Taller 3. Nathalia Avila.
Taller 3. Nathalia Avila.
Taller 3. Nathalia Avila.
HIMNO DE NEIVA
El Himno de Neiva, fue compuesto por los sacerdotes salesianos Alfonso Arboleda Méndez y
Andrés Rosa Summa, autores de la letra y música respectivamente.
La canción resultó ganadora de un concurso realizado con motivo de la celebración del IV
centenario de la primera fundación de la ciudad, el 8 de diciembre de 1939, por el gobierno
municipal, pero no fue sino en 1997 cuando se decretó como himno oficial de la ciudad.
Decreto No. 371 del 30 de octubre de 1997
por medio del cual se adopta el himno de Neiva
CORO
Hoy a Neiva cantad corazones
y encendido vibrad en su honor;
que ha guardado con fe tradiciones
y de Dios y la Patria el honor.
I
En tu reino la inmensa llanura
do te yergues con noble altivez;
mil cantares el río te murmura
cuando pasa besando tus pies.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLARETIANO
GUSTAVO TORRES PARRA
Resolución No. 093 de Marzo 25 de 2003
Resolución No. 0169 de Abril 07 de 2014
Secretaría de Educación Municipal
II
Tierra buena y gentil; quién me diera
elevar hasta ti mi canción
con el estro feliz de Rivera,
tierra buena, gentil promisión.
III
En tu suelo la sangre palpita
de tus hijos, egregia ciudad,
que nos dieron herencia bendita,
con su vida feliz libertad.
IV
Tierra de héroes, el Vargas ofrece
a tu gloria invicto pendón;
y Leguízamo, mártir, acrece
con su muerte tu noble blasón.
V
¡Salve! Neiva, un cielo brillante
hoy te abre de luz y zafir,
solo escuchase un grito: ¡Adelante!
a tus nobles destinos cumplir
Más allá de esta celebración, que recuerda a don Diego de Ospina y Medinilla, el fundador de
la ciudad, el cumpleaños de la ciudad debe generar una honda reflexión en torno a la
coyuntura actual y al plan con el cual vamos a salir de esta crisis.
Claramente, Neiva requiere de una urgente agenda social y económica, innovadora, flexible,
pensada desde lo local y lo global, que se acomode a las nuevas realidades de nuestro
entorno y a las nuevas dinámicas de la humanidad, como lo afirmó la presidenta de las
Empresas JOM en Neiva, Claudia Marcela Medina García, en una reflexión hecha para el
especial periodístico de LA NACIÓN “Mirando el horizonte: el después de la pandemia”. Una
agenda que pueda corregir lo que viene funcionando mal, mejorar lo que está regular y
proyectar cómo se aprenden eficazmente nuevas oportunidades en ese nuevo mundo que se
está abriendo.
Pero para eso, necesitamos líderes y gobernantes que se ‘pellizquen’ y demuestren que
quieren a la región. Esa agenda, por supuesto, debe comenzar por abordar las realidades de
la pobreza. Lo social no puede seguir siendo abordado sólo con mercados, y la reactivación
económica con créditos sin intereses.
“La pandemia ha sacado lo mejor y las cosas no tan buenas de los seres humanos, pero es
una experiencia que nos permite aprender de ella, para superar las crisis y convertirlas en
oportunidades”, dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón
Machado. Y hacia allá hay que apuntarle.
Los 408 años de Neiva son una bonita excusa para que en medio de las dificultades, todos
nos propongamos mirar el horizonte con optimismo y empezar a actuar.
“Lo social no puede seguir siendo abordado sólo con mercados, y la reactivación económica
con créditos sin intereses”
RUTA METODOLÓGICA
1. Marcar la guía de trabajo con nombres, apellidos, curso y fecha de envío.
2. Realizar las lecturas.
3. Del himno de Neiva, resolver las siguientes actividades:
2.1. Seleccionar una estrofa, frase, oración o palabra que le llame la atención y explicar ¿el por
qué?
Porque nos está diciendo que persigamos nuestras metas y que nos esforcemos en cumplirlas.
2.2. ¿Cuáles son las características de la gente que viven en esta tierra?
// Que son hospitalarios y gentiles con las personas, llenos de honor por su ciudad.
2.5. Deducir el nombre del río que murmura, cuando pasa besando tus pies:
// El Rio Magdalena.
// “Más allá de esta celebración, que recuerda a don Diego de Ospina y Medinilla, el fundador de
la ciudad, el cumpleaños de la ciudad debe generar una honda reflexión en torno a la coyuntura
actual y al plan con el cual vamos a salir de esta crisis”. Esta sería la intención con la cual el
autor escribió este texto.
3.3. Analizar la frase: “Lo social no puede seguir siendo abordado solo con mercados, y
la reactivación económica con créditos sin intereses”.
// Que los líderes y gobernantes tienen que generar las estrategias que ayuden a generar un
sustento económico a la población más vulnerable para que pueda avanzar en medio de esta
crisis mundial, ya que actualmente en abril se hicieron un censo donde indica el que desempleo
en el país a ascendido en un 20%.
// En la imagen podemos observar una representación cómica de la situación que pasa Neiva, al
escuchar la mala propuesta del alcalde. Me parece muy irresponsable que no le se que tome la
importancia que se le debe dar al tema de la pandemia y la cuarentena. Además, muchas personas no
creen que el covid-19 sea cierto, lo que los lleva a hacer actos irresponsables que pueden dañar la salud
de otras personas.
3.5. Realizar una gráfica, dibujo, meme, caricatura, historieta o grafitis de forma libre y
creativa, que represente las circunstancias actuales que se está viviendo a nivel
personal, familiar o en la ciudad de Neiva. Puede ser crítica, positiva o humorística. ¡QUE
FLUYA LA CREATIVIDAD ¡
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLARETIANO
GUSTAVO TORRES PARRA
Resolución No. 093 de Marzo 25 de 2003
Resolución No. 0169 de Abril 07 de 2014
Secretaría de Educación Municipal