingreso en la UCCA (considerando la presencia o ausencia de parada
cardiaca) proporcionó una estratificación robusta del riesgo de mortalidad hos-
pitalaria. Esta clasificación podría implementarse como una herramienta clínica
y de investigación para identificar, comunicar y predecir el riesgo de muerte en
pacientes con, y en riesgo de presentar SC.

COMENTARIO

El shock cardiogénico (SC) continúa siendo un desafío terapéutico asociado a una


elevada mortalidad, que puede alcanzar el 40% según estudios recientes. Se han
desarrollado muchas escalas y clasificaciones, pero a menudo su complejidad
limita su aplicación en la práctica clínica diaria. La reciente clasificación del SC
estratifica a los pacientes en cinco estratos evolutivos del compromiso hemodi-
námico (desde A hasta E [ “Extremis”]). Las cinco etapas pueden tener un factor
modificador definido como “a” que significa la presencia de una parada cardiaca.

En los pacientes analizados, cerca del 25% requirieron drogas vasoactivas duran-
te su estancia en la UCCA (y la mitad de este grupo necesitó más de un fármaco
inotrópico/vasoactivo). El balón de contrapulsación se implantó en el 8,6%, impe-
lla en el 0,2% y ECMO en el 0,7%. La clasificación de SC estratificó de una mane-
ra fiable el riesgo de mortalidad, y los pacientes en un estadio E tenían un riesgo
aproximado de mortalidad 20 veces superior a aquellos en un estadio A (sin SC,
pero con factores de riesgo). Aproximadamente la mitad de los pacientes se en-
contraban en un estadio A, y la baja mortalidad observada en este grupo (3%)
sugiere que los pacientes sin taquicardia, hipotensión o datos de hipoperfusión
en el momento del ingreso tienen muy buena evolución. Los pacientes en SC en
estadio C que respondieron a las medidas iniciales de estabilización tuvieron un
pronóstico relativamente favorable, y el marcado aumento a corto plazo del ries-
go de mortalidad entre los pacientes con SC en estadio D y E (“extremis”) sugiere
un papel potencial para opciones avanzadas de soporte circulatorio, incluyendo
también a los pacientes que demuestran evidencia de deterioro. En este sentido,
los equipos de  shock  con una alerta protocolizada tienen un papel importante
como guía para la toma de decisiones.

La nueva clasificación de SC tiene algunos puntos en común con el INTERMACS (Intera-


gency Registry for Mechanically Assisted Circulatory Support) y la mayoría de los pacientes
con SC podrían encuadrarse dentro de un INTERMACS 1 o 2, pero la nueva clasificación
de SC proporciona mayor precisión, al dividir a estos pacientes en C, D y E.

Cardiología hoy 2019 1110


Entre las limitaciones del estudio, cabe destacar el diseño retrospectivo y la ne-
cesidad de una cohorte prospectiva de validación. Otra limitación es el perio-
do analizado, ya que en los años de estudio el balón de contrapulsación era el
soporte circulatorio predominante, y el uso de otros dispositivos percutáneos
(oxigenador extracorpóreo de membrana [ECMO], Impella, Tandem Heart…) se
generalizó con posterioridad.

A pesar de las limitaciones, y como señalan los Dres. Burkhoff et al., una ventaja
potencial de este sistema de estatificación es su aplicabilidad en todo el espectro
de pacientes, de manera sencilla y rápida. Los pacientes que caen en grupos de
bajo riesgo (estadios A y B) no se beneficiarían de formas avanzadas de soporte
circulatorio mecánico. Por el contrario, en pacientes en etapa la E, estas terapias
pueden ser inútiles. En los pacientes que pasan de la etapa C a la D (lo que significa
un aumento sustancial en el riesgo de mortalidad) que son atendidos en hospita-
les primarios se podría considerar transferir a dicho paciente a un centro con más
recursos para tratar el SC.

Referencia

Cardiogenic Shock Classification to Predict Mortality in the Cardiac Intensive Care Unit

Web Cardiología hoy

Una nueva clasificación del shock que predice la mortalidad en la unidad coronaria

Cardiología hoy 2019 1111


Duración de la IC y efecto del DAI
en pacientes con miocardiopatía
dilatada no isquémica
Dr. Carles Díez López
30 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Insuficiencia cardiaca y miocardiopatías

Los pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr)


de causa no isquémica tienen mayor riesgo de  muerte súbita cardiaca (MSC) y
muerte por insuficiencia cardiaca (IC) progresiva. El presente estudio investiga si
la duración de la IC influye en la causa de muerte y la eficacia del desfibrilador
automático implantable (DAI).

