Fija Iii PX Alma

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Facultad de Odontología UNAH

Prótesis Fija III

UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE HONDURAS.

Facultad de Odontología.
Departamento de Prótesis bucal y Maxilo Facial.
Prótesis Fija III.

 Alumna: Bessy Gabriela Silva Gómez.


 Número de cuenta: 20101001571.
 Docente Guía: Dra. Mayra Pineda.
 Nombre del Paciente: Alma Beatriz Aguilar Briceño.

DATOS DEL PACIENTE

Nombre: Alma Beatriz Aguilar Briceño


Prótesis Fija III

Número de Identidad: 0801-1998-20443

Sexo: Femenino

Edad: 27 años

Raza: Caucásica

Lugar de Procedencia: Francisco Morazán Tegucigalpa

Dirección Actual: Col. Altos de la lomita

Ocupación: Estudiante

REPORTE DEL CASO CLÍNICO

Paciente femenino con 27 años de edad, estado de salud ASA I, Maxilar


Superior Clase II de Kennedy, clase III de Angle, ATM sin alteraciones,
presencia de enfermedad periodontal provocada por placa bacteriana. Se
observa cambio de color de los órganos dentales 1,1-1,2-2,1-2,2.

MOTIVO DE LA CONSULTA:

Paciente refiere tener restauraciones mal adaptadas de las cuales se las


realizaron por fractura de sus órganos dentarios, causando el problema actual.

TRATAMIENTO:

Endodoncia en los órganos dentales: 1,1-1,2-2,2 y retratamiento endodóntico


del órgano dental 2,1. Prótesis Fija; coronas individuales y con perno muñon

Dra. Mayra Pineda.


Prótesis Fija III

colado de órgano dental 2,2. Con Posibilidad de realizar el mismo


procedimiento en los órganos dentales 1,1-2,1.

TÉCNICA A UTILIZAR PARA LOS PROVISORIOS

TÉCNICA DIRECTA: Se realiza directamente sobre la boca del paciente.

Este Provisorio tiene como finalidad principal la preservación de la salud


periodontal y reconstruir la morfología y las relaciones de contacto de la o los
órganos dentales afectados dentro del arco dentario en un plazo determinado,
hasta que la restauración definitiva esté terminada.

MATERIAL E INSTRUMENTAL


 Barreras de aislamiento y  Coronas de policarbonato
bioseguridad  Vaselina vaso dapen
 Gasas  Tijeras quirúrgicas, pinza
 Rodetes de algodón hemostática, piedras
 Succión quirúrgica montadas cilíndricas rosadas
 Anestesia tópica  Micromotor
 Anestesia lidocaína al 2%  Pincel pelos de marta
 Jeringa carpule  Instrumento para empaquetar
 Aguja corta hil
 Sonda periodontal
 Alta velocidad
 Fresas prótesis fija
 Acrílico inmediato blanco
para provisionales polvo y
liquido

Dra. Mayra Pineda.


Prótesis Fija III

MATERIALES PARA LA CONFECCIÓN DE PATRON EN DURALAY


ROJO (PERNO MUÑON COLADO)

 Micromotor  Vaselina
 Fresas pesso(1,2 y 3)  Puntas de papel
 Regla endodontica
 Pin plástico  Pincel
 Duralay rojo  Broca café
 Vaso dapen  Ionomero de cementación
 Elevador de periostio  Acido grabador
 Gotero  Adhesivo
 Jeringa hipodérmica de  Resina
5cc  Lámpara
 Losetas  Materiales para la
 Clorhexidina confección del provisional

MATERIAL PARA IMPRESIÓN DEFINITIVA


 Material de impresión silicona por adición consistencia pesada y liviana
 Puntas mezcladoras para silicona
 Cubetas perforadas metálicas
 Hemostático tijeras quirúrgicas
 Hilos de separación gingival
 Cemento provisional
 Rodetes de algodón, gasas , papel de articular, bisturí mango y hoja
 Lamina de cera rosada
 Laminitas de plomo

PRUEBA DE ESTRUCTURA METALICA:


 Colorímetro vita  Alta velocidad y fresas fija
 Papel de articular  Loseta de vidrio

CEMENTACION:
 Cemento definitivo  Papel de articular
 Teflón  Alta velocidad

Dra. Mayra Pineda.


Prótesis Fija III

 Loseta de vidrio

PLAN DE TRATAMIENTO

PACIENTE: Alma Beatriz Aguilar Briceño.

Primer Cita:

 Presentación, evaluación y toma de radiografía panorámica.


 Materiales: espejo, explorador, pinza para algodón, sonda periodontal.
 Apertura de expediente, llenado de la historia clínica del paciente.
Materiales: regla milimetrada grande
Segunda Cita:

 Toma de fotografías: cámara fotográfica, separador de carrillos, espejos


intraorales.
 Toma de modelos diagnósticos: cubetas metálicas perforadas, alginato
siliconizado y vaciado con yeso piedra extraduro.
Tercera Cita:

 Preparación biológica de los órganos dentales.


 Colocación de anestesia tópica e infiltrativa con lidocaína al 2%.
 Realizar surcos guías en caras vestibulares y palatinas con fresa de
diamante troncocónica extra larga de extremo redondeado.
 En las caras vestibulares se realizaran surcos guías de profundidad de
1.0 a 1.5mm.
 Reducción en caras vestibulares, palatinas, proximales.
 los surcos vestibulares se unirán entre sí mediante desgaste de la cara
vestibular, mediante la superficie de la fresa va uniendo los surcos, su
punta redondeada va conformando una terminación cervical de 1.5 mm.
 Desgaste de cara palatina se realiza de la misma manera de la superficie
vestibular.
 Desgaste de caras proximales se realizara continuando con el desgaste
vestibular paralelo al eje del diente.

Dra. Mayra Pineda.


Prótesis Fija III

 Toda la preparación se finalizara con un repaso suave, con fresa


troncocónica de 18/30 Filos o discos de goma, de manera de conseguir
una superficie dentaria suave, lisa, que permita la óptima adaptación
entre preparación y estructura protésica.

Cuarta Cita.
Se realizara la confección del patrón en Duralay rojo por medio de
técnica directa.
PROCEDIMIENTO:
1. Preparación dental coronal como si estuviera el diente
intacto(línea de terminación)
*conservar la mayor cantidad de tejido dentario para efecto
ferrule-2mm
2. Eliminación de toda estructura dental sin soporte.
3. Preparación de surco guía
*para evitar que el perno rote
*para librar tensiones durante la cementación
4. Preparación del bisel
5. Eliminación de la gutapercha dejando mínimo de 3 a 5mm
6. Fabricación del espigo y del muñón
*Mezclar duralay con acrílico líquido y aplicarlo en el pin
plástico
*llevar pin plástico con duralay al conducto para hacer el espigo
* tallamos el muñón
7. Mandar a confeccionarlo
Séptima cita:

 Cementación del perno


 Tomar impresiones definitivas
Octava cita:

 Cita de prueba de estructura metálica


Novena Cita:

Dra. Mayra Pineda.


Prótesis Fija III

 Cita de cementación

Fotos Iniciales

Dra. Mayra Pineda.

También podría gustarte