Cardiologia Hoy 2019 PDF
Cardiologia Hoy 2019 PDF
Cardiologia Hoy 2019 PDF
Resumen anual
de los avances
en investigación
y cambios en
la práctica clínica
Editores
Alberto Esteban Fernández / Agustín Fernández Cisnal /
José Juan Gómez de Diego / M.ª Lourdes Vicent Alaminos /
Rafael Vidal Pérez
Publicación oficial
Cardiología hoy 2019
Resumen anual de
los avances en investigación y
cambios en la práctica clínica
Editores
Alberto Esteban Fernández / Agustín Fernández Cisnal /
José Juan Gómez de Diego / M.ª Lourdes Vicent Alaminos /
Rafael Vidal Pérez
Publicación oficial
Cardiología hoy 2019
© 2019 Sociedad Española de Cardiología
ISBN: 978-84-09-16094-5
SEC: 2019-C
Prólogo
18
Autores
21
Lejos de resentirse con el paso del tiempo, nuestra apuesta por un blog coral que
repase la actualidad científica en salud cardiovascular ha fortalecido sus cimien-
tos, como puede comprobarse en un breve repaso de los datos que arroja la acti-
vidad en este último año:
ʟʟ 1.442.091 páginas vistas únicas, una cifra que supone nuestro récord de au-
diencia absoluto.
ʟʟ 293 artículos publicados, con una media de más de cinco a la semana, sin que
la producción se resienta en los periodos de menor actividad por descanso va-
cacional.
Y para cerrar el círculo volvemos al principio. Porque todos los artículos del año se
compilan en este libro electrónico, publicación oficial que se ofrece para descarga
gratuita en secardiologia.es, y que consta de su correspondiente código ISBN, un
aliciente para los coautores por su inclusión en los baremos de méritos en los pro-
cesos selectivos de las administraciones públicas.
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Este estudio recoge datos del ensayo multicéntrico UMBRELLA, un estudio pros-
pectivo multicéntrico de pacientes con desfibriladores automáticos implantables
(DAI) y seguimiento con el sistema de monitorización domiciliaria CareLink. Para
el análisis se incluyeron las taquicardias ventriculares (TV) rápidas incluidas en la
zona de fibrilación ventricular (FV) hasta una longitud de ciclo de 200 ms tratadas
con estimulación antitaquicardia (EA) antes de la carga (AC) o durante la carga
(DC) del dispositivo.
Se revisaron 542 episodios en 240 pacientes. Del total, 291 episodios (el 53,7%, 87
pacientes) recibieron dos ráfagas de EA (AC/DC), mientras que 251 (el 46,3%, 153
pacientes) tuvieron una sola EA DC. Los episodios terminados con solo una EA DC
fueron 139, lo que supone un 55,4% de eficacia. Los episodios terminados por una
o dos EA (AC/DC) fueron 256, lo que supone el 88% de eficacia. Los episodios con
descarga de alta energía fueron 112 (45%) en pacientes que recibieron EA con solo
una ráfaga DC frente a 35 (12%) en pacientes con dos ráfagas de EA AC/DC (lo que
supone una reducción absoluta del 73%). La media de duración de los episodios
con descarga fue de 16 s con EA única DC frente a 19 s con EA AC/DC.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Taquicardias ventriculares rápidas en pacientes con des-
fibrilador implantable: reducción de choques mediante terapia antitaquicárdica
antes y durante la carga”.
La idea viene directamente de la práctica clínica. Veíamos que este tipo de pro-
gramación funcionaba, que dos ráfagas era mejor que una, pero no teníamos su-
ficiente evidencia para apoyarlo. Y necesitábamos contrastar nuestra experiencia
con la de otros centros. Así que un gran estudio multicéntrico prospectivo nos pa-
reció la mejor solución.
Los resultados que tener en cuenta son dos: primero, que la estimulación antita-
quicardia es eficaz en TV rápidas en zona de FV, y que programar dos ráfagas an-
tes y durante la carga aumenta la eficacia y reduce las descargas de alta energía.
Realmente creo que lo más difícil fue el análisis estadístico, que tuvo que ser muy
refinado para analizar eventos repetidos en esta población de pacientes.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Con esta población y estructura de estudio creo que hemos hecho lo mejor posi-
ble a nivel de metodología. Puestos a analizar el trabajo, me hubiera gustado te-
ner más datos clínicos de los episodios arrítmicos, como por ejemplo los episodios
de síncope tras las terapias.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Pasar tiempo en familia, con los amigos, navegar, subir montañas, nadar, leer... ¡Y
todo con el móvil desconectado!
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Artículo que hace un recorrido a lo largo de los 25 años de historia del síndrome de Bru-
gada (SBr), analizando el estado actual de su tratamiento y las perspectivas futuras.
COMENTARIO
Este artículo revisa 25 años de historia en el SBr respecto a los avances y los aspec-
tos clave que quedan aún por resolver.
El antecedente genético es otro punto que permanece aún por dilucidar. Tras 20 años
del descubrimiento del locus SCN5A, se ha hecho un gran esfuerzo por elucidar el pa-
pel de otros 24 genes en la patogénesis y se han encontrado algunos. Solo el SCN5A
permanece como gen indudable, y en un 30% de los casos se encuentra dicho gen,
aunque este porcentaje probablemente esté sobreestimado tras una revaluación de
las variantes genéticas por el American College of Medical Genetics. La correlación ge-
notipo-fenotipo con la familia puede ser una herramienta fuerte cuando se investiga
en profundidad. Sin embargo, la penetrancia incompleta y la expresividad variable
confunden la segregación familiar. Por esta razón, el hallazgo molecular no debe ser
considerado como punto fuerte de cara al diagnóstico o pronóstico.
Marcadores no invasivos están relacionados con riesgo de arritmia; sin embargo, aún
están pendientes de validar su valor en futuros estudios. El más común es el signo
de aVR, S en D1, disfunción sinusal, fragmentación del QRS, repolarización precoz en
derivaciones inferiores, elevación del ST en patrones Brugada-like, QRS prolongado
en V2, QTc prolongado en V2, duración prolongada en V6, ondas T alternantes, au-
mento en la elevación del segmento ST en la fase de recuperación del eco-estrés y la
presencia de potenciales tardíos evaluados por ECG de señal promediada.
Referencia
CATEGORÍA
COMENTARIO
La generalización del uso de esta técnica vino con el FFR y los resultados del estu-
dio DEFER y posteriormente del FAME y FAME-2. Sin embargo, la necesidad de uso
de un agente hiperémico es un factor que limita su uso por presencia de efectos
secundarios y prolongación del tiempo de procedimiento. El índice iFR analiza las
diferencias de presión en parte de la diástole sin necesidad de generar hiperemia,
facilitando un uso más frecuente. Dos ensayos recientes han demostrado la equi-
valencia de FFR e iFR en series grandes de pacientes (DEFINE-FLAIR y el iFR-SWE-
DEHEART ya comentados en este blog).
Así, existe una evidencia robusta en cuanto a que el uso de FFR e iFR es seguro y
permite una valoración más precisa de la repercusión de una lesión coronaria. Con
esta mejor valoración es frecuente el cambio de estrategia de valoración frente
solo a la coronariografía, hecho demostrado con FFR pero no con iFR.
Así, este estudio abre la puerta a una generalización del uso de guía de presión in-
tracoronaria por dos razones: la valoración de la anatomía coronaria es, en muchos
casos, insuficiente para la toma de decisiones terapéuticas y el iFR aporta datos fi-
siológicos que cambian la estrategia reduciendo las dificultades para su utilización.
Referencia
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Múltiples estudios han demostrado los beneficios del TAVI en pacientes de alto
riesgo quirúrgico o aquellos considerados inoperables; sin embargo, los datos en
vida real de las indicaciones y resultados clínicos de los pacientes de riesgo inter-
medio sometidos a TAVI frente a la cirugía valvular aislada son escasos.
Este estudio prospectivo del registro alemán GARY compara las características clí-
nicas y los resultados de pacientes con riesgo intermedio quirúrgico (puntuación
Society of Thoracic Surgeon [STS] 4-8%) sometidos a TAVI frente a cirugía valvular
aórtica aislada. Un total de 7.613 pacientes fueron incluidos (6.469 pacientes de
TAVI y 1.144 pacientes de cirugía) en 92 hospitales de Alemania entre 2012 y 2014.
Los pacientes sometidos a TAVI eran significativamente mayores (82,5 ± 5,0 frente
a 76,6 ± 6,7 años, p < 0,001) y tenían mayor riesgo quirúrgico (puntuación Euros-
core 21,2 ± 12,3 frente a 14,2 ± 9,5, p < 0,001; puntuación STS 5,6 ± 1,1 frente a 5,2 ±
1,0, p < 0,001). El análisis multivariable reveló que la edad avanzada, enfermedad
coronaria, clase funcional III-IV de la New York Heart Association (NYHA), hiper-
tensión pulmonar, descompensación cardiaca previa, procedimiento electivo,
enfermedad arterial periférica, ausencia de diabetes y una menor área aórtica
Como conclusión, los pacientes con riesgo intermedio sometidos a TAVI difieren
significativamente respecto a edad y características clínicas de los sometidos a ci-
rugía; en ambos casos la mortalidad intrahospitalaria es del 3,6% y sin diferencia
significativa en la mortalidad a 1 año tras el análisis de propensiones.
COMENTARIO
Como objetivo primario se analizó el resultado clínico, así como las características
del procedimiento y sus complicaciones, como infarto de miocardio, accidente ce-
rebrovascular, implante de marcapasos permanente, sangrado, complicación vas-
cular, insuficiencia aórtica al menos moderada y fallo renal. Se realizó regresión
logística para identificar variables clínicas asociadas a TAVI frente a cirugía, así
como el análisis de propensiones para reducir factores de confusión en el análisis
estadístico de la mortalidad a 1 año.
La mortalidad al año fue del 17,5% tras TAVI (16,5% en acceso transfemoral y 21,1%
acceso transapical) frente al 10,8% tras la sustitución quirúrgica. Sin embargo, tras
realizar los análisis multivariables de características clínicas asociadas al tratamien-
to percutáneo (edad, clase funcional, área aórtica…) y aplicar los análisis de pro-
pensión, no se detectó diferencia significativa en la mortalidad al año entre TAVI
(transvascular y apical) y sustitución quirúrgica (17,1% frente al 15,7%, p = 0,59) o en-
tre TAVI transvascular y sustitución quirúrgica (16,1% frente al 15,5%, p = 0,82). En la
cohorte de 661 pacientes emparejados, la mortalidad al año fue similar en pacientes
sometidos a TAVI vía transvascular y cirugía (12,8% y 12,1%, p = 0,76) con resultados
concordantes con el estudio PARTNER II. Los pacientes sometidos a TAVI con acceso
transapical tenían significativamente mayor mortalidad que los pacientes some-
tidos a sustitución valvular quirúrgica (22,1% frente al 12,1%, p = 0,001) o TAVI con
acceso transvascular (22,1% frente al 12,8%, p = 0,003). Esto es concordante con los
datos del estudio STACCATO, interrumpido prematuramente por la acumulación de
eventos adversos en la rama de tratamiento TAVI-transapical.
Como conclusión, este estudio nos aporta el mayor análisis en el mundo real de este
tipo de pacientes cuyo tratamiento valorado por un equipo multidisciplinar está basa-
do en múltiples factores clínicos no incluidos en las escalas de riesgo quirúrgico y con
Referencia
CATEGORÍA
Para ello, se incluyeron 137 pacientes portadores de bioprótesis aórtica desde una me-
diana de 6,7 años (rango 5,1-9,1 años) y se les realizó una primera evaluación ecocar-
diográfica, con tomografía computarizada (TC) cardiaca y analítica sanguínea. Todos
los pacientes se sometieron a un seguimiento ecocardiográfico en una mediana de 3
años (rango 2,9-3,3 años) después de la visita basal. Se definió la degeneración proté-
sica valvular como el aumento del gradiente medio transvalvular > 3 mmHg por año
o el empeoramiento de la insuficiencia aórtica en al menos 1 grado de gravedad de
los tres propuestos (leve, moderado y grave). El objetivo primario fue un compuesto
de mortalidad de cualquier causa o reintervención valvular (quirúrgica o percutánea).
COMENTARIO
En este estudio prospectivo, los autores analizaron los diferentes factores predic-
tores de lo que se definió como degeneración protésica (aumento del gradiente
protésico medio con respecto al gradiente basal o el aumento de la gravedad de
la insuficiencia valvular). Así mismo, evaluaron un objetivo primario, que fue un
compuesto de mortalidad por cualquier causa y reintervención valvular aórtica
(quirúrgica o percutánea). Para ello se basaron en los datos clínicos, ecocardiográ-
ficos, analíticos y de TC cardiaca en una muestra de pacientes con antecedente de
sustitución valvular aórtica aislada.
Referencia
CATEGORÍA
De los 562 pacientes incluidos, 493 (87,7%) eran mujeres. Los varones tuvieron
dolor torácico como síntoma inicial de forma menos frecuente que las mujeres.
Además, tuvieron peor pronóstico, con mayor mortalidad intrahospitalaria, du-
ración más prolongada de ingreso en cuidados intensivos y mayor frecuencia de
insuficiencia cardiaca grave. Sin embargo, la aparición de obstrucción dinámica a
nivel del tracto de salida del ventrículo izquierdo se observó exclusivamente en
mujeres, que también tuvieron mayor incidencia de insuficiencia mitral. Los datos
sugieren que el síndrome de tako-tsubo es una enfermedad que muestra grandes
diferencias en función del sexo en cuanto a su incidencia, presentación y evolu-
ción, con un peor pronóstico en los varones.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Síndrome de tako-tsubo en varones: infrecuente, pero con
mal pronóstico”.
Todos los años, los investigadores RETAKO nos reunimos en el congreso de la So-
ciedad Española de Cardiología (SEC) y se hace un interesante debate, planteando
estudios. Tras varios años de rodaje, el registro dispone ya de una extensa base de
datos con más de 1.000 pacientes procedentes de más de 40 hospitales de toda
España. Así, se encuentra en condiciones de empezar a dar luz sobre preguntas
más específicas, como la de este trabajo.
Como nos pasa a casi todos los médicos, buscar tiempo para analizar, escribir y
discutir los hallazgos con los compañeros. En este manuscrito ha trabajado mu-
cha gente. En esto, el doctor Pérez-Castellanos fue capaz de lidiar brillantemente
con todas las dificultades.
Los varones presentan el cuadro en una proporción aproximada de 1:9, con un per-
fil generalmente un poco distinto al de las mujeres. No es del todo inesperado que
seamos diferentes también en un cuadro con una importante impronta neuropsi-
cológica, pero no deja de ser llamativo.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Con la experiencia, uno tiende a pensar que podría haber hecho algunas cosas
mejor. No obstante, el presente trabajo, desde mi humilde punto de vista, es bas-
tante riguroso.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Como muchos solemos decir, familia y deporte. El mío, recomendable para todas
las edades y que se adapta al estado de forma de cada uno: karate.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
Tanto al mes como al año del seguimiento, los pacientes con depresión presen-
taban más complicaciones y mayor tasa de muerte, al mes (odds ratio [OR] 2,20;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,18-4,10) y a los 12 meses (OR 1,532; IC
95%: 1,03-2,24).
COMENTARIO
La depresión forma parte de los denominados síndromes geriátricos, con una alta
prevalencia en la población anciana, con tendencia a asociarse a otras entidades
clínicas. Además, ocasiona o incrementa situaciones de dependencia e incapaci-
dad funcional, repercutiendo en el área social y sobrecargando el entorno. Consti-
tuye un marcador esencial de fragilidad para el anciano, de ahí su importancia en
cuanto al cribado temprano.
Sobre todo hay que determinar el impacto del trastorno depresivo en la pérdida de
función. Identificar la fragilidad dentro de esta VGI es fundamental dado que, como
sabemos, los pacientes frágiles presentan eventos adversos más graves y frecuentes.
Dentro de esa VGI, en este artículo midieron la fragilidad con escalas como la
SPPB, que con puntuaciones por debajo de 8 indica paciente frágil. Esta batería
mide marcha, equilibrio y levantadas. Utilizaron también los criterios de fragili-
dad de Linda Fried: pérdida de peso, velocidad de marcha, fuerza prensora, activi-
dad física y agotamiento, que con puntuaciones por encima de 3 indica individuo
frágil. El déficit cognitivo fue medido con la prueba Mini-Mental State Examina-
tion, que con puntuaciones por debajo de 23 considera al paciente alterado. Y el
diagnóstico de depresión fue llevado a cabo con la escala de depresión geriátrica
GDS-SF (Geriatric Depression Scale Short Form).
Referencia
CATEGORÍAS
Entre los pacientes con insuficiencia cardiaca que presentan insuficiencia mi-
tral (IM) secundaria a la disfunción ventricular izquierda, el pronóstico es malo. Es
posible que la reparación valvular mitral transcatéter (TMVR) mejore el pronósti-
co de estos pacientes.
De los 614 paciente incluidos en el ensayo, 302 fueron asignados al grupo dispositi-
vo y 312 al grupo control. La tasa anual de hospitalización por insuficiencia cardia-
ca durante 24 meses fue del 35,8% en el grupo dispositivo comparado con el 67,9%
en el grupo control (hazard ratio [HR] 0,53; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:
Los autores concluyen que entre los pacientes incluidos en el estudio, la TMVR re-
sultó en una menor tasa de hospitalización por insuficiencia cardiaca y muerte
por todas las causas a los 2 años de seguimiento comparado con solo tratamiento
médico optimizado. La tasa de ausencia de complicaciones relacionadas con el
dispositivo superó un umbral de seguridad preespecificado.
COMENTARIO
En los últimos años, resultados de varios registros sugieren que la reparación per-
cutánea de la IM mediante el dispositivo MitraClip aumenta la calidad de vida y
disminuye los síntomas de la insuficiencia cardiaca. El estudio EVEREST II demos-
tró la seguridad de este dispositivo comparado con la reparación quirúrgica, aun-
que con una menor tasa de reducción de la IM.
En este estudio, la TMVR se asoció a una menor tasa de hospitalización por insufi-
ciencia cardiaca, menor mortalidad y mejor calidad de vida y capacidad funcional
tras 24 meses de seguimiento. El beneficio fue consistente en todos los subgrupos
analizados. Aunque los resultados son prometedores, hay que interpretar con cau-
tela los datos de mortalidad, ya que constituye un objetivo secundario del estudio.
Como defienden los autores, probablemente el mecanismo tras la mejoría del pro-
nóstico sea la reducción de la gravedad de la IM. Es importante destacar que en el
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Durante el seguimiento, con respecto al endpoint primario hubo 21,5 eventos por
1.000 personas/año en el grupo de aspirina frente a 21,5 eventos por 1.000 personas/
año (hazard ratio [HR] 1,01; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,92-1,11; p = 0,79).
Los autores concluyen que la toma de dosis bajas de aspirina en ancianos sanos
en prevención primaria no se asocia a reducción significativa de eventos cardio-
vasculares ni prolonga la supervivencia libre de incapacidad. De hecho, se asocia
de forma significativa a mayor tasa de hemorragia y mayor mortalidad principal-
mente por cáncer.
COMENTARIO
Bibliografía
1
McNeil JJ, Woods RL, Nelson MR, Reid CM, Kirpach B, Wolfe R et al. Effect
of aspirin on disability-free survival in the healthy elderly. N Engl J Med.
2018;379:1499-508.
2
McNeil JJ, Wolfe R, Woods RL, Lockery JE, Wolfe R, Reid CM et al. Effect of
aspirin on cardiovascular events and bleeding in the healthy elderly. N Engl J
Med. 2018;379:1509-18.
3
McNeil JJ, Nelson MR, Woods RL, Tonkin AM, Donnan GA, Nelson MR
et al. Effect of aspirin on all-cause mortality in the healthy elderly. N Engl J
Med. 2018;379:1519-28.
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Investigación cardiovascular
Basalmente, había 210 pacientes (66%) con EAo moderada, y 106 (34%) con grave.
Hubo 264 (83%) de eventos durante el seguimiento. De los pacientes, 234 (74%)
recibieron indicación de reemplazo valvular (145 [69%] con EAo moderada y 88
[83%] con EAo grave, p < 0,05). De los 30 fallecimientos (9%) registrados duran-
te el seguimiento, 20 (67%) se debieron a una causa cardiovascular. En total se
realizaron 797 pruebas de esfuerzo (2,5 ± 2,1 por paciente). No ocurrieron eventos
adversos graves relacionados con estas pruebas. La prevalencia de síntomas en la
prueba de esfuerzo basal fue del 29% (n = 91), y fue significativamente más alta en
el caso de la EAo grave en comparación con la EAo moderada (38% frente al 23%,
Los autores concluyen que la prueba de esfuerzo en pacientes con EAo grave es
segura y bien tolerada. Las pruebas de esfuerzo seriadas son útiles para poner de
manifiesto los síntomas y añaden información útil para el pronóstico más allá del
ecocardiograma y la prueba de esfuerzo basales.
COMENTARIO
Podría decirse que los síntomas puestos de manifiesto con el esfuerzo son un mo-
tivo subjetivo para indicar la intervención de reemplazo valvular. Los síntomas se
Como conclusiones, merece la pena destacar que las pruebas de esfuerzo son se-
guras y bien toleradas en la EAo moderada o grave, y revelan síntomas que no
se presentaron de manera espontánea. Las pruebas de esfuerzo seriadas aportan
información sobre el pronóstico adicional a la exploración y la anamnesis basales.
Los resultados de este estudio apoyan el uso de pruebas de las esfuerzo para la
estratificación del riesgo y para guiar el momento de la sustitución valvular en pa-
cientes con EAo aparentemente asintomática.
Referencia
CATEGORÍA
COMENTARIO
Referencia
Bibliografía
1
Khairy P, Ionescu-ittu R, Mackie AS, Abrahamowicz M, Pilote L, Marelli
AJ. Changing mortality in congenital heart disease. J Am Coll Cardiol.
2010;56:1149-57.
2
Bouzas B, Gatzoulis MA. [Pulmonary arterial hypertension in adults with
congenital heart disease]. Rev Esp Cardiol. 2005;58:465-9.
3
Barst RJ, Ivy DD, Foreman AJ, McGoon MD, Rosenzweig EB. Four- and seven-year
outcomes of patients with congenital heart disease-associated pulmonary
arterial hypertension (from the REVEAL Registry). Am J Cardiol. 2014;113:147-55.
CATEGORÍA
Los autores de este estudio se plantearon como objetivo determinar las tasas de
incidencia y mortalidad, y la mortalidad poblacional y hospitalaria por infarto
agudo de miocardio (IAM) de la población mayor de 74 años. Para ello analizaron
los datos de un registro poblacional de IAM realizado en Girona que incluyó a pa-
cientes con IAM mayores de 34 años. Además, compararon los datos obtenidos en
el periodo 2007-2008 y el periodo 1996-1997.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Tasas de incidencia y mortalidad, y letalidad poblacional
a 28 días del infarto agudo de miocardio en adultos mayores. Estudio REGICOR”.
El trabajo es fruto de una línea de investigación que se inició en 1988 con el obje-
tivo de determinar la incidencia del IAM a escala poblacional. Por esas fechas se
puso en marcha el estudio MONICA para determinar la magnitud del problema
de la enfermedad coronaria a escala internacional mediante una metodología es-
tandarizada para que los resultados fueran comparables. En el estudio REGICOR
(Registre Gironí del Cor) se adaptó esta metodología para responder a la pregunta
de cuántos IAM se producen en la provincia de Girona cada año (no solo los que
llegan al hospital, sino también los que fallecen antes de poder recibir asistencia
sanitaria hospitalaria), qué características clínicas presentan, cómo se manejan
y qué pronóstico tienen. Durante muchos años este registro ha monitorizado la
población de 35 a 74 años, pero no la población de mayores de 74 años. El enveje-
cimiento de la población hace que el número absoluto de IAM en la población de
más de 74 años esté aumentando y requiere que se realicen esfuerzos para mo-
nitorizar el problema de la enfermedad coronaria en esta población. En los años
1996-1997 ya alcanzamos este objetivo, y lo hemos repetido en 2007-2008 para
tener un indicador más reciente y poder analizar las tendencias en esta década.
Los principales resultados del estudio se concretan en los hallazgos de que la inci-
dencia de IAM en la población de más de 74 años se mantiene estable desde 1996,
es mayor en hombres que en mujeres en todos los grupos de edad y aumenta de
forma exponencial con la edad; si comparamos la población de 85-94 años con la
de 35-64 años, la incidencia se multiplica aproximadamente por 15 en hombres (de
194 pasa a 3.033 casos por 100.000 hombres por año) y por 45 en mujeres (de 38 a
1.778 casos por 100.000 mujeres por año).
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Cada uno tiene que buscar su forma de desconectar del trabajo y relajarse:
Referencia
Lecturas recomendadas
Blog REC
CATEGORÍA
COMENTARIO
Así, en este estudio que hoy comentamos, se aleatorizaron 50 pacientes con IAMCEST
anterior a implante de Impella CR y reperfusión inmediata o implante y reperfusión
Sin embargo, este estudio presenta grandes limitaciones. Una de ellas es la ne-
cesidad de utilizar una vía femoral con un introductor de gran calibre, con el de-
mostrado aumento de hemorragias de esta vía. A pesar de ello, las hemorragias
no están reflejadas en este estudio. La otra limitación, y más importante, es del
diseño en sí mismo: en el grupo control no se utiliza la terapia estándar, sino Im-
pella + reperfusión inmediata.
Referencia
Unloading the left ventricle before reperfusion in patients with anterior ST-seg-
ment elevation myocardial infarction. A pilot study using the Impella CP
El dilema de recambiar o no el
generador del DAI cuando se recupera
la función ventricular
Dr. Miguel Ángel Arias Palomares
19 de noviembre de 2018
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Con una tasa de hospitalización cercana al 50% al año y de mortalidad del 33% a
los 3 años en los pacientes con FEVI reducida, los autores sugieren que el momen-
to del recambio del generador debería ser un momento para considerar un cuida-
do y seguimiento meticuloso por las unidades de insuficiencia cardiaca avanzada.
Tras ajustar el análisis en función de las medicaciones al alta y las comorbilida-
des, a los 3 años tras el recambio, la mortalidad fue significativamente menor en
los pacientes del grupo de FEVI parciamente recuperada (hazard ratio [HR] 0,82)
y totalmente recuperada (HR 0,72) en comparación con los de FEVI reducida. El
trabajo, que aporta datos muy interesantes por el gran tamaño de la muestra es-
tudiada, carece de un grupo comprador en el que no se recambiara el DAI, ni se
precisan los eventos arrítmicos ventriculares de los pacientes en el seguimiento.
En resumen, en este trabajo con una cohorte enorme de pacientes, los autores en-
cuentran que una cuarta parte de ellos presentan algún grado de recuperación de
la FEVI en el momento del implante, pero tres cuartas partes no. Este último gru-
po presenta una muy elevada mortalidad a los 3 años, por lo que se debe prestar
especial atención a optimizar su tratamiento, pero los otros dos grupos no presen-
tan un curso benigno. Por otra parte, las complicaciones periprocedimiento son
reducidas, por lo que esta posibilidad no debiera guiar la decisión del recambio.
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Uno de los estudios que más expectación ha suscitado en esta edición de la AHA
(American Heart Association) 2018 ha sido el estudio DECLARE-TIMI 58, cuyos re-
sultados preliminares habían sido anunciados unas semanas antes; el estudio se
publica simultáneamente a su presentación en The New England Journal of Medicine.
Bibliografía
1
Wiviott SD, Raz I, Bonaca MP, Mosenzon O, Kato ET, Cahn A et al. Dapagliflozin
and cardiovascular outcomes in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2018 Nov 10.
2
Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D, Bluhmki E, Hantel S et al.
Empagliflozin, cardiovascular outcomes, and mortality in type 2 diabetes. N
Engl J Med. 2015;373:2117-28.
3
Neal B, Perkovic V, Mahaffey KW, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N et al.
Canagliflozin and cardiovascular and renal events in type 2 diabetes. N Engl J
Med. 2017;377:644-57.
4
Mahaffey KW, Neal B, Perkovic V, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N et al.
Canagliflozin for primary and secondary prevention of cardiovascular events:
results from the CANVAS program (Canagliflozin Cardiovascular Assessment
Study). Circulation. 2018;137:323-34.
5
Perkovic V, de Zeeuw D, Mahaffey KW, Fulcher G, Erondu N, Shaw W et al.
Canagliflozin and renal outcomes in type 2 diabetes: results from the CANVAS
program randomised clinical trials. Lancet Diabetes Endocrinol. 2018;6: 691-704.
6
Wanner C, Inzucchi SE, Lachin JM, Fitchett D, von Eynatten M, Mattheus M et
al. Empagliflozin and progression of kidney disease in type 2 diabetes. N Engl
J Med. 2016;375:323-34.
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Para ello se diseñó un ensayo controlado aleatorizado, simple ciego, con tres bra-
zos paralelos: RC integral (ejercicio + educación) frente a RC de solo ejercicio fren-
te a seguimiento estándar. Los pacientes coronarios elegibles se asignaron al azar
en bloques de cuatro con asignación encubierta 1:1:1. Los participantes asignados
al azar a RC de solo ejercicio recibieron 36 intervenciones de ejercicios; el grupo de
RC integral recibió además 24 sesiones educativas. El resultado primario fue el in-
cremento de la distancia recorrida en la prueba de la lanzadera (ISWT, incremental
shuttle walk test). Los resultados secundarios establecidos fueron la mejoría en los
factores de riesgo cardiovascular. Todos los resultados se evaluaron al inicio del
estudio y 6 meses después. El análisis de covarianza se realizó sobre la base de la
intención de tratar (ITT) y por protocolo (PP).
COMENTARIO
Una de las limitaciones del estudio es que la generalización de los resultados está
limitada por varias razones: es un estudio de un solo centro (un hospital público),
con riesgo de sesgo de selección, dado que existe la tendencia a que los pacientes in-
cluidos en programas de RC tengan mejor capacidad funcional y menor comorbili-
dad que aquellos que no son propuestos. Los pacientes fueron reclutados dentro del
sistema público de salud y con ingresos bastante bajos. Además, el tamaño mues-
tral fue pequeño, lo que le resta potencia para detectar diferencias en los resultados
secundarios. Esto pudo haber afectado al resultado primario, más aún teniendo en
cuenta las pérdidas de seguimiento; sin embargo, se encontró una diferencia signi-
ficativa en el análisis tanto por intención de tratar como por protocolo.
Los resultados secundarios (control de lípidos y glucosa) tuvieron aún menor nú-
mero de muestras debido a que a la mayoría de los pacientes no se les realizó la
analítica sanguínea en un plazo razonable después de finalizar el programa de RC.
Los autores defienden que el resultado significativo del objetivo primario de mejoría
de la capacidad funcional es relevante dado que la capacidad funcional está estrecha-
mente asociada con la mortalidad; es probable que los beneficios demostrados pue-
dan conllevar una reducción de la mortalidad, aunque admiten que lo ideal hubiera
sido un ensayo con un tamaño de muestra mayor y más tiempo de seguimiento.
Referencia
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Comparación de la hemodinámica valvular de la prótesis
transcatéter con balón expandible SAPIEN 3 frente a la autoexpandible Evolut R:
estudio de casos emparejados”.
Puesto que no fue un estudio aleatorizado, quisimos ser lo más riguroso a la hora
de hacer la comparativa. Para ello, los dos centros implicados establecieron inicial-
mente unos criterios para realizar un ajuste y equilibrar los pacientes. Dado que
nuestro objetivo era la hemodinámica valvular, quisimos hacer que los pacientes
tuvieran datos concordantes para el tamaño del anillo y el grado de calcificación
de la válvula aórtica. A su vez, el análisis ecocardiográfico se realizó de forma
centralizada por el mismo ecocardiografista (el doctor Enríquez-Rodríguez) para
conseguir un análisis uniforme en todos los pacientes. Todos sabemos que la valo-
ración de la IAo paravalvular en pacientes con prótesis percutáneas es compleja.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
El tamaño muestral es pequeño dado que se realizó con las primeras experiencias
de esta nueva generación de válvulas. Además, el estudio no es aleatorizado, y
aunque los centros implicados disponen de la suficiente experiencia como para
aleatorizar a una u otra válvula, esto hubiera supuesto mucho más tiempo y ma-
yor complejidad.
Lectura recomendada
The fluid mechanics of transcatheter heart valve leaflet thrombosis in the neosinus
Blog REC
CATEGORÍA
Tras expresar y argumentar mis dudas con respecto a la eficacia y la seguridad del
screening en deportistas1 y la desproporción en los recursos orientados a prevenir
la muerte súbita (MS)2, me quedaba pendiente el último punto de desacuerdo con
la postura mainstream en la cardiología deportiva.
Me quedan algunas dudas con respecto al diagnóstico, pero se han descartado ra-
zonablemente otras miocardiopatías y es lo mejor que tengo y lo que está sobre la
La naturaleza de las lesiones, los síntomas ocasionales compatibles con angina de es-
fuerzo y el aumento de la trombogenicidad con esfuerzos muy intensos hacen pensar
que seguir compitiendo podría favorecer nuevos eventos. Por otro lado, si el problema
es una predisposición protrombótica, controlando esta quedaría resuelto este condi-
cionante de la aptitud. El paciente fue valorado por hematología y dado de alta sin ha-
llazgos (eritropoyetina [EPO] normal, JAK2 negativo y estudio de trombofilia negativo).
El riesgo arrítmico de las lesiones residuales parece bajo por los resultados de
ecografía, ergoespirometría, Holter y coronariografía (todos ellos normales), pero
también hay que tener en cuenta la posibilidad de arritmias por nuevos eventos.
Se les explica a los padres y al interesado la sospecha clínica, las dudas, la estra-
tegia de control de progresión de la enfermedad y la importancia de un plan de
actuación urgente (PAU) y un desfibrilador como garantía de seguridad. Desde
entonces han pasado 6 meses y ha seguido compitiendo. Ha ganado varios cam-
peonatos y récords autonómicos y una medalla de plata en el campeonato de Es-
paña. No ha vuelto a presentar síntomas. La última cardiorresonancia no muestra
nuevas lesiones, y la ergoespirometría es similar a la previa. Por ahora, seguimos.
Estas mismas guías dicen que podría considerarse la competición (IIb C) con de-
terminadas canalopatías (QT largo, síndrome de Brugada, repolarización precoz
y síndrome de QT corto) si se procuran algunas medidas generales (fármacos,
hidratación y temperatura) y si se garantiza en cierto modo la cadena de super-
vivencia5. Este cambio de actitud con respecto a las recomendaciones previas se
basa en la experiencia de un amplio grupo de deportistas con síndrome de QT lar-
go que decidieron seguir compitiendo, y en el que se registró una muy baja inci-
dencia de eventos arrítmicos y un 100% de supervivencia6.
Este es el punto con el que no estoy de acuerdo. Estoy convencido de que, cum-
pliendo una serie de condiciones, el riesgo de una complicación arrítmica con un
final desafortunado es mayor si se contraindica la competición que si no.
Por otro lado, los portadores de cardiopatías rara vez tienen indicación de un des-
fibrilador en prevención primaria. En el caso de la MCH, un riesgo de MS a 5 años
del 4% no justifica el implante de un desfibrilador19. Por lo tanto, la estimación a
priori es que cuatro de cada 100 individuos con este perfil de riesgo estarán muertos
en poco tiempo o, en el mejor de los casos, tendrán un desfibrilador implantable en
prevención secundaria y el cerebro intacto. Creo que seguir en la competición au-
menta las posibilidades de esta segunda opción en detrimento de la primera.
Cada entrenamiento o competición es, sin duda, una provocación para esos cua-
tro individuos. Sin embargo, aumenta la probabilidad de que esa PC suceda en un
entorno supervisado y, por lo tanto, de sobrevivir sin daño neurológico. Si hay un
PAU y un desfibrilador, las posibilidades pueden aumentar más de 10 veces20. Y eso
con supervivencias de menos del 50%. No digo nada si se consigue ese 90% que se
Supongamos que eres el padre de ese chaval, con una MCH con un riesgo insufi-
ciente para implantar un desfibrilador en prevención primaria, pero que va a ser el
que debute con una PC. ¿Dónde querrías que estuviera? ¿Entrenando en un equipo
de futbol con un PAU y un desfibrilador a mano o haciendo los deberes en casa?
Esta reflexión no creo que sea aplicable a deportistas con taquicardia ventricular
catecolaminérgica polimórfica (TVCP), porque dejar la competición podría aho-
rrarle eventos y el desfibrilador implantable en prevención secundaria. Tampoco
a las canalopatías con arritmias en reposo (síndrome de Brugada, síndrome de
repolarización precoz y algunos QT largos) por la posibilidad de que el deporte
incremente el riesgo de arritmias fuera del momento de provocación y supervi-
sión (tampoco estoy diciendo que no deban competir). En las demás cardiopatías
con riesgo de complicaciones arrítmicas y sin riesgo de empeorar con el deporte,
la aptitud condicionada a un PAU con desfibrilador externo automático parece la
forma más lógica de mejorar el pronóstico de estos chavales y, por lo tanto, debe-
ría de ser la regla. No la excepción.
Bibliografía
1
Madaria Marijuan Z. Eficacia y seguridad del cribado cardiovascular en
deportistas jóvenes [internet]. Cardiología hoy; 2018 [consultado 24 ene
2019]. Disponible en: https://bit.ly/2QxNHgs.
2
Madaria Marijuan Z. A propósito de Zeke Upshaw. Screening y cadena de
supervivencia en la NBA [internet]. Cardiología hoy; 2018 [consultado 24 ene
2019]. Disponible en: https://bit.ly/2CVpN6p.
3
Thompson PD, Myerburg RJ, Levine BD, Udelson JE, Kovacs RJ. Eligibility
and disqualification recommendations for competitive athletes with
cardiovascular abnormalities: Task Force 8: Coronary artery disease: a
scientific statement from the American Heart Association and American
College of Cardiology. J Am Coll Cardiol. 2015;66(21):2406-11.
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
COMENTARIO
Asimismo, el análisis a 5 meses aporta datos que sugieren que existe un grado
bajo de inflamación de carácter crónico en estos pacientes. Esto puede ser la his-
toria natural de la enfermedad y podría resolverse a largo plazo o constituir un
factor diferenciador del tako-tsubo que condicione el mal pronóstico a largo plazo.
Referencia
Ablación de TV mediante
radioablación guiada por
electrofisiología no invasiva.
Una nueva terapia prometedora.
Estudio ENCORE-VT
Dr. Jorge Toquero Ramos
26 de noviembre de 2018
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Incluyen 19 pacientes (17 TV, 2 cardiomiopatía por EV), con una edad media de 66
años, 89,5% varones, 57,9% cardiopatía isquémica, fracción de eyección del ventrí-
culo izquierdo (FEVI) media de 25% (15-58). El número medio de ablaciones con ca-
téter previas fue de 1 (0-4), con 3 pacientes sin ningún intento previo de ablación.
En el momento del tratamiento, más de la mitad (11 pacientes, 57,9%) estaban to-
mando > 1 FAA y ≥ 300 mg de amiodarona al día. La media de TV inducidas fue de
2 (1-5). El seguimiento medio fue de 13 meses.
Varias son las limitaciones del trabajo. Los autores hablan de algunas como el tra-
tarse de un estudio no aleatorizado, con un seguimiento corto, unicéntrico y con
bajo volumen de pacientes altamente seleccionados. En la lectura detallada del
mismo vienen a la mente otras como: 1) no aclaran qué se consideró fracaso de
una FAA o procedimiento de ablación (¿primera recurrencia o múltiples?); 2) ¿por
qué no emplearon una ventana de monitor para documentar TV más lentas?; 3) el
número de pacientes tan bajo incluido se basa en asumir que una tasa de eventos
adversos ≤ 20% y una eficacia tan baja como un 40% son clínicamente aceptables
(que los autores justifican en base a que se trata de pacientes en los que habían
fallado tratamientos previos, pero p. ej., en tres pacientes no se había realizando
ningún procedimiento de ablación endocavitaria).
Referencia
Riesgo cardiovascular
Estudios previos han demostrado de manera consistente que los negros tienen un
riesgo aproximadamente dos veces mayor de muerte súbita cardiaca (MSC) que
los blancos. Sin embargo, esta hipótesis no ha evaluado la comorbilidad médica,
el nivel socioeconómico y los hábitos relacionados con la salud.
El objetivo de este estudio fue evaluar si las diferencias raciales en la MSC serían
atribuibles a diferencias en la prevalencia de los factores de riesgo o más bien a
una mayor susceptibilidad a arritmias fatales. Se llevó a cabo un registro prospec-
tivo basado en una cohorte poblacional de pacientes de los Estados Unidos. De
22.507 participantes (9.416 negros y 13.091 blancos) sin historia previa de enfer-
medad cardiovascular, hubo 174 eventos de MSC (67 en blancos y 107 en negros)
durante una mediana de seguimiento de 6,1 años (rango intercuartílico de 4,6 a
7,3 años). La incidencia de MSC ajustada por edad (por 1.000 personas-año) fue
más elevada en negros (1,8; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,4-2,2) en
comparación con los blancos (0,7; IC 95%: 0,6-0,9), con un riesgo no ajustado de
2,35; IC 95%: 1,74-3,2). La asociación de la raza negra con la muerte súbita siguió
siendo significativa después de hacer un ajuste por factores sociodemográficos,
comorbilidades, hábitos de vida y riesgos competitivos de mortalidad de causa no
súbita (riesgo 1,97; IC 95%: 1,39- 2,77).
Los autores concluyen que en una gran cohorte birracial de adultos sin ante-
cedentes de enfermedad cardiovascular, las tasas de MSC fueron significati-
vamente mayores en negros en comparación con blancos. Estas diferencias
COMENTARIO
La MSC se cobra más vidas al año que cualquier cáncer en los Estados Unidos, con
una necesidad equivalente o mayor de una prevención eficaz. Existen numerosos
estudios que han sugerido que la MSC es más frecuente en negros que en blancos,
y que los primeros eran aproximadamente 6 años más jóvenes en el momento de
presentar el evento. Además, existen diferencias en la causa de la muerte súbita,
ya que las series de autopsias han demostrado que la cardiopatía isquémica es
una causa de MSC en negros menor de la esperada, pero que existe una mayor
frecuencia de hipertrofia ventricular izquierda en negros. El objetivo del estudio
que presentamos hoy fue aclarar estos puntos.
Los resultados de este gran registro mostraron que los negros tenían una inciden-
cia de MSC dos veces superior, y que la mayor prevalencia de factores de riesgo
cardiovascular en negros explicaba en parte, pero no totalmente, las diferencias
raciales de MSC. El análisis estratificado mostró resultados parecidos al analizar
por sexos y por edad (< 65 años o ≥ 65 años).
De acuerdo con este estudio, los negros tienen una mayor frecuencia de MSC, y
es necesario reforzar las intervenciones dirigidas a instruir a la población sobre la
detección precoz de los síntomas y los signos de alarma y mejorar la formación en
reanimación cardiopulmonar para aumentar las probabilidades de éxito.
Referencia
CATEGORÍA
Los autores seleccionaron e incluyeron a todo paciente con EMV a partir de una gran
cohorte de 37.491 pacientes con IAMSEST sometidos a ICP entre 2005 y 2015 en ocho
hospitales de Londres, a partir de bases de datos locales incluidas dentro de la Bri-
tish Cardiac Intervention Society PCI. Un total de 21.857 pacientes (58,3%) presenta-
ron IAMSEST y EMV. El objetivo primario fue la mortalidad total, estudiada en una
mediana de seguimiento de 4,1 años (rango intercuartílico de 2,2 a 5,8 años).
Los autores concluyen que en los pacientes con IAMSEST y EMV, a pesar de tasas
de mortalidad intrahospitalaria iniciales similares, la revascularización completa
en un solo procedimiento parece ser superior a la revascularización de solo la ar-
teria culpable en términos de mortalidad a largo plazo. Estos hallazgos apoyan
la idea de que son necesarios estudios aleatorizados que confirmen estos datos.
COMENTARIO
«¿Es ese el vaso culpable? No, ese es el vaso culpable. ¿Revascularizo todo? Debería
hacer una guía de presión para esa arteria descendente anterior (DA)... Hmmm,
enciende el IVUS (ecografía intravascular), que quiero ver mejor ese tronco…». En
el laboratorio de hemodinámica, uno de los principales quebraderos de cabeza a
los que diariamente se enfrenta el hemodinamista es precisamente la decisión de
la necesidad y extensión de la revascularización en el paciente con síndrome co-
ronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) y enfermedad multivaso.
Si bien es cierto que tenemos algunos estudios que han investigado el valor y pro-
nóstico de la revascularización completa frente a la revascularización de solo la
arteria culpable, el escenario principal ha sido el síndrome coronario agudo con
elevación del segmento ST (SCACEST) (estudio PRAMI, DANAMI-3-PRIMULTI,
CVLPRIT) y recientemente el shock cardiogénico debido a infarto agudo de mio-
cardio (IAM) (CULPRIT-SHOCK). En el SCASEST, tenemos evidencia férrea de que
la revascularización temprana es beneficiosa, especialmente en el de alto riesgo,
En definitiva, este interesante estudio, venido en la era del estudio FAME, donde
el hemodinamista se pregunta si todo vaso que ve importa, aporta información
valiosa que deberá de ser investigada en ensayos aleatorizados. Quién sabe, qui-
zá podamos asegurar algún día que, en el SCASEST, arreglar todo vaso que se ve
importa y mejora.
CATEGORÍA
Este estudio es un trabajo observacional que compara los resultados a corto y lar-
go plazo de la angioplastia primaria en infarto agudo de miocardio con elevación
del segmento ST (IAMCEST) producido por lesiones culpables situadas en bifurca-
ciones coronarias (LCB) frente a lesiones no bifurcadas (LCNB).
Se analizaron 2.746 IAMCEST consecutivos entre los que se encontraron 274 casos
de infarto sobre LCB (10%). Se realizó un análisis con grupo de control empareja-
do (1:1) por puntuación de propensión en el que se valoró la aparición del evento
formado por la combinación de muerte por cualquier causa, infarto, cirugía de
revascularización coronaria o revascularización de vaso diana a 30 días y a 5 años.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Lesión culpable bifurcada en infarto agudo de miocar-
dio con elevación del segmento ST: éxito del procedimiento y pronóstico a 5 años
comparado con lesión no bifurcada”.
La idea surge de la práctica clínica, ya que todos los intervencionistas nos enfren-
tamos cotidianamente a lesiones bifurcadas. Gracias a la evidencia recogida en
los últimos años y los documentos de consenso de grupos de trabajo específicos
como el European Bifurcation Club, se ha estandarizado bastante su manejo, ayu-
dando a obtener mejores resultados.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
El siguiente proyecto que tenemos pensado es analizar los datos de lesión culpa-
ble en la bifurcación del tronco principal izquierdo distal. Hemos identificado esos
Referencia
Lesión culpable bifurcada en infarto agudo de miocardio con elevación del segmento
ST: éxito del procedimiento y pronóstico a 5 años comparado con lesión no bifurcada
Percutaneous coronary intervention in left main coronary artery disease: the 13th
consensus document from the European Bifurcation Club
Blog REC
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Se incluyó una cohorte de pacientes consecutivos con primera visita en una con-
sulta de alta resolución por sospecha de debut de IC. Para el presente análisis, solo
se incluyeron los pacientes en ritmo sinusal y sin valvulopatía mitral grave. La fun-
ción diastólica del VI fue reevaluada por un investigador ciego según las actuales
recomendaciones revisando la ecocardiografía original. Un total de 157 pacientes
fueron incluidos en el estudio (media de edad de 73,24 +/– 10,3 años; 70,1% mu-
jeres). Siguiendo las recomendaciones de 2009, la mayoría de los pacientes pre-
sentaban DD grado I (67,5%). Tras el reanálisis, el 49% de ellos fueron clasificados
como función diastólica normal y presentaban niveles de BNP (40,8 pg/ml) y por-
centaje de diagnóstico de IC (9,6%) bajos. Otra parte significativa de los pacientes
inicialmente clasificados como DD grado I (31,1%) fue reclasificado con los nuevos
criterios como función diastólica indeterminada presentando niveles intermedios
de BNP, diagnóstico de IC y eventos CV entre el grupo de pacientes con función
diastólica normal y aquellos con DD grado I. Menor porcentaje de reclasificación
fue observado en el resto de los grupos. Con la nueva clasificación, la tasa de even-
tos CV fue mayor en pacientes con cualquier grado de DD (45,1%) en comparación
con la clasificación previa (32,9%). Así mismo, aplicando las recomendaciones de
2016, las curvas de supervivencia para eventos CV mostraron un pronóstico CV
claramente diferenciado entre los diferentes grupos (log-rank global p = 0,007),
algo que no ocurría entre pacientes con función diastólica normal y pacientes con
DD cuando se aplicaron las recomendaciones de 2009 (p = 0,246).
COMENTARIO
Así, el objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad clínica de las recomendacio-
nes publicadas en 2016 para la evaluación de la función diastólica en comparación
con las recomendaciones previas de 2009. Para medir el impacto, se basaron en
niveles de BNP, diagnóstico de insuficiencia cardiaca y eventos cardiovasculares
de los diferentes grupos clasificados por cada una de las dos recomendaciones.
Entre las limitaciones de este estudio podemos encontrar que se trata de un tra-
bajo realizado en un único centro con una muestra limitada y que excluye pacien-
tes con ritmo no sinusal o patología mitral avanzada.
Referencia
CATEGORÍA
El ensayo CoreValve US Pivotal High Risk fue el primer ensayo aleatorizado que mos-
tró superioridad a un año del reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) com-
parado con el reemplazo quirúrgico (SAVR) en pacientes de alto riesgo quirúrgico.
Los autores de este estudio compararon los resultados de seguridad y durabilidad
de TAVR y SAVR.
Los pacientes de alto riesgo quirúrgico fueron aleatorizados (1:1) a TAVR con
bioprótesis autoexpandible o SVAR. Se aplicaron las definiciones VARC-1 (Valve
Academic Research Consortium I). El deterioro valvular hemodinámicamente grave
(SVD) se definió como un gradiente medio de 40 mmHg, un cambio en el gradien-
te de 20 mmHg o un insuficiencia aórtica grave de nueva aparición.
COMENTARIO
En este artículo se informa de los resultados a 5 años de este ensayo pivotal, ana-
lizando la mortalidad, eventos clínicos como ictus y alteraciones estructurales de
la prótesis (estenosis e insuficiencia).
Los datos de este estudio son especialmente valiosos por lo que puedan contribuir a
la expansión de las técnicas percutáneas de reemplazo valvular aórtico en pacientes
de menor riesgo quirúrgico, ya que los pacientes de bajo riesgo presentan una mayor
esperanza de vida y por tanto serán potenciales portadores de la prótesis durante más
años, siendo más propensos a sufrir complicaciones derivadas del deterioro valvular.
En este sentido, se describen unas bajas tasas de deterioro valvular grave, como se ha
Referencia
5-Year Outcomes of Self-Expanding Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve
Replacement in High-Risk Patients
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Entre septiembre de 2013 y enero de 2018, 106 pacientes fueron tratados con un
dispositivo de asistencia de VI transaórtico y ECMO VA. Se consiguió un destete
exitoso en el 51,9% de los pacientes. En la cohorte total, la supervivencia a 30 días
fue del 35,8%, que fue mayor que la predicha por la puntuación SAVE (20%), o la
puntuación SAPS-II (6,9%).
COMENTARIO
La mayoría de los pacientes con ECMO VA reciben fármacos inotrópicos como tra-
tamiento estándar, pero a dosis altas tienden a aumentar la carga de trabajo del
miocardio, la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno y, por lo tanto, deben
utilizarse con precaución. Entre todas las opciones, el Impella es la que consigue
una mayor descompresión de VI a la vez que proporciona un flujo activo para la
perfusión sistémica. La reducción de la presión capilar pulmonar, la presión de VI
y su volumen pueden favorecer una mejor recuperación. La estrategia ECMELLA
mejoró la supervivencia y facilitó el destete del ECMO, pero se asoció con un au-
mento de la hemólisis (aunque sin incremento del sangrado mayor). Existen du-
das, eso sí, para determinar el mejor momento de implante de Impella de estos
pacientes (simultáneo al ECMO VA, o diferido).
A modo de conclusión podemos decir que en este estudio, con las limitaciones
ya señaladas, el implante de un dispositivo transaórtico para descargar el VI en
pacientes con ECMO VA se asoció a un mejor pronóstico que el predicho por dos
puntuaciones de riesgo tradicionales.
CATEGORÍA
COMENTARIO
Con este estudio se demuestra la utilidad del biomarcador ST2s como predictor
independiente de la mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular e
ingresos por IC. La introducción en la práctica clínica habitual nos permitirá, hacer
una estratificación más precisa de nuestros pacientes con IC, y con ello, realizar
planes terapéuticos y de seguimiento individualizados en función del riesgo de
cada paciente.
Referencia
sST2 Predicts Outcome in Chronic Heart Failure Beyond NTproBNP and High-Sen-
sitivity Troponin T
CATEGORÍA
Entre los 5.064 participantes que presentaron SCA sin desarrollo de IC, la gran
mayoría (83,6%) tuvieron FEVI conservada; hubo un 5,8% de pacientes con dis-
función ventricular con FEVI < 40% y un 10,6% con disfunción ventricular con FEVI
entre 40%-50%. Entre los 1.144 pacientes restantes que sí tuvieron IC, el 34% tenía
FEVI < 40%, el 21,9% FEVI de 40-49% y el 43,5% tenía FEVI ≥ 50%. Los pacientes
con FEVI del 40-49% tenían un perfil clínico y demográfico con características in-
termedias entre los pacientes que presentaban FEVI < 40% y FEVI ≥ 50%.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Determinantes e impacto pronóstico de la insuficiencia cardia-
ca y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en el síndrome coronario agudo”.
El principal resultado de nuestro estudio indica que la FEVI de los pacientes con IC
no estaba relacionada con el pronóstico a largo plazo. En cambio, en los pacientes
sin IC durante la hospitalización, la FEVI fue un predictor pronóstico potente. Inte-
resa destacar que los pacientes con FEVI intermedia presentaban un perfil clínico
y demográfico con características intermedias entre los pacientes con FEVI pre-
servada y deprimida.
A destacar, que la IC anula a la FEVI como factor pronóstico del SCA con IC y que
este grupo de pacientes continúa teniendo un mal pronóstico en la era de la re-
vascularización.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
No, para poder realizar este trabajo tuvimos una colaboración muy estrecha entre
los servicios de cardiología de Santiago de Compostela y del Hospital San Juan de
Alicante, lo que permitió establecer lazos de colaboración entre los dos centros
para futuras investigaciones.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Nos gustaría encontrar cuáles son los factores que permiten disminuir la mortali-
dad en los pacientes con SCA con IC.
Todas las revisiones semanales del Journal of the American College of Cardiology, creo
que son fundamentales para mantenerse actualizado.
Referencia
Blog REC
Recomendaciones de ejercicio en
deportistas con valvulopatías
Dr. Fernando de la Guía Galipienso
7 de diciembre de 2018
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Tal y como hemos resaltado en numerosos post del blog Cardiología hoy, el ejerci-
cio está asociado con múltiples beneficios cardiovasculares, de tal modo que los
cardiólogos y resto de personal sanitario debemos siempre recomendarlo tanto a
personas sin cardiopatía como aquellos con enfermedades cardiovasculares, con
el fin de mantener un estilo de vida y unas condiciones saludables.
En esta revisión se destacan los posibles efectos potenciales del ejercicio sobre
las anomalías valvulares, indicándose cómo las descargas adrenérgicas y el au-
mento de la carga hemodinámica que se produce durante el ejercicio pueden
Dependerá de varios factores:
ʟʟ Presencia de síntomas.
ʟʟ Gravedad de la valvulopatía.
Se destaca que un 14% de los atletas masculinos presentan unos diámetros te-
lediastólicos del ventrículo izquierdo (VI) de > 60 mm, siendo los que practican
deporte intensivo ≥ 4 horas/semana los que pueden desarrollar un aumento del
10% en el tamaño de la cavidad ventricular. Este aumento de diámetros está in-
fluenciado por factores demográficos, edad, género y disciplina deportiva.
Ante personas con valvulopatía que hacen ejercicio para obtener beneficios para
la salud pero sin ánimo de competición, los autores aconsejan caminar o ir en bici-
cleta de forma suave durante 20-30 minutos, cinco veces por semana, con control
de frecuencia cardiaca (realización de ergoespirometría para conocer el umbral
anaeróbico ventilatorio, o en su defecto alcanzar el 80% de frecuencia cardiaca
máxima teórica por edad o el 60-70% en caso de tomar betabloqueantes).
Referencia
CATEGORÍA
El objetivo de este estudio fue evaluar la utilidad del score SYNTAX (SS) para
predecir futuros eventos cardiovasculares en pacientes con DM y CAD compleja
sometidos a cirugía de revascularización coronaria (CABG) o intervencionismo co-
ronario percutáneo (IPC).
COMENTARIO
Los pacientes con diabetes mellitus suponen un grupo especial, tanto por la gra-
vedad que suelen presentar en la enfermedad coronaria como por su respuesta
a la revascularización percutánea o la afectación sistémica que presentan. Habi-
tualmente la DM suele considerarse tácitamente como un buen número de pun-
tos más en el SYNTAX score, aunque este no considere factores clínicos (ni la DM
esté recogida en su sucesor, el SYNTAX II).
Así, en este estudio, subanálisis del ensayo FREEDOM, que aleatorizó 1.900 pa-
cientes diabéticos a CABG o IPC, se analizó si en el subgrupo de pacientes con
enfermedad multivaso diabéticos el score de SYNTAX permite realizar una buena
elección de la estrategia de revascularización.
Sin embargo, existen dos metaanálasis previos (a partir de los ensayos SYNTAX,
PRECOMBAT, BEST y el mismo FREEDOM) que muestran resultados diferentes,
dotando al score de capacidad discriminativa para la elección del modo de revas-
cularización, ofreciendo resultados similares en valores bajos y medios, y a favor
de la cirugía solo en los más altos. Estos resultados contradictorios pueden estar
influidos por diferencias en los estudios, como una menor utilización de los injer-
tos de mamaria o la inclusión de pacientes con enfermedad de tronco.
Así, con los datos disponibles hasta ahora, la estrategia de revascularización ideal
en pacientes diabéticos con enfermedad multivaso debería ser CABG, indepen-
dientemente del SYNTAX score, pero el heart team sigue siendo una herramienta
imprescindible para una valoración integral clínica del paciente para poder la me-
jor decisión para nuestros pacientes.
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Los pacientes con cáncer eran más ancianos (70,8 ± 10,3 frente a 62,8 ± 12,1 años; p
< 0,001), tenían más comorbilidades y con mayor frecuencia presentaron un infar-
to agudo de miocardio sin elevación del segmento ST en comparación con los que
no tenían cáncer. Después de un año, los pacientes con cáncer presentaron más
frecuentemente el evento combinado (15,2% frente al 5,3%; p < 0,001) y sangrados
(6,5% frente al 3%; p < 0,001). En el análisis multivariante, la presencia de cáncer
fue el predictor más potente del endpoint combinado primario (hazard ratio (HR)
2,1; 1,8-2,5; p < 0,001) y de sangrado (HR 1,5; 1,1-2,1; p = 0,015). A pesar de que los
pacientes con cáncer generalmente estaban infratratados, los betabloqueantes
(riesgo relativo (RR) 0,6; 0,4-0,9; p = 0,05), los inhibidores de la enzima converti-
dora de angiotensina/antagonistas de los receptores de angiotensina II (RR 0,5;
COMENTARIO
El tratamiento en los pacientes con cáncer que presentan un infarto agudo de mio-
cardio es complejo, debido a la escasez de evidencia científica. Existen algunas
experiencias antiguas que analizaron la efectividad de la cirugía de revasculari-
zación y finalmente desaconsejaron este abordaje por la posibilidad de disemina-
ción tumoral hematógena debido a la circulación extracorpórea.
El estudio que comentamos hoy aporta información interesante sobre el perfil clí-
nico, el pronóstico y la eficacia del tratamiento estándar del síndrome coronario
agudo en pacientes con cáncer. La prevalencia de cáncer en pacientes con síndro-
me coronario agudo no es desdeñable, aunque la presentación como síndrome
coronario agudo sin elevación del ST es más común. Este hecho está favorecido
por una mayor prevalencia de diabetes, edad avanzada, enfermedad renal cró-
nica, cerebrovascular y enfermedad arterial periférica en pacientes con cáncer.
El riesgo de eventos isquémicos y hemorrágicos es elevado, pero el tratamiento
antiagregante no parece ser perjudicial. Aunque el implante de stents farmacoac-
tivos no tiene impacto en el pronóstico, la angioplastia con balón exclusiva sí tuvo
repercusiones negativas. La revascularización completa es menos frecuente en
Entre las limitaciones del registro destaca que no se recogió información sobre el
tipo de cáncer, el tratamiento o el estadio tumoral. Se necesitan más estudios que
analicen estos puntos de incertidumbre en pacientes con cáncer que presentan
enfermedad coronaria. Cada caso debe de individualizarse cuidadosamente de-
bido a la gran variabilidad.
Referencia
Prevalence and outcome of patients with cancer and acute coronary síndrome un-
dergoing percutaneous coronary intervention: a BleeMACS substudy
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Para testar esta hipótesis, los autores analizan pacientes con FA no permanente
(al menos 1 episodio documentado por ECG o electrogramas intracardiacos), en
tratamiento con DACO y un score CHADS2 ≤ 3, portadores de un marcapasos (MP)
o desfibrilador automático implantable (DAI) bicameral de St Jude Medical (hoy
Abbott), seguidos mediante transmisiones remotas bisemanales y disparadas por
alertas de FA. Los pacientes tenían que estar en tratamiento con DACO durante, al
menos, 30 días previos, y debían presentar una carga baja de FA, definida como <
30 minutos totales al día (incluyendo todos los episodios), sin episodios continua-
dos de duración > 6 min. En todos los pacientes se mantuvo la ACO durante 30 días
tras la inclusión en el estudio, independientemente de la carga de FA/TA previa a
la inclusión. En el grupo control, la ACO se continuaba, mientras que el grupo de
ACO a medida se discontinuaba en caso de ausencia de episodios de FA/TA > 6 min
conjuntamente con carga diaria total inferior a 6 horas durante 30 días continua-
dos. En caso de que el paciente no pudiese realizar las transmisiones (viajes, fallos
del equipo…) la ACO se reiniciaba temporalmente y se interrumpía nuevamente
cuando el paciente podía retomar la monitorización y se confirmaba la ausencia
de FA/TA en la siguiente transmisión remota.
Los resultados del presente estudio, conjuntamente con los de otros como el RE-
ACT.COM empleando Holter implantable o el IMPACT empleando DAI bicamerales
y biventriculares, abren la puerta a ensayos aleatorizados de mayor tamaño que
permitan establecer una terapia ACO a medida con DACO por su rapidez de acción,
ajustada a la duración y episodios de FA, evitando periodos prolongados de ACO
innecesaria, reduciendo el riesgo de eventos hemorrágicos y garantizando la pre-
vención de eventos tromboembólicos durante los periodos de FA/TA. Contra esta
estrategia hemos de tener en mente la evidencia de estudios como el TRENDS o
el ASSERT, donde la asociación temporal entre los episodios de FA y eventos trom-
boembólicos es controvertida, y donde, por tanto, la ACO a medida no podría
prevenir dichos eventos. Los pacientes con FA pueden presentar también eventos
tromboembólicos no relacionados con la arritmia, y no está claro si dichos eventos
podrían prevenirse mediante la ACO crónica. Todas estas cuestiones necesitan ser
aclaradas en estudios de suficiente tamaño y poder estadístico antes de que esta
estrategia pueda ser adoptada con seguridad en la práctica clínica.
Referencia
CATEGORÍA
Se sabe que el tamaño del infarto es uno de los principales predictores de even-
tos a corto y largo plazo en pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio
con elevación del ST (IAMCEST). La propia terapia de reperfusión puede agravar
el daño miocárdico (daño de reperfusión) mediante un mecanismo no del todo
conocido. La hipotermia terapéutica ligera puede interferir en este proceso y ha
demostrado reducción del tamaño del infarto en modelos experimentales.
El objetivo del estudio que presentamos fue evaluar el efecto de la hipotermia terapéu-
tica sobre el miocardio salvado en pacientes con IAMCEST. La hipotermia fue iniciada
en las primeras 6 horas desde el inicio de los síntomas por el servicio de emergencias
mediante parches de enfriamiento y suero salino frío, y continuada en el laboratorio de
hemodinámica con un catéter intravascular de enfriamiento (objetivo de temperatura
de < 35 °C en el momento de la reperfusión). El índice de miocardio salvado (porcentaje
de área en riesgo en secuencias ponderadas en T2 que no muestra realce tardío) se cal-
culó mediante resonancia magnética cardiaca (RMC) a los 4 ± 2 días del evento agudo,
y se comparó con un grupo control que no se sometió a hipotermia.
COMENTARIO
Los resultados de este estudio demuestran que es factible realizar hipotermia te-
rapéutica en pacientes con IAMCEST, iniciada en el medio extrahospitalario, sin
grandes problemas de seguridad. No obstante, no se apreció mejoría en el objeti-
vo primario de aumentar el miocardio salvado mediante esta técnica. En realidad
ninguno de los estudios previos ha demostrado beneficios clínicos hasta el mo-
mento, salvo el primer estudio piloto sobre 9 pacientes donde se apreció aumento
del miocardio salvado. En un análisis de subgrupos del estudio CHILL-MI4 se apre-
ció un beneficio de la hipotermia en infartos grandes de poco tiempo de evolu-
ción. En el estudio que presentamos ahora, un análisis post hoc, se ha observado
una mejoría con la hipotermia en el IMS en los pacientes que se presentaron en los
primeros 60 minutos desde el inicio del dolor. Estos hallazgos indican que el daño
de reperfusión es tiempo dependiente y que pierde efecto a medida que pasa el
tiempo. Por lo tanto, el inicio precoz de la hipotermia es esencial si queremos ob-
tener un beneficio. La temperatura objetivo ideal, el método de inducción de hi-
potermia y la duración total de la misma, son también objeto de debate.
Este estudio cuenta con varias limitaciones. Se seleccionaron pacientes con IAM-
CEST estables, por lo que los resultados no representan al conjunto de pacientes
con IAMCEST. Debido a la naturaleza de la intervención el estudio no pudo ser
ciego. Tampoco se sabe cuál es el mejor método para evaluar el efecto cardiopro-
tector de estas estrategias. Parece ser que el poscondicionamiento reduce por sí
mismo el área en riesgo (medida en imágenes potenciadas en T2), lo que puede
infraestimar el miocardio salvado.
Referencia
Bibliografía
1
Garcia-Dorado D, Rodríguez-Sinovas A, Ruiz-Meana M, Inserte J. Protection
against myocardial ischemia-reperfusion injury in clinical practice. Rev Esp
Cardiol (Engl Ed). 2014 May;67(5):394-404.
2
Yellon DM and Hausenloy DJ. Myocardial reperfusion injury. N Engl J Med
2007; 357(11): 1121-1135.
3
G otberg M, Olivecrona GK, Koul S., et al. A pilot study of rapid cooling by
cold saline and endovascular cooling before reperfusion in patients with ST-
elevation myocardial infarction. Circ Cardiovasc Interv 2010;3:400–7.
4
Erlinge D, Gotberg M, Lang I., et al. Rapid endovascular catheter core
cooling combined with cold saline as an adjunct to percutaneous coronary
intervention for the treatment of acute myocardial infarction. The CHILL-MI
trial: a randomized controlled study of the use of central venous catheter core
cooling combined with cold saline as an adjunct to percutaneous coronary
intervention for the treatment of acute myocardial infarction. J Am Coll
Cardiol 2014;63:1857–65.
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Ablación pediátrica con catéter: características y resulta-
dos del procedimiento en un centro terciario de referencia”.
Como parte del programa formativo de nuestro servicio, los residentes preparan
sesiones clínicas bajo la supervisión de un adjunto en las que, partiendo de casos
clínicos reales, se hace una revisión bibliográfica de un tema concreto y se expo-
ne a todo el servicio. En este caso, decidimos revisar el estado de la ablación de
arritmias con catéter en población pediátrica de nuestro centro. Comprobamos
las escasas publicaciones sobre el tema tanto en nuestro país como en el resto del
mundo, y nos pareció interesante revisar y comunicar nuestra experiencia.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Este trabajo ha sido de gran utilidad para ayudarnos a diseñar la base de datos que
permitirá realizar una recogida prospectiva de la información en este tipo de pa-
cientes para facilitar su análisis posterior y utilización científica si fuera necesario.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
REC ¿Nos recomiendan algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante?
Andrés Alonso: ir el fin de semana a la sierra a hacer senderismo, tomar algo con
amigos (para desconectar, mejor amigos que no sean médicos).
Felipe Atienza: pasar el tiempo con mi familia y amigos, viajar, visitar museos, ju-
gar al golf, escuchar música… ¡Hay tantas cosas fantásticas por hacer!
Referencia
Lectura recomendada
What have we learned in the last 20 years? A comparison of a modern era pediatric
and congenital catheter ablation registry to previous pediatric ablation registries
Blog REC
CATEGORÍA
La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) es una patología de riesgo que requiere una
rápida evaluación y tratamiento. La toma de decisiones en su manejo, ya comple-
ja de por sí, aumenta en pacientes añosos sin dependencia grave conocida. Este
trabajo explora la utilidad pronóstica de la escala ISAR (Identification of Senior At
Risk) en pacientes ancianos con ICA sin infarto con elevación del ST en los servicios
de urgencias hospitalarias.
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Para ello, se realizó una búsqueda sistemática de todos los ensayos clínicos aleato-
rizados y controlados con placebo cuyo objetivo primario fuera un compuesto de
eventos cardiovasculares mayores. A su vez, los pacientes incluidos se estratificaron
según tres parámetros: presencia de enfermedad aterosclerótica establecida frente
a múltiples factores de riesgo cardiovascular (FRCV), historia de insuficiencia car-
diaca o no, y tasa de filtrado glomerular. Se analizó la incidencia en el seguimiento
de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) (infarto de miocardio, ictus
y muerte de causa cardiovascular), el objetivo compuesto de muerte cardiovascu-
lar u hospitalización por insuficiencia cardiaca, y diversos parámetros indicativos de
deterioro de la función renal. Asimismo, se evaluó la aparición de efectos adversos.
