Palabras Derivadas y Compuestas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PALABRAS DERIVADAS Y COMPUESTAS Grandullones-

1. Señala el prefijo de las siguientes palabras: Extrafinos-

a) Contraespionaje Estudien-

b) Antiaéreo Enfermizo-

c) Ultramar

d) Posmoderno 4. Lee la siguiente información y escribe la palabra


que corresponda a cada definición:
e) Coautor
Los sufijos –ano/a, -eño/a, -es/a significan “origen,
f) Imprescindible procedencia”.
g) Incultura h) Persona nacida en Sevilla-
h) Vicepresidente i) Persona nacida en Aragón-
i) Prototipo j) Persona nacida en Madrid-
j) Minifalda k) Persona nacida en Valencia-

l) Persona nacida en León-


2. Indica el sufijo de las siguientes palabras: m) Persona nacida en Cáceres-
a) Sordera

b) Doctorado 5. Continúa la serie y forma adjetivos a partir de


estas palabras mediante los sufijos –(i)al, -ario, -ente,
c) Montaje
-ero. Ejemplo: cultura → cultural
d) Instrumental
a) Camino-
e) Escribano
b) Banco-
f) Talonario
c) Pesca-
g) Discutible
d) Herir-
h) Varonil
e) Policía-
i) Zarpazo
f) Verdad-
j) Chileno
g) Centro-
k) Romboide
h) Alimento-

i) Sugerir-
3. Indica si los morfemas en negrita son flexivos o
derivativos. j) Sociedad-

Saltas-

Trompetas- 6. Continúa la serie y forma sustantivos a partir de


estas palabras mediante los sufijos –ancia, -ero, -ido,
Antimisiles- -ismo. Ejemplo: ladrar → ladrido
Empujón- a) Importante-
Posponer- b) Tolerante-

1
c) Estallar- d) Bajeza-

d) Compañero- e) Sobresalto-

e) Ego- f) Internacional-

f) Moneda- g) Extraordinariamente-

g) Fútbol- h) Anteayer-

h) Limón-

i) Montaña- 9. Segmenta las siguientes palabras compuestas en


lexemas:
j) Maullar-
a) Vaivén-

b) Altibajo-
7. Los sufijos –ante, -ero, -ista y –or significan “oficio,
profesión”. Descubre los oficios y profesiones que se c) Bajamar-
definen a continuación:
d) Recogepelotas-
a) Persona que traza planos.
e) Caradura-

f) Hierbabuena-
b) Jugador que defiende la portería de su bando.
g) Bancarrota-

h) Espantapájaros-
c) Persona que ilustra cuentos.

10. Indica qué palabras son compuestas:


d) Persona que estudia.
a) Boquiabierto-

b) Girasol-
e) Persona que pinta cuadros.
c) Abedul-

d) Colifor-
f) Persona empleada en una oficina.
e) Acelgas-

f) Honorable-
g) Persona que fabrica vasijas de barro cocido.

11.Descompón las siguientes palabras en lexemas y


h) Persona versada en lingüística, ciencia que estudia morfemas (flexivos y derivativos):
el lenguaje.
a) Analizaréis:

8. Indica si estas palabras derivadas se han formado


b) Revivir:
por prefijación, sufijación o prefijación + sufijación:

a) Compadre-
c) Azules:
b) Aceitoso-

c) Superpuesto-
d) Submarino:
2
e) Pueblucho: mondadientes – motocicleta – magia – telaraña –
cortafuegos – golpear

f) Contentas:
PALABRAS
PRIMITIVAS
g) Habló:

h) Chicas:
PALABRAS
DERIVADAS

i) Canales:

j) Zapatero: PALABRAS
PARASINTÉTICAS

12. Forma una palabra nueva añadiendo prefijos a


estas palabras: PALABRAS
COMPUESTAS
a) Hacer:

b) Proteger:

c) Posible:

d) Ilusión:

e) Historia:

f) Experto:

13. Indica los sufijos de estas palabras:

a) Crueldad

b) Cucharilla

c) Verdoso

d) Avioneta

e) Oscuridad

14. Clasifica las siguientes palabras según sean


primitivas, derivadas, compuestas o parasintéticas.

Rompehielos – loro – chileno – limpiabotas –


manirroto – bocazas – diente – reorganizar –
lanzatorpedos – formación – girasol – ocho –

También podría gustarte