Herramientas Intelectuales de Los Genios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Principio #1:

No hacer suposiciones.
Para ver las cosas tal como son, evite asumir que usted sabe lo que alguien está
pensando, o que conoce sus motivaciones. Tal vez usted tenga pistas o ideas,
pero debería evitar hacer suposiciones hasta que tenga suficiente información para
estar seguro de que sabe lo que realmente está sucediendo. Los supuestos lo
harán sentir como un tonto cuando se equivoque. Suponer también será una
pérdida de poder valioso del cerebro ya que frecuentemente analizará algo que
está basado en una suposición errónea.

Pr incipio #2: Apr ender de for matos o métodos múltiples.


Cuando esté aprendiendo algo nuevo, es buena idea empezar
con un sólo método de aprendizaje, tal vez comenzar con su método favorito.
Cuando encuentre una barrera en la que no entiende algo, trate otra forma o método
de aprendizaje. Continúe haciendo eso hasta que haga progreso y finalmente
entienda.

Pr incipio #3: Apr ender a ser autosuficiente y dar pr ior idad a lo más
impor tante.
La escuela se centra en el aprendizaje de matemáticas, ciencias e historia, entre
otros temas, pero ¿qué pasa con aprender por qué esos temas son importantes?
Con frecuencia la escuela y otros sistemas no se concentran tanto en el por qué
de las cosas como en la memorización de los hechos. Las habilidades de
sobrevivencia raramente se enseñan en la escuela, y este es otro ejemplo de algo
que puede ser de mucha utilidad conocer. El punto aquí es que usted necesita
decidir por sí mismo lo que es importante para usted. Pregúntese qué enseñaría si
estuviera a cargo del sistema escolar. No hay ex cusas para ser pasivos ni para
dejar pasar por alto la oportunidad de educarse. Tome esos temas que son
importantes para usted y apréndalos por su cuenta.
Pr incipio #4: Evaluar la impor tancia de los hechos usted mismo, nadie lo
har á por usted.
Generalmente, en la escuela le dan toda la información que usted necesita para
pasar una prueba, y depende de usted estudiarla y aprenderla. Las pruebas son a
menudo de opción múltiple, es decir, cada pregunta tiene el mismo valor que la
otra. En la vida real las cosas no funcionan así. En la vida real a menudo tenemos
acceso a información, pero rara vez se nos dice qué es lo más importante que
debemos aprender. Sin embargo, cuando se nos pone a prueba en la vida (si se
asignara una calificación) las personas que salen mejor son las que entienden qué
es lo más importante. Además, note que ésta es una habilidad que nunca se
enseña en ningún lugar. Aprenda a evaluar los hechos por usted mismo. Observe
los patrones de lo que es crítico en su lugar de trabajo, en su casa, o en cualquier
otro sistema. Concéntrese en asegurarse de que las cosas más importantes sean
atendidas primero.
Pr incipio #5: Leer libr os liter ar ios y otr as fuentes de liter atur a.

No hay nada de malo en leer libros nuevos. Éste es uno de ellos, yo leo material
nuevo todo el tiempo. Sin embargo, usted puede obtener una ex periencia de
aprendizaje de mejor calidad cuando regresa a grandes lecturas clásicas

