r2SP - STP-SCIII - 03-09
r2SP - STP-SCIII - 03-09
r2SP - STP-SCIII - 03-09
Manual de Instalación
y Mantenimiento
Revisión de Software 1
El equipo de FE PETRO está diseñado para desplazar hidrocarburos volátiles líquidos, como gasolina y
diesel. Instalar o trabajar este equipo implica hacerlo en un medio en el que están presentes estos líquidos
altamente inflamables. Lo anterior representa un riesgo de lesión grave o muerte si no se siguen
completamente estas instrucciones y toda práctica estándar de la industria. Lea y siga todas estas
instrucciones antes de instalar o trabajar con este equipo.
! ¡ADVERTENCIA!
Este símbolo identifica una situación potencialmente peligrosa en la que, si las instrucciones que le
siguen no se cumplen, podría resultar en muerte o serio daño personal.
! ¡CUIDADO!
Este símbolo identifica una situación potencialmente peligrosa en que, si las instrucciones que le
siguen no se cumplen, podría resultar en serio daño a propiedad, incluyendo contaminación
ambiental, como resultado de una fuga de combustible.
NOTA
Este símbolo identifica intrucciones particulares, que si no son seguidas, podrían causar serio daño
al equipo o propiciar falla del equipo.
! ¡ADVERTENCIA!
Siga toda ley federal, estatal y local que gobierne la instalación de este producto y todo el sistema. Cuando
otra normatividad no sea aplicable, siga el NFPA 30, 30A y 70 de la National Fire Protection Association. De
no hacerse así, podría resultar en lesión seria, muerte, daño serio a propiedad y/o contaminacion ambiental.
Siempre desconecte ambas fuentes de corriente (señal 110V o 220V, y la corriente de entrada 200-250V)
antes de instalar o dar servicio al equipo. De no hacerse así, podría resultar en lesión seria o muerte.
Al instalador: Este manual de instrucciones DEBE de dejarse con el propietario de la estación de servicio en la que
este equipo se instale.
Al propietario de la estación: Retenga este manual de instrucciones para uso futuro y provéaselo a las personas
que reparen o remuevan este equipo.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
2
! ¡ADVERTENCIA!
Siempre reemplace la cubierta del STP-SCIII antes de aplicar corriente. De no hacerse asi podría resultar en
serio daño personal o muerte.
CALIBRACIÓN
NOTA
Se recomienda que se calibren los controladores Matriz y Esclavo al mismo tiempo.
NOTA
La alarma audible sonará cada vez que la luz roja indicadora destelle. No acalle la alarma durante el proceso
de calibración. Una vez que el proceso de calibración concluya, se puede acallar una alarma, cuando alguna
condición anormal exista, oprimiendo brevemente el botón de restablecer (reset). Vea la sección “Guía de
Localización de Averías” para mayores detalles.
2. Oprima el botón y manténgalo así hasta que las tres luces indicadoras destellen de manera alternante. Esto
demorará aproximadamente 10 segundos. Una vez así, desoprima el botón.
3. Levante la palanca del dispensador para encender la bomba sumergible. Déjela correr por más de 16 segundos.
Luego de 16 segundos el controlador reconocerá el voltaje, la corriente y la potencia de la bomba en ese
instante. Las tres luces deben dejar de alternar y sólo la luz verde deberá seguir destellando. Esto indicará que la
calibración ha concluido satisfactoriamente y que la palanca del dispensador se puede reponer para apagar la
bomba. Si el(los) controlador(es) no se calibra(n), vea la sección “Guía de Localización de Averías”.
Tips de Calibración:
Los datos instantáneos obtenidos se usarán como valores nominales. El proceso de calibración se cancelará si no se
completa dentro de 10 minutos o si se oprime el botón durante la calibración. La calibración debe realizarse a cero
flujo, o sea, con las pistolas de despacho cerradas. Si se usa detección electrónica de fuga de línea, es importante
que el STP-SCIII esté en modo de calibración ( las tres luces indicadoras destellando de manera alternante ) antes
de levantar la palanca del dispensador. De lo contrario, no encenderá y el detector de fuga de línea probablemente
indicará una falla. Si el detector de fuga de línea indica una falla, no comunicará la señal del dispensador al STP-
SCIII y no será posible calibrar el STP-SCIII hasta que el detector de fuga de línea se restablezca.
