Las hortalizas como la cebolla, el brócoli, el tomate y las zanahorias son ricas en vitaminas y minerales que benefician la salud. Proporcionan vitaminas A, C y E que fortalecen el sistema inmune, así como hierro, potasio y fibra que ayudan a la digestión. Los espárragos, las espinacas y la lechuga también contienen nutrientes importantes como el calcio, el magnesio y el ácido fólico que son esenciales para una buena nutrición.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas1 página
Las hortalizas como la cebolla, el brócoli, el tomate y las zanahorias son ricas en vitaminas y minerales que benefician la salud. Proporcionan vitaminas A, C y E que fortalecen el sistema inmune, así como hierro, potasio y fibra que ayudan a la digestión. Los espárragos, las espinacas y la lechuga también contienen nutrientes importantes como el calcio, el magnesio y el ácido fólico que son esenciales para una buena nutrición.
Las hortalizas como la cebolla, el brócoli, el tomate y las zanahorias son ricas en vitaminas y minerales que benefician la salud. Proporcionan vitaminas A, C y E que fortalecen el sistema inmune, así como hierro, potasio y fibra que ayudan a la digestión. Los espárragos, las espinacas y la lechuga también contienen nutrientes importantes como el calcio, el magnesio y el ácido fólico que son esenciales para una buena nutrición.
Las hortalizas como la cebolla, el brócoli, el tomate y las zanahorias son ricas en vitaminas y minerales que benefician la salud. Proporcionan vitaminas A, C y E que fortalecen el sistema inmune, así como hierro, potasio y fibra que ayudan a la digestión. Los espárragos, las espinacas y la lechuga también contienen nutrientes importantes como el calcio, el magnesio y el ácido fólico que son esenciales para una buena nutrición.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
BENEFICIOS DE LAS HORTALIZAS
Cebolla: Rica en vitamina C y zinc. Es preferible consumirla en crudo. Entre
sus beneficios para el organismo, ayuda a la eliminacin de colesterol, regula el nivel de grasa en sangre o previene la arteroesclerosis. Es muy recomendable para problemas circulatorios.
Brcoli, coliflor, repollo, lombarda: Esta familia de hortalizas es rica en
vitamina C, A, B1 y B2, lo que ayuda a asimilar mejor el hierro. Uno de los sntomas de niveles bajos de hierro en sangre es una fatiga constante y falta de energa. Tambin son ricas en betacarotenos, con efectos sobre la nutricin de los tejidos y el buen aspecto de la piel.
Esprragos: Son un refrescante natural del organismo. El 95% de su
composicin es agua. Son ricos en minerales como potasio, fsforo, calcio, magnesio y cobre y vitaminas B1, C, A, E y cido flico. Se caracterizan por ser depurativos, diurticos y laxantes por su alto contenido en fibra, pero no estn indicados para los enfermos del rin.
Espinacas: Destacan por su alto contenido en hierro y magnesio,
aportando tambin calcio. Son ricas en cido flico, una vitamina que es anti anmica y que resulta imprescindible durante el embarazo para el buen desarrollo del feto. Contienen tambin vitamina C y A.
Lechuga: El ingrediente bsico de las ensaladas se caracteriza por ser una
fuente de cido lctico y hierro. Adems, es un relajante natural dado su efecto sedante sobre el sistema nervioso.
Tomate: Su clave est en su intenso color rojo, sntoma de su alto
contenido en licpeno, un tipo de carteno cuya virtud es ser un potente antioxidante. Adems, el tomate es rico en vitamina C y E y con un alto contenido en potasio.
Zanahorias: Es una hortaliza muy rica en vitamina A, esencial para la piel
y en trminos generales para fortalecer nuestras defensas.
Pimientos: Son un alimento muy rico en vitamina C, B2 y E. Poseen gran
cantidad de nutrientes con efecto antioxidante que evitan el envejecimiento prematuro. Sus mximas propiedades se consiguen cuando se consumen en crudo.