La Unidad de DVD y CD

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 19

LA UNIDAD DE DVD Y CD

13. ¿COMO SE LLAMAN LOS DIFERENTES MEDIOS DE CONEXION


FISICOS PARA EL HD Y CD?

CONECTORES DE ALIMENTACION DE LA UNIDAD LECTORA DE


DVD-ROM

El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la


unidad, para suministrarse depende de la fuente de alimentación
integrada en el gabinete, independientemente que esa fuente AT o fuente
ATX, ya que ambas tienen el conector de 4 terminales que se requiere.

Esquema del conector de alimentación para unidades IDE-ATAPI

ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO SCSI.

En el caso de la alimentación eléctrica, el disco duro SCSI tiene un


conector de 4 contactos que también es común para discos duros IDE y
unidades ópticas.

Conector de alimentación del disco duro SCSI.

CONECTORES DE DATOS DE LA LECTORA DE DVD-ROM


El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se
le inserta un cable IDE de 40 terminales, que soporta dos (2) unidades
conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal
("Motherboard") para el envió de datos.

Las unidades de lectura de DVD cuentan con otro pequeño conector


utilizado para cierta señal digital de la unidad, denominada S/PDIF
("Sony/Philips Digital Interface"), el cual cuenta con 4 pines y también se
conecta hacia la tarjeta principal.

Conector IDE para datos (40 pines)

Cable para datos IDE (40 terminales)

Señal Digital (S/PDIF)

Configuración de la unidad lectora de DVD-ROM

En la parte trasera de las unidades lectoras de DVD, también se integra


un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40
pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que
determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del
sistema.
+ "Master" o maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se
deberán colocar los "jumpers" o puentes según el cuadro que viene en la
etiqueta del producto. Puede ser un disco duro o una unidad óptica, pero
nunca puede existir 2 maestros.

+ "Slave" o esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del


sistema, se deberán colocar los "Jumpers" o puentes según el cuadro
que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro o la unidad
lectora de CD o la unidad grabadora de CD o una unidad de combo para
CD o la lectora de DVD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.

Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.

Planel Trasero

En el panel trasero se observa una sección especial para seleccionar el


tipo de unidad, ello por medio de una pieza que "puentea" los pines
llamado "Jumper".

Etiqueta

En el esquema se observa que está seleccionado con S (esto significa


que esta seleccionado con esclavo) por lo tanto la otra unidad que se va
a conectar al mismo cable, deberá ser M (maestro).

CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO SATA


El conector que utiliza el disco duro SATA para transmitir y recibir los
datos es de con 7 pines y es de forma de letra L.

Conector para datos del disco duro SATA.

Cable para datos del disco duro SATA hacia la tarjeta principal.

Líneas de datos SATA.

1.- GND (Tierra),

2.- A+ (Transmisión +)

3.- A- (Transmisión -)

4.- GND (Tierra)

5.- B- (Recepción -)

6.- B+ (Recepción +)

7.- GND (Tierra)

ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO SATA

En el caso de la alimentación eléctrica, tiene un conector de 15


contactos:
Conector de alimentación del disco duro SATA.

Descripción de las líneas de alimentación SATA.

1.- V33 (3.3 Volts)

2.- V33 (3.3 Volts)

3.- V33 (3.3 Volts)

4.- GND (tierra)

5.- GND (tierra)

6.- GND (tierra)

7.- V5 (5 Volts)

8.-V5 (5 Volts)

9.- V5 (5 Volts)

10.- GND (tierra)

11.- Reserved (reservado)

12.- GND (tierra)

13.- V12 (12 Volts)

14.- V12 (12 Volts)

15.- V12 (12 Volts)

CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO SCSI

El conector que utiliza el disco duro SCSI para transmitir y recibir los
datos puede ser de 40, 50, 68 ú 80 pines. En el ejemplo se muestra un
conector con 50 pines. Tienen la característica de que por medio de un
cable es posible conectar varios dispositivos (incluso en algunos casos
unidades ópticas tipo SCSI).
Conector para datos con 50 pines para disco duro SCSI.

Cable para datos dl disco duro SCSI.

Conector de alimentación del disco duro SCSI.

Esquema de las líneas de alimentación de alimentación del conector.

Descripción de las líneas de alimentación.

1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)

2.- Black GND (Tierra)

3.- Black GND (Tierra)

4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)

CONECTOR DE DATOS DEL MICRODISCO DURO.


