Español I TAREA 7 LA ORACION
Español I TAREA 7 LA ORACION
Español I TAREA 7 LA ORACION
Español I
TEMA
La oración
SUSTENTANTES:
Jismeily M. Wayatt Mota 2020-06742
PROFESOR:
Librada Altagracia Oniel Contreras
CARRERA:
Agrimensura
El siguiente trabajo tiene como objetivo identificar los elementos más importantes de la
oración, lo que serán explicados en forma detallada y con ejemplos respectivos a cada
uno de los contenidos, consideramos de importancia dar a conocer la diferencia entre
oración simple y compuesta y así reforzar los conocimientos sobre la oración.
Realiza las siguientes actividades.
6.- En los siguientes textos encierra entre paréntesis las oraciones que lo
conforman.
1-(El que nunca se equivoca es porque nunca hace nada). (En muchas situaciones de
la vida tenemos y tendremos dificultades). (Sentiremos deseos de salir de ellas, de
correr, de evitarlas, como si pudiéramos irnos de vacaciones por un tiempo y a la
vuelta el problema hubiera desaparecido o arreglado por arte de magia). Pero no,
(hay que enfrentar los problemas con coraje y valor).
2-(La noche que no era noche delineaba figuras chinescas por el camino de tierra, de
piedra, de polvo, de lodo). (En el lento vaivén del alarido de un viento quejumbroso
flotaba la frescura de un cielo estrellado, sin nubes, sin sombras). (Cuando pasaba
por el camino de pedregales el sonido se hizo grande, que cubría todo, que lo
envolvía todo y el firmamento se movía como si viajara en barco). (De pronto se
sintió caer en un profundo abismo, sintió volar hacia atrás, de espaldas por un
segundo sin fin)
7-Redacta cinco oraciones compuestas por coordinación y cinco por
subordinación.
Por coordinación:
1. Ni Diana ni Ana quieren casarse aún.
2. No sé si ir de vacaciones a Europa o a Francia.
3. Ese que va ahí es el hijo de Ignacio o no es.
4. Me gusta este vestido aquel es muy corriente.
5. Uno de estos días te visitaré otro día vamos a comer fuera.
6. Me esforcé mucho en la entrevista pero no me eligieron para el puesto.
Por subordinación:
1. Pedro, quien es mi carpintero, hizo ese mueble.
2. Voy porque me parece lo correcto.
3. Tengo la duda de que haya entendido.
4. La regadera que me prestaste está rota.
5. Puse la mesa como me dijiste.
6. La película que me recomendaste es muy linda.
Conclusión
Diariamente conversas y escribes para comunicarte con los demás, expresar tus ideas,
pensamientos, deseos, impresiones acerca de lo que te rodea. ¿Podrías lograrlo sin hacer
uso de las oraciones?
Para que tu comunicación con los demás mediante el lenguaje oral o escrito sea
efectiva: comprendas y te hagas comprender, debes conocer y emplear correctamente
las oraciones que respondan a tu intención. Mediante las oraciones puedes expresar
juicios, ideas, deseos, pensamientos, etc.