Derecho Civil Iii

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 98

DERECHO CIVIL III

QUINTO SEMESTRE
Licda. Astrid Nohemí Marroquín Pérez
HORARIO DEL CURSO

• OFICALMENTE : 7:00 PM A 9:00PM


• HORARIO IMPARTIRA DE 7:00 PM
A 7:50 PM
       

     

COMO SE IMPARTIRÁ EL CURSO


     
FECHA DE INICIO DE LA ESCUELA    
DE VACACIONES MIERCOLES DIAS QUE SE IMPARTIRA LA ECUELA DE VACIONES,
2 DE DICIEMBRE DE LUNES A SABADO , DURANTE TODO EL MES DE
DICIEMBRE

       

     
FECHA DE FINALIZACION DE LA MARTES DIAS QUE NO SE RECIBIRAN CLASES
ESCUELA DE VACIONES 29 DE DICIEMBRE - JUEVES 24 DICIEMBRE
- VIERNES 29 DICIEMBRE
- SABADO 26 DICIEMBRE
 
       

CAPACITACION DE MANEJO DE SABADO 5 DE DICIEMBRE ESTAR PENDIENTES  


PLATAFORMA DIRIGIDA A LOS DE LA HORA QUE SE INFORMARA (ESE DIA RETOMAMOS CLASES EL LUNES 28 DE DICIEMBRE
ESTUDIANTES, NO HAY CLASE)
 

PRIMER PARCIAL      

SABADO 12 DE DICIEMBRE ( ESE DIA NO SI SE IMPARTIRA CLASES EL SABADO 19 DE


HAY CLASE) DICIEMBRE EL HORARIO DE ESE DIA ES DE 16: A
18: 00 HORAS
       

EXAMEN FINAL MARTES 29 DE DICIEMBRE


       
TEMAS PARA REALIZACION DEL
TRABAJO DE INVESTIGACION
• 1 EL NEGOCIO JURIDICO ( DEFINICION,ELEMENTOS, CLASIFICACION, FUNDAMENTOS LEGALES,
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO.

• 2. LAS OBLIGACIONES ( DEFINICIONES, CARACTERISTICAS, NATURALEZA,ELEMENTOS, FUENTES ,


CLASIFICACIONE DE LAS OBLIGACIONES, FUNDAMENTOS LEGALES, EJEMPLOS ).

• 3. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES (DEGINICION DE PAGO,NATURALEZA JURIDICA DEL


PAGO , ELEMENTOS DEL PAGO, CLASES DE PAGO, FORMAS ESPECIALES DEL PAGO ,
FUNDAMENTOS LEGALES , EJEMLOS
INSTRUCCIONES TRABAJO DE
INVESTIGACION DE ZONA VALOR
40 PUNTOS
• ESTRUCTURA DEL TRABAJO
• CARATULA
• INTRUDUCCION
• INDICE
• CONCLUSION
• ANEXOS SI LOS DESEAN
• CONTENIDO DEL TRABAJO MAXIMO DE 20 PAGINAS
• TRABAJO DEBE REALIZARSE A COMPUTADORA
• LETRA ARIAL
• FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO SABADO 19 DICIEMBRE
DISTRIBUCION DE ZONA

• TRABAJO DE INVESTIGACION ………………………………………..40 PUNTOS


• PRIMER PACIAL …………………………………………………………30 PUNTOS
• ZONA TOTAL ……………………………………………………………..70 PUNTOS
• EXAMEN FINAL …………………………………………………………..30 PUNTOS
• SUMATORIA TOTAL …………………………………………………………100 PUNTOS
• CURSO SE APRUEBA CON …………………………………………………..61 PUNTOS
• CAPACIDAD DE GOCE Y DE
EJERCICIO
ELEMENTOS • CONSENTIMIENTO (VICIOS)
NEGOCIO JURIDICO ELEMENTOS ESENCIALES DEL • OBJETO LITICO
-DEFINICION NEGOCIO JURIDICO
-CLASIFICACION DEL NEGOCIO
JURIDICO

