Fisica 8º7
Fisica 8º7
Fisica 8º7
2. TEMPERATURA Y CALOR
Constante captamos información acerca de las propiedades física de los objetos que nos
rodean; algunas de las más cotidiana son la temperatura y el calor. La escala que se utiliza para
medirla, el calor y la forma como este se transfiere y los cambios que pueden generar en el
estado de las sustancias.
1.1 temperatura
Es la magnitud de energía cinética asociada a los átomos o las moléculas que
componen un cuerpo. Para comprender este concepto es necesario aclarar que medir
la temperatura no resulta tan fácil como medir la longitud de un objeto.
ESCALA FAHREHEIT
Usan otra escala llamada Fahrenheit, ideada por el físico alemán Gabriel Fahrenheit. En esta
escala la temperatura que sirve de guía.
Escala absoluta
Que la ebullición del agua no se producía siempre a la misma temperatura porque dependía de
la altura sobre el nivel de mar, el físico escoses William Thomson kelvin pensó que requería
una escala termodinámica que permitiera reproducir la medición de la temperatura en
cualquier laboratorio del mundo.
1.2 calor
Es la energía en tránsito entre dos cuerpos muy a diferente temperatura, de manera que se
transfiere del cuerpo más temperatura al que tiene menos temperatura.
La cantidad de calor que absorbe un cuerpo depende de la masa; por ejemplo, un kilogramo
absorbe de agua absorbe más que calor que medio kilogramo. Si se trata de la misma cantidad
de masa, pero de diferente sustancia.
Se diferencian uno de otros por su capacidad de conducir el calor. Esta capacidad se llama
conductividad térmica y depende, nivel microscópico, de la cantidad de electrones libres que
poseen el átomo del material.
Es propia de los fluidos, por ejemplo, al suministrar calor una olla metálica con agua, las
moléculas de agua que están en el fondo reciben inicialmente el calor del metal y disminuye su
densidad.
Solido
Liquido
son sustancias que pueden adoptar la forma del resiente en el que se aloja, no reducen su
volumen cuando son sometidos a grandes fuerzas y que son prácticamente incomprensibles.
Gaseoso
Son sustancias que se expande de tal forma que ocupan el mayor volumen posible y, por lo
tanto, pueden adoptar la forma del recipiente que los contiene.
Cuando una sustancia cambia de estado por acción del calor que se aplica, sus moléculas, que
se mantenían originalmente en contacto por causa de las atracciones mutuas, utilizan la
energía suministrada para separarse más, sin que haya aumento de temperatura en el
proceso.
1.3.3 Dilatación
Cuando un cuerpo absorbe calor se produce un incremento en la energía de sus moléculas que
vibran con mayor amplitud y chocan con mayor frecuencia. Este incremento hace más débiles
las fuerzas de cohesión entre las moléculas y logra que, en promedio, tengan una mayor
separación. De esta forma, se puede observar un pequeño incremento en su tamaño, al cual
se le denomina dilatación.
Dilatación lineal
Dilatación superficial
Dilatación volumétrica
ACTIVIDADES
1. Observa cada imagen y escribe si la fuente de calor es mecánica, química, eléctrica o
nuclear: menciona dos ejemplos de cada fuente.
La primera imagen es eléctrica porque hay una imagen de jóvenes con portátiles.
La segunda imagen es química porque se trata de dos jóvenes hablando.
La tercera imagen es nuclear.
La cuarta imagen es mecánica porque se trata de una bicicleta.
Ejemplos de cada fuente fuente nuclear
fuente mecánica
fuente química
El calor es la energía que tránsito entre dos cuerpos a diferentes temperaturas, de manera que
se transfiere del cuerpo con más temperatura al que tiene menos temperatura.
Calor latente: es una constante que identifica a cada sustancia, que se necesita para fundir un
gramo de hielo.
Temperatura: es la magnitud de energía cinética asociada a los átomos o las moléculas que
componen un cuerpo.
Calor: es la energía en tránsito entre dos cuerpos a diferentes temperaturas, de manera que se
transfiere del cuerpo con más temperatura al que tiene menos temperatura.
Calor específico: es la capacidad que tiene una sustancia d almacenar energía interna de forma
de calor.
e. Elaboran esquema que muestre cuales, de los conceptos, que hace parte de la
tabla, se alteran al aumentar la temperatura de una sustancia.
3. Responde las siguientes peguntas usando los conocimientos que tienes sobre
termodinámica
a. ¿Por qué en los rieles de ferrocarril se dejan un espacio entre uno y otro?
¿Los metales se dilatan cuando aumenta la temperatura se contraen si disminuye la
temperatura es por eso que hay que dejar un pequeño espacio de separación?
Tenemos que en los rieles del ferrocarril se deja un espacio entre uno y otro debido a
la dilatación que sufren los materiales con el cambio de temperatura.
b. cuando una persona tiene frio en las mañanas se soplan las manos y logran así calentar.
¿Por qué?
Por qué el aire viene del interior de nuestros pulmones, se encuentra a una temperatura
cálida, de hecho, no es un soplido, más bien es del aliento. El soplido es frio, el aliento
cálido.
c. algunos alimentos como la panela producen más calorías que otros. ¿por qué?
