Tarea 4 Actividad Practica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tarea 4

- Actividad Práctica Alterna frente a la contingencia de COVID 19

Botánica económica

Maria del Carmen Enriquez

Cód.: 20958769

Grupo:

201710_1

Presentado a:

RAUL VARGAS

Agronomía
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD Facatativá mayo de 2020
INTRODUCCION

El mundo de la botánica es extenso, sin embargo, existen diversas clasificaciones que se


ven reflejadas en las diferentes anatomías de las plantas tales como sus hojas, frutos,
semillas y demás.

De igual manera las plantas también cuentan con diferentes estructuras las cuales les dan
ciertas características y determinados usos, a través del curso botánica Económica se
abordaron estos temas, en documento que a continuación se presentase realiza una breve
clasificación y resumen de los temas estudiados.

OBJETIVOS

 Identificar la clasificación de órganos.


 Reconocer las diferentes estructuras de las plantas.

 Reforzar identificación de las plantas monocotiledóneas y dicotiledóneas.
 Conocer la importancia económica de algunas plantas y sus órganos.

LA RAIZ

-De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal extraiga
la raíz de una plántula dicotiledónea, lávela, realice un registro fotográfico, dibújela e
identifique las zonas externas de dicha raíz.

(Diente de león)
tallo

cuello

Zona de ramificación

Zona perifera

cofia

-De las plantas que se cultivan en su jardín,


unidad residencial ó vereda municipal extraiga la raíz de una plántula monocotiledónea,
lávela, realice un registro fotográfico, dibújela e identifique las zonas externas de dicha
raíz.

Raíces de adventicias

coleoptilo

raíces coronarias o principales

raíces seminales

Dibuje un ejemplo e indique el nombre de 5 tipos de raíces modificadas.


1. Las raíces de anclaje o adventicias del maíz, se desarrollaron y adaptaron para
realizar anclaje de la planta al suelo.
2. Zanahoria: esta es una variación de raíz que sirve como alimento
3. Orquídea: Esta planta posees raíces Adventicia o aéreas, pueden brotar de una hoja
y tomar agua y minerales de la atmosfera y aportar al proceso de fotosíntesis.
4. Bromelias: estas son plantas parásitas, que también cuentan con raíces modificadas
de sostenimiento y que a su vez pueden adsorber agua del lugar en donde habitan.
5. Yuca: esta variación de raíz sirve como alimento.

¿Cuáles son las diferencias internas y externas que se pueden establecer entre una raíz de
una planta dicotiledónea y la de una planta monocotiledónea?

Monocotiledónea Dicotiledónea
Raíces fasciculadas Poseen un eje central
Sin ramificaciones en el tallo Con ramificaciones en el tallo
Haces bascules esparcidos (en desorden) Haces basculares ubicados radialmente (en
forma de circulo)
Las hojas de estas plantas presentan Las hojas de estas plantas presentan
nervaduras paralelas nervaduras ramificadas
Presenta un cotiledón Presenta dos cotiledones
-Diga por lo menos cinco (5) plantas cuyas raíces sean importantes para la
industria o la alimentación humana. Especifique.
a. Zanahoria (Daucos carota): Esta es una raíz de gran importancia en la dieta de
diferentes regiones, tiene alto valor nutricional.
b. El ajo: (Allium sativum) esta raíz es usada para temas gastronómicos, así como
también en la preparación de algunos cosméticos, antiparasitarios y repelentes de
plagas en cultivos.
c. Remolacha: (Beta vulgaris) esta también es una raíz usada para fines gastronómicos.
d. Jengibre: (Zingiber officinale) Esta raíz es comercializada tanto para temas
gastronómicos como medicinales.
e. Curcuma:( Curcuma longa) de esta raíz la industria obtiene condimentos y aliños
usados en con fines gastronómicos.

EL TALLO

-De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal obtenga
una plántula dicotiledónea, realiza un registro fotográfico, dibújela e identifique todas las
estructuras externas del tallo.

