Educ. Ambiental y Salud 1º Curso Plan Específico
Educ. Ambiental y Salud 1º Curso Plan Específico
Educ. Ambiental y Salud 1º Curso Plan Específico
CURSO: Primero
CAPACIDAD: Analiza las implicancias económicas y socioambientales de los modelos
de desarrollo adoptados.
INDICADORES:
Conceptualiza modelo de desarrollo.
Menciona los objetivos del desarrollo sostenible.
Establece diferencia entre desarrollo sostenible y desarrollo sustentable.
Elabora un cuadro comparativo entre desarrollo verde y ecodesarrollo.
Describe las implicancias económicas y socioambientales de cada modelo.
Antecedentes históricos:
Nació en el seno de la Conferencia de Estocolmo 1972 a raíz de la necesidad de
integrar conceptos de desarrollo y medio ambiente. En ese entonces se planteaba la
necesidad de prever nuestras acciones sobre los sistemas naturales y su posterior
impacto, de esta forma se pretende armonizar los proyectos económicos con las
exigencias ecológicas.
MODELO DE DESARROLLO
Desarrollo sostenible
1- El modelo dominante de
desarrollo sustentable: El tercer elemento principal del
desarrollo sustentable es la gestión de
Comenzó a tomar forma en la década de los recursos naturales, los mecanismos
los setenta. S primer hito fue la propuestos para mejorar la gestión del
Conferencia de Estocolmo, cuya medio ambiente.
declaración contiene los principios
básicos de desarrollo sustentable: el
crecimiento económico, la innovación
tecnológica, la transferencia de
tecnología del Norte al Sur, mejor
manejo de los recursos naturales, la
reducción de la tasa de crecimiento de la
población mundial, la cooperación
internacional y la elaboración de las
leyes ambientales.
INCLUYEN:
Se presentan los que tienen pertinencia global y que de alguna manera forman parte de
una estrategia de desarrollo sustentable.
- La ecología política como un conjunto de valores: para llevar a cabo una nueva
gran transformación, es preciso adoptar nuevos colores: la autonomía, la
solidaridad, la responsabilidad de cada uno hacia todos y frente a todos, la
democracia.
Normativas:
Ecodesarrollo
MEDIOS DE VERIFICACIÓN:
ACTIVIDADES
Causas principales de la
pobreza
El comercio justo
Producción Forestal industrial
comunitaria
Conservación basada en la
comunidad
6. Responde:
a. ¿Cuál es el área que capacita el Ecodesarrollo?
b. ¿Qué se encarga de elaborar el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo?
c. Al elaborar o aplicar un modelo de desarrollo ¿Qué busca un Gobierno?
PUNTAJE: 5 puntos.
Bibliografía:
Docente encargado del contenido: Prof. Gabriela Penélope Penayo Ruiz Díaz /
Lic. Aida Rosa Duarte Lugo. Encarnación / M.Sc. Ocean. Stefanny Karina Córdova
Rangel.
Coordinación: Lic. María Cristina Carmona Rojas. Becal – Colombia 01. Luque.