Calidad - Salazar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial

CURSO: CALIDAD

TEMA: TAREA UNIDAD 1 – CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s

APELLIDOS Y NOMBRES: ROMULO SALAZAR ARCOS

SEMESTRE: V

CORREO: 1083109@senati.pe

C.F.P. ELECTROTECNIA – ELECTRICISTA INDUSTRIAL

GRUPO: A

AREQUIPA – 2019
TAREA UNIDAD 1 – CULTURA DE LA CALIDAD Y LAS 5s

1. La Cultura Organizacional de la empresa (si no cuentas aún


con una empresa considera a la institución donde practicas)
a. Nombre de la empresa educativa (nombre completo sin siglas),
actividad o rubro que se dedica la empresa donde prácticas y responder a
la siguiente pregunta ¿Por qué elegiste estudiar en la empresa
educativa?

 Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial


 Aprendiz del segundo semestre de electricidad industrial
 ¿Por qué elegiste estudiar en la empresa educativa?
 Por el buen prestigio académico que tiene la institución

b. Indica la carrera que estás estudiando y tu centro de formación o


escuela. Luego responde ¿Cuáles son tus metas propuestas en base a la
carrera que te encuentras estudiando?

Electricidad industrial – electrotecnia SENATI

Metas a largo plazo

quisiera postularme en una empresa ya fijo, y ya terminada mi carrera de


técnico teniendo la aspiración de poder seguir estudiando ingeniería
electricidad industrial, y poder aportar todos mis conocimientos laboralmente en
la entidad que este laborando para poder brindar un buen servicio de trabajo y
calidad.

2. La Calidad Total
a. Indica el módulo ocupacional que te encuentras estudiando en este
momento (si no lo conoces pregunta a tu profesor de tecnología).

Electrónica básica

b. Ahora que ya conoces tu módulo ocupacional, vamos a aplicar los 14


Puntos de Deming. Observa los 14 puntos de Deming y de ellos
selecciona dos. Uno que consideres que sí se aplica (describiendo cómo
lo aplican); y otro que consideres no lo aplican, mencionando por qué
piensas que no lo aplican y qué se podría hacer para aplicarlo.

Debo aplicar la mayoría de puntos:

 Orden
 Limpieza
 Responsabilidad
 Deseo de superación
 Honradez
 Respeto al derecho de los demás
 Respeto a la ley y a los reglamentos
 Amor al trabajo

3. Manejo de la Calidad Aplicando Técnicas


Lee en el manual el tema referente a las 5S. Analiza en tu zona de trabajo en el
taller de prácticas a las herramientas, utensilios, máquinas, personal etc. el
cumplimiento de cada S. En base a ello desarrolla:

a. Usando la siguiente tabla, responde en la columna SITUACIÓN ACTUAL


la forma como se aplica cada S dentro del taller donde realizas tus
prácticas en Senati y en la columna SITUACIÓN MEJORADA. Escribe la
forma como se puede mejorar cada una de las “S”.

SITUACIÓN SITUACIÓN MEJORADA AL


“S” UTILIZADA
APLICAR LAS 5S
ACTUAL
Se evitó la compra de
SEIRI Esta separado lo que materiales no necesarios, se
SELECCIONAR necesita de lo que no botó las herramientas que no
1° “S”
sirven.

SEITON Se mejoró la búsqueda de las


Esta organizado el
cosas para que así
ORDENAR taller.
2° “S” encontrarlos más rápido.
Se hizo un horario de limpieza
de alumnos para que así cada
Se mantiene el taller
SEISO vez que usemos el taller,
3° “S” limpio diariamente.
tenemos que dejarlo igual que
LIMPIAR como lo encontramos.
Se implementó un grupo de
alumnos que se encargue de
Se cuenta con tachos
SEIKETSU verificar la seguridad y el
de basura y señales
ESTANDARIZAR desempeño de los estudiantes
4° “S” de seguridad.
con el fin de que todo esté
limpio y no ocurra accidentes.
Pusimos en práctica todos
Todos estamos
SHITSUKE estos conceptos y además
comprometidos en la
AUTODISCIPLIN rompimos los malos hábitos
actividad que
5°“S” A que teníamos como la
realizamos.
indisciplina, etc.

4. Manejando Herramientas de Calidad – Lista de Chequeo o


verificación
a. Indica de todas las tareas que has desarrollado dentro de tu módulo
formativo la que mayor dificultad has tenido al desarrollarlo.

Corriente continua es una actividad que se realiza en el taller de SENATI, es


una de las primeras actividades que se realiza en el taller. Los pasos a seguir
serían los siguientes:

b. Utilizando la técnica lluvia de ideas, presenta una lista de 5 problemas


ocurridos al desarrollar dicha actividad.

ACTIVIDAD

Mal uso de las herramientas

Llegar tarde a las charlas de seguridad

Exceso de confianza

Caídas

falta de interés de parte de algunos


compañeros al realizar las practicas
c. Ahora elabora una lista de chequeo,registrando esos 5 problemas,los
cuales analizarás durante la semana las veces que se genera el problema
en el grupo de clase conformado por 20 alumnos. Debes obtener el total
por cada problema y por semana tomando como base el formato que se
muestra en el manual

LISTA DE CHEQUEO

Total por cada Total por


ACTIVIDAD problema semana

Mal uso de las herramientas


2 1

Llegar tarde a las charlas de seguridad 1

Exceso de confianza 1 1

falta de interés de parte de algunos


3 3
compañeros al realizar las practicas

Caídas
1 1

También podría gustarte