Tarea 3.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Tarea 3.

1 Biografia y aportes de precursores


Educacion Fisica 5ptos
Saludos.
Distinguidos estudiantes.
Luego de demostrar sus conocimientos adquiridos sobre conceptos de la educación
fisica y otros temas que recibieron via juegos y cuestionarios vamos a entrar en la
unidad 3 con tareas y foros 
CONSIGNA
En esta tarea debes realizar 10 biografias de precursores de la Educación Física  y los
aportes que hicieron a la misma según material en el Blog educativo Estudiantes uasd
Victor  Soto a mano y subir como foto en la plataforma.
Esta tarea tiene una duración del 2 de Noviembre al 14 Noviembre 2020.
Se evaluara por la rubrica designada y su valor es de 5 puntos.
Los recursos a usar son, internet, data, hojas blancas, celular, computadora, otros.
VITTORINO DAFELTRA
(1378-1446) ITALIANO

· Primer humanista en desarrollar un currículo de educación física.


· Su programa incorporaba arquería, carreras, baile, casería, pesca, natación,
esgrima, lucha y los saltos.
· Se le atribuye, la creación de ejercicios especiales para niños con
incapacidades físicas.

Vittorino Ramboldini más conocido como Vittorino da Feltre (Feltre, 1372 o


1378 - Mantua, 2 de febrero de 1446) fue un humanista y educador italiano.
Hijo de un escribano, se marchó hacia Padua para estudiar en la Universidad
de Padua, donde fue alumno de Gasparino de Barzizza. En 1422 obtuvo las
cátedras en Filosofía y Retórica en la Universidad de Padua. Posteriormente,
se desempeñó como profesor de matemáticas y lenguas clásicas (latín y
griego). 
Fue invitado a Mantua por Francisco I Gonzaga y allí se estableció en 1422.
Pronto fundó (en 1423) allí una escuela bajo los ideales cristianos unidos a los
del humanismo. La llamó Ca' Gioiosa, que significa La casa de la alegría. La
estableció alejada de la agitada y mundanal vida cortesana, en un poblado que
Gonzaga, su colaborador, dejó a su disposición. Él vivía con los mismos
alumnos en la misma casa, por lo que se ha considerado que fundó la primera
escuela pupila secular.
MARTIN LUTERO
(1483-1546)

· Visualizo la educación física como un medio para obtener elasticidad del


cuerpo, un medio para promocionar la salud y un sustituto de las actividades
mundanas o vicios.

Nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es


conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18
de febrero de 1546),
Martín Lutero fue un fraile y teólogo católico agustino, quien empezó la reforma
religiosa en Europa específicamente en Alemania y sus enseñanzas le dieron
base a la Reforma Protestante, y también nació la doctrina cultural y teológica
que se denominó luteranismo.

El 21 de octubre de 1512 fue "recibido en el Senado de la Facultad de


Teología", dándole el título de Doctor en Biblia. En 1515 fue nombrado vicario
de su orden, quedando a su cargo once monasterios.
Durante esta época estudió el griego y el hebreo para profundizar en el
significado y los matices de las palabras utilizadas en las escrituras,
conocimientos que luego emplearía para la traducción de la Biblia judía.
MICHEL DE MONTAIGNE
(1533-1592)
FRANCES
· Recalcaba que la educación física era importante para el cuerpo y el alma y
que era imposible dividir en tales dos componentes, puesto que son indivisibles
al individuo que está siendo entrenado.

cerca de Burdeos, 28 de febrero de 1533 - ibíd., 13 de septiembre de 1592) fue


un filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de
los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad
Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los
modernos y el más moderno de los clásicos. Su obra fue escrita en la torre de
su propio castillo entre 1572 y 1592 bajo la pregunta "¿Qué sé yo?".

Montaigne nació cerca de Burdeos en un château propiedad de su familia


paterna, el 28 de febrero de 1533. Su familia materna, de ascendencia judía
española, provenía de judeoconversos aragoneses, los López de Villanueva,
documentados en la judería de Calatayud; algunos de ellos fueron perseguidos
por la Inquisición española, incluido Raimundo López quien, además,
fue quemado en la hoguera. Por parte materna, pues, era primo segundo del
humanista Martín Antonio del Río, a quien pudo conocer personalmente entre
1584 y 1585. La familia paterna de Michel (los Eyquem) gozaba de una buena
posición social y económica y él estudió en el prestigioso Collège de
Guyenne de Burdeos. Montaigne es el hermano de Juana de Montaigne,
casada con Richard de Lestonnac y por lo tanto el tío de Santa Juana
Lestonnac.
JOHN LOCKE
(1632-1704)
INGLES

 Expreso el valor de la educación física, como un medio de preparación


antes posibles emergencias de salud que involucran dificultades de
fatiga, además de formar un cuerpo vigoroso.
· Publica un trabajo titulado ”some troughts concerning education”

(Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue


un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes
pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo
Clásico».123 Fue uno de los primeros empiristas británicos. Influido por las ideas
de Francis Bacon, realizó una importante contribución a la teoría del contrato
social.

