Semana 15 Anyelen Mero PDF
Semana 15 Anyelen Mero PDF
Semana 15 Anyelen Mero PDF
FECHA: 7/09/2020
QUIMICA
TEMA: Moles, Masa Y Avogadro
ACTIVIDADES:
Resolver los siguientes problemas:
MATEMATICAS
Encuentra las asíntotas al siguiente ejercicio.
Datos
Vox= 10 m/s
Voy= 0m/s
h =?
t = 2/s
g = 9,8m/s2
Se lanza un disco con una velocidad horizontal de 15 m/s. y alcanza una distancia de 50m.
Realiza un gráfico, calcula la altura y el tiempo que tardo en caer al suelo.
Datos
Vox= 15m/s
Voy= /
X= 50m
h=?
t=?
g= 9,8m/s
LENGUA Y LITERATURA
TEMA: Textos académicos.
Define con tus propias palabras lo que es un texto académico.
Un texto académico hace referencia a los trabajos propios del ámbito estudiantil.
Aunque en la mayoría de ellos e maneja un lenguaje formal y riguroso, algunos
géneros, como el ensayo, permiten una expresión más subjetiva.
Enumera oralmente los textos académicos que has aprendido en tu vida estudiantil.
1. Monografía
2. Comentario de un texto
3. Artículo de una enciclopedia
4. Un ensayo sobre la eutanasia
Lee analiza e interpreta los diferentes fragmentos de tipos de textos académicos pág.
22 y 23 libro de lengua y literatura.
Cada uno de ellos elaboran diferentes funciones donde comentan, informan, realizan
ensayos y artículos de forma formal que permite una expresión más subjetiva.
Escribe un ensayo con los pasos de la pág. 24 del libro de lengua y literatura, la cual
titula ¡Es momento de escribir!
Introducción
El tema de las redes sociales en un comienzo se presentó como una opción al intercambio de
información en la sociedad, siendo lo más resaltaste que se utilizaba para potenciar la educación
gracias a ciertas herramientas. Al l transcurrir el tiempo pudimos observar que las redes sociales
estaban orientadas a objetos inicialmente, tales como el intercambio de multimedio, los blogs y
la organización personal y que hoy por hoy las redes sociales han combinado la practicidad de
los objetos los han añadido a sus presentaciones dando una mayor fluidez a los usuarios,
cumpliendo con el lema de ‘todo en uno’. Cabe mencionar que los usuarios tienen libertad para
elegir lo que más les convenga, pero sin perder los beneficios de ninguna ya que la necesidad
hace que las redes sociales se actualicen a diario.
Desarrollo
las redes sociales resultan muy importantes, necesarias e indispensables para la población, ya
que al utilizar éstos sitios, se disminuyen distancias y tiempos, ya que al momento de establecer
contacto con los amigos y conocidos; de inmediato podremos conocer lo que interesa de
determinada persona, como lo es su estado de salud, sus logros, sus metas, sus conocimientos
en determinada materia, etcétera; de igual manera cabe decir que con la citada utilización de la
red se logra hacer nuevas amistades sin importar el lugar donde se encuentren o habiten, como
también al ejercitar esta estructura social se tiene la facilidad de publicar cualquier tipo de
estudio, trabajo, comentario, evento, invitación, etcétera, así mismo el usuario cuenta con la
posibilidad de ver la información de cualquier persona que tenga acceso a la red social.
Las redes sociales nos dispersan, nos crean un interés que no queremos sobre saber más y el
famoso “chismeo”. Estas han creado relaciones en las cuales son “amigos” y se comentan sus
“estados” de Facebook y se responden sus “tweets”, pero si se encontraran en la calle se
saludarían y seguirían caminando, sin algún tipo de relación en la vida real, por eso es que nos
acerca de los lejanos.
Otro factor en contra de la utilización de las redes sociales lo es el hecho de que se pierde
demasiado tiempo en estar revisando tus publicaciones y las de las demás personas, por el
simple hecho de saber el contenido de las mismas.
