Linea Del Tiempo Integración

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DE LA

INTEGRACIÓN
A LA INCLUSIÓN

EDAD MEDIA
Los niños en condición de
discapacidad aún eran excluidos al
ser anormales, incluso la religión se
refería a ellos como una maldición,
por la cual huían de este tipo de
personas y se referían a ellos como
producto de pecados; sin embargo se RENACIMIENTO
prohíbe el asesinato de los niños sin
importar su condición. Se inició a tomar en cuenta los niños
que tenían necesidades especiales,
acogiéndolos en manicomios,
orfanatos, sin embargos eran
escondidos de sus familias.
1829

LUIS BRAILLE-
SISTEMA BRAILLE

En 1829, Louis Braille inventó un


sistema de notación musical de seis
puntos y publicó su primer libro en 1852
braille “Método para escribir
palabras, música y canciones PRIMER ESCUELA PARA
sencillas mediante puntos, para uso
de ciegos y especialmente diseñado NIÑOS SORDOS
para ellos”. Era una escuela exclusiva para niños
varones, de carácter público (Oviedo
2008, Caiceo, 2010). 1854: Se abre en
1870 Santiago la escuela para niñas sordas
(Oviedo 2008).
ESCUELA PARA
NIÑOS CIEGOS
1890
La Escuela Nacional para Ciegos que
existe en México se fundó el 20 de INICIA EL CAMBIO
septiembre de 1870. La idea era crear un
espacio especial para que las personas
invidentes pudieran desenvolverse en una El Congreso Nacional para la Instrucción
realidad que no los contemplaba y, Pública puso de manifiesto la preocupación por
además, contar con personal capacitado atender a un sector de la población, que por
que entendiera sus dificultades cotidianas sus características, no asistían a las escuelas.
y que los ayudará a desarrollar sus
Hacia finales de los años 80 del siglo XX,
habilidades intelectuales y académicas. aparecen centros pioneros que van a
desarrollar en España el programa de
integración y con el fin de conseguir una
escuela para todos, acogen en sus aulas a
1905 alumnado con necesidades educativas
especiales, comúnmente llamado alumnado de
ALFRED BINET,PRIMERA PRUEBA
integración.
DE INTELIGENCIA, ATENCIÓN
EDUCATIVA ESPECIALIZADA,
ESCUELAS PARA PERSONAS CON
“RETRASO MENTAL”.

1917
surgen nuevas escuelas dedicadas a niños
con Necesidad Educativa Especial, por medio
de pedagogía terapéutica inician las RECONOCIMIENTO
escuelas para niños "especiales". Se reconocen niños con dificultades de
aprendizaje, por lo cual se realizan distintos
tipos de clasificación en las escuelas para
con "aprendizaje promedio" y con dificultad
de aprendizaje. un avance significativo fue
las personas que se especializaron en este
tipo de Necesidad Educativa Especial
acogiendo todos los tipos de discapacidad.
1942

EDUCADORES

El departamento de Estudios
Pedagógicos de la Dirección General
de Enseñanza Superior e
1959
Investigación Científica aprobó el
“Plan de estudios para la carrera de
maestros especialistas para ESCUELAS
anormales mentales”
Se aprobó la ley orgánica de la Bank-Mikkelsen propone que los
educación pública que incluyó la niños con dificultades de aprendizaje
educación normal de especialización. o dificultades mentales puedan
recibir clases y tener una existencia
próxima o igual a la de las personas
1971 que no tienen este tipo de
discapacidades.
DIAGNOSTICO

Se creó la unidad técnica de


detección en el DF, como un espacio
1973
de identificación y diagnóstico de
problemas en el desarrollo y en el
CONVENIO
aprendizaje infantil.