NOTA
Todos los STP-SCIII, Matriz y Esclavos, tienen que calibrarse.
NOTA
Las tres luces indicadoras destellarán de manera alternante durante la calibración.
NOTA
Cuando se calibre sistemas y dispensadores que sean mezcladoras, ambos STP-SCIII tienen que calibrarse
simultaneamente, escogiendo el producto con octanaje intermedio en el dispensador.
NOTA
Los datos de calibración se retienen en memoria en caso de que se interrumpa la corriente al controlador.
3
MATRIZ-ESCLAVO/CIRCUITO ALTERNO
NOTA
La conexión RS 485 sólo se requiere si se desea operación Matriz-Esclavo u operación Circuito Alterno. Use
cable blindado de tres conductores con hilo de drenaje (mínimo 22AWG).
NOTA
Asegúrese que L1, L2, L3; M1, M2, M3 y las tierras físicas estén instalados en cada STP-SCIII
La función Matriz-Esclavo permite al controlador matriz encender bombas sumergibles adicionales cuando la bomba
operante requiera ayuda, por un incremento de carga (mayor demanda de flujo o caudal) o que se presente alguna
condición anormal. La función de Circuito Alterno (CA) constantemente alterna la bomba líder, encendiendo así, una
bomba diferente cada vez que todos los dispensadores se apaguen y al menos un dispensador se encienda de
nuevo.
1. (Fig. 2) Conecte el RS 485 ( +, G y - ) a las terminales. Conecte el hilo de drenaje a tierra (G) en un sólo extremo
únicamente.
2. (Fig. 2) Conecte la señal del dispensador entre unidades STP-SCIII.
3. Seleccione las funciones Matriz-Esclavo y Circuito Alterno con los polos 1-3 (SW1) según Tabla 2.
4. Seleccione los polos 6-8 (SW1) segun Tabla 1. La dirección debe de seleccionarse para cada STP-SCIII.
5. Reponga la cubierta a la base del controlador. Ahora regrese a la sección de “Calibración” para completar la
instalación.
! ¡ADVERTENCIA!
Siempre reponga la cubierta del STP-SCIII antes de aplicar corriente. De lo contrario, podría resultar en grave
daño personal o muerte.
NOTA
Sólo puede haber una Matriz en el sistema y hasta 7 Esclavos.
4
SW1-Polo 1 en la posición ON = seleccionada
Figura 1
Figura 2
5
Selección de Dirección
Dirección Pos-6 Pos-7 Pos-8
Matriz-0 Off Off Off
Esclavo-1 Off Off On
Esclavo-2 Off On Off
Esclavo-3 Off On On
Esclavo-4 On Off Off
Esclavo-5 On Off On
Esclavo-6 On On Off
Esclavo-7 On On On
Tabla 1
Tabla 2
Tabla 3
6
DIAGRAMA DE CIRCUITO 1
7
GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Para asistir al personal de campo el STP-SCIII está equipado con un microprocesador que hace posible que la
unidad diagnostique condiciones anormales de operación, y que las comunique vía diodos fotoemisores (LED) y una
alarma audible.
RESTABLECIENDO EL CONTROLADOR
Para restablecer el controlador luego de una condición anormal, oprima el botón localizado en la parte inferior de la
caja y manténgalo así hasta que las luces al frente del gabinete se apaguen (aproximadamente 3 segundos).
! ¡ADVERTENCIA!
Siempre desconecte todas las fuentes de poder del STP-SCIII antes de remover la cubierta del gabinete y
reemplácela antes de restablecer la fuente de poder. La omisión de lo anterior podría resultar en serio daño
personal o muerte.
NOTA
Si la luz verde se mantiene fija, aún cuando esté un dispensador encendido, revise la terminal de
dispensadores en el STP-SCIII. Verifique que existe 120V para el STP-SCIII o 240V para el STP-SCIIIC entre
las dos terminales para la señal del dispensador (Vea Diagrama de Circuito, p.7). Si la luz verde se mantiene
fija, la fuente de poder está conectada al conector de la señal de dispensador, y todos los interruptores están
correctamente posicionados, comuníquese con Servicio Técnico de FE Petro para mayor asistencia.