• SANEAMIENTO POR
EVICCION
ELEMENTOS NATURALES • SANEAMIENTOS POR
DEL NEGOCIO JURIDICO VICIOS OCULTOS

• EL PLAZO
• LA CONDICION
ELEMTNOS ACCIDENTALES DEL • EL MODO
NEGOCIO JURIDICO
VICIOS ERROR

DOLO
VIOLENCIA

SIMULACION
FORMAS DE CUMPLIR LAS PAGO
OBLIGACIONES ARTICULO
1,380 CODIGO CIVIL

PAGO POR
CONSIGNACION

PAGO POR CESION DE


BIENES
MORA
FORMAS DE INCUMPLR LAS
OBLIGACIONES
ARTICULO 1,423 CODIGO CIVIL

CULPA

DAÑOS Y
PERJUCIOS
CESION DE DERECHOS
FORMAS DE TRANSMITIR LAS
OBLIGACIONES : ESTAS SON # 3

SUBROGACION

TRANSMISION DE LAS
DEUDAS
COMPENSACIÓN
FORMAS DE EXTINGUIR
UNA OBLIGACIÓN: Estas
son 5
NOVACIÓN
 

REMISIÓN

PRESCRIPCIÓN
EXTINTIVA

CONFUSIÓN
DEFINICIÓN DERECHO
• Conjunto de normas, principios,
doctrinas, reglamentos creados por el
Estado para regular la conducta de las
personas dentro de la sociedad,
estableciendo Derechos y obligaciones,
con el fin supremo de alcanzar el bien
común.
DEFINICIÓN DERECHO CIVIL
• Conjunto ordenado de normas jurídicas creadas por el
Estado, que regula a las personas y a la familia, los
bienes de la propiedad y demás derechos reales, la
sucesión hereditaria, el registro de la propiedad, las
obligaciones en general y los contratos en particular.
AREA DEL PARTE GENÉRICA PARTE ESPECÍFICA LA DEFINICIÓN NOS
DERECHO QUEDA
Es un área de la 1. De las personas Es un área de la ciencia
ciencia del y de la familia; del Derecho que estudia
Derecho que 2. De los bienes de los principios, teorías,
estudia los principios, la propiedad y doctrinas, instituciones y
teoría, doctrinas, demás derechos normas legales que
instituciones y reales; regulan a las personas y
normas legales que 3. De la sucesión a la familia, los bienes de
DERECHO CIVIL regulan: hereditaria; la propiedad y demás
4. Del Registro de derechos reales, la
la Propiedad; sucesión hereditaria, el
5. Del derecho de Registro de la Propiedad,
obligaciones; las obligaciones en
❖ De las general y los contratos
obligaciones en en particular.
general;
❖ De los contratos
en particular.
ESTRUCTURA DEL CÓDIGO
CIVIL
❖ Entro en vigencia- el 1 de Julio de 1964
❖ Número de Decreto- Decreto Ley 106
❖ Porque es Decreto Ley- porque fue emitido en un gobierno de facto
❖ Que es un Gobierno de Facto- Es aquel gobierno que No ha sido elegido Popularmente,
no es un gobierno Democrático se da por medio de la fuerza ejemplo un golpe de Estado
❖ En el Gobierno de quien fue Emitido el Decreto Ley 106- En el del coronel Enrique
Peralta Azurdia
❖ Esta compuesto por- 2180 Artículos
❖ Artículos Transitorios- Articulo 124 aguas de dominio publico
LIBROS DEL CÓDIGO CIVIL
❖ Esta compuesto por 5 libros:
❖ Libro I De las Personas y de la familia
❖ Libro II De los bienes de la propiedad y demás derechos reales
❖ Libro III De la sucesión hereditaria
❖ Libro IV Del registro de la propiedad
❖ Libro V Del derecho de obligaciones que comprende:
❖ Las obligaciones en general y los contratos en partículas
¿POR QUÉ SE LE
DENOMINA AL LIBRO V DEL
CÓDIGO CIVIL DEL
DERECHO DE
OBLIGACIONES?
• Es el conjunto de normas
jurídicas que regulan la relación
por la cual una persona (llamada
deudor) se compromete frente
(llamada acreedor) al
cumplimiento de una o varias
prestaciones.
QUÉ ES EL
¿
NEGOCIO?
REPUESTA:
• Todo trato o acuerdo entre dos o
más personas.
• cualquier actividad, ocupación o
método que tiene como fin
obtener una ganancia
¿QUÉ SIGNIFICA JURIDICO?
❖ Que esta relacionado o es concerniente al Derecho,
a su ejercicio e interpretación (existe un marco
legal).
❖ Apegado a Derecho.
❖ Judicial
❖ Legal
¿QUÉ ES EL NEGOCIO
JURIDICO?
❖ Todo trato o acuerdo entre dos o más personas; apegado a Derecho.
❖ Acto jurídico de declaración de voluntad libre, consciente que puede ser unilateral o
bilateral y se debe tener capacidad legal del sujeto que declara su voluntad, objeto
licito, consentimiento qué no adolezca de vicio, para crear, modificar y extinguir
derechos y obligaciones.

