Semana 2 Microfinanzas SENA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

NOMBRE DEL APRENDIZ:


FICHA:
COMPETENCIA: MICROFINANZAS

CENTRO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA DE SERVICIOS CGTS


2020
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

Políticas de la institución de microcrédito


 La empresa donde usted labora, Credi-LPQ, da créditos desde $1.000.000 hasta 25 salarios
mínimos legales vigentes y los plazos del crédito oscilan entre 6 a 24 meses.
 El destino del crédito es para capital de trabajo o para activos fijos.
 Tiene un interés del 2,5% mensual y cobra una comisión de 7.5% para créditos menores a
4 salarios mínimos y 4,5% para montos iguales o mayores a 4 salarios mínimos legales
vigentes.
 En cuanto a las características del negocio, este no puede tener más de 10 trabajadores;
en activos totales el valor debe ser inferior a 500 salarios mínimos mensuales legales
vigentes, unas ventas anuales máximas de $300’000.000 de pesos colombianos y como
mínimo 1 año en el lugar.
 Destino del crédito: capital de trabajo y activos fijos.
 Requisitos de la institución microfinanciera de acuerdo al monto del crédito en pesos
colombianos:
 Crédito con cédula, sin codeudor desde $1.000.000 hasta $2.500.000.
 Crédito con casa propia desde $2.501.000 hasta $7.000.000 (mostrando certificado de
tradición y libertad)
 Crédito con codeudor con salario a término indefinido desde $2.501.000 hasta $5.000.000.
(Se presta dependiendo del negocio y del salario del codeudor).
 Crédito con codeudor con salario a término fijo desde $2.501.000 hasta $3.500.000. (Se
presta dependiendo del negocio y del salario del codeudor).
 Crédito con codeudor que posee negocio con un año de antigüedad desde $2.501.000
hasta $5.000.000 (Se presta dependiendo del negocio tanto del propietario como del
codeudor).
 Crédito con codeudor con finca raíz desde $2.501.000 hasta $5.000.000.
 Crédito con dos codeudores, pueden ser con finca raíz, salario con contrato a término
indefinido o con negocio, se presta desde $5.001.000 hasta 25 salarios mínimos legales
vigentes.
 Crédito hipotecando la casa propia desde $7.001.000 hasta 25 salarios mínimos legales
vigentes.
 Es necesario aclarar que todos los montos deben tener en cuenta los activos fijos y
electrodomésticos del solicitante como garantía. Para renovación se podrá dar un monto
mayor según sea el caso.
Primera fase
Para la creación de la historia, piense en un negocio de su zona que como analista de crédito
visitaría. Imagine la situación, preséntese y empiece a crear una entrevista expresando cualidades
del negocio, le comenta cuál es el motivo de su visita, le da la información pertinente y hace
preguntas; esto con el fin de atraer el interés del cliente, crearle la necesidad de crédito y conocer
si el préstamo es viable, para poder hacer la visita de estudio o detectar si existe algún riesgo,
teniendo en cuenta los requisitos básicos de la entidad. En esta primera parte coloque todas las
preguntas y el guion que considera que debe decir el analista de acuerdo a lo planteado y
estudiado en esta actividad de aprendizaje.

1. ¿Hace cuánto tiempo se fundó su negocio?


2. ¿Cuáles fueron las principales ideas para fundar su negocio?
3. ¿Cuántas localizaciones ha tenido su negocio y por qué?
4. ¿Tiene deudas actualmente? (Sí) desde hace cuánto tiempo?
5. ¿Cuál sería el uso del crédito bancario?
6. ¿Cuánto es el monto de dinero para el crédito bancario?
7. ¿Cuánto es el porcentaje de ventas a nivel mensual?
8. ¿Qué productos ofrece su negocio?
9. ¿Dónde está ubicado actualmente su negocio?
10. ¿Con qué entidades intentado recibir un préstamo bancario?

Segunda fase
Póngase en el lugar del microempresario y conteste las anteriores preguntas que hizo como
analista, pero esta vez, con el objetivo de evidenciar que usted es un cliente apto para el crédito y
que además tiene toda la disponibilidad para aclarar cualquier duda.

1. Se fundó hace 3 años.


2. La distribución de productos textiles y de calidad.
3. Sólo ha tenido una localización porque se necesita capital para crear otra sede.
4. No tengo deudas
5. La apertura de la nueva sede.
6. 15.000.000 de pesos.
7. Telas cortinas y sábanas.
8. Está ubicado en el centro de la ciudad de Cali.
9. Esta es la primera entidad. (Banco de la mujer).
Tercera fase
En esta fase, debe crear una historia ilustrativa del proceso descrito, uniendo los dos primeros
momentos de la secuencia de entrevista tanto del analista como del microempresario, esta
historia debe ser muy completa, porque de acuerdo a ella, usted evidenciará que identifica el
cliente que necesita el microcrédito.

La empresa la fue creada porque mi familia siempre ha sido independiente siempre ha querido
tener una empresa lo cual fue una meta propia, y querido fundarla desde que tengo 18 años la
cual me dan tus llamados para seguir adelante teniendo en cuenta las personas y brindando un
servicio de calidad principalmente.

También una de mis metas es crecer para poder a dar a conocer mi producto da generando
empleo para la sociedad y ayudando a personas que lo necesiten dándoles trabajo.

Cuarta fase
Escriba una conclusión como analista de crédito, notificando qué procedimiento siguió para
verificar la información que le proporcionó el cliente potencial e indicar a qué estilo social
pertenece el microempresario. Para esto, realice la lectura del documento de apoyo
Características del cliente, disponible en el botón: Materiales del programa / Materiales de
apoyo / Documentos complementarios /

Tipo de cliente expresivo ya qué cuenta con un elogio personal y un entusiasmo para cumplir las
metas y expectativas propias reconociendo lo necesario para alcanzar estas.

También se tiene en cuenta para los incentivos personales.

También podría gustarte