NOTA
Si la luz verde destella constantemente, aún cuando todos los dispensadores están apagados, puede haber
corriente aún aplicada a la conexión de la señal del dipensador del STP-SCIII. Si esta condición existe llame a
Servicio Técnico para mayor asistencia.
3. Ninguna luz está iliuminada – Verifique que L1 y L3 estén correctamente conectadas a las terminales L1 y
L3 del STP-SCIII.
4. Luz roja destellando/alarma audible – Exite una condición anormal, vea a continuación:
8
Destello/Tono Condición Causa Potencial Acción Propuesta
Bajo Voltage Fluctuaciones de 1. Oprima el botón de reset por tres segundos.
2 voltaje 2. Si la condición se corrige, verifique el correcto
o Voltaje de funionamiento del sistema; si funciona
entrada bajo correctamente no continúe al siguiente paso. Si la
condición aún persiste continúe al siguiente paso.
3. Desconecte el voltaje de entreada en el centro de
carga. Remueva la cubierta del
gabinete.Reaplique voltaje a la unidad. Usando un
voltímetro AC verifique que el voltaje de entrada
esté entre 190-250VAC para el STP-SCIII o 340-
420 VAC para el STP-SCIIIC. Si el voltage no está
en el rango aceptable, contacte a un electricista
para corregir el problema. Si el voltaje está en el
rango aceptable pero persiste la condición de bajo
voltaje luego de restablecer, recalibre el
controlador según la sección de “Calibración”.
Rotor Material extraño 1. Oprima el botón de reset durante tres segundos.
3 Encasquillado/ en el PMA o el 2. Si la condición se corrige, verifique el correcto
(Continúa en la Sobrecargado rotor dentro del funcionamiento del sistema, si funciona
página motor esta correctamente no continúe al siguiente paso.
siguiente) bloqueado Reemplazo / Inspección del PMA de ¾ y 1.5HP
3. Desconecte el voltaje de entrada en el centro de
carga. Selle y etiquete fuera de servicio los
interruptores correspondientes.
4. (Vea Instrucciones de Reemplazo del PMA P/N
400289002) Afloje el tornillo de seguridad de ¾
pulgadas del conector eléctrico y gírelo. Retire dos
pernos de 9/16 pulgada de la parte extraíble del
cabezal.
5. Hale la parte extraíble de la bomba y sáquela.
NOTA: La chaqueta de la motobomba (PMA,
cartucho) puede ser dañada por golpes con
superficies duras, emplee cuidado al
reemplazarle.
6. Retire la tapa negra del PMA e intente hacer girar
el rotor con una llave hexagonal (allen) de ¼
pulgada para determinar si hay algo
obstruyéndolo. Si el rotor no gira libremente y/o se
encuentra daño físico (anote esto en un formulario
de reclamo de garantía para el uso de FE Petro),
siga con el próximo paso. Si no está obstruido, o si
hay daño físico al PMA, y si es una instalación
nueva, instale la sección extraíble. NOTA: El
PMA puede tener el rotor bloqueado en la
inauguración de la estación si se ha expuesto a
elementos corrosivos, como en un tanque
estabilizado con agua. Aplique la corriente al
STP-SCIII y verifique la operación correcta del
sistema. Si la condición todavía está presente,
saque la parte extraíble (repita los pasos, 3 4 y 5) y
continúe al siguiente paso.
7. Retire los cuatro tornillos de 5/16 pulgadas que
conectan el PMA y retire el PMA del cabezal de
descarga del motor. NOTA: Antes de montar un
nuevo PMA, compruebe que el ensamble
eléctrico (alambres conductores dentro de la
parte extraíble del PMA) no tenga cortos que
puedan haber causado la avería.
8. Reemplace con un nuevo motor (PMA). NOTA:
9
Destello/Tono Condición Causa Potencial Acción Propuesta
La chaqueta de la motobomba puede ser
dañada por golpes con superficies duras,
emplee cuidado al reemplazarle.