Pr incipio #6: Todo el mundo está constantemente tr atando de vender


algo.
Tenemos que estar conscientes de todas estas ventas para
no ser tan ingenuos como para creer que todo el mundo tiene interés personal en
ayudarnos. La mayoría de las veces, están más interesados en vendernos un
producto o una idea que en ayudarnos.
Pr incipio #7: La inteligencia y los hábitos de apr endizaje siempr e pueden
mejor ar se.
La inteligencia y el cociente intelectual (CI) son términos muy incomprendidos. La
inteligencia es un atributo humano complejo que no puede ser definido ni medido a
la perfección. El problema con el CI es que parece ser una medida autorizada por
los psicólogos. Sin embargo, el CI está lejos de ser algo autorizado. Es realmente
solo una manera de ver la inteligencia.
Pr incipio #8: El conocimiento adquir ido por cuenta pr opia es el más
valioso.
Los genios no se quedan esperando que la información caiga en sus manos.
Tampoco se basan en una sola fuente para que les diga todo. Un genio buscará diversas
maneras para llegar
al conocimiento. Hará preguntas e investigará para encontrar respuestas. Cuando
encuentra una respuesta directa dada por un ex perto, no necesariamente creerá en
ella sin antes buscar pruebas. Buscará más información para verificar que
entiende lo que cree que entiende. El conocimiento que usted busca y se esfuerza
por encontrar y aprender, es el más útil y provechoso de todos.
Pr incipio #9: Leer una gama var iada de mater ial y apr ender ampliamente.
Aunque su meta sea ser ex perto en un área particular, tenga presente que el
mundo se está volviendo grandemente multidisciplinario. Las personas que hacen
descubrimientos importantes casi siempre tienen algún entendimiento de otras
áreas.
Pr incipio #10: Estar consciente de dónde pr ovienen sus consejos.
Es parte de la naturaleza humana querer dar consejos y ayudar a los demás. La
mayoría de las veces eso nos hace sentir bien y nos da importancia. Tenemos que
tener cuidado de quién tomamos consejos ya que no todos los consejos son
buenos.
Las personas en las que
más puede confiar son aquellas con gran ex periencia y mucho éx ito. Sin
embargo, muchas veces estas personas están demasiado ocupadas para dar
consejos y usted tendrá que aprender de sus acciones más que de sus palabras.

Pr incipio #11: Par ticipar en exper imentos per sonales con el mundo que
le r odea.
El mundo está cambiando y evolucionando constantemente. Cada persona tiene
circunstancias tan particulares, que le puede ir mejor probando usted mismo lo que
funciona y lo que no funciona, en lugar de leer lo que le resultó a otra gente que
puede ser completamente distinta a usted. Cuando ex perimente, continúe tratando
cosas diferentes. Anote mentalmente o por escrito lo que funciona más
frecuentemente y lo que no funciona. Cuando usted resuelva un problema, proceda
con el siguiente ex perimento. Es divertido, entretenido, y usted aprenderá
rápidamente. Encontrar ex perimentos interesantes para realizar en su vida diaria
puede ser muy provechoso.

Pr incipio #12: Valor ar los conocimientos y las pr ácticas que han


r esistido la pr ueba del tiempo.
Si usted se
mantiene al día de los últimos descubrimientos, también mantenga cierto
escepticismo.
Pr incipio #13: Pr acticar el cuestionamiento de cosas de la vida que
tendemos a dar por sentadas y nor males.

Busque respuestas usted mismo o de aquellos cercanos a usted. Por ejemplo,


considere sus tradiciones y prácticas culturales, su religión, el plano de su ciudad,
etc. Cuando cuestionamos algo con profundidad, algunas veces nos damos
cuentas de que hay muchas maneras posibles de abordar un tema o área. Por
ejemplo, algunas culturas han funcionado bien sin tecnología aún en tiempos
modernos. Hay muchísimas formas de construir una ciudad, y sin embargo, ¿por
qué casi todas son hechas de la misma forma? Algunas veces cuando
cuestionamos suficientemente, podemos encontrar una mejor manera de hacer las
cosas. Quizás podamos incluso pensar en un nuevo invento, o una manera
completamente diferente de hacer las cosas que la mayoría ha pasado por alto.
Pr incipio #14: Casi siempr e tenemos disponible infor mación imper fecta
par a tomar decisiones.
Es importante darse cuenta de que en ciertas circunstancias, los procesos
intuitivos o instintivos pueden tener más peso, que tratar de pensar de manera
lógica a través de cada problema que surge. Con frecuencia pensamos que las
personas intuitivas son menos lógicas y menos precisas en su manera de abordar
algo, sin embargo la realidad puede ser diferente. Las personas que toman
decisiones intuitivas rápidas, suelen darse cuenta de que tienen que lidiar con una
gran cantidad de información imperfecta. Esto quiere decir que no tienen la
información completa para saber qué hacer. Tener la información completa
significaría ver el futuro y conocer cuál sería el resultado de cualquier acción.
Nadie puede hacer esto. Muchas veces los ex pertos pueden tomar buenas
decisiones intuitivas, pero los novatos necesitan más tiempo para tratar de evaluar
la situación. Tenemos que aprender a lidiar con el hecho de que nunca sabremos
con certeza cuáles serán los resultados de nuestras acciones. Acostúmbrese a
tomar decisiones con información disponible imperfecta. Es una habilidad que
vale la pena tener.

También podría gustarte