❖ NEGOCIO JURIDICO MERCANTIL: Todo trato o acuerdo entre dos o mas comerciantes,
apegados a derecho

❖ NEGOCIO JURIDICO MIXTO: Todo trato o acuerdo entre comerciantes o no


comerciantes, apegado a derecho.
RESPUESTA
❖ Todo trato o acuerdo entre dos o más personas;
apegado a Derecho.
❖ Acto jurídico de declaración de voluntad libre,
consciente que puede ser unilateral o bilateral y se
debe tener capacidad legal del sujeto que declara su
voluntad, objeto licito, consentimiento qué no
adolezca de vicio, para crear, modificar y extinguir
derechos y obligaciones.
FUNDAMENTO LEGAL
• ARTICULO 1251.- El negocio jurídico
requiere para su validez: capacidad legal
del sujeto que declare su voluntad,
consentimiento que no adolezca de vicio y
objeto lícito.
¿QUE ES UNA OBLIGACIÓN ?
RESPUESTA: deber, responsabilidad,
compromiso, cometido, empleo,
cargo, tarea, quehacer, imposición
❖ Es aquello en el que una persona está forzada (obligada) a hacer. Puede
tratarse de una imposición legal o de una exigencia moral.

❖ UNA OBLIGACIÓN: Vinculo que lleva a hacer o abstenerse de hacer algo


fijado por la ley o por una normativa.

❖ Es la relación por la cual una persona (llamada deudor) se compromete frente


a otra (llamada acreedor) al cumplimiento de una o varias prestaciones.
¿CÓMO SE DA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS
OBLIGACIONES?
RESPUESTA
• A través del PAGO: es la satisfacción
idónea de la prestación debida. Es decir, el
deudor cumple o paga entregando la
cosa debida, ejecutando la actividad o
servicio prometido, o absteniéndose de
entregar o de hacer, según lo estipulado o
convenido.
¿QUÉ ES EL INCUPLIMIENTO
DE LAS OBLIGACIONES?
• Toda inejecución de la prestación
debida por el deudor tipifica un
incumplimiento
.
• CAPACIDAD DE GOCE Y DE
EJERCICIO
ELEMENTOS • CONSENTIMIENTO (VICIOS)
NEGOCIO JURIDICO ELEMENTOS ESENCIALES DEL • OBJETO LITICO
-DEFINICION NEGOCIO JURIDICO
-CLASIFICACION DEL NEGOCIO
JURIDICO