El conector que utiliza el micro disco duro para transmitir y recibir los
datos es un USB macho de 4 pines.

Conector USB macho del micro disco duro.

Puerto USB integrado para el panel de puertos de la computadora.

ALIMENTACION ELECTRICA DEL MICRODISCO DURO.

En el caso de la alimentación eléctrica, se alimenta de la alimentación


procedente del puerto USB de la computadora.

Esquema de las líneas de alimentación del USB macho.


Descripción de las líneas de alimentación.

* -Vbus +5V (alimentación + 5V)


* -D-(-datos)
* -D+(+datos)
*-GND(tierra)

CONECTORES DE DATOS.

Los conectores para transmitir los datos entre el disco duro externo y la
computadora pueden ser de los siguientes:

USB("Universal Serial Bus")

Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 60 Mb/s.

Conector USB para conectar el disco duro externo a la computadora.

e Sata ("External SATA")

Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 375 Mb/s.


Conector e Sata para conectar el disco duro externo a la computadora.

FireWire IEEE1384

Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 50 Mb/s.

Conector fireWire para conectar el disco duro externo a la computadora.

RJ45 (Registred Jack 45)

Transmite datos entre la red de área local (LAN) y el disco duro externo
hasta en 1000 Megabits por segundo (Mbps).

Conector RJ45 para conectar el disco duro externo directamente a la Red


LAN.

WirelessG

Es un puerto inalámbrico integrado al disco duro, que transmite datos


directamente con la red inalámbrica hasta de 54 Kbps (Kilobits por
segundo) o 6.75 Kb. Este es un protocolo de transmisión de datos
inalámbrico también denominado IEEE 802.11G.

Logo del estándar de redes inalámbricas Wireless.


CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO IDE

El conector que utiliza el disco duro IDE para transmitir y recibir los datos
es de con 40 pines y es de forma rectangular.

Conector macho de 40 terminales para datos, montado en el propio disco


duro IDE y también en la tarjeta principal ("Motherboard").

Cable de 40 terminales con conector hembra para datos, del disco duro
IDE hacia la tarjeta principal ("Motherboard").

ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO IDE

En el caso de la alimentación eléctrica, el disco IDE tiene un conector de


4 contactos.

Esquema del conector de alimentación del disco duro IDE.

Esquema de las líneas de alimentación del cable.


Descripción de las líneas de alimentación.

1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)

2.- Black GND (Tierra)

3.- Black GND (Tierra)

4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)

12. REALIZE UN RESUMEN (CUADRO)DE LOS DIFERENTES


CONECTORES DE DATOS Y CORRIENTE PARA LOS HD Y CD.

TIPO CONECTORES DE DATOS CONECTORES DE CORRIENTE

DVD-ROM *CABLE PARA DATOS IDE *IDE/ATAPI


(40 TERMINALES)
*SEÑAL DIGITAL (S/PDIF)

SATA *CONECTOR SATA *CONECTOR SATA


*CABLE PARA DATOS
HACIA LA TARJETA PRIN-
CIPAL.

SCSI *CONECTOR 50 PINES *CONECTOR SCSI


CABLE PARA DATOS

MICRODISCO DURO *CONECTOR USB MACHO *USB MACHO


*PUERTO USB INTEGRADO

DISCODUROEXTERNO *USB *Adaptador de corriente


*e Sata AC/DC
*Fire Wire IEEE 1384
*RJ45
*wirelessG

IDE *CONECTOR MACHO DE 40 *CONECTOR IDE


TERMINALES
*CABLE DE 40 TERMINALES
CON CONECTOR HEMBRA

11. ¿QUE SISTEMA DE TRANSMISION DE DATOS PODEMOS


ENCONTRAR ENTRE LOS HD EXTERNOS Y EL PC?

el sistema de transmisión de datos que podemos encontrar entre los HD


EXTERNOS y el PC, es el siguiente:

Para leer los datos, el rayo láser de la unidad lectora utiliza el fenómeno
físico de la difracción contra la superficie reflejante del disco y determina
la profundidad de la ranura; mientras que en el caso de la escritura,
dependiendo la potencia del rayo láser azul aplicado a la superficie del
disco, se marcará de diferente manera el surco y determinará los bits (un
cero o un uno). A este proceso comúnmente se le llama "quemar".