De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal extraiga
una plántula monocotiledónea, realiza un registro fotográfico, dibújela e identifique todas
las estructuras externas del tallo.

- Realice un esquema gráfico donde se indique como se pueden clasificar los tallos según:
el hábitat donde se desarrollan, consistencia, hábito de crecimiento, forma y
modificaciones.

-¿Cuáles son las diferencias internas y externas que se pueden establecer entre el tallo de
una planta dicotiledónea y la de una planta monocotiledónea?

Diga por lo menos cinco (5) plantas cuyos tallos sean importantes para la industria ó la
alimentación humana. Especifique.

LA HOJA
-De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal obtenga
una plántula dicotiledónea de hoja simple, realiza un registro fotográfico, dibújela e
identifique todas sus estructuras externas.

-De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal obtenga
una plántula dicotiledónea de hoja compuesta, realiza un registro fotográfico, dibújela e
identifique todas sus estructuras externas.

- De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal obtenga
una plántula monocotiledónea, realiza un registro fotográfico, dibújela e identifique todas
sus estructuras externas.

- Clasifique las hojas anteriormente dibujadas, según los diferentes parámetros que
aparecen en el siguiente cuadro:

Nombre común de
la planta
Nombre Científico
Composición
Filotaxia
Nervadura
Forma del Limbo
Foliar
Base
Apise
Margen
Estipulas
Indumento

¿Cúales son las diferencias externas que se pueden establecer entre las hojas de una planta
dicotiledónea y la de una planta monocotiledónea?

-¿Qué adaptaciones morfológicas y fisiológicas presentan las hojas de las plantas xerófitas
de las acuáticas?

-Mencione cinco (5) plantas cuyas hojas sean importantes para la alimentación humana.
Especifique.

LA FLOR
- De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal
seleccione una que presente flor solitaria, realiza un registro fotográfico, dibújela e indique
cada una de estructuras florales.

- De las plantas que se cultivan en su jardín, unidad residencial ó vereda municipal


seleccione una que presente una inflorescencia, realiza un registro fotográfico, dibújela,
clasifíquela e indique cada una de sus estructuras florales.

- Clasifique las flores anteriormente dibujadas, según los diferentes parámetros que se
observan en el siguiente cuadro:

Nombre Común de la
Planta
Nombre Científico
1. Numero de verticilos
2. Complejidad
3. Sexualidad
4. Simetría corola
5. Unión sépalos
6. Unión pétalos
7. Longitud de estambres
respecto a la corola

-Mencione cinco (5) plantas que sean de importancia económica por sus flores. ¿Qué las
hace importantes?

EL FRUTO

-Realice un corte transversal de un mango ó aguacate, realiza un registro fotográfico,


dibújelo e identifique las partes que lo componen.

-Realice un corte transversal de una guayaba ó un tomate, realiza un registro fotográfico,


dibújelo e identifique las partes que lo componen.
-Clasifique los siguientes frutos:

N Fruto Simple ó compuesto Carnoso o seco Nombre


botánico del
fruto
1 Tomate
2 Piña
3 Frijol
4 Naranja
5 Banano
6 Aguacate
7 Coco
8 Guanábana
9 Guayaba
10 Mora
11 Café
12 Ciruela
13 Maíz
14 Mango
15 Algarrobo
(Pecueca)
Nota: tener presente para la clasificación de las frutos, la referencia de Fontúrbel, et al.
2007, páginas 219-234.

LA SEMILLA

1. Remoje una semilla de fríjol y otra de maíz por 5 horas, realice un corte transversal en
cada semilla, tome una foto, e identifique y describa cada una de las estructuras encontradas
en los dos tipos de semilla.

2. ¿Cuáles son las diferencias entre una semilla de una planta monocotiledónea y una planta
dicotiledónea?

3. ¿Qué diferencias hay entre semillas epigeas e hipogeas? Cite algunos ejemplos

4. Realice una lista de 10 plantas económicamente importante por sus semillas. Indique
cual es el principal compuesto que almacenan.

También podría gustarte