Hablando de las redes sociales cabe mencionar que también debemos tener cuidado ya sea
como escribí anteriormente te invadan tu privacidad, te pueden insultar vía internet, sino
también hay personas que dicen tener nuestra edad no solo para hablar con nosotros Entonces
para poder cuidarnos debemos tener control
Otro de los problemas que pueden ocasionar las redes sociales es que de utilizarlas muy
frecuentemente y por tiempos prolongados, el usuario se puede convertir en adicto, dejando de
un lado las obligaciones personales, es decir, dejar de hacer tareas, trabajos, dejar de estudiar,
descuidar la labor, no dedicar el tiempo necesario en los trabajos, convirtiéndose en una
obsesión y en determinados casos pueden resultar daños tan extremos que el usuario podría
traumarse con las imágenes o diálogos de lo que pueda ver en las redes sociales
Conclusión
En conclusión, dijo que las redes sociales son de suma importancia, ya que con ellas podemos
tener comunicación con personas o familiares que estén lejos de donde te encuentras. También
en que todas estas redes sociales como: Facebook, Twitter WhatsApp Messenger, entre otras
son las más utilizadas por adolescentes que por personas un poco más mayores.
Utilízalas con una buena utilización no para hacer cosas malas o para insultar a otros.
HISTORIA
TEMA: Cultura y arte bizantino.
1.-Lee y observa.
Se refiere a construcciones en las cuales la planta tiene forma de una cruz griega, con una masa
cuadrada centrada y cuatro brazos de longitud. La planta fue usada en la arquitectura bizantina
y en iglesias occidentales.
Los principales elementos arquitectónicos son la cúpula central, una semiculta ubicada sobre la
edificación, los detalles islámicos como el mihrab, el mimbar, contrafuerte, mosaicos bizantinos.
Los cuatro minaretes son:
- Nave lateral
- Nave central
- Nártex
- Capula
Mosaico. - la técnica de mosaico fue utilizada, especialmente, para cubrir las paredes y las
bóvedas.
Pintura mural. – con forma abstractas, evoluciono a escenas expresivas y de gran belleza formal.
5.-Busca imágenes del interior de la basílica de Santa Sofía y también de la iglesia de San Vital
en Ravena y comenta qué características del arte bizantino has identificado.
1)Fueron construidas en planos circulares, para agrandar el tamaño de los salones, arcos,
bóvedas y columnas.
4) Ambas edificaciones poseen amplias cúpulas, en el caso de la Basílica de Santa Sofía, posee
numerosas cúpulas alrededor de la cúpula principal. Este es el rasgo más importante de la
arquitectura bizantina.
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
TEMA: Costumbre y tradicionales del Ecuador.
Investigar sobre las costumbres y tradiciones del Ecuador.
Cada año se celebra la independencia de quito así sea cantan parroquia o pueblo,
pero es celebrado por los quiteños a lo grande. Como se lo identifica con sus juegos
tradicionales, comida, bebida, canciones etc.
EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
TEMA: Principio de igualdad expresado en el sufragio universal.
Analice y conteste las preguntas de las pág.: 24 y 25 de su libro integrado.
3. Señala, en el contexto del ecuador de 1830 ¿Cuáles fueron los requisitos que debían
cumplir las personas para poder votar? ¿se aplicaba el concepto de igualdad?
Los requisitos eran ser hombre, mayor de 21 años o estar casado, poseer alguna
propiedad raíz o ejercer alguna profesión, no se aplicaba el concepto de igualdad.
FILOSOFIA
TEMA: El Juicio
1.Clasifica los siguientes juicios de acuerdo con su modo, cantidad y cualidad:
Cualidad.
2.Señala las siguientes proposiciones, según su cantidad y su cualidad, con las vocales
correspondientes:
EDUCACION FISICA
TEMA: Movimientos artísticos y expresivos.
Realizar un implemento con material reciclable de tu creatividad puedes escoger las
imágenes.
Ensaya los movimientos con el implemento realizado (arriba, abajo de un lado al otro).
Ejecuta la rutina con pequeños movimientos puedes hacerlo con música.
Es una actividad que se desarrolla en Educación Física, para mejorar las capacidades físicas del
individuo y explorar
Ejercicio que tiene la función de educar el carácter de los hombres. Son los que tienden
principalmente a la formación corporal, postura, desarrollo armónico muscular, desarrollo de
las funciones. Podrían ser fabricados con material del medio pelotas de medias recicladas,
botellas, tapas de cola entre otros.
EMPRENDIMIENTO Y GESTION
TEMA: Determinar las necesidades del entorno (necesidades individuales,
necesidades comunitarias).
1.-Explica brevemente cómo está estructurada de forma jerárquica, la escala de necesidades
de Maslow.
2.-Dibuja o Pega imágenes luego describe las necesidades del entorno.
Imágenes Descripción
Imágenes Descripción
INGLES
TOPIC: The story behind the photo
SUBTOPIC: Living with an indigenous family.
VIVIR CON UNA FAMILIA INDÍGENA
Decide if the following statements are TRUE or FALSE according to the reading.
TRUE FALSE