Presentación FCT BT 3 Técnico PDF
Presentación FCT BT 3 Técnico PDF
Presentación FCT BT 3 Técnico PDF
de Formación en Centros de
Trabajo-FCT Régimen Costa-
Galápagos y Sierra-Amazonía
año lectivo 2020-2021, en el
marco de la Emergencia
Sanitaria por la COVID-19
AGENDA DE TRABAJO
FECHA: Lunes 23 de Noviembre 2020
Establecer con la entidad receptora los protocolos de bioseguridad a cumplir por los y
las estudiantes, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad emitidas por el COE
Nacional y cantonal y que garanticen la seguridad de los y las estudiantes.
Elaboración PICE
Aprobación por
Escenario Aprobación de la
el COE Cantonal
Entidad
el PICE 1y2 Receptoras ER
Institucional
Carta de
Compromiso por
parte del
Representante
Escenario 3: Elaboración de un Proyecto Didáctico Demostrativo
Este trabajo debe ser expuesto ante la comisión técnica y docentes del
área técnica, mediante la plataforma Microsoft teams.
1. DATOS GENERALES
Nombre de la Institución Educativa:
Nombre del estudiante:
Año Lectivo:
Figura profesional:
Realizar una explicación del proyecto didáctico demostrativo que se quiere llevar a cabo. En esta
descripción se deben explicar las diferentes fases del proyecto.
3.ANTECEDENTES
En este punto se explicarán todas las circunstancias y eventos que ayuden a comprender el porqué
del producto o servicio, así como saber si se han realizado proyectos previos en la Institución
educativa o si se trata de un producto/servicio nuevo que se va a ofrecer.
Anexo1: Esquema para la elaboración del Proyecto Didáctico Demostrativo- Contenido
sugerido para la Guía del PDD que elaborarán las Instituciones Educativas
4.JUSTIFICACIÓN
Explicar el porqué de la idea del PDD, es decir, resaltar el motivo por el cual se desarrollará el
proyecto. En lo posible mencione la necesidad que será satisfecha como consecuencia de la idea del
PDD que se va a realizar. Explicar cuáles son los beneficios (formativos, sociales, entre otros) que se
conseguirán al desarrollar el PDD, haciéndolo de la manera más asertiva posible, sin omitir ningún
beneficio.
5.OBJETIVOS
1. OBJETIVO GENERAL:
Resume lo que esperamos lograr con nuestro PDD: (¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿para qué?). Debe ser
claro, observable y relacionado con la denominación del proyecto
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Representan los pasos que se han de realizar para alcanzar el cumplimiento del objetivo general,
mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este
proceso. Si existe más de un objetivo específico se deberá numerar cada uno de ellos en orden
correlativo. Los objetivos específicos tienen que ver con las etapas o fases del proyecto.
Anexo1: Esquema para la elaboración del Proyecto Didáctico Demostrativo- Contenido
sugerido para la Guía del PDD que elaborarán las Instituciones Educativas
6.MARCO TEÓRICO
7.ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO RÁPIDO DE MERCADO)
8.RECURSOS (materiales, equipos, herramientas, insumos, instalaciones,
humanos, económicos
9.METAS DEL PROYECTO
10.METODOLOGÍA DEL PROYECTO (FLUJOGRAMAS)
11.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CON RECURSOS Y RESPONSABLES DE CADA
ACTIVIDAD
12.COSTOS POR ACTIVIDAD Y TIEMPOS DE LA ACTIVIDAD
13.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
14.BIBLIOGRAFÍA
15.BITACORA
Anexo2: Grupo de Trabajo para el Escenario 3 de Docentes Tutores del Proyecto Didáctico
Demostrativo con sus respectivos alumnos a trabajar en el PDD.
Anexo2: Grupo de Trabajo para el Escenario 3 de Docentes Tutores del Proyecto Didáctico
Demostrativo con sus respectivos alumnos a trabajar en el PDD.
Anexo2: Grupo de Trabajo para el Escenario 3 de Docentes Tutores del Proyecto Didáctico
Demostrativo con sus respectivos alumnos a trabajar en el PDD.
Anexo2: Grupo de Trabajo para el Escenario 3 de Docentes Tutores del Proyecto Didáctico
Demostrativo con sus respectivos alumnos a trabajar en el PDD.
Anexo2: Grupo de Trabajo para el Escenario 3 de Docentes Tutores del Proyecto Didáctico
Demostrativo con sus respectivos alumnos a trabajar en el PDD.
Anexo3: PROPUESTA INNOVADORA EVALUACIÓN QUIMESTRAL DEL BACHILLERATO
TÉCNICO