9. Reinstale la parte extraíble y asegúrela siguiendo
3 las anteriores instrucciones, pero en el orden
Continuación inverso al empleado para su remoción.
10. Conecte la corriente a la unidad STP-SCIII y
verifique el funcionamiento correcto del sistema.
Reemplazo / Inspección del PMA de 3 y 5HP
1. Desconecte el voltaje de entrada en el centro de
carga. Selle y etiquete fuera de servicio los
interruptores correspondientes
2. Hale la parte extraíble de la bomba y sáquela.
3. Retire los cuatro tornillos que conectan el PMA al
cabezal de descarga del motor.
4. Coloque dos varillas y dos tornillos sin cabeza
(provistos con el PMA de reemplazo) en orificios
opuestos entre sí.
5. Gire los tornillos en dirección de las manecillas del
reloj hasta que sienta presión, luego gire de forma
alterna cada tornillo hasta que el PMA se libere de
la campana de conexión.
6. Instale 2 nuevos empaques y 4 arandelas de
caucho. Coloque el nuevo PMA con 4 tornillos y 4
arandelas de seguridad; Ajuste el PMA a la
campana de conexión con estos tornillos.
7. CUIDADO: La guía de la clavija conector debe de
alinearse con la ranura en el receptáculo para un
empate correcto al conectar el PMA
Circuito Abierto Conexión rota del 1. Espere 5 minutos antes de presionar el botón de
4 o Rotor STP-SCIII al PMA reset en el STP-SCIII. Esto permitirá que la
Encasquillado o Falla de sobrecarga térmica se restablezca si ha ocurrido un
con Sobrecarga relevador rotor encasquillado en una bomba de ¾ o 1.5HP.
Térmica 2. Si la condición se corrige, verifique la operacion
o Falla de correcta del sistema; si está operando
Relevador correctamente no continúe al siguiente paso.
3. Desconecte la entrada de corriente en el centro de
carga, selle y etiquete fuera de servicio los
interruptores correspondientes
4. Retire la cubierta del STP-SCIII.
5. Retire los tres cables de salida de control del motor
(M1, M2 y M3) de la unidad STP-SCIII. Usando un
ohmímetro, mida la rsistencia entre las tres salidas
(M1 a M2, M1 a M3 y M2 a M3) y compare estos
valores con los valores encontrados en el manual
de instalación de STP/IST, Bomba de Alta
Capacidad o Boletín Técnico TB004.
6. Revise el cableado para determinar la causa del
cicuito abierto entre el STP-SCIII y el PMA. NOTA:
Siempre asegúrese de sellar y etiquetar fuera de
servicio las fuentes de poder antes de trabajar.
7. Si la condición se corrige, reemplace la cubierta del
gabinete, encienda la fuente de poder al STP-SCIII
y verifique el funcionamiento correcto del sistema.
8. Inspeccione el relevador trifásico. Este puede estar
encasquillado en posición abierta o dañado.
Reemplace el relevador.
10
Destello/Tono Condición Causa Potencial Acción Propuesta
Fuera de Instalación nueva 1. Calibre el STP-SCIII segun la sección de
8 Calibración “Calibración” de este manual.
2. Si la condición se corrige, verifique la operación
correcta del sistema; si opera correctamente no
continúe con el paso siguiente. Si la condición
persiste continúe al paso siguiente.
3. Verifique lo siguiente:
• La calibración se ha realizado a cero flujo.
• La señal del dipensador se ha establecido
dentro de 10 minutos de estar en el modo de
calibración.
• No hay ningún circuito abierto entre el
controlador y el motor.
• Todo el aire ha sido purgado de todas las líneas.
• Se ha selecionado la capacidad correcta de la
bomba (Vea Tabla 3).
• El botón no ha sido oprimido para acallar la
alarma durante el proceso de calibración.
4. Si cada una de las condiciones arriba descritas se
ha verificado, favor de llamar a Servicio Técnico de
Fe Petro.