10.¿QUE VOLTAJE UTILIZAN EL CONECTOR USB PARA LOS HD?

El voltaje que utiliza el conector USB para los HD es:

* 1.- Vbus (+ 5 volts, alimentación)


* 2.- D- (- datos)
* 3.- D+ (+ datos)
* 4.- GND (tierra)

9.¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS


HD?

El HD-DVD se caracteriza principalmente por ser un disco que permite


una alta densidad de concentración de datos en la superficie del disco,
por medio de un rayo láser azul. Y su capacidad es de 15 Gigabytes
(Gb).

8. ¿CUALES SON LOS TAMAÑOS MAS USUALES PARA EL HD DE


PORTATILES Y ESCRITORIO?

Los tamaños más usuales para estos HD son:

*Para el HD DE PORTATILES: 2.5 pulgadas de diámetro (2.5").

*Para el HD DE ESCRITORIO: 3.5 pulgadas de diámetro (3.5")

7. ¿COMO ESTA COMPUESTA LA ESTRUCTURA LOGICA DE UN HD?

La estructura lógica de un HD está compuesta de la siguiente forma:

El HD-DVD es una placa circular con 120 mm. de diámetro y 1 mm de


espesor, fabricado a base de plástico. Almacena los bits por medio de
ranuras microscópicas en su superficie, realizadas por un rayo láser azul
(a diferencia del DVD tradicional que se graba con un láser color rojo),
cuentan con una única pista espiral para almacenar los datos de modo
secuencial, sin embargo la unidad lectora se encarga de leer de modo
aleatorio. Esta tecnología fue apoyada y desarrollada principalmente por
Toshiba®, NEC® y Microsoft®.

6. ¿PARA QUE SIRVEN LOS JUMPER'S DE CONFIGURACION EN EL


HD Y CD?

En la parte trasera de las unidades lectoras de DVD, también se integra


un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40
pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que
determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del
sistema.

+ "Master" o maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se


deberán colocar los "jumpers" o puentes según el cuadro que viene en la
etiqueta del producto. Puede ser un disco duro o una unidad óptica, pero
nunca puede existir 2 maestros.

+ "Slave" o esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del


sistema, se deberán colocar los "Jumpers" o puentes según el cuadro
que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro o la unidad
lectora de CD o la unidad grabadora de CD o una unidad de combo para
CD o la lectora de DVD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.

Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.


Panel trasero

En el panel trasero se observa una sección especial para seleccionar el


tipo de unidad, ello por medio de una pieza que "puentea" los pines
llamado "Jumper".

Etiqueta

En el esquema se observa que está seleccionado con S (esto significa


que esta seleccionado con esclavo) por lo tanto la otra unidad que se va
a conectar al mismo cable, deberá ser M (maestro)

5. ¿QUE VOLTAJES SE UTILIZAN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE


LOS HD Y CD?

Los voltajes que se utilizan para el funcionamiento de los HD y CD son:


(+5 Volts)
(+12 Volts)

4. ¿Para qué sirve la X en las características de la UNIDAD DE CD?

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su


vez indica 2 cosas:

X = 150 Kilobytes/segundo (Kb/s) X = 1 revolución por segundo

+Ejemplo: unidad lectora de CD, marca LG®, modelo LA DSE MI


MAQUINA, 52X Max.
Significa que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por
segundo y además transferir los datos desde el disco hasta:

52 * (150 Kb/s) = 7,800 Kb/s o 7.8 Megabytes/segundo (Mb/s).

Esta medida X puede ser comercialmente de 24X, 32X, 48X, 52X y hasta
56X.

3. ¿CUALES SON LAS PARTES DE LA UNIDAD DE CD EN GENERAL?

Las partes de la UNIDAD DE CD en general son:

Se muestran dos esquemas, uno de las partes internas y otro de las


partes externas:

Partes y funciones de las partes externas de una unidad combo para


CD/DVD

1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de


manera correcta para ser leído y grabado por el láser interno.
2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando
la unidad.
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para
sacar o colocar el disco.
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.
5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal
digital.
6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo o
maestro.
7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE
interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard").
8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.
Partes y funciones de las partes internas básicas de una unidad combo
para CD/DVD.

1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.


2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para
comenzar a girar.
3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura del DVD y grabado
de datos sobre el CD.
4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.
5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de
alimentación y el de datos.
7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera
manual.
8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.

