Tarea 5.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

TAREA 5.

A QUE LLAMAMOS SOCIALISMO Y SU REFERENCIA DOCTRINA

En la familia de derecho socialista la ley constituye la principal fuente del derecho es


decir, existe una primicia de la ley .El derecho es un intrumento al servicio de la patria
del Estado y del gobierno socialista .La doctrina de max.se conocieron y estudiaron en
Rusia en la MIXTA del siglo XIX

QUIEN LLEVO LA IDEA

SOCIALISTA A LA PRÁCTICA POR PRIMERAS VEZ

Henri de Saint, Simón considero CONSIDERADO padre de la idea de socialismo como


proyecto social y fundador del llamado socialismo utópico al parecer actualmente la
idea y partido socialista que va de lo partido laborista, al parecer socialismo fue
empleada por primera vez por el monge ferdinando facchiner en 1766

COMO SE FORMA ESTÁ FAMILIA DE DERECHO

A la unidad aparente del régimen de la propiedad en los países ROMANISTA, se


anteponia la variedad en el derecho soviético de tres régimen de la propiedad estatal. El
derecho soviético, al producir la tradición ROMANISTA rechazaba con ellos la nación
de derecho Real .todos derecho según los juristas

CUÁLES PAÍSES SON ACTUALMENTE, PARTE DE LA MISMA

China. República popular 1949

Corea del Norte R.popular de Demócrata 1948

Cuba R. Socialista 1961

Los R. de Demócrata popular 1975


LAS PRINCIPAL FUENTE DE DERECHO DE ESTÁ FAMILIA

Esta familia de derecho se basa fundamental fe la sociedad lo es la colectivización de


los medio producción y la planificación, la ley constituye la principal fuente del derecho
es decir existe una primicia de la ley

QUE OPINA DE ESTÁ FAMILIA DE DERECHO

Ese sistema del socialismo no me gusta l porque es muy retingido tu derecho como
ciudadano como persona no se toman en cuenta ese sistema es como muy confuso a la
vez el sentirse restringido como persona a tanta limitación

SOBRE EL SISTEMA JURÍDICO DE CUBA

Pertenece al llamado sistema jurídico romano franco y es heredero directo del derecho
español aunque por razón obvias, mantiene rasgo del derecho socialista. La jerarquía
jurídica de la norma cubana va en el orden desendiente siguiente: Constitución, ley,
decretó ley, decretó y resoluciones.

También podría gustarte