Grusi Grama Edf

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.

Tiene vitaminas A, B6 (ayuda a mitigar el estrés), vitamina C, á cido


fó lico, magnesio, cobre, y cinc. Al estar compuesta en su gran mayoría
de agua tiene nivel de colesterol cero.
2. es el mejor remedio para prevenir resfriados por su alto contenido
en vitamina C. Se recomienda tomarla junto con alimentos ricos en
hierro o suplementos de este si sufres anemia ferropenia, ya que la
vitamina C sube la absorció n de hierro y así acelera la “recuperació n.
3. 100 gramos de esta fruta cubren el 10% de las necesidades diarias
de vitamina E, que refuerza el poder antioxidante de la vitamina C.
También posee vitamina B6 que ayuda a reforzar el sistema
inmunoló gico. Ademá s de vitamina E con la que se combate la
hipertensió n y la presió n arterial alta.
4. Tiene minerales y demá s nutrientes, así como 20 vitaminas: A, B1, B2,
B3, B6, B9, C, E y K. Pequeñ as cantidades de magnesio, manganeso,
cobre, hierro, zinc y fó sforo.
5. Tienen altos niveles de vitamina C que interviene en la formació n de
colágeno, huesos y dientes, gló bulos rojos y favorece la absorció n del
hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
6. Se caracterizan por tener gran cantidad de vitamina C . Esta vitamina
interviene en la formació n del colá geno, los huesos, dientes y gló bulos
rojos. 
7. Se puede decir que es un ingrediente que incide sobre el envejecimiento de la piel,
haciendo que sus estragos tarden en aparecer. Ademá s, es rico en vitaminas y
minerales. Contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, K y E y numerosas sales
minerales, como potasio, cloro, fó sforo, calcio, azufre, magnesio, sodio, hierro,
cobre, zinc, yodo, cobalto, manganeso, cromo, níquel y flú or, entre otras.
8. Rica en vitaminas A y C, y en minerales como potasio, calcio y hierro, destaca
asimismo por su riqueza en antocianas, unos pigmentos que, ademá s de darle color,
poseen un alto poder antioxidante.

