Solucion GA2 Taller01 ATA12

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER DE APRENDIZAJE GA2-Taller01-ATA12

Propuesta comercial cliente nuevo.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE

Cindy Dayann Camargo Giraldo

SENA TECNICO VIRTIAL


SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS
Ejercicio de afianzamiento

Estimado aprendiz,

Por favor observe el siguiente video Cómo hacer un Elevator Pitch que enamore al inversor de
Negocios y Empresa (2018) en https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=EsAkvzIoEvc

Posteriormente escriba cuales son las características y elementos de un Elevator Pitch, comparta
con sus compañeros sus conclusiones e igualmente responda si esta técnica que es muy utilizada
por quienes desean vender proyectos, podría usarla un asesor o vendedor de productos y/o
servicios.

A continuación, ordene desde sus presaberes y a través del siguiente juego la definición de
“Propuesta Comercial” Beltrán (2020). La definición se ordena arrastrando las palabras que
aparecen dentro de la actividad interactiva que encuentra en el siguiente vínculo
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5984372-ordenar_palabras.html

Se dice que construir una propuesta de negocios o comercial es como construir una casa con
techo, paredes y cimientos, para averiguar cuáles ideas de una propuesta corresponden al techo,
cuales a paredes y que otras a los cimientos, debe ordenar las palabras a través de un juego
similar al anterior, para resolverlo se puede ayudar así: a) utilizando sus presaberes
b) Ver el video How to Write a Business Proposal? 7 Minutes Step-by-Step Guide de Business
Lifehacks en https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=mozVzcNZMG0 (el video está en
inglés, rétese) la pista del video es House es casa, Roof es Techo, Walls son paredes y
Foundation significa cimientos, la respuesta se encuentra desde el segundo 0:26 al minuto 1:10.
A continuación, el vínculo del juego a resolver:

Propuesta comercial – casa en:


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5986281 propuesta_comercial_casa.html
Beltran (2020).

A manera de consulta general y para su conocimiento se recomienda hacer la revisión del


siguiente material que trabaja los conceptos de propuesta comercial, tipos de propuestas y
cómo hacerla (plan táctico).

● Propuesta comercial: Propuesta comercial | ¿Cómo hacer una propuesta comercial?


Nuño (2017) en https://www.emprendepyme.net/propuesta-comercial.html

● Aprende a elaborar una buena propuesta comercial: ¿Cómo elaborar una propuesta
comercial? De Movistar en https://destinonegocio.com/negocio-por-internet/aprende-a-
elaborar-una-buena-propuesta-comercial/

● Cómo preparar una gran propuesta comercial: Como Preparar Una Gran Propuesta
Comercial de Mujeres de Empresa en http://www.mujeresdeempresa.com/como-preparar-
una-gran-propuesta-comercial/

● Diferencia entre propuestas solicitadas y no solicitadas: Diferencia entre propuestas


solicitadas y no solicitadas | 2020 de Classicfoxvalley (2020) en
https://es.classicfoxvalley.com/collate/difference-between solicited-and-unsolicited-
proposals/

● Una explicación de los diferentes tipos de propuestas comerciales (para ver la página
en español pulse el clic derecho del mouse sobre la página y seleccione: Traducir a
español): An Explanation of the Different Types of Business Proposals de ClientPoint
(2016) en https://www.clientpoint.net/blog/types-of-business-proposals
2. Ejercicio de apropiación - Propuesta comercial.

En el mundo microfinanciero cuando se realiza el contacto con el cliente, se hace una


propuesta de manera concreta y verbal, sin embargo, para afianzar los conocimientos
seguiremos con la elaboración de una propuesta comercial escrita, donde usted ofrezca una
solución al siguiente caso (no olvide mencionar dentro de su propuesta cuál tipo de propuesta
comercial es, beneficios, necesidades del cliente, argumentación, términos y condiciones,
llamada a acción o cierre comercial, fidelización, entre otros elementos aprendidos):

Un cliente llamado Juan Pérez se acerca a usted con la necesidad de un crédito, él vende
repuestos de carros y produce unas ventas de aproximadamente $5.000.000 de pesos
mensuales, desea un microcrédito por ese valor para comprar repuestos, don Juan tiene
casa propia. Manifiesta que tiene una buena vida crediticia en otras entidades y considera
que puede pagar una cuota de $800.000 pesos mensuales.

Por su parte, usted revisa el Certificado de Tradición y Libertad, lo analiza y verifica sus
centrales de riesgo.