Se trata de un subanálisis del estudio DANISH (Danish Study to Assess the Effi-
cacy of ICDs in Patients with Non-ischemic Systolic Heart Failure on Mortality),
que aleatorizó 1.116 pacientes con ICFEr de causa no isquémica al implante de DAI
frente a no implante de DAI, con un resultado neutro independientemente del
tipo de mortalidad. En concreto, en este análisis post hoc se divide la cohorte en
cuartiles en función de la duración de la IC (Q1, ≤ 8 meses; Q2, 9 ≤ 18 meses; Q3, 19
≤ 65 meses; Q4, ≥ 66 meses).

Los pacientes con una mayor duración de la IC eran de mayor edad, presentaban
una peor clase funcional New York Heart Association (NYHA) y un mayor número
de comorbilidades. Respecto a los cuartiles 1 y 4, un porcentaje mayor de pacien-
tes presentó un ingreso previo por IC. La mediana de duración del QRS fue más
alta en pacientes con mayor duración de la IC, al igual que la tasa de implantación
de terapia de resincronización cardiaca (TRC).

Cardiología hoy 2019 1112


Durante una mediana de seguimiento de 67,6 meses, fallecieron 251 pacientes. La
incidencia de muerte por todas las causas (p < 0,0001) y MSC (p = 0,0008) aumen-
tó con una mayor duración de la IC. No hubo interacción entre la duración de la
insuficiencia cardiaca y el efecto del DAI sobre la mortalidad por todas las causas,
independientemente de duración de la IC. Además, el DAI no redujo estadística-
mente de manera significativa el riesgo de mortalidad por cualquier causa en nin-
guno de los periodos de cuartiles de insuficiencia cardiaca.

COMENTARIO

El estudio DANISH supuso un antes y un después en la valoración de la preven-


ción primaria de la MSC en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica
y fracción de eyección reducida. Tras el mismo, se han publicado subestudios del
mismo en que se analizan factores modificadores del tipo de mortalidad, con el
objetivo de identificar aquella cohorte de pacientes que sí podría obtener benefi-
cio del implante de DAI. Por ejemplo, la presencia de disfunción ventricular dere-
cha, una mayor puntuación en el Seattle Proportional Risk Model (SPRM) o tener una
edad < 70 años, parece predecir aquellos pacientes que podrían beneficiarse de la
prevención primaria con DAI, como se ha puesto de manifiesto en los diferentes
subanálisis realizados.

Interesantemente, en este estudio a pesar de que la mortalidad total y por MSC


aumentó con una mayor duración de la IC, la proporción de MSC en relación a la
mortalidad total no se modificó. Además, el resultado del estudio no fue influen-
ciado en el análisis multivariado. Debido a que el riesgo relativo de MSC se mantu-
vo igual con una mayor duración de la IC y el efecto de la implantación de ICD solo
puede reducir la mortalidad por todas las causas a expensas de reducir la MSC, el
efecto de la implantación de ICD no se modificó por la duración de la IC.

Para finalizar, como limitaciones del estudio, cabe destacar que se trata de un
análisis post hoc, por lo que la aleatorización no se realizó o ajustó en función de
la duración del la IC. Además, la proporción de pacientes que recibieron TRC fue
diferente en los cuartiles y aumentó con una mayor duración de la insuficiencia
cardiaca. Debido a que los pacientes no fueron asignados al azar a CRT, y se ha
demostrado que la TRC reduce la mortalidad por todas las causas y también la
MS, no está claro si la relación de SCD fue influenciada.

Cardiología hoy 2019 1113


Referencia

Duration of Heart Failure and Effect of Defibrillator Implantation in Patients With


Nonischemic Systolic Heart Failure

Web Cardiología hoy

Duración de la IC y efecto del DAI en pacientes con miocardiopatía dilatada no


isquémica

Cardiología hoy 2019 1114


BLOG REC

Disección coronaria e hipotiroidismo


Dr. Santiago Camacho Freire
31 de octubre de 2019

CATEGORÍA

Cardiopatía isquémica e intervencionismo

En este trabajo se analizó la prevalencia y las implicaciones de las alteraciones ti-


roideas en una serie de 73 pacientes consecutivos con disección coronaria espon-
tánea (DCE).

Un 26% de los pacientes con DCE tenía hipotiroidismo. La prevalencia de hipoti-


roidismo fue significativamente mayor en los pacientes con DCE que en el grupo
con síndrome coronario agudo “normal” sin DCE. Todos los pacientes con DCE e
hipotiroidismo eran mujeres. Estas pacientes tenían con más frecuencia disec-
ciones más distales (el 74 frente al 41%), en arterias en tirabuzón (el 68 frente al
41%) y recibieron de forma más frecuente tratamiento conservador (el 79 frente al
41%). Durante un seguimiento medio de 4,1 ± 3,8 años, la tasa de eventos adversos
fue del 23%, sin diferencias según el estado de la función tiroidea. Los datos sugie-
ren que efectivamente es frecuente encontrar alteraciones de la función tiroidea
y que hay una elevada prevalencia de hipotiroidismo en los pacientes con DCE.