9. Su contenido caló rico es de 114 kcal por cada 100 g. Sus componentes mayoritarios
son el agua, los hidratos de carbono (24,3%) y la fibra (1,2%). En menor
proporció n, contiene proteínas (5,3%), grasas (0,23%) y minerales como cinc (1,1
mg/100 g), fó sforo (134 mg), calcio (17,8 mg) y hierro (1,2 mg), y algunas vitaminas,
entre las que destaca la vitamina C (14 mg) y en menor cantidad B1 (0,16 mg) y B2
(0,02 mg) e indicios de vitamina A.
10. no es una de las verduras má s destacadas nutricionalmente, en efecto su valor
energético (16,6 Kcal) y nutritivo es pequeño comparado con otras frutas,
verduras y hortalizas. Es fundamentalmente agua, siendo este el elemento mayoritario
en su peso final, contiene 92,2 ml de agua por 100 gramos de parte comestible.
11. Las calabazas contienen abundante cantidad de fibra (1,5 gramos por cada 100
gramos de parte comestible), se trata de fibra soluble. En cuanto a su aporte
vitamínico, destaca por ser buena fuente de beta-carotenos o provitamina A (la
calabaza vinatera es la que mayor cantidad posee, mientras que la espagueti es la de
menor aporte), aporta vitamina C (8,4-12,3 mg por 100 gramos de parte comestible
segú n variedad), presenta cantidades apreciables de vitamina E (1,1 mg por cada 100
gramos de parte comestible) y folatos y otras vitaminas del grupo B como la B1, B2, B3
y B6.
12. Es pobre en proteínas (100g de sustancia comestible aportan solo 3,3g) e hidratos de
carbono (3,7 g/ 100 g de parte comestible). En cuanto a otros nutrientes, destaca su
aporte de fibra (10,5 g por 100 gramos de parte comestible). En cuanto a su aporte
vitamínico, destaca por ser buena fuente de vitamina E (0,7 mg por 100 gramos de
parte comestible), de acció n antioxidante, junto a vitaminas hidrosolubles del grupo B.
También es fuente de minerales, como calcio, magnesio, fó sforo y potasio ( 405 mg por
100 gramos de parte comestible.
13.  Es uno de los alimentos que menos calorías aporta, tan só lo 17,97 kcal/100 gr.
Esto se debe a su casi total ausencia de grasas y su bajo contenido en hidratos de
carbono. Es rico en agua (90% aproximadamente), y apenas contiene proteínas (2,9%),
pero sí mucha cantidad de fibra, lo que lo convierte en el perfecto aliado de las dietas
de adelgazamiento. Asimismo, es rico en vitaminas: C, A, tiamina (B1), riboflavina
(B2) y en minerales como potasio y calcio.
14. En lo que se refiere a su contenido vitamínico destaca la vitamina C (273 mg por cada
100 gramos de parte comestible), concentra unas siete veces má s que la naranja.
También aporta en menor medida otras vitaminas del grupo B como: 1,12 mg de B3,
0,03 mg de B1, 0,04 mg de B2, 0,15 mg de B5, 0,14 mg de B6y 14mg de B9, todas ellas
por cien gramos de parte comestible.
15. Es especialmente rica en vitamina C, E, y del grupo B, especialmente B1, B2 y
niacina, y no contiene vitamina A y aporta también cantidades considerables de
potasio, manganeso y fósforo, ademá s de contener hierro y cobre.
16. Posee una interesante cantidad de vitamina C (35 mg/100 mg), carotenoides (106
microgramos/100 g), responsables de su color típico y de reconocidas propiedades
antioxidantes y provitamina A, tiamina (0,07 mg/100 g), folatos (21 microgramos/100
g), así como minerales, fundamentalmente potasio y, en menor cantidad, calcio,
magnesio, cinc y fó sforo.
17. Contiene pequeñ as cantidades de vitamina E o tocoferol y vitamina C, de acció n
antioxidante. El contenido en vitamina C difiere segú n la variedad, siendo las reinetas
las que má s vitamina C contienen (11 mg), seguidas de la Granny Smith (7,3 mg), la
Golden (5 mg) y las variedades rojas (3,6 mg). Por otra parte, también está n presentes
las vitaminas del grupo B que favorecen las funciones nerviosa
18. Contiene cantidades moderadas de hidratos de carbono (6%) de absorció n rá pida
(glucosa, fructosa y sacarosa). Apenas contiene grasas y su contenido en proteínas no
es significativo, de ahí su bajo calor energético.
19. Dentro de las vitaminas cabe destacar la vitamina C (24 mg por 100 gramos de parte
comestible, siendo esta cantidad superior a la que poseen algunos cítricos). También
son buena fuente de vitamina E (13,3 mg por 100 gramos de parte comestible), algo de
vitamina A y del grupo B (niacina, tiamina y riboflavina).
20. s el único alimento rico en almidón, aparte del boniato y el maíz, que aporta una
considerable cantidad de vitamina C (18 mg), aunque ésta se va perdiendo desde el
momento en que se cosecha.
21. Esta verdura es pobre en proteínas (100g de sustancia comestible aportan solo 0,8-