A través de la firma de convenio con la


Secretaría de Salubridad y Asistencia
en el DIF, se crearon Centros de
Rehabilitación y Educación Especial en
los estados.
1978

INFORME WARNOK

Se inicia el proceso de normalización 1984


para los niños con Necesidades
Educativas Especiales y se debe LA SEP HACE
potencializar sus capacidades, por CAMBIOS
medio de integración social y escolar Se realizan modificaciones al reglamento
pensando en el autoestima de los niños interior de la SEP.Se cambia el término niños
y niñas; promoviendo la no atípicos por el de niños con requerimientos de
discriminación de las personas con educación especial.La UNESCO aceptó la lengua
de señas para la educación de niños y jóvenes
Necesidades Educativas Especiales. sordos.

1990

INCLUSIÓN
1993
La inclusión es un concepto teórico de la
pedagogía que hace referencia al modo en LEY GENERAL
que la escuela debe dar respuesta a la
diversidad. Es un término que surge en
los años 1990 y pretende sustituir la Se promulga la ley general de educación,
integración, hasta ese momento el reorientación y reorganización de los
dominante en la práctica. servicios de educación especial.
A lo largo de la historia de México, la
1994 integración educativa ha pasado por
varias facetas. A partir de 1993 se
UNIDADES DE SERVICIO promueve de manera oficial la integración
educativa en México. Con el desarrollo de
Se establecen las unidades de servicio de las nuevas tecnologías de la información y
apoyo a la educación regular USAER. la comunicación se crean diversos
proyectos aplicando la tecnología
2000 educativa.

EDUCACIÓN PARA
TODOS
2002
Se manifestó e inició el compromiso de la
educación inclusiva, por medio del foro
Dakar, por medio de un compromiso de MAS LEYES
"educación para todos 2015, incluyendo
no solo a las personas con Necesidades
Educativas Especiales, sino también a las Ley 762 que rechaza todo tipo de
mujeres y niñas. discriminación de cualquier tipo, por lo
cual se toman normativas eucativas,
legislativas, sociales, y laborales que
disminuya la discriminación de cualquier
tipo dentro de la comunidad.
2003

INCLUSIÓN
Se aprueba y establece nueva ley
inclusiva en el artículo 24 de la 2006-2007
convención sobre los derechos de las
personas con discapacidad, con el fin
de promover un plan que sea DERECHOS
inclusivo en las diferentes áreas
sociales del estado. Las personas con discapacidad
tienen derecho a la educación
inclusiva en cualquier espacio y en el
año 2007 se aplico el decreto 470 el
cual requiere distintas promocionar y
garantizar los derechos
2009 fundamentales impulsar la la
formación de las personas con
DECRETOS discapacidad.
Se reglamenta el decreto 366 de
2009 el apoyo pedagógico para las
personas con discapacidad o
capacidades excepcionales y la 2011
oferta de educación inclusiva en
territorio nacional, reconociendo y
definiendo los estudiantes con
déficit como estudiantes que tienen NUEVOS OBJETIVOS
una desventaja referente a los otros
estudiantes. La ley 26/2011, de 1 de agosto, adapta
la normativa española a convención
internacional sobre los derechos de las
2013 personas con discapacidad.

IMPLEMENTACIONES

Se aplica e implementa la ley 1618 de


2013 para el cumplimiento y la
ejecución de planes de desarrollo que
incluyan a las personas en condición de
discapacidad o con Necesidades 2015
Especiales, incorporando dentro de los
presupuestos nacionales en torno al
bienestar social todos. COMPROMISOS

Para el 2013 el país se compromete a


garantizar una educación inclusiva con el fin de
minimizar las brechas en la educación inclusiva
y disminuir la desigualdad en territorio
nacional.
2017

DECRETOS
2020
Se aplica el decreto 1421 de 2017, En el
cual reglamenta hacia el ministerio de
educación brindar asistencia técnica y UNESCO
articulación de oferta educativa inclusiva
Garantizar la igualdad de oportunidades
y ser acatadas por parte de las
para todos en materia de educación sigue
instituciones educativas en Colombia.
siendo un desafío a escala mundial. El
Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 en lo
relativo a la Educación y el Marco de
Acción Educación 2030 hacen hincapié en
que la inclusión y la igualdad son los
cimientos de una enseñanza de calidad.

Linea del tiempo


Alumas: Alma Ortiz Diaz, América Pérez González, Celeste Guzmán
Acosta

También podría gustarte