Español 7 PDF
Español 7 PDF
Español 7 PDF
GRADO 7
ELABORADO POR
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL
TALLER PRÀCTICO
1. Cayó _____ crepúsculo sin que _____, que estaba dormido, lo notara.
2. Pepe es un chorizo: ____ novio de Marta no se fía de _____.
3. ______ saco de patatas era muy pesado, no pude con ______.
4. ______ vicepresidente del Gobierno dijo que no iba a ser ______ quien le pusiera
______ cascabel al gato.
5. ______ que desee tener un cargo en un instituto como ______ nuestro demuestra
no estar muy bien de la cabeza.
4 Identifica en el siguiente texto las palabras que necesiten tilde diacrítica, señala
con color diferente y márcalas.
La tarde del 4 de Julio te invite a tomar te en mi casa, como siempre tu tenías los
chistes mas graciosos y aun siendo repetidos daban risa, se que hoy no es un día
para estar tristes por tu partida, pero te quiero agradecer por ser tan buena persona,
se que era grande porque siempre pensabas en los demás antes que en sí mismo,
pero todos tienen una buena imagen tuya y dicen el es una persona muy noble y
trabajadora.
5. Inventa un texto que tenga como tema la situación actual que vive el mundo
con la Pandemia del CORONAVIRUS (NO SUPERIOR A 20 RENGLONES).
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
El texto
El anterior ejemplo cumple con la categoría de texto, pues evidencian una unidad con
sentido completo que gira en torno a un desarrollo mediante enunciados relacionados
entre sí y se presentan con un propósito comunicativo determinado.
La textualidad
Se entiende como el conjunto de propiedades que permiten que un texto adquiera las
condiciones necesarias que le aportan sentido y unidad. Estas propiedades son la
coherencia, la cohesión y la intencionalidad.
Coherencia: Es la propiedad que permite que las oraciones, enunciados y párrafos se
encuentren organizados y relacionados entre sí con base en principios lógicos y
razonables.
Ejemplo: “En la calle, busca una cesta para depositar tus basuras (1). Si no la
encuentras, guarda el papelito en el bolsillo
(2)” Los enunciados (1) y (2) están
relacionados lógicamente, puesto que
se refiere al mismo asunto.
4. Gracias a la relación lógica y razonable entre las ideas se logra comunicar una
idea global.
APLICACIÓN
Desarrolle las actividades aplicando las habilidades y su conocimiento sobre el
texto y sus propiedades.
ACTIVIDAD
Escoge las oraciones más apropiadas para continuar los enunciados resaltados.
1. Los ciervos se esconden en los profundos de los bosques…
a. Porque los árboles están cerca unos de otros.
b. Porque les temen a los cazadores.
c. Porque viven en los bosques.
A sus 25 años, Sandra Paz nunca ha escuchado una palabra, pues perdió
totalmente la audición debido una enfermedad que sufrió cuando tenía pocos
meses. Ella se comunica leyendo los labios y percibe los sonidos por medio de las
vibraciones. Su limitación no le impidió conseguir su título de arquitecta, que le
otorgó la Universidad La Gran Colombia.
Para la hoy arquitecta, el tiempo de estudio fue muy duro, debido principalmente a
que le tocó vivir la falta de solidaridad de algunos compañeros. “Por esos siempre
hice mis trabajos sola, ya que ellos pensaban que yo no entendía nada y, por lo
tanto no podía participar en la realización de actividades académicas”, cuenta con
tristeza.
4. Escribe un texto que tenga coherencia y cohesión sobre la pandemia que nos
tiene en cuarentena.