Practica 12
Practica 12
Practica 12
12.2. Competencias:
1. Conoce y explica con precisión la farmacología y los usos clínicos de los
bloqueantes neuromusculares despolarizantes y no despolarizantes.
2. Trabaja en equipo, con orden, puntualidad y limpieza en el laboratorio y en
el reporte de sus observaciones y resultados.
3. Cumple y hace cumplir las normas éticas sobre uso de animales y medidas de
bioseguridad.
Estudio: Preclínico
Tipo de ensayo: In vivo.
Modelo: Comparación del bloqueo neuromuscular despolarizante y no
despolarizante en ratones
12.4. Procedimiento
1. Pesar y marcar los ratones
2. Inyectar en el músculo del ratón cloruro de succinilcolina previo cálculo de
dosis
3. Anota el PL
4. Observar los fenómenos que se presentan: Posición, motilidad, marcha y
movimientos respiratorios
5. Antes de que se produzca la parálisis de los movimientos de los músculos
inyectar la solución de neostigmina
6. Anotar el tiempo de recuperación paulatina del animal de experimentación
ratón.
12.6. Cuestionario
1. Explique el mecanismo de acción de los bloqueadores neuromusculares
2. Mencione usos terapéuticos de los bloqueadores neuromusculares
3. Que función cumple la neostigmina en la práctica de bloqueadores
neuromusculares en ratón
4. ¿Porque está contraindicado neostigmina para revertir bloqueadores
neuromusculares por agentes despolarizantes?
5. Caso clínico: Un conductor descontrolado, hombre de 70 kg y 45 años
de edad, involucrado en un accidente automovilístico, es llevado a un
centro cercano de trauma de nivel 1, donde se descubre que tiene
múltiples fracturas faciales, una lesión grave e inestable de la columna
cervical y un trauma importante en el ojo izquierdo. Un examen más
detallado de su ojo izquierdo revela la ruptura del globo. El oftalmólogo
solicita una cirugía de emergencia para reparar y salvar el ojo. Debido a
que el paciente ha sufrido un trauma reciente, usted decide realizar una
intubación de secuencia rápida como preparación para el procedimiento
quirúrgico,
a. ¿Qué relajante muscular utilizaría para facilitar la intubación
traqueal?
b. ¿Cuál es la dosis adecuada para el relajante muscular elegido?
Después de la infusión intravenosa del relajante, no puede visualizar
adecuadamente la laringe ni las cuerdas vocales del paciente y no puede
pasar con éxito el tubo endotraqueal. Cambia a la máscara de
ventilación, pero apenas es capaz de enmascarar para ventilar al
paciente, y le preocupa que pronto perderá la habilidad para ventilar en
absoluto.
a. ¿Hay algún medicamento que pueda dar para facilitar el retorno
rápido de la ventilación espontánea en esta situación?