Reporte de Investigación - Organismos de Calidad
Reporte de Investigación - Organismos de Calidad
Reporte de Investigación - Organismos de Calidad
INTEGRANTES:
Cahuich Uscanga Erick Gpe.
Moo Ramírez Bryan Alexis.
ANCE es una asociación civil sin fines de lucro, que compone su patrimonio por las
aportaciones recibidas de sus asociados y de los servicios que brinda como
certificación, inspección, verificación, normalización, sistemas de gestión, pruebas
de laboratorio, capacitación, calibración y ensayos de aptitud.
Es una Asociación Civil de carácter no lucrativo, creada por el sector Fibras – Textil
– Vestido (FTV) para dar solución a los problemas de calidad mediante la creación
de normas y la certificación de productos.
Tienen como misión difundir la normalización y certificación de producto como
herramienta para garantizar la confianza y seguridad de la cadena FTV nacional,
asimismo tiene como política prestar servicios de calidad en materia de
normalización y certificación de producto, mediante la constante capacitación de su
personal, con el compromiso de cumplir con los requisitos y mejorar continuamente
la eficacia de nuestro sistema de gestión de calidad para lograr la satisfacción de
nuestros clientes.
El CNCP está dirigido hacia los campos que sustentan la calidad, la competitividad
y la tecnología, por medio de los servicios que ofrece y uno de ellos es el certificado
de cumplimiento, el cual se otorga a fabricantes o importadores que demuestran
mediante evaluación que sus productos están conformes con una norma,
lineamiento o especificación.
Fue creado en 1884 por Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell, Franklin
Leonard Pope y otros ingenieros. En 1963 adoptó el nombre de IEEE al fusionarse
asociaciones con el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE
(Institute of Radio Engineers).
UIT es la organización intergubernamental más antigua del mundo, con una historia
que se remonta hasta 1865, fecha de la invención de los primeros sistemas
telegráficos, como la Unión Telegráfica Internacional. Se creó para controlar la
interconexión internacional de estos sistemas de telecomunicación pioneros.
Como sabemos no es nada nuevo que las empresas tengan que cumplir con ciertas
normas o regulaciones en cuanto a sus productos o sus actividades, y ahí es donde
radica la importancia de los certificados de calidad.