Más de las tres cuartas partes de los eventos cardiovasculares mayores ocurrieron
en los pacientes con enfermedad aterosclerótica establecida. En este subgrupo,
los iSGLT2 redujeron el objetivo primario fundamentalmente a expensas de dis-
minución de muerte cardiovascular e infarto de miocardio en un 14%, mientras
que se observó un efecto neutro en los pacientes con FRCV (hazard ratio [HR] 1;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,87-1,16). Sin embargo, se observó un
descenso homogéneo del riesgo relativo de la hospitalización por insuficiencia
cardiaca del 30% tanto en prevención primaria como secundaria, e independiente
de la existencia basal de insuficiencia cardiaca.
COMENTARIO
Por otra parte, existe una clara interacción dual entre la función renal y los bene-
ficios derivados del uso de iSGLT2. En aquellos pacientes con filtrado glomerular
más bajo (FG < 60 ml/min), se produjo una peor nefroprotección pero una mayor
reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca. De forma inversa, en
el subgrupo con función renal preservada (FG > 90 ml/min), el deterioro evolutivo
de la función renal fue marcadamente inferior que en el grupo placebo, pero no
se alcanzó una disminución significativa de las hospitalizaciones por insuficiencia
cardiaca. Debemos preguntarnos si es necesaria una actualización en la posología
de dichos fármacos, ya que a día de hoy la ficha técnica de los tres iSGLT2 mencio-
nados impide su inicio en pacientes con FG < 60 ml/min, precisamente los más
beneficiados desde el punto de vista cardiovascular de su uso.
Referencia
SGLT2 inhibitors for primary and secondary prevention of cardiovascular and re-
nal outcomes in type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis of cardio-
vascular outcome trials
CATEGORÍA
Se observó que la presencia de PPM grave era de 12,1% y PPM moderado de 24,6%
sin variaciones en la tasa de aparición en función del año de implante.
Tras 30 días de seguimiento, los pacientes con PPM grave presentaron mayor
tasa de ingreso por insuficiencia cardiaca (IC), ictus y muerte. Al año de segui-
miento, tuvieron mayor tasa de mortalidad (17,2% si la PPM era grave, 15,6% si
la PPM era moderada y 15,9% si había ausencia de PPM). Tras el ajuste multi-
variable, solo la presencia de PPM grave se asoció de forma estadísticamente
significativa con una mayor tasa de mortalidad, ingreso por IC y el endpoint com-
binado de ambos al año de seguimiento.
Con respecto a los parámetros que analizan la calidad de vida, se utilizó el Kan-
sas City Cardiomyopathy Questionnaire, sin encontrar diferencias al año entre pa-
cientes con PPM grave y el resto.
Los autores concluyen que la presencia de PPM moderado o grave son frecuen-
tes (25% y 14% respectivamente). La existencia de PPM grave se asocia a factores
relacionados con la prótesis y con el paciente, como: diámetro de la prótesis <
23 mm, procedimiento valve-in-valve, mayor superficie corporal, raza no blanca/
hispánica, menor fracción de eyección de ventrículo izquierdo, sexo femenino,
menor edad, fibrilación auricular, mayor gradiente aórtico medio e insuficiencia
mitral o tricúspide graves.
Se sabe además que EOA indexado por superficie corporal puede acarrear una sobres-
timación de PPM en pacientes obesos. Publicaciones recientes recomiendan aplicar
valores de corte más bajos si el índice de masa corporal (IMC) es > 30 kg/m2 (entre 0,7 y
0,56 cm2/m2 para el PPM moderado y < 0,55 cm2/m2 para el PPM grave).
Concluyen, por tanto, que la presencia de PPM tras TAVI no es despreciable y tiene
gran importancia en el pronóstico. El PPM grave se asocia a un aumento de 15% a
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Los autores de este estudio analizaron la hipótesis de si una estrategia muy precoz
con coronariografía y posible revascularización en las primeras 12 horas del diag-
nóstico era superior a una estrategia invasiva entre las 48 y las 72 horas, en cuanto
a los resultados clínicos.
Los autores concluyen que una estrategia invasiva con coronariografía muy precoz
no mejora el pronóstico a largo plazo en comparación con la estrategia invasiva
estándar (a los 2 o 3 días) en pacientes con SCASEST. Sin embargo, en los pacientes
de más alto riesgo, una estrategia invasiva muy precoz mejora el pronóstico.
COMENTARIO
Una de las limitaciones del ensayo VERDICT es que se realizó como un estudio
clínico pragmático integrado en la práctica clínica diaria en los hospitales partici-
pantes y, por lo tanto, no fue logísticamente posible registrar a todos los pacientes
evaluados para su inclusión durante el periodo de reclutamiento del ensayo.
Early Versus Standard Care Invasive Examination and Treatment of Patients With
Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndrome
CATEGORÍA
Se incluyó una muestra de pacientes de edad avanzada (media de edad 87,3 años;
el 35,1% de la muestra eran nonagenarios), con múltiples morbilidades (media de
9). Tras una mediana de estancia de 8 días (no hubo diferencias en la duración del
ingreso al alta en el grupo de intervención) se objetivó una significativa mejoría
funcional en el grupo intervención: ganancias promedio de 2,2 puntos en el Short
Physical Performance Battery (frente a ganancia de 0,2 puntos en el control) y de 1,9
puntos en el índice de Barthel (frente a pérdida de 5 puntos en el control). A su
vez, se objetivaron mejorías estadísticamente significativas en la función cogniti-
va, afectiva y la calidad de vida en el grupo intervención.
COMENTARIO
Desde una unidad de geriatría polivalente nos muestran cómo es posible, a pe-
sar de la fragilidad y la multimorbilidad de los candidatos, realizar intervenciones
proactivas centradas en la mejoría de la función física, desde el principio del in-
greso, siendo estas bien toleradas y obteniéndose resultados favorables al alta.
Este hecho nos cambia la visión del vínculo hospitalización-discapacidad en los
pacientes frágiles con descompensación de insuficiencia cardiaca y de otros pro-
cesos médicos. Nuevos trabajos deben profundizar en este tipo de intervenciones
en el futuro.
Referencia
Discapacidad nosocomial del anciano frágil hospitalizado por IC, ¿podría revertirse?
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Impacto pronóstico diferencial del infarto de miocardio
comparado con la gravedad de la hemorragia sobre la mortalidad en pacientes
contemporáneos con síndrome coronario agudo”.
El efecto en la mortalidad del IM o las hemorragias tras el alta por un síndrome coro-
nario agudo depende de la gravedad de la hemorragia. Encontrarse en tratamiento
Aporta conocimiento y compresión del riesgo que supone un infarto o una hemorra-
gia tras el alta por un SCA y su efecto en la mortalidad. Permite identificar periodos
de mayor vulnerabilidad para sufrir un evento, de manera que el clínico puede cen-
trar su atención en dichos periodos. Además, puede ayudar a crear una estrategia
terapéutica óptima de tratamiento antitrombótico para la población del estudio.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Nos gustaría ahondar más en el pronóstico de los pacientes con eventos recurren-
tes en su conjunto y no censurar el seguimiento por el primer evento, ya que por
el diseño del estudio solo se disponía del primer infarto y la primera complicación
hemorrágica durante el seguimiento.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Investigación cardiovascular
Los datos fueron obtenidos del registro HAVEC, recopilándose de forma prospec-
tiva en 10 centros desde 2001 a 2014 para luego realizarse un análisis retrospectivo.
Se excluyeron aquellos pacientes con área valvular aórtica (AVA) de > 1,5 cm2, que
poseían indicación clase I para reemplazo valvular aórtico (RVA), síntomas (angi-
na, síncope y/o disnea) y/o fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) <
50%. Se descartaron también aquellos con antecedentes de cirugía valvular pre-
via y/o valvulopatía congénita concomitante (mitral, tricuspídea y/o pulmonar) de
grado mayor que leve.
Se realizó un seguimiento de acuerdo con las guías disponibles (entre 6-12 me-
ses para las EA graves) recopilando información hasta el fallecimiento o el último
Respecto a los pacientes con EA grave al inicio (861) cabe destacar una superviven-
cia global del 92%, 80%, y 65% a los 2, 4 y 8 años de seguimiento respectivamente.
La supervivencia sin RVA fue del 54%, 32% y 12% a los 2, 4, y 8 años respectivamen-
te. El 50% de las muertes ocurridas durante el manejo médico se debieron a cau-
sas cardiovasculares (insuficiencia cardiaca, muerte súbita, infarto de miocardio,
ictus y embolismo pulmonar). El RVA se llevó a cabo en 388 pacientes con un claro
predominio de las indicaciones de clase I (94,3%) requiriendo cirugía de revascu-
larización en el 26,5% (82).
La mortalidad a los 30 días tras el RVA fue muy baja. La media de supervivencia
global tras el RVA fue del 83%, 75% y 68% a los 2, 4 y 8 años respectivamente.
Aquellos pacientes que poseían una Vmáx de chorro aórtico de > 5 m/s tenían una
media supervivencia global significativamente inferior respecto aquellos con <
5 m/s. Hecho similar ocurrió con la FEVI en que valores < 60% se asociaron con
una supervivencia global significativamente menor en comparación con FEVI de
> 60%. En el análisis multivariante la edad, la presencia de diabetes, dislipemia
y la Vmáx de chorro aórtico de > 5 m/s se asociaron de forma independiente a la
supervivencia global tras el RVA, mientras que la FEVI de < 60% no se asoció con
una menor supervivencia.
COMENTARIO
Las comorbilidades es otro objeto de interés, ya que la edad y la EPOC han mos-
trado un claro empeoramiento significativo del pronóstico. Así pues, en el contex-
to de la EA grave, la edad, la HTAS, la EPOC, la Vmáx de chorro aórtico > 5 m/s y
una FEVI de < 60% se asociaron con mortalidad por todas las causas. Asimismo,
todas las previas, a excepción de la EPOC y la HTAS, se asociaron de forma inde-
pendiente con la mortalidad cardiovascular. Ello concuerda con que la mayoría de
los pacientes de edad avanzada y con EA grave no sean candidatos para un RVA
mediante esternotomía por alto riesgo quirúrgico, fragilidad o comorbilidad.
A pesar de todo lo expuesto previamente, sigue sin responderse de forma concisa cuál
sería el momento óptimo para actuar sobre una válvula aórtica estenótica que persis-
te asintomática. En esta línea podría definirse tres escenarios clínicos conflictivos:
1. Estenosis aórtica moderada asintomática cuya FEVI sea de < 60% y Vmáx de
> 3 m/s, cuya situación se ha visto que una vez que progresan a grave, llevan
consigo peores resultados incluso tras el RVA.
3. Estenosis aórtica muy graves, asintomáticas, con un Vmáx de > 5 m/s, que jun-
to a una FEVI de < 60% pudieran sugerir más claramente el beneficio de un
RVA precoz.
Por tanto, todavía queda por discernir bien cuál es el momento idóneo para indicar
RVA en pacientes asintomáticos. Si bien es cierto que dados los datos reportados
en el registro HAVEC, invita a reconocer nuevos puntos de corte para optimizar el
manejo global de estos pacientes.
En definitiva, las ideas que se desprenden de este estudio son: a) mayor esfuerzo y
requerimiento de un control y monitorización más estrechos de aquellos pacien-
tes asintomáticos y portadores de EA moderada-grave; b) toma especial consi-
deración la EA de grado muy grave, definido por una Vmáx chorro aórtico de > 5
m/s, punto en el cual hay un empeoramiento pronóstico significativo en términos
de mortalidad que trasciende la actitud terapéutica posterior; c) un descenso de
la FEVI de < 60% para considerar disfunción del ventrículo izquierdo (VI), ya que
existe un incremento significativo de mortalidad en este contexto; y d) especial
atención a pacientes portadores de EA moderada con Vmáx ≥ de 3 m/s y FEVI de <
60% por asociarse con peores resultados tras indicarse el RVA.
Por último, cabe recalcar la importancia sujeta a la función del VI, así como las alte-
raciones en la geometría ventricular izquierda y el fenómeno de remodelado ven-
tricular. Sobre esta línea es esperable que en estudios futuros pueda emplearse de
forma sistemática la evaluación con strain y estratificar mejor a los pacientes que se
beneficien de una intervención precoz sobre la estenosis aórtica asintomática.
Referencia
Outcomes of Patients With Asymptomatic Aortic Stenosis Followed Up in Heart
Valve Clinics
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Comparado con los factores de riesgo tradicionales, los scores de calcio arterial co-
ronario (CAC) mejoran la exactitud pronóstica en la enfermedad cardiovascular
aterosclerótica (EAC). Sin embargo, el impacto relativo de las estatinas en los re-
sultados de la EAC estratificada por CAC es desconocido.
El objetivo de este estudio fue determinar si el CAC puede identificar los pacientes
con mayor potencial de beneficio de tratamiento con estatinas.
En una gran cohorte sin EAC basal, la presencia y gravedad del CAC identificó a los
pacientes con mayor probabilidad de beneficiarse de las estatinas para la preven-
ción primaria de enfermedades cardiovasculares.
COMENTARIO
Por contra, este estudio presenta dos grandes limitaciones: su carácter retrospec-
tivo y el hecho de que el grupo control sea ajustado por propensity score. A pesar
de su gran tamaño muestral, existen sesgos que no se pueden obviar a la hora de
establecer indicaciones.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Los resultados del estudio sugieren que el empleo de S-ICD permite obtener exce-
lentes resultados agudos y a largo plazo debido a la ausencia de choques inapro-
piados y complicaciones que necesiten revisión quirúrgica.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Resultados agudos y a largo plazo tras implante contem-
poráneo de desfibrilador subcutáneo: experiencia en un centro”.
El DAI subcutáneo es una terapia nueva y aún en continuo desarrollo, que estuvo
disponible en algunos países europeos en 2009, pero que en España no se pudo
utilizar hasta el año 2013. En esos 4 años se produjeron varias mejoras significati-
vas en la terapia, y así al iniciar nuestra experiencia en el año 2013 pensamos que
informar de nuestros resultados daría una idea más aproximada de la realidad de
los resultados con estos dispositivos.
Pues sí, pero positivamente. Con un seguimiento medio de algo más de año y me-
dio, nos ha sorprendido la nula existencia de terapias inapropiadas, cuando en
algunas series iniciales con esta terapia y con seguimientos menores, se han infor-
mado tasas de terapias inapropiadas incluso superiores al 15%.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
En relación con esta terapia, se ha publicado un trabajo muy interesante que trata
de predecir la eficacia de la desfibrilación con el DAI subcutáneo en función de la
posición anatómica valorada por radioscopia tras el implante. Esta idea puede ser
el inicio de no tener que hacer una prueba de inducción de fibrilación ventricular
para comprobar el adecuado funcionamiento del dispositivo.
He sido padre hace dos años, y siendo sincero, y como podéis suponer, la desco-
nexión y especialmente la relajación resultan muy complicadas, aunque el placer
Referencia
Lectura recomendada
A novel tool to evaluate the implant position and predict defibrillation success of
the subcutaneous implantable cardioverter-defibrillator: The PRAETORIAN score
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Investigación cardiovascular
El síncope como manifestación del TEP se asocia a una mayor prevalencia de inestabi-
lidad hemodinámica y disfunción VD en el momento de su presentación, y a un riesgo
COMENTARIO
El síncope es uno de los síntomas clásicos del TEP agudo y de acuerdo con estu-
dios de cohortes previos, se presenta en uno de cada cuatro pacientes con TEP.
Además, hasta en uno de cada seis pacientes que acuden a urgencias por síncope
no explicado se diagnostica un TEP como causa del mismo. Los mecanismos fisio-
patológicos que explican el síncope incluyen la hipoperfusión cerebral secundaria
a una caída brusca del gasto cardiaco, las arritmias o un reflejo vasovagal. Los
autores de este trabajo analizaron la asociación del síncope, los parámetros he-
modinámicos de gravedad del TEP y los eventos adversos a corto plazo.
Los resultados de este metaanálisis muestran que los pacientes con TEP que pre-
sentan síncope con frecuencia tienen signos de inestabilidad hemodinámica y/o
disfunción VD, y también se encontraban con mayor riesgo de presentar eventos
adversos (mortalidad, insuficiencia respiratoria con necesidad de ventilación me-
cánica, necesidad de realizar resucitación cardiopulmonar o administración de
inotrópicos). Sin embargo, esta última relación no era significativa en los estudios
que incluyeron exclusivamente a pacientes normotensos, en comparación con es-
tudios que incluyeron a pacientes de diferente perfil hemodinámico.
Existen dos explicaciones que podrían justificar la asociación que se mostró entre
síncope e inestabilidad hemodinámica en este metaanálisis:
ʟʟ Reducción del gasto cardiaco en casos de localización central del TEP, trombo
ventricular derecho, alto índice de shock, comorbilidad cardiovascular y otros
factores relacionados con escasa reserva contráctil. De hecho, el síncope estu-
vo claramente asociado con un mayor riesgo de disfunción VD.
Como conclusión final de este metaanálisis, los autores encontraron que los pa-
cientes con TEP agudo que presentaban síncope tenían una mayor prevalencia de
inestabilidad hemodinámica y datos ecocardiográficos de disfunción ventricular
derecha, y además presentaban un peor pronóstico. En base a estos resultados,
la presencia de inestabilidad hemodinámica en los pacientes con TEP y síncope
podría suponer un factor de confusión que explicaría el mayor riesgo de eventos
adversos en el seguimiento.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Para tratar de reducir las recurrencias de TV, la ablación con catéter se plantea como
una opción terapéutica recomendada en las guías de práctica clínica para pacientes
con choques recurrentes del DAI, pero a considerar incluso ante el primer choque
Tras este análisis de árbol de supervivencia, la FEVI fue la variable más determi-
nante como predictora del pronóstico tanto en cuanto al riesgo de recurrencia
de TV como de supervivencia global. Una FEVI < 30% fue la variable más de-
terminante del modelo (HR para recurrencia de TV del 1,6 frente a 0,7 para los
de FEVI > 30%, y de 2 para mortalidad frente a 0,2 para los de FEVI > 30%). El
árbol de supervivencia obtenido, identificó un claro gradiente de riesgo entre la
población estudiada, de tal manera que hubo grupos con riesgo despreciable y
grupos con riesgo de hasta el 42,8% de recurrencia de TV y del 62,5% de morta-
lidad a un año. Así, por ejemplo, los pacientes con una FEVI > 30%, sin DAI pre-
vio e isquémicos, fueron asignados al grupo de bajo riesgo de recurrencia de TV
(HR 0,086: ninguna recurrencia al año en los 33 pacientes de este subgrupo). Por
el contrario, por ejemplo, los de FEVI < 30% y con ablación de TV previa fueron
de alto riesgo de recurrencia de TV (HR=2), mientras que sorprendentemente
aquellos con FEVI entre el 14 y el 30%, sin tormenta eléctrica, con un DAI y de
edad menor de 80 años, tuvieron un bajo riesgo de muerte al año (solo 12 muer-
tes en 174 pacientes, HR = 0,58).
Con todo ello, los autores proporcionan una calculadora de riesgo disponible en
la página web www.vtscore.org, el I-VT score, que permite estimar el riesgo indi-
vidual de un paciente determinado previo al procedimiento incluyendo los datos
de edad, FEVI, existencia de tormenta eléctrica, tipo de dispositivo implantado,
tipo de cardiopatía y antecedente de ablación de TV previa, y después del proce-
dimiento, incluyendo los datos de edad, FEVI, existencia de tormenta eléctrica,
tipo de dispositivo, antecedente de ablación previa de TV, diabetes mellitus y re-
sultado de la estimulación programada tras la ablación, lo que puede ser de suma
importancia a la hora de planear el mismo e informar a paciente y familiares sobre
los resultados esperables en caso de indicarse la ablación, así como de reforzar
el tratamiento mediante medidas adicionales más allá de la propia ablación, que
permitan reducir el riesgo elevado de mortalidad en determinados subgrupos de
pacientes (asistencias ventriculares, trasplante, etc.).
Predictive Score for Identifying Survival and Recurrence Risk Profiles in Patientes
Undergoing Ventricular Tachycardia Ablation. The I-VT Score
CATEGORÍA
El registro ELEVATE se planificó para estudiar los resultados en vida real del dispo-
sitivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) HeartMate 3 (HM3), tras su aproba-
ción con el marcado de conformidad europea (CE). En este artículo se muestran los
datos de supervivencia y complicaciones en los 6 primeros meses de seguimiento.
Un total de 540 pacientes fueron incluidos con una media de edad de 55,6 ± 11,7
años, 89% varones, 48% etiología isquémica y 70% bajo soporte inotrópico. En la
mayoría de ellos (66%) la indicación fue puente trasplante y 32% presentaban un
perfil INTERMACS 1-2. La supervivencia global de la cohorte a los 6 meses fue del
82 ± 2%. No se observó ninguna trombosis de la bomba. Un 25% de los pacientes
presentó una hemorragia mayor, un 35% infección grave y 5% accidente cerebro-
vascular (ACV). El dispositivo se asoció a una mejoría en la clase funcional objetiva
(D6MWD 230 ± 191 m) y de la calidad de vida (DVAS 31 ± 23). La ausencia de rehos-
pitalizaciones no planificadas a los 6 meses fue del 68 ± 2%.
Los autores concluyen que a 6 meses vista, el HM3 se muestra seguro, libre de
trombosis, con una baja incidencia de ACV y una mejoría de la capacidad funcio-
nal y la calidad de vida.
COMENTARIO
Quizás los datos más optimistas que podemos sacar del registro es que no se
observó ninguna trombosis de la bomba y una muy baja tasa de ACV. Estos
datos apoyan la mayor hemocompatibilidad del HM3 con respecto a modelos
previos. Sin embargo, a pesar de las mejoras tecnológicas dirigidas a la reduc-
ción de complicaciones hemorrágicas (creación de un pulso artificial y un ma-
yor diámetro de los orificios dentro de la bomba para impedir la destrucción
del factor von Willebrand), la tasas de hemorragias continúan siendo eleva-
das. Probablemente los esfuerzos futuros para intentar reducir las hemorra-
gias irán dirigidos a ser más permisivos con el tratamiento anticoagulante y
antiagregante dado los buenos resultados en torno a la trombosis del disposi-
tivo. Otro hándicap que continúa teniendo esta terapia, es las alta incidencia
de reingresos que presentan estos pacientes. En el registro esta cifra alcanza
el 32% en los primeros 6 meses.
En conclusión, aunque la terapia con DAVI continúa sin ser una panacea, las me-
joras tecnológicas han permitido reducir alguna de las principales complicacio-
nes de esta terapia. La correcta selección de los pacientes es vital para conseguir
buenos resultados.
Six-month outcomes after treatment of advanced heart failure with a full mag-
netically levitated continuous flow left ventricular assist device: report from the
ELEVATE registry
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Persistencia y variación del sobrepeso y la obesidad en la
población preescolar de la Comunidad de Madrid tras dos años de seguimiento.
Cohorte ELOIN”.
En general, estamos satisfechos del camino que hemos recorrido, sobre todo si te-
nemos en cuenta que los estudios longitudinales son muy costosos y hay que espe-
rar mucho tiempo para disponer de resultados. Durante el primer año, lo más difícil
fue diseñar el cuestionario y la recogida de la información de manera estandarizada
por parte de los pediatras para lo que tuvimos que realizar un intenso entrenamien-
to; además, como no estaba informatizada la historia clínica, para la recogida de
datos tuvimos que diseñar una hoja de Excel que los pediatras nos remitían sema-
nalmente para su descarga en el centro coordinador y proceder a la depuración de
los datos. En los próximos años, la coordinación en los distintos centros de salud con
y con distintos profesionales será el gran reto para la continuidad del estudio.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Os recomiendo seguir los resultados del estudio IDEFICS (Identification and preven-
tion of dietary- and lifestyle induced health effects in children and infants). Se trata
de un estudio de cohortes prospectivo de niños de 2-9 años, reclutados en ocho paí-
ses europeos entre los que participa España y del que están saliendo publicaciones
muy interesantes. Os dejo en la sección de lecturas recomendadas el enlace a la pá-
gina web del ensayo donde podéis encontrar las referencias a las publicaciones.
Deporte, sin duda. Lo mejor, practicar futbol sala y salir a correr. También una bue-
na novela policíaca me saca un poco de la realidad y me relaja.
Lecturas recomendadas
Predicting adult obesity from childhood obesity: a systemic review and me-
ta-analysis
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Arritmias y estimulación
En la primera hora tras la salida de una PC por FV/TVSP, los autores no recomien-
dan el empleo sistemático de antiarrítmicos como profilaxis de nuevos eventos
puesto que no existe en el momento actual evidencia que apoye su uso. Sin em-
bargo, la lidocaína sí se recomienda en casos de transporte prolongado (clase IIb,
nivel de evidencia C-LD).
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Estudio que analiza de forma ciega, el valor de índice de ablación en las lesiones
de radiofrecuencia realizadas en pacientes con extrasistolia ventricular, obser-
vando que los valores obtenidos difieren en función del resultado de la ablación y
calculando puntos de corte de valor de índice de ablación que resulten predictores
de éxito a largo plazo en las aplicaciones.
Los catéteres con control de la fuerza de contacto tisular han cambiado el modo en
que utilizamos la aplicación de radiofrecuencia para generar lesiones en el tejido car-
diaco con fines terapéuticos. Este cambio está siendo especialmente relevante en el
tratamiento de las arritmias auriculares complejas como la fibrilación auricular, donde
la mayor parte de las recurrencias tras la ablación son debidas a una reconexión suba-
guda o tardía de alguna vena pulmonar, algo que sugiere que las lesiones realizadas
en dichos puntos no han sido lo suficientemente profundas como para permitir un
bloqueo de conducción permanente en el tiempo, o bien, que la distancia entre ellas
ha permitido cierto grado de conducción pasada la fase aguda en la que la lesión y el
edema perilesión pudieron conseguir un bloqueo agudo de la conducción.
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
El objetivo de este estudio fue investigar el pronóstico a largo plazo (hasta 2,2
años) de la fibrilación auricular (FA) en comparación con el ritmo sinusal, en la in-
suficiencia cardiaca aguda y crónica, con fracción de eyección ventricular izquier-
da (FEVI) deprimida (< 40%), intermedia (40-49%) y preservada (≥ 50%).
COMENTARIO
Como señalan los doctores Siontis et al., en el editorial que acompaña a este artí-
culo, aunque esta diferencia en la prevalencia de FA en los tres tipos de insuficien-
cia cardiaca puede parecer contraintuitiva, se relaciona con la fisiopatología de la
arritmia en la insuficiencia cardiaca con FEVI preservada, en la que se observa fi-
brosis y presiones de llenado elevadas. De hecho, de manera consistente con este
estudio, se ha descrito que la prevalencia de FA en la FEVI preservada varía entre
el 19 y el 65%, más elevada que en insuficiencia cardiaca con FEVI deprimida. Lo
más sorprendente es que en el análisis multivariante el aumento de mortalidad y
hospitalizaciones solo fue significativamente superior en el caso de la insuficien-
cia cardiaca con FEVI preservada e intermedia, por lo que podría especularse que
los pacientes con disfunción diastólica clínicamente significativa dependen de
manera importante de la contribución auricular para el llenado ventricular. Ade-
más, la FA identifica a un subgrupo de pacientes con insuficiencia cardiaca y FEVI
preservada con una enfermedad más avanzada.
Las mayores limitaciones del estudio están relacionadas con la manera de diagnos-
ticar la FA, ya que se realizó en base al electrocardiograma (ECG) en el momento
de la inclusión en el registro, por lo que la prevalencia podría estar infraestimada.
No está claro si los pacientes con FA y FEVI deprimida fueron tratados y seguidos
más estrechamente que aquellos con FEVI intermedia y preservada, lo que puede
explicar parcialmente la falta de asociación de la FA con resultados adversos en la
insuficiencia cardiaca con FEVI deprimida.
Como conclusión final, es importante destacar que a pesar de las citadas limitacio-
nes, la FA parece una interesante diana terapéutica en el grupo de pacientes con in-
suficiencia cardiaca y FEVI preservada.
CATEGORÍA
COMENTARIO
Este estudio muestra que hay evidencia de una transición del estadio A de insufi-
ciencia cardiaca al estadio B de I insuficiencia cardiaca precoz después de recibir
quimioterapia basada en antraciclinas o trastuzumab, que se correlaciona con la
etapa de insuficiencia cardiaca entre los supervivientes de estos tratamientos.
Además, el estadio de insuficiencia cardiaca determinado a los 3 meses después
de comenzar la quimioterapia se asocia con el estadio de insuficiencia cardiaca a
los 6 y 12-24 meses después del tratamiento.
Hay varios hallazgos importantes en este estudio. Primero, el 18,9% de los indi-
viduos que recibieron quimioterapia potencialmente cardiotóxica pasaron del
estadio A al B de insuficiencia cardiaca a los 3 meses después de que se inició el
tratamiento quimioterápico. En segundo lugar, aquellos que permanecieron cla-
sificados como insuficiencia cardiaca en estadio A a los 3 meses tenían más pro-
babilidades de permanecer en estadio A a los 6 y 12-24 meses después de que
se iniciara la quimioterapia potencialmente cardiotóxica. En contraste, para los
participantes que hicieron la transición al estado B de insuficiencia cardiaca a los
3 meses tras comenzar la quimioterapia, la mayoría permaneció este estadio de
insuficiencia cardiaca a los 6 y 12-24 meses después de que se inició la terapia anti-
neoplásica. Esto sugiere que una asignación temprana del estadio de insuficiencia
cardiaca, tan precoz como a los 3 meses puede ser predictiva de futuras etapas
de insuficiencia cardiaca. Finalmente, y algo sorprendente, el cambio en las pun-
tuaciones de los síntomas de la FEVI y la insuficiencia cardiaca del subconjunto
MLHFQ de cinco preguntas no se correlacionó entre sí.
Referencia
Frequency of Transition From Stage A to Stage B Heart Failure After Initiating Po-
tentially Cardiotoxic Chemotherapy
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
En este trabajo, los investigadores del estudio REGICOR (Registre Gironí del COR),
un gran estudio epidemiológico poblacional, analizaron la asociación entre las con-
centraciones de apolipoproteína A1 (apoA1), apolipoproteína B (apoB), albúmina y
25–OH-vitamina D circulantes y la incidencia de eventos coronarios, y evaluaron si
el uso de estos marcadores mejoraba la capacidad predictiva del modelo REGICOR.
A partir de una cohorte inicial de 5.404 participantes con edades entre los 35 y los
74 años y 5 años de seguimiento, se seleccionó a todos los pacientes que presen-
taron un evento coronario (n = 117) y a un grupo de controles elegidos al azar de
667 participantes y finalmente se incluyeron 105 casos y 651 controles con muestra
biológica disponible. Los eventos analizados fueron la aparición de angina, infarto
de miocardio mortal o no mortal y muerte por enfermedad coronaria.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “Valor predictivo de la albúmina plasmática, la vitamina D y las apo-
lipoproteínas A y B como biomarcadores de riesgo coronario en el estudio REGICOR”.
Entre los resultados podemos resaltar que los niveles de albumina en plasma se
asocian con la enfermedad coronaria, independientemente de los factores de
riesgo cardiovascular clásicos. Esta asociación ya se había observado en otros
estudios de cohortes, pero la novedad es que hemos analizado su contribución a
la capacidad predictiva de la función de riesgo REGICOR. En nuestro estudio he-
mos descubierto que la inclusión de la albumina en la función de riesgo REGICOR
mejora su capacidad predictiva. Reclasifica adecuadamente a la población en las
categorías de riesgo (moderado y alto) que se utilizan en la práctica clínica diaria.
Los resultados del estudio indican, de ser confirmados en otras cohortes, que se
podría incluir la determinación de la albúmina en plasma para mejorar la estima-
ción del riesgo, especialmente en el grupo de individuos con riesgo moderado.
A priori, entre los tres biomarcadores analizados, hemos de reconocer que tenía-
mos más esperanzas depositadas en la ratio ApoB/ApoA1 que en la albumina y la
vitamina D. Los resultados de la albumina no eran del todo inesperados, pero sí
que nos han sorprendido.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Como ya hemos mencionado creemos que los resultados se tienen que replicar en
otras poblaciones. Nos hubiera gustado incluir otra población donde poder repli-
car la asociación de la albumina con la incidencia de eventos coronarios y la me-
jora de la capacidad predictiva de la función de riesgo al incluir este biomarcador.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante.
Cada uno tiene que buscar su forma de desconectar del trabajo y relajarse:
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Uno de los desafíos del manejo de los ancianos con diabetes es la individualización
de la atención en aquellos pacientes con múltiples comorbilidades. Pese a que las
complicaciones micro y macrovasculares de la diabetes son bien conocidas, existe
una falta de reconocimiento generalizada de otras situaciones, como el deterioro
cognitivo, la depresión y la limitación funcional.
La diabetes tipo 2 se asocia con un aumento del riesgo de demencia de 1,5 a 2,5 ve-
ces (tanto de tipo vascular como neurodegenerativa). En el paciente anciano con
diabetes, la demencia y, en menor medida, el deterioro cognitivo leve-moderado
se traducen en un deterioro del control glucémico crónico; con mayores tasas de
hipo e hiperglucemias. En cuanto a las hipoglucemias, existe una relación bidirec-
cional entre la demencia y los episodios de hipoglucemia. Así, los pacientes que
La causa principal del deterioro del control glucémico en pacientes ancianos con
deterioro cognitivo radica en su incapacidad para afrontar el autocuidado de la
diabetes. Para facilitar el manejo de la enfermedad, el autor nos plantea una
serie de enunciados básicos, entre los que se encuentran: modificar el objetivo
glucémico periódicamente en función de la situación médica, funcional y cogni-
tiva del paciente; emplear hipoglucemiantes orales que asocien un bajo riesgo
de hipoglucemia y plantear un régimen de tratamiento lo más sencillo posible
(ya que puede mejorar el riesgo de hipoglucemia sin comprometer el control
glucémico). Así mismo, el autor incide en la importancia de la repetición de la
educación diabetológica las veces que sea necesaria, ya que es un factor clave
para la seguridad, el reconocimiento y el tratamiento de las hipoglucemias.
Finalmente, el autor incide en la importancia de los cuidadores, que deben ser una
pieza clave en la educación diabetológica y, específicamente, en el reconocimiento
y tratamiento de las hipoglucemias. También plantea que debe tenerse en cuenta la
disponibilidad de los cuidadores de cara a plantear las estrategias de tratamiento.
COMENTARIO
Con una prevalencia de diabetes en mayores de 65 años del 26% y una población
cada vez más envejecida, es necesario disponer de las herramientas adecuadas
para enfrentarse a los desafíos del control de la enfermedad en los pacientes an-
cianos. De todos ellos, el aspecto que más va a dificultar nuestra labor como dia-
betólogos es la existencia de deterioro cognitivo.
Referencia
Cognitive Dysfunction in Older Adults With Diabetes: What a Clinician Needs to Know
Aspectos clave sobre el manejo del anciano con diabetes y deterioro cognitivo
CATEGORÍAS
El presente estudio viene a dar respuesta a una de las cuestiones más controver-
tidas del infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico: la revas-
cularización multivaso.
En primer lugar, es importante recalcar que en fase aguda a menudo las lesiones
significativas se hallan en vasos no culpables, hecho que se ha relacionado con un
incremento de la mortalidad. Ahora bien, las recomendaciones para el tratamiento
del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) y la en-
fermedad coronaria (EAC) multivaso, son las de realizar una intervención coronaria
percutánea (ICP) inmediata sobre la arteria responsable y las arterias no culpables
que cumplan criterios para revascularización. Tanto es así, que en las guías america-
nas se recomienda la realización de las mismas en un único procedimiento.
El objetivo primario fue el compuesto de muerte por todas las causas y/o insu-
ficiencia renal grave que requiriese terapia renal sustitutiva, que fue explicitado
previamente. En lo que nos concierne ahora, en el análisis a 1 año, se describen
los objetivos secundarios de mortalidad por todas las causas, terapia de reemplazo
renal, infarto agudo de miocardio recurrente, revascularización repetida y rein-
greso por insuficiencia cardiaca congestiva. Se definió un objetivo de seguridad la
apoplejía y la hemorragia definida como sangrado tipo 2, 3 o 5 de la escala BARC
(Bleeding Academic Research Consortium Definition of Bleeding).
COMENTARIO
En resumen, se ha visto que la ICP múltiple es peor en los primeros 30 días tras
el evento, mientras que posteriormente no hay diferencias en términos de mor-
talidad con un incremento de rehospitalización por insuficiencia cardiaca y de
la necesidad de revascularización repetida durante el primer año. Esta similitud
en cuanto a la mortalidad ya ha sido reportada en estudios previos en ausencia
de shock cardiogénico, debiéndose las diferencias a la necesidad de repetir la tera-
pia de reperfusión.
Debe destacarse que, en el presente estudio, los objetivos en el análisis al año del
evento son de carácter exploratorio, ya que el estudio fue potenciado para el aná-
lisis a los 30 días. Además, dada la naturaleza de la intervención realizada, no fue
posible el enmascaramiento, y dado el manejo del shock cardiogénico, no puede
descartarse la presencia de sesgos residuales durante su tratamiento.
Por todo lo previo, los resultados arrojados en este estudio deben valorarse con
cautela. La mortalidad por todas las causas en aquellos pacientes con ICP sobre
vaso culpable fue mayor entre los 30 días y el primer año (6,7% en comparación
a 5,3% en los pacientes con ICP múltiple inmediata). En la misma línea, el análisis
por subgrupo parece existir un resultado más favorable para aquellos pacientes
más jóvenes (menores de 50 años).
Referencia
CATEGORÍA
El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre los tiempos de espe-
ra para TAVI y los resultados posprocedimiento.
La cohorte del estudio incluyó 2.170 procedimientos de TAVI, de los cuales 1.741
fueron electivos y 429 urgentes. Se detectó una relación no lineal significativa
entre el tiempo de espera y la mortalidad post-TAVI a 30 días y el reingreso a 30
días. Se observó un incremento del riesgo con menores tiempos de espera que
El tiempo de espera tiene una relación compleja con los resultados posprocedi-
miento que está mediada enteramente por el estatus de urgencia. Esto sugiere
que futuras investigaciones podrían dilucidar factores predictores de hospitaliza-
ción que requieran TAVI urgente durante la estancia en lista de espera.
COMENTARIO
El estado funcional de los pacientes antes del TAVI es uno de los principales pre-
dictores del pronóstico posprocedimiento y dado que este empeora durante la
estancia en lista de espera, sería razonable intuir que tiempos de espera largos
serían perjudiciales para el pronóstico post-TAVI.
Esta es la hipótesis que plantean los investigadores de este estudio. Para su demos-
tración toman una cohorte de pacientes de todo el área de Ontario (13,2 millones de
habitantes) en los que se registraron 2.170 TAVI durante 6 años. Se evaluó el pronóstico
Esta relación inversa no lineal entre los tiempos de espera y el pronóstico parece
ser contraintuitiva: a mayor tiempo de espera cabría esperar un peor pronóstico.
Sin embargo los resultados contradicen esta hipótesis. Analizando más en pro-
fundidad los datos aportados, es evidente que los pacientes urgentes, con peor
pronóstico, tienen un menor tiempo de espera que los electivos. Estos últimos
han podido tolerar la estancia en lista de espera, lo que podría ser consecuencia
de una enfermedad menos agresiva o evolucionada o una compensación adecua-
da favorecida por menos comorbilidades.
Existen varios datos interesantes en las diferencias entre los pacientes sometidos a un
procedimiento urgente o electivo. Entre los urgentes se detectó un mayor porcentaje
de residentes en áreas rurales (con una posible mayor dificultad al acceso sanitario y/o
menor nivel sociocultural), un mayor índice de Charlson (indicativo de comorbilidad
más avanzada), mayor disfunción renal, enfermedad coronaria, fibrilación auricular y
una tendencia a mayor fragilidad. Asimismo, los pacientes urgentes presentaban en
mayor proporción antecedentes de intervención valvular previa, lo que condujo a pro-
cedimientos de valve-in-valve, ya con un peor pronóstico por sí mismos.
Una vez expuestos estos datos, los resultados de peor pronóstico en pacientes
con bajo tiempo en lista de espera (más urgentes) parecen más intuitivos, no por el
tiempo de espera sino porque han tenido que ser priorizados por una mala situa-
ción clínica. De hecho, es llamativo que el único factor incluido en el modelo mul-
tivariado para el ajuste que hizo desaparecer la relación entre pronóstico y espera
fue el estatus de urgencia, y no otros factores clínicos. De hecho, en el análisis de
A pesar del buen análisis tanto metodológico como estadístico, aún pueden iden-
tificarse factores confusores a tener en cuenta para tomar con cautela los resulta-
dos. Un factor importante es que los pacientes en lista de espera fallecidos antes
de realizarse TAVI (5%) fueron excluidos del análisis.
Referencia
Association Between Wait Time for Transcatheter Aortic Valve Replacement and
Early Postprocedural Outcomes
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
El estudio que analizamos hoy tuvo como objetivo investigar la asociación entre
los niveles de cTn con los hallazgos y el pronóstico a largo plazo en pacientes con
sospecha de síndrome coronario agudo y que finalmente se habían dado de alta
sin un diagnóstico específico. Para ello, se realizó un estudio retrospectivo basado
en una cohorte de 48.872 pacientes de la base sueca SWEDEHEART. Los pacientes
fueron estratificados en cohortes con niveles de cTn inferiores o iguales al percen-
til 99 y se hizo una separación en grupos de terciles en el caso de los que tenían
niveles más elevados.
COMENTARIO
En el editorial que acompaña a este artículo, los doctores Januzzi y McCarthy
se plantean que si bien podemos detectar la lesión miocárdica, ¿es importante,
o podemos simplemente trivializar su presencia llamándola con un término sin
sentido, como “troponinitis” y que carece de tratamiento? Dadas las implicacio-
nes pronósticas, debería de realizarse un estudio exhaustivo en los pacientes
que presenten elevación significativa de cTn, que incluya un ecocardiograma y
en determinados casos, una técnica de imagen coronaria invasiva/no invasiva y
que permita orientar el tratamiento. El pronóstico de estos pacientes, sobre todo
aquellos con una elevación en el tercil superior fue desfavorable e intervenciones
para reducir el riesgo cardiovascular podrían ser recomendables.
Uno de los puntos fuertes de este trabajo es que se hizo un ajuste por las comorbili-
dades cardiovasculares y no cardiovasculares que podrían ocasionar una elevación
anómala de la concentración de cTn, y la inclusión de endpoints fatales y no fatales.
Son necesarios más estudios que analicen el papel de las medidas preventivas en
los pacientes que presentan elevación de cTn en ausencia de un diagnóstico espe-
cífico. El término “troponinitis” es peyorativo y debería evitarse.
Referencia
CATEGORÍA
El implante transcatéter de prótesis valvular aórtica (TAVI) es usado cada vez con
más frecuencia en pacientes con bajo riesgo quirúrgico. En este estudio se evaluó
la distribución de las categorías de riesgo quirúrgico en la práctica clínica habitual
y sus relaciones con los resultados clínicos, la calibración y el poder de discrimina-
ción de EuroSCORE logístico (logES) y EuroSCORE II.
De 1.785 pacientes, 518 (bajo riesgo quirúrgico) presentaron un logES basal < 10%,
691 (riesgo intermedio) un logES entre 10 y 20% y solo 576 pacientes (alto riesgo qui-
rúrgico) un logES ≥ 20%. Aunque los pacientes de bajo riesgo quirúrgico fueron más
jóvenes comparados con el resto de grupo, la edad media fue de unos 80 años en
cada categoría de riesgo. A un año, la mortalidad total fue del 10,3%, 11,4% y 17,1%
en los pacientes de bajo, intermedio y alto riesgo quirúrgico, respectivamente mien-
tras que la mortalidad fue del 5,3%, 7,7% y 11,4%. La mortalidad observada fue sus-
tancialmente menor que la predicha con logES. La ratio de mortalidad observada/
predicha fue de 0,26 en los pacientes de bajo riesgo, 0,08 en los de riesgo intermedio
y 0,12 en los de alto riesgo. Se obtuvieron datos similares con EuroSCORE II.
En este contexto de mundo real, dos tercios de los pacientes tratados con TAVI tu-
vieron un logED < 20 pero fueron considerados candidatos apropiados para TAVI
por el heart team, principalmente por edad avanzada y menos frecuentemente por
COMENTARIO
Sin embargo, estas escalas han sido diseñadas y validadas para el tratamiento qui-
rúrgico y su validez en el TAVI es desconocida. Para ello, los autores analizan una
gran cohorte de pacientes sometidos TAVI (con la válvula SAPIEN 3) y determinan
el poder de discriminación y la calibración de las puntuaciones EuroSCORE logístico
y EuroSCORE II para la mortalidad a un año, obteniendo los siguientes resultados:
ʟʟ Dos tercios de los pacientes presentaron un logES < 20% (riesgo intermedio o
bajo) pero fueron considerados candidatos a TAVI.
Así, el primer modelo desarrollado fue el EuroSCORE (en un principio aditivo, y más
adelante reemplazado por uno logístico) en el año 1995 basado en una cohorte de
casi 15.000 pacientes sometidos a cualquier técnica de cirugía cardiaca. Este score
fue actualizado15 años más después por el EuroSCORE II basándose en 22.00 pa-
cientes. El STS se desarrolló de forma similar aunque diferenciando el tipo de inter-
vención, por lo que parece ser más fiable para la sustitución valvular aórtica.
En los inicios del TAVI y por motivos éticos, el implante solo se realizaba en pa-
cientes con riesgo quirúrgico inasumible. El concepto de “inasumible” es definido
individualmente en el heart team, pero por razones de uniformidad y para el desa-
rrollo de ensayos clínicos se asume como un riesgo superior al 20%.
Así, tradicionalmente para que un paciente fuese candidato a TAVI este debería
presentar un riesgo superior al 20% para la cirugía, lo cual no es equivalente a un
riesgo del 20% para el implante percutáneo. Por la misma naturaleza distinta de
ambas intervenciones, las complicaciones de distinta naturaleza en un mayoría:
el riesgo de infección es mayor en la cirugía y el de sangrado en el TAVI siendo el
de ictus probablemente de diferente etiología. Por lo tanto, no se puede predecir
con fiabilidad la mortalidad de los pacientes con TAVI en base a un score que predi-
ce complicaciones fatales de la cirugía y no tiene en cuenta factores que influyen
más en el pronóstico del intervencionismo (accesos vasculares, aorta en porcela-
na o radiación previa, por ejemplo).
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
El primero, es el pequeño número de pacientes. Con tan pocos pacientes (30 pacien-
tes con mapa electroanatómico y 20 con biopsia) encuentran cambios significativos,
lo cual es relevante, no obstante hubiese sido preferible tener un mayor número de
pacientes para mayor robustez del artículo. Entiendo que por la novedad y el tema
de actualidad sobre el que trata, los autores hayan querido publicar con pocos casos,
pero un estudio más amplio hubiese sido preferible. Asimismo, hubiese sido muy
positivo realizar el mismo protocolo (test genético, biopsia, mapa electroanatómico)
a pacientes sanos que se sometan a un estudio electrofisiológico por alguna razón
pero no presente el síndrome (con el presente estudio no podemos descartar que
esta inflamación esté también presente en un grupo control sin datos de SBr).
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
En este trabajo se estudió de forma transversal una cohorte poblacional con 925
adultos de 45 años o más, sin enfermedad cardiovascular conocida, a los que se
realizó un examen clínico y ecocardiográfico detallado.
Los participantes se clasificaron usando los criterios de las guías europeas para la
clasificación de la presión arterial (PA) en los grupos de presión arterial óptima,
prehipertensión (normal y normal-alta) e hipertensión. La función diastólica se
evaluó mediante ecocardiografía usando las velocidades de e’ y la razón E/e’.
Tras analizar los datos se comprobó que en este grupo de pacientes (61,5 ± 10,5
años; 37% varones), tenía prehipertensión el 30,4% de los sujetos e hipertensión
el 51,0%. Había una reducción progresiva de la velocidad de la onda e’ en los in-
dividuos prehipertensos y en los hipertensos. Tras el ajuste multivariable, ambas
categorías de tensión anormal fueron predictoras independientes de una menor
velocidad de la onda e’. Por tanto, los datos sugieren que los adultos con prehiper-
tensión también tienen una relajación cardiaca.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “La función diastólica se altera en pacientes con prehiper-
tensión: datos del estudio EPIPorto”.
Nuestro grupo de investigación está muy interesado en comprender cómo los cam-
bios precoces en el metabolismo o en la hemodinámica cardiaca pueden contribuir
al remodelado cardiaco y a la disfunción diastólica. En este trabajo, realizado en una
cohorte de base poblacional, evaluamos si los pacientes con prehipertensión arte-
rial presentan de forma precoz alteraciones en la función diastólica.
El resultado principal del trabajo es que los adultos con prehipertensión tienen dete-
rioro de la relajación cardiaca ya antes del desarrollo de la hipertensión establecida.
Que debemos tener en cuenta que, aunque las recientes guías europeas para el
manejo de la hipertensión marcan puntos de corte precisos para el diagnóstico
de la hipertensión y diferentes dianas terapéuticas, en pacientes que todavía no
cumplen de forma estricta los criterios diagnósticos ya empiezan a aparecer al-
teraciones en su función diastólica que podrían tener impacto en su pronóstico.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Habría sido muy interesante haber tenido la posibilidad de valorar si estas altera-
ciones precoces en la función diastólica que hemos visto en pacientes prehiper-
tensos tienen impacto en su pronóstico.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
Además, concluyen en el análisis que el patrón de realce tardío con gadolinio es dife-
rente al que se observa en la enfermedad coronaria, siendo el patrón más frecuente
el mid wall o patchy frente a subendocardial or transmural wall de la cardiopatía isquémi-
ca. Esta fibrosis, en general, afecta a menos de dos segmentos del miocardio, sien-
do mucho más frecuente en los segmentos inferolateral basal e inferior basal. Estos
segmentos son los que se encuentran adyacentes al músculo papilar posteromedial,
lo que sugiere un complejo mecanismo de fuerzas mecánicas como base fisiopatoló-
gica. Podemos resumir que la fuerza de tracción repetitiva en dicho músculo papilar
secundario a la insuficiente oposición en sístole de la valva genera un estrés mecánico
que se transmite al miocardio, desarrollándose con el tiempo fibrosis de la zona adya-
cente. En el estudio se describe también una relación entre el aumento de volumen
regurgitante con mayor prevalencia de fibrosis en los pacientes con prolapso valvular
mitral, dato que también apoyaría el mecanismo explicado previamente.
Está descrito en relación también a otras patologías, cómo las áreas de fibrosis mio-
cárdica se comportan como sustrato de arritmias malignas. De esta manera, en los pa-
cientes con prolapso valvular mitral y áreas de fibrosis miocárdica, el riesgo de muerte
súbita está aumentado respecto a la población general, con una prevalencia anual de
0,2-0,4%. De este hecho surge el apellido de la entidad “maligno”.
El prolapso mitral maligno es una entidad aún poco conocida y en plena investiga-
ción, pero que hay que tener presente en la práctica clínica diaria. Futuros estudios
identificarán y esgrimirán más datos clínicos específicos que ayuden a su detec-
ción temprana, así como parámetros de imagen que conduzcan a seleccionar pa-
cientes que puedan beneficiarse de una estratificación del riesgo arrítmico y de
las medidas terapéuticas para reducirlo.
Referencia
Prolapso mitral maligno: entidad poco conocida como causa de muerte súbita
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Los objetivos que se plantearon fueron los siguientes, entre los participantes con
AP de extremidades inferiores se estudiaron: 1) si las hospitalizaciones, MACE,
amputaciones, y muertes era mayores tras el primer episodio de MALE compa-
rado con pacientes con AP que no habían sufrido un MALE; y 2) el impacto del
tratamiento con una dosis baja de rivaroxabán (2,5 mg dos veces al día) y aspirina
comparados con aspirina sola en la incidencia de MALE, intervenciones vasculares
periféricas, y todo el pronóstico vascular periférico durante una mediana de se-
guimiento de 21 años
Los métodos para alcanzar estos objetivos fueron los que se mencionan a conti-
nuación, se analizaron los resultados en 6.391 pacientes con AP de las extremida-
des inferiores que fueron reclutados en el ensayo clínico COMPASS (Cardiovascular
Outcomes for People Using Anticoagulation Strategies). COMPASS fue un ensayo
clínico aleatorizado, doble ciego que estudió la combinación de una dosis baja
Los autores comunicaron los siguientes resultados, un total de 128 pacientes su-
frieron un episodio de MALE. Tras un MALE, el riesgo acumulado a un año de sufrir
una subsiguiente hospitalización fue de 61,5%; para amputaciones vasculares, fue
del 20,5%, para muerte fue del 8,3%; y para MACE fue del 3,7%. El evento índice
MALE incrementaba significativamente el riesgo de experimentar una hospitali-
zación subsiguiente (hazard ratio [HR] 7,21; p < 0,0001), amputación subsiguiente
(HR 197,5; p < 0,0001), y muerte (HR 3,23; p < 0,001). Comparado con aspirina sola,
la combinación de rivaroxabán 2,5 mg dos veces al día y aspirina disminuían la
incidencia de MALE por un 43% (p = 0,01), el total de amputaciones vasculares por
un 58% (p = 0,01), las intervenciones vasculares periféricas por un 24% (p = 0,03), y
todo el pronóstico vascular periférico por un 24% (p = 0,02).
Ante estos resultados, los autores concluyen que entre los individuos con AP de
extremidades inferiores, el desarrollo de MALE se asociaba con un pronóstico
peor, haciendo de la prevención de esta situación algo de crucial importancia.
La combinación de rivaroxabán 2,5 mg dos veces al día junto con aspirina dismi-
nuía significativamente la incidencia de MALE y las complicaciones relaciona-
das, y esta combinación podría considerarse como una terapia importante para
pacientes con AP.
COMENTARIO
Los investigadores concluyen con buen criterio que prevenir un MALE es de gran-
dísima importancia en pacientes con AP de extremidades inferiores; el pronósti-
co tras experimentar un MALE es grave, con incremento de veces en el riesgo de
muerte y de 200 veces en el riesgo de subsiguiente de amputación vascular.
Creo que se nos abre un campo importante donde estratificar por riesgo en AP y
puede ayudarnos a determinar qué pacientes se pueden beneficiar más de una
estrategia COMPASS, asumiendo un riesgo de sangrado para obtener un bene-
ficio relevante.
Referencia
Major Adverse Limb Events and Mortality in Patients With Peripheral Artery Dis-
ease. The COMPASS Trial
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
La duración y la calidad del sueño han sido asociadas con un mayor riesgo car-
diovascular. Sin embargo, no existen grande estudios que asocien una medida
objetiva del sueño y la aterosclerosis subclínica valorada en múltiples territo-
rios vasculares.
El objetivo de este estudio fue evaluar la asociación de los parámetros del sueño
valorados por actigrafía con la aterosclerosis subclínica en una población de me-
diana edad asintomática, así como las interacciones entre el sueño, los factores de
riesgo cardiovascular y psicosociales, hábitos dietéticos y la inflamación.
La duración del sueño corta y el sueño fragmentado están asociadas de forma in-
dependiente con un mayor riesgo de aterosclerosis subclínica multiterritorio. Es-
tos resultados resaltan la importancia de los hábitos saludables de sueño para la
prevención de la enfermedad cardiovascular.
COMENTARIO
El estudio que hoy comentamos se basa en una cohorte bien conocida (estudio
PESA) que viene analizando la aterosclerosis subclínica en una cohorte muy am-
plia de sujetos sanos de mediana edad con un abordaje multifactorial.
ʟʟ Una duración muy corta del sueño (< 6 horas) o un sueño fragmentado (pri-
mer quintil del índice de fragmentación) se asoció a una mayor carga de ate-
rosclerosis en territorios no coronarios.
Los autores realizan un análisis de la influencia del sexo, encontrando que la aso-
ciación de duración corta del sueño con la aterosclerosis es de mayor entidad en
las mujeres, lo que contrasta con cierto estudios previos, probablemente por dife-
rencias en la población estudiada.
Este estudio ha tenido bastante repercusión en prensa y redes sociales pero se de-
bería realizar una divulgación prudente, evitando dar titulares sensacionalistas y
captadores de clics (click-bait). Para ello, es imprescindible una mayor implicación
de los investigadores y cardiólogos en la divulgación.
Por último, hay reconocer la alta calidad de este estudio español, con financiación
privada pero realizado en el seno del Centro Nacional de Investigaciones Cardio-
vasculares (CNIC). Debe ser ejemplo para mejorar la colaboración publico-privada
en la investigación cardiovascular.
Por ahora, parece recomendable dormir mucho y apaciblemente para tener una
buena salud cardiovascular.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
En los últimos años se han publicado numerosos estudios buscando la dosis ópti-
ma de crioterapia en la ablación de las venas pulmonares para el tratamiento de
la fibrilación auricular (FA), tanto en duración como en el número de ciclos nece-
sarios. Especial énfasis se ha puesto en el papel del llamado “bonus” de crioterapia
tras una aplicación exitosa que logra el aislamiento de la vena. Este estudio mul-
ticéntrico muestra ausencia de beneficio de los ciclos extra de crioterapia con el
balón de segunda generación.
Una limitación del estudio es que excluyeron anomalías anatómicas, tales como
el tronco común izquierdo, lo que excluye la generalización de los resultados
a estos pacientes. Finalmente, a pesar de una tendencia a mayor tasa de pare-
sia frénica en el grupo bonus, no se alcanzó significación estadística tal vez por
falta de tamaño muestral, lo que hubiera sido también una gran fortaleza del
estudio, en caso de demostrar una menor tasa de complicaciones asociada a la
no aplicación de bonus de crioterapia. En cualquier caso, llama la atención la
frecuencia de paresia frénica reportada, superior a series recientes y a la expe-
riencia en el momento actual.
En las conclusiones, los autores enfatizan la ausencia de beneficio de los ciclos ex-
tra de crioterapia de 3 minutos tras lograr el aislamiento de la vena con el balón de
segunda generación, que por tanto sería innecesario para mejorar los resultados
del procedimiento, además de prolongar los tiempos. Probablemente, y es lo que
se aplica en la mayoría de laboratorios de electrofisiología actualmente, la crio-
terapia debe adaptarse en función de los resultados agudos en cada vena, tales
como el tiempo a aislamiento o la temperatura mínima alcanzada, en lugar de
aplicar protocolos cerrados tanto para la duración de las aplicaciones como para
el empleo de bonus. La mayor fortaleza del presente trabajo es su carácter pros-
pectivo, multicéntrico y aleatorizado, frente a publicaciones previas de carácter
unicéntrico y, con frecuencia, no aleatorizadas sino con evaluación secuencial de
diferentes estrategias de ablación.
Multicenter Study of the Validity of Additional Freeze Cycles for Cryoballoon Abla-
tion in Patients With Paroxysmal Atrial Fibrillation. The AD-Balloon Study
CATEGORÍA
Los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) que presentan inicialmente
una elevación del ST en el electrocardiograma, pero que viene seguida de una
normalización completa del segmento ST y alivio de los síntomas, se incluyen
dentro de la categoría de infarto con elevación transitoria del segmento ST, y su
tratamiento supone un desafío.
En este ensayo clínico aleatorizado, 142 pacientes con infarto con elevación transi-
toria del ST y síntomas de cualquier duración, fueron aleatorizados a una estrate-
gia de intervención inmediata (tipo IAMCEST) (0,3 horas; rango intercuartil [RIQ]
0,2-0,7 horas) o diferida (tipo IAMSEST) (22,7 horas; RIQ 18,2-27,3 horas).
COMENTARIO
Hay pocos estudios previos relacionados con el tema, algunos estudios observa-
cionales proponen que una coronariografía diferida podría reducir la carga trom-
bótica y las complicaciones relacionadas con el procedimiento en pacientes con
TIMI III (Thrombolysis in Myocardial Infarction) en el momento de la angiografía. El
estudio que presentamos es el primer ensayo que ha analizado este perfil de sín-
drome coronario agudo. El análisis (de superioridad) tenía como finalidad deter-
minar si el intervencionismo diferido podría reducir el tamaño del infarto.
Este trabajo aporta conocimientos de gran interés, ya que los pacientes estables con
infarto con elevación transitoria del ST son un grupo de menor riesgo, con infartos
pequeños. La estrategia de tratamiento inicial tiene importantes implicaciones pos-
teriores para la terapia médica y la revascularización. Además, los síntomas y los ha-
llazgos del electrocardiograma, que son la base de la evaluación clínica en el infarto
agudo, siguen siendo excelentes predictores del grado de flujo TIMI en una cohorte
contemporánea de pacientes que reciben inhibidores del receptor P2Y12.
Referencia
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
El objetivo del estudio fue testar la hipótesis de que la ablación del nodo auriculo-
ventricular (ANAV) con implante de resincronizador cardiaco (RCT) era superior al
tratamiento farmacológico de la frecuencia en pacientes con fibrilación auricular
(FA), QRS estrecho e ingresos previos por insuficiencia cardiaca.
Los autores concluyen que el tratamiento con ANAV + CRT reduce los eventos car-
diovasculares y mejora la calidad de vida de los pacientes con fibrilación auricular
permanente y QRS estrecho.
COMENTARIO
Además, dado que el mal control de la propia fibrilación auricular es causa de des-
compensación de insuficiencia cardiaca en un alto porcentaje de casos, ya se reco-
ge en las guías ESC del año 2016 de fibrilación auricular la indicación de ablación
del NAV e implante de marcapasos en los casos de difícil control de frecuencia,
con un nivel de evidencia IIA.
Los autores proponen testar la idea de que la ablación del nodo auriculoventricular
junto con el implante de resincronizador cardiaco era superior al tratamiento médi-
co en pacientes con fibrilación auricular permanente y QRS estrecho. Se excluyeron
los pacientes con QRS ancho dado que el implante de resincronizador cardiaco tiene
un nivel de evidencia IA en las últimas guías ESC 2016 de insuficiencia cardiaca.
Referencia
¿Ha llegado el momento del resincronizador en pacientes con IC, FA y QRS estrecho?
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “El grosor y una expresión de miARN alterada en la grasa
epicárdica se asocian con enfermedad coronaria en víctimas de muerte súbita”.
Elegimos este tema porque nuestro grupo tiene posibilidad de acceder a mues-
tras únicas obtenidas de autopsias, así como experiencia tanto en el aborda-
je multidisciplinar de la muerte súbita como en el estudio de los microARN en
distintas patologías. En esta ocasión quisimos profundizar en el estudio de la
primera causa de muerte súbita cardiaca, la enfermedad coronaria, aunque la
actividad fundamental (investigadora, asistencial y docente) de nuestro grupo
se centra en las cardiopatías familiares (con base monogénica) gracias a la crea-
ción en 2008 de una unidad pionera en España en este ámbito. En ella participan
muy activamente el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia
y el Hospital Universitario y Politécnico La Fe (cardiólogos e investigadores bá-
sicos fundamentalmente, con apoyo de cardiología infantil, metabolopatías,
genética, neurología…).
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Nos hubiera encantado disponer de más muestras de cada paciente, haber di-
señado un protocolo de recogida de muestras más ambicioso. Aunque de todos
los fallecidos por muerte súbita cardiaca isquémica teníamos grasa epicárdica
contigua a coronarias con lesiones significativas, no teníamos de todos ellos
grasa epicárdica procedente de coronarias sin lesiones y solo teníamos grasa de
coronarias con placas claramente inestables (placas de aterosclerosis rotas) de
una pequeña minoría.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
¡Muchas cosas! Hacer deporte, colaborar con ONG, disfrutar de la familia y los
amigos, potenciar el contacto con la naturaleza y sus sonidos, así como dedicar
tiempo a la música (de forma activa o como oyente).
Referencia
Lecturas recomendadas
The interplay between adipose tissue and the cardiovascular system: is fat always bad?
Blog REC
CATEGORÍA
Para empezar esta serie he elegido este artículo porque creo que refleja muy bien
a lo que se enfrentan los pacientes con cardiopatías congénitas a lo largo de su
vida. Además también nos avanza el como vamos a tener que orientar su cuidado
en un futuro no muy lejano.
En este artículo, el grupo de Leuven propone un modelo asistencial para los pa-
cientes con cardiopatías congénitas en el que su cuidado se considere como un
continuo desde la edad fetal hasta la edad adulta, incluyendo la introducción
de cuidados paliativos en el momento que estos sean necesarios. Se trata de un
modelo dinámico y personalizado para cada paciente. Ellos proponen identificar
aquellos pacientes con alto riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca refracta-
ria, en el momento de la transición. El hecho de utilizar el periodo de transición
para identificar pacientes a riesgo, y no anteriormente, tiene mucho sentido ya
que aquellos pacientes que vayan a desarrollar insuficiencia cardiaca refractaria
raramente lo van a hacer en la edad pediátrica.
Otro aspecto que proponen los autores es la importancia de informar a los pa-
cientes con riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca refractaria, que en algún
momento desarrollarán síntomas y deben estar preparados para ello. Es necesa-
rio discutir con ellos que el desarrollo de síntomas puede conllevar la necesidad
de otras cirugías o incluso, en algunos casos, un trasplante cardiaco. Dentro de
este modelo asistencial este grupo hace mucho hincapié que en el momento en
que identifiquemos que no existen opciones terapéuticas para un paciente en
concreto es importante introducir los cuidados paliativos, incluso mucho antes
Este artículo refleja cómo para el cuidado de los pacientes con cardiopatías con-
génitas es necesario un equipo multidisciplinar y dada la supervivencia de estos
pacientes en la actualidad, ha llegado el momento de que las unidades de cuida-
dos paliativos formen parte de ese equipo.
Referencia
CATEGORÍA
El H2FPEF score, desarrollado por la Clínica Mayo, utiliza seis variables clínicas
y ecocardiográficas que son obtenidas habitualmente de forma sistemática
en la evaluación y anamnesis de los pacientes que consultan en nuestras con-
sultas de cardiología por disnea: 1) la presencia o no de obesidad (H2) Hea-
vy, 2) la presencia o no de Hypertension, 3) si nuestro paciente se encuentra en
(F) atrial Fibrilation; 4) la presencia de (P) Pulmonary hypertension, 5) la edad de
nuestro paciente (E) Elder > 60, 6) y la presencia de presiones de llenado elevadas
Total Points 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Probabillity of HFpEF 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 0.95
Con un área bajo la curva (AUC) de 0,841 (p < 0,0001), este score nos permite discri-
minar si la disnea de causa no explicada de un paciente se debe a un caso de IC-FEc
o bien a otras causas de disnea de carácter no-cardiológico. Para ello se asigna
una puntuación de 0 a 9 puntos, de manera que podremos descartar la IC-FEc en
pacientes con bajas puntuaciones (0 o 1 punto), establecer el diagnóstico con altas
puntuaciones (6 a 9 puntos), e identificar a aquellos pacientes con puntaciones in-
termedias (2 a 5 puntos) que podrían beneficiarse de test adicionales.
Si por ejemplo, tomamos un paciente tipo que acuda a nuestra consulta por dis-
nea, mayor de 60 años (1 punto), hipertenso (1 punto), y con FA (3 puntos), nos en-
contraremos ante un H2FPEF score = 5 puntos y partiremos de una probabilidad
superior al 80% de que la disnea sea el resultado de una IC-FEc no diagnosticada;
sin haber realizado aún pruebas diagnósticas adicionales.
Referencia
CATEGORÍA
Este estudio se plantea si el TAC coronario previo a una angioplastia sobre una
bifurcación puede predecir el riesgo de oclusión de la rama lateral.
Se trata de un estudio retrospectivo realizado entre 2006 y 2015. Se contó con 260
lesiones en bifurcación en 240 pacientes. Los criterios de inclusión fueron some-
terse a una angioplastia electiva en una bifurcación con la rama lateral > 2 mm y
haberse realizado un TAC coronario en los 90 días previos. Los criterios de exclusión
eran: lesión culpable del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento
ST (IAMCEST), hemodinámica, presencia de bypass permeable a vaso diana, ne-
cesidad de implante de dos stents de forma electiva, presencia de stent previo en
vaso diana o TAC coronario de mala calidad o con calcificación grave.
Se definió oclusión cuando la rama lateral presentaba flujo TIMI ≤ 1 tras angioplastia
con balón o implante de stent. Todas las lesiones se clasificaron según la clasificación
de Medina y el Resolve score. Mediante TAC coronario se dividió la bifurcación en seis
segmentos y la presencia de placa se definió por diámetro de estenosis (> 50%) o área
de estenosis (> 75%). Se hizo estudio cuantitativo (la localización y extensión de carga
de placa) y cualitativo (baja atenuación, componente graso, fibrosis, calcificación).
Concluyen que el CT bifurcation score es una herramienta que puede ser útil para
guiar la estrategia óptima en la angioplastia de lesiones bifurcadas. Haciendo hin-
capié en su capacidad excluyente, dando mayor importancia a las puntuaciones
bajas (0 y 1) en las que no haría falta utilizar una técnica compleja con dos stents o
proteger la rama secundaria.
COMENTARIO
Por otro lado, destaca la alta tasa de oclusión de la rama lateral que alcanza hasta
el 16% en clara relación con la definición menos conservadora de oclusión.
Por último, no hay que olvidar que el uso del CT bifurcation score obliga a la rea-
lización de TAC coronario previo a la angioplastia, que se debería realizar en un
segundo tiempo en todos los casos, en contra de la práctica clínica habitual.
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
La velocidad de la onda del pulso carótido - femoral (OVP) se evaluó a los 17 años
(media ± desviación estándar y/o diferencia de medias [intervalos de confianza del
95%]). Los fumadores activos tenían mayor OVP en comparación con los no fuma-
dores (p = 0,003). La mayor exposición al tabaco se asoció con un mayor OVP en
comparación con los no fumadores (5,81 ± 0,725 frente a 5,71 ± 0,677 m/s, diferencia
ajustada media de 0,211 [0,087-0,334] m/s; p = 0,001). Los participantes que dejaron
de fumar tuvieron OVP similares a los que nunca fumaron (p = 0,160). Los grandes
consumidores de alcohol aumentaron la OVP (HI 5,85 ± 0,8 frente a LI 5,67 ± 0,604
m/s, diferencia ajustada media 0,266 [0,055-0,476] m/s; p = 0,013). Hubo un efecto
aditivo de la cantidad de cigarrillos fumados y la intensidad de consumo de alcohol,
por lo que los muy fumadores que también eran grandes bebedores tenían una OVP
más alta en comparación con los que nunca habían fumado, y que los bebedores de
bajo consumo (aumento medio ajustado 0,603 [0,229-0,978] m/s; p = 0,002).
COMENTARIO
El registro ALSPAC (Avon Longitudinal Study of Parents and Children) surgió en 1991 con
el objetivo de aportar información sobre el impacto en la salud que podrían tener
ciertos factores ambientales desde la infancia y la adolescencia, hasta la edad adul-
ta. Esta cohorte se ha seguido desde los 7 años de edad, y se han aplicado cuestiona-
rios sobre hábitos de vida hasta la adolescencia. La caracterización vascular se hizo
a los 17 años. No hubo diferencia en el consumo de tabaco o alcohol entre hombres y
mujeres, y a los 17 años el 23,8% de los participantes eran fumadores.
