Matematica 1
Matematica 1
Matematica 1
Para hallar el cociente de dos números enteros, se dividen los valores y los
signos; si el dividendo y el divisor tienen el mismo signo el cociente es positivo, y
si el dividendo y el divisor tienen diferentes signos, el cociente es negativo.
Tabla de signos
+
÷ + +
+ ÷ - -
- ÷ + -
- ÷ - +
Ejemplos:
Propiedades de la adición en Z
1) Clausura: La suma de dos números reales es otro número real.
Ej:1) 3 + 6 = 6 + 3.
2) 18 + (-14) + (-13).
3) 45 + (-71) + 27.
4) (-70) + (-16) +85.
3) Conmutativa: a + b = b + a.
Cuando se suman dos números, el resultado es el mismo independientemente del
orden de los sumandos.
Ej:1) (-6) +(+2)=(+2)+(-6)
2) 4+2 = 2+4 = 6
3) 4 + 3 = 3 + 4 = 7
4) 4 + 3 + 2 = 2 + 4 + 3 = 9
4) Elemento neutro: a + 0 = 0 + a = a
La suma de cualquier número y cero es igual al número original.
Ej:1) +8 + 0 = +8.
2) 12 + 0= 0 + 12 = 12
3) 5 + 0 = 5 + 0 = 5.
4) 6 + 0= 0 + 6 = 6
Propiedades de la multiplicación en Z
Ej: 1) ( - 2 ) * 4 = 4 * ( - 2 ) = - 8.
2) ( - 3 ) *(- 8) = ( - 8 ) *(- 3) = - 24.
Ej: 1) (- 2 * 8 ) * - 3 = - 2 * (8 * - 3)
- 16 * - 3 = - 2 * - 24
48 = 48.
4) Propiedad del elemento neutro: todo número multiplicado por el entero 1 tiene
como producto al mismo número.
1) -3 * 0 = 0
2) 23 * 0 = 0
POTENCIACION EN Z
Potenciación
Es una expresión matemática que incluye dos términos denominados: base a y
exponente n.
Propiedades de la potenciación
Potencia de exponente 0
Un número (distinto de 0) elevado al exponente 0 da como resultado la unidad (1), puesto que:
Potencia de exponente 1
Toda potencia de exponente 1 es igual a la base:
Ejemplo:
Es la forma de escribir los números que son muy grandes o muy pequeño en una
manera más conveniente y estandarizada. Tiene una gran cantidad de utilidades y la usan
comúnmente los científicos, matemáticos, físicos e ingenieros.
La notación científica significa que un número (entre el 1 y el 10) es multiplicado por una
potencia de base 10. Por ejemplo, 3,1 x 102 es igual a 3,1 por 100=310.
Ecuaciones en Z
Una ecuación está definida como una igualdad, en la cual hay un término
desconocido que generalmente se representa con una x.
Por ejemplo: 3 · x – 5 = 40
En Z, el método que utilizado para encontrar solución a una ecuación consiste en
dejar la x en un miembro y todos los números en el otro.
Actividades