1,6g) y lípidos 0,3-0,2 g/ 100 g de parte comestible. Destaca por un reducido contenido
en hidratos de carbono, en comparació n con otras hortalizas; su aporte en
carbohidratos, va de un 1-2,4 g por 100 gramos de parte comestible.
22.  Respecto a su contenido mineral destaca la presencia de potasio y, en menor
proporció n, de magnesio, hierro, cobre y manganeso. Una ració n habitual de 200
gramos de piñ a puede cubrir el 9% de las necesidades diarias recomendadas de
potasio
23. En minerales, destaca por su contenido en potasio, magnesio, calcio, azufre, hierro,
y también pequeñ as cantidades de cobre, manganeso y selenio.
24. presenta una composición en hidratos de carbono superior a otras
hortalizas (7,30 g por 100 g de parte comestible), dado que se trata de una raíz; por
ello, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azú cares. El contenido en estos
aumenta con la maduració n y disminuye tras la cocció n
25. Rica en vitamina C y zinc. Es preferible consumirla en crudo. Entre
sus beneficios para el organismo, ayuda a la eliminació n de
colesterol, regula el nivel de grasa en sangre o previene la
arteroesclerosis.
26. Esta familia de hortalizas es rica en vitamina C, A, B1 y B2, lo que
ayuda a asimilar mejor el hierro. Uno de los síntomas de niveles
bajos de hierro en sangre es una fatiga constante y falta de
energía. También son ricas en beta carotenos, con efectos sobre la
nutrició n de los tejidos y el buen aspecto de la piel.
27. Son un alimento muy rico en vitamina C, B2 y E. Poseen gran
cantidad de nutrientes con efecto antioxidante que evitan el
envejecimiento prematuro. Sus má ximas propiedades se
consiguen cuando se consumen en crudo.
28. Destacan por su alto contenido en hierro y magnesio, aportando
también calcio. Son ricas en á cido fó lico, una vitamina que es anti
anémica y que resulta imprescindible durante el embarazo para el
buen desarrollo del feto. Contienen también vitamina C y A.
29. El ingrediente bá sico de las ensaladas se caracteriza por ser una
fuente de á cido lá ctico y hierro. Ademá s es un relajante natural
dado su efecto sedante sobre el sistema nervioso
30. Es una hortaliza con gran contenido en á cido fó lico, vitamina C y
hierro.
31.  una hortaliza muy completa. Tiene vitaminas (B), minerales (hierro, magnesio, fó sforo,
potasio), pigmentos (flavonoides), á cidos (cafeoilquínico y dicafeoilquínico, cafeico,
linoleico, oleico, pantoténico, etc), mucílagos, inulina, etc. Los principios activos de la
alcachofa producen efectos muy saludables en el organismo.
32. Ademá s, es una fruta rica en vitaminas y minerales siendo de especial menció n, por
su contenido en este alimento, el magnesio como mineral y la provitamina A y vitamina
C como vitaminas. Es una fruta semiácida muy rica en nutrientes y posee, igual que
la mandarina beneficios para nuestra salud
33. Es una fuente de vitaminas, destacando la vitamina C. Cabe destacar las vitaminas del
grupo B y minerales como el hierro, magnesio y potasio.
34. Por su color anaranjada, nos indica que es una fruta rica en
betacaroteno. También destacan otras vitaminas como la vitamina A y C y minerales
como el potasio, el magnesio y en menor cantidad el calcio y el hierro.
35. Es una de las frutas á cidas má s ricas en Vitamina C, lo que lo hace un aliento esencial
en nuestra dieta y para tener una vida saludable.
36. son característicos por tener un tienen alto contenido de fibra ademá s de su gran
aporte de agua. No destaca por tener un gran aporte de carbohidratos. 100 gramos
de melocotó n nos aportan tan só lo 41 calorías aproximadamente.
37. es muy completa desde el punto de vista nutricional, ya que contiene antioxidantes,
mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. También contiene vitamina C, vitamina B y
minerales como calcio, fósforo y hierro.
38. Rico en calcio y también es una buena fuente de magnesio, potasio y hierro.
39. Contiene una gran cantidad de agua, mientras su porcentaje de
hidratos de carbono, proteínas y grasas es muy bajo (tabla 4).
Carece de fibra, excepto una pequeñ a cantidad en la piel y las
semillas. El mineral mayoritario es el potasio, ademá s de
pequeñ as cantidades de calcio, magnesio y fó sforo. Respecto al
contenido vitamínico destaca su pequeñ a cantidad de vitamina
C, provitamina A y folatos
40. Son ricas en vitaminas C, hierro, potasio, fó sforo y á cido fó lico.
Ayudan a regenerar la sangre, por lo que son muy indicadas para
personas con anemia. Ademá s, son muy digestivas y ayudan a
regular los níveles de azú car y colesterol en sangre.

También podría gustarte