Los autores demostraron que el consumo de tabaco y alcohol hasta los 17 años tie-
ne una asociación independiente y sumatoria con la rigidez arterial, un marcador
de daño vascular que predice enfermedad cardiovascular y eventos. Fumar en la
adolescencia, incluso pequeñas cantidades de cigarrillos, se asocia con mayor rigi-
dez arterial, pero dejar el tabaco durante la adolescencia puede restaurar la salud
arterial. Además, el consumo de alcohol a dosis altas (más que la frecuencia del
hábito) tuvo un gran efecto sobre la onda de presión de pulso. Es muy llamativo
que pese a las restricciones aplicadas a la venta de tabaco, una proporción elevada
de adolescentes son consumidores habituales. Teniendo en cuenta que es posible
restaurar la rigidez arterial normal a estas edades una vez cesado el consumo, es
importante implementar medidas educacionales y campañas de concienciación.
Referencia
Early vascular damage from smoking and alcohol in teenage years: the ALSPAC study
CATEGORÍAS
Las técnicas de reducción septal mejoran los síntomas ocasionados por la obstruc-
ción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (OTSVI), con un potencial impac-
to sobre la mortalidad a largo plazo. Por más de 50 años, la miectomía quirúrgica
ha constituido el estándar de oro para el tratamiento en pacientes sintomáticos,
refractarios al tratamiento farmacológico. Desde hace más de 20 años existe la
posibilidad de realizar procedimientos de reducción septal por vía percutánea,
con buenos resultados periprocedimiento y a corto-medio plazo. Sin embargo,
se desconoce por completo la evolución a largo plazo de los pacientes sometidos
a una ablación miocárdica septal transluminal percutánea (PAMSTP).
COMENTARIO
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Este estudio recoge los resultados del seguimiento del proyecto SUN, una
gran cohorte prospectiva y dinámica de graduados universitarios, para de-
terminar la relación entre un índice de estilo de vida saludable y el riesgo de
enfermedad cardiovascular.
Tras una mediana de seguimiento de 10,4 años, se identificaron 140 casos de enferme-
dad cardiovascular (ECV). Tras ajustar por los posibles factores de confusión, se com-
probó que un mejor índice de EVS (7-10 puntos) se asoció con una reducción relativa
del 78% del riesgo de ECV en comparación con la categoría inferior (0-3 puntos). Cada
hábito saludable del score asoció individualmente con un menor riesgo de ECV. Los da-
tos sugieren que la presencia de un amplio número de hábitos saludables se asocia con
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Relación entre un índice de estilo de vida saludable y el
riesgo de enfermedad cardiovascular en la cohorte SUN”.
Estos 10 puntos eran: no fumar, hacer actividad física al menos moderada, seguir
la dieta mediterránea, estar delgado (índice de masa corporal <= 22), consumir al-
cohol moderadamente, no caer nunca en atracones de consumo de alcohol (binge
drinking), ver poco la televisión (< 2 horas/día), dormir una breve siesta (< 30 min/
día), estar con los amigos al menos 1 hora/día y trabajar al menos 40 horas/sema-
na (5 días a 8 horas/día).
Poner en marcha la cohorte desde cero y conseguir una alta retención y fidelización
de los participantes. El porcentaje global de retención en la cohorte es del 92%. Esto
es difícil. Todo parece confabularse para que en España esto se haga además cada
vez más difícil con la situación de la financiación de la investigación que tenemos
actualmente. Lo que más necesitamos son cohortes de este tipo. Pero un punto ab-
solutamente clave es la continuidad en el puesto de trabajo durante décadas de las
personas (aparentemente “secundarias”, data managers, técnicos, web managers, etc.)
que están día a día al cargo del mantenimiento de la cohorte. Esas personas que pa-
recen modestas en el conjunto, pero que están siempre ahí, al pie del cañón, impli-
cadas al 100%, son incluso más importantes que los investigadores principales para
que la cohorte salga bien. Deberíamos poner los medios para que pueda asegurarse
siempre a largo plazo su puesto de trabajo financiado por entidades públicas en Es-
paña. Esto, en mi opinión, es lo que más necesita la investigación biomédica españo-
la, pero paradójicamente cada vez resulta más difícil.
Lo más inesperado fue que la protección del índice combinado fuese tan fuerte
y también nos sorprendió la gran magnitud de reducción del riesgo asociada a
tener un índice de masa corporal inferior a 22.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Sí, teníamos que haber pensado más en el perímetro de la cintura y haberlo reco-
gido desde el inicio en todos los participantes. Solo lo empezamos a recoger a los
6 años de seguimiento.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Creo que hay que aplicar este índice u otro similar, como “life is simple 7” a cohortes
de más alto riesgo y también habría que validarlo con respecto al riesgo de hiper-
tensión, insuficiencia cardiaca y arteriopatía periférica. Incluso debería valorarse
con respecto a la depresión, que comparte muchos factores de riesgo con la enfer-
medad cardiovascular mayor.
Sí, el que publicó Circulation en julio de 2018 liderado por Yanping Li: “Impact of
Healthy Lifestyle Factors on Life Expectancies in the US Population”. Este trabajo
es metodológicamente muy completo y aprovecha muy bien el hecho de que en
Estados Unidos las cohortes de este tipo se empezaron muchos años antes que
en España. Con cinco factores (no fumar, bajo índice de masa corporal, consumo
moderado de alcohol, dieta adecuada y actividad física) se demuestra que se pro-
longa sustancialmente la expectativa de vida.
La actividad física moderada y la lectura. Leo mucho, siempre varios libros a la vez,
y procuro relajarme con libros que no tienen directamente relación con las clases
que doy o los temas que investigo. Tengo dos de ellos actualmente en mi mesilla
de noche que me están encantando: The emperor of all maladies y 12 reglas para vivir.
Por supuesto, no puedo dejar de recomendar Salud a ciencia cierta (Planeta 2018) de
«un tal» Miguel A. Martínez-González.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Los autores concluyen que durante el periodo 2001-2014, la RCP por testigos y la
supervivencia a 30 días se duplicaron en el ámbito público y residencial en pacien-
tes con PCEH. Se observó una disminución significativa en el daño cerebral anóxi-
co/institucionalización a 1 año entre los supervivientes a 30 días de PCEH en el
ámbito público, pero no entre los supervivientes de PCEH ocurrida en el domicilio.
COMENTARIO
En Europa existen 275.000 PCEH por año, con una incidencia de 38/100.000 perso-
nas-año atendidas por los Servicios de Emergencias. La supervivencia global con-
tinua siendo baja. De forma general, iniciar RCP por testigos antes de la llegada
de los servicios de emergencia se asocia con un aumento de dos a tres veces de la
supervivencia a corto plazo.
Entre los casi 2.400 supervivientes a 30 días de todo el registro, la RCP precoz
iniciada por testigos lleva inicialmente a un menor riesgo ajustado de daño ce-
rebral o ingreso en una residencia de ancianos, tanto si la PCEH ocurre un lugar
residencial como público. Sin embargo, en estos pacientes el riesgo a 1 año de en-
cefalopatía anóxica, institucionalización o de mortalidad por todas las causas solo
disminuye de forma significativa cuando la PCEH ocurre en un lugar público.
El editorial acompañante del este estudio pone en evidencia que hay margen para
mejorar estos datos. Por una parte, y aunque ya ha aumentado drásticamente
con el tiempo, la proporción de RCP iniciada por testigos puede mejorarse aún
más. Para ello, se debe continuar con programas de salud pública, con especial
interés en las generaciones jóvenes, que hagan que en algunas décadas más toda
la sociedad esté educada en RCP. Además, la RCP debe ser de alta calidad. Por
último, se debe facilitar el acceso precoz a un desfibrilador, ya que se sabe que una
desfibrilación precoz, independientemente de si es proporcionada por testigos o
por servicios sanitarios, asocia menor mortalidad y deterioro neurológico.
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
En este estudio se evaluó, en una gran cohorte con información nutricional deta-
llada a nivel individual, cómo la dieta mediterránea modifica la asociación entre
la exposición crónica a la contaminación atmosférica y el riesgo de muerte por en-
fermedad cardiovascular.
El NIH-AARP Diet and Health Study, una cohorte prospectiva (n = 548.845) en seis
estados y dos ciudades en los Estados Unidos con un periodo de seguimiento de
17 años (1995-2011), fue enlazado con una estimación de la exposición anual media
a PM2,5 (partículas en suspensión de menos de 2,5 micras) y dióxido de nitrógeno
(NO2), según el domicilio registrado en el censo. El índice alternativo de dieta me-
diterránea (aMED), que utiliza una escala de nueve puntos para evaluar una dieta
como mediterránea, fue calculado para cada participante desde la información de
los cuestionarios dietéticos basales de la cohorte. Se evaluaron el riesgo de morta-
lidad por enfermedad cardiovascular (MECV), cardiopatía isquémica, enfermedad
cerebrovascular (ECV) o parada cardiaca (PC), asociados a la exposición crónica a
contaminación atmosférica. La modificación por el aMED de las asociaciones entre
exposición y los resultados clínicos fue examinada en términos de interacción.
COMENTARIO
Este estudio analiza el efecto de la dieta mediterránea para paliar la acción sobre
la enfermedad cardiovascular de la exposición crónica a la contaminación atmos-
férica en una gran cohorte de más de medio millón de participantes con 17 años de
seguimiento y datos dietéticos a nivel de paciente (mediante el cálculo del score).
Estos datos se cruzaron con los registros de contaminación atmosférica (concen-
tración de partículas inferiores a 2,5 micras [PM2,5] y concentración de dióxido de
nitrógeno [NO2]) y se evaluaron la cardiopatía isquémica, enfermedad cerebro-
vascular, cardiopatía isquémica y mortalidad cardiovascular.
Al iniciar la lectura de este artículo los datos impresionan por su grandísimo tama-
ño muestral (> 500.000) complementado con datos nutricionales a nivel partici-
pante y un seguimiento a largo plazo de hasta 17 años. Poder complementar estos
datos con la contaminación ambiental nos aporta unos conclusiones que aunque
valiosas se ha de ser cauto en su interpretación.
Los autores asumen en las conclusiones del estudio que una dieta con ma-
yor cantidad de antioxidantes podría ayudar a reducir el efecto dañino de la
contaminación atmosférica. Parece más ajustado a la realidad, dado que es el
análisis que se realiza, que aquellos participantes con un aMED más alto (es
decir, analizando la dieta mediterránea como solo nueve parámetros) presen-
taron menor mortalidad cardiovascular en un contexto de exposición crónica
a niveles altos de contaminación atmosférica. Aunque la dieta mediterránea
es rica en antioxidantes, no se puede establecer en un estudio observacional y
basándose en un score una relación causa efecto entre antioxidantes y reduc-
ción del efecto de la contaminación.
Mediterranean Diet and the Association Between Air Pollution and Cardiovascu-
lar Disease Mortality Risk
CATEGORÍA
Se realizó un registro que incluyó a todos los pacientes adultos (n = 342) que reci-
bieron una HeartMate II o HeartWare HVAD como asistencias de larga duración
entre enero de 2007 y diciembre de 2013 en el Reino Unido. La evolución incluyó
el análisis de la supervivencia durante la asistencia, el tiempo hasta la inclusión
en lista urgente, trasplante cardiaco y complicaciones incluyendo a aquellos que
requirieron un recambio de la bomba.
Un total de 112 pacientes fueron soportados con HeartMate II, y 230 con HeartWa-
re HVAD. La duración media del soporte fue de 534 días. Durante el periodo del
estudio 81 pacientes requirieron incluirse en lista de espera de trasplante. De 342
pacientes, 85 (24,8%) se trasplantaron, incluyendo a 63 en lista de espera urgente.
La supervivencia a los 30 días fue del 88,9%, mientras que la supervivencia global
a los 3 años desde el implante de la asistencia ventricular fue del 49,6%. Un total
de 156 (46%) fallecieron durante el soporte con asistencia; la causa más habitual
de muerte fue el accidente cerebrovascular. No hubo diferencias significativas en-
tre los dos dispositivos (HeartMate/HeartWare) en la evolución de los pacientes.
COMENTARIO
Las asistencias ventriculares surgieron en los años 80 del siglo pasado y con las
mejoras en las técnicas, actualmente se puede mantener a los pacientes con esta
terapia de soporte durante años. Las nuevas asistencias de flujo continuo no solo
mejoran la supervivencia, sino también la calidad de vida. Sin embargo, es im-
portante señalar que las complicaciones a largo plazo son una fuente importante
de mortalidad y morbilidad. La supervivencia sin soporte se estima alrededor de
un 34%, y con asistencia ventricular izquierda alrededor de un 49,6%. Aunque el
trasplante tiene una supervivencia superior al soporte con asistencia ventricular,
la proporción de pacientes que se trasplantan en el Reino Unido es inferior al 25%,
y los pacientes que reciben el implante de asistencia como puente al trasplante
no hubieran recibido un órgano a tiempo, o no hubieran sido candidatos adecua-
dos para el mismo. El 70% estaba con inotrópicos, el 35% había tenido balón de
contrapulsación y más del 85% un dispositivo de asistencia circulatoria de corta
duración o ECMO (oxigenador extracorpóreo de membrana).
Hasta el 80% de los que se trasplantaron lo hizo en lista urgente y la mayoría por
presentar una complicación relacionada con el dispositivo. La proporción de pacien-
tes con un evento neurológico fue cercana al 30%, y la trombosis de la bomba se
observó en el 10,5%. El programa de asistencias permitió estabilizar a los pacientes
Referencia
Patient survival and therapeutic outcome in the UK bridge to transplant left ven-
tricular assist device population
CATEGORÍAS
COMENTARIO
La base fisiopatológica del trabajo parte del hecho de que en la IC, el aumento de
presión en la aurícula izquierda y en el circuito pulmonar es clave para la apari-
ción de sintomatología y descompensaciones. El dispositivo V-Wave (V-Wave Ltd,
Or Arkiva, Israel) es un sistema de nitinol monovalvulado y con forma de reloj de
arena que se implanta en el septo interauricular y crea un shunt izquierda-derecha
que disminuye la presión auricular izquierda, descarga el circuito pulmonar y re-
duce la poscarga del ventrículo derecho.
Dos son los hallazgos principales de este trabajo. Primero, que el implante del
V-Wave es factible y seguro. Con 38 pacientes, no hubo casos de malposición, em-
bolización o recolocación del dispositivo, tan solo un taponamiento pericárdico
Aunque las limitaciones son evidentes, como el bajo tamaño muestral, el diseño
abierto y la ausencia de un grupo control, este trabajo despeja dudas sobre facti-
bilidad de la técnica y a la vez, señala y dibuja el camino a seguir. Es evidente que
han de venir estudios mayores que aclaren y definan aspectos como si se puede
mejorar técnicamente el dispositivo, si hay algún tipo de IC o etiología que se pue-
da beneficiar más, o si esta técnica mejora con claridad o no el pronóstico de los
pacientes con IC avanzada.
Referencia
Interatrial Shunting for Heart Failure: Early and Late Results From the First-in-Hu-
man Experience With the V-Wave System
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Estrategia invasiva frente a conservadora en pacientes
frágiles con IAMSEST. Diseño del ensayo clínico MOSCA-FRAIL”.
Sin duda, lo más difícil del ensayo es reclutar pacientes. Ya nos sucedió en el
primer ensayo clínico MOSCA. El anciano frágil y sus familiares son muy reticen-
tes a participar en ensayos clínicos por la propia situación global del paciente.
En general estos pacientes no quieren hacerse un cateterismo porque lo valo-
ran como una exploración “cruenta” o “invasiva” a pesar de que el acceso radial
ha simplificado mucho el procedimiento. Por otra parte, y en sentido contrario,
algunos cardiólogos clínicos consideran la indicación absoluta de cateterismo
Nos hubiera gustado guardar una muestra de sangre de los participantes para
hacer subanálisis con biomarcadores. Pero la logística del manejo de muestras
biológicas en un estudio muy multicéntrico lo hace poco viable.
Música y deporte.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Por otra parte, considera nuevos aspectos del electrocardiograma (ECG), el papel
de la resonancia magnética y la angio-TC en el diagnóstico de IM. Finalmente, se
añaden apartados específicos para el diagnóstico de tako-tsubo, el IM sin obstruc-
ción coronaria (MINOCA), o la presencia de fibrilación auricular o insuficiencia re-
nal que pueden complicar el diagnóstico de IM.
La nueva guía enfatiza las ventajas del uso de troponina cardiaca ultrasensible
(hs-cTn) sobre cTn, por su capacidad para detectar concentraciones de cTn inferio-
res al percentil 99 en más del 50% de los sujetos sanos. Se comenta la indicación
de emplear valores de corte distintos según la edad y el sexo en todas las pruebas
de hs-cTn, así por ejemplo las mujeres tienen valores más bajos de cTn, por lo que
podrían estar siendo infradiagnosticadas. ¡Todo un reto!
Blog REC
CATEGORÍA
Se sabe poco acerca de la durabilidad válvula a largo plazo tras el reemplazo valvu-
lar aórtico percutáneo (TAVI). El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia de
la degeneración estructural de la válvula (DEV) de 5 a 10 años tras el procedimiento.
Se incluyeron un total de 241 pacientes (79,3 ± 7,5 años, 46% mujeres) con datos
ecocardiográficos apareados posprocedimiento y de seguimiento a largo pla-
zo (mediana 5,8 años, rango 5-10 años). Un total de 149 pacientes (64%) fueron
tratado con una válvula autoexpandible y 80 (34,7%) con una válvula balón-ex-
pandible. El gradiente pico transaórtico en el seguimiento fue menor que en el
posprocedimiento (17,1 frente a 19,1 mmHg; p = 0,002). Más pacientes presentaron
ausencia de insuficiencia aórtica (IAo) o IAo trivial (47,5% frente al 33%), y menos
IAo ligera (42,5% frente al 57%) en el seguimiento (p = 0,02). Hubo un caso (0,4%)
de DEV 5,3 años tras el implante. Hubo 21 casos (8,7%) de DEV moderada (media
6,1 años posimplante; rango 4,9 a 8,6 años). Doce de estos fueron debidos a IAo de
nueva aparición y nueve (43%) a restenosis.
Sin embargo, esta es una técnica aún relativamente reciente y el grueso de sus
indicaciones y evidencia es en pacientes ancianos con una esperanza de vida li-
mitada por razón de edad. Para su generalización a pacientes más jóvenes y por
tanto con menor riesgo quirúrgico es imprescindible conocer el comportamiento
de la válvula a largo plazo, ya que serán pacientes que previsiblemente serán por-
tadores durante muchos años.
Con este objetivo los autores toman 243 pacientes sometidos a TAVI entre 2007
y 2011 de los que se disponía de datos ecocardiográficos tanto posprocedimiento
como en el seguimiento entre 5 y 10 años y analizan el comportamiento de la vál-
vula a largo plazo y los casos de DEV.
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Los pacientes con enfermedad vascular periférica (EVP) tienen un mayor riesgo de
infarto. El objetivo de este trabajo fue describir la incidencia y tipos de infarto de
miocardio (IM) en una población de pacientes con EVP, y determinar la asociación
de IM con la mortalidad cardiovascular y la isquemia aguda de miembros.
El estudio EUCLID fue un ensayo aleatorizado que comparó los efectos cardiovas-
culares del clopidogrel y el ticagrelor en pacientes con EVP. Este ensayo doble cie-
go y aleatorizado se realizó en 811 centros en 28 países que aleatorizaron a 13.885
pacientes con EVP sintomática a monoterapia con ticagrelor o clopidogrel. Los
pacientes tenían un índice tobillo-brazo de 0,80 o menos, o revascularizaciones
previas en miembros inferiores. La duración media del seguimiento fue de 30 me-
ses. Para este análisis observacional basado en la cohorte del ensayo, se evaluó la
incidencia de IM durante el seguimiento, con independencia del tratamiento. Los
datos fueron analizados desde junio de 2017 hasta septiembre de 2018.
COMENTARIO
Como limitaciones del trabajo, cabe destacar que se excluyeron los pacientes con
anticoagulación crónica y en hemodiálisis, y en el 14% de los casos no se pudo dis-
poner de un electrocardiograma (ECG). La clasificación del tipo de infarto se hizo
por un comité en base a los hallazgos del ECG y la determinación de troponina. El
empleo de troponina ultrasensible hubiera permitido identificar más eventos de
IM, particularmente del tipo 2.
Referencia
CATEGORÍA
Los endotipos son subgrupos en los que se clasifica a los pacientes según los me-
canismos patobiológicos que subyacen en su enfermedad. En este caso la idea era
determinar subtipos de pacientes con insuficiencia cardiaca con distinto perfil
clínico y respuesta al tratamiento usando un amplio panel de biomarcadores de
varios dominios fisiopatológicos.
COMENTARIO
Este estudio cuenta con algunas limitaciones. Los niveles de los biomarcadores pudie-
ron verse afectados por los fármacos empleados, además los niveles son dinámicos en
el curso de la enfermedad y puede haber momentos en los que sean mayores o meno-
res sin tener por qué reflejar una fisiopatología distinta. Ha podido existir un sesgo por
indicación, aunque se ha intentado corregir mediante técnicas estadísticas.
Bibliografía
1
R. Muñoz Cano, J. Delgado Romero. Fenotipos y endotipos de asma. Espacio
Asma. Vol. 4, Núm. 3 (2011).
2
Gonzalo Alvear. Fenotipos y endotipos en asma: ¿realmente existen?
gruporespiratoriointegramedica.wordpress.com
3
Voors AA, Anker SD, Cleland JG, Dickstein K, Filippatos G, Harst P, van
der Hillege HL, Lang CC, Maaten JM, Ter Ng L, Ponikowski P, Samani NJ,
Veldhuisen DJ, van Zannad F, Zwinderman AH, Metra M. A systems BIOlogy
Study to TAilored Treatment in Chronic Heart Failure: rationale, design, and
baseline characteristics of BIOSTAT-CHF. Eur J Heart Fail 2016;18:716-726.
4
Voors AA, Ouwerkerk W, Zannad F, Veldhuisen DJ, van Samani NJ,
Ponikowski P, Ng LL, Metra M, Maaten JM, ter Lang CC, Hillege HL, Harst P,
van der Filippatos G, Dickstein K, Cleland JG, Anker SD, Zwinderman AH.
Development and validation of multivariable models to predict mortality and
hospitalization in patients with heart failure. Eur J Heart Fail 2017:627-634.
5
Ouwerkerk W, Voors AA, Anker SD, Cleland JG, Dickstein K, Filippatos G, Harst
P, Van Der Hillege HL, Lang CC, Maaten JM, Ter Ng LL, Ponikowski P, Samani
NJ, Veldhuisen DJ, Van Zannad F, Metra M, Zwinderman AH. Determinants
and clinical outcome of uptitration of ACE-inhibitors and betablockers
in patients with heart failure: a prospective European study. Eur Heart J
2017;38:1883-1890.
6
Ouwerkerk W, Zwinderman AH, Ng LL, Demissei B, Hillege HL, Zannad F,
Veldhuisen DJ, van Samani NJ, Ponikowski P, Metra M, Maaten JM, ter Lang
CC, Harst P, van der Filippatos G, Dickstein K, Cleland JG, Anker SD, Voors AA.
Biomarker-guided versus guideline-based treatment of patients with heart
failure. J Am Coll Cardiol 2018;71:386-398.
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
El 65% de los pacientes estaban en clase funcional III de la New York Heart As-
sociation (NYHA), y el resto en clase IV, estando en fibrilación auricular la mi-
tad. Diecisiete pacientes tenían bloqueo de rama izquierda, 5 un trastorno no
específico de conducción intraventricular y otros 5 un ritmo estimulado con es-
cape con morfología de bloqueo de rama izquierda. En 22 de los 25 pacientes
se implantó un desfibrilador y en el resto fue un marcapasos resincronizador
exclusivamente. La duración media del QRS fue de 183 ± 27 ms (140-244 ms). El
implante fue exitoso en 25 de los 27 pacientes. Se realizó un seguimiento medio
de 11 meses. El umbral de estimulación hisiana medio fue de 1,7 ± 0,9 V a 1 ms,
permaneciendo muy estable en todo el seguimiento, con un tiempo de fluoros-
copia para posicionar tal cable, de 6,4 ± 3.,3 minutos, la mitad del requerido para
poner el cable de ventrículo izquierdo.
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
El coste sanitario promedio de los pacientes tratados durante 26 meses con evolo-
cumab fue de 11.134,78 euros y de 393,83 euros con el tratamiento estándar (esta-
tinas + ezetimiba). El coste-efectividad incremental superó los 600.000 euros por
evento cardiovascular evitado en las dos variables principales del estudio (prime-
ra: muerte cardiovascular, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, hospi-
talización por angina inestable o revascularización coronaria; segunda: incluye los
tres primeros eventos). A 10 años, el modelo de Markov mostró un coste promedio
de 471.417,37 frente a 13.948,45 euros con evolocumab y estándar respectivamen-
te. El tratamiento con evolocumab en hipercolesterolemia familiar supondría
anualmente entre 3 y 6,1 millones de euros, lo que supone una diferencia de 2,5-5,1
millones de euros con el tratamiento estándar (2017). Para el año 2021, en hiperco-
lesterolemia no familiar (prevención secundaria), la diferencia osciló entre 204,3 y
1.364,7 millones de euros. Los datos sugieren que, aunque el evolocumab se asocia
con menor frecuencia de eventos cardiovasculares resulta ineficiente para los pa-
cientes susceptibles de recibirlo en el Sistema Nacional de Salud.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “Coste-efectividad e impacto presupuestario del tratamiento con
evolocumab frente a estatinas y ezetimiba para la hipercolesterolemia en España”.
Otro punto difícil es hacer entender por qué no hemos aportado un coste por
año de vida ajustado a calidad (AVAC) y hemos sido más conservadores, que-
dándonos en un coste por evento. En los estudios con una perspectiva de la in-
dustria, se aceptan con más facilidad extrapolaciones que no son muy sólidas,
pero aportan el ansiado dato de coste-utilidad, un coste por AVAC. En el entorno
de la toma de decisiones para la sanidad pública, a veces tenemos que rendirnos
ante la evidencia de que tales extrapolaciones no se sostienen sobre una evi-
dencia suficientemente sólida, y preferimos ser más conservadores (y expresar
lo que realmente sabemos para evaluar la situación) a entrar en un escenario
excesivamente ficticio.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Creo que hicimos lo mejor con los recursos disponibles y las limitaciones de da-
tos. Podría haber sido interesante establecer diferentes escenarios de impacto
presupuestario según posibles restricciones. Pero, por una parte, creemos que
siempre es mejor bajar el precio que restringir, con lo que tanto la sociedad
como el laboratorio podríamos salir ganando; lo contrario es poco inteligente
o condicionado por estrategias que nos superan, pero que no benefician a la
sanidad. Por otra parte, los datos de prevalencia no son todo lo fiables que qui-
siéramos como para hacer muchos ensayos de supuestos distintos y que sean
suficientemente realistas.
Sería interesante hacer este tipo de estudio con alirocumab, cuyos resultados no pa-
recen realmente muy distintos; pero sobre todo, con fármacos nuevos de otras áreas
terapéuticas, en los que se ve que existe un riesgo de ineficiencia e impacto presupues-
tario elevado, como pertuzumab en adyuvancia en cáncer de mama, o los fármacos
de mieloma múltiple, etc. Lo ideal sería acostumbrarnos a realizar y valorar este tipo
de estudios en nuestro medio, y preferiblemente antes de financiar e incorporar un
nuevo fármaco de alto impacto. En esto, el modelo del National Institute for Health
and Care Excellence (NICE) es interesante, aunque susceptible de mejorar, como todo.
REC Recomiéndenos algún trabajo científico reciente que les haya parecido
interesante.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo tienen mayor riesgo tanto
de eventos isquémicos como hemorrágicos. Las guías actuales recomiendan la
utilización del PRECISE-DAPT score para estratificar el riesgo de sangrado en este
contexto, pero su utilidad en pacientes ancianos no se ha definido.
Se incluyeron 208 pacientes. La edad media fue de casi 82 años (81,9 ± 4,5). Un
92,6% de los pacientes tenían una puntuación superior a 25. Un total de 25 pa-
cientes (12%) tuvieron eventos hemorrágicos y 49 pacientes (23,6%) fallecieron. El
motivo de muerte fue principalmente de origen no cardiológico, principalmente
COMENTARIO
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Los niveles de cTnT estaban elevados (> 14 ng/l) en el 68,9% de los pacientes; sin em-
bargo, los niveles de cTnI solo superaron el límite superior de la normalidad (> 26
ng/l) en el 4,1% de los pacientes. El valor de cTnT se correlacionó de forma significa-
tiva con la creatina quinasa (CK) y la mioglobina (r = 0,679 y 0,786, respectivamen-
te; ambas p < 0,001). La elevación de cTnT fue más pronunciada en pacientes de la
Loa autores concluyen que se detectaron niveles elevados de cTnT de forma cró-
nica en la mayoría de los pacientes con miopatías esqueléticas, mientras que la
elevación de cTnI fue poco frecuente. Los datos de este estudio apuntan a que la
causa más probable de dicha elevación podría ser la reacción cruzada del inmu-
noensayo utilizado para la identificación de cTnT con isoformas de troponina ori-
ginarias del músculo esquelético, y no el origen cardiaco de dichas troponinas.
COMENTARIO
En este estudio se tomó una muestra de pacientes con diversas miopatías; estas
se agruparon en distrofias miotónicas, miopatías distróficas, miotonías no dis-
tróficas, miopatías inflamatorias, enfermedades neurogénicas (esclerosis lateral
amiotrófica y atrofia muscular bulboespinal), y otras miopatías.
Se excluyeron los pacientes con cardiopatía conocida; del mismo modo, tras com-
pletar evaluación cardiológica, se estratificaron los diferentes grupos en si tenían o
Los niveles de cTnI, péptidos natriuréticos y, en menor medida, cTnT, fueron signi-
ficativamente mayores en pacientes con afectación cardiaca (p < 0,001, p = 0,003,
y p = 0,025, respectivamente). Es importante destacar que en pacientes sin signos
de enfermedad cardiaca, los niveles de cTnT se mantuvieron elevados en la mayo-
ría de los pacientes (67% [36 de 54]), y la proporción de pacientes por encima del
corte diagnóstico no difirió entre los grupos. Sin embargo, la proporción de pa-
cientes con valores elevados de cTnI fue significativamente mayor en los pacientes
con evidencia de enfermedad cardiaca.
En los análisis con Western Blot, los anticuerpos ante cTnT detectaron bandas positi-
vas correspondientes a músculo esquelético, tanto de pacientes como de controles
sanos. Tras análisis con espectrometría de masas- cromatografía líquida en tándem,
se identificaron isoformas esqueléticas de TnT, pero no cTnT. Además, la reactividad
de anticuerpos en Western Blot no difirió entre las muestras de pacientes y contro-
les sanos. Todos estos datos apoyan que la reacción cruzada del ensayo, y no la reex-
presión de isoformas de troponina cardiaca en el músculo esquelético enfermo, es la
responsable de los valores elevados de troponina en estos pacientes.
Referencia
CATEGORÍA
Las mujeres (n = 224) con signos y síntomas de isquemia fueron sometidas a pruebas
de RC. Se obtuvieron los parámetros de reserva coronaria de flujo y flujo coronario
para analizar la función microvascular y la RC epicárdica fue valorada por la respuesta
a la administración intracoronaria de acetilcolina y nitroglicerina. Se recogieron los re-
sultados clínicos como mortalidad total, eventos cardiovasculares adversos mayores
(MACE) (muerte cardiovascular, infarto de miocardio, ictus e insuficiencia cardiaca) y
hospitalizaciones por ángor con una mediana de seguimiento de 9,7 años.
Los autores identificaron 129 eventos durante el período de seguimiento. Una baja
reserva de flujo coronario fue predictor de una mayor tasa de MACE (riesgo rela-
tivo [RR]: 1,06, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,01-1,12; p = 0,021), y un
flujo coronario bajo se asoció con un mayor riesgo de mortalidad (RR 1,12; IC 95%:
1,01-1,24; p = 0,038) y de MACE (RR 1,11; IC 95%: 1,03-1,20; p = 0,006) tras realizar-
se un ajuste por factores de riesgo cardiovascular. Además de ello, un descenso
del área transversal en respuesta a la acetilcolina se asoció con un mayor riesgo
de hospitalización por ángor (RR 1,05; IC 95%: 1,03-1,07; p < 0,0001). No se detectó
asociación entre la dilatación por nitroglicerina intracoronaria y los resultados.
COMENTARIO
Este hecho es aún más evidente en mujeres, siendo más de la mitad de estos ca-
teterismos normales y en mujeres de menos de 50 años este porcentaje puede al-
canzar más del 80%. Detrás de la sintomatología de estos pacientes podría estar
episodios de erosión de placa sobre un endotelio dañado, aumento de la reactivi-
dad coronaria o una disfunción microvascular.
En este estudio, los autores analizan a 224 mujeres incluidas en el estudio WISE
con síntomas y signos de isquemia sometiéndose a coronariografía y midiendo la
reserva de flujo coronario, reactividad coronaria dependiente del endotelio (me-
diante administración de acetilcolina intracoronaria) y reactividad coronaria no
dependiente de endotelio (con nitroglicerina intracoronaria).
Tras un seguimiento a largo plazo (mediana de 9,7 años) se obtuvieron los siguien-
tes resultados más importantes:
ʟʟ Las mujeres con flujo coronario bajo presentaron mayor mortalidad y más
eventos.
En este estudio se demuestra que tanto la reserva de flujo como el mismo flujo
coronario se asocian a un peor pronóstico en términos de mortalidad total y MACE
por lo que hemos de estar atento a este subgrupo de pacientes, especialmente en
mujeres y probablemente se ha de ser más perseverante en el diagnóstico y no
solo achacar la sintomatología a factores psicógenos.
Así, este estudio aporta más evidencia en esta patología tan frecuente e infra-
diagnosticada, en concreto en mujeres que además, se encuentran infrarrepre-
sentadas en la mayoría de los estudios clínicos.
Así, el alivio de síntomas, una atención empática a mujeres que en realidad pre-
sentan patología orgánica y un abordaje agresivo de los factores de riesgo car-
diovascular son las herramientas que podemos utilizar en la actualidad para el
manejo de esta patología hasta que se pueda identificar claramente la fisiopato-
logía y definir nuevas estrategias terapéuticas enfocadas a mejorar el pronóstico.
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Para ello, los autores realizaron una revisión sistemática de estudios que analizaran
la descarga del ventrículo izquierdo durante ECMO-VA en Medline, EMBASE y la
Cochrane. El objetivo principal fue la mortalidad por cualquier causa. Los objetivos
secundarios fuero: isquemia de miembros, sangrado, necesidad de depuración ex-
trarenal, fracaso multiorgánico, ictus/accidente isquémico transitorio y hemólisis.
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍA
Referencia
Bibliografía
1
Vicent L, Esteban-Fernández A, Gómez-Bueno M, et al. J Cardiovasc
Pharmacol. 2019 Feb;73:118-124.
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Rentabilidad del estudio genético mediante técnicas de
next-generation sequencing masiva de pacientes con miocardiopatía arritmogé-
nica de alto riesgo”.
La idea surgió al revisar nuestra lista de pacientes con MCAVD a los que le habíamos
realizado estudio genético y observar cómo el número de estos pacientes era similar
a las diferentes series publicadas y la incidencia de mutaciones era muy alta.
El principal resultado del estudio es que los pacientes con MCAVD de alto riesgo, es
decir, aquellos que han tenido un evento arrítmico mayor como taquicardia ven-
tricular o parada cardiaca o aquellos sin arritmias, pero con disfunción ventricular
grave izquierda y/o derecha, tienen una incidencia de mutaciones desmosómicas
patogénicas mayor (75%) a lo descrito en la bibliografía (40-60%). Esto podría ser
resultado de una muestra más específica, al cumplir todos criterios diagnósticos
de MCAVD definitiva y de alto riesgo.
La metodología del estudio fue sencilla, quizás lo más laborioso fue el seguimien-
to de los familiares. Es esencial, una vez detectadas las mutaciones, el estudio de
los familiares para un diagnóstico precoz de la enfermedad y una adecuada pre-
vención de la misma en portadores sanos.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
En los últimos años han surgido varios trabajos con el objetivo de valorar mejor el
perfil de riesgo arrítmico en pacientes con miocardiopatía dilatada. En uno de ellos,
que os dejo en la sección de lecturas recomendadas la combinación del realce tardío
de gadolinio en resonancia cardiaca y la anchura del QRS podría asociarse a un mayor
riesgo de eventos y, por tanto, a un mayor beneficio del implante de un desfibrilador..
¡Viajar!
Lectura recomendada
Mortality and Sudden Cardiac Death Risk Stratification Using the Noninvasive
Combination of Wide QRS Duration and Late Gadolinium Enhancement in Idio-
pathic Dilated Cardiomyopathy
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Investigación cardiovascular
Los autores de este estudio hipotetizan que los avances en visión informatizada
podrían habilitar el diseño de una batería de análisis escalonados y totalmente
automatizados para la interpretación del ecocardiograma, incluyendo (1) identifi-
cación visual, (2) segmentación de la imagen, (3) cuantificación estructural y fun-
cional y (4) detección de enfermedad.
COMENTARIO
Sin embargo, existen ciertas limitaciones y es que, como la red neuronal humana,
este modelo está basado en el aprendizaje. Casos muy dispares a los modelos uti-
lizados para este reconocimiento de imagen, conllevarían una dificultad para la
segmentación y por tanto las medidas. En el estudio se analizaron más de 14.000
estudios en unas 3 semanas, y el número de casos con discrepancia extrema entre
la medida automática y manual se analizó. Hasta el 60% de los casos discrepan-
tes, con un reanálisis manual se confirmaba que las medidas automáticas habían
sido correctas pero hasta un 25% de estos casos efectivamente habían mostrado
dificultades en la segmentación. Obviamente los estudios en fibrilación auricular
u otros ritmos no regulares conllevaban una dificultad añadida para el análisis au-
tomático en este estudio que no utilizaba monitorización electrocardiográfica por
su idea inicial de minimización de costes.
Por todo ello, aunque vemos potencialidad clínica de esta herramienta en un futuro
para cribado de algunas cardiopatías en determinados ámbitos asistenciales y en su
vertiente de investigación para el análisis de grandes bases de imágenes archivadas,
actualmente no es un método adecuado para uso clínico independiente.
Referencia
CATEGORÍA
Entre 1993 y 2012 se incluyeron 1.469 paciente con dolor torácico y lesiones < 40%
a los que se realizó un estudio invasivo de función endotelial. Se consideró la pre-
sencia de disfunción endotelial epicárdica cuando tras administrar acetilcolina
intracoronaria se observaba una disminución del calibre coronario ≥ 20%. Por
otro lado, se estipuló que la disfunción endotelial microvascular era un aumento <
50% del flujo coronario medida con guía de presión tras administrar acetilcolina
intracoronaria. El diagnóstico de milking se hizo mediante angiografía.
Del total de 1.469 paciente, 763 (52%) presentaron disfunción endotelial micro-
vascular y 388 (26,5%) tenían disfunción endotelial epicárdica en al menos un
segmento de la arteria descendente anterior (208 asociada a disfunción micro-
vascular y 180 aislada).
Por otro lado, 208 pacientes fueron diagnosticados de milking (110 (53%) en arteria
coronaria descendente anterior (ADA) media, 52 (25%) en ADA distal y 46 (21%) en
ADA media y distal.
Los pacientes con milking eran más jóvenes, con mayor prevalencia de sexo mas-
culino y menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular habituales (hiper-
tensión, hipertrigliceridemia y antecedentes de enfermedad vascular). Además,
Los autores concluyen que la presencia de milking se asocia con disfunción endo-
telial epicárdica, y microvascular en pacientes sintomáticos con enfermedad co-
ronaria no obstructiva. Estos hallazgos apoyan la teoría que sugiere la disfunción
endotelial como mecanismo anginoso e isquémico en pacientes con puentes in-
tramiocárdicos.
COMENTARIO
Este es el estudio más grande publicado hasta el momento que estudia la asocia-
ción entre disfunción endotelial y milking.
Se pueden sacar varias conclusiones: existe una prevalencia superior a 14% de mi-
lking en pacientes con dolor torácico y enfermedad coronaria no obstructiva. Los
pacientes con puentes intramiocárdicos son generalmente más jóvenes, varones
y con menor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular típicos.
Por lo tanto, este estudio pone de manifiesto el posible relación entre la disfun-
ción endotelial y los puentes intramiocárdicos en pacientes con dolor torácico y
lesiones coronarias no obstructivas.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Encuentran que los tres parámetros eran significativamente más largos en los pun-
tos de ablación efectiva, pero la mayor precisión fue para el retraso distal-proximal:
el retraso medio en los puntos de ablación efectiva (n = 30) fue significativamente
mayor que en los puntos no efectivos (n = 55) (23 ± 9 frente a 11 ± 8 ms; p < 0,0001), con
una excelente correlación interevaluador (0,83 para cada medición individual, 0,93
para el promedio). Un retraso distal-proximal ≥ 15 ms presentó la mejor precisión a
la hora de predecir el punto de ablación exitosa (sensibilidad 0,97, área bajo la curva
ROC 0,87, p < 0,0001), y concluyen que se trata de un parámetro electrofisiológico
simple y efectivo, sencillo de incorporar en nuestra práctica habitual, con una más
que aceptable correlación interevaluador, y que incluso puede ser codificado en co-
lores e incorporado a un mapa electroanatómico.
Referencia
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
El objetivo de este trabajo fue describir los hallazgos de la autopsia y las cau-
sas de muerte entre las mujeres de una gran cohorte de pacientes que presen-
taron MSC. Además, se analizaron los electrocardiogramas (ECG) en varones
y mujeres con MSC.
Las mujeres que tuvieron MSC eran mayores que los varones: 70,1 ± 13,1 años fren-
te a 63,5 ± 11,8 años (media ± desviación estándar, p < 0,001). La causa más común
de muerte identificada fue la cardiopatía isquémica en ambos sexos: 71,7% de las
COMENTARIO
Las mujeres presentan una menor incidencia de MSC que los hombres, aunque
la reducción de la MSC en las últimas décadas ha sido menor en este grupo que
en los varones. El trabajo que comentamos hoy está en línea con otros estudios
previos (80% de las MSC analizadas eran varones), y también, como era esperable,
la frecuencia de cardiopatía isquémica fue inferior en las mujeres. Es interesante
señalar que en el grupo de MSC de causa no isquémica en mujeres se objetivó
una mayor prevalencia de fibrosis miocárdica primaria y datos sugerentes de hi-
pertrofia en el ECG que pudieron tener una asociación con la MSC, valvulopatías,
miocarditis o un corazón estructuralmente normal. Aunque estas diferencias al-
canzan la significación estadística, su magnitud fue globalmente pequeña.
Referencia
CATEGORÍA
La semana pasada hicimos un primer análisis de este artículo que se publicó re-
cientemente en JACC Heart Failure, analizando algunos de los aspectos más intere-
santes en lo que respecta al inicio y mantenimiento de los fármacos en pacientes
que ingresan por insuficiencia cardiaca (IC). En esta segunda entrega, se aborda-
rán los aspectos relacionados con el cambio de fármacos durante el ingreso y la
seguridad de algunos de ellos durante el mismo.
COMENTARIOS FINALES
Como se puede ver, este documento repasa de forma detallada algunos de los as-
pectos más relevantes del manejo clínico de estos fármacos. Aunque la individua-
lización es imprescindible, debemos optimizar a todos nuestros pacientes durante
el ingreso y al alta, porque de manera general esto mejora su pronóstico. Para
conseguirlo, y no perderse en el camino con suspensiones inesperadas (inapro-
piadas) de fármacos o falta de optimización, deben tenerse claros los objetivos,
monitorizarse estrechamente y contar con el soporte de unidades especializadas.
En todo ello, la adecuada gestión del proceso asistencial de la IC y la presencia de
enfermería especializada son parte de las claves del éxito.
Referencia
Más información
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Se incluyeron los pacientes de más de 18 años que tenían al menos una medición
del colesterol LDL entre 2006 y 2014. Se definió como tratamiento lipídico optimi-
zado el que consiguiera una reducción del colesterol unido a lipoproteínas de baja
densidad ≥ 50% y un cumplimiento > 80% y se analizaron múltiples criterios de
indicación terapéutica de iPCSK9.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Número de pacientes candidatos a recibir inhibidores de
la PCSK9 según datos de 2,5 millones de participantes de la práctica clínica real”.
Sí, el elevado número de pacientes candidatos a recibir iPCSK9, por un lado, y por
otro que este número se reduce considerablemente tras optimizar la potencia hipo-
lipemiante y tras la mejora en la adherencia farmacológica. Como clínicos tenemos
el reto de planificar el tratamiento hipolipemiante en función de objetivos desde un
principio y hablar con los pacientes para implicarlos en la adherencia al tratamiento.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Con las evidencias actuales, a partir de los estudios FOURIER y ODYSSEYd, nos
gustaría plantear nuevamente el estudio incluyendo los subfenotipos de riesgo
extremo, que son los que han mostrado un mayor beneficio con los iPCSK9. Es-
tos subfenotipos serían: IAM recurrente (> 2 episodios) IAM reciente (< 2 años),
enfermedad coronaria residual no revascularizada, enfermedad coronaria junto
enfermedad arterial periférica (ITB < 0,85) y enfermedad coronaria reciente con
C-LDL > 100 mg/dl. A estos habría que añadir los pacientes con hipercolesterole-
mia familiar, especialmente si hay otros factores de riesgo cardiovascular asocia-
do. Los pacientes con hipercolesterolemia familiar y evento cardiovascular tienen
un riesgo a los 5 años superior al 10% de un nuevo evento en el 99% de los sujetos.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Una buena forma de desconectar es realizar un paseo al borde el mar por los ca-
minos de Ronda de la Costa Brava y acabar disfrutando de la gastronomía local
junto con una buena conversación en uno de los múltiples rincones de Girona.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍA
Entre marzo de 2010 y septiembre de 2016 se asignaron de forma aleatoria 834 pa-
cientes a las estrategias de CTO-ICP (n = 417) o no CTO-ICP (n = 398). Entre los pacien-
tes con estrategia de no CTO-ICP, 78 (19,6%) pasaron a recibir CTO-ICP programada
en los 3 días posteriores a la aleatorización. El éxito total de los CTO-ICP fue del
90,6%. Se registraron complicaciones graves no fatales asociadas con el CTO-ICP
en tres pacientes (un ictus, un taponamiento cardiaco y un paciente con episodios
recurrentes de taquicardia ventricular inducida por trombo intracoronario). Apro-
ximadamente la mitad de los pacientes en cada grupo fueron sometidos a ICP en
La estrategia CTO-ICP fue factible, con altas tasas de éxito. No hubo diferencias en
la incidencia de eventos cardiovasculares adversos mayores con CTO-ICP frente
a no CTO-ICP, pero el estudio está limitado por baja potencia para los objetivos
clínicos y altas tasas de cambio de rama entre grupos.
COMENTARIO
La CTO es una práctica relativamente frecuente pero con poca evidencia robusta
a día de hoy. Aunque la cirugía de revascularización se prefería tradicionalmente
para el tratamiento de estas lesiones, el aumento en la experiencia, el desarrollo
de material específico y de algoritmos de trabajo han permitido aumentar la utili-
zación de intervencionismo coronario percutáneo para este tipo de lesiones.
Los autores de este estudio plantean este estudio para valorar el impacto de la
revascularización percutánea de las CTO tanto en eventos clínicos como en cali-
dad de vida. Para ello plantearon reclutar 1.284 pacientes aleatorizados a rama de
revascularización de CTO (CTO-ICP) o no revascularización de CTO (no CTO-ICP).
Sin embargo, dada la lentitud en la inclusión de pacientes el estudio fue dado por
finalizado al alcanzarse 834 pacientes.
ʟʟ Se detectó una mejora de la calidad de vida en todos los pacientes, pero sin
diferencias entre ambos grupos.
ʟʟ Hubo una gran proporción de cambio de rama asignada (crossover) que alcan-
zó casi el 20% de los pacientes.
A pesar de que los objetivos del estudio eran ambiciosos y que sus resultados po-
drían haber aportado evidencia robusta a la indicación de revascularización de
CTO, desgraciadamente sus limitaciones metodológicas no nos permiten por
ahora alcanzar esas conclusiones.
Se ha de añadir a esto que la proporción de crossover fue muy alta, alcanzando casi
un 20% de los pacientes del grupo no CTO-ICP, lo que puede impedir conocer el
efecto real de la revascularización de CTO. La finalización del estudio antes de al-
canzar el tamaño muestral total supone también un bajo poder estadístico (64%)
lo que unido a lo anterior nos impide tomar conclusiones válidas.
Por lo tanto, por ahora, a pesar de este destacable intento para añadir conocimiento
a la revascularización de las oclusiones totales crónicas, debemos seguir utilizando la
evidencia disponible, directa de los estudios de CTO y extrapolada de otros estudios,
la intuición clínica y el sentido común para el tratamiento de este tipo de pacientes.
Habrá que esperar a estudios de mayor tamaño muestral y con CTO más comple-
jas y/o en grandes territorios en riesgo para determinar la utilidad de su revascu-
larización percutánea.
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
En este trabajo fueron incluidos un total de 388 pacientes consecutivos con diag-
nóstico MINOCA sometidos a evaluación con resonancia magnética (RM) cardia-
ca. Los criterios angiográficos fueron flujo TIMI III y estenosis menores al 50%. Los
pacientes fueron identificados de forma retrospectiva y fueron seguidos prospec-
tivamente, estableciéndose como endpoint primario la mortalidad por todas las
causas. Se realizó una RM cardiaca de 1.5 T, utilizando un protocolo integral (cines,
secuencias potenciadas en T2 y realce tardío con gadolinio). Los pacientes se agru-
paron en cuatro categorías según los hallazgos de la RM cardiaca:
4. RM normal.
Los autores concluyen que en una cohorte grande de pacientes con MINOCA, la RM
cardiaca identificó un diagnóstico final en el 74% de los pacientes. La miocardiopa-
tía tuvo la mayor mortalidad, seguida por el infarto de miocardio. Los predictores
más fuertes de mortalidad fueron un diagnóstico miocardiopatía por la resonancia
y la elevación del segmento ST en el ECG del momento agudo.
COMENTARIO
El estudio de Dasidar et al., tiene la cohorte más grande hasta la fecha de pacien-
tes con MINOCA evaluados con RM cardiaca y sus principales hallazgos son: 1) la
RM cardiaca puede identificar un diagnóstico etiológico en tres de cada cuatro
pacientes; 2) los hallazgos por imagen compatibles con miocardiopatía y la ele-
vación del segmento ST fueron los predictores más fuertes de mortalidad; y 3) la
evaluación combinada de ambos predictores proporciona una estratificación de
riesgo adicional en estos pacientes.
Una de las limitaciones de este estudio está relacionada con el momento de reali-
zación de la RM, lo cual pudo haber afectado la tasa de recuperación y la prevalen-
cia del edema y es lo que diferencia marcadamente los resultados de los autores
respecto a otros estudios con empleo de RM en MINOCA. No obstante, indepen-
dientemente de esto, los resultados muestran un efecto pronóstico significativo
del empleo de esta técnica. Otra de las limitaciones, reflejadas también por los
autores, fue la no disponibilidad de biopsia, el carácter unicéntrico del estudio y la
exclusión de pacientes con contraindicación para la resonancia (dispositivos, en-
fermedad renal, etc.), entre otros. Con todo, es indudable que los hallazgos de este
estudio abren la puerta a exploraciones más a fondo y a la realización de ensayos
prospectivos multicéntricos.
Referencia
Prognostic Role of Cardiac MRI and Conventional Risk Factors in Myocardial In-
farction With Nonobstructed Coronary Arteries
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
El cierre del foramen oval permeable (FOP) es el tratamiento de elección para el trata-
miento de pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico y FOP. Sin embargo,
existen datos escasos sobre los resultados a largo plazo después del cierre del FOP.
El propósito del estudio fue determinar los resultados clínicos a largo plazo (> 10 años)
(muerte, isquemia, eventos hemorrágicos) después del cierre de FOP transcatéter.
El dispositivo de cierre de FOP se implantó con éxito en todos los casos y se observó
un shunt (cortocircuito) residual en el 3,3% de los pacientes en la ecocardiografía de
seguimiento. Un total de 13 pacientes murieron en el seguimiento (todos por cau-
sas no cardiovasculares), y ocurrieron accidentes cerebrovasculares no deseados
El cierre del FOP se asoció con una tasa baja de eventos isquémicos (accidente ce-
rebrovascular, 1%) en más de 10 años de seguimiento. Los eventos hemorrágicos
mayores ocurrieron en el 2% de los pacientes (todos ellos en pacientes con terapia
antiagregante plaquetaria). Una quinta parte de los pacientes interrumpieron el
tratamiento antitrombótico durante el periodo de seguimiento (la mayoría en el
primer año posterior al cierre del FOP) y esto no se asoció con ningún aumento de
los eventos isquémicos en el seguimiento a largo plazo.
COMENTARIO
Para los pacientes sometidos a cierre de un foramen oval permeable (FOP) después
de haber experimentado un accidente cerebrovascular criptogénico o un ataque
isquémico transitorio (AIT), la tasa de accidente cerebrovascular recurrente a largo
plazo es baja, el presente estudio observacional refuerza los beneficios de este pro-
cedimiento en el largo plazo. El presente estudio, que tuvo un seguimiento prome-
dio de 12 años, también plantea la cuestión de si el uso a largo plazo de la aspirina es
necesario en esta población. No se produjeron accidentes cerebrovasculares en los
pacientes que suspendieron la aspirina, aunque hubo varios eventos de sangrado
graves, incluida una muerte, en los que continuaron tomando aspirina.
Los pacientes sometidos a cierre de FOP suelen ser más jóvenes que la media de
los pacientes con cardiopatías: la edad media de los pacientes al inicio del estudio
fue de 47 años. Esto refuerza la necesidad de saber si los efectos protectores del
cierre de FOP permanecen a largo plazo y el presente estudio apoya firmemente
esta seguridad. La tasa de accidente cerebrovascular recurrente fue muy baja (al-
rededor del 1%) con una mediana de seguimiento de 12 años, con algunos pacien-
tes siendo seguidos hasta 17 años.
Otra observación interesante del estudio es que en el 22% de los pacientes que ex-
perimentaron migrañas antes del cierre de la FOP, el 89% informó una mejoría en
los ataques de migraña después del procedimiento. La mejora se mantuvo en el
seguimiento a largo plazo. Además, cerca de la mitad de los pacientes que tenían
antecedentes de migraña tenían migraña con aura, y la mayoría de ellos experi-
mentó algún beneficio de cierre de FOP con respecto a los ataques de migraña,
según informan los investigadores. No obstante, el estudio es limitado debido a
que no se disponían de detalles sobre el número específico y la gravedad de los
ataques de migraña de cada paciente. Los autores sugieren que los neurólogos
tendrán que repensar la práctica de prescribir aspirina a largo plazo en estos pa-
cientes, así como referirse a un accidente cerebrovascular en presencia de un FOP
como criptogénico o un accidente cerebrovascular embólico de causa indetermi-
nada (ESUS en sus siglas en inglés).
Referencia
Seguimiento a largo plazo tras cierre del FOP en pacientes con ictus criptogénico
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Este estudio se diseñó para valorar la utilidad de los datos administrativos recogi-
dos en el hospital como fuente de información para la investigación en el síndro-
me coronario agudo (SCA).
Para ello, los autores analizaron la concordancia entre la principal base adminis-
trativa de nuestro sistema sanitario, el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
con un registro clínico, el registro DIOCLES (Descripción de la Cardiopatía Isqué-
mica en el Territorio Español).
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Datos clínicos y administrativos en la investigación de re-
sultados del síndrome coronario agudo en España. Validez del Conjunto Mínimo
Básico de Datos”.
Hace años que venimos utilizando el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD),
que es la principal base de datos sobre morbilidad hospitalaria en España para la
investigación de resultados en el Sistema Nacional de Salud.
El CMBD es fácil de obtener en comparación, por ejemplo, con los registros clínicos
longitudinales y aporta información poblacional uniforme a lo largo del tiempo,
pero su validez depende de la precisión de la codificación y puede contener sesgos
relacionados con la calidad de los datos utilizados, que se recaban por regla gene-
ral de los informes de alta, habiéndose cuestionado en ocasiones su utilización.
A fin de evaluar la validez del CMBD, seleccionamos DIOCLES, que es el último gran
registro realizado en España con selección aleatoria de hospitales para estudiar a los
pacientes ingresados por sospecha de síndrome coronario agudo, como patrón de
referencia y evaluamos la concordancia entre ambas fuentes de información.
Más que resultado inesperado, fue una dificultad inesperada que dio lugar a un
resultado inesperado. En el DIOCLES se registró originalmente la edad de los pa-
cientes, en lugar de su fecha de nacimiento (que sí está incluida en el CMBD), de
forma que el porcentaje de registros emparejados fue más bajo de lo esperado y
tuvimos que desarrollar un análisis de sensibilidad, que inicialmente no habíamos
previsto, para validar los resultados. Una recomendación derivada de esta dificul-
tad es que los registros clínicos utilicen la fecha de nacimiento en lugar de la edad
del paciente, al ser aquella mucho más precisa.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Como es norma desde hace años en Revista Española de Cardiología se publica la tra-
ducción literal de las guías de la ESC acompañada de un comentario editorial que
recoge la opinión de varios profesionales de nuestro país, destacando las principa-
les novedades, los puntos que pueden resultar conflictivos u objeto de debate y su
aplicación en nuestro entorno.
Esperamos que este breve resumen anime a la lectura de la guía completa y del
comentario editorial en el que hemos intentado subrayar lo más relevante.
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Por comunidad autónoma, se observó que las comunidades con mayor represen-
tación femenina en cardiología fueron Aragón (46%), País Vasco (44%), Cataluña
y Navarra (43%).
COMENTARIO
El cambio que solicitan las mujeres en la posición que ocupan en el mundo pasa
por todos los ámbitos, desde el artístico hasta el político y el científico, y es ex-
trapolable a la cardiología. Aunque en épocas previas, la cardiología ha sido una
especialidad históricamente masculina, no ha sido ajena a este proceso de femi-
nización de las últimas décadas. De acuerdo con datos de los que disponemos,
según el Centro de Estudios del Sindicato Médico, las aspirantes a médico interno
residente (MIR) para cardiología fueron el 51% en 2016. No obstante, si bien ha
crecido el número de mujeres aspirantes a cardiólogas, las cardiólogas en España
no están avanzando a la misma velocidad que los hombres en su carrera profesio-
nal. En este sentido, el grupo de trabajo de Mujeres en Cardiología de la Sociedad
Española de Cardiología (SEC), tiene como objetivos fundamentales promover la
igualdad de género en la cardiología y mejorar el conocimiento de la enfermedad
cardiovascular en la mujer en España.
Diversos estudios han investigado las barreras externas e internas a las que se
enfrentan las mujeres en su desarrollo profesional en el ámbito de la medicina.
Como posibles causas de su menor representatividad en los puestos de alta jerar-
quía destacan, por un lado, el difícil equilibrio entre la carrera profesional y las res-
ponsabilidades personales y, por otro, la menor presencia en puestos académicos.
También se constata que en el nivel de profesor asociado, las mujeres suelen tener
menos producción académica que los hombres, por su mayor dedicación al cuida-
do de la familia y actividades domésticas. Sin embargo, esta disparidad desapa-
rece una vez llegan al nivel de profesor titular. Estas diferencias están en relación
con el reloj biológico de las mujeres y con el hecho de que una alta proporción de
mujeres esperan a finalizar la residencia para empezar a formar una familia. Por
lo tanto, el inicio de la carrera investigadora y docente puede ser más lenta. Asi-
mismo, la menor representatividad de las mujeres en los puestos jerárquicos se
refleja no solo en los puestos de decisión asistencial, sino también con una menor
presencia en la jerarquía académica que no ha cambiado en los últimos 20 años.
En el nivel júnior, las mujeres suelen asumir más tareas administrativas que los
hombres (por ejemplo, un papel predominante como coordinador de área, sin
que suponga una remuneración o cargo curricular adicional) y su participación en
comités y proyectos puede verse mermada, así como las oportunidades de lide-
razgo para temas más relevantes profesionalmente. Las tareas administrativas
deben realizarse en un tiempo protegido o bien contar con soporte institucional
específico, y si no es así, las mujeres deberían valorar las ventajas de enfocarse
más en áreas recompensadas, tales como la investigación y el trabajo clínico.
Por otra parte, tradicionalmente las mujeres han tenido menos instrucción o ex-
periencia en la negociación de salarios o promociones. Pedir no solo aumento de
salario sino recursos de trabajo, espacio para tareas de investigación con horarios
flexibles, tiempo administrativo protegido y otros beneficios, puede mejorar en
gran medida el ambiente de trabajo. Las mujeres son más propensas a creer que
si hacen bien su trabajo, se les recompensará, y esto no siempre ocurre así. Por
último, algunos estudios han mostrado cómo las mujeres que negocian son per-
cibidas más negativamente que sus homólogos, por sus evaluadores y esto tiene
como reacción, que no vuelvan a negociar.
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
COMENTARIO
Actualmente existen varias escalas que permiten establecer con cierta precisión
el pronóstico de estos pacientes a corto plazo y determinar el destino (ingreso o
alta) de cada paciente con cierta seguridad. Estas escalas solo incluyen ítems clí-
nicos o electrocardiográficos.
ʟʟ La precisión diagnóstica de los biomarcadores (área bajo la curva 0,78) fue su-
perior a la de las escalas de estratificación (EGSYS).
Aunque se detecta una muy buena asociación entre los biomarcadores y la iden-
tificación de síncope cardiogénico, es cierto que una parte significativa de los sín-
copes no pueden identificarse por la combinación de estos dos biomarcadores.
Esto puede estar en parte explicado por la poca repercusión que puedan tener las
bradicardias en (NT-pro)BNP y en TnT(I)us.
Como principal limitación de este estudio se ha de reseñar que uno de los criterios
de inclusión fue la edad mayor a 45 años. La incidencia de síncope cardiogénico es
mucho mayor en este grupo de población y en especial en comparación con otras
etiologías como el neuromediado, por lo que parece que la forma más efectiva de
realizar este estudio es acotando la edad. Aunque no permita utilizar el uso de bio-
marcadores en pacientes más jóvenes, es cierto que en estos la etiología de síncope
cardiogénico suelen ser canalopatías que no alterarían NT-proBNP o troponina.
Referencia
B-Type Natriuretic Peptides and Cardiac Troponins for Diagnosis and Risk-Stratifi-
cation of Syncope
CATEGORÍA
En este estudio, los pacientes con ICFEp confirmada, definida bien por hemodiná-
mica invasiva, o un ingreso por edema agudo de pulmón (n = 271) se sometieron
a evaluaciones ecocardiográficas seriadas durante más de 6 meses. Se analizaron
parámetros clínicos, estructurales, funcionales y hemodinámicos. Durante una
mediana de seguimiento de 4 años (rango intercuartil 2,1-6,1), hubo un descenso
del 10% en el cambio fraccional de área VD y un 21% de aumento en el área dias-
tólica VD (ambas p < 0,0001). Estos cambios sobrepasaron en gran medida a los
del ventrículo izquierdo. La prevalencia de insuficiencia tricuspídea se incrementó
un 45%. De 238 pacientes con función VD normal en el momento del examen 1,55
(23%) desarrollaron disfunción VD durante el seguimiento. La aparición de dis-
función VD se asoció con la incidencia de fibrilación auricular (FA), un mayor peso
corporal, enfermedad coronaria, mayores presiones pulmonares y de llenado de
ventrículo izquierdo y dilatación VD. Los pacientes con ICFEp que desarrollaron
disfunción de VD tuvieron cerca del doble de aumento de riesgo de mortalidad
(ajustado 1,89; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,01-3,44; p = 0,04).
COMENTARIO
Entre las limitaciones del estudio destaca su diseño retrospectivo y que los eco-
cardiogramas no se realizaron en intervalos programados durante el seguimien-
to, sino que variaron en cada caso. Además los mecanismos de la disfunción VD
podrían no ser extrapolables a pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de
eyección deprimida.
Referencia
Deterioration in right ventricular structure and function over time in patients with
heart failure and preserved ejection fraction
CATEGORÍA
Antes de considerar las terapias cardiacas avanzadas, las guías de práctica clíni-
ca recomiendan un examen multidisciplinar integral que incluya una evaluación
psicosocial. El artículo evalúa la utilización de la escala SIPAT desarrollada por la
Universidad de Stanford para la evaluación psicosocial de pacientes candidatos a
trasplante de órgano sólido, de cara a evaluar los pacientes candidatos a disposi-
tivos de asistencia ventricular (DAV).
Los autores evaluaron 128 pacientes de forma prospectiva a los que se les implantó un
DAV en la Cleveland Clinic durante los años 2013-2017, mediante esta escala. El estudio
mostró que una peor clasificación se asoció con una mayor probabilidad de eventos
adversos (hazard ratio [HR] 1,31; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,09-1,58; p =
0,005 por cada Δ10 en la puntuación) y con un mayor número de días de ingreso hospi-
talario durante el seguimiento. Sin embargo, no se asoció con una mayor mortalidad
(p = 0,764), ni con el tiempo hasta el primer evento adverso (p = 0,589).
Los autores concluyen que una evaluación estandarizada del deterioro psicosocial
antes del implante de un DAVI utilizando la puntuación SIPAT puede ayudar a pre-
decir la probabilidad de eventos adversos durante el seguimiento.
COMENTARIO
Muy interesante es el editorial escrito por Eric D. Adler que acompaña a este ar-
tículo. En el mismo se felicita a los autores por este trabajo, pero señala varios
puntos importantes. El primero, el valor predictivo relativamente modesto (HR
1,31), lo que obliga a mejorar la escala de cara a predecir mejor los resultados, qui-
zás con parámetros objetivos en los que se haga mención especial al manejo y
compresión del propio dispositivo y las habilidades adquiridas en la cura del dri-
veline por parte del paciente/cuidador. Por otro lado, existe un sesgo propio de
selección ya que probablemente pacientes con puntajes altos de SIPAT hubiesen
sido excluidos de la terapia en cualquier estudio. Por último, los autores sugieren
que el SIPAT proporciona un punto de partida para la evaluación psicosocial y que
debe ubicarse en el contexto de otros factores, tanto sociales como médicos. Por
ejemplo, no es los mismo un SIPAT de 30 en un paciente de 25 años que la misma
puntuación en un octogenario. Lo que conlleva que esta escala mejorada solo sea
un punto más en la evaluación global de este tipo de pacientes.
Referencia
CATEGORÍA
Se estudiaron 136 pacientes con insuficiencia cardiaca crónica (ICC) y TRC. Se mi-
dieron los valores plasmáticos de fractalquina, pentraxina-3, factor de crecimien-
to hepatocitario (HGF), el antígeno carbohidrato 125 y la metaloproteinasa de
matriz 9, tanto antes como 6 meses después del inicio de la TRC. Como objetivo
primario se valoró la relación de los marcadores con la mortalidad por todas las
causas a los 5 años de evolución y la ausencia de remodelado inverso a los 6 me-
ses (definido como al menos un 15% de descenso del volumen telesistólico) como
objetivo secundario
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Nuevos biomarcadores en la terapia de resincronización cardia-
ca. El factor de crecimiento hepatocitario es un predictor de los resultados clínicos”.
Basándonos en nuestros resultados, HGF podría ser útil en para identificar a los
pacientes candidatos a TRC con el máximo riesgo de ser no respondedores. Los
pacientes que no responden a TRC necesitan una atención mucho más estrecha,
que incluye la valoración precoz de la indicación de trasplante cardiaco o de dis-
positivos de asistencia ventricular. La capacidad predictiva de HGF podría ser útil
para identificar de forma precoz a los potenciales no respondedores o para orien-
tar hacia el tratamiento con otro tipo de dispositivos.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Nuestro grupo está satisfecho con el trabajo y los resultados obtenidos. Espera-
mos que nuestra investigación pueda contribuir a la difícil tarea que es el trata-
miento de los pacientes con insuficiencia cardiaca.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Hay varios estudios muy interesantes que han identificado factores clínicos senci-
llos que son capaces de predecir la respuesta a TRC. Recientemente se ha mostra-
do que las puntuaciones bajas en los cuestionarios de calidad de vida son capaces
de predecir resultados adversos tras la TRC.
Referencia
Blog REC
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Como es habitual en este campo, el nivel de evidencia global suele basarse en opi-
niones de expertos dada la naturaleza de las pacientes y la baja posibilidad de
realizar ensayos clínicos aleatorizados.
Los aspectos novedosos más destacados teniendo en cuenta las distintas patolo-
gías se indican a continuación. El tratamiento betabloqueante se ha ampliado a
todas las aortopatías hereditarias (IIa C), si bien no se aporta nueva evidencia; en
Ehlers-Danlos vascular (IC) se recomienda celiprolol a partir de un único ensayo clí-
nico. En relación a la enfermedad valvular, aparece la recomendación de interven-
ción en pacientes con estenosis mitral y área valvular < 1 cm² antes de la gestación
(IC), debiéndose considerar también cuando el área es < 1,5 cm2 (IIa C), preferente-
mente mediante intervencionismo percutáneo. Otro apartado “protagonista” es el
las prótesis mecánicas, en que se aporta una tabla de recomendaciones y diagramas
de flujo para ayudar a la comprensión del manejo del tratamiento anticoagulan-
te durante la gestación, enfatizándose de nuevo la importancia del pregnancy heart
team en la elección del tipo de prótesis valvular en las mujeres con deseo gestacio-
nal, recomendándose la elección de una prótesis biológica (IIa C). En este apartado,
se insiste en que los cambios en el régimen de anticoagulación deberían realizarse
en un medio hospitalario, se remarca que la planificación del parto en estas pacien-
tes es necesaria e incluso se recomienda anticipar el momento del parto para asegu-
rar un régimen seguro de anticoagulación periparto.
Referencia
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
En el seguimiento del grupo 1, que recibió dos dosis adicionales, se observó una
disminución de la FEVI, presencia de RTG e incremento de los valores de map-
ping T1 y VEC a partir de la semana 10, que posteriormente, se relacionaron con
la presencia de fibrosis en el estudio patológico. Por otro lado, la suspensión de
la doxo tras tres dosis en los ejemplares del grupo 2 con alteración del tiempo T2,
previno la afectación contráctil del VI y permitió la resolución del edema intra-
celular (con normalización de T2), demostrando que este hallazgo identifica una
fase reversible de la enfermedad.