2. ¿Cuantas clases de Discos DUROS y cuáles son sus usos


específicos?

Las clases de Discos Duros que hay son los siguientes:

DVD ROM

Usos: Se utilizan solamente para la lectura de datos almacenados en CD


y DVD, tales como películas, música, programas, instaladores de
sistemas operativos, etc. Actualmente las unidades lectoras de DVD/CD
han sido reemplazadas por las unidades de combo y los grabadores de
DVD.

HD-DVD

Usos: Se buscaba que reemplazará al DVD actual de 4.7 Gb, para


películas en alta definición (HD), almacenamiento de videojuegos y de
software comercial.
SATA

Usos: Se utilizan para conectar dispositivos de almacenamiento masivo


de alta capacidad, principalmente discos duros externos. con capacidad
de almacenamiento superior a 1 Terabyte (Tb).

SATA II

USOS: 1.- Se utilizan principalmente para el almacenamiento de los


sistemas operativos tales como: MacOS® de Macintosh®, Microsoft
Windows® 98, Microsoft Windows® 98SE, Microsoft Windows® ME,
Microsoft Windows® 2000, Microsoft Windows® XP, Microsoft Windows®
Vista, Linux Knoppix© y Linux Ubuntu©.

2.- También un uso muy frecuente es el de guardar la información del


usuario, como música, videos, programas, documentos, fotos, respaldos,
etc.

3.- Se comienzan a utilizar como discos para servidores, debido a que


han alcanzado la velocidad requerida y la capacidad de datos como un
disco duro SCSI.

SCSI

Usos: Se usa en los siguientes casos:


a) Para utilizar tecnología SCSI en una tarjeta principal con conectores
IDE.
b) Si se necesita alta velocidad de transmisión de datos entre el disco
duro y el resto del sistema.
c) Si las características de la placa no tienen la capacidad requerida por
el usuario.

MICRODISCO DURO

Usos: 1.Su mayor uso es el de guardar la información del usuario, como


música, videos, programas, documentos, fotos, respaldos, etc.

2. Se pueden utilizar para el almacenamiento de los sistemas operativos


portátiles tales como Linux Ubunt o Linux DSL.

DISCOS DUROS EXTERNOS

Usos: Se utilizan para el almacenamiento de todo tipo de información,


sobre todo para usuarios que manejan grandes volúmenes de datos,
tales como videos, música, animaciones de diseño gráfico, animadores
de películas, etc. Son soportados por sistemas operativos tales como:
MacOS® de Macintosh®, Microsoft Windows® 98SE, Microsoft
Windows® ME, Microsoft Windows® 2000, Microsoft Windows® XP,
Microsoft Windows® Vista, Linux Knoppix© y Linux Ubuntu©.

IDE

Usos:

1.- Se utilizan principalmente para el almacenamiento de los sistemas


operativos tales como: MacOS® de Macintosh®, Microsoft Windows® 98,
Microsoft Windows® 98SE, Microsoft Windows® ME, Microsoft
Windows® 2000, Microsoft Windows® XP, Microsoft Windows® Vista,
Linux Knoppix© y Linux Ubuntu©.

2.- También un uso muy frecuente es el de guardar la información del


usuario, como música, videos, programas, documentos, fotos, respaldos,
etc.

3.- Los discos duros IDE están siendo reemplazados por los discos duros
SATA.

1.¿QUE ES UNA UNIDAD DE CD, CDW, DVD ROM Y CD-RW-DVD


ROM?

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 12 mm.


De diámetro que ya contienen datos grabados con capacidades de 540
Megabytes (Mb), 650 Mb, 700 Mb y 870 Mb.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de


8 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con capacidades de
200 Mb.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 12 mm. de


diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de
un grabador de CD, con capacidades de 700 Mb.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 8 mm.


de diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio
de un grabador de CD, con capacidades de 200 Mb.

Pueden leer los siguientes formatos de DVD:

+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos


de 12 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con capacidad
de 4.7 Gigabytes (Gb).
+ Mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"):
son discos de 8 mm. de diámetro que ya contienen datos grabados con
capacidades de 1.4 Gb.

+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 12


mm. de diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos por
medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 Gb.

+ Mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos


de 8 mm. De diámetro que pueden ser grabados, borrados y reescritos
por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 Gb.

También podría gustarte