Operación Señal del 1. Desconecte la entrada de corriente en el centro de
9 Prolongada dispensador ha carga, selle y etiquete fuera de servicio los
sido aplicada por interruptores correspondientes.
más de 60 2. Con todas las palancas de los dispensadores
minutos sin apagadas, verifique el voltaje a través de la
despachar terminal de señal. No deberá haber ningún voltaje
producto aplicado. Si hay voltaje presente, contacte a un
electricista para corregir el problema. Si no hay
voltaje presente, favor de llamar a Servicio Técnico
de FE Petro.
3. Una vez que la condición haya sido arreglada,
reponga la cubierta al gabinete; conecte la
electricidad al STP-SCIII y verifique la operación
correcta del sistema.
Falla de Falla del contacto 1. Oprima el botón de reset del STP-SCIII y
10 Relevador relevador manténgalo así durante tres segundos..
2. Si la condición se corrige, verifique la operación
correcta del sistema; si funciona correctamente no
continúe con el siguiente paso. Si la condición
anormal continúa, continúe con el siguiente paso.
3. Desconecte la entrada de corriente en el centro de
carga, selle y etiquete fuera de servicio los
intrruptores correspondientes.
4. Reemplace el relevador, vea la sección
“Repuestos”.
5. Conecte la corriente a la unidad STP-SCIII y
verifique el funcionamiento correcto del sistema.
L2 Abierto Conección de 1. Desconecte la entrada de corriente en el centro de
11 entrada L2 carga, selle y etiquete los interruptores
desconectada correspondientes. Retire la cubierta del gabinete.
2. Verifique que la conexión L2 está conectada a la
terminal señalada como L2 en el STP-SCIII.
Reponga la cubierta del gabinete.
3. Conecte la corriente a la unidad STP-SCIII y
verifique el funcionamiento correcto del sistema.
4. Si la condición no se corrige, contacte a un
electricista para corregir el problema.
11
Destello/Tono Condición Causa Potencial Acción Propuesta
Sobrevoltaje Voltaje Muy Alto 1. Oprima el botón de reset y manténgalo así por tres
12 segundos.
2. Verifique el funcionamiento correcto del sistema.
3. Recalibre (Vea la sección de Bajo Voltaje, 2
Destellos).
4. Si el sistema no está operando correctamente,
contacte a Servicio Técnico para mayor asistencia.
Voltaje Unicamente 1. Oprima el botón de reset y manténgalo así por tres
13 Desbalanceado Advertencia segundos.
2. Si la condición se corrige, verifique el
funcionamiento correcto del sistema.
3. Si la condición no se corrige, contacte a un
electricista para que revise la corriente de entrada.
Carga Capacitor de 1. Oprima el botón de reset y manténgalo así por tres
14 Desbalanceada Arranque está segundos.
conectado a 2 2. Si la condición se corrige, verifique el
fases/ PMA funcionamiento correcto del sistema.
dañado/ Voltaje 3. Si la condición no se corrige, desconecte la
desbalanceado entrada de corriente en el centro de carga, selle y
mayor etiquete fuera de servicio los interruptores
correspondientes. Retire la tapa de la caja de
conexión de la bomba. Si hay capacitor, remuévalo
y conecte el cableado según el diagrama de
circuito de este manual. Si no hay capacitor
presente, continúe al siguiente paso.
4. Con la corriente aún interrumpida, mida la
resistencia de la bobina. (Vea TB004 para los
valores correctos) Si las mediciones no están
dentro de los límites aceptables, reemplace el
PMA. Vea la sección "Reemplazo / Inspeccion
del PMA" en la sección de tres destellos de
este manual.
5. Conecte la electricidad al sistema y oprima el
botón. Si la condición se corrige, verifique el
funcionamiento correcto del sistema.
Contacte a FE Petro para mayores informes al (608) 838 8786 o (800) 225 9787 (solamente de los EE.UU.);
desde México al 001 (800) 738 7610, o vía fax al (608) 838 6433.
REPUESTOS
12
PRINTING INSTRUCTIONS
FOR P/N 2238797101
1.) A Franklin Electric ECN must be written and released through Bluffton Engineering. A master must be
provided for drawings.
2.) Purchasing at Franklin Electric-Grant County is to receive a master when updates are made.
13