COMENTARIO
Los autores señalan que la monitorización con RMC permitiría administrar dosis
completas de antraciclinas en aquellos pacientes que no presenten alteración
de mapping T2, aumentado el beneficio de dicho tratamiento en los casos que así
lo requieran. Por otro lado, sería posible vigilar estrechamente a aquellos pacien-
tes con mayor riesgo de desarrollar toxicidad y modificar los esquemas terapéuti-
cos o iniciar precozmente fármacos cardioprotectores.
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Los autores concluyen que en los pacientes con ERT en diálisis, la tasa de eventos
cardiovasculares varía de manera considerable según la causa de la enfermedad
renal. Determinar los motivos subyacentes de estas diferencias podría aportar
una nueva visión sobre los mecanismos de la enfermedad cardiovascular, así
como nuevas dianas terapéuticas para el diseño de futuros ensayos clínicos.
COMENTARIO
Los pacientes con enfermedad renal crónica, y en especial aquellos que se en-
cuentran en hemodiálisis, presentan un aumento sustancial del riesgo de eventos
cardiovasculares, que además son la causa más frecuente de mortalidad en pa-
cientes con enfermedad renal. Sin embargo, no se sabe con certeza si la etiología
de la enfermedad renal podría tener un impacto en la frecuencia de aparición de
estos eventos cardiovasculares. A pesar de los esfuerzos por intentar mejorar el
pronóstico, intervenciones como el control de los niveles de lípidos en pacientes
en hemodiálisis, no demostraron una reducción de la mortalidad cardiovascular,
y además los factores de riesgo tradicionales tienen menor capacidad predictiva
en este grupo. Esta situación de incertidumbre se encuentra agravada por el he-
cho de que los pacientes con enfermedad renal avanzada o en hemodiálisis son
habitualmente excluidos de los ensayos clínicos. Además, se ha asumido que la
insuficiencia renal es una enfermedad homogénea y que el efecto de diferentes
tratamientos o intervenciones es generalizable a toda la cohorte de pacientes con
enfermedad renal, con independencia de la etiología.
En este macro estudio que analizamos hoy, y que ha incluido a más de medio
millón de pacientes, se hizo una clasificación de la enfermedad renal por cau-
sas (nefropatía IgA, glomeruloesclerosis focal y segmentaria, glomerulonefritis
membranoproliferativa, lupus, vasculitis y nefropatía diabética). En el editorial
que acompaña al artículo, los doctores Bowman y Abdel-Rahman señalan que
este es el primer estudio que ha demostrado un impacto diferente en el pronósti-
co cardiovascular según la causa de la enfermedad renal. Aunque cabría imaginar
que el mayor riesgo de los pacientes con ND sería atribuible a la presencia de más
factores de riesgo, todos los subtipos de glomerulonefritis primarias y secunda-
rias aumentaron la probabilidad de presentar eventos cardiovasculares en com-
paración a la nefropatía IgA. Estas diferencias continuaron siendo significativas
Existen algunas hipótesis que podrían justificar, al menos en parte, estas diferen-
cias. Por ejemplo, en la nefropatía IgA o la poliquistosis renal es raro el síndrome
nefrótico que cursa con proteinuria, hiperlipidemia y efectos trombóticos. Ade-
más, estas entidades son menos frecuentemente tratadas con inmunosupresores,
que se asocian a síndrome metabólico. La inflamación sistémica en las vasculitis
también es un factor de riesgo cardiovascular a tener en cuenta.
Referencia
CATEGORÍA
COMENTARIO
De entre los parámetros clínicos, sin que ninguno de ellos de forma aislada sea un fuer-
te predictor de congestión, la presión venosa yugular destaca como de los más útiles.
Otro de los puntos clave en los que se hace énfasis en este consenso es la necesidad
de que los pacientes consigan un estado euvolémico adecuado al alta hospitalaria
Hasta la fecha, no existe un método específico que permita detectar con exacti-
tud cuando un paciente ha alcanzado el estado de euvolemia. Por su objetividad y
facilidad de medir existe especial interés en identificar biomarcadores de descon-
gestión. Los más clásicamente estudiados son los PN que, aunque no hay estudios
que hayan demostrado que la terapia descongestiva guiada por niveles de PN me-
jore el pronóstico, sí hay evidencia que demuestra que la reducción de sus niveles
en el seguimiento de la IC se relaciona con menos eventos1.
Otro aspecto de interés que se destaca en el documento es que se debe evitar in-
terpretar, durante el tratamiento depletivo de los pacientes, aumentos de crea-
tinina como sugestivos de daño tubular asociado a una depleción excesiva pues
esto ocasiona reducciones inapropiadas en el tratamiento diurético pese a la per-
sistencia de la congestión clínica.
Referencia
The use of diuretics in heart failure with congestion — a position statement from
the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology
Bibliografía
1
Stienen et al. NT-proBNP (N-terminal pro-B-typenatriureticpeptide)-
guidedtherapy in acutedecompensatedheartfailure: PRIMA II
randomizedcontrolled trial (Can NT-ProBNP-GuidedTherapyDuring Hospital
AdmissionforAcuteDecompensated Heart Failure Reduce Mortality and
Readmissions?). Circulation2018;137:1671–1683.
Más información
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
El hospital de día del área del corazón (HDC) de nuestro centro, se concibe como
un espacio multifunción en el que se atienden pacientes de todas las secciones
del servicio de cardiología. En este trabajo hemos realizado un análisis descriptivo
de toda la actividad asistencial llevada a cabo durante el primer año de funciona-
miento, junto con una estimación del ahorro económico (calculado como estan-
cias hospitalarias evitadas) derivado de la ambulatorización completa o parcial de
los procedimientos invasivos de menor riesgo.
Estos datos muestran que un HDC es una herramienta asistencial ágil y dinámica
que promueve un cambio en la organización asistencial hospitalaria cardiológi-
ca. La puesta en marcha del HDC ha permitido la ambulatorización de dos tercios
de los procedimientos invasivos programables, y ha supuesto una importante
reducción de los ingresos hospitalarios relacionados con estos procedimientos,
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón: análi-
sis de actividad, calidad y coste-efectividad en el primer año de funcionamiento”.
Para poner en marcha el hospital de día del área cardiovascular nos sirvió como
referencia la experiencia previa de organización y funcionamiento del hospital de
día cardiológico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Los hos-
pitales de día son una herramienta de apoyo necesaria para los procedimientos
de hemodinámica y arritmias, que permite que la continuidad de cuidados en los
pacientes sometidos a intervenciones y el alta sin ingreso hospitalario en los casos
de menor riesgo. Aunque hay publicaciones en relación con la seguridad de la rea-
lización ambulatoria de estos procedimientos no encontramos ningún análisis del
ahorro económico que supone el disponer de un espacio como el hospital de día
aplicado al ámbito de la cardiología. Todos estamos convencidos de que son útiles
y necesarios, pero faltaban datos objetivos.
El hospital de día del corazón se confirma como una alternativa segura y eficaz a
la hospitalización convencional para la atención tanto de pacientes que acuden
de forma ambulatoria para realizarse procedimientos invasivos, como para pa-
cientes que necesitan revisiones clínicas de forma preferente o tratamientos en-
dovenosos, especialmente aquellos con insuficiencia cardiaca crónica. Además, es
coste-efectivo, consiguiéndose amortizar en el primer año de funcionamiento los
costes derivados de su puesta en marcha y de personal.
El resultado que más nos sorprendió fue la alta tasa de suspensiones en las cardio-
versiones eléctricas, muchas por inadecuado cumplimiento terapéutico o niveles
de razón internacional normalizada (INR). Actualmente con el uso más extendido
de los nuevos anticoagulantes orales (NACO), probablemente este problema haya
mejorado y sin duda, la comunicación con atención primaria es necesaria para re-
ducir el número de procedimientos que no se realizan.
REC Una vez acabado, ¿les hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Un punto de mejora del trabajo hubiera sido disponer de las encuestas de satis-
facción desde el primer momento y contar así con la opinión de más pacientes.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Sería interesante realizar un nuevo análisis en unos años, porque la actividad que rea-
lizamos en nuestro HDC actualmente es bastante mayor que la reportada en el artí-
culo. Estamos casi seguros que el coste-efectividad se ha incrementado con el tiempo.
Referencia
Puesta en marcha de un hospital de día del área del corazón: análisis de actividad,
calidad y coste-efectividad en el primer año de funcionamiento
Blog REC
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
COMENTARIO
Este trabajo colaborativo fue llevado a cabo conjuntamente por los grupos lidera-
dos por Francisco Sánchez-Madrid (Hospital Universitario de la Princesa-CNIC) y
Pilar Martín del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en el
marco de un proyecto de La Marató y el CIBER de Enfermedades Cardiovasculares,
en estrecha colaboración con el grupo de José Martínez González del Instituto de
Investigaciones Biomédicas de Barcelona, IIB-Sant Pau.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
La experiencia acumulada permite afirmar que en más del 95% de los pacientes
a los que se ha implantado un S-ICD, la inducción y desfibrilación de la fibrilación
ventricular ha sido adecuada a los límites de energía entregada por el dispositivo
(80J). La posibilidad de identificar al pequeño subgrupo de pacientes en los que la
desfibrilación puede no ser adecuada, permitiría por una parte tratar de dar una
solución que modifique este resultado y permita una desfibrilación adecuada, y
por otra parte sería un paso inicial en el proceso de poder evitar realizar la prueba
de inducción de desfibrilación en la gran mayoría de pacientes, una prueba que
complica la logística del implante y que incomoda en gran medida a los operado-
res pese a realizarse en un entorno controlado.
Los autores realizan una validación retrospectiva del score en un total de 502 pa-
cientes a los que se implantó un S-ICD entre 2009 y 2017, más del 70% en preven-
ción primaria. En 24 pacientes la desfibrilación en la inducción falló (4,78%). La
aplicación del score a la cohorte completa tuvo un valor predictivo negativo del
99,8%, lo que representa el porcentaje de pacientes con un score de bajo riesgo
con una exitosa desfibrilación. Por el contrario, el porcentaje de pacientes con un
score elevado en los que falló la desfibrilación (valor predictivo positivo) fue del
51%. El valor predictivo positivo y negativo del score resultaron superiores a los
del índice de masa corporal o el valor de impedancia de desfibrilación.
Está en marcha una validad prospectiva del score, cuyos resultados pueden de-
terminar que en pacientes con un implante adecuado que determine un score de
bajo riesgo, pueda evitarse tener que realizarse una inducción y desfibrilación in-
traoperatoria, lo que simplificará el implante de forma significativa.
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
RESULTADOS
Para estudiar el valor pronóstico del estudio de cardio-RM de estrés con regade-
nosón, 20 receptores de trasplante de corazón con alteraciones en la cardio-RM de
estrés se compararon con 37 trasplantados que presentaron un estudio normal.
COMENTARIO
Hasta hace relativamente poco tiempo, los únicos fármacos vasodilatadores que
podíamos utilizar en la cardio-RM de estrés eran el dipiridamol y la adenosina. Es-
tos fármacos al no ser agonistas selectivos de los receptores A2A, responsables de
la vasodilatación coronaria, presentaban un mayor número de efectos secunda-
rios como la bronco-constricción (receptores A2B) o los trastornos de conducción
(receptores A1).
2. Por otro lado, parece que la cardio-RM de estrés con regadenosón es una prue-
ba que puede estratificar mejor el pronóstico de esta población.
3. Por último, quisiera destacar que el regadenosón es más fácil y rápido de utili-
zar que la adenosina en los estudio de cardio-RM de estrés.
Bibliografía
1
Ellenbogen KA, Thames MD, DiMarco JP, et al. Electrophysiological effects
of adenosine in the transplanted human heart. Evidence of supersensitivity.
Circulation. 1990;81:821–8.
2
Al-Mallah MH, Arida M, Garcia-Sayan E, et al. Safety of adenosine
pharmacologic stress myocardial perfusion imaging in orthotopic cardiac
transplant recipients: a single center experience of 102 transplant patients.
Int J Cardiovasc Imaging. 2011;27:1105–11.
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
En este ensayo multicéntrico se aleatorizó a 552 pacientes que habían tenido una
parada cardiaca, sin datos de elevación del ST, a someterse a una coronariografía
inmediata, o diferida hasta la recuperación neurológica. Todos los pacientes se
sometieron a revascularización percutánea si estaba indicado. El objetivo prin-
cipal fue la supervivencia a los 90 días. Los objetivos secundarios incluyeron la
supervivencia a 90 días con buena función cognitiva, o con discapacidad leve o
moderada, el daño miocárdico, la duración del soporte inotrópico, marcadores
de , recurrencia de arritmias ventriculares, duración de la ventilación mecánica,
sangrado mayor, fracaso renal agudo, necesidad de terapia de depuración extra-
rrenal, tiempo hasta alcanzar la temperatura objetivo en hipotermia, y el estado
neurológico al alta de la unidad de cuidados intensivos. Si un paciente que había
sido asignado al grupo diferido presentaba cardiogénico, arritmias o isquemia re-
currente durante el ingreso, se realizaba la coronariografía emergente.
Conclusiones. En los pacientes que han sido resucitados después de una parada
cardiaca extrahospitalaria y no tienen elevación del ST en el electrocardiograma,
la estrategia de una angiografía inmediata no fue superior a realizar la coronario-
grafía de manera diferida, en relación a la supervivencia a los 90 días.
COMENTARIO
Los autores señalan que existen varios motivos que podrían explicar la ausencia
de diferencias entre la coronariografía inmediata frente a la diferida. La princi-
pal causa de muerte fueron las complicaciones neurológicas, y la mayoría de los
pacientes que tenían cardiopatía isquémica presentaban lesiones estables (solo
5% de oclusiones trombóticas). Además, el tiempo hasta alcanzar la temperatura
objetivo en hipotermia fue más prolongado en el grupo de coronariografía inme-
diata, si bien existen dudas sobre el impacto que este dato podría tener en el pro-
nóstico cognitivo de los supervivientes. También es controvertido el tratamiento
Como conclusión del estudio, podemos decir que en este ensayo clínico aleato-
rizado en pacientes resucitados después de una parada cardiaca y sin elevación
del ST, la coronariografía inmediata no fue superior a una estrategia diferida, en
mejorar la supervivencia a los 90 días.
Referencia
CATEGORÍA
En este apartado, se hace una revisión extensa de los diferentes tipos de diuréti-
cos, se describen sus características farmacológicas y, lo más interesante, se apor-
ta un algoritmo muy práctico de manejo escalonado del tratamiento diurético en
la IC aguda. Resumo los contenidos principales:
Diuréticos de asa
Por otra parte, el uso de ARM puede ser útil en combinación con diuréticos tiazídi-
cos para compensar su efecto hipopotasémico, teniendo precaución en situacio-
nes de IC aguda.
COMENTARIOS FINALES
Referencia
The use of diuretics in heart failure with congestion — a position statement from
the Heart Failure Association of the European Society of Cardiology
Bibliografía
1
Matsue Y et al. Time-to-furosemide treatment and mortality in patients
hospitalized with acute heart failure. J Am Coll Cardiol 2017;69:3042–3051.
Más información
CATEGORÍA
Este estudio se diseñó para validar en una nueva cohorte de pacientes la utilidad
de la escala MEESSI, un sistema de evaluación que había mostrado ser capaz de
predecir la mortalidad a 30 días en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca
aguda (ICA) en urgencias.
Los autores incluyeron a todos los pacientes consecutivos ingresados por ICA en el
servicio de urgencias en enero y febrero de 2016, calcularon su puntuación MESSI
y valoraron de nuevo la capacidad del resultado para predecir la mortalidad de los
pacientes a 30 días con diferentes modelos estadísticos.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Utilidad de la escala MEESSI para la estratificación del
riesgo de pacientes con insuficiencia cardiaca aguda en servicios de urgencias”.
La valoración del riesgo en pacientes con ICA con la escala MEESSI permite pre-
decir con muy buena discriminación los pacientes de bajo riesgo (con mortali-
dad estimada a 30 días del 2%) y los de riesgo incrementado (8%, 20%, 40%
para las categorías de riesgo intermedio, alto o muy alto). La escala funciona
igual de bien en hospitales universitarios y comarcales, en servicios de urgen-
cias de alta y baja frecuentación y en servicios de urgencias que habían partici-
pado previamente en el desarrollo de la escala y los que no habían intervenido
en el desarrollo de la herramienta.
Lo más difícil ha sido poder aglutinar 45 servicios de urgencias durante 12 años al-
rededor de un gran proyecto: construir el mayor registro consecutivo y no seleccio-
nado de pacientes con ICA atendidos en urgencias. El reto ha sido apasionante, ya
que pensamos que el estudio de los pacientes atendidos en urgencias se aproxima
más al universo de la ICA que los registros basados en pacientes hospitalizados,
porque en España solo ingresan el 75% de las ICA diagnosticadas en urgencias.
Estos registros realizados en urgencias son muy escasos y de cierta envergadu-
ra, solo conocemos el Canadian Cohort Study (2004-2007; 12.591 pacientes) y el
Adhere-EM (Estados Unidos 2004-2005, 10.984 pacientes), así que estamos muy
contentos con lo que hemos conseguido. Una vez se dispone del registro y de la
complicidad de los investigadores de los centros, el resto es todo más fácil.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
No especialmente.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Ahora toca demostrar que si en urgencias se estratifica a los pacientes con ICA con
la escala MESSI y se ajusta la decisión ingreso/alta a su categoría de riesgo, esto
puede impactar en el pronóstico. No hay que olvidar que la mortalidad a 30 días
de la ICA ronda el 10% y que la nueva consulta en urgencias por ICA en los 30 días
posteriores al alta está en el 25%. Por eso creemos que una ubicación del paciente
Referencia
Utilidad de la escala MEESSI para la estratificación del riesgo de pacientes con in-
suficiencia cardiaca aguda en servicios de urgencias
Lectura recomendada
External Validation of the MEESSI Acute Heart Failure Risk Score: A Cohort Study
Blog REC
Más información
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
La edad media fue de 38,2 ± 15,5 años, 44,7% varones. 64,4% de los pacientes te-
nían una mutación patogénica o una variante potencialmente patogénica. En un
El modelo diferenció adecuadamente entre los pacientes con y sin eventos, con
un índice C corregido de 0,77 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,73-0,81).
El beneficio clínico del modelo fue superior al actual algoritmo de consenso para
implantar un DAI, cualquiera que fuera el umbral de riesgo potencial tomado
como punto de corte para el implante, con una reducción del 20,6% en número
de implantes pero con la misma proporción de pacientes protegidos (p < 0,001
para el análisis por curvas de decisión/indiferencia). Así, aplicando el algoritmo de
consenso de la Task Force se hubiese implantado DAI en 355 pacientes (67,2%) y
protegido a 131 (89,9%) de los que posteriormente desarrollaron AV. Comparati-
vamente, para ofrecer el mismo nivel de protección (89,9%), el presente modelo
hubiese resultado en 282 implantes (53,4%)
Una de las grandes ventajas del presente trabajo es el hecho de proporcionar el ries-
go de AV como un continuo en lugar de dividir los pacientes en riesgo alto, interme-
dio y bajo, información pronóstica que puede ayudar en la decisión de implante de
DAI profiláctico. Es importante recordar, y los autores así lo hacen, que la D/MAVD
es una enfermedad progresiva, por lo que los pacientes deberían ser periódicamen-
te reestratificados mediante la valoración de la FEVD, ECG y monitorización del rit-
mo cada 1-2 años, tal y como se sugiere en documentos de consenso.
Referencia
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Investigación cardiovascular
La habitual máxima “una para todos y todos para una” con relación a la dosis y
pauta fija de la aspirina (AAS) en la prevención de eventos cardiovasculares (ECV)
parece ya no ser efectiva, probablemente debido a la falta de ajuste por volumen
corporal, lo cual podría afectar al resultado buscado en más de un espectro.
Bajo peso, dosis excesivas; alto peso, dosis insuficientes. Todas las publicaciones
anteriores sobre el uso de AAS en prevención primaria testaron dosis diarias fren-
te a controles, difiriendo entre ellas en las dosis elegidas. En este contexto se en-
contraron diez ensayos (casi 120.000 pacientes) en la base de datos de la Cochrane
que fueron usados como material de trabajo por los investigadores.
El valor añadido del presente estudio viene dado por la ausencia de análisis previos
sobre esta cuestión y que ha permitido que la pauta única se haya mantenido hasta
la actualidad. Para contestar a la pregunta formulada se usaron datos ya existentes
de pacientes de otros ensayos sobre AAS frente a controles en prevención primaria
de ECV y los estratificaron por peso, altura y otras medidas antropométricas para
identificar si las dosis altas o bajas del fármaco se ven afectadas por dichas variables.
Incluyeron también los resultados de otros estudios diseñados para evaluar el uso
del antiagregante en prevención secundaria de ictus y aquellos en que el objetivo
marcado era el efecto sobre el riesgo a largo plazo de cáncer colorrectal (CCR) y a
corto plazo de cualquier tipo de cáncer.
COMENTARIO
Las reducciones a largo plazo de CCR fueron peso y altura “dependientes”. Sin
embargo, la estratificación por talla corporal desveló perjuicios con dosis exce-
sivas, como un incremento de las muertes súbitas en individuos de bajo peso y
un aumento a corto plazo del riesgo de cáncer en mayores de 70 años de corta
talla y bajo peso corporal.
Por tanto, podemos concluir diciendo que la dosis óptima de AAS dependerá
del peso corporal, siendo los datos principales cuestión de masa magra y al-
tura más que de índice de masa corporal. Las bajas dosis diarias (75-100 mg)
son inefectivas en aquellos cuyo peso excede los 70 kg, particularmente en
fumadores y en aquellos consumidores de formulaciones con cubiertas gas-
troentéricas, mientras que las dosis altas se hacen más efectivas a medida
que aumenta el peso. También existen relaciones entre el antiagregante, la
muerte cardiaca súbita y la aparición de cáncer, dado que se observaron re-
laciones dosis-peso dependientes que sugieren que la pauta “una dosis diaria
para todos” dista mucho de ser óptima. Las reducciones sustanciales de ECV
y muerte al ajustar las dosis al peso subrayan la potencial mejoría de su efec-
tividad y sientan una base sólida para estudiar y argumentar la estrategia de
dosis individualizadas. ¿Alguien se anima?
Surge así una nueva máxima para el refranero médico: “dime lo que pesas y te diré
qué tomas”.
CATEGORÍA
Se incluyeron un total de 608 pacientes con una mediana de edad de 45,4 ± 16,7 años. El
90,8% tenían una CIA tipo ostium secundum y el resto tipo seno venoso. Eran pacientes
con pocas comorbilidades, el 18,9% había presentado una arritmia previa y el 66,0%
COMENTARIO
ʟʟ La aparición de arritmias de inicio reciente después del cierre de CIA fue simi-
lar entre el abordaje percutáneo y quirúrgico.
Este estudio muestra que el cierre de CIA en la edad adulta, se asocia con una su-
pervivencia normal en el seguimiento a medio y largo plazo, independiente de la
edad en el momento del cierre, el género y el tipo de abordaje. La discrepancia con
los resultados previamente publicados, se pueden deber a diferentes razones en
la evolución clínica de los pacientes.
Por un lado, la selección meticulosa de los pacientes, excluyendo a aquellos con hi-
pertensión pulmonar importante o disfunción ventricular izquierda, de tal modo
que un diagnóstico y tratamiento temprano de los adultos con CIA antes de que
ocurra una descompensación cardiaca y existan síntomas manifiestos, se asocian a
una mejor evolución. Por otro lado, establecer la vía percutánea como tratamiento
de elección para la mayoría de los pacientes con CIA tipo ostium secundum. Por últi-
mo, la mejoría en el seguimiento evolutivo de las complicaciones que ha permitido
un mejor manejo de las arritmias (ablación con catéter, tromboproflilaxis, fármacos
antiarrítmicos), contribuyendo a la excelente supervivencia a medio y largo plazo en
comparación con los estudios previos de cierre de CIA en la edad adulta.
Este trabajo aporta evidencia sobre la evolución pronóstica de los pacientes so-
metidos a cierre del defecto interauricular en la edad adulta. Así, una selección
meticulosa de los pacientes y un diagnóstico y tratamiento temprano de los adul-
tos con CIA, antes de que existan síntomas manifiestos, conducen a una mejoría
en la supervivencia a medio-largo plazo. Sin embargo serían necesarios estudios
futuros prospectivos con un periodo de seguimiento más largo, en el que además
se analizaran el papel de la remodelación de las cavidades derechas.
Referencia
Atrial septal defect closure in adulthood is associated with normal survival in the
mid to longer term
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Con estos datos, los autores concluyen que el FWHM es el método de cuantifica-
ción semiautomático óptimo para estratificar el riesgo de los pacientes con sospe-
cha de miocarditis, demostrando una fuerte asociación con los MACE y una alta
consistencia de la técnica. También reconocen el método visual (LGE-VPS) como
un método alternativo fiable con una comparable asociación con MACE y repro-
ducibilidad en estos pacientes.
COMENTARIO
Aunque la hipótesis inicial era evaluar qué método semiautomático se asocia me-
jor con la predicción de eventos, también han evaluado los métodos de medición
visual (LGE-VPS y LGE-VTS) antes descritos.
Una de las limitaciones reconocida es que no hay referencias clínicas para poder va-
lorar la exactitud de estos métodos por lo que optaron como alternativa por estu-
diar su asociación con los eventos clínicos. Otro punto débil sería la realización de
estudios con resonancias de distinto campo (1,5 y 3,0 T) si bien en el análisis multiva-
riable no se ha encontrado que ello tuviera impacto significativo en los resultados.
Es de destacar que una vez más, también para los pacientes con sospecha de mio-
carditis, el método de cuantificación de realce FWHM es el que presenta mayor
Referencia
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Los autores concluyen que en pacientes diabéticos con clínica estable la estrate-
gia no invasiva con TC coronario reduce el número de eventos cardiovasculares
en el seguimiento. Por tanto, el TC coronario debería considerarse como la técnica
diagnóstica no invasiva inicial en pacientes diabéticos con síntomas sugestivos de
enfermedad coronaria.
COMENTARIO
Para solventar este vacío científico, los autores usaron la muestra poblacional del
estudio PROMISE realizando un segundo análisis estadístico. Centrándose en la
población diabética con síntomas sugestivos de enfermedad coronaria estable, se
aleatorizaron a una estrategia diagnóstica no invasiva anatómica (TC cardiaco) o
funcional (ergometría/ ecocardiograma de estrés/estudio nuclear).
No podemos olvidar que los estudios funcionales comúnmente arrojan unos re-
sultados binarios (la presencia o no de isquemia) mientras que el TC coronario
proporciona información más amplia dentro del abanico de la enfermedad ate-
rosclerótica. Este hecho, con el consiguiente empleo de medicación pronóstica,
puede ser lo que determine el discreto beneficio de esta técnica.
Referencia
Predictores de necesidad
de marcapasos permanente con
nuevo modelo TAVI
Dra. Costanza Pellegrini
4 de abril de 2019
CATEGORÍA
Los autores de este estudio analizaron una población de 311 pacientes con implan-
te percutáneo de válvula aórtica (TAVI) con la prótesis TAVI ACURATE Neo y anali-
zaron la necesidad de marcapasos definitivo y la aparición de nuevas alteraciones
de la conducción.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Predictores de necesidad de marcapasos permanente y
alteraciones de la conducción con el implante transcatéter de una nueva válvula
aórtica autoexpandible”.
Encontramos que con este modelo de TAVI hubo un porcentaje bajo de pacientes
que tuviera necesidad de marcapasos o desarrollara anomalías de la conducción a
los 30 días del implante. Y, de forma muy interesante, la necesidad de marcapasos
no se vio influida por la técnica de implante de TAVI en términos de la profundi-
dad de la implantación de la válvula o la relación entre el dispositivo y el anillo,
sino principalmente por factores relacionados con el paciente, siendo el factor de
predicción más potente la presencia de bloqueo de rama derecha preexistente.
Por una parte, es importante saber que esta prótesis de última generación se aso-
cia a unas tasas bajas de necesidad de marcapasos tras el implante. Y por otra, ver
que el desarrollo de anomalías de conducción o la necesidad de marcapasos pare-
ce estar influenciado sobre todo por características relacionadas con el paciente.
Estos datos, junto con los de otros estudios, sugieren que existe la posibilidad de
diseñar la terapia con TAVI de una forma personalizada y adaptada al paciente.
Creo que lo más difícil fue la captura y organización de los datos en una base cen-
tralizada. Para mí fue la primera vez que reuní datos de más de 1.000 pacientes
procedentes de diferentes centros. Comprender las variables utilizadas en otros
centros, limpiarlas y convertirlas en un único conjunto de datos listo para el análi-
sis estadístico final fue sin duda lo más desafiante y costoso.
¡Habría sido raro no haber tenido ninguno! De manera instintiva habíamos pensado
que la relación entre el dispositivo y el anillo, como método alternativo de valorar el
sobredimensionamiento de la prótesis, tendría un papel importante en la aparición de
anomalías de conducción o la necesidad de un marcapasos. Por lo menos eso es lo que
encontramos en un estudio anterior con una prótesis expandible con balón. Probable-
mente, en este caso con un sistema autoexpandible la prótesis ejerce menos fuerza
radial y se adapta mejor a la anatomía del paciente, por lo que produce menos presión
sobre el tejido circundante y causa menos daño al sistema de conducción.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Analizar si los pacientes con un alto riesgo de marcapasos, por ejemplo, los pa-
cientes con bloqueo de rama derecha previo, se beneficiarían del uso de uno u
Disfrutar de un rato divertido en buena compañía con amigos o familiares, tal vez
mientras se bebe una copa de vino.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
COMENTARIO
Ninguno de los objetivos del estudio puede calificarse como duro o de gran rele-
vancia clínica. Para el primario, CPI a las 24 horas, no se hallaron diferencias sig-
nificativas entre HT y el grupo control: 0,41 (rango intercuartil 0,31-0,52) frente a
0,36 (0,31-0,38) W/m2; p= 0,50, diferencia mediada −0,025 (−0,12 a 0,06 W/m2 al
95%). El objetivo secundario incluye otros parámetros hemodinámicos y el nivel
de lactato, sin encontrarse tampoco diferencias.
CATEGORÍA
La tasa de éxito del TAVI fue elevada: solo un paciente se reconvirtió a cirugía,
se registró un caso de rotura de anillo, oclusión coronaria y perforación ventri-
cular, y en un caso se requirió el implante de una segunda válvula. Durante la
Por su parte, el ensayo clínico Evolut low risk incluyó 1.468 pacientes con estenosis
aórtica grave, características anatómicas aptas para ambas técnicas de interven-
ción valvular y riesgo estimado de mortalidad a 30 días inferior al 3%. Se aleatori-
zaron a TAVI con válvula autoexpandible (Medtronic CoreValve, Evolut R o Evolut
En conclusión, el estudio Evolut Low Risk muestra que el TAVI con prótesis autoex-
pandible en pacientes de bajo riesgo quirúrgico es no inferior a la cirugía de SVAo
en cuanto a eventos mayores (muerte e ictus). El TAVI ofrece una tasa menor de
ictus, insuficiencia renal, sangrados y FA, con una incidencia superior de IAo grave
y necesidad de marcapasos frente a cirugía. Ambas técnicas ofrecen una buena
recuperación funcional, que es más precoz con TAVI.
COMENTARIO
A lo largo de la última década hemos asistido a una gran expansión del procedi-
miento TAVI. Desde las experiencias iniciales y los ensayos clínicos pivotales que
demostraron su beneficio en pacientes no subsidiarios a tratamiento quirúrgico
o con alto riesgo para el mismo, la creciente evidencia clínica, el desarrollo tec-
nológico, la mayor experiencia de los operadores y la simplificación del procedi-
miento, ha favorecido que actualmente sea la técnica de elección en pacientes
de alto riesgo y una alternativa consolidada en pacientes de riesgo quirúrgico
intermedio. El siguiente paso en este proceso de expansión basado en una evi-
dencia clínica sólida era por tanto obtener resultados comparativos en pacientes
PACIENTES INCLUIDOS
En línea con estudios previos, en esta población también se confirma que la téc-
nica es muy eficaz, con un alto porcentaje de éxito en el implante. El cross-over a
cirugía fue mínimo. Las complicaciones perioperatorias graves fueron excepcio-
nales y la mortalidad intrahospitalaria muy baja. La necesidad de marcapasos
tras TAVI sigue siendo superior a la SVAo con la válvula autoexpandible, pero
no así con la balón-expandible. En línea con la evidencia previa, sabemos que el
TAVI ofrece un mejor rendimiento en cuanto a FA de nueva aparición y sangra-
dos mayores. Es destacable que no haya diferencia en cuanto a complicaciones
vasculares mayores.
RENDIMIENTO DE LA PRÓTESIS
Los gradientes protésicos son similares a los de las prótesis quirúrgicas, inclu-
so algo menores en las válvulas autoexpandibles, probablemente por su diseño
supraanular. La IAo ha supuesto una de las limitaciones tradicionales frente a la
SVAo pero los avances en el diseño de las válvulas han ido disminuyendo las dife-
rencias. En el PARTNER-3 la hasta ahora última generación de válvula de Edwards
(recientemente se ha comercializado una nueva evolución) tuvo una tasa de IAo
moderada o grave al año del 0,6%, sin diferencias con las quirúrgicas.
No obstante, no hay que olvidar que la insuficiencia de grado leve sí fue significativa-
mente más frecuente. La literatura ofrece resultados contradictorios con respecto al
impacto de estos grados menores de IAo en el pronóstico de pacientes tras TAVI,
por lo que resulta especialmente interesante conocer la evolución de estas regurgi-
taciones y su repercusión pronóstica a largo plazo en este grupo de pacientes más
jóvenes y de menos riesgo cuya expectativa de vida es significativamente mayor a
la de la mayoría de los pacientes hasta ahora candidatos a TAVI. Además, en el estu-
dio Evolut, las prótesis autoexpandibles tuvieron una tasa de IAo moderada o grave
inferior al 4% pero significativamente mayor al grupo quirúrgico. Es cierto que las
tasas reportadas con la última evolución de este tipo de prótesis (Evolut PRO) son
Los datos de ambos estudios apoyan un buen rendimiento valvular durante el pe-
riodo del estudio, siendo anecdótica la trombosis valvular, endocarditis o necesi-
dad de reintervención. Sin embargo, el seguimiento es solo a un año, por lo que
desconocemos la durabilidad de los TAVI en estos pacientes. Recientemente se
han publicado datos que avalan el buen funcionamiento de estas prótesis a largo
plazo, pero en esos estudios el seguimiento medio no superó los 5-6 años. Obtener
una mayor evidencia a este respecto resulta clave para expandir las indicaciones
del TAVI en estos pacientes de riesgo bajo, el diseño de ambos protocolos incluye
un seguimiento clínico y ecocardiográfico hasta 10 años después del implante.
Referencias
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Los pacientes con fibrilación auricular (FA) de reciente comienzo a menudo se so-
meten a procedimientos de cardioversión (eléctrica o farmacológica). Sin embar-
go, algunos recuperan espontáneamente el ritmo sinusal, por lo que no se sabe si
la cardioversión hubiera sido necesaria en estos casos.
Los autores concluyen que en pacientes que acuden a urgencias con FA de reciente
inicio, una estrategia de “esperar y ver” fue no inferior a una cardioversión precoz
para conseguir restaurar el ritmo sinusal en un periodo de 4 semanas.
COMENTARIO
Los pacientes con FA de reciente inicio que son atendidos en urgencias a menu-
do se someten de manera precoz a una cardioversión eléctrica o farmacológica,
pero no queda claro si esta intervención es necesaria, ya que en una proporción
significativa de pacientes podría recuperarse el ritmo sinusal de manera espontá-
nea. En el ensayo RACE (Rate Control versus Electrical Cardioversion Trial 7–Acute
Cardioversion versus Wait and See) se analizó si una estrategia de “esperar y ver”
en pacientes con FA de inicio reciente y cardioversión diferida (solo si era preciso)
podría evitar ingresos y un sobretratamiento.
Entre las limitaciones, aunque es un ensayo muy bien diseñado, destaca que no
tuvo la potencia suficiente para detectar diferencias en la seguridad, si bien la
aparición de eventos cardiovasculares fue baja y similar en ambas estrategias (dos
ictus, uno en cada grupo de aleatorización). La incidencia de recurrencia de FA
durante la monitorización remota en 4 semanas estuvo en torno al 30% y podría
encontrarse infraestimada debido a que la monitorización no se hizo de manera
continua. En conclusión, entre los pacientes con FA de inicio reciente que acuden
a urgencias, una estrategia de cardioversión diferida fue no inferior a una cardio-
versión precoz en el objetivo de conseguir el ritmo sinusal a las 4 semanas.
Referencia
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
Riesgo cardiovascular
COMENTARIO
Los autores de este estudio destacan que se trata de la primera investigación es-
pecífica sobre la eficacia de los ACOD en pacientes con estenosis mitral y FA, aun-
que reconocen que cuenta con varias limitaciones. Al estar basado en un registro
nacional global no se dispone de información detallada en muchos aspectos,
como la gravedad o la etiología de la estenosis mitral de los pacientes incluidos,
y se desconoce el motivo por el que se indicaba el ACOD. Así, los que lo recibían
podían estar sometidos a varios sesgos de selección: que se tratase de estenosis
mitrales menos graves o de etiología no reumática (y por tanto, con menor riesgo
trombótico), o que ya hubieran desarrollado eventos tromboembólicos o hemo-
rrágicos durante el uso de warfarina. Además, a pesar de que en los dos grupos
analizados se realizó el pareamiento 1:1 según algunas características basales, la
falta de datos en otras variables hace probable la persistencia de factores de con-
fusión y que el ajuste no fuera completo.
También resulta llamativo que más de la mitad de los pacientes inicialmente iden-
tificados con estenosis mitral y FA no pudieran ser analizados al no recibir ningún
tratamiento anticoagulante. Esto sugiere que debía tratarse de pacientes con alto
riesgo de sangrado o con alguna limitación para la anticoagulación y por ello fue-
ron excluidos.
Las tasas de ictus o embolismo sistémico recogidas en este estudio (2,22% con
ACOD y 4,19% con warfarina) son mayores que las encontradas en los ensayos
que evaluaron la eficacia de los ACOD (< 2%). Esto podría deberse al mayor riesgo
embólico de la estenosis mitral, teniendo esa mayor tasa de eventos un impacto
El editorial que acompaña al artículo coincide con los autores en que, dada la
escasez de información al respecto del uso de ACOD en pacientes con estenosis
mitral, se trata de datos observacionales prometedores que deben servir como
generadores de hipótesis. Se propone que, tomándolos como punto de partida,
sería necesario plantear un ensayo clínico aleatorizado de potencia suficiente que
pudiera dar respuesta a las cuestiones relativas a la eficacia y seguridad del uso de
ACOD en este escenario.
Referencia
¿Hay espacio para los anticoagulantes directos en pacientes con FA y estenosis mitral?
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Este trabajo es una revisión sistemática con metaanálisis de la evidencia, que tuvo
como objetivo identificar la mejor dosis de ejercicio físico con protocolos basados
en el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) en pacientes con enfer-
medad arterial coronaria (EAC) o insuficiencia cardiaca (IC) en rehabilitación car-
diaca y valorar la forma en la que el HIIT afecta al consumo máximo de oxígeno
(VO2máx) en estas patologías.
Los datos sugieren que el HIT es un método eficaz para aumentar el VO2máx en pa-
cientes con IC y EAC en tratamiento de rehabilitación cardiaca (p < 0,000001), con
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Dosis de ejercicio interválico de alta intensidad en la reha-
bilitación cardiaca de la insuficiencia cardiaca y la enfermedad arterial coronaria:
revisión sistemática y metanálisis”.
En este aspecto, el ejercicio físico es una parte fundamental estos programas por
los efectos que produce, como el aumento de la función ventricular, del consumo
de oxígeno, la mejoría en la variabilidad del intervalo R-R y la vasodilatación, la
mejora en el control de la hipertensión arterial y la diabetes, la disminución del
peso, la adiposidad y la frecuencia cardiaca basal o la neoangiogénesis, entre
otros factores que actúan sobre el pronóstico de la enfermedad.
Considerando que el trabajo aeróbico produce efectos positivos sobre los factores
mencionados, que el VO2máx es uno de los indicadores más importantes de super-
vivencia en este tipo de pacientes y que el HIIT parece tener mayor influencia en el
VO2máx que otro tipo de entrenamientos aeróbicos (como el continuo), revisamos
la literatura para ver cómo se aplicaban estos en los programas de rehabilitación
cardiaca. La sorpresa fue observar la heterogeneidad de protocolos utilizados en
la literatura. Unido esto a que había diferencias entre los resultados mostrados,
consideramos que sería buena idea esclarecer cómo influye cada protocolo sobre
El principal resultado de nuestro trabajo fue comprobar que el HIIT resulta eficaz en
la mejora del VO2máx, tanto en pacientes con EAC como IC (p < 0,000001), a pesar
de que tiene un efecto significativamente superior en estos últimos (p = 0,003).
Como se expuso en el artículo, aunque parece que la literatura hace referencia a que
el HIIT produce mayores efectos que el ejercicio físico aeróbico continuo y de mo-
derada intensidad, con este trabajo se da un poco de luz a cómo aplicar este tipo de
entrenamientos en la práctica clínica y qué efectos produce en una y otra patología.
Del mismo modo, los resultados reflejan la importancia de trabajar de forma multi-
disciplinar en programas de rehabilitación cardiaca. En este aspecto, los educadores
físicos deben tener un papel importante en la supervisión de los entrenamientos y
en el establecimiento de las cargas de trabajo (frecuencia, volumen, duración, inten-
sidad, densidad, recuperación, etc.) junto a los cardiólogos. El programa “Activa-Car-
dio”, llevado a cabo por la Consejería de Salud de Murcia junto al Ayuntamiento de
Murcia y al Hospital Reina Sofía, es pionero a nivel nacional en este aspecto.
Sin duda, lo más difícil fue realizar una base de datos que permitiese un análisis
estadístico minucioso. Aunque la satisfacción por contribuir a mejorar los progra-
mas de rehabilitación cardiaca y el trabajo en equipo con los compañeros com-
pensó las dificultades encontradas.
Sí, sobre todo los resultados relacionados con la duración de los programas. En IC
no se obtuvieron mejoras significativas con programas superiores a 12 semanas
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
A pesar de que estamos muy satisfechos con nuestro trabajo, es cierto que podría-
mos haber analizado los resultados en base a si los programas de rehabilitación
cardiaca eran realizados en cinta ergométrica o cicloergómetro y si contaban con
un educador físico para el establecimiento de las cargas de trabajo.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
El siguiente trabajo que estamos llevando a cabo es valorar los efectos que pro-
duce este tipo de entrenamiento sobre la capacidad funcional, tensión arterial,
frecuencia cardiaca y VO2 pico en mujeres mayores. Trabajo que forma parte de
mi tesis doctoral.
Referencia
Lecturas recomendadas
Blog REC
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
Riesgo cardiovascular
Estudios previos demostraron que la terapia con IBP se asociaba con una menor
incidencia de HDA en pacientes que tomaban warfarina y dabigatrán, pero se des-
conoce la incidencia de sangrado digestivo alto en aquellos que toman otros AO
directos (ACOD) y combinan IBP.
Así pues, se concluye que entre los pacientes que inician terapia con AO la incidencia
de hospitalización por HDA fue más alta en aquellos pacientes que recibieron riva-
roxabán y más baja en aquellos que tomaban apixabán. Para cada AO, la incidencia
de hospitalización por HDA fue menor cuando recibían combinadamente IBP.
COMENTARIO
Este estudio nos demuestra que la terapia combinada de IBP más anticoagulación
se asoció con una menor incidencia de hospitalización por hemorragia digestiva
alta para todos los AO incluidos (no se incluyó edoxabán).
Los que recibieron rivaroxabán fueron los que presentaron mayor incidencia de
hospitalización por HDA, siendo más baja en aquellos que tomaban apixabán.
Destacan el hecho de que para aquellos pacientes en el cuartil superior de la pun-
tuación de riesgo de hemorragia gastrointestinal, la asociación entre la terapia
con IBP y la reducción de incidencia de hospitalización por HDA fue mayor para
dabigatrán. Esto se podría explicar por efecto lesivo directo de la mucosa gas-
trointestinal superior que ocasiona el núcleo de ácido tartárico del dabigatrán, de
ahí la importancia de asociar un IBP a este fármaco anticoagulante.
En relación con el trabajo analizado destacar un estudio reciente en “vida real” (Vi-
nogradova Y, BMJ Oct 2018 https://doi.org/10.1136/bmj.k2505) donde se comparan
los ACOD con warfarina, que concluye que el apixabán es el AO más seguro, con
menor riesgo de hemorragia mayor, intracraneal y gastrointestinal en compara-
ción con la warfarina, aunque resaltan la importancia de prescribir las dosis ade-
cuadas para cada paciente, ya que mostraron que el rivaroxabán y apixabán en
dosis bajas se asociaron con mayores riesgos de mortalidad por todas las causas
en comparación con la warfarina.
Los resultados de este gran estudio poblacional son muy importantes porque re-
flejan que durante 754.389 años-persona de tratamiento AO con apixabán, dabi-
gatrán, rivaroxabán y warfarina, el riesgo de hospitalización por HDA fue mayor
para rivaroxabán; y que el empleo de terapia con IBP (264.447 persona-años) se
asoció con un riesgo general significativamente más bajo de HDA para todos los
AO (tasa de incidencia 0,66).
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
REC ha alcanzado este año el factor de impacto más alto de su serie histórica,
5.166, un resultado con el que nuestra publicación regresa al primer cuartil. Como
explicamos en la última Página del Editor, para el equipo editorial de REC este
dato significa, ante todo, la consolidación de la revista como un referente de las
publicaciones cardiovasculares bilingües en todo el mundo, tras mantenerse en
el primer tercil ininterrumpidamente durante los últimos 5 años. La clave de este
éxito radica en la calidad científica de los trabajos publicados, por lo que hay que
felicitar a sus autores, que determinan el impacto y la visibilidad científica de
nuestra publicación. Otros protagonistas indiscutibles de este logro son los revi-
sores, a los que queremos agradecer la calidad y rapidez de sus evaluaciones, que
han alcanzado de nuevo niveles de excelencia.
Animamos a los autores que han hecho de REC lo que es hoy a enviar sus manus-
critos también a las dos nuevas cabeceras.
Blog REC
CATEGORÍA
Se contó con un total de 4.614 pacientes. De los cuales 2.306 recibieron apixabán
5 mg/12h o 2,5mg/12h si presentaban al menos dos de las siguientes (> 80 años,
menos 60 kg o creatinina > 1,5 mg/dl); 2.308 recibieron antagonista de la vitamina
K, y 2.307 fueron tratados con 81 mg de aspirina y 2.307 con placebo.
A los 6 meses de seguimiento, los pacientes bajo tratamiento con apixabán pre-
sentaron de forma estadísticamente significativa menos hemorragias que los tra-
tados con antivitamina K (10,5% frente al 14,7%; hazard ratio [HR] 0,69; intervalo
de confianza del 95% [IC 95%]: 0,58-0,81; p < 0,001 para no inferioridad y superio-
ridad). Por otro lado hubo más hemorragias en los tratados con aspirina frente a
placebo (16,1% frente a 9%; HR 1,89; IC 95%: 1,59-2,24; p > 0,001).
El porcentaje de pacientes con sangrado fue aun mayor en los tratados con antivi-
tamina K y aspirina (18,7%) y menor en si tomaron apixabán y placebo (7,3%).
Los autores concluyen que en pacientes con FA y SCA o ACTP, el régimen de tra-
tamiento con apixabán a dosis plenas y clopidogrel sin aspirina se asocia a me-
nor tasa de sangrado y hospitalización sin incrementar de forma significativa los
eventos isquémicos.
Por otro lado, los pacientes que están tratados con aspirina presentan menor in-
cidencia numérica de eventos isquémicos y casi la mitad de trombosis de stent, a
pesar de no ser estadísticamente significativa, el estudio no tiene el valor estadís-
tico suficiente para detectar eventos isquémicos pero parece ser un dato a tener
en cuenta sobre todo en pacientes con alto riesgo isquémico y bajo hemorrágico.
Además el periodo de mayor riesgo isquémico es en las primeras semanas tras el
SCA, y en este estudio los pacientes suspendieron el tratamiento triple entre una
y dos semanas tras el evento isquémico, por tanto siguen sin estar claro los efectos
de una retirada pronta de la aspirina.
Por último, no se encuentran diferencias en cuanto al manejo del SCA. Tras la es-
tabilización inicial, la estrategia de apixabán más clopidogrel mantiene el benefi-
cio independientemente del tipo de estrategia terapéutica del SCA.
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Pese a la eficacia bien establecida, y mejorada en los últimos años con el uso de
nuevas tecnologías como los catéteres irrigados, el mapeo de alta densidad y la
En este trabajo realizado en tres centros muy experimentados, los autores utilizan
este catéter en 31 pacientes con varios procedimientos de ablación convencionales
previos fallidos (en 39% con abordaje epicárdico), el 71% de ellos portadores de car-
diopatías no isquémicas. En 26 pacientes se abordaron taquicardias ventriculares
sostenidas inducibles, y en 5 arritmias ventriculares no sostenidas de alta densidad
con deterioro subsecuente de la función ventricular. Utilizaron para la identificación
de las áreas de interés tanto la escopia convencional, la ecografía intracardiaca, y la
navegación no fluoroscópica con el sistema Carto 3 y el uso de catéter de alta densi-
dad Pentarray y de ablación irrigada convencional de 3,5 mm con sensor de contacto
Thermocool SmartTouch. Una vez localizadas las áreas de interés potenciales para
introducir la aguja con el catéter deflectable en cuestión que incorpora la aguja, la
introducen y tatúan el área con contraste diluido, y posteriormente confirman la
adecuación de tales áreas con los registros uni y bipolares obtenidos con la propia
Pese a que queda mucho por optimizar en esta nueva forma de ablación con
radiofrecuencia, como el mejor protocolo de irrigación que evite la formación
de trombos o la disección tisular, o el potencial uso de infusión de alcohol u otros
agentes como el gadolinio que aumenten la eficiencia de la radiofrecuencia local,
como apunta el editorialista Henry Hsia, entre otros aspectos, los resultados de
este trabajo representan un más que certero punto de partida en una línea de
investigación prometedora y apasionante.
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
En este estudio se evaluaron 352 pacientes que habían tenido un sangrado ma-
yor en las 18 horas siguientes a administrar un tratamiento con un inhibidor del
factor Xa. Los pacientes recibieron un bolo de andexanet seguido de una infusión
en 2 horas. El objetivo principal fue el cambio porcentual en la actividad de fac-
tor anti Xa después del tratamiento con andexanet, y el porcentaje de pacientes
con hemostasia excelente o buena en las 12 horas siguientes a la finalización de la
infusión, definido por criterios preespecificados. La eficacia del tratamiento fue
valorada en el subgrupo de pacientes con sangrado mayor confirmado y con una
actividad basal anti-factor Xa de al menos 75 ng/ml (o ≥ 0,25 UI/ml para aquellos
en tratamiento con enoxaparina).
Los pacientes tenían una media de edad de 77 años, y la mayoría tenían enfer-
medad cardiovascular significativa. El sangrado fue predominantemente intra-
craneal (en 227 pacientes [64%]) o gastrointestinal (en 90 pacientes [26%]). En los
pacientes que habían recibido apixabán la mediana de actividad de factor anti Xa
se redujo de 149,7 ng/ml basalmente a 11,1 ng/ml después del bolo de andexanet
Los autores concluyen que en pacientes con sangrado mayor agudo asociado con el
uso de tratamiento con inhibidores del factor Xa, la administración de andexanet
redujo marcadamente la actividad de factor anti Xa, y el 82% de los pacientes tenía
una hemostasia excelente o buena a las 12 horas, según criterios preespecificados.
COMENTARIO
Los anticoagulantes orales de acción directa que inhiben el factor Xa tienen un buen
perfil de eficacia y seguridad, pero con la generalización de su uso, estamos asis-
tiendo a un aumento en el número absoluto de sangrados asociados a estos trata-
mientos. Hasta ahora, no se disponía de un tratamiento específico, más allá de las
medidas de soporte (transfusión, administración de plasma, hemostasia local, etc.).
En este registro, se incluyeron pacientes con un sangrado mayor, que podía ser
aquel que amenazara la vida, con descenso de al menos 2 g/dl de hemoglobina
respecto al valor basal (o hemoglobina ≤ 8 g/dl) o sangrado en un órgano o área
críticos. La media de edad era avanzada (77 años) y la indicación más habitual de
anticoagulación fue la fibrilación auricular (en el 80%). El sangrado intracraneal
fue el más frecuente (64%) y se consiguió una hemostasia adecuada (según crite-
rios preespecificados) en el 82%. Es destacable que la reducción del factor anti-Xa
no fue un buen predictor de la respuesta clínica al sangrado.
Referencia
Full Study Report of Andexanet Alfa for Bleeding Associated with Factor Xa Inhibitors
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
A pesar de que la tasa de éxito fue similar entre ambos grupos, la tasa de compli-
caciones fue significativamente mayor y de mayor gravedad en el grupo de amiloi-
dosis cardiaca. Los pacientes con amiloidosis presentan con mayor frecuencia de
trombos intracavitarios, más concretamente en la AL, ya que presentan un doble
factor en relación a la enfermedad hematológica de base y la fisiología cardiaca
Por lo tanto, se trata de un estudio interesante ya que destaca por un lado la efec-
tividad del procedimiento en estos pacientes, con el potencial beneficio clínico
acompañante, y por otro, las potenciales complicaciones que obligan a realizar el
procedimiento extremando las precauciones y en un entorno seguro y con recur-
sos en caso de presentar complicaciones mayores.
Referencia
CATEGORÍA
Este trabajo recoge los resultados del primer programa de angioplastia con balón
de arterias pulmonares (ABAP) en la hipertensión pulmonar tromboembólica cró-
nica (HPTEC) no operable del territorio nacional.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Angioplastia pulmonar con balón en la hipertensión
pulmonar tromboembólica crónica no operable. Estudio observacional en una
unidad de referencia”.
En el año 2012 conocimos los resultados de tres publicaciones japonesas que des-
cribían buenos resultados con la terapia de angioplastia pulmonar en pacientes
con esta enfermedad, con mejoría clínica, hemodinámica y de biomarcadores.
Estos resultados nos animaron a intentar aplicar esta terapia en aquellos pacien-
tes que se encontraban en seguimiento en nuestra unidad y que bajo tratamiento
médico máximo (triple terapia específica), persistían en clase funcional III o IV y/o
tenían parámetros de mal pronóstico.
Para ellos elaboramos un protocolo que fue aprobado por el comité ético y empe-
zamos a realizar esta técnica en este subgrupo de pacientes. Posteriormente, según
fuimos corroborando en nuestros pacientes los resultados descritos por los autores
japoneses fuimos ampliando la indicación de la técnica a pacientes en clase funcio-
nal II que recibían solo uno o dos fármacos específicos. A día de hoy, avalada por
nuestros resultados y por lo publicado en la literatura, la angioplastia pulmonar es
una terapia totalmente establecida en nuestra unidad, de forma que, en cualquier
paciente en el que se desestima cirugía de tromboendarectomía pulmonar, se valo-
ra la posibilidad de angioplastia pulmonar como segunda opción terapéutica.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Blog REC
CATEGORÍA
Los autores concluyen que, en los pacientes hospitalizados por ICFEr descom-
pensada, el comienzo con sacubitrilo/valsartán reduce las concentraciones de
NT-proBNP de forma significativa en comparación con el enalapril. Además, las
incidencias de empeoramiento de la función renal, hiperpotasemia, hipotensión
sintomática y angioedema no difirieron significativamente entre los dos grupos.
COMENTARIO
Por otra parte, el PIONEER-HF es el ensayo clínico que incluye más pacientes con
debut de ICFEr y sin tratamiento previo con un inhibidor de la enzima de conver-
sión de la angiotensina (IECA) o un antagonista del receptor de la angiotensina II
(ARA-II), dos escenarios donde la evidencia previa en el uso de sacubitrilo/valsar-
tán era muy escasa. Además, es uno de los pocos ensayos clínicos realizados en
pacientes con ICFEr aguda. Los pacientes incluidos en ambos grupos no presen-
taban diferencias significativas, y la población estudiada es similar a la población
encontrada en nuestro día a día.
Estos resultados nos permiten tener mayor confianza a la hora de comenzar pre-
cozmente con sacubitrilo/valsartán en pacientes seleccionados con ICFEr, incluso
desde el diagnóstico. Hasta ahora los pacientes podían pasarse semanas o meses
tras la primera hospitalización por insuficiencia cardiaca en ser vistos en consul-
ta de cardiología. Este estudio demuestra que, en casos seleccionados, la fase de
estabilización durante un ingreso por descompensación de ICFEr es un buen mo-
mento para iniciar dosis bajas de sacubitrilo/valsartán con el objetivo de dismi-
nuir significativamente los valores de NT-proBNP y las hospitalizaciones en este
tipo de pacientes.
Referencia
CATEGORÍA
Se utilizó una gran base de datos sanitaria de la Agency for Healthcare Research
and Quality entre 1999 y 2013. El objetivo primario fue la mortalidad intrahospi-
talaria. La influencia del ICP y la mortalidad intrahospitalaria fue evaluada por
quintiles de propensity score (PS).
De los 317.728 pacientes identificados con IAMCEST y shock en los Estados Unidos,
111.901 (35%) eran adultos de más de 75 años. De estos, el 53% eran mujeres y el
83% caucásicos. La media de enfermedades crónicas fue de 8 (rango intercuartíli-
co: 6 a 10). El diagnóstico de IAMCEST y shock cardiogénico en pacientes ancianos
disminuyó significativamente a lo largo del tiempo (proporción de ancianos con
IAMCEST y shock: 42% [1999] frente al 29% [2013]). Concomitantemente, la pro-
porción de utilización de ICP en ancianos incrementó (27% [1999] frente al 56%
[2013]; p < 0,001) con menores tasas de mortalidad intrahospitalaria (64% [1999]
frente al 46% [2013]; p < 0,001). Utilizando métodos de PS, el ICP se asoció con
un menos riesgo de mortalidad intrahospitalaria a lo largo de los quintiles de PS
(odds ratio [OR] de Mantel-Haenszel 0,48; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]:
0,45-0,51). Esta reducción de mortalidad intrahospitalaria se observó en cuatro
Este gran estudio contemporáneo muestra que la utilización del ICP en pacien-
tes ancianos con IAMCEST y shock cardiogénico está incrementándose y parale-
lamente se asocia a una reducción sustancial de la mortalidad. Aunque el juicio
clínico es fundamental, los ancianos no deberían ser excluidos de una revascula-
rización temprana basados únicamente en la edad, en ausencia de contraindica-
ciones absolutas.
COMENTARIO
En este estudio, los autores analizan un gran registro nacional de Estados Unidos
entre 1999 y 2013, en el que se incluyen 317.728 pacientes con IAMCEST y shock car-
diogénico, de los cuales el 35% tenían más de 75 años. Se analizó la mortalidad
intrahospitalaria y su relación con el uso de ICP, ajustándose los resultados me-
diante estratificación en quintiles por propensity score.
ʟʟ Tras ajuste por PS, este descenso de la mortalidad fue superior en pacientes
sometidos a ICP que en aquellos que no (OR 0,48; IC 95%: 0,45-0,51).
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Prospectivamente se incluyeron a 750 pacientes con DCE entre junio de 2014 y ju-
nio de 2018. La edad media fue de 51,8 ± 10,2 años, y el 88,5% eran mujeres (55,0%
posmenopaúsicas), el 87,7% eran caucásicos y el 33,9% no tenían factores de ries-
go cardiovascular. El estrés emocional se registró en el 50,3% y el sobreesfuerzo
en el 28,9% (9,8% levantar peso > 23 kg). Las condiciones predisponentes incluían
la displasia fibromuscular en el 31,1% (45,2% no tenían screening), una enfermedad
inflamatoria sistémica en el 4,7%, el periparto en el 4,5% y las conectivopatías
en el 3,6%. La mayoría fueron tratados de manera conservadora (84,3%), pero el
14,1% se sometieron a intervencionismo coronario percutáneo y el 0,7% a cirugía de
revascularización coronaria. La frecuencia de eventos cardiovasculares durante el
COMENTARIO
El pronóstico fue muy bueno en la mayoría de los pacientes, registrándose solo una
muerte intrahospitalaria. Sin embargo, este registro subraya la importancia de rea-
lizar una monitorización y seguimiento adecuados de los pacientes con DCE, debido
a la posibilidad de aparición de complicaciones (en torno al 4% tuvieron reinfarto y
el 2,5% requirieron una revascularización no planificada). Se definió como alto ries-
go como la presentación en forma de muerte súbita, shock cardiogénico, fracción de
eyección < 35% o afectación del tronco coronario. El alto riesgo se observó en el 7,6%
de los pacientes. La DCE periparto y las conectivopatías fueron dos importantes fac-
tores predisponentes para las complicaciones cardiovasculares a los 30 días. Más del
80% recibieron un manejo conservador inicial y esta es la actitud más recomenda-
ble a seguir, ya que la angioplastia no previene de la extensión de la disección, aun-
que sí es aconsejable prolongar el tiempo de observación intrahospitalario.
La mayoría de los pacientes incluidos eran mujeres (cerca del 90%), lo cual señala la
importancia de hacer un adecuado diagnóstico diferencial y tener en mente la DCE
Como conclusión, podemos decir que la DCE es una entidad relativamente fre-
cuente, que afecta predominantemente a las mujeres (sobre todo en edad media)
y la evolución es favorable en la mayoría de los casos con un tratamiento conser-
vador. Sin embargo, complicaciones cardiovasculares importantes como ictus,
reinfarto, necesidad de revascularización o consultas en urgencias se concentra-
ron en los primeros 30 días.
Referencia
CATEGORÍA
Se reclutaron 271 pacientes con IC-FEc definida por métodos invasivos o por hos-
pitalización previa por edema agudo de pulmón. En estos pacientes se realizaron
ecocardiogramas periódicos (cada más de 6 meses) y se recogieron datos clínicos,
estructurales, funcionales y hemodinámicos.
COMENTARIO
El análisis multivariante reveló que el mayor peso corporal, la EC, la FA, la mayor
PSVD y la dilatación de VD se asociaron con el desarrollo de DVD. La prevalen-
cia de FA fue el doble en el segundo examen en comparación al primero, y su
aparición se asoció de manera independiente con el desarrollo de DVD y con el
Los factores relacionados con el desarrollo de DVD son, en parte, los mismos
relacionados con la IC-FEc. La obesidad es muy común en pacientes con IC-FEc,
sin embargo, los pacientes obesos dentro de la IC-FEc tiene mayor propensión al
desarrollo de DVD. No se sabe el mecanismo, pero podría tener relación con la
expansión de volumen plasmático, remodelado del VD, inflamación o interde-
pendencia ventricular. La isquemia (tanto por enfermedad coronaria epicárdica
como microvascular) también contribuye al desarrollo de DVD. La parición de
nueva FA se relacionó fuertemente con la aparición de DVD, tal vez por el dete-
rioro de la función diastólica, irregularidad, taquicardia, disfunción microvas-
cular y dilatación anular.
Referencia
Deterioration in right ventricular structure and function over time in patients with
heart failure and preserved ejection fraction
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Utilidad de la puntuación PARIS para evaluar el equilibrio isqué-
mico-hemorrágico con ticagrelor y prasugrel tras un síndrome coronario agudo”.
Lo más difícil fue previo al estudio, porque hubo que generar el registro RENAMI
(Registry of New Antiplatelets in patients with unstable angina and Myocardial
Infarction) e integrar la información de las bases de datos de los 11 centros euro-
peos que participaron.
Este estudio confirma los resultados que el score PARIS tuvo en su población ori-
ginal, por lo que el resultado era esperable, y le da sin duda más consistencia al
mismo.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Lo ideal sería disponer de un registro con más pacientes y poder analizar de forma
específica subpoblaciones particulares en donde el riesgo (tanto isquémico como
hemorrágico) es difícil de obtener con scores y debe ser individualizado con el jui-
cio clínico de cada médico.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lecturas recomendadas
Refining Antithrombotic Therapy for Atrial Fibrillation and Acute Coronary Syn-
dromes or PCI
Blog REC
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
Para realizar una TRC óptima el porcentaje de estimulación debe estar cercano al
100%, habiéndose descrito numerosas causas para que el paciente no alcance dicho
porcentaje como son la presencia de fibrilación auricular (FA), arritmias supraventri-
culares, extrasistolia ventricular frecuente, etc; además de otras causas de fallo de la
terapia como es una posición inadecuada en el VI en zonas de miocardio necrosado,
etc; habiéndose descrito una tasa de fracaso de esta terapia que ronda el 30%.
El estudio en el que nos centramos se trata del estudio multicéntrico más grande
realizado que evalúa la utilidad de la estimulación hisiana como alternativa a la
biventricular. Se realizó un seguimiento clínico al mes, 3 meses y 12 meses del im-
plante y remoto cada 3 meses. Se evaluaron la amplitud de la onda R, los umbrales
de captura (todos ellos con un ancho de pulso de 1 ms) y la impedancia del cable de
estimulación, el tipo y porcentaje de estimulación, las complicaciones relaciona-
das con el cable, a nivel ecocardiográfico se evaluó la FEVI, el DTDVI (preimplante,
a los 3, 6 y 12 meses posimplante) y a nivel clínico se evaluó el desarrollo de FA de
novo, las hospitalizaciones por IC y la mortalidad por cualquier causa.
Los grupos creados, sobre todo el grupo II, incluyen pacientes con indicaciones de re-
sincronización muy heterogéneas. Por otro lado, aunque los autores afirman que no
hay diferencias significativas entre ambos grupos salvo en la mayor presencia de FA
en el grupo II (con las implicaciones que ello podría suponer en cuanto al porcentaje
de estimulación), no se comparan ambos grupos del estudio entre sí.
Referencia
Bibliografía
1
Guía de práctica clínica de la ESC 2013 sobre estimulación cardiaca y terapia
de resincronización cardiaca. Rev Esp Cardiol. 2014;67(1):58.e1-58.e60.
2
Clinical Outcomes of His Bundle Pacing Compared to Right Ventricular
Pacing. Abdelrahman et al. J. Am Coll Cardiol. 2018 May 22;71(20):2319-2330.
3
Permanent His-Bundle pacing: Long term lead performance and clinical
outcomes. Heart Rhythm. 2018 May;15(5):696-702.
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
El estudio PREDICA fue diseñado para describir los estilos de vida, factores de ries-
go cardiovascular y adherencia al tratamiento en cardiólogos de España, Portugal
y Latinoamérica.
Finalmente, 1.470 médicos (edad media 49 años, 61,4% mujeres, 95% cardiólogos)
rellenaron el cuestionario. La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular fue
relativamente baja: hipertensión (23,5%), hiperlipidemia (25,1%), diabetes (6,7%),
y tabaquismo activo (5,5%). El índice de masa corporal promedio fue de 24,7 kg/
m2. La prevalencia de enfermedad cardiaca fue baja (7,3%). El score PREDIMED
mostró una adherencia baja a la dieta mediterránea. Los participantes realizaron
en promedio una actividad física solamente moderada. Los datos sugieren que
los cardiólogos son relativamente conscientes de la importancia de tratar sus pro-
pios factores de riesgo cardiovascular, aunque hay margen de mejora.
La idea surgió al hacernos conscientes de que una cosa es recomendar hacer algo
y otra cosa es hacerlo, de hecho, generalmente eres menos persuasivo cuando tra-
tas de convencer a alguien de algo que no te aplicas a ti mismo. Los cardiólogos,
teóricamente, somos conocedores de los factores de riesgo cardiovascular y de
sus estrategias de prevención; somos los encargados de transmitir consejos im-
portantes a nuestros pacientes e incluso a la población general. Pero ¿aplicamos
esas recomendaciones a nuestra vida personal? También quisimos ir más allá y
saber si las fronteras se rompen con el seguimiento de las recomendaciones. Por
ello, la encuesta se realizó en España, Portugal y Latinoamérica.
Es difícil definir cuál es el resultado más importante ya que el estudio aporta in-
formación muy valiosa, de la que carecíamos previamente. Sin embargo, si nos
tuviéramos que quedar con uno, diríamos que, a pesar de tratarse de una muestra
de población muy heterogénea, el estudio PREDICA proporciona los primeros da-
tos sobre los factores de riesgo cardiovasculares, el estilo de vida y la adherencia
al tratamiento cardiovascular de los cardiólogos en América Latina, Portugal y
España. Con base a sus resultados, podemos decir que los cardiólogos son rela-
tivamente conscientes de la importancia de controlar los factores de riesgo car-
diovascular, aunque aún hay mucho margen de mejora…. Veámoslo por el lado
positivo: podemos hacer mucho más de lo que hacemos por nosotros mismos.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Haber podido tener más vías para poder insistir a más cardiólogos que comple-
taran la encuesta. Nos hubiese gustado tener una mayor respuesta de los partici-
pantes. Este hecho, indirectamente nos dice el grado de implicación e interés que
tenemos para conocer el control de los factores de riesgo.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Me parece muy interesante este artículo que, además, tiene origen español: La
importancia del desayuno en la arteriosclerosis: datos del estudio PESA.
Lectura recomendada
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Los participantes que se saltaban el desayuno todos los días eran mayoritaria-
mente de raza negra no hispánica, fumadores, bebedores, solteros, con menor
actividad física y menos ingresos económicos, tenía una dieta menos saludable,
mayor prevalencia de obesidad, y niveles más altos de colesterol, comparados con
aquellos que desayunaban a diario.
COMENTARIO
Hay varias teorías que podrían explicar esta asociación. Los largos periodos de
ayuno aumentan la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal causando
un aumento de la presión arterial por las mañanas. De hecho, se ha demostrado
que desayunar ayuda a reducir la tensión arterial, pudiendo prevenir la trombosis
intravascular y eventos cardiovasculares y reduce el colesterol total y los niveles
de colesterol LDL. Por otro lado, el propio hecho de no desayunar podría ser un
marcador de un comportamiento alimenticio no saludable, peor dieta, inactivi-
dad física y escaso descanso nocturno.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
En pacientes con flutter auricular (FlA) es común la asociación con otras arritmias
auriculares, especialmente fibrilación (FA). Algunos trabajos comienzan a propo-
ner la posibilidad de ablación de venas pulmonares en pacientes sin antecedentes
de FA en los que se realiza ablación del istmo cavo-tricuspídeo (ICT) por FlA.
La ablación del ICT para el tratamiento del flutter típico es altamente efectiva, con
tasas de éxito a corto plazo superiores al 90%. Sin embargo, la ausencia de arrit-
mias auriculares (AA) a largo plazo se ve limitada por la frecuente aparición de
FA (algunos trabajos hablan de hasta un 33% de incidencia de FA a los 5 años de
ablación exitosa de FlA). Algunos autores han propuesto una estrategia de abla-
ción combinada de las venas pulmonares (vvpp) con el ICT, abordaje todavía no
ampliamente aceptado.
