Taller Roma
Taller Roma
Taller Roma
Imperio Romano
Bajo imperio Alto Imperio
27.a.C- Siglo III a.C.
284(a ) ( )
CaracterísticasCaracterísticas
Alto Imperio es la primera
El Bajo Imperio mitad del periodo histórico
romano es el período que cubre el Imperio romano,
histórico que se y que comprende su auge, en
extiende desde el plena expansión del modo de
ascenso de producción esclavista y de
Diocleciano al poder todas las expresiones de
en 284 hasta el fin la civilización clásica.
del Imperio romano
de Occidente en 476.
Tras los siglos
d. Según el video. Qué era el derecho romano y cómo funcionaban el pater familia, genera
un dibujo con la información.
El derecho romano tenía normas para todos los aspectos que ocurrían, los plebeyos
pidieron un código donde se estipulen todas las leyes y modificaciones y se le llamo es
derecho romano y los otros países lo toman como referencia para crear el de ellos
también.
2. Completemos la siguiente lectura de abajo titulada República Romana para ello utiliza las
palabras:(Cartago, anexar, cuestores ediles Asambleas, dictador magistraturas, cónsules,
censores, Federación, colonizar, tribunos triunviratos, roma, pretores, latín, República,
plebeyos, ley, Graco y esclavos).
LA REPÚBLICA ROMANA
Durante los siglo IV y II a. C Roma amplio sus dominios por el mediterráneo por
medio de una federacion al anexar y colonizar territorios alrededor de ella,
como por ejemplo la civilización de Cartago (guerras conocidas como púnicas
“246-146 a.C”), convirtiéndola en una fuerte Republica con una base en un nuevo
derecho, una economía de conjunto y una lengua oficial: El latin.
A partir de las conquistas territoriales la importancia de los plebeyos (gente que
no tenía Nobleza primigenia de sangre romana) fue creciendo en Roma. El Estado
necesitaba a la plebe para conformar el ejército y exigirle impuestos. La Republi
Ca tuvo unos caracteres aristocráticos; es decir nobles en el poder. Ésta estaba
organizada de manera jerárquica desde el siglo III a.C en asambleas de Curiados,
Centuriados, Tribus y asableas de consules, censores, pretores,
Ediles, tribunos; en ellas los pretores, tenían muy poca participación. Gracias a lo
anterior, se iniciaron en el año 494a.C una serie de enfrentamientos por parte de los ple
beyos frente a una colina a las afueras de Roma, permitiéndoles obtener una
participación activa de la política en romana (ley Valeria). A finales del siglo II a.C dos
hermanos Tiberio y Cayo Graco tribunos destacados de la plebe desarrollaron una serie de
políticas agrarias a fin de ayudar al pueblo al reparto equitativo de las tierras, las cuales
llevaron a la muerte de los hermanos, como a la generación de fracciones internas en
sublevaciones de esclavos (Espartaco “74-71a.C”) y, triunviratos (tres personas a cargo),
guerras civiles (Tres guerras civiles 82 al 43 aC).
2ª. En tu cuaderno coloca los significados de cada palabra.
3. Cuál es la idea central del texto.
El texto nos explica que roma constantemente ampliaba su territorio por el
mediterráneo como la civilización de Cartago adquiriendo una lengua oficial como el
latín. Apartir de estas conquistas los plebeyos crecían en población y los necesitaban
para que fueran el ejercito y cobrarles impuestos. En el año 494 a.c. se iniciaron unos
enfrentamientos a las afueras de roma con la ley Valeria.
4. Investiguemos que es la pax Romana y ayúdame a completar la siguiente historieta.
5. Completemos el siguiente juego acerca de los números romanos. Para ello
16
XXIX
152
152
17
XXXIX
34
1.967
M I M C
C D X V X
L I V
X I