Qué Es La Metodología de Investigación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué es la metodología de

investigación?
Recuperado de: https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/

La metodología de la investigación es un proceso que todo profesional debe llevar a cabo


para poder sustentar su tesis o estudio, afortunadamente este proceso se pueda aplicar a
toda área del conocimiento académico.
En la siguiente lectura, explicaremos la definición y características de la metodología de la
investigación, así como algunos conceptos básicos que la conforman.
Si estas por realizar una investigación, este artículo te podrá orientar a grandes rasgos sobre
la metodología para lograrlo. ¡No pares de leer!

Diferencia entre método y metodología


Primero, queremos explicar la diferencia existente entre método y metodología: 

 Método: Son las formas de realizar una investigación de manera fácil; es el procedimiento que
siguen las ciencias.
 Metodología: Es una herramienta de análisis lógico de los métodos de investigación.

La RAE define a la metodología como “el conjunto de métodos que se siguen en una
investigación científica”.

¿Qué es la metodología de la investigación?


Podemos definir a la metodología de la investigación como una disciplina que conjunta los
procesos y técnicas que deben llevarse a cabo para realizar un estudio.
Para presentar un proyecto realizado con esta metodología, es necesario utilizar formato
APA; un estándar que permite distribuir y estructurar la información, así como hacer
referencias y citar adecuadamente.
Pasos de un proyecto de investigación
La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el
estudio.
1. Selección del tema
Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual
harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más
actualizados que existan sobre el tópico.
2. Planteamiento del problema
Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio
usando un enunciado interrogativo.
3. Marco teórico
Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus
bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación.
4. Justificación
Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde
planteas el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear
interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.
5. Hipótesis
Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que
inspiró esta investigación.
6. Objetivos
Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y
buscar resolver el estudio.
7. Selección de la metodología
Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden
utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.
8. Conclusión
La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los
hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.

También podría gustarte