Los autores del presente trabajo intentan cuantificar su beneficio potencial me-
diante una revisión sistemática de la literatura y metaanálisis de todos los estu-
dios que han comparado ablación del ICT sola frente a ICT más aislamiento de vvpp
Un dato muy interesante del estudio, que los autores comentan durante la discu-
sión, fue la diferencia en la proporción de pacientes que desarrollaron AA entre el
primer y segundo año. Los datos de dos de los estudios con un seguimiento mí-
nimo de 2 años mostraron que el 18,8% de los pacientes en el grupo de ablación
combinada ICT+AVP desarrollaron FA entre el primer y segundo año, comparado
con 11,3% en el grupo de ablación ICT sola. Esto podría indicar un potencial efec-
to proarrítmico del aislamiento de vvpp y el potencial desarrollo de taquicardias
auriculares por macroreentrada en la aurícula izquierda. Sin embargo, y a pesar
del aumento de AA en el segundo año en el grupo de ablación combinada, este
grupo seguía presentando significativamente menos AA recurrentes al cabo de
los 2 años de seguimiento en comparación con el grupo de ablación aislada de ICT.
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Se definieron dos grupos de pacientes con IC: el reingresador frecuente (9,1%, media
2,35 ± 3,68 ingresos/año) y un grupo de baja frecuencia de reingresos (90,9%, media
0,51 ± 0,81 ingresos/año). El umbral de dos ingresos anuales fue el límite óptimo para
distinguir entre ambos grupos de pacientes. Basándose en este umbral, los “rein-
gresadores frecuentes”, definidos como pacientes con ≥ 2 ingresos por IC al año (n =
2.587) eran más jóvenes (68 ± 13 frente a 69 ± 13 años), más frecuentemente varones
(58% frente a 54%), fumadores (38,4% frente a 34,4%) y tenían una menor fracción
de eyección ventricular izquierda (37 ± 17 frente a 41 ± 17%) comparados con los rein-
gresadores no frecuentes (< 2 ingresos anuales por IC, n = 7.775) (todas las p < 0,001).
COMENTARIO
Entre las limitaciones del estudio, destaca la dificultad para generalizar los resul-
tados a otras poblaciones (estudio realizado en el sudeste asiático), y que solo se
incluyó a los pacientes ingresados en hospitales públicos. Tampoco se registró el
tiempo de evolución de la IC desde el diagnóstico, y la cronicidad podría tener un
papel en los reingresos.
Referencia
Defining a ‘frequent admitter’ phenotype among patients with repeat heart fail-
ure admissions
CATEGORÍA
Uno de los aspectos que siempre suscita más interés en el campo de la insuficien-
cia cardiaca (IC) es su epidemiología, que varía de forma significativa en función
de las áreas geográficas, los registros y los periodos de tiempos considerados. Sin
embargo, su conocimiento es fundamental, ya que permite tener una verdadera
conciencia de su importancia y pronóstico, y permite conocer el verdadero grado
de implementación de la evidencia existente.
Este registro incluyó a 10.312 pacientes con IC crónica ambulatoria de estos tres
países, en dos periodos de tiempo considerados (1995-2005 y 2006-2015). Se rea-
lizó un análisis de supervivencia a 5 años, teniendo en cuenta las 3 categorías de
fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) incluidas en las guías euro-
peas de IC de 2016.
Los pacientes de FEVI reducida (FEVIr) suponían el 64,2%, los de FEVI intermedia
(FEVIm) el 18,9% y los de FEVI preservada (FEVIp) el 10,4%, similar a otros regis-
tros. Más o menos la mitad de todos los pacientes incluidos estaban en el periodo
1 y el resto en el periodo 2.
COMENTARIO
Respecto a la mortalidad, parece más baja que en otros registros europeos, aun-
que la comparativa es difícil por la gran heterogeneidad y por incluir solo pacien-
tes crónicos ambulatorios y no agudos. Tampoco se analizan los reingresos, que
siempre suponen un aspecto interesante. Sin embargo, se confirma que la mor-
talidad a 5 años se ha reducido en los últimos 10 años gracias a la mejora de las
terapias (sin tener en cuenta, por ejemplo, sacubitrilo/valsartán), aunque sigue
estando por encima del 30%.
Quizá el aspecto más controvertido de este registro es que otorga un peor pro-
nóstico a la FEVIr que a la FEVIm y a la FEVIp, a pesar del impacto de los nuevos
tratamientos en la supervivencia. Este es un tema controvertido porque hay es-
tudios contradictorios, y se asume que el pronóstico es igual de malo en todos los
espectros de FEVI. La clave, según estos autores, está en el NT-proBNP, que puede
actuar como confusor; cuando se elimina su influencia en el análisis de supervi-
vencia, la mortalidad es mayor en los de FEVIr.
Referencia
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Valor pronóstico de la concentración sérica de lactato de
los receptores de trasplante cardiaco urgente: subanálisis del estudio multicéntri-
co español ASIS-TC”.
Este trabajo de investigación parte de la idea del proyecto ASIS-TC que evalúa la
repercusión clínica que tienen los dispositivos de asistencia circulatoria mecánica
en el seno del TC urgente. Este proyecto surge de la observación de que progre-
sivamente cada vez más pacientes llegan al TC en situación urgente (aproxima-
damente la mitad en el momento actual) soportados con estos dispositivos y se
consideró necesario evaluar la supervivencia de estos pacientes durante el tiempo
de asistencia y posteriormente al TC. Para ello se solicitó una beca a la Fundación
Mutua Madrileña y todos los grupos de TC españoles fueron invitados a participar.
Los datos que se obtuvieron son abundantes y de gran interés clínico. Han servido,
por ejemplo, para modificar los criterios de distribución de TC en situación de ur-
gencia. Este estudio utiliza los datos obtenidos para evaluar el impacto pronóstico
de los niveles de lactato previo al TC.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Con el proyecto ASIS-TC se ha elaborado una base de datos disponible para cada
centro colaborador, que se puede rellenar con los pacientes incluidos en urgencia
0 de TC de forma prospectiva. El registro prospectivo evitará la pérdida de datos y
posibles sesgos de los registros históricos.
Referencia
Blog REC
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
En el presente estudio, que utilizó la base de datos MIDA de pacientes con IM con
mayor número de pacientes que existe en Europa y Norteamérica, se demostró
de forma clara que los pacientes con FA paroxística y FA persistente presenta-
ban un mayor riesgo de mortalidad global y por causas cardiovasculares, inde-
pendientemente de la edad, sexo o si era realizada o no cirugía sobre la válvula
mitral. La FA paroxística constituyó un predictor de mortalidad (HR ajustado
1,46; IC 95%: 1,20-1,76) al igual que la FA persistente (HR 1,94; IC 95%: 1,66-2,24)
(p ≤ 0,001) independiente de los síntomas, fracción de eyección del ventrículo
izquierdo (FEVI) < 60% y diámetro telediastólico del ventrículo izquierdo (DTD-
VI) > 40 mm, los cuales representan factores considerados como clase I de reco-
mendación en las guías de la American Heart Association y el American College
of Cardiology (AHA/ACC) y en las europeas para llevar a cabo cirugía sobre la
válvula mitral ( DTDVI > 45 mm en estas últimas).
A falta de estudios prospectivos, este trabajo elaborado por Grigioni et al, deja
una evidencia lo suficientemente sólida como para que sea razonable la reeva-
luación del grado de recomendación de los pacientes con FA e IM degenerativa
en las próximas guías.
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Una nueva estrategia que integra historia clínica electrónica, especímenes clínicos
descartados y proteómica, identificó dos biomarcadores que predicen de forma
robusta la IC en diferentes escenarios clínicos. Esta aproximación podría acelerar
el descubrimiento de biomarcadores para muchas enfermedades.
COMENTARIO
Aunque en los últimos años cada vez es más frecuente su uso en la cardiología clí-
nica (como es el caso de la troponina o el NT-proBNP), su descubrimiento ha sido
lento y costoso debido a varios factores. La selección de pacientes de forma manual
requiere el mantenimiento de un registro clínico extenso y posteriormente su aná-
lisis pormenorizado. Por otro lado, la selección de los biomarcadores candidatos se
limita al conocimiento biológico actual y en la práctica a pocas rutas metabólicas,
quedando fuera de análisis o a gran distancia, posibles candidatos no identificados.
En el artículo que hoy comentamos, los autores realizan un estudio en el que quizá
la metodología es más importante que los resultados, ya que presentan una apro-
ximación brillante para el descubrimiento de nuevos biomarcadores en la IC que
superan o al menos minimizan las dificultades comentadas previamente.
De estos pacientes fueron escogidos 96, en ratio 1:1 para IC y ausencia de enferme-
dad cardiovascular, seleccionando los fenotipos más extremos para optimizar la
identificación de biomarcadores.
El gran avance que aporta este estudio es la demostración robusta de que una
nueva metodología permite la identificación de nuevos biomarcadores de forma
rápida. El enfoque multitecnología es también llamativo. Una historia clínica elec-
trónica que permite la explotación de datos clínicos y la selección automática de
pacientes mediante algoritmos que beben de una historia clínica electrónica tiene
grandes ventajas, pero que las muestras de estos pacientes se procesen y almace-
nen en un biobanco de forma automática tras descartarse para su utilización clíni-
ca es brillante y, como expresa el doctor Bayés-Genís en el editorial acompañante,
rápida, limpia y elegante.
Por último, una fase de validación elegante y que cubre todo el espectro clínico
pone el lazo a este estudio.
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Sin embargo, el estudio DANISH (Danish Study to Assess the Efficacy of ICDs in
Patients with Nonischemic Systolic Heart Failure on Mortality) no logró demos-
trar un reducción del riesgo de muerte de cualquier causa en los pacientes con
disfunción ventricular no isquémica a los que se implantaba un desfibrilador au-
tomático implantable (DAI), siendo por lo tanto necesarias nuevas herramientas
que nos ayuden a identificar dentro de este grupo de pacientes a aquellos que van
a presentar mayor beneficio tras el implante del DAI.
COMENTARIO
Referencia
Más allá del DANISH: la disfunción del VD conlleva un mayor beneficio del DAI
CATEGORÍA
Son diversos los hallazgos clínicos que muestra este trabajo: la prevalencia de fra-
gilidad fue elevada en la cohorte de pacientes con ICC, oscilando entre 30 y 52%,
en función de la herramienta usada (frente a porcentajes bajos, entre el 2 y el 15%
en el grupo control). La prevalencia de fragilidad fue mayor en pacientes con frac-
ción de eyección no reducida (frente a reducida), con fibrilación auricular (frente a
ritmo sinusal), con reducción del índice de masa corporal (IMC) y con aumento de
la clase funcional de la New York Heart Association (NYHA), edad y fracción ami-
noterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP). Los pacientes que
fueron identificados como frágiles presentaron características comunes de ma-
yor edad, peor pronóstico de enfermedad (mayor severidad de síntomas de ICC,
mayores niveles de NT-proBNP, peor función renal y anemia, menos titulación con
inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina [IECA] o betabloquean-
tes e IMC más bajo) y más comorbilidades (demencia, enfermedad pulmonar obs-
tructiva crónica [EPOC], depresión, caídas e incontinencia).
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍA
En los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) puede existir asociada la presencia
de deterioro cognitivo. En las fases iniciales, el deterioro cognitivo leve (DCL) pue-
da pasar desapercibido y no ser diagnosticado. Esto puede ser muy perjudicial ya
que puede dificultar la capacidad del paciente para el correcto entendimiento de la
enfermedad, su autocuidado, la adherencia al tratamiento y la toma de decisiones.
COMENTARIO
Este trabajo demuestra la utilidad de la valoración del tamaño del hipocampo cuan-
tificado por RM, debido a su asociación con eventos cardiacos negativos, y en este
contexto los autores opinan que podría ser de ayuda en la toma inicial de decisiones
en pacientes con IC. En la discusión, los autores comentan que en ocasiones durante
el ingreso por IC no puede evaluarse correctamente el estado cognitivo del paciente,
y que una RM cerebral puede ser más objetiva. Aunque esto sea parcialmente cierto,
hay que tener en cuenta que el diagnóstico del DCL es básicamente clínico, y en mi
opinión el mensaje que debería trasmitirse es que es necesaria la valoración conti-
nua de manera multidisciplinar o interdisciplinar en los pacientes con IC en las fases
de cierta estabilidad que permitan la realización de pruebas de evaluación cognitiva
y no dejarla para el momento de la hospitalización por descompensación aguda. Es
un estudio que aporta conocimiento en un tema de máxima actualidad, pero no de
inmediata aplicación en la práctica clínica diaria.
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
El objetivo primario del estudio era la infección que resultaba de la revisión del
sistema, extracción del dispositivo o la recurrencia de infección que obligaba al
uso prolongado de antibioterapia o llevaba a la muerte, dentro de los 12 meses
posteriores al implante. El objetivo secundario de seguridad era la presencia de
complicaciones relacionadas con el implante. Un aspecto muy importante a tener
en cuenta es que los pacientes incluidos en el estudio eran considerados de alto
riesgo para desarrollar una infección. Se aleatorizaba solo a los pacientes que se
sometían a revisión del sistema por otro motivo, procedimientos de upgrade o im-
plantes iniciales de terapia de resincronización con desfibrilador (TRC-D).
Con respecto al análisis de subgrupos, los autores señalan que existe una dismi-
nución significativa de las infecciones en los pacientes que recibieron dispositivos
considerados de alta energía, desfibrilador automático implantable (DAI) o TRC-D
(más voluminosos). Desarrollaron infección 18 pacientes con malla frente a 35 pa-
cientes sin ella (0,7% frente al 1,4%; HR 0,51; IC 95%: 0,29-0,90). En pacientes que
recibieron dispositivos de marcapasos o TRC sin DAI, el número y porcentaje de
infecciones era similar (0,9% frente al 0,8%; HR 1,02; IC 95%: 0,36-2,92). Por otro
lado, en implantes de TRC-D, si se realizaban de novo, fuera de upgrade o no eran re-
visiones de procedimientos previos, no se objetivó beneficio (1,3% de infecciones
en pacientes con malla frente a 0,5% sin malla; HR 2,55; IC 95%: 0,66-9,85).
Referencia
Bibliografía
1
Tarakji KG, Wazni OM, Harb S, et al. Risk factors for 1-year mortality among
patients with cardiac implantable electronic device infection undergoing
transvenous lead extraction: the impact of the infection type and the
presence of vegetation on survival. Europace 2014;16(10):1490–5.
2
Krahn AD, Longtin Y, Philippon F et al. Prevention of Arrhythmia Device
Infection Trial: The PADIT Trial. J Am Coll Cardiol. 2018 Dec 18;72(24):3098-3109.
3
Madadi S, Kafi M, Kheirkhah J et al. Postoperative antibiotic prophylaxis in
the prevention of cardiac implantable electronic device infection. Pacing Clin
Electrophysiol. 2019 Feb;42(2):161-165.
4
Tarakji KG, Mittal S, Kennergren C et al. Antibacterial Envelope to Prevent
Cardiac Implantable Device Infection. N Engl J Med. 2019 Mar 17. doi: 10.1056/
NEJMoa1901111. [Epub ahead of print].
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Anticoagulantes orales directos frente a antagonistas de
la vitamina K en pacientes con fibrilación auricular de la práctica clínica: revisión
sistemática y metanálisis”.
Los anticoagulantes se emplean para reducir el riesgo de ictus, si bien llevan inhe-
rentes un riesgo de sangrado. Es importante tener en cuenta que las consecuen-
cias negativas de los ictus son mayores que las posibles consecuencias negativas
de la hemorragia mayor. Por lo tanto, si bien los anticoagulantes orales de acción
directa son mejores que los antagonistas de la vitamina K, debemos asegurarnos
de que los pacientes reciben la dosis adecuada para proporcionar el mejor trata-
miento. La infradosificación puede tener consecuencias muy serias en nuestros
pacientes. No podemos hacer que fármacos que son muy buenos, reduzcan su
eficacia por un inadecuado empleo.
La selección de los estudios, ya que es la clave para tener unos resultados ade-
cuados y poder sacar unas conclusiones para mejorar en el día a día. Se tuvo
especial cuidado en no repetir estudios, como ha pasado con otros metaanáli-
sis, ya que una misma cohorte podía tener varias publicaciones. Especialmente
difícil fue la búsqueda de estudios en los que quedasen reflejados las dosis que
tomaban los pacientes.
Más que inesperado, este estudio confirma que los anticoagulantes orales de ac-
ción directa son mejores que los antagonistas de la vitamina K también en la prác-
tica clínica, eso sí, siempre que se prescriban adecuadamente.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Los resultados del EUROASPIRE V, que nos indican que todavía queda mucho por
mejorar en la atención de nuestros pacientes.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
Caracterización de la afectación
miocárdica por fármacos
antineoplásicos con técnicas de mapeo
Dra. Silvia Cayetana Valbuena López
9 de mayo de 2019
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
En comparación con los controles (N 57), los pacientes tenían fracción de eyección
del ventrículo izquierdo (FEVI) y strain reducidos, así como T1 y T2 más elevados. El
grupo early Tx (N 52) tenía T1, T2 y troponinas significativamente elevados, indicando
inflamación miocárdica y edema (p < 0,001). Por el contrario, el grupo late Tx mostró
Los autores concluyen que el T1 y T2 mapping nativo pueden ser útiles para detectar
y monitorizar la afectación cardiaca relacionada con el tratamiento antineoplásico,
identificando distintos fenotipos: uno de afectación precoz caracterizado por inflama-
ción (T1 y T2 elevados) y otro de afectación tardía, con fibrosis difusa y remodelado (T1
elevado pero T2 normal). Sugieren un algoritmo para la identificación del miocardio
en riesgo, con potencial para guiar el inicio de tratamiento cardioprotector.
COMENTARIO
Estudios de mayor tamaño y diseño apropiado son necesarios para saber si estos
parámetros pueden guiar intervenciones preventivas y la posterior estrategia de
vigilancia en pacientes con cáncer, con el objetivo final de mejorar su pronóstico.
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
2. Si el resultado es borderline (p. ej. depresión del ST de 0,15 mV, no ascenso tí-
pico del segmento ST), o presencia de un electrocardiograma (ECG) no inter-
pretable (bloqueo rama izquierda o estimulación ventricular), se recomienda
eco-esfuerzo, cardiorresonancia magnética o tomografía por emisión mono-
fotónica (SPECT). Y en estas recomendaciones aconsejan un SPECT de máxi-
mo esfuerzo como primer paso diagnóstico en deportistas, aunque destacan
la opción del ecocardiograma de esfuerzo o las pruebas de perfusión nuclear
(con ejercicio o farmacológicas), siempre dependiendo de la experiencia y dis-
ponibilidad de cada centro.
De acuerdo con las evidencias actuales, los beneficios de la actividad física regu-
lar superan claramente el riesgo de sufrir eventos coronarios provocados tras una
actividad física intensiva. Ahora bien, cuando estamos hablando de deportistas
de alto nivel que han tenido un evento coronario y que están habituados a realizar
actividades con un alto nivel de intensidad, incluso sin ninguna limitación, siem-
pre deberemos individualizar, por el bien de todos. Evidentemente solemos tener
una actitud diferente cuando se aconseja la participación en deporte amateur o
en tiempo libre (aficionados), donde es más factible controlar la intensidad y du-
ración de la carga de ejercicio. Pero en deportistas profesionales con enfermedad
coronaria conocida debemos cotejar muy cuidadosamente los beneficios de los
programas de ejercicios. Las recomendaciones actuales respaldan que el deporte
competitivo solo debería estar restringido cuando existe un riesgo importante de
eventos adversos o progresión de la enfermedad coronaria.
Varías preguntas suelen ser planteadas cuando vemos casos de deportistas profe-
sionales con eventos coronarios, como por ejemplo: ¿por qué se produce la isque-
mia miocárdica durante el ejercicio? Fundamentalmente por un desajuste entre
la oferta y demanda, ya que durante el ejercicio máximo se produce un alto con-
sumo de oxígeno en el miocardio y la activación neuro-hormonal aumenta la pro-
babilidad de isquemia miocárdica y eventos cardiacos, que puede ser provocada
por un aumento en la frecuencia cardiaca, incremento de presión arterial, ruptura
de una placa aterosclerótica inestable, mayor hipercoagulabilidad, erosión endo-
telial, o por la práctica de ejercicio de muy alta intensidad que excede el umbral de
isquemia en deportistas con EAC crónica y estable. Por ello, si existe evidencia de
isquemia durante las pruebas funcionales a pesar del tratamiento adecuado y el
deportista quiere participar en deportes competitivos, debemos considerar como
primera opción la revascularización.
Otra pregunta frecuente es: ¿Son útiles las pruebas de esfuerzo para detectar EAC
en los deportistas? Por todos es conocido que las pruebas de esfuerzo tienen una
sensibilidad baja, sobre todo en personas asintomáticas y en casos menos avan-
zados de EAC, y con estos test se pueden pasar por alto hallazgos potencialmente
patológicos. En la evaluación de deportistas competitivos con sospecha de EAC
debemos valorar la capacidad máxima de ejercicio, que es un importante indica-
dor de pronóstico por sí mismo. Las nuevas técnicas de imagen cardiaca que inclu-
yen la puntuación o score de calcio coronario, la angiografía coronaria por TC y, en
menor medida, la imagen por RMC han hecho cada vez más posible el diagnóstico
Y una tercera pregunta sería: ¿Debemos tratar a los atletas de forma diferente a los
no deportistas? Actualmente no hay evidencia que los deportistas deban ser trata-
dos de manera diferente a los no deportistas, incluso los tratamientos para el coles-
terol y la tensión arterial tienen una eficacia comparable y efectos adversos similares,
aunque hay algunas pruebas que indican que los dolores musculares (mialgias) aso-
ciada a las estatinas pueden ser un poco más frecuentes entre los deportistas.
Por lo tanto, dados los beneficios netos del ejercicio, se recomienda que los pa-
cientes-atletas con enfermedad coronaria asintomática sin evidencia de isquemia
inducible en las pruebas funcionales, puedan ser aconsejados para participar en
todos los tipos de programas de ejercicio, incluidos los deportes competitivos,
siempre con una cabal precaución, aunque deberemos aplicar excepciones para
los deportes de potencia y resistencia de alta intensidad, así como para deportis-
tas-pacientes con más de 60 años. Ante la más mínima sospecha de síntomas, el
deportista tendrá que parar su actividad y consultar con su médico, porque una
parada a tiempo puede salvar su vida. Recordar “el tiempo es miocardio”.
Referencia
CATEGORÍA
En este ensayo clínico fase I, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo,
se evaluó el uso de PB2452, un fragmento de anticuerpo monoclonal que se une a
ticagrelor con alta afinidad, como agente reversor de ticagrelor. Se evaluó la fun-
ción plaquetaria en voluntarios sanos antes y 48 horas después del tratamiento
con ticagrelor y de nuevo tras la administración de PB2452 o placebo. La función
plaquetaria fue evaluada con agregometría por transmisión de luz, un test de re-
actividad plaquetaria P2Y12 y un test de fosforilación de la fosfoproteína estimula-
da por vasodilatadores.
COMENTARIO
La utilización de los inhibidores de P2Y12 , junto a aspirina, es uno de los pilares del
tratamiento de la cardiopatía isquémica, tanto tras el síndrome coronario agudo
como tras el intervencionismo coronario percutáneo y es uno de los tratamientos
más efectivos en la prevención secundaria de la cardiopatía isquémica.
Sin embargo, las hemorragias siguen siendo el talón de Aquiles en estos trata-
mientos. Las hemorragias menores crónicas tienen un alto impacto clínico y una
mayor frecuencia pero su manejo es más asequible. Las hemorragias mayores
Este “antídoto” específico de ticagrelor que se presenta en este ensayo clínico fase
I es un anticuerpo monoclonal que actúa mediante la unión, tanto a ticagrelor li-
bre (impidiendo una primera unión a plaquetas) como a su metabolito activo y
ha demostrado una supresión de la función plaquetaria efectiva y rápida, y muy
escasos y leves efectos secundarios por lo que permitirá en un futuro un manejo
más efectivo de las hemorragias graves.
Referencia
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
De 8.466 pacientes incluidos, 682 (8%) tenían un marcapasos. Los pacientes con mar-
capasos eran más ancianos, más frecuentemente varones, tenían más historia de
COMENTARIO
Entre las limitaciones del estudio, destaca que lógicamente la implantación del
marcapasos no fue una estrategia aleatorizada y fue indicada con anterioridad,
con lo que podría haber diferencias substanciales entre aquellos pacientes con y
sin marcapasos. Aunque se hizo un ajuste multivariante, podrían existir factores de
confusión no tenidos en cuenta en los modelos. Además, es importante señalar que
el tiempo que el paciente recibe estimulación (carga de estimulación en pacientes
dependientes frente a no dependientes) tuvo importancia ya que en un subanálisis
se objetivó que los pacientes electroestimulados durante más tiempo tenían peor
evolución. Por tanto, una cuidadosa programación de los dispositivos para reducir
al mínimo la carga de estimulación puede ser importante si se confirma esta asocia-
ción de riesgo. Desgraciadamente, los autores no recogieron información sobre el
tipo de marcapasos (auricular, ventricular) ni el modo de estimulación.
Referencia
Prior Pacemaker Implantation and Clinical Outcomes in Patients With Heart Fai-
lure and Preserved Ejection Fraction
CATEGORÍA
Se incluyeron 101 pacientes en el análisis final del estudio (grupo control n = 54;
grupo de hipotermia n = 47). La temperatura objetivo se alcanzó en 38/47 pacien-
tes (81%) en el grupo de hipotermia. Las intervenciones relacionadas con el es-
tudio dieron lugar a un retraso medio de 14 min en el grupo de hipotermia del
tiempo desde el primer contacto médico hasta la reperfusión (grupo control 89 ±
24 min; grupo de hipotermia 103 ± 21 min; p < 0,01). No se observaron diferencias
en el tamaño del infarto entre ambos grupos, “índice de miocardio salvado” (0,37
[± 0,26] grupo control y 0,43 [± 0,27] grupo de hipotermia [p = 0,27]). Tampoco se
observaron diferencias en el tamaño del infarto calculado por biomarcadores ni
diferencias en los resultados clínicos. En el seguimiento realizado a los 6 meses
con RMC tampoco se detectaron diferencias.
COMENTARIO
Son varios los estudios que han evaluado la seguridad y efectividad de la aplica-
ción de un protocolo de hipotermia en la reducción del tamaño del infarto en los
pacientes con SCACEST, todos ellos sin encontrar resultados positivos. Este estu-
dio se une a los previos dificultando continuar las investigaciones en este campo.
Son muchas las estrategias, fármacos e intervenciones que se han evaluado en los
últimos años, dirigidos a limitar el daño por reperfusión y conseguir reducir el ta-
maño del infarto en pacientes con SCACEST. Sin embargo, dichos estudios no han
logrado los resultados esperados, y la angioplastia primaria se mantiene como
dueña y señora del tratamiento de esta entidad.
Aunque los autores enfatizan en que sus resultados se solapan a los estudios pre-
vios, no dan por cerrada esta puerta y muestran resultados positivos en el análi-
sis post hoc. En este trabajo podemos observar que aquellos pacientes en los que
se aplica el protocolo de hipotermia en los primeros 60 minutos desde el inicio de
los síntomas, se pueden beneficiar de esta estrategia. Aunque estos datos se con-
firmasen en estudio posteriores, parece poco probable que los pacientes se vayan
a beneficiar a gran escala del inicio de un protocolo similar, para “solo” salvar un
5% de fracción de eyección en un subgrupo de pacientes, desgraciadamente muy
escaso, que se presentan en el hospital de forma muy precoz.
Referencia
CATEGORÍA
Este trabajo incluyó los datos de 4.123 pacientes con síndrome coronario agudo
(SCA) dados de alta con tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD) con
ticagrelor o prasugrel en 11 centros de 6 países europeos incluidos en el registro
RENAMI (REgistry of New Antiplatelet therapy in patients with acute Myocardial
Infarction). Se analizó la aparición de trombosis del stent (TS) confirmada en el
primer año de seguimiento mediante un análisis de riesgos competitivos.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Incidencia anual de trombosis del stent confirmadas y factores
clínicos predictores en pacientes con SCA tratados con ticagrelor o prasugrel”.
La idea surge en el entorno del registro RENAMI, que es un proyecto europeo di-
rigido conjuntamente desde Vigo y Turín con la finalidad de analizar la eficacia y
seguridad de ticagrelor y prasugrel en los pacientes de la práctica clínica diaria.
Muy pocos estudios habían comparado hasta este momento la eficacia de tica-
grelor frente a prasugrel en la prevención de las trombosis de los nuevos stents. De
ahí la originalidad del estudio.
Aunque la trombosis del stent es una complicación muy temida por los médi-
cos dada su letalidad, con los nuevos stents (convencionales y farmacoactivos
de nueva generación) y bajo tratamiento con ticagrelor o prasugrel, es una
complicación que únicamente afecta a 1 de cada 100 pacientes en el primer
año posrevascularización.
Como solemos comentar al hablar tanto del registro BleeMACS como del regis-
tro RENAMI, lo más difícil fue lo previo al estudio, porque hubo que generar el
registro RENAMI e integrar la información de las bases de datos de los 11 centros
europeos que participaron.
Siendo sincero, realmente era lo que nos esperábamos: tasas muy bajas de
trombosis del stent, sin diferencias por tipo de stent (convencional frente a far-
macoactivo de nueva generación) y sin diferencias significativas entre el tipo de
antiagregante.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Me hubiese gustado tener más pacientes para poder comparar de forma po-
tente ticagrelor frente a prasugrel en cuanto a la protección frente a la trom-
bosis del stent.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Os recomiendo dar un paseo en barco por la ría de Vigo y visitar la Islas Cíes, cuya
playa fue considerada hace unos años la más bonita del mundo.
Lecturas recomendadas
Anemia in patients with acute coronary syndromes treated with prasugrel or tica-
grelor: Insights from the RENAMI registry
Blog REC
Trombosis del stent tras SCA en pacientes tratados con ticagrelor o prasugrel
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Investigación cardiovascular
Fueron incluidos un total de 674 pacientes con estenosis aórtica grave (edad 75
± 14 años; 63% hombres; área de la válvula aórtica 0,38 ± 0,14 cm2/m2; gradien-
te medio 46 ± 18 mmHg; fracción de eyección del ventrículo izquierdo [FEVI]
61,0 ± 16,7%). El 51% tenían fibrosis en el estudio de RMC (18% con patrón de
Los autores concluyen que en pacientes con estenosis aórtica grave la presencia
de realce tardío en la RMC cardiaca se asoció de forma independiente con la mor-
talidad, con una mortalidad tardía dos veces mayor.
COMENTARIO
El estudio publicado por Musa TA et al., nos muestra que la presencia de fibrosis
miocárdica detectada mediante RMC con secuencias de realce tardío con gadoli-
nio es frecuente en esta población (aproximadamente la mitad de los pacientes
tenían fibrosis), más frecuente en varones y en aquellos con mayor grado de hiper-
trofia (masa miocárdica), mayor volumen telediastólico y menor fracción de eyec-
ción. La presencia de fibrosis miocárdica se asoció de forma independiente con la
mortalidad cardiovascular y por todas las causas. Ello sugiere que la presencia de
El grupo de Azevedo CF et al., publicó en JACC en 2010 sus resultados sobre un
grupo de 54 pacientes, en los que la presencia de fibrosis miocárdica ya se asoció
con el grado de mejoría de la función sistólica y con la mortalidad por todas las
causas tras reemplazo valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica grave,
artículo comentado ya entonces en este foro. Quizá el debate en los últimos años
se ha centrado más en discernir la técnica más conveniente de reemplazo valvu-
lar aórtico, quirúrgico o percutáneo, en cada grupo de población, y no tanto en el
momento idóneo para esta y en las herramientas y parámetros disponibles que
tengan su papel como factores pronósticos. Cabe citar que las elevadas cifras de
mortalidad descritas en el seguimiento en pacientes con estenosis aórtica grave y
fibrosis miocárdica en el estudio de Musa et al., fueron independientes de la técni-
ca de reemplazo valvular empleada.
CATEGORÍA
Los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar (HAP) asociada a car-
diopatías congénitas (CCA) conforman un conjunto heterogéneo dentro del gru-
po 1 de la clasificación de Dana Point, menos estudiado que la HAP idiopática o la
asociada a conectivopatías.
Los autores realizan una revisión retrospectiva del registro nacional griego de CCA
(Registro CHALLENGE) entre febrero de 2012 y enero de 2018, seleccionando a los
pacientes con HAP-CCA tratados con fármacos vasodilatadores pulmonares con
el objetivo de describir sus complicaciones y definir factores pronósticos de mor-
talidad. Se excluyeron por tanto aquellos con un componente poscapilar, frecuen-
te en muchas CCA, y los pacientes tratados con vasodilatadores pulmonares en el
contexto de circulación de Fontan, que no cumplen criterios de HAP.
Se incluyeron finalmente 68 pacientes (el 2,8% del registro), casi 2/3 mujeres, hetero-
géneos tanto desde el punto de vista anatómico (50% cortocircuitos postricuspídeos,
y en menos medida pretricuspídeos y anatomías complejas), como de tipo de HAP
(casi el 60% Eisenmenger, y en menor medida cortocircuitos izquierda-derecha, HAP
tras el cierre del defecto, y HAP segmentaria). En torno a la mitad presentaban una cla-
se funcional de la New York Heart Association (NYHA) avanzada (III/IV). El tratamien-
to vasodilatador en monoterapia fue más frecuente que en combinación, casi el 60%.
COMENTARIO
La estratificación del riesgo es uno de los pilares en las guías actuales, y la relación de
la morbilidad y el deterioro clínico con la mortalidad ha sido puesta de manifiesto
tanto en grandes estudios retrospectivos como el REVEAL como en estudios alea-
torizados como el SERAPHIN y el GRYPHON. Entre los factores pronósticos clínicos
Los resultados de este estudio respaldan esta información aplicada a los pacientes
con HAP-CCA. No solo la clase funcional, que aparece en el célebre “semáforo” de
las guías, sino también las hospitalizaciones tuvieron un impacto pronóstico muy
importante sobre la mortalidad. Incluso tras ajustar por la clase funcional la hos-
pitalización mantuvo su importancia, probablemente porque permite seleccionar
a aquellos con un fallo derecho más grave.
Los pacientes con PAH-CCA son un grupo muy diverso y difícil de estudiar. Algu-
nos de los perfiles como la HAP tras el cierre del defecto se incluyen de forma mi-
noritaria en los grandes estudios aleatorizados de tratamiento vasodilatador que
conforman el grueso de la evidencia disponible sobre la HAP del grupo 1, el Eisen-
menger suele estudiarse por separado, y del resto apenas hay evidencia.
Referencia
CATEGORÍA
Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes con insuficiencia car-
diaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) tenga un tratamiento médico con
dosis tituladas, según tolerancia, hasta las dosis objetivo derivadas de los ensayos
clínicos. El grado de titulación en la práctica clínica contemporánea en los Estados
Unidos es desconocido. Este estudio pretende caracterizar de forma longitudinal
la titulación del tratamiento médico en ICFEr en la práctica clínica e identificar los
factores y razones de cambio del tratamiento.
Entre los 2.588 pacientes con ICFEr del registro CHAMP-HF (Change the Mana-
gement of Patients with Heart Failure) con datos completos de tratamiento y sin
contraindicaciones para el tratamiento médico se examinaron, al inicio y tras 12
meses de seguimiento, el uso y las dosis de los inhibidores de la encima converti-
dora de angiotensina (IECA)/bloqueante del receptor de la angiotensina II (ARA-
II), inhibidores de angiotensina-neprilisina (IAN), betabloqueantes y antagonistas
de receptores mineralcorticoides (ARMC).
Al inicio, 658 (25%), 525 (20%), 287 (11%) y 45 (2%) pacientes estaban en tratamien-
to con dosis objetivo de (ARMC), betabloqueantes, IECA/ARA-II y IAN, respecti-
vamente. A los 12 meses, la proporción de pacientes con inicio de tratamiento o
incremento de dosis fue del 6% para ARMC, 10% para betabloqueantes, 7% para
IECA/ARA-II y 10% para IAN; y las proporciones de suspensión de tratamiento o
COMENTARIO
ʟʟ Los factores clínicos fueron los más frecuentes para la reducción de dosis o
suspensión del tratamiento, sin embargo las razones dependientes del pa-
ciente o del sistema fueron distintas para cada fármaco.
Este registro nos da una buena oportunidad para examinar el gap existente entre
el tratamiento real de la ICFEr y las recomendaciones de las guías de práctica clíni-
ca de forma que se puedan identificar las razones por las que este existe, pudién-
dose planificar intervenciones dirigidas para reducirlas.
En la misma línea, los pacientes más jóvenes, con menos comorbilidades y peor
fracción de eyección presentaron más proporción de inicio o incremento de dosis
de IAN. También este grupo de pacientes estaban más frecuentemente tratados
por unidades especializadas en IC reflejando posiblemente una adopción más rá-
pida a nuevos tratamientos y una mejor adaptación a la guías.
Una hospitalización reciente se asoció tanto con cambio de dosis como con sus-
pensión e inicio reflejando el proceso de adaptación progresiva de tratamiento
ambulatorio tras un ingreso.
Referencia
Titration of Medical Therapy for Heart Failure With Reduced Ejection Fraction
Titulación de dosis en IC con FE reducida: mucho por medir, mucho por hacer
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
Los autores concluyen que el algoritmo de dos pasos del estudio PRESERVE-EF de-
tecta una subpoblación de pacientes post-IAM con FEVI conservada con riesgo de
arritmias malignas que pueden abordarse de manera efectiva con un DAI.
COMENTARIO
En resumen, existe un subgrupo de pacientes post-IAM con alto riesgo, con una
FEVI relativamente conservada, en una etapa temprana de insuficiencia cardiaca,
que puede identificarse por medio de un algoritmo en dos pasos que incluye el
estudio electrofisiológico.
Referencia
Estratificación del riesgo arrítmico tras el IAM en pacientes con FEVI conservada
CATEGORÍA
COMENTARIO
Se sabe también que los pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca agu-
da muestran diferencias en los niveles de proBNP en función de la FEVI. Así, los
pacientes con ICFEp tienen cifras más bajas de proBNP en comparación con los
pacientes con ICFEr, sin embargo esto no se ha asociado con un mejor pronóstico.
Este trabajo pretendió analizar si la determinación de proBNP daba la misma in-
formación pronóstica en los pacientes con ICFEp que en aquellos con ICFEr.
Analizando los datos de una cohorte inglesa de pacientes hospitalizados por in-
suficiencia cardiaca aguda junto con los datos del estudio PRIMA II, que incluían
todos los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca aguda con al menos
una determinación de proBNP y a los que se determinó la fracción de eyección
(independientemente del método) durante el ingreso, clasificándolos en función
de esta. Se establecieron inicialmente tres grupos, acorde a las guías de práctica
clínica de la Sociedad Europea de Cardiología, pero finalmente se analizaron solo
los grupos de ICFEr e ICFEp.
En cuanto a las características basales, el grupo de ICFEp era una población más
anciana, con predominio del sexo femenino y con un mayor número de comor-
bilidades (hipertensión, ictus previo, fibrilación auricular, anemia). Las cifras de
proBNP al alta en este grupo fueron significativamente menores que en las del
grupo de ICFEr, de acuerdo con lo publicado previamente.
Referencia
Prognosis and NT-proBNP in heart failure patients with preserved versus reduced
ejection fraction
CATEGORÍA
Este trabajo se diseñó con el objetivo de investigar la relación entre el ADN libre
y el daño por reperfusión en un grupo de 116 pacientes tratados con angioplastia
primaria y tromboaspiración.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace: “ADN libre y daño microvascular en el infarto agudo de mio-
cardio con elevación del segmento ST tratado con intervención coronaria primaria”.
Se nos ocurrió en relación con el resultado negativo de los estudios que evaluaron
la tromboaspiración durante la angioplastia primaria en el infarto agudo de mio-
cardio con elevación del segmento ST (SCACEST). Resulta sorprendente que algo
intuitivamente beneficioso como extraer trombo de una lesión con mucho trom-
bo no se traduzca en un beneficio clínico. Buscamos mecanismos que pudieran
explicar estos resultados.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Me hubiera gustado hacer una resonancia magnética cardiaca a todos los pacien-
tes para evaluar la obstrucción microvascular en la zona del infarto. Desafortu-
nadamente, la distinta procedencia de los pacientes lo impidió (nuestro centro es
referencia para Código infarto de varios hospitales).
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Tanto la ablación con radiofrecuencia como la crioterapia son las energías más
ampliamente difundidas y estudiadas para la ablación de venas pulmonares en
pacientes con fibrilación auricular (FA). Sin embargo, ambas energías (al igual que
el láser, ultrasonidos o microondas) no están exentas de riesgo de afectación de
estructuras adyacentes y potenciales complicaciones, lo que hace que sigan inves-
tigándose nuevas fuentes de energía como la ablación por campos electromag-
néticos pulsados (PFA por sus siglas en inglés -pulsed field ablation-), a priori más
segura a través del mecanismo de electroporación celular.
Concluyen que esta primera experiencia en humanos muestra que la ablación PFA
afecta preferencialmente al tejido miocárdico, permitiendo un aislamiento de
vvpp ultrarápido con excelente durabilidad y seguridad.
Referencia
CATEGORÍA
Se aleatorizaron 118 pacientes con IC crónica estable e IMF significativa (orificio re-
gurgitante efectivo [ORE] > 0,1 cm2) secundaria a disfunción del ventrículo izquier-
do (VI) con fracción de eyección de VI (FEVI) entre 25 y 49%. El objetivo primario
fue la variación en el área del ORE de la IMF en el seguimiento ecocardiográfico a
12 meses. Los objetivos secundarios incluían cambios en el volumen regurgitante,
volumen telesistólico del ventrículo izquierdo (VI), volumen telediastólico del VI y
área de cierre incompleto de velos mitrales.
En los pacientes con IC crónica estable e IMF el tratamiento con sac/val produce
mayor reducción de insuficiencia mitral que el valsartán solo. En consonancia con
estos hallazgos, el tratamiento con sac/val sería considerado tratamiento óptimo
para estos pacientes.
COMENTARIO
Para ello se reclutaron entre marzo de 2016 y enero de 2017, 118 pacientes adultos
con IC estable en clase funcional II-III de la New York Heart Association (NYHA),
con FEVI entre 25 y 49% e IMF significativa (ORE > 0,1 cm2). Se les aleatorizó a tra-
tamiento con sac/val o valsartán durante 12 meses, siendo evaluados cada 4 se-
manas inicialmente para titulación de dosis y con objetivo de dosis máximas de
valsartán 160 mg o sac/val 97/103 mg dos veces al día. Se realizó estudio ecocar-
diográfico tras aleatorización y al final de los 12 meses. La edad media fue 62,6 ±
11,2 años y un 61% eran varones. La causa de la IMF era isquémica en 36% de los
pacientes y estaban en fibrilación auricular un 26%. La FEVI media fue 34 ± 7% y el
ORE 0,2 ± 0,1 cm2. Los grupos de tratamiento eran bastante equilibrados respecto
a las características clínicas y ecocardiográficas, con la única excepción de la edad
media (60,5 ± 11,8 años en el grupo de valsartán frente a 64,7 ± 10,2 en el grupo sac/
val). La dosis objetivo se alcanzó en el 61% del grupo sac/val frente al 70% en el
Sin embargo, a los 12 meses de seguimiento de los 104 pacientes que completaron
el estudio, 69 no presentaban variación significativa o incluso sufrieron aumento
de la IMF, siendo los cambios significativos entre grupos (p = 0,037) con disminu-
ción de la misma en 21 pacientes en sac/val y 14 pacientes en el grupo valsartán.
Clínicamente un 56% de los pacientes que completaron el estudio permanecieron
en la misma clase funcional de la NYHA, mejorando una o dos clases funcionales
23 pacientes en cada grupo (sin diferencia significativa entre ambos grupos).
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
El objetivo del presente estudio fue describir los cambios en la tasa y tipo de RCP
antes de la llegada de los servicios de emergencia, durante tres periodos de tiem-
po consecutivos en los que las guías de RCP habían sido modificadas. Se evaluó
además el impacto de estos cambios en la RCP sobre la supervivencia a 30 días de
los pacientes atendidos.
Con base en estos resultados, los autores concluyen que la realización de manio-
bras de RCP experimentó un incremento muy significativo durante el periodo de
estudio. Mientras que la realización de RCP global aumentó a casi el doble du-
rante el periodo de estudio, el incremento en la realización de RCP solo con com-
presiones fue de seis veces en el mismo periodo de tiempo. Además, los autores
enfatizan en el valor de la realización de RCP antes de la llegada de los servicios de
emergencias. De modo que cualquier tipo de RCP duplica la tasa de supervivencia
en comparación con la ausencia de realización de RCP. Por tanto, los resultados
del estudio refuerzan la estrategia de promoción de la RCP solo con compresiones
en las guías clínicas, pues se asocia con mayores tasas de realización de RCP y con
mayor supervivencia tras una parada cardiaca extrahospitalaria.
COMENTARIO
Los impedimentos para la realización de maniobras de RCP por parte de las perso-
nas que presencian una parada cardiorrespiratoria parten fundamentalmente del
desconocimiento, el miedo a causar daño o a contraer una infección. La estrategia
de RCP solo con compresiones surge como una alternativa más sencilla de aplicar
para la población general y que podría asociarse con un incremento en las tasas
de realización de RCP. Tal y como muestra este estudio, la modificación de las
guías de práctica clínica y la promoción de la RCP solo con compresiones supuso
un aumento muy significativo de la realización de RCP a lo largo del tiempo y que
podría haber tenido impacto en el incremento de la supervivencia de los pacientes
que sufrían una parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria.
Referencia
Supervivencia tras parada cardiaca asistida con RCP estándar o solo con compresiones
CATEGORÍA
En este estudio prospectivo de tres centros se incluyeron 114 pacientes con pri-
mer IAM. Los pacientes se sometieron a RMC-RT seguida de coronariografía.
El cardiólogo intervencionista no conocía los resultados de la RMC-RT. Poste-
riormente, las imágenes de la coronariografía y de la RMC-RT fueron revisadas
independientemente para la identificación de la ARI. El patrón de realce de la
RMC-RT fue también estudiado para determinar si existía una etiología no is-
quémica de la necrosis.
COMENTARIO
En otras ocasiones coexisten la enfermedad coronaria con IAM no tipo 1 (por ta-
quiarritmias, tako-tsubo o periprocedimiento) en los que no es fácil tanto el diag-
nóstico como la indicación de revascularización.
Aunque no existe un patrón oro para determinar la ARI la RM parece una técnica
adecuada para identificarla tanto por su resolución espacial como por la habili-
dad de determinar edema y necrosis. La coronariografía, aunque es una técnica
imprescindible, presenta ciertas limitaciones, en especial en situaciones de enfer-
medad multivaso.
El IAMSEST no nos permite, como IAM con elevación del ST, localizar claramente
la zona de miocardio afectada y supone un reto, tanto para decidir si una arteria
tiene indicación de revascularización, qué arteria se revasculariza o si se decide
una estrategia de revascularización completa o incompleta.
Por otro lado, aunque la coronariografía aislada presente estas limitaciones, las
técnicas de imagen intracoronaria permiten la identificación de la ARI por las ca-
racterísticas de la placa y los estudios de fisiología coronaria (guía de presión) han
demostrado la utilidad para guiar la revascularización.
Referencia
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
La edad media fue de 57,9 años y el 87,7% de los pacientes fueron hombres. A los 3
meses, los pacientes que usaron una app tuvieron una mayor adherencia terapéu-
tica (con una media de puntuación MMAS-8 de 7,11) comparado con los pacientes
con atención habitual (media de puntuación MMAS-8 de 6,63) con una diferencia
media entre grupos de 0,47 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,12-0,82; p =
0,008). No hubo diferencia significativa entre los pacientes que usaron la app bá-
sica y la app avanzada (diferencia media de 0,16; IC 95%: 0,56-0,24; p = 0,428). Tam-
poco hubo diferencias en las mediciones de otros objetivos secundarios.
COMENTARIO
Sin embargo, el estudio tiene varios puntos débiles que deben ser tomados
en cuenta. Primero, es un estudio pequeño, con un seguimiento muy corto (3
meses). Segundo, es una muestra representada principalmente por hombres
(87,7%) jóvenes (edad media de 57,9 años), por lo que podrían no ser extrapola-
bles a otras poblaciones. Esto, en nuestro medio, podría suponer una dificultad
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Sin embargo, de los pacientes candidatos, solo una minoría acceden a estos pro-
gramas. Una de las estrategias para mejorar la accesibilidad son los programas
domiciliarios, los cuales basan su estrategia en un entrenamiento físico no super-
visado o al menos no presencial en el centro hospitalario.
COMENTARIO
Los estudios de coste que comparan los dos tipos de programas, son muy limita-
dos, pero tampoco muestran diferencias entre ambos tipos de programas. En el
documento hacen referencia a que en Estados Unidos los programas domiciliarios
no están subvencionados en la mayoría de las compañías aseguradoras, por tan-
to, el estudio de costes es diferente y abogan por la inclusión de estos programas
como medida para mejorar el acceso de los pacientes a rehabilitación cardiaca.
Los autores concluyen que los programas domiciliarios en la actualidad son una
oportunidad para ampliar el acceso de los pacientes de bajo y moderado riesgo,
que no puedan acudir a los centros médicos, siempre y cuando se aseguren los
componentes básicos de la rehabilitación cardiaca.
Considero, al igual que los autores del documento, que debemos trabajar en ho-
mogeneizar los programas domiciliarios, individualizar las estrategias a cada
paciente, así como aprovechar el desarrollo de las nuevas tecnologías para imple-
mentar este tipo de programas y poder aumentar el número de pacientes que se
puedan beneficiar de ellos.
Referencia
Entrenamiento de la musculatura
inspiratoria en la IC con
FEVI conservada
Dra. Patricia Palau Sampio
30 de mayo de 2019
CATEGORÍA
La edad media fue 74 ± 9 años y la proporción de mujeres fue del 58%. El test de
consumo máximo de oxígeno fue de 9,9 ± 2,5 ml/min/kg. A las 12 semanas, los gru-
pos de tratamiento activo mostraron en comparación con el grupo control un in-
cremento del consumo máximo de oxígeno, que en promedio fue de 2,98, 2,93 y
2,47 para EMI, EMF y EMI + EMF. Este incremento se mantuvo a las 24 semanas. Se
obtuvieron resultados similares en la puntuación del cuestionario de calidad de
vida. Los datos sugieren que en pacientes con IC-FEc y reducción de la capacidad
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Entrenamiento de la musculatura inspiratoria y la elec-
troestimulación muscular funcional en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca
con función sistólica conservada: estudio TRAINING-HF”.
Que tanto el programa de EMI como el de EMF son alternativas adecuadas, facti-
bles y efectivas para mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida en nues-
tros pacientes con IC-FEc y podrían actuar como “terapias puente” a programas
convencionales de rehabilitación cardiaca.
Además, conviene resaltar que tanto el EMI como la EMF son dos terapias físicas
simples, de bajo coste e inocuas, que pueden implementarse en un programa de
ejercicio en el domicilio tras un corto periodo de instrucción.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Siguiendo en la línea del impacto de los programas de ejercicio físico sobre la ca-
pacidad funcional y calidad de vida en los pacientes con cardiopatías, y añadiendo
los resultados del presente trabajo, os dejo en la sección de lecturas recomenda-
das un metaanálisis muy interesante sobre rehabilitación cardiaca en la insufi-
ciencia cardiaca.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
En el primer estudio1, los pacientes con estenosis aórtica grave y bajo riesgo quirúr-
gico fueron aleatorizados a TAVI transfemoral con válvula expandida con balón o
cirugía convencional. El endpoint primario fue la combinación de muerte, ictus o re-
hospitalización a 1 año. Se testó tanto la no inferioridad (con un margen preespecifi-
cado de 6 puntos porcentuales) como la superioridad en la población tratada.
Los autores concluyen que en pacientes con estenosis aórtica grave y bajo riesgo
quirúrgico, la tasa de la combinación de muerte, ictus o rehospitalización a 1 año
fue significativamente menor con TAVI que con cirugía.
Los autores concluyen que en pacientes con estenosis aórtica grave y bajo riesgo qui-
rúrgico, el TAVI con bioprótesis supraanular autoexpandible fue no inferior a la cirugía
con respecto al endpoint combinado de muerto o ictus incapacitante a los 24 meses.
El estudio PARTNER 3 incluyó 1.000 pacientes con estenosis aórtica grave y bajo
riesgo quirúrgico que fueron aleatorizados 1:1 a implante valvular aórtico trans-
catéter (TAVI) de última generación (Sapien 3) vía transfemoral o cirugía con-
vencional. Aquellos pacientes con válvula aórtica bicúspide o ausencia de acceso
transfemoral fueron excluidos. Los endpoints primarios del estudio fueron muerte
de cualquier causa, ictus o rehospitalización (relacionada con el procedimiento,
la válvula o insuficiencia cardiaca). La edad media de los pacientes incluidos fue
73 años y presentaron un score de riesgo de STS (Society of Thoracic Surgeons) del
1,9%. Pese a que se trataba de un estudio con diseño de no inferioridad, la TAVI
fue superior a la cirugía en el endpoint primario al año (con resultados superiores
en todos los componentes de este). Respecto a otros endpoints secundarios, a los
30 días la TAVI también presentó menores tasas de ictus, muerte o ictus o nueva
a parición de FA, así como menor duración del ingreso hospitalario (3 días fren-
te a 7). Respecto a otros eventos como implante de marcapasos, complicaciones
vasculares mayores o insuficiencia paravalvular ≥ moderada, no hubo diferencias
entre grupos. La tasa de bloqueo de rama izquierda fue mayor con la TAVI, pero
los sangrados mayores fueron más prevalentes en la cirugía. El alta a domicilio o
autocuidado fue del 95,8% en el grupo de TAVI frente al 73,1% en el grupo de ci-
rugía. En ambos grupos el tratamiento de la valvulopatía fue excelente, la cirugía
presentó unas bajas tasas de ingreso y complicaciones muy bajas y en un 24,3%
de los casos se realizó cirugía mínimamente invasiva, así mismo el tamaño de la
prótesis utilizada fue el máximo posible como así lo demuestran sus bajos gra-
dientes (incluso más que los observados con la TAVI). Otro punto por destacar fue
que el 65,1% de las TAVI se realizaron con sedación consciente.
Por lo tanto, este estudio parece indicar que en aquellos pacientes con adecuado
acceso trasfemoral la TAVI con dispositivos de última generación e implantada
por equipos experimentados parece ser superior a la cirugía mejorando además
la recuperación precoz del paciente y el alta temprana, así como reduciendo parte
de las complicaciones mayores que previamente se habían asociado a TAVI.
Referencias
1
Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Balloon-Expandable Valve in
Low-Risk Patients
2
Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Self-Expanding Valve in Low-
Risk Patients
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Investigación cardiovascular
Este artículo nos presenta una revisión interesante con una población amplia, que
viene a apoyar la noción del ejercicio físico como uno de los pilares para la promo-
ción de la salud y de los cambios del estilo de vida en la población general.
Aún cuando la evidencia es cada vez más sólida en cuanto a los beneficios pobla-
cionales del ejercicio físico, persiste aún la controversia en relación a los posibles
efectos adversos -reales o no– que se atribuyen al ejercicio físico intenso. De ahí
radica la importancia de este estudio, cuyo objetivo era evaluar la asociación de la
mortalidad por todas las causas, y relacionarlo con la capacidad cardiorrespirato-
ria en pacientes que habían acudido a realizarse una prueba de esfuerzo.
La población del estudio incluyó 122.007 pacientes con una edad media (±DE) de 53,4
años (± 12,6); de los cuales 72.173 (59,2%) fueron hombres. El evento de muerte por to-
das las causas ocurrió en 13.637 pacientes, en relación a 1,1 millones de personas-años
de observación. El riesgo ajustado de la mortalidad por todas las causas fue inversa-
mente proporcional a la aptitud cardiorrespiratoria, y fue más baja en aquellos que
fueron categorizados en el grupo de élite (élite frente a rendimiento bajo: índice de
riesgo ajustado [HR], 0,20; con un intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,16-0,24; p
< 0,001; élite frente a rendimiento alto: HR ajustado, 0,77; IC 95%: 0,63-0,95; p = 0,02).
El aumento de la mortalidad por todas las causas se asociada a una capacidad car-
diorrespiratoria reducida (bajo rendimiento frente a élite: riesgo relativo [RR] ajus-
tado 5,04; IC 95%: 4,10-6,20; p < 0,001; grupo debajo del promedio frente a la media:
RR ajustada 1,41; IC 95%: 1,34-1,49; p < 0,001), y fue comparable o incluso mayor que
aquella relacionada con los factores de riesgo tradicionales (enfermedad arterial co-
ronaria: RR ajustado 1,29; IC 95%: 1,24-1,35; p < 0,001; tabaquismo: RR ajustado 1,41;
IC 95%: 1,36-1,46; p < 0,001; diabetes: RR ajustado 1,40; IC 95%: 1,34-1,46; p < 0,001).
COMENTARIO
Este artículo –como otros que se presentarán en esta revisión- viene a secundar la
idea de que de momento, y en contra de lo que se venía indicando1, no parece que
se pueda tener “demasiado de una cosa buena”, observando que no existe un au-
mento en la mortalidad entre aquellos que realizan ejercicio a altas intensidades,
sino al contrario, que incluso presentan una disminución inversamente proporcio-
nal a las cargas a las que lo practican.
Referencia
Bibliografía
1
Schnohr, P. et al. Dose of jogging and long term mortality. J Am Coll Cardiol
2015;65:411-9.
2
Cheng et al. Associations of leisure-time physical activity with cardiovascular
mortality: A systematic review and meta-analysis of 44 prospective cohort
studies. Eur J Prev Cardiol. 2018 Nov;25(17):1864-1872
CATEGORÍAS
Durante el seguimiento 841 pacientes con TAVI (32%) y 720 operados (19,1%) fa-
llecieron (hazard ratio [HR] 2,05; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,82-2,32)
con una incidencia cruda de muerte de 11,6 (intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 11,8-12,4) y 4,4 (intervalo de confianza [IC] 95%: 4,1-4,7) eventos por 100 per-
sonas-año, respectivamente.
Un total de 115 pacientes (4,4%) con TAVI y 186 (4,9%) con prótesis quirúrgica in-
gresaron por endocarditis durante el seguimiento, 1,6 (intervalo de confianza [IC]
95%: 1,4-1,9) y 1,2 (intervalo de confianza [IC] 95%: 1-1,4) eventos por 100 perso-
nas-año, respectivamente).
Dadas las grandes diferencias entre ambas poblaciones se creó una selección de
pacientes con características similares que pudieran ser apareados 1:1, tras ajustar
por las variables con diferencias estadísticamente significativas de las caracterís-
ticas poblacionales. Se contó con un total de 1.151 pacientes que podrían aparearse
en cada grupo. No hubo diferencias en el riesgo de endocarditis entre los dos gru-
pos (HR 1,02; intervalo de confianza [IC] 95%: 0,59-1,79).
COMENTARIO
Los factores que se asocian a mayor incidencia de endocarditis son: el sexo masculi-
no; sin una clara explicación que lo justifique, se supone que la mayor prevalencia de
ciertas comorbilidades y las hormonas sexuales podrían explicarlo. La insuficiencia
renal, que afecta a la inmunidad general, disfunción de la barrera intestinal, inflama-
ción sistémica e inmunodeficiencia, aumentando la susceptibilidad a las infecciones.
Otros factores descritos en estudios previos, principalmente factores de riesgo
cardiovascular, no han mostrado diferencias estadísticamente significativas. Sin
embargo, sí cabe destacar que factores relacionados con el implante como el im-
plante bajo, o regurgitación residual mayor o igual que moderada o leak paraval-
vular, no han mostrado asociación. Quizá por la evolución de las nuevas válvulas
que han mejorado para evitar dichas complicaciones.
Hay que hacer referencia a la gran diferencia de mortalidad entre ambos grupos.
Los autores lo justifican con la edad, la carga de comorbilidades y fragilidad en
pacientes con TAVI.
Finalmente, los conceptos principales que podemos extraer del registro son:
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
La tercera definición universal del infarto agudo de miocardio (IAM) hizo una
clasificación en cinco tipos: tipo 1: espontáneo; tipo 2: relacionado con un des-
equilibrio entre aporte y demanda de oxígeno; tipo 3: fatal (muerte súbita) sin
determinarse los marcadores de daño miocárdico; tipo 4: relacionado con el
intervencionismo coronario percutáneo; tipo 5: relacionado con la cirugía de
revascularización. La reducción del colesterol LDL (low density lipoprotein) con
estatinas y los inhibidores de la proproteína convertasa de subtilisina tipo 9
(PCSK9) reducen el riesgo de IAM, pero no se sabe el efecto de estos tratamien-
tos sobre los diferentes tipos de IAM.
La mediana de seguimiento fue de 2,8 años. Los tipos de infarto fueron adjudi-
cados y clasificados de manera prospectiva. De 1.860 IAM totales, 1.223 (65,8%)
fueron clasificados como tipo 1, 386 (20,8%) como tipo 2, y 244 (13,1%) como tipo
4. Hubo pocos eventos de IAM tipo 3 (n = 2) o tipo 5 (n = 5). Alirocumab redujo el
IAM (hazard ratio [HR] 0,85; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,77-0,95; p
= 0,003), con reducciones en infarto tipo 1 (HR 0,87; IC 95%: 0,77-0,99; p = 0,032) y
tipo 2 (0,77; IC 95%: 0,61-0,97; p = 0,025), pero no el IAM tipo 4.
COMENTARIO
Durante una mediana de seguimiento de 2,8 años, el 7,3% de los pacientes inclui-
dos presentaron un IAM, a pesar de recibir tratamientos de prevención secunda-
ria. El tratamiento con alirocumab redujo ambos tipos de IAM (1 y 2), aunque la
incidencia de IAM tipo 1 fue más del doble que el resto de tipos combinados. El be-
neficio de alirocumab sobre el IAM tipo 1 aumentó con el tiempo de tratamiento
desde la aleatorización, lo cual sugiere un beneficio con un tratamiento más pro-
longado. Lo novedoso de este estudio es que también se objetivó una reducción
del IAM tipo 2. Es poco probable que alirocumab disminuyera los requerimientos
de oxígeno, aunque podría haber aumentado los aportes por medio de una reduc-
ción de la progresión de la placa de ateroma, o un efecto en la función microvas-
cular/endotelial que resultaría en una mayor capacidad para suministrar oxígeno
y por ello una menor incidencia de IAM de tipo 2. Esta observación contrasta con
los resultados del estudio FOURIER, en el que no se observó una reducción de IAM
de tipo 2, aunque el perfil de pacientes era algo diferente (pacientes con un sín-
drome coronario agudo reciente frente a enfermedad coronaria o vascular esta-
ble). Dado que todos los pacientes en este estudio tuvieron un síndrome coronario
agudo reciente (en los últimos 1 a 12 meses), es probable que muchos se hubieran
beneficiado de la terapia hipolipemiante con una disminución en el contenido de
lípidos en la placa, y quizás en células inflamatorias, que llevaría a una mayor es-
tabilidad de la placa y disminución de la progresión de la aterosclerosis.
Entre las limitaciones destaca que no se especificaron los algoritmos para dis-
tinguir entre IAM de tipo 1 y 2, y además no se midieron de manera rutinaria los
marcadores de daño miocárdico después de procedimientos de revasculariza-
ción percutánea o quirúrgica para detectar los IAM de tipo 4 o 5, y esto pudo
haber conllevado un error de tipo 2, por el número bajo de eventos registrados.
No hubo un protocolo para definir el tamaño del infarto basado en la función
ventricular izquierda.
Los datos de este estudio sugieren por primera vez que una terapia hipolipemian-
te puede atenuar también el riesgo de un IAM tipo 2. Por lo tanto, la reducción de
LDL con alirocumab por debajo de los niveles alcanzados con las estatinas puede
ser un tratamiento preventivo eficaz para el IAM de tipo 1 y tipo 2 después de un
síndrome coronario agudo.
Referencia
CATEGORÍA
Este estudio buscó evaluar el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia car-
diaca (IC) en pacientes que reciben terapia con trastuzumab. El trastuzumab ha
mejorado el pronóstico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, pero
puede inducir disfunción ventricular izquierda e IC con fracción de eyección re-
ducida durante el tratamiento. El riesgo a largo plazo de la insuficiencia cardiaca
está menos descrito.
La mediana de seguimiento fue de 5,4 años (rango intercuartílico [IQR] 4,1 a 6,8
años). En el grupo de trastuzumab, 60 pacientes tenían IC a los 9 años frente a 51
en el grupo que recibió quimioterapia sola, lo que corresponde a tasas de inciden-
cia por 1.000 pacientes-año de 5,3 (intervalo de confianza 95%: 4,1-6,8) frente a
1,4 (intervalo de confianza 95%: 1,1-1,8), respectivamente. La incidencia acumulada
de IC fue mayor en el grupo de trastuzumab tanto a corto como a largo plazo (p
< 0,01), lo que produjo índices de riesgo ajustados de 8,7 (intervalo de confianza
Los autores concluyen que el tratamiento con trastuzumab está asociado con un
riesgo dos veces mayor de insuficiencia tardía en comparación con el tratamiento
con quimioterapia sola.
COMENTARIO
Aproximadamente del 15% al 30% de los pacientes con cáncer de mama tienen
un subtipo de cáncer que expresa el gen del receptor 2 del factor de crecimien-
to epidérmico humano (HER2), que se asocia con un crecimiento acelerado del
tumor, metastatización precoz, y por tanto, mal pronóstico. El trastuzumab, un
anticuerpo monoclonal humanizado dirigido contra HER2, ha mejorado significa-
tivamente la supervivencia en cánceres de mama positivos para HER2 pero puede
inducir una reducción de la fracción de eyección asintomática o IC sintomática.
Los ensayos aleatorios que probaron el trastuzumab como tratamiento adyuvan-
te informaron un riesgo cinco veces mayor de toxicidad cardiaca con desarrollo de
IC sintomática en el 1% al 2% de los pacientes dentro de los primeros 2 años des-
pués del inicio del tratamiento. Hay más incertidumbre sobre el riesgo a largo pla-
zo, ya que las pruebas de los ensayos clínicos no revelan un riesgo excesivo de IC
después de los primeros 2 a 3 años mientras que algunos estudios observacionales
de poblaciones clínicas sugieren que la incidencia puede ser mayor, hasta el 20%,
y que la duración del periodo de riesgo puede ser mayor (doi: 10.1093/jnci/djs317).
Con la actual supervivencia a los 5 años del diagnóstico de cáncer de mama supe-
rior al 85% (en países desarrollados), los efectos adversos cardiovasculares a largo
plazo se han vuelto relevantes (ya se propone que la comorbilidad cardiovascular
es un factor importante en la supervivencia a largo plazo).
Tras los resultados del ensayo HERA (Herceptin Adjuvant Trial), el trastuzumab se
introdujo en 2006 como tratamiento de referencia en Dinamarca, recomendado
por el Grupo Danés Cooperativo de Cáncer de Mama (DBCG). Este grupo multi-
disciplinario a nivel nacional se estableció en 1977 con el objetivo de mejorar el
Este estudio de cohortes danés evaluó el riesgo a largo plazo de IC clínica después
de la quimioterapia convencional más trastuzumab comparándolo con el trata-
miento con quimioterapia convencional sola en una cohorte no seleccionada de
pacientes con cáncer de mama en etapa temprana unilateral. El principal hallazgo
fue un mayor riesgo a largo plazo de IC después del tratamiento con quimiote-
rapia más trastuzumab en comparación con el tratamiento posterior con qui-
mioterapia sola, pero con una incidencia general baja. El riesgo de IC se asoció
débilmente con la comorbilidad inicial. Finalmente, el estudio confirmó el riesgo
temprano de IC asociada con trastuzumab durante el tratamiento.
La incidencia final de IC observada fue mayor que los datos publicados reciente-
mente de los efectos secundarios cardiacos de los primeros ensayos tras hasta
8 años de seguimiento. Tanto el HERA como el NSABP informaron un aumento
en el riesgo de IC durante y poco después del tratamiento con trastuzumab, pero
con muy pocos casos de sospecha de toxicidad cardiaca en el seguimiento a largo
plazo. Esta diferencia probablemente se explica por el perfil de riesgo cardiovas-
cular favorable de las mujeres en los ensayos aleatorios en comparación con una
población clínica general, con una carga de comorbilidad supuestamente mayor.
Curiosamente, Goldhar et al., recientemente realizó un estudio poblacional de
pacientes canadienses con cáncer de mama y encontró un resultado similar al de
los estudios aleatorizados con una HR de 5,77 de IC en desarrollo en los primeros
18 meses, pero después no se pudo detectar un riesgo excesivo de IC. Aunque la
cohorte canadiense compartió la edad y la prevalencia de infarto de miocardio si-
milar a los de nuestra cohorte, la diabetes y la hipertensión fueron más prevalen-
tes en la cohorte canadiense; por lo tanto, es poco probable que la comorbilidad
explique por sí sola la diferencia con el presente estudio.
Dado el diseño observacional del estudio, los resultados deben interpretarse con
cautela, aunque hay muy pocos estudios clínicos con tamaños poblaciones com-
parables en pacientes tratados con trastuzumab. Otra fortaleza del estudio es el
seguimiento completo y de calidad que dan los registros nacionales nórdicos. Un
tema controvertido sería el criterio diagnóstico de la IC. La certeza del diagnóstico
de IC en el Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca es razonablemente alta,
con valores predictivos de entre el 81% y el 100% en los estudios de validación,
pero se limita a los pacientes que presentan síntomas lo suficientemente graves
como para requerir una visita hospitalaria u hospitalización ambulatoria. Es muy
probable que se subestime la incidencia porque los pacientes con estadios preco-
ces de IC y pacientes asintomáticos con una disfunción ventricular (todos los de
estadio B de la AHA) no se diagnostican y, por lo tanto, no se registran en el Regis-
tro Nacional de Pacientes de Dinamarca.
Referencia
Long-Term Risk of Heart Failure in Breast Cancer Patients After Adjuvant Chemo-
therapy With or Without Trastuzumab
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Los datos presentados son muy interesantes, pero el perfil de seguridad y eficacia
ha de ser corroborado en estudios más amplios y con mayor tiempo de seguimiento.