PARA SABER MÁS

Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Disección coronaria espontánea e hipotiroidismo”.

Cardiología hoy 2019 1115


ENCUENTRO CON EL AUTOR: SANTIAGO CAMACHO FREIRE

REC ¿Cómo se les ocurrió la idea de este trabajo de investigación?

Existe evidencia que indica que las alteraciones tiroideas, fundamentalmente


el hipotiroidismo, se puede asociar a disección espontánea en otros territorios
arteriales, especialmente en la aorta y las arterias cervicales. Además, existe
un caso publicado de DCE e hipotiroidismo grave, por lo que nos dispusimos
a centrar nuestro estudio en este campo. Inicialmente diseñamos un estudio
observacional unicéntrico, aunque tras observar los resultados preliminares, lo
ampliamos a estudio multicéntrico de casos y controles emparejados por forma
de presentación, género y edad.

REC ¿Cuál es el principal resultado? 

Encontramos una elevada prevalencia de hipotiroidismo en el grupo de DCE al


compararlo con los controles (prácticamente el doble). A su vez, las disecciones en
pacientes hipotiroideos ocurrieron todas en mujeres, sobre arterias más rizadas o
en forma de “tirabuzón”, con afectación de segmentos más distales y consecuen-
temente se manejaron de forma más conservadora.

REC ¿Cuál sería la principal repercusión clínica? 

Creo que basados en estos resultados, podríamos añadir el hipotiroidismo a la


lista de factores predisponentes a presentar una DCE y se debería realizar un es-
tudio sistemático sobre alteraciones/inmunidad tiroideas en todos aquellos pa-
cientes con un cuadro clínico compatible con DCE.

REC ¿Qué fue lo más difícil del estudio?

La recogida de los datos de los pacientes que habían sufrido la DCE hace más de
10 años y el emparejado de una población tan joven, fundamentalmente mujeres
que presentasen un síndrome coronario agudo de etiología aterotrombótica. No
hay tantos como se podría pensar.

REC ¿Hubo algún resultado inesperado?

Además del resultado principal del estudio y a pesar de ser algo que se podía
imaginar, nos llamó la atención que tras el emparejamiento existía una gran

Cardiología hoy 2019 1116


diferencia en la prevalencia de factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) clá-
sicos en el grupo control frente al de DCE. Aquellos pacientes con DCE pre-
sentaban muchos menos FRCV clásicos, hecho que justifica en parte la baja
sospecha e infradiagnóstico de esta enfermedad.

REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?

En términos generales, estamos satisfechos con la forma de desarrollarlo y cree-


mos que este estudio marca las bases para que se desarrollen otros estudios pros-
pectivos, de mayor tamaño muestral y que nos den más respuestas a todas las
cuestiones que se plantean ante los resultados de este estudio.

REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?

Tras ver que existe una prevalencia aumentada de hipotiroidismo en estos pa-
cientes, llega la hora de descifrar cuestiones como: ¿la terapia hormonal sus-
titutiva prevendrá recidivas? ¿Qué papel juega la autoinmunidad tiroidea?
¿Encontraríamos diferencias a nivel anatomopatológico entre paredes de arte-
rias coronarias de hipotiroideos frente a eutiroideos que sufren DCE? ¿Debere-
mos iniciar terapia sustitutiva en pacientes con hipotiroidismo subclínico que
hayan presentado una DCE? ¿A partir de qué valores de TSH, T4L, T3, anti-TPO,
etc. existe un aumento de riesgo?

REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que le haya parecido


interesante.

Aunque sea algo predecible, el estudio PARTNER 3 me parece de lo más inte-


resante que se ha publicado en nuestra especialidad recientemente. Creo que
va a suponer un cambio de paradigma en la forma de entender y manejar la
estenosis aórtica.

REC Finalmente, ¿qué nos recomienda para desconectar y relajarnos?

Cualquier actividad en la naturaleza: pescar, una inmersión, navegar… que ya pa-


samos suficiente tiempo bajo techo.

Cardiología hoy 2019 1117


Referencia

Disección coronaria espontánea e hipotiroidismo

Lectura recomendada

Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Balloon-Expandable Valve in Low-


Risk Patients

Blog REC

Disección coronaria e hipotiroidismo

Cardiología hoy 2019 1118


Con la colaboración de:

También podría gustarte