• SANEAMIENTO POR
EVICCION
ELEMENTOS NATURALES • SANEAMIENTOS POR
DEL NEGOCIO JURIDICO VICIOS OCULTOS

• EL PLAZO
• LA CONDICION
ELEMTNOS ACCIDENTALES DEL • EL MODO
NEGOCIO JURIDICO
DEFINICION DE NEGOCIOS
JURIDICOS
• ES UNA O MAS DECLARACIONES DE
VOLUNTAD ENCAMINADAS A CONSEGUIR
UNA FINALIDAD RECONOCIDA POR EL
ORDENAMIENTO JURIDICO
EJEMPLO DE DECLARACIONES DE
VOLUNTAD
• DECLARACIONES DE VOLUNTAD QUE HACEN LOS
CONTRATANTES EN UNA COMPRAVENTA .
• DECLARACIONES DE VOLUNTAD QUE HACEN LOS
CONYUGUES AL CONTRAER MATRIMONIO .
• DECLARACIONES DE VOLUNTAD QUE REALIZA EL
TESTADOR AL OTORGAR TESTAMENTO.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL
NEGOCIO JURIDICO ( FUNDAMENTO
LEGAL ART. 1251 CODIGO CIVIL
1. CAPACIDAD LEGAL DEL SUJETO QUE
DECLARA SU VOLUNTAD
2.CONSENTIMIENTO QUE NO ADOLEZCA
DE VICIO
3. OBJETO LICITO
DEFINICION DE CAPACIDAD
• ES LA APTITUD DE UNA PERSONA
QUE DERIVA DE LA PERSONALIDAD
JURIDICA PARA ADQUIRID DERCHOS
O CONTRAER OBLIGACIONES
FUNDAMENTO LEGAL DE LA
CAPACIDAD ARTICULO 8 DEL
CODIGO CIVIL
• ARTÍCULO 8 . La capacidad para el ejercicio de
los derechos civiles se adquiere por la mayoría
de edad. Son mayores de edad los que han
cumplido dieciocho años. Los menores que han
cumplido catorce años son capaces para
algunos actos determinados por la ley.
DEFINICION DE INCAPACIDAD
• Defecto o falta total de capacidad,
entendida como la carencia de
aptitud para ser sujeto de
derechos y obligaciones
FUNDAMENTO LEGAL DE LA
INCAPACIDAD ARTICULO 9 DEL
CODIGO CIVIL
• ARTÍCULO 9o . Los mayores de edad que adolecen de enfermedad mental que
los priva de discernimiento, deben ser declarados en estado de interdicción,
Pueden asimismo ser declarados en estado de interdicción, las personas que
por abuso de bebidas alcohólicas o de estupefacientes, se exponen ellas
mismas o exponen a sus familias a graves perjuicios económicos. La
declaratoria de interdicción produce, desde la fecha en que sea establecida
en sentencia firme, incapacidad absoluta de la persona para el ejercicio de sus
derechos; pero los actos anteriores a tal declaratoria pueden ser anulados si se
probare que la incapacidad existía notoriamente en la época en que se
verificaron.
CLASIFICACION DE LA
CAPACIDAD
• CAPACIDAD DE GOCE
• CAPACIDAD DE EJERCIO
• CAPACIDAD RELATIVA
CONSENTIMIENTO QUE NO
ADOLEZCA DE VICIO
• DEFICION DE CONSENTIMIENTO: Consiste en
el acto o resultado de consentir .
• El acuerdo de voluntades, la conciencia de
querer aceptar un derecho o una
obligación para que este exista como base
y se haga constar en el contrato.
OBJETO LICITO
• ES UN ELEMENTO ESENCIAL COMUN Y REQUISITO
DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO Y CONSISTENTE
EN QUE EL CONTENIDO DE TODO NEGOCIO
JURIDICO DEBE AJUSTARSE A LA LEY.
• Consiste en la licitud del objeto es decir, que la materia o
sustancia del negocio jurídico este siempre conforme con
la ley
¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA
QUE EL OBJETO DEL NEGOCIO JURÍDICO
SEA LICITO?
• Que no contradiga la ley
• Que sea posible
• Que no sea contrario a las buenas costumbre
• Que no sea contrario a la moral
Limitaciones que impone el
código civil para celebración
del negocio jurídico
FORMAS QUE PUEDEN ASUMIR
LOS NEGOCIOS JURIDICOS
• UNILATERAL ………………………………………..BILATERAL
• RECPECTIVOS……………………………………..NO CEPTIVOS
• EXTRAPATRIMONIALES…………………………..PATRIMONIALES
• ENTRE VIVOS …………………………………….POR MOTIVO DE MUERTE
CLASIFICACION DE LOS NEGOCIOS
JURIDICOS

• UNILATERALES
• BILATERALES
DEFINICION DE NEGOCIO
JURIDICO UNILATERAL
• Es aquel cuyo propósito es constituirse en deudor
( declaración unilateral de voluntad).
Constituidos por manifestaciones de voluntad
efectuadas por una sola persona que expresa su
propósito de constituirse en deudora, sin que
haya inicialmente, aceptación de ninguna otra
persona que vaya a asumir la posición jurídica de
la parte acreedora
EJEMPLO DEL NEGOCIO JURIDICO
UNILATERAL

La promesa de recompensa .
Articulo 1,629 y 1,630
DEFINICIÓN DE NEGOCIO JURÍDICO
BILATERAL
• Es el constituido por el acuerdo pleno,
consciente y libre de voluntades de dos o mas
personas particulares, iguales ante la ley que
fundado en una cosa licita produce efectos
jurídicos idóneos para crear, modificar ,
transmitir o exigir obligaciones de naturaleza
patrimonial.
¿QUE OTRO NOMBRE RECIBEN
LOS NEGOCIOS JURÍDICOS
BILATERALES ?

• SINALAGMATICOS
Ejemplo de los negocios jurídicos
bilaterales ( contratos)

• LA COMPRAVENTA
VICIOS ERROR

DOLO
VIOLENCIA

SIMULACION
DEFINICIÓN DE VICIOS DEL
CONSENTIMIENTO
• Son circunstancias que dañan el negocio
jurídico
• Son defectos
• Son componentes que impiden que el
consentimiento puedan reunir las
características necesarias para su validez
‘¿CUALES SON LO VICIOS DEL
CONSENTIMIENTO?

