Inteligencia Emocional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Fabián Adolfo Devia Gómez

Docente
Raúl Castellanos

Universidad Suramérica
Técnico Profesional en Operaciones Logísticas
Bogotá
2020
pág. 1 LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Marco teórico e investigación.
Marta Mª Tejido Pérez
INTRODUCCION

En este breve resumen sabremos como las organizaciones evolucionan a razón del desarrollo de
nuevas tecnologías, nuevas herramientas de gestión y ante el incierto panorama económico y
geopolítico internacional, donde lo único constante es el cambio, en tal sentido las reglas del
trabajo también evolucionan, ahora ya no importan solo la sagacidad, la preparación y la
experiencia, sino como nos manejamos con nosotros mismos y con los demás.

pág. 2 LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Marco teórico e investigación.
Marta Mª Tejido Pérez
INTELIGENCIA EMOCIONAL

Con los estudios que ha realizado Marta Tejido se ha descubierto que el ser humano posee
diferentes características de la personalidad, las cuales hacen parte de la inteligencia emocional, y
como el ser humano puede ser consciente de ellas, usarlas para su desarrollo y éxito personal.
La inteligencia emocional, hace referencia a la capacidad de reconocer, comprender, orientar, las
emociones propias y las de los demás, y adquirir la habilidad para reorientarlas al relacionarse con
los demás. También es importante en la salud, debido a que las emociones negativas pueden
afectar la salud personal disminuyendo las capacidades de defensa del organismo. Por tanto, la
inteligencia emocional no solo se refiere a la manera de relacionarse con los demás sino de cómo
cada persona es consciente de sus emociones y de cómo las procesa.
Las personas saben y experimentan sentimientos de diferentes índole, sin embargo, en algunas
oportunidades no son conscientes del por qué se producen, de igual manera, no saben cómo
procesarlos o manejarlos adecuadamente. Es importa el desarrollo de la inteligencia emocional,
para el éxito personal y social, debido a que de la comprensión y orientación de las emociones,
desarrolla y aumenta sus capacidades para la interacción con los demás, las capacidades para
liderazgo capacidad para tomar decisiones acertadas en situaciones difíciles; de ahí que un
adecuado desarrollo, y manejo de la inteligencia emocional permite que el ser humano
experimente progreso y superación. Además, sea más enérgica, eficaz y desarrolle más confianza
en la relación con los demás.
Según Marta Tejido, la Inteligencia emocional se sustenta en cinco principios básicos en la
estructura de la IE: recepción, retención, análisis, emisión y control. Además Marta Tejido
determina que las condiciones intelectuales no son las únicas para determinar el éxito profesional y
laboral, sino que son solo un factor, el cual debe unirse a las necesidades emocionales, de esta
manera el ser humano logra motivarse para un desempeño adecuado y productivo.
Es de gran importancia el desarrollo y comprensión de la Inteligencia emocional y la integración
en el ser humano, ya que es una facultad del ser humano, la cual le permite experimentar salud
mental y física, contribuyendo a sus logros profesionales, sociales y personales.

pág. 3 LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Marco teórico e investigación.
Marta Mª Tejido Pérez
CONCLUSION

 La inteligencia emocional es importante en la vida de las personas, ser equilibrado en una


reacción emocional, saber controlar las emociones y los sentimientos, conocerse y auto-
motivarse.
 Eso da a la persona la capacidad de ser mejor persona, con mejores relaciones, lo que hará
en su vida personal y profesional.
 El fin el lograr una personalidad madura, que es el conjunto existencial y dinámico de
rasgos físicos, temperamentales, afectivos y volitivos propios, que nos hacen ser únicos y
originales.
 En la Inteligencia emocional ya no depende del corazón depende de las capacidades
intelectuales superiores del hombre, ya que un cerebro primitivo como es el sistema
límbico debe supeditarse a un cerebro más avanzado, entre más control tengamos de
nuestro cerebro, entre más rápido sean nuestras conexiones entre el cerebro primitivo y la
corteza cerebral mucho más inteligencia emotiva tendremos.
 Para lograr las conexiones tendremos que crear hábitos positivos sobre las emociones, lo
que lograra que nuestras sinapsis sean mejores y más rápidas.
 Desarrollar la inteligencia emocional nos hará mejores personas, y nos ayudará a que los
demás lo sean.

pág. 4 LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Marco teórico e investigación.
Marta Mª Tejido Pérez

También podría gustarte