Referencia
Ablación de FA con muy alta potencia y corta duración con control de temperatu-
ra. Estudio QDOT-FAST
CATEGORÍA
Los autores incluyeron pacientes ingresados con infarto agudo de miocardio con
elevación del segmento ST, enfermedad multivaso y con indicación de revascula-
rización diferida de lesiones en vasos no culpables, entre enero de 2016 y diciem-
bre de 2017. Valoraron retrospectivamente con QFR tanto la coronariografía inicial
en el momento del infarto agudo como la coronariografía de la revascularización
diferida. Y finalmente valoraron la concordancia entre QFR y la reserva fraccional
de flujo (RFF) de manera prospectiva entre enero y mayo de 2018.
Los datos sugieren que el estudio fisiológico con QFR de las lesiones en pacientes
con infarto de miocardio y enfermedad multivaso evitaría valorar como graves
un 40% de las lesiones en vasos no culpables consideradas significativas por an-
giografía. Un valor de QFR ≥ 0,82 en la fase aguda podría evitar procedimientos
diferidos innecesarios.
Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardio-
logy siguiendo el enlace “Quantitative flow ratio en infarto de miocardio para la
evaluación de lesiones en arterias no culpables. Estudio piloto QIMERA”.
ENCUENTRO CON LOS AUTORES: IGNACIO AMAT SANTOS Y CARLOS CORTÉS VILLAR
Lo que nos llamaba la atención es que esas lesiones en las arterias no culpables mu-
chas veces parecían menos graves en el segundo procedimiento, pero se hacían muy
pocas valoraciones fisiológicas (FFR) en el contexto de la fase aguda por miedo a
reacciones adversas a la adenosina; los índices de reposo parecen tener menos sen-
sibilidad en este contexto por lo que, coincidiendo con la posibilidad de empezar
a trabajar con el software que permite analizar las estenosis coronarias solo con la
angiografía (el QFR basado en dinámica de fluidos), decidimos analizar estos casos.
El QFR tiene buena concordancia con la FFR y escasa variabilidad intra e interob-
servador lo cual sugiere que podría ser una herramienta excelente para el manejo
de pacientes con infarto con ascenso de ST y enfermedad multivaso.
Este hallazgo es muy relevante dado que existe un debate abierto sobre la sobre-
utilización de stents en la práctica clínica. La extensión del uso de las técnicas de
valoración fisiológica coronaria puede optimizar el uso de estas prótesis corona-
rias, pero para conseguir que estas técnicas sean aplicables en la práctica clínica
real es necesario simplificarlas y el QFR, que solo precisa de la realización de una
coronariografía convencional, da un gran paso en esa dirección. En una gran parte
de estos pacientes podríamos evitarnos tener que avanzar una guía intracorona-
ria, administrar adenosina, etc.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Puesto que llega el verano, un buen viaje, conocer una cultura distinta y aprender
otras forma de ver la vida.
Referencia
CATEGORÍA
Con este fin estudiamos 213 pacientes con MCQ que provenían de tres cohortes
distintas. La cohorte A estaba conformada por 99 pacientes con varios tipos de
cáncer reclutados de forma retrospectiva en cinco hospitales españoles (Puerta
de Hierro Majadahonda, Germans Trias i Pujol de Badalona, Virgen de la Arrixa-
ca de Murcia, Joan XXIII de Tarragona y Virgen de la Victoria de Málaga) y uno
inglés. Dos cohortes fueron reclutadas de forma prospectiva, la cohorte B, que
corresponde a 41 pacientes con cáncer de mama y la cohorte C, conformada por 73
pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia mieloide aguda.
El estudio genético de las cohortes se llevó a cabo mediante técnica de next ge-
neration sequencing (NGS). Se secuenció un panel de genes preestablecidos rela-
cionados con miocardiopatías, que incluían nueve genes sobre-representados en
cohortes de pacientes con MCD. Las variantes raras fueron definidas como aque-
llas que presentaban una frecuencia de filtrado alélico menor [MAF] < 1,0e-4.
Con el fin de conocer cual era el papel de las variantes genéticas en el desarrollo
de la MCQ, comparamos la frecuencia de variantes raras encontrada en las cohor-
tes de MCQ, con la observada en una cohorte de pacientes con cáncer de mama
y pulmón participantes en el programa The Cancer Genome Atlas (TCGA) (n =
2.053), en voluntarios sanos (n = 445) y en una población de referencia emparejada
por grupo étnico. Se analizaron las características clínicas y los eventos durante
el seguimiento en los pacientes con MCQ, y se estratificaron por genotipos. Final-
mente, se empleó un modelo de ratón transgénico con el genotipo prevalente en
la cohorte de MCQ y se trató con antraciclinas.
Encontramos una prevalencia del 12,2% de variantes raras en los nueve genes
específicos causales de MCD entre los pacientes con MCQ, una prevalencia con-
siderablemente mayor a la observada en la cohorte de pacientes con cáncer del
TCGA (5,3%, p = 1,98e-04) o en voluntarios sanos (3,4%, p = 3,90e-05). Aunque los
pacientes con MCQ tenían variantes en varios genes asociados con MCD (BAG3,
LMNA, MYH7, TCAP, TNNT2, y TTN), las variantes con mayor representación fue-
ron las variantes de truncamiento en el gen de la titina (TTNvt), con una prevalen-
cia del 7,5% en la cohorte de MCQ, frente a un 1,1% en los participantes del TCGA
(p = 7,36e-08), 0,7% en voluntarios sanos (p = 3,42e-06) y 0,6% en la población de
referencia (p = 5,87e-14).
Desde el punto de vista clínico, comparamos los factores de riesgo, el curso clí-
nico y el pronóstico de los pacientes en función de ser o no portadores de TTNvt,
en las cohortes de pacientes adultos (cohortes A y B). En el momento del diag-
nóstico la FEVI media de los pacientes no portadores (34,9 ± 7,4) y portadores de
TTNvt (36,8 ± 9,5; p = N.S.) era comparable. Se observó una recuperación de la
FEVI en 83 adultos y 28 niños, pero no se relacionó con la existencia de factores
de riesgo cardiovasculares, la presencia de TTNvt, dosis altas de antraciclinas
(> 400 mg/m2) o el tratamiento con trastuzumab. Sin embargo, los pacientes
adultos portadores de TTNvt tuvieron más insuficiencia cardiaca y fibrilación
COMENTARIO
Los grandes avances en la terapia contra el cáncer han conducido a una mejora
significativa en la supervivencia a largo plazo de los pacientes afectados por neo-
plasias malignas. Con el aumento de la supervivencia del cáncer, la morbilidad y
la mortalidad relacionadas con los efectos secundarios de los fármacos antineo-
plásicos se han convertido en un importante problema de salud. La MCQ se define
como la disminución de la FEVI en pacientes expuestos a fármacos antitumorales,
con o sin signos y síntomas de insuficiencia cardiaca (IC).
Las antraciclinas son unos de los agentes más efectivos contra el cáncer y son usa-
dos en el tratamiento de tumores sólidos, como el de mama, y hematológicos.
La toxicidad de las antraciclinas se asocia con la dosis total acumulada recibida,
y puede aparecer hasta en el 65% de los pacientes que han recibido dosis supe-
riores a los 550 mg/m2. Sin embargo, existe una variación muy importante en la
susceptibilidad individual a la toxicidad por estos fármacos. A lo largo de los años,
se han reconocido factores de riesgo adicionales que pueden contribuir como la
presencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) preexistentes, las edades
extremas y el sexo femenino. Sin embargo, en algunos casos, la aparición de una
MCQ no parece explicarse exclusivamente por los factores de riesgo establecidos,
lo que sugiere que existen otros factores de riesgo no identificados que podrían
explicar esta variabilidad en la susceptibilidad.
Este es el primer estudio que evalúa de forma sistemática la asociación entre varian-
tes genéticas de MCD y la aparición de MCQ. Tras estudiar mediante NGS una cohor-
te de 213 pacientes, que incluye niños y adultos tratados con quimioterapia, hemos
demostrado una prevalencia significativamente alta de variantes raras en estos ge-
nes, muy superior a la observada en controles. Las variantes de truncamiento en la
TTN fueron las más frecuentes, de forma similar a lo descrito en grandes cohortes
de MCD familiar, así como en otras formas de MCD con base genética común. Por
tanto, nuestros hallazgos demuestran que existe una fuerte predisposición genética
que aumenta la susceptibilidad individual para desarrollar una MCQ, en pacientes
pediátricos y adultos que reciben tratamiento con quimioterapia.
Con nuestros resultados, proponemos que la aparición de MCQ en ciertos casos re-
sulta de una compleja interacción entre un factor ambiental lesivo (la quimiotera-
pia) y un corazón genéticamente predispuesto (portador de variantes genéticas).
Esta hipótesis se apoya también en los resultados del modelo murino portador de
TTNvt expuesto a doxorrubicina, con una fracción de eyección reducida de forma
persistente tras la suspensión del agente lesivo.
Recomendaciones en
deportistas hipertensos
Dr. Fernando de la Guía Galipienso
7 de junio de 2019
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Todas las sociedades médicas defienden la realización de una actividad física re-
gular como una recomendación de clase IA para la prevención y el tratamiento
de enfermedades cardiovasculares. Nadie duda de sus numerosos efectos bene-
ficiosos, pero un capítulo especial es el de los deportistas competitivos con hiper-
tensión arterial (HTA), que pueden estar expuestos a un mayor riesgo de eventos
cardiovasculares, de ahí la importancia de estas recomendaciones.
6. ¿Qué papel juega la prueba de esfuerzo? Debe realizarse de forma rutinaria para
evaluar la capacidad del ejercicio y descartar la HTA inducida por el ejercicio.
Con estas premisas, se destaca que los deportistas con HTA deben ser tratados de
acuerdo con las pautas generales:
4. Los diuréticos están totalmente prohibidos en todos los deportes, ya que pue-
den enmascarar drogas que mejoran el rendimiento.
COMENTARIO
La prevalencia de HTA es muy alta, de tal modo que en España la incidencia sería
de unos 14 millones de personas, aproximadamente el 50% de los mayores de 55
años, y a medida que aumenta la edad este porcentaje es mayor. A esto hay que
sumar la negativa influencia de las dietas y estilos de vida actuales, que afectan
también a los deportistas.
Los deportistas deben ser revisados regularmente por sus médicos y por ello du-
rante el examen médico previo a cualquier competición, la TA debe medirse en
reposo y durante una prueba de esfuerzo. Para estudiar la posible reversión o
progresión del daño existente al órgano diana, se recomienda la realización de
electrocardiograma (ECG), ecocardiografía, pruebas renales e incluso examen re-
tiniano si se sospechará afectación ocular.
Los atletas con alto o muy alto riesgo en los que se ha logrado el control de la TA,
es posible la participación en todos los deportes competitivos, con la excepción de
las disciplinas de fuerza o potencia. Y tal como se indicó previamente, si los valo-
res de TA no están bien controlados, es recomendable una restricción temporal
del deporte competitivo. A la hora de elegir un medicamento, deberemos tener
en cuenta los aspectos señalados previamente, recalcando no emplear diuréticos
y tener suma precaución con los betabloqueantes.
CATEGORÍA
Para ello estudiaron una cohorte de 920 pacientes mayores de 65 años ingresados
por un SCA. Además, se usaron como cohorte de validación 532 pacientes del registro
LONGEVO-SCA (“Impacto de la fragilidad y otros síndromes geriátricos en el manejo
y el pronóstico vital del anciano con síndrome coronario agudo sin elevación del seg-
mento ST”). La media de edad fue de 76 años y la mortalidad al año fue del 14%. Las
seis comorbilidades que se asociaron con un peor pronóstico fueron: insuficiencia re-
nal, anemia, diabetes, enfermedad arterial periférica, enfermedad cerebrovascular y
enfermedad pulmonar crónica. La suma de las comorbilidades creaba un gradiente
pronóstico independiente: 3 o más 27% de mortalidad, 2 16% y 0-1 7,6%. La capacidad
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
La amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR) es una causa cada vez más reco-
nocida de insuficiencia cardiaca que tiene un fenotipo solapado con la miocardio-
patía hipertrófica (MCH) y una evolución fatal en la mayoría de los afectados. El
análisis del T1-mapping por resonancia magnética cardiaca (RMC) es útil para el
diagnóstico de la amiloidosis cardiaca pero su potencial valor pronóstico no ha
sido todavía evaluado.
COMENTARIO
Los autores del artículo exponen que existe una baja correlación entre el T1 nativo
y el VEC cuando este último es > 40%, lo que traduce un estado más avanzado de
la enfermedad. Mientras que el volumen extracelular aumenta progresivamente
conforme progresa la enfermedad, el T1 nativo no permite hacer un seguimiento
de los cambios que sufre el miocardio en los casos más avanzados. Por esta razón
se cree que el T1 nativo no ha demostrado ser un factor predictor independiente.
Los autores concluyen que el VEC es, por lo tanto, un marcador más robusto que
permite seguir la progresión de la enfermedad, así como establecer su pronóstico.
Referencia
CATEGORÍA
Este estudio realiza una nueva clasificación de la MA con distintos substratos genéti-
cos que indican una patogenia potencialmente diferente. El cluster 1 tiene un genotipo
y una afectación clínico-patológica distintiva y puede ser definido como “miocardio-
patía desmosómica”. La amplitud del QRS en derivaciones precordiales es un indica-
dor independiente que refleja el remodelado del ventrículo derecho, que puede ser
de utilidad para predecir la mortalidad/trasplante en pacientes con MA.
COMENTARIO
En este estudio se trató de hacer una correlación entre los hallazgos de histología
de corazones explantados y la genética. Además se identificaron indicadores no
invasivos basados en el electrocardiograma (ECG) para predecir la infiltración fi-
broadiposa y la mortalidad/trasplante en una cohorte de validación de pacientes
sometidos a resonancia magnética cardiaca. Los pacientes del grupo 1 presentaban
una afectación grasa transmural del ventrículo derecho y la pared posterolateral
del ventrículo izquierdo, y representaban el patrón clásico de MA (miocardiopatía
desmosómica). La mayoría de estos pacientes tenían una enfermedad de inicio
precoz y eran portadores de mutaciones desmosómicas (con la excepción de la
desmoplaquina), precisaban implante precoz de un desfibrilador y trasplante car-
diaco a una edad más joven. El tipo 3 se asociaba a afectación biventricular, y los
pacientes de tipo 4 tenían afectación del ventrículo izquierdo predominante. Las
mutaciones causales no estaban bien definidas en este último grupo.
Referencia
CATEGORÍA
2. SACUBITRILO/VALSARTÁN
3. QUELANTES DE POTASIO
Este posicionamiento no realiza ninguna preferencia entre las dos moléculas dis-
ponibles (patiromer y ZS-9), aunque la primera presenta beneficios potenciales en
los pacientes con IC (menor riesgo de edema y congestión). Además, en España,
patiromer acaba de ser aprobado, y se espera que en los próximos meses esté dis-
ponible para su uso en práctica clínica.
Respecto a ARA-II, la única recomendación es la que tiene que ver con candesar-
tán, a raíz del post hoc del ensayo CHARM-Preserved, aunque no es suficiente para
extender su uso a estos pacientes, y menos en los de FEVI intermedia. No se hace
recomendación sobre ningún IECA, donde quizá perindopril es el que tiene algún
estudio interesante en este campo.
5. RIVAROXABÁN
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Los efectos que las mutaciones p.S1961N Cav1.2 y p.R1644H Nav1.5, por separado
o en combinación, producen sobre las características de los potenciales de acción
se simularon mediante un modelo matemático. Los resultados demuestran que la
mutación p.S1961N Cav1.2 abrevia la duración del potencial de acción y suprime la
prolongación inducida por la mutación p.R1644H de los canales Nav1.5.
Los resultados sugieren que la mutación p.S1961N en los canales Cav1.2 disminuye la
ICaL, lo que podría abreviar la duración de los potenciales de acción ventriculares hu-
manos y compensar funcionalmente los efectos producidos por la mutación de los ca-
nales Nav1.5 que prolonga la duración de los potenciales de acción y produce QT largo.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “La expresividad variable del síndrome de QT largo de una
familia española se explica por la heterocigosis digénica en SCN5A y CACNA1C”.
Los arritmólogos del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de las Nieves de
Granada, con quienes venimos colaborando desde hace ya casi 10 años, identifi-
caron, a partir del síncope que había sufrido un paciente (probando), a una familia
con antecedentes de muerte súbita cardiaca, a la que estudiaron exhaustivamen-
te. En principio solo un niño de la docena de sujetos estudiados fue diagnosticado
de síndrome de QT largo, mientras que los demás, incluyendo el probando, te-
nía un electrocardiograma (ECG) aparentemente normal. Decidieron, por tanto,
hacer el estudio genético de los distintos miembros de la familia que dieron su
consentimiento. Les sorprendió mucho que en algunos parientes se identificaran
sendas mutaciones en los genes que codifican los canales de sodio (SCN5A) y cal-
cio (CACNA1C) cardiacos. Estos dos canales son claves para controlar la actividad
eléctrica y lo insólito era que los portadores de las dos mutaciones eran los que no
presentaban alteraciones en el ECG. Intrigados por ello, se pusieron en contacto
con nosotros (Juan Tamargo, Ricardo Caballero y yo misma) y nos pusimos manos
Como nos pasa a todos, lo más difícil fue encontrar el hueco para poder compagi-
nar la realización de este proyecto, en colaboración con grupos con los que es un
placer trabajar, con la de otros proyectos que tenemos en marcha en el laboratorio.
Colaborar con otros grupos es una oportunidad excelente de aprender algo, pero
no siempre es fácil de compaginar con todas las tareas que no se pueden posponer.
Pues si se me permite expresarlo así, que “dos mutaciones patogénicas son mejo-
res que una”.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Nos gustaría invitar a todos a que se animen a contar con nosotros para el estudio
funcional de combinaciones de mutaciones no estudiadas y más si alguna de ellas
aparece en genes no relacionados hasta la fecha con síndromes arritmogénicos
primarios. Nuestro grupo coordina el consorcio ITACA financiado por la Comuni-
dad de Madrid en el que están incluidos los hospitales La Paz, Gregorio Marañón,
Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Puerta de Hierro y Getafe. Esta-
mos encantados porque nos está permitiendo identificar genes cuya función en el
control de la actividad eléctrica cardiaca no se había descrito hasta la fecha.
¿Aparte del nuestro? Pues ahora en serio, muchos de los que se publican en Revis-
ta Española de Cardiología. Me gustan los artículos que tienen carácter traslacional,
aquellos que nos ayudan a comprender algo relevante con respecto a la actividad
eléctrica y las arritmias cardiacas a partir de datos electrofisiológicos celulares,
moleculares, o genéticos. En otro orden de cosas, siempre me han gustado la len-
gua, la gramática y la sintaxis, así que siempre le echo un ojo a la sección “Viaje al
corazón de las palabras” de Revista Española de Cardiología.
Referencia
Blog REC
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Se incluyeron 110 estudios realizados en 68 pacientes con cáncer de mama que re-
cibían tratamiento con antraciclinas y/o terapias anti-HER2. Se realizaron estudios
ecocardiográficos basalmente y cada 3 meses tras el inicio de la quimioterapia.
Se determinó el strain longitudinal usando speckle tracking desde el plano apical 3
y 4 cámaras y plano subcostal 3 y 4 cámaras utilizando equipos Vivid 7 y softwa-
re EchoPAC (GE Medical Systems). Se compararon los valores obtenidos desde pla-
no apical frente al subcostal utilizando el coeficiente de correlación intraclase y el
análisis grafico de Bland-Altman.
COMENTARIO
Strain longitudinal desde plano subcostal en paciente con cáncer de mama con
mala ventana acústica apical
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Los pacientes con niveles elevados de triglicéridos (TG) presentan un riesgo incre-
mentado de eventos isquémicos. El ácido etil-eicosapentaenoico (E-EPA), un éster
altamente purificado de ácido eicosapentaenoico, reduce los niveles de TG, pero son
necesarios más datos para determinar sus efectos sobre los eventos isquémicos.
Un total de 8.179 pacientes fueron incluidos (el 70,7% en prevención secundaria tras
un evento cardiovascular) con un seguimiento medio de 4,9 años. El endpoint primario
Los autores concluyen que entre los pacientes con niveles elevados de TG a pesar
del uso de estatinas, el riesgo de eventos isquémicos, incluyendo muerte cardio-
vascular, fue significativamente menor entre los que recibieron 2 g de E-EPA dos
veces al día que entre lo que recibieron placebo.
COMENTARIO
Los pacientes con cardiopatía o con alto riesgo cardiovascular presentan una
mayor tasa de eventos cardiovasculares; incluso en aquellos que reciben un tra-
tamiento apropiado persiste un riesgo cardiovascular residual. Estudios epi-
demiológicos muestran que las cifras elevadas de TG en estos pacientes son un
marcador independiente de riesgo isquémico; sin embargo, ninguna de las medi-
caciones que reducen los niveles de TG ha demostrado una reducción de los even-
tos cardiovasculares en ensayos clínicos, incluyendo los ácidos grados omega 3.
Un metaanálisis reciente que incluyó 10 estudios y 78.000 pacientes no mostró
beneficio de estos fármacos en pacientes bajo tratamiento con estatinas1; tampo-
co se demostró un impacto pronóstico en los estudios ASCEND, ORIGIN y VITAL2-4.
Sin embargo, el ácido eicosapentaenoico (EPA), uno de estos ácidos grasos omega
3, ya había presentado resultados prometedores en el estudio JELIS, un estudio
abierto realizado en Japón y publicado en la revista Lancet en 20075.
Por otro lado, la explicación fisiopatológica del efecto pronóstico conseguido por
el fármaco en este estudio no está totalmente aclarada. Los autores defienden
que, dado que los resultados fueron similares sin importar si se alcanzaron nive-
les normales de TG, probablemente los resultados se expliquen más por efectos
metabólicos del fármaco que por reducir los niveles de TG; este hecho resulta cu-
rioso, ya que el efecto principal por el que estudian el fármaco es precisamente la
reducción de estos niveles. También especulan que dada la mayor tasa de eventos
de sangrado con E-EPA, el beneficio del fármaco podría deberse a un mecanismo
antitrombótico; otra opción es que los resultados se deban a un mecanismo anti-
inflamatorio, ya que en el grupo de tratamiento con E-EPA se observaron niveles
menores de proteína C reactiva (mecanismo similar al que se evaluó en el estudio
CANTOS con canakinumab)6. Sin embargo, en un editorial acompañante al artícu-
lo7, John J.P. Kastelein y Erik S.G. Stroes consideran que la separación de las curvas
Referencia
¿Bajamos los triglicéridos en pacientes con alto riesgo CV o no? Estudio REDUCE IT
CATEGORÍA
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto clínico a largo plazo de la reser-
va fraccional de flujo (FFR) en la arteria circunfleja enjaulada (Cx) tras implante
de stent en el tronco coronario izquierdo (TCI)-arteria descendente anterior (DA).
Aunque la intervención sobre rama lateral guiada por FFR tras provisional sten-
ting ha sido validada para lesiones no-TCI, los resultados de esta estrategia en el
TCI bifurcado no se conocen bien.
COMENTARIO
Así, los autores intentan demostrar la utilidad de la guía de presión en este escenario:
pacientes sometidos a angioplastia con stent TCI-DA y Cx enjaulada y evalúan los re-
sultados clínicos a 5 años en función de la estenosis angiográfica y los valores de FFR.
En el grupo de pacientes con FFR baja en Cx enjauladas los resultados clínicos (TLF,
eventos adversos cardiovasculares mayores [MACE], TLR o muerte/infarto) fueron
claramente superiores a FFR alto a 5 años independientemente de la estenosis an-
giográfica.
Así, este estudio viene a confirmar la poca capacidad de la angiografía para discri-
minar la gravedad del enjaulamiento de ramas laterales por su especial anatomía
y que la valoración funcional por FFR es una técnica útil.
5-Year Outcomes According to FFR of Left Circumflex Coronary Artery After Left
Main Crossover Stenting
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
Riesgo cardiovascular
Los pacientes con enfermedad renal terminal que se encuentran en diálisis tienen
un mayor riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC), y ningún tratamiento hasta la
fecha ha demostrado ser efectivo para reducir este riesgo. El valor y la eficacia del
desfibrilador implantable (DAI) para prevenir la MSC es incierto.
COMENTARIO
Los pacientes con enfermedad renal terminal que necesitan terapia renal sustitu-
tiva tienen un riesgo 14 veces mayor de muerte en comparación con la población
general, y la mayor parte de las muertes son de causa cardiovascular (las arritmias
y la parada cardiaca explican el 30% de los fallecimientos). Los ensayos clínicos
que han evaluado la eficacia del DAI excluyeron a pacientes en diálisis y no se sabe
si el implante de DAI confiere un beneficio de supervivencia en esta población.
Es importante destacar que los pacientes con enfermedad renal presentaron com-
plicaciones frecuentes derivadas del implante del DAI (27,5%), sobre todo sangrado
e infecciones. Otros abordajes (p. ej. DAI subcutáneo) podrían ser alternativas en el
Entre las limitaciones, merece la pena señalar que el reclutamiento fue lento (> 10
años) y además el ensayo se suspendió de manera prematura. Las restricciones en
la conducción de vehículos tras el implante afectaron de manera negativa a la inclu-
sión de pacientes, y otros tenían importante comorbilidad. Dado que solo se inclu-
yeron pacientes con fracción de eyección ventricular izquierda ≥ 35%, no se puede
extender la indicación a pacientes con cifras inferiores de función ventricular.
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Se incluyeron 376 pacientes con SCA (252 con infarto agudo de miocardio con ele-
vación del segmento ST [IAMCEST] y 124 con infarto agudo de miocardio sin ele-
vación del segmento ST [IAMSEST]) que se sometieron a OCT de la lesión culpable
preintervención. Los pacientes fueron estratificados en función de presentar o no
un fenotipo en capas de la lesión culpable, definido como el hallazgo de capas de
diferente densidad en la OCT. Se compararon datos clínicos y de laboratorio, la
morfología por OCT y seguimiento clínico a 1 año entre los dos grupos.
Los autores concluyen que las placas reparadas, hallazgo que implica una deses-
tabilización de la placa previa, se encuentran en la lesión culpable de un cuarto de
los pacientes con SCA. Estos pacientes presentan más frecuentemente diabetes,
dislipemia o historia previa de infarto de miocardio. Las placas reparadas mues-
tran por OCT características de vulnerabilidad con evidencia de inflamación local
y sistémica. La combinación de placa vulnerable, inflamación local y mayor carga
de placa, además de inflamación sistémica podría tener más peso que el meca-
nismo protector de reparación en sí y predisponer que estas placas desarrollen
trombo oclusivo.
COMENTARIO
No hay duda de que la OCT se ha convertido en una gran aliada para el manejo
de ciertas lesiones coronarias, siendo capaz de distinguir los componentes de las
placas de ateroma entre otros aspectos. Las llamadas placas reparadas o curadas
(healed plaques, en inglés) se caracterizan por la existencia de capas de distinta in-
tensidad óptica, y son el estigma de un evento previo en el que una trombosis vas-
cular (subclínica o no) fue fisiológicamente reparada y se incorporó a la estructura
de la pared del vaso.
Hasta ahora solo sabíamos que tras una muerte por infarto de miocardio, la pro-
babilidad de encontrar placas reparadas en el árbol coronario era del 61-73%, pero
esta evidencia proviene de autopsias y estudios post mortem. El presente es el primer
ʟʟ La tasa de ruptura de placa como causa del SCA, de fibroateroma de capa fina e
infiltración de macrófagos también fue superior en el grupo con placas reparadas.
Los resultados del trabajo son interesantes y muy pertinentes, debido a que apo-
yan la hipótesis de que un peor perfil de riesgo cardiovascular se asocia a una
mayor proporción de eventos coronarios también subclínicos, y a su vez, que los
pacientes con placas previamente inestabilizadas presentan un tipo de enferme-
dad coronaria más compleja, más avanzada, mayor grado de estenosis y mayores
niveles de marcadores inflamatorios.
Referencia
¿Importa la morfología de lesiones culpables que vamos a tratar? Más leña al fue-
go de la OCT
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave tras
la indicación de intervención”.
Aunque los pacientes con estenosis aórtica grave que están en espera de inter-
vención tienen un alto riesgo de mortalidad, no están claros los indicadores clí-
nicos asociados con peor pronóstico que podrían indicar la necesidad de una
intervención precoz.
No nos esperábamos la gran influencia del sexo. Ser varón es un predictor inde-
pendiente de mortalidad. Es cierto que esto también se ha visto en arritmias y en
muerte súbita y la muerte súbita juega un papel muy importante en la estenosis
aórtica grave.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Me hubiera gustado hacer un estudio más amplio. El registro IDEAS incluyó 726
pacientes con estenosis aórtica grave. El problema es que como solo se indicó in-
tervención a 300, la población de este subestudio es relativamente reducida.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Blog REC
Evolución de los pacientes con estenosis aórtica grave tras la indicación de in-
tervención
CATEGORÍA
COMENTARIO
Este estudio refleja el aumento progresivo del uso del ICP en adultos mayores
con IAMCEST y shock de forma paralela a una disminución en las tasas de mor-
talidad. Sin duda, la mejoría en la mortalidad puede deberse al aumento del uso
de ICP, así como mejoras en su realización de forma precoz, éxito o seguridad,
avances en terapias no intervencionistas y cuidados críticos cardiovasculares. La
correlación entre la mortalidad cruda y el ICP puede estar influenciada o condicio-
nada por factores de confusión como las comorbilidades y los inevitables sesgos
de selección de los estudios observacionales. El PS matching es una técnica cada
vez más utilizada en estudios de vida real con el objetivo de “balancear” las mues-
tras, consiguiendo grupos similares y disminuyendo de esta manera el riesgo de
los sesgos comentados. Tras la aplicación de diferentes modelos de PS matching, el
beneficio del ICP en estos pacientes fue contundente (OR 0,48, IC 95%: 0,45-0,51;
reducción de riesgo absoluto [RRA] 21% y reducción de riesgo relativo [RRR] 41%).
Este beneficio fue consistente en los distintos modelos empleados, en la muestra
inicial o muestra estimada por métodos de análisis de encuestas y en todas las
regiones estadounidenses. Aunque el PS matching mejora la fiabilidad de estos
resultados, no desaparece el riesgo de sesgos. Los modelos incluyeron los FRCV y
las comorbilidades más importantes, habitualmente destacadas en los ensayos
aleatorizados, pero echamos en falta la inclusión de variables como las complica-
ciones mecánicas, fragilidad o condiciones neurodegenerativas, variables difíciles
de recolectar de forma fiable en este tipo de estudios pero que podrían afectar
la selección de los pacientes, así como su resultado. Por la naturaleza del estu-
dio, no se reporta el momento de la revascularización. Esto puede aportar luces y
sombras a la ICP: la no aplicación de forma precoz en alguna proporción de estos
pacientes empeoraría los resultados y, por el contrario, considerar las recomenda-
ciones actuales de revascularización precoz podría mejorar los mismos. Por otro
lado, la limitación comentada introduce el posible sesgo de inmortalidad o sesgos
por mala clasificación o errores de asignación a los grupos (ICP o no ICP), algo que
los autores han intentado mitigar con distintos análisis estadísticos. Finalmente,
y tomando en cuenta los peores resultados en pacientes con sangrados, mejoras
más actuales en el acceso, materiales, cuidados y terapias farmacológicas com-
plementarias al ICP, que han reducido el riesgo de sangrados graves, podrían re-
flejar mejores resultados en cohortes más contemporáneas.
Referencia
Resultados de la estimulación
definitiva del haz de His
Dra. María Teresa Moraleda Salas
22 de junio de 2019
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Por lo tanto, y conociendo bien los inconvenientes que presentaba esta técnica
previamente, nos propusimos hacer un registro descriptivo con los resultados ac-
tuales del uso de las nuevas herramientas, analizando los principales inconvenien-
tes que se conocían: éxito global del implante (que no alcanzaba el 50%), tiempo
de escopia (que previamente podía llegar hasta muchos minutos), umbrales en
el seguimiento (con alta tasa de elevación de los mismos con la técnica previa) y
dislocación de electrodos.
Los resultados fueron favorables para las variables principales que analizábamos.
El éxito global del implante fue del 83,3% con un tiempo de procedimiento y es-
copia aceptable, y con unos umbrales de estimulación en His aceptables de forma
aguda y sin elevación significativa en el seguimiento.
Una vez que se ha demostrado que la estimulación en His, tras una curva de apren-
dizaje, puede ser una técnica reproducible y generalizable, debería considerarse
La tasa de éxito global del implante fue superior a lo esperado. Del mismo modo,
los umbrales tanto agudos como en el seguimiento se encuentran en rango nor-
mal; observamos que son algo superiores a los presentes en estimulación conven-
cional del ventrículo derecho (VD), pero inferior a lo que nos imaginábamos.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
El objetivo primario del estudio fue evaluar las diferencias en la mortalidad por
todas las causas entre los 4 grupos.
COMENTARIO
La IT funcional es una entidad que tiene cada vez una mayor importancia, tanto
desde el punto de vista clínico como pronóstico. Así pues, en los últimos años la
válvula tricúspide ha dejado de ser ‘la válvula olvidada’ para estar situada en el
foco de la investigación en cardiología. Su impacto en la insuficiencia cardiaca o
en la historia natural de valvulopatías izquierdas ha hecho que actualmente se
considere a la IT funcional como una potencial diana terapéutica, tanto para la
cirugía como para nuevas técnicas de intervencionismo estructural percutáneo.
ʟʟ Las limitaciones del TAPSE como parámetro de función sistólica derecha son
de sobra conocidas. Los parámetros longitudinales como el TAPSE no tienen
una buena correlación con la función sistólica derecha en contexto de una IT
grave. Probablemente un TAPSE reducido en este contexto refleje una pro-
funda disfunción sistólica, pero no disponer de otros datos de función derecha
hace que esto sea especulativo. A favor del TAPSE está la sencillez en su medi-
da, su reproducibilidad y amplia disponibilidad.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Mediante el empleo del sistema Rhythmia (Boston SC), los autores del presente
trabajo analizan comparativamente mapas generados en TV con respecto a los
realizados durante estimulación desde la aurícula, el ápex de ventrículo derecho
(VD) y una rama del seno coronario (VI). Analizan y anotan todas las señales con
voltaje > 0,02 (dos veces el nivel de ruido del laboratorio y muy por debajo de los
límites habituales empleados en sistemas de navegación electroanatómica). De-
finen los LAVA como potenciales ventriculares de alta frecuencia, diferentes del
electrograma (EGM) de campo lejano ventricular, visibles en cualquier momen-
to durante o tras el EGM de campo lejano. Es generalmente aceptado que estos
Entre las limitaciones del estudio estaría el tiempo necesario para la realización
de múltiples mapas de sustrato. Para ello los autores defienden, lo primero, el
empleo de catéteres multipolares, especialmente tipo cesta y, en segundo lugar,
restringir el mapeo más detallado a las áreas de escara/interés ya previamente
definidas (bien por un primer mapa, bien por técnicas de imagen preprocedimien-
to). A pesar de no encontrar diferencias significativas, los autores también apun-
tan a una mayor posibilidad de definir líneas de bloqueo y LAVA con estimulación
auricular o de VD para escaras anteriores/septales o anteroseptales y con estimu-
lación desde VI para escaras en región inferior/posterior/lateral. Otra limitación es
que en todos los pacientes estudiados se indujeron TV mapeables (relativamente
lentas y hemodinámicamente bien toleradas, y probablemente asociadas a cir-
cuitos reentrantes mayores; es posible que se requiera estimulación a más alta
frecuencia para desenmascarar bloqueos funcionales en caso de arritmias más
rápidas), y solo en dos casos se realizó mapa epicárdico. Por tanto, tal y como se
menciona en la editorial acompañante, no sabemos si estos hallazgos son aplica-
bles a escaras de menor tamaño, no isquémicas o intramurales, o en caso de TV
más rápidas, dado que las regiones de bloqueo funcional durante TV pueden ser
muy diferentes de las evidenciadas durante ritmo sinusal o estimulado.
Referencia
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Los criterios actuales para el diagnóstico de VINC son independientes del deterioro
de la función global sistólica o regional y/o la presencia de fibrosis miocárdica. Sin
embargo, la mayoría de los estudios actuales que han evaluado al papel pronóstico
de VINC incluyen pacientes con disfunción ventricular izquierda y/o fibrosis.
Hasta ahora, la importancia pronóstica del VINC en pacientes con función ventri-
cular izquierda preservada y RTG negativo ha sido poco investigada. En este me-
taanálisis se incluyeron 574 pacientes con criterios de VINC por cardiorresonancia
magnética (CRM) y 677 pacientes sin criterios de no compactación. 121 pacientes
con VINC (21%) y 135 pacientes sin VINC (20%) presentaron el evento combinado
compuesto por muerte cardiaca, eventos duros (muerte súbita cardiaca, descarga
Por tanto, los pacientes con VINC y ausencia de RTG tienen un mejor pronóstico que
aquellos con VINC y presencia de RTG. Cuando los pacientes muestran RTG y la fun-
ción global sistólica está preservada no se esperan eventos cardiacos duros. Los auto-
res concluyen que se debe considerar la CRM en el diagnóstico y pronóstico del VINC
para permitir una estratificación de riesgo apropiada e identificación de pacientes que
necesitan un seguimiento más cercano y un tratamiento médico más agresivo.
COMENTARIO
El VINC es simplemente una apariencia del ventrículo que debe ser interpretada jun-
to con datos adicionales en un contexto clínico específico. El miocardio no compac-
tado puede observarse sin una patología cardiaca adicional y, a menudo, se detecta
de forma accidental. En ocasiones también puede ser reversible, como ocurre en los
atletas después de la desadaptación al ejercicio. En estas circunstancias, debe pre-
ferirse el término “hipertrabeculación” en lugar de “cardiomiopatía no compactada”.
Por otra parte, también se puede ver en pacientes con evidencia clínica y diagnóstica
de una miocardiopatía, como en el contexto de la cardiomiopatía dilatada, la mio-
cardiopatía hipertrófica, etc. Por lo tanto, cuando se encuentra el patrón de VINC, el
término “cardiomiopatía” se debe usar con precaución, y se debe ejercer un juicio clí-
nico, no solo basándonos en definiciones estrictas o criterios diagnósticos simples.
Referencia
Papel pronóstico del realce tardío con gadolinio y de la disfunción ventricular iz-
quierda en la no compactada
CATEGORÍA
La edad media de los pacientes incluidos fue de 80 años, con un 30% de diabéti-
cos, filtrado glomerular estimado de 31 ml/min/1,73 m2 (CKD-EPI), niveles de frac-
ción aminoterminal del propéptido natriurético cerebral (NT-proBNP) 7849 ng/l
(3816-15352 ng/l) y con un 91% de los pacientes en clase funcional III/IV (New York
Heart Association [NYHA]). No hubo diferencias significativas en cuanto a las ca-
racterísticas basales de ambos grupos. Los pacientes se aleatorizaron en dos bra-
zos de tratamiento: con terapia combinada (bumetanida 2 mg + acetazolamida
500 mg) o dos veces la dosis habitual de diurético, siendo evaluados durante las
siguientes 72 horas.
COMENTARIO
Referencia
Resultados clínicos de la
recanalización de oclusiones
coronarias crónicas
Dr. Ignacio Amat Santos
27 de junio de 2019
CATEGORÍA
La tasa de éxito fue del 74,9% y fue mayor en pacientes sin intento de recanali-
zación previo, con J-score ≤ 2 y con el uso de ecografía intravascular, que fue un
predictor independiente del éxito. Por el contrario, la presencia de lesiones calci-
ficadas, de más de 20 mm o con muñón proximal romo fueron predictores de fra-
caso. El 7,1% de los pacientes tuvo complicaciones, incluyendo perforación (3%),
infarto (1,3%) o muerte (0,5%). Al año de seguimiento, la tasa de mortalidad fue
del 1,5%. El 88,2% mejoró clínicamente en caso de revascularización exitosa y la
mejoría se asoció con menor mortalidad.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología
siguiendo el enlace “Resultados inmediatos e impacto funcional y pronóstico tras la
recanalización de oclusiones coronarias crónicas. Resultados del Registro Ibérico”.
Un hecho que llamó la atención es que la mejoría clínica, muy evidente en los
casos de recanalización exitosa, también se daba en algunos casos de recanali-
zación fallida. Estos procedimientos a menudo duran más que una angioplastia
convencional, o la estrategia seleccionada inicialmente resulta fallida. Por ello es
importante entender que un procedimiento fallido en muchas ocasiones no debe
descartar futuros intervencionismos sobre dicha arteria. De hecho, frecuente-
mente el primer procedimiento resulta una “inversión” ya que nos aporta infor-
mación sobre el vaso, consigue mejorar parcialmente el flujo, y sienta las bases
para que, con una estrategia diferente, podamos lograr recanalizar con éxito la
arteria en un segundo procedimiento.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Varios estudios han demostrado un mejor pronóstico clínico en pacientes con sín-
drome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) y enfermedad
multivaso cuando son revascularizados completamente, especialmente en casos de
enfermedad de 3 vasos y estenosis graves de las arterias no culpables. Desde la pers-
pectiva de la imagen cardiaca, comentamos los resultados de dos subestudios con
cardiorresonancia magnética (CRM) del estudio danés DANAMI 3 (DANish Study of
Optimal Acute Treatment of Patients With ST-elevation Myocardial Infarction).
En este subestudio del DANAMI 31, el objetivo fue evaluar en pacientes con SCA-
CEST y enfermedad multivaso, el efecto de la revascularización percutánea (ICP)
de la arteria culpable frente a la revascularización completa de otras arterias
guiada por la reserva de flujo fraccionado (FFR). Se incluyeron 280 pacientes,
136 aleatorizados a revascularización de la arteria responsable y 144 a revascula-
rización completa guiada por FFR. No hubo diferencias entre ambos grupos en
la edad media (61 años en ambos grupos), el sexo (84% frente al 83% varones),
la localización del infarto (anterior, inferior o posterior) o en el porcentaje de pa-
cientes con enfermedad coronaria de 3 vasos (34% frente al 32%) o de estenosis
proximales (24% frente al 19%). Se realizó una CRM durante el ingreso antes de
Por otro lado, otro subestudio del DANAMI 32, muestra que el 8,4% de 704 pacien-
tes incluidos tras SCACEST y ICP presentan en la CRM de control a 3 meses escaras
múltiples definidas como escaras localizadas en diferentes coronarios en la CRM.
Estas escaras son resultado del SCA o del tratamiento de lesiones no culpables o
estaban presentes antes del evento coronario. La presencia de escaras múltiples
se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de mortalidad por todas
las causas y de hospitalización por insuficiencia cardiaca (cociente de riesgos: 2,7;
intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 1,1-6,8; p = 0,037).
En conclusión, los datos obtenidos en estos subestudios con CRM indican que la
revascularización completa guiada por FFR no afecta al tamaño final del infarto,
a la función del ventrículo izquierdo o al remodelado ventricular en comparación
con la ICP de la arteria culpable. Por otro lado, la presencia de cicatrices múltiples
del miocardio en la CMR de control puede servir como una herramienta útil en la
estratificación del riesgo de los pacientes después de un SCACEST.
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
El objetivo del estudio es examinar la relación entre los niveles elevados de lipo-
proteína (a) y el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares (muerte cardiovas-
cular, infarto de miocardio no fatal y accidente cerebrovascular) en los pacientes
con enfermedad arterial coronaria (EAC) estable.
Se les siguió durante 6,1 años de media. El análisis de supervivencia mostró que
los pacientes con lipoproteína (a) mayor o igual a 50 mg/dl tenían de forma sig-
nificativa menor supervivencia libre de eventos. Respecto al número de eventos
cardiovasculares observados en los pacientes con prediabetes comparado con los
que no presentaban alteración en el metabolismo de la glucemia, no mostró dife-
rencias significativas.
COMENTARIO
Este trabajo nos muestra la relación lineal entre los niveles de lipoproteína (a) y el
aumento del número de eventos, y sugiere que a los pacientes prediabéticos con
valores elevados de lipoproteína (a) se les debería de reclasificar en pacientes de
alto riesgo cardiovascular. Por cada incremento de una desviación estándar (26,5
mg/dl en prediabéticos y 26 mg/dl en diabéticos) el riesgo de eventos cardiovascu-
lares aumenta un 32,7% y 38,6% respectivamente.
Ahora bien, ¿debemos tratar de disminuir los niveles de lipoproteína (a) o basta
con disminuir el LDL? Los estudios van a favor de que la lipoproteína (a) se asocia
de forma independiente al número de eventos cardiovasculares, con niveles ele-
vados a pesar de tener el LDL en cifras objetivo. La siguiente pregunta sería cómo
los bajamos. Porque las estatinas no han demostrado reducir los niveles, sino que
incluso puede aumentarlos. El fármaco con más estudios es la niacina, que ha de-
mostrado disminuir un 30-40% los niveles de lipoproteína (a), pero no hay estu-
dios aleatorizados para disminuir selectivamente la lipoproteína (a) y reducir el
número de eventos cardiovasculares.
Desde que fue descrita en 1963, se han realizado muchos estudios demostrando la
relación de lipoproteína (a) con la enfermedad cardiovascular, su importancia en
el síndrome coronario agudo y su utilidad en la reclasificación de los pacientes de
riesgo intermedio según escalas clásicas. Últimamente vuelve a estar de actuali-
dad, también por el hecho de que los nuevos fármacos, como los inhibidores del
PCSK9, también han mostrado reducir sus niveles.
Referencia
Impacto de la polifarmacia en la
calidad de la anticoagulación y
en las complicaciones con
antagonistas de la vitamina K
Dr. Antoni Carol Ruiz
2 de julio de 2019
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
Investigación cardiovascular
Los antagonistas de la vitamina K (AVK) son uno de los fármacos más frecuen-
temente utilizados en pacientes con patología cardiovascular (prótesis valvulares
COMENTARIO
Este estudio es interesante y aporta información que puede resultar útil para la
práctica diaria. En primer lugar, analiza el consumo diario de fármacos en una po-
blación contemporánea anticoagulada con antagonistas de la vitamina K, que en
Finalmente, existe otra lectura de estos resultados que los propios autores ya
apuntan en la discusión, y es que la polifarmacia simplemente sea un indicador
de un alto grado de comorbilidades, en una población de mayor edad y, por tanto,
mayor riesgo de complicaciones y mortalidad a largo plazo. Probablemente am-
bas teorías sean ciertas.
3. Existe otra limitación no enumerada por los autores; en Alemania el AVK que
se utiliza mayoritariamente es el fenocoumarol, por lo que estos resultados
no tienen por qué ser necesariamente extrapolables al uso de otros AVK de
uso más extendido como warfarina o acenocumarol. Sin embargo, el estudio
demuestra un menor TRT en los casos con mayor número de fármacos diarios,
y se ha demostrado de forma robusta en otros estudios con warfarina y aceno-
cumarol la asociación entre un TRT < 65% y un peor pronóstico.
Referencia
CATEGORÍA
COMENTARIO
Existe también la estrategia de realizar un test previo que permita detección, locali-
zación y cuantificación de la isquemia para intenta evitar un procedimiento invasivo
en pacientes en los que no se detecte isquemia y poder guiar la revascularización en
caso de demostrarse. La RMI ha demostrado ser bastante precisa en la valoración de
la isquemia y se utiliza habitualmente como técnica de elección si está disponible.
Así, parece que en pacientes con angina estable guiar la revascularización me-
diante RMI previa es similar a realizarlo con FFR, pero podría evitar revasculariza-
ciones innecesarias.
Por último, señalar que la RM no tiene una disponibilidad tan amplia como el ca-
teterismo y ello se refleja en que solo un 5,5% de los pacientes candidatos fueron
aleatorizados finalmente.
Referencia
CATEGORÍA
Los datos sugieren que los pacientes con ICFEc-HM sintomática tienen altas con-
centraciones séricas de pLOXc, lo que se asocia con índices de llenado diastólico
restrictivo y es un factor de riesgo moderado de mal pronóstico.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Un análisis general de la prolisil-oxidasa circulante en
pacientes no isquémicos con una insuficiencia cardiaca común con fracción de
eyección conservadad”.
A diferencia de lo que ocurre con la IC con FEVI reducida, los pacientes con IC con
FEVI conservada (ICFEc), en especial con la variedad más común u ordinaria (es de-
cir, la que podemos describir genéricamente como “hipertensivo-metabólica”), son
más veces atendidos en nuestro medio por el internista que por el cardiólogo y, por
ello, es probable que desde la especialidad de medicina interna hayamos desarro-
llado una especial sensibilidad frente a una condición que nos abruma porque re-
presenta un inmenso problema sociosanitario por su enorme prevalencia, elevada
morbimortalidad y desesperante ausencia de tratamientos contrastados y eficaces.
Pues bien, parece obvio que, ante esta ausencia de tratamientos eficaces, el clínico
realice todos los esfuerzos para intentar comprender los mecanismos fisiopatológi-
cos que subyacen en el síndrome de ICFEc y para definir biomarcadores que puedan
ayudar a plantear tratamientos personalizados y objetivos. El proceso de fibrosis
miocárdica intersticial (no reparativa), enmarcado en el proceso general de remode-
lado ventricular, sabemos que es uno –si no el más importante- de esos mecanismos
fisiopatológicos claves. De hecho, podría decirse que resulta casi intuitivo imputar
a la rigidez que conlleva la fibrosis miocárdica intersticial (junto a las isoformas de
titina rígida) como un factor fundamental de la disfunción diastólica y el aumento
de las presiones de llenado que caracterizan al síndrome.
Que, en efecto, los valores plasmáticos de LOx (determinados con un ELISA ela-
borado a partir de las secuencias codificantes del proenzima correspondiente,
la prolisil-oxidasa) estaban significativamente elevados en pacientes con ICFEc y
que, entre las citokinas y hormonas valoradas, se correlacionaba de modo directo
con los niveles de galectina-3 (en especial, en los casos más avanzados) y, de modo
inverso, con los de BNP, siendo, por tanto, perfectamente legítimo plantear la po-
sibilidad de que estos dos productos podrían constituir posibles dianas terapéu-
ticas de sentido opuesto para intentar contrarrestar en los pacientes con ICFEc la
acción enzimática exacerbada de LOx que muy probablemente presentaban.
Sin ningún género de dudas, el perfilar una cohorte de pacientes en la que la exis-
tencia de cardiopatía isquémica u otras condiciones potencialmente fibrosantes no
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Es difícil seleccionar uno solo. Para abrir boca y centrar el asunto, la revisión de la
fisiopatología de la ICFEc por Redfield et al., en NEJM 2016, 375: 1868-77 resulta im-
prescindible. Después, el del grupo de trabajo de Pamplona de Arantxa González
y Javier Díez en JACC 2018; 71 (15): 1696-706 acerca de los mecanismos de fibrosis
miocárdica y actuales terapias antifibróticas constituye una síntesis maravillosa
del estado actual de la cuestión. Por último, si se desea una lectura más especiali-
zada y novedosa sobre la potencialidad de la inhibición de la galectina-3 en la IC,
sugiero Suthahar N et al. Galectin-3 Activation and Inhibition in Heart Failure and
Cardiovascular Disease: An Update. Theranostics. 2018 Jan 1;8(3):593-609.
Referencia
Lecturas recomendadas
Blog REC
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Investigación cardiovascular
La literatura que estudia el impacto de la vuelta al deporte tras una inflamación del
pericardio es muy limitada, y la mayoría de las recomendaciones de las guías se ba-
san en extrapolaciones de análisis retrospectivos de una serie de casos o de ciencias
¿Qué hacer entonces? Hasta donde la evidencia nos avala, deberíamos recomen-
dar ejercicio físico una vez se haya constatado la resolución completa. Aunque no
lo menciona el autor, tras la explicación del incremento de procesos catabólicos
y desacondicionamiento físico también diría, a título personal, que se debe reco-
mendar retomar la actividad física de forma gradual. De momento y hasta que
dispongamos de más evidencia científica, deberemos adecuarnos a las recomen-
daciones de las guías basadas en escasos ensayos y abundantes análisis retrospec-
tivos de diferentes casos clínicos. Diría que el resumen es “ser cautos”, pero no será
fácil para el deportista mantener la calma y esperar... así que, por nuestra parte,
mucho diálogo, apoyo y explicaciones sobre la patología a nuestros pacientes.
2015 ESC guidelines for the diagnosis and management of pericardial diseases:
the Task Force for the Diagnosis and Management of Pericardial Diseases of the
European Society of Cardiology (ESC) endorsed by: the European Association for
Cardio-Thoracic Surgery (EACTS).
CATEGORÍA
Presentamos un análisis de las bases de datos del sistema público de salud danés
sobre las causas de los ingresos hospitalarios en el último año de vida de pacientes
con insuficiencia cardiaca.
Los autores presentan un registro derivado del análisis de las bases de datos del
sistema público de salud danés. Se analizaron los pacientes que fallecieron en el
periodo 2001-2016 tras haber sido diagnosticados al menos 1 año antes de IC. Se
examinaron todas las hospitalizaciones de estos pacientes en el último año de sus
vidas estratificando según sexo y edad.
Se incluyeron 32.157 pacientes, en su mayoría varones (61%), con una edad media
de 81 años. Del total de la población, el 84% de los pacientes presentó al menos un
ingreso hospitalario en el último año de su vida, siendo la media de dos ingresos
Los autores concluyen que los pacientes con IC ingresan predominantemente por
causas no cardiacas al final de sus vidas, por lo que debería optimizarse la aten-
ción multidisciplinar de este grupo de pacientes.
COMENTARIO
La IC es una entidad muy frecuente que ocasiona un elevado coste sanitario. A pe-
sar de las mejoras en las medidas de prevención, su incidencia sigue aumentado y
conlleva una morbimortalidad elevada.
Los autores presentan un análisis de las bases de datos del sistema de salud danés
sobre las causas de ingreso hospitalario en el último año de vida de pacientes con
IC. Los criterios de inclusión fueron:
1. Diagnóstico (tanto principal como secundario) de IC en los años del 2000 al 2015
de acuerdo con la clasificación ICD-10.
3. Fallecimiento en 2016.
De los 32.157 pacientes incluidos, el 83% ingresó en el hospital, siendo los ingresos
más frecuentes en los últimos 2 meses de vida. Aproximadamente el 45% de los
pacientes falleció en el hospital, aunque esta proporción fue menor en aquellos
que estaban institucionalizados.
En definitiva, este artículo pone de manifiesto que en la fase final de la IC, son las
comorbilidades y las complicaciones no cardiovasculares las que determinan la
mayor parte de los ingresos hospitalarios. Es por esto que, aunque durante toda
la historia natural de la enfermedad el cardiólogo experto en IC debe coordinar la
atención a sus pacientes, en la fase final de la vida es especialmente importante
un abordaje multidisciplinar. Por ello, las unidades de IC deberían estar dotadas
Referencia
Burden and Causes of Hospital Admissions in Heart Failure During the Last Year of Life
Bibliografía
1
Chang PP. The Last Year in Patients With Heart Failure: More Than Just
Heart. JACC: Heart Failure. Volume 7, Issue 7, July 2019. DOI: 10.1016/j.
jchf.2019.04.016
2
Dunlay SM, Redfield MM, Jiang R, Weston SA, Roger VL. Care in the last year of
life for community patients with heart failure. Circ Heart Fail 2015;8:489-96.
¿Por qué ingresan en el hospital los pacientes con insuficiencia cardiaca al final de
su vida?
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
Hemos analizado a 136 pacientes que presentaron MSC en los que se diagnosticó
TVPC posteriormente, lo que llevó al inicio de betabloqueantes, flecainida y/o de-
nervación simpática. Se implantó un DAI en 79 pacientes (58,1%). El objetivo pri-
mario del estudio fue la MSC. El objetivo secundario fue un objetivo compuesto de
MSC, parada cardiaca, descargas apropiadas del desfibrilador y síncope. Después
de una mediana de seguimiento de 4,8 años, la MSC había ocurrido en 3 pacientes
(3,8%) con un desfibrilador y en ninguno de los pacientes sin desfibrilador (p = 0,1).
La MSC, la parada cardiaca o las descargas apropiadas del desfibrilador habían ocu-
rrido en 37 pacientes (46,8%) con un desfibrilador y 9 pacientes (15,8%) sin desfibri-
lador (p < 0,0001). Las descargas inapropiadas ocurrieron en 19 pacientes (24,7%) y
otras complicaciones relacionadas con el dispositivo en 22 pacientes (28,9%).
COMENTARIO
En conclusión, en este estudio entre los pacientes que presentan MSC antes del
diagnóstico y el tratamiento para TVPC, el desfibrilador no confirió un beneficio
de supervivencia sino solo comorbilidades asociadas con el dispositivo, incluida la
muerte atribuible al desfibrilador.
Referencia
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Los autores concluyen que los pacientes con arterias coronarias normales en la
angio-TC presentaron un periodo de supervivencia de 10 años libre de eventos
cardiacos mayores. Además, demuestran que la angio-TC coronaria, tanto tras
cuantificar la carga de placa o estimar la severidad de la obstrucción, permite
reclasificar aproximadamente dos tercios de la población de estudio respecto a
parámetros clínicos. Aspectos relevantes frente a otros estudios incluyen un largo
seguimiento clínico, dado que estudios previos reportan seguimientos máximos
de 7 años, y el valor incremental que presenta la angio-TC coronaria frente a las
herramientas clínicas.
Referencia
CATEGORÍA
Los pacientes que sufren a la vez fibrilación auricular (FA) y un síndrome coro-
nario agudo (SCA) son todo un reto. ¿Cómo modifica la FA el pronóstico de los
pacientes con SCA?
Este estudio recoge el análisis retrospectivo de una gran base de datos con 35.958
pacientes incluidos entre 2004 y 2015 en el registro AMIS Plus. 1.644 pacientes
(4.7%) tenían fibrilación auricular preexistente (FApre) y se evidenció una fibrila-
ción auricular de nueva aparición (FAnueva) en otros 309 (0,8%). La presentación
como infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y la necesidad
de asistencia hemodinámica fueron frecuentes en los pacientes con FA, especial-
mente aquellos con FAnueva. Los pacientes con FApre fueron tratados de forma
más frecuente con anticoagulación oral y con intervencionismo coronario.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiología si-
guiendo el enlace “La fibrilación auricular de nueva aparición o preexistente en los sín-
dromes coronarios agudos: dos fenómenos distintos con un pronóstico comparable”.
ʟʟ A pesar de los diferentes perfiles clínicos basales, los pacientes con FA preexis-
tente (que generalmente son pacientes de mayor edad y con una mayor carga
de comorbilidad asociada) y aquellos con FA de inicio reciente (más jóvenes,
pero con peor presentación clínica) tuvieron altas tasas de mortalidad tanto en
el ingreso hospitalario (el doble que los controles) como al año de evolución (el
triple que los controles).
Como ocurre con todos los registros, la tarea más difícil es siempre la recolec-
ción de datos y el control de calidad. Nuestro grupo quiere agradecer su trabajo
a todos los compañeros participantes en el registro AMIS Plus, ya que sus es-
fuerzos en cuidar a los pacientes y recopilar los datos nos han permitido desa-
rrollar el estudio.
Sí, al principio nos llamó mucho la atención que la FA de nueva aparición no figu-
rase como un factor determinante de la mortalidad intrahospitalaria. Sin embar-
go, tras analizar en profundidad nuestros datos, nos dimos cuenta de que en este
contexto la nueva aparición de FA es solo un marcador de peor impacto hemo-
dinámico, mientras que el pronóstico se debe a factores más complejos como la
presentación en forma de IAM con ascenso de ST o la aparición de inestabilidad
hemodinámica aguda.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Poner un buen disco antiguo y tomar una copa de vino disfrutando de los amigos.
Referencia
Blog REC
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Los marcapasos sin cables, cuyo uso es cada vez mayor debido a los prometedores
buenos resultados que se están comunicando, presentan varias ventajas respecto
a lo comentado previamente: por una parte evitan la posibilidad de una infección
primaria de la bolsa del generador, al no requerirse, y por otra parte, debido a su
menor superficie global y a la encapsulamiento progresivo una vez implantado,
teóricamente presentarían menos riesgo de infectarse de forma secundaria en
presencia de infecciones sistémicas.
Referencia
Infecciones sistémicas en pacientes con marcapasos sin cable: ¿se infectan los
dispositivos?
CATEGORÍA
Los autores concluyen que el implante de un HVAD mediante este abordaje repre-
senta una alternativa segura y eficaz a la esternotomía.
La principal limitación de este trabajo es que fue planificado con un solo brazo.
Además, tal y como figura en los criterios de exclusión, no fueron incluidos aque-
llos pacientes que precisaban cirugías concomitantes.
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
VALORACIÓN FUNCIONAL
COMENTARIO
En la actualidad, según las recomendaciones del manejo del paciente con angina
estable de la Sociedad Europea de Cardiología (2013), en la angina estable esta
técnica surge con una indicación IIa en pacientes con probabilidad pre-test inter-
media-baja como alternativa a las pruebas de detección de isquemia o si la prue-
ba de isquemia es no concluyente, y en ambos casos solamente si es previsible que
se pueda adquirir un estudio de buena calidad. Sin embargo, más recientemente
las recomendaciones británicas (NICE) han indicado la angio-TC coronaria como
el examen de primera línea para el estudio de pacientes con angina estable, con
un nivel de indicación superior a los diversos estudios de isquemia. Para esta de-
cisión han contribuido significativamente estudios como el SCOT-HEART, un es-
tudio multicéntrico en el cual pacientes con angina estable fueron aleatorizados
a standard-care (incluyendo testes de isquemia) o standard-care + angio-TC. En su
más reciente publicación de seguimiento a los 5 años, los autores demostraron
que los pacientes estudiados con angio-TC presentaron tasas significativamente
menores de mortalidad por enfermedad coronaria o IAM no-fatal3.
Referencia
CATEGORÍA
Los autores concluyen que en pacientes sometidos a angioplastia con stent far-
macoactivo, un mes de doble antiagregación seguido de monoterapia con clopi-
dogrel hasta el año comparado con 12 meses de doble antiagregación se asocia
a una tasa menor de eventos cardiovasculares y hemorrágicos. La estrategia de
doble antiagregación corta puede ser beneficiosa en pacientes de riesgo isquémi-
co intermedio y bajo.
COMENTARIO
Los resultados del estudio aportan nueva evidencia a favor de estrategias de corta
duración con doble antiagregación. Además de los endpoints primario y secunda-
rios, si analizamos los resultados, vemos que la estrategia corta se asocia de forma
estadísticamente significativa a menor tasa de sangrado TIMI mayor, sangrado
BARC (Bleeding Academic Research Consortium) tipo 3, sangrado GUSTO (Global
Utilization of Streptokinase and Tissue Plasminogen Activator for Occluded Coro-
nary Arteries) moderado y grastrointestinal. Hay tendencia a menor ictus isqué-
mico. Y aunque hay mayor número de trombosis de stent, y revascularización, no
es estadísticamente significativa. Por lo tanto, la estrategia corta seguida de 12
meses con clopidogrel aporta grandes beneficios disminuyendo los eventos he-
morrágicos, sin asociar mayor tasa de eventos isquémicos.
Asimismo, los autores advierten que la alta tasa de uso de imagen intracoronaria
durante la angioplastia dificulta la extrapolación de los datos fuera de Japón.
Por último, solo el 38% de los pacientes presentaron un SCA, sin diferenciar entre
infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) e infarto
agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMSEST) y el 62% presenta-
ron angina estable. Se trata de una baja representación que complica extrapolar
los resultados a la población general.
Por lo tanto, se trata de un estudio con múltiples limitaciones que no deben ensom-
brecer los datos prometedores que apuntan al beneficio de estrategias cortas de do-
ble antiagregación, sobre todo en pacientes de riesgo isquémico bajo o intermedio.
CATEGORÍA
Este estudio recoge los resultados del seguimiento de una cohorte prospectiva de
598 pacientes con fibrilación auricular (FA) y contraindicación para el tratamiento
anticoagulante tratados con el cierre percutáneo de la orejuela entre 2009 a 2015.
Se compararon los eventos tromboembólicos y hemorrágicos encontrados con los
esperados según las escalas CHA2DS2-VASc y HAS-BLED, y se realizó un análisis
multivariable para determinar las variables asociadas con la mortalidad.
La tasa de éxito del procedimiento del cierre de la orejuela izquierda fue del 95,8%;
solo 30 pacientes (5%) presentaron complicaciones. Las tasas de eventos (cada
100 pacientes-año) durante un seguimiento medio de 22,9 meses fueron: muerte,
7,0%; ictus isquémico, 1,6% (frente al 8,5% esperado según CHA2DS2-VASc; p <
0,001); hemorragia intracraneal, 0,8%; hemorragia gastrointestinal, 3,2%, y he-
morragia grave, 3,9% (frente al 6,3% esperado por HAS-BLED; p = 0,002). Estos re-
sultados fueron incluso mejores en el subgrupo de 176 pacientes con seguimiento
superior a 24 meses. La edad (HR = 1,1), las hemorragias intracraneales (HR = 6,8)
y el ictus (HR = 2,7) se asociaron con mayor mortalidad. Los datos sugieren que el
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Reducción de eventos a largo plazo tras el cierre de la
orejuela izquierda. Resultados del Registro Ibérico II”.
La idea surgió tras haber publicado el registro Ibérico I en la revista Heart (Heart
2015;101:877-883). Se pensó en continuar el seguimiento a más largo plazo y seguir au-
mentando el número de pacientes, aprovechando el grupo de hospitales e investiga-
dores de España y Portugal que habían participado en la primera fase del registro.
Bueno, nos llamó la atención que las hemorragias digestivas eran frecuentes en
los primeros 6 meses y también las graves en los pacientes de más de 80 años. Los
porcentajes de estas indicaciones en nuestro estudio eran altos al ser una pobla-
ción con un 73% de pacientes con antecedentes hemorrágicos previos, posible-
mente el registro con peor perfil de riesgo de todos los publicados.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
El siguiente estudio que hemos planteado ya, aprovechando el tirón del grupo Ibéri-
co en España y Portugal (y algún otro centro importante que se incorporaría), es un
Pues he leído con mucho interés el estudio dirigido por el Dr. Rodés-Cabau en el que
además participan muchos autores españoles sobre el tema del bloqueo de rama
de nueva aparición en los pacientes con TAVI, publicado en JACC Cardiovascular Inter-
ventionism. Este estudio cobra especial relevancia tras los datos del PARTNER 3, tras
el cual seguramente se realizarán más TAVI en pacientes por debajo de la horquilla
clásica de los 80 años. En él se muestra que en el primer año estos pacientes precisan
más marcapasos y además hay cierto grado de afectación de la FE, lo que a largo
plazo podría tener repercusión en mayores comorbilidades como reingresos, etc.
Creo que saber dejar tiempo para la familia y practicar los hobbies que tenga cada
uno. En mi caso algo de deporte en la naturaleza y tocar la música que compongo
con mi grupo de amigos es lo que más me divierte. La lectura no científica tampo-
co hay que olvidarla.
Referencia
Más información
Vídeo del editor. Resultados a largo plazo tras cierre de orejuela. Registro Ibérico II
Blog REC
CATEGORÍAS
Para ello se analizaron los datos de la cohorte de individuos con insuficiencia car-
diaca y disfunción ventricular a los que se había realizado una coronariografía. Se
dividió a los pacientes en tres grupos: aquellos con coronarias normales, otros con
enfermedad aterosclerótica no obstructiva y finalmente un tercer grupo con en-
fermedad coronaria significativa (aquellos con indicación de revascularización).
El evento primario fue el compuesto de muerte cardiovascular, infarto agudo de
miocardio no fatal, ictus o ingreso por insuficiencia cardiaca.
De los 12.814 individuos, 2.656 (20,7%) tenían arterias coronarias sin lesiones,
2.254 (17,6%) tenían enfermedad coronaria no obstructiva y 7.904 (61,7%) tenían
enfermedad coronaria significativa. El riesgo del evento primario fue más alto en
el grupo de enfermedad coronaria no obstructiva comparado con el grupo de ar-
terias coronarias sanas (hazard ratio [HR] 1,17; intervalo de confianza del 95% [IC
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Esta prueba permite llevar a cabo una valoración visual y semicuantitativa. La vi-
sual, clasifica a la AC en 4 grados; grado 0 no captación miocárdica, grado 1 cap-
tación miocárdica menor a la ósea, grado 2 captación miocárdica similar a la ósea
y grado 3 captación miocárdica mayor a la ósea. La semicuantitativa permite la
diferenciación de la ATTR de la AL, mediante los índices corazón/ cuerpo completo
(H/WB) y corazón/hemitórax contralateral (H/CL). Estas medidas han demostra-
do su valor como predictores de eventos cardiacos adversos (MACE) y de supervi-
vencia respectivamente, aunque no parecen predecir la respuesta al tratamiento
y la progresión de la enfermedad. En este sentido parecen prometedores los re-
sultados con trazadores de tomografía por emisión de positrones (PET), que per-
miten cuantificar la carga amiloide con exactitud.
Referencias
CATEGORÍA
Se incluyeron un total de 468 mujeres, con edad de 51 ± 10,7 años. Para la cohorte
al completo, la cardiotoxicidad fue comparable en los tres brazos de tratamiento,
y ocurrió en el 32% de los pacientes con placebo, 29% con carvedilol y 30% con li-
sinopril. Para los pacientes que recibieron antraciclinas, la incidencia de eventos
fue más elevada en el grupo de placebo (47%) que en el grupo de lisinopril (37%)
Los autores concluyen que en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo trata-
dos con trastuzumab, tanto el lisinopril como el carvedilol previnieron la cardiotoxi-
cidad en pacientes tratados con antraciclinas. Para esos pacientes, el lisinopril o el
carvedilol deben considerarse para minimizar las interrupciones de trastuzumab.
COMENTARIO
En cualquier caso, los autores merecen reconocimiento ya que se trata del primer
ensayo clínico sobre cardiotoxicidad en el tratamiento con trastuzumab, y ade-
más la administración de carvedilol y/o lisinopril fue eficaz, segura y redujo la tasa
de discontinuación del tratamiento con trastuzumab.
Referencia
Impacto de la revascularización
percutánea de ramas secundarias
Dres. Macarena Cano García y Manuel Jiménez Navarro
25 de julio de 2019
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Impacto de la revascularización coronaria percutánea de
lesiones coronarias graves en ramas secundarias”.
Del trabajo diario. Muchas veces nos encontramos con este tipo de lesiones co-
ronarias, que afectan a ramas coronarias secundarias y no a la bifurcación con la
coronaria principal y no sabemos qué hacer. Conocemos los eventuales riesgos o
beneficios de hacer una angioplastia o continuar con tratamiento médico, pero
debemos optar por alguna.
Las variables que sugieren que debemos tratar estas lesiones para disminuir las
complicaciones de los pacientes son la presencia de diabetes mellitus, anteceden-
tes de infarto y una mayor longitud de la lesión.
