Practica 1.2a PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Conmutación y enrutamiento en redes de datos

Instituto Tecnológico de Orizaba


Simulador de redes Packet Tracer

SIMULADOR DE REDES PACKET TRACER

Packet Tracer es un software de simulación de Redes con entorno de aprendizaje,


para que los diseñadores de redes puedan elaborar planos, vistas,
configuraciones de protocolos y animaciones de sus Redes. Y después, los
estudiantes pueden desarrollar pruebas (simulaciones) de funcionamiento.

Espacio de trabajo básico de Packet tracer

Packet Tracer usa 2 esquemas de representaciones para implementar la


simulación de su red:

a) Espacio de trabajo lógico (Logical): Es donde usted construye la


topología lógica de su red, sin tener en cuenta la escala física y limitaciones
de construcciones
b) Espacio de trabajo físico (Physical): Usted coloca el arreglo de sus
dispositivos físicos en el local, edificio, ciudad, etc. Debe tener en cuenta
que las distancias/longitudes de cables y ubicaciones de dispositivos
afectaran su diseño de red en el simulador (al igual que en la realidad).

En Packet Tracer, debe diseñar primero la topología lógica de la red y luego


desarrollar el Espacio de trabajo físico.

Espacio de trabajo Lógico (Logical)

El área de trabajo lógico Ver Figura permite colocar cada uno de los dispositivos
de red, para luego interconectarlos con el medio físico apropiado, de acuerdo a las
topologías lógicas a implementar en el diseño de la red.
Conmutación y enrutamiento en redes de datos
Instituto Tecnológico de Orizaba
Simulador de redes Packet Tracer

Las operaciones más importantes en este entorno Lógico ofrecido por Packet
Tracer son las siguientes:

Selección y ubicación de los dispositivos de red

Para iniciar a construir una topología de red, se debe realizar lo siguiente:

1. Selección de las herramientas de categorías y modelos al primer dispositivo


requerido de su diseño de red.
Ejemplos:
a) Para colocar una PC host:, dar clic en Categoría End Device y luego PC-
PT
b) Para colocar un dispositivo repetidor: Categoría: Hubs y dispositivo
Repeater-PT
2. Desplazar el cursor hasta la posición final en el área de trabajo lógico donde se
colocara dispositivo y dar un clic. Se mostrara una imagen, la cual representa una
copia del dispositivo seleccionado.
3. Repetir los pasos anteriores para colocar el resto de dispositivos de la topología
a simular.
Conmutación y enrutamiento en redes de datos
Instituto Tecnológico de Orizaba
Simulador de redes Packet Tracer

Interconexión de los dispositivos de la topología de la Red

1. Se debe determinar la NIC


apropiada para cada dispositivo a
interconectar.
Packet Tracer consta de una serie de
Módulos para definir la NIC a usar. Por
ejemplo ver Figura, al dar un clic a un
dispositivo PC-PT, se muestra el
modulo instalado y los módulos
disponibles se muestran en la columna
izquierda. Dando clic en los botones
Zoom Out o Zoom In, se puede
alejar/acercar la vista actual del
dispositivo para cambiar la vista
actual).
Para determinar el modulo instalado,
colocar el cursor sobre la imagen de la
NIC.
2. Las opciones para configuración de la NIC y del resto del dispositivo, puede ser
modificado con las fichas superiores (Config y Desktop).
3. Para cambiar el modulo de conexión del dispositivo, se localiza botón de
encendido/apagado, que puede tomar la forma de un botón color verde (indica
encendido) o un botón (1-0) (si es 1, está funcionando). Luego se da clic para
apagar dispositivo, se desconecta el modulo (arrastrando la imagen del modulo ya
instalado hacia la lista de módulos disponibles a la izquierda). Y si es necesario,
se puede cambiar por otro modulo, seleccionando y arrastrando el modulo de la
lista de módulos hacia la posición en el dispositivo.
4. Una vez instalado el modulo NIC apropiado, active nuevamente el botón de
encendido.
5. Se repiten los pasos anteriores para definir el modulo de conexión para c/u del
resto de dispositivos.
6. Para elaborar la interconexión física entre los dispositivos, se localizan los
medios físicos requeridos en la categoría de dispositivos (Conections).
7. Se selecciona el medio apropiado (ya sea cable plano, cable cruzado, de
consola, etc.), luego se selecciona cada dispositivo de la pareja a unir con el
medio seleccionado. Por cada dispositivo debe seleccionar la conexión apropiada,
por ejemplo: FastEthernet para cable UTP, RS232 para cable serial, etc.
Conmutación y enrutamiento en redes de datos
Instituto Tecnológico de Orizaba
Simulador de redes Packet Tracer

8. Si ha realizado correctamente la conexión entre las NIC de ambos dispositivos,


se verá una marca verde en cada extremo del medio físico que los une, de lo
contrario, use la herramienta Delete para marcar y borrar el medio físico
incorrecto.
9. Repita los 2 pasos anteriores para cada pareja de dispositivos a interconectar.

Configuración de los parámetros de red

1. Una vez interconectados físicamente


los dispositivos de la topología de red, se
realiza la configuración del protocolo
TCP/IP en los dispositivos que lo
requieran.
2. Se da clic en el dispositivo a configurar
y selecciona la ficha Escritorio (ver
Figura). De las múltiples opciones,
selecciona IP Configuration.
3. Ingresar el trío de parámetros básicos:
IP host, mascara e IP gateway.
4. Se repite los pasos anteriores por cada
dispositivo que requiera TCP/IP.