La entidad para la que usted labora siempre que realiza un microcrédito, también ofrece un
Microseguros y tiene las siguientes políticas, requisitos y planes

a. Políticas de la institución de microcrédito


 Monto: La empresa donde usted labora ofrece créditos solo a dueños de negocio y van
desde $1.000.000 hasta 25 o 120 salarios mínimos legales vigentes.
 Plazos: Oscilan entre 3 a 36 meses.
 Destino del crédito: Solo presta para capital de trabajo o activos fijos. ● Interés:
3,2% mensual
 Comisión: 7.5% para créditos menores a 4 salarios mínimos y 4,5% para montos iguales o
mayores a 4 salarios mínimos legales vigentes.
 Características del negocio: Este no puede tener más de 10 trabajadores; en activos
totales el valor debe ser inferior a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, unas
ventas anuales máximas de 800.000.000 de pesos colombianos
 Antigüedad del negocio: Mínimo 6 meses en el lugar.
 Servicios públicos al día.
 1 referencia comercial, 1 referencia personal, 1 referencia familiar.

b. Requisitos solicitados dependiendo del monto del crédito:

● Crédito con cédula, sin codeudor desde $1.000.000 hasta $2.500.000.


● Crédito con casa propia desde $2.501.000 hasta $7.000.000 (mostrando certificado de
tradición y libertad)
● Crédito con codeudor con salario a término indefinido desde $2.501.000 hasta
$5.000.000. (Se presta dependiendo del negocio y del salario del codeudor).
● Crédito con codeudor con salario a término fijo desde $2.501.000 hasta $3.500.000. (Se
presta dependiendo del negocio y del salario del codeudor).
● Crédito con codeudor que posee negocio con un año de antigüedad desde $2.501.000
hasta $5.000.000 (Se presta dependiendo del negocio tanto del propietario como del
codeudor).
● Crédito con codeudor con finca raíz desde $2.501.000 hasta $5.000.000.
● Crédito con dos codeudores, pueden ser con finca raíz, salario con contrato a término
indefinido o con negocio, se presta desde $5.001.000 hasta 25 salarios mínimos legales
vigentes.
● Crédito hipotecando la casa propia desde $7.001.000 hasta 25 salarios mínimos legales
vigentes.

NOTA ACLARATORIA:

● Garantías: Todos los montos deben tener en cuenta los activos fijos y electrodomésticos
del solicitante como garantía. Para renovación se podrá dar un monto mayor según sea
el caso.
● Monto: Esta microfinanciera no ofrece un monto de crédito superior al valor de las ventas
del cliente mensuales.
● Antigüedad del negocio: Si el negocio ha cambiado de lugar, solo se podrá dar el crédito
si la clientela sigue siendo la misma.
● Reportes negativos en buró de crédito: Se revisa el caso, aunque personas con dudosos
hábitos de pago son riesgosos para la entidad.
● La microfinanciera por cada crédito que hace produce una venta efectiva de
Microseguros.

RTA//

PROPUESTA COMERCIAL CLIENTE NUEVO

Un cliente llamado Juan Pérez se acerca a usted con la necesidad de un crédito, él


vende repuestos de carros y produce unas ventas de aproximadamente $5.000.000
de pesos mensuales, desea un microcrédito por ese valor para comprar repuestos,
don Juan tiene casa propia. Manifiesta que tiene una buena vida crediticia en otras
entidades y considera que puede pagar una cuota de $800.000 pesos mensuales.

A continuación explicare como será el debido proceso, cual es el interés, como


quedaran las cuotas y cual será el valor de la comisión, con base en su necesidad y
capacidad de pago.

MONTO SOLICITADO: $5´000.000


NUMERO DE CUOTAS: 7
COMISION: 4,5% = $225,000
TASA MENSUAL: 3,2% = $23,885
MICROSEGURO: 6.000
VALOR DE CUOTAS: $776.313
VALOR TOTAL A PAGAR: $5´434.191

REQUISITOS:

1 referencia comercial (puede ser un cliente de confianza o un proveedor)


1 referencia personal (un amigo)
1 referencia familiar (cualquier familiar)
1 recibo de agua, energía y gas del inmueble
Certificado de tradición libertad no mayor a 15 días
No necesita codeudor por tener casa propia.

3. Entregue el informe solicitado, a través del espacio disponible en la plataforma.

También podría gustarte