(Wrington, Somerset, 29 de agosto de 1632-Essex, 28 de octubre de 1704) fue


un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes
pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo
Clásico».123 Fue uno de los primeros empiristas británicos. Influido por las ideas
de Francis Bacon, realizó una importante contribución a la teoría del contrato
social.

Se le otorgó su licenciatura en 1656 y una maestría en 1658. Obtuvo un título


de medicina en 1674, porque estudió profundamente la medicina durante su
estancia en Oxford y trabajó con varios científicos y pensadores notables
como Robert Boyle, Thomas Willis, Robert Hooke y Richard Lower. En 1666,
conoció a lord Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury, que había
llegado a Oxford en busca de tratamiento médico para una infección
del hígado. Cooper estaba impresionado con Locke y lo convenció para
convertirse en parte de su comitiva.
GUTS MUTHS
(1759-1839)
ALEMANIA
· Publico gymnastics for the young y games.
· Publico gymnasia para jovenes.
· Fue el fundador de la educación física moderna en Alemania.

Johann Christoph Friedrich GutsMuths , también llamado Guts


Muth o Gutsmuths (9 de agosto de 1759 - 21 de mayo de 1839), fue
profesor y educador en Alemania , y es especialmente conocido por su
papel en el desarrollo de la educación física . Se le considera el "abuelo de
la gimnasia", siendo el "padre" Friedrich Ludwig Jahn . GutsMuths introdujo
el ejercicio físico sistemático en el plan de estudios de la escuela y
desarrolló los principios básicos de la gimnasia artística .

Johann Christoph Friedrich GutsMuths , también llamado Guts


Muth o Gutsmuths (9 de agosto de 1759 - 21 de mayo de 1839), fue
profesor y educador en Alemania , y es especialmente conocido por su
papel en el desarrollo de la educación física . Se le considera el "abuelo de
la gimnasia", siendo el "padre" Friedrich Ludwig Jahn . GutsMuths introdujo
el ejercicio físico sistemático en el plan de estudios de la escuela y
desarrolló los principios básicos de la gimnasia artística . 
FRANCISCO AMORO
(1770-1848)
FRANCES
· Publico gimnasia y moral.
· Publico estudios sobre la fatiga.
· Fue considerado el fundador del sistema de educación física moderna
francesa
· Adapto su método al carácter y personalidad de cada individuo.

Francisco Amorós y Ondeano (Valencia 1770 - París 1848), pedagogo y


militar español, es conocido internacionalmente por ser uno de los fundadores
de la Educación Física moderna.

A Francisco Amorós y Ondeano se le debe, por ejemplo, los primeros pasos


decididos y sistemáticos para introducir la educación física en el programa
de las escuelas primarias. La gimnasia amorosiana, se ha practicado hasta
hace pocas décadas en la escuela, en el instituto, en el ejército. Es aquel
método en que se emplean aparatos, trapecio, barra fija, paralelas, anillas,
trampolín, etc.

Francisco Amorós sirvió como oficial en el Despacho Universal de la Guerra


durante el reinado de Carlos IV. Fue director del Real Instituto Militar
Pestalozziano de Madrid. Como recompensa por sus servicios, fue
promocionado por el rey a coronel de Infantería, siendo además nombrado
ministro del Consejo de Indias.

El 9 de febrero de 1809 fue nombrado comisario regio en las Provincias


Vascongadas, siendo reclamado en la Corte en marzo de 1809 en su calidad
de consejero de Estado.
PER HENRIK LING
(1776- 1839)
SUECO

· Fundador del sistema gimnástico en suecia.


· Creo las tres fases de su programa, gimnasia educativa, gimnasia militar y
la gimnasia medica.
· Incorporo la anatomia, y la fisiología en el currículo de la educación física.
· Contribuyó al desarrollo de otros aparatos de naturaleza gimnástica como
la barra fija, las argollas, la escalera oscilante, soga para trepar, entre otros.

