Primera y Segunda Práctica de Lectura de Planos PDF
Primera y Segunda Práctica de Lectura de Planos PDF
Primera y Segunda Práctica de Lectura de Planos PDF
Arquitectura
Nombres y Apellidos: __________________________________________________
Fecha: 26 de mayo 2020
Considerar lo siguiente:
a) Al dibujar su plano tener en cuenta el corte de planta a 1.20 m. del nivel del suelo.
b) Los elementos cortados deben de tener mayor grosor (muros, columnas, etc.)
c) Los elementos no cortados serán de grosor mediano.
d) La representación de los muebles serán de un grosor más fino.
e) Todos los muros tendrán para este fin un ancho de 0.15m de soga y de cabeza 0.25m.
f) Todas las columnas tendrán para este ejercicio las medidas de 0.25m x 0.25m.
g) Se debe de tomar como referencia la simbología que aparecen en los materiales en
digital que se les ha enviado en cada clase.
h) Realizar las cotas con las medidas realizadas por usted, tal como están en los planos
que tiene como referencia.
i) Al finalizar preparar un membrete con sus datos e indicando la escala 1/50.
Esta práctica la tendrá que realizar usando los materiales (lápiz, lapicero, plumón, etc.)
disponibles que encuentre en su vivienda.
1. Que son los planos estructurales, que tipos de estructuras observamos en un plano,
2.- Que son las columnas, cuántos tipos de columnas existen y cuál es su simbología
3.- De acuerdo a los datos mostrados, distribuir en la viga.
5.- Responder:
- Que es el concreto
- Que es el acero