TALLER SOCIALES ++ Fundetec
TALLER SOCIALES ++ Fundetec
TALLER SOCIALES ++ Fundetec
a) El feudalismo
b) La aceleración de la historia
c) El desbalance europeo
d) El absolutismo
2° Representaron los lugares más importantes para las potencias imperialistas, donde se abastecieron de
materia primas para su industria y mercados para sus productos adueñándose de gran parte de estos
continentes.
3° Reflexiona cuáles son los diferentes tipos de energía que ha utilizado el hombre a través de su historia…
c) Energía química
4° Que es el racismo:
b) Es la raza afroamericana
Pá gina 1
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
c) Es el régimen segregacionista que discrimina a las personas que pertenecen a una raza diferente,
considerada inferior por dicho régimen
a) África 2000-2010
c) Europa 1914-1918
d) América 1987-1900
Pá gina 2
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
a) La ciencia
d) La radio-novela
10° Ha representado una enfermedad social que se ha extendido de manera insidiosa y destructiva, después de
la primera guerra mundial hasta nuestra época
a) El desempleo
b) La influenza
c) La fiaca
d) El imperialismo
11° Es una doctrina política económica y social cuya característica sería una visión humanista y justa que
beneficiara a toda la sociedad
a) Capitalismo
b) Absolutismo
c) Socialismo
d) Presidencialismo
a) Lenin
b) Kennedy
Pá gina 3
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
c) Obama
d) Carlos Marx
a) Bosnios
b) Talibanes
c) Servios
d) Bolcheviques
a) Enero de 1914
b) Noviembre de 1917
c) Marzo de 1997
d) Febrero de 1917
b) La crisis hambruna
d) La crisis política
a) Se formó la URSS
c) La transición de poder
Pá gina 4
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
d) La creación de partidos
17° Forman aquellas expresiones políticas que nacieron en el periodo entre guerras, como respuesta violenta
de las clases medias frente a la crisis social y económica que tuvieron que enfrentar los pueblos en el mundo.
b) Movimientos nacional-socialista
c) La policía
a) El olivo
c) La Cruz Svastica
d) La caracola mágica
19° Máximo líder del partido obrero nacionalista alemán; entre sus doctrinas destacan las divisiones del mundo
en razas inferiores y superiores
a) Lenin
b) Adolfo Hitler
c) W. Wilson
d) Mussolini
a) Fundando partidos políticos que lograron conquistar el poder, bajo la dirección de un caudillo
Pá gina 5
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
21° Régimen basado en la dictadura de un partido único y en la exaltación del nacionalismo y el corporativismo
a) Catolicismo
b) Romanticismo
c) Fascismo
d) Anarquismo
22° Elige la palabra que corresponde al espacio vacío en las siguientes oraciones que completan las
características de los Regímenes Totalitarios
24° Presidente de Estados Unidos que se apoyó en el sistema democrático liberal; que implicaba el
reconocimiento de lo importante y valioso del voto de todos los ciudadanos y reconocer que cada individuo
tiene derecho a la libertad y al progreso, a su política se le conoce como New Deal.
a) Wodrow Wilson
Pá gina 6
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
c) Franklin D. Roosevelt.
d) George Bush.
25° El tratado de Versalles puso fin a la Primera Guerra Mundial, a través de éste se le impusieron varias
restricciones a Alemania, mismas que no fueron cumplidas por Hitler, lee cuidadosamente las siguientes
oraciones y establece cual motivo el inició de la Segunda Guerra Mundial. . . . .
d) El pacto Germano-Soviético.
26° Personaje alemán conocido como el “zorro del desierto” quién trato de apoderarse del canal de Suez en
Egipto durante la Segunda Guerra Mundial-
a) Adolfo Hitler.
c) F. D. Roosevelt.
d) Winston Churchill.
27° Documento firmado en agosto de 1941 por el Presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt y el Primer
ministro de la Gran Bretaña Winston Churchill, en donde se proponía la creación de un sistema de seguridad
general, sellando un pacto de colaboración frente a las ideas totalitarias de las potencias del Eje . . . .
a) El tratado de Versalles
b) La Pereztroicka
c) La paz inestable
Pá gina 7
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
28° Motivo por el cuál los E.U.A. iniciaron su participación en la Segunda Guerra Mundial el 7 de Diciembre de
1941-
29° Arma empleada por los E.U.A. en la Segunda Guerra Mundial que devastó a las ciudades japonesas
Hiroshima y Nagasaki cuyos daños ocasionados fueron devastadores, obligando a Japón a firmar su rendición;
concluyendo así la guerra.
a) Aviones.
b) Bomba Atómica.
c) Gases lacrimógenos.
d) Misiles.
