Epsitemologia y Pedagogia
Epsitemologia y Pedagogia
Epsitemologia y Pedagogia
uno para que nos sirve en nuestra vida laboral y como implementar sus contenidos, la pedagogía
como ciencia fundamental para formar a una persona dentro de la complejidad de la educación y
como se contextualiza en Colombia, son algunos de los temas que se tomaron en cuenta para la
realización de este trabajo y la importancia que tiene este papel en el alumno, pues su educación
estudiar los criterios por los cuales se justifica el conocimiento, además de tener en cuenta las
La pedagogía proviene de la intención de guiar al niño. Así que es la disciplina que tiene como
propósito de estudio la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados
conocimiento, la epistemología estudia la razón del concepto y la pedagogía busca los procesos
para el aprendizaje.
concepto.
y reconstrucción.
La Pedagogía tiene como objeto el estudio a la educación, lo que la obliga a estudiar diferentes
métodos ya que, es una obra tan compleja ya que trata de la formación integral de una persona
en sus aspectos físico, psicológico, moral y social, a través del proceso de enseñanza aprendizaje,
ocupándose de qué, cómo y cuándo se enseña y se aprende. La idea es buscar estrategias para
docente con el alumno y así él se desempeñe bien consigo mismo con la escuela con su familia y
con la comunidad.
Y la parte política y económica son las partes más delicadas de la educación, ya que depende de
cada país el presupuesto que se asignará a la educación según la importancia que el gobierno le
atribuya a la misma. La política educativa sienta los principios que fundamentan la relación entre
La pedagogía no puede proclamarse como ciencia única de la educación, pues es una ciencia
constituida a partir de otras ciencias que estudian el fenómeno de la educación. Paulo Freire
actualizarlo para poder brindar herramientas que brinden una enseñanza integral, el propósito de
investigar es poder saber y utilizar la innovación educativa, la cual tiene una finalidad de buscar
los métodos de enseñanza y estrategias para usarlas en las materias, Es necesario que el maestro
en demostrar lo moral, espiritual en lo diferente etc., en todo esto para así poder utilizar un
No es fácil ya que la pedagogía es una ciencia muy subjetiva, ya que depende de otros
contextos como el político, social y el cultural y así los resultados buscados dependerán de ellos.
Por eso tiene tanto poder e importancia ya que de ella depende la clase de sociedad que se desea,
como en la pedagogía tradicional y que lamentablemente aun vemos en Colombia que busca
formar personas que sigan reglas y ciudadanos obedientes y además obreros del sistema.
En Colombia el ideal sería encontrar una formación de pedagogía democrática y lograr que los
alumnos realicen intervenciones activas y críticas y que la Pedagogía ejerza una labor importante
entusiasmo para los alumnos ya que se basa en un sistema donde se cree que todos los estudiante
aprenden igual, solo las persona con nivel o posición económica alta pueden recibir educación
con propuestas y novedades para su aprendizaje mientras los llamados clase media y baja
recibimos educación tradicional jornadas escolares extra que salen de colegio o instituciones y
deben sentarse día y noche a realizar tareas que dejan sus profesores sin tener espacios de
Tener conciencia de lo importante que juega el papel del docente que no solo es entregar
un tema y esperar que lo aprendan, si no que somos parte de la formación de una persona
que puede llegar a dar algún impacto a la sociedad que con nuestros conocimientos y
metodologías podemos ayudar a cambiar una sociedad o ayudar a que una persona lo
haga.
Es importante estar actualizados como maestros ya que hoy en dia, se demanda que el
alumno sea creativo, crítico y sobre todo sea capaz de desarrollar habilidades
únicas.
enseñar, para que a los alumnos se les dé una educación integral para que lo que
aprendan lo puedan aplicar en su vida diaria para resolver sus problemas que se le
presenten.
BIBLIOGRAFÍA
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7873
https://www.redalyc.org/pdf/1341/134112603005.pdf
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
97922002000300002&lang=es
https://dialnet-unirioja-
es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=6462020