Diagram de Venn Pared Celular Vegetal, Fungi y Bacteria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Villafuerte Sánchez Daniel Romano 17/11/2020

Pared celular de Bacterias Pared celular de Hongos

Tienen una alta concentración de solutos disueltos. Se compone de polisacáridos, alrededor del 80-00%.

La pared evita que la célula explote en condiciones hipotonicas. Las proteínas y lipídos forman un margen pequeño.

Se compone de peptidoglocano Presentan una capsula externa El espesor varía de 200 a 300 nm
En las bacterias grampositivas son gruesas. Producen una protección especial contra fagocitosis delo medio externo. Estructura permeable.
Bacterias gramnegativas, poseen dos capas. Le dan forma a la estructura general Su principal función es proteger contra factores externos..

Producen capsula o capa mucilaginosa. Producen enzimas Se almacenan enzimas líticas.


Pueden proporcionar protección adicional contra fagocitosis. Producen una protección especial contra fagocitosis delo medio externo. Posee propiedades antigénicas que median la interacción externa.

Las bacterias emplean capsulas para adherirse. Polisacáridos como quitina, quitosán y los B-glucanos.

Capas formadas por polisacáridos o proteínas.


Son permeables. Las proteínas representan del 1 al 15%
Protegen a la célula de factores externos.
Es permeable a muchas sustancias. Glucoproteinas e hidrofobinas
Poseen capas adicionales a la pared celular, con diferentes composiciones.
Mureína Melanina proporciona resistencia
Presentan polisacáridos y proteínas en su composición.
Gramnegativas, mucha presencia de lipoproteinas.
Esporopolenina
Ayudan a mantener una estabilidad interna de la célula
La red de mureina solo tiene una capa en gramn. Levaduras poseen una cápsula.

Grampositivas barrera grande de mureina. Permite a los hongos adquirir variadas formas.

Permeables a muchas sustancias

Poseen capas especificas Dan forma a la célula


Presentan polisacaridos Presentan glicoproteinas
Se emplean como protecciones de tracciones mecanicas. Su pared es más gruesa
Dan mayor protección contra la fagocitosis. Se componen de polisacaridos

Es gruesa, semirrigida, permite el paso de sustancias y no presenta transporte activo.


Sus principal componte son tres tipos de polisacáridos (celulosa, hemicelulosas y pectinas).

Presenta proteínas (glicoproteínas, arabinogalactano, proteínas ricas en glicina y prolina).

Su función principal es dar forma a la célula y protegerla de tracciones mecánicas.

Presenta varias capas que se desarrollan con la maduración celular:

primero se encuentra la lamina media, pared primaria y pared secundaria.

Pueden verse modificadas en su composición debido a la acumulación de varios compuestos.

Pared celular vegetal

También podría gustarte