Sin duda alguna analizar y repasar un número muy elevado de historias clínicas.
Con el diseño empleado quizás no. Pero estas lesiones coronarias están poco estu-
diadas pues nos centramos más en lesiones en bifurcación.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que les gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lectura recomendada
Is there an association between the quality of hospitals’ research and their quality
of care?
Blog REC
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
La cohorte estaba compuesta por 1.020 pacientes con una media de edad de 86
años. Dependiendo de la escala de fragilidad usada, la prevalencia de fragilidad
varió de 26% al 68%. La fragilidad medida por la EFT fue la que mostró mejor ca-
pacidad discriminativa de muerte al año (odds ratio [OR] 3,72; intervalo de confian-
za del 95% [IC 95%]: 2,54-5,45), con una mejoría del C-Stadistic de 0,071 (p < 0,001)
y una mejoría del IDI (Integrated Discrimination Improvement) 0,067 (p < 0,001). Ade-
más, la EFT fue el predictor más fuerte de empeoramiento de discapacidad al año
(OR 2,13; IC 95%: 1,57-2.87) y muerte a los 30 días (OR 3,29; IC 95%: 1,73-6,26).
COMENTARIO
Referencia
FA y demencia: la evidencia de su
potencial asociación aumenta
Dr. Jorge Toquero Ramos
29 de julio de 2019
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
De forma llamativa, a pesar de ser una población más añosa (57,1 años en los no
anticoagulados frente a 61,4 en la ACO), el tiempo de seguimiento corto y la ma-
yor fragilidad en el grupo anticoagulado, el riesgo de demencia se redujo tanto
en el grupo de ACO durante el seguimiento (sHR 0,62) como en el grupo de ACO
basal (sHR 0,79).
Así pues, el trabajo coreano concluye que existe una asociación entre la FA inciden-
tal y un aumento del riesgo de demencia, independientemente de la presencia de
ACVA clínico, y que el empleo de ACO se asociaba a una reducción en la incidencia
Referencias
Less dementia and stroke in low-risk patients with atrial fibrillation taking oral an-
ticoagulation
CATEGORÍA
Los ensayos de no inferioridad están siendo cada vez más frecuentes. Sin embar-
go, se conoce poco acerca de su calidad metodológica. El objetivo de este estudio
fue analizar los ensayos cardiovasculares de no inferioridad publicados en las re-
vistas de más alto impacto, las características que podrían sesgar los resultados,
cómo se comunican los ensayos y las tendencias temporales de estos.
COMENTARIO
ʟʟ La mayoría de los ensayos presentaban factores que podrían sesgar los resultados.
Las razones para la existencia de estos factores de sesgo son múltiples y pueden incluir
desde el desconocimiento hasta motivos comerciales o de publicación de un ensayo
positivo. Por ello es importante que exista una buena adherencia a los estándares me-
todológicos y de publicación para los ensayos clínicos de no inferioridad de forma que
aumente la confianza en sus resultados y en general la calidad de las conclusiones.
Como dato esperanzador, los autores informan de una disminución de los facto-
res de sesgo a lo largo de los años, tanto mayores como menores.
ʟʟ Que se analicen los resultados del objetivo primario tanto en un análisis por
protocolo como por intención de tratar.
ʟʟ Que se informe del error tipo I y que este sea bajo (alfa < 0,05 unilateral o <
0,025 bilateral).
ʟʟ Que las exclusiones (por cualquier motivo) posaleatorización sean < 10% de la
cohorte.
CATEGORÍA
Los autores analizaron los ingresos hospitalarios por infarto agudo de miocar-
dio (IAM) en España recogidos en el Conjunto Mínimo Básico de Datos entre los
años 2007 y 2014.
Identificaron 415.798 ingresos por IAM. Los pacientes canarios (16.317) eran más
jóvenes que los del resto de España. El fallecimiento ocurrió 4 años antes en el
archipiélago (a los 74,03 ± 11,85 frente a los 78,38 ± 11,10 años; p < 0,001). En esta
comunidad alcanzó su prevalencia máxima el tabaquismo (el 44% de los varones
y el 23% de las mujeres), lo que se asoció con un adelanto de 13 años en la edad
al IAM. Las islas Canarias tuvieron la mayor mortalidad de pacientes tanto con
diabetes (8,7%) como sin ella (7,6%), y también la mayor fracción poblacional de
muerte por IAM atribuible a la diabetes (9,4; intervalo de confianza del 95% [IC
95%]: 4,8-13,6). Tras ajustar por tipo de IAM, diabetes, dislipemia, hipertensión, ta-
baquismo, consumo de cocaína, insuficiencia renal, sexo y edad, Canarias presen-
tó el mayor riesgo de mortalidad respecto a España (odds ratio [OR] 1,25; IC 95%:
1,17-1,33; p < 0,001). Además, Canarias fue una de las comunidades autónomas que
no mejoró significativamente su riesgo de mortalidad por IAM durante el periodo
estudiado. Los datos sugieren que Canarias presenta una situación muy desfavo-
rable respecto al resto de España en la mortalidad hospitalaria por IAM.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Mortalidad hospitalaria de 415.798 pacientes con IAM: 4
años antes en Canarias que en el conjunto de España”.
Creo que encontrarte con estos resultados y haber sido la última comunidad au-
tónoma en sumarse al Código Infarto debe dar mucho qué pensar. Algo de eso
comentamos con unos amables colegas que nos escribieron una Carta al director.
La divulgación social en el archipiélago. Más que difícil, incómoda. Hay personas que
cuando tienen responsabilidades en la política sanitaria no saben acoger este tipo
de investigación. En lugar de protegerla y de proponer una discusión con los autores
y las especialidades afectadas, lo que intentan es minimizar el impacto mediático.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los re-
sultados?
Quizá analizar algunos resultados por hospitales, no solo por comunidades autó-
nomas. Algo de eso haremos. Al tratarse de una base de registros de altas, tiene
algunas limitaciones, pero su utilidad es grande.
Nada nuevo bajo el sol: familia, amigos, lectura, charla, paseo y cine.
Referencia
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Los autores concluyen que en pacientes estables con sospecha de enfermedad arterial
coronaria que son candidatos a ACI, la tasa de MACE a un año es comparable tras una
estrategia de derivación directa a ACI y una estrategia de derivación selectiva tras la
angio-TC, sugiriendo que ambas estrategias diagnósticas son igualmente eficaces. En
el brazo de derivación selectiva, la reducción en el número de ACI se asoció con un ma-
yor rendimiento diagnóstico de las mismas, apoyando la utilidad de la angio-TC como
un método eficiente y preciso de guiar la decisión de realización de la ACI.
COMENTARIO
Los autores demuestran como una estrategia de derivación selectiva reduce la reali-
zación de ACI en estos pacientes un 77% presentando una frecuencia de MACE igual
en ambos brazos. Destaca que el igual resultado pronóstico se ha presentado in-
Referencia
Selective Referral Using CCTA versus Direct Referral for Individual Referred to
Invasive Coronary Angiography for Suspected CAD. A Randomized, Controlled,
Open-Label Trial. CONSERVE Trial
CATEGORÍA
COMENTARIO
Por todo ello, en espera de deseados nuevos estudios y subanálisis que valoren
y confirmen la eficacia y seguridad de otras terapias y combinaciones hipolipe-
miantes en esta población, no parecen existir por el momento razones que justifi-
quen un manejo menos agresivo de los lípidos en el anciano con SCA.
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Para ello se analizó una población de 502.602 hombres y mujeres con edades com-
prendidas entre los 40 y los 96 años, que fue evaluada por medio de un método
de aleatorización mendeliana, y empleando datos de pacientes individuales. Los
criterios de inclusión fueron datos genéticos válidos y mediciones de presión arte-
rial. Los pacientes fueron reclutados entre 2006 y 2010, y el análisis de los datos se
realizó desde junio de 2018 hasta enero de 2019.
Los autores concluyen que la exposición a cifras elevadas de presión arterial sis-
tólica a lo largo de la vida parece estar asociada con un aumento del riesgo de
enfermedad valvular cardiaca.
COMENTARIO
Los autores observaron un incremento del riesgo de presentar estenosis aórtica, in-
suficiencia aórtica e insuficiencia mitral en pacientes con presión arterial elevada. Si
se consideraban juntas las tres afectaciones valvulares como un endpoint compues-
to, por cada aumento de presión arterial de 20 mmHg la OR de presentar valvulo-
patía se triplicaba. Los resultados están en consonancia con registros realizados con
anterioridad, que incluso mostraron una asociación algo menos fuerte, probable-
mente por un sesgo de confusión residual (“hacia el nulo”). Los estudios de aleatori-
zación mendeliana a menudo muestran asociaciones más fuertes ya que presentan
la exposición a lo largo de la vida y no solo en un tiempo específico.
A pesar de las limitaciones, este estudio sugiere que la exposición a una presión
sistólica elevada a lo largo de la vida puede asociarse con un mayor riesgo de afec-
tación valvular. El tratamiento para reducir la presión arterial puede ser una estra-
tegia útil para la prevención de valvulopatías.
Referencia
Systolic Blood Pressure and Risk of Valvular Heart Disease: A Mendelian Random-
ization Study
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Del total de 244 pacientes (mediana de edad, 60 años; 77,1% varones; 50,0% en
el contexto de isquemia miocárdica aguda), 107 (43,8%) sobrevivieron a los 6 me-
ses con una evolución neurológica favorable. Se calculó un modelo predictivo que
incluyó cinco variables (primer ritmo, edad, lactato al ingreso, tiempo hasta recu-
peración de circulación espontánea y diabetes), con un área bajo la curva de 0,90.
Cuando se realizó la validación externa del modelo, la sensibilidad fue de 73,5%,
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Desarrollo y validación externa de un modelo pronóstico
precoz para supervivientes de una parada cardiaca extrahospitalaria”.
Describimos un modelo predictivo que incluye cinco variables (SALTED, por sus ini-
ciales en inglés: Shockable rhythm, Age, Lactate, Time elapsed to return of spontaneous
circulation, Diabetes), todas ellas disponibles al ingreso hospitalario (edad y diabetes
de la documentación de identidad/historia clínica previa, primer ritmo y tiempo
hasta recuperación de la circulación espontánea (ROSC) de los servicios de atención
prehospitalaria y nivel de lactato de la primera gasometría arterial que se realice al
ingresar el paciente) con adecuada capacidad para predecir la probabilidad de su-
pervivencia libre de secuelas neurológicas graves a medio plazo (6 meses).
Estos resultados suponen una información más que puede ayudar al equipo médico
a ir planteando la información hacia los familiares del paciente y a trazar el plan te-
rapéutico. Es importante señalar que esta estimación pronóstica no debe tomarse
en ningún caso como una conclusión definitiva respecto al estado neurológico del
paciente, sino solo como una información adicional para facilitar el manejo.
Como curiosidad, merece la pena comentar que una vez que ya teníamos el mo-
delo calculado y contrastado y decidimos empezar a aplicarlo, nos dimos cuenta
de que resultaba muy farragosa su estimación en un paciente al ingreso, por te-
ner que calcular el resultado usando los coeficientes asignados a las variables. Por
tanto, decidimos hacer una sencilla aplicación disponible en el teléfono móvil en
la que, simplemente incluyendo las cinco variables descritas, realizaba los cálculos
y mostraba el resultado de la estimación en forma de porcentaje.
Sin duda lo más laborioso del trabajo fue la recogida de datos que tuvimos que
hacer. Aunque el modelo final solo incluía cinco variables predictivas, se recogie-
ron decenas de variables de cada paciente.
Fue muy interesante observar que el lactato al ingreso era bastante mejor predic-
tor que los niveles de pH (posiblemente el pH se vea rápidamente “normalizado”
con la administración empírica de bicarbonato que muchas veces se hace en rea-
nimaciones prolongadas, pero el lactato es mejor marcador del grado de isque-
mia tisular), y más aún ver la importancia del antecedente de diabetes mellitus.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Debido al reto que supone la atención al paciente que ha sufrido una parada car-
diaca extrahospitalaria, seguramente sería muy interesante que a nivel nacional
intentásemos hacer un registro sistemático de estos pacientes, al igual que ya ha-
cemos con otras muchas patologías y procedimientos en el ámbito cardiológico.
Esto nos ayudaría no solo a ver qué estamos haciendo y compararnos con nuestro
entorno, sino también a realizar análisis como el descrito en este trabajo, pero a
una escala mucho mayor.
Sin duda alguna, realizar deporte al aire libre. Últimamente me estoy aficionando
a las rutas en kayak de mar junto a la costa.
Referencia
Lecturas recomendadas
Early withdrawal of life support after resuscitation from cardiac arrest is common
and may result in additional deaths
Blog REC
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Como conclusiones a este estudio se extraen que los pacientes con infarto de mio-
cardio que presentan tormenta arrítmica por FV desencadenada por un foco ec-
tópico (triggers focal), la ablación con catéter de dicho foco responsable es eficaz,
segura y se asocia a un aumento del periodo libre de recurrencias tanto a corto
como a largo plazo. La mortalidad a largo plazo se asocia con la gravedad de la
enfermedad cardiovascular subyacente y con las comorbilidades que presentan
este tipo de pacientes. La precocidad en la realización del procedimiento es fun-
damental para mejorar el pronóstico.
COMENTARIO
El manejo inicial de los pacientes que presentan tormenta arrítmica por FV gene-
ralmente se basa en tratar de excluir la enfermedad coronaria como posible causa
y en la administración de fármacos antiarrítmicos. Sin embargo, estos últimos pue-
den fallar en el objetivo de suprimir la FV o estar limitado por contraindicaciones
La importancia del artículo radica en que se trata de la serie más amplia hasta el
momento publicada acerca de los pacientes sometidos a ablación con catéter de
FV refractaria tras infarto de miocardio y que la ablación de la actividad ectópica a
nivel de las fibras de Purkinje que actúan como triggers en los bordes de la zona de
escara del septo interventricular se asocia con disminución de la recurrencia de los
periodos de FV tanto a corto como a largo plazo. Una actuación precoz tras la FV
conlleva un menor riesgo de mortalidad intrahospitalaria. El seguimiento a largo
plazo está limitado por el aumento constante, tanto en la mortalidad cardiovas-
cular como no cardiovascular, debido la gravedad de la enfermedad cardiovascu-
lar subyacente y a las demás comorbilidades de este tipo de pacientes.
Referencia
Hipotermia terapéutica en la
parada cardiaca extrahospitalaria,
¿cuanto antes mejor?
Dr. Pedro Martínez Losas
13 de agosto de 2019
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Para este estudio se aleatorizó a 677 pacientes entre los 18 y los 79 años con para-
da cardiaca extrahospitalaria (PCEH) presenciada, independientemente del ritmo
inicial, atendidos por once servicios de emergencias de siete países europeos en-
tre julio 2010 y enero 2018.
El objetivo primario del estudio fue la supervivencia con una función neurológica
favorable, definida por una puntuación en la escala Cerebral Performance Cate-
gory (CPC) de 1 o 2 a los 90 días. Los objetivos secundarios incluyeron la supervi-
vencia a 90 días y el tiempo hasta alcanzar una temperatura inferior a 34 ºC. Las
características basales de ambos grupos resultaron balanceadas.
Con estos resultados, los autores concluyen que, en pacientes con PCEH presen-
ciada, el inicio de la hipotermia terapéutica mediante un dispositivo intranasal por
los servicios de emergencias, seguido de un protocolo de hipotermia estándar a la
llegada al hospital no mejora la supervivencia con buen estado neurológico en
comparación con su inicio tras el ingreso hospitalario.
COMENTARIO
Los autores señalan algunos de los motivos que podrían justificar la ausencia de
diferencias encontradas. Entre estos, señalan que el inicio del enfriamiento podría
no haber sido lo suficientemente rápido durante la parada como para disminuir el
daño cerebral inicial secundario a la isquemia-reperfusión. A diferencia de los mo-
delos experimentales, en donde el inicio de la hipotermia es inmediata, en el estu-
dio PRINCESS la mediana de tiempo hasta el inicio de la hipotermia en el grupo de
intervención fue de 19 minutos. Por otro lado, también señalan la posible falta de
potencia estadística, ya que el cálculo del tamaño muestral del ensayo se realizó
en base a los resultados del estudio preliminar, en donde las diferencias encontra-
das fueron del 16% en el objetivo primario, siendo posiblemente una diferencia
ambiciosa cuando se compara en un estudio más amplio dos estrategias de inicio
hipotermia separadas finalmente por 77 minutos. En un editorial acompañante
al artículo, Karen G. Hirsch y Clifton W. Callaway señalan que este trabajo es un
ejemplo de la dificultad y el esfuerzo que supone trasladar la investigación preclí-
nica a la práctica clínica diaria en el ámbito de la reanimación cardiopulmonar y
los cuidados posparada. Algunas de las limitaciones comentadas en el editorial y
que son compartidas por otros trabajos del mismo ámbito son la falta de ciego del
personal sanitario respecto a la intervención, la heterogeneidad que representan
los pacientes con PCEH o la falta de protocolización de los cuidados posparada.
Además, en este trabajo habría que añadir el largo periodo de inclusión de pacien-
tes (casi 8 años), lo que podría suponer un sesgo de selección añadido.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Este estudio se diseñó para valorar el rendimiento diagnóstico y los beneficios
en términos de coste-efectividad de un nuevo protocolo diagnóstico basado en
el uso sistemático de un registrador externo de eventos en asa cerrada (REE) en
pacientes con palpitaciones recurrentes de causa desconocida.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Rendimiento diagnóstico y evaluación económica de un
protocolo diagnóstico basado en el uso sistemático de un registrador externo de
eventos en asa cerrada en pacientes con palpitaciones”.
Aunque estos dispositivos (o similares) se están haciendo cada vez más populares,
aún no están completamente implementados en todas las consultas de cardio-
logía y el uso del Holter de 24 horas, a pesar de su bajo rendimiento en pacientes
con síntomas esporádicos, sigue siendo una exploración altamente utilizada. Creo
que nuestro trabajo resalta la utilidad de implementar este tipo de tecnología a
las consultas de cardiología en el contexto de un protocolo sistematizado de eva-
luación de los pacientes con palpitaciones. Su aplicación en la práctica clínica ha-
bitual seguramente ayudaría a mejorar la atención que se ofrece a los pacientes
con estos síntomas, al aumentar de forma significativa los pacientes con un diag-
nóstico de certeza.
Más que inesperado, diría que llamativo. Si bien no era el objetivo del trabajo, tie-
ne interés evaluar los diagnósticos etiológicos de las palpitaciones. Creo que lo
más llamativo es que casi la mitad de los pacientes que nos consultan por palpi-
taciones no tienen eventos arrítmicos significativos en el momento de la clínica.
Teniendo en cuenta que el trabajo se ha realizado en una cohorte de pacientes
evaluada en las consultas externas de una unidad de arritmias, lo que segura-
mente ya selecciona los pacientes, es posible que en la población general este
porcentaje sea incluso superior. Identificar estos casos es igualmente importante,
porque las palpitaciones es un síntoma que preocupa a los pacientes y suele gene-
rar consultas y exploraciones médicas repetidas en los casos que no se identifica
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Creo que la limitación más importante del trabajo es que el grupo control es una
cohorte retrospectiva, lo que puede generar algunos sesgos, a pesar de que se han
realizado varios ajustes estadísticos. Seguramente nos hubiese gustado, y de he-
cho planteamos la posibilidad de haber hecho un estudio completamente pros-
pectivo y aleatorizado, para salvar estas limitaciones. Sin embargo, teníamos ya
una información previa que confirmaba un alto rendimiento diagnóstico de las
GECE en este contexto, y nos pareció que privar de ello a los pacientes no era ético.
A pesar de ello, dado que los resultados del estudio son tan llamativos, creo que
el diseño que finalmente hemos utilizado cumple con los objetivos que nos había-
mos marcado.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
A pesar de que el problema de las palpitaciones es un tema clásico, aún nos queda
por aprender. Como he comentado anteriormente, un porcentaje muy elevado de
pacientes no tiene eventos arrítmicos significativos que las justifiquen. Creo que
buscar un score clínico para detectarlos precozmente (por ejemplo, en las consul-
tas de primaria) que permita estratificar el riesgo del paciente para seleccionar
aquellos que hay que evaluar en más profundidad tiene su interés. Si bien hay al-
gún trabajo ya clásico en este sentido, se basan en series donde el porcentaje de
diagnósticos era mucho más bajo del que podemos alcanzar actualmente, por lo
que con los datos actuales podríamos realizar un índice más preciso.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Referencia
Tras la ICP electiva, el alta en el mismo día parece una estrategia segura
CATEGORÍA
Los reingresos dentro del primer mes tras el alta por infarto agudo de miocardio
en pacientes ancianos son muy frecuentes, con una tasa en torno al 20%. Esto su-
pone un importante desafío en los sistemas de salud, dada la gran morbimortali-
dad y coste asociados. Intentar predecir qué factores se asocian a un mayor riesgo
de reingreso precoz es el objetivo de este trabajo, así como generar un modelo
predictivo sencillo y fiable.
El modelo predictivo final consta de ocho variables, siendo estas una baja fracción
de eyección izquierda, movilidad deteriorada, mal estado de salud autorreferido
(con el cuestionario “en general, diría que su estado de salud es…”), arritmia previa,
deterioro de función renal basal al ingreso, baja presión arterial diastólica al in-
greso, EPOC y ausencia de utilización de inhibidores del receptor P2Y12 en el trata-
miento. El modelo final presenta una capacidad predictiva moderada (estadístico
C de 0,65 en la cohorte de estudio, 0,63 en la cohorte de validación). La variable con
mayor capacidad predictiva fue el deterioro de la movilidad, medida mediante el
TUG test, que permitió reclasificar a un 20% de los pacientes.
Entre las limitaciones del estudio, señaladas por los propios autores, están la au-
sencia de variables asociadas a agentes estresores durante el ingreso, como inmo-
vilidad, desorganización del sueño-vigilia o desnutrición, la ausencia de datos al
alta y el sesgo de selección al excluir deterioros cognitivos graves o pacientes con
delirio en la firma del consentimiento y realización correcta de las valoraciones,
lo que puede explicar la ausencia de significación de otros dominios funcionales
más allá de la movilidad. También la tasa de alteraciones visuales o auditivas son
menores que en otros estudios epidemiológicos. Todo ello lleva a concluir que la
cohorte escogida está constituida con pacientes más sanos que la población gene-
ral, lo que puede influir en una mayor relevancia en los reingresos de las variables
cardiacas sobre las extracardiacas.
COMENTARIO
El modelo predictivo de este estudio tiene limitaciones, con una capacidad discrimi-
nativa moderada. Sin embargo, es novedosa la incorporación de la valoración de la
movilidad mediante una sencilla prueba (TUG test) en el cálculo de riesgo de reingre-
so, siendo además la variable con mayor capacidad predictiva. Este tipo de trabajos
Referencia
Thirty-Day Readmission Risk Model For Older Adults Hospitalized With Acute
Myocardial Infarction: The SILVER-AMI Study
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
COMENTARIO
Referencia
Bibliografía
1
Butler CR, Thompson R, Haykowsky M, Toma M, Paterson I. Cardiovascular
magnetic resonance in the diagnosis of acute heart transplant rejection: a
review. J Cardiovasc Magn Reson. 2009;11(1):7. doi:10.1186/1532-429X-11-7.
2
Usman AA, Taimen K, Wasielewski M, et al. Cardiac magnetic resonance
T2 mapping in the monitoring and follow-up of acute cardiac transplant
rejection: a pilot study. Circ Cardiovasc Imaging. 2012;5(6):782-790.
doi:10.1161/CIRCIMAGING.111.971101.
3
Sade LE, Hazirolan T, Kozan H, et al. T1 Mapping by Cardiac Magnetic
Resonance and Multidimensional Speckle-Tracking Strain by
Echocardiography for the Detection of Acute Cellular Rejection in Cardiac
Allograft Recipients. JACC Cardiovasc Imaging. 2019;12(8):1601-1614.
doi:10.1016/J.JCMG.2018.02.022.
4
Miller CA, Naish JH, Shaw SM, et al. Multiparametric cardiovascular
magnetic resonance surveillance of acute cardiac allograft rejection and
characterisation of transplantation-associated myocardial injury: a pilot
study. J Cardiovasc Magn Reson. 2014;16(1):52. doi:10.1186/s12968-014-0052-6.
5
Vermes E, Pantaléon C, Auvet A, et al. Cardiovascular magnetic resonance in
heart transplant patients: diagnostic value of quantitative tissue markers: T2
mapping and extracellular volume fraction, for acute rejection diagnosis. J
Cardiovasc Magn Reson. 2018;20(1):59. doi:10.1186/s12968-018-0480-9.
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Se recogieron 35 casos (el 80% varones), con una media de edad de 29 ± 5 años.
La incidencia fue de 0,09/100.000 habitantes/año; 18 sujetos tenían algún factor
de riesgo clínico y 29, 1 o más factores de riesgo o hallazgos post mortem asociados
con DAT: cardiopatía congénita (n = 16), sospecha de DAT familiar (n = 11), consumo
de cocaína (n = 6) e hipertensión arterial (n = 5). En 24 casos, 12 con algún factor
de riesgo, ya habían presentado síntomas previamente; 16 acudieron al médico,
pero nunca hubo sospecha de DAT. El dolor torácico (n = 12) fue el síntoma más fre-
cuente. Los hallazgos principales en la autopsia fueron: degeneración quística de
la media (n = 27), dilatación de la aorta ascendente (n = 21), cardiomegalia (n = 20)
y válvula aórtica bicúspide (n = 14). Los datos sugieren que la incidencia de muerte
súbita por DAT en jóvenes es muy baja. Los factores de riesgo más frecuentes fue-
ron las cardiopatías congénitas, seguidas de la sospecha de DAT familiar y el con-
sumo de cocaína. Se debería incluir la DAT en el diagnóstico diferencial del dolor
torácico en jóvenes, principalmente varones, con factores de riesgo asociados.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Muerte súbita por disección de aorta torácica en jóvenes:
estudio multicéntrico forense”.
Los grupos forenses de Vizcaya, Sevilla y Valencia llevamos muchos años inves-
tigando las causas de muerte súbita cardiaca (MSC) en jóvenes (1-35 años) y en
cada uno de los centros se ha elaborado un registro sobre la incidencia y causas de
muerte súbita en este grupo de edad.
Entre las diferentes causas de MSC observamos que había un subgrupo de muer-
tes debido a disección de aorta torácica (DAT) que, a pesar de su baja frecuencia,
tenían unas características epidemiológicas diferentes a las DAT en el adulto. Rea-
lizamos una búsqueda bibliográfica sobre el tema y observamos que se habían
publicado algunos casos clínicos aislados, pero no encontramos publicaciones de
series de MSC por DAT en este grupo de edad. Tras un primer análisis de los datos
nos dimos cuenta de que las características epidemiológicas de estos fallecimien-
tos estaban poco definidas, por lo que nos pareció interesante hacer un análisis
detallado de los casos y comprobamos que aparecía mucha información con re-
percusión clínica. Ese fue el motivo para que decidiéramos enviar el manuscrito a
una revista de cardiología y no a una revista forense.
Nuestro trabajo es la primera serie específica de MSC por DAT en personas de 1-35
años. Antes del fallecimiento, 24 pacientes tuvieron algún síntoma relacionado con la
Al ser un estudio multicéntrico, quizás la parte que presentó más complejidad fue
el consensuar los criterios diagnósticos de la dilatación de aorta de acuerdo a la
medida del diámetro de la aorta ascendente. No existen criterios anatomopatoló-
gicos para definir la dilatación de la aorta y, por otra parte, no existe una adecuada
correlación entre los valores post mortem del diámetro de la aorta y los obtenidos
en pacientes vivos mediante técnicas de imagen.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Este análisis de la cohorte CRIC (Chronic Renal Insufficiency Cohort) analiza la in-
formación sobre hospitalización y rehospitalización por insuficiencia cardiaca (IC)
en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) leve a moderada, y su impacto
posterior sobre la progresión de la enfermedad renal y la supervivencia.
Se estudió la evolución de 3.791 pacientes, con una tasa cruda de 5,8 hospitali-
zaciones por IC por 100 pacientes-año, con una tasa mayor de IC con fracción de
eyección conservada. En comparación con los pacientes un filtrado glomerular
estimado (FGe) > 45 ml/min, hubo una tasa 1,7 veces mayor de IC en aquellos con
FGe 30-44, y 2,2 veces mayor cuando el FGe era < 30 ml/min. Asimismo, al com-
parar con pacientes sin albuminuria (< 30 mg/g de creatinina), la tasa de IC fue
1,9 veces mayor para pacientes con albuminuria 30-300 mg/g, y 2,6 veces mayor
en pacientes con > 300 mg/g. La tasa de reingreso por IC en los 30 días siguientes
al previo fue del 20,6%.
La hospitalización por IC en los 2 primeros años del estudio se asoció a mayor ries-
go de progresión de la ERC (hazard ratio [HR] 1,93 en caso de un ingreso y HR 2,14
si hubo 2 o más ingresos). También se objetivó un aumento de la mortalidad por
cualquier causa (HR 2,20 si hubo un ingreso y HR 3,06 para dos o más).
COMENTARIO
El estudio CRIC es una cohorte longitudinal que se inició en 2003 y que hace un
seguimiento de largo recorrido de pacientes con diferentes grados de enferme-
dad renal para estudiar la progresión de la ERC y la enfermedad cardiovascular
concomitante. En este análisis, se excluyen a pacientes con IC grados III-IV de la
New York Heart Association (NYHA). De los 3.791 pacientes seguidos (seguimien-
to medio de unos 7 años), un 17,8% tuvo algún ingreso por IC, con un 1,8% con más
de un ingreso anual. Los pacientes con IC tenían mayor probabilidad de ser ma-
yores, hombres, afroamericanos, tener hipertensión, diabetes, enfermedad renal
crónica (ERC) y enfermedad cardiovascular, consumir más medicaciones y niveles
más alterados de biomarcadores cardiacos.
La tasa de ingresos fue mayor cuanto más bajo era el FGe y cuanto mayor fue la al-
buminuria. Además, se objetivó que disminución del filtrado y albuminuria tenían
un efecto aditivo sobre el riesgo de IC. Aquellos con peor función renal y mayor albu-
minuria tenían la mayor tasa de ingreso y reingreso por IC. Comparada con la pobla-
ción general, esta población con ERC presentó tasas de hospitalización por IC entre 5
y 12 veces mayores, y tasas de reingreso precoz entre 3 y 4 veces superiores.
La progresión de la ERC, definida como una reducción del 50% del FGe o la en-
trada en diálisis, ocurrió en el 23,3% de los pacientes, siendo mayor en pacientes
con ingresos por IC, sobre todo si tuvieron dos o más hospitalizaciones y cuando
los ingresos fueron más prolongados. La mortalidad (21,6%) también se asoció
Este estudio pone de relieve la enorme importancia que tiene la ERC sobre el de-
sarrollo de IC (síndrome cardiorrenal tipo 4), y las implicaciones pronósticas que
tiene la IC en cuanto a pérdida de función renal (síndrome cardiorrenal tipos 1 y 2).
Es una demostración de que los pacientes cardiacos y renales tienen un elevado
riesgo de descompensaciones agudas de ambos órganos, con graves consecuen-
cias clínicas. Se necesitan más herramientas terapéuticas que disminuyan la pro-
gresión de la enfermedad renal y cardiaca en estos pacientes, con la implicación
de todos los profesionales a su cuidado.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
El ripple mapping (RM) es una forma alternativa de mapeo de activación que evita
la necesidad de anotación temporal de los electrogramas (EGM), lo que puede ser
de especial utilidad en áreas de EGM fraccionados, multicomponente o de muy
bajo voltaje, en los que puede ser difícil determinar el tiempo de activación local.
Incluyen 105 pacientes de 7 centros, de los que excluyen 22 por terminación pre-
coz de la TA, no inducibilidad o trombo en la orejuela. De la muestra final de 83
pacientes (RM = 42; LAT = 41), el objetivo primario se alcanzó en 38/42 (90%) en el
grupo RM frente a 29/41 (71%) en grupo LAT. Los dos grupos fueron similares en
características basales y en longitud de ciclo de la TA. Dicho objetivo se alcanzó sin
maniobras de encarrilamiento en 31/42 pacientes (74%) con RM y en 18/41 (44%)
con LAT (p = 0,01). En los que no se logró el objetivo primario, la terminación de la
TA se consiguió en 9/12 pacientes (75%) del grupo LAT tras cruzarlos al grupo de
RM con encarrilamiento, mientras que cruzar del grupo RM a LAT con encarrila-
miento no mejoró los resultados (0/4 pacientes) (p = 0,04).
Una de las grandes ventajas del RM es que muestra información de la activación sin
necesidad de un tiempo de activación local (automático o manual) o una ventana de
Referencia
CATEGORÍA
Durante el parto las mujeres con CC se asoció con un mayor riesgo de complica-
ciones cardiovasculares (insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria, arritmias
y eventos tromboembólicos), obstétricos (preeclampsia, placenta previa) y fetales
(restricción del crecimiento intrauterino y malformaciones). Las mujeres con CC
presentaban una mayor tasa de cesárea y parto instrumentalizado, incluso en los
grupos de CIA y cardiopatías ligeras-moderadas. En consecuencia de todo lo pre-
vio, requerían de mayores estancias hospitalarias y costes derivados de estas, de
forma proporcional a la gravedad.
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
COMENTARIO
Una de las ventajas de este índice de valoración de riesgo es que no requiere de in-
tervalos de tiempo fijos entre la determinación de dos troponinas ni de umbrales
preestablecidos lo que facilita el diagnóstico en un entorno como el de urgencias,
habitualmente ocupado y difícil de gestionar. Además de ello no precisa la intro-
ducción de múltiples variables clínicas (factores de riesgo, frecuencia cardiaca o
tensión arterial) necesitando solo la edad y el sexo.
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Este estudio analizó de forma retrospectiva los datos de una gran cohorte de tra-
bajadores de entre 18 y 65 años sin antecedentes de enfermedad cardiovascular
que realizaron un examen de salud entre los años 2004 y 2007.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Estimación del riesgo cardiovascular de por vida (IBER-
LIFERISK): una herramienta nueva en prevención primaria de las enfermedades
cardiovasculares”.
Mediante unos análisis estadísticos complejos hemos obtenido una ecuación que
nos permite calcular el riesgo de la población española desde los 18 hasta los 75
años, permitiendo el cálculo para cualquier rango de edad entre estos dos valores.
Esta herramienta podría ser útil para detectar pacientes adultos jóvenes que se
considerarían de bajo riesgo según las escalas tradicionales a corto plazo, pero de
alto riesgo cardiovascular de por vida y para sujetos que quedan fuera del rango
de edad de las escalas tradicionalmente utilizadas. Esto podría servir tanto a los
profesionales de salud como a los pacientes, para reforzar sobre todo los cambios
en los estilos de vida de estos pacientes, y hacer un seguimiento más intensivo a
lo largo del tiempo.
Lo más complicado fue el manejo de una base de datos de más de 700.000 indivi-
duos, y la aplicación de las diferentes técnicas estadísticas.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
El estudio se hizo con grandes bases de datos de población laboral española, por lo
que la mayoría de la gente llega hasta los 65 años, algunos hasta los 70 o 75 años. Nos
hubiera gustado poder disponer de una población incluso mayor, hasta los 80-85 años.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Desde el punto de vista científico tenemos un trabajo muy interesante por hacer,
como es la validación externa de esta ecuación, la comprobación de la robustez
del modelo mediante la incorporación de dos años más de morbimortalidad, y la
definición de los criterios de alto riesgo, entre otros. En algunas de estas iniciativas
ya estamos trabajando.
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Por ello, los autores concluyen que, a tenor de sus resultados y siempre teniendo
en cuenta las limitaciones de su estudio, en pacientes con IT significativa secun-
daria, la disfunción podría tener un papel pronóstico predominante sobre la dila-
tación ventricular derecha.
COMENTARIO
Cabe destacar que los resultados pueden haberse visto influidos por el hecho de con-
siderar la dilatación del anillo tricuspídeo como un subrogado del remodelado del VD.
La dilatación del anillo está presente incluso en pacientes con IT funcional ligera y en
pacientes con VD no dilatado (por ejemplo, en pacientes con fibrilación auricular y di-
latación de la aurícula derecha), por lo que puede no correlacionarse de forma adecua-
da con la progresión de la enfermedad, al menos en todos los pacientes.
Referencia
CATEGORÍA
COMENTARIO
Este estudio que hoy comentamos se trata de un gran ensayo clínico con 4.041 pacien-
tes con IAMCEST y enfermedad multivaso con lesiones no culpables angiográficamen-
te (> 70%) o funcionalmente (reserva fraccional de flujo [FFR] < 0,8) significativas. Los
pacientes se aleatorizaron en las primeras 72 horas posteriores a la angioplastia prima-
ria a no revascularización de lesiones no culpables o revascularización completa, que
se podía realizar en el mismo ingreso o de forma programada en menos de 45 días.
Entre los pacientes del grupo de revascularización completa, el ICP sobre lesiones
no culpables se realizó en un 30% de los pacientes de forma programada y el resto
en el ingreso índice, no observándose ninguna influencia de ambas estrategias
sobre los objetivos coprimarios. Asimismo, no se detectó un aumento de eventos
adversos (ictus, sangrado mayor, daño renal agudo) en el grupo de revasculariza-
ción completa, demostrando la seguridad de esta.
El uso de FFR en este estudio fue bajo, debido a que la mayoría de las lesiones incluidas
eran angiográficamente graves (> 80%) donde sería innecesaria la valoración funcio-
nal. Sin embargo, aunque estudios previos de revascularización de lesiones no culpa-
bles en el IAMCEST guiados por FFR no hayan demostrado beneficio en mortalidad o
reinfarto, parece sensato, en el escenario de un nuevo cateterismo a un paciente que
ya ha superado la fase aguda del infarto, realizar una valoración funcional con FFR o
índice diastólico instantáneo sin ondas [iFR] de lesiones intermedias.
Referencia
CATEGORÍA
Riesgo cardiovascular
Para ello, se analizó una cohorte de derivación que incluyó a 1.033 pacientes con-
secutivos con FA remitidos para realizarse una ablación por catéter o una cardio-
versión eléctrica, a los que se les realizó un ecocardiograma transesofágico (ETE)
antes del procedimiento. Por medio de un análisis con regresión logística se iden-
tificaron los predictores de presentar trombo en la orejuela en el ETE. Se emplea-
ron las curvas de característica operativa del receptor (ROC) para comparar el
rendimiento de la nueva escala con los clásicos CHA2DS2 y CHA2DS2-VASc, en la
cohorte de derivación y validación (n = 320).
Los autores concluyen que en los pacientes con FA de la práctica clínica real que re-
ciben tratamiento con anticoagulación oral, el trombo en orejuela estuvo presente
en aproximadamente el 6%. Dos variables no incluidas en la escala CHA2DS2-VASc
(tipo de FA e insuficiencia renal) demostraron ser predictores independientes po-
tentes de presentar un trombo en la orejuela y podrían mejorar la estratificación
del riesgo tromboembólico.
COMENTARIO
Referencia
Atrial fibrillation type and renal dysfunction as important predictors of left atrial
thrombus
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
COMENTARIO
Entre otros, los problemas y dudas a resolver con esta estrategia son: la extensión
de la aplicabilidad a todos los pacientes con enfermedad arterial coronaria (re-
vascularizados, infarto previo); gestión del tiempo de máquina; optimización de
la dosis de radiación añadida; estandarización de los protocolos de estrés farma-
cológico y sistema de adquisición; acuerdo sobre los programas informáticos de
posproceso y cuantificación de la perfusión; y quizá la aplicabilidad a poblaciones
con mayor prevalencia de obesidad.
Referencia
CATEGORÍA
Se analizaron los datos de 771 pacientes con IAM que ingresaron en el servicio de
cardiología de dos hospitales terciarios en Portugal entre agosto de 2013 y diciem-
bre de 2014, y se analizaron las proporciones de los IC y la asociación entre estos
indicadores así como la mortalidad a 30 días.
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Calidad del cuidado y mortalidad a 30 días de mujeres y
varones con infarto agudo de miocardio”.
El segundo resultado principal llegó a través del análisis del tipo de estatinas y las
dosis recomendadas. Descubrimos un cumplimiento pobre de las recomendacio-
nes de tratamiento de alta intensidad con estatinas y otra brecha relacionada con
el sexo en el tratamiento.
Desarrollar y realizar el estudio de cohorte EPIHeart, del que salen los datos de
este trabajo, fue una tarea difícil. Se necesitaron bastantes reuniones periódicas y
varias decisiones del equipo, dirigido por la profesora Ana Azevedo.
Tras analizar nuestros datos, vimos que en nuestros pacientes las escalas de valora-
ción de riesgos GRACE y CRUSADE tuvieron un rendimiento muy bajo. Este resulta-
do fue inesperado y es particularmente relevante, ya que estas escalas ofrecen una
mejor valoración del riesgo que la estimación realizada por el médico y son muy im-
portantes para tomar las decisiones relacionadas con el tipo, el momento y el lugar
del tratamiento en el momento agudo. Teniendo en cuenta el bajo rendimiento de
la evaluación de riesgo GRACE para pacientes de nuestra cohorte con síndrome co-
ronario agudo sin elevación del segmento ST, la decisión del momento en el que se
realizó la angiografía coronaria en muchas ocasiones no se basó en su cálculo.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Los síntomas que pueden aparecer en un SCA son muy importantes, ya que afec-
tan tanto a la decisión de buscar atención médica como al momento en el que se
llega al diagnóstico y, en especial, pueden afectar a la elegibilidad para tratamien-
to de reperfusión en los pacientes con IAM con elevación del segmento ST.
Por esta razón, tras ver los resultados de este trabajo, tomamos la decisión de
analizar las diferencias por sexo en la presentación clínica del SCA. A partir de los
datos obtenidos del estudio EPIHeart, hemos entrevistado a los pacientes sobre
el modo de presentación de sus síntomas y encontramos que existe una presen-
tación clínica distinta entre mujeres y hombres, lo que puede contribuir a las dife-
rencias observadas en el manejo y los resultados.
En todos los países del mundo es importante la explicación socioeconómica de las des-
igualdades en salud. La relación inversa de la posición socioeconómica con el riesgo,
el manejo y los resultados en enfermedad coronaria probablemente se debe a una
interacción compleja de genes, entorno y comportamiento. Por tanto, son muy im-
portantes los trabajos que estudian los mecanismos subyacentes por los cuales las
desigualdades sociales perjudican la salud cardiovascular. En la sección de lecturas re-
comendadas os dejo un trabajo muy interesante que mostró que parte, pero no todas
las diferencias asociadas a la posición socioeconómica en el riesgo de cardiopatía coro-
naria, se explican por las diferencias asociadas en las prevalencias de factores de riesgo.
Referencia
Calidad del cuidado y mortalidad a 30 días de mujeres y varones con infarto agu-
do de miocardio
Lecturas recomendadas
Blog REC
CATEGORÍA
De los 3.276 pacientes incluidos, 171 (5%) se someten a cirugía valvular, de los cua-
les 143 (84%) se reparan y 28 (16%) se realizan reemplazo valvular. Se tratan de
manera conservadora 3.105 (95%), a criterio de su médico responsable. En el estu-
dio de supervivencia se considera como tiempo cero el momento del diagnóstico
ecocardiográfico, y se siguen los pacientes hasta que se produce el objetivo prima-
rio (mortalidad por todas las causas entre cirugía frente a tratamiento médico).
Para evitar que el sesgo de inmortalidad favoreciera a los pacientes sometidos a
cirugía, se analizaron también los resultados como un propensity-matched sample y
el tiempo hasta la cirugía se consideró una variable tiempo-dependiente.
De esta manera, para el objetivo primario, los autores concluyen que no hay diferen-
cias entre los grupos cuando se hace el análisis por parejas (hazard ratio [HR] 1,34; inter-
valo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,78-2,30; p = 0,288). Para el objetivo secundario
(mortalidad por todas las causas entre la reparación tricuspídea y el reemplazo val-
vular), tampoco hay diferencias entre los grupos (HR 1,53; IC 95%: 0,74-3,17; p = 0,254).
Cohorte completa:
-- La muestra sometida a cirugía tiene un mejor perfil clínico: más jóvenes, me-
nor enfermedad arterial coronaria, menos diabetes e insuficiencia renal cróni-
ca, con mejor fracción de eyección, por lo que si los resultados se mantuvieran
al hacer el estudio apareado, posiblemente la supervivencia también se rela-
cionaría con que son pacientes con mejor pronóstico desde el inicio.
Muestra apareada:
Por último, el estudio no fue diseñado para poder sacar conclusiones claras del
objetivo secundario (mortalidad entre reparación frente a reemplazo valvular),
por lo que no se establece ningún criterio de selección ni se compara en el propen-
sity-matched score, solo se ajusta por otras variables.
Referencia
Surgery Does Not Improve Survival in Patients With Isolated Severe Tricuspid
Regurgitation
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
Los diferentes grados de hipoplasia del ventrículo derecho (VD) en los pacientes
con atresia pulmonar y septo interventricular íntegro (APSI), van a condicionar
el tipo de reparación quirúrgica y con ello su pronóstico. Existen pocos estudios
que analicen la supervivencia de estos pacientes estratificada según la interven-
ción realizada.
En este estudio retrospectivo se incluyeron 619 pacientes con APSI que se some-
tieron a la primera intervención quirúrgica o percutánea entre 1982 y 2003 en uno
de los 47 centros de Estados Unidos incluidos en el Paediatric Cardiac Care Consor-
tium. Los pacientes se dividieron en diferentes periodos de nacimiento, 1982-1992,
1993-1997 o 1998-2003, si bien los autores no describen el por qué de esta distri-
bución, y fueron categorizados según su intervención neonatal inicial en: corto-
circuito aortopulmonar, descompresión del VD o cortocircuito aortopulmonar +
descompresión del VD. Los resultados se compararon según diferentes factores
de riesgo tales como la anatomía coronaria, los días de vida hasta la intervención,
periodo de nacimiento, sexo y alteraciones cromosómicas. A todos los pacientes
Tras un seguimiento medio de 16,7 años, los principales hallazgos del estudio fueron:
Este estudio muestra una excelente supervivencia tras la reparación definitiva in-
dependientemente del tipo de intervención inicial y del estado fisiológico final.
En conclusión, este trabajo muestra que con la selección adecuada de pacientes tan-
to para la intervención inicial como para la reparación definitiva, se puede lograr una
excelente supervivencia a largo plazo de los pacientes con APSI. Estos resultados po-
drían ayudar en el proceso de toma de decisiones al elegir entre las estrategias de
intervención disponibles proporcionando información pronóstica importante.
Referencia
Long-term outcomes after intervention for pulmonary atresia with intact ven-
tricular septum
Resultados a largo plazo tras intervención en atresia pulmonar con septo ventri-
cular íntegro
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
El RTG está presente en alrededor del 30% de los pacientes con MCD. Pero la re-
lación entre su presencia, localización y características con el pronóstico no está
totalmente establecida. Lo más típico es presentar realce lineal intramiocárdico a
nivel septal, pero se pueden encontrar otros patrones como el subepicárdico en la
pared libre del ventrículo izquierdo (VI), focal o patrones mixtos.
En este estudio se incluyeron un total de 874 pacientes con MCD no isquémica du-
rante un periodo de 11 años (588 varones, con una media de edad de 52 años) y
una fracción de eyección del VI del 38% (rango 29%-50%). Del total, 300 pacientes
Ajustando por fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), edad y sexo, la
presencia de RTG estaba asociada con todas las causas de mortalidad. Analizan-
do la mortalidad según la extensión del RTG y categorizando esta en tres grupos
del 0 al 2,55%, del 2,55 al 5,1% y ≥ 5,1%, se encontró un hazard ratio (HR) de 1,59 (in-
tervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,99-2,55; p < 0,056); 1,56 (IC 95%: 0,96-2,54;
p = 0,072) y 2,31 (IC al 95%: 1,5-3,55; p < 0,001), respectivamente al comparar con la
ausencia de RTG. Al evaluar la incidencia de MSC del 2,79 (IC 95%: 1,42-5,49), 3,86
(IC 95%: 2,09-7,13) y 4,89 (IC 95%: 2,78-8,53), respectivamente.
Los autores concluyen que en pacientes con MCD, la presencia de RTG septal,
independientemente de su tamaño, está asociada con aumento de las tasas de
mortalidad y de MSC, sobre todo esta última, cuando el RTG esta presente tanto a
nivel septal como en la pared libre del VI.
COMENTARIO
En relación con la RMC en pacientes con MCD, ya sabíamos que es una prueba no
invasiva con un gran poder para identificar o diagnosticar esta patología, realizar
su seguimiento y analizar factores de riesgo de eventos cardiovasculares adversos.
Los autores en este trabajo exponen evidencia de que los pacientes con MCD y
ausencia de RTG tienen mejor pronóstico que aquellos pacientes con RTG. El RTG
septal, y sobre todo la presencia conjunta de realce septal y en la pared libre del VI
Referencia
CATEGORÍA
Se incluyeron 128 pacientes entre 2006 y 2018 (90 recibieron soporte mecánico me-
diante Impella, de los cuales en el 67,8% se trataba del modelo CP y en el 32,2% del
5,0; y 38 mediante ECMO-VA, con balón de contrapulsación intraaórtico [BCIAo]
asociado en un 55,5% para descarga del ventrículo izquierdo). En cada centro solo
se encontraba disponible uno de los dispositivos, y la indicación y momento del
implante del soporte fue realizado a criterio de los facultativos tratantes.
El objetivo primario del estudio fue la mortalidad a 30 días. Para ajustar las posi-
bles diferencias entre ambos grupos, se realizó un análisis mediante un propensity
score ponderando por la probabilidad inversa de tratamiento (IPTW: inverse proba-
bility treatment weighting).
Ambos grupos diferían en algunas características basales: los pacientes que reci-
bieron Impella eran más mayores y habían sufrido más frecuentemente parada
cardiorrespiratoria (PCR) extrahospitalaria con un mayor tiempo hasta recupe-
ración de la circulación espontánea; y, por el contrario, los pacientes con ECMO
presentaban menor presión arterial media, menor hemoglobina y peor fracción
La mortalidad fue similar en ambos grupos a 30 días (Impella 53% frente a ECMO
49%, p = 0,30) y al año (Impella 56% frente a ECMO 61%, p = 0,62).
Con ello, los autores concluyen que ambos tipos de soporte circulatorio, Impella
5.0/CP y ECMO, presentan la misma mortalidad a corto plazo en el SC post-IAM,
con un mayor coste en cuanto a complicaciones en el caso del ECMO.
COMENTARIO
Los dispositivos Impella 5.0/CP y ECMO difieren en sus características de implante, así
como en el tipo de soporte que ofrecen (Impella soporte cardiaco de hasta 5 L/minuto
en el caso del 5.0 quirúrgico y hasta 4.0 el CP percutáneo, y ECMO soporte cardiorres-
piratorio percutáneo o quirúrgico de hasta 6 L/minuto, con la posibilidad de añadir
medidas adicionales que ayuden a la descarga ventricular izquierda como el BCIAo).
Sin embargo, ciertos factores del estudio han podido influir en los resultados. En pri-
mer lugar, el hecho de que el Impella solo estuviera disponible en un centro y el ECMO
en el otro hace el manejo de los pacientes menos comparable, aunque disminuye el
sesgo de selección que supondría disponer de ambas opciones. Por otra parte, aunque
el Impella CP y el 5.0 proporcionan ambos un flujo elevado, en el caso del 5.0 este es
mayor, por lo que este hecho, unido a las diferentes características de implantación
(CP percutáneo, 5.0 quirúrgico) se debe tener en cuenta a la hora de interpretar los re-
sultados, en los que ambos dispositivos se incluyen en un mismo grupo.
El estudio excluyó pacientes en los que el implante del dispositivo se realizó du-
rante la reanimación cardiopulmonar, en los que el ECMO probablemente sea la
única opción para la recuperación de la circulación.
Referencia
CATEGORÍA
Los autores concluyen que los niveles de hsTnT seriados no identificaron a los pa-
cientes con bajo riesgo para el resultado primario compuesto de rehospitaliza-
ción, visitas a urgencias y mortalidad a los 90 días.
COMENTARIO
La identificación de pacientes de bajo riesgo con ICA seguros para el alta de los
servicios de urgencias sigue siendo un desafío. Estudios previos demuestran que
la lesión miocárdica, como se define por la elevación de troponina, se asocia con
peores resultados. En el presente estudio (prospectivo observacional de cohor-
tes), intentando aportar nueva evidencia en este ámbito, finalmente encontró
que los valores más bajos de troponina T de alta sensibilidad no se asociaron con
un riesgo suficientemente bajo de rehospitalización /mortalidad tras el alta del
servicio de urgencias.
Por tanto, los resultados del estudio apoyan que el uso aislado de los niveles de tro-
ponina de alta sensibilidad en el percentil 99 no deberían usarse para la toma de de-
cisión del alta o no, del servicio de urgencias pues no permite determinar un riesgo
bajo para el evento combinado de rehospitalización/mortalidad (a los 30 ni 90 días).
En esta cohorte observacional de bajo riesgo de pacientes con ICA, más del 95%
de los pacientes fueron hospitalizados. Aunque la tasa de eventos compuestos
de rehospitalización y mortalidad es consistente con otros estudios, las tasas de
mortalidad en general fueron más bajas. La hsTnT no predijo el objetivo final com-
puesto primario, por tanto, la determinación de troponina sola puede no ser un
buen marcador para identificar un bajo riesgo de rehospitalización y mortalidad.
Referencia
TACIT (High Sensitivity Troponin T Rules Out Acute Cardiac Insufficiency Trial) An
Observational Study to Identify Acute Heart Failure Patients at Low Risk for Re-
hospitalization or Mortality
Cambios neurohormonales en la
insuficiencia pulmonar avanzada
Dra. María Rodríguez Serrano
12 de septiembre de 2019
CATEGORÍA
Investigación cardiovascular
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardio-
logía siguiendo el enlace “Cambios en la expresión de adrenoceptores y GRK en
pacientes con insuficiencia pulmonar valvular crónica”.
Nos pareció que hacer un abordaje molecular de esta enfermedad nos ayudaría a
conocer más sobre su fisiopatología, y que podría suponer en un futuro tener otras
herramientas para decidir el momento adecuado para la cirugía. Previamente, en
nuestro hospital se habían estudiado nuevos marcadores de disfunción cardiaca,
como son los adrenoceptores y las cinasas de estos receptores acoplados a proteí-
nas G (GRK) en leucocitos mononucleares, en pacientes con insuficiencia cardiaca
avanzada en colaboración con el laboratorio de Farmacología Vascular de la Fa-
cultad de Farmacia de la Universidad de Valencia; y pensamos que estudiar estos
mismos marcadores en la población con insuficiencia valvular pulmonar podría
ser interesante para estudiar esta enfermedad desde un punto de vista molecular.
Por ello, el objetivo principal del estudio fue describir la expresión génica de adre-
noceptores (β1 y β2) y de GRK (GRK2, GRK3 y GRK5) en leucocitos mononucleares
de pacientes con insuficiencia pulmonar grave.
Como se recoge en las conclusiones del artículo, el hallazgo principal del estudio
es que la expresión génica de dos de estos marcadores que indican disfunción car-
diaca como son el adrenoceptor-β2 y la GRK2, se encuentra alterada en pacientes
con insuficiencia pulmonar en comparación con un grupo control y es similar a la
de los pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Y esto ocurre en una pobla-
ción que en su mayoría es asintomática.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
A la vista de los resultados nos planteamos que tener una muestra mayor hubiese
aportado más valor a nuestro estudio. Además, haber planteado de origen un es-
tudio recogiendo parámetros que nos pudieran dar información pronóstica tam-
bién hubiese tenido un impacto clínico mayor.
Referencia
Blog REC
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Desde el inicio de esta técnica, es bien sabido que una de las potenciales complica-
ciones es el desarrollo de eventos tromboembólicos, si bien en un porcentaje de pa-
cientes inferior al 1%. Esta complicación se ha minimizado en frecuencia debido a la
puesta en marcha de nuevos regímenes de anticoagulación durante el periprocedi-
miento y el procedimiento en sí, así como estrategias puramente técnicas relaciona-
das con la manipulación de las herramientas del procedimiento, que minimizan tal
riesgo. La ocurrencia de embolismos cerebrales silentes relacionados con los proce-
dimientos de ablación de la fibrilación auricular ha despertado un creciente interés.
Referencia
CATEGORÍA
Para ello analizaron los 3.499 pacientes con ICFEr del registro OPTIMIZE-HF en tra-
tamiento con digoxina previo al ingreso. La digoxina fue retirada en 721 pacientes,
y realizando un análisis de propensión se acumuló una cohorte pareada de 698
parejas de pacientes equilibrados en función a 50 características basales. Se ana-
lizaron los siguientes objetivos: reingreso por insuficiencia cardiaca (IC), reingreso
por todas las causas, mortalidad por todas las causas y objetivo combinado de
reingreso por IC o mortalidad por todas las causas. El análisis se realizó a los 30
días, 6 meses, 1 año y 4 años tras el alta hospitalaria.
COMENTARIO
Este estudio actual obtiene información del registro OPTIMIZE-HF donde 11.900
pacientes fueron dados de alta hospitalaria por IC con fracción de eyección (FE) ≤
45% (se consideró este punto de corte dado que fue el usado en el estudio DIG).
De ellos, 3.499 pacientes estaban en tratamiento con digoxina previo al ingreso y
en 721 se retiró al alta hospitalaria. Para valorar su evolución clínica se realizó un
estudio de apareamiento por puntuación de propensión, donde la suspensión de
la digoxina fue la variable dependiente y otras 50 características basales (demo-
gráficas, clínicas, de laboratorio y terapéuticas) fueron usadas como covariantes,
encontrándose cohorte pareada en 698 de estos pacientes. Dado que el empeo-
ramiento de la función renal durante el ingreso es una de las razones comunes
para la retirada de la digoxina este dato fue representado también en el estudio
de cohortes pareadas.
Los hallazgos del estudio muestran que el riesgo del objetivo combinado de re-
ingreso por IC y mortalidad por cualquier causa fue significativamente mayor
durante todo el seguimiento en el grupo de retirada de digoxina. Analizados los
resultados de manera independiente, los reingresos por IC aumentaron de ma-
nera significativa a partir de los 6 meses (hazard ratio [HR]1,31; p = 0,005) y conti-
nuaron, al menos, hasta los 4 años (HR 1,21; p = 0,007) tras la retirada de digoxina,
aunque no fuera significativo en los primeros 30 días al alta (HR 1,19; p = 0,226). De
manera similar se comportó el análisis de reingreso por todas las causas. En con-
traste, la asociación de la retirada de la digoxina con un aumento de mortalidad
fue significativa en los 30 primeros días (HR 1,80; p = 0,001) desapareciendo a los
4 años (HR 1,09; p = 0,163).
Como limitaciones del estudio se puede barajar la existencia de algún sesgo en al-
guna característica basal no incluida en las covariantes estudiadas, así como falta
del seguimiento terapéutico en el registro tras el alta hospitalaria, sin valorar el
reinicio o la retirada de fármacos, así como de titulación de los mismos.
Como conclusión, los autores del artículo y del excelente editorial que le acom-
paña, destacan que además del actual tratamiento optimizado de la ICFEr
recomendado en las guías (inhibidores enzima convertidora de angiotensina, be-
tabloqueantes e inhibidores receptores de mineralocorticoides...), el abandono de
la digoxina no está justificado dado que su papel todavía no ha sido bien definido.
Digoxin discontinuation and outcomes in patients with heart failure with reduced
ejection fraction
CATEGORÍAS
Imagen cardiaca
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍAS
Investigación cardiovascular
Este estudio analizó los 35.281 pacientes incluidos en el registro CONFIRM que
se sometieron a ACTC (> 64 coronas) por sospecha de enfermedad coronaria o
diagnóstico ya confirmado. Se utilizó un algoritmo basado en boosting (XGBoost)
dividiéndose en una cohorte de entrenamiento (80%) y se realizó una validación
cruzada en 10 veces con una cohorte de comprobación (20%). La precisión se eva-
luó en: 1) modelo ML (utilizando 25 características clínicas y demográficas), 2) ML+-
CACS, 3) escala clínica del CAD consortium, 4) escala clínica del CAD consortium +
CACS y 5) escala de Diamond-Forrester (UDF) actualizada.
La población de estudio fue de 13.054 pacientes de los cuales 2.380 (18,2%) presen-
taban EC obstructiva (≥ 50% estenosis). El modelo ML+CACS fue el que presentó
una mayor precisión (área bajo la curva [AUC] de 0,881) comparado con solo ML
(AUC = 0,773), escala clínica CAD consortium (AUC 0,734), con CACS (AUC 0,866) y
COMENTARIO
La valoración de pacientes con dolor torácico estable es una de los motivos de con-
sulta más frecuentes en cardiología. El TC coronario se ha convertido en una gran
herramienta para descartar cardiopatía isquémica obstructiva o, por el contrario,
para iniciar una estrategia de técnicas de diagnósticas no invasivas o coronario-
grafía invasiva.
Dada la baja dosis radiológica (incluso < 1 mSv) que se ha llegado a alcanzar con
una medición de calcio score por ACTC, la ausencia de necesidad de administra-
ción de contraste y el ser una técnica rápida y no invasiva, ha generalizado su uso
para la valoración del dolor torácico. Sin embargo, en múltiples ocasiones esto
genera una avalancha de pruebas complementarias que suelen derivar en coro-
nariografía invasiva, frecuentemente “en blanco”.
El ML es una herramienta que cada vez está siendo más utilizada en cardiología
(como comentábamos en una entrada reciente de este blog) ya que permite un
análisis de la interrelación de las variables a estudiar, tanto entre ellas como su
peso combinado para la predicción de un evento o característica clínica.
En este estudio se analizan los pacientes incluidos en el registro CONFIRM, que in-
cluía pacientes sometidos a ACTC por sospecha (o diagnóstico previo) de enfermedad
coronaria. Se compararon varios modelos predictivos de presencia de enferme-
dad coronaria: modelo básico de ML (solo con variables clínicas y demográficas),
Cada una de las variables presentaba una importancia diferente en los modelos.
Para el ML clínico las más importantes fueron edad, sexo y raza, seguidas de hi-
pertensión e hipercolesterolemia, pero al añadir el calcio score este aparecía en
primer lugar. Llamativamente en ambos modelos la disnea presentó mayor peso
en la predicción de el dolor torácico típico.
Este estudio demuestra la capacidad de los modelos ML para mejorar, con los mis-
mos conjuntos de datos, la precisión de los modelos de predicción de enfermedad
coronaria y más concretamente la importancia del calcio score en estos.
Referencia
Machine learning of clinical variables and coronary artery calcium scoring for the
prediction of obstructive coronary artery disease on coronary computed tomog-
raphy angiography: analysis from the CONFIRM registry
CATEGORÍAS
Riesgo cardiovascular
Los pacientes con enfermedad coronaria estable y diabetes que no han padecido un
infarto o un ictus tienen un riesgo elevado de presentar eventos cardiovasculares, y
el beneficio de añadir ticagrelor al tratamiento con aspirina no está bien establecido.
En este ensayo aleatorizado, doble ciego, se asignó a pacientes con edad ≥ 50 años
que tenían enfermedad coronaria estable y diabetes mellitus tipo 2 a recibir ticagre-
lor con aspirina o placebo más aspirina. Se excluyó a los pacientes con un infarto o
ictus previos. El objetivo primario de seguridad fue el sangrado mayor definido por
los criterios TIMI (Thrombolysis in Myocardial Infarction).
COMENTARIO
Los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria presentan un riesgo muy alto
de tener eventos cardiovasculares isquémicos. Parte de este riesgo se explica por
un aumento de la agregabilidad plaquetaria, y por ello el tratamiento exclusivo
con aspirina podría no proporcionar una protección antitrombótica suficiente.
Los autores del ensayo THEMIS (The Effect of Ticagrelor on Health Outcomes in
Diabetes Mellitus Patients Intervention Study) analizaron la eficacia y seguridad del
ticagrelor, en comparación con placebo, añadido a aspirina a dosis bajas, en esta po-
blación de pacientes diabéticos. En el protocolo inicial, la dosis de ticagrelor era 90
mg dos veces al día, pero se redujo a 60 mg dos veces al día tras la publicación de
los resultados del ensayo PEGASUS-TIMI 54, que mostraron un mejor perfil de efec-
tos adversos para la dosis más baja. Aunque el objetivo principal del estudio era la
muerte cardiovascular, el infarto o ictus durante el seguimiento, los autores elabo-
raron un endpoint exploratorio compuesto de daño irreversible que incluía la muerte
por cualquier causa, infarto, ictus, sangrado fatal, o hemorragia intracraneal.
Referencia
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Se incluyeron 4.822 pacientes con IC sintomática y FEVI ≥ 45%, que cumplían los
criterios de las guías de práctica clínica de IC con FEVI conservada (síntomas y sig-
nos, péptidos natriuréticos elevados y afectación cardiaca). Los pacientes fueron
aleatorizados a tomar S/V o valsartán cada 12 horas a las dosis máximas tolera-
das. El objetivo primario era el compuesto de hospitalización por IC y muerte por
causa cardiovascular (eventos repetidos).
Se produjeron 894 eventos en 526 pacientes en el grupo de S/V y 1.009 en 557 pa-
cientes en el grupo de valsartán, no observándose diferencias significativas en el
objetivo primario (riesgo relativo [RR] 0,87; intervalo de confianza del 95%: 0,75-
1,01; p = 0,06). Tampoco se observaron diferencias significativas en los objetivos
secundarios: ingreso por IC (RR 0,85; intervalo de confianza del 95%: 0,72-1,00)
y muerte cardiovascular (RR 0,895; intervalo de confianza del 95%: 0,79-1,16). Sí
se observó una mejoría significativa a los 8 meses de la clase funcional (NYHA)
y un retraso en el deterioro de la función renal en el grupo de S/V. Además, en el
análisis de subgrupos (preespecificados) se observó un posible beneficio de S/V en
mujeres y en aquellos con FEVI más baja (hasta 57%).
COMENTARIO
Es posible que el estudio PARAGON-HF haya sido el último gran estudio en FEVI
conservada con la concepción y clasificación actuales, ya que ha vuelto a tener un
resultado negativo en la misma línea que otros recientes, como el PANACHE o el
TOPCAT. Una vez más, “fracasa” un estudio en demostrar el beneficio de un fár-
maco en un grupo cada vez más numeroso de pacientes, en los que la evidencia
es muy escasa. Hay varias hipótesis sobre las razones de este fracaso, pero quizá
la más plausible es que estemos buscando un océano en el desierto de la FEVI
conservada, que es el cajón de sastre de todo lo que no es reducida, cosa que, cla-
ramente es un error. Necesitamos nuevas evidencias y cambiar completamente la
forma de clasificar a estos pacientes. Tanto es así que, es posible que haya pacien-
tes que presentan un cuadro clínico compatible con IC (congestión), pero que no
tengan realmente IC. En ellos, no habrá fármaco capaz de demostrar beneficio, a
no ser que sea por pura serendipia.
Por tanto, jarro de agua fría a nivel macro con los resultados del PARAGON-HF,
pero como toda investigación científica, se abren nuevas líneas de investigación
en pacientes con IC y FEVI conservada. Para que algún día podamos tener resul-
tados beneficiosos en estos pacientes hay que ahondar más en la fisiopatología y
el conocimiento de la enfermedad, definir mejor lo que realmente es FEVI conser-
vada y lo que no lo es y plantear nuevos objetivos primarios en los ensayos clínicos
más allá de la mortalidad.
Referencia
Angiotensin Neprilysin Inhibition in Heart Failure with Preserved Ejection Fraction
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Se extrajeron 170 cables (69 cables auriculares y 101 ventriculares) con una me-
diana de antigüedad de 81 meses. Un 69,1% de los pacientes tenían cables de an-
tigüedad > 5 años y un 36,2% anomalías en la permeabilidad de los ejes venosos.
La tasa de éxito completo del procedimiento y la tasa de éxito clínico fueron del
96,8% y el 97,9%, respectivamente. Hubo un 6,4% de complicaciones cardiovas-
culares mayores y un fallecimiento. Los predictores de complicaciones fueron la
antigüedad de los cables, los cables bibobina del desfibrilador automático im-
plantable (DAI) y la oclusión completa del eje venoso ipsilateral. La mortalidad en
pacientes que requirieron intervención quirúrgica o endovascular emergente por
complicación cardiovascular mayor fue del 16,7%.
Desde el año 2008 hemos empleado el láser Excimer para la extracción de electro-
dos cardiacos retenidos en pacientes complejos. Una década más tarde y con un
centenar de pacientes tratados y la mayor experiencia del país, consideramos que
era interesante publicar nuestros resultados.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Tanto el estudio ELECTRa de 2017 como las guías 2018 de la European Heart
Rhythm Association (EHRA) son lecturas recomendables para todos los que nos
dedicamos a la extracción de electrodos de estimulación cardiaca.
Ponerse las zapatillas de running y dejar los problemas atrás por un ratito.
Referencia
Lecturas recomendadas
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Las diferencias entre sexos son cada vez más reconocidas en la patología car-
diovascular. Sin embargo, sobre la influencia del sexo en el ámbito de la parada
cardiaca extrahospitalaria (PCEH), los estudios han arrojado datos limitados y en
ocasiones contradictorios.
El objetivo del presente trabajo fue aportar una visión global sobre las posibles
diferencias entre sexos en la atención y el pronóstico de la PCEH. Para ello se
analizaron las PCEH incluidas entre 2006 y 2012 en el registro ARREST, un regis-
tro poblacional prospectivo que recoge los datos de todas las PCEH atendidas
por los servicios de emergencias médicas (SEM) en la provincia holandesa de
North-Holland. Se excluyeron del análisis las paradas de causa no cardiaca, las
presenciadas por los equipos de emergencias médicas, los pacientes menores
de 20 años y extranjeros. Se analizó la relación entre el sexo y las característi-
cas de la parada, además de la atención extra e intrahospitalaria. Se realizó una
visión general de las diferencias entre sexos en la supervivencia global y en las
sucesivas etapas de la atención sanitaria en toda la población y en el subgrupo
de pacientes con ritmo inicial desfibrilable.
Con base en estos resultados, los autores concluyen que las mujeres con PCEH
presentan un menor porcentaje de reanimación por testigos en comparación con
los hombres. Además, cuando la reanimación cardiopulmonar es llevada a cabo,
las mujeres se benefician menos en términos de supervivencia que los hombres.
Estas diferencias se explican en gran medida por un menor porcentaje de ritmos
desfibrilables, que no se justifica completamente por las características de la pa-
rada y comorbilidades recogidas en el registro.
