Preguntas para La Plataforma
Preguntas para La Plataforma
Preguntas para La Plataforma
28. Una caja contiene 40 bolas numeradas del 1 al 40. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar una bola esta sea múltiplo de 3 y
par?
a) 1/20 b) 1/10 c) 3/20
d) 1/5 e) 1/4
29. Se escogen al azar dos dígitos tomados desde 1 hasta 9. Si la suma es par halle la probabilidad de que ambos sean impares.
a) 4/15 b) 3/19 c) 1/17
d) 7/12 e) 5/18
30. La probabilidad de aprobar matemáticas es 0,6 y la probabilidad de aprobar física es 0,8, ¿Cuál es la probabilidad de aprobar
sólo uno de dichos cursos?
a) 0,1 b) 0,73 c) 0,51
d) 0,25 e) 0,44
31. Ricardo se presenta a los exámenes de la UNI y UNSA, la probabilidad que ingrese a la UNI es 0,3 y de que ingrese a UNSA
es 0,9. Si la probabilidad de que ingrese sólo a una de dichas universidades es 0,7. ¿Cuál es la probabilidad que ingrese a ambas a la vez?
a) 0,25 b) 0,17 c) 0,11
d) 0,23 e) n.a.
32. Se quiere seleccionar un comité de 5 personas a partir de 7 mujeres y 6 varones. ¿qué probabilidad habría que el comité esté
integrado por 2 mujeres?
a) 1/7 b) 37/91 c) 141/429
d) 140/429 e) 3/38
33. Sabiendo que la probabilidad de que ocurra un accidente en 1 km de una carretera es 1/3. ¿Cuál es la probabilidad de que
ocurra encontrar al menos un accidente en 3 km de esa carretera?
a) 1/3 b) 1/27 c) 8/27
d) 2/3 e) 19/27
34. Las probabilidades que tienen A, B, y C de resolver un mismo problema son 1/2; 3/5 y 1/6 respectivamente. Si intentan
hacerlo los tres juntos, determinar la probabilidad de que se resuelva el problema.
a) 1/3 b) 5/6 c) 1/2
d) 1/6 e) 1/5
35. En una competencia atlética, participan A, B, C, D y E. ¿Cuál es la probabilidad de que A llegue inmediatamente después que
B?
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4
d) 1/5 e) 3/4
36. Seis amigos se ubican en una banca con capacidad para 6. ¿Cuál es la probabilidad de que Andrea y Sebastián se sienten
siempre juntos?
a) 1/3 b) 2/5 c) 3/13
d) 1/4 e) 2/3
38. La siguiente distribución muestra el peso en gramos de 300 sobres de un determinado producto.
g 1 0-14 1 5 -1 9 2 0 -2 4 2 5 -2 9 3 0 -3 5
h K+ 1 K 2K K+ 2
j K
5 5 5 5
Indicar: F3 + f2
a) 100 b) 110 c) 120 d) 140 e) 260
39. Se tiene la siguiente tabla de frecuencias relativas de 200 empleados, según su edad.
Edades h j
[1 5 - 18 0 ,1 6
[1 8 - 21 0 ,1 2
[2 1 - 24 0 ,2 8
[2 4 - 27 0 ,3
[2 7 - 30 0 ,1 4
¿Cuántos empleados tienen edades entre 19 y 25 años?
a) 92 b) 58 c) 85 d) 56 e) 90
[m ; n 50
[p ; q 20 70
[8 0; 1 0 0 a
[1 00 ; r 110
[r; f 130
To ta l 30 b
Se pide determinar “ f - r + h2 ”.
a) 59/3 b) 60/3 c) 61/3
d) 62/3 e) 63/3