30° Fecha en que Alemania capituló y con este hecho la guerra en Europa había terminado. . .
a) 16 de septiembre de 1940.
b) 5 de febrero de 1948.
c) 9 de mayo de 1945.
d) 7 de diciembre de 1941.
Pá gina 8
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
33° Al término de la Segunda Guerra Mundial surgen en el mundo dos grandes bloques económicos
representados respectivamente por los Estados Unidos de América y la Unión Soviética . . . . .
a) El sindicalismo y el socialismo.
b) Capitalismo y el comunismo.
c) El cooperativismo y el comunismo.
d) Socialismo y colaboración
35° Cuál fue el objetivo principal de la creación del COMECON promovido por la URSS.
Pá gina 9
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
36° Plan propuesto por los E.U.A. , que era un proyecto que buscaba la recuperación de Europa después de la
Segunda Guerra Mundial, empezando a elevar sus importaciones y la prosperidad Europea quedó supeditada a
los estado Unidos.
b) Plan Marshall.
c) Plan Molotov.
d) Plan de Aguaprieta.
37° Con el fin de la segunda Guerra Mundial se crearon organismos, que propiciaron desde su fundación
mejorar las relaciones internacionales, activación de la cooperación monetaria entre los diferentes países y
proporcionar la estabilidad financiera, impulsándolos hacia un crecimiento económico.
b) El BBV y FAO.
c) La OIT y FAO.
38° Ha representado una fuente de energía y riqueza para muchos países y su control ha sido motivo de
enfrentamientos y guerras.
a) El mar.
b) El petróleo.
c) El recurso pesquero.
d) El oro.
Pá gina 10
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
40° Es el desplazamiento de población de unos lugares a otros a este movimiento se le conoce como . . . . .
a) mancha urbana.
b) demografía.
c) Movimiento migratorio.
d) Inmigrantes.
a) El creciente capitalismo.
42° Proceso por el cual las ciudades llegaron a un nivel demográfico y de variedad de funciones, capaz de
alimentar por sí mismo su crecimiento.
a) Restauración
b) Etapa de la metropolización.
c) Suburbio.
d) Contingencia.
43° Para nadie es un secreto que el mundo en que habitamos enfrenta una serie de problemas ambientales
que parecen perfilar una catástrofe y uno de los mas importantes que enfrenta el mundo sin lugar a dudas es . .
..
Pá gina 11
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
c) El cambio climático.
d) La deforestación.
44° Representó este siglo la incorporación de la ciencia y la técnica a la vida cotidiana en todos los ámbitos de
la sociedad y par todas las clases sociales.
a) S.XX.
b) S.XVIII.
c) S.XIX-
d) S.XXI.
45° Ha sido la industria que cuenta con cifras millonarias para su desarrollo ya que reditúa grandes ganancias
para muchos gobiernos alrededor del mundo.
a) La industria textil.
b) La aviación.
c) Los inventos.
d) La industria bélica.
a) La televisión, la familia.
b) La televisión, la informática.
47° Durante la primera mitad del siglo XX, el mundo se reorganizó y a partir de ello, los medios de
comunicación han jugado un papel predominante en las decisiones de los individuos, provocando el
Pá gina 12
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
b) La radio y la prensa.
c) La radio y la televisión.
d) La prensa y la televisión-
48° Durante el siglo XX el cine se constituyó como una gran industria y un medio de comunicación de gran
impacto. Cuál es la ciudad estadounidense considerada la Meca del cine porque ahí fue donde en los años de
1910-1950 nacieron las empresas con mayor proyección cinematográfica.
a) Las Vegas.
b) New York.
c) Brownsville.
d) Hollywood.
50° Proyecto de la NASA que logró llevar al hombre a la luna en el año de 1969-
a) Galaxia X.
b) Star Wars
c) Apolo.
d) DX.
Pá gina 13
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
51) ¿Quién se ocupa del estudio del espacio geográfico y de los factores y elementos que actúan sobre él?
52) El conjunto que forman los astros, o cuerpos celestes, y el espacio en el que se encuentran recibe el
nombre de…
54) Completa:
______________________ _______________________
55) Completa:
______________________ es el tercer planeta más cercano al Sol. Lo que le hace único es la existencia de una
gran _______________________________
Pá gina 14
FUNDETEC CON VISION UNIVERSITARIA RESOLUCION 0043/12 S.E.F.
______________________________.
Líneas imaginarias líneas que se trazan sobre el globo pasando por los dos polos.
57) Coloca en el siguiente globo terráqueo: el meridiano de Greenwich, el Ecuador, el Trópico de Cáncer y
el Trópico de Capricornio.
60) Elabore una sopa de letras de 50 palabras donde incluya toda la temática de Colombia vista en el módulo
(relieves, climas, símbolos patrios, regiones naturales, etc.…)
Pá gina 15