1. ERROR
2. DOLO
3.VIOLENCIA
4. SIMULACION
DEFINICION DE ERROR
• VICIO DE LA DECLARACIÓN DE
VOLUNTAD, CONSISTE EN TENER
UN CONOCIMIENTO EQUIVOCADO
DE LA COSA
FUNDAMENTO LEGAL DEL ERROR EN
EL CÓDIGO CIVIL

• Articulo 1258 del


código civil
CLASES DE ERROR
1. ERROR OBSTATIVO O IMPEDIENTE
2. ERROR ESENCIAL O ERROR DE
NULIDAD
3.ERROR INDIFERENTE
4.ERROR DE AMBAS PARTES
QUE ES EL ERROR OBSTATIVO

• Cuando recae sobre


la naturaleza del
negocio ( denominado
error in negotio)
¿QUE ES EL ERROR ESENCIAL ?
• Cuando recae sobre la sustancia de
la cosa que sirve de objeto al
contrato, entendida la sustancia
como la cualidad principal de la
cosa según el interés del
adquirente en la misma
ERROR INDIFERENTE
• Cuando recae en aspectos secundarios,
no sustanciales del negocio. Por razón
de que no afecta el consentimiento,
objeto de la causa, no invalida el
contrato y solo da lugar a su
corrección( articulo 1260, que dice.
“error de cuenta solo dará lugar a su
corrección “
ERROR DE AMBAS
PERSONAS
• Si ambas se equivocaran sobre el motivo
determinante de la contratación, no se estará ante
un error determinante de nulidad relativa del
contrato, sino realmente ante la inexistencia de
consentimiento, lo cual originaria la nulidad
absoluta del contrato por falta de un elemento
esencial
DOLO
• ES TODA SUGESTION O
ARTIFICIO QUE SE EMPLEE
PARA INDUCIR A ERROR O
MANTENER EN EL A ALGUNA
DE LAS PARTES
¿ CUAL ES LA DIFERENCIA DEL DOLO
CIVIL Y EL DOLO PENAL ?

• DOLO CIVIL : Es hacer que la otra


parte se equivoque o se engañe ella
misma
• DOLO PENAL: Es la intención de causar
daño
EL CÓDIGO CIVIL ADMITE EL :
• Dolo por Acción ( dolo activo): Decir o hacer para engañar

• Dolo por omisión ( dolo pasivo): callar no advertir para provocar


el engaño.

• Dolo doble o reciproco : ambos contratantes se engañan


FUNDAMENTO LEGAL DEL
DOLO ARTICULO 1261 DEL
CODIGO CIVIL
coacción física o psíquica

VIOLENCIA
Vicio de declaración de voluntad,
consistente en toda coacción
física o psíquica que se utiliza
para obligar a una persona a
realizar un negocio jurídico
Fundamento legal de la
violencia

• Articulo 1264
Fundamento legal del
temor reverencial

• ARTICULO 1267
CODIGO CIVI
QUE ES EL TEMOR
REVERENCIAL
• El solo temor de desagradar a las
personas a quienes se debe
sumisión y respeto ( esta no anulara
el acto o negocio)
CLASIFICACIÓN DE LA
VIOLENCIA
• FISICA
• MORAL
• ECONOMICA
• PSICOLOGICA
ELEMENTOS NATURALES DEL
NEGOCIO JURIDICO

• Saneamiento
Definición de saneamiento

• Es la obligación que tiene


el deudor de garantizar la
utilidad y posesión del
bien que se enajena
Fundamento legal del
saneamiento

• ARTICULO 1543
CLASIFICACION DEL
SANEAMIENTO
• Saneamiento por evicción
( Articulo 1548)
• Saneamiento por Vicios Ocultos
( Articulo 1559)
SANEAMIENTO POR EVICCIÓN
• Evicción significa ( ser vencido en juicio)
• El Código Civil al referirse al saneamiento por
evicción establece “ Articulo 1548. Tendrá
lugar la evicción cuando se prive al adquirente,
por sentencia firme en virtud de un derecho
anterior a la enajenación, de todo o parte de la
cosa adquirida
EJEMPLO GRAFICO DE EL
SANEAMIENTO POR EVICCIÓN
SANEAMIENTO POR EVICCIÓN
PARA QUE SE CONFIGURE DEBEN
CONCURRIR LOS ELEMENTOS
SIGUIENTES
• 1. El adquirente pierde total o parcialmente la cosa
• 2. La Perdida fue ordena por sentencia judicial que ya quedo firme
• 3. La Sentencia se origino por demanda que un tercero, con derecho anterior,
formulo contra el adquirente
• 4. En el proceso el adquirente citó legalmente al enajenante.
SANEAMIENTO POR
VICIOS OCULTOS
• Por vicios ocultos significa ( defecto físico
en las cosas )
• El Saneamiento por Vicios Ocultos ocurre cuando el bien
tiene defecto o defectos que impiden que funcione
adecuadamente, la persona que vendió el bien debe
hacerse cargo de la imperfecciones que tenia el bien en
el momento de su celebración y que el comprador
desconocía
• Ver articulo 1559 código Civil