Las diferencias entre sexos son cada vez más reconocidas tanto en los síntomas
como en la fisiopatología subyacente a la enfermedad cardiovascular, con in-
fluencia en la atención sanitaria y el pronóstico. Sin embargo, sobre la influencia
del sexo en el ámbito de la PCEH, los diferentes estudios han mostrado datos li-
mitados e incluso en ocasiones contradictorios, sobre todo en términos de super-
vivencia. De hecho, casi el mismo número de trabajos han descrito que no hay
diferencias entre sexos, como que hay una mayor supervivencia en hombres o en
mujeres. Estas diferencias se explican por los distintos criterios de inclusión de los
estudios, los subgrupos de población analizados, así como los diferentes puntos
del seguimiento en los que se realizan los análisis de supervivencia.
Este estudio, en línea con otras publicaciones, evidencia que las mujeres con
PCEH reciben, en comparación con los hombres, un menor porcentaje de re-
animación por testigos antes de la llegada de los SEM. En este sentido, en un
artículo recientemente publicado en Circulation se realizó una encuesta a 548
norteamericanos en la que se les preguntaba por las posibles causas por las que
las mujeres reciben menos reanimación que los hombres, siendo la sexualiza-
ción del cuerpo de la mujer y el miedo a posibles denuncias, la falta de identi-
ficación de problemas médicos agudos en la mujer y el miedo a producir daño,
las principales razones expresadas. Estos datos hacen hincapié en la necesidad
de seguir implementando iniciativas y programas de educación sanitaria para
intentar disminuir estas diferencias.
Por otro lado, el artículo también destaca que las mujeres con PCEH presen-
tan una menor proporción de ritmos desfibrilables, lo que se asocia con un peor
pronóstico, incluso tras ajustar por edad, comorbilidades y características de la
parada. En la discusión de artículo, los autores plantean que este hecho podría
estar justificado por un mayor retraso en la identificación de la parada en las
mujeres y/o por una transición más precoz de los ritmos desfibrilables hacia la
asistolia en las mujeres por causas biológicas. Aunque el registro no recoge los
En cuanto a las limitaciones del trabajo, mencionar que se trata de un registro ob-
servacional de una región específica, por lo que las características intrínsecas de
esta región podrían hacer que no sea aplicable a otros territorios. Destacar que
hasta el 27,5% de los pacientes no tenían datos en el registro sobre sus comorbili-
dades y 181 no dieron su consentimiento y tuvieron que ser excluidos del estudio.
Algunos datos, como el tiempo desde la parada hasta el aviso a los SEM o los posi-
bles síntomas previos no se recogen en el registro, al igual que otros factores que
podrían aportar información adicional y ser relevantes para interpretar los resul-
tados como la etnia o el estatus social de los pacientes. Sin embargo, el presente
trabajo aporta una excelente visión sobre la incidencia, determinantes y pronósti-
co de la PCEH según sexos en una amplia cohorte contemporánea.
Women have lower chances than men to be resuscitated and survive out-of-hos-
pital cardiac arrest
CATEGORÍA
COMENTARIO
La insuficiencia cardiaca aguda continúa siendo uno de los motivos de ingreso más
frecuentes. Aproximadamente entre el 10 y el 15% de los pacientes presentan em-
peoramiento durante el ingreso y muchos fallecen en los 2 o 3 meses después del
alta. La relaxina es una hormona del embarazo que posee propiedades vasodilata-
doras, antifibróticas y antiinflamatorias. La serelaxina es una forma recombinan-
te de esta hormona que había mostrado resultados esperanzadores en el ensayo
RELAX-AHF de reducción de mortalidad (si bien el ensayo no estaba diseñado con
este fin) y empeoramiento de insuficiencia cardiaca. El ensayo RELAX-AHF-2 que
comentamos hoy, tenía como objetivo confirmar estas hipótesis. Sin embargo, los
resultados del estudio con serelaxina no mostraron una reducción en la mortalidad,
el empeoramiento de insuficiencia cardiaca, la duración del ingreso ni la frecuencia
de reingresos. La reducción de la presión arterial fue superior con serelaxina.
La hipotensión fue un efecto adverso importante que conllevó la retirada del tra-
tamiento en casi el 20% de pacientes, aunque globalmente la incidencia de even-
tos adversos fue comparable en ambos grupos de tratamiento.
Referencia
CATEGORÍA
El score SYNTAX (Synergy Between Percutaneous Coronary Intervention With Taxus
and Cardiac Surgery), (SS), es una medida de la complejidad y extensión anatómica
de la enfermedad coronaria (EC) y en anteriores estudios se ha demostrado útil
para determinar el pronóstico absoluto y relativo tras la revascularización con in-
tervencionismo coronario percutáneo (ICP).
El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados en pacientes con enferme-
dad de tronco coronario tratados con ICP y cirugía cardiaca (CABG) en función del
SS y del tipo de revascularización en un gran ensayo clínico aleatorizado.
El ensayo EXCEL (Evaluation of XIENCE Versus Coronary Artery Bypass Surgery for
Effectiveness of Left Main Revascularization) aleatorizó pacientes con EC de tronco
coronario y SS ≤ 32 a ICP con stents liberadores de everolimus o CABG. Los resulta-
dos a 4 años se examinaron según el SS calculado por el laboratorio central utili-
zando un modelo de regresión de Cox de riesgos proporcionales.
COMENTARIO
Sin embargo, y a pesar de haber influido claramente en las guías de práctica clíni-
ca, estos resultados no son sino un análisis de subgrupos post hoc y que deberían
utilizarse únicamente como generadores de hipótesis.
Es por ello que se diseño y llevó a cabo el ensayo EXCEL que demostró que en pa-
ciente con SYNTAX intermedio o bajo (≤ 32) el ICP con stents farmacoactivos de
segunda generación era una alternativa aceptable a la CABG al presentar resulta-
dos similares.
Se objetivó que los valores de SS calculados por el laboratorio central fueron sig-
nificativamente mayores que los realizados por los centros reclutadores. Es de
remarcar que, a pesar de que uno de los criterios de inclusión era un SS ≤ 32, al
realizarse el cálculo por el laboratorio central hasta 1 de cada 4 pacientes pasaron
a tener un SS elevado (> 33). Este dato nos debe hacer pensar en mejorar la forma-
ción y la acreditación para el cálculo del SS ya que puede ser determinante en la
elección de la estrategia de revascularización y por tanto los resultados clínicos de
los pacientes con cardiopatía isquémica.
Como parece indicarnos la experiencia clínica, una “mayor carga de metal” es más
propensa al desarrollo de restenosis y, habiéndose implantado en los pacientes con
SS elevado hasta 70 mm de longitud total de stent frente a 32 mm en los SS bajo,
los resultados de un 60% más de necesidad de revascularización parecen evidentes.
Por tanto, en pacientes con enfermedad de tronco los resultados de ICP son si-
milares a la CABG en cuanto a eventos “duros” (muerte, ictus, infarto) indepen-
dientemente del valor de SS pero, cuanto mayor sea el SS más subsiguiente
revascularizaciones van a necesitar.
Referencia
Left Main Coronary Artery Disease Revascularization According to the SYNTAX Score
ICP frente a CABG en TCI: SYNTAX no determina pronóstico pero sí nueva revas-
cularización
CATEGORÍA
Los autores realizaron seguimiento a 5 años a 1.157 pacientes que sufrieron un IAM-
CEST y fueron aleatorizados a ICP primaria con BES y polímero biodegradable (n
= 575) o ICP primaria con stent convencional (n = 582) que habían sido incluidos en
el ensayo aleatorizado COMFORTABLE AMI. Se realizó un análisis preespecificado
de los segmentos tratados con imagen intracoronaria a 103 pacientes, tanto con
ultrasonido intravascular (en inglés, IVUS) como tomografía de coherencia óptica
(en inglés, OCT) en el procedimiento inicial y a 13 meses de seguimiento. A 5 años,
la ICP con BES se asoció a menor tasa de eventos cardiacos adversos (MACE; ha-
zard ratio [HR] 0,56, intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,39-0,79; p = 0,001),
principalmente debida a una menor incidencia de reinfarto sobre el vaso tratado
(HR 0,44; IC 95%: 0,22-0,87; p = 0,02) y menor tasa de revascularización guiada
por isquemia de la lesión tratada (HR 0,41; IC 95%: 0,25-0,66; p < 0,001). Se ob-
jetivó una tasa de trombosis definitiva del stent (TS) del 2,2% y 3,9% (HR 0,57; IC
95%: 0,28-1,16; p = 0,12), sin que se detectaran tampoco diferencias en la tasa de TS
muy tardía entre grupos (1,3% frente al 1,6%; p = 0,77). El análisis por OCT mostró
similares tasas de malaposición de los struts durante el seguimiento (BES 0,08%
frente a BMS 0,02%; p = 0,10). La incidencia de struts no cubiertos fue rara en el
seguimiento, aunque más frecuente en el grupo de ICP con BES (2,1% frente
Los autores concluyen que la ICP con BES y polímero biodegradable asocia me-
nores tasas de MACE a 5 años frente a la ICP con stent convencional en pacientes
con IAMCEST sometidos a angioplastia primaria. Además, a 13 meses, la evolución
de la lesión tratada mediante análisis con técnicas de imagen intracoronaria fue
favorable, independientemente del tipo de stent empleado.
COMENTARIO
A pesar de lo válidos y relevantes que son los hallazgos del trabajo, este no se libra
de diversas limitaciones, entre las que destacan que actualmente ya se emplea en
nuestros laboratorios de hemodinámica plataformas con un grosor de struts mu-
cho menor (tenemos disponibles stents de hasta 40 µm de grosor, frente a las 120
µm del stent del estudio), o que se tratara de un diseño abierto para el operador.
Por otro lado, el protocolo del estudio deja en el aire conceptos como la presumi-
ble importancia que también el polímero –además del fármaco– puede presen-
tar. Y es que numerosos estudios han evidenciado que el tipo de polímero puede
modificar tanto o más que el fármaco la respuesta de la pared vascular coronaria
tras el intervencionismo, pudiendo amplificar el efecto trombogénico del stent y
ocasionando una mayor inflamación local.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Hoy en día, y a pesar de todo lo publicado en los últimos años, seguimos sin dispo-
ner de una herramienta fiable que cuantifique el riesgo de fibrilación ventricular
(FV) o muerte súbita cardiaca (MSC) en pacientes con patrón de Brugada espon-
táneo tipo 1 (BrT1). En el presente trabajo, los autores diseñan un modelo de pre-
dicción de riesgo de FV/MSC basado en el análisis del electrocardiograma (ECG).
Así pues, logran un modelo de riesgo simple, basado en la edad y los tres marca-
dores ECG descritos (LMaxTpec, pT1 y ER) que podría predecir el riesgo de FV/MSC a 1
año en adultos con patrón de Brugada tipo 1 espontáneo. Es evidente que, previo a
su empleo en la práctica clínica diaria, necesitamos de una validación de este mo-
delo, que los autores están realizando de forma prospectiva. El siguiente paso, en
un estudio prospectivo de tamaño suficiente, será determinar el punto de corte
Así pues, una y otra vez seguimos mirando a nuestro querido y viejo ECG donde, a
pesar de tratarse de una herramienta diagnóstica de más de 100 años, continua-
mente se describen nuevos parámetros y valiosa información que extraer de él.
Referencia
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardiolo-
gy siguiendo el enlace “Acceso a ramas laterales con origen muy angulado: utili-
dad de una guía específica de oclusión crónica”.
Esta técnica ofrece una opción fácil para acceder a este tipo de ramas secundarias
con tanta angulación, facilitando procedimientos complejos.
No, debido a que en realidad no fue un trabajo programado, sino más bien deriva-
do de haber usado la técnica con éxito en todos los casos.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Referencia
Acceso a ramas laterales con origen muy angulado: utilidad de una guía específica
de oclusión crónica
Utilidad de una guía específica de oclusión crónica para el acceso a ramas latera-
les muy anguladas
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Tanto la fuerza de contacto como las variaciones en la señal unipolar son utili-
zadas como guía para la ablación de la fibrilación auricular (FA), las cuales han
demostrado mejorar la eficacia en la estrategia de aislamiento de las venas pul-
monares. Este estudio compara los resultados de ambas estrategias como guía
para la ablación de la FA.
Como conclusión de este estudio se extrae que la estrategia guiada por las va-
riaciones en la señal unipolar fue superior a la estrategia guiada por la fuerza de
contacto como endpoint para la energía liberada por la radiofrecuencia durante el
aislamiento de las venas pulmonares en pacientes con FA paroxística, en cuanto a
las tasas libres de recurrencias a 12 meses.
COMENTARIO
Por otro lado, se ha demostrado que la completa eliminación del componente ne-
gativo del electrograma auricular unipolar, mientras se aplica la radiofrecuencia va
siempre asociado a lesiones transmurales, mientras que la persistencia del compo-
nente negativo se observa en caso de lesiones no transmurales. Bortone et al., des-
cribió la utilidad de la modificación del electrograma unipolar como guía para una
Entre las limitaciones del estudio podemos destacar que, aunque el diseño del es-
tudio fue aleatorizado, el operador no estaba completamente ciego en cuanto a
la asignación de los pacientes, lo cual proporciona una potencial fuente de sesgos.
Dado que el estudio incluyó un número relativamente pequeño de pacientes, la
diferencia en los grupos puede haber estado sesgado. La tasa de recurrencias de
taquiarritmias auriculares podría haber estado infraestimada dado que los episo-
dios de taquiarritmias auriculares asintomáticos podrían no haberse detectado
y quizás el Holter de 24 horas no sea la prueba más adecuada para valorar estos
episodios teniendo en cuenta que actualmente existen Holter de 7 días o Holter
subcutáneos. La configuración de la radiofrecuencia en 30 W ha sido relativamen-
te baja dada las potencias que se utilizan actualmente durante el aislamiento
eléctrico de las venas pulmonares.
CATEGORÍAS
Los autores analizaron los datos de 14.070 pacientes con infarto agudo de miocar-
dio con elevación del segmento ST (IAMCEST) tratados con angioplastia prima-
ria (ICP) recogidos en el registro del Código IAM de Cataluña desde enero de 2010
hasta diciembre de 2015.
El 10,3% de los pacientes con IAMCEST tratados con ICP primaria tenían insuficiencia
cardiaca (IC) al ingreso, en la mayoría de casos leve (Killip-Kimball II 77,8%). Los pacien-
tes con IC tenían mayor edad, con mayor frecuencia eran mujeres y con mayor fre-
cuencia tenían antecedentes de diabetes o de cardiopatía isquémica crónica. La IC se
asoció con una alta mortalidad. La mortalidad a 30 días fue del 2,9% de los pacientes
en Killip-Kimball I, 9,5% de Killip-Kimball II y 17,4% en Killip-Kimball III. La mortalidad a
1 año en pacientes quienes sobrevivieron 30 días fueron del 2,9%, 9,3% y 14,3%). Tanto
la presencia de Killip-Kimball clase II como III se asociaron con la mortalidad a 30 días y
al año. Hasta el 6% y el 15% de los pacientes en Killip-Kimball II y III al ingreso desarro-
llaron shock cardiogénico. El shock cardiogénico durante la hospitalización también se
asoció de forma independiente con la mortalidad a los 30 días y al año.
Los pacientes con IAMCEST e insuficiencia cardiaca tienen un mal pronóstico con
complicaciones frecuentes y alta mortalidad, por lo que se debe priorizar el trata-
miento con angioplastia primaria en este grupo de pacientes.
Nos sorprendió la alta mortalidad del Killip II, ya que hasta el 9,5% de los pacien-
tes fallen a los 30 días. Además, hasta el 6% de los Killip II y el 15% de los Killip
III evolucionan a shock cardiogénico durante el ingreso, y tanto el grado del Killip
basal como el empeoramiento se asocian de manera independiente con un peor
pronóstico a corto y largo plazo.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
En el registro del Código IAM de donde se han extraído los datos no se recoge
variables que en este estudio hubieran sido muy interesantes como la función
ventricular y otros parámetros analíticos como la función renal y péptidos na-
triuréticos.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lectura recomendada
CATEGORÍA
Entre mayo de 2018 y marzo de 2019 se incluyeron 120 pacientes. La CAC grave es-
tuvo presente en el 94,2% de las lesiones. La aplicación y uso exitosos del catéter
de LIV de alcanzó en todos los pacientes. La ganancia luminal angiográfica post-
LIV fue de 0,83 ± 0,47 mm y la estenosis residual del 32,7% ± 10,4%, que disminu-
yó tras implante de stent liberador de fármacos a 7,8 ± 7,1%. El objetivo primario
ocurrió en el 5,8% de los pacientes, consistiendo en 7 IAM no-Q. No se detectó
ninguna oclusión abrupta, slow-flow o no-reflow. En 47 pacientes con tomografía
Los autores concluyen que en pacientes con calcificación arteria coronaria grave
que requieren revascularización coronaria, la LIV se realizó con seguridad y alto
éxito del procedimiento, registrándose una tasa muy baja de complicaciones.
COMENTARIO
La ablación, rotacional u orbital, es una técnica útil y efectiva en este tipo de le-
siones, pero también conlleva ciertas limitaciones. La ablación selectiva por el
recorrido de la guía puede impedir la modificación completa de la placa y la rota-
blación puede suponer cierto riesgo de complicaciones como son los fenómenos
de flujo lento (slow flow) o no-reflow.
El uso de litotricia permitió en todos los casos avanzar el stent y permitir su expan-
sión con estenosis residual de menos del 50%. De hecho, la modificación de la le-
sión solo con el balón de litotricia fue muy llamativa, con una ganancia luminal de
0,83 mm que suponía una estenosis residual de aproximadamente 36%. La pre-
sencia de complicaciones fue muy baja, con solo un 1,6% de disecciones no graves
(tipo B y C, ninguna D-F) y sin perforación, oclusión aguda, slow flow o no-reflow.
Sin embargo, es de reseñar que se necesitó predilatación para avanzar el disposi-
tivo en más de un 40% de los casos.
Referencia
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
Con RMC se diagnosticaron 57 (24,6%) IA importantes (es decir, con flujo holo-
diastólico reverso). Mediante el análisis de curva ROC se estableció un punto de
corte de FR ≥ 27% para discriminar la IA significativa o importante (sensibilidad
83%, especificidad 91%; AUC: 0,934), y VR ≥ 16 ml (sensibilidad 91%, especificidad
82%; AUC 0,924).
Sin embargo, con la RMC se pueden realizar medidas del flujo in vivo para cuantifi-
car la IA, además de cuantificar perfectamente los volúmenes ventriculares, por lo
que es una técnica de gran valor añadido. Únicamente se requieren más estudios
que relacionen los puntos de corte del VR y FR aórticos con eventos cardiovas-
culares ulteriores, para así sentar la indicación quirúrgica en base a estos valores
cuantitativos
Pese a estas limitaciones, este estudio apoya el uso de la RMC para complementar
la valoración ecocardiográfica de la IA en los casos en que esta no es concluyente.
Pese a que el flujo holodiastólico reverso aporta información pronóstica, creemos
Referencia
CATEGORÍAS
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
Como hemos visto la seguridad de la doble terapia con un ACOD durante el primer
año está demostrada. Lo que ocurre a partir del año, sin embargo, no está tan estu-
diado. El estudio OAC-ALONE5 es un ensayo multicéntrico, prospectivo, de no infe-
rioridad en el que se comparó la ACO sola frente a ACO con antiagregación simple en
pacientes con FA e ICP hace más de un año. El objetivo primario fue un combinado
de muerte por todas las causas, infarto, ictus o embolismo sistémico. El estudio no
fue capaz de establecer la no inferioridad de la ACO sola frente a la terapia com-
binada, porque la inclusión de pacientes fue terminada de forma prematura (696
pacientes) y el estudio no tenía la potencia necesaria y no fue concluyente.
Referencia
Bibliografía
1
Valgimigli M, Bueno H, Byrne RA, et al. 2017 ESC focused update on dual
antiplatelet therapy in coronary artery disease developed in collaboration
with EACTS: The Task Force for dual antiplatelet therapy in coronary artery
disease of the European Society of Cardiology (ESC) and of the European
Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS). Eur Heart J 2018; 39:213-60.
Características clínicas
de la enfermedad de Danon en el
registro español
Dra. Ángela López Sainz
3 de octubre de 2019
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Características clínicas y pronóstico de la enfermedad de
Danon. Análisis del registro multicéntrico español”.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Blog REC
CATEGORÍA
El objetivo principal del estudio buscaba dilucidar si existe una correlación entre
los cambios logarítmicos del NT-proBNP y la función ventricular izquierda (FEVI),
el volumen telesistólico y telediastólico del VI (VTSVI y VTDVI), el volumen auricu-
lar izquierdo (VAI) y la ratio entre la velocidad Doppler transmitral precoz/veloci-
dad anular diastólica precoz (E/e’) a los 12 meses.
De los 794 pacientes (edad media 65,1 años; 28,5% mujeres; FEVI media = 28,2%),
654 (82,4%) completaron el estudio. La concentración media de NT-proBNP fue
de 816 pg/ml al inicio y de 455 pg/ml a los 12 meses (p < 0,001). A los 12 meses, los
cambios logarítmicos de la concentración del NT-proBNP se correlacionaron (coe-
ficiente de correlación de Pearson [r]) con cambios en la FEVI (r = −0,381, p < 0,001),
Los autores concluyen que, en este estudio exploratorio de pacientes con IC-
FEr tratados con sacubitrilo/valsartán, la reducción de los niveles fue débil,
pero se correlacionó significativamente con una mejoría de los marcadores de
volúmenes y función cardiaca a los 12 meses. El remodelado cardiaco inverso
objetivado podría explicar el mecanismo de acción del sacubitrilo/valsartán
en este tipo de pacientes.
COMENTARIO
Por este motivo, se diseñó un estudio que incluyó pacientes con ICFEr, en clase
funcional II-IV de la New York Heart Association (NYHA), con dosis estables de
diuréticos en las dos semanas anteriores a la inclusión en el estudio. Los pacientes
comenzaron con dosis mínimas (24/26 mg) de sacubitrilo/valsartán, y fueron se-
guidos bisemanalmente durante los primeros 60 días con el objetivo de titular la
dosis del fármaco hasta alcanzar dosis máximas. Se realizaron ecocardiogramas
al inicio, a los 6 meses y a los 12 meses, y en cada visita médica se extrajeron mues-
tras para medir el NT-proBNP de los pacientes.
Por otra parte, se objetivó una disminución de hasta un 37% en los niveles de
NT-proBNP a los 12 meses, siendo reseñable la mayor disminución durante los 14
primeros días (hasta un 30%). Este estudio estima un aumento de la FEVI de un
4,6% por cada disminución de 1 unidad logarítmica de los niveles de NT-proBNP,
con resultados similares para el resto de parámetros ecocardiográficos.
Referencia
CATEGORÍA
Las prevalencias de riesgo nutricional grave (IRN < 83,5), moderado (83,5 ≤ IRN <
97,5) y leve (97,5 ≤ IRN < 100) fueron del 5,4, el 21,5 y el 9,3%. Las tasas de mor-
talidad a 1 año después del implante en estas tres categorías fueron del 53,3, el
31,7 y el 23,1%, frente al 18,0% (p < 0,001) de los pacientes con IRN normal. Un
IRN preoperatorio normal se identificó como predictor independiente de menor
riesgo de muerte por cualquier causa, de infección, de insuficiencia respiratoria
o de insuficiencia cardiaca derecha en el seguimiento. Los datos sugieren que los
pacientes desnutridos tienen mayor riesgo de complicaciones posoperatorias y
muerte después del implante de un DAVI. Por tanto, la evaluación del riesgo nu-
tricional puede contribuir a mejorar la selección de pacientes e iniciar un apoyo
nutricional precoz.
Con esta idea en mente, nos propusimos evaluar si el estado nutricional, valorado
mediante una herramienta sencilla, como el IRN, que ya había sido estudiada y
validada en otros contextos, era capaz de predecir o influir en el pronóstico de
pacientes, a los que se les iba a implantar un DAVI.
Sin duda. No pensábamos encontrar tan malos resultados en los pacientes con peor
estado nutricional, tanto de mortalidad como de complicaciones posquirúrgicas.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Nos hubiese gustado haber evaluado con otro tipo de test el estado nutricional
de estos pacientes, y así, haberlos podido comparar y escoger la herramienta más
potente y sencilla para una valoración óptima del estado nutricional.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Una vez que conocemos que el estado nutricional previo al implante de un DAVI
se asocia con el pronóstico de estos pacientes, nuestra idea, dentro de la optimi-
zación de los candidatos a esta terapia, es implementar una estrategia nutricional
y ver si esto mejora su pronóstico.
Dentro del mundo de los dispositivos de asistencias ventricular, y fuera de los tí-
picos conocidos por todos, el estudio que más me ha gustado del último año es el
ensayo clínico LATERAL que evalúa el implante de un DAVI mediante un acceso
menos invasivo por toracotomía lateral.
Cada uno tenemos nuestros hobbies, pero para mí, el que más me desconecta y
relaja, es el buceo. Os animo a todos a probarlo.
Valor pronóstico del índice de riesgo nutricional para los candidatos a implante de
un dispositivo de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
Tras un seguimiento de 18,2 meses, el evento primario ocurrió en 368 de 2.373 pa-
cientes (16,3%) con dapaglifozina y en 502 de 2.371 pacientes (21,2%) con place-
bo (hazard ratio [HR] 0,74; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,65-0,86; p <
0,001). El primer evento de descompensación de IC ocurrió en un 10,0% de pacien-
tes con dapaglifozina y en el 13,7% con placebo (HR 0,70; intervalo de confianza del
95% [IC 95%]: 0,59-0,83), la muerte por causa CV en el 9,6% de los pacientes con
dapaglifozina y en el 11,5% con placebo (HR 0,82; intervalo de confianza del 95%:
0,69-0,98), mientras que el 11,6% de los pacientes con dapaglifozina murieron por
cualquier causa frente al 13,9% de los pacientes con placebo (HR 0,83; intervalo de
confianza del 95%: 0,71-0,97). Estos hallazgos se observaron tanto en pacientes
con DM2 como en no diabéticos. La incidencia de disfunción renal, depleción de
volumen o hipoglucemia fue similar en ambos grupos.
COMENTARIO
La dapaglifozina se asoció con una reducción significativa del 26% con respecto a
placebo en el riesgo relativo de presentar el objetivo primario, que era un compues-
to de muerte CV, hospitalización por IC y atención urgente por descompensación de
IC que precisara tratamiento endovenoso, pero además se asoció con una consisten-
te reducción de todos los eventos evaluados de forma individual. La dapaglifozina
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Otros datos reseñables son que el 46% había sido sometido tiempo atrás a una
ablación por arritmias ventriculares, y el 60% eran portadores de un desfibrilador.
Se realizó el bloqueo del ganglio estrellado izquierdo en el 50% de los pacientes, y
bilateral en el otro 50% (en algunos casos se hizo el derecho y ante el fracaso en el
control arrítmico se hizo a los 10 minutos el derecho también), usando bupivacaína
con o sin lidocaína en la mayoría de los pacientes, estando anticoagulados la mitad.
De forma mayoritaria se realizó con control ecográfico. Se usó el aumento de la tem-
peratura del brazo ipsilateral como marcador de bloqueo efectivo del ganglio.
Las limitaciones son evidentes: serie limitada y retrospectiva, aunque la más gran-
de de un centro, falta de grupo control, heterogeneidad importante de pacientes,
resultados difícilmente extrapolables a centros sin tanta experiencia en esta téc-
nica, etc. Sin embargo, los resultados son relevantes, detalladamente descritos,
y de ayuda al clínico para el conocimiento de las posibilidades de esta técnica de
rescate en una situación de auténtica emergencia como la tormenta arrítmica.
CATEGORÍA
De los 8.830 pacientes, 247 (2,8%) presentaban un BRI. El IAM fue el diagnóstico
final en el 30% de pacientes con BRI, con una incidencia similar en aquellos con
BRI conocido frente a aquellos con BRI presumiblemente de nueva aparición
(29% frente al 35%; p = 0,42). Los criterios ECG tuvieron una sensibilidad baja
(1-12%) pero mayor especificidad (95-100%) en el diagnóstico de IAM. La pre-
cisión diagnóstica cuantificada por las curvas de características operativas del
receptor (curvas ROC) de las concentraciones de troponina T e I ultrasensibles
presentaron un área bajo la curva de 0,91 (intervalo de confianza del 95%: 0,85-
0,96) y 0,89 (intervalo de confianza del 95%: 0,83-0,95). El valor diagnóstico del
incremento de troponina a las 0/1 hora y 0/2 horas, fue también muy elevado.
Un algoritmo diagnóstico que combinara los criterios ECG con las concentracio-
nes de troponina ultrasensible (y su cambio absoluto) a 1 hora o 2 horas una vez
COMENTARIO
Los pacientes con sospecha de IAM que presentan un BRI suponen un desafío diag-
nóstico y terapéutico, ya que la despolarización ventricular alterada oculta los cam-
bios en la repolarización ventricular asociados con la isquemia miocárdica. Debido
al importante beneficio obtenido con la reperfusión coronaria inmediata en los
pacientes con IAM, las guías de la Sociedad Europea de Cardiología establecen que
los pacientes con BRI deben ser tratados de manera superponible a aquellos con
un IAM con elevación del segmento ST. Esta actitud genera miles de angiografías
y tratamientos trombolíticos innecesarios, con un aumento de costes y de compli-
caciones derivadas de estos procedimientos. Los autores de este trabajo analizaron
la incidencia de IAM en pacientes con BRI, y también se plantearon desarrollar un
modelo para el diagnóstico precoz. Para ello aglutinaron a los pacientes de tres re-
gistros prospectivos multicéntricos, y encontraron BRI en el 2,8% del total. Los ca-
sos de BRI tenían edad más avanzada, más factores de riesgo cardiovascular y más
comorbilidad cardiológica previa (incluyendo cardiopatía isquémica en más de la
mitad). Es interesante observar que los hallazgos ecocardiográficos fueron similares
en los pacientes con BRI e IAM comparados con aquellos sin IAM, y muchos presen-
taban disfunción ventricular moderada, hipertrofia ventricular, dilatación auricular
o alteraciones segmentarias de la contractilidad. Solo el 12% cumplían los criterios
ECG de Sgarbossa para el diagnóstico de IAM en presencia de BRI.
En el editorial que acompaña al artículo, los Glass et al., señalan que solo un tercio
de los pacientes que presentaron síntomas anginosos y BRI en urgencias tenían un
IAM como diagnóstico final, independientemente de si el BRI era nuevo o previo.
Por ello, debido a su alta especificidad, los criterios ECG deberían usarse para precla-
sificar a los pacientes y decidir la necesidad de angiografía coronaria inmediata. Los
pacientes que no cumplen con estos criterios de ECG tienen solo una incidencia lige-
ramente mayor de IAM en comparación con los pacientes sin BRI y deben someterse
a pruebas estándar de determinación de marcadores de daño miocárdico.
Referencia
Diagnosis of acute myocardial infarction in the presence of left bundle branch block
CATEGORÍA
El objetivo del presente estudio fue evaluar cómo afecta la terapia puente a tras-
plante con dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI) a la supervi-
vencia postrasplante. Para ello los autores analizaron un total de 5.486 pacientes
extraídos del registro nacional estadounidense (United Network of Organ Sharing
database) que fueron trasplantados entre los años 2008 a 2015. Se comparó una
cohorte de pacientes soportados mediante un DAVI con otra cohorte de carac-
terísticas clínicas similares (propensity-matched cohort) pero sin soporte mecánico.
Los autores observaron que la mortalidad precoz fue mayor en pacientes sopor-
tados con un DAVI en comparación con aquellos que fueron trasplantados sin
la necesidad de soporte mecánico (9,5% frente a 7,2% de mortalidad al año [p
< 0,001]). A la hora de identificar los factores de riesgo asociados a una peor su-
pervivencia, los autores encontraron que aunque la edad y la función renal eran
predictores significativos de muerte temprana en ambas cohortes. el índice de
masa corporal (IMC), las resistencias pulmonares y el tiempo de isquemia lo fue-
ron solo en pacientes con DAVI. En el caso de la función renal estas diferencias
eran mayores cuanto peor era el filtrado glomerular (filtrado glomerular de 40 a
60 ml.min−1.1,73m− 2 [odd ratio 1,69; p = 0,003] y < 40 ml.min−1.1,73 m− 2 [odd ratio 2,16;
p = 0,005]). Al estratificar a los pacientes en función del número de factores de
riesgo que presentaban (edad > 60 años, TFGe < 40 ml.min−1.1,73 m− 2 e IMC > 30 kg/
m2), se observó que no había diferencias en el pronóstico entre ambas cohortes
cuando no existían factores de riesgo asociados; sin embargo, cuando los pacien-
tes presentaban al menos una de estas características el pronóstico empeoraba
Los autores concluyen que la terapia puente a trasplante con DAVI, aunque nece-
saria en muchos casos, confiere un riesgo significativamente más alto de mortali-
dad temprana postrasplante. Por lo cual, se debe exigir una valoración cuidadosa
de los posibles factores de riesgo antes de trasplantar a estos pacientes.
COMENTARIO
Hay que advertir que las indicaciones y contraindicaciones actuales de las guías
de práctica clínica de trasplante cardiaco son las mismas independientemente de
si se trata de pacientes con un DAVI o no. Probablemente, muchas de las variables
evaluadas en los estudios pretrasplante no pueden ser aplicadas de la misma ma-
nera en pacientes con DAVI al tratarse de otro perfil de enfermos. Por ejemplo, el
cálculo de las resistencias pulmonares se trata de un valor pobre de remodelación
vascular en estos pacientes ya que es una medida dependiente de flujo y está in-
variablemente reducida durante el soporte con DAVI. Así mismo, tal y como los
autores muestran, variables como la insuficiencia renal o el IMC afectan de mane-
ra más determinante a su pronóstico.
Por supuesto, este trabajo presenta limitaciones inherentes de este tipo de estu-
dios. Aunque el emparejado realizado intenta anular las diferencias entre ambas
cohortes, es difícil creer que se trate de pacientes similares, ya que el uso de DAVI
como puente a trasplante se reserva para aquellos que están en una peor situa-
ción clínica o que presenta contraindicaciones que pueden resolverse después de
un tiempo de soporte.
Referencia
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en REC: Interventional Cardio-
logy siguiendo el enlace “Cambios morfológicos anulares tras reparación mitral
transcatéter: repercusión clínica y relevancia de la etiología”.
Muy directa: no podemos conformarnos con incluir escaso tejido del velo poste-
rior durante el implante de MitraClip, pues la probabilidad de recurrencia de insu-
ficiencia significativa posterior es más alta.
Esperábamos ver una reducción de diámetro anteroposterior del anillo mitral tras
la reparación, pero no esperábamos que el diámetro latero-medial se redujese
también, aunque en menor medida, pero de forma significativa.
Cardiología hoy 2019 1061
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Quizás hacer un control transesofágico a los 6 o 12 meses a todos los pacientes por
interés académico, cosa que no hicimos salvo que tuviesen una indicación clínica
justificada para ello.
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Referencia
Lectura recomendada
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
El objetivo del estudio fue analizar la utilidad y precisión diagnóstica del área
tricúspide medida por ecocardiografía transtorácica tridimensional (A3D) en
comparación con el diámetro (D2D) convencional para evaluar la dilatación del
anillo tricúspide (AT), proporcionando puntos de corte que podrían utilizarse en
la práctica clínica para mejorar la selección de pacientes candidatos a cirugía
tricúspide concomitante.
COMENTARIO
El presente estudio propone una nueva estrategia para la selección de los pacien-
tes candidatos a anuloplastia profiláctica mediante la cuantificación de la dilata-
ción del AT midiendo el área del anillo con ecocardiografía 3D. Se demuestra la
Pero la singular aportación de este estudio es el análisis de los puntos de corte del
tamaño del AT y su correlación con los grados de IT.
En cuanto a las medidas lineales, los resultados vienen a reforzar el uso de las
medidas ajustadas por superficie corporal, así como, en sintonía con otros tra-
bajos, incide en la necesidad de redefinir el umbral del D2D para la indicación
de cirugía profiláctica, en particular en pacientes con valvulopatía reumática, y
propone el límite de 35 mm que muestra mejor sensibilidad y especificidad para
detectar IT grave. Probablemente ese límite de 35 mm se ajuste más la reali-
dad de nuestra población. De hecho, el límite de 35 mm se corresponde con un
diámetro ajustado de 21 mm/m2 para una SC de 1,7 cm2, que es la SC media del
presente artículo y representativa de la población de nuestro entorno con valvu-
lopatía reumática en la actualidad.
Con respecto al A3D establece por primera vez unos puntos de corte de 10,4 cm2 o
6,5 cm2/m2 como indicadores de dilatación significativa del AT que, según los auto-
res, mejora la selección de los pacientes candidatos a actuación quirúrgica sobre
la válvula tricúspide. Como demuestran los autores, estos puntos de corte discri-
minan la presencia de IT grave con adecuada sensibilidad y especificidad. Sin em-
bargo, otros factores como el remodelado/disfunción del ventrículo derecho (VD),
la hipertensión pulmonar, fibrilación auricular, etiología reumática, etc., pueden
influir en el desarrollo de una IT tras una cirugía izquierda. Por otro lado, y como
dicen los autores, los estudios de IT presentan el problema intrínseco de la difi-
cultad de su cuantificación y su baja reproducibilidad. Es por ello por lo que sería
de gran interés poder conocer en un futuro la evolución de la IT en los pacientes
reclasificados gracias a la medida del A3D frente a la medida lineal.
Por último, hay que destacar que este estudio realiza una interesante aportación
en el manejo del IT secundaria sobre una población concreta con patología reu-
mática izquierda y estos resultados podrían no ser extrapolables a otros grupos
como los portadores de prótesis mitrales o las cardiopatías congénitas.
Medida tridimensional del área del anillo tricúspide. Un nuevo criterio en la selec-
ción de candidatos a anuloplastia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
COMENTARIO
Desde el punto de vista metodológico, solo cabe mencionar que los autores definen
un margen de no inferioridad del 10%, ligeramente mayor que en estudios previos
de MR, que justifican por la combinación de portadores de MP y DAI en un mismo
estudio, con el consecuente aumento de la heterogeneidad de la muestra. Además,
incluyen menos pacientes con DAI que con marcapasos (relación MP y DAI de 2:1)
dado que la tasa de eventos esperable en esta población es esperable que sea mayor.
Por otro lado, los autores constatan una pérdida de pacientes del 11,5% global (por
retirada del consentimiento, traslado o pérdida del seguimiento) que aunque no
es desdeñable, es comparable entre ambos grupos. Además la tasa de pérdida en
el grupo HMo es más baja que estudios previos, probablemente por el contacto
frecuente con el paciente a través del envío de informes del estado del dispositivo
después de la visita no presencial. Finalmente, los autores indican que evalúan el
tiempo de atención a los pacientes por parte del personal (médicos y enfermeras)
pero no describen como realizan esa medición temporal; de cualquier manera,
el endpoint no es el de mayor interés.
En cuanto a los resultados, se objetivó una tasa de eventos similar entre ambos
grupos en cuanto al objetivo principal, demostrando la no inferioridad del pro-
tocolo RM-ALONE en términos de seguridad. En análisis secundarios no se ob-
servaron diferencias significativas en los distintos componentes del MACE por
separado ni en función del tipo de dispositivo implantado. Este estudio aporta
novedades importantes en cuanto a la MR sobre todo por dos aspectos: en pri-
mer lugar, es el primer ensayo clínico aleatorizado que incluye pacientes con MP
y con DAI en un protocolo común de seguimiento utilizando la MR como gold
standard, durante un periodo de seguimiento suficiente. El otro aspecto a desta-
car es que es el primer estudio de MR que incluye pacientes dependientes de MP
y con DAI en prevención secundaria, por lo que el actual trabajo probablemente
refleje de manera más precisa la práctica habitual, al incluir pacientes con ma-
yor riesgo de eventos en el seguimiento.
Una de las principales limitaciones del estudio es su diseño abierto, con la posibi-
lidad de sesgos que ello introduce; sin embargo, la naturaleza de la intervención
estudiada (visitas presenciales frente a no presenciales) dificulta la realización de
estudios de otro tipo. Otra de las limitaciones que destacan los autores es la no
inclusión de portadores de TRC, imposibilitando la aplicación de los resultados en
esta población. Además, aunque defienden el uso de la MR desde el implante, el
protocolo RM-ALONE solo está recomendado en dispositivos “estables”, al menos
tras 3 meses posimplante, según los criterios de inclusión del estudio, y con un
seguimiento hasta 24 meses, no pudiendo descartar complicaciones posteriores
a este periodo. Finalmente, el estudio utiliza un sistema de MR de una única casa
comercial, por lo que no sabemos si los resultados serían aplicables a dispositivos
de otras casas. Sin embargo, existe un estudio prospectivo con dispositivos de di-
ferentes marcas que defiende la seguridad de la MR en portadores de DAI y un
aumento de supervivencia en portadores de TRC.
Safety and efficiency of a common and simplified protocol for pacemaker and de-
fibrillator surveillance based on remote monitoring only: a long-term randomized
trial (RM-ALONE)
Bibliografía
1
Varma N, Epstein AE, Irimpen A, et al; TRUST Investigators. Efficacy
and safety of automatic remote monitoring for implantable
cardioverterdefibrillator follow-up: the Lumos-T Safely Reduces Routine
Office Device Follow-up (TRUST) trial. Circulation 2010;122:325-332.
2
Guedon-Moreau L, Lacroix D, Sadoul N, et al; ECOST trial Investigators.
A randomized study of remote follow-up of implantable cardioverter
defibrillators: safety and efficacy report of the ECOST trial. Eur Heart J
2013;34:605-614.
3
Mabo P, Victor F, Bazin P, et al; CONNECT Investigators. A randomized trial
of long-term remote monitoring of pacemaker recipients (the COMPAS
trial). Eur Heart J 2012;33:1105-1111.
4
Hindricks G, Taborsky M, Glikson M, et al; IN-TIME study group. Implant-
based multiparameter telemonitoring of patients with heart failure (IN-
TIME): a randomised controlled trial. Lancet 2014;384:583-590.
5
Varma N, Piccini JP, Snell J, et al. The relationship between level of
adherence to automatic wireless remote monitoring and survival in
pacemaker and defibrillator patients. J Am Coll Cardiol 2015;65:2601-2610.
6
Saxon LA, Hayes DL, Gilliam FR, et al. Long-term outcome after ICD and
CRT implantation and influence of remote device follow-up: the ALTITUDE
survival study. Circulation 2010;122:2359-2367.
7
Hindricks G, Varma N, Kacet S, et al. Daily remote monitoring of
implantable cardioverter-defibrillators: insights from the pooled patient-
level data from three randomized controlled trials (IN-TIME, ECOST,
TRUST). Eur Heart J 2017; 38:1749-1755.
8
Slotwiner D, Varma N, Akar JG, et al. HRS Expert Consensus Statement
on remote interrogation and monitoring for cardiovascular implantable
electronic devices. Heart Rhythm 2015;12:e69–e100.
9
Brignole M, Auricchio A, Baron-Esquivias G, et al. 2013 ESC Guidelines on
cardiac pacing and cardiac resynchronization therapy: the Task Force on
CATEGORÍA
Es obvio que se necesitan más estudios que nos confirmen estos resultados bene-
ficiosos y nos ayuden a desvelar los mecanismos por los cuales estos fármacos han
irrumpido como una nueva esperanza terapéutica en la insuficiencia cardiaca.
Bibliografía
1
McMurray JJV, et al. Dapagliflozin in Patients with Heart Failure and Reduced
Ejection Fraction. N Engl J Med. 2019 Sep 19. doi: 10.1056/NEJMoa1911303
2
Packer M. Activation and Inhibition of Sodium-Hydrogen Exchanger Is a
Mechanism That Links the Pathophysiology and Treatment of Diabetes
Mellitus With That of Heart Failure. Circulation. 2017;136:1548-1559.
3
Bayés-Genis, et al. Unravelling the molecular mechanism of action of
empagliflozin in heart failure with or without diabetes. JACC Basic Transl
Sci.2019 (in press).
CATEGORÍA
COMENTARIO
Referencia
CATEGORÍA
Para ello se analizaron los datos de los estudios PARTNER 2 y registros no alea-
torizados del uso de la bioprótesis aórtica SAPIEN 3 (Edwards). Se recogieron los
datos del tratamiento antiagregante y anticoagulante, así como parámetros eco-
cardiográficos a los 30 días y al año del implante. El objetivo primario fue el efecto
sobre parámetros hemodinámicos (gradiente valvular medio y área valvular) y
clínicos (muerte, infarto de miocardio, reingreso, ictus, accidente isquémico tran-
sitorio [AIT], sangrado, reintervención valvular o disfunción protésica).
Se analizaron un total de 4.832 pacientes con sustitución valvular aórtica por biopró-
tesis (3.889 de ellos TAVI y 948 por sustitución quirúrgica). No hubo diferencias signi-
ficativas en el objetivo primario en el grupo de paciente anticoagulado con respecto
al resto, tras corregir por varios factores (tamaño valvular, diámetro del anillo, fibri-
lación auricular y fracción de eyección). El subgrupo de pacientes anticoagulados
tras sustitución valvular quirúrgica se benefició de una menor incidencia de ictus
(hazard ratio [HR] 0,17; intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0,05-0,60; p = 0,006).
Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en el área o en el gradien-
te medio valvular entre los pacientes dados de alta con anticoagulación y los que no,
independientemente del abordaje. Una proporción mayor de pacientes en el grupo
Los autores concluyen que a corto plazo el tratamiento anticoagulante tras la sus-
titución valvular biológica aórtica es seguro, no afecta a la hemodinámica valvular
e incluso podría ser beneficioso en aquellos pacientes con sustitución valvular qui-
rúrgica, al reducir la incidencia de ictus. Sin embargo, la seguridad a largo plazo
debe aún ser demostrada.
COMENTARIO
Estudio muy esperado que arroja un poco más de luz sobre el controvertido foso
de pelea del tratamiento al alta tras la sustitución valvular biológica aórtica.
Las guías de la Sociedad Europea de Cardiología del año 2017 recomiendan el tra-
tamiento anticoagulante al alta si el paciente tiene indicación de anticoagulación
por cualquier otro motivo (IC), y en caso contrario el tratamiento con doble an-
tiagregación durante 3-6 meses seguido de tratamiento con antiagregación sim-
ple (IIA), considerando este último desde el inicio en los casos de muy alto riesgo
hemorrágico (IIB). Estas recomendaciones han sido sujeto de controversia en los
últimos años, en relación con la aparición de estudios con imagen de tomografía
computarizada que han descrito un aumento en la incidencia de trombosis bioló-
gica subclínica, cuya incidencia disminuye con el tratamiento anticoagulante. Sin
embargo, no podemos olvidar que la aparición de complicaciones hemorrágicas
tras el implante de TAVI se asocian con una alta mortalidad y morbilidad.
De acuerdo con los registros previos, los pacientes con tratamiento anticoagulan-
te al alta eran un grupo con mayor comorbilidades: tenían significativamente un
mayor riesgo quirúrgico (medido por STS), mayor prevalencia de fibrilación auri-
cular y flutter auricular, mayor incidencia de ictus/AIT y mayor prevalencia de en-
fermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En cuanto a los resultados sin ajustar por variables, se observa una mayor morta-
lidad, tasas de reingreso y de sangrado en el grupo de pacientes anticoagulados
tras el implante de TAVI sin diferencias en la incidencia de ictus. Estos resultados
no se observan tras ajustar por las diferentes variables clínicas, lo que sugiere que
el efecto puede estar debido a la mayor comorbilidad de este grupo. El subgrupo
de pacientes sometido a sustitución valvular quirúrgica tratado con anticoagula-
ción se benefició de una menor tasa de ictus/ACV al año, diferencia que quizás se
pueda atribuir a la mayor incidencia de fibrilación auricular poscirugía.
Podemos destacar como limitación del estudio la ausencia de una evaluación pro-
tésica con imagen de tomografía que hubiese permitido aumentar la detección de
trombosis valvular subclínica en ambos grupos de tratamiento.
Referencia
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Se incluyeron 9.463 pacientes de los tres ensayos, de los cuales el 57,8% tomaban
anticoagulantes de acción directa (ACOD). La mayoría de los pacientes eran varo-
nes, con una distribución homogénea de comorbilidades, riesgo hemorrágico e is-
quémico en los tres ensayos. Del total, el 53% habían presentado SCA (incluyendo
el 11,6% de pacientes del AUGUSTUS con tratamiento conservador) y el resto ICP.
La mayoría de los sometidos a ICP recibieron un stent farmacoactivo y clopidogrel.
En aquellos que tomaban antagonistas de la vitamina K (AVK), el tiempo en rango
terapéutico estaba en torno al 60%.
Los autores concluyen que los tratamientos que incluyen ACOD producen menos
sangrado, sin diferencias en los eventos isquémicos ni en la mortalidad. Ade-
más, la doble terapia se asocia a una menor incidencia de hemorragia que la triple
terapia, sin diferencias en los eventos isquémicos ni en la mortalidad.
COMENTARIO
Metaanálisis muy interesante que incluye a los tres principales ensayos en el cam-
po de la anticoagulación en el contexto del SCA o del ICP.
La gran aportación de este ensayo, es que respalda el uso de los ACOD en este
contexto, y como señalan los autores en la discusión, avala el uso de dabigatrán
150 mg cada 12 horas, apixabán 5 mg cada 12 horas y rivaroxabán 15 mg cada 24
horas en pacientes con FA que sufren un SCA o son sometidos a ICP. El principal
beneficio es la seguridad hemorrágica, que tanto preocupa en este contexto, sin
penalizar la eficacia.
CATEGORÍA
Los objetivos del estudio fueron realizar un metaanálisis de los ensayos clínicos
aleatorizados comparando la sustitución valvular quirúrgica con el implante per-
cutáneo en los pacientes de bajo riesgo.
Para ello analizaron hasta el 20 de marzo de 2019 los ensayos clínicos aleatori-
zados comparando SAVR frente a TAVI en pacientes con bajo riesgo quirúrgico,
definidos como aquellos con puntuación de la escala de riesgo de la Sociedad de
Cirujanos Torácicos - STS-PROM inferior al 4%. El objetivo primario del análisis fue
la mortalidad por todas las causas al año del implante.
COMENTARIO
Las evidencias científicas que soportan el uso del TAVI han ido aumentado en los
últimos años progresivamente; primero en los pacientes no operables, luego en
los de alto riesgo quirúrgico, moderado riesgo quirúrgico y por último, tal y como
se muestra en este metaanálisis, en los pacientes de bajo riesgo quirúrgico.
Los autores incluyen en este metaanálisis los estudios NOTION (2015), SURTAVI-STS
< 3% (2018), PARTNER 3 (2019) y Evolute Low Risk (2019). Todos ellos son los únicos
estudios publicados que cumplen ser estudios aletorizados, comparar el tratamien-
to percutáneo frente al quirúrgico en pacientes con riesgo bajo (definido como pun-
tuación del STS-PROM score inferior al 4%) y tener resultados con seguimiento de un
año. En total se incluyeron en el análisis 2.887 pacientes (1.497 aleatorizados a TAVI y
1.390 a revascularización quirúrgica), con tres estudios con válvulas autoexpandibles
(66,9% de los pacientes incluidos) y 1 con balón expandible (33,1%). La edad media de
los pacientes fue de 75,4 años, lo que supone una población bastante joven, con una
53,2% de varones y con riesgo medio por STS-PROM score de 2,3%.
Los resultados de la imagen central del estudio (ver imagen), muestran una dismi-
nución al año de la mortalidad por todas las causas (objetivo principal) del grupo de
TAVI frente a SAVR. De hecho, la reducción del riesgo relativo con TAVI fue del 39%
para la mortalidad por todas las causas y del 45% en la mortalidad de causa cardio-
vascular, comparada con la SAVR. Posiblemente, esto está en relación con la menor
Por otro lado, cada una de las dos técnicas tiene inherente una serie de complica-
ciones ya esperables, como menor tasa de fibrilación auricular, sangrado o daño
renal en el grupo de TAVI frente a SAVR, y mayor tasa de marcapasos permanente
(17,4% frente al 5,5%), o dehiscencias paravalvulares (3,6% frente a 1,7%) en el grupo
de TAVI frente a SAVR. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre TAVI y
SAVR en complicaciones vasculares mayores, endocarditis, reintervención valvular
aórtica y CF de la NYHA superior a ³ II. Se efectuó un análisis de sesgos, mediante
una regresión de Egger´s para validar los datos obtenidos en el metaanálisis.
Por supuesto queda mucho camino por recorrer en la selección de los pacientes y en
la solución de los problemas inherentes a la técnica y vía de implante. Los paciente
con válvulas unicúspides, bicúspides o válvulas no calcificadas, o aquellos con próte-
sis previamente implantadas, o con otras lesiones asociadas además de la estenosis
aórtica, o con anatomías complejas que dificultarían el implante, fueron excluidos de
los estudios (PARTNER 3 y Evolute Low Risk), por lo que sus resultados favorables no
pueden ser sistemáticamente extrapolables a todos los pacientes y habrá que esperar
nuevas evidencias científicas que aclaren su utilidad en estos escenarios. Por otro lado,
el implante de TAVI en pacientes más jóvenes puede poner de manifiesto en un futu-
ro el problema de su degeneración precoz, cuyos datos por el momento son inciertos,
aunque sugieren un menor deterioro que las prótesis biológicas quirúrgicas.
En resumen, las evidencias científicas que avalan el uso del TAVI frente a la SAVR
en los diferentes espectros de pacientes, y ahora también en los de bajo riesgo,
son elevadas. De hecho, la discusión ya no es si el TAVI es bueno o no, si es mejor
o peor, pues esto está quedando claro según vamos obteniendo más publicacio-
nes al respecto; sino que se traslada a quién debe de efectuar el implante y en
qué centros. La mayoría de los cirujanos cardiacos, que dejaron pasar el tren hace
unos años al pensar que la cirugía convencional no podría ser reemplazada por el
implante percutáneo de prótesis aórtica, quieren ahora subirse el tren y esto es sin
duda una excelente noticia para todos, pues su aporte en los procesos seguro que
son de gran ayuda. Ojalá que puedan formar verdaderos equipos multidiscipli-
nares de trabajo y no se convierta el tratamiento de esta patología en una nueva
fuente de confrontación para ver quién es el que conduce el tren.
CATEGORÍA
Imagen cardiaca
El porcentaje de pacientes que sufre un síndrome coronario agudo (SCA) sin lesio-
nes coronarias obstructivas identificables en la coronariografía oscila entre el 1%
y el 14%. En estos casos hablamos de infarto agudo de miocardio con coronarias
sin lesiones obstructivas, cuadro más conocido por sus siglas en inglés como MI-
NOCA (Myocardial Infarction With no Obstructive Coronary Arteries).
Aunque se piensa que los pacientes con MINOCA presentan un mejor pronóstico
que el resto de pacientes con SCA, algunos estudios demuestran una mortalidad
global a 1 año de hasta el 5%. Por ello, profundizar en el diagnóstico para identi-
ficar la verdadera causa del SCA en este grupo de enfermos es fundamental para
un adecuado manejo diagnóstico-terapéutico, siendo la resonancia magnética
cardiaca (RMC) la técnica diagnóstica por excelencia. El objetivo de este estudio
fue determinar el valor de la RMC y otros factores de riesgo convencionales para
definir el pronóstico en pacientes con MINOCA.
Los resultados fueron los siguientes: la RMC se realizó tras una mediana de 37
días desde el evento agudo, siendo capaz de identificar la causa responsable del
MINOCA en un 74% de los casos. Los diagnósticos más prevalentes fueron el in-
farto de miocardio (25%), miocarditis (25%) y miocardiopatías (25%). El 26% de
los pacientes restantes no presentaron cardiopatía estructural por RMC. Dentro
del grupo de miocardiopatías, el 43% presentó hallazgos compatibles con el diag-
nóstico de tako-tsubo, el 29% con el de miocardiopatía dilatada y el 18%, con mio-
cardiopatía hipertrófica. Tras un seguimiento de 3,5 años, la tasa de mortalidad
global fue del 5,7%. En el análisis univariado, los parámetros de imagen obtenidos
por RMC y los factores de riesgo convencionales que demostraron ser predictores
de mortalidad con una p < 0,05 fueron: el volumen telediastólico indexado del
ventrículo izquierdo, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, el diagnósti-
co por RMC de una miocardiopatía, la edad, el valor de la troponina y la presenta-
ción del cuadro agudo como SCA con elevación del ST. En el análisis multivariado,
sin embargo, solo el diagnóstico de miocardiopatía por RMC como causa respon-
sable del MINOCA (hazard ratio [HR] 3; p = 0,03) y la presentación del evento agudo
como un SCA con elevación del ST (HR 3,10; p = 0,01) resultaron estadísticamente
significativos como factores predictores de mortalidad por cualquier causa.
Los autores concluyen que la RMC permite identificar la causa responsable del
MINOCA en 3 de cada 4 pacientes, siendo la miocardiopatía (junto con la presen-
tación del evento agudo como SCA con elevación del ST) los factores asociados a
un peor pronóstico.
COMENTARIO
El gran valor añadido de este trabajo, como bien señala Vanessa M. Ferreira en
un editorial acompañante al artículo, es la caracterización que hacen los autores
de las causas y factores de riesgo convencionales, que aportan un peor pronóstico
a este síndrome clínico, siendo la cardiomiopatía y la presentación del evento agu-
do como SCA con elevación del ST los factores de mayor riesgo.
Referencia
Prognostic Role of Cardiac MRI and Conventional Risk Factors in Myocardial In-
farction With Nonobstructed Coronary Arteries
CATEGORÍA
Arritmias y estimulación
Durante la discusión los autores revisan los hallazgos de ensayos previos como el
MOST, donde episodios de más de 5 min se asociaron con aumento de riesgo de
ACVA o muerte, mientras que el TRENDS mostró un aumento de eventos trom-
boembólicos con una carga superior a 5,5 horas, y un análisis post hoc del ASSERT
encontró aumento de riesgo de ACVA con episodios mayores a 24 h, reproducido
también en un gran estudio de pacientes portadores de CIED en hospitales de ve-
teranos. Insisten en la idea de que la incorporación de la carga de FA y la escala
CHA2DS2-VASc podría ayudar a personalizar las decisiones sobre ACO, especial-
mente al categorizar mejor los pacientes en base a la carga máxima de FA en cual-
quier día a lo largo de un periodo de 6 meses.
Concluyen que hay una clara interacción entre la duración de FA, detectada a tra-
vés de un CIED, y la escala CHA2DS2-VASc, que permite estratificar mejor el riesgo
de ACVA/ES y puede ser de utilidad para guiar la terapia anticoagulante.
Referencia
CATEGORÍA
El segundo mensaje importante de este trabajo es que hay que ser prudente en
el manejo de los fármacos cardioespecíficos que se usan en IC, y no reducirlos de
forma sistemática ante el mínimo deterioro de la función renal o de los electro-
litos. De hecho, podría ser razonable asociar fármacos empleados en el manejo
de la hiperpotasemia no aguda, como Patiromer, para resolver la situación que
lo ha propiciado y evitar la reducción de ISRAA, con el impacto pronóstico nega-
tivo que supone.
CATEGORÍA
Tras una mediana de 2,15 años, fallecieron 495 pacientes (43,5%). En el análisis
multivariable, tanto la INR infraterapéutica como la supraterapéutica se asocia-
ron con un mayor riesgo de mortalidad, con unas diferencias en tiempos de su-
pervivencia media a 5 años de –0,5 años y –0,4 años con respecto a los pacientes
con INR 2-3. Los datos sugieren que una INR fuera de rango óptimo al ingreso de
los pacientes con IC aguda en tratamiento con AVK por FANV se asocia de manera
independiente con un mayor riesgo de mortalidad en el seguimiento.
El principal resultado es que, en pacientes con IC y FANV en tratamiento con AVK que
presentan una descompensación aguda de IC, la presencia de un valor de INR al in-
greso fuera del rango óptimo, tanto infra como supraterapéutico, se asocia de forma
independiente con un mayor riesgo de mortalidad en el seguimiento a largo plazo.
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
Además del valor de INR nos hubiera gustado disponer de datos de tiempo en
rango terapéutico, lo cual nos hubiera permitido evaluar la importancia de la
calidad del control crónico de la anticoagulación en estos pacientes, pero la-
mentablemente es un dato que disponíamos solo en una minoría de los pacien-
tes y no pudimos evaluarlo.
Siempre hay que encontrar momentos. En mi caso hacer deporte, escuchar músi-
ca, un buen libro o una buena película. Disfrutar de la familia.
Referencia
Lectura recomendada
Blog REC
CATEGORÍA
COMENTARIO
El estudio STICH original incluyó 1.212 pacientes con cardiopatía isquémica cróni-
ca y FEVI ≤ 35%. Entre ellos, los 601 pacientes que se sometieron a SPECT, ecogra-
fía dobutamina o ambos, en los 90 días antes o tras la aleatorización y antes del
inicio del tratamiento, fueron incluidos en el subestudio de VM (edad media 60,7
± 9,4 años, 87% varones). De ellos, un 81% se consideró que tenían criterios de VM,
definido como existencia en el SPECT de ≥ 11 segmentos viables o en la ecografía
dobutamina ≥ 5 segmentos con anormal función sistólica en reposo, pero con re-
serva contráctil durante la administración de dobutamina.
Durante el seguimiento medio de 10,4 años, un total de 391 pacientes (65%) mu-
rieron, evidenciando el alto riesgo de estos pacientes. Sin embargo, la incidencia
de mortalidad no difería entre pacientes con VM (313 [64%] de 487 pacientes) y sin
VM (78 [68%] de 114 pacientes), HR 0,81 y p = 0,09. Estos hallazgos no cambiaron
tras el ajuste con otras variables pronósticas relevantes (p = 0,64).
Una limitación de este estudio es que al realizarse entre 2002 y 2007, el test ac-
tualmente considerado más preciso de valoración de VM, la cardiorresonancia
magnética, no tenía gran disponibilidad y no se utilizó en el diseño del protocolo,
lo que podría afectar a la identificación de la VM.
Los hallazgos de este subestudio confirman el resultado del estudio principal, es de-
cir, la cirugía de revascularización mejora el pronóstico a largo plazo en los pacientes
con miocardiopatía dilatada isquémica con disfunción ventricular grave, pero sin in-
teracción con la presencia de viabilidad, por lo que su detección no identifica necesa-
riamente a los pacientes que podrían resultar más beneficiados. Al mismo tiempo,
aunque los hallazgos presentados indican que una mejoría de la FEVI es más pro-
bable entre los pacientes con VM, esto no se restringe a los pacientes sometidos a
revascularización. Sugiriendo además los datos obtenidos que la mejoría de la FEVI
tampoco sería un mecanismo crítico en el efecto beneficioso de la cirugía en estos
pacientes, al no asociarse de manera significativa con la mejoría de la supervivencia.
Referencia
CATEGORÍA
Entre 2011 y 2016 se reclutó un total de 482 pacientes con síntomas o evidencia
de isquemia y enfermedad de TCI (Medina 1-1-1 [87%], o 0-1-1 [18%]). En todos los
casos se realizó técnica de optimización proximal (POT).
A los dos años de seguimiento, se mantuvieron los resultados vistos al año de se-
guimiento. A los tres años se mantuvo la diferencia en TLF (16,9% frente al 8,3%;
Cabe destacar que en el subgrupo de 196 pacientes con lesión compleja en zona
bifurcada, la estrategia de DK crush fue aún mayor. Sin embargo, en los pacien-
tes con menor complejidad o extensión de enfermedad coronaria (SYNTAX > 32
o NERS II < 19) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en
el endpoint primario a 3 años.
Los autores concluyen que en pacientes con enfermedad de TCI que afecta a bifurca-
ción, la estrategia de DK crush con dos stents comparada con la estrategia de stent pro-
visional, se asocia a menor fallo de lesión diana y menos trombosis de stent tras 3
años de seguimiento.
COMENTARIO
Los resultados del estudio van en consonancia con los datos publicados previa-
mente de seguimientos más breves, y refuerzan la hipótesis de que la estrategia de
dos stents mediante la técnica de DK crush parece superior con hay afectación de las
dos ramas distales en la bifurcación del TCI (Medina 1-1-1 o 0-1-1). Aportando datos
robustos como menor trombosis de stent y menor necesidad de revascularizar la le-
sión diana o menor infarto de vaso diana. No obstante, no debemos pasar por alto
los siguientes datos que ponen en duda la idoneidad del protocolo y los resultados:
Referencia
CATEGORÍA
La nueva clasificación del shock cardiogénico (SC) propuesta por la Society for
Cardiovascular Angiography and Intervention establece cinco estadios (desde A
hasta E) para estratificar el riesgo de mortalidad. El objetivo de este estudio fue
aplicar la nueva clasificación en la población de pacientes de una unidad de cuida-
dos cardiológicos agudos (UCCA).
Entre los 10.004 pacientes, el 43,1% tenía un síndrome coronario agudo, el 46,1%
tenía insuficiencia cardiaca y el 12,1% había presentado una parada cardiaca. La
proporción de pacientes en SC desde los estadios A hasta E fue 46%, 30%, 15,7%,
7,3% y 1%, y la mortalidad no ajustada en estos estratos fue 3%, 7,1%, 12,4%,
40,4% y 67% (p < 0,001), respectivamente. Después de realizar un ajuste multiva-
riante, cada incremento de estadio de SC se asoció a un aumento de mortalidad
hospitalaria (odds ratio ajustada de 1,53 a 6,8; todas las p < 0,001). Los resultados
eran consistentes en el subgrupo de pacientes con síndrome coronario agudo o
insuficiencia cardiaca.
COMENTARIO
En los pacientes analizados, cerca del 25% requirieron drogas vasoactivas duran-
te su estancia en la UCCA (y la mitad de este grupo necesitó más de un fármaco
inotrópico/vasoactivo). El balón de contrapulsación se implantó en el 8,6%, impe-
lla en el 0,2% y ECMO en el 0,7%. La clasificación de SC estratificó de una mane-
ra fiable el riesgo de mortalidad, y los pacientes en un estadio E tenían un riesgo
aproximado de mortalidad 20 veces superior a aquellos en un estadio A (sin SC,
pero con factores de riesgo). Aproximadamente la mitad de los pacientes se en-
contraban en un estadio A, y la baja mortalidad observada en este grupo (3%)
sugiere que los pacientes sin taquicardia, hipotensión o datos de hipoperfusión
en el momento del ingreso tienen muy buena evolución. Los pacientes en SC en
estadio C que respondieron a las medidas iniciales de estabilización tuvieron un
pronóstico relativamente favorable, y el marcado aumento a corto plazo del ries-
go de mortalidad entre los pacientes con SC en estadio D y E (“extremis”) sugiere
un papel potencial para opciones avanzadas de soporte circulatorio, incluyendo
también a los pacientes que demuestran evidencia de deterioro. En este sentido,
los equipos de shock con una alerta protocolizada tienen un papel importante
como guía para la toma de decisiones.
A pesar de las limitaciones, y como señalan los Dres. Burkhoff et al., una ventaja
potencial de este sistema de estatificación es su aplicabilidad en todo el espectro
de pacientes, de manera sencilla y rápida. Los pacientes que caen en grupos de
bajo riesgo (estadios A y B) no se beneficiarían de formas avanzadas de soporte
circulatorio mecánico. Por el contrario, en pacientes en etapa la E, estas terapias
pueden ser inútiles. En los pacientes que pasan de la etapa C a la D (lo que significa
un aumento sustancial en el riesgo de mortalidad) que son atendidos en hospita-
les primarios se podría considerar transferir a dicho paciente a un centro con más
recursos para tratar el SC.
Referencia
Cardiogenic Shock Classification to Predict Mortality in the Cardiac Intensive Care Unit
Una nueva clasificación del shock que predice la mortalidad en la unidad coronaria
CATEGORÍA
Se trata de un subanálisis del estudio DANISH (Danish Study to Assess the Effi-
cacy of ICDs in Patients with Non-ischemic Systolic Heart Failure on Mortality),
que aleatorizó 1.116 pacientes con ICFEr de causa no isquémica al implante de DAI
frente a no implante de DAI, con un resultado neutro independientemente del
tipo de mortalidad. En concreto, en este análisis post hoc se divide la cohorte en
cuartiles en función de la duración de la IC (Q1, ≤ 8 meses; Q2, 9 ≤ 18 meses; Q3, 19
≤ 65 meses; Q4, ≥ 66 meses).
Los pacientes con una mayor duración de la IC eran de mayor edad, presentaban
una peor clase funcional New York Heart Association (NYHA) y un mayor número
de comorbilidades. Respecto a los cuartiles 1 y 4, un porcentaje mayor de pacien-
tes presentó un ingreso previo por IC. La mediana de duración del QRS fue más
alta en pacientes con mayor duración de la IC, al igual que la tasa de implantación
de terapia de resincronización cardiaca (TRC).
COMENTARIO
Para finalizar, como limitaciones del estudio, cabe destacar que se trata de un
análisis post hoc, por lo que la aleatorización no se realizó o ajustó en función de
la duración del la IC. Además, la proporción de pacientes que recibieron TRC fue
diferente en los cuartiles y aumentó con una mayor duración de la insuficiencia
cardiaca. Debido a que los pacientes no fueron asignados al azar a CRT, y se ha
demostrado que la TRC reduce la mortalidad por todas las causas y también la
MS, no está claro si la relación de SCD fue influenciada.
CATEGORÍA
Los datos completos del estudio están disponibles en Revista Española de Cardiolo-
gía siguiendo el enlace “Disección coronaria espontánea e hipotiroidismo”.
La recogida de los datos de los pacientes que habían sufrido la DCE hace más de
10 años y el emparejado de una población tan joven, fundamentalmente mujeres
que presentasen un síndrome coronario agudo de etiología aterotrombótica. No
hay tantos como se podría pensar.
Además del resultado principal del estudio y a pesar de ser algo que se podía
imaginar, nos llamó la atención que tras el emparejamiento existía una gran
REC Una vez acabado, ¿le hubiera gustado hacer algo de forma diferente?
REC ¿Cuál sería el siguiente trabajo que le gustaría hacer tras haber visto los
resultados?
Tras ver que existe una prevalencia aumentada de hipotiroidismo en estos pa-
cientes, llega la hora de descifrar cuestiones como: ¿la terapia hormonal sus-
titutiva prevendrá recidivas? ¿Qué papel juega la autoinmunidad tiroidea?
¿Encontraríamos diferencias a nivel anatomopatológico entre paredes de arte-
rias coronarias de hipotiroideos frente a eutiroideos que sufren DCE? ¿Debere-
mos iniciar terapia sustitutiva en pacientes con hipotiroidismo subclínico que
hayan presentado una DCE? ¿A partir de qué valores de TSH, T4L, T3, anti-TPO,
etc. existe un aumento de riesgo?
Lectura recomendada
Blog REC