Alimentación
Alimentación
Alimentación
Según su origen
A. - Origen Animal
Agua. Es la más importante según su origen, ya que sin ella ningún ser
podría vivir.
Clasificación
Almidones
Azúcares
Fibra: Está presente en las verduras, frutos secos, cereales integrales y
legumbres enteros. Se caracteriza por llegar al intestino grueso sin
asimilarse.
Requerimientos nutricionales
“El requerimiento de un nutriente se define como la cantidad necesaria para el
sostenimiento de las funciones corporales del organismo humano dirigidas hacia
una salud y rendimiento óptimos.”
Recomendaciones
Las mujeres necesitan comer bien a lo largo de su vida, pero sobre todo cuando
están en edad fértil, planean tener un hijo, están embarazadas o en período de
lactancia. Si se alimentan de forma saludable tienen mayores posibilidades de
mantenerse sanas y activas, de tener hijos sanos y una lactancia satisfactoria.
Durante los primeros seis meses de vida, la lactancia materna exclusiva, satisface
totalmente los requerimientos nutricionales del lactante, ofrecerle otros alimentos a
esta edad, puede tener riesgos que afecten su crecimiento y su salud.
Dentro de este grupo resaltan los menores de 4 años, porque son de mayor riesgo
nutricional debido a su mayor requerimiento energético y a la limitada capacidad del
estómago para consumir los alimentos que necesita. A esta edad, los niños están
incorporando nuevos alimentos a su dieta, lo que implica conocer nuevos sabores,
texturas, colores.
En este grupo existen subgrupos que obedecen a los marcados cambios que se
producen durante la pubertad (aproximadamente los 12 años), en cuanto a
velocidad de crecimiento, actividad física, desarrollo de la sexualidad y la
personalidad. La alimentación del adolescente debe cumplir con las siguientes
características:
Crecimiento en talla
En el período fetal
El crecimiento continúa siendo acelerado en los dos primeros años de vida, aunque
en menor intensidad que en el período fetal.
El peso al nacer se duplica al quinto mes, se triplica al año y cuadruplica a los dos
años. Entre los 2 y 9 años el incremento de peso es alrededor de 2 kilos por año.
Bibliografía