MODOS DE OPERACIÓN del Espacio de Trabajo lógico

Los modos de operación (Operating Modes) de Packet Tracer reflejan el


funcionamiento del esquema de red, los cuales pueden ser:

a) Modo tiempo real (Realtime Mode): El simulador ejecuta su topología en


tiempo real, limitando los protocolos a probar. La red responde a sus
acciones inmediatamente, como lo haría un medio (device) de red en el
momento que ocurra un suceso en la red.
b) Modo de Simulación (Simulation Mode): El creador de la topología
puede evaluar los tipos, tiempos y secuencias de PDU's generados en
diversos "escenarios de prueba". Puede ver a su red, ya sea paso a paso o
sino, evento por evento.
Conmutación y enrutamiento en redes de datos
Instituto Tecnológico de Orizaba
Simulador de redes Packet Tracer

Espacio de trabajo físico (Physical)

 El área de trabajo lógico permite colocar cada uno de los dispositivos de


red, para luego interconectarlos con el medio físico apropiado, de acuerdo a
las topologías lógicas que requiere el diseño de la red.
 El espacio de trabajo físico permite dar las dimensiones físicas al diseño de
la red. Usted define una escala y lugar (como su red se vería en un entorno
real) para cada dispositivo utilizado en su diseño lógico de la red(es).
Analiza la colocación y distribución de todos los dispositivos de la red en un
“área física de trabajo”, para así evaluar: calidad/marca de los dispositivos
seleccionados, eficiencia, problemas de cobertura, etc., los cuales no se
observan en el diseño lógico de la red.

INICIANDO PACKET TRACER.

1. Active su PC y acceda a la aplicación Packet Tracer


2. Guarde su primer archivo de simulación con el nombre Simu1cerd.pkz
3. Como podrá observar, en la parte inferior izquierda de la ventana, aparecen una
serie de dispositivos en una forma general (dispositivos genéricos de red).
4. Seleccione un dispositivo de esta área (por Ej. Router). En la parte de
“dispositivos específicos” (a la derecha) aparecerán los modelos de los equipos
pertenecientes al grupo general Router (Ej.: 1841, 2620XM, Generic, etc.)
5. De estos dispositivos, seleccione un router 1841. Note que al dar un clic sobre
este dispositivo especifico, el cursor cambia de una flecha a un signo más (+) al
posicionarse en el área de trabajo.
6. De clic en alguna parte del área de trabajo. Se mostrara una imagen que
representa a un Router 1871 (con el nombre por defecto: Router0). Arrastre con el
ratón a este “router0” hasta colocarlo al extremo derecho del área.
7. Elimine el Router0 anterior, para ello utilice el botón que se encuentra en la
barra de acceso común y luego seleccione el dispositivo a eliminar.
Conmutación y enrutamiento en redes de datos
Instituto Tecnológico de Orizaba
Simulador de redes Packet Tracer

Elaborando la simulación de una Networking con 2 host’s (RED PUNTO A


PUNTO)

1. Proceda a crear la red LAN más simple que existe. Seleccione la categoría
general (End Device) y coloque 2 dispositivos genéricos (PC-PT) en el
espacio de trabajo.
2. De clic sobre la PC0 y presione botón Zoom Out hasta que se logre el CPU
completo. Revise el tipo de Modulo de NIC (tarjeta de red) usado por cada
PC, ubicando el ratón sobre la NIC y anótelo
aquí:________________________________________________________
3. Proceda a crear la conexión física entre las NIC Ethernet de ambas PC’s.
Con este objetivo, de clic sobre categoría genérica Connections ,
para ubicar y dar clic en el cable de Consola (Console)
4. Mueva el ratón sobre área de trabajo, vera que ha cambiado de forma. De
clic sobre la PC0 (se muestran todas las interfaces de red disponibles) y
seleccione FastEthernet.
5. Mueva el ratón y vera que al ratón le sigue una línea curva en todo
momento. Esto se debe a que está esperando que se le indique la interfaz a
la que conectara ese tipo de cable.
6. De clic sobre PC1 y seleccione FastEthernet. Se mostrara un “cable” que
une a las 2 PC’s. Observe que se muestran puntos color “rojo” en ambos
extremos del cable de enlace.
Nota: Los extremos de las conexiones, pueden indicar con verde
(representan actividad y/o conexión física correcta), rojo (conexión física y/o
lógica incorrecta) o naranja (que está configurándose para activarse en un
momento!!)
7. Esto significa que el cable Consola no es el apropiado para enlazar ambas
PC. Entonces borre el cable, seleccionando nuevamente botón y dando clic
sobre el cable.
8. Repita los últimos 4 pasos, pero utilizando los tipos de cables: Cable de
consola (Console), plano (Copper Straight-Through) y cruzado (Copper
Cross-Over). Finalmente responda ¿Cuál tipo de cable UTP acepto el
simulador para conectar físicamente ambas PC?
9. Coloque el puntero del ratón sobre la PC0, sin dar clic. Se desplegara un
recuadro con información. Anótela a continuación

También podría gustarte