Pehr Henrik Ling (Södra Ljunga, 15 de noviembre de 1776 - Estocolmo, 3 de


mayo de 1839) fue instructor de gimnasia en la Academia de Guerra de
Karlberg en (Suecia). Especialista en anatomía y fisiología humanas y
posteriormente fundador de la gimnasia sueca. Falleció a causa de
la tuberculosis.1
Al principio, Ling no tenía ningún interés por la educación física, sino por la
literatura. Escribió diversos poemas épicos, entre ellos, "Gylfe" (en 1810).
Debido a una parálisis en su brazo, tomó contacto con la esgrima, utilizándola
como terapia. Después de tres años, recuperó totalmente la capacidad de
movimiento, y esto le hizo valorar la utilidad y los efectos de los ejercicios
físicos.
Los ejercicios eran clasificados en tres bloques:
Introducción: ejercicios de orden.
Ejercicios fundamentales A: brazos, piernas y tronco.
Ejercicios fundamentales B: saltos, trepas y destrezas.
FRIEDRICH L. JAHN
(1778-1852)
ALEMANIA
· Creador del círculo de gimnasia alemana.
· Escribió la obra”LOS TORNEOS ALEMANES”.
· Califico la gimnasia como educativa, popular y patriótica.
· Invento el caballo de salto y la barra horizontal, las barras paralelas.
· Escribió una guía gimnástica llamada “DIE DEUTSHE TIRNKUNST.
· Creador de un sistema gimnástico conocido como movimiento turner.

Friedrich Ludwig Jahn (Lanz, Brandeburgo, 11 de


agosto de 1778 - Freyburg, 15 de octubre de 1852) fue un pedagogo alemán,
conocido como el «padre de la gimnasia» (en alemán, Turnvater).
Un nacionalista, Jahn buscó exaltar mediante la gimnasia el amor por la patria.
Las organizaciones gimnásticas creadas por él fueron, junto con los coros
masculinos y las asociaciones de tiro, uno de los canales principales del
movimiento por la unificación alemana.
En 1811 Jahn inauguró el primer espacio para la práctica de gimnasia al aire
libre en la pradera Hasenheide (cerca de Berlín). Jahn lo llamaba tie,
recuperando un viejo término germánico para los lugares de reunión públicos,
ya que estaba convencido que era tradición de los antiguos germanos realizar
certámenes similares. 
El movimiento gimnástico de Jahn creció rápidamente. Hacia 1818 se contaban
en Prusia unos 6.000 gimnastas reunidos en unas cien sociedades; cincuenta
años más tarde superaban los cien mil.
Alrededor de la figura de Jahn se desarrolló un culto a la personalidad, que no
se concretó.
THOMAS ARNOLD
(1795-1842)
· Creador del rugby.
· Dio origen a los módulos escolares.
· Introduce en el sistema escolar el sistema de autonomía.
· Pionero del movimiento deporte contemporáneo.

Thomas Arnold (East Cowes, Isla de Wight; 13 de


junio de 1795 - Rugby, Warwickshire; 12 de junio de 1842), célebre pedagogo,
humanista e historiador inglés, director de la Escuela de Rugby entre 1828 y
1841, y padre del escritor y ensayista Matthew Arnold.
Hijo del cobrador de impuestos británico William Arnold y su mujer Martha de la
Field, nació en la isla de Wight y estudió en la escuela de Winchester y en
el Corpus Christi College de Oxford, donde conoció al poeta lakista Coleridge.
Sobresalió en lenguas clásicas y obtuvo el primer puesto de su promoción.
Arnold se casó con Mary Penrose, de quien tuvo al futuro poeta, crítico y
ensayista Matthew Arnold, que fue además inspector de educación, así como a
otros hijos notables, como el erudito Tom Arnold o el escritor William Delafield
Arnold.
Escribió una numerosa obra periodística sobre educación, varios volúmenes de
sermones y una Historia de Roma que no llegó a concluir (tres volúmenes
1838-42), así como conferencias sobre historia moderna (Lecturas de Historia
Moderna) y Christian Life (1841).
GEORGE HERBERT
(1875-1925)
· Desarrollo el método natural.
· Propicio la gimnasia militar aplicada.
· Publico “guía practica de educación física”.
· “Lección de tipo natación”.
· “El código de la fuerza”.

George H. Mead (28 de febrero de 1863 - 26 de abril de 1931),


estadounidense, filósofo pragmático, además y a pesar de no haber
obtenido un título universitario (Ritzer, 2007), también es considerado
sociólogo y psicólogo social. Teórico del primer conductismo social,
también llamado interaccionismo simbólico en el ámbito de la ciencia de
la comunicación, aunque sociólogos como Randall Collins no lo inscriben
en la vertiente del interaccionismo simbólico del enfoque o tradición
sociológica del microinteraccionismo, sino en la pragmática de esta
misma tradición (Collins, 1994).

El gesto verbal es el mecanismo a través del cual se verifica esta


evolución. Pero para él también la mente es un producto social. La
mente, o la inteligencia, es un instrumento desarrollado por el individuo
para "hacer posible la solución racional de los problemas". Mead hizo por
ello hincapié en la aplicación del método científico en la acción y reforma
social.
Durante su vida sólo publicó artículos. Sus libros fueron editados
póstumamente a partir de manuscritos y de los apuntes de sus alumnos.
Sus principales obras son La filosofía del presente (1932), Espíritu,
persona y sociedad desde el punto de vista de un conductista
social (1934) y La filosofía del acto (1938).

También podría gustarte