Debido a la cantidad de glucosa o sea carbohidratos que tiene.
Porque en su composición poseen más glucosa la cual en otras palabras es azúcar y los alimentos ricos
en azucares normalmente poseen altos valores de índice calórico.
Si la comparas digamos con un pedazo de carne te va aportar más energía que el pedazo de carne ya
que la panela es un alimento con elevado índice glucémico.
d. un perro que estado corriendo jadea con la lengua afuera. ¿Qué está haciendo el perro, desde el
punto de vista físico?
4. Se aplicó calor a una sustancia que cambio de solido a líquido y luego a gas. Al punto
de fusión se llegó a los t 1segundos y al punto de ebullición, a los t 3segundo. El grafico
que mejor describe esta situación es:
El grafico que mejor describe esta situación es el grafico b porque el punto de ebullición sube y
el punto de fusión también sube.
Como convertir grados Fahrenheit a grados Celsius Resta 32º para adaptar el
equivalente en la escala Fahrenheit. Multiplica el resultado o 5/9.Ejemplo:
convierte 98. 6º Fahrenheit a Centígrados.
98.6 - 32 = 66.6
66.6 * 5/9 = 333/9 = 37o C.
Existe un cálculo mental para convertir de grados Fahrenheit a Centígrados. La
razón 5/9 es aproximadamente igual 0.55555….
Para la conversión de 50 grados centígrados a Fahrenheit hay que multiplicar 50 por 9⁄5 y
después adicionar 32. La fórmula es [°F] = ([50] × 9⁄5) + 32.
Así tenemos:
50 °C = 122 °F.
ºF = ( ºC x 1.8 ) + 32
ºF = ( 76 x 1.8 ) + 32
ºF= 168.8
La relación entre calor y temperatura es que para que la temperatura de un cuerpo cambie
debe haber una transferencia de calor.
Calor Temperatura
Celsius
Joule Kelvin
Unidades Calorías Fahrenheit
Instrumento de
medición Calorímetro Termómetro
¿Qué es el calor?
La definición de calor en física es la transferencia de energía térmica que fluye de un cuerpo
con mayor temperatura a otro de menor temperatura. El equilibrio térmico se alcanza cuando la
temperatura entre ambos cuerpos es la misma. En física no existe tal concepto como "la
cantidad de calor de un cuerpo".
¿Qué es la temperatura?
La temperatura es la magnitud física que mide la energía cinética de las moléculas y el estado
térmico de un cuerpo. Esto es, mientras más caliente esté el cuerpo, mayor es su agitación
molecular, por el contrario, cuanto más frío esté el cuerpo, menor es su agitación molecular.
El termómetro es el aparato utilizado para medir la temperatura, cuyo valor puede ser
presentado en escalas termométricas:
Celsius (°C),
kelvin (K) o
Fahrenheit (°F).
En la escala de Kelvin el valor del punto de fusión del agua es de 273 K (0°C), y el de ebullición
es de 373 K (100°C). En la escala de Fahrenheit, el punto de fusión del agua es de 32°F (0°C)
y el de ebullición es de 212°F (100 °C).
8. Observa la imagen y, con la base en ella, determina si son falsas o verdaderas las
siguientes afirmaciones.
a. El agua en ∁ tiene una masa de 1.000 Ml.
1000 ml H₂O
X= 0,15 Kg de H₂O
b. El agua en c alcanza una temperatura de130 o C ya que 80 o C +50 o C =130 o C.
Si a lo qué te refieres es que el agua está a 80 grados y le ponemos un objeto o una flama a 50
grados, no. De hecho, se enfriará. La ley de conservación de calor (ley de la termodinámica)
indica que el calor se repartirá entre los dos objetos hasta alcanzar el equilibrio térmico, O sea,
llegarán a los 65 grados. Además, el agua a 130 grados ya no se mantiene en estado líquido
debido a que su punto de ebullición es 100 grados
5 x 80
5 % de 80 ° --------- = 4 °
100
2- A los 4 minutos se habrá reducido (4° x 4) = 16° ⇒ 80°- 16°= 64°
9. con base en la imagen del punto anterior, si se quiere que el agua en c alcance una
temperatura de 90 o C, ¿cuáles de las siguientes acciones se pueden realizar? Escribe
en la casilla correspondiente.
b. x agregar agua a 90 O C .
10. la termodinámica es una de la rama de la física que se desarrolló para satisfacer ciertas
necesidades de la producción: la máquina de vapor, el motor de explosión y la construcción de
armas, principalmente cañones.
a. ¿Qué impacto crees que han generado estos desarrollos tecnológicos en nuestra sociedad?
Los tiempos cambian y la conciencia ambiental aumenta. Esto provoca que se opte
cada vez más por alternativas sustentables y la vivienda no escapa a ello.
Los materiales utilizados para este tipo de construcciones se pueden clasificar en dos
tipos de acuerdo a su origen. Por un lado, están los naturales como madera, bambú,
piedra, tierra, etc. Y por el otro están los procesados como el poli estireno, que actúa
como un aislante término.