FORMAS DEL SANEAMIENTO
POR VICIOS OCULTOS
• A) acción redhibitoria :lo que se
busca es la rescisión del contrato
• B) acción estimatoria: Lo que se
busca es la reducción del precio
objeto del negocio.
Fundamento legal articulo 1561
Pregunta

¿Que plazo tiene el adquirente de la


cosa para ejercitar la acción
redhibitoria o estimatoria¿

Cualquiera de las dos debe


deducirse dentro de los seis meses
Articulo 1572
Pregunta
¿Se puede ejercitar la acción
redhibitoria y la acción
estimatoria a la misma vez ¿
• Respuesta : NO. La acción Redhibitoria
excluye la estimatoria, y viceversa;
intentada una de ella el adquirente
queda privada de la otra ( fundamento
legal 1573)
Renuncia al
saneamiento
• El adquirente capaz puede renunciar a
su derecho de saneamiento, pero su
renuncia solo será valida se hubiera
mediado mala fe por parte del
enajenante. Articulo 1544 código civil
EJEMPLO DE SANEAMIENTO
REGULADOS EN EL CÓDIGO CIVIL
• Articulo 1746
• Articulo 1806
• Articulo 1854
• Articulo 1859
• Articulo 1901
• Articulo 1944
• Articulo 2014
• Articulo 2157
DEFINICIÓN DE PLAZO DE FORMA
GENERAL

Termino señalado para


realizar algo, o
vencimiento del mismo
DEFINICION DE PLAZO
• Es un acontecimiento futuro
pero cierto en el que se fija
una fecha para la adquisición
o perdida de un Derecho
CLASIFICACIÓN DEL PLAZO
• Plazo suspensivo
• Plazo Resolutorio
• Plazo Consensual
• Plazo Legal
• Plazo Judicial
• Plazo determinado
• Plazo relativamente determinado
• Plazo Indeterminado
PLAZO JUDICIAL

• Fundamento legal el
articulo 1283 del
código Civil
FUNDAMENTO LEGAL DEL PLAZO JUDICIAL
EN LA LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL

Artículo 49. Facultad de


señalar plazo. El juez debe
señalar plazo cuando la ley no
lo disponga expresamente.
EJEMPLO DEL PLAZO JUDICIAL EN EL
CODIGO CIVIL

• ARTICULO 1339
Definición de simulación en
términos generales
• Aparentar algo inexistente,
ocultar lo real, paraciencia
negocial, acuerdo
simulado
SIMULACION
• Vicio en la declaración de
voluntad que se da cuando a un
negocio jurídico se le da la
apariencia de uno distinto al que
realmente se celebro
LA SIMULACIÓN PUEDE
SER EN DOS FORMAS
• Simulación absoluta
• Simulación relativa
• Fundamento legal articulo
1284, 1285,1286,1288
código civil
REVOCACION DEL NEGOCIO
O CONTRATO

• Es aquella que corresponde a todos


los acreedores a efecto de ser
revocados todos los actos en perjuicio
doloso o fraudulento
• La Revocación es dejar sin efecto
FUNDAMENTO LEGAL DE LA
REVOCACION
• ARTICULO 1290 CODIGO CIVIL

• JUICIO PARA TRAMITAR LA


REVOCACION “ JUICIO
ORDINARIO DE REVOCACION”
PRESCRIPCION DE LA
REVOCACION

• ARTICULO 1300
CODIGO CIVIL
QUE OTRO RECIBE LA REVOCACION

• ACCION APULIANA

• . La acción pauliana o revocatoria, es un
mecanismo de defensa de los acreedores, dentro
del derecho de obligaciones, mediante el cual
éstos pueden solicitar la revocación
de actos realizados por el deudor en su perjuicio.

También podría gustarte